Chile



Ex-British soldier arrested over killing of Kenyan woman

The UK’s National Crime Agency has said that Robert James Purkiss was detained on Thursday after a warrant was issued in September Read Full Article at RT.com

Freire: Presuntos secuestradores de agricultor van a prisión preventiva

Cuatro hombres fueron enviados a prisión preventiva este miércoles, tras ser imputados por el secuestro de un agricultor a quien presuntamente golpearon, amarraron y luego abandonaron en un sector rural de la comuna de Freire, Región de La Araucanía. Seg
Cooperativa.cl

Freire: Presuntos secuestradores de agricultor van a prisión preventiva

Cuatro hombres fueron enviados a prisión preventiva este miércoles, tras ser imputados por el secuestro de un agricultor a quien presuntamente golpearon, amarraron y luego abandonaron en un sector rural de la comuna de Freire, Región de La Araucanía. Según la versión del OS9 de Carabineros, momentos antes del rapto, los sospechosos increparon a la víctima por supuestamente haberles robado un caballo y luego, lo sacaron de su dormitorio y lo retuvieron contra su voluntad por cerca de dos horas. «Las diligencias investigativas permitieron capturar a los cuatro responsables en tiempo récord, y ponerlos a disposición del Ministerio Público menos de 12 horas después de denunciado el hecho», destacó el teniente Alfonso Verdugo.

Capital colombiana alberga celebración del Día Mundial de las Ciudades y la ceremonia de entrega del Premio Shanghai

Por: Agencia Xinhua Con la presencia de más de 80 funcionarios de gobiernos internacionales, académicos y expertos en el ámbito del urbanismo, se realizó hoy viernes la celebración del Día Mundial de las Ciudades 2025 en el centro de convenciones Ágor
Cooperativa.cl

Capital colombiana alberga celebración del Día Mundial de las Ciudades y la ceremonia de entrega del Premio Shanghai

Por: Agencia Xinhua Con la presencia de más de 80 funcionarios de gobiernos internacionales, académicos y expertos en el ámbito del urbanismo, se realizó hoy viernes la celebración del Día Mundial de las Ciudades 2025 en el centro de convenciones Ágora de la capital colombina, Bogotá. En el marco de la celebración se llevó a cabo la entrega del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades, también conocido como Premio Shanghai, reconocimiento internacional propuesto y establecido conjuntamente por ONU-Habitat y el Gobierno Popular Municipal de Shanghai en 2023. El galardón, que reconoce el progreso de cinco ciudades en el mundo es sus políticas de desarrollo sostenible con miras al cumplimiento de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, fue otorgado en su tercera edición a las ciudades de Bogotá (Colombia), Argel (Argelia), Incheon (Corea del Sur), Medina (Arabia Saudita) y Espoo (Finlandia). El tema de este año fue «Ciudades inteligentes centradas en las personas», y a la ceremonia asistieron la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach; el ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China, Ni Hong; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, así como representantes de los gobiernos de Colombia, México, entre otros países. En su intervención, Ni Hong afirmó que el Gobierno chino siempre ha puesto en práctica el concepto de ciudad para el pueblo, impulsando la transformación digital completa de las ciudades, dotando la construcción y gobernanza urbanas con tecnologías digitales e inteligentes, y elevando continuamente la percepción de los ciudadanos sobre la accesibilidad, la felicidad y la seguridad. «China seguirá apoyando, como hasta ahora, a ONU-Hábitat para que desempeñe un papel significativo en la consecución de un futuro urbano sostenible, y espera compartir experiencias, trazar conjuntamente el desarrollo y crear el porvenir junto con todas las partes, para impulsar conjuntamente el desarrollo urbano sostenible global», señaló el funcionario. Rossbach, en su alocución, subrayó la importancia de poner a las personas en el centro en el proceso de rápida urbanización y de responder a los desafíos de la vivienda y del desarrollo mediante medios tecnológicos. La economista brasileña hizo un llamado a promover la construcción de ciudades inteligentes mediante tecnología, datos y servicios digitales para garantizar los derechos de todas las personas, en especial de los grupos vulnerables. A su vez, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que la ciudad está experimentando una transformación profunda y ha logrado avances destacados en el ámbito social y del bienestar ciudadano, entre ellos una fuerte reducción de la tasa de pobreza y de la desnutrición infantil. También sostuvo que su administración ha impulsado de forma activa el desarrollo sostenible mediante medidas como la reforestación a gran escala, la protección de fuentes hídricas y la renovación del sistema de transporte público. El 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades, el primer día internacional de las Naciones Unidas dedicado a la ciudad, y fue el primer día internacional impulsado por el Gobierno de China en el seno de la ONU. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en diciembre de 2013 una resolución, mediante la cual se decidió que a partir de 2014 el día 31 de octubre de cada año se celebre el Día Mundial de las Ciudades.

Evacuan colegios en La Granja por fuerte olor a gas: Al menos 40 alumnos intoxicados

Dos colegios fueron evacuados este martes en La Granja por un fuerte olor a gas, que dejó a cerca de 40 estudiantes y dos profesores con síntomas de intoxicación. Se trata de los establecimientos Los Pensamientos y Alma Mater, ubicados en calle Las Parcel
Cooperativa.cl

Evacuan colegios en La Granja por fuerte olor a gas: Al menos 40 alumnos intoxicados

Dos colegios fueron evacuados este martes en La Granja por un fuerte olor a gas, que dejó a cerca de 40 estudiantes y dos profesores con síntomas de intoxicación. Se trata de los establecimientos Los Pensamientos y Alma Mater, ubicados en calle Las Parcelas, donde alrededor de 2.000 alumnos, entre 6 y 16 años, fueron evacuados. El Cuerpo de Bomberos de La Granja detalló que unos 20 estudiantes fueron trasladados a centros asistenciales cercanos con diversa sintomatología como vómitos, náuseas y dolor de cabeza. Otros 20 escolares están siendo atendidos en las afueras de los establecimientos. Asimismo, precisaron que ninguno ha perdido la conciencia ni presentan lesiones de mayor gravedad.

Nintendo presenta el trailer de la película «The Super Mario Galaxy»

Nintendo e Illumination Studios estrenaron el primer trailer de «The Super Mario Galaxy Movie», la esperada secuela de la exitosa «Super Mario Bros. La película» de 2023. En el adelanto se puede ver una divertida interacción entre
Cooperativa.cl

Nintendo presenta el trailer de la película «The Super Mario Galaxy»

Nintendo e Illumination Studios estrenaron el primer trailer de «The Super Mario Galaxy Movie», la esperada secuela de la exitosa «Super Mario Bros. La película» de 2023. En el adelanto se puede ver una divertida interacción entre un capturado «Bowser» (Jack Black) con «Mario» (Chris Pratt) y «Luigi» (Charlie Day), pero también se reveló la aparición de «Bowser Jr.» y «Rosalina», que serán interpretados por Benny Safdie y Brie Larson, respectivamente. Además se confirmó que la película tomará elementos de los videojuegos «Super Mario Galaxy» y «Super Mario Odyssey», entre otros títulos clásicos del fontanero. La primera cinta animada del personaje fue estrenada en 2023, y se convirtió en el tercer largometraje animado más taquillero en la historia de Estados Unidos con más de $574 millones de dólares en recaudaciones. A nivel mundial obtuvo más de 1.300 millones de dólares. La nueva película de «Mario» y compañía llegará a los cines en abril de 2026.

Macarena Pérez vuelve a Chile tras 10 años en el extranjero: «Quiero priorizar mi salud mental»

La destacada deportista olímpica de BMX Freestyle Macarena Pérez anunció su regreso definitivo a Chile después de una década viviendo en el extranjero, repartida entre Estados Unidos y Costa Rica. La deportista tomó la decisión para priorizar su bien
Cooperativa.cl

Macarena Pérez vuelve a Chile tras 10 años en el extranjero: «Quiero priorizar mi salud mental»

La destacada deportista olímpica de BMX Freestyle Macarena Pérez anunció su regreso definitivo a Chile después de una década viviendo en el extranjero, repartida entre Estados Unidos y Costa Rica. La deportista tomó la decisión para priorizar su bienestar personal, reconectar con su familia y enfocar su preparación para el ciclo olímpico de Los Angeles 2028. Pérez señaló que una de las razones de su regreso es la mejora en la infraestructura deportiva del país. «Vuelvo porque siento que ya hay infraestructura básica necesaria para hacer mis prácticas y preparación», comentó. Además, añadió un profundo motivo personal: «Soy tía y no quiero seguir perdiendo la vida familiar. Es el momento de reconectar con mi país y mi gente». La decisión también está ligada a un honesto proceso personal sobre su salud mental. La olímpica, representada por Vans, busca transparentar los desafíos de la alta competencia. «Quiero que la gente entienda que hay costos al ser atleta de alto rendimiento y ser la mejor del mundo. Esto me ha afectado también en los resultados de las últimas competencias», afirmó, aludiendo a sus recientes desempeños. En el FISE World Series de Shanghái, la chilena obtuvo el 12º lugar, mientras que en el UCI Urban Cycling World Championship en Riad, Arabia Saudita, finalizó 19ª. Este último resultado estuvo condicionado por una fuerte caída de tres metros el día previo, donde fracturó su casco. «Sentí que se me olvidaron los trucos, yo creo que por estrés, cansancio y sobreexigencia», detalló. Ahora desde Chile, Macarena Pérez enfocará su cierre de temporada en el FISE World Series en Japón y en el Campeonato Nacional de BMX, que se disputará el 20 de diciembre en el Estadio Nacional. A futuro, evalúa estudiar una carrera universitaria o crear una fundación de BMX junto a José Cedano.

La carrera global más solidaria del mundo vuelve en 2026: Wings For Life World Run abre inscripciones

Wings For Life World Run, la carrera global que une a cientos de miles de personas con un fin solidario, abrió oficialmente las inscripciones para su edición 2026. A partir de este miércoles, corredores y usuarios de sillas de ruedas de más de 150 paíse
Cooperativa.cl

La carrera global más solidaria del mundo vuelve en 2026: Wings For Life World Run abre inscripciones

Wings For Life World Run, la carrera global que une a cientos de miles de personas con un fin solidario, abrió oficialmente las inscripciones para su edición 2026. A partir de este miércoles, corredores y usuarios de sillas de ruedas de más de 150 países ya pueden registrarse para ser parte de esta competencia única, que se desarrollará de manera simultánea en todo el mundo el próximo 10 de mayo. El evento destaca por su formato innovador, donde no hay una meta fija, sino que los participantes corren hasta ser alcanzados por un «Catcher Car» virtual o físico que parte 30 minutos después de la largada. Sin embargo, su principal propósito es solidario: El cien por ciento del valor de las inscripciones se destina a la fundación Wings for Life, que financia proyectos de investigación para encontrar una cura a las lesiones de médula espinal. Para incentivar las inscripciones anticipadas, la organización anunció un atractivo premio. Todos los corredores que se registren antes del 12 de noviembre participarán por un viaje para dos personas al destino que elijan para correr la Wings For Life World Run 2026 de manera presencial. El premio incluye pasajes y alojamiento. Para optar al sorteo, los inscritos deben participar en un desafío digital que se activa tras completar su registro. El juego consiste en esquivar obstáculos mientras un «Catcher Car» virtual persigue al avatar del jugador, y quien logre el mayor tiempo en carrera será el ganador. Con un espíritu inclusivo y una causa que trasciende lo deportivo, la carrera se consolida como el mayor evento de running con sentido del planeta.

La etnia Yi: guardianes de las montañas del suroeste de China

Por Fabián Pizarro Arcos, director proyecto «Efecto China» de Radio Cooperativa La etnia Yi (彝族, Yízú) es una de las minorías más numerosas y antiguas de China. Con una población superior a los 9 millones de personas, los Yi habitan pri
Cooperativa.cl

La etnia Yi: guardianes de las montañas del suroeste de China

Por Fabián Pizarro Arcos, director proyecto «Efecto China» de Radio Cooperativa La etnia Yi (彝族, Yízú) es una de las minorías más numerosas y antiguas de China. Con una población superior a los 9 millones de personas, los Yi habitan principalmente en las provincias de Yunnan, Sichuan, Guizhou y Guangxi, especialmente en las zonas montañosas del suroeste. Estas regiones de difícil acceso han permitido que los Yi conserven tradiciones, costumbres y lenguas propias que reflejan una historia milenaria de adaptación y resistencia cultural. Los Yi son descendientes de antiguos pueblos tibeto-birmanos, relacionados con las primeras civilizaciones del suroeste chino. A lo largo de los siglos, desarrollaron una cultura agrícola y pastoril, combinada con una rica organización social basada en clanes familiares. Hasta mediados del siglo XX, en algunas zonas persistía un sistema de clases que distinguía entre nobles y campesinos, lo que marcó profundamente sus estructuras comunitarias. Su idioma pertenece a la familia tibeto-birmana y posee varios dialectos. Los Yi cuentan además con un sistema de escritura propio, conocido como escritura Yi, compuesto por más de 8,000 caracteres, utilizado principalmente por los bimo, sacerdotes tradicionales encargados de oficiar ceremonias religiosas y transmitir los conocimientos ancestrales. La religión de los Yi combina creencias animistas con el culto a los antepasados y la veneración de los espíritus de la naturaleza, aunque en tiempos modernos también se practican el budismo y el cristianismo en algunas comunidades. Las fiestas tradicionales ocupan un lugar central en su vida cultural. La más importante es el Festival del Antorchas, celebrado en verano, cuando los pueblos Yi se iluminan con hogueras y antorchas que simbolizan la victoria de la luz sobre las tinieblas y los malos espíritus. Durante las celebraciones se realizan danzas, cantos y competencias ecuestres, reflejando su estrecha conexión con la tierra y la comunidad. El arte Yi es colorido y expresivo. Su vestimenta tradicional se caracteriza por tejidos oscuros adornados con bordados rojos, amarillos y plateados, y su música incorpora tambores, flautas y cuernos. Hoy, la etnia Yi representa una síntesis de historia, espiritualidad y diversidad cultural dentro del mosaico étnico chino. Su lengua, su arte y su cosmovisión continúan enriqueciendo la identidad plural de la China contemporánea. Yi (彝族, Yízú) Población: 9 millones. Localización: Provincias de Sichuan, Yunnan, Guizhou. Idioma: Yi (familia tibetano-birmana). Religión: Creencias animistas y budismo. Vestimenta tradicional: Mujeres con chaquetas cortas, faldas de lana con bordados; hombres con capas negras. Gastronomía: Arroz, maíz, carnes curadas, vino de arroz artesanal. Costumbres: Fiestas del antorchas, danzas grupales, cantos épicos. Historia: Pueblo montañés con historia de resistencia; organizaron sistemas tribales complejos. Relevancia: Su literatura oral y cosmovisión enriquecen el patrimonio cultural del suroeste chino.

Tres alcaldes de Chile Vamos asistieron a cierre de campaña de José Antonio Kast

Tres alcaldes de Chile Vamos estuvieron presentes en el cierre de campaña del candidato republicano José Antonio Kast en el Movistar Arena, generando polémica al interior de la coalición opositora y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Se tr
Cooperativa.cl

Tres alcaldes de Chile Vamos asistieron a cierre de campaña de José Antonio Kast

Tres alcaldes de Chile Vamos estuvieron presentes en el cierre de campaña del candidato republicano José Antonio Kast en el Movistar Arena, generando polémica al interior de la coalición opositora y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Se trata de Gustavo Alessandri de Renovación Nacional (Zapallar); José Manuel Palacios de la UDI (La Reina), y Rodrigo Contreras de la UDI (Paine), quienes señalaron que se presentaron al evento en marco de la representación de diferentes organizaciones de municipios, como la AChM, de la que Alessandri es presidente, y que asistirían a los eventos de los otros candidatos. No obstante, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino (PS), también primera vicepresidenta de la AChM, contrastó la excusa de sus pares: «Si iban a ir a todos los cierre de campaña, eran todos y no solamente de la derecha, porque al final el mundo municipal es transversal». «Gran parte, por cierto, de los municipios está a cargo de personas que representan el mundo progresista, otra parte también está en manos de la derecha y es por lo que nos caracterizamos las asociaciones y el mundo municipalista, la transversalidad, y hay que cuidarla», aseveró. En ese sentido, sostuvo que «cuando se asiste solamente a los cierres de campaña de las candidaturas de derecha, yo creo que se rompe esa transversalidad. Yo creo que hay que cuidar las asociaciones».

Columnista pidió la renovación de Pellegrini: No se entiende el crecimiento de Betis sin él

El columnista español Gabriel Galán, del diario sevillano El Desmarque, lanzó este miércoles una potente editorial en relación a la continuidad del técnico chileno Manuel Pellegrini en Real Betis, y pidió que el entrenador nacional se quede al mando de
Cooperativa.cl

Columnista pidió la renovación de Pellegrini: No se entiende el crecimiento de Betis sin él

El columnista español Gabriel Galán, del diario sevillano El Desmarque, lanzó este miércoles una potente editorial en relación a la continuidad del técnico chileno Manuel Pellegrini en Real Betis, y pidió que el entrenador nacional se quede al mando del equipo. «Renueven a Manuel», es el título de la nota que en su cuerpo agrega que «hoy es el día. Después del amargor que tienen los béticos tras no ganar en Mestalla. Mando tres palabras para los dirigentes del Betis, responsables también en positivo del gran momento del club: renueven a Manuel. Ayer fue tarde, imagínense hoy. Ya pero ya. No hay nadie mejor en lo suyo que pueda llevar al Betis a grandes éxitos». «¿No recuerdan el pasado? ¿Puede haber un futuro perfecto en el Betis sin Manuel? Don Ángel Haro, Don José Miguel López Catalán, Don Ramón Alarcón y todo aquel que tenga voz y voto en el futuro de Manuel: firmen ya la renovación», añadió. Luego planteó que «no se entiende el crecimiento del Betis en los últimos años sin Manuel. Lógicamente el Betis todavía puede mejorar, tiene que dar ese paso de tocar plata otra vez y de meterse en la Champions. Hay varios equipos que lo han hecho en los últimos años y por ahí aprietan en el club. Hacen bien, aunque sea de voz para dentro. Todos deben dar lo máximo, desde el presidente, que lo está bordando, hasta el utilero». «Todos deben sacar su veneno para competir y ganar y ahí Manuel es de los que más tiene. Pronto será el derbi y seguro que Manuel pondrá énfasis en lo que se juegan. Muchísimo. Aunque al Betis le cuesta ganar en el Sánchez-Pizjuán, en el vestuario tienen claro que llega el momento de dar un golpe», complementó. «Otro punto importante: Manuel es clave y lo seguirá siendo para que grandes jugadores puedan fichar por el Betis. Ya lo ha demostrado en los últimos veranos y se ve el rendimiento. No ha acertado con todos los jugadores, falta un recambio de nivel en la delantera y mejorar el lateral izquierdo, pero este año se huele un buen Betis. Mejor incluso que el que llegó a la final de la Conference. Manuel es clave hasta cuando pisa el césped de cada campo. Lo hace cada vez que puede, salvo que esté sancionado. Que siga mucho tiempo en el Betis, todo el que él quiera. Se lo ha ganado», cerró.

Qué ver en streaming: Juan Gabriel cuenta su historia a través de sus archivos personales

A casi 10 años de su muerte la familia del ídolo mexicano Juan Gabriel estrenó un completo documental sobre su vida, su carrera y su impacto en la cultura latina. «Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero» es una serie documental de cuatro episodio
Cooperativa.cl

Qué ver en streaming: Juan Gabriel cuenta su historia a través de sus archivos personales

A casi 10 años de su muerte la familia del ídolo mexicano Juan Gabriel estrenó un completo documental sobre su vida, su carrera y su impacto en la cultura latina. «Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero» es una serie documental de cuatro episodios en la que el mismo Alberto Aguilera Valadez cuenta su historia a través de sus registros más íntimos y personales. Y es que desde los inicios de su carrera Juan Gabriel presentía que su figura sería relevante algún día, por lo que se propuso grabar y fotografiar diversos momentos de su vida dentro y fuera de los escenarios. Porque este documental no sólo narra sus complejos inicios o sus legendarios shows en el Palacio Bellas Artes, si no que, por primera vez, expone su privacidad, el origen de sus hijos y el rol de sus «amigos» en su vida. Esta reveladora obra regala emotivos momentos, imágenes inéditas de la vida de Juan Gabriel y una completa mirada a la filosofía del «Divo de Juárez», uno de los artistas más importantes en la historia de la música latina. Los cuatro episodios de «Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero» están disponibles en Netflix.

Gremio de Porto Alegre analiza oferta del fútbol mexicano por Alexander Aravena

A pesar del deslucido presente que atraviesa el delantero chileno Alexander Aravena con Gremio de Porto Alegre, sus actuaciones en los 35 partidos disputados en la actual temporada llamaron la atención de Tigres de la UANL. De acuerdo con el portal Moon BH
Cooperativa.cl

Gremio de Porto Alegre analiza oferta del fútbol mexicano por Alexander Aravena

A pesar del deslucido presente que atraviesa el delantero chileno Alexander Aravena con Gremio de Porto Alegre, sus actuaciones en los 35 partidos disputados en la actual temporada llamaron la atención de Tigres de la UANL. De acuerdo con el portal Moon BH, la directiva del conjunto brasileño está analizando un ofrecimiento del cuadro azteca de 16 millones de reales (unos tres millones de dólares) por un préstamo por todo 2026 con opción de compra. No obstante, la fórmula no convence del todo al elenco gaúcho, ya que sus controladores quieren tener «garantías financieras» y por lo mismo, buscarían una venta definitiva o, en su defecto, una cesión con obligación de adquirir el pase del jugador formado en Universidad Católica. Desde el citado medio recordaron que el año pasado el club pagó cerca de tres millones y medio de dólares al elenco cruzado por los servicios del atacante, quien tiene contrato hasta 2028. Asimismo, detallaron que «si Gremio acepta una cesión con opción de compra (y no con obligación), el riesgo recae completamente sobre el Tricolor. Si Aravena no rinde bien en México, Tigres simplemente lo devolverá al final del período, y el jugador regresará a Porto Alegre con un valor inferior al de mercado, lo que dificulta aún más la recuperación de la inversión inicial de US$ 3.5 millones». De todas maneras, aclararon que el denominado Maior do Sul no tendría apuro en desprenderse de Aravena y en caso de que las negociaciones no prosperen, el jugador que quedaría en la institución, donde juega un papel clave en las rotaciones del técnico Mano Menezes.

Denuncian grave agresión a hermana de Krishna Aguilera en San Bernardo

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, informó este miércoles de una grave agresión en contra de Cristal Aguilera, hermana de Krishna, la joven encontrada fallecida semanas después de su desaparición. En «Mucho Gusto», la autoridad e
Cooperativa.cl

Denuncian grave agresión a hermana de Krishna Aguilera en San Bernardo

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, informó este miércoles de una grave agresión en contra de Cristal Aguilera, hermana de Krishna, la joven encontrada fallecida semanas después de su desaparición. En «Mucho Gusto», la autoridad enfatizó que lo ocurrido era algo esperable. «Las cámaras se van a apagar y estos tipos van a venir por la vendeta, por la venganza. Y la verdad que no esperaron ni que pasaran dos semanas y lo hicieron». Sobre lo ocurrido, White indicó que «Cristal venía (a San Bernardo) a hacer un trámite a la casa de su papá y aparentaron como que le habían hecho un robo en celular, pero la verdad que el estado de ella físicamente es complejo». «La golpearon, la agredieron eh y ella está muy asustada porque ella logró su propósito que era encontrar a su hermana, pero también tiene un sobrino y tiene un hijo», añadió. El alcalde enfatizó que «aquí hay una forma de imponer, de asustar», aunque aseguró que el municipio ha seguido acompañando a Cristal quien, por seguridad, se fue a vivir a otra comuna. «Ella (Cristal) había venido a San Bernardo a hacer un trámite y cerca del domicilio donde viven sus papás, imagino que venía del trámite a ver a sus papás», explicó la autoridad quien agregó que Cristal «es abordada y estos tipos tienen miles de formas para hacer estas cosas, o sea, le quitan el celular para generar una sensación de que es un robo, pero fíjate que si te quitan el celular no te patean, no te golpean y te agreden». «Yo anoche vi una foto de esta situación y de verdad es terrible ver la forma en cómo ella está dañada, entonces uno trata de ser respetuoso para no revictimizar estas cosas, pero basta ya», enfatizó.

Alcalde de San Bernardo tras brutal ataque a Cristal: «Estamos a esto de ser Ciudad de Juárez»

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, calificó de «grávísimo» el ataque que sufrió Cristal Aguilera, quien denunció a una red de tráfico de drogas por la desaparición y muerte de su hermana Krishna. Durante un despacho en vivo co
Cooperativa.cl

Alcalde de San Bernardo tras brutal ataque a Cristal: «Estamos a esto de ser Ciudad de Juárez»

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, calificó de «grávísimo» el ataque que sufrió Cristal Aguilera, quien denunció a una red de tráfico de drogas por la desaparición y muerte de su hermana Krishna. Durante un despacho en vivo con Mega, el propio alcalde y el equipo de televisión fueron testigos de un acto de intimidación. Un vehículo gris con vidrios polarizados y música a alto volumen pasó lentamente por el lugar, con sus ocupantes mirando de forma desafiante. Al respecto, el alcalde enfatizó que «esto también es un gallito, que la Cristal termine en una situación peor y que nosotros nos tengamos que ir de acá por esto, es una señal de que aquí los que mandan son los narcos. No es el Estado, no es la República, no es el gobierno, sino que son un grupo de delincuentes». «Estos tipos son mafia, están organizados, tienen gente que hace tareas de vigilancia (...), o sea a Cristal la deben haber seguido y esperaron el momento para actuar», añadió. Frente a este escenario, el alcalde lanzó una dura advertencia sobre la inacción de las autoridades para enfrentar el crimen organizado, comparando la situación con peligrosas ciudades de México y asegurando que la violencia pronto escalará a otros sectores del país. «Yo creo que en algunos lugares de la Región Metropolitana estamos así de ser Ciudad de Juárez, de México. Y es cosa de venir a los territorios donde estas cosas están pasando», sentenció. A su juicio, las autoridades «no saben cómo enfrentarlo» ni tiene la capacidad. Además, añadió que «no existe una decisión de enfrentar esto como hay que enfrentarlo». El alcalde proyectó un sombrío futuro si no se toman medidas urgentes: «El Chile B empieza a llegar al Chile A. Y en el Chile A, ¿qué va a pasar? El día de mañana van a secuestrar a la hija de un empresario, van a secuestrar a la hija de una persona que tenga recursos y la van a extorsionar. Entonces, después no nos asombremos cuando la hija de un famoso desaparezca, porque estos tipos lo hacen todos los días en el Chile B, saben cómo hacerlo y lo van a empezar a hacer en el Chile A. Y ahí todos se van a sorprender y decir 'nadie lo vio venir'. Eso va a pasar».

Fernando Díaz contó que jugadores de Coquimbo lo llamaron tras el título

Fernando Díaz, técnico hasta la temporada pasada de Coquimbo Unido, recordó su paso por el elenco pirata y aseguró que jugadores del plantel lo llamaron tras el título logrado por el elenco «pirata» de la mano de quien fuera su ayudante, Este
Cooperativa.cl

Fernando Díaz contó que jugadores de Coquimbo lo llamaron tras el título

Fernando Díaz, técnico hasta la temporada pasada de Coquimbo Unido, recordó su paso por el elenco pirata y aseguró que jugadores del plantel lo llamaron tras el título logrado por el elenco «pirata» de la mano de quien fuera su ayudante, Esteban González. «La gente de Coquimbo se lo merece. Es una ciudad, también pujante. La gente entrega mucho cariño, tiene mucho carisma y me acogió muy bien. No voy a olvidar nunca el cariño que me entregó cuando estaba enfermo. O cuando zafamos del descenso, a diferencia de lo que me pasó ahora, siempre apoyaron, siempre estuvieron presentes. Nunca hubo un reproche a nada. Luego, cuando clasificamos a copas, también fue precioso. Por supuesto que es bueno que ese tipo de ciudades, con ese tipo de gente, tengan alegrías», comentó Díaz a La Tercera. Al ser consultado respecto a si se siente parte del título, Díaz expresó que «yo no hago ningún juicio de valor. Por supuesto, he aprendido que cuando terminas en una parte hay que separar inmediatamente y preocuparte de lo demás. Solamente tengo agradecimientos a la gente de la calle, de la ciudad. Al coquimbano». Luego contó que «varios» jugadores se acordaron de él tras el título, aunque evitó dar nombres. Respecto a su relación con Esteban González, con quien dijo haber roto contactos tras su salida del cuadro pirata dijo que «cada uno sigue su vida. Así tiene que ser nomás. Así es la vida». «Ya pasó el tiempo y sigo mi vida. Ya dije lo que tenía que decir, en su momento. Así como ha sido mi vida: momentos buenos, momentos malos, momentos de cercanía y momentos de diferencias. En su momento se conversa, se dice. O se dice y después uno sigue viviendo nomás», añadió.

Prisión preventiva para cinco imputados por caso de fosa en San Vicente de Tagua Tagua

En prisión preventiva quedaron este martes cinco imputados por el macabro hallazgo de dos cuerpos en una fosa séptica en el sector Pueblo de Indios, en San Vicente de Tagua Tagua (Región de O'Higgins). El descubrimiento se produjo en el contexto de una i
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para cinco imputados por caso de fosa en San Vicente de Tagua Tagua

En prisión preventiva quedaron este martes cinco imputados por el macabro hallazgo de dos cuerpos en una fosa séptica en el sector Pueblo de Indios, en San Vicente de Tagua Tagua (Región de O'Higgins). El descubrimiento se produjo en el contexto de una investigación por tráfico de drogas y una denuncia por presunta desgracia, lo que derivó en el allanamiento de 10 domicilios por parte de Carabineros la semana pasada. A los cinco detenidos -uno de ellos venezolano- se les imputaron los graves delitos de secuestro calificado, asociación criminal y tráfico de drogas. La audiencia de formalización se llevó a cabo de manera reservada y telemática. La complejidad del caso se centra en la naturaleza de los cuerpos hallados: uno de ellos estaba calcinado y amarrado, mientras que el otro fue encontrado descuartizado, lo que confirmó la existencia de una «casa de tortura» vinculada a la organización criminal. El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, informó que el Ministerio Público despachó órdenes de detención contra otros cuatro sujetos que actualmente se encuentran prófugos. El persecutor no entregó mayores detalles sobre la identidad de los prófugos, argumentando que esto «claramente perjudicaría las investigaciones que estamos realizando para encontrar el paradero de estos sujetos». Perfil de las víctimas Según el perfil de las víctimas, estas corresponderían a consumidores y vendedores que participaban en la misma organización criminal dedicada al tráfico de drogas. La Fiscalía cuenta con evidencia clave para sustentar la acusación, incluyendo una videollamada que daría cuenta del secuestro de una de las víctimas. Se espera que el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago confirme si los restos desmembrados corresponden a la víctima desaparecida. Una de las víctimas identificadas es Catalina González Rojas, de 25 años y madre de tres hijos, quien desapareció el 20 de septiembre. De acuerdo a fuentes relacionadas con el caso, la mujer convivía en Pueblo de Indios con Rodrigo Muñoz (27), quien ya permanece en prisión preventiva desde mayo de 2024 tras ser formalizado por tráfico de drogas y tenencia de armas de fuego. El general Guillermo Bohle, jefe de la zona O'Higgins de Carabineros, se refirió a la labor policial, señalando que los equipos de Santiago y Rancagua están realizando las pericias y analizando toda la evidencia levantada durante los días de trabajo en San Vicente. «Estamos en ese proceso para poder entregárselo al Ministerio Público para que tenga los fundamentos necesarios para el proceso de ejecutar la acusación de los imputados», afirmó el general.

A prisión dos supuestos especialistas en robos de cobre en el norte

El Juzgado de Garantía de Mejillones ordenó la prisión preventiva de dos líderes de una organización criminal vinculada al menos a nueve robos registrados entre los meses de diciembre del 2024 y julio del 2025, en los que fueron sustraídos paquetes de c
Cooperativa.cl

A prisión dos supuestos especialistas en robos de cobre en el norte

El Juzgado de Garantía de Mejillones ordenó la prisión preventiva de dos líderes de una organización criminal vinculada al menos a nueve robos registrados entre los meses de diciembre del 2024 y julio del 2025, en los que fueron sustraídos paquetes de cobre avaluados en casi 500 millones de pesos desde trenes en movimiento, faenas mineras y camiones. A los dos sujetos, de nacionalidad chilena, se les imputan los delitos de robo con violencia e intimidación, robo en bienes nacionales de uso público, lavado de activos y asociación criminal, tras ser detenidos junto a tres mujeres en el marco de una investigación coordinada entre la Fiscalía y el OS-9 de Carabineros. «A principio de año se comienza la investigación por parte de la sección OS-9 Antofagasta, que a través de diversas diligencias investigativas, trabajo de campo y de inteligencia, logra obtener los medios de prueba suficientes que son entregados al Ministerio Público», dijo el comandante Néstor Romo, prefecto subrogante de Antofagasta, destacando que la labor policial permitió incautar «tres vehículos camionetas y un jeep de alta gama que eran utilizados, eventualmente, para la comisión del ilícito». El fiscal regional, Juan Castro Bekios, detalló que los atracos «afectaron directamente al Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, en la modalidad de robo en movimiento de cátodos de cobre, que hemos visto en otras oportunidades». «También (se afectó) a un camión que transportaba cátodos, y a la Minera Michilla en tres oportunidades», indicó Castro. Durante los allanamientos en Calama, la policía incautó medios de prueba, incluyendo más de 68 millones de pesos en efectivo y 6.690 cajetillas de cigarrillos de contrabando. El tribunal determinó un plazo de investigación de 180 días.

Los homicidios en México ha caído un 37% en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

Los homicidios en México cayeron un 37% en los primeros 13 meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 37.000 detenidos por delitos de alto impacto y casi 300 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobier
Cooperativa.cl

Los homicidios en México ha caído un 37% en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

Los homicidios en México cayeron un 37% en los primeros 13 meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 37.000 detenidos por delitos de alto impacto y casi 300 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares. El promedio diario de asesinatos descendió a 54,5 en octubre frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 32 homicidios menos por día, de acuerdo con la información de Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, la funcionaria informó que el pasado mes fue el octubre con el registro más bajo de homicidios dolosos desde 2016. «En este periodo (al analizar) los primeros nueve meses de cada año, este 2025 es el más bajo desde 2016″, dijo Figueroa en la conferencia diaria de la presidenta Sheinbaum. La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados mexicanos concentran un 51% de los homicidios en los primeros 10 meses del año: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Al menos 37.000 detenidos Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros 13 meses de la actual Administración fueron detenidas 37.000 personas por delitos de alto impacto. En ese periodo también se incautaron 18.981 armas de fuego y casi 300 toneladas de droga, entre ellas más de cuatro millones de pastillas de fentanilo, afirmo García Harfuch. »El Ejército y la Marina desmantelaron 1.614 laboratorios para la producción de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada. También son millones de dosis de droga que no llegarán a las calles y no afectarán la salud y desarrollo de miles de jóvenes«, agregó el alto funcionario. García Harfuch resaltó algunos resultados de operativos de seguridad, como las detenciones en Tijuana, Baja California, de un responsable de trasiego de fentanilo y metanfetamina hacia Estados Unidos; y el arresto de Yahir Francisco 'N', en el Estado de México, quien era miembro de Cartel de los Beltrán Leyva y contaba con orden de aprehensión en EE.UU. También destacó la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán, además de diversos operativos en Nayarit y Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Chiapas. Por su parte, Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad implementada en su gobierno. »¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la estrategia de inteligencia e investigación y de coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así. Y particularmente cuatro ejes, atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que permite realizar detenciones dentro de la ley en nuestro marco jurídico y la coordinación", apuntó la mandataria. Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, después del récord de más de 196.000 asesinatos registrados en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), líder del mismo partido de la jefa de Estado, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron el 1,2% anual en 2024 hasta los 30.057, según las estadísticas oficiales.

Cerro Navia: Asalto a camión concluyó con tres detenidos

Tres adultos -dos hombres y una mujer, todos con antecedentes penales- fueron detenidos este martes en Cerro Navia, al cabo de un operativo policial iniciado tras el robo de un camión con mercadería. La máquina tenía un GPS activado, y esto condujo a Ca
Cooperativa.cl

Cerro Navia: Asalto a camión concluyó con tres detenidos

Tres adultos -dos hombres y una mujer, todos con antecedentes penales- fueron detenidos este martes en Cerro Navia, al cabo de un operativo policial iniciado tras el robo de un camión con mercadería. La máquina tenía un GPS activado, y esto condujo a Carabineros hasta la intersección de Río Douro con Pasaje Las Luciérnagas: «En la zona de carga  (del camión) se encontraban tanto el peoneta como el conductor, intimidados por estos antisociales», relató el capitán Claudio Mejías, de la 45a Comisaría. Los hampones, «al ver la presencia policial, huyeron rápidamente hacia un domicilio en el que estaban ingresando estas especies», pero «se logró, finalmente, la recuperación total de la carga del camión y, de igual forma, se incautó armamento utilizado por estos antisociales para cometer diferentes delitos», destacó Mejías.

Gobierno destrabó conflicto con OHLA y confirmó la reactivación de las obras de cuatro hospitales en el Biobío

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Salud (Minsal) destrabaron el prolongado conflicto con la empresa concesionaria OHLA, confirmando la reactivación de las obras de los hospitales de Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota en la Reg
Cooperativa.cl

Gobierno destrabó conflicto con OHLA y confirmó la reactivación de las obras de cuatro hospitales en el Biobío

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Salud (Minsal) destrabaron el prolongado conflicto con la empresa concesionaria OHLA, confirmando la reactivación de las obras de los hospitales de Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota en la Región del Biobío. La decisión pone fin a ocho meses de incertidumbre para las comunidades, cuyos proyectos hospitalarios se encontraban prácticamente paralizados, con un avance de solo el 5% cuando deberían superar el 25% de construcción a la fecha. A pesar de la paralización evidente, el presidente del Consejo Directivo de OHLA, Roberto Durán, afirmó que «esta compañía nunca ha dejado tirada una construcción. Estas obras no se han parado, se han seguido avanzando en los lugares donde hemos podido, por ejemplo, Santa Bárbara, Nacimiento y estamos contentos con el acuerdo que hemos llegado».

Tomás Barrios tuvo debut triunfal en el Challenger de Montevideo

El chileno Tomás Barrios, 111° en el ranking mundial, tuvo un debut triunfal este martes en el Challenger de Montevideo, en Uruguay, solo dos días después de haberse coronado en el torneo de Lima 2 en Perú. Barrios, octavo favorito en la arcilla uruguay
Cooperativa.cl

Tomás Barrios tuvo debut triunfal en el Challenger de Montevideo

El chileno Tomás Barrios, 111° en el ranking mundial, tuvo un debut triunfal este martes en el Challenger de Montevideo, en Uruguay, solo dos días después de haberse coronado en el torneo de Lima 2 en Perú. Barrios, octavo favorito en la arcilla uruguaya, se impuso por 6-4 y 6-1 ante el boliviano Juan Carlos Prado (228°) en una hora y 17 minutos, avanzando a octavos de final. En la próxima ronda, Barrios enfrentará al ganador de la llave entre el local Franco Roncadelli (366°) y el argentino Genaro Olivieri (221°).

La programación de los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17 Catar 2025

  Tras el término de la fase grupal este martes, la acción del Mundial Sub 17 Catar 2025 continuará este fin de semana, entre el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, con la disputa de los dieciseisavos de final del torneo. Todos los encuentros se di
Cooperativa.cl

La programación de los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17 Catar 2025

  Tras el término de la fase grupal este martes, la acción del Mundial Sub 17 Catar 2025 continuará este fin de semana, entre el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, con la disputa de los dieciseisavos de final del torneo. Todos los encuentros se disputarán en las canchas del Aspire Zone, en Doha. Revisa la programación: Viernes 14 de noviembre Portugal vs. Bélgica. 09:30 horas. Aspire Zone, Cancha 3 Zambia vs. Mali. 09:30 horas. Aspire Zone, Cancha 8 Suiza vs. Egipto. 10:00 horas. Aspire Zone, Cancha 5 Francia vs. Colombia. 10:30 horas. Aspire Zone, Cancha 1 Argentina vs. México. 11:45 horas. Aspire Zone, Cancha 2 Irlanda vs. Canadá. 12:15 horas. Aspire Zone, Cancha 4 Estados Unidos vs. Marruecos. 12:45 horas. Aspire Zone, Cancha 7 Brasil vs. Paraguay. 12:45 horas. Aspire Zone, Cancha 9 Sábado 15 de noviembre Corea del Sur vs. Inglaterra. 09:30 horas. Aspire Zone, Cancha 8 Senegal vs. Uganda. 09:30 horas. Aspire Zone, Cancha 7 Italia vs. República Checa. 10:00 horas. Aspire Zone, Cancha 1 Japón vs. Sudáfrica. 10:30 horas. Aspire Zone, Cancha 3 Alemania vs. Burkina Faso. 11:45 horas. Aspire Zone, Cancha 2 Venezuela vs. Corea del Norte. 12:15 horas. Aspire Zone, Cancha 4 Austria vs. Túnez. 12:45 horas. Aspire Zone, Cancha 5 Croacia vs. Uzbekistán. 12:45 horas. Aspire Zone, Cancha 9

¿Cuándo se jugará la fecha 28 de la Liga de Primera?

La acción de la Liga de Primera tendrá que esperar dos semanas para entrar en la recta final, con la disputa de la fecha 28, la antepenúltima del torneo, debido a la ventana FIFA y las Elecciones Presidenciales que se realizarán el 16 de noviembre en nues
Cooperativa.cl

¿Cuándo se jugará la fecha 28 de la Liga de Primera?

La acción de la Liga de Primera tendrá que esperar dos semanas para entrar en la recta final, con la disputa de la fecha 28, la antepenúltima del torneo, debido a la ventana FIFA y las Elecciones Presidenciales que se realizarán el 16 de noviembre en nuestro país. De acuerdo a la web del Campeonato Chileno, la fecha 28 se disputará entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre. De acuerdo a la gerencia de ligas de la ANFP, en esta fecha se disputarán tres partidos en simultáneo, protagonizados por los equipos que luchan por evitar el descenso. Estos duelos serán el viernes 21: Iquique ante Cobresal, Audax Italiano frente a Everton y el crucial choque entre Unión Española y Deportes Limache, rivales directos en la pelea por la permanencia.  El sábado 22, además, estará marcado por el clásico que jugará el campeón Coquimbo Unido ante Deportes La Serena.  Revisa los partidos de la antepenúltima jornada: Viernes 21 de noviembre Deportes Iquique vs. Cobresal. 20:00 horas. Estadio Tierra de Campeones Deportes Limache vs. Unión Española. 20:00 horas. Estadio «Lucio Fariña» Audax Italiano vs. Everton. 20:00 horas. Estadio Bicentenario de La Florida Sábado 22 de noviembre Coquimbo Unido vs. Deportes La Serena. 18:00 horas. Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso» Universidad Católica vs. Palestino. 20:30 horas. Claro Arena Domingo 23 de noviembre O'Higgins vs. Universidad de Chile. 18:00 horas. Estadio Codelco El Teniente Colo Colo vs. Unión La Calera. 20:30 horas. Estadio Monumental Lunes 24 de noviembre Ñublense vs. Huachipato. 20:00 horas. Estadio «Nelson Oyarzún».

«Si quieres ser como Messi»: La divertida invitación que hizo Palestino al Municipal de La Cisterna

Palestino sorprendió en redes sociales a sus seguidores con una divertida invitación a una venta de bodega en el Estadio Municipal de La Cisterna, utilizando la imagen del argentino Lionel Messi en su controversial visita al recinto de FC Barcelona, su exeq
Cooperativa.cl

«Si quieres ser como Messi»: La divertida invitación que hizo Palestino al Municipal de La Cisterna

Palestino sorprendió en redes sociales a sus seguidores con una divertida invitación a una venta de bodega en el Estadio Municipal de La Cisterna, utilizando la imagen del argentino Lionel Messi en su controversial visita al recinto de FC Barcelona, su exequipo. «¿Camp Nou? El Municipal», destacó Palestino con emoji cool y una fotografía editada del estadio, con Messi en las gradas. «Si quieres ser como Messi y conocer nuestro estadio, te esperamos este sábado en la gran venta de bodega», publicó Palestino, con los horarios de este evento: Desde las 10:00 a las 17:00 horas del 15 de noviembre. La publicación también contó con otras dos imagenes de Messi editadas en La Cisterna, las cuales generaron las risas de los seguidores del tetracolor.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Palestino (@palestino)

La «primaria de las derechas» y los desmarques de Jara: Claves de la última semana de campaña

A pocos días de la elección presidencial, el último debate televisado y los actos de cierre de campaña han puesto en el centro del análisis las estrategias de los candidatos de derecha: José Antonio Kast (Republicanos), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Jo
Cooperativa.cl

La «primaria de las derechas» y los desmarques de Jara: Claves de la última semana de campaña

A pocos días de la elección presidencial, el último debate televisado y los actos de cierre de campaña han puesto en el centro del análisis las estrategias de los candidatos de derecha: José Antonio Kast (Republicanos), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Libertarios). Según advierten expertos, la contienda dentro de este bloque ha operado como una «primaria» no oficial, donde el objetivo principal es definir qué candidatura se posicionará mejor para una eventual segunda vuelta. En entrevista con Lo Que Queda Del Día de Cooperativa este martes, el cientista político Aldo Cassinelli, director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chile, afirmó la lógica de esta «primaria de la derecha ha ido ganando presencia». En detalle, explicó que la particularidad de esta etapa radica en que «se le habla a un sector determinado», priorizando el voto al interior del segmento ideológico por sobre la búsqueda de un apoyo mayoritario para la primera vuelta. Frente a este escenario, Cassinelli dio cuenta que Kast ha optado por ser «un candidato cuidando su posición, que es una posición de liderazgo (opositor)», según los sondeos previos a la veda electoral. «Se queda ahí, en una situación si se quiere de standby, de decir: 'yo ya estoy donde quiero estar'», puntualizó el académico. Matthei busca «recuperar terreno» y Kaiser «dar la sorpresa» En tanto, comentó que la campaña de Matthei está en un marco diferente, «tratando de recuperar el terreno perdido desde mayo-junio de este año, donde iba puntera, indiscutiblemente, pero se fue atrasando». Mientras que el tercer actor en esta dinámica, Kaiser, «pareciera ser la sorpresa y da la impresión de que ayer se jugó sus últimas cartas tratando de posicionarse en ese electorado, específicamente dentro del espacio de la derecha», analizó Cassinelli en Cooperativa. Su estrategia, en contraste con Kast, busca «precisamente desafiar esa posición», con un discurso y propuestas «mucho más directas» dirigidas a un segmento específico y atractivo para ellos, aunque puedan parecer «un poco extraña o incluso disociadas electoralmente hablando» para otros votantes, dio cuenta el experto. Asimismo, advirtió que la proximidad de la segunda vuelta reduce drásticamente el tiempo de los abanderados para ajustar los discursos: «Es muy poco tiempo para hacer un cambio de discurso o la ampliación de relato», cerró Cassinelli. El desmarque del Gobierno de Jara Por contraparte, la figura de Jeannette Jara, candidata oficialista y la DC, que según los últimos sondeos lideraba las preferencias, ha captado la atención por su evolución y estrategia, siendo una de ellas la postura de desmarque del Gobierno. «En el debate de anoche tuvo su posición muy bien lograda. Creo que logró el tono que se esperaba, un tono que significó mantenerse en su propia mirada del proceso político», afirmó en diálogo con Cooperativa el director ejecutivo de la Fundación Horizonte Ciudadano, Eolo Díaz-Tendero. En esta línea, subrayó que Jara ha demostrado «capacidad de hacer cosas, de mostrar soluciones». Asimismo, el experto enfatizó que la trayectoria de la militante PC en los debates ha sido «muy claramente de menos a más». Mientras en instancias anteriores se le pudo ver «muy ofuscada o complicada», en el último encuentro «estuvo muy bien en su instanciación», lo que ha permitido proyectar una imagen sólida y propositiva. Este progreso es crucial en un escenario donde, según Díaz-Tendero, «las decisiones políticas están menos sustentadas en el raciocinio político, en la argumentación racional, y mucho más vinculada a las emociones». Según explicó el doctor en sociología, un aspecto central de la estrategia de Jara ha sido su desmarque del Gobierno, incluso del Presidente Gabriel Boric, a pesar de ser la candidata del oficialismo. «Tengo la impresión de que eso no es un giro. La conocí también como subsecretaria, (...) y ella tiene un tiene opinión fuerte, o sea, ella sabe trabajar en equipos, pero tiene una opinión muy fuerte y opinión propia», comentó Díaz-Tendero en Cooperativa. «Me parece que es una opción que se siente natural, que no es impostada y que tiene un sentido político también», cerró el experto.

Quinteros sobre Loyola: «Quizá le conviene quedarse, ser figura en un equipo grande como Independiente»

Gustavo Quinteros, director técnico de Independiente de Avellaneda, se refirió a los rumores sobre la posible partida del mediocampista chileno Felipe Loyola, quien ha estado en la órbita de varios equipos desde el pasado mercado de pases. Tras la agóni
Cooperativa.cl

Quinteros sobre Loyola: «Quizá le conviene quedarse, ser figura en un equipo grande como Independiente»

Gustavo Quinteros, director técnico de Independiente de Avellaneda, se refirió a los rumores sobre la posible partida del mediocampista chileno Felipe Loyola, quien ha estado en la órbita de varios equipos desde el pasado mercado de pases. Tras la agónica victoria por 1-0 sobre Deportivo Riestra con asistencia de Luciano Cabral, el estratego manifestó que «ojalá que no sea el último partido de Loyola en Independiente. Supongo que analizará las ofertas que tiene, pero ir a un equipo más grande y con mayor historia que Independiente es difícil». El ex DT de Colo Colo advirtió que el seleccionado chileno «lo tiene que pensar bien porque está en un equipo grande y el año que viene vamos a ser protagonistas en todos los torneos». «Quizá le conviene quedarse, ser figura en un equipo grande como Independiente, pelear arriba y ahí sí a lo mejor tener la posibilidad de ir a un equipo del exterior», concluyó Gustavo Quinteros. Desde su arribo al club en agosto de 2023, Loyola se ganó rápidamente la titularidad en el Rey de Copas, registrando hasta la fecha once goles y siete asistencias en 62 encuentros disputados.

Carmen Gloria Arroyo llega a Mega tras su salida de TVN

La animadora Carmen Gloria Arroyo fue confirmada como nuevo rostro de Mega luego de su salida de TVN tras siete años. Desde el canal confirmaron que la también abogada se sumará a la pantala en 2026 con «un proyecto televisivo de utilidad a la comun
Cooperativa.cl

Carmen Gloria Arroyo llega a Mega tras su salida de TVN

La animadora Carmen Gloria Arroyo fue confirmada como nuevo rostro de Mega luego de su salida de TVN tras siete años. Desde el canal confirmaron que la también abogada se sumará a la pantala en 2026 con «un proyecto televisivo de utilidad a la comunidad, con nuevos e innovadores espacios, pero siempre manteniendo el espíritu de servicio». «Tenemos la certeza de que Carmen Gloria Arroyo encontrará en Megamedia un equipo de trabajo que le permitirá fortalecer y proyectar el relevante proyecto que liderará», agregaron. Arroyo, conocida popularmente como «La Jueza», confirmó en octubre pasado su renuncia a TVN tras siete años comandando «Carmen Gloria a tu servicio». La animadora continuará con sus labores en el canal público hasta el 31 de diciembre.

Nicolás Castillo pidió que mundialistas sub 17 de la UC ahora entrenen y compitan con el plantel profesional

Nicolás Castillo, delantero de City Soccer FC en Estados Unidos, lanzó una dura crítica contra Cruzados, por el nulo reconocimiento a los jugadores Amaro Pérez, Joaquín Meneses, Cristóbal del Río y Francisco Daza, que representaron a Universidad Catól
Cooperativa.cl

Nicolás Castillo pidió que mundialistas sub 17 de la UC ahora entrenen y compitan con el plantel profesional

Nicolás Castillo, delantero de City Soccer FC en Estados Unidos, lanzó una dura crítica contra Cruzados, por el nulo reconocimiento a los jugadores Amaro Pérez, Joaquín Meneses, Cristóbal del Río y Francisco Daza, que representaron a Universidad Católica en la selección chilena que participó en el Mundial Sub 17 en Catar. «Cuatro jugadores de Universidad Católica, 3/4 con contrato profesional, representando a Chile en el Mundial Sub-17. Y sin embargo... ni una publicación, ni un reconocimiento, ni un solo partido a destacar por parte de Cruzados», escribió Castilo en sus historias de Instagram, con una fotografía de los canteranos. «Estos chicos hicieron un enorme sacrificio por vestir la camiseta de su país, llevando el nombre de Católica con orgullo y compromiso», agregó el exseleccionado, quien fue mundialista sub 20 en 2013. Del mismo modo, Castillo hizo un pedido especial para el futuro de estos cuatro juveniles de la UC. «Ojalá que, cuando vuelvan a Chile, la prioridad sea clara: Verlos entrenando y compitiendo con el plantel profesional. Y ojalá también acabar con los 'procesos' de verlos división por división. Cuando un chico destaca, hay que probarlos en el plantel. Si no, ¿Cuándo van a estar preparados? Los de casa siempre son los más importantes», comentó. Finalmente, dedicó un mensaje a Perez, Menses, Del Río y Daza: «A ustedes, muchachos... levanten la cabeza, que este sueño recién está comenzando».

Pelea entre Manouchehri, Cicardini, Espinoza y Provoste sumó a Cicardini padre y la Fiscalía

El conflicto entre el diputado socialista Daniel Manouchehri y los senadores Fidel Espinoza (PS) y Yasna Provoste (DC) -abierto durante la discusión de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa- sigue sumando protagonistas e involucra ahora
Cooperativa.cl

Pelea entre Manouchehri, Cicardini, Espinoza y Provoste sumó a Cicardini padre y la Fiscalía

El conflicto entre el diputado socialista Daniel Manouchehri y los senadores Fidel Espinoza (PS) y Yasna Provoste (DC) -abierto durante la discusión de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa- sigue sumando protagonistas e involucra ahora a su suegro, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, y a la Fiscalía de Atacama. En la mentada discusión, Manouchehri acusó a la senadora DC Yasna Provoste (y principal rival de su pareja, la diputada PS Daniella Cicardini, en la elección senatorial de la Región de Atacama) de tener vínculos con el abogado Luis Hermosilla, que también era cercano a Ulloa. Esto fue respaldado por la propia diputada Cicardini (que también es hija del jefe comunal nortino) en un video subido a redes sociales, donde acusó que Provoste pertenece a la red de tráfico de influencias de Hermosilla. La campaña sucia en nuestra contra NO ES CASUALIDAD. pic.twitter.com/nJGzl1QmQ3 — Diputada Daniella Cicardini (@Dani_Cicardini) November 11, 2025 Como respuesta, la senadora DC pidió a Manouchehri y Cicardini «que sean coherentes y no sigan guardando silencio sobre la corrupción del propio alcalde (de Copiapó, Maglio) Cicardini». En este escenario, Cicardini padre subió la apuesta: no sólo acusó a Provoste de lo mismo, sino que también incluyó a la Fiscalía de Atacama de pertenecer a esta supuesta «red» del desacreditado abogado. El alcalde de Copiapó denunció, en un video musicalizado con el «Réquiem» del mítico Wolfgang Amadeus Mozart, que el exmagistrado Antonio Ulloa «tejió una red de influencias en la Región de Atacama, que alcanzaba a la propia Fiscalía Regional». «Son estos mismos sectores los que hoy impulsan acusaciones contra el municipio, movidos por la venganza al ser Daniella Cicardini la que los ha enfrentado», expresó Maglio Cicardini. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Maglio Cicardini Neyra (@magliocicardini) Fiscalía de Atacama responde a acusaciones «graves e infundadas» Las acusaciones hicieron reaccionar a la Fiscalía de Atacama, que rechazó «categóricamente las infundadas y graves imputaciones sobre la existencia de una supuesta red de corrupción al interior» del organismo. «Esto daña injustamente la honra institucional de la Fiscalía de Atacama y, particularmente, de sus fiscales, funcionarios y familiares, lo que lamentamos profundamente», agregó el ente persecutor. El Ministerio Público regional aclaró además que «las investigaciones penales vigentes que conciernen a la municipalidad de Copiapó se iniciaron de oficio tras la recepción de informes de Contraloría y de denuncias de terceros».

Matthei quedó «muy cómoda y contenta» con su participación en el último debate

La candidata presidencial de la derecha tradicional, Evelyn Matthei (UDI), se mostró satisfecha  con su desempeño en el último debate presidencial de Anatel, asegurando sentirse «muy cómoda, muy contenta» con su participación. La abanderad
Cooperativa.cl

Matthei quedó «muy cómoda y contenta» con su participación en el último debate

La candidata presidencial de la derecha tradicional, Evelyn Matthei (UDI), se mostró satisfecha  con su desempeño en el último debate presidencial de Anatel, asegurando sentirse «muy cómoda, muy contenta» con su participación. La abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas señaló que uno de sus principales objetivos en el debate fue reflejar la amplitud y la capacidad de diálogo de la alianza que representa. «Nunca antes habíamos tenido en Chile, desde la vuelta a la democracia, una alianza tan amplia como la que tenemos nosotros, que va desde la derecha hasta la centroizquierda o la izquierda democrática como nosotros le decimos», sostuvo la candidata. Afirmó que esta diversidad es lo que les permite «darles a los chilenos una esperanza de un mejor país. Eso es lo que nos tiene unidos y eso es lo que yo traté de reflejar». «Me sentí muy cómoda, muy contenta. Yo estoy segura de que todo el mundo entendió que lo que nosotros estamos dando es la posibilidad de un país que vuelva a ser normal, un país que no tenga la delincuencia que tiene ahora y que salgamos todos adelante juntos», explicó. Kaiser defendió idea de impulsar plebiscito para «cerrar el capítulo 73-90» Por otra parte, el debate obligó al candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, a volver a referirse a temas de derechos humanos, una constante en los últimos encuentros. El diputado tuvo que desarrollar su idea de impulsar un plebiscito para «cerrar institucionalmente el capítulo del 73-90», incluyendo la discusión sobre indultos para militares condenados por sus crímenes en la dictadura de Augusto Pinochet. Kaiser se defendió de las críticas argumentando que el indulto no es una figura novedosa: «Lo que planteé es que personas que están en una situación, por ejemplo, terminal, evidentemente que deben ser indultados y han sido indultados en el pasado también. Lo que pasa es que no en este Gobierno, porque este Gobierno no conoce el indulto a menos que sea para delincuentes que participaron en el 18-O. Es decir, el tema del indulto no es ninguna novedad». «Lo que nosotros estamos proponiendo es que esto, antes de que se transforme en una crisis humanitaria, efectivamente resolverlo de la mano de lo que han sido las recomendaciones tanto de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, que visitó los distritos penales, como de la Corte Suprema», aseguró el libertario. 

Sabrina Carpenter protagonizará película de «Alicia en el país de las maravillas»

La cantante Sabrina Carpenter fue anunciada como la protagonista de una nueva película de «Alicia en el país de las maravillas» que prepara Universal. La cinta será de corte musical y contará con la dirección de Lorene Scafaria, conocida po
Cooperativa.cl

Sabrina Carpenter protagonizará película de «Alicia en el país de las maravillas»

La cantante Sabrina Carpenter fue anunciada como la protagonista de una nueva película de «Alicia en el país de las maravillas» que prepara Universal. La cinta será de corte musical y contará con la dirección de Lorene Scafaria, conocida por dirigir películas como «Seeking a Friend for the End of the World» (2012) y «Hustlers» (2019). Carpenter, que acaba de ser nominada a los Grammy por su disco «Man's best friend», retomará su carrera como actriz tras una infancia y adolescencia dedicada a diversas producciones en cine y televisión. Mientras prepara este rol, Sabrina Carpenter viajará a Sudamérica a comienzos de 2026 para encabezar las versiones locales del festival Lollapalooza. Por ahora esta nueva película de «Alicia en el país de las maravillas» no cuenta con fecha de estreno confirmada.

Get more results via ClueGoal