Estará nublados en gran parte del país, con algunas lluvias y tormentas eléctricas, las cuales serán numerosas en la tarde en gran parte del archipiélago y se extenderán hasta horas de la noche, llegando a ser fuertes en algunas localidades.
Los problemas reportados por varios usuarios con la activación y saldos de sus tarjetas propias tras la migración de la plataforma que las soporta, tienen solución si los afectados acuden a sus oficinas comerciales, insiste la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa).
Reynolds Ramírez Vigaud, vicepresidente primero de la OSDE GEICON dijo que el plan 2023 está concebido con una relativa pero limitada estabilidad energética que prevé un incremento en sus producciones respecto al real obtenido en el 2022, aunque inferiores a las capacidades tecnológicas instaladas.“Resulta insuficiente para satisfacer la demanda del país”.
El Sevilla no juega finales de Europa League, las gana. Se han dicho muchas cosas sobre la conexión del equipo andaluz con esta competición, se han puesto muchos adjetivos, se han escrito cientos de historias, pero todo lo que se relate se sigue quedando corto. [Narración y estadísticas del partido: Sevilla 1 (4) - (1) 1 Roma]
En una jornada a pura lluvia, con apenas cinco partidos celebrados, Santiago de Cuba dividió honores hoy contra Matanzas y conservó la punta de la LXII Serie Nacional de Béisbol, que mañana dejará caer las cortinas de sus duodécimas subseries particulares. Así, las Avispas exhiben ahora cota de 34-24.
Aunque hace unas horas se explicó con claridad, vale insistir en que las ausencias de Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez del equipo conformado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 no marcan sus adioses a la élite del boxeo cubano. Lo dijeron el entrenador jefe Rolando Acebal y el federativo Alberto Puig de la Barca.
Bienvenidos a Las 3 del día, un podcast que te pone al tanto del acontecer nacional e internacional en pocos minutos, conducido en este episodio por la periodista Ana Álvarez Guerrero. Hoy estaremos reflexionando sobre el tabaquismo, justo en la jornada que se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Luego realizamos el habitual resumen informativo de Las 3 del día.
Auspiciado por la Asociación Valenciana de Amistad “José Martí”, con el apoyo del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), el recital tuvo lugar en el local de la Intersindical Valenciana. De acuerdo con una nota que hizo llegar a Prensa Latina el coordinador de Cubainformación, José Manzaneda, fue “un rotundo éxito y muestra de que el fascismo no pasará”.
El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, participará en Reunión Ministerial de amigos del BRICS, a celebrarse en Sudáfrica, informó este miércoles la cancillería de la isla. De acuerdo con la fuente, la ocasión será propicia para resaltar los objetivos de esta nación caribeña en su presidencia del G-77.
A una década de su lanzamiento, los resultados de la Iniciativa china de la Franja y la Ruta de la Seda son palpables. En términos tangibles, “la Iniciativa ha generado casi 1 billón de dólares en inversiones, ha formado más de 3 000 proyectos de cooperación, ha creado 420 000 puestos de trabajo para los países situados a lo largo de la ruta, y ha sacado de la pobreza a casi 40 millones de personas”, asegura el embajador Ma Hui.
“Me complace dar la más cordial bienvenida a usted y a la delegación que preside”, dijo en la tarde de este miércoles, desde el Palacio de la Revolución, el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, al director general del Servicio Federal de Alguaciles de Rusia, Coronel General Dimitry Aristov.
En Estados Unidos, las grandes tecnológicas y las fuerzas armadas están cada vez más fusionadas. Deshacer el nudo será clave para evitar guerras interminables en el extranjero y una policía militarizada en casa.
La discóbola Silinda Morales ganó el tercer lugar este miércoles en el meeting de la ciudad francesa de Montreuil, una de las paradas del tour continental del deporte rey. En esa misma urbe la ochocentista Rose Mary Almanza quedó por debajo de lo previsto y ocupó la sexta plaza.
Familias damnificadas durante el paso del huracán Ian por Pinar del Río, en septiembre de 2022, recibirán un donativo de alimentos procedente de Argelia, valorado en medio millón de dólares y que será distribuido en los municipios más afectados por el evento meteorológico.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro decidieron fortalecer el enfrentamiento conjunto a los delitos ambientales y el crimen organizado en la Amazonía. Durante una reunión en Brasilia este miércoles, los mandatarios coincidieron en la necesidad de combatir “madereros y mineros ilegales, ocupaciones de tierras y narcotráfico en la región” amazónica.
Escritores y artistas cubanos denunciaron este miércoles una campaña difamatoria contra la poetisa Nancy Morejón mediante una declaración leída por el presidente de la Asociación de Escritores de la Uneac, Alberto Marrero, y transmitida en vivo por YouTube.
Un vuelo con migrantes irregulares devueltos por autoridades bahamesas retornó a Cuba este martes a 16 personas (11 hombres, cuatro mujeres y dos menores), la mayoría de Matanzas y Cienfuegos. En 2023 se han producido 77 devoluciones, con 3879 retornados desde países del área con los que se mantienen acuerdos migratorios bilaterales.
Tras el impacto de las intensas lluvias que afectaron el pasado viernes 26 de mayo la zona de Iguará, en el norteño municipio de Yaguajay, más de 18 metros de vía férrea quedaron dañados en la línea norte de Sancti Spíritus.
Directivos del MICONS y del Grupo Empresarial GEICON informarán este miércoles en la Mesa Redonda sobre el estado actual de la producción de materiales de la construcción en el país.
El Gobierno peruano informó este miércoles que autorizó el ingreso a su territorio de más de un millar de efectivos de Estados Unidos, además de medios aéreos y náuticos, con el objetivo de entrenar las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. La decisión fue oficializada por dos resoluciones publicadas en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.
Durante una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional este martes, el presidente de China, Xi Jinping, dijo: “Debemos estar preparados para el peor de los casos y los escenarios extremos, ser conscientes de los peligros potenciales y estar listos para resistir la gran prueba de los fuertes vientos, las aguas agitadas e incluso las tormentas peligrosas”.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes que reintegrará el país a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la que salió en 2018, hace casi cinco años, durante la Administración de Iván Duque.
Entre los grandes fundadores de la escuela de pintura de La Habana figura, por derecho propio, Mariano Rodríguez Álvarez, artista comprometido con la causa antiimperialista y, por tanto, con los ideales más profundos y ampliamente democráticos de la sociedad cubana. Una reflexión sobre su vida, en tanto ciudadano y artista, nos permite incursionar, en temas claves de la cultura cubana.
Un análisis profundo sobre el contexto internacional actual realizó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una reciente entrevista con la televisora Russia Today.
Los Halcones de SoftBank anunciaron este martes la firma de un nuevo contrato con Alfredo Despaigne, que tendrá vigencia para lo que resta de temporada en Japón. El slugger granmense jugó las últimas seis campañas con los Halcones, antes de ser liberado a fines de la temporada 2022.
El lunes pasado ocurrió una descarga eléctrica en el exterior de la Empresa de Servicios a la Unión del Níquel (Esuni), en Moa, Holguín, mientras varios trabajadores esperaban el transporte obrero. Más allá de los daños que ocasionan a las redes eléctricas y telefónicas, equipos electrodomésticos y de computación, en Cuba las descargas eléctricas constituyen la primera causa de muerte por fenómenos naturales.
Con sólido trabajo de su abridor Geonel Gutiérrez, el equipo de Artemisa venció este martes 7-1 a Holguín, aprovechó la lluvia en otros duelos y se quedó solo en la segunda plaza de la 62 Serie Nacional de Béisbol, que acoge sus duodécimas subseries particulares. De visita en el estadio Calixto García, el zurdo lanzó 6.2 innings y propinó nueve ponches.
Uno de los temas más discutidos en torno a la construcción del socialismo se ha referido a lo largo de los años a la permanencia de las relaciones monetario-mercantiles en este proceso y sus consecuencias para la nueva sociedad que se desea desarrollar. La opinión de Marx y Engels sobre el tema partía de considerar la desaparición del mercado en el socialismo.
Las de estos corresponsales de guerra son historias que llegan desde una narración aparentemente sencilla, como si el autor de las entrevistas apenas intercediera. Esa, justamente, fue la pretensión: dejar hablar a los otros, insertar preguntas sugerentes cual pautas conductoras, y permitir al lector conformar por sí mismo el universo mostrado. Ocean Sur, la Facultad de Comunicación y Cubadebate, como partes de las celebraciones de su aniversario 20, regalan a sus lectores este libro digital
Entre Marx y Lenin, entre Martí y Fidel: esa ha sido la historia de Cuba. En ese empeño, establecemos las alianzas pertinentes, siempre que no comprometan nuestros principios. De esas alianzas y de la histérica reacción de nuestros odiadores ante ellas se habló este martes en Con Filo.
El Comité Organizador del 29 Festival Internacional de Poesía de La Habana condenó la guerra cultural y comunicacional contra Cuba y su Revolución, que busca atacar ahora a la Premio Nacional de Literatura Nancy Morejón.
Bienvenidos a Las 3 del día, el podcast de Cubadebate que los pone al tanto de las noticias más importantes de la jornada. Hoy Darío Extremera y Yilena Héctor los invitan a acompañarnos en el resumen informativo de este 30 de mayo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso hoy una moneda común para el comercio en América del Sur, en lugar del dólar, como creación de una unidad de referencia común para el comercio, que permita reducir la dependencia de las monedas extranjeras y propicie mecanismos de compensación más eficientes.
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, recibió este martes al secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica, Enrique Gil Botero, y a la delegación que lo acompaña en su primera visita a Cuba.