newsare.net
La Empresa Nacional de Minería (Enami) se refirió al accidente registrado la noche del martes 21 de octubre en su planta El Salado, Región de Atacama, donde se produjo un contacto entre ácido sulfúrico y agua, pero «sin afectación a terrenos colinEnami da por superada emergencia en El Salado, pero senadores cuestionan protocolos
La Empresa Nacional de Minería (Enami) se refirió al accidente registrado la noche del martes 21 de octubre en su planta El Salado, Región de Atacama, donde se produjo un contacto entre ácido sulfúrico y agua, pero «sin afectación a terrenos colindantes». «La emergencia ha sido resuelta con recursos propios de la compañía. Se aplicaron todos los protocolos para este tipo de eventos y tanto las personas que trabajan en Enami como aquellas pertenecientes a empresas contratistas no fueron afectadas», destacó la estatal, que también enfatizó que «no fue necesaria la evacuación de viviendas aledañas». El Salado está operando en 80% de su capacidad y «solo se encuentra restringida el área afectada», agregó la minera, que ahora investiga el origen de la emergencia. La comunicación de Enami no dejo satisfechos a senadores de la zona, quienes reaccionaron pidiendo que la indagación sobre el hecho sea exhaustiva y arroje resultados con rapidez. «Es una emergencia por materiales peligrosos que puso en riesgo a la comunidad de El Salado, Diego de Almagro y de Chañaral. Y queremos saber quiénes fueron los responsables», comentó la DC Yasna Provoste, quien cuestionó que Enami no permitiera el ingreso de Bomberos de El Salado. El RN Rafael Prohens, en tanto, consideró que se trata de una señal de alerta para asegurar que todos los protocolos de seguridad y mantenimiento sean adecuados, porque «Enami es una empresa con muchos años de existencia y es fundamental saber si han estado renovando los equipos y las infraestructuras que gestionan estos productos peligrosos». Read more