Mayne-Nicholls por violencia en los estadios: Hay que obligar a los clubes a usar tecnología
newsare.net
El candidato independiente a la presidencia de la República Harold Mayne-Nicholls, conversó con El Diario de Cooperativa y abordó temáticas relacionadas con el fútbol chileno, principalmente con la seguridad que se vive en los estadios. En primer térmiMayne-Nicholls por violencia en los estadios: Hay que obligar a los clubes a usar tecnología
El candidato independiente a la presidencia de la República Harold Mayne-Nicholls, conversó con El Diario de Cooperativa y abordó temáticas relacionadas con el fútbol chileno, principalmente con la seguridad que se vive en los estadios. En primer término se refirió al castigo emitido por Universidad Católica en contra de seis barristas cruzados luego del partido ante Universidad de Chile el domingo recién pasado. «Estuve en el Claro Arena y vi esa botella porque la sacó Castellón de la cancha, y me parece espectacular lo que hizo la UC y por qué lo puede hacer, porque tiene la tecnología para identificar a quien lo hizo, y el resto tiene tecnología seguramente no tan avanzada. Y además en la UC está la voluntad política y dicen 'acá no me van a echar a perder el estadio'. Ayer escuchaba que Everton ya tiene identificados a 15 de los que entraron al partido con la UC y a esos hay que prohibirles el ingreso», dijo quien fuera presidente de la ANFP. Explicó que «el problema es que estos mal llamados hinchas entran con carnet adulterados, entonces lo que digo es que todo el fútbol profesional chileno debe tener primero, controles biométricos; segundo, control de ingreso y después ver si tiene un elemento punzante». Comentó además las facilidades que tienen los hinchas para ingresar, por ejemplo, los fuegos artificiales: «A esta hora el Estadio Nacional está abierto, tú entras al estadio y 'cargan' no el día del partido, sino que las dejan guardadas. En Colo Colo era lo mismo», contó. Ante la posibilidad de que los clubes sean cómplices –tal como lo expresó el ministro de Seguridad, Luis Cordero-, Mayne-Nicholls fue más mesurado: «'Cómplice' es una palabra un poco fuerte. Quizás por inoperancia los dejan entrar. Los barristas compran entradas con otra cédula o le sacan el chip al carnet y cuando llegan ahí, le pistolean el boleto, la pistola no funciona, y con la presión el tipo le dice 'pase no más'», comentó antes de mostrarse crítico con Estadio Seguro. «Pero esto ya es finanzas. Cuando asumí en la ANFP el 2007 los 32 clubes recibían 3,2 millones de dólares, hoy reciben 72 millones de dólares, y si no hay dinero invertir en seguridad... No sé, creo que todo no se puede invertir en jugadores. Por cosas así, perdí la elección en la ANFP, me dijeron 'con tu plata, lo que quieras'. Y yo les dije 'estamos matando el fútbol porque no se invertía en el Fútbol Joven' y hoy no estamos en ningún ranking de fútbol joven. Y desde La Moneda, el tema de la seguridad hay que mejorarlo obligando a los clubes a usar tecnología», expresó. «Estadio Seguro no sirve de nada. Se trata de reducir al máximo el aforo para que ojalá no vaya nadie y así no pase nada. Y el domingo la UC hizo todo lo contrario, jugó a estadio lleno y la fiesta completa, y Coquimbo también hará lo contrario el domingo, con estadio lleno y fiesta completa», cerró.














