Chile



Hamás respondió propuesta de EE.UU., pidió fin de la guerra y salida de Israel de Gaza

El grupo islamista Hamás aseguró este sábado que había entregado su respuesta a la última propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza, y que esta incluía enmiendas de cara a lograr el final de la guerra y el repliegue fuera de la Franja de las fue
Cooperativa.cl

Hamás respondió propuesta de EE.UU., pidió fin de la guerra y salida de Israel de Gaza

El grupo islamista Hamás aseguró este sábado que había entregado su respuesta a la última propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza, y que esta incluía enmiendas de cara a lograr el final de la guerra y el repliegue fuera de la Franja de las fuerzas israelíes. La contraoferta presentada a los mediadores «busca lograr un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda a nuestro pueblo y a nuestras familias», anunció Hamás en un comunicado, en el que dijo estar dispuesto a liberar a diez rehenes vivos y 18 fallecidos, como estaba acordado. Las peticiones de Hamás no son nuevas, y con alta probabilidad van a chocar frontalmente con las exigencias del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se opone a dar por concluida la ofensiva militar y anunció en marzo que Israel ocupará territorio en Gaza. La respuesta de Hamás se produce después de que, ayer, anunciara estar consultando con el resto de facciones palestinas en Gaza, como la Yihad Islámica, la última propuesta del enviado de EE.UU., Steve Witkoff, a fin de tomar una decisión consensuada. Según fuentes con acceso al pacto citadas por la prensa israelí, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel ponga un fin definitivo a la ofensiva bélica o retire sus tropas de la Franja. Sí incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días. Además, estipula en un lenguaje vago la entrega inmediata de ayuda humanitaria. Gazatíes saquearon 77 camiones cargados de harina Un total de 77 camiones cargados con harina, que entraron anoche y la mañana de este sábado por el sur a la Franja de Gaza, fueron «parados en el camino» y saqueados, en su mayoría por personas hambrientas, informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA). «Tras casi 80 días de bloqueo absoluto de suministros, la población está hambrienta y se opone a ver cómo comida pasa a su lado. Esta entrega es un comienzo, pero no es remotamente suficiente», dijo el PMA en un comunicado en X, en el que confirmó el saqueo. En videos difundidos en redes sociales, se observa a palestinos cargando sacos de harina al hombro, en palets que arrastran con una cuerda o bicicletas. Según fuentes locales, el suceso tuvo lugar en el área de Jan Yunis. Desde el fin del bloqueo israelí, instaurado el pasado 2 de marzo, los camiones con alimento - en su mayoría harina - han llegado a los gazatíes a cuentagotas, debido a trabas burocráticas, inspecciones y la imposición israelí de volver a descargar su contenido a la entrada de la Franja. Según el brazo militar israelí que regula los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados (Cogat), en total 579 camiones de la ONU y la comunidad internacional, «que transportaban ayuda humanitaria, incluyendo harina, alimentos, equipo médico y medicamentos», han entrado a Gaza vía el cruce de Kerem Shalom. Sin embargo, la carga de una fracción de ellos, alrededor de 200, es la que ha sido distribuida entre la población, advierten organizaciones como la UNRWA. Antes de la guerra, unos 500 camiones entraban a diario en Gaza. De forma paralela, y ante la presión internacional, Israel permitió esta semana que una fundación reparta cajas de alimento en complejos militarizados, si bien por ahora solo funciona uno durante algunas horas en Rafah (sur). Esto excluye de la ayuda a más de un millón de palestinos en el norte de Gaza y provoca caos y aglomeraciones entre los que se desplazan kilómetros en busca de ayuda y que hoy incluso saltaron la valla de uno de estos centros. Esta fundación ha repartido algo más de tres millones de raciones de comidas en cinco días, según un comunicado oficial de hoy, mientras que el PMA asegura tener suficiente reserva de comida para alimentar a toda la población de Gaza -unos 2,1 millones de palestinos - durante dos meses si Israel se lo permitiera. The humanitarian situation in #Gaza is spiraling. WFP has enough food to feed all 2.2M people for 2 months. A ceasefire is the only way to deliver it safely. pic.twitter.com/EtdaKF9gWB — World Food Programme (@WFP) May 31, 2025

Los resultados en la decimotercera fecha de la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vive el desarrollo de la decimotercera fecha, que se disputará entre el sábado 31 de mayo y el martes 3 de junio. - Sigue los resultados en vivo y online de Cooperativa.cl: Sábado 31 de mayo Deportes La Serena 2-4 Coquimbo Unid
Cooperativa.cl

Los resultados en la decimotercera fecha de la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vive el desarrollo de la decimotercera fecha, que se disputará entre el sábado 31 de mayo y el martes 3 de junio. - Sigue los resultados en vivo y online de Cooperativa.cl: Sábado 31 de mayo Deportes La Serena 2-4 Coquimbo Unido. Finalizado. Estadio La Portada. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 0-1: 13' Bruno Cabrera (COQ); 1-1: 16' Sebastián Gallegos (DLS); 1-2: 36' Matías Palavecino, de penal (COQ); 1-3: 77' Cecilio Waterman, de penal (COQ); 1-5: 89' Nahuel Donadell (COQ); 2-4: 90+6' Felipe Chamorro (DLS) Huachipato 0-1 Ñublense. Finalizado. Estadio Huachipato. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 0-1: 82' Pedro Sánchez (ÑUB) Universidad de Chile 1-0 O'Higgins. Primer tiempo. Estadio Nacional. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes. 1-0: 6' Lucas Di Yorio (UCH) Everton vs. Audax Italiano. 20:00 horas. Estadio Sausalito. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Domingo 1 de junio Palestino vs. Universidad Católica. 15:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna Unión La Calera vs. Colo Colo. 17:30 horas. Estadio «Nicolás Chahuán» Lunes 2 de junio Cobresal vs. Deportes Iquique. 18:00 horas. Estadio El Cobre Martes 3 de junio Unión Española vs. Deportes Limache. 15:00 horas. Estadio Santa Laura

La escalada autoritaria de Bukele marca el primer año de su segundo periodo

Las alertas por «una escalada autoritaria», la detención de activistas de derechos humanos y el encarcelamiento de cientos de venezolanos, expulsados desde Estados Unidos y que no enfrentan procesos penales en El Salvador, marcan el primer año d
Cooperativa.cl

La escalada autoritaria de Bukele marca el primer año de su segundo periodo

Las alertas por «una escalada autoritaria», la detención de activistas de derechos humanos y el encarcelamiento de cientos de venezolanos, expulsados desde Estados Unidos y que no enfrentan procesos penales en El Salvador, marcan el primer año del segundo mandato consecutivo del presidente Nayib Bukele, señalado inconstitucional. Bukele asumió el 1 de junio de 2024 un segundo mandato consecutivo, prohibido por la Constitución, tras ganar a inicios de ese año unas elecciones también marcadas por denuncias de irregularidades por parte de la oposición. Diversas organizaciones civiles advirtieron entonces que con la investidura de Bukele, que no fue cuestionada por ningún gobierno, se consolidó la «irregularidad constitucional», que comenzó en mayo de 2021 cuando su partido destituyó en el Congreso a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, sin seguir el debido proceso. Esta acción derivó meses después en que los nuevos magistrados, cercanos al oficialismo, habilitaran la reelección presidencial inmediata, una decisión calificada en ese momento de inconstitucional. Bukele cumple el domingo -1 de junio- el primer año de este segundo período y se prevé que brinde desde la sede de la Asamblea Legislativa un mensaje a la nación, sin que se conozca los temas a abordar o si hará algún anuncio. Escalada autoritaria Celia Medrano, quien fue candidata a ocupar la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y excandidata a la Vicepresidencia salvadoreña, indicó que es «importante no reproducir el discurso oficial de que se cumple un año de un segundo mandato de gobierno presidencial». «Para asumir nuevamente la presidencia la misma persona, se han violentado principios constitucionales e irregularidades electorales, consumando una escalada autoritaria que seguirá profundizándose mientras no se concreten fuerzas sociales capaces de representar contrapesos», indicó Medrano en declaraciones a la agencia de noticias EFE. Para Medrano «no se trata entonces de un primer año de ejercicio del actual gobierno», sino que «se trata de un año de ausencia de una presidencia legalmente constituida, alcanzada mediante el atropello de la ley». Subrayó que el atropello de la ley es «una de las principales características de estados autoritarios, dictatoriales y fascistas, palabras que definen bien lo que El Salvador vive actualmente». Detenciones de activistas Los señalamientos de autoritarismo contra Bukele no son nuevos y comenzaron a tomar fuerza en febrero de 2020 cuando ingresó al Congreso, en ese momento de mayoría opositora, acompañado de militares armados con fusiles de asalto para presionar por la aprobación de un préstamo. Los más recientes se han dado tras la detención de al menos cuatro defensores de derechos humanos, entre ellos una reconocida abogada anticorrupción crítica del Gobierno, y el impulso de una Ley de Agentes Extranjeros. «Estos no son hechos aislados, sino parte de una política sistemática que criminaliza y encarcela a opositores políticos, luchadores sociales, líderes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil que alzan la voz para denunciar las violaciones de derechos humanos y el despojo de sus medios de vida bajo el régimen de excepción», apuntó en un comunicado el Grupo de Trabajo CLACSO Violencias en Centroamérica, integrado por organizaciones no gubernamentales. Los detenidos son la jefa Anticorrupción de Cristosal, Ruth López; el portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), Fidel Zavala; el abogado ambientalista Alejandro Henríquez y el líder comunitario y pastor evangélico José Ángel Pérez. Las detenciones de Henríquez y Pérez se dieron después de que un grupo de pobladores de una comunidad rural se concentraron la noche del 12 de mayo en las cercanías de una lujosa zona residencial en la que habita el presidente Bukele para pedir ayuda por un desalojo de cientos de familias. Los activistas han sido acusados de desórdenes públicos y resistencia, a pesar de que la concentración fue pacífica. En respuesta a la protesta, Bukele acusó a organizaciones no gubernamentales de «manipular» a los pobladores y envió a la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, la Ley de Agentes Extranjeros -ya aprobada- que impone un impuesto del 30% sobre las donaciones que reciben, y que además estipula multas y la disolución si no se cumple. Venezolanos en limbo legal Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Ejecutivo de Bukele estrechó lazos con Estados Unidos y ha recibido a más de 200 venezolanos expulsados desde el país norteamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, y los ha encarcelado en una prisión de máxima seguridad para pandilleros. Sin embargo, a la fecha, el Gobierno de El Salvador ha guardado silencio sobre el tema y no ha explicado la base legal que tiene para mantener presas a estas personas, que de acuerdo con expertos se encuentran en una situación de desaparición forzada y sin comunicación con familiares ni representantes legales.

Tres sujetos quedaron en prisión preventiva por tráfico de drogas en Maipú

Tres sujetos, con antecedentes por infracción a la ley de drogas, quedaron en prisión preventiva luego de ser detenidos en el sector de Camino La Farfana, en la comuna de Maipú, en un operativo del equipo MT0 de la Policía de Investigaciones y la Fiscalí
Cooperativa.cl

Tres sujetos quedaron en prisión preventiva por tráfico de drogas en Maipú

Tres sujetos, con antecedentes por infracción a la ley de drogas, quedaron en prisión preventiva luego de ser detenidos en el sector de Camino La Farfana, en la comuna de Maipú, en un operativo del equipo MT0 de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía. El fiscal Pablo Cortés detalló que se hizo entrada y registro en tres domicilios ubicados en el Pasaje 1 de dicho sector de la comuna, con lo que se logró «detener a tres sujetos, que en el interior de los domicilios mantenían armas y droga». El operativo dio con 130 mil pesos en efectivo; más de 121 gramos de cocaína base, correspondiente a 478 dosis y avaluada en 478 mil pesos; dos pistolas, una con el cañón obturado y otra calibre 9mm, con su respectivo cargador y otros cinco cartuchos del mismo calibre; un revólver y una escopeta artesanal con cuatro cartuchos de calibre 12.

Clan familiar dedicado al tráfico de drogas fue desbaratado en Cunco

Un operativo del OS-7 de Carabineros y la Fiscalía de Temuco logró desbaratar y capturar por el delito de tráfico de drogas a cuatro sujetos, tres hombres y una mujer, dos de ellos con orden de detención vigente por el mismo ilícito, en la comuna de Cunc
Cooperativa.cl

Clan familiar dedicado al tráfico de drogas fue desbaratado en Cunco

Un operativo del OS-7 de Carabineros y la Fiscalía de Temuco logró desbaratar y capturar por el delito de tráfico de drogas a cuatro sujetos, tres hombres y una mujer, dos de ellos con orden de detención vigente por el mismo ilícito, en la comuna de Cunco. En concreto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en las calles Sotero Arias, San Eugenio y Sargento Muñoz, en las que se incautaron: 631 gramos de marihuana, 93 de clorhidrato de cocaína, una escopeta hechiza de fabricación artesanal con 25 cartuchos calibre 12, 600 mil pesos en efectivo y elementos para el tráfico de drogas como balanzas digitales y teléfonos celulares. El general Patricio Yáñez, jefe de zona de Carabineros Araucanía, destacó que el procedimiento se enfoca en las líneas estratégicas de «intervenir las zonas donde son afectadas por el tráfico de drogas». Asimismo, la seremi de Seguridad Pública, Verónica López-Videla, valoró el trabajo de la policía y acotó que «aquí lo importante es que estos antecedentes salieron a la luz». Los sujetos fueron puestos ante el Juzgado de Garantía de Temuco, que dejó al principal sospechoso, de iniciales J.Q.E. de 27 años, en prisión preventiva con un plazo de tres meses de investigación; mientras que los otros tres detenidos quedaron con medidas cautelares de menor intensidad.

Confusam e incidente en Viña: Somos violentados por delincuentes y reprimidos por Carabineros

Gabriela Flores, presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de Salud Municipalizada de Chile (Confusam), abordó esta mañana en Cooperativa la violencia a la que están expuestos los trabajadores del área, a raíz del confuso in
Cooperativa.cl

Confusam e incidente en Viña: Somos violentados por delincuentes y reprimidos por Carabineros

Gabriela Flores, presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de Salud Municipalizada de Chile (Confusam), abordó esta mañana en Cooperativa la violencia a la que están expuestos los trabajadores del área, a raíz del confuso incidente en un Centro Comunitario de Salud Familiar Achupallas (Cecosf) de Viña del Mar. Durante este viernes, la gremial denunció la denunció la violenta detención de un TENS luego de una agresión por parte de un usuario a otro funcionario. El hecho terminó con la violenta detención por parte de Carabineros al trabajador, «con intento de asfixia y muchos golpes». El trabajador quedó retenido durante toda la noche hasta su control de detención, detalló Flores. «Nuestra organización lamenta y condena profundamente este hecho, porque somos violentados por delincuentes, narcotraficantes y ahora reprimidos por Carabineros de Chile», aseveró en Cooperativa. Por ello, anunció que presentarán una querella contra dos funcionarios policiales a los que acusan de hacer «mal uso de su deber y fuerza», hechos que «atentan contra los derechos humanos de un ciudadano chileno y además funcionario de la salud pública». En ese contexto, la dirigenta dio una perspectiva más general sobre la inseguridad que se vive en los centros asistenciales del país y advirtió: «Nosotros, los funcionarios de la salud primaria, todos los días, en algún lugar de nuestro país, somos agredidos. El Gobierno está al debe con la protección de los funcionarios». Reparó en que han participado de distintas reuniones con autoridades, incluso con el Presidente de la República, y se ha propuesto mayor presencia policial en los centros asistenciales y sus alrededores. No obstante, «lo que nos interesa es que Carabineros conozca la ley de Consultorio Seguro, porque por desconocimiento de ello ocurrió lo de ayer». «Esperamos que podamos destrabarlo y que realmente se proteja a los funcionarios de la salud, de la atención primaria y salud pública en general, porque esto pasa tanto en los hospitales, como los Cesfam, SAR, SAPU, que son bajo la administración de los municipios, está violencia está todos los días», aseveró. Cuenta Pública Respecto a la Cuenta Pública de este domingo 1 de junio, la presidenta de Confusam emplazó que «el Presidente Boric en su programa, cuando se presentó de candidato, habló mucho de la atención primaria, de que era el pilar de salud e iba a poner énfasis en ella; y la verdad, y lo digo muy responsablemente, el Gobierno abandonó la atención primaria». En esa línea, Flores identificó problemas como el congelamiento del financiamiento per cápita de salud, es decir, «los recursos que se recibe por cada paciente inscrito y validado en las comunas»; incumplimientos con el Programa de Salud Universal; bonos no pagados a trabajadores y problemas de conectividad interna, que hacen que los usuarios tengan que «esperar más de dos o cuatro horas para poder ver al médico o que les entreguen los fármacos o les agenden una hora». «Aquí los únicos que sufren estas consecuencias son los usuarios por las largas esperamos, y nosotros, los trabajadores, tenemos que estar dando las explicaciones y muchas veces la gente no entiende y nos insultan y nos agreden», advirtió. Por ello, espera que el anuncio del Presidente Boric este domingo sea un buen presupuesto para el año 2026, porque «el financiamiento es lo más importante para la salud primaria y para la salud pública. Lo demás son parte de temas propios de las leyes que nos regulan, pero sin financiamiento no se puede trabajar».

Sujeto causó incendio en vagón del metro de Seúl: 400 pasajeros evacuaron por un túnel

La Policía de Corea del Sur detuvo este sábado a un hombre sospechoso de provocar un incendio dentro de un tren del metro en Seúl, lo que obligó a cientos de pasajeros a evacuar a través de un túnel. Según informó la Policía, el sospechoso de unos 6
Cooperativa.cl

Sujeto causó incendio en vagón del metro de Seúl: 400 pasajeros evacuaron por un túnel

La Policía de Corea del Sur detuvo este sábado a un hombre sospechoso de provocar un incendio dentro de un tren del metro en Seúl, lo que obligó a cientos de pasajeros a evacuar a través de un túnel. Según informó la Policía, el sospechoso de unos 60 años presuntamente prendió fuego a varias prendas de ropa dentro de un tren de la Línea 5 del metro, que se desplazaba entre las estaciones de Yeouinaru y Mapo de la capital, a las 08:47 hora local (19:47 horas del viernes en Chile), tras subir al tren con un soplete tipo encendedor y un recipiente con combustible. El fuego provocó que más de 400 pasajeros escapasen por el túnel, y 21 de ellos fueron trasladados al hospital con lesiones como inhalación de humo y una fractura de tobillo. Hasta el momento, no se han reportado heridos de gravedad. Los pasajeros y el conductor del tren lograron contener inicialmente las llamas con extintores, antes de que fueran completamente sofocadas unas dos horas después del suceso. Las autoridades desplegaron a 230 efectivos, entre bomberos y agentes de Policía, en el lugar de los hechos. El sospechoso fue arrestado por la Policía cerca de la estación Yeouinaru a las 09:45 horas (20:45 del viernes en Chile), tras haber huido del lugar, según informó la agencia local Yonhap. El servicio de metro entre las estaciones de Yeouido y Aeogae fue suspendido temporalmente debido al suceso. La Policía planea interrogar al sospechoso sobre el motivo del incidente y realizar un peritaje forense en el lugar.

León XIV a nuevos sacerdotes: «Juntos reconstruiremos la credibilidad de una iglesia herida»

El papa León XIV presidió este sábado la ordenación de once nuevos sacerdotes en una misa en la basílica de San Pedro y, en su homilía, los instó a «reconstruir la credibilidad» de la iglesia y a no perseguir el poder. «Juntos recons
Cooperativa.cl

León XIV a nuevos sacerdotes: «Juntos reconstruiremos la credibilidad de una iglesia herida»

El papa León XIV presidió este sábado la ordenación de once nuevos sacerdotes en una misa en la basílica de San Pedro y, en su homilía, los instó a «reconstruir la credibilidad» de la iglesia y a no perseguir el poder. «Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida, enviada a una humanidad herida, dentro de una creación herida. No importa ser perfectos pero es necesario ser creíbles», sostuvo el pontífice ante los nuevos ordenados en el templo vaticano. León XIV retomó esta ceremonia que, en los últimos tres años del pontificado de Francisco, había sido presidida por el cardenal vicario de Roma, y solicitó a los nuevos presbíteros ponerse al servicio del «mundo real» y «no buscar otros poderes». El clero, defendió, debe estar ligado a «personas de carne y hueso», «sin aislarse» y sin vivir su misión como «una suerte de privilegio», pero asimismo advirtió que «el autoreferencialismo extingue el fuego» de la misión sacerdotal, como dijo Francisco. En el rito se consagraron 11 nuevos sacerdotes, siete formados en el Pontificio Seminario Mayor y 4 del colegio 'Redemptoris Mater' y su ordenación estuvo cargada de simbolismo. La ceremonia comenzó con los nuevos ordenados vestidos completamente con paramentos blancos y siendo llamados por su nombre: «Aquí estoy», respondieron todos. Después, el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, se presentó ante el pontífice para proclamar que «la santa Madre Iglesia pide que estos hermanos nuestros sean ordenados presbíteros». «¿Estás seguro de que son dignos?», preguntó entonces el papa, a lo que el purpurado sentenció: «Según las informaciones recabadas entre el pueblo cristiano y el juicio de quienes han guiado su formación, puedo confirmar que son dignos». «Filial de respeto y obediencia» Tras la homilía, los ordenados pronunciaron sus compromisos y después pasaron uno a uno ante León XIV, arrodillándose para prometer «filial respeto y obediencia» a él y sus futuros sucesores. Acto seguido los nuevos presbíteros se tendieron sobre el suelo, a los pies del altar papal construido sobre el lugar en el que, según la tradición, fue sepultado San Pedro, mientras la asamblea entonaba el cántico de las letanías. El rito terminó con la imposición de la estola y la casulla a los nuevos sacerdotes y una oración por la ordenación, un momento del todo silencioso en el que el papa pone sus manos sobre las cabezas de los sacerdotes. Después ungió las palmas de sus manos con el santo crisma e intercambiaron un abrazo y el beso de la paz.

Dos sujetos fueron detenidos por receptación de vehículos en El Bosque

Carabineros logró la detención de un hombre y una mujer por receptación de vehículos motorizados e infracción a la ley de armas en la comuna de El Bosque. De acuerdo a información policial, personal de la 39ª Comisaría recibió la denuncia de una per
Cooperativa.cl

Dos sujetos fueron detenidos por receptación de vehículos en El Bosque

Carabineros logró la detención de un hombre y una mujer por receptación de vehículos motorizados e infracción a la ley de armas en la comuna de El Bosque. De acuerdo a información policial, personal de la 39ª Comisaría recibió la denuncia de una persona que manifestó haber sufrido el robo de su vehículo, el pasado jueves 29 de mayo, y contó que el GPS lo ubicaba en un domicilio de esa comuna. El mayor Arnaldo Carrasco detalló que «el personal se traslada al citado inmueble, verificando que en el patio se encontraban alrededor de cinco vehículos, los cuales mantenían encargo vigente por robo, realizando el ingreso (por causal de delito) flagrante». Asimismo, se incautó munición de distinto calibre, cartuchos de escopeta y una planta de marihuana. Una mujer de 41 años y un hombre de 23 fueron detenidos y quedarán a disposición de los tribunales este sábado

Criptoescándalo: Justicia argentina pide información sobre el teléfono de Milei por $LIBRA

El fiscal argentino Eduardo Taiano solicitó este viernes a las principales compañías de telefonía móvil que informen sobre las líneas registradas a nombre del presidente, Javier Milei, y otros implicados en el caso $LIBRA, una investigación por presunt
Cooperativa.cl

Criptoescándalo: Justicia argentina pide información sobre el teléfono de Milei por $LIBRA

El fiscal argentino Eduardo Taiano solicitó este viernes a las principales compañías de telefonía móvil que informen sobre las líneas registradas a nombre del presidente, Javier Milei, y otros implicados en el caso $LIBRA, una investigación por presunta estafa vinculada al lanzamiento de una criptomoneda homónima. Taiano requirió a las compañías celulares AMX Argentina SA, Telecom Personal SA y Telefónica Móviles de Argentina SA que informen las titularidades -desde enero de 2025- de las líneas correspondientes a Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los imputados Mauricio Novelli, empresario vinculado al mundo cripto; Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores; y Manuel Terrones Godoy, uno de los socios fundadores del foro Tech Forum. La solicitud fue realizada a requerimiento de uno de los denunciantes, Martín Romeo, con la intención de entrecruzar llamadas que permitan reconstruir la preparación y promoción de la criptomoneda.

Palestinos en Chile piden que el Gobierno rompa relaciones diplomáticas con Israel

En medio del conflicto en Gaza, parte de la comunidad Palestina en Chile llegó hasta el Palacio de La Moneda este viernes para expresar sus demandas al gobierno del Presidente Gabriel Boric: piden que el país rompa relaciones diplomáticas con el Estado de
Cooperativa.cl

Palestinos en Chile piden que el Gobierno rompa relaciones diplomáticas con Israel

En medio del conflicto en Gaza, parte de la comunidad Palestina en Chile llegó hasta el Palacio de La Moneda este viernes para expresar sus demandas al gobierno del Presidente Gabriel Boric: piden que el país rompa relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, encabezado por Benjamín Netanyahu. Durante la jornada, se entregaron dos cartas dirigidas al Mandatario. Una de ellas fue firmada por el abogado Nelson Hadad, quien se desempeñó como embajador de Chile en varios países (Jordania, Irak, Egipto y Ecuador). En su misiva, el otrora diplomático pidió que el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, sea declarado «persona non grata» y que la política exterior del país se ajuste al principio de defensa de los derechos humanos. En tanto, la otra carta fue entregada por Mahmoud Abudaka, que es activista, profesor y refugiado palestino en Chile. En declaraciones a la prensa, Abudaka manifestó que «como palestinos, activistas por la causa palestina, necesitamos más acciones como corresponde para apoyar pueblo de Gaza, por ejemplo, mandar ayuda humanitaria urgente». Asimismo, enfatizó que el tema va más allá del simple retiro o reubicación de un embajador o trabajador de una embajada. Subrayó que «el mundo entero, especialmente Israel, debe de respetar los derechos humanos del pueblo palestino, especialmente de mujeres, niños, y niñas». Si bien ambos representantes valoraron la postura que el Presidente Boric ha planteado frente a Israel en relación con el conflicto en Gaza, fueron claros al considerar que el reciente retiro de los agregados militares chilenos desde Israel no es una medida suficiente.

Fiscalía pidió 18 años de cárcel para excadetes de Cobreloa acusados de violación

La Fiscalía solicitó este viernes condenas de 18 años de cárcel contra los nueve excadetes de Cobreloa acusados por violación grupal, tras un año de indagatorias por la denuncia de una joven en septiembre de 2021. El fiscal jefe de Calama, Eduardo Pe
Cooperativa.cl

Fiscalía pidió 18 años de cárcel para excadetes de Cobreloa acusados de violación

La Fiscalía solicitó este viernes condenas de 18 años de cárcel contra los nueve excadetes de Cobreloa acusados por violación grupal, tras un año de indagatorias por la denuncia de una joven en septiembre de 2021. El fiscal jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, argumentó que «la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas, y fuertemente atemorizada por la actitud intimidante de sus agresores, no pudiendo oponer resistencia ni pedir ayuda a terceros». Además, se apuntó a las agravantes de alevosía, actuación en grupo y generar condiciones que aumentaron la ignominia de la agresión; además del impacto emocional en la víctima. Según la denuncia, la mujer fue al baño con uno de los jugadores durante una fiesta y al entrar se encontró con dos personas más que le retuvieron contra su voluntad y le llevaron a otra habitación donde había más personas. Seis futbolistas permanecen en prisión preventiva desde mayo de 2024, tras ser apresados y formalizados luego de un operativo simultáneo en Osorno, Santiago y Calama, mientras dos de los imputados salieron de la cárcel el jueves 29 de mayo recién pasado al cambiarse su medida cautelar por arresto domiciliario total. Sus identidades están bajo reserva por orden judicial. Tras la acusación formal, el caso tendrá una audiencia de preparación para el posterior juicio oral, en el que la Fiscalía deberá presentar todas las pruebas reunidas durante la investigación.

Puerto Varas: 293 hogares damnificados por el tornado reciben Bono de Recuperación

A primera hora de este viernes comenzó el pago del Bono de Recuperación a quienes resultaron damnificados producto del tornado que el domingo golpeó a la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos. En paralelo a los trabajos de remoción de esco
Cooperativa.cl

Puerto Varas: 293 hogares damnificados por el tornado reciben Bono de Recuperación

A primera hora de este viernes comenzó el pago del Bono de Recuperación a quienes resultaron damnificados producto del tornado que el domingo golpeó a la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos. En paralelo a los trabajos de remoción de escombros, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y de los municipios de Puerto Varas, Puerto Montt y Frutillar realizaron el levantamiento la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), respecto a las personas y grupos familiares afectados por la emergencia. «A menos de una semana del tornado, 293 hogares damnificados comenzaron a recibir el Bono de Recuperación, que tiene como objetivo apoyar a las familias con cualquier gasto urgente ocasionado por la emergencia, como una primera ayuda», dijo el subsecretario del Interior, Víctor Ramos. Según detalló el Ejecutivo, el Bono de Recuperación es un beneficio único, no reembolsable ni renovable. Su monto varía según el nivel de afectación de la vivienda, dividiéndose en cuatro tramos: Afectación Baja: 375 mil pesos Afectación Media: 750 mil pesos Afectación Alta: 1 millón 125 mil pesos Afectación Muy Alta: 1 millón 500 mil pesos El pago se ejecuta a través de un depósito en la Cuenta RUT del BancoEstado de las y los jefes hogar, o presentando cédula de identidad en las sucursales del banco, en el caso de no tener Cuenta RUT. Este bono no excluye que los hogares puedan recibir otras ayudas. El Gobierno recordó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ya está aplicando la denominada Ficha 2, que permitirá a las familias obtener recursos para la reconstrucción de sus hogares.

Biden ya inició tratamiento contra el cáncer y «el pronóstico es bueno»

El expresidente estadounidense Joe Biden aseguró este viernes que ya inició el tratamiento contra su cáncer de próstata, y que las expectativas son buenas. «El pronóstico es bueno. Estamos trabajando en todo. Está avanzando y me siento bien. Tod
Cooperativa.cl

Biden ya inició tratamiento contra el cáncer y «el pronóstico es bueno»

El expresidente estadounidense Joe Biden aseguró este viernes que ya inició el tratamiento contra su cáncer de próstata, y que las expectativas son buenas. «El pronóstico es bueno. Estamos trabajando en todo. Está avanzando y me siento bien. Todos están muy optimistas», dijo tras ofrecer, en Delaware, un discurso en honor a los caídos en guerra, en lo que supuso su primera aparición pública desde que anunció su enfermedad, a mediados de mayo. Según el exmandatario demócrata, de 82 años, «es cuestión de tomar una pastilla, una pastilla específica durante las próximas seis semanas y luego otra». «La expectativa es que podremos superar esto. (El cáncer) no está en ningún órgano, mis huesos están fuertes, no ha penetrado», apuntó en declaraciones recogidas por el diario The Washington Post. El 18 de mayo se anunció, en un comunicado de su oficina, que Biden padecía un cáncer de próstata en estado «agresivo» y que había metástasis en los huesos. La semana anterior había sido examinado «por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios». Aunque el actual mandatario, el republicano Donald Trump, le deseó en un primer momento una «pronta y exitosa» recuperación, poco después cuestionó que no se informara antes a la población de su enfermedad, e instó a que se ofrecieran explicaciones al respecto. 

Centros comerciales celebran estudio reputacional: «Somos valorados y queridos»

La Cámara de Centros Comerciales y la consultora Ipsos presentaron el primer estudio de reputación corporativa enfocado en esta industria. Los resultados posicionan a los centros comerciales como el tercer sector más valorado por el público, detrás de
Cooperativa.cl

Centros comerciales celebran estudio reputacional: «Somos valorados y queridos»

La Cámara de Centros Comerciales y la consultora Ipsos presentaron el primer estudio de reputación corporativa enfocado en esta industria. Los resultados posicionan a los centros comerciales como el tercer sector más valorado por el público, detrás de supermercados y tecnología, con un índice reputacional de 667 puntos sobre un máximo posible de 1.000. «Este primer estudio de reputación constituye un insumo fundamental para derribar ciertos mitos en torno a nuestro sector», afirmó Katia Trusic, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales. «Es un sector valorado, cercano y querido por sus visitantes», dijo la líder gremial, y añadió que «los resultados confirman que los centros comerciales son espacios de encuentro seguros, accesibles, apreciados, que facilitan la vida de las personas al ofrecer una amplia variedad de bienes y de servicios que contribuyen de manera significativa al desarrollo social y económico del país». En la comparativa general, el estudio ubica a seguros, AFPs e isapres con las valoraciones más bajas.

Revés para la ANFP: Corte Suprema exigirá reincorporación de Barnechea al Ascenso

El largo conflicto entre la ANFP y AC Barnechea sumó un capítulo crucial, pues la Corte Suprema acordó fallar a favor del club que cayó de la Primera B por una sanción administrativa desde Quilín. La escuadra capitalina recibió una resta de 45 puntos
Cooperativa.cl

Revés para la ANFP: Corte Suprema exigirá reincorporación de Barnechea al Ascenso

El largo conflicto entre la ANFP y AC Barnechea sumó un capítulo crucial, pues la Corte Suprema acordó fallar a favor del club que cayó de la Primera B por una sanción administrativa desde Quilín. La escuadra capitalina recibió una resta de 45 puntos en 2024 por no jugar tres partidos mientras tenía suspendida su licencia de clubes, lo que a la postre fue revocado al igual que una transitoria desafiliación. El periodista Leonardo Salazar informó que el veredicto dará la razón a los «huaicocheros» y deberán ser reincorporados a la Liga de Ascenso. Corte Suprema acordó fallo a favor de #Barnechea según el cual debía estar en Primera B 2025. La ANFP ya está al tanto y no saben qué hacer. Una opción es negociar ¿La B 2026 con 17 equipos o la 2025 y #Barnechea jugando cada 5 días? ¿Qué pasará con Segunda? ¿Y las platas CDF? — Revista El Zorro (@revistaelzorro) May 30, 2025 Este fallo se sumará a la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que el pasado marzo ya había revocado la mencionada resta de puntos al equipo por «ilegal y arbitraria». La decisión generará un terremoto en la segunda categoría y en la ANFP analizan la situación para buscar una salida. Una opción es subir los equipos a 17 para la edición 2026, pues Barnechea optó por no jugar la Segunda Profesional este año en medio del caso abierto y no tiene plantel ni contrataciones. Sin embargo, el plan de acción sobre el tema está en pleno desarrollo, y a la espera de la oficialización del fallo de la Corte Suprema.

Nuevo secretario general de la OEA pone a Haití como su mayor prioridad

El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en reemplazo de Luis Almagro, y anunció que la crisis humanitaria en Haití estará en «lo más alto» de su agenda. Ramdin
Cooperativa.cl

Nuevo secretario general de la OEA pone a Haití como su mayor prioridad

El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en reemplazo de Luis Almagro, y anunció que la crisis humanitaria en Haití estará en «lo más alto» de su agenda. Ramdin dio su discurso inaugural ante el Consejo Permanente de la OEA, que en marzo lo eligió por unanimidad tras la retirada de su rival, el paraguayo Rubén Ramírez Lozcano (afín al presidente Donald Trump), por falta de apoyos. «En ningún lugar del continente están más amenazados la democracia, el Estado de derecho, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo que en Haití. Haití estará en lo más alto de nuestra agenda», afirmó Ramdin, que se convirtió en el primer secretario general de origen caribeño. El surinamés anunció el relanzamiento del Grupo de Amigos de Haití, una plataforma para coordinar el apoyo a ese país, y buscará fortalecer la cooperación con otros actores regionales e internacionales, como Caricom o Naciones Unidas. Recordó que el mandato del Consejo Presidencial de Transición que gobierna Haití concluye el próximo febrero, por lo que advirtió: «No tenemos mucho tiempo». El nuevo secretario general declaró que su gestión al frente del organismo estará orientada a conseguir «resultados y acciones frente a necesidades inmediatas» en países como Haití o Venezuela, aunque no profundizó en la situación de este último. Sus declaraciones se producen después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuestionara la semana pasada en el Congreso la gestión de la OEA ante la crisis en Haití, y animara al organismo a «dar un paso al frente». «Que la OEA marque la diferencia» Durante su discurso inaugural, tanto en inglés como en español, Ramdin remarcó que la OEA debe priorizar la «equidad de género y social», anunció grupos de trabajo sobre el impacto de la crisis climática y calificó de «tragedia» la crisis migratoria en el continente. También destacó la importancia de la «sostenibilidad financiera» del organismo, cuyo mayor donante es Estados Unidos, y anunció que el próximo julio presentará una reforma del organigrama para hacer la OEA más efectiva. Ramdin agradeció además la labor de su antecesor, el uruguayo Luis Almagro, de quien destacó su «compromiso con la paz, la democracia y los derechos humanos». «Esta institución no es solo necesaria, sino indispensable; debemos actuar ahora para que la OEA marque la diferencia y promueva un hemisferio de paz, democracia y prosperidad para todos», declaró. De 67 años, Ramdin nació antes de que Surinam se independizara de los Países Bajos en 1975, y estudió Geografía Social en la Universidad de Ámsterdam. Fue el «número dos» de la OEA entre 2005 y 2015, durante el mandato de José Miguel Insulza, y desde 2020 era canciller de su país. Ramdin hizo campaña para secretario general de la OEA con un llamado al diálogo y a la unidad dentro del organismo, tras una década marcada por fuertes divisiones entre los gobiernos de derecha e izquierda del continente.

Recoleta cortó su mala racha en el Ascenso tras vencer a San Luis

Deportes Recoleta inauguró la fecha 12 del Ascenso con una victoria de 3-1 ante San Luis de Quillota que puso fin a su seguidilla negativa y, de paso, hizo a los «canarios» ceder terreno importante en la zona alta. Daniel Viveros abrió la cuent
Cooperativa.cl

Recoleta cortó su mala racha en el Ascenso tras vencer a San Luis

Deportes Recoleta inauguró la fecha 12 del Ascenso con una victoria de 3-1 ante San Luis de Quillota que puso fin a su seguidilla negativa y, de paso, hizo a los «canarios» ceder terreno importante en la zona alta. Daniel Viveros abrió la cuenta para los capitalinos al minuto 19 de juego, pero Felipe Flores empató vía lanzamiento penal poco antes del descanso (41'). Germán Estigarribia fue el héroe para el «Reco» con un doblete durante la segunda etapa, con pocos minutos de separación entre goles: Marcó de penal a los 63' y repitió a los 68' de cabeza, tras un tiro libre de Mikel Arguinarena. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl) De esta manera, Recoleta volvió a los abrazos luego de tres derrotas consecutivas y llegó a 17 puntos, ubicándose séptimo –zona de liguilla– a la espera del resto de partidos. San Luis se mantuvo con 19 puntos en el tercer puesto, quedando a merced de Cobreloa (18), Universidad de Concepción y el propio Recoleta, todos con 17.

Prisión para 25 sujetos ligados al Tren de Aragua que actuaban en el centro y sur de Chile

Veinticinco de los 29 sujetos detenidos el martes en el marco de la Operación Metástasis, vinculados a la peligrosa banda criminal Tren de Aragua, quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados este viernes en el Juzgado de Garantía de Temuco. Los
Cooperativa.cl

Prisión para 25 sujetos ligados al Tren de Aragua que actuaban en el centro y sur de Chile

Veinticinco de los 29 sujetos detenidos el martes en el marco de la Operación Metástasis, vinculados a la peligrosa banda criminal Tren de Aragua, quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados este viernes en el Juzgado de Garantía de Temuco. Los cargos que enfrentan incluyen secuestro, extorsión, tráfico de armas y tráfico de drogas, evidenciando el amplio rango de delitos que esta organización perpetró en Chile. Según la Fiscalía, esta red delictual extendía sus operaciones por diversas ciudades del país, abarcando desde Viña del Mar y Santiago hasta Pucón y Temuco. El fiscal a cargo de las diligencias, Luis Arroyo, enfatizó la gravedad de los delitos imputados: «Por su pertenencia a una asociación criminal acá en la ciudad de Temuco, por delitos de tráfico de drogas, asociación criminal precisamente, y también del delito de extorsión». La Fiscalía solicitó la prisión preventiva para 26 de los formalizados, argumentando que su libertad representaba un peligro inminente para la seguridad pública, la de las víctimas y el curso de las investigaciones pendientes. La prefecta de la Policía de Investigaciones (PDI) Catalina Barría destacó el esfuerzo multidisciplinario de los detectives al abordar varios delitos, incluyendo asociación criminal, tráfico de drogas, infracción a la ley de armas y extorsión. Además, explicó que esta investigación es una continuación de las diligencias iniciadas por un homicidio ocurrido en 2022, caso que ya cuenta con una condena. De las 29 personas aprehendidas, sólo una es de nacionalidad chilena, mientras que el resto son venezolanos, en su mayoría con situación migratoria irregular en el país.

La programación de la fecha 13 de la Liga de Primera

La acción de la Liga de Primera 2025 continuará entre este sábado 31 de mayo y el martes 3 de junio, con el desarrollo de la decimotercera fecha. Revisa la agenda a continuación: Sábado 31 de mayo Deportes La Serena vs. Coquimbo Unido. 12:30 horas.
Cooperativa.cl

La programación de la fecha 13 de la Liga de Primera

La acción de la Liga de Primera 2025 continuará entre este sábado 31 de mayo y el martes 3 de junio, con el desarrollo de la decimotercera fecha. Revisa la agenda a continuación: Sábado 31 de mayo Deportes La Serena vs. Coquimbo Unido. 12:30 horas. Estadio La Portada Huachipato vs. Ñublense. 12:30 horas. Estadio Huachipato Universidad de Chile vs. O'Higgins. 15:00 horas. Estadio Nacional Everton vs. Audax Italiano. 20:00 horas. Estadio Sausalito Domingo 1 de junio Palestino vs. Universidad Católica. 15:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna Unión La Calera vs. Colo Colo. 17:30 horas. Estadio «Nicolás Chahuán» Lunes 2 de junio Cobresal vs. Deportes Iquique. 18:00 horas. Estadio El Cobre Martes 3 de junio Unión Española vs. Deportes Limache. 15:00 horas. Estadio Santa Laura

Benzema busca otro título: ¿Cómo ver la final de la King's Cup de Arabia Saudita?

Al Ittihad, campeón de la Liga Saudí, enfrentará a Al Qadsiah en la final de la King's Cup este viernes 30 de mayo a las 14:00 horas en el Estadio King Abdullah Sports City de Jeddah. Liderado por Karim Benzema y N'Golo Kanté, el equipo dirigido por Lau
Cooperativa.cl

Benzema busca otro título: ¿Cómo ver la final de la King's Cup de Arabia Saudita?

Al Ittihad, campeón de la Liga Saudí, enfrentará a Al Qadsiah en la final de la King's Cup este viernes 30 de mayo a las 14:00 horas en el Estadio King Abdullah Sports City de Jeddah. Liderado por Karim Benzema y N'Golo Kanté, el equipo dirigido por Laurent Blanc, busca su décimo título de copa, el primero desde 2018. Por su parte, Al Qadsiah, con Pierre Emerick Aubameyang como figura y bajo la dirección de Míchel, aspira a su primera King's Cup tras un destacado cuarto lugar en su regreso a Primera División. El partido, que marca el cierre de la temporada árabe estará disponible en Zapping Sports (canal 39 de Zapping) y también tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube de Zapping Chile.

Máximo Pavez: Si llega a ser presidente, Kast se va a dar cuenta que otra cosa es con guitarra

El exsubsecretario Máximo Pavez (UDI) planteó en Cooperativa que el candidato presidencial del Partido Republicano aprenderá que «otra cosa es con guitarra» si llega a La Moneda, pero que en el caso contrario deberá apoyar a la carta de Chile
Cooperativa.cl

Máximo Pavez: Si llega a ser presidente, Kast se va a dar cuenta que otra cosa es con guitarra

El exsubsecretario Máximo Pavez (UDI) planteó en Cooperativa que el candidato presidencial del Partido Republicano aprenderá que «otra cosa es con guitarra» si llega a La Moneda, pero que en el caso contrario deberá apoyar a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei. En El Primer Café, Pavez planteó que «si José Antonio Kast llega a ser Presidente, se va a dar cuenta que otra cosa es con guitarra y evidentemente, si llega a pasar lo que yo creo, que es que vamos a pasar con Evelyn Matthei a segunda vuelta, van a tener que también plegarse a una alternativa de gobierno y no van a poder estar en la oposición al gobierno». «Entonces hay una ventaja retórica y política del Partido Republicano, por cierto. Tenemos que recordar que el Partido Republicano tuvo una gran oportunidad de demostrar cierta gobernabilidad con el tema constitucional y les costó mucho, desde el punto que no fueron capaces de articularlo», añadió. Mientras tanto, el excanciller Ignacio Walker (exDC) dijo que «lo mejor para Chile, poniéndonos la camiseta de Chile, es una segunda vuelta entre Evelyn Matthei y Carolina Tohá, la centroderecha y la centroizquierda, alejada de los extremos, yo creo que ese es el mejor escenario, pero también quiero decir que si Carolina Tohá llegara a perder la primaria, cosa que yo no creo, yo firmo ante notario que la segunda vuelta va a ser entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast». «Encuentro muy alentador este acercamiento entre la Democracia Cristiana y el Socialismo Democrático. Yo dediqué 30 años de mi vida a eso, yo soy de ahí, de ese casillero, y (valoro) este acercamiento, primero parlamentario, y la posibilidad de apoyar a Carolina Tohá», destacó. Para el exministro Nicolás Monckeberg (RN), «le falta picardía y entusiasmo a la primaria, porque los candidatos están fondeados, porque hay chambonada tras chambonada del gobierno y tienen que hacerse cargo de los problemas del gobierno». «Tienes que hablar de las licencias médicas, después sale lo de Monsalve y van saliendo un sinnúmero de problemas, que si yo le pongo el micrófono a Jeannette Jara o a Carolina Tohá lo único que quieren es que no hablemos de eso, porque además fue su gobierno y estuvieron ahí hace poquito y Tohá lo ha hecho espléndidamente bien tratando de despercudirse de todo eso», recalcó.

Obra póstuma de Gilberto Villarroel: «Historia del Motocross chileno» salió a la luz

El periodista Gilberto Villarroel Herrera (1942-2022), autor del libro «Anecdotario Tuerca» (2019), no alcanzó a concluir su segundo proyecto sobre la historia del motocross nacional, pero su hija Marcela, también periodista, recuperó los apunt
Cooperativa.cl

Obra póstuma de Gilberto Villarroel: «Historia del Motocross chileno» salió a la luz

El periodista Gilberto Villarroel Herrera (1942-2022), autor del libro «Anecdotario Tuerca» (2019), no alcanzó a concluir su segundo proyecto sobre la historia del motocross nacional, pero su hija Marcela, también periodista, recuperó los apuntes y textos de lo que había avanzado su padre para entregarle ese trabajo inconcluso al colega Ignacio Psijas para que lo terminara. Fueron dos años de trabajo para cerrar el círculo y plasmarlo gracias al apoyo incondicional del amigo del desaparecido exreportero de El Mercurio, el empresario y ex piloto Claudio Israel, tras lo cual el ejemplar «Historia del Motocross Chileno» es una realidad. En tres horas de evento, más de 200 personas entre pilotos, expilotos, empresarios, mecánicos, familia, amigos y prensa invitada, el periodista Ignacio Psijas junto a Marcela Villarroel, lanzaron la obra en el local Procircuit de Vitacura, cuyo gerente general, Claudio Israel, hizo posible la gestión del texto desde que el extinto coautor Gilberto Villarroel comenzó a investigar hace más de 20 años. El proyecto del libro comenzó hace más de dos décadas a partir del interés de Gilberto Villarroel por transmitir en un solo ejemplar los principales pormenores de esta disciplina del motociclismo en nuestro país que le ha dado a Chile muchísimos triunfos y medallas de parte de pilotos como Kurt Horta, Erhard Kausel, Felipe Horta, Francisco Chaleco López, Leonardo Quintanilla, Jeremías Israel, Pablo Quintanilla, entre otros.

Familia di Girolamo tras fallo contra Cristián Campos: «En estas instancias nadie gana»

Este jueves, el 34º Juzgado del Crimen de Santiago determinó el sobreseimiento total y definitivo de Cristián Campos por prescripción de la acción penal, reconociendo que tres abusos denunciados por Raffaella di Girolamo sí existieron, pese a extinci
Cooperativa.cl

Familia di Girolamo tras fallo contra Cristián Campos: «En estas instancias nadie gana»

Este jueves, el 34º Juzgado del Crimen de Santiago determinó el sobreseimiento total y definitivo de Cristián Campos por prescripción de la acción penal, reconociendo que tres abusos denunciados por Raffaella di Girolamo sí existieron, pese a extinción de responsabilidad penal del imputado.  Tras conocerse el fallo, la familia di Girolamo compartió una carta en apoyo a la psicóloga, donde manifestaron su conformidad ante el veredicto del tribunal: «Ha sido un camino complejo pero necesario para establecer la verdad y lograr sanar. A ratos se ha hecho más difícil, pero nunca nos hemos soltado de las manos, y seguimos adelante. Nos pusimos a disposición de la justicia para lograr que la verdad saliera a la luz y finalmente fuese establecida a través de una investigación imparcial y seria», escribieron. En este contexto, el clan emplazó a quienes cuestionaron la denuncia, así como a los medios que filtraron detalles de la carpeta investigativa, llevando a «una revictimización constante con las brutales consecuencias que eso conlleva». «Nuestro afán jamás fue distraer la investigación con declaraciones o entrevistas externas al camino de transparencia y honestidad que debe prevalecer en una investigación de esta relevancia y seriedad. Hoy se cierra un proceso legal con un fallo que determina que los hechos de abuso sexual sí ocurrieron, y fueron cometidos por Cristián Campos», afirmaron, agradeciendo la labor «minuciosa y responsable» de la Justicia en este caso. «Nosotros también cerraremos de a poco una etapa que hubiésemos querido que no ocurriera jamás, y seguiremos unidos. Tenemos la certeza de que en estas instancias nadie gana, puesto que lo que sucedió, no se borra con un dictamen, ayuda, pero no lo disuelve», señalaron. Además, la familia aprovechó para dirigirse a las víctimas de abuso sexual a lo largo del país, recalcando la importancia de denunciar estos hechos para ayudar a instalar «un debate urgente para promover reformas sociales, políticas públicas y eventualmente lograr cambios estructurales». Finalmente, los di Girolamo destacaron «la fortaleza de Raffaella, la resistencia y la capacidad de seguir adelante con sus hijos, con su trabajo y con su vida, nos ha demostrado que la verdad es el único camino para sanar y hacer justicia. Nunca es tarde». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fundación Para La Confianza (@paralaconfianza)

Contrato de Ancelotti con Brasil está bajo la lupa de la FIFA por supuestas irregularidades

La FIFA investiga posibles irregularidades en la contratación de Carlo Ancelotti como técnico de la selección brasileña, tras el pago de una comisión de 1,2 millones de euros a un intermediario sin licencia oficial, según informó ESPN Brasil. La Confe
Cooperativa.cl

Contrato de Ancelotti con Brasil está bajo la lupa de la FIFA por supuestas irregularidades

La FIFA investiga posibles irregularidades en la contratación de Carlo Ancelotti como técnico de la selección brasileña, tras el pago de una comisión de 1,2 millones de euros a un intermediario sin licencia oficial, según informó ESPN Brasil. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), bajo la presidencia de Ednaldo Rodrigues, contrató a Diego Fernandes, empresario radicado en Madrid, para negociar con Ancelotti. Fernandes, quien no está registrado como agente FIFA, figura en el contrato del técnico, lo que infringe el Artículo 11 del Reglamento de Agentes. La FIFA exigió a la CBF entregar antes del 4 de junio, un día antes del debut de Ancelotti contra Ecuador, el contrato con Fernandes y toda la documentación relacionada. La falta de claridad puede derivar en sanciones para la CBF. El caso, destapado por UOL, genera tensiones en la nueva dirigencia de la CBF, ahora liderada por Samir Xaud, y pone en riesgo la estabilidad del proyecto de Ancelotti, cuyo contrato hasta 2026 busca llevar a Brasil al título mundial.

Formalizan en Temuco a los 29 vinculados con el Tren de Aragua

Las 29 personas detenidas el martes por su presunto vínculo con el Tren de Aragua, durante un megaoperativo de la PDI que tuvo allanamientos simultáneos en Viña del Mar, Santiago, Pucón y Temuco, enfrentan a la Justicia este viernes. La audiencia de form
Cooperativa.cl

Formalizan en Temuco a los 29 vinculados con el Tren de Aragua

Las 29 personas detenidas el martes por su presunto vínculo con el Tren de Aragua, durante un megaoperativo de la PDI que tuvo allanamientos simultáneos en Viña del Mar, Santiago, Pucón y Temuco, enfrentan a la Justicia este viernes. La audiencia de formalización de cargos se realiza de forma telemática en la capital de La Araucanía, donde la Fiscalía los imputará por delitos de asociación criminal, extorsión, secuestro y tráfico de drogas y armas. Los sospechosos son 28 ciudadanos venezolanos y un chileno, quienes inicialmente enfrentarían a los tribunales ayer jueves, pero el Ministerio Público consiguió ampliar su detención hasta hoy. Según la prefecto Catalina Barría de la PDI de La Araucanía, la investigación de un homicidio registrado en 2022 devino en el despliegue policial del martes, tras acreditarse la asociación directa de los sujetos con la célula delictual venezolana. La organización -añadió la detective- contaba con una estructura donde «hay ingresos de dinero, hay distintos delitos en los cuales se cometen y también depósitos».

Get more results via ClueGoal