Chile



Director del SLEP Atacama lleva 20 meses suspendido y recibiendo millonario sueldo

Carlos Pérez no ejerce el cargo desde marzo de 2022, cuando se inició un sumario de remoción por problemas de gestión que aún sigue en curso. Es uno de los asuntos a resolver por el nuevo encargado de la Educación Pública, Rodrigo Egaña.

Guillermo Maripán sintió el rigor de Inter en caída ante Torino

El defensor chileno Guillermo Maripán sintió el rigor de Inter de Milán en la caída por 0-2 de Torino ante el finalista de la Champions League en duelo válido por la fecha 36 de la Serie A italiana. El seleccionado nacional disputó los 90 minutos y vi
Cooperativa.cl

Guillermo Maripán sintió el rigor de Inter en caída ante Torino

El defensor chileno Guillermo Maripán sintió el rigor de Inter de Milán en la caída por 0-2 de Torino ante el finalista de la Champions League en duelo válido por la fecha 36 de la Serie A italiana. El seleccionado nacional disputó los 90 minutos y vio el arco de su equipo era vulnerado por el polaco Nicola Zalewski (14') y el albano Kristjan Asllani (49'). Con este resultado, el cuadro turinés se estancó en los 44 puntos y es 11°. Inter, en tanto, llegó a los 77 puntos y se mantiene en la lucha por alcanzar a Napoli en la pugna por el scudetto.

EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en primeras negociaciones sobre aranceles

Estados Unidos y China han conseguido un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funci
Cooperativa.cl

EE.UU. y China consiguen «progreso sustancial» en primeras negociaciones sobre aranceles

Estados Unidos y China han conseguido un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra. En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington. El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, estos han sido dos días muy productivos», insistió Greer. «Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representante comercial de Estados Unidos. También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional». Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit. Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con «The One»

Los hijos de la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué debutaron en la música con la canción «The One», escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería. Tras el lanzamiento, Shakira publicó en Instagram un fra
Cooperativa.cl

Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con «The One»

Los hijos de la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué debutaron en la música con la canción «The One», escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería. Tras el lanzamiento, Shakira publicó en Instagram un fragmento del videoclip con la frase «¡Qué regalo más lindo para este día!», haciendo referencia a que hoy es el Día de la Madre en algunos países como Estados Unidos. La canción, una colaboración con la cantante Mila V., está producida por la fundación Let it Beat Academy, de los músicos argentinos Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra, y forma parte de su programa Next Generation of Artists, cuya meta es impulsar las carreras musicales de jóvenes de entre 10 y 20 años. El tema puede encontrarse en plataformas como Youtube, donde ya cosecha más de 150.000 visualizaciones, y forma parte del álbum «ALL FOR YOU», publicado por Let it Beat Academy. Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, presentaron la semana pasada la canción en una gala en Miami organizada por la fundación, a la que acudió Shakira y a quien se la pudo ver aplaudiendo emocionada a sus hijos mientras interpretaban el single. La colombiana está embarcada actualmente en su gira por Estados Unidos de «Las mujeres ya no lloran», que comenzará este martes en Charlotte (Carolina del Norte) con un concierto al que acudirá como invitado el español Alejandro Sanz. El tour recorrerá la costa este del 13 de mayo al 7 de junio, continuará por Texas del 11 al 15 de junio y concluirá en la costa oeste el 30 de junio en San Francisco. Posteriormente, comenzará la segunda etapa de su tour latinoamericano en Tijuana el 11 de agosto y también visitará las ciudades mexicanas de Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla, donde cerrará el 12 de septiembre. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Shakira (@shakira)

Legislador demócrata busca destituir a Trump: «Es un dictador»

El legislador demócrata estadounidense Shri Thanedar ha sido el primero en buscar la destitución de Donald Trump en este segundo mandato. El proceso que ha iniciado para cesarle no puede verse abocado al fracaso porque su comportamiento, según afirma, es i
Cooperativa.cl

Legislador demócrata busca destituir a Trump: «Es un dictador»

El legislador demócrata estadounidense Shri Thanedar ha sido el primero en buscar la destitución de Donald Trump en este segundo mandato. El proceso que ha iniciado para cesarle no puede verse abocado al fracaso porque su comportamiento, según afirma, es inconstitucional: «Está siendo un dictador». Los siete cargos que presentó a finales de abril, que se conocen como artículos de 'impeachment' (juicio político), reprochan al mandatario obstrucción a la justicia, abuso de poder en materia comercial o, entre otros, violar los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución, la que protege la libertad de expresión. «Dijo en su campaña que sería dictador por un día. Ya lleva 100 siéndolo. Todos los días comete actos que son inconstitucionales, ilegales. Se está beneficiando personalmente», cuenta el congresista en una entrevista con EFE desde su oficina en el Congreso. Thanedar, nacido en la India hace 70 años, es el único de la bancada demócrata que ha decidido dar un paso frente al líder republicano. Sus colegas no le secundaron: «Han dicho que no es el momento adecuado, pero no es prematuro decir que Trump está pisoteando nuestra democracia, que está privando a nuestros ciudadanos del debido proceso», dice. El desencadenante que le hizo tomar la decisión fue la deportación del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a pesar de carecer de antecedentes y de contar con un estatus legal en EE.UU. Trump, según Thanedar, «ha demostrado un total desprecio por la Constitución en cuestión de cómo ha tratado a los inmigrantes. (...) Esta es una Administración muy antimigrante, pero la grandeza de nuestro país reside en nuestra diversidad. Nuestra diversidad es nuestra fortaleza, no nuestra debilidad». Él mismo es un inmigrante. Recuerda que creció «en la pobreza», que llegó a Estados Unidos a los 24 años «con solo 20 dólares en el bolsillo» y que ni entonces ni ahora se ha visto frenado por la posibilidad de que algo no sea posible: «No tomo un no por respuesta. Sigo adelante porque creo que algo es lo correcto y que eventualmente saldrá bien». Trump fue sometido en dos ocasiones a un proceso de 'impeachment' durante su primer mandato (2017-2021) y en ambos casos quedó absuelto por el Senado. El paso previsto por Thanedar tiene limitadas posibilidades de éxito. Sus acusaciones deben ser sometidas a voto en la Cámara Baja, donde los republicanos tienen el control, y en caso de que ese hemiciclo aprobara esos artículos la celebración del juicio político para analizar la destitución recaería en el Senado, que también está en manos de los conservadores. Pero según el demócrata, que fue empresario antes que legislador, «el fracaso no es una opción, así que hay que seguir luchando». «Es solo cuestión de tiempo que los congresistas vean lo que sus constituyentes dicen y que hagan lo correcto y me apoyen. La gente es lista y ve que este presidente está destruyendo la economía», sostiene. Thanedar, representante del estado de Míchigan, admite que aunque las elecciones de medio mandato de noviembre de 2026 son «una gran oportunidad» para que la población exprese «su frustración» con la Administración de Trump, él no quiere esperar a esa fecha en la que se renovará toda la Cámara Baja y un tercio de la Alta. «Quería actuar ahora porque ha roto la ley, ha desobedecido al Tribunal Supremo y ha llevado a cabo actos inconstitucionales. Ahora es el momento adecuado y estoy orgulloso», concluye el legislador, convencido de que alguien tenía que tomar la iniciativa y de que aunque es solo el inicio «eventualmente triunfará».

Elizalde criticó «politización de la justicia» tras filtraciones en el Caso ProCultura

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), salió en defensa del Presidente Gabriel Boric, tras conocerse públicamente las conversaciones telefónicas entre el Mandatario y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, en el marco de l
Cooperativa.cl

Elizalde criticó «politización de la justicia» tras filtraciones en el Caso ProCultura

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), salió en defensa del Presidente Gabriel Boric, tras conocerse públicamente las conversaciones telefónicas entre el Mandatario y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, en el marco de la investigación por el caso Procultura. La polémica surgió tras la revelación de los argumentos expuestos por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para pedir la intervención del teléfono del Mandatario, en contexto de una indagatoria por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial de 2021. A raíz de lo anterior, el titular del Interior manifestó: «En los últimos días ha habido una serie de trascendidos respecto a la investigación del caso ProCultura, donde incluso se interceptó una conversación del Presidente con su médica. En esa conversación, el Presidente señala literalmente que no hay nada que esconder». En ese sentido, Elizalde enfatizó que «la Justicia, no una, sino dos veces, rechazó la solicitud para interceptar el teléfono del Presidente, (que) ni siquiera ha sido citado a declarar como testigo en esta causa». «Hay quienes desde el mundo de la política quieren sacar pequeñas ventajas con información parcial y descontextualizada. La politización de la justicia, que algunos pretenden, le hace un enorme daño a las instituciones democráticas», criticó el secretario de Estado. Asimismo, el vicepresidente de la República reiteró: «Tal como ha señalado el Presidente Boric, no hay nada que esconder y esperamos que las instituciones realicen bien su trabajo, siempre respetando la ley y en el marco del Estado de derecho». [Vea también] Jara y caso ProCultura: «El Presidente Boric es una persona muy honesta» Frente Amplio acusa «estrategia de espionaje político» Tras la revelación de los antecedentes de Procultura, el Frente Amplio emitió un comunicado en el que acusa que la situación se trata de una «estrategia de espionaje político» y descarta vínculos entre el partido y la fundación investigada. Al respecto, la diputada Gael Yeomans (Frente Amplio) cuestionó la manera en que el Ministerio Público se ha desempeñado en la mencionada indagatoria: «Me parece de extrema gravedad la negligencia con la que ha actuado el fiscal Cooper, porque no es el primer caso en donde se filtra la investigación: estamos hablando por lo menos de la tercera carpeta investigativa del fiscal Cooper que se le está filtrando y, lamentablemente, se está saltando la justicia». «Si el Juzgado de Garantía le dice dos veces que no va a acceder a que pueda tener las escuchas telefónicas del Presidente de la República, y aún así se están filtrando conversaciones del Presidente, simplemente se está saltando lo que estableció el tribunal», fustigó la parlamentaria. Chile Vamos solicitó una sesión especial en la Cámara Desde la oposición, las bancadas de Chile Vamos solicitaron una sesión especial para en la Cámara para abordar posibles casos de financiamiento irregular de campañas políticas, de la que se espera la asistencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el directorio del Servicio Electoral (Servel). «El tema de filtración es una cosa, (pero) el tema que el Frente Amplio diga que aquí hay una persecución política, espionaje político, a mí me parece que no es correcto que se diga eso, porque en el fondo, de alguna forma, desvía el tema y aquí no hay espionaje político», señaló la diputada Ximena Ossandón (RN). «Aquí lo que hay es un acto de la justicia, un trabajo de la justicia, que tiene que llegar a fondo y con todas las consecuencias. Me parece que sería bastante prudente de parte del Frente Amplio que no se trate de cambiar el foco de la discusión», agregó. En ese sentido, la parlamentaria de Chile Vamos sostuvo que «aquí hay un tema que es gravísimo, que se tiene que investigar, y ojalá se meta no solo Servel, porque Servel tiene un espacio acotado de investigación, pero que se meta el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y, lo más importante, que el mundo político no le ponga traba a las investigaciones».

Delincuente fue abatido por carabineros en Recoleta tras protagonizar choque

Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la comuna de Recoleta, que terminó con un delincuente abatido por carabineros, luego de protagonizar una persecución y un enfrentamiento a disparos. De acuerdo a información policial, el sujeto no res
Cooperativa.cl

Delincuente fue abatido por carabineros en Recoleta tras protagonizar choque

Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la comuna de Recoleta, que terminó con un delincuente abatido por carabineros, luego de protagonizar una persecución y un enfrentamiento a disparos. De acuerdo a información policial, el sujeto no respetó el rojo de la intersección de El Salto con Lircay, provocando la colisión con otro vehículo. Al momento de ser fiscalizado por Carabineros, decidió huir, iniciándose una persecución por varias calles de la comuna. De esa forma, en la calle Poeta Whitman, el delincuente sacó un arma de fuego y disparó en tres ocasiones a los funcionarios, quienes respondieron con sus armas de servicio, hiriéndolo gravemente y le dieron muerte mientras recibía atención médica. El Ministerio Público instruyó al Labocar y el OS9 de Carabineros para esclarecer los hechos.

Autoridades argentinas pidieron que hinchas de Colo Colo no viajen para duelo ante Racing

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) realizó un pedido formal ante la embajada de Chile y Colo Colo para evitar que hinchas albos viajen a Argentina para el duelo ante Racing por la Copa Libertadores. El organismo dependient
Cooperativa.cl

Autoridades argentinas pidieron que hinchas de Colo Colo no viajen para duelo ante Racing

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) realizó un pedido formal ante la embajada de Chile y Colo Colo para evitar que hinchas albos viajen a Argentina para el duelo ante Racing por la Copa Libertadores. El organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires señaló en un comunicado que «la razón se fundamenta en la sanción impuesta por Conmebol que impide el ingreso de los hinchas del club chileno en cinco partidos como visitante, incluidos los encuentros internacionales». Las autoridades trasandinas señalaron que, en el caso de registrarse la presencia organizada o individual de hinchas de Colo Colo en cercanías del estadio, se activarán los protocolos previstos por la normativa vigente, lo que podría implicar la detención preventiva hasta que la autoridad judicial competente determine su situación procesal. También advirtieron a los hinchas chilenos: «Las personas que sean detectadas con indumentaria del Club Colo Colo o del Club local (siendo identificados como infiltrados tal cual pasó la semana pasada en Fortaleza) serán sancionadas con derecho de admisión en la Provincia de Buenos Aires aun después de que se le levante la sanción impuesta por Conmebol». Las medidas además se enmarcan por episodios que fanáticos del «Cacique» protagonizaron en Fortaleza antes del choque contra el equipo homónimo, que incluyeron robo de pirotecnia y un historiado «hotelazo». El partido se jugará el miércoles 14 de mayo a las 20:30 horas en el Estadio «Juan Domingo Perón».

«¡Nunca más la guerra!», clama León XIV

«Nunca más la guerra». Con este llamado, el papa León XIV exhortó a los miles de fieles apostados en la Plaza de San Pedro donde el nuevo pontífice dirigió el rezo Regina Coeli, en la que aprovechó de realizar una breve intervención sobre a
Cooperativa.cl

«¡Nunca más la guerra!», clama León XIV

«Nunca más la guerra». Con este llamado, el papa León XIV exhortó a los miles de fieles apostados en la Plaza de San Pedro donde el nuevo pontífice dirigió el rezo Regina Coeli, en la que aprovechó de realizar una breve intervención sobre asuntos de actualidad. El papa pidió el alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza e hizo un llamado a los gobernantes poderosos para que acaben con los conflictos. Recordó que el 8 de mayo se cumplieron 80 años del final de la «tragedia» de la Segunda Guerra Mundial, que causó -dijo- 60 millones de víctimas y, como ya hizo el jueves tras su elección, abogó este domingo por «el milagro de la paz», que fue una de sus palabras más mencionadas entonces. El actual escenario «dramático» llevó a León XIV a dirigirse «a los grandes del mundo para un llamado siempre actual: ¡Nunca más la guerra!». Ya en concreto, el pontífice estadounidense reclamó el máximo esfuerzo para una paz duradera y justa en Ucrania y dijo llevar en su corazón el «sufrimiento del pueblo ucraniano». «Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano», dijo León XIV, quien abogó porque se haga todo lo posible para alcanzar «lo más pronto posible» una paz «auténtica, justa y duradera». Además, reclamó que todos los prisioneros de esa guerra entre Rusia y Ucrania sean puestos en libertad y que los niños puedan volver a sus casas. Dolor profundo por Gaza Además, León XIV exigió un alto al fuego «inmediato» en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la «agotada» población. «Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», afirmó el pontífice, quien exigió que pare el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados «todos» los rehenes. Después dijo acoger con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán y mostró su deseo de que las próximas negociaciones permitan alcanzar un acuerdo «fiable» entre esas dos potencias nucleares. El mensaje pastoral Esas palabras de León XIV -hasta el jueves el cardenal Robert Francis Prevost- fueron las alusiones a asuntos de actualidad, aunque previamente hizo unos comentarios de carácter pastoral. Así afirmó ante los fieles en el balcón central de San Pedro que la Iglesia necesita vocaciones, «especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa» y pidió que a los jóvenes se les escuche y acoja para seguir ese camino. «¡La Iglesia los necesita!», dijo el papa al aludir al deseo de que haya más vocaciones religiosas y añadió que es importante «que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos». «No tengan miedo, acepten la invitación de la Iglesia», dijo el papa. Destacó que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que «Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas». Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV aludió ala necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas. Antes del Regina Coeli, que en este período posterior a la Pascua sustituye al Angelus, León XIV ofició misa junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas de la Basílica del mismo nombre, informó la Santa Sede. Tras la misa, el pontífice se acercó a las tumbas de sus antecesores que están en esas Grutas y rezó ante ellas.

El Racing de Arias sufrió un duro golpe antes de enfrentar a Colo Colo

Racing de Avellaneda, con el portero chileno Gabriel Arias como titular, sufrió un duro golpe en la previa de enfrentar a Colo Colo por Copa Libertadores al caer por 0-1 ante Platense y quedar eliminado en los octavos de final del Torneo Apertura. El elenc
Cooperativa.cl

El Racing de Arias sufrió un duro golpe antes de enfrentar a Colo Colo

Racing de Avellaneda, con el portero chileno Gabriel Arias como titular, sufrió un duro golpe en la previa de enfrentar a Colo Colo por Copa Libertadores al caer por 0-1 ante Platense y quedar eliminado en los octavos de final del Torneo Apertura. El elenco de la Academia estuvo lejos del nivel que ha mostrado en la mayoría de los duelos de este año y si bien mantuvo el cero en su pórtico buena parte del partido, el gol de Nicolás Orsini (84') selló su eliminación y la consecuente clasificación del «Calamar» a los cuartos de final. Así, el equipo de Gustavo Costas quedará enfocado en el duelo del miércoles ante los albos por la fecha 5 del torneo continental. Platense, en tanto, espera rival el que saldrá del duelo entre River Plate y Barracas Central.

Hombre fue asesinado a disparos en su vivienda en Quilpué

Un hombre de 32 años fue asesinado de un disparo en su domicilio en Quilpué, Región de Valparaíso, cuando tres desconocidos irrumpieron en su vivienda pasada la medianoche de este sábado. La Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que la víctima no t
Cooperativa.cl

Hombre fue asesinado a disparos en su vivienda en Quilpué

Un hombre de 32 años fue asesinado de un disparo en su domicilio en Quilpué, Región de Valparaíso, cuando tres desconocidos irrumpieron en su vivienda pasada la medianoche de este sábado. La Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que la víctima no tenía antecedentes policiales y presentaba una herida de bala en la cabeza. El subprefecto Rodrigo Gallardo, relató que «pasada medianoche, tres sujetos desconocidos irrumpen en un domicilio en el sector de Pompeya Sur de la comuna de Quilpué. En esta circunstancia es cuando le disparan a la víctima». «Una vez que llegaron los detectives, junto al Laboratorio de Criminalística y el médico criminalista, lograron establecer que la víctima se trataba de un hombre chileno de 32 años de edad sin antecedentes policiales, el cual al examen criminalista presentaba una herida por proyectil balístico en la región craneal», agregó. Los detectives realizan diligencias para identificar a los atacantes, analizando cámaras de seguridad y recopilando testimonios, con el objetivo de remitir antecedentes al Ministerio Público.

Colo Colo apabulló a Universidad de Concepción con cinco goles de Mary Valencia

Colo Colo ratificó su total dominio en el fútbol femenino al vencer este sábado por un apabullante 10-0 a Universidad de Concepción en duelo válido por la fecha 11 del Campeonato Nacional. El cuadro albo contó con la inspiración de la delantera Mary V
Cooperativa.cl

Colo Colo apabulló a Universidad de Concepción con cinco goles de Mary Valencia

Colo Colo ratificó su total dominio en el fútbol femenino al vencer este sábado por un apabullante 10-0 a Universidad de Concepción en duelo válido por la fecha 11 del Campeonato Nacional. El cuadro albo contó con la inspiración de la delantera Mary Valencia, autora de cinco goles (1', 13', 56', 58' y 75'). También aportaron a la abultada victoria Yenny Acuña (8' y 26'), Rosario Balmaceda (45+2'), Yanara Aedo (48') y Angela Clavijo (68'). Con este resultado, las albas llegaron a 30 puntos en 10 partidos jugados y suman 50 goles a favor, manteniendo aún su portería invicta. En otros resultados, Iquique venció por 5-0 a Audax Italiano, Santiago Wanderers derrotó por 3-0 a Deportes Recoleta y Huachipato superó por 1-0 a Coquimbo Unido. Mientras que Unión Española dio cuenta de Everton por 2-0. Este domingo se cierra la fecha con el clásico universitario entre Universidad de Chile y Universidad Católica.

Qatar espera negociaciones nucleares entre Irán y EEUU «abran nuevos horizontes»

El primer ministro y canciller de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, transmitió este sábado al jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, su optimismo por la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos que acoger
Cooperativa.cl

Qatar espera negociaciones nucleares entre Irán y EEUU «abran nuevos horizontes»

El primer ministro y canciller de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, transmitió este sábado al jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, su optimismo por la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos que acogerá mañana Omán y que espera que «abran nuevos horizontes» de cooperación. En una reunión en Doha, Al Thani expresó la bienvenida de Qatar al acuerdo entre Estados Unidos e Irán para reanudar las conversaciones en el marco de la mediación omaní «con el fin de alcanzar un pacto justo, permanente y vinculante que mejore la seguridad, la estabilidad y la paz en la región y abra nuevos horizontes para la cooperación y el diálogo regionales». De esta forma, el primer ministro qatarí se refirió a la próxima ronda de diálogo que acogerá este domingo la capital omaní, Mascate, tras abordar las relaciones de cooperación entre ambos países y discutir los acontecimientos regionales como la situación en la Franja de Gaza, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Qatar. Tras el encuentro, Araqchí, que llegó a Qatar directo desde Emiratos Árabes Unidos, asistió a la Conferencia de Diálogo Árabe-Iraní, que se celebra en Doha entre el 10 y 12 de mayo, y donde el ministro de Exteriores iraní habló sobre la cuestión nuclear. «La República Islámica de Irán ha declarado prohibida la adquisición y el uso de armas nucleares y siempre ha sido un miembro comprometido del régimen internacional de no proliferación. Pero al mismo tiempo, insiste en su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, incluido el enriquecimiento», afirmó Araqchí en su intervención, según la agencia de noticias iraní IRNA. «No buscamos armas nucleares, y las armas de destrucción masiva no tienen cabida en la doctrina de seguridad de Irán. Por eso fuimos uno de los iniciadores de la creación de una zona libre de armas nucleares en la región de Asia occidental (Oriente Medio)», agregó. «Irán no adquirirá armas nucleares, esto es un hecho» En su intervención, pidió a los países occidentales que se abstengan de aplicar dobles raseros, tras considerar que «no se puede pretender estar preocupado por la energía nuclear pacífica de Irán y de otros países de la región, pero permitir que un régimen ocupante, agresor y genocida (Israel) posea un gran arsenal de armas nucleares». Araqchí reiteró que Irán continua su diálogo con el gobierno de Estados Unidos y simultáneamente con Europa, Rusia y China «de buena fe», y garantizó que «Irán no adquirirá armas nucleares, esto es un hecho». «Llegar a un acuerdo es totalmente alcanzable, pero si el objetivo es privar a Irán de sus derechos nucleares y otras demandas poco realistas e irracionales, debo afirmar claramente que la República Islámica de Irán no cederá en ninguno de los derechos de la orgullosa nación iraní», concluyó. Irán y Estados Unidos retoman este domingo las negociaciones nucleares en Omán, tras el aplazamiento de la cuarta ronda la semana pasada, y con diferencias palpables en torno al programa atómico del país persa que defiende el enriquecimiento de uranio con fines pacíficos, mientras Washington pide su desmantelamiento.

Papa explicó por qué escogió el nombre de León XIV

El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor de la «histórica» Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industria
Cooperativa.cl

Papa explicó por qué escogió el nombre de León XIV

El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor de la «histórica» Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial. Así lo dijo ante los cardinales que el jueves le eligieron como el 267 pontífice en un encuentro con ellos en el Vaticano, que se realizó a puertas cerradas y sólo fue informada a través de un comunicado del Vaticano. «Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo. El papa expresó su deseo de renovar con los cardenales «nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II». A este respecto, recordó que Francisco actualizó contenidos de ese Concilio a través de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, de la que destacó algunos aspectos. En concreto, mencionó «la conversión misionera de toda la comunidad cristiana, el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad; la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y abandonados y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades». Con esa ruta delineada, el pontífice explicó que, al sentirse llamado a proseguir ese camino, pensó en tomar el nombre de León XIV.

Ministra Toro: Hay 800 viviendas «en ejecución o terminadas» tras megaincendio de la V Región

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, dijo en Cooperativa que a más de un año del megaincendio que aquejó a la Región de Valparaíso, hay «más de 800 viviendas en ejecución o terminadas»; plan de reconstrucción en el que «
Cooperativa.cl

Ministra Toro: Hay 800 viviendas «en ejecución o terminadas» tras megaincendio de la V Región

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, dijo en Cooperativa que a más de un año del megaincendio que aquejó a la Región de Valparaíso, hay «más de 800 viviendas en ejecución o terminadas»; plan de reconstrucción en el que «hay que ser realistas», reiteró. La tragedia, ocurrida en febrero de 2024 -y calificada como la peor desde el terremoto del 27 de febrero de 2010-, cobró la vida de 138 personas y causó la prisión preventiva de siete sujetos acusados de provocar los focos incendiarios. Sin embargo, también ha suscitado críticas contra el Gobierno por el lento proceso de reconstrucción de las viviendas afectadas, las irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales y las falencias en la actuación de los organismos estatales preventivos a la hora de la emergencia. En este escenario, la ministra Toro indicó en El Diario de Cooperativa que, actualmente, según el último informe del Ministerio de Vivienda, «hay más de 800 viviendas en ejecución o terminadas». «Siguen los procesos (de reconstrucción) en distintas etapas. Algunas de ellas corresponden a proyectos ya iniciados o que están en proceso de iniciarse, y hay casos de personas que optan por viviendas fuera de la zona afectada -es decir, mudarse-, y el proceso va a continuar», afirmó la secretaria de Estado. Sin embargo, subrayó nuevamente que los planes de reconstrucción «son procesos largos; en eso el Gobierno ha sido bastante claro. Hay que ser realistas: el programa contempla un plazo de cinco años, considerando que hay medidas de corto plazo, como las de apoyo productivo, que ya están ejecutadas; de largo plazo, como la recuperación de zonas silvestres afectadas; y otros procesos que están 'entre medio'». «En el caso de las viviendas, una vez iniciado el proceso, su construcción dura no más de uno a dos años y lo que el Gobierno y el Minvu comprometieron fue completar la entrega de subsisidios garantizada. Pero cada etapa (del plan) tiene un plazo distinto», reiteró Toro. Por último, en cuanto a la comisión investigadora aprobada en el Congreso para evaluar el manejo en la entrega de ayudas y beneficios a los afectados, la titular de Desarrollo aseguró que, desde el Ejecutivo, «en el caso de la información que ha sido solicitada o eventualmente ante el uso de facultades parlamentarias, está y sigue a disposición de dar cuenta de los avances en las labores y de ir adoptando las medidas necesarias para mejorar la gestión».

¿Cuándo y dónde ver el clásico entre FC Barcelona y Real Madrid por La Liga de España?

Tras medirse en la final de la Copa del Rey, FC Barcelona y Real Madrid se vuelven a enfrentar este domingo 11 de mayo en el Estadio Olímpico de Montjuic en un choque que puede definir la recta final de La Liga en la fecha 35. El cuadro catalán, que llega
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver el clásico entre FC Barcelona y Real Madrid por La Liga de España?

Tras medirse en la final de la Copa del Rey, FC Barcelona y Real Madrid se vuelven a enfrentar este domingo 11 de mayo en el Estadio Olímpico de Montjuic en un choque que puede definir la recta final de La Liga en la fecha 35. El cuadro catalán, que llega con 79 puntos, buscará afianzar su ventaja en la cima y dejar atrás la dolorosa eliminación en UEFA Champions League ante Inter de Milán. Mientras que los «merengues», con 75 unidades, intentarán recortar las distancias. El compromiso está pactado para las 10:15 horas de nuestro país (14:15 GMT) y contará con la transmisión en la señal televisiva de ESPN, además de la plataforma en streaming Disney+. Todos los detalles alrededor de este encuentro también podrás encontrarlos en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Cristián Campos habló de su regreso al teatro tras denuncias: «Saliendo de esta pesadilla»

El actor Cristián Campos habló de su regreso al teatro tras las denuncias por supuesto abuso sexual y una posterior investigación en su contra. Hace unos meses la justicia puso fin al proceso investigativo -aunque aún no se conocen las conclusiones-, lo
Cooperativa.cl

Cristián Campos habló de su regreso al teatro tras denuncias: «Saliendo de esta pesadilla»

El actor Cristián Campos habló de su regreso al teatro tras las denuncias por supuesto abuso sexual y una posterior investigación en su contra. Hace unos meses la justicia puso fin al proceso investigativo -aunque aún no se conocen las conclusiones-, lo que le permitió a Campos volver a retomar su carrera profesional de la mano de la obra «Mi padre y Van Gogh». «No ha acabado de pasar todavía, pero las señales son que estamos saliendo de esta pequeña pesadilla», señaló el intérprete a «Only Fama» de Mega. En ese sentido recalcó que en este regreso «demostré que todavía sé actuar y espero que sea el comienzo de algo nuevo, volver a retomar, tengo que trabajar, si tengo muchas deudas». «Uno está tan acostumbrado a trabajar, que de pronto te interrumpan la carrera, yo no había parado de trabajar desde los 18 años, salvo la pandemia, hasta que todo se detuvo, se interrumpió. Demostré que todavía sé actuar y espero que sea el comienzo de algo nuevo», agregó. Finalmente agradeció a quienes lo apoyaron públicamente durante este proceso y aseguró que «estamos en la lógica de la cancelación y la funa, así que algunos, la gran mayoría me manifiesta su solidaridad por interno, y ya llegará el momento en que se abrirán las grandes alamedas».

Taylor Fritz tropezó ante Marcos Giron en su estreno por el Masters de Roma

El estadounidense Taylor Fritz (4° ATP), cuarto favorito del Masters 1.000 de Roma, quedó eliminado en su estreno por la segunda ronda, a manos de su compatriota Marcos Giron (45°) en dos sets. Fritz, que perdió en los octavos de final de Madrid, alarg
Cooperativa.cl

Taylor Fritz tropezó ante Marcos Giron en su estreno por el Masters de Roma

El estadounidense Taylor Fritz (4° ATP), cuarto favorito del Masters 1.000 de Roma, quedó eliminado en su estreno por la segunda ronda, a manos de su compatriota Marcos Giron (45°) en dos sets. Fritz, que perdió en los octavos de final de Madrid, alargó su mal momento en la tierra batida y cayó por parciales de 7-6 (4) y 7-6 (3) en una hora y 42 minutos. El oriundo de San Diego pudo igualar en la segunda manga, pero dejó ir una ventaja de 4-0 tras haber quebrado en dos ocasiones y haber ganado sus dos primeros servicios. Giron firmó cinco juegos consecutivos para luego imponerse en un nuevo tie break. Giron se medirá en la tercera ronda ante el polaco Hubert Hurkacz (31°), verdugo del español Pedro Martínez (49°) por 6-1 y 7-5.

Vanessa Arauz: Tenemos mucha esperanza en que vamos a clasificar al Mundial

Vanessa Arauz, DT de La Roja femenina sub 17, celebró el paso de la selección al hexagonal final del Sudamericano de la categoría y resaltó la confianza en salir a buscar la clasificación a la Copa del Mundo. «El planteamiento que buscamos siempr
Cooperativa.cl

Vanessa Arauz: Tenemos mucha esperanza en que vamos a clasificar al Mundial

Vanessa Arauz, DT de La Roja femenina sub 17, celebró el paso de la selección al hexagonal final del Sudamericano de la categoría y resaltó la confianza en salir a buscar la clasificación a la Copa del Mundo. «El planteamiento que buscamos siempre fue ser un equipo que construya el juego, que mantenga su estilo. Nos costó mucho el primer tiempo, para el segundo tiempo se salió mucho mejor, las chicas mostraron mayor actitud, mayor garra. Gracias a eso, se dio el descuento para el 2-1, que es lo que hace que podamos estar en la siguiente fase», destacó la directora técnica tras el último duelo grupal contra Argentina. Respecto a la próxima instancia del torneo, la adiestradora ecuatoriana del combinado criollo anticipó que «va a ser una fase bastante dura, porque son cinco partidos que tenemos que enfrentar, los cuatro primeros son los que van a clasificar al Mundial». En la misma línea, subrayó que «tenemos mucha esperanza en que vamos a lograr ese objetivo. Tenemos que ser sumamente estratégicos en cómo se va a ir planteando partido a partido por el cansancio y desgaste físico de las chicas». Por último, Arauz enfatizó que «tenemos toda la confianza de que vamos a lograr algo importante para esta categoría. El equipo en sí, las chicas y el staff estamos sumamente comprometidos con este desafío y partido a partido lo que pase en la primera fase». El primer partido de Chile en la segunda ronda será contra Ecuador, escolta del Grupo B, el lunes 12 de mayo en horario por definir.

India y Pakistán acordaron un alto al fuego «total e inmediato»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego «total e inmediato» con la mediación de Washington, según informó en una publicación en su perfil en la red social Trut
Cooperativa.cl

India y Pakistán acordaron un alto al fuego «total e inmediato»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego «total e inmediato» con la mediación de Washington, según informó en una publicación en su perfil en la red social TruthSocial. «Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un ALTO AL FUEGO TOTAL E INMEDIATO. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!», indica el mensaje. Estados Unidos había transmitido en varias ocasiones estar siguiendo de cerca el conflicto entre la India y Pakistán, que se desató el pasado 22 de abril tras un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán. Además había realizado varios llamados a la calma y a la moderación a ambas partes. La escalada aumentó significativamente después de que la India bombardeara supuestas bases terroristas en Pakistán el pasado miércoles, un incidente en el que murieron 31 civiles, según Islamabad, que denunció que las zonas atacadas eran poblaciones civiles. En este sentido, Trump se ofreció ese mismo día a mediar entre Nueva Delhi e Islamabad para resolver sus diferencias. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, informó en la red social X que tanto él como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habían estado en contacto durante las últimas 48 horas «con altos funcionarios indios y paquistaníes», incluidos los primeros ministros de ambos países. Minutos después del anuncio de Trump, el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó que este país y la India «han acordado un alto el fuego con efecto inmediato». El secretario de Relaciones Exteriores, Vikram Misri, anunció casi en simultáneo que «ambas partes suspenderían todo fuego y acción militar en tierra, aire y mar a partir de las 17:00 horas (11.30 GMT). Hoy se han dado instrucciones a ambas partes para hacer efectivo este acuerdo», dijo sin mencionar la mediación de EEUU. Al menos 98 personas habían muerto durante la actual escalada, que representa la peor crisis entre los dos vecinos nucleares desde la guerra del Kargil de 1999. La India y Pakistán mantienen una histórica confrontación por la soberanía de la región de Cachemira, desde la independencia de ambos países del Imperio británico en 1947.

Cunco: Detienen a hombre y a menor acusados de robar tablets en escuela rural

Dos personas fueron detenidas por presuntamente robar ocho tablets de una escuela rural de la comuna de Cunco, Región de La Araucanía. Los imputados son un hombre de 31 años con antecedentes penales y un menor de 15 años, a quienes además se les incaut
Cooperativa.cl

Cunco: Detienen a hombre y a menor acusados de robar tablets en escuela rural

Dos personas fueron detenidas por presuntamente robar ocho tablets de una escuela rural de la comuna de Cunco, Región de La Araucanía. Los imputados son un hombre de 31 años con antecedentes penales y un menor de 15 años, a quienes además se les incautó marihuana. «Se logró incautar una cantidad aproximada de 108 gramos de marihuana elaborada. Como resultado del procedimiento, se recuperaron ocho tablets que fueron sustraídas de un colegio rural del sector de Quechereguas», dijo el coronel de Carabineros Álvaro Martínez. Los sujetos fueron aprehendidos en Temuco y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Directorio de TVN reconoce que modelo económico del canal es inviable

El directorio de Televisión Nacional emitió una declaración pública en la que reconoció las dificultades económicas del canal y donde aseguró que la empresa es inviable. «Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones e
Cooperativa.cl

Directorio de TVN reconoce que modelo económico del canal es inviable

El directorio de Televisión Nacional emitió una declaración pública en la que reconoció las dificultades económicas del canal y donde aseguró que la empresa es inviable. «Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones expuestas bajo el actual modelo de televisión pública, hacen imposible la viabilidad económica de la empresa», indicaron los administradores. En ese sentido aseguraron que no impulsarán «seguir aumentando el endeudamiento de la empresa para financiar gasto corriente, pues ello no sería responsable». Por su parte Francisco Vidal, cabeza del directorio de TVN, señaló a The Clinic que «el problema del canal es estructural» y que esta situación «va más allá de quien esté en el canal, de izquierda, derecha, de centro, si no que tiene que ver con la ley del año 92». «Cualquier unidad de negocios o económica, en que tus ingresos bajan bajan a la mitad en 20 años. Y por el lado, tus costos se mantienen o suben con el IPC, te hace un canal inviable económicamente. Dicho eso, el Presidente Piñera fue el primero que se dio cuenta», agregó Vidal. Sólo en 2024 Televisión Nacional registró pérdidas por $15.065 millones, la cifra más grande en una década.

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Louis Prevost, hermano mayor del papa León XIV y simpatizante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó a EFE que espera que «no se politice» el nuevo papado, y confía en que el pontífice una a los liberales y conservadores de l
Cooperativa.cl

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Louis Prevost, hermano mayor del papa León XIV y simpatizante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó a EFE que espera que «no se politice» el nuevo papado, y confía en que el pontífice una a los liberales y conservadores de la Iglesia católica. En una entrevista en su casa en Port Charlotte, en el suroeste de Florida, Prevost afirmó que su hermano «no permitiría» la politización de su cargo, aunque «tal vez haya personas que piensen que esté fuera de sí, que esté loco», pues «él siempre ha estado por encima» de la política, de «señalamientos» y «burlas». «Creo que su misión hacia adelante será tratar de borrar esas (divisiones) y unir a todos por algo en común: seamos solo la Iglesia Católica, aquí hay reglas, solo sigamos las reglas conforme existen ahora y traigamos más gente a la Iglesia», expuso. Prevost, quien comparte publicaciones a favor de Trump en su cuenta de Facebook, piensa que León XIV traerá «más unidad y más personas» a la Iglesia, donde no vislumbra que él «haga cambios mayores». «Pienso en él como un verdadero hombre del pueblo, solo por su historial. Y es más joven (que el papa Francisco), podría a lo mejor apelar a una audiencia más joven. Hay muchos jóvenes regresando a la Iglesia católica, él podría hacer que ese flujo continúe, tomar a los católicos caídos», manifestó. Diferencias ideológicas Aunque Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, es el primer papa estadounidense de la historia, no se vislumbra una sintonía con la Administración de Trump. La prensa estadounidense ha destacado que, mientras el ahora papa republicó en X críticas a la política migratoria de Trump antes de su pontificado, su hermano mayor comparte en sus redes sociales su apoyo a la visión del mandatario. «Para un ciudadano como yo hace sentido porque no puedes venir aquí y aprovecharte. Si quieres venir, adelante, pero ven legalmente. No vengas y seas una sanguijuela», comentó Louis Prevost. Aún así, aseveró que tienen una relación cercana, se llamaban cada semana y él entiende al nuevo pontífice, quien adquirió la ciudadanía peruana y habló en español en su primer discurso, porque los «ojos de la Iglesia ven a los migrantes solo como personas pobres que buscan una mejor vida». «Y puede ser, pero la manera en la que se está haciendo, a través de los carteles y el tráfico de personas, y ese tipo de cosas, es inaceptable», opinó. Una visión cumplida Louis Prevost, quien creció en Chicago junto al ahora pontífice y a su hermano menor John, relató que desde niños molestaban a Robert con que algún día sería papa, corazonada que revivió cuando lo nombraron cardenal en 2023. «No puedo expresar completamente los sentimientos dentro de mí sobre cómo es saber que tu hermano es el papa. Es indescriptible. Puedo seguir diciendo palabras, pero nada se acerca a lo que está pasando. Es como si me estallara la cabeza», manifestó. El residente de Florida celebró que los otros cardenales hayan «dejado la política fuera» para elegir al primer papa estadounidense. «Es increíble, es impresionante. Era una de las cosas que se decían, que nunca lo elegirían porque es estadounidense, nunca han elegido un papa estadounidense. Bueno, de nuevo, dejen la política fuera de esto. Si solo ven las competencias, es probablemente el más cualificado», dijo.

Operativo policial dejó nueve detenidos en La Pintana

Un operativo conjunto de Carabineros y la PDI permitió la detención de nueve personas en el sector El Castillo de la comuna de La Pintana, entre ellas, cuatro con órdenes pendientes. El fiscal Juan Cheuqueante detalló que «en este procedimiento hub
Cooperativa.cl

Operativo policial dejó nueve detenidos en La Pintana

Un operativo conjunto de Carabineros y la PDI permitió la detención de nueve personas en el sector El Castillo de la comuna de La Pintana, entre ellas, cuatro con órdenes pendientes. El fiscal Juan Cheuqueante detalló que «en este procedimiento hubo recuperación de dos vehículos que tienen encargo vigente por robo, lo que grafica y demuestra algo bien preocupante, que vincula delitos de la Ley 20.000, robos con intimidación -con violencia, principalmente- de vehículos motorizados, y hechos asociados a la Ley de Control de Armas, que tienen directa relación con los delitos de homicidio».

Limache y Colo Colo se juegan el avance a octavos en la última fecha de Copa Chile

Este sábado, Colo Colo se ve las caras nuevamente con Deportes Limache en un duelo que determinará la continuidad de ambos en la Copa Chile, ya que pondrán en juego la clasificación a octavos de final bajo un aforo de 300 espectadores, a partir de las 15:
Cooperativa.cl

Limache y Colo Colo se juegan el avance a octavos en la última fecha de Copa Chile

Este sábado, Colo Colo se ve las caras nuevamente con Deportes Limache en un duelo que determinará la continuidad de ambos en la Copa Chile, ya que pondrán en juego la clasificación a octavos de final bajo un aforo de 300 espectadores, a partir de las 15:00 horas (19:00 GMT) en Quillota. El Estadio «Lucio Fariña Fernández» vuelve a reunir a estos dos elencos que se vieron las caras el pasado viernes 2 de mayo, instancia en la que los «tomateros» triunfaron en Liga por 1-0 gracias a la conquista de Daniel Castro. Ahora, con ambos teniendo 8 puntos, tendrán que definir quien avanza junto a S. Wanderers. Por su parte, el «Cacique» atraviesa un delicado momento anímico tras ser goleado 4-0 por Fortaleza en Brasil, quedando al borde de la eliminación en la Copa Libertadores. Así mismo, en el plano local la realidad no es diferente después de ubicarse onceavo con 10 unidades, muy lejos de los 19 que tienen a Audax, Palestino y Coquimbo. Jorge Almirón tendrá que apostar por un equipo competitivo y, ante la ausencia de Erick Wiember, formará con: De Paul; Opazo, Villagra, Vegas, Gutiérrez; Pizarro, Méndez, Aquino; Bolados, Rodríguez y Cepeda. [Fotos] El once inicial que alista Colo Colo para decisivo duelo ante Limache por Copa Chile #CooperativaContigo https://t.co/3VEpTItTCP pic.twitter.com/v8CVc1glyn — Cooperativa (@Cooperativa) May 9, 2025 Al frente estará un Limache que querrá replicar su reciente logro y buscará consagrarse como el único elenco con historial positivo ante los «albos». Tras dos compromisos disputados, los dirigidos por Víctor Rivero suman un empate y un triunfo. Las acciones arrancarán a las 15:00 horas de Chile (19:00 GMT) y podrás seguir todos los detalles a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes.

Alvarez valoró a los juveniles tras empatar con Recoleta: Todos estuvieron a la altura

El entrenador Gustavo Álvarez se mostró satisfecho con el desempeño de Universidad de Chile, que con equipo alternativo selló su paso a la siguiente fase de la Copa Chile como líder de su grupo tras empatar 1-1 con Deportes Recoleta, y valoró el desempe
Cooperativa.cl

Alvarez valoró a los juveniles tras empatar con Recoleta: Todos estuvieron a la altura

El entrenador Gustavo Álvarez se mostró satisfecho con el desempeño de Universidad de Chile, que con equipo alternativo selló su paso a la siguiente fase de la Copa Chile como líder de su grupo tras empatar 1-1 con Deportes Recoleta, y valoró el desempeño de sus jugadores. «Las conclusiones que saco son positivas de varios aspectos. Nosotros tenemos la obligación de clasificar, si es posible primero. Se logró. Lo que no pudimos hacer es ganar el partido, pese a que creo que el equipo hizo méritos», comenzó mencionando en conferencia. Tras esto, apuntó: «Tengo que repasar el partido como siempre, pero siento que todos estuvieron a la altura. Me parece que individualmente también se hizo un buen partido. »Acá el gran mérito es del área de de formación. Me parece que el trabajo que se hace en cadete es muy bueno. Uno no tiene más que poner al jugador y listo«, añadió Alvarez. Finalmente, puntualizó en el duelo ante Carabobo por Copa Libertadores: »Sabemos que  ante Estudiantes no fue un buen partido. No tengo ninguna duda que el martes nos vamos a recuperar, vamos a jugar muy bien y vamos a ganar«. »Sin dudas será una final, y contra Botafogo una finalísima. Nosotros necesitamos sacar los tres puntos, pero también es importante el cómo«, sumó, ratificando su estilo de planteamiento. »Faltando cuatro días, puedo decir que puedo llegar con todo el plantel a disposición", cerró respecto a la situación de Charles Aránguiz, que está bajo observación y fue sensible baja contra Estudiantes de La Plata.

La Roja femenina sub 17 avanzó al hexagonal del Sudamericano pese a caer con Argentina

La Roja femenina sub 17 consiguió una sufrida clasificación a la fase final del Sudamericano de la categoría, pese a caer por 2-1 ante Argentina en la última fecha del Grupo A. El duelo en el Estadio Palogrande de Manizales arrancó complejo, pues las tr
Cooperativa.cl

La Roja femenina sub 17 avanzó al hexagonal del Sudamericano pese a caer con Argentina

La Roja femenina sub 17 consiguió una sufrida clasificación a la fase final del Sudamericano de la categoría, pese a caer por 2-1 ante Argentina en la última fecha del Grupo A. El duelo en el Estadio Palogrande de Manizales arrancó complejo, pues las trasandinas se adelantaron con un penal de Oriana Gómez (23') en el primer tiempo y estiraron las diferencias en el complemento gracias a Violeta Aguilar (70'). Aquel marcador dejaba fuera a las chilenas dirigidas por Vanessa Arauz. Sin embargo, las nacionales no bajaron los brazos y con un tiro libre de Amparo Abarca (86') marcaron un descuento clave que permitió dejar la diferencia de goles de La Roja en cero, eliminando a las trasandinas que marcaron -2. El Grupo A dejó a todas las selecciones con cinco puntos, pero Colombia (+2) junto a Paraguay (+1) y Chile fueron los que avanzaron al hexagonal, donde La Roja no estaba presente desde hace tres años y en la cual buscará uno de los cuatro cupos a la cita planetaria en Marruecos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CONMEBOLtorneos (@conmeboltorneos)

Medio danés: «Darío Osorio terminará como Alexis Sánchez»

Hace unos días, Darío Osorio cortó su sequía goleadora y marcó en la victoria por 3-1 de Midtjylland sobre Aarhus GF, resultado que dejó al rojo vivo la lucha por el liderato de la Superliga de Dinamarca. En total ya son siete los goles que acumula el
Cooperativa.cl

Medio danés: «Darío Osorio terminará como Alexis Sánchez»

Hace unos días, Darío Osorio cortó su sequía goleadora y marcó en la victoria por 3-1 de Midtjylland sobre Aarhus GF, resultado que dejó al rojo vivo la lucha por el liderato de la Superliga de Dinamarca. En total ya son siete los goles que acumula el volante nacional en la presente temporada, números que fueron destacados por el portal danés Bold, que incluso se atrevió a hacer un paralelo entre el formado en Universidad de Chile y un histórico seleccionado criollo. «Todas las esperanzas de Chile: Osorio terminará como Alexis Sánchez», titularon en una nota donde resaltaron que el ex canterano del cuadro azul es el llamado a tomar las riendas de la Roja en los próximos años. En ese sentido, aseguraron que «en Chile, Osorio es considerado el salvador de la selección nacional. Se ha convertido en un símbolo de nueva esperanza para el futuro, ya que las expectativas de recrear la época dorada recaen sobre sus hombros». En la misma línea, advirtieron que «es abrumador para el gran talento chileno, que no necesariamente sintió la misma presión mientras crecía». Por último, argumentaron que Osorio «creció en medio de la producción de flores de Chile (Hijuelas), y ahora tiene que asegurarse de que el país pueda volver a florecer».

Ecuador: Doce muertos dejó ataque de disidentes de las FARC a militares

Doce muertos, entre ellos once militares, y un herido dejó este viernes en Ecuador un enfrentamiento armado entre el Ejército ecuatoriano y los denominados Comandos de la Frontera, un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (F
Cooperativa.cl

Ecuador: Doce muertos dejó ataque de disidentes de las FARC a militares

Doce muertos, entre ellos once militares, y un herido dejó este viernes en Ecuador un enfrentamiento armado entre el Ejército ecuatoriano y los denominados Comandos de la Frontera, un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según la Fiscalía y el Ejército. El enfrentamiento se registró durante un operativo militar contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana en el sector de Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde ha proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro y que se encuentra en el límite provincial entre Napo y Orellana, provincia fronteriza con Colombia. Las víctimas pertenecen a la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano, quienes «habrían sido atacados por el grupo delincuencial organizado Comandos de la Frontera durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona, según las primeras indagaciones» realizadas por el Ministerio Público. La Fiscalía dirigió las primeras diligencias enfocadas en el levantamiento de los cadáveres y la fijación de indicios. Ataque con explosivos, granadas y fusiles El Ejército explicó en un comunicado que en la mañana de este viernes cuatro equipos de combate conformados por 80 militares se desplegaron con helicóptero en varios puntos del sector de Alto Punino para realizar un operación contra la minería ilegal. Uno de los equipos fue emboscado por los Comandos de la Frontera con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó once militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, de acuerdo a la misma institución castrense. «No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la patria», manifestó el Ejército. En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubriera un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino. El Ejército Ecuatoriano informa. #EjércitoECU pic.twitter.com/q3COKZ3uNM — Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 9, 2025 El aumento de la minería ilegal La minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, uno de los enclaves más afectados por esta actividad de extracción ilícita de oro en la Amazonía de Ecuador, desde que comenzó su monitoreo en 2019. Así lo reportó en septiembre del año pasado el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), una iniciativa que realiza un seguimiento al avance de la deforestación en la cuenca amazónica a través del análisis y comparación de imágenes satelitales. La minería ilegal se ha convertido en una de las principales actividades delictivas de las bandas criminales que operan en Ecuador, donde han buscado hacerse con el control de diversos enclaves de extracción ilícita de oro, además de dedicarse a otras activistas como el narcotráfico, las extorsiones y los secuestros. Actualmente hay un juicio en marcha en Ecuador contra trece presuntos integrantes de los Comandos de la Frontera, acusados por la Fiscalía de delincuencia organizada tras haber sido detenidos en septiembre de 2024 en un operativo simultáneo en cinco de las veinticuatro provincias del país. Según reportó la Policía tras esas detenciones, esta banda estaba detrás del envío de cargamentos de cocaína a México y España, mientras que también contaba con vínculos con la banda criminal Los Lobos, una de las mayores estructuras del crimen organizado en Ecuador. La minería ilegal afecta también al vecino país de Perú, en donde el Gobierno decretó el pasado 5 de mayo un toque de queda en el distrito de Pataz, donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, además de ordenar que las Fuerzas Armadas tomaran el control de la zona.

La U igualó ante Recoleta y se quedó con el primer lugar de su grupo en Copa Chile

Con un equipo lleno de suplentes, Universidad de Chile cosechó un 1-1 ante Deportes Recoleta en la sexta fecha de la fase grupal de la Copa Chile y conquistó el primer lugar del Grupo G por encima de Magallanes. Ignacio Lemmo sorprendió a los azules (53')
Cooperativa.cl

La U igualó ante Recoleta y se quedó con el primer lugar de su grupo en Copa Chile

Con un equipo lleno de suplentes, Universidad de Chile cosechó un 1-1 ante Deportes Recoleta en la sexta fecha de la fase grupal de la Copa Chile y conquistó el primer lugar del Grupo G por encima de Magallanes. Ignacio Lemmo sorprendió a los azules (53'), pero el debutante Martín Espinoza equilibró la balanza con golpe de cabeza (65'). El compromiso arrancó en el Bicentenario de La Florida con ritmo y algunas llegadas. Julián Alfaro tuvo la más clara en los primeros minutos, pero su remate fue desviado por el arquero Jaime Vargas (9'). En la réplica, Recoleta respondió con un contragolpe que exigió la intervención de Cristopher Toselli para evitar la caída de su arco ante Óscar Salinas (11'). Pese al dominio territorial, al conjunto azul le costó encontrar claridad en el último tercio y solo logró inquietar con disparos de media distancia de Ignacio Tapia y Antonio Díaz en el cierre del primer tiempo. En el complemento, una buena acción de Carlos González por derecha terminó en un centro preciso que Lemmo empujó casi sobre la línea. Sin embargo, la U reaccionó con prontitud y encontró el empate a través de Espinoza, quien en su estreno profesional conectó de cabeza un preciso córner de Agustín Arce. El cierre fue con mayor protagonismo para los dirigidos por Álvarez, aunque sin la profundidad necesaria para revertir el marcador. El empate final les bastó para clasificar como líderes del Grupo G gracias a una mejor diferencia de gol respecto a Magallanes, que también avanzó a la siguiente ronda. Ahora, Universidad de Chile deberá enfocar todos sus esfuerzos en la Libertadores, cuando reciba a Carabobo este martes a las 20:30 horas (00:30 GMT) en el Estadio Nacional, sabiendo que un triunfo podría dejarle muy bien posicionado para avanzar a octavos, dependiendo de lo que ocurra en el cruce entre Estudiantes y Botafogo. Ficha del U. de Chile vs. Deportes Recoleta U. DE CHILE (1): Cristopher Toselli; Nicolás Fernández, Ignacio Tapia (60' Martín Espinoza, Fabricio Formiliano, José Castro, Antonio Díaz (57' Bianneider Tamayo); Flavio Moya, Agustín Arce, Lucas Assadi, Julián Alfaro, Ignacio Vásquez (86' Salvador Negrete). DT: Gustavo Alvarez D. RECOLETA (1): Jaime Vargas; Víctor Retamal, Christian Cepeda (80' Claudio Servetti). Alberto Hernández, Felipe Alvarado (68' Ignacio Lara); Gonzalo Espinoza, Federico Martin (67' Nicolás Carvajal), Bastián Valdés (46' Carlos González); Ignacio Lemmo, David Salazar (80' Germán Estiga­rribia), Óscar Salinas. DT: Luis Landeros ESTADIO: Bicentenario de La Florida GOLES: 0-1: 53' Ignacio Lemmo (REC); 1-1: 64' Martín Espinoza (UCH) ARBITRO: Dione Rissios PÚBLICO: 6.006 personas

Get more results via ClueGoal