Tras un amargo paso por Universidad de Chile, el delantero argentino Luciano Pons sigue sin afinar su puntería frente a los arcos y este domingo fue privado de celebrar un penal en su debut con Atlético Bucamaranga. Aunque el futbolista de 34 años arrancó como titular, su equipo fue superado por 0-4 como local ante América de Cali. El cobro de los 12 pasos vino sobre los descuentos, pero el meta uruguayo Santiago Silva (90+2') se impuso con una atajada. No pudo descontar el Bucaramanga... Penalti por VAR y el delantero Pons no pudo convertir, el uruguayo Silva lo tapó. pic.twitter.com/Mme3lesdrC — Edinson Villamizar (@EdiiVillamizar) February 3, 2025
La reconocida actriz surcoreana Lee Joo-Sil, conocida por su rol de «Park Mal Soon» en «El juego del calamar», falleció a los 81 años. El motivo de su fallecimiento fue un cáncer de estómago, enfermedad que le diagnosticaron en noviembre de 2024. Previamente, en los 90, enfrentó un cáncer de mama y recibió un pronóstico de menos de un año de vida. Sin embargo, logró superar la enfermedad tras 13 años. Una actriz veterana Nacida el 8 de marzo de 1944, Lee Joo-Sil inició su carrera artística en 1964, destacándose tanto en la actuación en pantalla como en el doblaje. Debutó en el teatro en 1965 y participó en obras como «La muerte de un viajante» y «Macbeth». Entre sus películas más destacadas se encuentran «Estación zombie» (2016), «The Uncanny Counter» (2020) y «Commitment» (2013). En televisión, participó en el K-drama «It’s Beautiful Now» (2022) y en la longeva serie «Country Diaries» (1980-2002). En la segunda temporada de «El juego del calamar», Lee Joo-Sil interpretó a Park Mal Soon", madre del detective encubierto Hwang Joon-Ho (Wi Ha-Joon) y madrastra de Hwang In-Ho (Lee Byung-Hun). Su personaje se caracterizaba por su personalidad amable y compasiva, aunque a menudo se culpaba por la relación distante con su hijo.
Earvin «Magic» Johnson, leyenda de la NBA y de Los Angeles Lakers, se mostró encantado con la llegada del base esloveno Luka Doncic a la franquicia púrpura y oro tras un histórico e impactante traspaso que terminó con el pívot Anthony Davis en Dallas Mavericks. «He estado asociado con la NBA durante 45 años y este traspaso es el más grande que he visto entre dos superestrellas esencialmente en su prime. Con Luka, los Lakers se llevan una superestrella de 25 años; es un gran movimiento a largo plazo para la franquicia de los Lakers cuando LeBron James se retire», escribió en la red social X. Johnson aseguró que Doncic «hará a los Lakers un equipo candidato al campeonato», también «quitará presión» a LeBron por «su habilidad» para anotar y distribuir juego por lo que hará «mejor» a cada jugador de los Lakers. «LeBron James será una influencia positiva para Luka, enseñándole su mentalidad de campeón que incluye tomarse seriamente su condición física», sostuvo. Por otro lado, el cinco veces campeón de la NBA reconoció su fascinación por poder ver juntos en una cancha y con los colores de los Lakers a dos jugadores extraordinarios como LeBron y Doncic. «Saben que me encantan las asistencias y con LeBron y Luka uniendo fuerzas podré ver a dos de los mejores pasadores de siempre jugando en el mismo equipo», escribió el otrora base.
El mediocampista chileno Carlos Palacios anotó su primer gol con la camiseta de Boca Juniors y gracias a la espectacular jugada que él mismo armó y definió se ganó los elogios de la prensa argentina e incluso fue portada del popular diario Olé. «Qué golacio», tituló el periódico deportivo trasandino en primera plana. Además, lo calificó con nota 9 (sobre 10) y aseguró que fue «el mejor de la cancha. Siempre con la cabeza levantada buscando a sus compañeros. Marcando el camino y así en el segundo gol a los 22' del ST: la dejó pasar y picó al espacio para definir cruzado al ángulo». Mientras que TyC Sports le puso nota 8 y manifestó que Palacios fue «la figura del encuentro siendo el que mejor entiende el juego. A su festival de pases, le sumó un golazo con dedicatoria a Román para la victoria». Por su lado, el medio partidario Planeta Boca Juniors le puso un 7 y comentó: «El mejor de Boca. Gol clave para poner al equipo otra vez en ventaja. Pidió todas las pelotas y se animó a jugar». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario Olé (@diario.ole)
Amigo de Artistas feat. La Combo Tortuga - «La mitad» La Moneda de Oro feat. Los Rancheros de Río Maule - «La nueva ley» Pablo Morales - «Metal tribute» El Mala Hierba - «Spam» El Bloque 8 feat. Koke Núñez - «La diferencia»
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló que espera hablar por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera «nada dramático» de esas conversaciones que ocurrirán poco antes del inicio de los nuevos aranceles del 25 % a la mayoría de importaciones de esos dos países vecinos. «No espero nada muy dramático. Hemos puesto los aranceles. Nos deben mucho dinero y vamos a asegurarnos que paguen», indicó Trump a su llegada a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Sendas llamadas serán las primeras desde que Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas para imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de México y Canadá, a excepción de gas y crudo canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %. Esas fuertes barreras arancelarias supondrían la rotura del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permite el libre comercio entre los tres países de Norteamérica y ha llevado a la interconexión e integración de las cadenas de suministros de esta gran región económica. Los aranceles de Trump, que deberían entrar en vigor el martes, han sido respondidos con la promesa, por parte de Canadá y México, de aranceles recíprocos en represalia, lo que abriría una guerra comercial de importantes consecuencias para la región. Trump dijo este domingo que si ambos países vecinos quieren que los aranceles se levanten «tienen que equilibrar sus balanzas comerciales, lo primero». «Tienen que detener a la gente que está vertiendo en nuestro país; nosotros lo hemos parado, pero ellos no lo han parado. Y tienen que parar el fentanilo y eso también incluye a China», añadió Trump. China también se enfrenta a unos aranceles del 10% a partir del martes como medida de presión para poner fin al tráfico ilegal de fentanilo.
En un movimiento que despertó la ilusión de toda una ciudad, el delantero argentino Joaquín Larrivey fue oficializado como nuevo jugador de Deportes Concepción con una presentación al ritmo de Soda Stereo. «Vamos a poner el rock al 'León de Collao'», sostuvo el ariete argentino de 40 años que tuvo recordados pasos por Universidad de Chile y Magallanes, donde consiguió el subcampeonato del Ascenso y alcanzó las semifinales de Copa Chile 2024. Con 76 goles en 119 encuentros disputados desde su llegada a tierras nacionales, el «Bati» arriba al elenco «lila» como uno de los jugadores más destacados de la última década. En su última temporada junto a Magallanes, Larrivey registró 23 conquistas en 36 partidos y dejó en claro que sigue vigente pese a su edad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Deportes Concepción (@deportesconcepcionsadp)
Karla Sofía Gascón, nominada a los próximos premios Oscar como Mejor Actriz, salió a explicar sus polémicas publicaciones en redes sociales en una compleja entrevista con CNN. La protagonista de «Emilia Pérez» se encuentra en el centro de la polémica desde que resurgieron una serie de tweets suyos contra musulmanes, activistas por la diversidad sexual y los propios premios Oscar. «Quiero aclarar que no soy racista. Siento que me han juzgado, me han encarcelado, sacrificado, crucificado y apedreado sin juicio y sin la opción de defenderme», aseguró la española entre lágrimas.} Resentimiento contra los humanos En una entrevista de casi una hora de duración, Gascón se desmarcó de sus antiguos posteos y señaló que no tenía nada contra los musulmanes, ya que «tuve y tengo una relación maravillosa con una mujer que es musulmana». Además señaló que los atentados de 2004 en el metro de Madrid marcaron su percepción sobre el yihadismo. En ese sentido explicó que su hermano falleció durante un accidente cuando ella tenía 20 años, algo que le dejó «un resentimiento contra los humanos». «Pareciera que la que escribe es una persona horrible y malvada, cuando precisamente intentaba mostrar todo lo contrario», fue parte de su explicación.
Juan Carlos Peralta, campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo, repasó el accidente cerebrovascular (ACV) la semana pasada y que lo tuvo muy complicado de salud, aunque también se mostró dolido por la nula preocupación que hubo de parte del club a lo vivido. «Fue el martes, como a las 7:30 horas. Yo siempre dejo el velador un vaso de agua, y cuando lo fui a tomar, se me derramó todo. Después intenté hablar solo, pero no podía. Y no sentía el lado derecho de la cara. Tenía la boca chueca. Me asusté mucho y como a las 10 de la mañana me fui a despertar a mi mamá y a mi hermano Cristián y de inmediato decidimos irnos al SAPU porque estaba claro que era grave», contó a Las Últimas Noticias. «El doctor me dijo que tuve una verdadera lluvia de infartos previos, cinco en total que fueron silenciosos», añadió Luego se quejó de la frialdad que ha sufrido de parte de la institución: «Nadie de Blanco y Negro, ni del Club Social ni del plantel actual ha llamado. Los que han estado atentos son mis compañeros de Colo Colo 1991, donde tenemos un WhatsApp. El 'Chano' Garrido, Pizarro, Barticciotto son los que siempre están atentos y hacen que nos comuniquemos, como ha pasado ahora», dijo. «Eso me pone contento, sin duda, pero igual me hubiese gustado siquiera un llamado oficial del club. Daniel Morón dijo que vendría a mi casa, pero siento que si lo hace, será más porque fuimos compañeros que en representación de Blanco y Negro, y del plantel de jugadores», expresó. De cara al Centenario, contó que «los únicos que me han pescado son los del equipo de Colo Colo de Todos los Tiempos que están jugando por todo Chile. Ellos me invitaron a ir a La Serena. Pero nadie más se ha acordado».
Un carabinero que se encontraba de franco dio muerte a un presunto delincuente que intentó asaltarlo la noche de este domingo en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, el hecho, registrado cerca de la intersección de calles Vicuña Mackenna con Granada, se dio cuando al menos dos antisociales armados lo interceptaron en plena vía pública con la intención de robar sus pertenencias. Al enfrentar esta situación, el uniformado hizo uso de su arma de servicio, hiriendo de manera fatal a uno de los sujetos. Los delincuentes también efectuaron disparos e hirieron a la pareja del carabinero en una de sus piernas. El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para realizar las diligencias investigativas.
La cantante Beyoncé fue una de las grandes ganadoras de los Grammy 2025 al obtener el preciado premio a Álbum del año por su disco «Cowboy Carter». La artista volvió a hacer historia y triunfó en las categorías de mejor álbum country y mejor actuación country de un dueto por «II Most Wanted» junto a Miley Cyrus. Pese a los galardones de Beyoncé, el artista más ganador de la noche fue el rapero Kendrick Lamar con un total de cinco reconocimientos, entre ellos los de Grabación del año y Canción del año por su tema «Not like us». Lamar, oriundo del estado de California, recordó en su discurso los lugares del condado de Los Ángeles como «un verdadero testimonio» de que se va a seguir restaurando la ciudad de manera colectiva. Por su parte Taylor Swift se fue con las manos vacías pese a las seis nominaciones a las que optaba por su último álbum 'The Tortured poets department«, al igual que Billie Eilish, quien partía como una de las favoritas de la edición. La británica Charli xcx obtuvo tres gramófonos por »brat". Ganadores Grammy 2025 GRABACIÓN DEL AÑO - 'Not Like Us', Kendrick Lamar ÁLBUM DEL AÑO - 'COWBOY CARTER', Beyoncé CANCIÓN DEL AÑO - 'Not Like Us', Kendrick Lamar, songwriter (Kendrick Lamar) MEJOR ARTISTA NUEVO - Chappell Roan PRODUCTOR DEL AÑO, NO CLÁSICO - Daniel Nigro COMPOSITOR DEL AÑO, NO CLÁSICO - Amy Allen MEJOR ÁLBUM DE POP LATINO - 'Las Mujeres Ya No Lloran', de Shakira MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA - 'LAS LETRAS YA NO IMPORTAN', Residente MEJOR ÁLBUM LATINO DE ROCK O ALTERNATIVO - '¿Quién trae las cornetas?', Rawayana MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA MEXICANA (INCLUYENDO TEXANO) - 'Boca Chueca, Vol. 1', Carín León MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL - 'Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)', Tony Succar, Mimy Succar
Este lunes Colo Colo visita a Santiago Wanderers en el «Elías Figueroa» con la intención de dejar atrás el mal sabor del empate que cedió ante Limache en el Estadio Monumental. El cuadro «popular» y los «caturros» juegan desde las 18:00 horas de este lunes por la segunda fecha del Grupo B de Copa Chile, donde el equipo porteño aún no debuta. En el elenco «albo» el técnico Jorge Almirón optó por dejar fuera de la citación a los delanteros Javier Correa y Salomón Rodríguez, así como al volante Arturo Vidal. Uno que apareció por primera vez en su citación desde su retorno es Emiliano Amor. El equipo que será local vivirá su estreno oficial en la temporada, debido a que su choque con San Felipe por la primera fecha fue suspendido. El partido podrás seguirlo a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl y por el relato de Cooperativa Deportes.
Alrededor de 29 personas fueron detenidas en la comuna de Lampa cuando descargaban un camión robado que transportaba 45 mil kilos carne desde Mendoza, Argentina, carga avaluada en 270 millones de pesos. De acuerdo a información policial, el conductor del vehículo fue interceptado en la intersección de la ruta internacional y la autopista Los Libertadores, donde lo intimidaron y retuvieron los delincuentes. El teniente Daniel Pizarro, oficial de ronda de Prefectura Santiago Norte, precisó que «lo aborda un vehículo de color negro, desde el que baja una persona a rostro cubierto y lo intimida con un arma de fuego, le hace que le abra la puerta del acompañante». «Se lo lleva a la comuna de Lampa, en todo momento, intimidándolo y haciendo daño al interior del vehículo, que era más que nada desactivando los GPS y la ubicación del camión», precisó. No obstante, Carabineros logró ubicar el vehículo gracias al sistema de GPS y dar con los 29 delincuentes, de los que 26 son adultos -25 chilenos y un extranjero- y tres menores de edad.
Los aranceles que Donald Trump impondrá el martes a los productos de Canadá, México y China, y sus previstas represalias, amenazan con desencadenar una guerra comercial y una espiral inflacionaria en Estados Unidos cuando el país se recupera de un ciclo de alzas de precios. Trump, conectado hoy a sus redes sociales desde su mansión en Florida, culpó a sus socios de «estafar» a EE.UU., equiparó el déficit comercial a «subvenciones» para mantener a esos países a flote y admitió que podrán causar «dolor» (a los estadounidenses) pero será el «precio a pagar» para que los demás dejen de tomar al país por «estúpido». La Casa Blanca envió un comunicado con un registro más serio en el que justificaba los aranceles como la «solución necesaria» a los problemas de delincuencia y drogas nacionales que atribuye a esos países, con una cuidada selección de noticias y datos sesgados que pintaban las medidas como positivas para la economía y el empleo. No obstante, se espera que una guerra comercial eleve los precios al consumidor en numerosas categorías de producto, algo que preocupa a economistas como Paul Ashworth, de Capital Economics, que advirtió de un «incremento en la inflación de EE.UU. como resultado de esos aranceles y otras futuras medidas». El economista Ed Yardeni, de Yardeni Research, consideró que a menos que los socios negocien «rápido para revertir los aranceles», una guerra comercial lastrará el crecimiento económico del EE.UU., en el que vaticinó que van a pesar los esfuerzos de la Administración Trump para recortar el gasto público. La única opinión adversa que parece haber leído Trump es un editorial de The Wall Street Journal (WSJ) titulado «La guerra comercial más tonta de la historia», en la que el diario del mundo financiero, de tendencia conservadora, le acusa de buscar una «autarquía» bajo la «excusa» de combatir las drogas, un comentario que ha propiciado la ira del político en sus últimos mensajes. Efectos en las tiendas, y tensión en las fábricas El WSJ señala precisamente el impacto en el sector automotor, en el que EE.UU., Canadá y México están muy integrados, y que ha alertado de una paralización de la producción en cuestión de días o semanas, además de un encarecimiento de los vehículos inasumible para los consumidores, lo que lastrará la demanda. Los efectos negativos sobre las cadenas de suministro pueden dificultar la tarea de la Reserva Federal de mantener a raya una inflación persistente que ya ha llevado al banco central a pausar las bajadas de los tipos de interés hasta ver un «progreso real» en los precios o un mercado laboral más débil. En medio de la sorpresa, el conflicto ha empezado a notarse ya en las estanterías de los supermercados en Canadá, donde están desapareciendo los vinos, cervezas y licores «made in USA» en una especie de boicot de los distribuidores, independientemente de los aranceles que el país impondrá a EE.UU. Se espera que EE.UU. grave con un 25 % las importaciones canadienses -a excepción del petróleo, que lleva un 10 %- en la medianoche del lunes al martes, y que Canadá responda entonces con aranceles del 25 % a las importaciones estadounidenses; ambos han amenazado con ampliar las medidas en el futuro. Representantes de Canadá explicaron hoy que el objetivo de sus aranceles, que presionan a sectores económicos cercanos a Trump y buscan dar alternativas al consumidor canadiense, no es escalar la incipiente guerra comercial, sino «persuadir» a Washington de que vuelva a la normalidad. EE.UU. impondrá también el martes aranceles del 25 % a los bienes mexicanos, y la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, dijo este domingo que anunciará medidas de represalia mañana si Trump no responde a una propuesta de diálogo para abordar conjuntamente el tráfico de fentanilo. Washington gravará, por último, a los productos chinos con una tasa del 10 %, una medida que evoca la larga guerra comercial que ya mantuvo Trump en su primer mandato con el gigante asiático y que Trump defendió hoy como una victoria; Pekín ha prometido represalias pero no las ha concretado, y ha denunciado las medidas de Trump ante la Organización Mundial de Comercio.
Un carabinero que se encontraba de franco dio muerte a un presunto delincuente que intentó asaltarlo la noche de este domingo en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, el hecho, registrado cerca de la intersección de calles Vicuña Mackenna con Granada, se dio cuando al menos dos antisociales armados lo interceptaron en plena vía pública con la intención de robar sus pertenencias. Al enfrentar esta situación, el uniformado hizo uso de su arma de servicio, hiriendo de manera fatal a uno de los sujetos.
El Gobierno no logró cumplir con la meta fiscal programada por la Dirección de Presupuesto (Dipres), una situación que mantiene en alerta a expertos y genera críticas transversales desde el Congreso. El déficit fiscal acumulado para 2024 fue de 8.880.648 millones de pesos, equivalentes a un 2,9% del PIB estimado de ese año, una merca que -sin contar el estallido y pandemia- es la mayor desde 2009. Según consignó El Mercurio, luego de estos resultados los expertos proyectan que el déficit estructural será mayor al 1,9% del PIB que se estableció como meta. Además, señalan que estos resultados obligarán al Gobierno a recortar aún más sus gastos en 2025 e incluso podrían provocar la salida de la directora de Presupuesto, Javiera Martínez. Desde la Dipres reconocen la situación, señalando que habían indicado con anterioridad que la recaudación iba a ser más baja. De esta forma, el incumplimiento de la meta fiscal obligará al Gobierno a recortar el gasto en el año de las elecciones presidenciables aún más de lo esperado. Respecto a estas cifras, Felipe Berger, economista y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez, advirtió que «los gastos fueron mayores que los ingresos proyectados». «Para ponerlo en perspectiva desde el punto de vista de una familia, es como que una familia comprometió un mayor nivel de gasto que no se financia íntegramente con los ingresos que se perciben. Por lo tanto, se va a traducir en un mayor nivel de deuda», analizó el experto. Debido a esto, señaló que «lo más probable es que este 2025 terminemos con una deuda mayor al 45% del PIB, me refiero a deuda pública, y este año esperemos que el déficit fiscal no sea cercano al 3% del PIB». En el balance de 2024, los ingresos totales del Gobierno registraron un incremento de solo 1% con respecto a 2023, cifra alejada de la meta de 5,3% esperado. Asimismo, su gasto exhibió un crecimiento de 3,5% anual al cuarto trimestre. Críticas transversales en el Congreso Desde el Congreso, el diputado Miguel Mellado (RN), miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, aseguró que Javiera Martínez tiene que pagar con su salida del Gobierno el costo de este error, el cual es grave para el país y las arcas fiscales. «El error de cálculo de ingresos en el 2024 llevó a que la mirada y el cálculo al 2025 ya estuviera errado, y no me cabe duda de que se va a pedir la salida de la directora de Presupuesto por este mal manejo de la Dipres en el tema», advirtió. «Nosotros como oposición vamos a ser muy firmes para que no se entregue el próximo gobierno con un balance desfinanciado y una deuda más alta cada día», añadió el legislador opositor. En tanto, su par Carlos Bianchi (Ind-PPD), presidente de la Comisión de Hacienda, se sumó a la postura de pedir la renuncia de Martínez, anunciando también que en marzo citarán al ministro Mario Marcel para responder ante el Congreso por este incumplimiento. «Chile tiene un endeudamiento cercano al 42% del PIB, es decir, no tiene capacidad de mayor endeudamiento. Estamos frente a un escenario donde desde la Dipres nos vuelve a entregar inseguridades, incertezas y desprolijidades», cuestionó Bianchi, que afirmó también que la salida de la líder de la Dipres es necesaria porque «allí está radicada toda esta irresponsabilidad». En opinión del parlamentario oficialista, «al asumir las responsabilidades tienen que irse las personas que han cometido, una vez más, errores de esta magnitud». Esta falta a la meta presionará al gobierno a recortar el gasto fiscal aún más de lo presupuestado de 600 millones de dólares para este 2025.
En un partido disputado en el Estadio Municipal «Joaquín Muñoz García», Deportes Santa Cruz cayó por 2-0 frente a Curicó Unido por la segunda fecha del Grupo H de Copa Chile. El primer gol fue obra de Yerko Leiva de la escuadra «tortera», en el minuto 27. Nicolás Barrios aumentó la ventaja para los maulinos en el minuto 37, con un vistosa anotación. Con estos resultados, Curicó asciende al segundo lugar de la tabla del Grupo H con un total de 3 puntos. Por su parte, Deportes Santa Cruz se ubica en el último lugar sin haber sumado puntos hasta ahora.
Un homicidio se registró en la comuna de Lo Prado, en la Región Metropolitana, donde un hombre de nacionalidad colombiana recibió dos disparos en la cabeza luego de bajarse de un bus Red este domingo. Según información preliminar, el hecho ocurrió alrededor de las 16:0 horas cerca del paradero de buses de la vereda norte de la Avenida San Pablo, entre el pasaje Los Aromos y Av. Neptuno. El fiscal Jonathan Coloma, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidio (ECOH) de la Fiscalía Nacional, precisó que la víctima –de entre 35 y 40 años- «se habría bajado de un autobús de la locomoción colectiva, habría caminado escasos metros donde fue abordado por dos sujetos quienes propinan en este caso los disparos». Los agresores dispararon al menos en tres ocasiones, de las que dos impactaron en el cráneo del hombre, quien falleció en el lugar mientras los sujetos huyeron a bordo de un vehículo. El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones para hacer las diligencias y esclarecer el crimen.
Magallanes derrotó 0-1 a Universidad de Chile en el Estadio Nacional, en un partido válido por el Grupo G de la Copa Chile 2025. Más información en instantes.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, se reunió este domingo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para abordar la polémica por el Canal de Panamá, el que el mandatario norteamericano Donald Trump asegura que es controlado por China. Durante el encuentro, Rubio exigió a Mulino «cambios inmediatos» para contrarrestar la supeusta influencia china en el Canal de Panamá. «El secretario Rubio dejó en claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado», señaló el Departamento de Estado en un comunicado. Durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense trasladó a Mulino que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha «tomado la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza». Según Estados Unidos, esta supuesta influencia china «representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá». La reunión se produjo en medio de la amenaza de Trump de «recuperar» el control estadounidense del Canal de Panamá por la supuesta creciente influencia china de la vía, algo que niegan las autoridades panameñas. Mulino: La soberanía de Panamá no está en cuestión En una rueda de prensa en solitario, Mulino reveló que la reunión fue «altamente respetuosa» y sostuvo que «la soberanía de Panamá no está en cuestión». «No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo», declaró el mandatario, quien no ve una «amenaza real» de que Estados Unidos pudiera utilizar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura. Mulino afirmó que la «reunión fue altamente respetuosa y cordial» y opinó que se abrió «un camino para la construcción de una nueva etapa en la relación» entre ambos países. «No sentí para nada un clima de controversia ni de irrespeto, sentí un clima muy proactivo», afirmó Según el mandatario, corresponde a las autoridades del Canal de Panamá, por la autonomía de la que disponen por mandato constitucional, y no a su Gobierno, «aclarar todas las dudas» que la Administración de Trump sobre la gestión de la vía. Ante las inquietudes expresadas por Estados Unidos sobre los dos puertos del canal, operados por una empresa china, Mulino le informó a Rubio que hay auditorías en curso y que no se puede pronunciar hasta que estas concluyan. «Tales dos puertos pertenecientes a una misma empresa son auditados y como corresponde, debemos esperar a que termine para sacar las conclusiones legales y actuar en concordancia», dijo. Mulino le comunicó a Rubio, además, su intención de no renovar el acuerdo con China sobre la nueva Ruta de la Seda. Según el comunicado del Departamento de Estado, también se abordó la gestión migratoria y Rubio agradeció a Mulino «por su apoyo» en el programa de vuelos de deportación de migrantes desde Panamá hacia sus países de origen, que está financiado por Washington. «El secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo de una Venezuela libre y democrática», detalla la nota.
El Tribunal Supremo del Partido Socialista decidió este domingo suspender la militancia de Frederik Landabur, director de proyectos de la Fundación Chile Diverso y excandidato a consejero regional metropolitano, por ser denunciado por almacenamiento y distribución de material de explotación sexual infantil. Tras una sesión especial, que comenzó a las 12:30 horas y se extendió por casi una hora, la colectividad explicó que la decisión de suspender los derechos militantes de Landabur se tomó de manera unánime y «se le formularon cargos que debe contestar en el plazo establecido en la respectiva resolución». De esa forma, el PS aseveró que «no tienen espacio entre sus filas personas que afectan tan gravemente los derechos de niños, niñas y adolescentes». La denuncia fue hecha por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso luego que el 31 de enero recibieran un correo proveniente del director de Chile Diverso que incluía un video de abuso sexual infantil, según detallaron en un comunicado. Por ello, la presidente del director Gianina Figueroa «procedió a denunciar de inmediato este hecho a la PDI de Valparaíso, presentando la acción legal respectiva, en virtud de la ley que combate los abusos a menores, incluyendo el almacenamiento y distribución de este tipo de material». Landabur fue detenido el mismo viernes y pasaba a control de detención este sábado, sin embargo, la audiencia fue ampliada hasta el martes, ya que, el Ministerio Público de Valparaíso confirmó que existen diligencias en curso. El Tribunal Supremo del Partido Socialista de Chile resolvió suspender la militancia de Frederik Alexander Landabur Garcés y lo acusó de infracciones graves, en el marco de una investigación del Ministerio Público por delitos de pornografía infantil. pic.twitter.com/CWnecfTI3u — Partido Socialista de Chile (@PSChile) February 2, 2025
El chileno Cristian Garin reaccionó en redes sociales luego del bochorno que vivió en Copa Davis durante el partido contra Zizou Bergs, en que fue penalizado y cayó en tres sets. El nacional compartió un posteo de la cuenta Christen Pierre relacionado al incidente en que el belga le dio un golpe en el rostro con su hombro «Así que el jugador está lastimado y no puede jugar, pero hacemos como si nada pasó», señala el mensaje. «Qué mundo hermoso y qué gran mentalidad», cierra la publicación.
En medio de las definiciones para las primarias presidenciales, el timonel de la DC, Alberto Undurraga, afirmó que evalúa lanzar su candidatura para representar a la tienda en esta instancia. Esta idea surge luego de que un grupo de parlamentarios de la DC, entre ellos Francisco Huenchumilla y Ricardo Cifuentes, le pidiera a Undurraga representar a la DC en las primarias oficialistas. Hoy, Undurraga comentó que «me han pedido que asuma el desafío de ser candidato presidencial de la DC en las primarias de la centroizquierda», publicó La Tercera. El exministro de Michelle Bachelet, quien hoy anda de visita en la Región de La Araucanía, añadió que «estoy recorriendo el país para escuchar los distintos planteamientos, y si eso se sostiene, voy a aceptar el desafío». «Estoy justamente recorriendo porque esto se hace escuchando a las bases», resaltó Undurraga.
El tenista nacional Cristian Garin se negó a jugar el desenlace del partido ante el belga Zizou Bergs producto de un golpe que le propinó en su rostro la raqueta europea, lo que desató una fuerte discusión con el juez de silla, Carlos Ramos. «Yo no voy a jugar porque no tienes huevos para echarlo a él, pero a mí sí. Alguien me pasa, me arrolla en la cabeza después de tres horas jugando, jamás me pasó algo así», le dijo el ariqueño a la autoridad. «No tienes huevos, ningún huevo, me noqueó, me caí al suelo y me desmayé, nunca me había desmayado en mi vida», siguió Garin. Finalmente, el tenista chileno fue penalizado y el partido quedó en manos del belga, así como también la serie en las Qualifiers de la Copa Davis. Garin ! #CopaDavis #Chile pic.twitter.com/qxtyrXRHZJ — MauroSinMiedo (@MauroSinMiedo) February 2, 2025
La búsqueda de Victoria Palma, joven de 23 años que se extravió hace seis días en el lago Villarrica (Región de Los Lagos) mientras hacía kayak, continúa sin éxito. Palma desapareció el lunes, cuando zarpó, junto con un francés de 19 años, desde la zona de Playa Grande hacia el sector de la Península de Pucón, con el fin de ver el atardecer, según La Cuarta. Sin embargo, de regreso, un pequeño oleaje volcó el kayak de Palma. Su acompañante intentó ayudarla, pero su bote también se dio vuelta. Uno de los transportes quedó semisumergido, por lo que el plan era que Palma se aferrara a éste mientras el chico iba a buscar ayuda. Durante su desplazamiento, el joven miró atrás para ver a Victoria, que no sabía nadar bien, pero ella ya no se encontraba a flote. Su desaparición obligó el cierre del puerto de Pucón el sábado para facilitar la búsqueda, que hasta el momento ha dado con el hallazgo de algunas pertenencias de la mujer. Estaba sin chaleco salvavidas El gobernador marítimo de Valdivia, Alejandro Valenzuela, informó este domingo que la desaparecida no usaba chaleco salvavidas, por lo que hizo un llamado a tomar medidas de resguardo cada vez que se desempeñen actividades náuticas deportivas o recreacionales. «Lamentamos la desaparición de esta joven de 23 años de acá de Villarrica, en circunstancias que navegaba en un kayak sin usar chaleco salvavidas. Tomen este ejemplo, que lamentamos en profundidad, para que tomen las medidas de resguardo básicas. El chaleco le puede salvar la vida a una persona», dijo Valenzuela. Asimismo, la autoridad marítima pidió a la comunidad «cooperar con la búsqueda de esta joven. Estaremos patrullando con nuestras unidades e informando las acciones que se realizan hacia el sector de Playa Grande con Bomberos, Carabineros, ONGs, nuestros equipos con gente que viene de Talcahuano y unidades de exploración aereomarítima».