Chile



Incendio destruyó hotel abandonado en Santiago Centro

En el centro de Santiago, un incendio se desató en un hotel deshabitado en la calle San Pablo, a la altura del 1.400, durante la madrugada de este martes. Cerca de las 6:00 horas, los vecinos escucharon explosiones antes de que comenzaran las llamas, que de

Elliot Page e Himesh Patel se suman a «La Odisea» de Christopher Nolan

Christopher Nolan sigue engrosando el elenco de su próxima película «La Odisea», una epopeya de acción basada en el antiguo poema griego de Homero. Según medios especializados, el británico sumó a los actores Elliot Page e Himesh Patel al e
Cooperativa.cl

Elliot Page e Himesh Patel se suman a «La Odisea» de Christopher Nolan

Christopher Nolan sigue engrosando el elenco de su próxima película «La Odisea», una epopeya de acción basada en el antiguo poema griego de Homero. Según medios especializados, el británico sumó a los actores Elliot Page e Himesh Patel al estelar grupo de actores que participará en la cinta. Anteriormente ya se había anunciado que estrellas como Matt Damon, Tom Holland, Zendaya, Robert Pattinson, Lupita Nyong'o, Anne Hathaway, Charlize Theron, Jon Bernthal y Benny Safdie también formarían parte de esta película. «La Odisea» fue descrita por el estudio como «una epopeya de acción mítica filmada en todo el mundo con la nueva tecnología cinematográfica IMAX» que «lleva la saga fundacional de Homero a las pantallas». Su estreno está proyectado para el 17 de julio de 2026.

«Es fiesta»: La celebración en América Latina del Año Nuevo chino

Las linternas rojas iluminan y el incienso se eleva desde el templo Sociedad Religiosa Yan Wo, con fuegos artificiales, ofrendas a los ancestros y cenas familiares impregnando las celebraciones del Año Nuevo chino en el Barrio Chino de la Ciudad de Panamá c
Cooperativa.cl

«Es fiesta»: La celebración en América Latina del Año Nuevo chino

Las linternas rojas iluminan y el incienso se eleva desde el templo Sociedad Religiosa Yan Wo, con fuegos artificiales, ofrendas a los ancestros y cenas familiares impregnando las celebraciones del Año Nuevo chino en el Barrio Chino de la Ciudad de Panamá con un ambiente festivo. Desde la década de 1850, los inmigrantes chinos han llegado a Panamá contribuyendo a la construcción de ferrocarriles y la excavación del Canal, y al mismo tiempo, trayendo consigo la nostalgia. El templo Sociedad Religiosa Yan Wo, construido en 1898, se convirtió en un centro de reunión y de celebración para ellos en el extranjero durante la Fiesta de la Primavera. Mientras tanto, en el Barrio Chino de La Habana de Cuba se escuchan los «Ecos de la Ópera Cantonesa», donde se exhiben más de una veintena de piezas únicas que incluyen trajes originales usados hace casi un siglo, instrumentos musicales y armas empleadas en las antiguas representaciones teatrales, así como fotografías. «La Ópera Cantonesa es fiesta, es un momento de alegría y no hay nada más colorido para inaugurar unas fiestas tan bonitas», dijo Teresa María Li, directora de la Casa de Artes y Tradiciones Chinas. Estas piezas llegaron a Cuba gracias a inmigrantes chinos durante la primera mitad del siglo pasado, la mayoría de los cuales provenían de Cantón, por lo que la ópera cantonesa formaba una parte esencial de sus celebraciones del Año Nuevo chino, explicó. Feriado oficial en Surinam En el pasado la migración china ha echado raíces en varios países latinoamericanos. Actualmente, el Año Nuevo chino, una festividad profundamente arraigada en la cultura china, está captando cada vez más el interés y la participación de los latinoamericanos. En 2014, Surinam se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en designar la Fiesta de la Primavera como un feriado oficial. En 2021, el Gobierno de Panamá también lo reconoció como festividad nacional en reconocimiento a la contribución de la comunidad china a la diversidad cultural y la integración étnica del país. En 2024, el Congreso de Perú declaró el 1 de febrero como el día de la Confraternidad Peruana-China, coincidiendo con la época de la celebración de la Fiesta de la Primavera en China. La fiesta en Brasil En Sao Paulo, Brasil, el Festival de Gala del Año Nuevo chino 2025 comenzó con animados bailes, música clásica china, danzas tradicionales, acrobacias y espectáculos de magia. Entre la multitud, algunos ondeaban banderas de Brasil y China, mientras otros iluminaban el recinto con las linternas de sus teléfonos móviles, creando un mar de luces centelleantes. «Se han organizado celebraciones del Año Nuevo chino en Brasil por muchos años. A medida que la influencia de China crece a nivel internacional y los lazos entre China y Brasil se fortalecen, más brasileños están interesados en aprender sobre China y participar en estas festividades», consideró Jiang Youyang, secretario general de la Asociación China de Brasil. Li Qingxia, presidenta del Grupo de Artes Hua Xing de Sao Paulo, quien ha promovido actividades culturales en Brasil durante más de 30 años, recuerda que grupos de danza del sur del país, fascinados por los espectáculos del Año Nuevo chino, decidieron aprender danzas chinas, aunque no conocieran la música ni comprendieran el idioma. El dragón danzó en Buenos Aires Así mismo, en la capital de Argentina, Buenos Aires, el estruendoso sonido de los tambores acompaña a un danzante dragón dorado, mientras los entusiastas asistentes intentan tocar la «cola del dragón», con la esperanza de conseguir buena suerte en el próximo año. Para Germán Bermúdez, profesor de la escuela Lung Chuan, donde se enseñan danzas del dragón y del león en Argentina, la milenaria cultura china se vuelve cada año más popular en el país, y los coloridos festejos son un punto clave en el calendario para las actividades de la escuela, por lo que el centro se prepara durante todo el año en percusión y danza tanto para el número del león como el del dragón. «Este año, como es un año especial, tenemos cinco dragones, hay seis leones, más dos equipos de percusión. Para poder integrar todo este grupo, que son 90 personas, vienen alumnos de todas las provincias de Argentina», destacó Bermúdez. Chile: «Una relación única» El Año Nuevo chino no solo acerca emocionalmente a sus pueblos, sino que también impulsa la cooperación bilateral. Durante la festividad, cerezas chilenas, arándanos peruanos y carne uruguaya se convierten en productos codiciados en China, mientras que rosas ecuatorianas y hortensias colombianas ganan popularidad en el mercado chino, trayendo la frescura de la primavera. A ojos de Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, se ha establecido una «relación única» entre las cerezas chilenas y el pueblo de China, con el color rojo y la forma del fruto simbolizando los deseos de «prosperidad y éxito» asociados con el Año Nuevo chino. En México, la marca «Vamos a China» de la empresa Grupo Alifante, aprovechando las políticas de la exención de visa de tránsito y los vuelos directos entre China y México, ha lanzado una oferta que incluye visitas de templos y festivales de luces, permitiendo a los turistas latinoamericanos sumergirse en la celebración. «En estos momentos, al cierre se tenían ya cerrados alrededor de 250 participantes para este primer corte (...) nos parece que cumple buenas expectativas el proyecto. Está marcado en un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad declarado por la Unesco, y creo que esa es la riqueza de estos viajes», afirmó Xiomara Martínez, consejera del programa «Vamos a China». En la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, se decidió inscribir la Fiesta de la Primavera en la lista, al considerar que integra múltiples rituales y elementos distintivos que involucran a toda la sociedad del país asiático. En opinión de Teófila Guarachi, miembro de la delegación de Bolivia, el elevado número de elementos inscritos por China es un reflejo de las variadas tradiciones y elementos culturales que tiene. Tal riqueza es un elemento común con los países sudamericanos, que «guardan en la esencia de su naturaleza sus raíces y una serie de tradiciones».

Descubren cómo las plantas diferencian entre «amigos» y «enemigos»

Científicos de la metrópolis china de Shanghai han desentrañado cómo las plantas distinguen entre microbios beneficiosos y dañinos en el suelo a un nivel molecular, lo que podría tener un impacto significativo en la agricultura ecológica y la segurida
Cooperativa.cl

Descubren cómo las plantas diferencian entre «amigos» y «enemigos»

Científicos de la metrópolis china de Shanghai han desentrañado cómo las plantas distinguen entre microbios beneficiosos y dañinos en el suelo a un nivel molecular, lo que podría tener un impacto significativo en la agricultura ecológica y la seguridad alimentaria mundial, informó el periódico China Daily. Las plantas albergan una variedad de microorganismos en sus sistemas radiculares. Si bien los hongos simbióticos establecen relaciones mutuamente beneficiosas con las plantas y ayudan a absorber nutrientes esenciales del suelo, los patógenos agotan estos nutrientes, lo que reduce el rendimiento de los cultivos y la muerte de las plantas. Al comprender cómo las plantas diferencian entre «amigos» y «enemigos», los investigadores buscan desarrollar métodos de cultivo que reduzcan la necesidad de fertilizantes dañinos para el medio ambiente, mantengan los rendimientos y mejoren la resiliencia. Los investigadores del Centro de Excelencia en Ciencias Moleculares de las Plantas de la Academia de Ciencias de China en Shanghai identificaron las quinasas del receptor LysM en las membranas de las células vegetales como clave en la detección de señales moleculares de los microbios. Estas señales desencadenan respuestas simbióticas o inmunitarias. Los hallazgos del equipo, publicados en revistas internacionales entre 2015 y 2024, han arrojado luz sobre este complejo mecanismo. Sin embargo, la abundancia de quinasas receptoras de LysM en las plantas con flores y sus funciones superpuestas hacen más complicada la comprensión de cómo las plantas distinguen con precisión entre los diferentes microbios. Para abordar esta problemática, los científicos recurrieron a Marchantia paleacea, una planta terrestre temprana con un genoma más simple y menos receptores LysM, lo que la convierte en un modelo ideal para su estudio. La investigación identificó dos quinasas receptoras de LysM en la Marchantia paleacea, MpaLYR y Mpa-CERK1, que actúan como sensores para distinguir entre microbios simbióticos y patógenos y activar respuestas distintas. En condiciones de bajo contenido de fósforo, los investigadores encontraron que las plantas liberan una hormona que hace que los hongos simbióticos secreten grandes cantidades de oligómeros de quitina de cadena corta. Estas moléculas son reconocidas por MpaLYR, desencadenando respuestas simbióticas al tiempo que inhiben las respuestas inmunitarias a los oligómeros de quitina de cadena larga de hongos patógenos. «Este proceso es como si un maestro pasara lista en un salón de clases», explicó Wang Ertao, investigador en jefe del equipo. «Solo los hongos simbióticos responden a la hormona y liberan señales simbióticas, atrayéndolas a la planta para ayudar en la absorción de agua y nutrientes como el fósforo y el nitrógeno», detalló. Este equilibrio dinámico entre simbiosis e inmunidad permite a las plantas adaptarse a diversos entornos, adquirir nutrientes a través de la simbiosis y mantener defensas efectivas contra patógenos. Los hallazgos, publicados en enero en el sitio web de la revista Cell, abren nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia del crecimiento de los cultivos. Los científicos ahora pueden mejorar la secreción de estrigolactonas (la hormona) de las plantas para atraer hongos simbióticos y evitar los patógenos, indicó Wang.

Hinchas de Independientes eligieron a Felipe Loyola como el mejor de la cancha ante Gimnasia

El chileno Felipe Loyola sigue siendo acaparando miradas en Argentina tal como quedó demostrado este fin de semana luego de ser elegido como el mejor de la cancha en el triunfo ante Gimnasia. «El motor del mediocampo. Incansable despliegue hasta pasad
Cooperativa.cl

Hinchas de Independientes eligieron a Felipe Loyola como el mejor de la cancha ante Gimnasia

El chileno Felipe Loyola sigue siendo acaparando miradas en Argentina tal como quedó demostrado este fin de semana luego de ser elegido como el mejor de la cancha en el triunfo ante Gimnasia. «El motor del mediocampo. Incansable despliegue hasta pasados los 90 minutos», escribió la cuenta oficial del Rojo en sus redes sociales. «El jugador del partido ante Gimnasia, elegido por la gente», añadió el equipo. Loyola llegó a mediados del año pasado al cuadro de Avellaneda y en este tiempo se ha transformado en titular y en referente para los fanáticos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente (@caindependiente)

«El cabro no anda na' solo»: Francisca Crovetto defendió a Garin tras controversia en la Copa Davis

Francisca Crovetto, campeona olímpica en París 2024, defendió a Cristian Garin tras la controversia que sufrió el tenista chileno durante el duelo con el belga Zizou Bergs en la Copa Davis. En Instagram, la medallista de oro se sumó a la tendencia de lo
Cooperativa.cl

«El cabro no anda na' solo»: Francisca Crovetto defendió a Garin tras controversia en la Copa Davis

Francisca Crovetto, campeona olímpica en París 2024, defendió a Cristian Garin tras la controversia que sufrió el tenista chileno durante el duelo con el belga Zizou Bergs en la Copa Davis. En Instagram, la medallista de oro se sumó a la tendencia de los chilenos y pidió recetas para cocinar porotos granados en la cuenta del tenista belga, generando miles de likes y decenas de comentarios. También preguntó por los horarios del Metro de Santiago, generando más comentarios en la cuenta de Bergs. Finalmente, Crovetto remarcó su apoyo con una historia de Instagram a favor de Garin: «El cabro no anda na' solo», escribió la campeona olímpica.

La Copa Libertadores 2025 arranca este martes con el duelo de Monagas y Defensor Sporting

La Copa Libertadores 2025 arranca este martes, desde las 21:30 horas (00:30 GMT), con el duelo entre Monagas de Venezuela y Defensor Sporting de Uruguay en el Estadio Monumental de Maturín, en la primera ronda previa a la fase grupal. Serán seis equipos lo
Cooperativa.cl

La Copa Libertadores 2025 arranca este martes con el duelo de Monagas y Defensor Sporting

La Copa Libertadores 2025 arranca este martes, desde las 21:30 horas (00:30 GMT), con el duelo entre Monagas de Venezuela y Defensor Sporting de Uruguay en el Estadio Monumental de Maturín, en la primera ronda previa a la fase grupal. Serán seis equipos los que protagonizarán esta ronda, con el objetivo de avanzar a la segunda fase, etapa en donde será el debut de Deportes Iquique y Ñublense. Monagas y Defensor Sporting no está en el horizonte de los chilenos, ya que el ganador de esta llave, que se disputa en formato ida y vuelta, jugará con Cerro Porteño en la segunda fase. Colo Colo y la U, los otros representantes del fútbol chileno en el torneo continental, no tendrán acción en estas rondas previas, ya que harán su estreno directamente en la fase grupal, que se disputará desde abril. Todos los detalles del duelo de Monagas y Defensor Sporting los podrás seguir con la cobertura del Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

La Roja mide fuerzas con Argentina en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub 20

La selección chilena enfrenta este martes a Argentina en el Estadio Olímpico de Caracas, desde las 17:00 horas (20:00 GMT), en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se celebra en Venezuela, con la misión de mantener el buen nivel de la
Cooperativa.cl

La Roja mide fuerzas con Argentina en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub 20

La selección chilena enfrenta este martes a Argentina en el Estadio Olímpico de Caracas, desde las 17:00 horas (20:00 GMT), en el inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se celebra en Venezuela, con la misión de mantener el buen nivel de la fase grupal y presionar en la lucha por los primeros lugares. El equipo dirigido por Nicolás Córdova ya está clasificado al Mundial de la categoría por su condición de anfitrión, por lo que no tiene presión para terminar entre los cuatro mejores, quienes tendrán cupos para la cita planetaria. Sin embargo, el objetivo de La Roja es terminar entre los cuatro mejores, para sentir que la clasificación es por mérito logrado en cancha y no sólo por ser el dueño de casa del Mundial. Chile terminó en el tercer lugar del grupo A, con triunfos sobre Perú y Venezuela, mientras que sufrió derrotas con Uruguay y Paraguay, los otros que avanzaron al hexagonal. Al frente está la selección argentina de Diego Placente, que etsá invicta en el certamen, con dos triunfos y dos empates en el Grupo B. Su mejor presentación fue el debut, un rotundo 6-0 a Brasil, mientras que sus partidos más complejos fueron los empates con Colombia y Ecuador. El duelo arrancará a las 17:00 horas y lo podrás escuchar en la señal de Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

La programación de la tercera fecha de la Copa Chile 2025

El fútbol chileno sigue en marcha y esta semana comienza la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa la programación en Cooperativa.cl: Jueves 6 de febrero Audax Italiano vs. Unión Española, 20:00 horas. Estadio Bicentenari
Cooperativa.cl

La programación de la tercera fecha de la Copa Chile 2025

El fútbol chileno sigue en marcha y esta semana comienza la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa la programación en Cooperativa.cl: Jueves 6 de febrero Audax Italiano vs. Unión Española, 20:00 horas. Estadio Bicentenario de La Florida. Viernes 7 de febrero Universidad Católica vs. Unión La Calera, 20:30 horas. Estadio Bicentenario de La Florida. Sábado 8 de febrero Everton vs. San Luis, 12:00 horas. Estadio Sausalito. Rangers vs. Deportes Temuco, 18:00 horas. Estadio Fiscal «Tucapel Bustamante» de Linares. Curicó Unido vs. Universidad de Concepción, 18:00 horas. Estadio Municipal «Joaquín Muñoz García». Cobresal vs. Coquimbo Unido, 18:00 horas. Estadio El Cobre. Ñublense vs. Deportes Santa Cruz, 20:00 horas. Estadio Municipal «Nelson Oyarzún». Domingo 9 de febrero Deportes Antofagasta vs. Deportes Copiapó, 12:00 horas. Estadio «Calvo y Bascuñan». O'Higgins vs. Huachipato, 18:00 horas. Estadio Municipal «Jorge Silva Valenzuela». Magallanes vs. Deportes Recoleta, 18:00 horas. Estadio Municipal «Luis Navarro Avilés». Colo Colo vs. Unión San Felipe, 18:00 horas. Estadio Monumental. Deportes Limache vs. Santiago Wanderers, 18:00 horas. Estadio Municipal «Nicolás Chahuán». Deportes La Serena vs. San Marcos de Arica, 18:00 horas. Estadio La Portada. Deportes Iquique vs. Cobreloa, 20:30 horas. Estadio Tierra de Campeones. Lunes 10 de Febrero Santiago Morning vs. Universidad de Chile, 19:00 horas. Estadio Municipal de La Pintana.  

Misión china aterrizará en polo sur lunar para buscar hielo

La sonda lunar Chang'e-7 de China, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, se dirigirá al polo sur de la Luna para buscar hielo y probar tecnologías de vanguardia fundamentales para las actividades humanas sostenibles en la Luna, informó hoy lunes Chin
Cooperativa.cl

Misión china aterrizará en polo sur lunar para buscar hielo

La sonda lunar Chang'e-7 de China, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, se dirigirá al polo sur de la Luna para buscar hielo y probar tecnologías de vanguardia fundamentales para las actividades humanas sostenibles en la Luna, informó hoy lunes China Media Group. La misión, que utilizará una innovadora nave espacial de tolva equipada con un analizador de moléculas de agua, tiene como objetivo confirmar la presencia y distribución de hielo en cráteres permanentemente ensombrecidos, indica el informe. Las misiones Chang'e-3 y Chang'e-5 aterrizaron con éxito en el lado visible de la Luna, mientras que las Chang'e-4 y Chang'e-6 lograron alunizajes históricos en el lado oculto. Por lo tanto, el aterrizaje planeado de la Chang'e-7 en el polo sur lunar pondrá a prueba la capacidad de la sonda lunar de China para llegar a cualquier región de la Luna, dijo Tang Yuhua, diseñador en jefe adjunto de la misión Chang'e-7, durante la entrevista. Si se localiza con éxito el hielo lunar, podría reducir significativamente el costo y el tiempo necesarios para transportar agua desde la Tierra, facilitando el establecimiento de una base humana para actividades a largo plazo en la Luna y permitiendo una mayor exploración de Marte o el espacio profundo, indicó Tang. De acuerdo con Wu Weiren, el diseñador en jefe del programa de exploración lunar de China, la sonda Chang'e-7, integrada por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil, enfrentará desafíos extremos, incluidas temperaturas inferiores a menos 100 grados Celsius y un terreno complejo. La tolva, el primer explorador lunar de su clase, «saltará» de las zonas iluminadas por el Sol a los cráteres en sombra para realizar análisis detallados. El módulo de aterrizaje desplegará el primer sistema chino de «navegación por imágenes de referencia» en el espacio profundo para garantizar la precisión, mientras que la tolva utiliza tecnología de absorción activa de impactos para aterrizar con seguridad en pendientes, añade el informe. La sonda puede analizar de forma autónoma el terreno de aterrizaje y más de la mitad de sus operaciones se realizan de forma independiente sin necesidad de intervención en tierra. Los paneles solares instalados verticalmente en la sonda se están optimizando para captar la luz solar en ángulo bajo cerca del polo lunar, dijo Tang, y agregó que la misión ha entrado en su fase final de ensambladura y prueba.

Patricia Maldonado renuncia a «Primer Plano» por «exceso de trabajo»

A través de sus redes sociales, Patricia Maldonado confirmó su renuncia a «Primer Plano» de Chilevisión. «Deseo comunicarles mi renuncia al programa debido a un exceso de trabajo y compromisos previamente agendados desde septiembre del a
Cooperativa.cl

Patricia Maldonado renuncia a «Primer Plano» por «exceso de trabajo»

A través de sus redes sociales, Patricia Maldonado confirmó su renuncia a «Primer Plano» de Chilevisión. «Deseo comunicarles mi renuncia al programa debido a un exceso de trabajo y compromisos previamente agendados desde septiembre del años pasado», informó la opinóloga en un comunicado.  Bajo esta línea, la panelista puso énfasis en que «mi decisión se debe únicamente a la carga laboral y no a ninguna dificultad o diferencia con el equipo, al contrario, solo tengo palabras de gratitud por la generosidad y el buen trato que siempre he recibido». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Patricia Maldonado (@lamaldito) Paty Maldonado se sincera sobre su abrupta salida Posteriormente, Maldonado conversó con «Zona de Estrellas», donde se sinceró sobre el poco tiempo que ha pasado con su familia. «Cuando yo llegué a Primer Plano y me llamaron, lo primero que dije fue: 'chiquillos, yo encantada, voy a funcionar los días que pueda, los domingo, pero no puedo dejar un trabajo agendado por meses'. Y eso es lo que me pasó. Me pasó dos domingos en que yo tuve que suspender y eso no se puede», declaró.  «Te juro que ya no podía. No he tenido tiempo ni siquiera de preocuparme de mi nieto, que tiene seis meses, no lo he podido disfrutar. Entonces, me bajó la cuestión poh. Así de simple, chiquillos. Me bajó la nostalgia. Dije: 'estoy trabajando harto, pero tengo a mi familia también un poco abandonada», agregó.

Frederik Landabur será formalizado este martes por distribuir material de explotación sexual infantil

Este martes será la formalización de Frederik Landabur, director de proyectos de la Fundación Chile Diverso y excandidato a consejero regional metropolitano, detenido por almacenamiento y distribución de material de explotación sexual infantil. El suje
Cooperativa.cl

Frederik Landabur será formalizado este martes por distribuir material de explotación sexual infantil

Este martes será la formalización de Frederik Landabur, director de proyectos de la Fundación Chile Diverso y excandidato a consejero regional metropolitano, detenido por almacenamiento y distribución de material de explotación sexual infantil. El sujeto fue arrestado el fin de semana tras el velorio de la fallecida activista LGBTI Pilola Polett, realizado en el Parque Cultural de Valparaíso. Según la información del caso, Landabur envió al personal del parque material audiovisual en memoria de Polett y, al revisar el contenido, los funcionarios se percataron de que en el adjunto había un archivo que contenía imágenes de menores. Tras tomar conocimiento de la situación, la presidenta del directorio del Parque Cultural, Yanina Figueroa, denunció los hechos ante la Policía de Investigaciones (PDI) y el mismo día Landabur fue detenido. «Como Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso condenamos categóricamente toda acción que pueda atentar o vulnerar a las infancias y adolescencias, especialmente cuando se trata de hechos tan graves como los denunciados. Esperamos que el Ministerio Público investigue a cabalidad y la justicia se pronuncie en busca del esclarecimiento de lo acontecido», dijo Figueroa. Landabur pasó a control de detención el sábado y este martes será formalizado por el Ministerio Público. Mientras tanto, el Partido Socialista (PS) resolvió suspender su militancia en la tienda y lo acusó por grave infracción a los estatutos, al Código de Ética y la Declaración de Principios de la organización. El diputado Nelson Venegas, presidente del PS en la Región de Valparaíso, declaró: «Nuestro compromiso es absolutamente claro y categórico: todos los delitos en donde estén involucrados nuestros militantes deben ser investigados y deben ser sancionados con absoluta firmeza, sin ningún tipo de excepción. No permitiremos que nadie atente contra los derechos de niñas, niños y adolescentes». Añadió que «el Tribunal Supremo del Partido Socialista suspendió los derechos de militante y ya realizó los trámites tendientes a la investigación. Tiene un plazo para contestar los cargos que se le están formulando. Si es señalado como responsable, evidentemente no vamos a permitir que siga en nuestras filas». Desde la Fiscalía, en tanto, confirmaron que, debido a la naturaleza de la causa, ésta se encuentra en reserva, en espera de la formalización que se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Doechii se convierte en la tercera mujer en ganar el Grammy a Mejor Álbum de Rap

Doechii ganó el premio al Mejor Álbum de Rap en los Premios Grammy 2025 con su disco «Alligator Bites Never Heal», convirtiéndose en en la tercera mujer en recibir este galardón. El premio a Mejor Álbum de Rap la posiciona entre figuras c
Cooperativa.cl

Doechii se convierte en la tercera mujer en ganar el Grammy a Mejor Álbum de Rap

Doechii ganó el premio al Mejor Álbum de Rap en los Premios Grammy 2025 con su disco «Alligator Bites Never Heal», convirtiéndose en en la tercera mujer en recibir este galardón. El premio a Mejor Álbum de Rap la posiciona entre figuras como Lauryn Hill, quien ganó en 1996 con «The Score», y Cardi B, quien lo obtuvo en 2019 con «Invasion of Privacy». Cardi B le entregó el galardón a Doechii tras superar a artistas como Common y Pete Rock, Eminem, Future y Metro Boomin, y J. Cole. Doechii también fue nominada a Mejor Interpretación de Rap por Nissan Altima y a Mejor Artista Nuevo, compitiendo con Benson Boone, Sabrina Carpenter, Raye y Chappell Roan. Su presentación de «Denial Is a River» destacó por su teatralidad, según ella, su actuación más desafiante. En su discurso de aceptación, Doechii afirmó: «Puse mi corazón y mi alma en este mixtape». Además habló sobre su sobriedad y agradeció a su madre, su discográfica y sus seguidores. ¿Quién es Doechii? Doechii, originaria de Tampa, Florida, ha conquistado la industria musical con su estilo innovador y su carisma inigualable. A sus 26 años, ha llamado la atención de figuras destacadas como Billie Eilish y Elle Fanning.  Su 2024 estuvo lleno de logros, incluyendo su nominación a Mejor Artista Nuevo y el anuncio de su gira «Alligator Bites Never Heal Tour». Además, su presencia en eventos de moda y sus impactantes estilismos han fortalecido su imagen como icono de la cultura pop. La estadounidense también ha editado los EP «she / her / black bitch» y «Bra-Less», además de otros dos mixtape.

[VIDEO] Luciano Pons erró un penal en su debut con Atlético Bucamaranga

Tras un amargo paso por Universidad de Chile, el delantero argentino Luciano Pons sigue sin afinar su puntería frente a los arcos y este domingo fue privado de celebrar un penal en su debut con Atlético Bucamaranga. Aunque el futbolista de 34 años arranc
Cooperativa.cl

[VIDEO] Luciano Pons erró un penal en su debut con Atlético Bucamaranga

Tras un amargo paso por Universidad de Chile, el delantero argentino Luciano Pons sigue sin afinar su puntería frente a los arcos y este domingo fue privado de celebrar un penal en su debut con Atlético Bucamaranga. Aunque el futbolista de 34 años arrancó como titular, su equipo fue superado por 0-4 como local ante América de Cali. El cobro de los 12 pasos vino sobre los descuentos, pero el meta uruguayo Santiago Silva (90+2') se impuso con una atajada. No pudo descontar el Bucaramanga... Penalti por VAR y el delantero Pons no pudo convertir, el uruguayo Silva lo tapó. pic.twitter.com/Mme3lesdrC — Edinson Villamizar (@EdiiVillamizar) February 3, 2025

Muere Lee Joo-Sil, actriz de «El juego del calamar» y «Estación zombie»

La reconocida actriz surcoreana Lee Joo-Sil, conocida por su rol de «Park Mal Soon» en «El juego del calamar», falleció a los 81 años. El motivo de su fallecimiento fue un cáncer de estómago, enfermedad que le diagnosticaron en
Cooperativa.cl

Muere Lee Joo-Sil, actriz de «El juego del calamar» y «Estación zombie»

La reconocida actriz surcoreana Lee Joo-Sil, conocida por su rol de «Park Mal Soon» en «El juego del calamar», falleció a los 81 años. El motivo de su fallecimiento fue un cáncer de estómago, enfermedad que le diagnosticaron en noviembre de 2024. Previamente, en los 90, enfrentó un cáncer de mama y recibió un pronóstico de menos de un año de vida. Sin embargo, logró superar la enfermedad tras 13 años. Una actriz veterana Nacida el 8 de marzo de 1944, Lee Joo-Sil inició su carrera artística en 1964, destacándose tanto en la actuación en pantalla como en el doblaje. Debutó en el teatro en 1965 y participó en obras como «La muerte de un viajante» y «Macbeth». Entre sus películas más destacadas se encuentran «Estación zombie» (2016), «The Uncanny Counter» (2020) y «Commitment» (2013). En televisión, participó en el K-drama «It’s Beautiful Now» (2022) y en la longeva serie «Country Diaries» (1980-2002). En la segunda temporada de «El juego del calamar», Lee Joo-Sil interpretó a Park Mal Soon", madre del detective encubierto Hwang Joon-Ho (Wi Ha-Joon) y madrastra de Hwang In-Ho (Lee Byung-Hun). Su personaje se caracterizaba por su personalidad amable y compasiva, aunque a menudo se culpaba por la relación distante con su hijo.

«Magic» Johnson bendijo a Doncic: Es un gran movimiento a largo plazo para los Lakers

Earvin «Magic» Johnson, leyenda de la NBA y de Los Angeles Lakers, se mostró encantado con la llegada del base esloveno Luka Doncic a la franquicia púrpura y oro tras un histórico e impactante traspaso que terminó con el pívot Anthony Davis e
Cooperativa.cl

«Magic» Johnson bendijo a Doncic: Es un gran movimiento a largo plazo para los Lakers

Earvin «Magic» Johnson, leyenda de la NBA y de Los Angeles Lakers, se mostró encantado con la llegada del base esloveno Luka Doncic a la franquicia púrpura y oro tras un histórico e impactante traspaso que terminó con el pívot Anthony Davis en Dallas Mavericks. «He estado asociado con la NBA durante 45 años y este traspaso es el más grande que he visto entre dos superestrellas esencialmente en su prime. Con Luka, los Lakers se llevan una superestrella de 25 años; es un gran movimiento a largo plazo para la franquicia de los Lakers cuando LeBron James se retire», escribió en la red social X. Johnson aseguró que Doncic «hará a los Lakers un equipo candidato al campeonato», también «quitará presión» a LeBron por «su habilidad» para anotar y distribuir juego por lo que hará «mejor» a cada jugador de los Lakers. «LeBron James será una influencia positiva para Luka, enseñándole su mentalidad de campeón que incluye tomarse seriamente su condición física», sostuvo. Por otro lado, el cinco veces campeón de la NBA reconoció su fascinación por poder ver juntos en una cancha y con los colores de los Lakers a dos jugadores extraordinarios como LeBron y Doncic. «Saben que me encantan las asistencias y con LeBron y Luka uniendo fuerzas podré ver a dos de los mejores pasadores de siempre jugando en el mismo equipo», escribió el otrora base.

Carlos Palacios se ganó los elogios de la prensa argentina y fue portada de Olé

El mediocampista chileno Carlos Palacios anotó su primer gol con la camiseta de Boca Juniors y gracias a la espectacular jugada que él mismo armó y definió se ganó los elogios de la prensa argentina e incluso fue portada del popular diario Olé. «
Cooperativa.cl

Carlos Palacios se ganó los elogios de la prensa argentina y fue portada de Olé

El mediocampista chileno Carlos Palacios anotó su primer gol con la camiseta de Boca Juniors y gracias a la espectacular jugada que él mismo armó y definió se ganó los elogios de la prensa argentina e incluso fue portada del popular diario Olé. «Qué golacio», tituló el periódico deportivo trasandino en primera plana. Además, lo calificó con nota 9 (sobre 10) y aseguró que fue «el mejor de la cancha. Siempre con la cabeza levantada buscando a sus compañeros. Marcando el camino y así en el segundo gol a los 22' del ST: la dejó pasar y picó al espacio para definir cruzado al ángulo». Mientras que TyC Sports le puso nota 8 y manifestó que Palacios fue «la figura del encuentro siendo el que mejor entiende el juego. A su festival de pases, le sumó un golazo con dedicatoria a Román para la victoria». Por su lado, el medio partidario Planeta Boca Juniors le puso un 7 y comentó: «El mejor de Boca. Gol clave para poner al equipo otra vez en ventaja. Pidió todas las pelotas y se animó a jugar». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario Olé (@diario.ole)

Nuevos sonidos: Amigo de Artistas, La Moneda de Oro, Pablo Morales, El Mala Hierba y El Bloque 8

Amigo de Artistas feat. La Combo Tortuga - «La mitad» La Moneda de Oro feat. Los Rancheros de Río Maule - «La nueva ley» Pablo Morales - «Metal tribute» El Mala Hierba - «Spam» El Bloque 8 fe
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Amigo de Artistas, La Moneda de Oro, Pablo Morales, El Mala Hierba y El Bloque 8

Amigo de Artistas feat. La Combo Tortuga - «La mitad» La Moneda de Oro feat. Los Rancheros de Río Maule - «La nueva ley» Pablo Morales - «Metal tribute» El Mala Hierba - «Spam» El Bloque 8 feat. Koke Núñez - «La diferencia»

Trump hablará este lunes con Trudeau y Sheinbaum sobre la guerra arancelaria

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló que espera hablar por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera «nada dramático» de esas conversacione
Cooperativa.cl

Trump hablará este lunes con Trudeau y Sheinbaum sobre la guerra arancelaria

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló que espera hablar por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera «nada dramático» de esas conversaciones que ocurrirán poco antes del inicio de los nuevos aranceles del 25 % a la mayoría de importaciones de esos dos países vecinos. «No espero nada muy dramático. Hemos puesto los aranceles. Nos deben mucho dinero y vamos a asegurarnos que paguen», indicó Trump a su llegada a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Sendas llamadas serán las primeras desde que Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas para imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de México y Canadá, a excepción de gas y crudo canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %. Esas fuertes barreras arancelarias supondrían la rotura del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permite el libre comercio entre los tres países de Norteamérica y ha llevado a la interconexión e integración de las cadenas de suministros de esta gran región económica. Los aranceles de Trump, que deberían entrar en vigor el martes, han sido respondidos con la promesa, por parte de Canadá y México, de aranceles recíprocos en represalia, lo que abriría una guerra comercial de importantes consecuencias para la región. Trump dijo este domingo que si ambos países vecinos quieren que los aranceles se levanten «tienen que equilibrar sus balanzas comerciales, lo primero». «Tienen que detener a la gente que está vertiendo en nuestro país; nosotros lo hemos parado, pero ellos no lo han parado. Y tienen que parar el fentanilo y eso también incluye a China», añadió Trump. China también se enfrenta a unos aranceles del 10% a partir del martes como medida de presión para poner fin al tráfico ilegal de fentanilo.

«Vamos a poner el rock»: Deportes Concepción oficializó la llegada de Joaquín Larrivey

En un movimiento que despertó la ilusión de toda una ciudad, el delantero argentino Joaquín Larrivey fue oficializado como nuevo jugador de Deportes Concepción con una presentación al ritmo de Soda Stereo. «Vamos a poner el rock al 'León de Colla
Cooperativa.cl

«Vamos a poner el rock»: Deportes Concepción oficializó la llegada de Joaquín Larrivey

En un movimiento que despertó la ilusión de toda una ciudad, el delantero argentino Joaquín Larrivey fue oficializado como nuevo jugador de Deportes Concepción con una presentación al ritmo de Soda Stereo. «Vamos a poner el rock al 'León de Collao'», sostuvo el ariete argentino de 40 años que tuvo recordados pasos por Universidad de Chile y Magallanes, donde consiguió el subcampeonato del Ascenso y alcanzó las semifinales de Copa Chile 2024. Con 76 goles en 119 encuentros disputados desde su llegada a tierras nacionales, el «Bati» arriba al elenco «lila» como uno de los jugadores más destacados de la última década. En su última temporada junto a Magallanes, Larrivey registró 23 conquistas en 36 partidos y dejó en claro que sigue vigente pese a su edad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Deportes Concepción (@deportesconcepcionsadp)

Karla Sofía Gascón rompe en llanto al explicar polémicos posteos: «Me han crucificado»

Karla Sofía Gascón, nominada a los próximos premios Oscar como Mejor Actriz, salió a explicar sus polémicas publicaciones en redes sociales en una compleja entrevista con CNN. La protagonista de «Emilia Pérez» se encuentra en el centro de l
Cooperativa.cl

Karla Sofía Gascón rompe en llanto al explicar polémicos posteos: «Me han crucificado»

Karla Sofía Gascón, nominada a los próximos premios Oscar como Mejor Actriz, salió a explicar sus polémicas publicaciones en redes sociales en una compleja entrevista con CNN. La protagonista de «Emilia Pérez» se encuentra en el centro de la polémica desde que resurgieron una serie de tweets suyos contra musulmanes, activistas por la diversidad sexual y los propios premios Oscar. «Quiero aclarar que no soy racista. Siento que me han juzgado, me han encarcelado, sacrificado, crucificado y apedreado sin juicio y sin la opción de defenderme», aseguró la española entre lágrimas.} Resentimiento contra los humanos En una entrevista de casi una hora de duración, Gascón se desmarcó de sus antiguos posteos y señaló que no tenía nada contra los musulmanes, ya que «tuve y tengo una relación maravillosa con una mujer que es musulmana». Además señaló que los atentados de 2004 en el metro de Madrid marcaron su percepción sobre el yihadismo. En ese sentido explicó que su hermano falleció durante un accidente cuando ella tenía 20 años, algo que le dejó «un resentimiento contra los humanos». «Pareciera que la que escribe es una persona horrible y malvada, cuando precisamente intentaba mostrar todo lo contrario», fue parte de su explicación.

Juan Carlos Peralta tras sufrir ACV: No deja de doler que en Colo Colo no se preocuparan por mí

Juan Carlos Peralta, campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo, repasó el accidente cerebrovascular (ACV) la semana pasada y que lo tuvo muy complicado de salud, aunque también se mostró dolido por la nula preocupación que hubo de parte del club a l
Cooperativa.cl

Juan Carlos Peralta tras sufrir ACV: No deja de doler que en Colo Colo no se preocuparan por mí

Juan Carlos Peralta, campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo, repasó el accidente cerebrovascular (ACV) la semana pasada y que lo tuvo muy complicado de salud, aunque también se mostró dolido por la nula preocupación que hubo de parte del club a lo vivido. «Fue el martes, como a las 7:30 horas. Yo siempre dejo el velador un vaso de agua, y cuando lo fui a tomar, se me derramó todo. Después intenté hablar solo, pero no podía. Y no sentía el lado derecho de la cara. Tenía la boca chueca. Me asusté mucho y como a las 10 de la mañana me fui a despertar a mi mamá y a mi hermano Cristián y de inmediato decidimos irnos al SAPU porque estaba claro que era grave», contó a Las Últimas Noticias. «El doctor me dijo que tuve una verdadera lluvia de infartos previos, cinco en total que fueron silenciosos», añadió Luego se quejó de la frialdad que ha sufrido de parte de la institución: «Nadie de Blanco y Negro, ni del Club Social ni del plantel actual ha llamado. Los que han estado atentos son mis compañeros de Colo Colo 1991, donde tenemos un WhatsApp. El 'Chano' Garrido, Pizarro, Barticciotto son los que siempre están atentos y hacen que nos comuniquemos, como ha pasado ahora», dijo. «Eso me pone contento, sin duda, pero igual me hubiese gustado siquiera un llamado oficial del club. Daniel Morón dijo que vendría a mi casa, pero siento que si lo hace, será más porque fuimos compañeros que en representación de Blanco y Negro, y del plantel de jugadores», expresó. De cara al Centenario, contó que «los únicos que me han pescado son los del equipo de Colo Colo de Todos los Tiempos que están jugando por todo Chile. Ellos me invitaron a ir a La Serena. Pero nadie más se ha acordado».

Carabinero de franco abatió a delincuente que intentó asaltarlo en La Florida

Un carabinero que se encontraba de franco dio muerte a un presunto delincuente que intentó asaltarlo la noche de este domingo en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, el hecho, registrado cerca de la intersección de calles Vicuña Mac
Cooperativa.cl

Carabinero de franco abatió a delincuente que intentó asaltarlo en La Florida

Un carabinero que se encontraba de franco dio muerte a un presunto delincuente que intentó asaltarlo la noche de este domingo en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, el hecho, registrado cerca de la intersección de calles Vicuña Mackenna con Granada, se dio cuando al menos dos antisociales armados lo interceptaron en plena vía pública con la intención de robar sus pertenencias. Al enfrentar esta situación, el uniformado hizo uso de su arma de servicio, hiriendo de manera fatal a uno de los sujetos. Los delincuentes también efectuaron disparos e hirieron a la pareja del carabinero en una de sus piernas. El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para realizar las diligencias investigativas.

Beyoncé se quedó con el Álbum del año en los Grammy 2025: Estos fueron los ganadores

La cantante Beyoncé fue una de las grandes ganadoras de los Grammy 2025 al obtener el preciado premio a Álbum del año por su disco «Cowboy Carter». La artista volvió a hacer historia y triunfó en las categorías de mejor álbum country y mej
Cooperativa.cl

Beyoncé se quedó con el Álbum del año en los Grammy 2025: Estos fueron los ganadores

La cantante Beyoncé fue una de las grandes ganadoras de los Grammy 2025 al obtener el preciado premio a Álbum del año por su disco «Cowboy Carter». La artista volvió a hacer historia y triunfó en las categorías de mejor álbum country y mejor actuación country de un dueto por «II Most Wanted» junto a Miley Cyrus. Pese a los galardones de Beyoncé, el artista más ganador de la noche fue el rapero Kendrick Lamar con un total de cinco reconocimientos, entre ellos los de Grabación del año y Canción del año por su tema «Not like us». Lamar, oriundo del estado de California, recordó en su discurso los lugares del condado de Los Ángeles como «un verdadero testimonio» de que se va a seguir restaurando la ciudad de manera colectiva. Por su parte Taylor Swift se fue con las manos vacías pese a las seis nominaciones a las que optaba por su último álbum 'The Tortured poets department«, al igual que Billie Eilish, quien partía como una de las favoritas de la edición. La británica Charli xcx obtuvo tres gramófonos por »brat". Ganadores Grammy 2025 GRABACIÓN DEL AÑO - 'Not Like Us', Kendrick Lamar ÁLBUM DEL AÑO - 'COWBOY CARTER', Beyoncé CANCIÓN DEL AÑO - 'Not Like Us', Kendrick Lamar, songwriter (Kendrick Lamar) MEJOR ARTISTA NUEVO - Chappell Roan PRODUCTOR DEL AÑO, NO CLÁSICO - Daniel Nigro COMPOSITOR DEL AÑO, NO CLÁSICO - Amy Allen MEJOR ÁLBUM DE POP LATINO - 'Las Mujeres Ya No Lloran', de Shakira MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA - 'LAS LETRAS YA NO IMPORTAN', Residente MEJOR ÁLBUM LATINO DE ROCK O ALTERNATIVO - '¿Quién trae las cornetas?', Rawayana MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA MEXICANA (INCLUYENDO TEXANO) - 'Boca Chueca, Vol. 1', Carín León MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL - 'Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)', Tony Succar, Mimy Succar

Colo Colo visita a Santiago Wanderers con la idea de volver al triunfo

Este lunes Colo Colo visita a Santiago Wanderers en el «Elías Figueroa» con la intención de dejar atrás el mal sabor del empate que cedió ante Limache en el Estadio Monumental. El cuadro «popular» y los «caturros» jueg
Cooperativa.cl

Colo Colo visita a Santiago Wanderers con la idea de volver al triunfo

Este lunes Colo Colo visita a Santiago Wanderers en el «Elías Figueroa» con la intención de dejar atrás el mal sabor del empate que cedió ante Limache en el Estadio Monumental. El cuadro «popular» y los «caturros» juegan desde las 18:00 horas de este lunes por la segunda fecha del Grupo B de Copa Chile, donde el equipo porteño aún no debuta. En el elenco «albo» el técnico Jorge Almirón optó por dejar fuera de la citación a los delanteros Javier Correa y Salomón Rodríguez, así como al volante Arturo Vidal. Uno que apareció por primera vez en su citación desde su retorno es Emiliano Amor. El equipo que será local vivirá su estreno oficial en la temporada, debido a que su choque con San Felipe por la primera fecha fue suspendido. El partido podrás seguirlo a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl y por el relato de Cooperativa Deportes.

Recuperan en Lampa camión argentino robado: 26 adultos y tres menores fueron detenidos

Alrededor de 29 personas fueron detenidas en la comuna de Lampa cuando descargaban un camión robado que transportaba 45 mil kilos carne desde Mendoza, Argentina, carga avaluada en 270 millones de pesos. De acuerdo a información policial, el conductor del
Cooperativa.cl

Recuperan en Lampa camión argentino robado: 26 adultos y tres menores fueron detenidos

Alrededor de 29 personas fueron detenidas en la comuna de Lampa cuando descargaban un camión robado que transportaba 45 mil kilos carne desde Mendoza, Argentina, carga avaluada en 270 millones de pesos. De acuerdo a información policial, el conductor del vehículo fue interceptado en la intersección de la ruta internacional y la autopista Los Libertadores, donde lo intimidaron y retuvieron los delincuentes. El teniente Daniel Pizarro, oficial de ronda de Prefectura Santiago Norte, precisó que «lo aborda un vehículo de color negro, desde el que baja una persona a rostro cubierto y lo intimida con un arma de fuego, le hace que le abra la puerta del acompañante». «Se lo lleva a la comuna de Lampa, en todo momento, intimidándolo y haciendo daño al interior del vehículo, que era más que nada desactivando los GPS y la ubicación del camión», precisó. No obstante, Carabineros logró ubicar el vehículo gracias al sistema de GPS y dar con los 29 delincuentes, de los que 26 son adultos -25 chilenos y un extranjero- y tres menores de edad.

Aranceles de Trump auguran una guerra comercial y un espiral de inflación

Los aranceles que Donald Trump impondrá el martes a los productos de Canadá, México y China, y sus previstas represalias, amenazan con desencadenar una guerra comercial y una espiral inflacionaria en Estados Unidos cuando el país se recupera de un ciclo d
Cooperativa.cl

Aranceles de Trump auguran una guerra comercial y un espiral de inflación

Los aranceles que Donald Trump impondrá el martes a los productos de Canadá, México y China, y sus previstas represalias, amenazan con desencadenar una guerra comercial y una espiral inflacionaria en Estados Unidos cuando el país se recupera de un ciclo de alzas de precios. Trump, conectado hoy a sus redes sociales desde su mansión en Florida, culpó a sus socios de «estafar» a EE.UU., equiparó el déficit comercial a «subvenciones» para mantener a esos países a flote y admitió que podrán causar «dolor» (a los estadounidenses) pero será el «precio a pagar» para que los demás dejen de tomar al país por «estúpido». La Casa Blanca envió un comunicado con un registro más serio en el que justificaba los aranceles como la «solución necesaria» a los problemas de delincuencia y drogas nacionales que atribuye a esos países, con una cuidada selección de noticias y datos sesgados que pintaban las medidas como positivas para la economía y el empleo. No obstante, se espera que una guerra comercial eleve los precios al consumidor en numerosas categorías de producto, algo que preocupa a economistas como Paul Ashworth, de Capital Economics, que advirtió de un «incremento en la inflación de EE.UU. como resultado de esos aranceles y otras futuras medidas». El economista Ed Yardeni, de Yardeni Research, consideró que a menos que los socios negocien «rápido para revertir los aranceles», una guerra comercial lastrará el crecimiento económico del EE.UU., en el que vaticinó que van a pesar los esfuerzos de la Administración Trump para recortar el gasto público. La única opinión adversa que parece haber leído Trump es un editorial de The Wall Street Journal (WSJ) titulado «La guerra comercial más tonta de la historia», en la que el diario del mundo financiero, de tendencia conservadora, le acusa de buscar una «autarquía» bajo la «excusa» de combatir las drogas, un comentario que ha propiciado la ira del político en sus últimos mensajes. Efectos en las tiendas, y tensión en las fábricas El WSJ señala precisamente el impacto en el sector automotor, en el que EE.UU., Canadá y México están muy integrados, y que ha alertado de una paralización de la producción en cuestión de días o semanas, además de un encarecimiento de los vehículos inasumible para los consumidores, lo que lastrará la demanda. Los efectos negativos sobre las cadenas de suministro pueden dificultar la tarea de la Reserva Federal de mantener a raya una inflación persistente que ya ha llevado al banco central a pausar las bajadas de los tipos de interés hasta ver un «progreso real» en los precios o un mercado laboral más débil. En medio de la sorpresa, el conflicto ha empezado a notarse ya en las estanterías de los supermercados en Canadá, donde están desapareciendo los vinos, cervezas y licores «made in USA» en una especie de boicot de los distribuidores, independientemente de los aranceles que el país impondrá a EE.UU. Se espera que EE.UU. grave con un 25 % las importaciones canadienses -a excepción del petróleo, que lleva un 10 %- en la medianoche del lunes al martes, y que Canadá responda entonces con aranceles del 25 % a las importaciones estadounidenses; ambos han amenazado con ampliar las medidas en el futuro. Representantes de Canadá explicaron hoy que el objetivo de sus aranceles, que presionan a sectores económicos cercanos a Trump y buscan dar alternativas al consumidor canadiense, no es escalar la incipiente guerra comercial, sino «persuadir» a Washington de que vuelva a la normalidad. EE.UU. impondrá también el martes aranceles del 25 % a los bienes mexicanos, y la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, dijo este domingo que anunciará medidas de represalia mañana si Trump no responde a una propuesta de diálogo para abordar conjuntamente el tráfico de fentanilo. Washington gravará, por último, a los productos chinos con una tasa del 10 %, una medida que evoca la larga guerra comercial que ya mantuvo Trump en su primer mandato con el gigante asiático y que Trump defendió hoy como una victoria; Pekín ha prometido represalias pero no las ha concretado, y ha denunciado las medidas de Trump ante la Organización Mundial de Comercio.

Carabinero de franco abatió a delincuente que lo intentó asaltar en La Florida

Un carabinero que se encontraba de franco dio muerte a un presunto delincuente que intentó asaltarlo la noche de este domingo en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, el hecho, registrado cerca de la intersección de calles Vicuña Mac
Cooperativa.cl

Carabinero de franco abatió a delincuente que lo intentó asaltar en La Florida

Un carabinero que se encontraba de franco dio muerte a un presunto delincuente que intentó asaltarlo la noche de este domingo en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, el hecho, registrado cerca de la intersección de calles Vicuña Mackenna con Granada, se dio cuando al menos dos antisociales armados lo interceptaron en plena vía pública con la intención de robar sus pertenencias. Al enfrentar esta situación, el uniformado hizo uso de su arma de servicio, hiriendo de manera fatal a uno de los sujetos.

Get more results via ClueGoal