Chile



Javier Correa presentó poblemas físicos de cara al partido de Colo Colo ante San Felipe

Las lesiones siguen en Colo Colo y esta vez se suma Javier Correa quien tiene una sobrecarga muscular que lo imposibilitaría jugar ante Unión San Felipe por la Copa Chile, en un duelo prograamdo para el miercóles 12 de febrero, según informó Cooperativ

Democracia Viva: CDE atribuye a Catalina Pérez «pleno conocimiento de la conducta ilícita»

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) anunció el pasado 14 de enero que presentaría querellas criminales en el marco de la investigación penal contra la fundación Democracia Viva, causa madre del caso convenios. En esa oportunidad, el órgano colegiado
Cooperativa.cl

Democracia Viva: CDE atribuye a Catalina Pérez «pleno conocimiento de la conducta ilícita»

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) anunció el pasado 14 de enero que presentaría querellas criminales en el marco de la investigación penal contra la fundación Democracia Viva, causa madre del caso convenios. En esa oportunidad, el órgano colegiado detalló que decidió ampliar su querella criminal contra la diputada Catalina Pérez (ex-Frente Amplio) «por su participación en calidad de cómplice del delito de fraude al Fisco». Con el pasar de las semanas, el CDE sumó a la carpeta investiga diversos antecedentes, entre los que se destacan las conversaciones por WhatsApp que protagonizó la parlamentaria con su expareja y fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade, que dan luces de su conocimiento sobre el traspaso de dinero que hizo estallar el caso convenios. Según informó La Tercera PM este viernes, el organismo sindica a Pérez como responsable, en calidad de cómplice, del delito consumado de fraude al Fisco reiterado, advirtiendo del cercano vínculo con los otros imputados en esta arista, en especial con Andrade. La participación de Pérez En detalle, en un documento de 37 carillas, la entidad encabezada por Raúl Letelier afirmó que «la querellada cooperó para con su pareja, para que lograse concretar la firma de los convenios de transferencia de recursos, concertando con sus amigos y compañeros de militancia, el Sr. Carlos Contreras Gutiérrez y la Sra. Paz Fuica Contreras (otros de los imputados) que, en primer lugar, incorporaran a Democracia Viva dentro de las fundaciones que se proponían para la suscripción de los convenios y, además, que fuese efectivamente elegida para adjudicarse la suma de 426.000.000 pesos mediante la transferencia directa de la totalidad de fondos públicos». A esto sumaron que la diputada intervino personalmente «para concretar, asegurar y perpetuar la ejecución de los convenios con la Fundación Democracia Viva mientras que su pareja, el Sr. Andrade Schwarze, tenía plenas facultades de administración y disposición de la suma antes dicha a fin de que no se conociera ante terceros la celebración de dichos convenios en circunstancias fraudulentas». «Además, dicho proceso de suscripción y posterior ejecución de los convenios apareciese respaldado por documentos y actuaciones inexistentes, lo que le permitiría a su pareja y amigos mantener oculto el delito que se venía cometiendo», aseveró el escrito. Frente a este escenario, el CDE indicó que «las acciones desplegadas, omisiones y faltas a la verdad y la probidad desplegadas por la querellada Catalina Pérez se situaron en distintos momentos de los hechos denunciados». «Al inicio, en la inclusión de Democracia Viva para ser considerada como receptora de los fondos del PAP, en su aseguramiento de los recursos mediante la suscripción de los convenios por su pareja y, asimismo, en todo el tiempo que transcurrió desde la suscripción de los convenios, esto es, durante la fase de ejecución, hasta antes de su término anticipado», enfatizó el organismo. Su injerencia en la fundación El CDE dio cuenta que Pérez participó de en una serie de acciones de forma personal, destacando entre ellas que acompañó a Andrade a retirar el contrato de arriendo de la supuesta sede de la fundación, ubicada en Ñuñoa, y que era propiedad de una cercana a la parlamentaria, Cecilia Millán La Rivera, también militante RD. «Queda en evidencia que, de los antecedentes reunidos y la propia declaración de la Sra. Millán, que la querellada no solo acompañó a su pareja a retirar el documento, sino que conocía plenamente la conducta ilícita que se estaba fraguando, pues, cuando concurrieron a su domicilio, ambos le explicaron solo generalidades de las fundaciones», puntualizó el documento. Debido a esto, se insiste en que «la querellada no solo tenía el conocimiento, sino también colaboraba con su parecer en las acciones que los coimputados Contreras y Andrade ejecutaban». «Resulta inverosímil que la querellada no tuviese conocimiento, como lo ha sostenido, tanto en sus declaraciones prestadas en el marco de la investigación como en diversos medios de comunicación, pues queda en evidencia que, a lo menos, colaboró en todas las etapas del proceso», se lee en el escrito.

Critic's Choice Awards 2025: dónde y cuándo ver en vivo

Este 7 de febrero se celebra la 30ª edición de los Critics Choice Awards 2025, con la conducción de la comediante Chelsea Handler. El evento será transmitido desde el Barker Hangar en Santa Mónica y contará con la producción de Bob Bain Productions
Cooperativa.cl

Critic's Choice Awards 2025: dónde y cuándo ver en vivo

Este 7 de febrero se celebra la 30ª edición de los Critics Choice Awards 2025, con la conducción de la comediante Chelsea Handler. El evento será transmitido desde el Barker Hangar en Santa Mónica y contará con la producción de Bob Bain Productions y Berlin Entertainment. Originalmente, los premios iban a presentarse el 12 de enero, pero el evento tuvo que posponerse por los incendios que azotaron la ciudad de Los Ángeles en California. Puedes seguir la emisión en vivo desde MAX (HBO) y el canal TNT a las 21:00. Nominados en Cine Critics Choice Awards 2025 En este evento se presentan nominados destacados en diversas categorías cinematográficas. Entre las grandes producciones, se encuentran «Dune: Part Two» y «Wicked», las cuales brillan en aspectos técnicos. Asimismo, se reconocen películas más audaces e independientes, como «Anora», «The Brutalist» o «The Substance». El cine internacional también tiene su representación con obras como «Emilia Pérez» y «Cónclave». Mejor película A Complete Unknown Anora The Brutalist Cónclave Dune: Part Two Emilia Pérez Nickel Boys Sing Sing The Substance Wicked Mejor actor Adrien Brody, The Brutalist Timothée Chalamet, A Complete Unknown Daniel Craig, Queer Colman Domingo, Sing Sing Ralph Fiennes, Cónclave Hugh Grant, Heretic Mejor actriz Cynthia Erivo, Wicked Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez Marianne Jean-Baptiste, Hard Truths Angelina Jolie, Maria Mikey Madison, Anora Demi Moore, The Substance Mejor actor de reparto Yura Borisov, Anora Kieran Culkin, A Real Pain Clarence Maclin, Sing Sing Edward Norton, A Complete Unknown Guy Pearce, The Brutalist Denzel Washington, Gladiator II Mejor actriz de reparto Danielle Deadwyler, The Piano Lesson Aunjanue Ellis-Taylor, Nickel Boys Ariana Grande, Wicked Margaret Qualley, The Substance Isabella Rossellini, Cónclave Zoe Saldaña, Emilia Pérez Mejor actor/actriz joven Alyla Browne, Furiosa: A Mad Max Saga Elliott Heffernan, Blitz Maisy Stella, My Old Ass Izaac Wang, Didi Alisha Weir, Abigail Zoe Ziegler, Janet Planet Mejor reparto Anora Cónclave Emilia Pérez Saturday Night Sing Sing Wicked Mejor director Jacques Audiard, Emilia Pérez Sean Baker, Anora Edward Berger, Cónclave Brady Corbet, The Brutalist Jon M. Chu, Wicked Coralie Fargeat, The Substance RaMell Ross, Nickel Boys Denis Villeneuve, Dune: Part Two Mejor guion original Sean Baker, Anora Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David, 5 de septiembre Brady Corbet, Mona Fastvold, The Brutalist Jesse Eisenberg, A Real Pain Coralie Fargeat, The Substance Justin Kuritzkes, Challengers Mejor guion adaptado Jacques Audiard, Emilia Pérez Winnie Holzman, Dana Fox, Wicked Greg Kwedar, Clint Bentley, Sing Sing RaMell Ross & Joslyn Barnes, Nickel Boys Peter Straughan, Cónclave Denis Villeneuve, Jon Spaihts, Dune: Part Two Mejor fotografía Jarin Blaschke, Nosferatu Alice Brooks, Wicked Lol Crawley, The Brutalist Stéphane Fontaine, Cónclave Greig Fraser, Dune: Part Two Jomo Fray, Nickel Boys Mejor diseño de producción Judy Becker, Patricia Cuccia, The Brutalist Nathan Crowley, Lee Sandales, Wicked Suzie Davies, Cynthia Sleiter, Cónclave Craig Lathrop, Beatrice Brentnerova, Nosferatu Arthur Max, Jille Azis, Elli Griff, Gladiator II Patrice Vermette, Shane Vieau, Dune: Part Two Mejor montaje Sean Baker, Anora Marco Costa, Challengers Nick Emerson, Cónclave David Jancso, The Brutalist Joe Walker, Dune: Part Two Hansjörg Weißbrich, 5 de septiembre Mejor diseño de vestuario Lisy Christl, Cónclave Linda Muir, Nosferatu Massimo Cantini Parrini, Maria Paul Tazewell, Wicked Jacqueline West, Dune: Part Two Janty Yates, Dave Crossman, Gladiator II Mejor peluquería y maquillaje Christine Blundell, Lesa Warrener, Neal Scanlan, Beetlejuice Beetlejuice Equipo de peluquería y maquillaje, Dune: Part Two Stéphanie Guillon, Frédérique Arguello, Pierre-Olivier Persin, The Substance Frances Hannon, Sarah Nuth, Laura Blount, Wicked Traci Loader, Suzanne Stokes-Munton, David White, Nosferatu Mike Marino, Sarah Graalman, Aaron Saucier, A Complete Unknown Mejores efectos visuales Mark Bakowski, Pietro Ponti, Nikki Penny, Neil Corbould, Gladiator II Pablo Helman, Jonathan Fawkner, Paul Corbould, David Shirk, Wicked Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer, Dune: Part Two Luke Millar, David Clayton, Keith Herft, Peter Stubbs, Better Man Bryan Jones, Chervin Shafaghi, Pierre Olivier-Persin, Jean Miel, The Substance Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story, Rodney Burke, Kingdom of the Planet of the Apes Mejor película de animación Flow Inside Out 2 Memoir of a Snail Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl The Wild Robot Mejor comedia A Real Pain Deadpool & Wolverine Hit Man My Old Ass Saturday Night Thelma Mejor película de habla no inglesa All We Imagine as Light Emilia Pérez Flow I'm Still Here Rótula The Seed of the Sacred Fig Mejor canción 'Beautiful That Way', Andrew Wyatt, Miley Cyrus y Lykke Li (The Last Showgirl) 'Compress/Repress', Trent Reznor, Atticus Ross, Luca Guadagnino (Challengers) 'El Mal', Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Camille (Emilia Pérez) 'Harper y Will van al Oeste', Kristen Wiig (Will & Harper) 'Besa el Cielo', Maren Morris (The Wild Robot) 'Mi Camino', Selena Gomez (Emilia Pérez) Mejor Banda Sonora Volker Bertelmann, Cónclave Daniel Blumberg, The Brutalist Kris Bowers, The Wild Robot Clément Ducol & Camille, Emilia Pérez Trent Reznor y Atticus Ross, Challengers Hans Zimmer, Dune: Part Two Nominados en Series y TV, Critics Choice Awards 2025 En la televisión, plataformas como Netflix, HBO/Max y Apple TV+ dominan, con series de época como Shōgun y Ripley destacándose, mientras que comedias como Abbott Elementary y Only Murders in the Building siguen ganando popularidad. Además, las miniseries y la animación, con títulos como X-Men '97, continúan siendo reconocidas. Mejor serie dramática El Jackal (Peacock) The Diplomat (Netflix) Evil (Paramount+) Industry (HBO|Max) Interview with the Vampire (AMC) The Old Man (FX) Shogun (FX/Hulu) Slow Horses (Apple TV+) Mejor actor en serie dramática Jeff Bridges, The Old Man (FX) Ncuti Gatwa, Doctor Who (Disney+) Eddie Redmayne, El Jackal (Peacock) Hiroyuki Sanada, Shogun (FX/Hulu) Rufus Sewell, The Diplomat (Netflix) Antony Starr, The Boys (Prime Video) Mejor actriz en serie dramática Caitriona Balfe, Outlander (Starz) Kathy Bates, Matlock (CBS) Shanola Hampton, Found (NBC) Keira Knightley, Black Doves (Netflix) Keri Russell, The Diplomat (Netflix) Anna Sawai, Shogun (FX/Hulu) Mejor actor secundario en serie dramática Tadanobu Asano, Shogun (FX/Hulu) Michael Emerson, Evil (Paramount+) Mark-Paul Gosselaar, Found (NBC) Takehiro Hira, Shogun (FX / Hulu) John Lithgow, The Old Man (FX) Sam Reid, Interview with the Vampire (AMC) Mejor actriz secundaria en serie dramática Moeka Hoshi. Shogun (FX/Hulu) Allison Janney, The Diplomat (Netflix) Nicole Kidman, Special Ops: Lioness (Paramount+) Skye P. Marshall, Matlock (CBS) Anna Sawai, Pachinko (Apple TV+) Fiona Shaw, Bad Sisters (Apple TV+) Mejor serie de comedia Abbott Elementary (ABC) English Teacher (FX) Hacks (HBO|Max) Nobody Wants This (Netflix) Only Murders in the Building (Hulu) Somebody Somewhere (HBO|Max) St. Denis Medical (NBC) What We Do in the Shadows (FX) Mejor actor en serie de comedia Brian Jordan Alvarez, English Teacher (FX) Adam Brody, Nobody Wants This (Netflix) David Alan Grier – St. Denis Medical (NBC) Steve Martin, Only Murders in the Building (Hulu) Kayvan Novak, What We Do in the Shadows (FX) Martin Short, Only Murders in the Building (Hulu) Mejor actriz en serie de comedia Kristen Bell, Nobody Wants This (Netflix) Quinta Brunson, Abbott Elementary (ABC) Natasia Demetriou, What We Do in the Shadows (FX) Bridget Everett, Somebody Somewhere (HBO|Max) Jean Smart, Hacks (HBO|Max) Kristen Wiig, Palm Royale (Apple TV+) Mejor actor secundario en serie de comedia Paul W. Downs, Hacks (HBO|Max) Asher Grodman, Ghosts (CBS) Harvey Guillén, What We Do in the Shadows (FX) Brandon Scott Jones, Ghosts (CBS) Michael Urie, Shrinking (Apple TV+) Tyler James Williams, Abbott Elementary (ABC) Mejor actriz secundaria en serie de comedia Liza Colón-Zayas, The Bear (FX/Hulu) Hannah Einbinder, Hacks (HBO|Max) Janelle James – Abbott Elementary (ABC) Stephanie Koenig – English Teacher (FX) Patti LuPone – Agatha All Along (Disney+) Annie Potts – Young Sheldon (CBS) Mejor miniserie Bebé Reno (Netflix) Desprecio (Apple TV+) Masters of the Air (Apple TV+) Mr Bates vs the Post Office (PBS) The Penguin (HBO|Max) Ripley (Netflix) True Detective: Night Country (HBO|Max) We Were the Lucky Ones (Hulu) Mejor para televisión The Great Lillian Hall (HBO|Max) It's What's Inside (Netflix) Música (Prime Video) Out of My Mind (Disney+) Rebel Ridge (Netflix) V/H/S/Beyond (Shudder) Mejor actor en miniserie o película para televisión Colin Farrell, The Penguin (HBO|Max) Richard Gadd, Bebé Reno (Netflix) Tom Hollander, FEUD: Capote vs. The Swans (FX) Kevin Kline, Desprecio (Apple TV+) Ewan McGregor, A Gentleman in Moscow (Paramount+) Andrew Scott, Ripley (Netflix) Mejor actriz en miniserie o película para Televisión Cate Blanchett, Desprecio (Apple TV+) Jodie Foster, True Detective: Night Country (HBO | Max) Jessica Lange, The Great Lillian Hall (HBO | Max) Cristin Milioti, The Penguin (HBO|Max) Phoebe-Rae Taylor, Out of My Mind (Disney+) Naomi Watts, FEUD: Capote vs. The Swans (FX) Mejor actor secundario en miniserie o película para televisión Robert Downey Jr., The Sympathizer (HBO|Max) Hugh Grant, The Regime (HBO|Max) Ron Cephas Jones, Genius: MLK/X (National Geographic) Logan Lerman, We Were the Lucky Ones (Hulu) Liev Schreiber, La pareja perfecta (Netflix) Treat Williams, FEUD: Capote vs. The Swans (FX) Mejor actriz secundaria en una miniserie o película hecha para televisión Dakota Fanning, Ripley (Netflix) Leila George, Desprecio (Apple TV+) Betty Gilpin, Three Women (Starz) Jessica Gunning, Bebé Reno (Netflix) Deirdre O'Connell, The Penguin (HBO|Max) Kali Reis, True Detective: Night Country (HBO|Max) Mejor Serie en Idioma Extranjero Acapulco (Apple TV+) Citadel: Honey Bunny (Prime Video) La Máquina (Hulu) The Law According to Lidia Poët (Netflix) My Brilliant Friend (HBO|Max) Pachinko (Apple TV+) Senna (Netflix) El juego del calamar (Netflix) Mejor serie animada Batman: Caped Crusader (Prime Video) Bluey (Disney+) Bob's Burgers (Fox) Invincible (Prime Video) The Simpsons (Fox) X-Men '97 (Disney+) Mejor Talk Show Hot Ones (YouTube) The Daily Show (Comedy Central) The Graham Norton Show (BBC America) John Mulaney Presents: Everybody's in L.A. (Netflix) The Kelly Clarkson Show (NBC/Syndicated) The Late Show with Stephen Colbert (CBS) Mejor especial de comedia Ali Wong: Single Lady (Netflix) Jim Gaffigan: The Skinny (Hulu) Kevin James: Irregardless (Prime Video) Nikki Glaser: Someday You'll Die (HBO | Max) Rachel Bloom: Death, Let Me Do My Special (Netflix) Ramy Youssef: More Feelings (HBO | Max)

Grave caso de maltrato infantil en Coronel: Guagua está en riesgo vital

Un lactante de tan solo un mes de vida se encuentra con riesgo vital tras sufrir múltiples lesiones de carácter grave en la comuna de Coronel (Región del Biobío). El bebé fue ingresado hasta el hospital de la comuna, donde sus padres relataron que se ha
Cooperativa.cl

Grave caso de maltrato infantil en Coronel: Guagua está en riesgo vital

Un lactante de tan solo un mes de vida se encuentra con riesgo vital tras sufrir múltiples lesiones de carácter grave en la comuna de Coronel (Región del Biobío). El bebé fue ingresado hasta el hospital de la comuna, donde sus padres relataron que se había caído desde una silla mecedora de manera accidental. Sin embargo, el médico de turno constató que se trataba de lesiones que no eran compatibles con dicho testimonio, puesto que el lactante fue sometido a un escáner completo que reveló fracturas de cráneo y costillas. «(Las lesiones) son de distinta data, por lo que se despacharon instrucciones y procedió a investigar la PDI de Coronel, existiendo indicios -hasta el momento- de lesiones compatibles con maltrato infantil», informó Carlos Vega, fiscal adjunto de Coronel. El pequeño se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP) del Hospital Regional de Concepción. Los padres, en tanto, quedaron momentáneamente con la medida cautelar de prohibición de acercarse al lactante.  

Gremio del turismo: Cierre de parques nacionales por calor extremo «nos afecta un montón»

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) reiteró su molestia este viernes por el cierre de parques y reservas nacionales anunciado para este fin de semana, como medida para prevenir incendios forestales. La medida fue adoptada por el Gobier
Cooperativa.cl

Gremio del turismo: Cierre de parques nacionales por calor extremo «nos afecta un montón»

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) reiteró su molestia este viernes por el cierre de parques y reservas nacionales anunciado para este fin de semana, como medida para prevenir incendios forestales. La medida fue adoptada por el Gobierno debido a las altas temperaturas que se registran entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía. «Nos afecta un montón», dijo a El Diario de Cooperativa el presidente del gremio, Jaime Guazzini. Es la segunda vez durante este verano que se adopta esta decisión, luego de que en enero se realizó por las alertas tempranas preventivas. «Después de la prohibición que hubo unos días atrás, hablamos con Conaf y quedamos en poder coordinar este tipo de acciones y eso no ha ocurrido», afirmó Guazzini, quien señaló que los viajeros extranjeros «hacen con mucha anticipación sus reservas y confirmaciones de visitas, y dentro de eso está la visita a los parques nacionales, que es el principal atractivo, de hecho, que tenemos». El líder de Fedetur remarcó que el cierre no solo afecta la entrada a los parques, sino que también repercute en servicios como alojamiento, transporte y restaurantes, generando complicaciones logísticas y posibles multas por cambios de última hora. «Yo entiendo estas políticas públicas, pero toda política pública también tiene que tener algunas excepciones. Está bien, todos entendemos el riesgo que existe por las altas temperaturas y que a los chilenos nos avisen y tomemos con las precauciones está perfecto, pero hay una industria turística detrás que opera en forma programada (...) Si les prohíbe la entrada o anulas el programa completo, afecta al resto de los servicios turísticos: al alojamiento, al transporte, a los restaurantes, etcétera», apuntó.  Guazzini abogó por excepciones en las políticas de cierre y sugirió que el turismo organizado, que opera con guías y medidas de seguridad, debería poder continuar. «Van con guías locales y nadie está fumando ni haciendo fuego. Yo diría que el 100% de ese tipo de turismo no hace ningún tipo de ese tipo de actividades y siempre van controlados con la organización que hay detrás de ese tour y ese programa», defendió el líder de Fedetur.

Mark Ruffalo y John Malkovich grabarán su próxima película en Rapa Nui

Los actores Mark Ruffalo y John Malkovich protagonizarán el rodaje de una nueva película en territorio chileno. Según detalla Deadline los intérpretes serán parte del elenco del nuevo proyecto Martin McDonagh («En Brujas» y «Los esp
Cooperativa.cl

Mark Ruffalo y John Malkovich grabarán su próxima película en Rapa Nui

Los actores Mark Ruffalo y John Malkovich protagonizarán el rodaje de una nueva película en territorio chileno. Según detalla Deadline los intérpretes serán parte del elenco del nuevo proyecto Martin McDonagh («En Brujas» y «Los espíritus de la isla»), el cual comenzará su rodaje en Rapa Nui en el mes de marzo. La película, titulada «Wild Horse Nine», también tendrá en su elenco a Sam Rockwell, que volverá a trabajar con McDonagh tras haber ganado el Oscar por su papel en «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri». Si bien aún no se ha fijado fecha de estreno para la nueva película de Martin McDonagh, se espera que la cinta tenga presencia en las próximas temporadas de premios.

Postulantes a Gendarmería disminuyeron en 32% en 2024

Gendarmería reveló que en 2024 se registró una considerable disminución de postulantes respecto al año anterior, lo que evidencia las complejidades que enfrenta la institución a la hora de ofrecer una carrera funcionaria, especialmente en un contexto d
Cooperativa.cl

Postulantes a Gendarmería disminuyeron en 32% en 2024

Gendarmería reveló que en 2024 se registró una considerable disminución de postulantes respecto al año anterior, lo que evidencia las complejidades que enfrenta la institución a la hora de ofrecer una carrera funcionaria, especialmente en un contexto de aumento de violencia en los recintos penales. En 2023 se registraron 2.675 postulaciones a oficiales penitenciarios, pero durante el año pasado la cifra solamente fue de 1.799, lo que representa una disminución del 32%, consignó El Mercurio. En tanto, el número de «gendarmes alumnos» descendió de 4.854 a 4.628, es decir, un 4,6% menos. «Las convocatorias amplias nunca han funcionado» El exdirector nacional de Gendarmería (2016-2018) Jaime Rojas explicó al diario que «las convocatorias amplias nunca han funcionado. La postulación durante muchos años ha estado focalizada a ciertas comunas» del sur del país, como Parral, Cauquenes, Cabrero, Angol y Coyhaique, en las que también existen becas para incentivar las postulaciones, lo que genera familias ligadas a la institución. Lo anterior se debe a que «desde antes que yo estuviese ya había un déficit de postulantes», complementó Rojas. El exdirector de Gendarmería también enfatizó que otro factor que influye en las postulaciones son los sueldos: «En el caso de los suboficiales, entran en un grado de la administración pública muy bajo, ganando muy poco. Por tanto, el incentivo es a largo plazo. El sacrificio se paga con la jubilación». Asimismo, puntualizo que «las condiciones de supervivencia interna son bastante precarias: los jóvenes tienen muy malas condiciones, quedándose a dormir en los propios recintos penales, en los dormitorios de gendarmes que son bastante escuálidos». «Hay de alguna manera condiciones institucionales que no favorecen la atracción para postular», aseveró. Gendarmería: «Diversas variables» Desde Gendarmería plantearon al rotativo que «las variaciones en las postulaciones a la Escuela de Gendarmería se podrían explicar de diversas variables, incluso por el impacto de la pandemia». No obstante, adelantaron que «este año se comenzará a implementar una nueva malla curricular, acorde a las exigencias y dinámicas del sistema penitenciario y a los diversos fenómenos asociados». «Este cambio provocará una brecha entre el contingente que egresa periódicamente de la Escuela de Gendarmería, respecto de los funcionarios que se acogen a retiro, por lo que habrá promociones de transición para cubrir esta necesidad personal», concluyó la institución.

Gobierno presentó el Plan Calles Sin Violencia 2.0

La ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a los subsecretarios del Interior, Luis Cordero, y de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el general director subrogante de Carabineros, general inspector Enrique Monrás, y la jefe de Zona Metropolitana, g
Cooperativa.cl

Gobierno presentó el Plan Calles Sin Violencia 2.0

La ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a los subsecretarios del Interior, Luis Cordero, y de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el general director subrogante de Carabineros, general inspector Enrique Monrás, y la jefe de Zona Metropolitana, general inspector Karina Soza, presentaron este viernes el reforzamiento del Plan Calles Sin Violencia. Esta nueva etapa consiste en una intervención policial focalizada, en zonas de alta ocurrencia de delitos violentos, en toda la Región Metropolitana, reforzando procedimientos como controles de identidad, fiscalizaciones de armas, detenciones y búsqueda de prófugos. Los sectores a intervenir son zonas dentro de comunas o en límites comunales -cuadras o unidades vecinales específicas- que concentran una alta cantidad de homicidios, lesiones con armas de fuego, disparos injustificados (balaceras), tráfico de drogas, tráfico de armas y munición, amenazas con arma de fuego y amenazas de muerte. Desde ahora, los sectores a intervenir son de dos tipos: «priorizados», o sea, con alta ocurrencia de los delitos mencionados; y «focalizados», con menos presencia de dichos delitos pero que es necesario considerar debido a la movilidad del delito. Esta nueva fase del plan comenzó su despliegue esta semana. Los sectores ya fueron definidos a partir de un perfeccionamiento del análisis delictual. Sin embargo, no serán informados públicamente por razones de seguridad. Estos sectores pueden cambiar, pues todos los meses se harán evaluaciones. Tohá: «Desde que existe Calles Sin Violencia, se frenó el alza de homicidios» La ministra Tohá defendió el plan Calles Sin Violencia, criticado por la oposición, y afirmó que desde que se está implementando ha bajado la tasa de homicidios. «Esta estrategia ha sido objeto de mucho debate y hemos visto muchas opiniones; sin embargo, yo llamaría especialmente a los que queremos seriamente enfrentar la seguridad a tener presente que, desde que existe Calles Sin Violencia, por primera vez en ocho años, se frenó el alza de homicidios y ha empezado a haber un retroceso», destacó la titular de Interior. Resaltó que en 2023, cuando se inició el plan, la tasa de homicidios a nivel nacional se redujo en 6%, quebrando la tendencia al alza que venía desde 2016. «El segundo año (2024) todavía no tenemos los datos del año completo, tenemos solo los del primer semestre que fue de un 9%. Vamos a ver cómo termina el año, eso lo vamos a saber probablemente durante el mes de marzo», agregó Tohá. En cuanto a persecución penal, según cifras de Fiscalía, se registró 19% de incremento en casos de homicidios con algún imputado formalizado y 32% de incremento de imputados formalizados en secuestros. En tanto, en 2024 hubo 79% más de fiscalización de armas, después de que el año 2023 ya se había incrementado en 30%.

Ewan McGregor logra orden de alejamiento contra fan que lo acosó y amenazó durante dos años

Ewan McGregor obtuvo una orden de restricción temporal contra una mujer identificada como Angelica Gorentz, a quien acusa de haberlo acosado durante los últimos dos años con mensajes perturbadores y amenazas de violencia. Según documentos judiciales cit
Cooperativa.cl

Ewan McGregor logra orden de alejamiento contra fan que lo acosó y amenazó durante dos años

Ewan McGregor obtuvo una orden de restricción temporal contra una mujer identificada como Angelica Gorentz, a quien acusa de haberlo acosado durante los últimos dos años con mensajes perturbadores y amenazas de violencia. Según documentos judiciales citados por TMZ, la mujer habría enviado más de 500 correos electrónicos desde 2022, en los que manifestaba su obsesión por el actor y expresaba intenciones violentas relacionadas con su deseo de tener hijos con él. Gorentz recorrió varios estados con el propósito de acercarse a McGregor, llegando a mezclar en sus amenazas referencias a armas, la película «El Código Da Vinci» y su convicción de que debía convertirse en madre de sus hijos. En diciembre, le envió un mensaje en el que afirmaba: «Porque solo necesito tus bolas para tener hijos contigo in vitro, no tu maldito pene». También acusó a Mary Elizabeth Winstead, esposa del actor, de haberle «arrebatado» a McGregor y se describió a sí misma como su «amante abandonada». No era Santa Claus El acoso escaló en diciembre, cuando Gorentz viajó desde Minnesota hasta California —un trayecto de más de tres mil kilómetros— con la intención de entrar en la casa de la exesposa de McGregor, Eve Mavrakis. En ese momento, el actor se encontraba allí celebrando la Navidad con sus hijos. Las autoridades la detuvieron en la entrada de seguridad, pero antes de irse, impactó su vehículo dos veces contra un muro. Tras este incidente, sus amenazas se intensificaron. En una de sus declaraciones más inquietantes, mencionó la serie «Dexter» —que trata sobre un asesino en serie con una doble vida— y aseguró que estaba en busca de un rifle de francotirador. Además, en octubre, dijo haber visto «El Código Da Vinci» y afirmó que la película contenía un mensaje secreto de los Illuminati, el cual supuestamente le revelaba que ella era una «princesa». A raíz de estos hechos, un juez concedió a McGregor una orden de restricción temporal contra Gorentz, prohibiéndole cualquier tipo de contacto con él, su esposa, su exesposa y sus cinco hijos. Entre ellos se encuentra Esther McGregor, de 23 años, quien también habría recibido amenazas.

SAG confirma cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina en el Biobío

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) confirmó cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina -que afecta directamente a caballos- en la comuna de San Pedro de la Paz (Región del Biobío). De manera preventiva, el organismo ordenó -a los dueños de estos
Cooperativa.cl

SAG confirma cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina en el Biobío

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) confirmó cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina -que afecta directamente a caballos- en la comuna de San Pedro de la Paz (Región del Biobío). De manera preventiva, el organismo ordenó -a los dueños de estos animales- la cuarentena total de los predios en los que se encuentran, además de la prohibición absoluta de ingreso y salida de equinos que no estén contagiados. Este tipo de virus no tiene cura ni tampoco tratamiento, por lo que los animales que sufran anemia infecciosa equina deberán ser sometidos a un sacrificio sanitario, por lo que el SAG llamó a los propietarios a respetar las medidas dispuestas. El primer caso fue detectado el 31 de enero en San Pedro de Melipilla, en la Región Metropolitana, donde se hizo una investigación epidemiológica que, posteriormente, determinó que cinco equinos de San Pedro de la Paz también estaban contagiados. Este tipo de anemia se expande a través de la picada de mosquitos desde un caballo contagiado a otro que no porta el virus, lo que provoca una infección inmediata.

Coquimbo es el cuarto destino más visitado del país este verano

La directora del Sernatur en la Región de Coquimbo, Angélica Funes, celebró que en conjunto, La Serena y Coquimbo se posicionaron como el cuarto destino más visitado del país en la temporada estival 2025. «A nivel nacional, se miden 53 destinos,
Cooperativa.cl

Coquimbo es el cuarto destino más visitado del país este verano

La directora del Sernatur en la Región de Coquimbo, Angélica Funes, celebró que en conjunto, La Serena y Coquimbo se posicionaron como el cuarto destino más visitado del país en la temporada estival 2025. «A nivel nacional, se miden 53 destinos, y tres de ellos están acá, siendo La Serena y Coquimbo los más competitivos, y los que tienen más llegadas desde el norte y centro de nuestro país», destacó la autoridad. En concreto, la tasa de ocupación hotelera en la zona alcanzó un 79% en enero, y se espera que esta tendencia incluso se amplíe hacia fines del verano, ya que sólo en esta primera quincena de febrero, el promedio de reservas roza el 80%.

Estados Unidos confiscó otro avión perteneciente a Venezuela

Estados Unidos confiscó este jueves un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones. Las autoridades
Cooperativa.cl

Estados Unidos confiscó otro avión perteneciente a Venezuela

Estados Unidos confiscó este jueves un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones. Las autoridades dominicanas entregaron al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de visita en el país, este aparato en el aeropuerto La Isabela, en la provincia de Santo Domingo, donde se encontraba retenido desde 2024, «La incautación de esta aeronave venezolana, utilizada para evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de exigir cuentas al régimen ilegítimo de Maduro por sus acciones ilegales», aseguró Rubio en un mensaje en la red social X. El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó, además, que este no será un gesto aislado: «Junto con la República Dominicana y nuestros socios regionales, continuaremos contrarrestando cualquier plan para evadir las sanciones estadounidenses». The seizure of this Venezuelan aircraft, used for evading U.S. sanctions and money laundering, is a powerful example of our resolve to hold the illegitimate Maduro regime accountable for its illegal actions. With the Dominican Republic and our regional partners, we will continue… pic.twitter.com/OoVETaTReJ — Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 6, 2025 Según el Departamento de Justicia estadounidense, se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA). Conforme a la investigación estadounidense, el aparato, adquirido en 2017 por PdVSA en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington. «El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PdVSA es intolerable», dijo Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, de acuerdo con un comunicado. Por su parte, Hayden O'Byrne, fiscal federal para el Distrito Sur de Florida, señaló que «la incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra PdVSA, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas». «La confiscación de activos es una poderosa herramienta de aplicación de la ley, que seguiremos utilizando agresivamente para disuadir, interrumpir y combatir de otro modo la actividad delictiva», subrayó O'Byrne. El caso previo En septiembre pasado, Estados Unidos ya incautó de otro aparato vinculado al dictador venezolano, Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento. En aquella primera ocasión la aeronave fue decomisada y transferida a Florida (EE.UU.) por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches», denunció la Fiscalía General. 

Detenido en Cañete un 14° imputado por el atentado al Molino Grollmus

Funcionarios de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI detuvieron este jueves, en la comuna de Cañete (Provincia de Arauco, Región del Biobío), a un decimocuarto presunto implicado en el a
Cooperativa.cl

Detenido en Cañete un 14° imputado por el atentado al Molino Grollmus

Funcionarios de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI detuvieron este jueves, en la comuna de Cañete (Provincia de Arauco, Región del Biobío), a un decimocuarto presunto implicado en el atentado contra el Molino Grollmus, ocurrido el 29 de agosto de 2022 en la comuna de Contulmo. Nicolás Sánchez Toledo, de 21 años, fue arrestado «en el sector urbano de la comuna de Cañete», pues mantenía «una orden de detención vigente por el delito de homicidio calificado», como parte de un «grupo de prófugos» de este ataque, explicó el subprefecto Carlos Enríquez. #Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Anrtisecuestro de #Cañete, detuvieron a un hombre de 21 años por su participación en el atentado contra el Molino Grollmus el 29 de agosto de 2022 en #Contulmo. Con este, ya son 14 los detenidos por este caso. pic.twitter.com/jqmLzxBjrO — PDI DEL BIOBÍO (@PDI_BIOBIO) February 6, 2025 Los 13 sujetos ya formalizados en esta causa se encuentran todos tras las rejas: en prisión preventiva o internación provisoria.

Delincuente fue sorprendido como taxista informal, sin licencia ni patente

Un delincuente que trabajaba como taxista informal fue detenido este jueves tras una persecución -que incluyó disparos- en la comuna de Las Condes. Según la información proporcionada por Carabineros, sus funcionarios intentaron fiscalizar un taxi con vi
Cooperativa.cl

Delincuente fue sorprendido como taxista informal, sin licencia ni patente

Un delincuente que trabajaba como taxista informal fue detenido este jueves tras una persecución -que incluyó disparos- en la comuna de Las Condes. Según la información proporcionada por Carabineros, sus funcionarios intentaron fiscalizar un taxi con vidrios polarizados y sin placas patentes que se encontraba en las inmediaciones del mall Parque Arauco.  El conductor huyó por diversas calles, pero quedó atascado en la intersección de Apoquindo con Escandinavia. Cuando un policía bajó para detenerlo, fue embestido y se defendió disparando a uno de los neumáticos del del vehículo. «El vehículo se encontró con más vehículos enfrente. Carabineros bajó (de la patrulla), intimó a la persona para que descendiera, instante en que el funcionario se percató de que el taxi comenzó a cambiar el sentido en dirección hacia él. Al ver que avanzaba con la clara intención de apretarlo contra la barrera, el carabinero hizo uso de su arma de servicio», relató la teniente coronel Marcela Gallardo. Finalmente, fue arrestado en el estacionamiento de un supermercado, donde estaba cambiando el neumático baleado e instalando las placas patentes que mantenía ocultas. En estas circunstancias se constató que registra antecedentes por robo y que no cuenta con la licencia profesional exigida para trabajar como taxista.   

Cierre de parques nacionales: Fedetur pide que el Gobierno «no sacrifique al turismo»

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), reaccionó molesta frente al anuncio del Gobierno de cerrar los parques nacionales este fin de semana, desde Valparaiso a La Araucanía, como medida para prevenir incendios forestales. «Se viene
Cooperativa.cl

Cierre de parques nacionales: Fedetur pide que el Gobierno «no sacrifique al turismo»

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), reaccionó molesta frente al anuncio del Gobierno de cerrar los parques nacionales este fin de semana, desde Valparaiso a La Araucanía, como medida para prevenir incendios forestales. «Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura. Por lo mismo, con la directora de Conaf (Aida Baldini) hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la Provincia de Malleco, en el caso de la Región de la Araucanía», anunció el miércoles el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras una reunión de la Mesa Técnica Nacional. «Esta medida provoca un gran daño al sector en plena temporada alta, considerando que muchos turistas tienen programada y pagada con bastante anticipación su asistencia a estos recintos, y reprogramar esas visitas no es sencillo, especialmente para los turistas extranjeros, que tienen programadas las fechas hace meses», señaló Jaime Guazzini, presidente de Fedetur. Es la segunda vez durante este verano que se toma esta decisión, luego de que en enero se adoptó en consideración a las alertas tempranas preventivas. Guazzini reveló que hace un par de semanas su gremio se reunió con Conaf para abordar varios temas, y uno de esos fue adoptar otras medidas de prevención que no involucren el cierre de estos lugares. Enfatizó que el sector turismo es el principal interesado en que se prevengan los incendios forestales, especialmente en las áreas silvestres protegidas, pero opina que las autoridades deben buscar otras alternativas preventivas distintas al cierre. «El cambio climático y el aumento de la temperatura es una realidad a la cual nos debemos adaptar. Por lo mismo, lo razonable es que el Estado establezca acciones para abordar este fenómeno sin afectar el funcionamiento de los sectores productivos», argumentó el dirigente, recordando que «el turismo genera 640 mil empleos y es un motor de desarrollo para las economías locales».

Los resultados de la tercera fecha de la Copa Chile 2025

El fútbol chileno sigue en marcha y este jueves comienza la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa los resultados en Cooperativa.cl: Jueves 6 de febrero Audax Italiano 0-0 Unión Española, Primer tiempo. Estadio Bicentenari
Cooperativa.cl

Los resultados de la tercera fecha de la Copa Chile 2025

El fútbol chileno sigue en marcha y este jueves comienza la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa los resultados en Cooperativa.cl: Jueves 6 de febrero Audax Italiano 0-0 Unión Española, Primer tiempo. Estadio Bicentenario de La Florida. Sábado 8 de febrero Everton vs. San Luis, 12:00 horas. Estadio Sausalito. Rangers vs. Deportes Temuco, 18:00 horas. Estadio Fiscal «Tucapel Bustamante» de Linares. Curicó Unido vs. Universidad de Concepción, 18:00 horas. Estadio Municipal «Joaquín Muñoz García». Cobresal vs. Coquimbo Unido, 18:00 horas. Estadio El Cobre. Ñublense vs. Deportes Santa Cruz, 20:00 horas. Estadio Municipal «Nelson Oyarzún». Domingo 9 de febrero Deportes Antofagasta vs. Deportes Copiapó, 12:00 horas. Estadio «Calvo y Bascuñan». O'Higgins vs. Huachipato, 18:00 horas. Estadio Municipal «Jorge Silva Valenzuela». Magallanes vs. Deportes Recoleta, 18:00 horas. Estadio Municipal «Luis Navarro Avilés». Deportes Limache vs. Santiago Wanderers, 18:00 horas. Estadio Municipal «Nicolás Chahuán». Deportes La Serena vs. San Marcos de Arica, 18:00 horas. Estadio La Portada. Deportes Iquique vs. Cobreloa, 20:30 horas. Estadio Tierra de Campeones. Lunes 10 de Febrero Santiago Morning vs. Universidad de Chile, 19:00 horas. Estadio Municipal de La Pintana. Unión La Calera vs. Universidad Católica, 20:30 horas. Estadio «Nicolás Chahuan». Miércoles 12 de febrero Colo Colo vs. Unión San Felipe, 20:00 horas. Estadio Monumental.

Esteban Pavez: Sabemos que está difícil ir al Mundial, pero depende de nosotros

El seleccionado chileno Esteban Pavez habló en la previa del amistoso entre Chile y Panamá, a jugarse este sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional, y se refirió al trabajo del equipo y sus compañeros que conforman la nómina de jugadores locales. &
Cooperativa.cl

Esteban Pavez: Sabemos que está difícil ir al Mundial, pero depende de nosotros

El seleccionado chileno Esteban Pavez habló en la previa del amistoso entre Chile y Panamá, a jugarse este sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional, y se refirió al trabajo del equipo y sus compañeros que conforman la nómina de jugadores locales. «Creo que hay muchos jugadores que es su primera vez y era su sueño estar en la selección. Algunos se quieren ganar un espacio y ser una alternativa en las clasificatorias», dijo Pavez en diálogo con la prensa. «Fue muy importante haber sacado cuatro puntos en la ultima fecha. Ahora tenemos que ir por lo mismo. Sabemos que está difícil llegar al Mundial, pero todavía depende de nosotros», sostuvo el mediocampista. «Físicamente me siento bien, estar en la selección siempre es un orgullo, estoy feliz de estar acá y siempre doy el máximo para poder jugar y aportar de donde me toque». El compromiso de Chile y Panamá está pactado para el sábado 8 de febrero a las 20:30 horas (23:30 GMT) en el Estadio Nacional y será transmitido por Chilevisión. Además, podrás seguir los detalles por la señal de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa.

Fabián Hormazábal: Me hace mucha ilusión jugar la Libertadores con la U

El futbolista de Universidad de Chile y citado por Ricardo Gareca para el partido amistoso de la selección chilena contra Panamá, Fabián Hormazábal habló sobre su futuro en los «azules». Hormazábal fue uno de los grandes valores de la U
Cooperativa.cl

Fabián Hormazábal: Me hace mucha ilusión jugar la Libertadores con la U

El futbolista de Universidad de Chile y citado por Ricardo Gareca para el partido amistoso de la selección chilena contra Panamá, Fabián Hormazábal habló sobre su futuro en los «azules». Hormazábal fue uno de los grandes valores de la U en 2024 y despertó el interés de dos equipos del fútbol argentino: Newell's Old Boys y Lanús. Ante esto el lateral de 28 años afirmó que «me lo tomo muy bien, con mucha mesura, con los pies sobre la tierra. Hice un buen 2024 y espero seguir por esa senda este año». «Sobre las ofertas, estoy muy metido en los partidos de Copa Chile, en el inicio del campeonato y este amistoso con la selección. Lo demás se lo dejo a mi representante. A mí me hace mucha ilusión jugar Copa Libertadores con la U», agregó. De igual forma el zaguero no ocultó sus ganas de jugar en el fútbol trasandino: «Es una liga muy importante, muy vista a nivel sudamericano. Me gustaría ir a una liga tan competitiva como lo es la argentina», expresó.

Cobreloa exigió a Colo Colo pagar una cuantiosa deuda para fichar a Tomás Roco

A pesar de dar por cerrado su plantel para la temporada 2025, Colo Colo volvió a animar el mercado de pases con el objetivo de encontrar un futbolista joven que les ayude a cumplir con la regla de minutos sub 21, un requisito que lo complicó a fines del úl
Cooperativa.cl

Cobreloa exigió a Colo Colo pagar una cuantiosa deuda para fichar a Tomás Roco

A pesar de dar por cerrado su plantel para la temporada 2025, Colo Colo volvió a animar el mercado de pases con el objetivo de encontrar un futbolista joven que les ayude a cumplir con la regla de minutos sub 21, un requisito que lo complicó a fines del último año. En Cooperativa Deportes pudimos conocer que el apuntado fue el volante Tomás Roco, quien se encuentra como agente libre. Sin embargo, las negociaciones se estancaron porque Cobreloa exigió el abono de una deuda que se arrastra desde el fichaje de Ignacio Jara. «Si no hay pago, no hay certificado. Ellos están invocando hasta la Constitución política, diciendo que estamos cortando a libertad de trabajo a un jugador», manifestó Harry Robledo, presidente de la institución «loína», al medio En La Línea Deportes de Calama. En ese sentido, para que Colo Colo se haga con los servicios del mediocampista de 18 años debe abonar 240 mil dólares en total. Entre ellos, 90 mil corresponden al certificado de derechos formativos y los otros 150 mil a la última cuota correspondiente al pase de Jara. «Eso quedó pendiente con las directivas anteriores. Insistimos porque es un dinero que necesitamos. El vicepresidente (Ignacio Mehech) está en Santiago viéndolo con un abogado que representa a Colo Colo», cerró Robledo.

¿Cuándo y dónde ver a La Roja ante Paraguay en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20?

La Roja volverá a la acción en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela el próximo viernes, cuando enfrente a Paraguay en la segunda jornada del hexagonal final. El equipo dirigido por Nicolás Córdova perdió contra Argentina en el inicio de la fase final y
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver a La Roja ante Paraguay en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20?

La Roja volverá a la acción en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela el próximo viernes, cuando enfrente a Paraguay en la segunda jornada del hexagonal final. El equipo dirigido por Nicolás Córdova perdió contra Argentina en el inicio de la fase final y buscará repuntar para lograr el objetivo de terminar entre los cuatro mejores, pese a ya tener la clasificación al mundial asegurada, por su condición de anfitrión. El duelo está programado para las 22:00 horas (01:00 GMT) del viernes en el Estadio «Brigido Iriarte» de Caracas y será transmitido en TV abierta por TVN, en TV cable por DirecTV y en streaming en la plataforma DGO. Todos los detalles los podrás seguir en Cooperativa.cl y Cooperativa Deportes.

Humor ruso: Putin preguntó a una científica si las vacas podrán ir a Marte y volver

«¿Se permitirá a las vacas llegar a Marte?»: ese fue el irónico cuestionamiento que hizo hoy el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la científica aeroespacial rusa Natalia Cherkashina. Rusia celebra el próximo sábado el Día de la Cienci
Cooperativa.cl

Humor ruso: Putin preguntó a una científica si las vacas podrán ir a Marte y volver

«¿Se permitirá a las vacas llegar a Marte?»: ese fue el irónico cuestionamiento que hizo hoy el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la científica aeroespacial rusa Natalia Cherkashina. Rusia celebra el próximo sábado el Día de la Ciencia, por lo que hoy, Putin celebró en el Kremlin la ceremonia de entrega de premios a jóvenes científicos, que se lleva a cabo anualmente desde 2008.  «Natalia, dígame, por favor, ¿las actuales técnicas de defensa contra la radiación, permitirán, digamos, a las vacas llegar a Marte y volver? ¿O conejitos, gatos, perros?», preguntó el mandatario. A lo que Cherkashina -a quien Putin premió por el desarrollo de materiales y tecnologías de protección de cosmonautas frente a la radiación- respondió que actualmente desarrolla una investigación para aumentar los niveles de seguridad radiactiva de los cosmonautas. «Lo de la vaca era una broma», aclaró Putin y remató señalando que «a las vacas las necesitamos en la Tierra». El mandatario señaló que para llegar a Marte se necesita alrededor de un año y medio de vuelo y que durante el trayecto los niveles de radiación son superiores a los de la órbita de la Tierra.

Fallece a los 31 años Ulises Droghei, actor de «Soy Luna»

El mundo del espectáculo argentino está de luto tras la muerte de Ulises Droghei, actor y patinador artístico con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. La noticia fue anunciada por la Asociación Argentina de Actores, a través de la re
Cooperativa.cl

Fallece a los 31 años Ulises Droghei, actor de «Soy Luna»

El mundo del espectáculo argentino está de luto tras la muerte de Ulises Droghei, actor y patinador artístico con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. La noticia fue anunciada por la Asociación Argentina de Actores, a través de la red social X: Despedimos con profunda tristeza al actor y modelo publicitario Ulises Droghei. También se desempeñó como patinador artístico y docente de dicha disciplina. Acompañamos en este doloroso momento a sus familiares, amistades y compañeras/os de trabajo. https://t.co/vSUjOMlAkU pic.twitter.com/zhmnxSEEX9 — Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) February 4, 2025 Nacido el 20 de octubre de 1993 en El Bolsón, Argentina, Droghei desarrolló su carrera en el cine, teatro, televisión y publicidad, además de ejercer como modelo. También se destacó como patinador artístico y docente de esta disciplina en la Escuela Municipal de Argentina. Su talento en el patinaje influyó en su participación en «Soy Luna», serie centrada en este deporte. En el cine, Droghei protagonizó «Una Gran Noche», dirigida por Mariano Cirigliano, junto a Denise Gómez Rivero. En televisión, participó en «Soy Luna», «Bienvenidos a Bordo» y «El Show del Problema». En teatro, destacó en «Las D'Enfrente», dirigida por Alejandro Zanga, y en el show humorístico «El Joker Argentino».

Get more results via ClueGoal