Chile



Eduardo Vargas debutó en el empate de Nacional ante Peñarol

El delantero chileno Eduardo Vargas sumó sus primeros minutos con Nacional de Montevideo en el empate 1-1 frente a Peñarol por la segunda fecha de la liga uruguaya. Tras un primer tiempo trabado que terminó sin novedades, Maximiliano Silvera abrió el ma

Naya Fácil aclaró el destino de dinero recaudado en lucatón tras fracaso de la «Gala del Pueblo»

Tras el fracaso de la llamada «Gala del Pueblo», Naya Fácil aclaró que sucederá con el dinero que solicitó a sus seguidores para salvar- sin éxito- el evento. La jornada del sábado, la influencer recurrió a sus redes sociales para pedir do
Cooperativa.cl

Naya Fácil aclaró el destino de dinero recaudado en lucatón tras fracaso de la «Gala del Pueblo»

Tras el fracaso de la llamada «Gala del Pueblo», Naya Fácil aclaró que sucederá con el dinero que solicitó a sus seguidores para salvar- sin éxito- el evento. La jornada del sábado, la influencer recurrió a sus redes sociales para pedir donativos a sus fanáticos, explicando que los costos de la gala eran «más altos» de los que pensaba. Finalmemte, logró reunir más de $10 millones.  No obstante, 24 horas más tarde, el Estadio Español de Viña del Mar, lugar que estaba en negociaciones para desarrollar el evento, informó: «No se dieron las condiciones y se logró el desistimiento por parte de la contratante. Asimismo, Nayadeth Neculhueque informó sobre la cancelación de la »Gala del Pueblo«, levantada por ella misma al no ser invitada a la Gala del Festival de Viña. ¿Qué pasará con las donaciones? Tras revelarse que el evento no se llevaría a cabo, redes sociales comenzaron a cuestionar el destino del dinero que recaudó a la personalidad de internet, sugiriendo donar el monto total a Dante, niño con la enfermedad de Duchenne cuyo padre ha realizado diversas campañas para reunir fondos.  Sin embargo, en conversación con »Primer Plano«, Naya Fácil señaló que ha decidido reembolsar la millonaria cifra a quienes aportaron. »La lucatón es un tema que jamás debí hacer. Hoy día llamé a la ejecutiva del banco. Mañana van a ver alguna posibilidad de un reembolso automático ya que son más de 4.500 depósitos. Opté por esa opción al final, porque mucha gente no estaba de acuerdo que fuera a donación. Así que tomé esa opción", explicó.     

Senapred: Incendios forestales dejan casi 40 damnificados y 28 viviendas destruidas

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó este lunes un balance de los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, dando cuenta de 22 siniestros activos, casi 40 damnificados y una persona fallecid
Cooperativa.cl

Senapred: Incendios forestales dejan casi 40 damnificados y 28 viviendas destruidas

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó este lunes un balance de los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, dando cuenta de 22 siniestros activos, casi 40 damnificados y una persona fallecida en el Maule. Según detalló el organismo, dichos incendios están concentrados con 13 en La Araucanía, siete en el Biobío y dos en Ñuble. Asimismo, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, reveló que «producto de la emergencia se registró lamentablemente una persona fallecida en la Región del Maule, 38 personas damnificadas -concentrándose en su gran mayoría en el Ñuble y La Araucanía-, además de 31 albergados». «También se reportan hasta esta hora 28 viviendas destruidas. Este último dato es un dato en evolución. En la medida que los equipos municipales puedan ir llegando a las distintas comunas y sectores, una vez estén controlados los incendios forestales, se va a ir actualizando este balance de viviendas con algún nivel de daño», advirtió la líder del organismo preventivo. Las autoridades prevén una mejora en cuanto a las temperaturas con la llegada de un sistema frontal frío al sur del país, lo cual aportará aire más fresco a la zona central.

Boca Juniors anunció que Carlos Palacios fue internado

A través de redes sociales, Boca Juniors anunció que el mediocampista chileno Carlos Palacios se encuentra hospitalizado debido a un cuadro de gastroenteritis. «Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriend
Cooperativa.cl

Boca Juniors anunció que Carlos Palacios fue internado

A través de redes sociales, Boca Juniors anunció que el mediocampista chileno Carlos Palacios se encuentra hospitalizado debido a un cuadro de gastroenteritis. «Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriendo internación», avisó el elenco xeneize en X. «Actualmente, ha evolucionado favorablemente y se encuentra a la espera del alta médica», añadió. Con esto, el formado en Unión Española queda en duda para el duelo de este martes para el duelo duelo ante Independiente de Rivadavia. #ParteMédico El jugador Carlos Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriendo internación. Actualmente, ha evolucionado favorablemente y se encuentra a la espera del alta médica. Depto. Médico Fútbol Profesional. pic.twitter.com/jeT7NBKvkU — Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 10, 2025

TC evalúa inhabilidad de Maya Fernández por fallida compraventa

El Tribunal Constitucional evalúa la admisibilidad de un recurso de inhabilidad contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, a raíz de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. A fines de 2024 el gobierno
Cooperativa.cl

TC evalúa inhabilidad de Maya Fernández por fallida compraventa

El Tribunal Constitucional evalúa la admisibilidad de un recurso de inhabilidad contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, a raíz de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. A fines de 2024 el gobierno anunció, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, que serían adquiridas las casas de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende para convertirlas en museos.  Sin embargo, en el caso del domicilio de Allende, se debió anular la transacción debido a que la propiedad era compartida, entre otras personas, por la senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exjefe de Estado, lo que las inhabilita para celebrar este tipo de contratos. Raimundo Palamara, uno de los abogados que presentó el recurso, se mostró optimista sobre su admisión y argumentó que la ministra debe dejar su cargo para preservar la credibilidad de las instituciones. «Nuestro objetivo es que no se siga menoscabando la credibilidad de nuestro país, la credibilidad de nuestras instituciones, la credibilidad de la democracia. Y para ello es necesario que, habiendo actuado mal, la ministra Maya Fernández, con actos contrarios absolutamente a la probidad, es que ella dé un paso al costado», declaró Palamara. En caso de que el recurso sea admitido, la ministra contará con un plazo de aproximadamente 10 días para presentar su defensa.

Largometraje animado se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en China

El largometraje de animación «Ne Zha 2» se ha convertido en la película más taquillera de todos los tiempos de China, recaudando más de 5.789 millones de yuanes (unos 794 millones de dólares) el jueves, según datos de Lighthouse, una aplicac
Cooperativa.cl

Largometraje animado se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en China

El largometraje de animación «Ne Zha 2» se ha convertido en la película más taquillera de todos los tiempos de China, recaudando más de 5.789 millones de yuanes (unos 794 millones de dólares) el jueves, según datos de Lighthouse, una aplicación profesional de análisis y estadísticas de datos de taquilla. «Ne Zha 2» superó a la película «La batalla del lago Changjin», que había recaudado 5.775 millones de yuanes tras estrenarse el 30 de septiembre de 2011. «Ne Zha 2» es la segunda parte de la serie que toma su nombre de un personaje mitológico de la novela de la dinastía Ming (1368-1644) «Fengshen Yanyi», o «La investidura de los dioses». Este personaje, Ne Zha, también es representado como un héroe que mata demonios en el clásico chino del siglo XVI «Viaje al Oeste». Aunque tiene sus raíces en la mitología china, «Ne Zha 2», dirigida por Yang Yu, que usa el apodo de Jiaozi, da pasos creativos audaces al centrarse en las luchas y el crecimiento de Ne Zha. Chen Jin, analista de datos de Lighthouse, atribuyó el éxito de esta obra a la proporción de espectadores familiares y a las personas de entre 30 y 39 años, así como a audiencias de frecuencia media y baja que se sintieron atraídas por la excelente reputación de la película. Además, Chen mencionó la gran cantidad de personas que decidió ver la película más de una vez. La película aún se sigue exhibiendo en cines y la taquilla seguirá aumentando. Según predicciones de inteligencia artificial de Lighthouse, se espera que la recaudación total alcance los 9.500 millones de yuanes. El éxito de taquilla de esta película en China ha alimentado aún más las expectativas sobre su desempeño en el extranjero. Según su calendario de estrenos fuera de China, «Ne Zha 2» se proyectará en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Egipto, Singapur, Japón y la República de Corea. Según las estadísticas de la Administración de Cine de China, la taquilla total de la Fiesta de la Primavera de 2025 fue de 9.510 millones de yuanes, estableciendo un récord histórico.

Cristián Campos ante declaraciones de sus hijos: «Nunca tuve fotos de niñas»

El actor Cristián Campos abordó las polémicas declaraciones de sus hijos en el marco de la denuncia por abuso sexual- interpuesta por Raffaella Di Girolamo, hermana de Pedro y Antonio Campos, a quien han mostrado su apoyo en el proceso judicial. En conver
Cooperativa.cl

Cristián Campos ante declaraciones de sus hijos: «Nunca tuve fotos de niñas»

El actor Cristián Campos abordó las polémicas declaraciones de sus hijos en el marco de la denuncia por abuso sexual- interpuesta por Raffaella Di Girolamo, hermana de Pedro y Antonio Campos, a quien han mostrado su apoyo en el proceso judicial. En conversación con «Primer Plano», el intérprete desmintió el relato de su hijo Antonio, quien afirmó haber encontrado fotografías de mujeres jóvenes en un computador de su padre. «Me veo en la necesidad de aclarar lo siguiente: Nunca he guardado en mi computador ni en ninguna otra parte, fotografías o cualquier otro tipo de material audiovisual relativo a menores o niñas como se ha sugerido en la declaración», partió diciendo.  En este contexto, el artista agregó: «Sugerir algo así es una acusación gravísima que no solo falta a la verdad sino que me perfila a mí con una personalidad totalmente distinta a lo que soy. Totalmente ajena a mi ser, a lo que yo soy». «Nunca tuve fotografías de niñas como aparece en la declaración. El material al que se refiere Antonio Campos Di Girólamo son videos, son fotografías íntimas y personales perfectamente normales de situaciones habituales y consensuadas entre adultos», insistió.  Finalmente, el actor señaló que sus «relaciones afectivas y sexuales han sido siempre perfectamente normales y puedo decir, sin falsa molestia, que he sido un muy buen papá». «Incluso fui padre y madre en muchos periodos en la crianza de estos hijos que ahora se dejan manipular y se permiten atacarme después de haberles dado todo, después de haber estado ahí, siempre para ellos», sentenció.  

Dimitió el presidente de Rumania antes de las elecciones de mayo

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, anunció este lunes su dimisión, que pone fin a su mandato antes de las elecciones presidenciales previstas en mayo, y aseguró que su marcha evita una crisis porque el Parlamento estaba a punto de votar su suspensi
Cooperativa.cl

Dimitió el presidente de Rumania antes de las elecciones de mayo

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, anunció este lunes su dimisión, que pone fin a su mandato antes de las elecciones presidenciales previstas en mayo, y aseguró que su marcha evita una crisis porque el Parlamento estaba a punto de votar su suspensión. Más información en instantes

Más de dos millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal

Más de dos millones de personas están siendo beneficiadas por la Pensión Garantizada Universal (PGU), que incorporó a 135 mil personas durante 2024. Según publicó Pulso, los beneficiarios del Pilar Solidario y la PGU subieron desde 2.437.259 a fines d
Cooperativa.cl

Más de dos millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal

Más de dos millones de personas están siendo beneficiadas por la Pensión Garantizada Universal (PGU), que incorporó a 135 mil personas durante 2024. Según publicó Pulso, los beneficiarios del Pilar Solidario y la PGU subieron desde 2.437.259 a fines de 2023 a 2.575.633 en el último año, con un alza interanual de 5,7 por ciento. Este indicador incluye la PGU, el Aporte Previsional Solidario (APS) de vejez, la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y el APS de Invalidez. En el detalle, un 82 por ciento corresponde a beneficiarios de la PGU, los que llegaron a 2.115.774 en 2024, con un incremento del 6,8 por ciento interanual. Aunque en la práctica el 90 por ciento de la población puede acceder a la PGU, a fines del año pasado la PGU y el APS de vejez llegaba a cerca del 82% de los mayores de 65 años (2.275.127 personas), ya que existen casos de personas que no cumplen los requisitos o que simplemente no lo han solicitado. A partir del 1 de febrero comenzó a regir un nuevo valor para la PGU, llegando a 224.004 pesos mensuales, desde el monto anterior de 214.296, de acuerdo a la variación experimentada por el IPC en 2024.

Defensa de senadora Allende pide que declaren diputados de oposición por fallida venta de casa

La defensa de la senadora Isabel Allende (PS), encabezada por el abogado Gabriel Osorio, solicitó que 20 diputados de oposición declaren ante el Tribunal Constitucional en el proceso que iniciaron el Partido Republicano y Chile Vamos con el que buscan la de
Cooperativa.cl

Defensa de senadora Allende pide que declaren diputados de oposición por fallida venta de casa

La defensa de la senadora Isabel Allende (PS), encabezada por el abogado Gabriel Osorio, solicitó que 20 diputados de oposición declaren ante el Tribunal Constitucional en el proceso que iniciaron el Partido Republicano y Chile Vamos con el que buscan la destitución de la parlamentaria por la fallida venta al Estado de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. Durante los últimos días de 2024 el Gobierno anunció, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, que serían adquiridas las casas de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende para convertirlas en museos. Sin embargo, en el caso del domicilio que ocupó el Mandatario derrocado en 1973 se debió anular la transacción debido a que la propiedad de la vivienda era compartida, entre otras personas, por la senadora Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exjefe de Estado, lo que las inhabilita para celebrar este tipo de contratos. Conocido esto, tanto el Partido Republicano como las colectividades de Chile Vamos presentaron alte el Tribunal Constitucional un requerimiento para sacar de su cargo a la senadora socialista, lo que fue respondido en las últimas horas por su defensa en un documento de 47 páginas, según informó La Tercera. En el texto, Osorio insiste en que la venta no se produjo por lo que no existe motivo para la destitución. Expone que en derecho público la compra de bienes inmuebles por parte del Estado se hace mediante «un procedimiento administrativo reglado, que no concluye con la dictación ni del Decreto Supremo Autorizatorio ni con la suscripción del contrato de compraventa», ya que solo «concluye con el acto administrativo terminal, llamado Decreto Aprobatorio». Ese acto administrativo nunca ocurrió, ya que solo se firmó una escritura pública en la notaría. El segundo argumento es que la norma, cuya redacción proviene de la Constitución de 1925, requiere una «interpretación restringida», ya que tanto la Cámara como el Senado históricamente han aprobado excepciones para que sus parlamentarios puedan contratar con el Estado. El tercer argumento apunta a que «no todo contrato con el Estado produce el efecto de causar la inhabilitación y hacer cesar a un parlamentario en ejercicio». El informe señala que, tal como lo dijo en su momento el constitucionalista Alejandro Silva Bascuñán, solo debe cesar en el cargo el parlamentario cuyo contrato con el Estado «le signifique un beneficio pecuniario especial, propio del contrato». Y que no procede la destitución cuando en ese contrato con el Estado el parlamentario «ejerce los derechos de que como persona privada es titular, de modo como podría hacerlo cualquiera otra persona del país». Además, la defensa pide una serie de diligencias, entre ellas que el TC cite a declarar a 20 parlamentarios de oposición que firmaron los requerimientos en contra de Allende: siete del Partido Republicano (Agustín Romero, José Carlos Meza, Luis Sánchez, Chiara Barchiesi, Juan Irrarázaval, Cristián Araya y Benjamín Moreno), cuatro de la UDI (Gustavo Benavente, Daniel Lilayú, Sergio Bobadilla y Flor Weisse), dos de Renovación Nacional (Hugo Rey y Camila Flores) y siete independientes (Stephan Schubert, Harry Jürgensen, Renzo Trisotti, Catalina del Real, Sofía Cid, Christian Matheson y Paula Labra. El objetivo de la defensa es interrogarlos respecto a la tramitación de la Ley de Presupuestos del año 2024 que ellos mismos aprobaron y en la que se «contempló expresamente recursos para la adquisición de las casas presidenciales».

Ecuador: Primeros resultados oficiales alejan a Noboa de ser reelegido en primera vuelta

Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelección en primera vuelta. Con el 9% de sufragios escrutados, el m
Cooperativa.cl

Ecuador: Primeros resultados oficiales alejan a Noboa de ser reelegido en primera vuelta

Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelección en primera vuelta. Con el 9% de sufragios escrutados, el mandatario obtiene un 47,21% de los votos válidos, frente al 40,88% de la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana), a quien el actual gobernante ya derrotó en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023. Un sondeo a boca de urna dado a conocer tras el cierre de los colegios electorales daba un 50,12% de votos válidos para Noboa y 42,21% para González, con una muestra de más de 28.000 casos a nivel nacional, y un margen de error del 2,98%.

Qué es la RAM, el grupo mapuche al que Milei quiere declarar terrorista

El Gobierno argentino anunció que designará como «organización terrorista» al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que cuenta con un solo miembro reconocido y cuya existencia como colectivo organizado es puesta en duda por investigadores
Cooperativa.cl

Qué es la RAM, el grupo mapuche al que Milei quiere declarar terrorista

El Gobierno argentino anunció que designará como «organización terrorista» al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que cuenta con un solo miembro reconocido y cuya existencia como colectivo organizado es puesta en duda por investigadores, políticos y portavoces de distintas comunidades mapuches consultados por EFE. El anuncio del pasado miércoles llegó tras una declaración de Facundo Jones Huala, presunto líder de la RAM, quien hace una semana reivindicó «los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes» en el contexto del conflicto mapuche. El pueblo mapuche, que habita el sur de Argentina y Chile desde antes de la colonización europea, lleva adelante una lucha histórica por el reconocimiento y la restitución de territorios ancestrales, en parte cedidos para su explotación a importantes empresarios locales e internacionales. Aún así, diversos actores dentro de la comunidad rechazan los métodos atribuidos a la RAM y la vinculación del pueblo mapuche con actos violentos. «Los planteamientos mediáticos que ha hecho Jones Huala difieren de los mecanismos o metodología de lucha que viene realizando desde hace casi 40 años el Parlamento Mapuche en Río Negro», afirmó Mirta Ñancunao, werken (vocera) de la Coordinadora del Parlamento, que insiste en que al interior de la comunidad no conocen a más miembros del grupo que Jones Huala. Facundo Jones Huala, presunto líder de la RAM. Foto: Patricia Bullrich (X) Acusaciones contra la RAM La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ha descrito a la RAM como «un movimiento etnonacionalista violento dependiente del Movimiento Autónomo del PUEL MAPU» y su departamento denunció esta semana a Jones Huala por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, a raíz de sus recientes declaraciones. Huala, de 38 años, había sido denunciado en el pasado por distintas autoridades e incluso estuvo preso en Chile entre 2018 y 2022 por porte ilegal de armas y provocar incendios. En 2023 volvió a ser encarcelado y, tras ser liberado, regresó a Argentina en agosto de 2024. Gustavo Franquet, uno de los abogados que defendió a Jones Huala, explicó a EFE que las declaraciones del controvertido mapuche «no son prueba definitiva de la existencia de la RAM» y que «no existe ninguna resolución judicial que la avale», por lo que el Gobierno argentino no tiene base jurídica para designarla «organización terrorista». Si bien desde 2017 se han atribuido a la RAM decenas de hechos delictivos, incluidos incendios provocados y toma de tierras, hasta la fecha ninguna sentencia judicial ha podido confirmar la participación del grupo en hechos de esa naturaleza, insiste Franquet. Un informe publicado en 2017 por el Ministerio de Seguridad, también comandado entonces por Bullrich -bajo el Gobierno conservador de Mauricio Macri-, señaló como vocera de la organización a la activista mapuche Moira Moillán, quién aseveró a EFE: «La RAM no existe, por más que dos o tres mapuches encapuchados digan que sí». Moillán aprovechó para denunciar persecución política contra el pueblo mapuche y la construcción de un enemigo interno para justificar medidas represivas contra la comunidad. ¿Problema de seguridad o construcción política? «En mi gestión no hubo ni un hecho de vandalismo que se le haya atribuido la RAM», dijo Sabina Frederic, ministra de Seguridad durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023). En declaraciones a EFE, Frederic explicó que la RAM «no es un problema de seguridad pública ni representa un poder terrorista», sino que se trata de «una ínfima minoría radicalizada de mapuches que en algún momento realizó actos de vandalismo». El gobernador de la provincia patagónica de Chubut, Ignacio Torres, vinculó esta semana a la RAM con los incendios que han arrasado con más de 25.000 hectáreas en esa zona y acusó a Jones Huala de instigarlos, una hipótesis que fue tajantemente rechazada por el mapuche. «Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos», argumentó Huala. «En algún momento [Jones Huala] fue una referencia, pero ahora está muy desacreditado», dijo, también a EFE, Hernán Schiaffeti, antropólogo e investigador de pueblos indígenas. Concluyó que «la identificación del mundo mapuche con el terrorismo le viene bien al Gobierno para eludir su responsabilidad en la gestión de recursos naturales y la prevención de incendios».

Quilpué: Joven es acusado de apuñalar hasta la muerte a su papá

Un joven de 24 años fue detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato de su padre en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. Según la información policial, este crimen, ocurrido la noche del sábado en una parcela en el sector Bello Sur
Cooperativa.cl

Quilpué: Joven es acusado de apuñalar hasta la muerte a su papá

Un joven de 24 años fue detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato de su padre en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. Según la información policial, este crimen, ocurrido la noche del sábado en una parcela en el sector Bello Sur, dejó a un hombre fallecido tras recibir diversas heridas cortopunzantes en el tórax. «Una vez que se constituyeron los detectives junto con los peritos y el médico criminalista, logran establecer que la víctima corresponde a un hombre chileno de 47 años de edad, sin antecedentes policiales», informó el subprefecto Rodrigo Gallardo, subjefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso. El funcionario policial explicó que «los detectives se abocaron a levantar diversas evidencias biológicas y los relatos de testigos, los cuales finalmente les permitieron atribuir la responsabilidad al hijo de la víctima, quien también es un hombre chileno de 24 años de edad, sin antecedentes policiales». El hombre fue detenido y será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué para su control de detención y posterior formalización.

Cartagena: Con retroexcavadora rescatan a niño enterrado en la playa

Un dramático rescate se llevó a cabo en la playa El Ensueño de Cartagena, en la Región de Valparaíso, donde un niño quedó atrapado en la arena mientras jugaba junto a sus familiares y amigos. Según informó la Municipalidad, el incidente ocurrió alr
Cooperativa.cl

Cartagena: Con retroexcavadora rescatan a niño enterrado en la playa

Un dramático rescate se llevó a cabo en la playa El Ensueño de Cartagena, en la Región de Valparaíso, donde un niño quedó atrapado en la arena mientras jugaba junto a sus familiares y amigos. Según informó la Municipalidad, el incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas del sábado y fue rápidamente reportado a los servicios de emergencia. El equipo de Bomberos, junto con el personal del Municipio y la Dirección de Operaciones, trabajaron juntos para rescatar al menor. Utilizaron herramientas especializadas y una retroexcavadora para liberarlo. Una vez rescatado, el niño fue trasladado al SAPU Cartagena para una evaluación médica preventiva. Luego, fue entregado a sus padres, quienes lo llevaron a su hogar. El Municipio de Cartagena aprovechó la oportunidad para recordar la importancia de «tener precaución al realizar actividades en la playa, especialmente cuando se excavan hoyos o se realizan otros juegos, ya que la arena cede con rapidez y puede generar situaciones peligrosas».

Incendios forestales: Gobierno adelanta toque de queda en La Araucanía

El Gobierno adelantó este domingo a las 20:00 horas el inicio del toque de queda en la Región de La Araucanía para intentar aplacar los incendios forestales. La restricción mantendrá su fin a las 6:00 horas del lunes. Más información en instantes...
Cooperativa.cl

Incendios forestales: Gobierno adelanta toque de queda en La Araucanía

El Gobierno adelantó este domingo a las 20:00 horas el inicio del toque de queda en la Región de La Araucanía para intentar aplacar los incendios forestales. La restricción mantendrá su fin a las 6:00 horas del lunes. Más información en instantes...

Avance de incendios forestales obliga a evacuar diversos sectores en La Araucanía

La evacuación preventiva de diversos sectores en las comunas de Galvarino y Lautaro, ambas en La Araucanía, fue solicitada la tarde de este domingo por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) debido al avance de incendios f
Cooperativa.cl

Avance de incendios forestales obliga a evacuar diversos sectores en La Araucanía

La evacuación preventiva de diversos sectores en las comunas de Galvarino y Lautaro, ambas en La Araucanía, fue solicitada la tarde de este domingo por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) debido al avance de incendios forestales en La región. La comuna más afectada es Galvarino, donde se pidió la evacuación de los sectores de Triftrifco, Tranhuenquille, Los Temos y Renicura por la amenaza del fuego en sectores poblados. ¡ATENCIÓN! #SENAPRED por #IncendioForestal, solicita evacuar los sectores Triftrifco y Tranhuenquille, comuna de #Galvarino, Región de Araucanía. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE. RECUERDA… pic.twitter.com/oKPYqEzhka — SENAPRED (@Senapred) February 9, 2025 ATENCIÓN! #SENAPRED por #IncendioForestal, solicita evacuar sector Los Temos, en la comuna de #Galvarino, Región de La Araucanía. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE. RECUERDA actuar con calma… pic.twitter.com/DNdgP8bbL8 — SENAPRED (@Senapred) February 9, 2025 ¡ATENCIÓN! #SENAPRED por #IncendioForestal, solicita evacuar sector #Renicura, en la comuna de Galvarino, Región de Araucanía. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE. RECUERDA actuar con calma y acatar… pic.twitter.com/psMYWKzfDb — SENAPRED (@Senapred) February 9, 2025 A esta medida preventiva se sumó la zona de Malpichahue, en Lautaro. ¡ATENCIÓN! #SENAPRED por #IncendioForestal, solicita evacuar sector #Malpichahue, en la comuna de Lautaro, Región de Araucanía. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE. RECUERDA actuar con calma y… pic.twitter.com/mv0C9Scelw — SENAPRED (@Senapred) February 9, 2025 Con el objetivo de reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, Senapred activó la mensajería SAE. El organismo recordó actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta, además de no olvidar considerar a las mascotas y sus necesidades.

Anastasia Potapova se quedó con los máximos honore en Cluj

La rusa Anastasia Potapova cumplió con su condición de primera favorita y tras remontar venció por 4-6, 6-1 y 6-2 a la italiana Lucia Bronzetti para alzarse con el triunfo en el torneo de Cluj Napoca (Rumania), el tercero de su carrera y el primero desde q
Cooperativa.cl

Anastasia Potapova se quedó con los máximos honore en Cluj

La rusa Anastasia Potapova cumplió con su condición de primera favorita y tras remontar venció por 4-6, 6-1 y 6-2 a la italiana Lucia Bronzetti para alzarse con el triunfo en el torneo de Cluj Napoca (Rumania), el tercero de su carrera y el primero desde que ganó en Linz en el 2023. La rusa (32ª de la WTA) añadió el éxito de Cluj a los de Linz y Estambul. Perdió otras tres finales, en Tashkent y Moscú en el 2018 y en Praga en el 2022. Potapova, que estará entre las primeras 30 mejores del ranking WTA necesitó dos horas y cuatro minutos en completar su remontada contra Bronzetti (72ª), quien afrontó su cuarta final en busca del segundo trofeo de su vida. Antes de Cluj habían jugado cuatro veces, en todas las superficies, y la victoria cayó, una detrás de otra, del lado de Potapova que ya la había ganado en Lausana 2022, Linz 2023, Dubai 2024 y Birmingham 2024.

Megaincendio: Minvu destaca avances en subsidios para damnificados

En medio de los cuestionamientos por el lento avance en la reconstrucción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sigue con su despliegue en terreno para entregar información y apoyos a las familias damnificadas por el megaincendio registrado hace u
Cooperativa.cl

Megaincendio: Minvu destaca avances en subsidios para damnificados

En medio de los cuestionamientos por el lento avance en la reconstrucción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sigue con su despliegue en terreno para entregar información y apoyos a las familias damnificadas por el megaincendio registrado hace un año en la Región de Valparaíso. Respecto a los temas de vivienda, desde la cartera destacaron los avances sistemáticos en la nominación de subsidios durante las últimas tres semanas, alcanzando las mil nominaciones y buscando llegar a fines de febrero con una cobertura total. Este trabajo fue abordado por la ministra (s) de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, quien valoró la labor realizada durante la semana pasada -con operativos en la zona- para ayudar en la entrega concreta de información. «El mensaje para las familias es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está en el terreno, va a estar desplegado hoy, mañana y todas las veces que sea necesario para contestar hasta las últimas dudas y para poder llegar con la solución concreta habitacional después de esta enorme tragedia», afirmó la autoridad. Subsidio de arriendo Por su parte, la seremi Minvu Valparaíso, Belén Paredes, informó que seguirán en terreno para ayudar a las familias damnificadas, destacando también el subsidio de arriendo, el cual «será de hasta 11 UF y se podrá postular entre el 4 y el 31 marzo». «Los postulantes que se encuentren en situación de damnificado se les ha eximido de algunos requisitos, como el ahorro mínimo o el Registro Social de Hogares actualizado. Del mismo modo, se han flexibilizado las prohibiciones de tener derechos en comunidad sobre una vivienda, haber obtenido un subsidio habitacional anterior o vigente, así como estar postulando a otra ayuda del Minvu», informó la autoridad. Las autoridades anunciaron que en los próximos días se presentará una actualización del Plan de Reconstrucción que abordará los desafíos para acelerar este proceso.

Operativo en terminal de buses de Puerto Montt dejó seis detenidos

Operativo de fiscalización de Carabineros en el terminal de buses de Puerto Montt terminó con seis detenidos y más de 25 infracciones cursadas. El procedimiento, desarrollado por personal de la Segunda Comisaría y Control de Orden Público, se enmarca l
Cooperativa.cl

Operativo en terminal de buses de Puerto Montt dejó seis detenidos

Operativo de fiscalización de Carabineros en el terminal de buses de Puerto Montt terminó con seis detenidos y más de 25 infracciones cursadas. El procedimiento, desarrollado por personal de la Segunda Comisaría y Control de Orden Público, se enmarca la estrategia de seguridad que impulsa el Gobierno para reforzar la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia en sectores priorizados de la comuna. «Tuvimos un muy buen resultado, en donde se logró detener a seis personas, de los cuales tres fueron por microtráfico, por infracción a la ley 20.000. Entre ellos menores de edad, todos con reiteración anterior. En total, estos detenidos suman más de 30 reiteraciones», destacó el teniente coronel Héctor Torres de Carabineros. «También tuvimos dos detenidos mayores de edad por orden de detención pendiente, como también un detenido extranjero por porte de arma blanca, que se encuentra en situación irregular. Estos detenidos se suman también a las más de 29 infracciones por ingesta y estado de debilidad en la vía pública que se cursaron», complementó el oficial de la Prefectura Llanquihue de la policía uniformada. #PuertoMontt: Continúa el trabajo focalizado en el sector del Terminal de buses de la ciudad. Gracias a las fiscalizaciones, personal COP logra la detención de dos individuos quienes mantenían órdenes vigentes. Uno de ellos mantenía más de 20 reiteraciones. #OrdenyPatria. pic.twitter.com/5aP9t99JsA — Carabineros Región de Los Lagos (@CarabLosLagos) February 7, 2025 «Uno de los polígonos aquejados» Por su parte, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, informó que el operativo «viene a seguir llevando a cabo el trabajo que se hace en los territorios, particularmente en uno de los polígonos tan aquejado por la ciudadanía, que es el del terminal de buses, en donde estamos trabajando en distintas líneas». «De la misma manera también hemos visto cómo ha disminuido la relación -en comparación del año pasado, en esta misma fecha- respecto a los delitos que están ocurriendo y los procesos en cuanto a detenciones que han ocurrido», agregó. La delegada también explicó que la región se ha trabajado -desde 2023- en coordinación con distintas instituciones del Estado en el Plan Calles sin Violencia, que busca abordar los distintos sectores de intervención. La autoridad señaló también que, en conjunto con el Municipio de Puerto Montt y la Subsecretaría de Desarrollo Regional están viendo la posibilidad de recuperar la Plaza Camahueto, en el marco de un plan de recuperación integral para la capital regional de Los Lagos.

Lucas Cepeda y los rumores sobre su paso a River Plate: A cualquiera le gustaría ir

En las últimas horas el futuro de Lucas Cepeda en Colo Colo fue puesto en duda luego de que River Plate ofertase por su pase. Ante ello, el atacante nacional fue consultado por el supuesto interés. «La verdad no tengo idea, mi representante ve eso y
Cooperativa.cl

Lucas Cepeda y los rumores sobre su paso a River Plate: A cualquiera le gustaría ir

En las últimas horas el futuro de Lucas Cepeda en Colo Colo fue puesto en duda luego de que River Plate ofertase por su pase. Ante ello, el atacante nacional fue consultado por el supuesto interés. «La verdad no tengo idea, mi representante ve eso y cuando me comunique algo, vamos a analizarlo, pero ahora no sé nada», mencionó después de su cometido en la victoria de La Roja sobre Panamá. Posteriormente, Cepeda destacó: «River es un grande de Sudamérica y a cualquiera le gustaría ir, pero no sé si es verdad o mentira. Mi representante ve eso, pero no tengo la menor idea». «Estoy enfocado en competir en Colo Colo, que se viene lindo», sentenció el futbolista formado en Santiago Wanderers de Valparaíso.

Carlos Alcaraz batió a De Miñaur y se consagró campeón del ATP 500 de Rotterdam

El español Carlos Alcaraz (3°) se impuso al australiano Alex de Miñaur (8°) por 6-4, 3-6 y 6-2, conquistó el ATP 500 de Rotterdam, el primero que gana en 2025 y aumentó su cosecha a diecisiete títulos. Alcaraz tardó una hora y 55 minutos en ganar po
Cooperativa.cl

Carlos Alcaraz batió a De Miñaur y se consagró campeón del ATP 500 de Rotterdam

El español Carlos Alcaraz (3°) se impuso al australiano Alex de Miñaur (8°) por 6-4, 3-6 y 6-2, conquistó el ATP 500 de Rotterdam, el primero que gana en 2025 y aumentó su cosecha a diecisiete títulos. Alcaraz tardó una hora y 55 minutos en ganar por tercera vez al oceánico, quien perdió su segunda final seguida en la ciudad de Países Bajos. El tenista español volvió a recuperar el protagonismo, desde la decepción que sufrió en el Abierto de Australia, logrando su primer trofeo en este año. El número tres del mundo se convirtió en la «bestia negra» del australiano, ya que en cada partido que han disputado entre ambos, el murciano salió como vencedor.

Muñoz: Si se confirma orden de Cabello, Chile deberá pedir extradición «aunque sea inútil»

El excanciller Heraldo Muñoz (PPD) manifestó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes de Diosdado Cabello -el «número dos» del régimen chavista-, «Chile deberá demandar su ext
Cooperativa.cl

Muñoz: Si se confirma orden de Cabello, Chile deberá pedir extradición «aunque sea inútil»

El excanciller Heraldo Muñoz (PPD) manifestó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes de Diosdado Cabello -el «número dos» del régimen chavista-, «Chile deberá demandar su extradición». Ojeda fue hallado muerto bajo tierra el 1 de marzo del año pasado, en una toma de Maipú. Según Fiscalía, la sospechosa del caso es la banda criminal Los Piratas -vinculada al Tren de Aragua- y cuyos miembros fueron formalizados por el delito de secuestro con homicidio. Sin embargo, durante las indagatorias, uno de los testigos relató que la orden de cometer el asesinato provino del ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien supuestamente habló con el líder del Tren de Aragua, Héctor «El Niño» Guerrero«; y éste, posteriormente, derivó la encomienda al líder de Los Piratas, Carlos »Bobby« Gómez. »Si se confirma que Cabello, el segundo (hombre) del régimen de Maduro, ordenó a los Piratas de Aragua el secuestro, la tortura y el asesinato del exteniente Ojeda, Chile debe demandar su extradición -que será un acto inútil, pero necesario- y denunciarlo ante la Corte Penal Internacional (CPI), por crímenes de lesa humanidad«, dijo Muñoz. El excanciller del PPD también respondió a las declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, que calificó de »pirata« a la Fiscalía chilena por sostener la tesis de la orden de Cabello: »Sus palabras no tienen ni la más mínima credibilidad. Nunca ha cooperado con las investigaciones en Chile, que se han realizado con seriedad y han sido apoyadas por el Gobierno de Gabriel Boric«, fustigó. Dentro de las indagaciones, queda pendiente la extradición de otro sujeto vinculado a los Piratas: Luis Carillo -alias »El Gocho«-, que fue detenido en Colombia.  Diputados insisten en llevar el caso a la CPI Desde el Congreso, el diputado FRVS Félix González señaló que »es una buena noticia que empiecen a caer cada uno de los autores, cómplices, encubridores del asesinato del exteniente Ojeda y también los autores intelectuales«. Sin embargo, »si dentro de los autores intelectuales está gente del régimen, entonces es importante que el Gobierno de Chile se prepare para presentar el caso ante la Corte Penal Internacional, porque este es un crimen de la humanidad«, añadió. Su par Vlado Mirosevic (PL) aseguró que »Chile va a perseguir hasta el último responsable del asesinato de Ronald Ojeda en nuestro territorio nacional porque significó una violación a nuestra soberanía. Todo indica que es la dictadura de Venezuela la responsable de este crimen con una motivación política«. »Una vez que en Chile ya se trate como una verdad judicial esto que todos sospechamos, (se debe) ir a la Corte Penal Internacional para que Diosdado Cabello o quien sea responsable tenga que pagar con cárcel frente a la justicia internacional. Porque sabemos que frente a la justicia de su país no va a pagar«, agregó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Por último, el diputado UDI Cristián Labbé afirmó que »la orden (del asesinato de Ojeda) fue precisamente por el mismo estafeta de Maduro, Diosdado Cabello, y por eso vemos también la molestia tanto de él como del fiscal general de Venezuela, porque la Fiscalía chilena los pilló y, por lo mismo, se tiene que pedir una orden de captura internacional tanto por Diosdado Cabello como del propio Nicolás Maduro".

Arias celebró en el duelo de chilenos ante Palacios y Alarcón tras triunfo de Racing sobre Boca

El arquero Gabriel Arias celebró este sábado en el duelo de chilenos ante Carlos Palacios y Williams Alarcón, gracias al triunfo de Racing por 2-0 sobre Boca Juniors en el Cilindro de Avellaneda, por la cuarta fecha del Torneo de Apertura en Argentina. Lo
Cooperativa.cl

Arias celebró en el duelo de chilenos ante Palacios y Alarcón tras triunfo de Racing sobre Boca

El arquero Gabriel Arias celebró este sábado en el duelo de chilenos ante Carlos Palacios y Williams Alarcón, gracias al triunfo de Racing por 2-0 sobre Boca Juniors en el Cilindro de Avellaneda, por la cuarta fecha del Torneo de Apertura en Argentina. Los tres jugadores nacionales fueron titulares, pero fue Arias quien festejó gracias a los goles de Luciano Vietto (16') y Adrián «Maravilla» Martínez (87'). Palacios y Alarcón también jugaron todo el partido, pero no encontraron solución para dar vuelta el resultado, y sufrieron con la expulsión de Kevin Zenón en el final (89'). Con el resultado, Racing quedó segundo en el Grupo A del Apertura, con nueve puntos, mientras que Boca marcha undécimo, con solo cinco puntos en cuatro partidos disputados. En la próxima fecha, Boca recibirá a Independiente Rivadavia en La Bombonera, y Racing visitará a Tigre.

CGE denunció robo de cinco kilómetros de cable de cobre en Copiapó

La empresa CGE Transmisión denunció que la mañana de este sábado ocurrió un monumental robo de cables del sistema de transmisión en la comuna de Copiapó, en la Región de Atacama.  Fueron, en total, 3.500 metros de cables eléctricos de cobre robado
Cooperativa.cl

CGE denunció robo de cinco kilómetros de cable de cobre en Copiapó

La empresa CGE Transmisión denunció que la mañana de este sábado ocurrió un monumental robo de cables del sistema de transmisión en la comuna de Copiapó, en la Región de Atacama.  Fueron, en total, 3.500 metros de cables eléctricos de cobre robados, incluyendo, además, la destrucción y daño de 13 estructuras de postación. Este es el segundo robo que se produce en el mismo sector en la misma semana. El pasado martes fueron sustraídos 1.600 metros de cables y se destruyeron 6 postes de las instalaciones, totalizando así cinco kilómetros de cables sustraídos.  Claudio Araya, gerente de la zona norte de CGE Transmisión, explicó que estos robos se han transformado en una situación de alta preocupación para la comunidad de Copiapó, ya que «el sistema eléctrico de la comuna depende en gran parte de la subestación eléctrica Copiapó, y con el escenario actual de no contar con la Línea de Transmisión 110 kV Copayapu-Copiapó, deja vulnerable el sistema, debido a que la otra línea que alimenta a esa subestación se encuentra emplazada en el mismo sector de la afectada y queda igual de expuesta a robos». «Si llega a suceder (un nuevo robo), dejará a la comuna en una situación de afectación de un gran número de clientes por varios días, debido a que los tiempos de reparación de estos eventos son extensos», advirtió.  El ejecutivo agregó que el modus operandi en estos robos denota una organización por parte de «bandas agrupadas que conocen de construcción de líneas y saben cómo dañar la instalación lo más que se pueda en corto tiempo para dejar todo el cable de cobre que puedan a nivel de piso». «Además, están equipados y preparados para escapar y dejar elementos como 'miguelitos' para que no los atrapen», complementó.  «Es crucial tomar medidas prontas» CGE aseguró que, tras cada uno de estos robos sufridos en las líneas de transmisión, ha seguido los protocolos establecidos y ha denunciado ante las autoridades los hechos, entregando los antecedentes necesarios para el desarrollo de las investigaciones. En este caso particular, la compañía dijo que realizó las respectivas denuncias de este delito ante Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). «Es crucial tomar medidas prontas para evitar el crecimiento de estas bandas organizadas y también poder evitar las interrupciones de suministro a la población, donde en cada robo, los mayores afectados son las familias, emprendedores y servicios básicos que no pueden desarrollar su día a día con tranquilidad», señaló Araya. CGE hizo un llamado a la población a denunciar en caso de tener antecedentes respecto a este tipo de delitos, ya sea ante las policías o en los canales de atención al cliente de la empresa, como el número de atención gratuito 800 800 767, el WhatsApp +56 9 895 6879 o el sitio web www.cge.cl.

Cinco partidos se toman la cartelera de este domingo en la tercera fecha de la Copa Chile 2025

Durante este domingo 9 de febrero  se seguirá disputando la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025, con cinco partidos a lo largo del país.  Uno de los más llamativos es el que se jugará en el Estadio Tierra de Campeones entre Deport
Cooperativa.cl

Cinco partidos se toman la cartelera de este domingo en la tercera fecha de la Copa Chile 2025

Durante este domingo 9 de febrero  se seguirá disputando la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025, con cinco partidos a lo largo del país.  Uno de los más llamativos es el que se jugará en el Estadio Tierra de Campeones entre Deportes Iquique y Cobreloa a las 20:30 horas (23:30 GMT), el cual será el único con transmisión televisiva en TNT Sports Premium. Otro encuentro que acapara las miradas es el de Santiago Wanderers y Deportes Limache, que están en el grupo de Colo Colo, en el Estadio «Lucio Fariña» a las 18:00 horas. Revisa la programación de los partidos: Deportes Recoleta vs. Magallanes. 18:00 horas. Estadio Municipal de Recoleta. Deportes Limache vs. Santiago Wanderers. 18:00 horas. Estadio «Lucio Fariña». Deportes La Serena vs. San Marcos. 18:00 horas. Estadio La Portada. O'Higgins vs. Huachipato. 18:00 horas. Estadio Municipal «Jorge Silva Valenzuela». Deportes Iquique vs. Cobreloa. 18:00 horas. Estadio Tierra de Campeones. 

Israel-Gaza: Cruz Roja pidió que canjes de rehenes y presos se hagan de forma «digna y privada»

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó este sábado su «preocupación» por las condiciones que rodean la liberación de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, tras el quinto canje, y pidió a las partes garantizar que lo
Cooperativa.cl

Israel-Gaza: Cruz Roja pidió que canjes de rehenes y presos se hagan de forma «digna y privada»

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó este sábado su «preocupación» por las condiciones que rodean la liberación de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, tras el quinto canje, y pidió a las partes garantizar que los próximos intercambios se lleven a cabo «de manera digna y privada». «Instamos firmemente a todas las partes, incluidos los mediadores, a que asuman la responsabilidad de garantizar que las futuras liberaciones se lleven a cabo de manera digna y privada. El CICR ha transmitido constantemente este mensaje en privado y en público», apuntó en un comunicado. El CICR confirmó también que la liberación de rehenes y prisiones se completó «sin problemas», con el traslado de tres rehenes israelíes de Gaza, mientras Israel liberó a 183 presos palestinos, de los cuales, 111 habían sido detenidos en la Franja después de los ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamás. Durante el canje, el personal de la Cruz Roja demostró su disponibilidad para dar atención médica a los rehenes y presos, y aseguró haber realizado entrevistas previas con los liberados para evaluar su estado de salud y su aptitud para viajar. «El CICR está preparado para facilitar más operaciones de liberación como intermediario humanitario en los próximos días y semanas», subrayó la organización, que insistió en la necesidad de mantener el alto el fuego y el acceso de más ayuda a Gaza. Por otra parte, el Servicio de Prisiones de Israel confirmó haber facilitado el traslado de 183 presos de varias prisiones de todo el país a las cárceles de Ofer y la de máxima seguridad de Ktziot, escoltados por oficiales de la Unidad 'Nahshon' del Servicio de Prisiones de Israel y con la asistencia de la Policía. Los que estaban en la cárcel de Ofer fueron trasladados a Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, mientras que los de Ktziot fueron trasladados al cruce israelí de Kerem Shalom para ser deportados a Egipto o devueltos a la Franja de Gaza.

La Roja contó con un inspirado Guerra y aplastó a Panamá en su primer partido del 2025

La selección chilena, con jugadores del medio local, celebró con todo en su primer partido del 2025, tras golear con categoría por 6-1 a Panamá ante cerca de 25 mil espectadores en el Estadio Nacional, en un amistoso internacional, el único preparatorio
Cooperativa.cl

La Roja contó con un inspirado Guerra y aplastó a Panamá en su primer partido del 2025

La selección chilena, con jugadores del medio local, celebró con todo en su primer partido del 2025, tras golear con categoría por 6-1 a Panamá ante cerca de 25 mil espectadores en el Estadio Nacional, en un amistoso internacional, el único preparatorio para la doble fecha de Clasificatorias en marzo. El novedoso equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca comenzó con todo y en los primeros compases tomó ventaja tempranera, con dos goles en cinco minutos. En el inicio, Lucas Cepeda levantó el centro desde la izquierda y Nicolás Guerra, en su debut oficial con la selección adulta, anotó un golazo de taco para el 1-0 parcial (1'). Poco después, Cepeda otra vez desbordó y con otro centro buscó a Ariel Uribe, aunque Gabriel Brown, en su intento de despeje, la terminó enviando dentro del arco propio (5'). El ritmo frenético bajó, pero Chile continuó con el dominio del juego y Guerra aprovechó un tremendo pelotazo desde campo propio, se sacó a la defensa panameña y con un derechazo en el área firmó el 3-1 y su segundo personal (25'). Panamá intentó reaccionar, apostando al contragolpe y la fuerza física de sus jugadores, y tuvo una oportunidad luego de un penal de Fabián Hormazábal a Janpol Morales. Cecilio Waterman, delantero de Coquimbo Unido y un conocido del fútbol chileno, aprovechó y ejecutó desde el punto de cal para el descuento en la media hora de juego. Pero el gol panameño no frenó a La Roja, y lejos de querer proteger el resultado, el equipo del «Tigre» buscó más antes del descanso y encontró el cuarto tanto, con el tercero en una jornada soñada para Guerra, tras centro rasante de Hormazábal (42'). En la segunda parte, el guión del partido no sufrió cambios, La Roja continuó con su dominio absoluto, y decretó el 5-1 con un golazo de jugada colectiva en el área panameña, con remate de Cepeda, otra de las figuras, sólo frente el arco visitante (52'). Con el resultado prácticamente resuelto, Gareca decidió hacer cambios en la cancha y Marcelo Díaz tuvo anhelado retorno a la selección chilena, después de casi ocho años de ausencia. Su último partido oficial había sido ante Bolivia en septiembre de 2017, en las fallidas clasificatorias de Rusia 2018. Díaz fue ovacionado y reemplazó a Esteban Pavez. El capitán de Colo Colo portó por primera vez la jineta de La Roja y al salir, se la dejó al bicampeón de América y también líder de Universidad de Chile. Finalmente, el sexto llegó con la combinación de dos debutantes: Uribe levantó un preciso centro y el alto delantero Steffan Pino remató de cabeza para el resultado definitivo (82'). La Roja, además de celebrar y sumar confianza, también festejó el debut de cinco jugadores en la selección adulta: Guerra, Uribe, Dylan Escobar, Alvaro Madrid y Pino. El próximo desafío de La Roja será en la fecha FIFA de marzo, los duelos oficiales de la jornada 13 y 14 de las Clasificatorias, ante Paraguay en Asunción y Ecuador en Santiago. Estadísticas Chile (6): Brayan Cortés; Fabián Hormazábal (46' Dylan Escobar), Daniel González, Sebastián Vegas (73' Branco Ampuero), Erick Wiemberg; Esteban Pavez (55' Marcelo Díaz), Vicente Pizarro (56' Alvaro Madrid), Ariel Uribe, Lucas Assadi, Lucas Cepeda (56' Cristián Cuevas); Nicolás Guerra (66' Steffan Pino). DT: Ricardo Gareca Panamá (1): Eddie Roberts; Reyniel Perdomo (19' Aimar Modelo), Gabriel Brown, Jiovani Ramos, Orman Davis (46' Ismael Díaz); José Murillo, Giovany Herbert (46' Irving Gudiño), César Yanis (67' Amable Pinzón); Janpol Morales, Kahiser Lenis (46' Rafael Mosquera), Cecilio Waterman. DT: Thomas Christiansen. Goles: 1-0: 1' Guerra (CHI); 2-0: 5' Gabriel Brown, autogol (CHI); 3-0: 25' Guerra (CHI); 3-1: 29' Waterman (PAN); 4-1: 41' Guerra (CHI); 5-1: 52' Cepeda (CHI); 6-1: 82' Pino (CHI) Amonestados: 28' Hormazábal, 76' Escobar (CHI); 63' Morales (PAN) Expulsados: No hubo Recinto: Estadio Nacional «Julio Martínez», Santiago de Chile

Federico Mateos salvó a Ñublense en los descuentos ante Santa Cruz por Copa Chile

Ñublense rescató un empate 2-2 ante Deportes Santa Cruz por la tercera fecha de la Copa Chile con un doblete de Federico Mateos sobre el final del partido en el Estadio «Nelson Oyarzùn», de Chillán. Santa Cruz se adelantó en el marcador co
Cooperativa.cl

Federico Mateos salvó a Ñublense en los descuentos ante Santa Cruz por Copa Chile

Ñublense rescató un empate 2-2 ante Deportes Santa Cruz por la tercera fecha de la Copa Chile con un doblete de Federico Mateos sobre el final del partido en el Estadio «Nelson Oyarzùn», de Chillán. Santa Cruz se adelantó en el marcador con gol de Nicolás Rivera a los 23', mientras que Pablo Calderón fue expulsado a los 36' en el elenco de Chillán lo que complicó al cuadro rojo. En el segundo tiempo, los albiazules aumentaron a los 80' con anotación de Cristián Pardo, pero Federico Mateos salió al rescate de los «Diablos Rojos» con un doblete a los 88' y 90+1' para decretar el empate. Con este resultado, Ñublense se mantiene puntero del grupo 8 con 7 puntos y Santa Cruz es último con 2 unidades. Asimismo, el grupo lo completa Curicó Unido en el segundo lugar que este sábado perdió contra Universidad de Concepción. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ñublense SADP (@nublensesadp) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ñublense SADP (@nublensesadp)

Get more results via ClueGoal