Chile



Naya Fácil aclaró el destino de dinero recaudado en lucatón tras fracaso de la «Gala del Pueblo»

Tras el fracaso de la llamada «Gala del Pueblo», Naya Fácil aclaró que sucederá con el dinero que solicitó a sus seguidores para salvar- sin éxito- el evento. La jornada del sábado, la influencer recurrió a sus redes sociales para pedir do

CEO de Betis defendió a Pellegrini: Tiene contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir

En medio de la oleada de críticas recibidas tras una nueva derrota de Real Betis, desde el interior del cuadro heliopolitano salieron en defensa del técnico nacional Manuel Pellegrini, quien atraviesa por uno de los momentos más complejos desde su arribo a
Cooperativa.cl

CEO de Betis defendió a Pellegrini: Tiene contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir

En medio de la oleada de críticas recibidas tras una nueva derrota de Real Betis, desde el interior del cuadro heliopolitano salieron en defensa del técnico nacional Manuel Pellegrini, quien atraviesa por uno de los momentos más complejos desde su arribo al club en 2020. En conversación con Radio Sevilla, el CEO del conjunto verdiblanco, Ramón Alarcón, defendió a capa y escudo el proceso del «Ingeniero», dejando en claro que no está en evaluación un fin anticipado a la estadía del entrenador chileno. «Tiene año y medio de contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir. El entrenador que está previsto es él, no hay otro. En el mundo del fútbol es mucho decir, pero estamos preocupados por los partidos. El debate del entrenador no lo hay en el club, a nivel periodístico veo que sí», aseguró el directivo. En la misma línea, apuntó que «el debate está en la calle. Una semana puede ser el entrenador y otra el delantero. Hay debate, política, opinión, discurso, pero Manuel es un estabilizador. Cuando los resultados no son los que uno espera, hay que tener la tranquilidad suficiente. Y no elevar las campanas al cielo cuando sí». Alarcón mantuvo dicha postura y reiteró que «ahora mismo no está el debate del entrenador. Nos sentamos con él a hablar de la planificación y ahora lo hacemos para meter a todos en el canasto para tirar para adelante. Insisto, no estamos en el debate de Pellegrini en el club. Sólo nos centramos en cómo ser más competitivos. Queremos que el equipo cambie esa inercia y gane partidos». Con respecto a las incorporaciones concretadas en el mercado invernal, el dirigente detalló que «el entrenador nos marcó unas prioridades, está en contacto a diario con el director deportivo. Se comentan las alternativas con las restricciones económicas. Es necesario el visto bueno de todas las partes, decisiones consensuadas. No vas a traer un jugador de 13 millones que no le guste al entrenador. Pellegrini tiene voz en los fichajes, es muy importante». Por último, comparó al criollo con otros exitosos estrategos del fútbol europeo. «Lo de los ciclos son temas periodísticos. Estuvo muchos años Ferguson en Manchester United, está Simeone en Atlético (...) Con Manuel tenemos una magnífica relación desde el primer día. Todos juntos vamos a salir de esta situación», cerró.

[VIDEO] «Tucu» Contreras cedió el penal y Di Yorio falló el remate ante Santiago Morning

Lucas Di Yorio, flamante refuerzo de la U, perdió la chance de anotar su primer gol con los azules, tras fallar un penal ante Santiago Morning en la tercera fecha de la Copa Chile. En el minuto 75, Rodrigo «Tucu» Contreras le cedió el disparo d
Cooperativa.cl

[VIDEO] «Tucu» Contreras cedió el penal y Di Yorio falló el remate ante Santiago Morning

Lucas Di Yorio, flamante refuerzo de la U, perdió la chance de anotar su primer gol con los azules, tras fallar un penal ante Santiago Morning en la tercera fecha de la Copa Chile. En el minuto 75, Rodrigo «Tucu» Contreras le cedió el disparo desde el punto de cal a su compatriota, pero Di Yorio remató elevado, por encima del travesaño. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Martín Rodríguez se convirtió en el nuevo refuerzo de Ñublense

- Revisa todas las movidas del Campeonato en el Especial de Fichajes de Cooperativa.cl. Ñublense anunció este lunes la contratación de Martín Rodríguez para la temporada 2025, el delantero nacional llega a Chillán luego de su paso por el D.C. United d
Cooperativa.cl

Martín Rodríguez se convirtió en el nuevo refuerzo de Ñublense

- Revisa todas las movidas del Campeonato en el Especial de Fichajes de Cooperativa.cl. Ñublense anunció este lunes la contratación de Martín Rodríguez para la temporada 2025, el delantero nacional llega a Chillán luego de su paso por el D.C. United de Estados Unidos. «El habilidoso atacante llega a la región de Ñuble para aportar con su magia en la ofensiva ñublensina», publicó el club en sus redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ñublense SADP (@nublensesadp) Con su llegada a los «Diablos Rojos», Rodríguez vestirá su novena camiseta en el fútbol profesional y la tercera en Chile, tras defender los colores de Huachipato y Colo Colo, equipo al cual fue vinculado durante este periodo de fichajes. Además, se convirtió en el octavo refuerzo de los chillanejos, para esta temporada que disputarán el Campeonato Nacional, Copa Chile y Copa Libertadores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ñublense SADP (@nublensesadp)

[ESTADÍSTICAS] La tabla de la Copa Chile 2025 en la tercera fecha

Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025 durante la tercera fecha: Grupo A 1. Deportes Antofagasta 4 puntos (+2) 2. Deportes Copiapó 4 (+1) 3. Cobreloa 2 (0) 4. Deportes Iquique 0 (-3) Grupo B 1. Santiago Wanderers 6 (+2
Cooperativa.cl

[ESTADÍSTICAS] La tabla de la Copa Chile 2025 en la tercera fecha

Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025 durante la tercera fecha: Grupo A 1. Deportes Antofagasta 4 puntos (+2) 2. Deportes Copiapó 4 (+1) 3. Cobreloa 2 (0) 4. Deportes Iquique 0 (-3) Grupo B 1. Santiago Wanderers 6 (+2) 2. Deportes Limache 2 (-1) 3. Unión San Felipe 1 (0) 4. Colo Colo 1 (-1) Grupo C 1. Deportes La Serena 7 (+2)  2. Coquimbo Unido 5 (+2) 3. San Marcos de Arica 4 (0) 4. Cobresal 0 (-4) Grupo D 1. Unión La Calera 6 (+2) 2. Universidad Católica 3 (0) 3. Everton 3 (-1) 4. San Luis de Quillota 3 (-1) Grupo E 1. Audax Italiano 6 (+4) 2. Palestino 3 (-1) 3. Deportes Concepción 0 (0) 4. Unión Española 0 (-3) Grupo F 1. Huachipato 7 (+7) 2. O'Higgins 5 (+2) 3. Rangers 3 (-3) 4. Deportes Temuco 1 (-6) Grupo G 1. Universidad de Chile 6 (+5) * 2. Magallanes 6 (+2) 3. Santiago Morning 0 (-1) * 4. Deportes Recoleta 0 (-6) Grupo H 1. Ñublense 7 (+2) 2. Curicó Unido 3 (0) 3. Universidad de Concepción 3 (0) 4. Deportes Santa Cruz 1 (-2) * Están jugando su partido de la tercera fecha

Ministro Gajardo (PC): Si se confirma rol de Caracas en el caso Ojeda, ninguna fuerza política se restará de condenar

En Cooperativa, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (Partido Comunista), afirmó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes del régimen chavista, «ninguna fuerza política va a estar al marg
Cooperativa.cl

Ministro Gajardo (PC): Si se confirma rol de Caracas en el caso Ojeda, ninguna fuerza política se restará de condenar

En Cooperativa, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (Partido Comunista), afirmó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes del régimen chavista, «ninguna fuerza política va a estar al margen de condenar con toda la fuerza». Ojeda fue hallado muerto bajo tierra el 1 de marzo del año pasado, en una toma de Maipú. Según Fiscalía, la sospechosa del caso es la banda criminal Los Piratas -vinculada al Tren de Aragua-, cuyos miembros fueron formalizados por el delito de secuestro con homicidio. Sin embargo, durante las indagatorias, uno de los testigos relató que la orden de cometer el asesinato provino del ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien supuestamente habló con el líder del Tren de Aragua, Héctor «El Niño» Guerrero«; y éste, posteriormente, derivó el encargo al líder de Los Piratas, Carlos »Bobby« Gómez. »Si la tesis que está planteando el Ministerio Público es validada por los tribunales de justicia, a nosotros no nos cabe ninguna duda de que ninguna fuerza política va a estar al margen de condenar con toda la fuerza que se haya cometido un crimen por encargo«, dijo Gajardo en Lo Que Queda del Día. Se trataría de un »crimen por encargo, además, político«, enfatizó el abogado, cuya alusión a la actitud de los partidos chilenos la formuló sin haber sido consultado respecto de la posición del suyo, el PC, que ha realizado críticas públicas a la línea de la Fiscalía en el caso Ojeda y que se niega a calificar a Venezuela como una dictadura. El titular de Justicia indicó que la posible participación de Caracas en el crimen no solo constituiría »una violación flagrante a nuestra soberanía, sino que también una violación a los derechos humanos y, por lo mismo, vamos a utilizar todas las herramientas que nos entrega nuestro Estado de Derecho y el ordenamiento internacional para resguardar nuestra soberanía«. »La investigación es seria« »Nosotros evaluamos todas las (herramientas) que nos entrega el ordenamiento jurídico internacional. Nosotros hemos suscrito tratados que se encuentran vigentes, como el Estatuto de Roma, que le da jurisdicción a la Corte Penal Internacional. También hemos señalado que eventualmente distintos organismos internacionales pueden jugar un rol también en esta materia«, indicó el ministro. Y enfatizó que »si vemos que hay alguna persona involucrada de la cual hay que pedir extradición u orden de captura internacional y el Gobierno tiene que jugar algún rol, lo vamos a jugar, sin lugar a dudas, porque nos parece que la investigación que se está llevando adelante es una investigación seria, una investigación que tiene antecedentes y esperamos que esto se pueda esclarecer lo más pronto posible«. »Nosotros esperamos que la investigación del Ministerio Público siga su curso. Esperamos que llegue a puerto rápidamente. Esperamos que la investigación del Ministerio Público -que no nos cabe ninguna duda que se hace en un Estado de Derecho donde rige la separación de poderes y, además, donde el Ministerio Público ha dado muestras, no solo en este caso, sino que en muchos otros, de que es un organismo eficiente y profesional- nos permita arribar a una conclusión. Y esperamos que esa conclusión sea validada por los tribunales de justicia«, señaló el militante comunista.  Dentro de las indagaciones, queda pendiente la extradición de otro sujeto vinculado a los Piratas: Luis Carillo -alias »El Gocho"-, que fue detenido la semana pasada en Colombia. 

Caso Jeraldino: El jugador denunció a Audax Italiano ante la Dirección del Trabajo por Ley Karin

Ignacio Jeraldino está en pie de guerra contra Audax Italiano, club que lo marginó de los entrenamientos y las citaciones por su negativa a aceptar una oferta para migrar hacia Balfield de Argentina. Durante la presente jornada se conoció que el ex selecc
Cooperativa.cl

Caso Jeraldino: El jugador denunció a Audax Italiano ante la Dirección del Trabajo por Ley Karin

Ignacio Jeraldino está en pie de guerra contra Audax Italiano, club que lo marginó de los entrenamientos y las citaciones por su negativa a aceptar una oferta para migrar hacia Balfield de Argentina. Durante la presente jornada se conoció que el ex seleccionado sub 20 presentó una denuncia por Ley Karin en contra del cuadro de colonia ante la Dirección del Trabajo, organismo que ya notificó a los itálicos. Cabe recordar que esta norma entró en vigor en agosto del pasado y contempla medidas en pro de la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo. De hecho, como primera acción, el conjunto floridano deberá entregar asistencia sicológica al atacante, de acuerdo a lo expuesto en el primer y segundo artículo de la citada ley. Además, en las últimas horas se reveló que Unión Española habría llegado a un acuerdo para concretar el fichaje de Jeraldino, quien preferiría seguir ligado al elenco audino.

Dos detenidos por secuestro en Estación Central, ambos en situación migratoria irregular

Dos venezolanos en situación migratoria irregular quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados como autores de un secuestro que tuvo lugar el fin de semana en la comuna de Estación Central. En horas de la tarde del domingo, un hombre llegó ha
Cooperativa.cl

Dos detenidos por secuestro en Estación Central, ambos en situación migratoria irregular

Dos venezolanos en situación migratoria irregular quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados como autores de un secuestro que tuvo lugar el fin de semana en la comuna de Estación Central. En horas de la tarde del domingo, un hombre llegó hasta la 21a Comisaría de Estación Central para denunciar que seis sujetos armados habían intentado secuestrarlo en un local comercial abandonado, donde reside. Relató que él logró escapar, pero un amigo no corrió la misma suerte y quedó cautivo de la banda. Con esta alerta, Carabineros concurrió hasta la calle Thompson, y encontró efectivamente a una víctima atada de manos y pies en el baño del inmueble. En el operativo, los uniformados lograron detener a dos de los seis captores, pero el resto logró huir. @ECOH_FiscaliaRM formalizó a dos venezolanos por el secuestro y robo con violencia que afectó a dos hombres en Estación Central. Uno de ellos escapó y pudo alertar a @Carabdechile. El tribunal determinó su prisión preventiva y 90 días de investigación. pic.twitter.com/FpnGPXrx2a — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) February 10, 2025 El fiscal Jonathan Muhlenbrock, del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, explicó que, además de perpetrar el secuestro, los delincuentes robaron 300 mil pesos. La revisión de antecedentes permitió determinar que ambos detenidos ingresaron ilegalmente a Chile, y que uno de ellos mantenía una orden de detención vigente por delito de microtráfico.

TC rechazó recurso contra Maya Fernández por compra de casa de Allende

La Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) acordó -por decisión de mayoría- no admitir a tramitación el recurso de inhabilidad contra la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, presentado a raíz de la fallida compraventa de la casa del presi
Cooperativa.cl

TC rechazó recurso contra Maya Fernández por compra de casa de Allende

La Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) acordó -por decisión de mayoría- no admitir a tramitación el recurso de inhabilidad contra la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, presentado a raíz de la fallida compraventa de la casa del presidente Salvador Allende por parte del Estado. A fines de 2024 el gobierno anunció, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, que serían adquiridas las casas de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende para convertirlas en museos. Sin embargo, en el caso del domicilio de Allende, se debió anular la transacción debido a que la propiedad era compartida, entre otras personas, por la senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exjefe de Estado, lo que las inhabilita para celebrar este tipo de contratos. Mediante un comunicado de prensa, el tribunal argumentó este lunes que la decisión se adoptó debido a que no se cumplió lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley 17.997 orgánica constitucional del TC, en el que se solicitan los argumentos de hecho y derecho. Asimismo, detalló que hubo solo un voto en contra por parte del ministro Héctor Mery Romero. Sin embargo, todavía no se ha comunicado qué fue exactamente lo que llevó a esta decisión por parte del TC. «El requisito que faltó no lo sabemos» El abogado Raimundo Palamara, militante del Partido Republicano y uno de los abogados que presentó el recurso, explicó que «el requisito que faltó en específico no lo sabemos y eso lo vamos a saber una vez que nos notifiquen la resolución. Hasta ahora, solamente tenemos a la vista el comunicado de prensa». «Los pasos que vamos a tomar vamos a esperar que nos llegue la resolución, ser notificado de la misma y, una vez estudiada, vamos a insistir con el recurso superando el requisito que, a juicio de la mayoría del Tribunal constitucional de la Primera Sala, faltó», complementó el jurista. Los abogados que presentaron el recurso aseguran que la ministra Fernández firmó un contrato de compra venta por 933 millones de pesos con el Ministerio de Bienes Nacionales, lo que consideran una causal de inhabilidad, ya que, según la Constitución, ni ministros ni parlamentarios pueden realizar este tipo de contratos con el Estado.

El pensamiento de guerra fría y la ansiedad hegemónica detrás de las declaraciones de EEUU sobre China

Por CGTN En Español Recientemente, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitó varios países de América Latina y realizó una serie de declaraciones sobre China, afirmando sin fundamento que era necesario «contrarrestar la influencia de
Cooperativa.cl

El pensamiento de guerra fría y la ansiedad hegemónica detrás de las declaraciones de EEUU sobre China

Por CGTN En Español Recientemente, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitó varios países de América Latina y realizó una serie de declaraciones sobre China, afirmando sin fundamento que era necesario «contrarrestar la influencia del Partido Comunista de China en el hemisferio occidental». Sus comentarios abordaron temas como la cooperación entre China y América Latina, el canal de Panamá, la iniciativa de la Franja y la Ruta, la tecnología 5G, la ciberseguridad y el principio de una sola China. Estas afirmaciones reflejan la ansiedad y la mentalidad de contención de EE.UU. ante la creciente cooperación entre China y los países latinoamericanos. Esta lógica intervencionista, basada en una mentalidad propia de la Guerra Fría, no solo contradice los principios fundamentales de las relaciones internacionales, sino que también va en contra de los intereses y aspiraciones de desarrollo soberano de América Latina. 1. La cooperación entre China y América Latina responde a intereses mutuos y no debe ser objeto de injerencias externas En los últimos años, China y los países latinoamericanos han desarrollado lazos económicos y culturales cada vez más estrechos sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido. China se ha convertido en un socio comercial clave para muchos países de la región, promoviendo una cooperación fructífera en sectores como la infraestructura, la tecnología y el financiamiento. La iniciativa de la Franja y la Ruta ha generado oportunidades tangibles de desarrollo económico en América Latina, facilitando la modernización del transporte, la energía y las telecomunicaciones, creando empleos y mejorando la calidad de vida de la población. Sin embargo, EE.UU., bajo el pretexto de la «seguridad nacional», ha intentado desacreditar esta cooperación, presionando a los países latinoamericanos para que reduzcan sus vínculos con China. Esta actitud no solo representa una injerencia injustificada en la soberanía de estos países, sino que también pone en evidencia la naturaleza hegemónica de Washington. América Latina tiene el derecho legítimo de elegir libremente a sus socios de desarrollo, sin verse sometida a la manipulación geopolítica de EE.UU. 2. El canal de Panamá es una vía de navegación global, no un «patio trasero» de EE.UU. Durante su visita, Rubio hizo especial énfasis en el canal de Panamá, tratando de avivar el temor sobre la supuesta influencia china en la región. Sin embargo, el canal de Panamá es un eslabón clave del comercio mundial y su administración debe regirse por los principios de estabilidad y seguridad en el comercio internacional, no por los intereses geopolíticos de una sola nación. Como una de las mayores potencias comerciales del mundo, la cooperación de China con Panamá es legítima y mutuamente beneficiosa. En contraste, EE.UU. intenta manipular la narrativa con el pretexto de la «seguridad nacional», promoviendo la infundada teoría de la «amenaza china» en el canal de Panamá, lo que supone una muestra de desconfianza y un intento de injerencia en la soberanía de los países latinoamericanos. 3. La hegemonía tecnológica disfrazada de preocupación por la «5G y la ciberseguridad» En los últimos años, EE.UU. ha exagerado la supuesta «amenaza china» en el ámbito de la ciberseguridad con el objetivo de impedir que los países latinoamericanos adopten la tecnología 5G de empresas chinas. Sin embargo, la realidad es que la tecnología 5G china ha demostrado ser eficiente, avanzada y rentable, ganándose la confianza de numerosos países en todo el mundo. Mientras tanto, EE.UU., que ha estado involucrado durante años en el espionaje global y la vigilancia masiva de las telecomunicaciones, intenta ahora desacreditar a China con acusaciones infundadas. Esta doble moral resulta cada vez menos creíble a nivel internacional. 4. El principio de una sola China es incuestionable Las declaraciones de Rubio en América Latina también tocaron el tema de Taiwan, buscando persuadir a algunos países para que desafíen el principio de una sola China. Sin embargo, este principio es un consenso internacional ampliamente reconocido y un pilar fundamental de las relaciones diplomáticas globales. En los últimos años, cada vez más países latinoamericanos han optado por fortalecer sus lazos con China, basándose en sus propios intereses nacionales y en la realidad de las tendencias mundiales. Ningún actor externo tiene derecho a interferir en esta decisión soberana. 5. La injerencia hegemónica no tiene futuro, la cooperación es el camino correcto EE.UU. insiste en exagerar la «amenaza china» en América Latina porque teme la pérdida de su influencia en la región. Durante décadas, Washington ha tratado a América Latina como su «patio trasero», imponiendo sanciones económicas, interviniendo en asuntos internos e incluso promoviendo cambios de gobierno, lo que ha provocado inestabilidad y sufrimiento en la región. En contraste, China ha mantenido siempre una política de respeto por la soberanía de los países latinoamericanos, promoviendo relaciones de cooperación basadas en la igualdad y el beneficio mutuo. Esta es la razón fundamental por la que la cooperación entre China y América Latina sigue fortaleciéndose. En un mundo cada vez más interconectado, los países latinoamericanos tienen el derecho soberano de elegir libremente a sus socios de cooperación para fomentar su desarrollo, sin verse sometidos a la manipulación política de ninguna potencia hegemónica. EE.UU. debería abandonar su mentalidad de guerra fría, dejar de atacar e interferir en la cooperación entre China y América Latina, y empezar a respetar verdaderamente la soberanía y el derecho al desarrollo de los países de la región.

Xi al COI: China «avanza hacia meta de ser una potencia deportiva»

El presidente chino, Xi Jinping, aseguró al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que China «avanza hacia su meta de convertirse en una potencia deportiva», en el mismo día en el que el líder chino inauguró los nov
Cooperativa.cl

Xi al COI: China «avanza hacia meta de ser una potencia deportiva»

El presidente chino, Xi Jinping, aseguró al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que China «avanza hacia su meta de convertirse en una potencia deportiva», en el mismo día en el que el líder chino inauguró los novenos Juegos Asiáticos de Invierno en la ciudad nororiental de Harbin. Xi señaló que «en los últimos años, China ha organizado con éxito los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, la Universiada de Chengdu, los Juegos Asiáticos de Hangzhou y los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin», según un comunicado publicado por la Cancillería china en su página web. El mandatario chino aseveró que la organización de estos eventos «reflejan la estrecha cooperación entre China y el COI». «El espíritu olímpico es una parte importante de la civilización humana y es consistente con el objetivo de China de avanzar en la construcción de un país fuerte», aseguró Xi, que añadió que su nación «avanza hacia el objetivo de convertirse en una potencia deportiva y en una nación saludable». Xi indicó que China «seguirá haciendo nuevas contribuciones a la causa deportiva internacional». Por su parte, Bach agradeció a Xi el «fuerte apoyo a largo plazo de China al COI», según el comunicado de la Cancillería. «China defiende y practica los conceptos de unidad, cooperación, igualdad y respeto, se adhiere al multilateralismo, se opone a la politización del deporte, apoya la participación de los países en desarrollo en los deportes y ha promovido el desarrollo saludable del movimiento olímpico», aseguró el presidente del COI, que asistió este viernes a la ceremonia inaugural de los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin 2025. Xi inauguró dicho evento en presencia de mandatarios regionales como la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, o el sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah. La organización prevé la participación de delegaciones de 34 países y regiones de Asia y de 1.270 atletas, lo que supone la mayor asistencia registrada en la historia de este evento, del que Harbin, conocida como la 'capital del frío de China', ya fue anfitriona en 1996. Países como Arabia Saudí y Camboya enviarán por primera vez participantes a unos Juegos Asiáticos de Invierno, que en su próxima edición, en 2029, se celebrarán precisamente en el reino saudí. Desde la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, el gigante asiático ha tratado de popularizar los deportes de invierno entre su población, con el propio Xi marcando el objetivo de que 300 millones de ciudadanos chinos participen en este tipo de actividades.

Argentina: Milei pide la renuncia del jefe de la Administración de Seguridad Social

El presidente de Argentina, Javier Milei, le pidió este lunes la renuncia al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros. «Se le ha solicitado la renuncia al titular de Anses, Mariano de los Heros»
Cooperativa.cl

Argentina: Milei pide la renuncia del jefe de la Administración de Seguridad Social

El presidente de Argentina, Javier Milei, le pidió este lunes la renuncia al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros. «Se le ha solicitado la renuncia al titular de Anses, Mariano de los Heros», anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en un mensaje en la red social X en el que no precisó las razones de la decisión del jefe de Estado. Se le ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) February 10, 2025 Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi, quien hasta ahora se desempeñaba como subdirector del organismo que administra el sistema de jubilaciones de Argentina. Milei le pidió la renuncia a Mariano de los Heros luego de que éste afirmara este domingo en declaraciones a la prensa que el gobierno trabajaba para introducir cambios en el sistema de jubilación este mismo año. «Eso corre por cuenta del titular de Anses, eso no es lo que está en carpeta», aseveró este lunes Milei en una entrevista televisiva, en la que negó que se impulsen cambios este año.

«Euphoria» comenzó las grabaciones para su tercera temporada

La serie «Euphoria» comenzó el rodaje de su esperada tercera temporada, la primera desde el año 2022. A través de si cuenta de Instagram la obra anunció el «inicio de la producción» de sus nuevos episodios, cuya fecha de estreno
Cooperativa.cl

«Euphoria» comenzó las grabaciones para su tercera temporada

La serie «Euphoria» comenzó el rodaje de su esperada tercera temporada, la primera desde el año 2022. A través de si cuenta de Instagram la obra anunció el «inicio de la producción» de sus nuevos episodios, cuya fecha de estreno aún es desconocida. En los últimos años, y tras el estreno de su segunda temporada, «Euphoria» atravesó por diversas situaciones: desde las denuncias por ambiente tóxico contra su creador, Sam Levinson, a la muerte del actor Angus Cloud. «Euphoria» es una serie protagonizada por Zendaya y sigue a un grupo de jóvenes mientras exploran su despertar sexual, el consumo de drogas, el amor y otras temáticas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por euphoria (@euphoria)

Felipe Aguilar retomará la competencia en el PGA Tour Champions

El golfista chileno Felipe Aguilar obtuvo uno de los cinco cupos para disputar el PGA Tour Champions para mayores de 50 años, que se jugará durante este año, luego de superar la Q-School (clasificación). La temporada 2025 comenzó con un puesto 46º en H
Cooperativa.cl

Felipe Aguilar retomará la competencia en el PGA Tour Champions

El golfista chileno Felipe Aguilar obtuvo uno de los cinco cupos para disputar el PGA Tour Champions para mayores de 50 años, que se jugará durante este año, luego de superar la Q-School (clasificación). La temporada 2025 comenzó con un puesto 46º en Hawaii y contempla 25 eventos que conducirán a los playoffs de la Copa Charles Schwab de tres eventos, los cuales finalizarán en Phoenix en noviembre. Felipe Aguilar forma parte del selecto grupo de golfistas y tras tres años sin competir afirma que «cumplí 50 años en noviembre y este es mi primer gran torneo en el cual me enfrentaré a mis contemporáneos». Respecto al desafío que significa participar en los grandes torneos, Aguilar declaró que «mis expectativas siempre van a ser altas y el deseo siempre es ganar, y, si bien el juego, las ganas y el conocimiento están, también dependo de la sintonía de los otros». Además del chileno, se suman al torneo de este año el medallista Soren Kjeldsen y Brendan Jones. Asimismo, lideran la lista de puntos Miguel Ángel Jiménez, Ernie Els y Steven Alker. El récord de PGA TOUR Champions de más victorias consecutivas lo estableció Hale Irwin en el Turtle Bay Championship los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2005.

Nicolás Palacios y Leonor Calvo ganarón el Futangue Challenge 2025

Fueron cerca de 1.000 deportistas los que durante el 8 y 9 de febrero compitieron en la octava versión del Futangue Challenge , la carrera de Trail running más importante del país que se realizó en la localidad de Lago Ranco, Región de los Ríos. Los co
Cooperativa.cl

Nicolás Palacios y Leonor Calvo ganarón el Futangue Challenge 2025

Fueron cerca de 1.000 deportistas los que durante el 8 y 9 de febrero compitieron en la octava versión del Futangue Challenge , la carrera de Trail running más importante del país que se realizó en la localidad de Lago Ranco, Región de los Ríos. Los competidores enfrentaron circuitos que iban desde los 5 hasta los 37K por los senderos que ofrece el Parque Futangue con vistas al Lago Ranco en el sur del país. El evento, es considerado como la carrera de cerro más linda del mundo tuvo varias novedades en su edición 2025: una de ellas fue que por primera vez se realizó en dos jornadas, dejando para el sábado 8 las distancias más largas (18, 26 y 37K), corriéndose el día domingo las más cortas (kilómetro vertical, 5 y 10K). La segunda fue que este año debutaron las distancias de 5 y 10K, invitando así a toda la familia a descubrir la competición. Resultados de la competición: En la distancia más larga, los 37K, los ganadores fueron Nicolás Palacios con 3h31:31 y Leonor Calvo con 4h17:16. El pódium en hombres lo completaron Luis Ovalle (3h45:15) y Roberto Rivera (3h49:14). En mujeres el segundo lugar fue para Tamara Veliz (4h41:41) y el tercero para Hendrike Oosterhof (4h44:41). Los 26K tuvieron como ganadores a Enzo Moraga con 2h13:02 y a María Gracia Deik con 3h07:25. Los segundos lugares fueron para Nicolás Gauiquin con 2h21:16 y María Gracia Gebauer con 3h10:30. Cerraron el pódium Nicolás Fuentes cronometrando 2h23:48 y Josefina Silva con un tiempo de 3h13:22. En los 18 kilómetros, los más rápidos fueron Diego Wielandt quien hizo 1h36:34 y Vanessa Guerra finalizando en 2h01:19. El pódium en hombres lo completaron Amir Gómez (1h39:57) y Hugo García (1h47:40). En mujeres el segundo lugar fue para Camila Fernández (2h07:26) y el tercero para Antonia Sánchez (2h09:04). Los 10K tuvo como ganadores a Santiago Vásquez con 45:14 y a Hendrike Oosterhof con un tiempo de 55:56. Los segundos lugares fueron para Cristián Catalán terminando en 46:54 y Andrea Lopez con 56:40. Los terceros recayeron en Juan José Moyano (47:19) y Lorena Reyes (59:37). Los 5K fueron para Alonso Donat (20:30) y Sofía Casagrande (27:13). El pódium en hombres terminó con Gabriel Villanueva en el segundo lugar (20:39) y Emilio Ibarra tercero (20:41). En las mujeres la segunda fue Martina Soto con un registro de 27:49, llegando Solange Alegría a 1 segundo en el tercer lugar (27:50).

Senapred: Incendios forestales dejan casi 40 damnificados y 28 viviendas destruidas

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó este lunes un balance de los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, dando cuenta de 22 siniestros activos, casi 40 damnificados y una persona fallecid
Cooperativa.cl

Senapred: Incendios forestales dejan casi 40 damnificados y 28 viviendas destruidas

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó este lunes un balance de los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, dando cuenta de 22 siniestros activos, casi 40 damnificados y una persona fallecida en el Maule. Según detalló el organismo, dichos incendios están concentrados con 13 en La Araucanía, siete en el Biobío y dos en Ñuble. Asimismo, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, reveló que «producto de la emergencia se registró lamentablemente una persona fallecida en la Región del Maule, 38 personas damnificadas -concentrándose en su gran mayoría en el Ñuble y La Araucanía-, además de 31 albergados». «También se reportan hasta esta hora 28 viviendas destruidas. Este último dato es un dato en evolución. En la medida que los equipos municipales puedan ir llegando a las distintas comunas y sectores, una vez estén controlados los incendios forestales, se va a ir actualizando este balance de viviendas con algún nivel de daño», advirtió la líder del organismo preventivo. Las autoridades prevén una mejora en cuanto a las temperaturas con la llegada de un sistema frontal frío al sur del país, lo cual aportará aire más fresco a la zona central.

Boca Juniors anunció que Carlos Palacios fue internado

A través de redes sociales, Boca Juniors anunció que el mediocampista chileno Carlos Palacios se encuentra hospitalizado debido a un cuadro de gastroenteritis. «Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriend
Cooperativa.cl

Boca Juniors anunció que Carlos Palacios fue internado

A través de redes sociales, Boca Juniors anunció que el mediocampista chileno Carlos Palacios se encuentra hospitalizado debido a un cuadro de gastroenteritis. «Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriendo internación», avisó el elenco xeneize en X. «Actualmente, ha evolucionado favorablemente y se encuentra a la espera del alta médica», añadió. Con esto, el formado en Unión Española queda en duda para el duelo de este martes para el duelo duelo ante Independiente de Rivadavia. #ParteMédico El jugador Carlos Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriendo internación. Actualmente, ha evolucionado favorablemente y se encuentra a la espera del alta médica. Depto. Médico Fútbol Profesional. pic.twitter.com/jeT7NBKvkU — Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 10, 2025

TC evalúa inhabilidad de Maya Fernández por fallida compraventa

El Tribunal Constitucional evalúa la admisibilidad de un recurso de inhabilidad contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, a raíz de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. A fines de 2024 el gobierno
Cooperativa.cl

TC evalúa inhabilidad de Maya Fernández por fallida compraventa

El Tribunal Constitucional evalúa la admisibilidad de un recurso de inhabilidad contra la ministra de Defensa, Maya Fernández, a raíz de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. A fines de 2024 el gobierno anunció, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, que serían adquiridas las casas de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende para convertirlas en museos.  Sin embargo, en el caso del domicilio de Allende, se debió anular la transacción debido a que la propiedad era compartida, entre otras personas, por la senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exjefe de Estado, lo que las inhabilita para celebrar este tipo de contratos. Raimundo Palamara, uno de los abogados que presentó el recurso, se mostró optimista sobre su admisión y argumentó que la ministra debe dejar su cargo para preservar la credibilidad de las instituciones. «Nuestro objetivo es que no se siga menoscabando la credibilidad de nuestro país, la credibilidad de nuestras instituciones, la credibilidad de la democracia. Y para ello es necesario que, habiendo actuado mal, la ministra Maya Fernández, con actos contrarios absolutamente a la probidad, es que ella dé un paso al costado», declaró Palamara. En caso de que el recurso sea admitido, la ministra contará con un plazo de aproximadamente 10 días para presentar su defensa.

Largometraje animado se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en China

El largometraje de animación «Ne Zha 2» se ha convertido en la película más taquillera de todos los tiempos de China, recaudando más de 5.789 millones de yuanes (unos 794 millones de dólares) el jueves, según datos de Lighthouse, una aplicac
Cooperativa.cl

Largometraje animado se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en China

El largometraje de animación «Ne Zha 2» se ha convertido en la película más taquillera de todos los tiempos de China, recaudando más de 5.789 millones de yuanes (unos 794 millones de dólares) el jueves, según datos de Lighthouse, una aplicación profesional de análisis y estadísticas de datos de taquilla. «Ne Zha 2» superó a la película «La batalla del lago Changjin», que había recaudado 5.775 millones de yuanes tras estrenarse el 30 de septiembre de 2011. «Ne Zha 2» es la segunda parte de la serie que toma su nombre de un personaje mitológico de la novela de la dinastía Ming (1368-1644) «Fengshen Yanyi», o «La investidura de los dioses». Este personaje, Ne Zha, también es representado como un héroe que mata demonios en el clásico chino del siglo XVI «Viaje al Oeste». Aunque tiene sus raíces en la mitología china, «Ne Zha 2», dirigida por Yang Yu, que usa el apodo de Jiaozi, da pasos creativos audaces al centrarse en las luchas y el crecimiento de Ne Zha. Chen Jin, analista de datos de Lighthouse, atribuyó el éxito de esta obra a la proporción de espectadores familiares y a las personas de entre 30 y 39 años, así como a audiencias de frecuencia media y baja que se sintieron atraídas por la excelente reputación de la película. Además, Chen mencionó la gran cantidad de personas que decidió ver la película más de una vez. La película aún se sigue exhibiendo en cines y la taquilla seguirá aumentando. Según predicciones de inteligencia artificial de Lighthouse, se espera que la recaudación total alcance los 9.500 millones de yuanes. El éxito de taquilla de esta película en China ha alimentado aún más las expectativas sobre su desempeño en el extranjero. Según su calendario de estrenos fuera de China, «Ne Zha 2» se proyectará en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Egipto, Singapur, Japón y la República de Corea. Según las estadísticas de la Administración de Cine de China, la taquilla total de la Fiesta de la Primavera de 2025 fue de 9.510 millones de yuanes, estableciendo un récord histórico.

Cristián Campos ante declaraciones de sus hijos: «Nunca tuve fotos de niñas»

El actor Cristián Campos abordó las polémicas declaraciones de sus hijos en el marco de la denuncia por abuso sexual- interpuesta por Raffaella Di Girolamo, hermana de Pedro y Antonio Campos, a quien han mostrado su apoyo en el proceso judicial. En conver
Cooperativa.cl

Cristián Campos ante declaraciones de sus hijos: «Nunca tuve fotos de niñas»

El actor Cristián Campos abordó las polémicas declaraciones de sus hijos en el marco de la denuncia por abuso sexual- interpuesta por Raffaella Di Girolamo, hermana de Pedro y Antonio Campos, a quien han mostrado su apoyo en el proceso judicial. En conversación con «Primer Plano», el intérprete desmintió el relato de su hijo Antonio, quien afirmó haber encontrado fotografías de mujeres jóvenes en un computador de su padre. «Me veo en la necesidad de aclarar lo siguiente: Nunca he guardado en mi computador ni en ninguna otra parte, fotografías o cualquier otro tipo de material audiovisual relativo a menores o niñas como se ha sugerido en la declaración», partió diciendo.  En este contexto, el artista agregó: «Sugerir algo así es una acusación gravísima que no solo falta a la verdad sino que me perfila a mí con una personalidad totalmente distinta a lo que soy. Totalmente ajena a mi ser, a lo que yo soy». «Nunca tuve fotografías de niñas como aparece en la declaración. El material al que se refiere Antonio Campos Di Girólamo son videos, son fotografías íntimas y personales perfectamente normales de situaciones habituales y consensuadas entre adultos», insistió.  Finalmente, el actor señaló que sus «relaciones afectivas y sexuales han sido siempre perfectamente normales y puedo decir, sin falsa molestia, que he sido un muy buen papá». «Incluso fui padre y madre en muchos periodos en la crianza de estos hijos que ahora se dejan manipular y se permiten atacarme después de haberles dado todo, después de haber estado ahí, siempre para ellos», sentenció.  

Dimitió el presidente de Rumania antes de las elecciones de mayo

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, anunció este lunes su dimisión, que pone fin a su mandato antes de las elecciones presidenciales previstas en mayo, y aseguró que su marcha evita una crisis porque el Parlamento estaba a punto de votar su suspensi
Cooperativa.cl

Dimitió el presidente de Rumania antes de las elecciones de mayo

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, anunció este lunes su dimisión, que pone fin a su mandato antes de las elecciones presidenciales previstas en mayo, y aseguró que su marcha evita una crisis porque el Parlamento estaba a punto de votar su suspensión. Más información en instantes

Más de dos millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal

Más de dos millones de personas están siendo beneficiadas por la Pensión Garantizada Universal (PGU), que incorporó a 135 mil personas durante 2024. Según publicó Pulso, los beneficiarios del Pilar Solidario y la PGU subieron desde 2.437.259 a fines d
Cooperativa.cl

Más de dos millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal

Más de dos millones de personas están siendo beneficiadas por la Pensión Garantizada Universal (PGU), que incorporó a 135 mil personas durante 2024. Según publicó Pulso, los beneficiarios del Pilar Solidario y la PGU subieron desde 2.437.259 a fines de 2023 a 2.575.633 en el último año, con un alza interanual de 5,7 por ciento. Este indicador incluye la PGU, el Aporte Previsional Solidario (APS) de vejez, la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y el APS de Invalidez. En el detalle, un 82 por ciento corresponde a beneficiarios de la PGU, los que llegaron a 2.115.774 en 2024, con un incremento del 6,8 por ciento interanual. Aunque en la práctica el 90 por ciento de la población puede acceder a la PGU, a fines del año pasado la PGU y el APS de vejez llegaba a cerca del 82% de los mayores de 65 años (2.275.127 personas), ya que existen casos de personas que no cumplen los requisitos o que simplemente no lo han solicitado. A partir del 1 de febrero comenzó a regir un nuevo valor para la PGU, llegando a 224.004 pesos mensuales, desde el monto anterior de 214.296, de acuerdo a la variación experimentada por el IPC en 2024.

Defensa de senadora Allende pide que declaren diputados de oposición por fallida venta de casa

La defensa de la senadora Isabel Allende (PS), encabezada por el abogado Gabriel Osorio, solicitó que 20 diputados de oposición declaren ante el Tribunal Constitucional en el proceso que iniciaron el Partido Republicano y Chile Vamos con el que buscan la de
Cooperativa.cl

Defensa de senadora Allende pide que declaren diputados de oposición por fallida venta de casa

La defensa de la senadora Isabel Allende (PS), encabezada por el abogado Gabriel Osorio, solicitó que 20 diputados de oposición declaren ante el Tribunal Constitucional en el proceso que iniciaron el Partido Republicano y Chile Vamos con el que buscan la destitución de la parlamentaria por la fallida venta al Estado de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. Durante los últimos días de 2024 el Gobierno anunció, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, que serían adquiridas las casas de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende para convertirlas en museos. Sin embargo, en el caso del domicilio que ocupó el Mandatario derrocado en 1973 se debió anular la transacción debido a que la propiedad de la vivienda era compartida, entre otras personas, por la senadora Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exjefe de Estado, lo que las inhabilita para celebrar este tipo de contratos. Conocido esto, tanto el Partido Republicano como las colectividades de Chile Vamos presentaron alte el Tribunal Constitucional un requerimiento para sacar de su cargo a la senadora socialista, lo que fue respondido en las últimas horas por su defensa en un documento de 47 páginas, según informó La Tercera. En el texto, Osorio insiste en que la venta no se produjo por lo que no existe motivo para la destitución. Expone que en derecho público la compra de bienes inmuebles por parte del Estado se hace mediante «un procedimiento administrativo reglado, que no concluye con la dictación ni del Decreto Supremo Autorizatorio ni con la suscripción del contrato de compraventa», ya que solo «concluye con el acto administrativo terminal, llamado Decreto Aprobatorio». Ese acto administrativo nunca ocurrió, ya que solo se firmó una escritura pública en la notaría. El segundo argumento es que la norma, cuya redacción proviene de la Constitución de 1925, requiere una «interpretación restringida», ya que tanto la Cámara como el Senado históricamente han aprobado excepciones para que sus parlamentarios puedan contratar con el Estado. El tercer argumento apunta a que «no todo contrato con el Estado produce el efecto de causar la inhabilitación y hacer cesar a un parlamentario en ejercicio». El informe señala que, tal como lo dijo en su momento el constitucionalista Alejandro Silva Bascuñán, solo debe cesar en el cargo el parlamentario cuyo contrato con el Estado «le signifique un beneficio pecuniario especial, propio del contrato». Y que no procede la destitución cuando en ese contrato con el Estado el parlamentario «ejerce los derechos de que como persona privada es titular, de modo como podría hacerlo cualquiera otra persona del país». Además, la defensa pide una serie de diligencias, entre ellas que el TC cite a declarar a 20 parlamentarios de oposición que firmaron los requerimientos en contra de Allende: siete del Partido Republicano (Agustín Romero, José Carlos Meza, Luis Sánchez, Chiara Barchiesi, Juan Irrarázaval, Cristián Araya y Benjamín Moreno), cuatro de la UDI (Gustavo Benavente, Daniel Lilayú, Sergio Bobadilla y Flor Weisse), dos de Renovación Nacional (Hugo Rey y Camila Flores) y siete independientes (Stephan Schubert, Harry Jürgensen, Renzo Trisotti, Catalina del Real, Sofía Cid, Christian Matheson y Paula Labra. El objetivo de la defensa es interrogarlos respecto a la tramitación de la Ley de Presupuestos del año 2024 que ellos mismos aprobaron y en la que se «contempló expresamente recursos para la adquisición de las casas presidenciales».

Ecuador: Primeros resultados oficiales alejan a Noboa de ser reelegido en primera vuelta

Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelección en primera vuelta. Con el 9% de sufragios escrutados, el m
Cooperativa.cl

Ecuador: Primeros resultados oficiales alejan a Noboa de ser reelegido en primera vuelta

Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelección en primera vuelta. Con el 9% de sufragios escrutados, el mandatario obtiene un 47,21% de los votos válidos, frente al 40,88% de la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana), a quien el actual gobernante ya derrotó en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023. Un sondeo a boca de urna dado a conocer tras el cierre de los colegios electorales daba un 50,12% de votos válidos para Noboa y 42,21% para González, con una muestra de más de 28.000 casos a nivel nacional, y un margen de error del 2,98%.

Eduardo Vargas debutó en el empate de Nacional ante Peñarol

El delantero chileno Eduardo Vargas sumó sus primeros minutos con Nacional de Montevideo en el empate 1-1 frente a Peñarol por la segunda fecha de la liga uruguaya. Tras un primer tiempo trabado que terminó sin novedades, Maximiliano Silvera abrió el ma
Cooperativa.cl

Eduardo Vargas debutó en el empate de Nacional ante Peñarol

El delantero chileno Eduardo Vargas sumó sus primeros minutos con Nacional de Montevideo en el empate 1-1 frente a Peñarol por la segunda fecha de la liga uruguaya. Tras un primer tiempo trabado que terminó sin novedades, Maximiliano Silvera abrió el marcador para el «Manya» en el comienzo de la segunda mitad con un gol a los 50'. La ventaja no duró mucho, ya que en el 61' Jeremía Recoba igualó el marcador para el «Bolso», que aún no sabe de triunfos en este inicio de campeonato. Diez minutos después del empate, Vargas hizo su debut con la camiseta de Nacional disputando los últimos 20 minutos, aunque sin muchas opciones para cambiar el marcador. Con este resultado, Nacional queda en la 11a posición con 1 punto, mientras que Peñarol se instaló en el cuarto lugar con 4 unidades. El próximo desafío para el equipo del seleccionado chileno será ante Progreso el domingo 16 de febrero a las 17:00 horas.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Club Nacional De Football (@nacional)

Qué es la RAM, el grupo mapuche al que Milei quiere declarar terrorista

El Gobierno argentino anunció que designará como «organización terrorista» al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que cuenta con un solo miembro reconocido y cuya existencia como colectivo organizado es puesta en duda por investigadores
Cooperativa.cl

Qué es la RAM, el grupo mapuche al que Milei quiere declarar terrorista

El Gobierno argentino anunció que designará como «organización terrorista» al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que cuenta con un solo miembro reconocido y cuya existencia como colectivo organizado es puesta en duda por investigadores, políticos y portavoces de distintas comunidades mapuches consultados por EFE. El anuncio del pasado miércoles llegó tras una declaración de Facundo Jones Huala, presunto líder de la RAM, quien hace una semana reivindicó «los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes» en el contexto del conflicto mapuche. El pueblo mapuche, que habita el sur de Argentina y Chile desde antes de la colonización europea, lleva adelante una lucha histórica por el reconocimiento y la restitución de territorios ancestrales, en parte cedidos para su explotación a importantes empresarios locales e internacionales. Aún así, diversos actores dentro de la comunidad rechazan los métodos atribuidos a la RAM y la vinculación del pueblo mapuche con actos violentos. «Los planteamientos mediáticos que ha hecho Jones Huala difieren de los mecanismos o metodología de lucha que viene realizando desde hace casi 40 años el Parlamento Mapuche en Río Negro», afirmó Mirta Ñancunao, werken (vocera) de la Coordinadora del Parlamento, que insiste en que al interior de la comunidad no conocen a más miembros del grupo que Jones Huala. Facundo Jones Huala, presunto líder de la RAM. Foto: Patricia Bullrich (X) Acusaciones contra la RAM La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ha descrito a la RAM como «un movimiento etnonacionalista violento dependiente del Movimiento Autónomo del PUEL MAPU» y su departamento denunció esta semana a Jones Huala por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, a raíz de sus recientes declaraciones. Huala, de 38 años, había sido denunciado en el pasado por distintas autoridades e incluso estuvo preso en Chile entre 2018 y 2022 por porte ilegal de armas y provocar incendios. En 2023 volvió a ser encarcelado y, tras ser liberado, regresó a Argentina en agosto de 2024. Gustavo Franquet, uno de los abogados que defendió a Jones Huala, explicó a EFE que las declaraciones del controvertido mapuche «no son prueba definitiva de la existencia de la RAM» y que «no existe ninguna resolución judicial que la avale», por lo que el Gobierno argentino no tiene base jurídica para designarla «organización terrorista». Si bien desde 2017 se han atribuido a la RAM decenas de hechos delictivos, incluidos incendios provocados y toma de tierras, hasta la fecha ninguna sentencia judicial ha podido confirmar la participación del grupo en hechos de esa naturaleza, insiste Franquet. Un informe publicado en 2017 por el Ministerio de Seguridad, también comandado entonces por Bullrich -bajo el Gobierno conservador de Mauricio Macri-, señaló como vocera de la organización a la activista mapuche Moira Moillán, quién aseveró a EFE: «La RAM no existe, por más que dos o tres mapuches encapuchados digan que sí». Moillán aprovechó para denunciar persecución política contra el pueblo mapuche y la construcción de un enemigo interno para justificar medidas represivas contra la comunidad. ¿Problema de seguridad o construcción política? «En mi gestión no hubo ni un hecho de vandalismo que se le haya atribuido la RAM», dijo Sabina Frederic, ministra de Seguridad durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023). En declaraciones a EFE, Frederic explicó que la RAM «no es un problema de seguridad pública ni representa un poder terrorista», sino que se trata de «una ínfima minoría radicalizada de mapuches que en algún momento realizó actos de vandalismo». El gobernador de la provincia patagónica de Chubut, Ignacio Torres, vinculó esta semana a la RAM con los incendios que han arrasado con más de 25.000 hectáreas en esa zona y acusó a Jones Huala de instigarlos, una hipótesis que fue tajantemente rechazada por el mapuche. «Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos», argumentó Huala. «En algún momento [Jones Huala] fue una referencia, pero ahora está muy desacreditado», dijo, también a EFE, Hernán Schiaffeti, antropólogo e investigador de pueblos indígenas. Concluyó que «la identificación del mundo mapuche con el terrorismo le viene bien al Gobierno para eludir su responsabilidad en la gestión de recursos naturales y la prevención de incendios».

Quilpué: Joven es acusado de apuñalar hasta la muerte a su papá

Un joven de 24 años fue detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato de su padre en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. Según la información policial, este crimen, ocurrido la noche del sábado en una parcela en el sector Bello Sur
Cooperativa.cl

Quilpué: Joven es acusado de apuñalar hasta la muerte a su papá

Un joven de 24 años fue detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato de su padre en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. Según la información policial, este crimen, ocurrido la noche del sábado en una parcela en el sector Bello Sur, dejó a un hombre fallecido tras recibir diversas heridas cortopunzantes en el tórax. «Una vez que se constituyeron los detectives junto con los peritos y el médico criminalista, logran establecer que la víctima corresponde a un hombre chileno de 47 años de edad, sin antecedentes policiales», informó el subprefecto Rodrigo Gallardo, subjefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso. El funcionario policial explicó que «los detectives se abocaron a levantar diversas evidencias biológicas y los relatos de testigos, los cuales finalmente les permitieron atribuir la responsabilidad al hijo de la víctima, quien también es un hombre chileno de 24 años de edad, sin antecedentes policiales». El hombre fue detenido y será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué para su control de detención y posterior formalización.

Cartagena: Con retroexcavadora rescatan a niño enterrado en la playa

Un dramático rescate se llevó a cabo en la playa El Ensueño de Cartagena, en la Región de Valparaíso, donde un niño quedó atrapado en la arena mientras jugaba junto a sus familiares y amigos. Según informó la Municipalidad, el incidente ocurrió alr
Cooperativa.cl

Cartagena: Con retroexcavadora rescatan a niño enterrado en la playa

Un dramático rescate se llevó a cabo en la playa El Ensueño de Cartagena, en la Región de Valparaíso, donde un niño quedó atrapado en la arena mientras jugaba junto a sus familiares y amigos. Según informó la Municipalidad, el incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas del sábado y fue rápidamente reportado a los servicios de emergencia. El equipo de Bomberos, junto con el personal del Municipio y la Dirección de Operaciones, trabajaron juntos para rescatar al menor. Utilizaron herramientas especializadas y una retroexcavadora para liberarlo. Una vez rescatado, el niño fue trasladado al SAPU Cartagena para una evaluación médica preventiva. Luego, fue entregado a sus padres, quienes lo llevaron a su hogar. El Municipio de Cartagena aprovechó la oportunidad para recordar la importancia de «tener precaución al realizar actividades en la playa, especialmente cuando se excavan hoyos o se realizan otros juegos, ya que la arena cede con rapidez y puede generar situaciones peligrosas».

Incendios forestales: Gobierno adelanta toque de queda en La Araucanía

El Gobierno adelantó este domingo a las 20:00 horas el inicio del toque de queda en la Región de La Araucanía para intentar aplacar los incendios forestales. La restricción mantendrá su fin a las 6:00 horas del lunes. Más información en instantes...
Cooperativa.cl

Incendios forestales: Gobierno adelanta toque de queda en La Araucanía

El Gobierno adelantó este domingo a las 20:00 horas el inicio del toque de queda en la Región de La Araucanía para intentar aplacar los incendios forestales. La restricción mantendrá su fin a las 6:00 horas del lunes. Más información en instantes...

Get more results via ClueGoal