Chile



Jarry tiene nuevo horario ante Schwartzman y Tabilo conoció programación para su debut en Buenos Aires

Los chilenos Alejandro Tabilo (28° en el ranking mundial) y Nicolás Jarry (40°) tienen horario para debutar este miércoles en el ATP 250 de Buenos Aires. Jarry, cuyo duelo con Diego Schwartzman en la primera ronda fue postergado por la lluvia este martes

Steve Bannon admitió fraude en campaña de recaudación para el muro de Trump

Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, admitió este martes ante un tribunal haber defraudado a los donantes de una campaña de recaudación privada para construir el muro fronterizo con México prometido durante el primer mandato del republicano. Bannon f
Cooperativa.cl

Steve Bannon admitió fraude en campaña de recaudación para el muro de Trump

Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, admitió este martes ante un tribunal haber defraudado a los donantes de una campaña de recaudación privada para construir el muro fronterizo con México prometido durante el primer mandato del republicano. Bannon fue acusado en 2022 por la Fiscalía de Manhattan (Nueva York) de engañar a donantes que aportaron hasta 25 millones de dólares a la iniciativa «We Build the Wall» («Nosotros construimos el muro»), e inicialmente se había declarado no culpable de cinco delitos. El activista de ultraderecha debía enfrentar un juicio el próximo mes, pero llegó a un acuerdo judicial y admitió haber cometido fraude a cambio de una sentencia de tres años de libertad condicional, por lo que evita ir a la cárcel, informó The New York Times. Bannon se presentó este martes en el tribunal y así se lo transmitió a la jueza April Newbauer, quien le hizo preguntas para confirmar que entendía el acuerdo y sus implicaciones, como la renuncia al derecho de apelación. El acuerdo también prohíbe al estratega político dirigir una ONG o recaudar fondos para fines sin ánimo de lucro, así como utilizar los datos que recabó de la campaña «We Build the Wall», según un comunicado de la Fiscalía. Pedirá investigar a los fiscales El ahora presentador de un pódcast ultraderechista, que supuestamente desvió unos 100 mil dólares de esa campaña, estaba acusado de blanqueo de dinero, conspiración y fraude, y arriesgaba hasta 15 años de cárcel si era declarado culpable en un proceso con jurado. Según los medios locales, Bannon dijo tras la audiencia que pedirá a la nueva fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, investigar a la fiscal del estado, Letitia James, y al de Manhattan, Alvin Bragg, quienes han impulsado con éxito casos recientes contra Donald Trump. Steve Bannon trabajó en la campaña que llevó a Trump a la Presidencia en 2016, y fue estratega jefe en la Casa Blanca desde que el magnate asumió el poder, en enero de 2017, hasta agosto del mismo año. En 2022 fue condenado a cuatro meses de cárcel por negarse a colaborar con el comité legislativo que investigaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de una turba de seguidores de Trump.

El FBI descubrió más de 2.400 documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacio
Cooperativa.cl

El FBI descubrió más de 2.400 documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso. Los documentos, que en total comprenden más de 14.000 páginas, no han sido públicos y forman parte de evidencia «no antes vista» sobre la muerte del exmandatario, señaló el FBI en un comunicado que recogen medios estadounidenses. En 2023, el Gobierno del expresidente Joe Biden informó que los Archivos Nacionales habían terminado de revisar la información clasificada sobre la muerte de Kennedy, habiendo hecho públicos más de un 99% de los documentos. A los pocos días de asumir el poder, Trump firmó un decreto ordenando que se desclasificaran los archivos relacionados con el asesinato del exmandatario, del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr y del exfiscal general Robert F. Kennedy. La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora». El magnicidio de JFK John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas. El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le disparó en la cabeza. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de una conspiración al respecto. El exfiscal general y exsenador Robert F. Kennedy, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., fue nombrado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete. En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de RFK, Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee). Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.

El papa condenó la política de las deportaciones de Trump

Con una carta a los obispos de Estados Unidos, en un gesto poco frecuente, el papa Francisco entró este martes de lleno contra la política de las deportaciones masivas del presidente Donald Trump, pidiendo a la Iglesia católica, cuyo ala más conservadora
Cooperativa.cl

El papa condenó la política de las deportaciones de Trump

Con una carta a los obispos de Estados Unidos, en un gesto poco frecuente, el papa Francisco entró este martes de lleno contra la política de las deportaciones masivas del presidente Donald Trump, pidiendo a la Iglesia católica, cuyo ala más conservadora no comulga con el pontífice argentino, que se oponga a la narrativa que discrimina a los migrantes. La misiva suena también como respuesta a la declaración del vicepresidente JD Vance quien, en una entrevista con la CBS, acusó a los obispos de «recibir 100 millones de dólares para ayudar a los migrantes» y se preguntó si sus críticas al Gobierno tenían como objetivo proteger «sus negocios» y no reflejaban una preocupación sincera por las deportaciones. «El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: ¡El ser humano no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos! El ser humano es un sujeto con dignidad que, a través de la relación constitutiva con todos, en especial con los más pobres, puede gradualmente madurar en su identidad y vocación», escribe el papa en su carta. Las palabras de Vance fueron incluso tachadas de «escandalosas» por el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Dolan, uno de los más cercanos a Trump, y que ofreció oraciones en sus dos tomas de posesión. Frente común para defender a los migrantes Francisco intenta así unir a la Iglesia católica de Estados Unidos -que sin embargo apoya a Trump en temas como el aborto o la cuestión de género- en un frente común contra las deportaciones: «Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados», se lee en su misiva. El papa ya había definido la hipótesis de deportaciones masivas como «una vergüenza», pero esta vez va más allá y, sin mencionar nunca explícitamente al inquilino de la Casa Blanca, considera que «lastiman la dignidad de muchos hombres». Añade que «una conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad». Y advierte de que «lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará», sobre la política migratoria implementada por Trump. Nombramientos de obispos que defienden los migrantes Pero además del mensaje directo a Trump con esta misiva, precisamente hoy Francisco nombró como nuevo obispo de Detroit a Edward Weisenburger, quien en el pasado planteó la posibilidad de sanciones canónicas para quienes separen a los niños de sus padres migrantes. Y en las últimas semanas nombró como obispo en Washington al cardenal Robert McElroy, quien en reiteradas ocasiones, incluso en los últimos días, ha alzado su voz en defensa de los migrantes, además de ser partidario de la sostenibilidad medioambiental y de la apertura a los católicos LGBTQ. El nombramiento de McElroy se analizó entonces como un movimiento después de que Trump nombrase como embajador en el Vaticano a Brian Burch, católico conservador y crítico abiertamente con el pontificado de Francisco. En esta ofensiva contra algunas políticas de Trump, la agencia católica Caritas condenó el lunes «enérgicamente la imprudente decisión de la Administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiados para desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)». «Caritas reconoce el derecho de cualquier nueva Administración a revisar su estrategia de ayuda exterior. Sin embargo, la forma despiadada y caótica en que se está aplicando esta insensible decisión amenaza la vida y la dignidad de millones de personas», aseguró. Y añadió que «detener la USAID pondrá en peligro servicios esenciales para cientos de millones de personas, socavará décadas de progreso en la ayuda humanitaria y al desarrollo, desestabilizará regiones que dependen de este apoyo crítico y condenará a millones a una pobreza deshumanizadora o incluso a la muerte», advirtió.

Astronautas varados en el espacio podrían regresar a la Tierra a mediados de marzo

Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó este martes l
Cooperativa.cl

Astronautas varados en el espacio podrían regresar a la Tierra a mediados de marzo

Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó este martes la agencia espacial estadounidense. La NASA dio a conocer hoy el plan de enviar la Crew-10, la décima rotación de tripulantes en la Estación Espacial Internacional (EEI), el próximo 12 de marzo desde Florida y unos días después, tras completar las labores de traspaso, acometer el regreso de la Crew-9, con los astronautas Barry 'Butch' Wilmore y Sunita 'Suni' Williams a bordo. Ambos tendrían que haber regresado en junio del año pasado a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, en la que llegaron a la EEI para lo que iba a ser una misión de prueba de poco más de una semana. No obstante, complicaciones técnicas de la nave obligaron a mantener esta misión en la estación y posteriormente a enviar de regreso la nave sin sus dos tripulantes, quienes fueron asignados a la Crew-9, cuyo retorno se preveía para fines de marzo o comienzos de abril, ya que estaba supeditado a la fecha en que llegara la Crew-10 a la EEI. El adelanto de la fecha de la Crew-10 se ha logrado debido a que los directivos de esta misión han decidido abandonar la idea de usar una nueva cápsula Dragon de SpaceX, cuya preparación requería un proceso más largo. En su lugar, la misión viajará en la Dragon Endurance, ya usada en las misiones Crew-3, Crew-5 y Crew 7. «Los vuelos espaciales tripulados están llenos de desafíos inesperados. Nuestra flexibilidad operativa está habilitada por la tremenda asociación entre la NASA y SpaceX, y la agilidad que SpaceX continúa demostrando para satisfacer de manera segura las necesidades emergentes de la agencia», señaló en un comunicado Steve Sticj, directivo del Programa de Tripulación Comercial de la NASA. La misión Crew-10, que despegará desde el Centro Espacial Kennedy, estará comandada por la astronauta de la NASA Anne McClain, y su tripulación se completa con la piloto de la NASA Nichole Ayers, y los especialistas Takuya Onishi, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y el cosmonauta Kirill Peskov, de la agencia rusa Roscosmos.

Colo Colo recibe a San Felipe con la misión de repuntar en la Copa Chile

Colo Colo recibe este miércoles a Unión San Felipe, desde las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio Monumental, en la tercera fecha del Grupo G de la Copa Chile, con la misión de repuntar, salir del fondo y lograr su primer triunfo oficial en la temporada.
Cooperativa.cl

Colo Colo recibe a San Felipe con la misión de repuntar en la Copa Chile

Colo Colo recibe este miércoles a Unión San Felipe, desde las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio Monumental, en la tercera fecha del Grupo G de la Copa Chile, con la misión de repuntar, salir del fondo y lograr su primer triunfo oficial en la temporada. Este partido estaba originalmente pactado para el pasado domingo 9 de febrero, pero tras solicitud de los albos, se postergó para esta jornada. El objetivo de Colo Colo era poder mejorar las condiciones de la cancha del Monumental y contar con los seleccionados que jugaron por La Roja ante Panamá el sábado. Los albos están urgidos por un triunfo, ya que no han celebrado oficialmente en 2025 y también necesitan sumar confianza, considerando que el domingo 16 visitarán a Deportes La Serena en La Portada, en el tradicional duelo de campeones por la primera fecha del torneo nacional. La oncena que preparó Jorge Almirón tendrá varias novedades, ya que Fernando de Paul reemplazará a Brayan Cortés en el arco y en el mediocampo debutará el juvenil Francisco Marchant. La posible formación será con Fernando de Paul; Mauricio Isla, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Claudio Aquino, Francisco Marchant; Javier Correa y Lucas Cepeda. San Felipe, por su parte, empató con Deportes Limache en su debut y espera aprovechar las dudas del cuadro albo para dar la sorpresa en el Monumental. La posible formación de USF será con Paulo Garcés; Pedro Navarro, Iván Zafarana, Facundo Monteseirin, Yerko González; Diego González, Bryan González, Gonzalo Baglivo; Boris Sagredo, Ramón Ruiz y Cristóbal Muñoz. El duelo será arbitrado por Dione Rissios, quien será asistida por José Retamal, Manuel Marín; y Mathías Riquelme como cuarto juez. Todos los detalles los podrás escuchar en Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Ecuador: Presidente y retadora denuncian irregularidades, UE y OEA los desmienten

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció este martes supuestas «irregularidades» en el proceso de escrutinio de los comicios del domingo, pero las misiones de observación electoral de la Unión Europea y de l
Cooperativa.cl

Ecuador: Presidente y retadora denuncian irregularidades, UE y OEA los desmienten

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció este martes supuestas «irregularidades» en el proceso de escrutinio de los comicios del domingo, pero las misiones de observación electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos descartaron un eventual fraude y avalaron los resultados oficiales. Noboa no había aparecido públicamente desde que se conocieron los resultados, que disiparon su esperanza de ganar en primera vuelta, pero rompió su silencio en una entrevista con la emisora Radio Centro, y afirmó que debería tener más votos de que los otorgados por el Consejo Nacional Electoral. «Seguíamos contando, seguíamos revisando en ciertas provincias, porque había cosas que no cuadraban. Incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor», se quejó Noboa, que enfrentará en segunda vuelta a correísta Luisa González. Escrutado el 96,6 por ciento de las actas, Noboa obtiene el 44,16 por ciento de los votos, y González el 43,94 por ciento. A la espera de concluir el conteo, Noboa asegura haber ganado la primera vuelta, mientras González dice que ella sacó dos puntos porcentuales más que el gobernante. El polémico mandatario también aseveró, sin aportar pruebas, que en algunas zonas los votantes recibían amenazas de grupos armados para apoyar a «la candidata que los representa». «Hay decenas y decenas de casos en que amenazaban a la gente por que vote por la Revolución Ciudadana; tenemos la evidencia», dijo en referencia al movimiento político de Luisa González, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). Ante estas declaraciones, González, que también manifestó desconfianza sobre el conteo de votos al señalar que hubo intermitencias e interrupción del escaneo de actas en varias provincias, respondió en redes sociales que «los votantes de la Revolución Ciudadana NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES». UE descarta fraude En una comparecencia pública en Quito para presentar su informe preliminar, el jefe de la misión de la Unión Europea, el eurodiputado español Gabriel Mato, concluyó que las elecciones fueron «transparentes, bien organizadas y pacíficas», si bien advirtió que existen retos pendientes, como la publicidad en redes sociales, el uso de medio públicos y la falta de separación entre actividades electorales y de Gobierno por parte de Noboa. «Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo de que haya habido cualquier tipo de fraude», dijo Mato en alusión a las «irregularidades» alegadas primero por González y desde este martes por Noboa. «Lamento profundamente que, a la desinformación, se haya unido una cierta narrativa de fraude en estas elecciones, que estuvo en principio liderada por la candidata de Revolución Ciudadana y que hoy la está haciendo el propio presidente. Ningún elemento objetivo que avale esa acusación o narrativa», insistió Mato. El informe preliminar de la misión de la UE recogió las preocupaciones de varias organizaciones políticas ante la renuencia de Noboa a pedir licencia del cargo durante todo el periodo de campaña electoral (del 5 de enero al 6 de febrero) y delegar la Presidencia durante ese tiempo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado. A cambio, Noboa nombró por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza, Cynthia Gellibert, a la que delegó la jefatura del Estado sólo en los días donde se dedicaba a actividades electorales, algo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional. Conteo de OEA coincide con CNE La misión de observación electoral de la OEA contradijo también a Noboa, al señalar que los datos de su conteo rápido coinciden con los resultados oficiales parciales presentados por el CNE, al estar dentro del margen de error de su muestra. «La Misión, hasta el momento, no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección. Al mismo tiempo, invita a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes», dijo en un comunicado. La Misión de la OEA recordó que los resultados oficiales son aquellos emitidos por el CNE, «ya que las Misiones de la OEA no sustituyen a las autoridades electorales nacionales ni interfieren en sus atribuciones». Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a las urnas, en una jornada donde las misiones internacionales de observación electoral destacaron que la jornada transcurrió con normalidad y tranquilidad, con una participación superior al 83 por ciento.

Monagas eliminó a Defensor Sporting y avanzó a segunda ronda en Copa Libertadores

Monagas de Venezuela venció por 0-2 a Defensor Sporting en Montevideo y con un 4-0 global avanzó a la segunda ronda de la Copa Libertadores 2025. El equipo venezolano había ganado por 2-0 la ida en Maturín y administró la ventaja en Uruguay, quedándos
Cooperativa.cl

Monagas eliminó a Defensor Sporting y avanzó a segunda ronda en Copa Libertadores

Monagas de Venezuela venció por 0-2 a Defensor Sporting en Montevideo y con un 4-0 global avanzó a la segunda ronda de la Copa Libertadores 2025. El equipo venezolano había ganado por 2-0 la ida en Maturín y administró la ventaja en Uruguay, quedándose con el triunfo gracias a los goles de Tomás Rodríguez (34') y Andrés Romero (61'). En la próxima fase, Monagas enfrentará a Cerro Porteño, club que tuvo libre la primera ronda. Y en el horizonte, el ganador entre Monagas y Cerro Porteño chocará ante el vencedor del cruce entre Tolima y Melgar, por un cupo en la fase grupal del torneo continental.

Puerto Montt: Ex fiscal regional lidera equipo municipal contra delitos de alta complejidad

La Municipalidad de Puerto Montt anunció la creación de una «Fiscalía Penal Municipal», con el objetivo de apoyar a las víctimas de delitos y presentar querellas contra delitos de alta connotación. Este nuevo equipo, liderado por el ex fisc
Cooperativa.cl

Puerto Montt: Ex fiscal regional lidera equipo municipal contra delitos de alta complejidad

La Municipalidad de Puerto Montt anunció la creación de una «Fiscalía Penal Municipal», con el objetivo de apoyar a las víctimas de delitos y presentar querellas contra delitos de alta connotación. Este nuevo equipo, liderado por el ex fiscal regional de Los Lagos Marcos Emilfork, está compuesto por abogados, asistentes sociales y psicólogos. Busca ofrecer una respuesta integral a quienes han sufrido delitos y abordar la falta de recursos que enfrentan estas víctimas, quienes a menudo no cuentan con representación legal. «En Chile se da la paradoja de que el delincuente tiene un defensor penal público pagado por todos los chilenos, pero la víctima, que es la persona a quien le cometen el delito, no tiene un abogado penalista, no tiene un psicólogo o un asistente social y, lamentablemente, muchas veces no tiene los recursos para contratarlo», dijo el alcalde Rodrigo Wainraihgt (Renovación Nacional). El equipo está recopilando información sobre los delitos en la comuna para establecer prioridades y enfoques en la atención, enfocándose en delitos de alta complejidad que afectan a la comunidad. «Lo que quiere hacer la Municipalidad es perseguir aquellos delitos de alta complejidad y que hoy en día están afectando a nuestra comunidad», afirmó el jefe comunal. Con la llegada de Marcos Emilfork a nuestro equipo empezaremos a diseñar e implementar la futura Fiscalía Penal Municipal, que nos permitirá acompañar a quienes han sido víctimas de un delito y presentar las querellas correspondientes para evitar que los delincuentes vuelvan a… pic.twitter.com/KrvD5LLYlR — Rodrigo Wainraihgt Galilea (@WAINRAIHGT) February 10, 2025

Niño de cuatro años murió al caer desde un piso 12 en Santiago Centro

Un niño de cuatro años de edad murió este martes al caer desde el piso 12 de un edificio ubicado en la intersección de Eleuterio Ramírez y Santa Rosa, en el centro de Santiago. El pequeño pertenecía a una familia de origen dominicano y vecinos dijero
Cooperativa.cl

Niño de cuatro años murió al caer desde un piso 12 en Santiago Centro

Un niño de cuatro años de edad murió este martes al caer desde el piso 12 de un edificio ubicado en la intersección de Eleuterio Ramírez y Santa Rosa, en el centro de Santiago. El pequeño pertenecía a una familia de origen dominicano y vecinos dijeron haberse enterado de la tragedia al escuchar los «gritos desgarradores» de la madre. El teniente coronel Mauricio Meneses, de la Tercera Comisaría de Carabineros de Santiago, explicó que «el niño cayó desde un dormitorio que estaba con la ventana abierta» y que, a diferencia del balcón del mismo departamento, no contaba con medidas de protección infantil. El menor «estaba acompañado de un familiar, pero, al parecer, hubo un descuido, (aunque) eso está por investigarse» con mayor profundidad, añadió el oficial. Las diligencias del caso quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

¿Cuándo y dónde ver a La Roja ante Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20?

La Roja volverá a la acción en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela el próximo jueves 13 de febrero, cuando enfrente a Colombia en la cuarta y penúltima jornada del hexagonal final. El equipo dirigido por Nicolás Córdova empató con Uruguay y perdió c
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver a La Roja ante Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20?

La Roja volverá a la acción en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela el próximo jueves 13 de febrero, cuando enfrente a Colombia en la cuarta y penúltima jornada del hexagonal final. El equipo dirigido por Nicolás Córdova empató con Uruguay y perdió contra Argentina y Paraguay, por lo que buscará repuntar para lograr el objetivo de terminar entre los cuatro mejores, pese a ya tener la clasificación al mundial asegurada, por su condición de anfitrión. El duelo está programado para las 19:30 horas (22:30 GMT) del jueves en el Estadio «Brigido Iriarte» de Caracas y será transmitido en TV abierta por TVN, en TV cable por DirecTV y en streaming en la plataforma DGO. Todos los detalles los podrás seguir en Cooperativa.cl y Cooperativa Deportes.

Pierluigi Collina presentó radical propuesta para cambiar regla en el lanzamiento de los penales

El jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina, comentó en una reciente entrevista una revolucionaria propuesta para el fútbol, donde sugirió cambiar la habitual modalidad del lanzamiento penal en el tiempo de juego. «Ha
Cooperativa.cl

Pierluigi Collina presentó radical propuesta para cambiar regla en el lanzamiento de los penales

El jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina, comentó en una reciente entrevista una revolucionaria propuesta para el fútbol, donde sugirió cambiar la habitual modalidad del lanzamiento penal en el tiempo de juego. «Hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media de que el 75 por ciento de los lanzamientos son gol. Además, el atacante también tiene la chance del rebote», comenzó mencionando a La Repubblica. Tras esto, el exjuez sostuvo: «Ya lo dije en las discusiones que tuvimos en IFAB (International Football Association Board), una solución es el tiro único. Como en los penales tras la prórroga. No hay rebote, o marcas un gol o vuelves a empezar con un saque de puerta, y punto». En relación a esta postura, el debate se prolonga desde 2019 cuando se dio a conocer que esta regla entraba en vigencia, pero el organismo encargado de reglamentar el fútbol lo desestimó en un comunicado. «Al contrario de algunos informes incorrectos en los medios de comunicación, el balón permanecerá en juego en el caso de que un saque de penal rebote en el portero, el travesaño o los postes. Este asunto ni siquiera fue discutido en la última Junta General», expresaron.

Marcelino Núñez jugó en la derrota del Norwich en la Championship

Marcelino Núñez jugó 36 minutos en la derrota del Norwich como local ante Preston por 0-1 en el Carrow Road Stadium partido válido por la fecha 32 de la Championship. La visita anotó recién comenzado el partido con el gol del montenegrino Milutin Osm
Cooperativa.cl

Marcelino Núñez jugó en la derrota del Norwich en la Championship

Marcelino Núñez jugó 36 minutos en la derrota del Norwich como local ante Preston por 0-1 en el Carrow Road Stadium partido válido por la fecha 32 de la Championship. La visita anotó recién comenzado el partido con el gol del montenegrino Milutin Osmajic a los cinco minutos. El volante chileno entró a los 60' por el inglés Jacob Wright, pero no pudo hacer mucho para evitar la derrota. Norwich se encuentra en la novena posición de la liga de ascenso de Inglaterra con 43 unidades, a dos puntos de los puestos de play-offs.

Cumbre en París: EEUU y Reino Unido no firmaron declaración sobre IA «ética y abierta»

Estados Unidos y el Reino Unido no firmaron la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (IA), que pide que la aplicación de esta tecnología «sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética». Un total d
Cooperativa.cl

Cumbre en París: EEUU y Reino Unido no firmaron declaración sobre IA «ética y abierta»

Estados Unidos y el Reino Unido no firmaron la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (IA), que pide que la aplicación de esta tecnología «sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética». Un total de 60 países y entidades supranacionales, como Chile y la Unión Europea (UE), se sumaron al documento. Otras prioridades señaladas son aumentar la accesibilidad de la IA para reducir la brecha digital, evitar la concentración del mercado en este sector y promover la cooperación y la coordinación de la gobernanza internacional. Entre los firmantes figuran los 27 Estados de la Unión Europea (así como la propia UE), China, India, Japón, Australia, Canadá, Brasil, Chile o el Vaticano. La declaración reconoce la «necesidad» de mejorar lo que se sabe sobre los efectos de la IA en el mercado de trabajo y de establecer «un diálogo inclusivo» en la gobernanza internacional de esta tecnología. También establece que «la confianza y la seguridad» en la IA tienen que aumentar «para poder sacar todo el partido» a esta tecnología. Poco antes, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, había dejado clara en la cumbre la oposición de la Administración Trump a un enfoque basado en la regulación y a una gobernanza global de la tecnología. Afirmó que «una regulación excesiva de la IA podría matar a un sector en plena eclosión» y que tiene «implicaciones revolucionarias», antes de lamentar que a veces «nuestras respuestas tienden a ser demasiado cautas, de aversión al riesgo». Citó en concreto el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea, como ejemplo de medidas que pueden acabar siendo una censura «para controlar los pensamientos de los usuarios». Vance también recalcó que «Estados Unidos es el líder en inteligencia artificial y queremos que siga siendo así». En cuanto al Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer no participó en la cumbre y su Gobierno tuvo una participación de bajo nivel. Gerente del Cenia de Chile: Reino Unido sorprendió; de EEUU se esperaba En Cooperativa, el gerente general del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) e integrante de la delegación chilena en la cumbre, Rodrigo Durán, afirmó que «fue bien sorprendente» que el Reino Unido no suscribiera la declaración, pero que era algo esperable de EE.UU. «En general, los países y las delegaciones esperaban que EE.UU. no suscribiera la declaración. Era una expectativa razonable por las últimas acciones que había tomado el gobierno del Trump, principalmente la eliminación de las executive orders de Biden en esta dirección. Entonces, no era sorpresivo. Lo que sí fue muy sorprendente fue el tono», dijo en entrevista con Lo Que Queda del Día. «Deja una sensación de que EE.UU. está diciéndole a las compañías tecnológicas 'hagan absolutamente lo que quieran'. Es el mensaje que queda un poco», señaló Durán. Agregó que, asimismo, «llamó mucho la atención el carácter armamentista del discurso, particularmente, del vicepresidente de EE.UU., porque sale un poco de la lógica de lo que se habla en estas cumbres. Esta no es una cumbre de armas; sin embargo, hizo mucha referencia al uso bélico de esta tecnología». Finalmente, sostuvo que la participación de Washington en la cumbre fue poco colaborativa, sin interés en alcanzar acuerdos, reflejando una mentalidad defensiva ante la amenaza percibida de China. «Marca un tono en la relación y en la posición que va a tener EE.UU. hacia esta forma más bien diplomática de tratar de alcanzar una gobernanza común entre los países (...) No fue colaborativo. No se vio una posición colaborativa, ni siquiera de interés de generar un marco de acuerdo. La posición fue bien 'no vamos a hacer nada, déjenos tranquilos, porque, si no, está la amenaza de los chinos que van a venir y nos van a dominar'», planteó el encargado del Cenia. 

Real Madrid sumó un épico triunfo y sacó ventaja ante Manchester City

Real Madrid sumó una épica jornada más a su amplio registro en la UEFA Champions League después de vencer dramáticamente por 2-3 en su visita a Manchester City, quedándose con la llave de ida en los play-offs de octavos. Ambos equipos llegaron al Etiha
Cooperativa.cl

Real Madrid sumó un épico triunfo y sacó ventaja ante Manchester City

Real Madrid sumó una épica jornada más a su amplio registro en la UEFA Champions League después de vencer dramáticamente por 2-3 en su visita a Manchester City, quedándose con la llave de ida en los play-offs de octavos. Ambos equipos llegaron al Etihad Stadium con realidades disímiles en sus temporadas. Sin embargo, eso no fue traducido en el marcador que estuvo liderado mayoritariamente por un conjunto británico que aprovechó sus ocasiones. Los contrates de nivel eran claros, pero también lo fue la diferencia de planteles. Mientras que los locales fueron con todas sus piezas importantes, la visita tuvo que acudir a Aurélien Tchouaméni y Federico Valverde como central y lateral respectivamente. Arrancó el compromiso y sorpresivamente el cuadro «merengue» dominó a su adversario. Los avisos no tardaron en llegar, pero en los pies de Kylian Mbappé (10') y Ferland Mendy (11') estuvieron las chances más claras del comienzo. Los pupilos de Josep Guardiola supieron resistir estos embates iniciales y dieron el zarpazo con una acción elaborada por Jack Grealish. El inglés colgó un balón dentro del área y Josko Gvardiol asistió de pecho a Erling Haaland (19'). El noruego tardó cinco encuentros cara a cara para festejar ante Real Madrid. Pese a que el VAR investigó una posible posición ilícita, lo cierto es que nada frenó los festejos del recinto británico. Los madrileños siguieron sumando llegadas a la portería contraria y, aunque no pudieron derribar la resistencia del meta brasileño Ederson, Vinícius Júnior (25') complicó a su compatriota con un remate al travesaño. Ni si quiera la lesión de Grealish complicó a los locales, porque el ingreso de Phil Foden (29') les permitió redondear una primera parte excelente y con una diferencia que pudo ser más amplia. Más información en instantes.

Muere actor de la recordada película de «Street Fighter»: Peter Tuiasosopo tenía 61 años

A los 61 años falleció el actor estadounidense Peter «Navy» Tuiasosopo, conocido principalmente por su trabajo en la película de «Street Fighter» de 1994. «Mi padre vivió una vida increíble y de ninguna manera esto pausa s
Cooperativa.cl

Muere actor de la recordada película de «Street Fighter»: Peter Tuiasosopo tenía 61 años

A los 61 años falleció el actor estadounidense Peter «Navy» Tuiasosopo, conocido principalmente por su trabajo en la película de «Street Fighter» de 1994. «Mi padre vivió una vida increíble y de ninguna manera esto pausa su impacto en el mundo», destacó su hijo, Manoah Peter Tuiasosopo, en sus redes sociales. Además de haber jugado fútbol americano de manera profesional, Tuiasosopo se dedicó por varias décadas a la actuación con participaciones en obras como «New girl», «Los ángeles de Charlie», «Batman & Robin» y «Mayans MC», entre otras. Su papel más notable fue cuando interpretó a «E. Honda» en «Street Fighter», película basada en en el videojuego de peleas que tenía a Jean-Claude Van Damme como protagonista.

Almirón sobre lesión de Vidal: No quiero que juegue y después no entrene en toda la semana

El técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, realizó una conferencia de prensa en la previa del partido de los albos ante Unión San Felipe en la que se refirió a la situación de Arturo Vidal. «La molestia es en un sóleo, abajo del gemelo y es una le
Cooperativa.cl

Almirón sobre lesión de Vidal: No quiero que juegue y después no entrene en toda la semana

El técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, realizó una conferencia de prensa en la previa del partido de los albos ante Unión San Felipe en la que se refirió a la situación de Arturo Vidal. «La molestia es en un sóleo, abajo del gemelo y es una lesión que hay que tener cuidado porque es recurrente volver a lastimarse. Tenemos precaución por no apurarlo porque puede llevar más tiempo», dijo el entrenador. «Los tiempos son los adecuados para que llegue al partido en La Serena (este fin de semana por la primera fecha), no quiero que esté jugando un partido y después no entrene una semana entera. Ya se está recuperando, si no lo tenemos ante La Serena, será al otro partido», añadió sobre la situación del «King». Además, Almirón habló sobre los jugadores que utilizará ante San Felipe: «El jugar te hace mejorar. Voy a poner los que estén bien. Necesitamos jugar muchos partidos, para entrar en ritmo. El partido de mañana está bien, volveremos a jugar el domingo y luego el próximo lunes. No vamos a dosificar». «El esquema es el mismo y va variando según la zona donde se esté jugando, esto puede afectar a la defensa, pero me gustan esos duelos, con estos jugadores en el mismo partido se puede modificar el esquema», sostuvo sobre el planteamiento en el terreno de juego. El próximo desafío de Colo Colo será frente a Unión San Felipe por la Copa Chile el miércoles a las 20:00 horas (23:00 GMT). Mientras que su debut en el Campeonato Nacional es el domingo 16 de febrero a las 12:00 horas (15:00 GMT) ante Deportes La Serena de visita.

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas, lo que contribuye a explicar los efectos adversos sobre la salud, según revela un estudio que incluye datos de ocho países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Norue
Cooperativa.cl

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas, lo que contribuye a explicar los efectos adversos sobre la salud, según revela un estudio que incluye datos de ocho países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, el Reino Unido y Suecia). Esta es la conclusión principal del estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en España, que ha sido publicado en la revista Environment International. Los investigadores del estudio resaltan en sus conclusiones la necesidad de reducir la exposición al tabaquismo pasivo, especialmente en entornos infantiles. En concreto, advierten de que «la exposición posnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud». También aseguran que los niños expuestos al humo del tabaco en el hogar son más propensos a mostrar determinados cambios en el epigenoma, los cuales pueden alterar la manera en que los genes se expresan. Dichas alteraciones epigenéticas podrían influir en el desarrollo de enfermedades en el futuro, sostienen los investigadores del ISGlobal. El ADN, un libro de instrucciones para el cuerpo El ADN funciona como un «libro de instrucciones» para el cuerpo, y sin cambiar el contenido del «libro» (es decir, la secuencia génica), el humo del tabaco puede añadir «marcas» en ciertas páginas. Dichas «marcas» pueden afectar la manera en la que se leen estas instrucciones, y una de estas «marcas», la metilación del ADN, es uno de los principales mecanismos epigenéticos que activan o desactivan la expresión de los genes. Aunque hace tiempo que se sabe que los efectos del tabaquismo materno en el embarazo afectan al epigenoma, esta investigación es de las primeras en mostrar cómo la exposición pasiva al humo del tabaco en la infancia también puede tener un efecto nocivo. El estudio ha incluido datos de 2.695 niños y niñas de ocho países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, el Reino Unido y Suecia), de entre 7 y 10 años de edad que eran voluntarios de seis cohortes del Consorcio sobre Epigenética en el Embarazo y la Infancia (PACE, por sus siglas en inglés). A partir de muestras de sangre de los participantes, el equipo científico estudió el nivel de metilación en sitios concretos del ADN a lo largo del genoma, y lo asoció con el número de personas fumadoras en el hogar (0, 1, o 2 o más). Se identificaron cambios en la metilación del ADN en 11 regiones (llamadas CpGs) asociadas a la exposición al tabaquismo pasivo, y la mayoría de estas regiones también se han relacionado en estudios previos con la exposición directa al tabaco en personas fumadoras activas o durante la gestación. Además, seis de ellas se asocian a enfermedades como el asma o el cáncer, para las que el tabaco supone un factor de riesgo. Según Marta Cosin-Tomàs, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, la investigación realizada demuestra que «el tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella a nivel molecular, pudiendo modificar la expresión de genes que influyen en la susceptibilidad a enfermedades en la edad adulta». Los hogares son fuentes de exposición al humo A pesar de la creciente regulación del consumo de tabaco en espacios públicos, los hogares siguen siendo una de las principales fuentes de exposición al humo del tabaco para los niños. En 2004, se estimó que un 40 por ciento de los niños en todo el mundo estaban expuestos al tabaquismo pasivo, a pesar de que la exposición infantil a este contaminante no solo incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, sino que también puede afectar el desarrollo neurológico y la función inmunitaria. Otra de las investigadoras, Mariona Bustamente, sostiene que «los resultados obtenidos sugieren que el tabaquismo pasivo en la infancia resulta en cambios epigenéticos similares a los observados con la exposición intrauterina al tabaco o el consumo activo». Esto prueba «la urgencia de implementar medidas integrales para reducir la exposición infantil al humo del tabaco, tanto en el hogar como en otros espacios cerrados». La investigadora principal, Marta Cosin-Tomàs, concluye que «no se trata de apelar a la responsabilidad individual de las familias» porque «la exposición al tabaco es un problema de salud pública y esconde una cuestión de desigualdad social». «Factores socioeconómicos y ambientales, junto con la persistente influencia de poderosos intereses comerciales, dificultan la reducción de la exposición al humo del tabaco en ciertos hogares», subraya.

Max revela el elenco de «Chespirito: Sin querer queriendo», su nueva bioserie

Max ha anunciado el elenco de su nueva serie biográfica, «Chespirito: Sin querer queriendo», que se inspira en la vida del icónico Roberto Gómez Bolaños. Estrenándose en 2025 bajo el lema «Historias que lo pueden todo», la serie
Cooperativa.cl

Max revela el elenco de «Chespirito: Sin querer queriendo», su nueva bioserie

Max ha anunciado el elenco de su nueva serie biográfica, «Chespirito: Sin querer queriendo», que se inspira en la vida del icónico Roberto Gómez Bolaños. Estrenándose en 2025 bajo el lema «Historias que lo pueden todo», la serie ofrecerá una profunda mirada a su trayectoria. El reparto incluye a: Pablo Cruz - Roberto Gómez Bolaños  Paulina Dávila - Graciela Fernández (primera esposa de Gómez Bolaños) Bárbara López - Margarita Ruíz (inspirado en Florinda Meza, doña Florinda) Arturo Barba - Rubén Aguirre (profesor Jirafales) Andrea Noli - Angelines Fernández (doña Clotilde) Miguel Islas - Ramón Valdés (don Ramón) Juan Lecanda - Marcos Barragán (inspirado en Carlos Villagrán, Quico) Paola Montes De Oca - María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina) Eugenio Bartilotti - Edgar Vivar (el señor Barriga/Ñoño) Karina Gidi - Elsa Bolaños (joven y adulta) (madre de Roberto Gómez Bolaños) Iván Aragón - Roberto Gómez Bolaños (joven)  Dante Aguiar - Roberto Gómez Bolaños (niño) Macarena García - Graciela Fernández (joven) Rolando Breme - Mariano Casasola Sebastián Moncayo - Ernesto Figueras Jorge Luis Moreno - Horacio Gómez La serie explorará tanto la carrera de Gómez Bolaños como su vida personal, mostrando la conexión de sus personajes con el público. «Chespirito: Sin querer queriendo» rendirá homenaje a su legado y su impacto en la cultura popular. Detrás de cámaras, el equipo incluye a Rodrigo Santos como director principal, con Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”. Annai Ramos será responsable del vestuario, mientras que Marc Bellver y Diana Garay trabajarán en la dirección de fotografía. La escritura es del hijo de Gómez Bolaños, Roberto Gómez Fernández. «Chespirito: Sin querer queriendo» llegará a la plataforma de streaming Max este año, en el marco de los estrenos para 2025, ofreciendo un viaje emocional a la vida de Gómez Bolaños y destacando el poder de historias que trascienden generaciones.  

Trump restauró el uso de las bombillas de plástico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las bombillas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades
Cooperativa.cl

Trump restauró el uso de las bombillas de plástico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las bombillas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas. Lo que Trump llama la «campaña irracional» contra las pajitas de plástico ha terminado mediante una orden ejecutiva firmada el lunes por la noche además de otras muchas. pic.twitter.com/fT2wFwfU0A — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 7, 2025 «Las bombillas de plástico a menudo se reemplazan por bombillas de papel, que no son funcionales, utilizan químicos que pueden conllevar riesgos para la salud humana, son más caras de producir y a menudo obligan a los usuarios a usar varias», argumenta la orden ejecutiva. Además Trump, que ha decidido sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París, dirigido a reducir la emisión de gases de efecto invernadero con el fin de frenar el calentamiento global, instruye en el decreto a los encargados de compras por parte del Estado para que tomen «todas las medidas apropiadas para eliminar la adquisición de bombillas de papel y garantizar que ya no se proporcionen dentro de los edificios de las agencias» gubernamentales. También indica que «dentro de los 45 días a partir de la fecha de esta orden (10 de febrero), el asistente del presidente para Política Interna, en coordinación con las agencias pertinentes, emitirá una 'Estrategia Nacional para poner fin al uso de pajitas de papel'». El movimiento «The Last Plastic Straw» (La última bombilla plástica), que forma parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, calcula que en Estados Unidos se utilizan más de 500 millones de pajitas de plástico cada día. Entre las muchas empresas e instituciones que sustituyeron en su día las bombillas de plástico por las de papel está Disney, Starbucks y Alaska Airlines.

Trump: Si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado, dejaremos que se abra el infierno

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que, si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, «se va a abrir el infierno» sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. «Por lo que a mi respecta, s
Cooperativa.cl

Trump: Si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado, dejaremos que se abra el infierno

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que, si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, «se va a abrir el infierno» sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. «Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-, lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno», aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras al firma de varias órdenes ejecutivas. «Lo digo en mi nombre: Israel puede hacer lo que consideren», indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego. Hamás dice que el canje de rehenes en Gaza aún es posible si Israel cumple con el acuerdo El grupo islamista Hamás aseguró este lunes que «la puerta sigue abierta para el intercambio» de rehenes israelíes por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego. Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o el seguir atacando a gazatíes en la Franja. Tras el anuncio, Netanyahu se ha reunido con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para mañana por la mañana.

[VIDEO] El polémico penal que La Roja reclamó ante Uruguay en el hexagonal del Sudamericano sub 20

En el margen del empate 1-1 entre Chile y Uruguay por el hexagonal final del Sudamericano sub 20, el atacante nacional Ignacio Vásquez fue derribado dentro del área charrúa sobre los descuentos (90+2') y desató un polémico final, donde La Roja pidió un
Cooperativa.cl

[VIDEO] El polémico penal que La Roja reclamó ante Uruguay en el hexagonal del Sudamericano sub 20

En el margen del empate 1-1 entre Chile y Uruguay por el hexagonal final del Sudamericano sub 20, el atacante nacional Ignacio Vásquez fue derribado dentro del área charrúa sobre los descuentos (90+2') y desató un polémico final, donde La Roja pidió un penal que hubiese modificado el marcador. Revisa la jugada a continuación: Es penal eso, pues, hombre. Hasta cuándo nos roban estos árbitros argentinos... #Sub20 #Sub20EnTVN pic.twitter.com/w9v7YEz5pk — Ricardo Pinto (@pintoperiodista) February 11, 2025

CEO de Betis defendió a Pellegrini: Tiene contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir

En medio de la oleada de críticas recibidas tras una nueva derrota de Real Betis, desde el interior del cuadro heliopolitano salieron en defensa del técnico nacional Manuel Pellegrini, quien atraviesa por uno de los momentos más complejos desde su arribo a
Cooperativa.cl

CEO de Betis defendió a Pellegrini: Tiene contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir

En medio de la oleada de críticas recibidas tras una nueva derrota de Real Betis, desde el interior del cuadro heliopolitano salieron en defensa del técnico nacional Manuel Pellegrini, quien atraviesa por uno de los momentos más complejos desde su arribo al club en 2020. En conversación con Radio Sevilla, el CEO del conjunto verdiblanco, Ramón Alarcón, defendió a capa y escudo el proceso del «Ingeniero», dejando en claro que no está en evaluación un fin anticipado a la estadía del entrenador chileno. «Tiene año y medio de contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir. El entrenador que está previsto es él, no hay otro. En el mundo del fútbol es mucho decir, pero estamos preocupados por los partidos. El debate del entrenador no lo hay en el club, a nivel periodístico veo que sí», aseguró el directivo. En la misma línea, apuntó que «el debate está en la calle. Una semana puede ser el entrenador y otra el delantero. Hay debate, política, opinión, discurso, pero Manuel es un estabilizador. Cuando los resultados no son los que uno espera, hay que tener la tranquilidad suficiente. Y no elevar las campanas al cielo cuando sí». Alarcón mantuvo dicha postura y reiteró que «ahora mismo no está el debate del entrenador. Nos sentamos con él a hablar de la planificación y ahora lo hacemos para meter a todos en el canasto para tirar para adelante. Insisto, no estamos en el debate de Pellegrini en el club. Sólo nos centramos en cómo ser más competitivos. Queremos que el equipo cambie esa inercia y gane partidos». Con respecto a las incorporaciones concretadas en el mercado invernal, el dirigente detalló que «el entrenador nos marcó unas prioridades, está en contacto a diario con el director deportivo. Se comentan las alternativas con las restricciones económicas. Es necesario el visto bueno de todas las partes, decisiones consensuadas. No vas a traer un jugador de 13 millones que no le guste al entrenador. Pellegrini tiene voz en los fichajes, es muy importante». Por último, comparó al criollo con otros exitosos estrategos del fútbol europeo. «Lo de los ciclos son temas periodísticos. Estuvo muchos años Ferguson en Manchester United, está Simeone en Atlético (...) Con Manuel tenemos una magnífica relación desde el primer día. Todos juntos vamos a salir de esta situación», cerró.

[VIDEO] «Tucu» Contreras cedió el penal y Di Yorio falló el remate ante Santiago Morning

Lucas Di Yorio, flamante refuerzo de la U, perdió la chance de anotar su primer gol con los azules, tras fallar un penal ante Santiago Morning en la tercera fecha de la Copa Chile. En el minuto 75, Rodrigo «Tucu» Contreras le cedió el disparo d
Cooperativa.cl

[VIDEO] «Tucu» Contreras cedió el penal y Di Yorio falló el remate ante Santiago Morning

Lucas Di Yorio, flamante refuerzo de la U, perdió la chance de anotar su primer gol con los azules, tras fallar un penal ante Santiago Morning en la tercera fecha de la Copa Chile. En el minuto 75, Rodrigo «Tucu» Contreras le cedió el disparo desde el punto de cal a su compatriota, pero Di Yorio remató elevado, por encima del travesaño. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Martín Rodríguez se convirtió en el nuevo refuerzo de Ñublense

- Revisa todas las movidas del Campeonato en el Especial de Fichajes de Cooperativa.cl. Ñublense anunció este lunes la contratación de Martín Rodríguez para la temporada 2025, el delantero nacional llega a Chillán luego de su paso por el D.C. United d
Cooperativa.cl

Martín Rodríguez se convirtió en el nuevo refuerzo de Ñublense

- Revisa todas las movidas del Campeonato en el Especial de Fichajes de Cooperativa.cl. Ñublense anunció este lunes la contratación de Martín Rodríguez para la temporada 2025, el delantero nacional llega a Chillán luego de su paso por el D.C. United de Estados Unidos. «El habilidoso atacante llega a la región de Ñuble para aportar con su magia en la ofensiva ñublensina», publicó el club en sus redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ñublense SADP (@nublensesadp) Con su llegada a los «Diablos Rojos», Rodríguez vestirá su novena camiseta en el fútbol profesional y la tercera en Chile, tras defender los colores de Huachipato y Colo Colo, equipo al cual fue vinculado durante este periodo de fichajes. Además, se convirtió en el octavo refuerzo de los chillanejos, para esta temporada que disputarán el Campeonato Nacional, Copa Chile y Copa Libertadores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ñublense SADP (@nublensesadp)

[ESTADÍSTICAS] La tabla de la Copa Chile 2025 en la tercera fecha

Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025 durante la tercera fecha: Grupo A 1. Deportes Antofagasta 4 puntos (+2) 2. Deportes Copiapó 4 (+1) 3. Cobreloa 2 (0) 4. Deportes Iquique 0 (-3) Grupo B 1. Santiago Wanderers 6 (+2
Cooperativa.cl

[ESTADÍSTICAS] La tabla de la Copa Chile 2025 en la tercera fecha

Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025 durante la tercera fecha: Grupo A 1. Deportes Antofagasta 4 puntos (+2) 2. Deportes Copiapó 4 (+1) 3. Cobreloa 2 (0) 4. Deportes Iquique 0 (-3) Grupo B 1. Santiago Wanderers 6 (+2) 2. Deportes Limache 2 (-1) 3. Unión San Felipe 1 (0) 4. Colo Colo 1 (-1) Grupo C 1. Deportes La Serena 7 (+2)  2. Coquimbo Unido 5 (+2) 3. San Marcos de Arica 4 (0) 4. Cobresal 0 (-4) Grupo D 1. Unión La Calera 6 (+2) 2. Universidad Católica 3 (0) 3. Everton 3 (-1) 4. San Luis de Quillota 3 (-1) Grupo E 1. Audax Italiano 6 (+4) 2. Palestino 3 (-1) 3. Deportes Concepción 0 (0) 4. Unión Española 0 (-3) Grupo F 1. Huachipato 7 (+7) 2. O'Higgins 5 (+2) 3. Rangers 3 (-3) 4. Deportes Temuco 1 (-6) Grupo G 1. Universidad de Chile 6 (+5) * 2. Magallanes 6 (+2) 3. Santiago Morning 0 (-1) * 4. Deportes Recoleta 0 (-6) Grupo H 1. Ñublense 7 (+2) 2. Curicó Unido 3 (0) 3. Universidad de Concepción 3 (0) 4. Deportes Santa Cruz 1 (-2) * Están jugando su partido de la tercera fecha

Ministro Gajardo (PC): Si se confirma rol de Caracas en el caso Ojeda, ninguna fuerza política se restará de condenar

En Cooperativa, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (Partido Comunista), afirmó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes del régimen chavista, «ninguna fuerza política va a estar al marg
Cooperativa.cl

Ministro Gajardo (PC): Si se confirma rol de Caracas en el caso Ojeda, ninguna fuerza política se restará de condenar

En Cooperativa, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (Partido Comunista), afirmó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes del régimen chavista, «ninguna fuerza política va a estar al margen de condenar con toda la fuerza». Ojeda fue hallado muerto bajo tierra el 1 de marzo del año pasado, en una toma de Maipú. Según Fiscalía, la sospechosa del caso es la banda criminal Los Piratas -vinculada al Tren de Aragua-, cuyos miembros fueron formalizados por el delito de secuestro con homicidio. Sin embargo, durante las indagatorias, uno de los testigos relató que la orden de cometer el asesinato provino del ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien supuestamente habló con el líder del Tren de Aragua, Héctor «El Niño» Guerrero«; y éste, posteriormente, derivó el encargo al líder de Los Piratas, Carlos »Bobby« Gómez. »Si la tesis que está planteando el Ministerio Público es validada por los tribunales de justicia, a nosotros no nos cabe ninguna duda de que ninguna fuerza política va a estar al margen de condenar con toda la fuerza que se haya cometido un crimen por encargo«, dijo Gajardo en Lo Que Queda del Día. Se trataría de un »crimen por encargo, además, político«, enfatizó el abogado, cuya alusión a la actitud de los partidos chilenos la formuló sin haber sido consultado respecto de la posición del suyo, el PC, que ha realizado críticas públicas a la línea de la Fiscalía en el caso Ojeda y que se niega a calificar a Venezuela como una dictadura. El titular de Justicia indicó que la posible participación de Caracas en el crimen no solo constituiría »una violación flagrante a nuestra soberanía, sino que también una violación a los derechos humanos y, por lo mismo, vamos a utilizar todas las herramientas que nos entrega nuestro Estado de Derecho y el ordenamiento internacional para resguardar nuestra soberanía«. »La investigación es seria« »Nosotros evaluamos todas las (herramientas) que nos entrega el ordenamiento jurídico internacional. Nosotros hemos suscrito tratados que se encuentran vigentes, como el Estatuto de Roma, que le da jurisdicción a la Corte Penal Internacional. También hemos señalado que eventualmente distintos organismos internacionales pueden jugar un rol también en esta materia«, indicó el ministro. Y enfatizó que »si vemos que hay alguna persona involucrada de la cual hay que pedir extradición u orden de captura internacional y el Gobierno tiene que jugar algún rol, lo vamos a jugar, sin lugar a dudas, porque nos parece que la investigación que se está llevando adelante es una investigación seria, una investigación que tiene antecedentes y esperamos que esto se pueda esclarecer lo más pronto posible«. »Nosotros esperamos que la investigación del Ministerio Público siga su curso. Esperamos que llegue a puerto rápidamente. Esperamos que la investigación del Ministerio Público -que no nos cabe ninguna duda que se hace en un Estado de Derecho donde rige la separación de poderes y, además, donde el Ministerio Público ha dado muestras, no solo en este caso, sino que en muchos otros, de que es un organismo eficiente y profesional- nos permita arribar a una conclusión. Y esperamos que esa conclusión sea validada por los tribunales de justicia«, señaló el militante comunista.  Dentro de las indagaciones, queda pendiente la extradición de otro sujeto vinculado a los Piratas: Luis Carillo -alias »El Gocho"-, que fue detenido la semana pasada en Colombia. 

Caso Jeraldino: El jugador denunció a Audax Italiano ante la Dirección del Trabajo por Ley Karin

Ignacio Jeraldino está en pie de guerra contra Audax Italiano, club que lo marginó de los entrenamientos y las citaciones por su negativa a aceptar una oferta para migrar hacia Balfield de Argentina. Durante la presente jornada se conoció que el ex selecc
Cooperativa.cl

Caso Jeraldino: El jugador denunció a Audax Italiano ante la Dirección del Trabajo por Ley Karin

Ignacio Jeraldino está en pie de guerra contra Audax Italiano, club que lo marginó de los entrenamientos y las citaciones por su negativa a aceptar una oferta para migrar hacia Balfield de Argentina. Durante la presente jornada se conoció que el ex seleccionado sub 20 presentó una denuncia por Ley Karin en contra del cuadro de colonia ante la Dirección del Trabajo, organismo que ya notificó a los itálicos. Cabe recordar que esta norma entró en vigor en agosto del pasado y contempla medidas en pro de la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo. De hecho, como primera acción, el conjunto floridano deberá entregar asistencia sicológica al atacante, de acuerdo a lo expuesto en el primer y segundo artículo de la citada ley. Además, en las últimas horas se reveló que Unión Española habría llegado a un acuerdo para concretar el fichaje de Jeraldino, quien preferiría seguir ligado al elenco audino.

Dos detenidos por secuestro en Estación Central, ambos en situación migratoria irregular

Dos venezolanos en situación migratoria irregular quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados como autores de un secuestro que tuvo lugar el fin de semana en la comuna de Estación Central. En horas de la tarde del domingo, un hombre llegó ha
Cooperativa.cl

Dos detenidos por secuestro en Estación Central, ambos en situación migratoria irregular

Dos venezolanos en situación migratoria irregular quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados como autores de un secuestro que tuvo lugar el fin de semana en la comuna de Estación Central. En horas de la tarde del domingo, un hombre llegó hasta la 21a Comisaría de Estación Central para denunciar que seis sujetos armados habían intentado secuestrarlo en un local comercial abandonado, donde reside. Relató que él logró escapar, pero un amigo no corrió la misma suerte y quedó cautivo de la banda. Con esta alerta, Carabineros concurrió hasta la calle Thompson, y encontró efectivamente a una víctima atada de manos y pies en el baño del inmueble. En el operativo, los uniformados lograron detener a dos de los seis captores, pero el resto logró huir. @ECOH_FiscaliaRM formalizó a dos venezolanos por el secuestro y robo con violencia que afectó a dos hombres en Estación Central. Uno de ellos escapó y pudo alertar a @Carabdechile. El tribunal determinó su prisión preventiva y 90 días de investigación. pic.twitter.com/FpnGPXrx2a — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) February 10, 2025 El fiscal Jonathan Muhlenbrock, del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, explicó que, además de perpetrar el secuestro, los delincuentes robaron 300 mil pesos. La revisión de antecedentes permitió determinar que ambos detenidos ingresaron ilegalmente a Chile, y que uno de ellos mantenía una orden de detención vigente por delito de microtráfico.

Get more results via ClueGoal