Chile



Orrego por cierre en Cal y Canto: «Si los alcaldes no se ponen de acuerdo, no se arreglará el problema»

El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, afirmó en Una Nueva Mañana en Cooperativa que la discusión por el cierre de un acceso en la estación Cal y Canto no es responsabilidad de Metro, sino por las malas gestiones entre las autoridades.

Ciclista indio falleció tras ser atropellado en la Ruta 5: Realizaba viaje por Sudamérica

El ciclista indio Mohit Kohli de 36 años falleció esta mañana tras ser atropellado por un vehículo en el kilómetro 1.736 de la Ruta 5 Norte en la localidad de Pozo Almonte. Según informó Radio Paulina, el superintendente del Cuerpo Bomberos de Pozo A
Cooperativa.cl

Ciclista indio falleció tras ser atropellado en la Ruta 5: Realizaba viaje por Sudamérica

El ciclista indio Mohit Kohli de 36 años falleció esta mañana tras ser atropellado por un vehículo en el kilómetro 1.736 de la Ruta 5 Norte en la localidad de Pozo Almonte. Según informó Radio Paulina, el superintendente del Cuerpo Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, informó que pese a los esfuerzos de los equipos de salud, el ciclista murió en el lugar. El viaje de Mohit Kohli inició el pasado 22 de enero en Cartagena, Colombia, y finalizaría en Ushuaia, una ciudad turística de Argentina que se ubica en el archipiélago de Tierra del Fuego. Con esto buscaba romper el récord mundial de la travesía más rápida por Sudamérica en una bicicleta estándar, su travesía consistia en un viaje de 10 mil kilómetros pasando por Colombia, Perú, Ecuador y recientemente Chile. El ciclista registró su viaje a través de su cuenta de Instagram en donde subía diariamente actualizaciones del recorrido: «Pedalearé a través del continente, enfrentando paisajes impresionantes, subidas extenuantes y un clima impredecible, hasta la línea de meta en Ushuaia, Patagonia. ¡Este viaje es un sueño hecho realidad», escribió Kohli. Según el citado medio, personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros realizaron las primeras diligencias para esclarecer las causas del accidente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Mohit Kohli (@mohit_kohli246)

Temporada final de «The Handmaid's Tale»: Teaser y fecha de estreno

Adaptada de la novela de Margaret Atwood, «El cuento de la criada» («The Handmaid’s Tale») se ha convertido en un referente de la representación de sociedades totalitarias y la lucha por la libertad. Ahora, la historia llega a su co
Cooperativa.cl

Temporada final de «The Handmaid's Tale»: Teaser y fecha de estreno

Adaptada de la novela de Margaret Atwood, «El cuento de la criada» («The Handmaid’s Tale») se ha convertido en un referente de la representación de sociedades totalitarias y la lucha por la libertad. Ahora, la historia llega a su conclusión con una sexta temporada que promete intensidad y emoción hasta su último episodio. El estreno iniciará con tres capítulos, seguidos de un estreno semanal que permitirá a los espectadores seguir la evolución del conflicto y el destino de sus personajes de manera progresiva. ¿Cuándo se estrena? La serie llegará a su desenlace definitivo el 27 de mayo, pero todo comenzará el 8 de abril, cuando la esperada temporada final se estrene en Hulu en Estados Unidos. Por ahora la fecha de su llegada a Sudamérica no se ha confirmado. La historia En el primer adelanto de la temporada, la protagonista June Osborne, interpretada por Elisabeth Moss, expresa en un poderoso monólogo: «Ellos creían que estas prendas que ponían en nuestros cuerpos decían al mundo quiénes somos. Para marcarnos, nos vistieron de rojo, el color de la sangre. Olvidaron que también es el color de la rabia. El vestido se convirtió en nuestro uniforme, y nosotras en un ejército».  Según la sinopsis oficial, la trama explorará la resistencia de June, Luke y Moira, mientras Serena intenta reformar Gilead. Commander Lawrence, Aunt Lydia y Nick enfrentarán dilemas cruciales en un capítulo final que resaltará la importancia de la esperanza, el coraje y la solidaridad. Producida por MGM Television y distribuida internacionalmente por Amazon MGM Studios Distribution, la serie cuenta con un elenco destacado, incluyendo a Yvonne Strahovski, Bradley Whitford y Ann Dowd, entre otros.

Centroizquierda pide que Bachelet defina pronto una eventual candidatura presidencial

El 29 de abril concluye el plazo para inscribir primarias presidenciales, por lo que, a fines de marzo, la exmandataria Michelle Bachelet se reunirá con la directiva del Partido Socialista (PS) para responder la gran duda que existe en el sector respecto a s
Cooperativa.cl

Centroizquierda pide que Bachelet defina pronto una eventual candidatura presidencial

El 29 de abril concluye el plazo para inscribir primarias presidenciales, por lo que, a fines de marzo, la exmandataria Michelle Bachelet se reunirá con la directiva del Partido Socialista (PS) para responder la gran duda que existe en el sector respecto a si estará disponible para competir por tercera vez en la carrera presidencial y repetir la contienda contra Evelyn Matthei (UDI) de 2013. En ese escenario, otro de los nombres que suenan a la centroizquierda para una eventual carrera presidencial es el gobernador metropolitano, Claudio Orrego (independiente-exDC). Sin embargo, la autoridad metropolitana adelantó que «no estoy disponible para ser candidato; estoy concentrado en ser gobernador de Santiago. Lo que sí espero es que el mundo de la centroizquierda, al menos al que yo me siento más cercano, tenga un candidato o candidata luego, para lo cual hay algunas definiciones que hay que tomar». «Hay mucha gente esperando que ella (Bachelet) tome una decisión y creo que, mientras más la demore, más difícil que surjan otras alternativas en el caso de que sea negativa su respuesta», explicó Orrego. «En consecuencia, ella tiene una tremenda responsabilidad de definirse luego. Esta situación de indefinición genera muchos problemas para otros posibles liderazgos que podrían encabezar al mundo de la centroizquierda», complementó. Previo a la reunión con Bachelet, la directiva del PS deberá enfrentar un proceso de elección interna, que está fijado para el próximo 16 de marzo.

Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo se estrenan en el ATP de Buenos Aires

Los chilenos Alejandro Tabilo (27° de la ATP) y Nicolás Jarry (40°) hacen su estreno en el ATP de Buenos Aires. Sigue el resultado junto a Cooperativa.cl: ATP de Buenos Aires - Primera ronda Diego Schwartzman (ARG) vs. Nicolás Jarry (CHI). Primer se
Cooperativa.cl

Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo se estrenan en el ATP de Buenos Aires

Los chilenos Alejandro Tabilo (27° de la ATP) y Nicolás Jarry (40°) hacen su estreno en el ATP de Buenos Aires. Sigue el resultado junto a Cooperativa.cl: ATP de Buenos Aires - Primera ronda Diego Schwartzman (ARG) vs. Nicolás Jarry (CHI). Primer set. 6-6. ATP de Buenos Aires - Segunda ronda Laslo Djere (SER) vs. Alejandro Tabilo (CHI). Tercer set. 1-2; Segundo set: 6-1; Primer set: 2-6.

Marcelo Díaz tras su ausencia de siete años en La Roja: No sé si perdí más yo o la selección

El mediocampista nacional Marcelo Díaz volvió a disputar un partido con la camiseta de la selección chilena en la goleada tenística 6-1 sobre Panamá en el Estadio Nacional el sábado pasado luego de siete años sin ser considerado en la Roja. El volant
Cooperativa.cl

Marcelo Díaz tras su ausencia de siete años en La Roja: No sé si perdí más yo o la selección

El mediocampista nacional Marcelo Díaz volvió a disputar un partido con la camiseta de la selección chilena en la goleada tenística 6-1 sobre Panamá en el Estadio Nacional el sábado pasado luego de siete años sin ser considerado en la Roja. El volante de Universidad de Chile abrió el debate al ser consultado por su larga ausencia: «Se lo comenté a un compañero el otro día. No sé si perdí más yo o la selección, creo que esa debería ser la pregunta del debate», dijo. «Puedo decir que tenía una espina clavada porque espere mucho tiempo y eso ya se saldó», afirmó el jugador. Díaz tuvo la oportunidad de entrar al partido a los 56' minutos en sustitución del volante de Colo Colo Esteban Pávez, quién le entregó la jineta de capitán. «Al entrar el sábado al partido, aplaudieron muchisimo cosa que me sorprendió. Me emocioné obviamente y solo tengo palabras de agradecimiento», finalizó Díaz. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Marcelo Díaz (@chelodiaz_21)

Shanghai acoge Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025

Se espera que la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero en Shanghai, reúna aproximadamente a 100 comunidades de desarrolladores de todo el mundo, informó la Asociación de la Industria de Inteligencia Artifici
Cooperativa.cl

Shanghai acoge Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025

Se espera que la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero en Shanghai, reúna aproximadamente a 100 comunidades de desarrolladores de todo el mundo, informó la Asociación de la Industria de Inteligencia Artificial de Shanghai (SAIA, por sus siglas en inglés). La conferencia se centrará en tecnologías de vanguardia, entre ellas los modelos de gran tamaño, la potencia informática y las plataformas de software. Los participantes representarán diversos campos, como el desarrollo de hardware, la computación en la nube, los macrodatos, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, la robótica, la cadena de bloques y el metaverso. Las principales comunidades mundiales, como Hugging Face, la Comunidad de Desarrolladores de Microsoft, la Comunidad ModelScope de Alibaba y la Comunidad de Huawei, organizarán una variedad de atractivas actividades durante todo el encuentro. El equipo de DeepSeek también estará presente, indicó la SAIA. La conferencia ofrecerá experiencias interactivas y talleres, brindando a los desarrolladores la oportunidad de interactuar con expertos de la industria e intercambiar ideas. Para seguir el ritmo de los rápidos avances tecnológicos, a partir de este año el evento pasará de ser anual a bianual, de manera que la próxima sesión ha sido programada para el otoño, anunció Zhong Junhao, secretario general de la SAIA.

Tres muertos dejó choque entre un bus y un auto en el Biobío

Un grave accidente de tránsito se registró en la ruta que une Los Ángeles y Nacimiento (Q-180), en la Región del Biobío. El teniente José Ojeda, oficial de la SIAT de Carabineros Biobío, detalló que a la altura del kilómetro 6, un bus de la empresa
Cooperativa.cl

Tres muertos dejó choque entre un bus y un auto en el Biobío

Un grave accidente de tránsito se registró en la ruta que une Los Ángeles y Nacimiento (Q-180), en la Región del Biobío. El teniente José Ojeda, oficial de la SIAT de Carabineros Biobío, detalló que a la altura del kilómetro 6, un bus de la empresa Porvenir que transportaba 10 pasajeros y un automóvil chocaron de frente, causando la muerte de los tres ocupantes del vehículo y una decena de heridos. La #SIAT de @CarabBioBio se refiere a la colisión ocurrida en la comuna de #LosAngeles, en la cual lamentablemente fallecieron tres personas y otra decena resultó lesionada.#CarabinerosDelCentenario. pic.twitter.com/n8b75EEU5K — Carabineros Tránsito (@CarabTransito) February 11, 2025

Diego Valencia en su retorno a la UC: Somos un club grande y siempre el objetivo es pelear el título

El delantero Diego Valencia fue presentado este miércoles como nuevo refuerzo de Universidad Católica y se refirió a la responsabilidad de pelear el Campeonato Nacional y el momento de su carrera en el que regresa al club. «Muchas gracias al club. D
Cooperativa.cl

Diego Valencia en su retorno a la UC: Somos un club grande y siempre el objetivo es pelear el título

El delantero Diego Valencia fue presentado este miércoles como nuevo refuerzo de Universidad Católica y se refirió a la responsabilidad de pelear el Campeonato Nacional y el momento de su carrera en el que regresa al club. «Muchas gracias al club. De ambas partes hicimos un gran esfuerzo para estar acá. Estoy muy contento de ser parte nuevamente de Universidad Católica. Agradecer a los hinchas que me han escrito, he sentido su cariño», comenzó diciendo Valencia en su presentación. Respecto a los objetivos del equipo, el delantero señaló que «tenemos grandes desafíos este año, somos un club grande y está siempre en nuestros objetivos pelear el título, también tenemos la (Copa) Sudamericana que es muy importante y esperamos avanzar lo más posible». Además, habló sobre su estadía en el fútbol europeo. «Vivir la experiencia del futbol europeo es totalmente distinto, gané mucho en experiencia, aprendí mucho también. Tuve compañeros de clase mundial que aprendí de ellos y de los técnicos también», comentó. «Me veo como un jugador más maduro, así que estoy muy feliz de volver a Católica y poder poner en cancha todo lo que aprendí en el futbol europeo (...) Tuve opciones para seguir en Europa, pero creo que volver era lo mejor que podía hacer para mi carrera», sostuvo. El próximo partido de Universidad Católica será frente a Audax Italiano por la primera fecha del Campeonato Nacional el domingo 16 de febrero a las 18:00 horas y podrás seguir todos los detalles en Cooperativa.cl. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Universidad Católica (@cruzados_oficial)

Aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%, dice la Casa Blanca

Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50 por ciento porque al gravamen del 25 por ciento anunciado esta semana por el presidente, Donald Trump, se sumarán otras tasas ya existentes sobre
Cooperativa.cl

Aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%, dice la Casa Blanca

Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50 por ciento porque al gravamen del 25 por ciento anunciado esta semana por el presidente, Donald Trump, se sumarán otras tasas ya existentes sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó a EFE un funcionario de la Casa Blanca. De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EE.UU., quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25 por ciento anunciado por Trump esta semana. Más información en instantes

Gabriel Suazo reapareció en la órbita de River Plate

En medio de su buena campaña con Toluouse, donde es capitán y referente, el lateral chileno Gabriel Suazo reapareció en la órbita de River Plate, elenco que busca con urgencia un zurdo para cubrir la zona defensiva de la banda De acuerdo a Olé, el cuadr
Cooperativa.cl

Gabriel Suazo reapareció en la órbita de River Plate

En medio de su buena campaña con Toluouse, donde es capitán y referente, el lateral chileno Gabriel Suazo reapareció en la órbita de River Plate, elenco que busca con urgencia un zurdo para cubrir la zona defensiva de la banda De acuerdo a Olé, el cuadro millonario ha tenido variados problemas para sumar a un jugador en dicho puesto y ante ello, «recobró fuerza el interés de Marcelo Gallardo» por el zurdo. En la nota, repasan la carrera del nacional de 27 años y de su formación en Colo Colo, y aseguran que el valor de su pase está estimado en 3,5 millones de dólares. Explican además que si bien River tiene hasta el 12 de marzo para hacer incorporaciones debido a los cupos liberados por Agustín Sant'Anna y Pablo Solari, aunque desde el elenco de Núñez apuestan por lograr lo antes posible un acuerdo con Toulouse y con Suazo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario Olé (@diario.ole)

Carabinera acusa abuso sexual en Iquique: El sospechoso fue detenido

Una funcionaria de Carabineros, perteneciente a la dotación de la Primera Comisaría de la ciudad, acusa haber sido víctima de abuso sexual por parte de un sujeto en pleno centro de Iquique. Según su denuncia, el hecho tuvo lugar cuando el individuo, de n
Cooperativa.cl

Carabinera acusa abuso sexual en Iquique: El sospechoso fue detenido

Una funcionaria de Carabineros, perteneciente a la dotación de la Primera Comisaría de la ciudad, acusa haber sido víctima de abuso sexual por parte de un sujeto en pleno centro de Iquique. Según su denuncia, el hecho tuvo lugar cuando el individuo, de nacionalidad boliviana, se acercó a la funcionaria policial para insultarla, a lo que la carabinera respondió solicitandole que se retirara del lugar. Sin embargo, momentos después, el sujeto regresó y le realizó tocaciones indebidas a la uniformada. En medio de la agresión, un segundo funcionario policial intervino rápidamente y detuvo al supuesto agresor. El individuo, un hombre de 51 años, será imputado por los delitos de abuso sexual y amenazas de muerte en contra de carabineros en servicio. La institución policial se encuentra realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. En paralelo, el agresor fue puesto a disposición de la justicia y enfrentará el control de detención en las próximas horas.

La inflación en Estados Unidos repuntó hasta el 3% en enero

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió en enero un 3% interanual, una décima más que en diciembre de 2024, según informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). La tasa interanual se aleja aún m
Cooperativa.cl

La inflación en Estados Unidos repuntó hasta el 3% en enero

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió en enero un 3% interanual, una décima más que en diciembre de 2024, según informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). La tasa interanual se aleja aún más del objetivo del 2% marcado por la Reserva Federal (Fed), que en enero decidió frenar las bajadas de los tipos de interés que había iniciado en septiembre tras tres reducciones consecutivas. Con esta, la inflación acumula cuatro subidas seguidas desde que tocó el mínimo del 2,4% interanual en septiembre pasado. El dato subyacente del IPC, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, también aumentó una décima en enero hasta el 3,3% interanual, según el BLS. Con respecto al mes previo, la inflación subió un 0,5%, por encima de lo previsto por los analistas y de los datos de los últimos meses, después de subir un 0,4% en diciembre y un 0,3% en noviembre. En términos subyacentes, las subidas repuntaron al 0,4% tras haberse moderado en diciembre al 0,2%. El BLS señaló que el índice de vivienda aumentó en enero (el 0,4% mensual), lo que contribuyó a más del 30% del incremento mensual de los precios de todos los artículos. La vivienda acumula una alza interanual del 4,4%. El precio de la energía aumentó un 1,1% intermensual y acumula una subida del 1% en los últimos 12 meses, mientras que el de la gasolina aumentó un 1,8% en enero, para un descenso en los 12 últimos meses de dos décimas. Los alimentos acumulan una subida del 2,5% interanual tras un aumento intermensual de cuatro décimas. Las subidas tanto de la inflación como de la inflación subyacente, un dato clave para la Fed, dificultan el camino de la relajación de la política monetaria que el banco central estadounidense se ha marcado para este 2025, a lo que se suman las presiones del presidente Donald Trump, para que la Reserva Federal rebaje las tasas. En su reunión de enero, la Comisión del Mercado Abierto de la Reserva Federal mantuvo los tipos en un rango del 4,25 y del 4,50%. Entre septiembre y diciembre, la Fed había aprobado tres bajadas consecutivas que rebajaron en total un punto básico los tipos.

Hallan por primera vez ADN humano de 25.000 años en sedimentos de cueva en España

Un equipo internacional de investigadores consiguió recuperar por primera vez ADN humano y animal en el sedimento de hace 25.000 años de la cueva de El Mirón, en Ramales de la Victoria (Cantabria), en el norte de España, que avalaría que la Península Ib
Cooperativa.cl

Hallan por primera vez ADN humano de 25.000 años en sedimentos de cueva en España

Un equipo internacional de investigadores consiguió recuperar por primera vez ADN humano y animal en el sedimento de hace 25.000 años de la cueva de El Mirón, en Ramales de la Victoria (Cantabria), en el norte de España, que avalaría que la Península Ibérica fue un refugio climático durante la Edad del Hielo. Al comparar ese material genético con el de «La Dama Roja» (mujer encontrada en la cavidad cántabra cuyos restos tienen unos 19.000 años) y con el de otros yacimientos de las cuevas de Malalmuerzo, en Granada (sur de España) o La Riera, en Asturias (norte), los resultados demuestran que las poblaciones humanas que habitaron la zona durante la glaciación «eran notablemente estables». En un comunicado, la Universidad de Cantabria traslada ese descubrimiento de la directora del grupo EvoAdapta y profesora de la institución académica cántabra, Ana Marín Arroyo, y el catedrático emérito de Prehistoria de la institución Manuel González Morales. Estos investigadores también conforman equipo con Pere Gelabert y Ron Pinhasi, de la Universidad de Viena, y el catedrático de la Universidad de Nuevo México (Estados Unidos) Lawrence Straus. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y precisa que, a pesar de la inexistencia de huesos ni dientes de ciertos tipos de herbívoros y carnívoros, los análisis genéticos de los sedimentos de la cavidad han permitido identificar la presencia de animales y humanos a lo largo del Solutrense. Expertos destacan los hallazgos Para Marín Arroyo, la principal novedad es que se ha conseguido «por primera recuperar ADN en sedimento aquí, en Cantabria» y la identificación de especies animales ausentes en el registro fósil, como el cuón alpino -un tipo de perro salvaje-, el mamut y la hiena. Además, los datos genéticos sugieren que los leopardos prehistóricos de la cueva de El Mirón están más emparentados con los hallados en el Cáucaso, antes de la Edad del Hielo, que con los de centroeuropa. González Morales ha enlazado estos descubrimientos con el linaje de Fournol que «aparece en otros yacimientos del sur de la Península Ibérica, y que procede de las poblaciones más arcaicas de humanos modernos que poblaron Europa. Además, este linaje persiste en La Dama Roja de la Cueva de El Mirón», ha explicado. En opinión de ambos investigadores, estos hallazgos abren nuevas vías de colaboración interdisciplinar con la arqueología, la arqueozoología y la proteómica, por lo que facilitará una mejor comprensión de los cambios en las dinámica de las poblaciones animales y humanas, así como sus extinciones. «La metodología empleada ha arrojado resultados sorprendentes, demostrando que la preservación en esta cueva cántabra se encuentra entre las mejores de Europa», ha sostenido Marín Arroyo, quien ha añadido que la cavidad de El Mirón contiene «uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de España para el estudio de las poblaciones humanas durante el Paleolítico Superior».

El uso de medicamentos genéricos genera controversia en China por su presunta ineficacia

El uso en los hospitales públicos de medicamentos genéricos está generando controversia en China, donde algunos residentes han denunciado en las redes sociales que no son tan eficaces como sus equivalentes originales. «Tomé un Valsartán genérico
Cooperativa.cl

El uso de medicamentos genéricos genera controversia en China por su presunta ineficacia

El uso en los hospitales públicos de medicamentos genéricos está generando controversia en China, donde algunos residentes han denunciado en las redes sociales que no son tan eficaces como sus equivalentes originales. «Tomé un Valsartán genérico para ayudar a controlar la presión arterial y tuve diarrea. Cambié al original y no tuve más problemas», comentó un usuario en la red social Weibo, equivalente chino de X -censurado en el país- a raíz de que médicos afirmaran en medios locales que los genéricos, más baratos, no tienen los mismos efectos que los fármacos usados por empresas occidentales, que sí están disponibles en hospitales privados. Desde 2018, el gigante asiático incentiva el uso de genéricos y, según los reguladores sanitarios, sí son eficaces: en una entrevista con el oficialista Diario del Pueblo, un funcionario de la Administración Nacional de Seguridad Sanitaria (NHSA) aseveró este lunes que son también seguros y que deben pasar «una supervisión estricta» para que se apruebe su uso. La polémica comenzó en diciembre, cuando se hizo pública una lista de 200 empresas que habían logrado licitaciones para vender medicamentos a hospitales públicos, la mayoría de ellas compañías locales dedicadas a producir genéricos. Poco después, el director de un departamento de un hospital de la metrópolis oriental de Shanghái, Zheng Minhua, señaló en una entrevista que se viralizó en Internet que algunos antibióticos genéricos «causan alergias y presión arterial», que algunos pacientes anestesiados «no están durmiendo bien» o que los laxantes utilizados en su centro no estaban dando los resultados deseados. Priorizar el ahorro sobre el bienestar de la gente Otros médicos también han mostrado sus dudas sobre las pruebas a las que se someten los medicamentos para ser aprobados, y los internautas reaccionaron acusando a las autoridades de reducir costos a expensas de la seguridad de la gente. «El problema es que no hay dinero y nadie está dispuesto a hacerse cargo del coste de medicamentos originales», comenta un usuario de Weibo. Las discusiones sobre este tema llegaron a alcanzar millones de visitas en redes como Weibo que, sin embargo, ha acabado por censurar muchos de los artículos que tocan este tema. Parte del problema es que los hospitales públicos chinos afrontan una creciente presión debido al rápido envejecimiento de la población y a la expansión de las coberturas sanitarias, provocando que el gasto público en sanidad alcanzase el 2,95% de su PIB en 2022, un 8,8% del gasto público total, según el Banco Mundial. Mientras, la agencia estatal Xinhua señaló este martes que el Gobierno hará lo posible para «adaptarse a las necesidades de una sociedad más concienciada», si bien denunció «informaciones falsas» y pidiese «mejorar la alfabetización sanitaria del público». «Sea original o genérico, lo importante es que cure pero sobre todo que sea seguro y asequible. La vida es valiosa pero alguien tiene que estar dispuesto a defenderla», señala otro usuario. Las provincias están encargadas de soportar el gasto sanitario, pero, al mismo tiempo, muchos Gobiernos locales que hacían frente a estos costes gracias a la venta de terrenos se enfrentan ahora a una interminable crisis inmobiliaria que ha mermado sus ingresos.

Presidente de Betis mete presión a Pellegrini: Todos los partidos de aquí en adelante son finales

Pese a que los fanáticos de Real Betis ya comenzaron a pedir la salida de Manuel Pellegrini de la banca debido a los últimos malos resultados en esta irregular campaña, en la dirigencia del cuadro verdiblanco siguen respaldando al técnico chileno. Ahora
Cooperativa.cl

Presidente de Betis mete presión a Pellegrini: Todos los partidos de aquí en adelante son finales

Pese a que los fanáticos de Real Betis ya comenzaron a pedir la salida de Manuel Pellegrini de la banca debido a los últimos malos resultados en esta irregular campaña, en la dirigencia del cuadro verdiblanco siguen respaldando al técnico chileno. Ahora fue el presidente del conjunto sevillano, Ángel Haro, quien manifestó su total confianza en el DT nacional, aunque dejó un contundente mensaje contra la estrategia implementada en los encuentros, todo previo al duelo de este jueves ante Gent en Bélgica, por los play-offs de la Conference League. «Está siendo un año irregular, y es verdad que esto es una competición diferente. Ya el margen de error no lo tenemos, tampoco lo tenemos en La Liga, y ahora hay que dar el do de pecho porque todos los partidos que tengamos de aquí en adelante son prácticamente finales», comenzó diciendo el timonel del club a los medios españoles en el aeropuerto. «¿Cómo me tomé la derrota en Vigo? Pues mal, como cualquier bético, después de irnos 0-2 en el descanso, todo parecía que iba a ser un partido placentero y nos remontaron. Obviamente, no me gustó», añadió Sobre la relación con el «Ingeniero», sostuvo que «hay un diálogo fluido, fundamentalmente entre el director deportivo y el entrenador, nosotros también con el entrenador, y entre todos tenemos que poner todo lo que tengamos a nuestra disposición para cambiar un poco la dinámica y esa irregularidad que se viene repitiendo durante todo el año». «Tenemos prácticamente un tercio de temporada y tenemos ahora una eliminatoria muy interesante, o sea que todavía podemos enmendar esta irregularidad que venimos acusando durante el año», sostuvo En esa misma línea, se mostró optimista de cara a los próximos partidos: «Hay una máxima en el mundo empresarial, que yo creo que es aplicable a todos los órdenes de la vida, que si haces lo mismo vas a tener los mismos resultados, entonces si tienes que modificar cosas, se tendrán que modificar». «Son cosas que pasan, y ya le digo, a mí me gustaría jugar, pero yo no juego, y son ellos, con la ayuda nuestra, los que tienen que sacar el resultado. Ya no hay margen, es verdad que tenemos un partido de vuelta, pero no podemos hacer un mal partido porque nos podemos complicar claramente ya el pase a la siguiente ronda», sentenció. Las palabras del presidente del club se suman a las del CEO del equipo, quien también respaldó el trabajo de Pellegrini. El próximo partido de Real Betis será de visita ante Gent el jueves 13 de febrero a las 17:00 horas (20:00 GMT) por los play-offs de Conference League. Además, podrás seguir todos los detalles en Cooperativa.cl y en el Marcador Virtual de Cooperativa.

Dos detenidos por el robo de un camión y herramientas en La Cisterna

La Policía de Investigaciones (PDI) anunció este miércoles la detención de dos personas acusadas del robo de un camión y herramientas de una empresa en La Cisterna, Región Metropolitana. Los aprehendidos son dos chilenos, mayores de edad, acusados p
Cooperativa.cl

Dos detenidos por el robo de un camión y herramientas en La Cisterna

La Policía de Investigaciones (PDI) anunció este miércoles la detención de dos personas acusadas del robo de un camión y herramientas de una empresa en La Cisterna, Región Metropolitana. Los aprehendidos son dos chilenos, mayores de edad, acusados por los delitos de robo en lugar no habitado y receptación flagrante. Según antecedentes preliminares, los sujetos ingresaron con llaves a las instalaciones del recinto, sustrayendo diversas herramientas y un camión. Todo esto fue avaluado en 19 millones de pesos. En el marco de las investigaciones, se estableció que un conductor de un automóvil y un ex trabajador del lugar estaban involucrados en el delito. A raíz de esto, se realizó una vigilancia en el domicilio del empleado en La Florida, donde fue detenido en flagrancia. El subcomisario Joan Meza, de la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Sur, relató que «se logró identificar y detener a uno de los autores, como también al receptor de gran cantidad de herramientas robadas, quien habría financiado la actividad y las mantenía en un taller del sector norte de la capital, recuperando además en la zona sur de Santiago el camión sustraído a la empresa, avaluando las especies recuperadas en 16 millones de pesos». Las especies recuperadas incluyen el camión, herramientas como cargadores, taladros, esmeriles, compresores, entre otros. Estas diligencias se realizaron en diversos puntos de la capital, específicamente en La Florida, Pedro Aguirre Cerda y Quilicura, lo que permitió esclarecer el hecho delictivo y recuperar los bienes sustraídos.

Alcaldesa de Valparaíso sufrió accidente de tránsito

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, sufrió un accidente de tránsito la noche de este martes mientras se desplazaba junto a su chofer por la ciudad puerto. Según informaron de la Municipalidad, el hecho fue protagonizado por el automóvil que transp
Cooperativa.cl

Alcaldesa de Valparaíso sufrió accidente de tránsito

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, sufrió un accidente de tránsito la noche de este martes mientras se desplazaba junto a su chofer por la ciudad puerto. Según informaron de la Municipalidad, el hecho fue protagonizado por el automóvil que transportaba a la jefa comunal, que «sufrió un accidente menor de trayecto al colisionar con otro vehículo». «Como corresponde al caso, tanto la alcaldesa como su chofer acudieron al Instituto de Seguridad del Trabajo para constatar lesiones, recibiendo por diagnóstico la autoridad un dolor en la zona del cuello y su chofer una contusión leve», informó la casa edilicia. Asimismo, se informó que la otra persona involucrada no presentó lesiones.

Zelenski tras nuevo ataque ruso con misiles: «Putin no se prepara para la paz»

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió este miércoles en sus redes sociales tras un nuevo ataque con misiles y drones ruso que tuvo entre sus objetivos Kiev que el mandatario ruso, Vladímir Putin, «no se prepara para la paz» y
Cooperativa.cl

Zelenski tras nuevo ataque ruso con misiles: «Putin no se prepara para la paz»

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió este miércoles en sus redes sociales tras un nuevo ataque con misiles y drones ruso que tuvo entre sus objetivos Kiev que el mandatario ruso, Vladímir Putin, «no se prepara para la paz» y «continúa matando a ucranianos y destruyendo ciudades». Este nuevo ataque ruso tiene lugar antes de la visita a Ucrania de la primera delegación de la nueva administración republicana de EE.UU., que, según adelantó recientemente Zelenski, debe producirse esta misma semana y tiene como objetivo impulsar el proceso de paz que ha prometido el presidente Donald Trump para poner fin a la guerra. Last night, Russia attacked Ukraine with ballistic missiles and drones. Apartment buildings, office spaces, and civilian infrastructure were damaged. Emergency services are on-site, assisting people and dealing with the aftermath of this terror. Tragically, as of now, one person… pic.twitter.com/fJgTd9HDGW — Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025 «Sólo medidas contundentes y presión sobre Rusia pueden parar este terror», escribió Zelenski, que apeló una vez más a «la unidad y el apoyo» de todos los socios de Ucrania para conseguir un final «justo» de la guerra. El sábado pasado, Ucrania también recibió un bombardeo por parte de Rusia en Kiev, donde se incendiaron varias zonas verdes. El presidente ucraniano explicó en su mensaje que el ataque ruso causó daños en edificios residenciales y de oficinas y en infraestructuras civiles, y confirmó que al menos una persona ha muerto en Kiev y otras seis han resultado heridas a consecuencia en el bombardeo. La ciudad natal de Zelenski, Krivi Rig, también ha sido atacada. Más de treinta vehículos y tres casas han sufrido daños, según las autoridades.

Zverev asistió al partido de Boca y quedó encantado: Nunca antes había experimentado semejante ambiente

El tenista alemán Alexander Zverev (2° de la ATP) aprovechó su paso por el ATP de Buenos Aires para asistir a La Bombonera y sentir in situ como se vive el fútbol argentino. Y el germano quedó encantado con lo que vio en el recinto de Boca Juniors, elen
Cooperativa.cl

Zverev asistió al partido de Boca y quedó encantado: Nunca antes había experimentado semejante ambiente

El tenista alemán Alexander Zverev (2° de la ATP) aprovechó su paso por el ATP de Buenos Aires para asistir a La Bombonera y sentir in situ como se vive el fútbol argentino. Y el germano quedó encantado con lo que vio en el recinto de Boca Juniors, elenco que con el chileno Williams Alarcón en cancha se impuso la noche del martes a Independiente de Rivadavia. «El fútbol en Argentina está en una liga diferente. Nunca antes había experimentado semejante ambiente», escribió el europeo en un posteo en Instagram junto a fotos y videos en el recinto xeneize. Mira acá su publicación Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alexander Zverev (@alexzverev123)

Incendios: Fiscal descarta vínculos directos con «alguna orgánica criminal» en La Araucanía

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, abordó este miércoles las investigaciones por la presunta intencionalidad en la generación de incendios forestales en la zona, revelando que, durante esta temporada de combate, hay «27 personas id
Cooperativa.cl

Incendios: Fiscal descarta vínculos directos con «alguna orgánica criminal» en La Araucanía

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, abordó este miércoles las investigaciones por la presunta intencionalidad en la generación de incendios forestales en la zona, revelando que, durante esta temporada de combate, hay «27 personas identificadas» con el inicio de las emergencias, y 16 de ellas ya han sido formalizadas. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el persecutor explicó que «desde hace varios años se desarrolla un trabajo especial durante la época estival, que comienza en noviembre y se extiende hasta fines de marzo, para la investigación de los delitos de incendios forestales». «En ese contexto, hemos detectado que históricamente muchos de los hechos que derivan en incendios, algunos de bastante intensidad, son intencionales. Es decir, personas que por su propia decisión deciden iniciar focos de incendio con distintas motivaciones», alertó Garrido, que dio cuenta también de la importancia de comprobar dicha intencionalidad para «establecer el nivel de responsabilidad y eventualmente la imputación». Según detalló, en ocasiones «la presencia de varios focos puede determinar que haya una intencionalidad detrás, pero también hay factores que pueden confundirnos. El viento y las circunstancias geográficas pueden generar la apariencia de diferentes focos simultáneos cuando no es así». «De todas formas, una vez controlado el fuego, la investigación se centra en determinar el origen del incendio, lo cual es complicado en esta etapa», puntualizó el fiscal. Formalizaciones a presuntos responsables El persecutor regional también reveló que «de todos los incendios registrados esta temporada, tenemos 27 personas identificadas o vinculadas con el inicio del fuego, y 16 de ellas ya han sido formalizadas». «Esto es un avance significativo, ya que la investigación de incendios es compleja debido a los lugares apartados donde se cometen, la falta de vigilancia y registros, y las labores de extinción que pueden hacer desaparecer elementos importantes en la indagatoria», valoró. Asimismo, dio cuenta en Cooperativa que una de las hipótesis que se maneja sobre el origen de estos siniestros es la reivindicación de tierras. «Esa es una de las hipótesis que manejamos, pero actualmente no tenemos indicios que vinculen directamente a ninguna orgánica criminal en La Araucanía con el inicio de estos incendios. Las personas vinculadas a estas organizaciones no suelen reivindicar hechos que generan repudio generalizado, aunque sí hemos visto violencia vinculada a delitos de robo que implican incendios», enfatizó Garrido. Finalmente, informó que del total de investigados por ocasionar siniestros forestales esta temporada, «tres están privadas de libertad», los que «no están ligados a organizaciones criminales».

Sergio Rojas se enteró en pantalla del diagnóstico de VIH de Andrés Caniulef: Ambos fueron pareja

Con molestia reaccionó el periodista Sergio Rojas luego de enterarse en pantalla del diagnóstico de VIH positivo de Andrés Caniulef. Mientras comentaban el tema en el programa «Que te lo digo», Rojas aseguró que era primera vez que tenía con
Cooperativa.cl

Sergio Rojas se enteró en pantalla del diagnóstico de VIH de Andrés Caniulef: Ambos fueron pareja

Con molestia reaccionó el periodista Sergio Rojas luego de enterarse en pantalla del diagnóstico de VIH positivo de Andrés Caniulef. Mientras comentaban el tema en el programa «Que te lo digo», Rojas aseguró que era primera vez que tenía conocimiento de la noticia y realizó un duro reclamo a quien fuera su expareja. «A mi me parece de una irresponsabilidad brutal haber hecho una declaración como esta sin haberle contado a tu círculo cercano, y no me refiero solo a tus padres. Cuando uno tiene una amistad, cuando uno se besa, cuando uno ha tenido sexo con esa persona, debe, por motivos de lesa humanidad, decirle a esa persona», recalcó Sergio Rojas. En ese sentido Rojas agregó que «uno no puede ir después de 8 años, donde ha tenido varias parejas y decir 'yo no te voy a transmitir'... déjame a mi esa posibilidad de decidir si quiero correr un riesgo». «Andrés es muy besucón y el virus también se puede transmitir por ahí si uno tiene una herida en la boca... entonces, yo tengo el derecho decidir si darle un beso a alguien o no», concluyó el comunicador. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por ToxicoChilensis✨ (@toxicochilensis)

Steve Bannon admitió fraude en campaña de recaudación para el muro de Trump

Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, admitió este martes ante un tribunal haber defraudado a los donantes de una campaña de recaudación privada para construir el muro fronterizo con México prometido durante el primer mandato del republicano. Bannon f
Cooperativa.cl

Steve Bannon admitió fraude en campaña de recaudación para el muro de Trump

Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, admitió este martes ante un tribunal haber defraudado a los donantes de una campaña de recaudación privada para construir el muro fronterizo con México prometido durante el primer mandato del republicano. Bannon fue acusado en 2022 por la Fiscalía de Manhattan (Nueva York) de engañar a donantes que aportaron hasta 25 millones de dólares a la iniciativa «We Build the Wall» («Nosotros construimos el muro»), e inicialmente se había declarado no culpable de cinco delitos. El activista de ultraderecha debía enfrentar un juicio el próximo mes, pero llegó a un acuerdo judicial y admitió haber cometido fraude a cambio de una sentencia de tres años de libertad condicional, por lo que evita ir a la cárcel, informó The New York Times. Bannon se presentó este martes en el tribunal y así se lo transmitió a la jueza April Newbauer, quien le hizo preguntas para confirmar que entendía el acuerdo y sus implicaciones, como la renuncia al derecho de apelación. El acuerdo también prohíbe al estratega político dirigir una ONG o recaudar fondos para fines sin ánimo de lucro, así como utilizar los datos que recabó de la campaña «We Build the Wall», según un comunicado de la Fiscalía. Pedirá investigar a los fiscales El ahora presentador de un pódcast ultraderechista, que supuestamente desvió unos 100 mil dólares de esa campaña, estaba acusado de blanqueo de dinero, conspiración y fraude, y arriesgaba hasta 15 años de cárcel si era declarado culpable en un proceso con jurado. Según los medios locales, Bannon dijo tras la audiencia que pedirá a la nueva fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, investigar a la fiscal del estado, Letitia James, y al de Manhattan, Alvin Bragg, quienes han impulsado con éxito casos recientes contra Donald Trump. Steve Bannon trabajó en la campaña que llevó a Trump a la Presidencia en 2016, y fue estratega jefe en la Casa Blanca desde que el magnate asumió el poder, en enero de 2017, hasta agosto del mismo año. En 2022 fue condenado a cuatro meses de cárcel por negarse a colaborar con el comité legislativo que investigaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de una turba de seguidores de Trump.

Jarry tiene nuevo horario ante Schwartzman y Tabilo conoció programación para su debut en Buenos Aires

Los chilenos Alejandro Tabilo (28° en el ranking mundial) y Nicolás Jarry (40°) tienen horario para debutar este miércoles en el ATP 250 de Buenos Aires. Jarry, cuyo duelo con Diego Schwartzman en la primera ronda fue postergado por la lluvia este martes
Cooperativa.cl

Jarry tiene nuevo horario ante Schwartzman y Tabilo conoció programación para su debut en Buenos Aires

Los chilenos Alejandro Tabilo (28° en el ranking mundial) y Nicolás Jarry (40°) tienen horario para debutar este miércoles en el ATP 250 de Buenos Aires. Jarry, cuyo duelo con Diego Schwartzman en la primera ronda fue postergado por la lluvia este martes, jugará no antes de las 15:00 horas (18:00 GMT) en el Court «Guillermo Vilas». Tabilo, por su parte, jugará ante el serbio Laslo Djere, por la segunda fase del torneo, en un horario similar, en el Court 2, inmediatamente después del partido que tendrán el francés Hugo Gaston y el local Federico Coria, que comienza a las 13:30 horas (16:30 GMT). Todos los detalles los podrás seguir junto a Cooperativa.cl.

El FBI descubrió más de 2.400 documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacio
Cooperativa.cl

El FBI descubrió más de 2.400 documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso. Los documentos, que en total comprenden más de 14.000 páginas, no han sido públicos y forman parte de evidencia «no antes vista» sobre la muerte del exmandatario, señaló el FBI en un comunicado que recogen medios estadounidenses. En 2023, el Gobierno del expresidente Joe Biden informó que los Archivos Nacionales habían terminado de revisar la información clasificada sobre la muerte de Kennedy, habiendo hecho públicos más de un 99% de los documentos. A los pocos días de asumir el poder, Trump firmó un decreto ordenando que se desclasificaran los archivos relacionados con el asesinato del exmandatario, del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr y del exfiscal general Robert F. Kennedy. La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora». El magnicidio de JFK John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas. El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le disparó en la cabeza. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de una conspiración al respecto. El exfiscal general y exsenador Robert F. Kennedy, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., fue nombrado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete. En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de RFK, Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee). Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.

Get more results via ClueGoal