Chile



Tohá: «La reposición del suministro debería darse en las próximas horas»

Un corte general de energía afecta a prácticamente todo Chile, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos. Ante esta situación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó detalles sobre la emergencia y aseguró que los se
Cooperativa.cl

Tohá: «La reposición del suministro debería darse en las próximas horas»

Un corte general de energía afecta a prácticamente todo Chile, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos. Ante esta situación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó detalles sobre la emergencia y aseguró que los servicios esenciales cuentan con respaldo eléctrico. «Los servicios más sensibles que pueden verse afectados por el corte (sistema de salud y carcelario) tienen sistemas de respaldo que están funcionando. Hasta el momento, no tenemos ningún reporte de que esto no sea así», detalló. Tohá también hizo un llamado a la calma y subrayó la importancia de restablecer el servicio lo antes posible: «Si se posterga el plazo que se comprometió (en horas de la tarde), se tomarán medidas adicionales», afirmó, agregando que «no podemos llegar al atardecer con esta situación». Además, la ministra enfatizó que «es una falla del sistema, no estamos siendo objeto de ataques». Finalmente, la secretaria de Estado señaló que en las próximas horas las empresas eléctricas deberán entregar un informe detallado sobre las causas de la interrupción.

Apagón nacional: Enel dispone atención prioritaria para clientes electrodependientes

A raíz del corte general de energía que afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos, la distribuidora de energía en la Región Metropolitana, Enel, recordó la disposición de atención priori
Cooperativa.cl

Apagón nacional: Enel dispone atención prioritaria para clientes electrodependientes

A raíz del corte general de energía que afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos, la distribuidora de energía en la Región Metropolitana, Enel, recordó la disposición de atención prioritaria a clientes electrodependientes. En la red social X, publicaron: «Si estás sin luz y tienes un paciente electrodependiente en tu hogar, accede a atención prioritaria y gratuita en el fono 800 800 696 llamando desde el número de teléfono que tienes registrado en Enel Distribución. Ante situaciones de emergencia, traslada al paciente a un centro asistencial». Estamos atentos al corte de energía que afecta a gran parte del país, por causas ajenas a Enel. Actualmente no contamos con información respecto a la falla que lo originó. Si tienes un paciente electrodependiente en tu hogar, accede a atención prioritaria y gratuita en el fono… pic.twitter.com/P7Gy94G7Gr — @Enel_Informa_CL (@Enel_Informa_CL) February 25, 2025

Clínica actualiza estado de salud de Miguel «Negro» Piñera: Atraviesa shock séptico

Tras ser hospitalizado este lunes, el músico Miguel «Negro» Piñera se mantiene internado en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco en estado grave.  Según actualizó esta jornada el recinto médico, el también empresario, que sufrió un par
Cooperativa.cl

Clínica actualiza estado de salud de Miguel «Negro» Piñera: Atraviesa shock séptico

Tras ser hospitalizado este lunes, el músico Miguel «Negro» Piñera se mantiene internado en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco en estado grave.  Según actualizó esta jornada el recinto médico, el también empresario, que sufrió un paro cardiorrespiratorio tras una serie de shows en Villarrica, «permanece en estado grave, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica». Además, la unidad de salud señaló que el artista- que padece leucemia- seguirá «en terapia intensiva para el manejo y control de sus funciones vitales, debido al shock séptico que está cursando». La mañana de este martes, su hermana Magdalena Piñera Echenique llegó al lugar y conversó brevemente con la prensa, indicando que desconocen si podrán trasladarlo a Santiago.  Asimismo, Piñera reiteró el llamado a donadores de sangre.

Lucas Assadi evalúa su salida de Universidad de Chile

El volante Lucas Assadi evalúa la alternativa de pedir a la dirigencia de Universidad de Chile que le permitan dejar el club con la idea de sumar una mayor cantidad de minutos que los que ha sumado en esta temporada 2025. Según informamos en Cooperativa De
Cooperativa.cl

Lucas Assadi evalúa su salida de Universidad de Chile

El volante Lucas Assadi evalúa la alternativa de pedir a la dirigencia de Universidad de Chile que le permitan dejar el club con la idea de sumar una mayor cantidad de minutos que los que ha sumado en esta temporada 2025. Según informamos en Cooperativa Deportes, el futbolista tuvo una reunión con su representante en que concluyeron que realizarán una evaluación de cara a su futuro en el cuadro azul. El jugador ha tenido breves apariciones en el cuadro «laico» y desde que volvió de vacaciones su presente no ha sido el mejor, debido a que llegó diezmado en  el tema físico comparación con sus compañeros, por lo que entró más atrás en la consideración del DT Gustavo Alvarez. De momento no han llegado ofertas por Lucas Assadi, más allá de algún interés que no han presentado en el club. El futbolista entrega la opción de sumar minutos en la regla Sub 21. La U espera tres millones de dólares para permitir la salida de Assadi. Marcelo Jara, que conoce al jugador de las series menores de la U, declaró a Cooperativa Deportes que «está teniendo una adaptación un poco más lenta con respecto a los otros jugadores para rendir y ser relevante. Su calidad está intacta, los recursos que tiene son de nivel superior y me parece que es cosa de tiempo».

Los resultados en la segunda jornada del Chile Open 2025

Este martes 25 de febrero en San Carlos de Apoquindo se desarrolla la segunda jornada del cuadro principal del Chile Open 2025, en la cual Nicolás Jarry y Tomás Barrios verán acción.  -Repasa los resultados en Cooperativa.cl: Cuadro individual Tomá
Cooperativa.cl

Los resultados en la segunda jornada del Chile Open 2025

Este martes 25 de febrero en San Carlos de Apoquindo se desarrolla la segunda jornada del cuadro principal del Chile Open 2025, en la cual Nicolás Jarry y Tomás Barrios verán acción.  -Repasa los resultados en Cooperativa.cl: Cuadro individual Tomás Etcheverry (ARG) venció a Hugo Gaston (FRA) por 6-2 y 6-3 Damir Dzumhur (BOS) venció a Corentin Moutet (FRA) por 6-2, 3-6 y 6-2  Juan Manuel Cerúndolo (ARG) vs. Thiago Monteiro (BRA). Primer set, 2-6. Segundo set, 0-0 Nicolás Jarry (CHI) vs. Camilo Carabelli Ugo (ARG). Primer set, 3-4

HONOR marcará el futuro de la IA en MWC 2025 con el lanzamiento de su «HONOR ALPHA PLAN»

HONOR está listo para redefinir el panorama tecnológico en el Mobile World Congress 2025, que se celebrará en Barcelona. En este evento, la marca presentará su iniciativa estratégica «HONOR ALPHA PLAN», junto con el lanzamiento de sus más re
Cooperativa.cl

HONOR marcará el futuro de la IA en MWC 2025 con el lanzamiento de su «HONOR ALPHA PLAN»

HONOR está listo para redefinir el panorama tecnológico en el Mobile World Congress 2025, que se celebrará en Barcelona. En este evento, la marca presentará su iniciativa estratégica «HONOR ALPHA PLAN», junto con el lanzamiento de sus más recientes dispositivos y tecnologías habilitadas para IA. «HONOR ALPHA PLAN» representa la esencia del liderazgo y la innovación en el sector. Como símbolo, encarna la exploración de nuevos horizontes, la excelencia en el rendimiento y el papel central de HONOR en la evolución de los dispositivos inteligentes. Con este enfoque, la compañía busca potenciar un ecosistema de IA abierto y colaborativo, trabajando con socios globales para llevar la tecnología más allá de sus límites actuales. El término «ALPHA» tiene múltiples significados en diferentes ámbitos. Representa el espíritu pionero que impulsa la exploración en territorios inexplorados. En términos de logros, simboliza el máximo rendimiento y la excelencia. Desde una perspectiva estructural, refleja una fuerza central e impulsora. Para HONOR, estas dimensiones de «ALPHA» se alinean perfectamente con su estrategia: como pioneros en la industria tecnológica, impulsan la innovación, demuestran su compromiso con la excelencia y desempeñan un papel clave en el ecosistema de IA al desarrollar soluciones innovadoras. En esta era de transformación impulsada por la inteligencia artificial, el «HONOR ALPHA PLAN» posiciona a la marca a la vanguardia del avance tecnológico. Su objetivo es construir un ecosistema de IA colaborativo y abierto junto con sus socios globales, creando oportunidades sin precedentes para el futuro. ¿Dónde y cuándo se realizará el evento? El evento de HONOR en el MWC 2025 será una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la marca está consolidando la inteligencia artificial como un pilar clave en la próxima generación de dispositivos. La presentación de «HONOR ALPHA PLAN» se llevará a cabo el 2 de marzo de 2025 a las 16:30 CET en Barcelona, España, donde HONOR revelará su visión para el futuro de la tecnología. HONOR invita a todos a ser testigos de esta nueva era de innovación y a descubrir las posibilidades que la inteligencia artificial traerá al mundo tecnológico. Este es un contenido presentado por HONOR. 

Masivo corte de luz afecta a gran parte de Chile

Un corte general de suministro eléctrico afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta, al menos, la Región de Los Lagos. En la Región Metropolitana, Metro ha reportado el cierre total del servicio debido a esta emerg
Cooperativa.cl

Masivo corte de luz afecta a gran parte de Chile

Un corte general de suministro eléctrico afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta, al menos, la Región de Los Lagos. En la Región Metropolitana, Metro ha reportado el cierre total del servicio debido a esta emergencia y está realizando diversas evacuaciones. Senapred confirmó el llamado a un Cogrid nacional mientras monitorean las causas del corte de suministro. La ministra de Interior, Carolina Tohá, confirmó la adopción del Cogrid para adoptar «las medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio». Ante el corte de suministro eléctrico que se registra entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado a una reunión inmediata de #Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio. — Carolina Tohá (@Carolina_Toha) February 25, 2025 Información en desarrollo

¿Por qué se cortó la luz en gran parte Chile?

Un corte general de energía afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta, al menos, la Región de Los Lagos. La información preliminar indica que hubo una desconexión del sistema de transmisión de 500 kv en el Nort
Cooperativa.cl

¿Por qué se cortó la luz en gran parte Chile?

Un corte general de energía afecta a prácticamente todo el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta, al menos, la Región de Los Lagos. La información preliminar indica que hubo una desconexión del sistema de transmisión de 500 kv en el Norte Chile. El Coordinador Eléctrico Nacional activó el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible. Además, informó que la razones del corte serán investigadas y analizadas de conformidad al protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente. El Gobierno, por su parte, descartó tajantemente cualquier teoría conspirativa sobre un ataque al sistema eléctrico. A las 15:16 horas se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. El Coordinador Eléctrico Nacional activó el Plan de Recuperación de Servicio… — CoordinadorEléctrico (@coord_electrico) February 25, 2025

Otra vez, Cathy Barriga vuelve a prisión preventiva

La exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga nuevamente volverá a la cárcel por ser «un peligro para la seguridad de la sociedad», según dictó la Corte de Apelaciones de Santiago. Esta jornada, el tribunal revisó el recurso de apelación presenta
Cooperativa.cl

Otra vez, Cathy Barriga vuelve a prisión preventiva

La exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga nuevamente volverá a la cárcel por ser «un peligro para la seguridad de la sociedad», según dictó la Corte de Apelaciones de Santiago. Esta jornada, el tribunal revisó el recurso de apelación presentado por los querellantes contra el arresto domiciliario de la exjefa comunal -acusada de fraude al Fisco, soborno y falsificación de instrumento público-, decretado el 17 de febrero; es decir, hace sólo ocho días. Aquel fallo fue resuelto por la jueza María Inés Lausen, del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, lo que fue duramente cuestionado por la Corte esta vez. Según el tribunal, la magistrada reconoció dos veces la falta de antecedentes para decretar el arresto domiciliario de Barriga, pero aún así dictó la medida. Con la resolución de la Corte, la otrora alcaldesa volverá a ser recluida en la cárcel femenina de San Miguel; recinto al que ha ingresado el 12 de noviembre y el 26 de diciembre del año pasado.

Universidad Católica recibirá a Palestino en Coquimbo por la Copa Sudamericana

Universidad Católica comunicó que la Conmebol aceptó su propuesta para ser local en Coquimbo en el partido contra Palestino por la primera fase de Copa Sudamericana, agendado para el martes 4 de marzo, a las 21:30 horas. Además, desde Cruzados apuntaron
Cooperativa.cl

Universidad Católica recibirá a Palestino en Coquimbo por la Copa Sudamericana

Universidad Católica comunicó que la Conmebol aceptó su propuesta para ser local en Coquimbo en el partido contra Palestino por la primera fase de Copa Sudamericana, agendado para el martes 4 de marzo, a las 21:30 horas. Además, desde Cruzados apuntaron que el partido de este fin de semana en la Liga de Primera, contra Iquique, esperan jugarlo en el Bicentenario de La Florida tras una negativa para efectuarlo en Santa Laura. En relación a ese encuentro, comentaron desde la precordillera que «el día de hoy se presentará una nueva propuesta de organización de partido a la Delegación Presidencial para lograr la aprobación del partido a la mayor brevedad posible». «Respecto del partido por Copa Conmebol Sudamericana versus Palestino, programado para el próximo martes 04 de marzo, y ante la imposibilidad de contar otros estadios en distintas ciudades del país, esta mañana se ha presentado una nueva propuesta a Conmebol para disputar dicho encuentro en el Estadio 'Francisco Sánchez Rumoroso'», contaron. La UC afirmó que esta proposición «ha sido recientemente aprobada, al contar con la colaboración y beneplácito de la Municipalidad de Coquimbo y su Delegación Presidencial». «Cruzados agradece la disposición y apoyo de la ANFP, de las municipalidades de Coquimbo y La Florida, así como de las Delegaciones Presidenciales Metropolitana y de Coquimbo para sacar adelante estos partidos en las circunstancias actuales», indicaron en su comunicado. Además, avisaron que pronto citarán a una conferencia de prensa para «explicar todas las dificultades que se enfrentan en nuestro país respecto de la organización de partidos de fútbol profesional». El duelo con Iquique es este sábado a las 18:00 horas.

El papa descansó bien toda la noche tras su leve mejoría

El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una «leve mejoría» y que la insuficiencia renal que le habían dete
Cooperativa.cl

El papa descansó bien toda la noche tras su leve mejoría

El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una «leve mejoría» y que la insuficiencia renal que le habían detectado «no es preocupante». «El papa ha descansado bien, toda la noche», fue el escueto mensaje del Vaticano, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde, en el día 12 de su hospitalización por una neumonía bilateral y otras complicaciones. En el del lunes por la tarde se informó de que «las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría» y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que «algunos exámenes del laboratorio han mejorado». Asimismo, el control de la «leve» insuficiencia renal detectada el día anterior «no suscita preocupación». El papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje «levemente reducidos» a los de días anteriores. Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren aún mantener el pronóstico reservado. También se comunicó que volvió a llamar por teléfono al párroco de la única parroquia católica de la Franja de Gaza para expresarle su «paterna cercanía» y que había retomado algunas tareas. El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidió en la noche del lunes un rezo del Rosario por la salud del papa en la plaza de San Pedro.

Dani Ride debutó en Viña 2025 con su comentada canción «Infernodaga»

En el marco de la Competencia Internacional, el cantante Dani Ride hizo su debut en Viña 2025 con su comentada canción «Infernodaga». El representante de Chile en el Festival había recibido críticas por parte de sectores religiosos y conserva
Cooperativa.cl

Dani Ride debutó en Viña 2025 con su comentada canción «Infernodaga»

En el marco de la Competencia Internacional, el cantante Dani Ride hizo su debut en Viña 2025 con su comentada canción «Infernodaga». El representante de Chile en el Festival había recibido críticas por parte de sectores religiosos y conservadores por el tema, en el cual habla de su experiencia en una familia evangélica siendo homosexual. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cooperativa (@cooperativa) Con una llamativa propuesta Dani Ride concretó la primera de sus dos actuaciones en la Competencia Internacional, donde enfrenta a México, España, Argentina, Italia y Bolivia. Al finalizar obtuvo un promedio de 5.6. “Lo siento, pero y aunque me traiga guerra y condena Elijo romper mi antifaz” Dani Ride. Infernodaga. #Vina2025 pic.twitter.com/1ucYLfkPDZ — Movilh Chile (@Movilh) February 25, 2025 Este miércoles, en la cuarta jornada de Viña 2025, el cantante chileno tendrá su segunda presentación en el certamen. El ganador de la competencia se conocerá el próximo jueves 27 de febrero. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Mega (@mega.tv)

Chiqui Aguayo explicó su veloz ritmo en Viña 2025

La humorista Chiqui Aguayo habló con la prensa tras su exitosa actuación en Viña 2025, la segunda en el certamen tras su debut en 2017. Al igual que en su primera presentación, la comediante conquistó al Monstruo y se llevó las Gaviotas de plata y de o
Cooperativa.cl

Chiqui Aguayo explicó su veloz ritmo en Viña 2025

La humorista Chiqui Aguayo habló con la prensa tras su exitosa actuación en Viña 2025, la segunda en el certamen tras su debut en 2017. Al igual que en su primera presentación, la comediante conquistó al Monstruo y se llevó las Gaviotas de plata y de oro con una rutina llena de experiencias personales. Uno de los temas más comentados en redes sociales fue la alta velocidad a la que habló Chiqui Aguayo durante su show en la Quinta Vergara. Al respecto explicó «lo tenía muy presente» debido a lo ocurrido la noche anterior con George Harris. «Veníamos de algo que no había funcionado muy bien porque había sido muy lento», agregó. Sobre su debut en Viña, Aguayo señaló que «me sentí mucho mejor que la vez pasada, hay muchas más horas de escenario, han pasado 8 años». «No lo sentí de inmediato. Me recibieron muy bien y de a poco me fui ganando a la gente. Entré un poco apretada y en un momento se fueron los nervios. Era uno de mis desafíos, poder disfrutarlo también», concluyó.

Los resultados en la primera jornada del Chile Open 2025

Este lunes 24 de febrero, San Carlos de Apoquindo es sede de la esperada jornada inicial del cuadro principal del Chile Open 2025, torneo categoría ATP 250 que tiene a Cristian Garin como primer debutante. - Repasa los resultados en Cooperativa.cl: Cuadro
Cooperativa.cl

Los resultados en la primera jornada del Chile Open 2025

Este lunes 24 de febrero, San Carlos de Apoquindo es sede de la esperada jornada inicial del cuadro principal del Chile Open 2025, torneo categoría ATP 250 que tiene a Cristian Garin como primer debutante. - Repasa los resultados en Cooperativa.cl: Cuadro individual Yannick Hanfmann (ALE) venció a Facundo Díaz (ARG) por 7-5 y 6-3 Laslo Djere (SER) a Ignacio Buse (PER) por 6-3 y 6-4 Gustavo Heide (BRA) vs. Thiago Seyboth Wild (BRA). Primer set, 4-4 Cristian Garin (CHI) vs. Juan Pablo Ficovich (ARG). Segundo set, 2-6, 0-1 Dobles Guido Andreozzi (ARG) y Theo Arribage (FRA) vencieron a Luciano Darderi (ITA) y Tomás Ercheverry (ARG) por 7-6(6), 6-4 y 10-6 Gregoire Jacq (FRA) y Orlando Luz (BRA) a Jaime Faria (POR) y Alexander Shevchenko (RUS) por 6-3, 3-6 y 10-3 Francisco Cabral (POR) y Jean Julien Rojer (NED) a Matías Soto (CHI) y Fernando Romboli (BRA) por 7-5, 6-7(9) y 10-8

¿Paulo Díaz dejará River Plate y partirá al fútbol brasileño?

Según el medio partidario River Noticias aseguró que el zaguero chileno Paulo Díaz es seguido de cerca por Gremio de Porto Alegre elenco donde actualmente milita el delantero nacional Alexander Aravena. «Solamente fueron sondeos que llegaron al en
Cooperativa.cl

¿Paulo Díaz dejará River Plate y partirá al fútbol brasileño?

Según el medio partidario River Noticias aseguró que el zaguero chileno Paulo Díaz es seguido de cerca por Gremio de Porto Alegre elenco donde actualmente milita el delantero nacional Alexander Aravena. «Solamente fueron sondeos que llegaron al entorno del defensor chileno, River estará atento por si llega alguna oferta en estos días que quedan del mercado de pases», explicó el medio. El interés del conjunto gaúcho tendría en alerta al elenco «millonario», debido a que hace poco partió Ramiro Funes Mori y Leandro González Pirez, el otro central del equipo también podría dejar el club. El último club interesado por el ex Palestino, Colo Colo y San Lorenzo, fue el Monterrey de México, cuadro que dirige Martín Demichelis, su ex técnico en River Plate. En la ocasión el zaguero decidió quedarse para pelear por un puesto en el conjunto «banda sangre» donde tiene contrato hasta diciembre de 2027.

Gobierno insta al oficialismo a definir un candidato que «genere unidad»

En el marco de la incertidumbre por la posible candidatura presidencial de la exmandataria Michelle Bachelet (PS), la ministra vocera subrogante, Aisén Etcheverry, instó este lunes a las fuerzas oficialismo a concretar un «candidato de unidad» q
Cooperativa.cl

Gobierno insta al oficialismo a definir un candidato que «genere unidad»

En el marco de la incertidumbre por la posible candidatura presidencial de la exmandataria Michelle Bachelet (PS), la ministra vocera subrogante, Aisén Etcheverry, instó este lunes a las fuerzas oficialismo a concretar un «candidato de unidad» que siga trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas y consolidar los derechos adquiridos. «Cuando pensamos en la carrera presidencial, como Gobierno apostamos y creemos en la importancia de seguir trabajando, ojalá en gobiernos futuros, en mejorar la calidad de vida de las personas», analizó la secretaria de Estado. En esta línea, advirtió que «cuando vemos la carrera presidencial también identificamos algunos que no solo quieren no avanzar, sino que retroceder en derechos adquiridos, por ejemplo, en materia de género». «Es sin duda una buena noticia que desde los partidos progresistas existan tantos líderes y lideresas que puedan conducir nuestro país. Como Gobierno observamos igual que todos los chilenos y chilenas y esperamos que se resuelva con un nombre que genere unidad», puntualizó la autoridad. A la espera de la respuesta de Bachelet, diversas voces en la centroizquierda apuntan a oficializar la campaña presidencial de la actual ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD). Matthei insiste en una primara amplia En tanto, en la oposición, esta jornada volvió de sus vacaciones la candidata presidencial de la UDI y de Renovación Nacional (RN), Evelyn Matthei, quien participó en un acto en homenaje al teniente venezolano Ronald Ojeda. En la instancia, la abanderada de derecha habló de la posibilidad de hacer primarias, asegurando que «cualquier persona que realmente quiera Chile se da cuenta que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible. Básicamente, lo que fue el 62% que rechazó esa constitución que nos propuso la Convención». Asimismo, dio cuenta que, aunque «puede haber diferencias», lo importante para la oposición es «tratar de construir una coalición sumamente amplia que replique el 62%». Respecto a la negativa de José Antonio Kast del Partido Republicano y del diputado Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario, Matthei dijo espera «que reflexionen y cambien de opinión, porque efectivamente Chile está primero». La exalcaldesa también se refirió al debate por el presupuesto y el gasto fiscal, indicando que se tienen que hacer recortes en todos los ministerios de cerca del 10% del gasto público.

La Liga Nacional de Básquetbol volverá cargada de clásicos tras la pausa clasificatoria

Luego del parón por las Clasificatorias a la Americup, la Liga Nacional de Básquetbol alista el regreso de sus competencias con la sexta semana de su fase regular, que tendrá varios choques tradicionales. Numerosos duelos entre el miércoles 26 de febrer
Cooperativa.cl

La Liga Nacional de Básquetbol volverá cargada de clásicos tras la pausa clasificatoria

Luego del parón por las Clasificatorias a la Americup, la Liga Nacional de Básquetbol alista el regreso de sus competencias con la sexta semana de su fase regular, que tendrá varios choques tradicionales. Numerosos duelos entre el miércoles 26 de febrero y el domingo 2 de marzo volverán a poner en marcha la emoción a lo largo del país. En la cartelera asoman varios clásicos: Valdivia vs. Español de Osorno; Sportiva Italiana vs. Los Leones de Quilpué, CSD Colo Colo vs. Municipal Puente Alto; Valdivia vs. Las Ánimas (Viernes 28, 20.00 horas), Español de Osorno vs. Puerto Varas, y Puerto Varas vs Valdivia. - Revisa la programación en la LNB: MIÉRCOLES 26 FEBRERO CD Valdivia vs Español de Osorno, 19:30 horas. Coliseo «Antonio Azurmendy» Sportiva Italiana vs Colegio Los Leones de Quilpué, 19:30 horas. Fortín Prat ABA Ancud vs Puerto Varas Basket, 20:00 horas. Gimnasio «Luis 'Caco' Suárez» Universidad Católica vs Municipal Español de Talca, 20:00 horas. Gimnasio Edificio de Deportes CDUC Universidad de Concepción vs CD Las Ánimas, 20:30 horas. Casa del Deporte de Concepción CSD Colo Colo vs Municipal Puente Alto, 20:30 horas. Gimnasio CEO 2 de Ñuñoa JUEVES 27 FEBRERO Municipal Puente Alto vs Universidad Católica, 20:30 horas. Gimnasio «Irene Velásquez» VIERNES 28 FEBRERO CD Valdivia vs  CD Las Ánimas, 20:00 horas. Coliseo «Antonio Azurmendy» Municipal Español de Talca vs Colegio Los Leones, 20:00 horas. Gimnasio «Manuel Herrera Blanco» Sportiva Italiana vs CSD Colo Colo, 20:30 horas. Fortín Prat Español de Osorno vs Puerto Varas Basket, 21:00 horas. Gimnasio Monumental «María Gallardo» SÁBADO 01 MARZO ABA Ancud vs Universidad de Concepción, 20:30 horas. Gimnasio «Luis 'Caco» Suárez« DOMINGO 02 MARZO CD Las Ánimas vs ABA Ancud, 19:30 horas. Coliseo »Antonio Azurmendy« Municipal Puente Alto vs Sportiva Italiana, 19:30 horas. Gimnasio »Irene Velásquez« CSD Colo Colo vs Municipal Español de Talca, 20:00 horas. Gimnasio CEO 2 de Ñuñoa Puerto Varas Basket vs CD Valdivia, 20:00 horas. Gimnasio Fiscal de Puerto Varas Español de Osorno vs Universidad de Concepción 20:30 horas. Gimnasio Monumental »María Gallardo" Colegio Los Leones de Quilpué vs Universidad Católica, 20:30 horas. Gimnasio Colegio Los Leones

Matthei en homenaje a Ronald Ojeda: «Desgracadiadamente nuestro país no lo pudo cuidar»

Este lunes se realizó el homenaje al exmilitar venezolano y opositor al gobierno de Nicolás Maduro, Ronald Ojeda, quien fue asesinado hace exactamente un año en Santiago. La ceremonia se realizó en la Plaza El Trébol, en la comuna de Independencia, dond
Cooperativa.cl

Matthei en homenaje a Ronald Ojeda: «Desgracadiadamente nuestro país no lo pudo cuidar»

Este lunes se realizó el homenaje al exmilitar venezolano y opositor al gobierno de Nicolás Maduro, Ronald Ojeda, quien fue asesinado hace exactamente un año en Santiago. La ceremonia se realizó en la Plaza El Trébol, en la comuna de Independencia, donde se colocó una placa en honor a Ojeda. Estuvo presente parte de la familia y amigos del exteniente, además de distintas autoridades políticas. La exalcaldesa de Providencia Evelyn Matthei (UDI) fue una de las figuras que asistió al acto conmemorativo y se refirió al caso que todavía genera controversia y las investigaciones se encuentran en juicio. Además criticó el control de las fronteras en nuestro país. «Es evidente que en Chile no tenemos la inteligencia y el control de nuestras fronteras que debiéramos tener. Gracias a Dios la Fiscalía, el Ministerio Público, ha hecho un muy buen trabajo, y ahí yo quiero resaltar el rol que ha tenido el fiscal Barros», añadió. La candidata prrsidencial también agregó que el teniente Ojeda «solicitó el refugio, y Chile le concedió el refugio, lo que significa que él pudo probar que era objeto de una persecución política», complementando que «desgraciadamente nuestro país no lo pudo cuidar». Familia del exteniente: El miedo nos persigue por años La hermana de Ronald, Mayra Ojeda, también entregó declaraciones en el homenaje, enfatizando la persecución política que ejerce el régimen venezolano, donde «son torturados niños y son torturados madres, solamente por tener una opinión diferente». «Un miedo que nos viene persiguiendo por hace años, no es fácil, pero sé que si levanto la voz se hará justicia. Sé que si levanto la voz, miles de presos que están siendo torturados en Venezuela pueden salir libres, y sabemos que la tortura que se ve allí no son torturas que cualquier persona puede resistir», manifestó. Las piezas del puzzle Disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile desde 2023, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por hombres vestidos como agentes policiales chilenos. Las cámaras del edificio captaron cómo lo sacaban en calzoncillos de su apartamento en Independencia y su cadáver fue hallado diez días después, sepultado debajo de un bloque de cemento, a las afueras de la capital. Hasta ahora, han sido detenidos en Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos varios miembros de la banda transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, pero aún se desconocen quiénes fueron los autores intelectuales y cuánto se pagó por un crimen que ha provocado un frontal enfrentamiento entre los Gobiernos de Chile y Caracas. La familia del exteniente ha defendido siempre la participación del regimen venezolano, una tesis que también sostiene el Ministerio Público y el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. «Ojeda era necesario para manifestarle a todos los jóvenes disidentes que nadie estaba a salvo en ninguna parte, que iban a ser ejecutados allá donde estuvieran», indicó a EFE la semana pasada el abogado de la familia, Juan Carlos Martínez. De 32 años, Ojeda era parte de un grupo de militares antichavistas autodenominado Movimiento por la Libertad y la Democracia, contrarios al «secuestro de las Fuerzas Armadas para una causa política» y que negaban la autoridad de Maduro como presidente y comandante en jefe, explicó Manríquez. Fue arrestado por las autoridades venezolanas en abril de 2017 junto con otros tres militares, pero logró escapar. Un año después, el Gobierno de Maduro publicó un decreto en el que degradó y expulsó sin juicio previo a 24 oficiales, entre ellos el propio Ojeda. La Fiscalía chilena desveló a finales de enero que un testigo señaló a Diosdado Cabello, actual ministro de Interior venezolano y mano derecha del presidente Nicolás Maduro, como la persona que encargó y pagó el crimen. La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó el viernes que el país «cumplió plenamente» sus obligaciones de refugio político con el exmilitar, pero admitió que «lamentablemente eso no fue suficiente» para evitar el crimen.

Colombia ante el Consejo de DDHH de la ONU: «Ninguna persona migrante es ilegal»

Laura Sarabia, canciller de Colombia, defendió este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos que los inmigrantes no deben ser considerados nunca como criminales. «Ninguna persona migrante es ilegal, ser migrante no es ser criminal. El trato digno a l
Cooperativa.cl

Colombia ante el Consejo de DDHH de la ONU: «Ninguna persona migrante es ilegal»

Laura Sarabia, canciller de Colombia, defendió este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos que los inmigrantes no deben ser considerados nunca como criminales. «Ninguna persona migrante es ilegal, ser migrante no es ser criminal. El trato digno a las personas migrantes es una responsabilidad de los Estados, no una opción y ese es el reto que enfrentamos hoy», declaró la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia en su intervención en la sesión inaugural de la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Sarabia adelantó que su gobierno propondrá al Consejo medidas «vinculantes e inmediatas» que impidan que la retórica contra los migrantes los convierta en criminales y que sobre esa base se establezcan las políticas migratorias. «Ser parte del Consejo nos da la oportunidad de ratificar nuestra profunda convicción en el multilateralismo como el vehículo idóneo del diálogo para afrontar los desafíos globales», comentó. Agregó que Colombia considera que es responsabilidad de este Consejo brindar medidas de protección para los grupos más vulnerables, incluidos, migrantes, mujeres, indígenas y poblaciones negras que viven en la pobreza". Aseguró que para su país, que ha participado activamente en los trabajos que desde 2006 realiza esta órgano, es un momento histórico por ser la primera vez que participa como miembro pleno, con derecho no solo a participar en los debates y a tomar la palabra, sino también con derecho a voto.

Pellegrini respondió críticas del arquero de Getafe: No hubo pérdidas de tiempo, los superamos

Luego del triunfo de Betis ante Getafe por 2-1, Manuel Pellegrini respondió ante las críticas hechas por el arquero rival David Soria, que cuestionó al conjunto sevillano de malgastar tiempo en la cancha «al contrario de lo que predica su entrenador
Cooperativa.cl

Pellegrini respondió críticas del arquero de Getafe: No hubo pérdidas de tiempo, los superamos

Luego del triunfo de Betis ante Getafe por 2-1, Manuel Pellegrini respondió ante las críticas hechas por el arquero rival David Soria, que cuestionó al conjunto sevillano de malgastar tiempo en la cancha «al contrario de lo que predica su entrenador». «Que ellos no pierden tiempo (...) se han jugado tres minutos de los seis que han añadido. Que predique por el ejemplo, porque después la mala fama la tenemos nosotros», apuntó Soria. Ante esto, el «Ingeniero» explicó que fueron «superiores a ellos, hicimos dos goles, dos palos y dos o tres ocasiones de gol muy clara. Hicimos el fútbol que hacemos siempre, no hubo pérdidas de tiempo, creo que los superamos en el campo». La victoria dejó al cuadro verdiblanco en el séptimo lugar de la tabla y Pellegrini se mostró satisfecho con el manejo del partido. «Era un rival directo, el equipo mantuvo el nivel de juego y la seguridad defensiva, son tres puntos que nos acercan en una liga muy apretada por conseguir cupos europeos», afirmó. Este sábado 1 de marzo Real Betis recibe a Real Madrid por la fecha 26 de La Liga a partir de las 14:30 horas de Chile.

Ministra Etcheverry: Tenemos hartas cosas que celebrar el 11 de marzo

La ministra vocera subrogante, Aisén Etcheverry, adelantó que «tenemos hartas cosas que celebrar» en el tercer aniversario de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que tendrá lugar el próximo 11 de marzo. La secretaria de Estado lo anticip
Cooperativa.cl

Ministra Etcheverry: Tenemos hartas cosas que celebrar el 11 de marzo

La ministra vocera subrogante, Aisén Etcheverry, adelantó que «tenemos hartas cosas que celebrar» en el tercer aniversario de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que tendrá lugar el próximo 11 de marzo. La secretaria de Estado lo anticipó durante un punto de prensa posterior al comité político realizado este lunes en el Palacio de La Moneda, reunión que fue encabezada por el Mandatario tras retornar de sus vacaciones. Etcheverry sostuvo que en el encuentro, «el Presidente, como siempre, reforzó el mandato que tenemos todos en su equipo para trabajar, trabajar y trabajar insistentemente en mejorar la calidad de vida de las personas» en este último año en el poder. «Nos queda un cuarto de período de Gobierno, y por lo tanto, no sólo (tenemos) tiempo, sino que mucha energía para seguir avanzando en reformas que son importantes (...), esa energía con la que trabajamos durante los últimos tres años se proyecta al 2025», aseguró la ministra. Entre los últimos proyectos despachados a ley, destacó «la reforma de pensiones, que sin duda, fue un gran hito; el Ministerio de Seguridad, y lo que se logró con la reparación de la deuda de los profesores después de 43 años de espera». En esa línea, observó que «han habido hartas especulaciones respecto de qué se hará o no el 11 de marzo, y bueno, tenemos hartas cosas que celebrar, como reforma de pensiones y Ministerio de Seguridad», al tiempo que insistió que «el mandato es uno y claro: hay que trabajar y seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas» en los próximos 12 meses. #VoceríaInforma | Ministra Etcheverry: «Hemos tenido un avance fundamental en materia de seguridad, en materia de pensiones. Sin embargo, el Presidente nos ha mandatado a trabajar con toda intensidad desde el primer hasta el último día». pic.twitter.com/WSvmHhZW69 — Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) February 24, 2025

Incendio afecta bodega con baterías de litio en Club de Golf de Vitacura

Un incendio se desarrolla en la comuna de Vitacura, específicamente en el Club de Golf Sport Francés, ubicado en la esquina de Lo Beltrán con Senegal. Según información preliminar de Bomberos, el fuego se originó en una bodega en el piso menos uno del
Cooperativa.cl

Incendio afecta bodega con baterías de litio en Club de Golf de Vitacura

Un incendio se desarrolla en la comuna de Vitacura, específicamente en el Club de Golf Sport Francés, ubicado en la esquina de Lo Beltrán con Senegal. Según información preliminar de Bomberos, el fuego se originó en una bodega en el piso menos uno del recinto deportivo, donde se almacenaban baterías de litio. Hasta el lugar llegaron cuatro compañías de Bomberos para controlar la emergencia. Desde la institución indicaron que el incendio ya no representa riesgo de propagación y que actualmente se realizan labores de extinción y ventilación en el área afectada.

Raúl Ormeño reveló diagnóstico de parkinsonismo: Siento que todo lo hago en cámara lenta

El histórico excapitán de Colo Colo Raúl Ormeño dio a conocer en una entrevista que padece parkinsonismo, relatando detalles sobre su convivencia con la enfermedad diagnosticada hace unos meses y que no tiene condición de degenerativa. «Siento com
Cooperativa.cl

Raúl Ormeño reveló diagnóstico de parkinsonismo: Siento que todo lo hago en cámara lenta

El histórico excapitán de Colo Colo Raúl Ormeño dio a conocer en una entrevista que padece parkinsonismo, relatando detalles sobre su convivencia con la enfermedad diagnosticada hace unos meses y que no tiene condición de degenerativa. «Siento como si todo lo que hacía a velocidad normal lo hago ahora en cámara lenta. Tuve algunos temblores en la mano y sentí rigidez en mi cuerpo, por eso fui al médico», contó a Las Últimas Noticias. «Me explicaron que se llama parkinsonismo y uno lo conecta al Parkinson porque hay síntomas parecidos. Ahora no tengo temblores, pero me cuesta hablar a la velocidad de antes. También siento cierta rigidez al caminar o sentarme», agregó. El recordado exjugador y seleccionado chileno explicó que «en Estados Unidos hay muchos casos de jugadores de fútbol americano que tienen parkinsonismo, por lo que se cree que los constantes y fuertes golpes en la cabeza pueden ser la causa; yo tuve cinco TEC durante mi carrera. Sin embargo, Ormeño aclaró que la enfermedad no interfiere con su vida familiar ni su labor como captador de juveniles en el »Cacique«: »Solo me siento más lento, pero no me afecta mirar cómo juegan los niños. Yo, en verdad, ayudo al 'Chano' Garrido en esta labor, porque él es el capo que maneja todo".

Chile reafirmó su apoyo a Ucrania a tres años de la invasión rusa

A tres años del inicio de la Guerra entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este lunes condenando la invasión rusa y señalando la importancia de Ucrania en las negociaciones por la paz. «El Gobierno de C
Cooperativa.cl

Chile reafirmó su apoyo a Ucrania a tres años de la invasión rusa

A tres años del inicio de la Guerra entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este lunes condenando la invasión rusa y señalando la importancia de Ucrania en las negociaciones por la paz. «El Gobierno de Chile reitera su firme condena a esta agresión y manifiesta su profunda preocupación por la continua violación de la soberanía de Ucrania, así como por el sufrimiento causado por la guerra», se menciona en la carta. Se indica que «Chile sigue con atención las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para sentar las bases de la paz en Ucrania». Respecto a esto, consideran «esencial» que Ucrania sea un actor clave en cualquier proceso negociador. También, se reafirma el compromiso que Chile tiene con la Carta de Naciones Unidas, el Derecho Internacional, y «los medios de solución pacífica de las controversias y los principios fundamentales que rigen las relaciones entre los Estados». Además, en el comunicado se hace un llamado a reformar de manera «urgente» el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con la finalidad de que el organismo «pueda enfrentar adecuadamente el resguardo a la paz y seguridad internacionales».

Seis meses de sanción: Héctor Mancilla protagonizó dura pelea en liga amateur de México

Durante el fin de semana recién pasado, el exdelantero Héctor Mancilla protagonizó una brutal pelea en una liga amateur de México que le terminó costando una sanción de seis meses,al de enfrentarse a golpes con dos rivales y el árbitro. El ex delanter
Cooperativa.cl

Seis meses de sanción: Héctor Mancilla protagonizó dura pelea en liga amateur de México

Durante el fin de semana recién pasado, el exdelantero Héctor Mancilla protagonizó una brutal pelea en una liga amateur de México que le terminó costando una sanción de seis meses,al de enfrentarse a golpes con dos rivales y el árbitro. El ex delantero de Huachipato y Colo Colo fue parte del choque entre los equipos La Raza y Quitana Mimi en la final de la Real Liga Fútbol Ferrocarrilera 40 de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La pelea se desató luego de una jugada por la izquierda en donde el chileno se llevó a un defensor hasta la línea de fondo y tras llegar allí, envió un pase hacia atrás, siendo arrollado por su marcador, quien terminó golpeándolo, acción que no fue sancionada por el árbitro. Ante esto Mancilla reaccionó encarando a su rival y sostuvo un intercambio de manotazos, motivo por el que el chileno recibió tarjeta roja. Los ánimos se calderaron y el alguna vez seleccionado nacional terminó enfrentando al portero contrario, mientras otros jugadores se sumaban al conflicto. Luego del conflicto, el purranquino también fue acusado de agredir al árbitro del encuentro, por lo que recibió la dura sanción. En Nuevo Laredo, Héctor Mancilla (sí, el ex tigres, colo colo, Toluca, etc) se andaba agarrando a vergazos en la final del futbol llanero. Luego se madreó el arbitro y se va suspendido 6 meses jajajajajaj pic.twitter.com/KopMbia81i — Orlis (Taylor's Version) (@OrlanKoopa) February 21, 2025

Pareja mató a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque

Carabineros de la 39° Comisaría de El Bosque detuvieron a un hombre y una mujer como presuntos asesinos de un hombre en situación de calle, que murió tras ser golpeado en múltiples ocasiones. La captura de los sospechosos ocurrió menos de una hora desp
Cooperativa.cl

Pareja mató a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque

Carabineros de la 39° Comisaría de El Bosque detuvieron a un hombre y una mujer como presuntos asesinos de un hombre en situación de calle, que murió tras ser golpeado en múltiples ocasiones. La captura de los sospechosos ocurrió menos de una hora después de la fatal agresión, que tuvo lugar en Gran Avenida con Luis Barros Borgoño, cerca del mall Arauco El Bosque. «La víctima transitaba por la intesección antes señalada, y sostuvo una discusión con una pareja, que procede a agredirla con elementos contundentes, provocando su fallecimiento en el lugar», detalló el subcomisario Carlos Lobos, de la Brigada de Homicidios de la PDI Sur. Ambos detenidos mantienen antecedentes penales.

“Fomeke”: Marcelo Díaz lanzó comentada crítica a George Harris en Viña

El fracaso de la rutina presentada por el humorista George Harris en el Festival de Viña del Mar 2025 llegó hasta el mundo del fútbol, con una dura crítica del volante Marcelo Díaz durente su show. Díaz utilizó su cuenta de Instagram para festejar el
Cooperativa.cl

“Fomeke”: Marcelo Díaz lanzó comentada crítica a George Harris en Viña

El fracaso de la rutina presentada por el humorista George Harris en el Festival de Viña del Mar 2025 llegó hasta el mundo del fútbol, con una dura crítica del volante Marcelo Díaz durente su show. Díaz utilizó su cuenta de Instagram para festejar el triunfo de Universidad de Chile ante Unión La Calera y, además, evidenciar su disgusto por la performance del comediante venezolano. «+3 (puntos)... y viendo al fomeke», escribió mientras veía el festival en televisión. Además, Díaz remató su mensaje con un decidor emoji tapándose el rostro. La reacción del futbolista azul fue ampliamente comentada en redes sociales, en medio de los dardos y discusiones respecto a las pifias contra Harris en la Quinta Vergara.

Programación Viña 2025: Artistas y humorista de este lunes 24

Este lunes 24 de febrero continúa la edición número 64 del Festival de Viña del Mar con la única jornada totalmente femenina del certamen. La noche inaugural estuvo protagonizada por Marc Anthony y Bacilos, además del humor del venezolano George Harris
Cooperativa.cl

Programación Viña 2025: Artistas y humorista de este lunes 24

Este lunes 24 de febrero continúa la edición número 64 del Festival de Viña del Mar con la única jornada totalmente femenina del certamen. La noche inaugural estuvo protagonizada por Marc Anthony y Bacilos, además del humor del venezolano George Harris. La jornada también estuvo marcada por el histórico debut de Karen Doggenweiler en Viña 2025, convirtiéndose en la primera mujer en inaugurar el evento en toda su historia. ¿A qué hora y dónde ver el Festival de Viña? Por primera vez esta edición del Festival de Viña del Mar tendrá un inicio adelantado respecto de sus versiones anteriores. De acuerdo a la organización, la transmisión telelvisiva comenzará a las 21:15 horas en las pantallas de Mega. Viña 2025 también podrá ser visto a través de la plataforma de streaming Disney+ ¿Quién está hoy lunes 24 en Viña 2025? Myriam Hernández Competencia folclórica: Argentina, Ecuador, Bolivia Chiqui Aguayo Competencia internacional: Chile, México, España Ha*Ash

Embajador de Ucrania: En tres años de guerra, sentimos el apoyo moral y político de Chile

A tres años de que comenzara la invasión rusa, el embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, valoró el constante «apoyo moral y político» de nuestro país hacia el gobierno de Volodimir Zelenski, que desde un principio ha sido respaldado p
Cooperativa.cl

Embajador de Ucrania: En tres años de guerra, sentimos el apoyo moral y político de Chile

A tres años de que comenzara la invasión rusa, el embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, valoró el constante «apoyo moral y político» de nuestro país hacia el gobierno de Volodimir Zelenski, que desde un principio ha sido respaldado por el Presidente Gabriel Boric. «El apoyo internacional ha sido crucial, fundamental para Ucrania, en todos estos años de guerra, y (se ha materializado) tanto en material bélico y contribución financiera, como político y moral, que es lo que hemos tenido por parte de Chile desde el primer día de la invasión, cuando el Presidente Boric todavía era presidente electo», destacó el diplomático en El Diario de Cooperativa. Recordó que en ese momento, el Mandatario «expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano, y su condena a la injusta y bárbara agresión rusa, y desde entonces, esta posición se ha mantenido durante estos tres años y no ha cambiado, y por eso estamos muy agradecidos». «Chile apoyó todas las resoluciones en las Naciones Unidas en apoyo a Ucrania, ha dado su contribución financiera en los primeros años, y el propio Presidente Boric estuvo en la primera Cumbre Global por la Paz el año pasado, que se celebró en Suiza, y el canciller (Alberto) Van Klaveren también participó de varias conferencias internacionales. O sea, sentimos ese apoyo moral y político de Chile», enfatizó el embajador. Más información en instantes

Get more results via ClueGoal