30 March 2025   00:00:01
Chile



El enojo de Johnny Herrera con Gareca: «Nos está agarrando para el…»

El exportero de Universidad de Chile y de la selección chilena, Johnny Herrera, mostró su enojo con las declaraciones que entregó el técnico de la Roja, Ricardo Gareca, luego del empate ante Ecuador, resultado que disminuyó aún más las opciones del ele

La Roja sub 17 enfrenta a la selección argentina en la segunda fecha del Sudamericano

La Roja sub 17 busca su primer triunfo en el Sudamericano de la categoría al enfrentar a la selección argentina por la segunda fecha del torneo continental. En su debut, cayó ante la escuadra local Colombia por un marcador de 1-0. Chile vs. Argentina.
Cooperativa.cl

La Roja sub 17 enfrenta a la selección argentina en la segunda fecha del Sudamericano

La Roja sub 17 busca su primer triunfo en el Sudamericano de la categoría al enfrentar a la selección argentina por la segunda fecha del torneo continental. En su debut, cayó ante la escuadra local Colombia por un marcador de 1-0. Chile vs. Argentina. 18:30 horas. Estadio Jaraguay de Montería. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.  

Carabinero fue baleado por compañero en comisaría de Huechuraba

Un carabinero resultó herido a bala al interior de la 54° Comisaría de Huechuraba este sábado, en un confuso hecho que involucra a otro funcionario de la institución policial. Según la información preliminar, el uniformado, momentos en que se encontra
Cooperativa.cl

Carabinero fue baleado por compañero en comisaría de Huechuraba

Un carabinero resultó herido a bala al interior de la 54° Comisaría de Huechuraba este sábado, en un confuso hecho que involucra a otro funcionario de la institución policial. Según la información preliminar, el uniformado, momentos en que se encontraba en una de las oficinas del recinto, recibió un disparo por parte de un compañero, resultando con una lesión de uno de sus hombros. Tras el hecho, la víctima fue llevada de urgencia hasta el SAR La Pincoya, para posteriormente ser trasladada al Hospital Institucional, donde permanece internado, pero fuera de riesgo vital. Mientras que el responsable del disparo se encuentra detenido en la misma comisaría, a la espera de lo que determine la fiscalía militar. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron este hecho.

Francia disolvió tres grupos de barristas de fútbol y analizará más vetos

El gobierno francés informó que ordenó la disolución de tres grupos de barristas, dos del club de fútbol AS Saint-Etienne y uno de Paris FC afirmando que analizará otras medidas similares debido a la expansión de la violencia en los partidos. Los grup
Cooperativa.cl

Francia disolvió tres grupos de barristas de fútbol y analizará más vetos

El gobierno francés informó que ordenó la disolución de tres grupos de barristas, dos del club de fútbol AS Saint-Etienne y uno de Paris FC afirmando que analizará otras medidas similares debido a la expansión de la violencia en los partidos. Los grupos que disolvió la autoridad francesa fueron «Magic Fans» y «Green Angels» que sigen al club Saint-Etienne y «Légion X» que apoyan al club capitalino. «Los incidentes vienen en aumento en los últimos años, desde el comienzo de la temporada 24/25 se ha producido una auténtica explosión de violencia en los partidos de fútbol profesional con no menos de 64 partidos empañados por sucesos graves», explicó el ministerio de Interior en un comunicado. Añadiendo que se han producido desmanes en lugares «aledaños a los estadios, bombas de humo lanzadas al terreno de juego, agresiones a la policía, peleas pactadas de antemano entre hinchas o pancartas y cánticos homófobos». Todo eso ha producido 627 detenciones, un 41 por ciento más que a estas alturas de la temporada pasada, en la que hubo un total de 718 arrestos.

Moreira defiende a Matthei por round entre Ossandón y Kast: «No puede ser la mamá de verdaderos adolescentes» https://tinyurl.com/22vl6ce9

Siguen los coletazos por la polémica elección de la mesa del Senado dentro de Chile Vamos, donde parlamentarios del sector han manifestado su molestia por la postura neutral de la candidata presidencial de la coalición, Evelyn Matthei. Una aparente crisi
Cooperativa.cl

Moreira defiende a Matthei por round entre Ossandón y Kast: «No puede ser la mamá de verdaderos adolescentes» https://tinyurl.com/22vl6ce9

Siguen los coletazos por la polémica elección de la mesa del Senado dentro de Chile Vamos, donde parlamentarios del sector han manifestado su molestia por la postura neutral de la candidata presidencial de la coalición, Evelyn Matthei. Una aparente crisis se vive al interior de la derecha luego de que el senador Manuel José Ossandón (RN) rompiera el acuerdo interno y asumiera la presidencia de la Cámara Alta, en lugar del candidato del sector Felipe Kast (Evópoli). Pese a que la exalcaldesa de Providencia intentó desdramatizar lo ocurrido, para algunos miembros ha generado molestia y se ha llenado de críticas que acusan una aparente falta de control sobre los parlamentarios del sector. Ante esto, el senador Iván Moreira (UDI) salió en defensa de su compañera de partido y señaló que «es un exceso hablar de debilidad de liderazgo» de la carta presidencial de la coalición. Si bien, reconoció que «la elección de la mesa del Senado ha generado mucha tensión» y espera que «esas evidentes molestias no se transformen en conductas permanentes», reparó en que «no se puede esperar que Evelyn Matthei se convierta en la mamá de verdaderos adolescentes, que por lucha de poder tengan esas disputas. En momentos que el país demanda unidad y responsabilidad política». Sin embargo, la situación ha expuesto divisiones significativas al interior de Chile Vamos, donde se ha puesto en duda la capacidad de gobernabilidad otrora jefa comunal, incluso miembros de Evópoli han sugerido suspender su participación en los equipos programáticos. Por otro lado, la senadora María José de los Ríos (RN) le bajó el perfil a la situación y señaló que «las críticas vienen de aquellos que van segundos en las encuestas, específicamente de Kast y Kaiser, que hoy no tienen el valor de competir en una primaria». «La votación del Senado se dio entre dos partidarios de Evelyn Matthei. En política hay que saber ganar, pero mucho más importante es saber perder», sostuvo la parlamentaria. En tanto, se prevé que el conflicto también podría afectar la elección de la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados el próximo 7 de abril.

Israel presentó contrapropuesta a mediadores para el alto el fuego en Gaza

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este sábado haber presentado una contrapropuesta a los mediadores y «en plena coordinación con Estados Unidos» para la liberación de los rehenes y el alto el fuego en la Fr
Cooperativa.cl

Israel presentó contrapropuesta a mediadores para el alto el fuego en Gaza

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este sábado haber presentado una contrapropuesta a los mediadores y «en plena coordinación con Estados Unidos» para la liberación de los rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza. «El primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebró ayer una serie de consultas tras la propuesta recibida de los mediadores. En las últimas horas, Israel ha presentado su contrapropuesta a los mediadores en plena coordinación con Estados Unidos», recoge el comunicado. El anuncio de Israel llega después de que este sábado Hamás dijera estar «dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes», siempre que el Gobierno de Netanyahu garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que arranca mañana y marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam, confirmó a EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones. Según la prensa local, que cita a una fuente israelí cercana a las negociaciones, esta nueva propuesta egipcia contempla 50 días de alto el fuego y la entrega de cinco rehenes vivos. Entre los rehenes que Hamás liberaría, según detalló el informante egipcio, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se habría comprometido a abordar a la reanudación del diálogo para lograr «un fin permanente de los combates». El hartazgo de los gazatíes tras más de un año de guerra se ha plasmado estos últimos días en protestas inéditas celebradas en diferentes puntos del enclave contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes. En la franja, todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.

Bolsonaro descartó pedir asilo político en EEUU por investigación de intento de golpe a Lula

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien será juzgado en el Tribunal Supremo por intento de golpe de Estado, descartó la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos, en una entrevista publicada este sábado en el diario Folha de São Paul
Cooperativa.cl

Bolsonaro descartó pedir asilo político en EEUU por investigación de intento de golpe a Lula

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien será juzgado en el Tribunal Supremo por intento de golpe de Estado, descartó la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos, en una entrevista publicada este sábado en el diario Folha de São Paulo. «Cero, cero, cero. Creo que me veo bien aquí. Tengo 70 años, me siento bien. Quiero el bien de mi país», afirmó el líder ultraderechista al ser preguntado sobre si sopesa ir a EE.UU. para unirse a su hijo Eduardo Bolsonaro, quien ha dejado temporalmente su escaño como diputado, y pedir asilo al presidente estadounidense, Donald Trump. En este sentido, el capitán retirado del Ejército negó haber hablado del asunto con algún jefe de Estado. La Primera Sala del Supremo aceptó este miércoles, por unanimidad, una denuncia del fiscal general, Paulo Gonet, contra Bolsonaro por supuestamente «liderar» un complot para dar un golpe de Estado contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022. El exgobernante, junto con otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, será juzgado, en fecha aún por determinar, por cinco delitos por los que podría recibir hasta 40 años de prisión. En la entrevista, Bolsonaro, quien también está inhabilitado para presentarse a cualquier cargo electivo hasta el año 2030, dijo que su eventual prisión sería «el fin» de su vida, pues ya tiene 70 años. «Una posible prisión sería completamente injusta. ¿Dónde está mi delito? ¿Dónde he roto algo? ¿Dónde está la prueba de un posible golpe de Estado? Aparte de discutir disposiciones constitucionales que no han salido del ámbito de las palabras», manifestó. Según el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, hay «elementos más que suficientes de materialidad y autoría» que apuntan a que Bolsonaro maniobró para anular el resultado de los comicios de 2022 y mantenerse en el poder, como sostiene la Fiscalía. El magistrado vinculó la trama al asalto de Brasilia del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron de forma violenta las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia para incentivar una intervención militar y derrocar el Gobierno de Lula, que había asumido una semana antes. Sin embargo, Bolsonaro insistió en que «nunca» pasó por su cabeza la idea de dar un golpe, aunque reconoció que discutió con la cúpula militar activar «dispositivos constitucionales», como el estado de sitio o el estado de defensa. El exmandatario evaluó esos escenarios porque, según dijo, el Tribunal Superior Electoral (TSE) le perjudicó en las elecciones de 2022, que Lula ganó en una ajustada segunda vuelta ante Bolsonaro. «Están construyendo una narrativa. Porque, obviamente, la no elección nos tomó por sorpresa. El TSE, usted debe saber, tomó medidas contra el candidato Jair Bolsonaro», manifestó.

Retiran más de 100 toneladas de basura desde Parque Pablo Neruda en Antofagasta

La Municipalidad de Antofagasta, con el apoyo de la Policía Marítima, retiró más de 100 toneladas de basura en una jornada intensiva de limpieza en el Parque Pablo Neruda, donde fueron desalojadas personas en situación de calle que habitaban el lugar, l
Cooperativa.cl

Retiran más de 100 toneladas de basura desde Parque Pablo Neruda en Antofagasta

La Municipalidad de Antofagasta, con el apoyo de la Policía Marítima, retiró más de 100 toneladas de basura en una jornada intensiva de limpieza en el Parque Pablo Neruda, donde fueron desalojadas personas en situación de calle que habitaban el lugar, las que generaban microbasurales y afectaban el skatepark. El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, indicó que «estamos trabajando en un sector que ha sido atacado por la ocupación irregular de personas en situación de calle, donde hemos retirado más de 100 toneladas de basura». Castro agregó que «la gente en situación calle ocupa irregularmente el sitio para instalarse acá, un sector altamente vulnerable y que la sensación de inseguridad es muy alta». El subteniente Carlos Martínez, capitán de servicio de la Capitanía de Puerto, dijo que «actualmente estamos realizando un operativo en conjunto con la municipalidad de Antofagasta con la finalidad de recuperar los espacios públicos de la comuna». Este operativo forma parte del Plan de recuperación de espacios públicos, cuyo foco apunta principalmente a sectores vulnerables y al borde costero de la capital regional.

Nicolás Jarry conoció su camino para el ATP 250 de Bucarest

Este sábado el tenista nacional Nicolás Jarry (47° del ATP) conoció el camino que le tocará enfrentar en el cuadro principal del ATP 250 de Bucarest, donde partirá como cuarto preclasificado en la segunda ronda. Con esto, el chileno quedará libre en l
Cooperativa.cl

Nicolás Jarry conoció su camino para el ATP 250 de Bucarest

Este sábado el tenista nacional Nicolás Jarry (47° del ATP) conoció el camino que le tocará enfrentar en el cuadro principal del ATP 250 de Bucarest, donde partirá como cuarto preclasificado en la segunda ronda. Con esto, el chileno quedará libre en la jornada inicial del certamen rumano y aguardará al vencedor del cruce entre el serbio Dusan Lajovic (108°) y el australiano Christopher O'Connell (78°). El duelo del nacional en octavos de final se jugará el miércoles 2 de abril en horario por confirmar. En caso de avanzar a cuartos de final, Jarry tendría altas probabilidades de toparse con el argentino Mariano Navone (62°), a quien ya superó en los dieciseisavos de Brisbane por parciales de 5-7 y 6(7)-7(9). Compartiendo su semana de desarrollo con Houston y Marrakech, el ATP de Bucarest tiene pactado su inicio este lunes 31 de marzo y su cierre el domingo 6 de abril, en lo que será su segunda edición consecutiva.

Vaticano: El papa Francisco no dejó nunca de gobernar la Iglesia

El papa Francisco «no dejó nunca de gobernar la Iglesia», tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el sec
Cooperativa.cl

Vaticano: El papa Francisco no dejó nunca de gobernar la Iglesia

El papa Francisco «no dejó nunca de gobernar la Iglesia», tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano Il Corriere della Sera. «Incluso en los días más difíciles de su hospitalización, que ya pasaron, gracias a Dios, el papa Francisco veía los expedientes» que se le presentaban sobre cuestiones de relevancia, «los leía y decidía en consecuencia», cuenta Parolin. Según destaca, en la Administración de la Iglesia «no hay cambios en lo esencial», mientras Francisco prosigue su convalecencia de dos meses recomendada por los médicos tras su ingreso de 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria. «El Santo Padre necesita estar tranquilo y no cansarse demasiado. Se le presentan asuntos sobre los que sólo él puede y debe decidir. El gobierno de la Iglesia está en sus manos», añade. Sin embargo, «hay muchas más cuestiones rutinarias sobre las que los colaboradores de la Curia pueden proceder incluso sin consultarle, basándose en indicaciones ya recibidas previamente y en las normas vigentes», puntualiza Parolin. «No todo tiene que pasar por el papa» «Los dicasterios de la Santa Sede trabajan en nombre del papa. Obviamente, todas las decisiones más importantes las debe tomar el pontífice, pero hay otras que se pueden adoptar solo dentro de cada dicasterio, siguiendo las directrices que el papa trazó», añadió. A su vez, aseguró que esta forma de proceder se aplicaba también cuando Francisco no estaba en convalecencia, según prevén las reglas que rigen la Curia Romana: «No todo tiene que pasar por el papa. Tiene sus colaboradores en la Curia, a los que él mismo da instrucciones a seguir y el poder de tomar determinadas decisiones». «En casos especiales pueden delegarse otros poderes», como para las ceremonias de canonización de los santos, cuando «es el papa quién debe pronunciar la fórmula» que formaliza el proceso, «aunque también ésta, si es necesario, puede delegarse a un colaborador que la pronuncia en nombre del pontífice». Francisco continua ahora su convalecencia en el Vaticano con leves mejoras en la fisioterapia motora y respiratoria, así como en el poder hablar tras haber sido dado de alta el pasado domingo tras 38 días hospitalizado, informó ayer la oficina de prensa del Vaticano. Sobre su posible participación y modalidades en las que lo podría hacer en los próximos actos del calendario, entre ellos los ritos de Semana Santa, o la canonización del joven Carlo Acutis, el próximo 27 de abril, el Vaticano afirmó que es un asunto aún «prematuro». «Veremos qué solución se encuentra» para esta canonización, lo que «dependerá también de cómo se sienta el Santo Padre en estos días», aseveró Parolin, que indicó que podría delegarlo a algún cardenal como Marcello Semeraro, prefecto de las Causas de los Santos, pese a que aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.

El «Signalgate», la alta política a golpe de emoji que sonrojó al Gobierno Trump

El caso «Signalgate», en el que el Gabinete estadounidense usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar, ha supuesto el episodio más sonrojante hasta la fecha para el segundo Gobierno de Donald Trump y servi
Cooperativa.cl

El «Signalgate», la alta política a golpe de emoji que sonrojó al Gobierno Trump

El caso «Signalgate», en el que el Gabinete estadounidense usó un entorno digital abierto para intercambiar información de un ataque militar, ha supuesto el episodio más sonrojante hasta la fecha para el segundo Gobierno de Donald Trump y servido para atacar a dos de sus figuras clave, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Waltz y Hegseth, junto a figuras como el vicepresidente, JD Vance, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, o el director de la CIA, John Ratcliffe, optaron a mediados de marzo por emplear la aplicación Signal para hablar de los preparativos y el desarrollo de una ofensiva sobre rebeldes hutíes en Yemen en vez de hacerlo con dispositivos con «air gap» (no conectados a internet), un estándar para cargos con acceso a material sensible en EE.UU. Lo acontecido pone de relieve la costumbre extendida entre funcionarios en Washington de coordinarse por apps de mensajería (o mediante el uso de teléfonos particulares) y plantea preguntas sobre si este comportamiento se ha repetido anteriormente y si, por tanto, países como Rusia o China han podido espiar regularmente este tipo de conversación, o sobre si el uso de Signal -que destruye los mensajes pasado un tiempo- viola leyes federales. También deja especialmente en mal lugar a Hegseth por la información que compartió en abierto y por el hecho de que un secretario de Defensa suele contar, allá donde va, con personal a su disposición para que le fabrique al momento lo que se conoce como un SCIF (siglas en inglés de instalación compartimentada de información sensible). Un SCIF (es-kif) es un habitáculo con unos estándares de seguridad tan estrictos que resulta prácticamente impenetrable y en el que está terminantemente prohibido meter un teléfono celular, vulnerable a escuchas. El error de Waltz Waltz, es el responsable de que el mundo haya podido leer como él y el resto del grupo debatían sobre los detalles del ataque y sus implicaciones políticas, sacando a relucir de paso el enorme recelo de Vance o Hegseth por «rescatar a Europa de nuevo». Todo porque el asesor de Seguridad Nacional invitó -se cree que por error- al director editorial de la revista liberal 'The Atlantic', Jeffrey Goldberg, a la sala de chat, donde el periodista permaneció desapercibido durante cuatro días leyendo todos los intercambios. Trump ha defendido a Waltz, diciendo que «va a seguir haciendo un buen trabajo», pese a que medios estadounidense han revelado que algunos miembros del equipo de Trump están molestos por su error. Con Waltz surge ante todo la pregunta sobre por qué tenía en agenda a Goldberg, al que Trump ve como un periodista hostil y al que Waltz ha llamado «basura» y con el que se suponía que no tenía relación, algo que intentó aclarar sin mucho éxito en una entrevista con la conservadora Laura Ingraham en Fox News esta semana. Las confusas respuestas de Waltz, que dijo que está investigando si fue Golberg el que se metió «deliberadamente» en el chat, «que todo el mundo ha tenido un contacto (telefónico) que indica una persona y luego un número de teléfono diferente» y que nunca ha conocido al periodista ni se ha comunicado con él, no han despejado dudas. Detalles sobre el ataque Hegseth, por su parte, reveló en el chat información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma del ataque, lo que pudo haber puesto en riesgo a personal estadounidense. «Nadie está enviando mensajes de texto con planes de guerra, y eso es todo lo que tengo que decir al respecto», zanjó con rabia Hegseth, que ya estaba bajo la lupa por ser el secretario de Defensa con menos experiencia militar de la historia reciente, por ser ratificado por el Congreso in extremis o por las repetidas alegaciones de que abusa del alcohol. «Cuando hay emojis de puñetazos y de fuego, es falta de sobriedad. No lo digo literalmente», dijo con sorna el jueves en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes el demócrata Jim Himes. El «Signalgate» ha convertido a Waltz y Hegseth en objeto de burla, desatando especulaciones sobre su futuro. Tal y como señalaban esta semana fuentes cercanas a Trump en The New York Times, si hay algo que el presidente detesta es que su equipo se convierta en el hazmerreír del mundo.

Gago dejó a Palacios fuera de la citación de Boca tras su ausencia de una práctica

Un mazazo llegó este sábado para el volante nacional Carlos Palacios, quien fue apartado de la convocatoria en Boca Juniors para el partido ante Newell's old Boys de este domingo, como medida tras ausentarse del entrenamiento del pasado lunes. El exjuga
Cooperativa.cl

Gago dejó a Palacios fuera de la citación de Boca tras su ausencia de una práctica

Un mazazo llegó este sábado para el volante nacional Carlos Palacios, quien fue apartado de la convocatoria en Boca Juniors para el partido ante Newell's old Boys de este domingo, como medida tras ausentarse del entrenamiento del pasado lunes. El exjugador de Colo Colo sufrió el castigo del entrenador Fernando Gago en medio de días polémicos para su imagen pública, ya que en la prensa trasandina se aseguró que en el club califican al mediocampista como un «mentiroso». Sin embargo, desde la dirigencia llegó el respaldo de Mauricio Serna, miembro de la Comisión de Fútbol: «No lo castigaremos (económicamente) porque partimos de la base que a nuestros futbolistas les creemos». «Carlos nos llamó cuando tuvo el incidente, inmediatamente nos lo comunicó, como cualquier ser humano que puede tener una dificultad o problema. Al otro día se presentó a trabajar como suele hacerse», señaló, dejando en manos de Gago la sanción deportiva que finalmente llegó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Boca Juniors (@bocajrs) Palacios regresó al país para acudir a La Bresh, una fiesta temática que recorre diversas naciones y se desarrolló en la capital la noche del sábado 22 de marzo. Allí, incluso se viralizó una fotografía con el rapero argentino Dillom. Con esto, la «Joya» se perderá su tercer encuentro en el elenco «Xeneize» después de perderse dos duelos en febrero. El primero, ante Independiente de Rivadavia debido a una gastroenteritis y otro con Aldosivi, por lesión.

Bangkok busca supervivientes entre escombros de un edificio 24 horas después del terremoto

Decenas de rescatistas de Tailandia buscan este sábado supervivientes entre los escombros de un edificio en obras que colapsó en Bangkok el viernes, cuando se registró un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania (Myanmar). Las labores de búsqu
Cooperativa.cl

Bangkok busca supervivientes entre escombros de un edificio 24 horas después del terremoto

Decenas de rescatistas de Tailandia buscan este sábado supervivientes entre los escombros de un edificio en obras que colapsó en Bangkok el viernes, cuando se registró un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania (Myanmar). Las labores de búsqueda y rescate continúan en esta zona de Bangkok, donde trabajaban unas 320 personas, la mayoría a salvo, si bien las autoridades hablan de decenas de desaparecidos y heridos, así como de al menos ocho fallecidos. Los recuentos oficiales actualizan constantemente el número de muertes, heridos y desaparecidos, conforme las autoridades disponen de nuevos datos en el sitio, donde han descubierto que unas 15 personas con signos vitales siguen atrapadas bajo los escombros de la torre en construcción de unos 30 pisos. También en esta área el personal médico y decenas de militares instalaron un hospital de campaña en el que los primeros 12 rescatados con vida fueron examinados. El ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, anunció la apertura de un centro para recibir quejas del público y canalizar las solicitudes de inspecciones gratuitas a edificios para aliviar el miedo de los ciudadanos, muchos de los cuales optaron por pasar la noche en parques públicos por miedo a nuevos terremotos. Las autoridades han reportado al menos 70 réplicas del sismo, la mayoría imperceptibles, así como daños de variada intensidad en unos 700 edificios que serán sometidos a revisiones más profundas, dos de los cuales, de uso residencial, fueron desalojados el viernes por considerarse inseguros. Las autopistas y los servicios de transporte público han vuelto a estar operativos, con excepción de la zona cercana al edificio derrumbado, situada a pocos metros de Chatuchak, un inmenso mercado al aire libre que durante los fines de semana recibe a miles de turistas. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo que hay 200 edificios de gran altura que necesitan ser inspeccionados y evaluados. Tailandia declaró el viernes el estado de emergencia en Bangkok tras el intenso movimiento registrado a causa del terremoto, que colapsó tres edificaciones en construcción. El temblor tuvo lugar el viernes a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo.

Junta militar eleva a más de 1.000 los muertos en Birmania por el terremoto

La junta militar birmana dijo este sábado que hay un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos por el terremoto que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), según los primeros recuentos tras visitar algunas zonas devastadas.
Cooperativa.cl

Junta militar eleva a más de 1.000 los muertos en Birmania por el terremoto

La junta militar birmana dijo este sábado que hay un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos por el terremoto que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), según los primeros recuentos tras visitar algunas zonas devastadas. El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, entre las más afectadas. El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó a través de MRTV que todavía se están recopilando datos. El temblor se registró el viernes a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de la última urbe, la segunda mayor ciudad de Birmania, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las fuerzas armadas, que se hicieron con el poder en Birmania mediante un golpe de Estado en 2021 y sumieron al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde la asonada, con enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo que empeora el acceso y la distribución de ayuda humanitaria. Ayuda militar como «arma» La junta militar hizo el viernes una inusual petición de ayuda tras declarar el estado de emergencia. El relator de Naciones Unidas para Birmania, Tom Andrews, advirtió que la junta militar usa como «arma» la ayuda militar y pidió a la comunidad internacional canalizarla a través de la oposición democrática, encabezada por el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional, y los grupos étnicos opuestos al Ejército. El potente terremoto se sintió también en países vecinos como China, India y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, causó al menos 9 muertos y más de 100 desaparecidos tras derrumbarse tres edificios en construcción.

Macul: Vecino murió electrocutado tras trepar poste de luz para restablecer suministro

Un hombre falleció electrocutado en la comuna capitalina de Macul: según la información recabada, el hecho ocurrió en calle Huamalpaca, donde la víctima, al parecer, había sido solicitado por una vecina para que restableciera el suministro eléctrico qu
Cooperativa.cl

Macul: Vecino murió electrocutado tras trepar poste de luz para restablecer suministro

Un hombre falleció electrocutado en la comuna capitalina de Macul: según la información recabada, el hecho ocurrió en calle Huamalpaca, donde la víctima, al parecer, había sido solicitado por una vecina para que restableciera el suministro eléctrico que se había cortado en la zona. El hombre subió al poste de línea eléctrica sin las herramientas adecuadas ni las medidas de seguridad necesarias para manipular este tipo de cables y, al estar en contacto con los cables de alta tensión, sufrió una descarga eléctrica que le costó la vida en el lugar. La policía ya se encuentra investigando las circunstancias del incidente, mientras que el cuerpo será retirado por el Servicio Médico Legal (SML) para sus peritajes.

Reformalizan a guía por muerte de excursionista en volcán Lonquimay

La Fiscalía de Curacautín (Región de La Araucanía) reformalizó la investigación contra Sady Sepúlveda, imputado por el homicidio simple de la kinesióloga Madeline Segovia, quien falleció en 2023 durante una excursión al volcán Lonquimay. En la au
Cooperativa.cl

Reformalizan a guía por muerte de excursionista en volcán Lonquimay

La Fiscalía de Curacautín (Región de La Araucanía) reformalizó la investigación contra Sady Sepúlveda, imputado por el homicidio simple de la kinesióloga Madeline Segovia, quien falleció en 2023 durante una excursión al volcán Lonquimay. En la audiencia, el fiscal Esteban Bustos relató que el acusado, «haciéndole creer a la víctima que era un guía experimentado de montaña, ascendió junto a ella la ladera norte del volcán Lonquimay, ubicado en la comuna de Curacautín, produciéndose una caída que terminó con la vida de doña Madeline». «A raíz de los nuevos hechos imputados, se ha pedido por parte de Fiscalía que se le imponga al imputado la medida cautelar de prisión preventiva», señaló el persecutor. 

Ricardo Gareca: La intención es estar hasta las últimas consecuencias

Ricardo Gareca, DT de La Roja, habló tras confirmarse su continuidad luego de la reunión que sostuvo con Pablo Milad y retireró sus ganas de levantar a la selección de su mal momento, o al menos terminar su ciclo de acuerdo a su contrato. «Yo teng
Cooperativa.cl

Ricardo Gareca: La intención es estar hasta las últimas consecuencias

Ricardo Gareca, DT de La Roja, habló tras confirmarse su continuidad luego de la reunión que sostuvo con Pablo Milad y retireró sus ganas de levantar a la selección de su mal momento, o al menos terminar su ciclo de acuerdo a su contrato. «Yo tengo toda la intención y todas las ganas. Haremos lo imposible para terminar mi trabajo en Chile y le agradezco a los dirigentes», señaló al canal 24 horas luego de la junta en Quilín. «La posibilidad de dirigir a Chile no se presenta muchas veces en la vida. De parte nuestra, como cuerpo técnico, la intención es (estar) hasta las últimas consecuencias», sumó Finalmente, se le consultó sobre las críticas de los hinchas a su gestión de la selección: «Siempre es muy respetable la opinión de la gente. No me gusta meterme con la opinión de la gente». Con Chile en el fondo de la tabla de las Clasificatorias y obligado a ganar y esperar otros resultados, Gareca tendrá que alistar los duelos de la fecha FIFA de junio contra Argentina, en Santiago, y ante Bolivia, en El Alto.

Guardias municipales que atacaron a indigente en Viña del Mar quedaron en prisión

Los tres guardias municipales de Viña del Mar que agredieron brutalmente a un indigente tras un supuesto robo quedaron en prisión preventiva. Son ochenta días de investigación del Juzgado de Garantía de Viña del Mar para la causa de los funcionarios
Cooperativa.cl

Guardias municipales que atacaron a indigente en Viña del Mar quedaron en prisión

Los tres guardias municipales de Viña del Mar que agredieron brutalmente a un indigente tras un supuesto robo quedaron en prisión preventiva. Son ochenta días de investigación del Juzgado de Garantía de Viña del Mar para la causa de los funcionarios que fueron imputados por el delito de tortura, un hecho por el cual el municipio ayer informó que habían sido apartados de sus funciones, abriéndose además una investigación interna para esclarecer lo sucedido. El juez de garantía de Viña del Mar, Francisco Cabezas, señaló que «estos (funcionarios) golpean con especial saña y con especial incidia a una persona en situación de calle que no se encuentra en capacidad de defenderse, con armas de servicio que le fueron proporcionadas por la municipalidad y cumpliendo o extralimitándose más bien de las funciones de seguridad que les son propias conforme a la ley orgánica de municipalidades».

Chile presentó la imagen de los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Este viernes se presentó en Chile la imagen de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se realizarán entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de este año en nuestro país. El lugar elegido para la actividad fue el Centro de Entrenamiento Paral�
Cooperativa.cl

Chile presentó la imagen de los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Este viernes se presentó en Chile la imagen de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se realizarán entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de este año en nuestro país. El lugar elegido para la actividad fue el Centro de Entrenamiento Paralímpico (CEP) del Parque Estadio Nacional, que es uno de los principales legados de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 para el deporte paralímpico nacional. El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, valoró la instancia y aseguró que «es muy significativo para Chile acoger un nuevo evento multideportivo internacional, que confirma las credenciales de nuestro país como un gran organizador de eventos deportivos, y permite también visibilizar nuevas disciplinas y atraer a las personas para conocer el deporte adaptado, que tiene una gran relevancia en materia de inclusión de la sociedad». En la actividad estuvieron presentes el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio; el presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC, por sus siglas en inglés) Julio César Ávila; el coordinador de inclusión de CAF, Juan Pablo Salazar; los diputados Andrés Giordano y Enrique Lee; el director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro; y la directora (s) del Servicio Nacional de Discapacidad, (Senadis), Karen Astorga. «Es una alegría inmensa contar con un nuevo evento adaptado en nuestro país, y llevar a otras regiones estas actividades que confirman la descentralización deportiva. Para Copachi este es un gran desafío de organización en el que estamos trabajando arduamente y que esperamos sea una gran fiesta para las más de 30 delegaciones que nos visitarán a fin de año», comentó Sebastián Villavicencio, presidente del Copachi. Los Juegos Parapanamericanos Juveniles consideran la presencia de más de 30 países, los que competirán en 13 disciplinas, y se estiman en cerca de 1.500 los y las deportistas con discapacidad física, auditiva, visual, cognitiva y parálisis cerebral, que asistirán a esta competencia.

Tohá llama a sus contrincantes a «auditar» los programas de Gobierno

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, llamó a sus contrincantes en las elecciones a «auditar» los programas de Gobierno presidenciales, en relación a su viabilidad económica y su sostenibilidad fiscal. Así lo comentó la exminis
Cooperativa.cl

Tohá llama a sus contrincantes a «auditar» los programas de Gobierno

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, llamó a sus contrincantes en las elecciones a «auditar» los programas de Gobierno presidenciales, en relación a su viabilidad económica y su sostenibilidad fiscal. Así lo comentó la exministra del Interior en su cuenta de X, en la que explicó que el envejecimiento en la población, según los recientes resultados del Censo, signifcan que «las próximas décadas Chile necesitará hacer un enorme esfuerzo en materia de salud y pensiones. Esto demandará mayor crecimiento económico y gasto fiscal». Tohá escribió que las próximas elecciónes presidenciales del 16 de noviembre «son el momento para decidir cómo se pueden lograr esos objetivos».  Además, mostró su preocupación frente a las candidaturas de derecha, puesto que, según ella, «están prometiendo aumentar el crecimiento mediante la reducción de impuestos y la rebaja del gasto fiscal. Esos caminos son abiertamente inviables». «Necesitaremos formas más creativas y menos ideologizadas para hacer crecer la economía y tendremos que esforzarnos para hacer más eficiente el gastos fiscal y más productivo el sector público para contener la necesidad de mayores recursos», agregó la candidata. Por último, sentenció que «no podemos basar las esperanzas de los chilenos en el engaño. Tenemos que volver a creer en Chile y para eso debemos jugar limpio y hablar con la verdad. Auditar los programas presidenciales es una forma de avanzar en ello y desde ya me declaro dispuesta a hacerlo». La candidata agradece apoyo del PS Carolina Tohá sumó apoyos de algunos militantes históricos del Partido Socialista como Luis Alvarado, Jaime Gazmuri y Ricardo Núñez, entre otros, aunque el PS, institucionalmente como partido, todavía no decide si se cuadra con ella. La candidata dijo que lo recibe con gratitud y señaló que «vamos a ir paso a paso y yo respeto los plazos y las dinámicas propias de los partidos para tomar su definición, así que no vamos a forzar nada, pero la tomo con mucha gratitud y es un estímulo para lo que estamos haciendo». La candidata presidencial del PPD también se refirió a la petición que hicieron algunos de sus contrincantes, respecto a la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y aseguró que «yo no he visto a la ministra Jara hacer nada alejado de lo que son sus deberes como ministra. La he visto haciendo las tareas propias del cargo y he visto en alguna de esas críticas un tono despectivo que al menos yo no promuevo en política ni voy a ocupar con los demás competidores».

Venezuela acusa «ridícula maniobra» de Chile de entregar información a La Haya

La Administración de Nicolás Maduro rechazó este viernes lo que considera una «ridícula maniobra» de Chile de entregar a la Corte Penal Internacional de La Haya información sobre el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en fe
Cooperativa.cl

Venezuela acusa «ridícula maniobra» de Chile de entregar información a La Haya

La Administración de Nicolás Maduro rechazó este viernes lo que considera una «ridícula maniobra» de Chile de entregar a la Corte Penal Internacional de La Haya información sobre el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024. A través de un comunicado de prensa, el chavismo expresó su categórico rechazo a la «absurda farsa» que el Gobierno chileno y acusó que la pretende «montar» en el tribunal de La Haya «basada en mentiras y falsedades que solo existen en la imaginación de quienes han decidido hacer de la política exterior un espectáculo de mala calidad». «La Haya no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas de imberbes politiqueros ni un escenario para montajes mediáticos», dice el pronunciamiento, compartido por el titular de Exteriores, Yván Gil. Esa acción, según Caracas, «no solo carece de fundamentos jurídicos, sino que se sostiene en un odio vicioso contra Venezuela, evidenciando la desesperación por complacer agendas que les ordenan desde los EEUU que buscan erosionar la soberanía de los Estados». «Chile, en lugar de prestarse para maniobras vergonzosas, debería enfocarse en sus propios y graves problemas internos, incluyendo la sistemática violación de los derechos humanos del pueblo mapuche y la represión de la protesta social», agregó. La perspectiva chilena Este viernes, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el fiscal nacional, Ángel Valencia, se reúnen en La Haya con autoridades de la CPI para entregar información sobre el crimen y sus sospechas sobre una motivación política. Según Valencia, esos antecedentes «más que contundentes» van a «compartirlos con las autoridades de la CPI para que puedan sumarlos en la investigación que ya están llevando a cabo por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela».

Hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar trasplantado en una persona

El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona en muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo potencialmente, algún día, como terapia puente hasta lograr uno defin
Cooperativa.cl

Hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar trasplantado en una persona

El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona en muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo potencialmente, algún día, como terapia puente hasta lograr uno definitivo. La revista Nature publicó un estudio del equipo de investigadores que realizó el xenotrasplante (de animal a humano) donde informaron del resultado del procedimiento realizado en el Hospital Militar Xinjin de China hace ahora un año. El receptor fue una persona en muerte cerebral y el trasplante sirvió para evaluar el rendimiento del órgano y si había rechazo durante 10 días, que fue el periodo autorizado por la familia, y se desarrolló bajo supervisión del comité de ética del centro. El equipo encabezado por Ke-Feng Dou usó un hígado de cerdo miniatura Bama, al que se editaron seis genes implicados en el rechazo o que facilitan la compatibilidad. El hígado es un órgano difícil de trasplantar, debido a la complejidad de funciones que cumple en el cuerpo. Dos hígados El investigador Lin Wang, uno de los firmantes, dijo en una rueda de prensa virtual que se realizó un trasplante auxiliar heterotópico, es decir, que el órgano del paciente no se extirpó y el nuevo se situó en otra zona de la cavidad abdominal. Por ello, el equipo sólo pudo evaluar si el hígado porcino funcionaba bien junto al humano, agregó el investigador, que consideró el resultado como «un logro», pues supone que el órgano del animal podría dar al otro «apoyo adicional». Los investigadores escriben en su estudio que los resultados «indicaban que el hígado podía sobrevivir en el cuerpo humano y empezar a funcionar». Además, concluyen que «las modalidades actuales de xenotrasplante hepático pueden ser más adecuadas como terapia puente adyuvante para individuos con insuficiencia hepática aguda que estén a la espera de un hígado humano». Lin indicó que, de momento, es solo una hipótesis, pues no saben durante cuánto tiempo el órgano del cerdo podría apoyar al humano, «quizás un mes, dos, tres», ya que el procedimiento duró solo diez días. El estudio señala que será importante diseñar métodos eficaces de xenotrasplante ortotópico (sustitución de un órgano por otro) de hígado de cerdo a humano para futuros pacientes. El equipo realizó hace un par de meses otro trasplante en un paciente en muerte cerebral, donde sí hubo reemplazo por el hígado porcino, señaló Lin. Sin signos de rechazo hiperagudo Durante los diez días que duró la prueba ahora publicada, solo se midieron las funciones hepáticas básicas, como la del injerto, el flujo sanguíneo y las respuestas inmunitarias e inflamatorias. El seguimiento indica que el hígado produjo bilis y albúmina porcina, mantuvo estable el flujo sanguíneo, no mostró signos de rechazo hiperagudo y las respuestas inmunitarias se controlaron con inmunosupresores, dijo Lin. La investigación indica que el xenoinjerto «siguió siendo funcional hasta la finalización del estudio», aunque el equipo admiten limitaciones, como que la observación fuera de diez días y que se midieran solo las funciones hepáticas básicas, por lo que estiman que hace falta más trabajos para evaluar los resultados de largo plazo. El fundador de la Organización Nacional de Trasplantes de España, Rafael Matesanz, que no colaboró en el estudio, estimó que «el procedimiento fue satisfactorio para los fines perseguidos y podría utilizarse in vivo en un futuro próximo». Para Matesanz, se trata de «una experiencia importante, que abre un camino distinto al ensayado hasta ahora tanto en órganos vitales (corazón) o no vitales (riñón), como es la sustitución temporal del hígado enfermo hasta conseguir uno humano para el trasplante definitivo». Matesanz, la igual que el investigador Iván Fernández, de la Universidad de Oviedo, comentaron los resultados del estudio en Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos. Fernández opinó que el estudio es un «hito» en la historia de la xenotrasplantación hepática, pero llamó a la cautela ante las limitaciones, pues se trata de un solo caso «lo que impide extraer conclusiones generalizables o establecer patrones sólidos de respuesta clínica e inmunológica». El profesor de la Universidad de Oxford Peter Friend consideró «importante» el estudio, porque hace avanzar el campo de los xenotrasplantes, aunque como el hígado del paciente no se extirpó no se puede «extrapolar hasta qué punto este xenoinjerto habría soportado a un enfermo con insuficiencia hepática».

Xi: Empresas extranjeras son importantes participantes en modernización china

Las empresas extranjeras son importantes participantes de la modernización de China, afirmó el presidente chino Xi Jinping al reunirse hoy viernes en Beijing con representantes de la comunidad empresarial internacional. Xi destacó los milagros gemelos de
Cooperativa.cl

Xi: Empresas extranjeras son importantes participantes en modernización china

Las empresas extranjeras son importantes participantes de la modernización de China, afirmó el presidente chino Xi Jinping al reunirse hoy viernes en Beijing con representantes de la comunidad empresarial internacional. Xi destacó los milagros gemelos del rápido crecimiento económico y la estabilidad social duradera que el país ha creado en las últimas siete décadas, desde la fundación de la República Popular China, especialmente en las cuatro décadas más recientes de la reforma y la apertura. El mandatario atribuyó los milagros al firme liderazgo del Partido Comunista de China, así como a la unidad y al duro trabajo del pueblo chino, y también al apoyo y la ayuda de la comunidad internacional, incluyendo la contribución de las empresas extranjeras que operan en China. «Gracias a la reforma y la apertura, y sobre todo al aprovechamiento activo del capital extranjero, China pudo entrar rápidamente en el mercado mundial y ponerse al día con los tiempos a grandes pasos», dijo Xi. Las empresas e inversiones extranjeras en China han impulsado el crecimiento económico y el empleo, han potenciado el progreso tecnológico y administrativo, y han facilitado la reforma y la apertura, agregó. «Todo esto demuestra que las empresas extranjeras son participantes importantes en el impulso de modernización de China, en la reforma, la apertura y en la innovación del país, así como en su interconectividad con el mundo y en su integración en la globalización económica», indicó Xi. Igualmente, puntualizó que en este proceso, dichas empresas han prosperado y, en general, han obtenido generosos beneficios, han logrado resultados beneficiosos para todos y han forjado una profunda amistad con el pueblo chino.

Investigan posible doble parricidio tras muerte de hombre en el cerro Santa Lucía

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga este viernes la muerte de una familia en distintos puntos de Santiago, la que se relaciona con un presunto doble parricidio y posterior suicidio. En primera instancia, el personal policial llegó durante la madruga
Cooperativa.cl

Investigan posible doble parricidio tras muerte de hombre en el cerro Santa Lucía

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga este viernes la muerte de una familia en distintos puntos de Santiago, la que se relaciona con un presunto doble parricidio y posterior suicidio. En primera instancia, el personal policial llegó durante la madrugada al interior del parque Cerro Santa Lucía, donde se halló el cadáver de un hombre (40) que presentaba una herida cortopunzante en la región torácica. Al esclarecer su identidad, se intentó tomar contacto con su familia vía telefónica, sin éxito, por lo que se trasladaron hasta su vivienda en la comuna de Vitacura, donde se encontraron los cuerpos de su esposa de 39 años y su pequeña hija de casi 3. Ambas tenían heridas cortopunzantes, por lo que se maneja la hipótesis de un doble parricidio cometido por este hombre, que era el padre de la familia y que posteriormente se suicidó en el Cerro Santa Lucía. En ese mismo lugar se encontró la presunta arma homicida, cuyas características encajan con el tipo de heridas que supuestamente propinó a sus familiares. «Luego del trabajo científico-técnico y de lograr su identificación, y por protocolo en la búsqueda de familiares de éste, es que llegamos a este domicilio, oportunidad en la cual, para poder contactarlos, y a través de familiares, hicimos ingreso», puntualizó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la BH Centro Norte. Los padres eran tecnólogos médicos y llegaron hace pocos meses a la casa donde las víctimas fueron encontradas. No existen registros de denuncias previas por violencia intrafamiliar. Debido a este vuelco en el caso, se instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) para liderar las diligencias y establecer la dinámica del crimen.

Este fin de semana se realizará Red Bull Guanajuato Cerro Abajo

El próximo 29 de marzo las calles de Guanajuato recibirán a más de 30 riders de 14 países que descenderán a toda velocidad por los rincones de la ciudad proclamada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En su tercera versión, esta es la segunda parad
Cooperativa.cl

Este fin de semana se realizará Red Bull Guanajuato Cerro Abajo

El próximo 29 de marzo las calles de Guanajuato recibirán a más de 30 riders de 14 países que descenderán a toda velocidad por los rincones de la ciudad proclamada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En su tercera versión, esta es la segunda parada de la serie Red Bull Cerro Abajo, la competencia de downhill más destacada de Latinoamérica que el año pasado también llegó a Génova, Italia. La pista compuesta por 1,2 kilómetros atravesará puntos icónicos de la ciudad, donde se espera que miles de personas lleguen a animar a los competidores. Los pilotos deberán así descender pasar por Venada, Gavilanes, Camino Minero, Tajito de Gloria, Llanitos de Salgado e Insurgencia, antes de llegar a la meta en Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. La armada nacional estará representada por Pedro Burns y Felipe Agurto, el mejor chileno en Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, quien estuvo a tan solo centésimas de segundos de arrebatarle el título al actual campeón Tomás Slavik quien pretende usar el impulso de Valparaíso para llevarse también esta importante fecha. La importancia de esta competencia también radica en que no sólo se conocerá al ganador de esta fecha en particular, sino además que permite continuar puntos para el título de campeón de la serie completa, tras una nueva parada en Europa próxima a confirmar. Vive a través de Red Bull Tv la transmisión en vivo de Red Bull Guanajuato Cerro Abajo

Chile entregó los antecedentes del caso Ojeda en La Haya

El Estado de Chile concretó este viernes su presentación de antecedentes respecto al asesinato de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional (CPI). En la instancia, el fiscal nacional, Ángel Valencia, se entrevistó con el fiscal de la CPI, Karim Khan
Cooperativa.cl

Chile entregó los antecedentes del caso Ojeda en La Haya

El Estado de Chile concretó este viernes su presentación de antecedentes respecto al asesinato de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional (CPI). En la instancia, el fiscal nacional, Ángel Valencia, se entrevistó con el fiscal de la CPI, Karim Khan, y le propuso la creación de un equipo conjunto de investigación para que se pueda colaborar con antecedentes en torno a este crimen. «Tuvimos una muy buena recepción de parte de las autoridades de la Corte Penal Internacional, fuimos amablemente recibidos por parte de la presidenta de la corte, también por su secretario, y especialmente por parte del fiscal Khan, que recibió nuestros planteamientos, y además mostró mucho interés y muy buena disposición a eventualmente crear este equipo conjunto de investigación», valoró el líder del Ministerio Público. Asimismo, dio cuenta que «esas reuniones van a continuar con la fiscalía de la Corte Penal Internacional, y estamos seguros de que van a contribuir de manera significativa al esclarecimiento de este horroroso crimen cometido en nuestro territorio». El compromiso con la CPI es seguir más adelante con reuniones de colaboración respecto a este caso.

Catástrofe en Birmania: Contabilizan al menos 200 fallecidos tras el terremoto

La junta militar birmana cifró este viernes en al menos 200 muertos y 730 heridos las víctimas debido al terremoto de magnitud 7,7 que ha causado graves daños en el centro-norte del país, donde se decretó el estado de emergencia. El portavoz de la junta
Cooperativa.cl

Catástrofe en Birmania: Contabilizan al menos 200 fallecidos tras el terremoto

La junta militar birmana cifró este viernes en al menos 200 muertos y 730 heridos las víctimas debido al terremoto de magnitud 7,7 que ha causado graves daños en el centro-norte del país, donde se decretó el estado de emergencia. El portavoz de la junta, Zaw Min Tun, informó a EFE de estas cifras por mensajería móvil tras realizar un inusual llamamiento a la ayuda internacional por el fuerte seísmo, que también ha causado fallecidos y daños en la vecina Tailandia. Por su parte, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, dijo en una intervención retransmitida en la televisión estatal que hay al menos 144 fallecidos, además de 732 heridos. «Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente», señaló el jefe del régimen castrense. El terremoto dejó 96 muertos en Naipyidó, la capital, 18 en la región central de Sagaing, y 30 en Kyaukse (en la región de Mandalay), añadió el general. Fuentes sobre el terreno dijeron a EFE que el Ejército también informó a organizaciones internacionales de otros 39 muertos en el estado de Shan, fronterizo con China. Según los medios locales, el jefe de la junta birmana se acercó en Naipyidó a zonas con edificios derruidos por el seísmo, cuyos efectos devastadores empeoran la crisis debido al conflicto armado en el país. El temblor se registró hoy a 10 kilómetros de profundidad en la región birmana de Sagaing y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Este organismo dijo hoy que estima que el sismo ha dejado cientos de fallecidos y que hay una «alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor». Las fuerzas armadas que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, que sumió al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas del país: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. El sismo también se sintió en países vecinos como Tailandia, donde la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, donde al menos cuatro personas fallecieron y más de 80 se encuentran atrapadas después de que un edificio en obras se derrumbara.

Película de «The Legend of Zelda» confirma estreno para marzo de 2027

Los estudios Sony Pictures anunciaron la fecha de estreno de la esperada película de «The Legend of Zelda», la popular saga de videojuegos de Nintendo. La cinta, que será producida en conjunto por Sony y Nintendo, había sido originalmente anun
Cooperativa.cl

Película de «The Legend of Zelda» confirma estreno para marzo de 2027

Los estudios Sony Pictures anunciaron la fecha de estreno de la esperada película de «The Legend of Zelda», la popular saga de videojuegos de Nintendo. La cinta, que será producida en conjunto por Sony y Nintendo, había sido originalmente anunciada en 2023 y no había habido novedades hasta ahora cuando se supo que su debut en cines será el 26 de marzo de 2027. También se confirmó que será un largometraje en formato live action y que contará con Wes Ball («The Maze runner», «El reino del Planeta de los simios») como director. Por ahora se desconocen detalles de la trama y del elenco de esta película. «The Legend of Zelda» debutó oficialmente en 1986 con el videojuego homónimo y desde entonces ha vendido más de 113 millones de copias de su franquicia. Entre sus títulos más importantes se encuentran «Ocarina of time» (1998), «Breath of the wild» (2017) y «A Link to the Past» (1991), entre otros.

Get more results via ClueGoal