Seguridad: Cordero apunta a recuperar «las cifras de hace una década»
newsare.net
El Gobierno presentará esta semana un informe detallado sobre la cifra de homicidios en el país durante 2024, destacando una tendencia a la baja, según adelantó el subsecretario del Interior y futuro ministro de Seguridad, Luis Cordero, que asumirá su nuSeguridad: Cordero apunta a recuperar «las cifras de hace una década»
El Gobierno presentará esta semana un informe detallado sobre la cifra de homicidios en el país durante 2024, destacando una tendencia a la baja, según adelantó el subsecretario del Interior y futuro ministro de Seguridad, Luis Cordero, que asumirá su nuevo cargo el martes 1 de abril. «Lo que tenemos es, esto es lo relevante, una tendencia a la baja después de los aumentos que habíamos tenido, tanto en número de homicidios por cada 100 mil habitantes como en número absolutos», señaló este domingo en una entrevista con «Estado Nacional» de TVN. A pesar de esta disminución, Cordero subrayó la importancia de continuar con las políticas de intervención para reducir aún más estos índices y recuperar las cifras de hace diez años. «El país tiene que seguir sosteniendo políticas de intervención que nos permitan seguir reduciendo esa cifra y poder llegar a las cifras que Chile tenía hace una década», puntualizó la autoridad, que dio cuenta también que el informe entregará un análisis detallado por región y permitirá orientar acciones específicas en las zonas donde los homicidios han aumentado. En este sentido, Cordero destacó que «da cuenta que se han logrado intervenciones positivas», aunque advirtió que aún queda trabajo por hacer, especialmente debido al impacto de las muertes violentas en la percepción de seguridad de la ciudadanía. «Quiero ser bien franco: el país necesita realizar esfuerzos adicionales en materia de homicidios por los impactos que tiene en la vida de las personas, sobre todo porque las muertes violentas transmiten mucho temor a las personas», enfatizó el ministro. Enfrentar todo tipo de violencia Según la autoridad, el desafío no solo radica en la reducción de homicidios, sino en abordar el incremento de la violencia en todas sus formas. «El principal problema de seguridad y social es que la violencia ha aumentado en todas sus dimensiones, no solo la violencia física, también la violencia verbal, en muy distintos ámbitos. Ese es uno de los desafíos que tiene el país en materia de homicidios. Eso está muy vinculado al uso de armas», dijo al medio antes citado. Por ello, reiteró su llamado a que Chile mantenga una meta ambiciosa y recupere los niveles de seguridad de hace una década. «El número de armas es muy protagónico en el caso de una muerte violenta. Chile tiene que ser ambicioso y tiene que volver a aspirar a esas cifras que nosotros teníamos hace una década», cerró Cordero. Read more