Chile



Hombre fue asesinado a balazos tras dializarse en San Bernardo

Un hombre de 44 años murió tras ser baleado en San Bernardo, Región Metropolitana, en las afueras de un centro de salud donde se sometió a una sesión de diálisis. De acuerdo a información policial, el hecho ocurrió durante la noche del viernes en Ave

Leyenda del rugby francés aseguró que no recuerda nada de su época de jugador

Una de las leyendas del rugby francés, Sébastien Chabal, reveló que, a sus 47 años, tiene graves problemas de memoria, hasta tal punto de que no recuerda ni un instante de su etapa deportiva. «No tengo ningún recuerdo, ni uno solo de un solo segun
Cooperativa.cl

Leyenda del rugby francés aseguró que no recuerda nada de su época de jugador

Una de las leyendas del rugby francés, Sébastien Chabal, reveló que, a sus 47 años, tiene graves problemas de memoria, hasta tal punto de que no recuerda ni un instante de su etapa deportiva. «No tengo ningún recuerdo, ni uno solo de un solo segundo de un partido que haya jugado», reconoció Chabal en el podcast deportivo «Legend», en el que durante algo más de 90 minutos habla sobre su vida. La figura de Chabal causó sensación en la primera década de este siglo, con su perfil imponente con sus 191 centímetros y unos rasgos duros a los que contribuían una barba y un pelo larguísimos, que le valieron apodos con los que era conocido: 'El Hombre de las Cavernas', 'El Anestesista' o 'Hannibal Lecter', entre otros. Chabal disputó 62 encuentros con la selección nacional francesa, con la que consiguió dos cuartos puestos en Copas del Mundo (2003 y 2007), y dos victorias en el torneo de las Seis Naciones (2007 y 2010) antes de retirarse en 2015. Sin embargo, tras más de 260 encuentros en clubes profesionales (además de los que disputó con su selección), reconoció que ya no le queda ningún recuerdo, uno más de los testimonios sobre los posibles daños neurológicos de los deportes de contacto. «No recuerdo ninguna de las 62 Marsellesas que he vivido» como internacional, expresó. A pesar de ello, señaló que no había hablado de esto hasta ahora. «Es asunto mío», dijo antes de aclarar que no pretende tener tratamiento: «Ir al médico ¿para qué? La memoria no volverá», dijo.

Lobos modificados: Doctor en genética advirtió riesgo de caos ecosistémico a lo Jurassic Park

Francisco Cubillo, doctor en genética y académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago (Usach), advirtió este jueves en Cooperativa que la biotecnológica Colossal Bioscience debe extremar los cuidados para que Rómulo, Rem
Cooperativa.cl

Lobos modificados: Doctor en genética advirtió riesgo de caos ecosistémico a lo Jurassic Park

Francisco Cubillo, doctor en genética y académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago (Usach), advirtió este jueves en Cooperativa que la biotecnológica Colossal Bioscience debe extremar los cuidados para que Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa dice haber desarrollado, no sean liberados, pues podría haber «grandes consecuencias» para el ecosistema actual. En entrevista con Una Nueva Mañana, el especialista enfatizó que «en términos muy estrictos» no es una desextinción de una especie extinguida hace 10.000 años: «Lo que en realidad hicieron fue recuperar ADN de este lobo extinto, luego tomaron algunos pocos genes de este lobo extinto y lo colocaron en un lobo genéticamente cercano a este lobo extinto, el lobo gris» y darle ciertos rasgos del ejemplar extinto. Para Cubillo, esto plantea riesgos éticos y ecológicos: controlar estos individuos creados en laboratorio es difícil, y podrían afectar el ecosistema si se liberan. «Yo creo que a todas las personas se nos viene a la mente un poco la película 'Jurassic Park', porque a veces los errores se cometen. En este minuto, estos lobos están en un lugar cerrado y grande donde pueden desarrollar una vida pseudo normal; sin embargo, son como individuos que no existen en la realidad, en el sentido de que no son una especie o que ellos probablemente no van a poder o no sería correcto más adelante reproducirse», planteó el experto. «Traerlos de vuelta a un ambiente del cual se extinguieron —alertó Cubillo— puede afectar de manera importante no solamente la vida de estos individuos, sino que efectivamente estás introduciendo otra especie dentro de un ecosistema y los ecosistemas funcionan en armonía y de manera perfecta, por lo tanto, apenas tú ingresas una especie externa eso puede traer grandes consecuencias en el ambiente». Y puso como ejemplo la introducción de castores en Tierra del Fuego: «Se pensó hace 100 años atrás que era una excelente idea, pero hoy en día es una plaga que está acabando con el bosque, y ese es un ejemplo de cómo introducir una especie externa a un lugar natural puede afectar el entorno». Además, revivir especies plantea la pregunta de por qué hacerlo si ya se extinguirían por razones ambientales. «En teoría, ellos hablan de que, si mañana desaparecen especies, esta es una forma de traerlos de vuelta en el contexto del cambio climático, pero también tenemos que entender de que estos lobos en algún minuto se extinguieron, las condiciones climáticas del ambiente cambiaron y, por lo tanto, si algo se extinguió fue algo», subrayó Cubillo.

Cristiano Ronaldo se asoció con destacado director británico

El cine es la nueva incursión empresarial de Cristiano Ronaldo, quien se asoció con el director británico Matthew Vaughn para lanzar un estudio independiente conjunto que ya ha producido dos películas de acción que se estrenarán próximamente, según in
Cooperativa.cl

Cristiano Ronaldo se asoció con destacado director británico

El cine es la nueva incursión empresarial de Cristiano Ronaldo, quien se asoció con el director británico Matthew Vaughn para lanzar un estudio independiente conjunto que ya ha producido dos películas de acción que se estrenarán próximamente, según informó la revista Variety. Con este estudio, llamado UR-MARV, buscan revolucionar la producción convencional «adoptando tecnología innovadora, con un guiño a la tradición». Fruto de esta colaboración, ya han producido dos películas de acción que se estrenarán próximamente, financiadas y producidas conjuntamente por Cristiano y Vaughn, y hay una tercera en desarrollo «activo», siendo las tres partes de la misma serie. «Este es un capítulo emocionante para mí, mientras miro hacia nuevas aventuras en los negocios», afirmó Cristiano al medio. Por su parte, Vaughn, director de películas como 'X-Men: First Class' o 'Kingsman: The Secret Service', dijo estar «ansioso por crear películas inspiradoras» con el futbolista portugués, que «es un superhéroe de la vida real». El cine se une así a la larga lista de negocios de Cristiano Ronaldo, jugador de Al Nassr saudí, que posee hoteles con su nombre en ciudades como Madrid y Nueva York, una clínica de trasplantes capilares y una marca de agua embotellada.

Joven de 23 años fue asesinado a balazos en el centro de Arica

Un joven de 23 años fue asesinado a balazos, entre ellos uno en la cabeza, en el centro de Arica. La víctima fue hallada la madrugada de este jueves en plena vía pública de la ciudad, en la intersección de calle Blanco Encalada con O'Higgins, con vario
Cooperativa.cl

Joven de 23 años fue asesinado a balazos en el centro de Arica

Un joven de 23 años fue asesinado a balazos, entre ellos uno en la cabeza, en el centro de Arica. La víctima fue hallada la madrugada de este jueves en plena vía pública de la ciudad, en la intersección de calle Blanco Encalada con O'Higgins, con varios impactos de bala en su cuerpo. «Se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba fallecido en la vía pública. La causa del fallecimiento, de manera preliminar, está relacionada con múltiples impactos balísticos que mantiene en tanto en su cabeza como en el resto de su cuerpo», informó el fiscal Manuel González Zapata. En el lugarta trabaja personal de la Brigada de Homicidios de la PDI y el Ministerio Público para identificar a dinámica de este crimen. No se han informado detenidos por este homicidio.

Deportes Iquique se ilusiona con cortar su crisis Atlético Mineiro por la Sudamericana

Deportes Iquique afronta un complejo desafío este jueves cuando pise Belo Horizonte para visitar a Atlético Mineiro, partido que se disputará a las 20:30 horas (00:30 GMT) en el margen de la segunda fecha del Grupo H por la Copa Sudamericana. El Estadio M
Cooperativa.cl

Deportes Iquique se ilusiona con cortar su crisis Atlético Mineiro por la Sudamericana

Deportes Iquique afronta un complejo desafío este jueves cuando pise Belo Horizonte para visitar a Atlético Mineiro, partido que se disputará a las 20:30 horas (00:30 GMT) en el margen de la segunda fecha del Grupo H por la Copa Sudamericana. El Estadio Mineirao será testigo de cómo dos equipos que están en crisis de rendimiento se miden con una diferencia amplia en el valor de sus planteles. Mientras que los nacionales están sin un entrenador fijo, los brasileños suman cuatro encuentros sin triunfos. Así mismo, el cuadro nortino llega a este enfrentamiento después de una extensa seguidilla de diez partidos en los que no pudo ganar. Aquello les costó el cargo a un Miguel Ramírez que, con mucho mérito, metió al equipo en esta instancia tras despachar a Independiente de Santa Fe. Eso, sumado a que son colistas en la Liga de Primera y que en su debut cayeron por 1-2 en el Tierra de Campeones ante Caracas, complica mucho más las cosas para un equipo que tendrá que medirse al subcampeón de la Copa Libertadores 2025. En contraste, el único factor que puede permitir una cuota de ilusión es la soledad de las butacas vacías en el recinto de Belo Horizonte, ya que Atlético Mineiro arrastra una sanción de la Conmebol por incidentes con bengalas, teniendo que jugar a puertas cerradas. Bajo el arbitraje del árbitro paraguayo Juan Benítez, todos los detalles de este compromiso que arrancará a las a las podrás seguirlos con el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Udinese sostendrá reunión clave con Alexis para definir su futuro en el club

Todo parece indicar que el delantero nacional Alexis Sánchez tiene los días contados en Udinese, más aun después de la lesión que sufrió en la concentración de la selección chilena y lo tendría fuera de las canchas por lo que resta de la temporada.
Cooperativa.cl

Udinese sostendrá reunión clave con Alexis para definir su futuro en el club

Todo parece indicar que el delantero nacional Alexis Sánchez tiene los días contados en Udinese, más aun después de la lesión que sufrió en la concentración de la selección chilena y lo tendría fuera de las canchas por lo que resta de la temporada. En medio de este complejo escenario, Mondo Udinese, medio partidario del conjunto friulano, aseguró que la directiva del club tendrá una reunión clave para definir lo que ocurrirá con el «Niño Maravilla» de cara a la próxima campaña. «Udinese está parcialmente decepcionado por el primer año de Alexis Sánchez. El jugador que el año pasado jugó un papel importante en la victoria del Scudetto de Inter de Milán ya no logra encontrar la consistencia», indicaron. Asimismo, desde el citado portal indicaron que «ahora los 'bianconeri' intentarán hablar con el jugador y decidir cuál será su futuro». Pero no es la única novedad con respecto al goleador histórico de la Roja, ya que Soy del Millo, página cercana a River Plate, reveló que el cuadro millonario volvería a la carga por el tocopillano para el segundo semestre del año. Por su parte, el periodista Maximiliano Grillo de TNT Sports Argentina, informó que el elenco de la banda sangre tuvo acercamientos con el entorno del atacante para sondear su llegada para la segunda mitad del año.

Colo Colo busca afianzarse en la Libertadores como local contra Fortaleza

Este jueves 10 de abril, Colo Colo recibe en el Monumental a Fortaleza por la segunda fecha de la Copa Libertadores, con la misión de ganar para respirar más tranquilo en el Grupo E. El «Cacique» llega al duelo precedido de un empate contra Atl
Cooperativa.cl

Colo Colo busca afianzarse en la Libertadores como local contra Fortaleza

Este jueves 10 de abril, Colo Colo recibe en el Monumental a Fortaleza por la segunda fecha de la Copa Libertadores, con la misión de ganar para respirar más tranquilo en el Grupo E. El «Cacique» llega al duelo precedido de un empate contra Atlético Bucaramanga, mientras los brasileños cayeron en el estreno contra Racing. Los albos necesitan los tres puntos para no perder terreno importante en la tabla. Sin embargo, los albos arrastran una irregular campaña que enciende dudas. El pasado fin de semana igualaron sin goles con Santiago Wanderers en Macul, resultado que los obligó a ir por la clasificación en la Copa Chile en la última jornada contra Deportes Limache. Además, está la presión de celebrar para llegar bien parados al Superclásico del fin de semana contra Universidad de Chile por la Liga de Primera, este domingo 13 de abril a las 16:00 horas en el Estadio Nacional. Jorge Almirón no presentará mayores modificaciones en su equema, volviendo a la línea de tres centrales y sacrificando a Vicente Pizarro, que estará en la banca de suplentes. El 11 estelar colocolino será con Brayan Cortés; Alan Saldivia, Emiliano Amor, Sebastián Vegas; Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Erick Wiemberg; Lucas Cepeda, Javier Correa y Claudio Aquino. [Fotos] La formación de Colo Colo para recibir a Fortaleza en la Copa Libertadores #CooperativaContigo https://t.co/NVfU2NNfQ6 pic.twitter.com/nsMxvHEXui — Cooperativa (@Cooperativa) April 10, 2025 Al frente estará un Fortaleza con el chileno Benjamín Kuscevic entre sus filas y que viene de igualar 1-1 contra Mirassol por el Brasileirao, donde cosechó un triunfo y el mencionado empate en las dos primeras fechas. Los tricolores tienen cuatro puntos al igual que otros seis equipos en la zona alta. El condimento especial del compromiso será el retorno de Juan Martín Lucero a Macul, a dos años desde su polémica salida de Colo Colo directamente al conjunto brasileño. Según la prensa brasileña, el «Leão» tendrá la baja del argentino Eros Mancuso, que quedó descartado en la última práctica previa al partido. Así, se espera que Juan Pablo Vojvoda disponga desde el inicio a João Ricardo, Titi, David Luiz, Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu, Lucas Sasha, Zé Welison, Emmanuel Martínez, Bruno Pacheco; Marinho y Juan Martín Lucero. El silbatazo inicial será a las 20:00 horas y podrás seguir el compromiso en las ondas de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial

Las principales bolsas de Asia abrieron este jueves con fuertes subidas, con ganancias de alrededor de un 9% en el caso de Tokio y Taipei, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados
Cooperativa.cl

Bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial

Las principales bolsas de Asia abrieron este jueves con fuertes subidas, con ganancias de alrededor de un 9% en el caso de Tokio y Taipei, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados «aranceles recíprocos», excepto para China. El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión con fuerza y acumulaba ya una subida de más del 5%, que fue ampliando rápidamente y pasados los primeros 20 minutos de negociación alcanzaba un 8,88% ó 2.817,04 puntos, hasta 34.531,07 enteros. El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumaba un 8,02% ó 188,44 puntos, hasta situarse en 2.537,77 unidades. El principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, subía cerca de un 5% en la apertura mientras que el de valores tecnológicos Kosdaq sumaba un 4,23%. El operador bursátil surcoreano tuvo que suspender las compras programadas durante cinco minutos en los primeros compases de la jornada debido a la pronunciada subida del mercado, que provocó que los futuros del Kospi 200 se dispararan brevemente un 5%. [Lea también] Trump se burló de los países que quieren negociar: «Están besándome el trasero» El avance fue más pronunciado en el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, que arrancó con ganancias superiores al 9%. El selectivo, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, avanzaba 1.611,77 puntos hasta los 19.003,53 enteros a las 09:45 hora local (21:45 en Chile), lo que constituye un salto récord del 9,27%. Las principales compañías tecnológicas de la isla experimentaron fuertes subidas durante los primeros compases de la sesión, destacando las ganancias de TSMC, MediaTek, Delta Electronics y Foxconn, que rápidamente alcanzaron su límite diario del 10%. Números verdes en China Si bien la prórroga anunciada no considera a China, que llegó a elevar hasta 84% los aranceles a productos de EEUU, los parques del gigante asiático de todos modos arrancaron la jornada en positivo. En concreto, los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y Shenzhen avanzaron un 1,29% y un 2,29%, respectivamente. Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía alrededor de un 2,69% a los pocos minutos de la apertura, sumando más de 600 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta rondar los 20.900 enteros. En Oceanía, en tanto, el principal indice de valores australiano, ASX200, arrancó la sesión con una subida de más del 5% mientras las bolsas del Sudeste Asiático registraban alzas lideradas por Vietnam, con un repunte de casi el 7%.

La Roja sub 17 cayó ante Brasil y jugará por el bronce en el Sudamericano

En Cartagena de Indias, la selección chilena sub 17 sucumbió por 1-0 contra su similar de Brasil en las semifinales del Sudamericano de la categoría y tendrá que conformarse con disputar el tercer lugar del certamen. La «verdeamarilla» tomó
Cooperativa.cl

La Roja sub 17 cayó ante Brasil y jugará por el bronce en el Sudamericano

En Cartagena de Indias, la selección chilena sub 17 sucumbió por 1-0 contra su similar de Brasil en las semifinales del Sudamericano de la categoría y tendrá que conformarse con disputar el tercer lugar del certamen. La «verdeamarilla» tomó el control del partido y falló numerosas oportunidades, incluyendo varias salvadas del arquero Vicente Villegas. Dell Santos entró en la segunda etapa y logró desequilibrar el marcador (60'). - Más detalles en instantes. Ficha del Brasil vs. Chile sub 17: BRASIL (1): Arthur Medeiros; Angelo Candido (89' Vitor Hugo), Kaua Prates, Luis Eduardo, Denner; Zé Lucas, Gustavo Gomes (89' Luis Felipe), Felipe Morais, Ruan Pablo, Kayke Ayrton (69' Tiago Gonçalves); Luis Gustavo (60' Dell Santos). DT: Dudu Patetuci CHILE (0): Vicente Villegas; Martín Jiménez, Ricardo Guzmán (45' Agustín Silva), Bruno Torres, Alonso Olguín; Matías Orellana, Sebastián Vargas (78' Amaro Pérez), Máximo Zúñiga, Zidane Yáñez (84' Jaime Poblete), Cristóbal Sepúlveda, Yastin Cuevas (78' Andher González). DT: Sebastián Miranda ESTADIO: «Jaime Morón», Cartagena de Indias GOLES: 1-0: 65' Dell Santos (BRA) ARBITRO: David Ojeda (PAR) TARJETAS AMARILLAS: 28' Luis Gustavo (BRA); 49' Martín Jiménez (CHI); 52' Luis Eduardo (BRA); 70' Zé Lucas (BRA); 86' Andher González (CHI) TARJETAS ROJAS: No hubo

Los resultados de los equipos chilenos en la segunda fecha de la Copa Sudamericana

Esta semana se reanuda la acción en la Copa Sudamericana con la segunda fecha por la fase de grupos, instancia en la que Palestino estará compitiendo junto a Deportes Iquique y Unión Española. Sigue los resultados junto a Cooperativa.cl. Miércoles 9 d
Cooperativa.cl

Los resultados de los equipos chilenos en la segunda fecha de la Copa Sudamericana

Esta semana se reanuda la acción en la Copa Sudamericana con la segunda fecha por la fase de grupos, instancia en la que Palestino estará compitiendo junto a Deportes Iquique y Unión Española. Sigue los resultados junto a Cooperativa.cl. Miércoles 9 de abril Palestino 1-0 Unión de Santa Fe. Primer tiempo. Estadio Nacional. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa Deportes. 1-0: 11' Bryan Carrasco (PAL) Unión Española vs. Once Caldas. 20:30 horas. Estadio Sausalito. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa Deportes. Jueves 10 de abril Atlético Mineiro vs. Deportes Iquique. 20:30 horas. MRV Arena.

«Voz inconfundible»: vocera de Gobierno saludó a Sergio Campos

La vocera subrogante de Gobierno y ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry, expresó su reconocimiento a la carrera del periodista Sergio Campos Ulloa, quien deja la conducción de El Diario de Cooperativa, tras 47 años al frente del principal n
Cooperativa.cl

«Voz inconfundible»: vocera de Gobierno saludó a Sergio Campos

La vocera subrogante de Gobierno y ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry, expresó su reconocimiento a la carrera del periodista Sergio Campos Ulloa, quien deja la conducción de El Diario de Cooperativa, tras 47 años al frente del principal noticiario de Radio Cooperativa. «Se despide una leyenda de la radio chilena: Sergio Campos. Voz inconfundible que nos acompañó por más de 50 años», expresó en sus redes sociales. Citando un post de Cooperativa en X, la secretaria de Estado agregó: «Gracias por informar con rigor, ética y compromiso, defendiendo siempre la libertad de prensa y el derecho de las y los chilenos a estar informados». Este miércoles, Cooperativa informó que luego de casi cinco décadas liderando el programa matutino de noticias más emblemático de la radiotelefonía chilena, Sergio Campos deja su conducción. Campos Ulloa, Premio Nacional de Periodismo 2011, entre muchas otras distinciones, tiene ahora como proyecto un trabajo junto a Cooperativa Podcast, para una serie que repasará su amplia trayectoria. Se despide una leyenda de la radio chilena: Sergio Campos. Voz inconfundible que nos acompañó por más de 50 años. Gracias por informar con rigor, ética y compromiso, defendiendo siempre la libertad de prensa y el derecho de las y los chilenos a estar informados. https://t.co/ZKcKREsQLL — Aisén Etcheverry Escudero (@AisenEtcheverry) April 9, 2025

La Roja sub 17 enfrenta a Brasil en las semifinales del Sudamericano

Este miércoles, la selección chilena sub 17 desafía a su similar de Brasil, dando inicio a las semifinales del Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia. - Sigue el partido junto a Cooperativa.cl: Brasil 0-0 Chile, Segundo tiempo. Estadi
Cooperativa.cl

La Roja sub 17 enfrenta a Brasil en las semifinales del Sudamericano

Este miércoles, la selección chilena sub 17 desafía a su similar de Brasil, dando inicio a las semifinales del Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia. - Sigue el partido junto a Cooperativa.cl: Brasil 0-0 Chile, Segundo tiempo. Estadio Olímpico «Jaime Morón». Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Caso lencería: Expololo de Camila Polizzi a prisión por incumplir arresto domiciliario

El Juzgado de Garantía de Concepción (Región del Biobío) decretó este miércoles la medida cautelar de prisión preventiva a la expareja de Camila Polizzi, Sebastián Polanco, por haber incumplido el arresto domiciliario en su contra, en el marco de s
Cooperativa.cl

Caso lencería: Expololo de Camila Polizzi a prisión por incumplir arresto domiciliario

El Juzgado de Garantía de Concepción (Región del Biobío) decretó este miércoles la medida cautelar de prisión preventiva a la expareja de Camila Polizzi, Sebastián Polanco, por haber incumplido el arresto domiciliario en su contra, en el marco de su imputación en el caso Lencería. A Polanco, el primer implicado en esta arista del caso Convenios en ser enviado a la cárcel, se le acusa de presuntos delitos de estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos vinculados con el traspaso irregular de 250 millones de pesos a la Fundación En Ti, que dirigía junto con su hermano Diego y Polizzi (quienes también están cumpliendo arresto en sus domicilios). En la arista, el Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló en contra de los aludidos. Pese a ello, Polanco fue visto en noviembre de 2024 en el Mall Plaza del Trébol en la comuna de Talcahuano, por lo que se dio aviso a la Segunda Comisaría para detenerlo y trasladarlo a la unidad policial. Este caso no se trató de un hecho aislado, ya que el Ministerio Público solicitó durante abril de 2024 la prisión preventiva de Polanco por presuntamente haber incumplido la medida en al menos cuatro oportunidades. 

Director del Trabajo pidió uso responsable de Ley Karin tras desestimación de causa en su contra

La Contraloría desestimó la denuncia por violencia y acoso laboral en contra del director del Trabajo, Pablo Zenteno, quien fue denunciado en diciempre pasado por la presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadoras, María Ester Feres. El caso surgi
Cooperativa.cl

Director del Trabajo pidió uso responsable de Ley Karin tras desestimación de causa en su contra

La Contraloría desestimó la denuncia por violencia y acoso laboral en contra del director del Trabajo, Pablo Zenteno, quien fue denunciado en diciempre pasado por la presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadoras, María Ester Feres. El caso surgió tras una reunión realizada el 5 de diciembre pasado entre Zenteno y las dirigencias de tres asociaciones gremiales que buscaban revisar la situación de los funcionarios a contrata que no fueron renovados para este año. La reunión terminó con un tenso cruce entre la autoridad y los dirigentes que acusaron al director del Trabajo de agredir a una de las líderes sindicales. El dictamen de Contraloría determinó que no se advirtió la existencia de hechos que pudiesen constituir «violencia en el trabajo» ni tampoco «acoso laboral». La resolución agregó que en ese tipo de reuniones «la tensión y la discusión se advierten como elementos propios de la misma, sin que por ello en la decisión del denunciado de poner término abrupto a la citada reunión, ni en las expresiones que se le cuestionan, se aprecie agresión, hostigamiento, humillación o menoscabo hacia la reclamante, por lo que no reviste la entidad de acoso laboral», publicó Diario Financiero. Contraloría además consideró un comunicado de la DT donde se sostuvo que la denuncia «tendría el carácter de falsa, puesto que habría sido la propia denunciante quien, en forma destemplada y a gritos, no habría dejado exponer al director del Trabajo, no dejándole a este otra alternativa que dar por terminada la reunión». Tras el dictamen, Zenteno comentó que «teníamos la profunda convicción de no haber incurrido en ninguna irregularidad» a la vez que redobló «nuestro compromiso con el respeto por las garantías de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras en el marco de la Ley Karin y todo el sistema de protección de los derechos fundamentales que a la Dirección del Trabajo le toca fiscalizar». «Es un objetivo loable de la Ley Karin tener espacios de trabajo seguros y saludables y nosotros vamos a seguir siendo contribuyentes en esa dirección», añadió. Zenteno, además, enfatizó que «la Ley Karin es una ley absolutamente necesaria para el país, pero que tiene que ser correctamente utilizada para que todos y todas quienes tenemos una responsabilidad en la materia podemos cumplir bien nuestro rol».

La Roja perdió a dos piezas clave para la semifinal del Sudamericano sub 17

La selección chilena informó que la Roja sub 17 sufrió dos duras bajas con miras al duelo que este miércoles debe afrontar ante Brasil por las semifinales del Sudamericano de la categoría, en Colombia. Según la nota de prensa publicada por el elenco na
Cooperativa.cl

La Roja perdió a dos piezas clave para la semifinal del Sudamericano sub 17

La selección chilena informó que la Roja sub 17 sufrió dos duras bajas con miras al duelo que este miércoles debe afrontar ante Brasil por las semifinales del Sudamericano de la categoría, en Colombia. Según la nota de prensa publicada por el elenco nacional, el delantero Ian Alegría presentó una lesión muscular de bíceps femoral en isquiotibial derecho. En tanto, se informó que el mediocampista Nicolás Pérez sufrió una lesión muscular de semimembranoso en isquiotibial derecho. Mientras Alegría jugó los cuatro partidos de la fase grupal (tres como titular), Pérez jugó en tres (dos de ellos desde el inicio). Chile y Brasil se verán las caras este miércoles desde las 17:00 horas en un duelo que podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl

Tres detenidos en allanamiento por drogas en Barrio Yungay

Un allanamiento por carabineros de la Tercera Comisaría de Santiago en el Barrio Yungay concluyó con tres personas detenidas. El operativo se realizó en un domicilio en calle Esperanza con Catedral, donde se encontró droga y dinero en efectivo.
Cooperativa.cl

Tres detenidos en allanamiento por drogas en Barrio Yungay

Un allanamiento por carabineros de la Tercera Comisaría de Santiago en el Barrio Yungay concluyó con tres personas detenidas. El operativo se realizó en un domicilio en calle Esperanza con Catedral, donde se encontró droga y dinero en efectivo.

Aranceles impuestos por EEUU perjudican al mundo: la hegemonía unilateral no tiene futuro

Por: Niu Qingbao, embajador de China en Chile En días recientes, Estados Unidos anunció la imposición de aranceles de al menos 10% a socios comerciales globales, denominados como «recíprocos». Esta medida viola gravemente los derechos legíti
Cooperativa.cl

Aranceles impuestos por EEUU perjudican al mundo: la hegemonía unilateral no tiene futuro

Por: Niu Qingbao, embajador de China en Chile En días recientes, Estados Unidos anunció la imposición de aranceles de al menos 10% a socios comerciales globales, denominados como «recíprocos». Esta medida viola gravemente los derechos legítimos de las naciones, infringe las normas de la Organización Mundial del Comercio, y socava el sistema de comercio multilateral basado en reglas, perturbando el orden económico global y aumentando los riesgos de recesión. La comunidad internacional, China incluida, ha expresado inmediato rechazo, con múltiples países implementando o preparando contramedidas. Esta acción estadounidense contradice principios económicos básicos y normas de mercado, perjudicando a otros sin beneficiarse a sí mismo. El déficit comercial de EE.UU. es consecuencia inevitable del estatus internacional del dólar y su estructura interna de ahorro-consumo, no un problema de aranceles. Ignorando el hecho de ser el mayor beneficiario del comercio internacional y del crecimiento global hasta el día de hoy, Washington está pisoteando las reglas multilaterales, subvirtiendo el orden económico internacional y fracturando las cadenas productivas y de suministro globales. Países en desarrollo y economías más abiertas sufrirán mayores impactos, y las consecuencias contraproducentes finalmente recaerán sobre consumidores y fabricantes norteamericanos, quienes lo pagarán caro. El uso de aranceles como arma de coerción máxima constituye un claro acoso económico. Bajo el pretexto de «reciprocidad» y «equidad», EE.UU. utiliza los aranceles como herramienta de presión para renegociaciones forzadas, buscando esencialmente la sumisión de otros países, imponiendo su «América Primero» sobre los intereses comunes y derechos legítimos de las naciones, e intentando así exprimir hasta la última gota a los países como si fueran toallas retorcidas. Esta lógica de «suma cero» socava el mismo sistema internacional que tanto ha beneficiado a EE.UU., y finalmente se volverá contra sus propios intereses. La administración actual de EE.UU. muestra total desprecio por la credibilidad internacional, incluso con vecinos y aliados. No dudó en atacar a México y Canadá -sus socios más cercanos- usando a países latinoamericanos como chivos expiatorios en temas migratorios, narcotráfico y comercio. Numerosos ejemplos demuestran que la obsesión de esta administración es cosechar beneficios globales sin honrar compromisos, tal como señaló acertadamente Henry Kissinger: «Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su aliado es mortal». Mientras El Economist definió la perfidia estadounidense de esta manera: «con esta administración en la Casa Blanca, dependencia sólo traerá maltrato». China, como Chile, siempre es defensor del multilateralismo y del sistema de comercio internacional abierto, que en ningún caso cederá ante el unilateralismo y la coerción económica. Siendo la segunda economía mundial y segundo mercado de bienes de consumo, China mantendrá sus puertas cada vez más abiertas pese a los vaivenes internacionales, mientras no sucumbirá ante cualquier chantaje: ha implementado y continuará adoptando medidas contundentes para salvaguardar sus derechos legítimos. La experiencia de la anterior guerra comercial ha demostrado la resiliencia de China -cuanta más presión recibe, más fuerte emerge-. Hoy, con una China más integrada en la economía global donde tiene múltiples socios estratégicos y amplio margen de maniobra, dañar a China resulta cada vez más difícil. Hay más: con una economía que está avanzando con pasos firmes y de futuro brillante y dinámico, China tiene mayor capacidad de respuesta y plena confianza en mantener un crecimiento estable y saludable, para compartir como siempre oportunidades y fortalecer una cooperación resiliente con todos sus socios, incluyendo a Chile.

Caso Hermosilla: Corte declaró admisible querella de capítulos contra fiscal Palma

La Corte de Apelaciones de Coyhaique declaró admisible la querella de capítulos presentada por el Ministerio Público contra el suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Alberto Palma Guerra, investigado a partir de mensajes que intercambió con el aboga
Cooperativa.cl

Caso Hermosilla: Corte declaró admisible querella de capítulos contra fiscal Palma

La Corte de Apelaciones de Coyhaique declaró admisible la querella de capítulos presentada por el Ministerio Público contra el suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Alberto Palma Guerra, investigado a partir de mensajes que intercambió con el abogado Luis Hermosilla, al considerar que hay fundamentos suficientes para proceder con el antejuicio. La Sala Única del tribunal de alzada, integrada por los ministros Pedro Castro, Luis Aedo y Natalia Rencoret, resolvió que «este antejuicio tiene fundamento para declarar su admisibilidad», que las defensas opuestas por el persecutor no logran desvirtuar los argumentos de la Fiscalía de Los Lagos -a cargo de la indagatoria- y que los hechos podrían ser constitutivos de algún delito, específicamente relacionados con la revelación de secretos.

¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo?

Universidad de Chile recibirá a Colo Colo en la versión número 197 del «Superclásico» este domingo en el Estadio Nacional, en el marco de la séptima fecha de la Liga de Primera. Ambos equipos vienen de disputar sus respectivos encuentros po
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo?

Universidad de Chile recibirá a Colo Colo en la versión número 197 del «Superclásico» este domingo en el Estadio Nacional, en el marco de la séptima fecha de la Liga de Primera. Ambos equipos vienen de disputar sus respectivos encuentros por Copa Libertadores. Mientras que cada equipo buscará recuperar terreno en el torneo nacional y escalar posiciones en la tabla. El último resultado entre ambos equipos fue un empate sin goles en el Estadio Nacional el 10 de agosto de 2024 por la fecha 19 del Campeonato Nacional. El duelo entre Universidad de Chile y Colo Colo, que está pactado para el domingo 13 de abril a las 16:00 horas (20:00 GMT) en el Estadio Nacional, será transmitido en televisión por TNT Sports Premium y en streaming por MAX. Además, podrás seguir todos los detalles del compromiso en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Denuncian ataque armado con posterior secuestro en San Bernardo

Un número indeterminado de delincuentes atacó a disparos a personas que se encontraban en la vía pública de San Bernardo este martes, y luego aparentemente secuestraron a una de las víctimas. El hecho ocurrió cerca de un carro de comidas, instalado e
Cooperativa.cl

Denuncian ataque armado con posterior secuestro en San Bernardo

Un número indeterminado de delincuentes atacó a disparos a personas que se encontraban en la vía pública de San Bernardo este martes, y luego aparentemente secuestraron a una de las víctimas. El hecho ocurrió cerca de un carro de comidas, instalado en Presidente Jorge Alessandri Rodríguez con O'Higgins, donde los afectados estacionaron su vehículo antes de ser abordados. La balacera dejó a una persona herida, quien fue trasladada hasta el Hospital Barros Luco, y se presume que otra fue raptada por los antisociales. De acuerdo con el alcalde Christopher White, «lo que hay aquí es crimen organizado, puesto que estas personas se estaban comiendo un completo, y llega otro grupo de individuos, bajan de un vehículo, golpean a uno, lo acribillan en las piernas, y al otro lo secuestran. Esto estaba premeditado, estaba diseñado». En ese sentido, el jefe comunal admitió que «nos preocupa el nivel de violencia con el que actúan estas personas. Llevamos 12 homicidios en lo que va de este año, lo que significa prácticamente uno por semana entre distintas bandas de crimen organizado y, lamentablemente, barrios como este, que tienen una vida tranquila, en horario diurno, de trabajo, se ven expuestos a esta situación».

[ESTADISTICAS] La tabla en la segunda fecha de la fase grupal de la Copa Sudamericana

Revisa la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana, en el marco de la primera fecha de la fase grupal que disputaron Deportes Iquique, Unión Española y Palestino.
Cooperativa.cl

[ESTADISTICAS] La tabla en la segunda fecha de la fase grupal de la Copa Sudamericana

Revisa la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana, en el marco de la primera fecha de la fase grupal que disputaron Deportes Iquique, Unión Española y Palestino.

Get more results via ClueGoal