La selección chilena ya tiene rival para su enfrentamiento de semifinales en el Sudamericano sub 17 luego que concluyó en el segundo puesto del Grupo A con la victoria 1-0 sobre Paraguay. El elenco dirigido por Sebastián Miranda será contrincante de Brasil, equipo que selló su clasificación con una remontada sobre Ecuador, y que terminó en la primera posición del Grupo B. El enfrentamiento está agendado para el miércoles 9 de abril en Cartagena de Indias, y de acuerdo al calendario oficializado por la Conmebol debería disputarse en la segunda franja horaria, a eso de las 20:00 horas. El ganador del cruce entrará a la final que se disputará el sábado 12, también en el Estadio «Jaime Morón». El perdedor, en tanto, jugará por el tercer puesto en la previa a la definición.
La selección chilena venció 1-0 a Paraguay, con el último suspiro, y aseguró su paso al Mundial sub 17 que se jugará este año en Qatar. El único gol del encuentro válido por la quinta fecha del Grupo A del Sudamericano de Colombia fue obra de Alonso Olguín, con un lanzamiento penal en la última jugada. Revisa el gol: Alonso Olguin y el gol que clasifica a Chile al Mundial Sub 17 pic.twitter.com/yKgY9NOim5 — Chilean Premier League (@AbranCancha8) April 6, 2025
Ñublense aseguró su presencia en los octavos de final de la Copa Chile luego que superó 2-0 a Universidad de Concepción en el Estadio «Nelso Oyarzún», por la fecha 5 del Grupo H. El equipo de Chillán aprovechó el empate sin goles que firmó Curicó con Santa Cruz y con su triunfo ante el equipo del campanil quedó en el primer lugar de la serie, con 10 unidades. Los goles de los rojos fueron obras de Federico Mateos, a los 43', y de Gabriel Graciani, a los 76 minutos. Al segundo cupo en octavos aún siguen en carrera U. de Concepción, con 7 puntos en el segundo puesto, Curicó, tercero con 5, y Santa Cruz, colista con 5. La próxima fecha enfrentará a los «torteros» con Ñublense y a los penquistas con el equipo de Colchagua.
Tras una reunión del pleno del Comité Central, el Partido Comunista (PC) resolvió apoyar como precandidata presidencial a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. El presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, confirmó la definición la noche del sábado, destacando que la actual secretaria de Estado «tiene todas las cualidades y capacidades. Cuenta con toda la confianza». «Es miembro del Comité Central, de la Comisión Política y junto a eso va a contar con la contribución activísima de cada uno de nosotros en el espacio que corresponda», manifestó el dirigente. El debate interno de hoy, que se extendió por varias horas, incluyó dudas sobre la posibilidad de proclamar a Jara mientras aún forma parte del Ejecutivo, pero ha trascendido que abandonará el gabinete en los próximos días. Minutos después de las 19:00 horas, mientras la ministra se retiraba de la reunión, declaró que «cualquier cambio que se haga respecto de la responsabilidad que asuma cualquier persona, en este caso si es que fuera yo, la primera conversación que debemos tener es con el Presidente de la República, que hemos contado con su confianza todo este tiempo». «He tenido el tremendo honor de participar del Gobierno del Presidente Boric durante estos tres años; voy a estar disponible para seguirlo acompañando hasta que se resuelva otra cosa. La primera conversación que voy a tener va a ser con él, para ver cómo se va a resolver este tema, pero sin duda, lo que las y los comunistas también decidan es muy gravitante, porque en las tareas que me han tocado como ministra de Estado he estado ahí en atención precisamente a mi militancia como comunista», profundizó. EN LA HORA. PC proclama a Jeannette Jara como candidata presidencial https://t.co/SxrTQYrnF2 — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) April 6, 2025 Así las cosas, Jara logró superar en apoyos al exalcalde y otrora precandidato presidencial comunista, Daniel Jadue, quien permanece bajo arresto domiciliario por su presunta participación en el caso Farmacias populares. Al respecto, Carmona también anunció que Jadue será candidato a diputado por el Distrito N°9, que incluye comunas como Recoleta, Lo Prado, Renca, entre otras.
Así va la tabla de posiciones del Grupo A del Sudamericano sub 17 que da pasajes al Mundial de la categoría. Grupo A 1. Colombia - 9 puntos (+4) * 2. Chile - 7 puntos (+5) * 3. Paraguay - 7 puntos (+3) * 4. Argentina - 6 puntos (+5) * 5. Perú - 0 puntos (-17) *: En juego Nota: Los dos primeros clasifican directo al Mundial
Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano sub 17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la categoría, que se disputará en Qatar este año, mientras Ecuador y Bolivia buscarán su pase a la Copa del Mundo en los play-offs y Uruguay quedó eliminado. En un partido emocionante, disputado en el Estadio «Jaime Morón» de Cartagena de Indias, la «Canarinha» Jr. remontó un 0-2 en contra y se llevó la victoria con un gol tardío. La Vinotinto, en tanto, empató 2-2 con la Celeste al minuto 95 y logró así la clasificación a las semifinales, un resultado que sacó a los uruguayos del torneo. Con los marcadores de este sábado, Brasil ganó el Grupo B con 10 puntos, seguido de Venezuela con 7, Ecuador con 6, Bolivia con 3 y Uruguay con 2. El «Scratch» juvenil tuvo que reaccionar tras un autogol de Luis Eduardo (45') y una anotación de Justin Lerma (51'), a los que le hizo frente gracias al propio Luis Eduardo (54'), Gustavo Gomes (57') y Luis Gustavo (89'), que estructuraron el 3-2. En paralelo, Venezuela igualmente necesitó remontar para sellar su boleto directo, pues Agustín dos Santos rompió el cero a favor de los "charrúas en el minuto 10, lo que encontró respuesta en Diego Claut (75'). Pese a que Uruguay estuvo otra vez arriba con la cifra de Fran Fernández (75'), Juan Uribe apareció en los descuentos para el 2-2. Ambos elencos esperan rivales para las semifinales del torneo, que saldrán del Grupo A, donde está Chile y que se define este sábado.
Deportes Temuco rescató un valioso empate por 1-1 ante O'Higgins con gol del portero Yerko Urra en la quinta fecha de Copa Chile. El primer tanto del compromiso llegó en el minuto 70 por medio de Felipe Faúndez para los celestes que trataron de aguantar hasta el final del partido para quedarse con un triunfo que les daba la clasificación a la siguiente ronda. Urra fue en busca del gol en los descuentos y marcó el empate de cabeza tras un córner para el «Pije». De este modo Temuco, que llegó a los 5 puntos, deberá enfrentar a Huachipato en la última fecha el sábado 10 de mayo a las 17:30 horas. Por el otro lado, O'Higgins alcanzó las 6 unidades y en el próximo partido de la competencia se medirá ante Rangers el domingo 11 de mayo a las 15:00 horas, en lo que será un partido fundamental para conocer a los clasificados del grupo F. En el otro duelo del grupo, Rangers y Huachipato, que ya está clasificado, igualaron 0-0 en un duelo que tuvo un expulsado por equipo: Maximiliano González para los piducanos y Jorge Oyarzún en los «acereros». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Club Deportes Temuco (@deportes_temuco_oficial)
Al menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas este sábado en una nueva oleada de bombardeos efectuados por Estados Unidos contra la provincia de Saada, en el noroeste del Yemen, denunciaron los rebeldes hutíes. El portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees al Asbahi, aseguró en su cuenta oficial de X que, según un «recuento preliminar» de las autoridades competentes, una persona murió y otras cuatro resultaron heridas por «la agresión estadounidense». De acuerdo con el responsable, el bombardeo tuvo como objetivo «una casa próxima a una tienda de venta de paneles solares en el oeste de la provincia de Saada», sin ofrecer más detalles. Por su parte, la televisión Al Masirah, portavoz de los insurgentes, indicó que el ataque se produjo en la zona de Hafsin, donde los equipos de la Defensa Civil acudieron para «extinguir los incendios» y asistir «a las víctimas de la agresión estadounidense contra una tienda de venta de energía solar». En la noche del pasado 15 al 16 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una operación a gran escala contra los rebeldes respaldados por Irán para reducir las capacidades de los insurgentes en sus ataques contra la navegación marítima internacional. Hasta el momento, de acuerdo con los insurgentes, alrededor de un centenar de personas han muerto en esta nueva campaña de bombardeos, que son efectuados casi a diario por las fuerzas de Estados Unidos. Los hutíes anunciaron en noviembre de 2023 que atacarían a los barcos que comerciasen con Israel en represalia por la guerra de Gaza, y esto se ha concretado en un centenar de ataques y ha causado una importante reducción del tráfico marítimo por el canal de Suez, obligando a muchos barcos a circunvalar África para evitar así las acciones de los insurgentes. Aunque cesaron las acciones de los hutíes contra buques en los mares Rojo y Arábigo con la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás a mediados de enero en Gaza, los rebeldes yemeníes anunciaron que reanudaban sus ataques cuando Israel rompió el acuerdo de tregua para presionar al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que levante el asedio a Gaza. Hutíes: Ataque de EEUU tuvo como blanco un «evento social» Los rebeldes hutíes también negraron que el video publicado de madrugada por el presidente Trump muestra un ataque contra líderes militares de los insurgentes y denunciaron que el bombardeo tuvo como objetivo «un evento social». La agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, citó a una «fuente especial» no identificada que negó «las afirmaciones del criminal presidente estadounidense Trump sobre lo que describió como un ataque contra una reunión secreta de líderes militares que se preparaban para llevar a cabo operaciones marítimas». La madrugada del sábado, Trump publicó una grabación aérea en su cuenta de X que muestra a decenas de personas de pie en una formación rectangular y, posteriormente, se produce un destello de luz y una humareda negra resultante de un bombardeo. «Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque. ¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes! Nunca más hundirán nuestros barcos», escribió el mandatario estadounidense en X, sin dar a conocer la fecha o el lugar del ataque. These Houthis gathered for instructions on an attack. Oops, there will be no attack by these Houthis! They will never sink our ships again! pic.twitter.com/lEzfyDgWP5 — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 4, 2025 Según Saba, el bombardeo tuvo como objetivo «un evento social» del Aíd al Fitr, la fiesta que pone fin al mes sagrado musulmán de ramadán, en la provincia de Al Hodeida, a orillas del mar Rojo. Asimismo, negó que las víctimas tuvieran alguna relación con las operaciones contra la navegación comercial. Añadió que este «crimen atroz» provocó la muerte y heridas de «decenas» de personas, sin especificar.
El entrenador de Real Betis, Manuel Pellegrini, se mostró muy satisfecho por el empate 1-1 que logró su equipo en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante FC Barcelona, al que considera «el absoluto dominador del fútbol en este momento». «Estuvimos muy aplicados. No es nuestro estilo, pero era la forma de sacarlo adelante», reconoció el técnico del conjunto andaluz en rueda de prensa. El empate finaliza la racha de seis victorias consecutivas de Betis, pero resulta valioso para Pellegrini por cómo se dio el choque y por haberlo logrado ante el líder de la liga española. «Barcelona es un equipo muy complicado de sostener por ese vendaval ofensivo que tiene. Hace un fútbol muy atractivo. Cuando empataron en Sevilla ya dije que no lo habían merecido, así que considero justo el empate que conseguimos aquí», reflexionó sobre el resultado. Según Pellegrini, sus jugadores hicieron un partido muy efectivo. «Llegamos poco, pero con peligro, sobre todo en el primer tiempo, y luego nos defendimos muy bien», resumió el preparador chileno, quien recordó que tuvo que dosificar efectivos pensando en el partido de cuartos de final de la Liga Conferencia del próximo jueves ante Jagiellonia polaco. «Tenemos partido de la Conference el jueves y una final contra Villarreal. Hicimos cinco cambios y el plantel respondió. Y después de seis partidos seguidos ganando sacamos un empate aquí. Estoy muy satisfecho», sentenció.
Curicó Unido y Deportes Santa Cruz sellaron una igualdad 0-0 en la quinta fecha de la Copa Chile. En el partido válido por el grupo H de la competencia, no se pudieron sacar ventaja en el terreno de juego y comprometieron su clasificación a la siguiente etapa. Curicó y Santa Cruz suman 5 unidades en Copa Chile y en la última fecha se deberán enfrentar a Ñublense y Universidad de Concepción, respectivamente, para buscar seguir avanzando. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Corporación Deportes Provincial Curicó Unido (@cdpcuricounido)
Universidad de Chile venció 3-1 a Magallanes en el Estadio Bicentenario «Lucio Fariña» por la quinta fecha de la Copa Chile y con este resultado se aseguró su clasificación a octavos de final del torneo. Más Información en Instantes.
El presidente de Azul Azul, Michael Clark, respondió con un duro comunicado a las informaciones publicadas por Daniel y Eduardo Schapira, padre e hijo, quienes recurrieron a la Justicia para frenar la OPA que presentó para tomar el control de la concesionaria. «Mientras algunos están preocupados de generar alarma y atentar en contra del club y su progreso, nosotros seguimos trabajando para que la institución siga ganando, crezca cada día más y le vaya cada vez mejor», señaló en un escrito. El máximo controlador del cuadro «laico» además apuntó que «resulta curioso que los mismos que pedían una OPA (para supuestamente participar en ella) ahora no quieren que se haga (y, como siempre acostumbran, no proponen ni aportan nada)». «Quienes habrían obtenido esta supuesta medida (la que no ha sido notificada) dicen haberla conseguido el Jueves a las 8:30 de la mañana. Pero solo la hacen pública hoy Sábado a las 16:30 -justo una hora antes de un partido relevante para el club (ante Magallanes)- y con el ánimo de desconcentrar a la institución de aquello que hoy resulta importante. No conseguirán sus destructivos objetivos», advirtió. En ese sentido, Clark postuló que «todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a entablar todas las acciones y demandas que estimemos del caso. Pero las odiosidades personales que cualquiera pueda tener no justifican ni justificarán nunca el que se atente en contra del desempeño institucional. Hay gente que viene tratando de hacerlo desde hace muchos años, afortunadamente sin resultados, ya que se han apoyado para ello en videos de YouTube». «Todas nuestras energías están y seguirán estando puestas en engrandecer, cada día más, al Club Universitario más grande y lindo del mundo», cerró. Daniel y Eduardo Schapira informaron que la Justicia acogió la solicitud de medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre las cuotas que posee la sociedad Antumalal Ltda., propiedad de Michael Clark, hacia el Fondo Inversor Tactical Sport y las acciones que posee en Azul Azul. Por esto, detallaron en un comunicado, no se podrá llevar a cabo la Oferta Pública de Adquisición que realizó Clark, presidente de la concesionaria que administra al club Universidad de Chile.
Osvaldo Rosales, economista experto en comercio internacional, abordó esta mañana en el Diario de Cooperativa los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a diferentes países en el «Día de la liberación». El presidente norteamericano, Donald Trump, impuso un arancel universal del 10% que afecta a Chile, sin embargo, dejó exento el cobre -la principal exportación chilena-. Dado lo anterior, el experto señaló que «estamos en una situación inédita» en marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos -firmado en 2003- e indicó que «los TLC son acuerdos internacionales que se firman entre gobiernos, que se comprometen a respetar esa legislación internacional, y no es el caso de Donald Trump». «El TLC tiene un capítulo de solución de controversias que se podría utilizar, pero uno sospecha que tiene muy poca posibilidad de ser respetado, más aún con el tipo de personas que se ha rodeado Trump en esta segunda administración», analizó Rosales. En ese sentido, explicó que «me cuesta entender cómo personal calificado del United States Trade Representantive está dispuesto a aceptar una política de este tipo, que es un retorno al mercantilismo del Siglo XVIII, y que pasa por encima de la evidencia de las ventajas comparativas y agrede cualquier tópico de la economía internacional, en particular la teoría económica del comercio internacional». Sin embargo, se mostró más optimista respecto al cobre y señaló que no habría mayores novedades, porque «es un mineral crítico para las nuevas tecnologías, no solo para electromovilidad sino para todos los ámbitos demandantes de ese rubro, inteligencia artificial, etcétera». «Chile es el principal productor de cobre del mundo y además provee del 40 o 50 por ciente de las importaciones que EEUU hace de cobre. Estados Unidos no puede inventar ese cobre de la noche a la mañana, hacer que un yacimiento sea competitivo es un proceso que por lo menos dura 10 o 12 años», afirmó. En esa línea, estimó que «fueron las mismas empresas norteamericanas las que le dijeron a Trump que 'mire, no nos conviene, estamos en una guerra tecnológica -ellos dicen así- con China y si nos marginamos del acceso de ese recurso, vamos a ser los únicos perdedores', por lo que yo no veo dificultades por ese lado».
El mediapunta alemán Thomas Müller hizo este sábado oficial su despedida de Bayern Múnich, club donde jugó toda su carrera y en con el que ganó doce veces la Bundesliga, además de coronarse dos veces con la UEFA Champions League. «Después de que en los últimos días hayan circulado muchos rumores sobre mí, quiero aportar claridad. Tras todos los años, y al margen de los minutos que juegue, seguía siendo feliz en el campo luchando por nuestros colores y por nuevos títulos», comenzó mencionando. Tras esto, agregó: «Me imaginé seguir. Sin embargo, el club decidió no negociar un nuevo contrato conmigo. Incluso si esto no cumpliera mis deseos personales, es importante que el club siga sus convicciones. Respeto este paso, que Consejo Directivo y el Consejo de Vigilancia no tomó a la ligera». «Ahora hay que concentrarse en las metas de la temporada. Sería un sueño volver a ganar la Bundesliga y alcanzar la »final Dahoem« (la final en casa en dialecto bávaro) de la Liga de Campeones. Gracias por todo lo que fue y lo que vendrá», subrayó. Müller, de 35 años, llegó a las categorías infantiles de Bayern Munich en el 2000. Posteriormente, debutó el 2008 en el primer equipo y en 2009 se convirtió en titular y dio el salto a la selección alemana absoluta con la que fue campeón del mundo en 2014. El centrocampista acumula 743 partidos con el elenco bávaro y es el jugador que más veces vistió la camiseta del club. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Thomas Müller (@esmuellert)
La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), respondió en Cooperativa a las críticas de la oposición, que cuestionó que el Ejecutivo tildase como un «precedente grave» el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora socialista Isabel Allende, en el marco de la fallida compraventa estatal de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. El órgano adoptó por una amplia mayoría el histórico fallo el jueves, ya que la parlamentaria -hija del otrora jefe de Estado- era copropietaria del inmueble que el Fisco pretendía comprar para convertirlo en un museo patrimonial. Frente a esto, la vocera Aisén Etcheverry; el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; y su par de Justicia, Jaime Gajardo, manifestaron que la destitución de Allende es «un precedente muy grave», lo que hizo surgir las críticas de la derecha. En este escenario, Cardoch reiteró que «la oposición debió haber escuchado lo que dijeron nuestras autoridades de principio a fin: el Gobierno respeta la decisión del TC, aunque evidentemente la lamenta». «El 'precedente grave' se refiere a que nunca, desde el retorno a la democracia, se ha destituido a una senadora electa democráticamente, por lo que el Gobierno constata un hecho inédito», afirmó la subsecretaria de la Segegob. «Las interpretaciones o sobreintepretaciones hacia una palabra o una frase ocupada es estar buscando explicaciones donde sólo se constata un hecho lamentable», concluyó Cardoch.
Un hombre de 44 años murió tras ser baleado en San Bernardo, Región Metropolitana, en las afueras de un centro de salud donde se sometió a una sesión de diálisis. De acuerdo a información policial, el hecho ocurrió durante la noche del viernes en Avenida O'Higgins de dicha comuna, donde luego de terminar la atención médica iba camino al estacionamiento y fue abordado por un grupo de sujetos que le disparó en la parte inferior del cuerpo. La fiscal Camila Palma, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, precisó que «la victima había concurrido a realizarse un proceso medico de diálisis en la comuna y que posterior a salir de este lugar habría recibido los impactos balísticos en su cuerpo. El sitio del suceso es un estacionamiento de este centro asistencial». La víctima fue trasladada rápidamente al Hospital Parroquial de la comuna, donde se constató su fallecimiento por la gravedad de sus heridas. La Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para esclarecer el hecho. Hasta el momento no hay antecedentes de un ajuste de cuentas o si se trató de un robo con homicidios, tampoco hay personas identificadas. @ECOH_FiscaliaRM junto a la @PDI_CHILE realiza pericias en Av. O'Higgins, de San Bernardo, por el homicidio de un hombre chileno que fue asesinado luego de subir a un auto. Recibió múltiples impactos de bala en la zona inferior del cuerpo y falleció en el Hospital Parroquial. pic.twitter.com/n3BDozSNe2 — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) April 5, 2025
Este sábado, el delantero chileno Eduardo Vargas utilizó su cuenta de Instagram para dedicar un romántico mensaje en el cumpleaños de su pareja, la modelo e influencer brasileña Juliana Peixoto. «Mi amada, hoy es el día para celebrar a la persona más increíble que se cruzó en mi camino. Cada momento a tu lado es un regalo, y en tu cumpleaños, quiero recordarte lo especial y esencial que eres en mi vida», comenzó el escrito. Tras esto, Vargas añadió: «Te amo más cada día que pasa, y estoy agradecido por todo el cariño y alegría que traes a mi mundo. Que tu día sea tan maravilloso como tú lo eres para mí». «Feliz cumpleaños mi eterna compañera. Que nuestra historia continúe llena de felicidad, risas y amor. Jesús te bendiga siempre», cerró el delantero nacional hacia su esposa desde septiembre de 2024. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Eduardo jesus (@eduardovargasrj1)
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Curicó dictó sentencia absolutoria en favor de Sebastián Ignacio Parra Cerón del cargo formulado en su contra por el Ministerio Público que lo sindicaba como autor del delito consumado de homicidio simple, supuestamente perpetrado en octubre de 2022, en la ciudad maulina. En fallo dividido, el tribunal –integrado por los magistrados Jimena Orellana Fuenzalida (presidenta), Macarena Yáñez Cerda y Rodrigo Gómez Marambio (redactor)– absolvió al acusado tras establecer que actuó en legítima defensa, al acreditarse que la víctima agredía al padre del imputado con objetos contundentes. El juez Rodrigo Gómez, del TOP de Curicó, explicó que Parra Cerón «fue absuelto de ese cargo importante por una situación extraordinaria o excepcional: la eximente responsabilidad de legítima defensa». «Se acreditó que esa persona, en este caso, disparando un arma de fuego, impactó a la víctima por la espalda; esa bala le atravesó el corazón y lamentablemente produjo su muerte. O sea, tenemos que se dan todos los elementos de un delito de homicidio, no hay duda de ese hecho. De hecho, no fue discutido en el juicio, pero donde sí se concentró la discusión es algo que nuestro ordenamiento jurídico establece de manera muy excepcional: la justificación para una acción letal y tan grave y extrema como esa. En este caso, fue la legítima defensa, pero con una particularidad: de pariente», destacó el magistrado en un video compartido por el Poder Judicial. Puntualizó que «lo que se alegó en este caso es que el acusado tuvo que realizar esa maniobra de disparo para salvar a su padre, que, a su vez, estaba siendo agredido por la víctima y otras personas. Y se acreditó efectivamente en el juicio todos los elementos de la legítima defensa: que hubo una agresión ilegítima a su padre, que hubo falta de provocación por parte del padre e incluso por parte del acusado y que hubo cierta proporcionalidad». «Uno podría decirse: ¿cómo es que es proporcional usar un arma de fuego versus alguien que está agrediendo con un palo? Así agredían a la víctima: con un fierro, con un palo. Pero el tribunal ponderó varios elementos: primero, que efectivamente fue creíble el acusado en cuanto a que primero disparó al aire. Hay prueba balística que le apoya y los ruidos y lo que vieron otros testigos. Y, además, la urgencia y necesidad inminente de evitar el ataque que estaba sufriendo el padre, que efectivamente tuvo lesiones muy graves que pusieron en riesgo su vida», concluyó Gómez. Asimismo, el tribunal absolvió a Parra Cerón de la acusación por microtráfico de droga, tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, ilícitos supuestamente cometidos en agosto de 2018.
Funcionarios de Carabineros y Sernapesca realizaron en Puerto Montt un operativo de fiscalización que culminó con la detención de seis personas por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura. En el procedimiento se inspeccionaron dos furgones y un bus de transporte de pasajeros que trasladaban cerca de una tonelada de productos marinos procesados: entre ellos salmón, locos, congrio, merluza y centolla, sin documentación que acreditara su origen legal. Los imputados son cinco chilenos y un extranjero; los tres vehículos utilizados en el traslado fueron requisados como parte de la investigación y la carga incautada fue destruida.
El Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile realizará este lunes 7 de abril una conferencia sobre los retos de China para Latinoamérica, con la participación del doctor en Economía de la Universidad de Notre Dame Enrique Dussel. El foro, llamado «Condiciones y retos socioeconómicos de China para América Latina y el Caribe en 2025», organizado por el Programas de Estudios Asiáticos del IEI y se realizará en modalidad híbrida a las 13:15 horas. Dussel, también profesor de la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la Red ALC China, está de paso en Chile donde se reunirá con académicos y alumnos para compartir su apreciación de las condiciones y retos socioeconómicos. Para asistir de forma presencial se debe confirmar a través del correo iei@uchile.cl. Para participar en formato híbrido, puedes inscribirte en este enlace.
Un hombre de nacionalidad venezolana sindicado como miembro activo del Tren de Aragua y vinculado con cuatro homicidios -tres consumados y uno frustrado- fue detenido y presentado ante la Justicia en la Región de Coquimbo. El trabajo de inteligencia desarrollado en conjunto por la Brigada de Homicidios de la PDI, la Fiscalía de Ovalle y el equipo ECOH del Ministerio Público permitió la captura del sujeto. «Fue formalizado por cuatro delitos de homicidio: tres de ellos consumados y uno frustrado; (además de) un delito de secuestro extorsivo y dos delitos de porte ilegal de arma de fuego», explicó el fiscal Ricardo Molina. El subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios en La Serena, detalló que «el primero (de los hechos de sangre) ocurrió en junio del año pasado en la comuna de Ovalle, en el sector Pichasca». «Fue un doble homicidio: las víctimas corresponden a ciudadanos colombianos, y el hecho se originó en el contexto de una quitada de drogas, donde son heridas las víctimas con armas de fuego y fallecen en el lugar», explicó. Ciudadano extranjero, involucrado en tres homicidios con arma de fuego, fue detenido en un procedimiento que se planificó anoche en Ovalle. Brigada de Homicidios La Serena estableció su participación en delitos ocurridos en Huamalata y Pichasca, en medio de cultivos de cannabis. pic.twitter.com/xFBdzRmYpf — PDI_Coquimbo (@PDI_Coquimbo) April 4, 2025 «El segundo hecho ocurrió en enero de este año en el sector de Huamalata, en la misma comuna de Ovalle, y la víctima también fallece por impacto balístico», dijo el detective. Presentado ante el Juzgado de Garantía de Ovalle, el mafioso quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva. Fiscalía ECOH en Ovalle formalizó por varios delitos a sujeto extranjero: https://t.co/eZDXSfzV87 pic.twitter.com/7EBxQQfieZ — Fiscalía Regional de Coquimbo (@Fisca_Coquimbo) April 4, 2025
Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025: Grupo A 1. Deportes Copiapó, 7 puntos (DG +4) 2. Deportes Antofagasta, 7 puntos (-1) 3. Deportes Iquique, 4 puntos (-1) 4. Cobreloa, 3 puntos (-2) Grupo B 1. Santiago Wanderers, 9 puntos (+2) 2. Colo Colo, 7 puntos (+4) 3. Deportes Limache, 5 puntos (+1) 4. Unión San Felipe, 1 puntos (-7) Grupo C 1. San Marcos de Arica, 7 puntos (+1) 2. Deportes La Serena, 7 puntos (+1) 3. Coquimbo Unido, 6 puntos (+2) 4. Cobresal, 1 puntos (-4) Grupo D 1. Unión La Calera, 10 puntos (+1) 2. San Luis de Quillota, 9 puntos (+1) 4. Everton, 6 puntos (0) 3. Universidad Católica, 4 puntos (-2) Grupo E 1. Audax Italiano, 7 puntos (+4) 2. Deportes Concepción, 3 puntos (+1) 3. Palestino, 3 puntos (-2) 4. Unión Española, 1 punto (-3) Grupo F 1. Huachipato, 10 puntos (+8) 2. O'Higgins, 5 puntos (+1) 3. Deportes Temuco, 4 puntos (-5) 4. Rangers, 3 puntos (-4) Grupo G 1. Magallanes, 10 puntos (+4) 2. Universidad de Chile, 9 puntos (+9) 3. Santiago Morning, 4 puntos(-4) 4. Deportes Recoleta, 0 puntos (-9) Grupo H 1. Universidad de Concepción, 7 puntos (+3) 2. Ñublense, 7 puntos (+1) 3. Curicó Unido, 4 puntos (0) 4. Deportes Santa Cruz, 4 puntos (-4) * Juegan su partido de la quinta fecha
Everton venció por 2-0 a Unión La Calera este viernes en Sausalito, en la quinta fecha del Grupo D de la Copa Chile, y se metió en la pelea por clasificar a los octavos de final. Los cementeros, que ya están clasificados a la siguiente fase, arrancaron de la peor forma, ya que sufrieron la expulsión con roja directa de Sebastián «Sacha» Sáez, por un patadón a Enrique Serje (21'). Con la ventaja numérica, Everton aprovechó y pegó un gran golpe antes del descanso, con un golazo olímpico del volante Joan Cruz, quien lloró de emoción, pese a los reclamos cementeros, que acusaron una supuesta falta al arquero Jorge Peña (45+4'). En la segunda parte, fue Rodrigo «Loly» Piñeiro el encargado de cerrar el marcador con el gol de la tranquilidad (76') y dejar a Everton en el tercer lugar de la tabla del Grupo D, con seis puntos, a tres de San Luis, el otro equipo que está en la pelea por clasificar, y a cuatro del líder La Calera. En la última fecha, Everton enfrentará a Universidad Católica, ya eliminado, mientras que La Calera, que nada se juega, recibirá a San Luis.
El fútbol nacional sigue en marcha y este jueves comienza la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa los resultados en Cooperativa.cl: Viernes 4 de abril Everton 0-0 Unión La Calera, Primer tiempo. Estadio Sausalito. Sábado 5 de abril Deportes Iquique vs. Deportes Copiapó, 12:00 horas. Estadio Tierra de Campeones. Rangers de Talca vs. Huachipato, 16:00 horas. Estadio «Tucapel Bustamante». O'Higgins vs. Deportes Temuco, 16:30 horas. Estadio Municipal «Jorge Silva Valenzuela». Curicó Unido vs. Deportes Santa Cruz, 17:00 horas. Estadio Municipal «Joaquín Muñoz García». Magallanes vs. Universidad de Chile, 17:30 horas. Estadio Bicentenario «Lucio Fariña». Ñublense vs. Universidad de Concepción, 19:00 horas. Estadio Bicentenario Municipal «Nelson Oyarzún». Domingo 6 de abril Deportes Recoleta vs. Santiago Morning, 12:30 horas. Estadio Municipal de Recoleta. Deportes Antofagasta vs. Cobreloa, 12:30 horas. Estadio Regional «Calvo y Bascuñán». Cobresal vs. San Marcos de Arica, 15:00 horas. Estadio El Cobre. Deportes La Serena vs. Coquimbo Unido, 15:00 horas. Estadio La Portada de La Serena. Unión San Felipe vs. Deportes Limache, 15:00 horas. Estadio Regional de Los Andes. Unión Española vs. Palestino, 16:00 horas. Estadio Municipal de La Pintana. Deportes Concepción vs. Audax Italiano, 17:30 horas. Estadio Municipal Alcaldesa «Ester Roa Rebolledo». Colo Colo vs. Santiago Wanderers, 20:00 horas. Estadio Monumental. Jueves 3 de abril Universidad Católica 2-3 San Luis, Finalizado. Estadio Bicentenario Municipal de La Florida. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 36' Fernando Zuqui (UC); 1-1: 45+1' Sebastián Parada, de penal (SLQ); 1-2: 77' Matías Donoso, de penal (SLQ); 2-2: 82' Juan Francisco Rossel (UC); 2-3: 90+7' Gino Albertengo (SLQ)
Este viernes se acabó la esperanza de hallar vivos a los siete pescadores desaparecidos desde el fin de semana luego del naufragio de la lancha «Bruma» frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío. Según pudo confirmar Cooperativa, la balsa salvavidas de la embarcación fue encontrada y estaba cerrada. Los familiares de los desaparecidos se aferraban a la esperanza de que los pescadores hubieran activado el bote al momento del naufragio, una posibilidad que quedó descartada con su hallazgo. Se confirma la tragedia en la Bruma: Balsa fue encontrada cerrada, sin activarse. Ya no hay esperanza de encontrar vivos a los 7 pescadores artesanales de Constitución desaparecidos desde el domingo en Isla Santa María, Coronel @Cooperativa — Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) April 4, 2025 La lancha «Bruma» estaba en alta mar en faenas de extracción de bacalao y el domingo 30, alrededor de las 2.00 de la madrugada, se perdió la señal de posicionamiento, generando un operativo de búsqueda que no ha dado con resultados favorables. Ayer, la Asociación Gremial de gremial de Bacaladeros del Maule informó el hallazgo de algunos objetos que podrían pertenecer a los siete pescadores desaparecidos. En paralelo, en los últimas días han crecido las sospechas de que el barco «Cobra» haya sido responsable del naufragio al chocar a la embarcación de los pescadores artesanales.
Este viernes, la selección chilena enfrenta a Haití en el primero de sus dos amistosos de preparación rumbo a la Copa América de julio, a jugarse en Ecuador. La Roja inicia la fecha FIFA en La Florida y luego volverá a jugar contra las «Granaderas» a puertas cerradas. - Sigue el resultado en Cooperativa.cl: Chile 0-1 Haití, Segundo tiempo. Estadio Bicentenario de La Florida 0-1: 17' Melchie Dumornay, de penal (HAI)
Los habitantes de China honran hoy en los cementerios a sus seres queridos fallecidos en el Día de Barrer las Tumbas, que tiene este año como protagonistas especiales a los caídos durante la invasión japonesa y la Segunda Guerra Mundial, de cuyo final se recuerda este 2025 el 80º aniversario. Durante la celebración, conocida en mandarín como 'Qingming', numerosos ciudadanos acuden a los cementerios para limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos fallecidos, y realizan ofrendas de alimentos y bebidas. De igual forma, es habitual ver en estas fechas, en las calles del país, a personas quemando billetes -no de curso legal- en las aceras, con la creencia de que las cantidades consumadas en fuego son transferidas a sus antepasados en el más allá. Recuerdo a los caídos Este año, numerosas localidades chinas han organizado eventos para recordar a los caídos durante la invasión japonesa de China, que comenzó en los años 30 del siglo pasado, y de la Segunda Guerra Mundial, conocidas respectivamente en el gigante asiático como Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y Guerra Mundial Antifascista. El profesor de Historia de la Universidad de Nankai He Jiangfeng aseguró en un artículo en el diario Guangming Daily que, ante «un festival tradicional de la nación china para venerar a los antepasados y rendir homenaje a los difuntos», es importante conmemorar el «punto de inflexión histórico para China» y la «primera victoria completa del país en una resistencia a la invasión extranjera en la era moderna». Ante el 80º aniversario del fin de la contienda, por el que se esperan celebraciones a gran escala en los próximos meses, el periódico oficial del Ejército chino pidió «no olvidar los innumerables sacrificios ni los sufrimientos del pasado» y homenajear «a los que han luchado por la causa de la paz y la liberación de la humanidad». La invasión japonesa de 1931 causó más de 35 millones de bajas entre tropas y civiles chinos hasta 1945, según Pekín, representando un tercio de las bajas de la Segunda Guerra Mundial en todo el mundo. Respeto al medio ambiente Las autoridades de Pekín pidieron en las últimas horas llevar a cabo los ritos «de manera civilizada», recordando la prohibición de la quema de papel e incienso. La Oficina de Seguridad Pública de la capital instó a los residentes a conmemorar a sus seres queridos «en línea», para evitar las congestiones de tráfico y las horas puntas en los cementerios y lugares de culto. De la misma manera, el Departamento de Bomberos de la megalópolis suroriental de Shenzhen recomendó recordar a los allegados fallecidos mediante ofrendas de flores, la plantación de un árbol o un homenaje en el ciberespacio, para reducir los riesgos de incendio derivados de las prácticas tradicionales de quemado de papeles e incienso. En los últimos años, sobre todo con los esfuerzos para paliar los graves problemas de contaminación en algunas ciudades chinas, las autoridades han fomentado nuevos métodos de homenaje a los muertos más respetuosos con el medio ambiente y que no implican la quema de objetos. Oportunidad para viajar En años recientes, cada vez más chinos optan por dejar de lado la tradición y hacer turismo durante estas fechas para aprovechar los tres días de vacaciones a nivel nacional. El Día de Barrido de Tumbas, normalmente celebrado a principios de abril, suele coincidir con temperaturas agradables en gran parte del gigante asiático, lo que se traduce en que las reservas de billetes de avión hayan crecido en estas fechas un 10% interanual, según datos de la aplicación de viajes local Umetrip. Según el Instituto de Investigación del Turismo de China, citado por la cadena estatal CCTV, la búsqueda de experiencias culturales y costumbres tradicionales es una de las tendencias principales entre los turistas durante este período vacacional. Sin embargo, aquellos que eligen viajar no lo harán excesivamente lejos. Según el Instituto, el 90% de ellos se desplazarán dentro de un radio de 500 kilómetros desde su lugar de residencia.
Uno de los momentos más icónicos del pasado Festival de Viña del Mar fue el debut del grupo californiano Incubus en el escenario de la Quinta Vergara. El quinteto se llevó el cariño del público y las Gaviotas en una extraña ceremonia comandada por Rafael Araneda, y en una dinámica que siempre ha resultado particular para los artistas angloparlantes. Sin embargo para Incubus fue todo un placer. Así lo confirmó a Cooperativa Mike Einziger, guitarrista y fundador de la banda, que señaló que la experiencia «fue todo un honor y nos divertimos muchísimo». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lotus (@lotuscl) «Si bien es inusual recibir un premio cuando estás dando un concierto y es algo a lo que no estamos acostumbrados, fue genial. Conocíamos algo de la historia de este festival que se hace desde hace muchos años, así que sólo podemos expresar agradecimiento», agregó. En ese sentido el creador de canciones como «Drive» o «Pardon me» aseguró que «si te tomas a ti mismo demasiado en serio, por supuesto que va a ser incómodo, pero a nosotros nos da lo mismo». Su momento favorito en Chile Por estos días Incubus se encuentra celebrando su disco «Morning View» con tres presentaciones en Movistar Arena, sumando así su sexta visita al país. Sobre su recuerdo favorito, Mike Eizinger no dudó en mencionar el debut de la banda precisamente en ese mismo recinto en 2007. «Nunca olvidaré la primera vez que tocamos acá porque tuvimos que parar a minutos de haber empezado porque la gente estaba muy apretada y nos asustamos porque salía mucha gente desmayada», recordó. «Pero rápidamente nos dimos cuenta de que todos estaban tratando de pasarlo bien y que acá hacían un poco diferentes las cosas y que saben como disfrutarlo. Realmente este es mi lugar favorito para venir a tocar», remató el músico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por @incubusofficial Nuevo disco de Incubus En 2025 Incubus estrenará su noveno álbum de estudio con música original, el primero desde «8» de 2017. Desde entonces el quinteto no ha estado excento de complicaciones: en 2023 el bajista Ben Kenney tuvo que abandonar por problemas de salud y en su lugar entró la virtuosa Nicole Row, que estuvo con ellos en Viña del Mar. «Nicole ya es una de nosotros y es una artista increíble. No sólo es capaz de tocar lo que sea, también es una persona muy divertida y ha podido llevarse muy bien con todos», dijo sobre su compañera. Respecto del nuevo álbum, Einziger señaló que este fue grabado a fines de 2024 en un proceso que resultó «simple y rápido». «Y si me pongo a pensar, todas las cosas buenas que nos han pasado han sido rápidas y sin mucho esfuerzo», sostuvo. El nuevo disco de Incubus tendrá alrededor de 12 canciones y verá la luz a fines de este año. «Definitivamente será este año y nosotros volveremos el próximo», prometió el guitarrista.
El presidente de la Comisión de Arbitros, Roberto Tobar, se pronunció respecto al manejo de Héctor Jona en el partido de Universidad Católica ante San Luis en la quinta fecha de Copa Chile, el cual tuvo un retraso de cinco minutos, ya que el cuerpo arbitral se manifestó por las condiciones y la nula respuesta ante las solicitudes expuestas por el sindicato. Jona fue duramente criticado por su labor durante el compromiso, por lo que la manifestación pasó a segundo plano y Tobar aclaró que la evaluación será por las intervenciones del juez central, por sobre lo acontecido en el inicio del partido, por lo que no habrá represalias. «Jona va a ser evaluado por su cometido. No por acciones que pueda hacer. No vamos a tomar ninguna acción por lo que pasó antes del partido. Se conversará y esperamos que se llegue a acuerdo», explicó el presidente de la comisión a El Deportivo. «Vamos a ayudar a que se mejoren las condiciones. Eso es lo que queremos. Vamos a tener una reunión con ellos para solucionar», añadió. Además, el exárbitro aclaró que ellos no se responsabilizan en el tema económico. «La Comisión no interviene en las asignaciones. Va por otro lado. Yo no manejo las platas. Nuestro rol es tratar de ayudar a que se solucionen los problemas». Las peticiones del sindicato de árbitros La manifestación fue por el descontento respecto a la situación actual de los jueces. Las remuneración, las condiciones mínimas para realizar los entrenamientos, las oportunidades que se entregan en los colegios regionales y la entrega de la indumentaria correspondiente para este año, son los puntos que esperar mejorar desde el sindicato.
La PDI desbarató a una banda dedicada a perpetrar asaltos a las afueras de bancos en distintos puntos de la Región Metropolitana. La organización se denominaba «Los banqueros de la Caro», de la que 10 integrantes -de entre 20 y 25 años de edad- fueron capturados tras allanamientos realizados en 10 domicilios de la comuna de Lo Espejo, en la población José María Caro, y cerca de Lo Valledor. Los imputados se dividían las labores para concretar los robos: mientras que unos identificaban a las víctimas al interior del banco, otros se preocupaban de asaltarlos a las afueras de las sucursales. Estos ilícitos se registraron en, al menos, las comunas de San Miguel, Cerrillos, San Bernardo, La Cisterna, Renca y Maipú. La banda está vinculada a siete delitos similares y otras fechorías como contrabando de cigarrillos, lavado de activos -ya que escondían sus ganancias a través de la venta de vehículos- y asociación ilícita. «La PDI desbarató una nueva banda que se dedicaba a cometer delitos que afectan a la propiedad de las personas y a su integridad física, pues perpetraba robos con intimidación y/o con violencia bajo la modalidad de salida de bancos», dijo el fiscal metropolitano Occidente, Marcós Pastén. «La investigación se relaciona con otras que venían desde el año 2023, cuando se identificaron sujetos que se dedicaban a estos delitos, distribuyéndose distintos roles», añadió. En efecto, en julio de 2024 se detuvo a tres sujetos de esta banda, que actualmente se encuentran en prisión preventiva.