Chile



Ñublense celebró ante U. de Concepción y clasificó a octavos de Copa Chile

Ñublense aseguró su presencia en los octavos de final de la Copa Chile luego que superó 2-0 a Universidad de Concepción en el Estadio «Nelso Oyarzún», por la fecha 5 del Grupo H. El equipo de Chillán aprovechó el empate sin goles que firm

PC expresó su apoyo a senadora Allende y acusó «persecución» de la derecha

El Partido Comunista (PC) emitió un comunicado en el que manifestó «su solidaridad» con la senadora socialista Isabel Allende, que fue destituida de su cargo tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC) a raíz de la polémica de la fallida co
Cooperativa.cl

PC expresó su apoyo a senadora Allende y acusó «persecución» de la derecha

El Partido Comunista (PC) emitió un comunicado en el que manifestó «su solidaridad» con la senadora socialista Isabel Allende, que fue destituida de su cargo tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC) a raíz de la polémica de la fallida compraventa estatal de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. El Tribunal adoptó el histórico fallo el jueves, debido a que la parlamentaria era copropietaria del inmueble que el Estado pretendía adquirir por casi mil millones de pesos para convertirlo en un museo patrimonial. En este escenario, «el IV pleno del Comité Central del Partido Comunista de Chile manifiesta su solidaridad con la senadora Isabel Allende Bussi (...), cesada de su cargo como parlamentaria y electa democrática y soberanamente por el pueblo», dijo la tienda, que acusó que su destitución fue «producto de una tenaz persecución que impulsan los partidos de derecha». «Asimismo, expresamos nuestro apoyo a su familia y extendemos nuestra solidaridad al Partido Socialista ante este duro golpe a su representación en el Congreso», añadieron los comunistas. «Sepan compañeros y compañeras socialistas que ningún esfuerzo o acción de los que buscan borrar o enlodar el legado del compañero Presidente Salvador Allende, lo conseguirá. El pueblo de Chile lo impedirá siempre», aseguró el colectivo. Por último, el PC subrayó estar «firmemente comprometido con la construcción de la más amplia unidad política y social, para frenar el avance de la derecha (...) y seguir profundizando las transformaciones que Chile necesita con urgencia». Voto político en solidaridad con la compañera senadora Isabel Allende Bussi Sepan compañeros/as socialistas que ningún esfuerzo o acción de los que buscan borrar o enlodar el legado del compañero Presidente Salvador Allende, lo conseguirá: El pueblo de Chile lo impedirá siempre. pic.twitter.com/obmfIBU6VM — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) April 6, 2025

Arturo Vidal celebró la clasificación de la Roja sub 17 al mundial de Qatar

Este sábado, el histórico mediocampista nacional Arturo Vidal reaccionó y celebró la clasificación de La Roja sub 17 al mundial de Qatar tras vencer por 1-0 a Paraguay en el Sudamericano de la categoría. El «King» compartió un video a sus
Cooperativa.cl

Arturo Vidal celebró la clasificación de la Roja sub 17 al mundial de Qatar

Este sábado, el histórico mediocampista nacional Arturo Vidal reaccionó y celebró la clasificación de La Roja sub 17 al mundial de Qatar tras vencer por 1-0 a Paraguay en el Sudamericano de la categoría. El «King» compartió un video a sus historias de Instagram del agónico penal convertido por Antonio Olguín, el cual le dio la clasificación al equipo dirigido por Sebastián Miranda. Así mismo, el volante nacional acompañó el registro con una serie de emojis que evidenciaron su alegría por el logro que no se conseguía desde hace seis años, bajo las órdenes técnicas de Hernán Caputto.

Max Verstappen consiguió su primera victoria del año tras vencer en el GP de Japón

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) demostró su categoría este domingo en el Gran Premio de Japón y mantuvo a raya durante 53 vueltas al británico Lando Norris junto al australiano Oscar Piastri, ambos de McLaren. Con un tiempo de una hora, 2
Cooperativa.cl

Max Verstappen consiguió su primera victoria del año tras vencer en el GP de Japón

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) demostró su categoría este domingo en el Gran Premio de Japón y mantuvo a raya durante 53 vueltas al británico Lando Norris junto al australiano Oscar Piastri, ambos de McLaren. Con un tiempo de una hora, 22 minutos y 6 segundos; el oriundo de Países Bajos se situó a solo un punto del liderato que posee Norris y volvió a ganar tras hacerlo en diciembre de 2024, cuando corrió en Qatar. Pese a esto, McLaren aún mantiene la tranquilidad en la Fórmula 1 después de que el británico y Piastri completasen el podio, lo que permitió sumar 33 puntos en la competición disputada en el país nipón. Ahora, el calendario de la Fórmula 1 pone su mira los países árabes para continuar con el GP de Bahréin, el cual se disputará este próximo domingo 13 de abril a partir de las 11:00 horas de nuestro país (15:00 GMT).

Hombre murió tras ser baleado en una pierna en Quilicura

Un hombre de 38 años murió luego de tener una discusión con desconocidos en la calle Las Garzas de la población Parinacota, en la comuna de Quilicura, donde la dispararon en una de sus piernas. La fiscal Marcela Adasme, del Equipo de Crimen Organizado y
Cooperativa.cl

Hombre murió tras ser baleado en una pierna en Quilicura

Un hombre de 38 años murió luego de tener una discusión con desconocidos en la calle Las Garzas de la población Parinacota, en la comuna de Quilicura, donde la dispararon en una de sus piernas. La fiscal Marcela Adasme, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía, precisó que «había tenido algún tipo de discusión con unos sujetos desconocidos y con posterioridad fue impactado por arma de fuego, causándole la muerte». La víctima fue trasladada al SAPU Rodrigo Rojas de Negri, pero al momento de su ingreso ya no presentaba signos vitales. El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para esclarecer el hecho. @ECOH_FiscaliaRM está en el SAPU Rodrigo Rojas de Negri, de Quilicura, porque al lugar llegó un chileno de 38 años que recibió un impacto de bala en una pierna en la vía pública, en calle Las Garzas, e ingresó al recinto médico sin vida. @PDI_CHILE está a cargo de las pericias. pic.twitter.com/6F5bA1tReu — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) April 6, 2025

Birmania: Hallan más cadáveres bajo escombros a nueve días del terremoto

Cientos de rescatistas continuaron este domingo removiendo escombros en Birmania (Myanmar), donde hallaron al menos cinco cadáveres más que se suman a las 3.471 muertes computadas hasta la noche del viernes por la junta militar que detenta el poder, cuya c
Cooperativa.cl

Birmania: Hallan más cadáveres bajo escombros a nueve días del terremoto

Cientos de rescatistas continuaron este domingo removiendo escombros en Birmania (Myanmar), donde hallaron al menos cinco cadáveres más que se suman a las 3.471 muertes computadas hasta la noche del viernes por la junta militar que detenta el poder, cuya cúpula política no actualizó el balance de víctimas del terremoto durante la jornada. No obstante, el Departamento del Servicios de Bomberos de Birmania informó a través de Facebook del hallazgo de cinco cadáveres en tres operaciones distintas en la ciudad de Mandalay -la más afectada por el sismo de magnitud 7,7 registrado el 28 de marzo-, con la ayuda de socorristas de Rusia y China. En una de estas operaciones, rescatistas chinos y birmanos encontraron los cuerpos sin vida de tres niños, mientras que los rusos hallaron los cadáveres de dos adultos, que en todos los casos perecieron bajo los escombros, según los reportes de los bomberos. Reparación y ayudas El canal público MRTV informó que el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, visitó la ciudad de Sagaing para inspeccionar los daños causados ​​por el terremoto y «los trabajos de rehabilitación en curso». Tanto los bomberos como los medios oficialistas difundieron varios reportes que dan cuenta de los trabajos de reparación y distribución de ayuda, que avanza pese a las dificultades logísticas por el colapso de algunas carreteras y puentes. La junta militar explicó que más de 150 toneladas de ayuda humanitaria -procedentes de países como China, Estados Unidos, Singapur, India y Tailandia- entraron al país desde el sismo, que causó una devastación generalizada en la zona centro-norte, donde seis regiones fueron declaradas en emergencia. Los balances de los militares dan cuenta del colapso o daños parciales en al menos 21.783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.690 pagodas, 1.041 escuelas, 921 monasterios y conventos, 312 edificios religiosos, 48 hospitales y clínicas y 18 hectáreas de cultivos. En este sentido, Min Aung Hlaing, confirmó -en otro artículo publicado este domingo por el periódico oficialista 'Global New Light of Myanmar'-, el plan de construir escuelas temporales para garantizar el retorno de los niños a los centros de enseñanza lo antes posible, una idea que Plan Internacional adelantó a EFE el sábado. Conflicto y necesidades El Gobierno militar, instaurado desde el golpe de febrero de 2021, volvió a acusar hoy a las guerrillas étnicas y a la oposición democrática de cometer «actos terroristas», en alusión a supuestos ataques contra instalaciones del Estado y militares, en medio de la disputa armada por el control de territorios. Sin embargo, las fuerzas que se oponen al grupo de Min Aung Hlaing y la propia Organización de Naciones Unidas (ONU) denunciaron esta semana que la junta ha mantenido los ataques aéreos, incluso en zonas declaradas en emergencia por el sismo y pese a haber declarado un cese de hostilidades de tres semanas. El jefe de los servicios humanitarios de ONU, Tom Fletcher, continuó este domingo evaluando los daños en Birmania, donde describió una «escala épica» de daños, por lo que reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que aumenten las donaciones para atender esta emergencia. Subrayó que el sismo ha empeorado la vida de los birmanos, que ya sufrían la violencia del conflicto armado, por lo que hoy se han multiplicado necesidades básicas como agua potable, comida y refugios. La ONU estima que hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades.

¿Cuándo y dónde es la Copa del Mundo sub 17?

La selección chilena sub 17 se llenó de ilusión para este año luego de conseguir su boleto para la Copa Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar, esto tras un gran cometido en el Sudamericano de Colombia. De la mano del entrenador Sebasti
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde es la Copa del Mundo sub 17?

La selección chilena sub 17 se llenó de ilusión para este año luego de conseguir su boleto para la Copa Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar, esto tras un gran cometido en el Sudamericano de Colombia. De la mano del entrenador Sebastián Miranda, el combinado juvenil regresa a una renovada cita planetaria después de seis años y estará compitiendo entre el 5 y 27 de noviembre con los otros 47 equipos clasificados. Para esta edición, la FIFA estipuló que los participantes se dividirán en cuatro minitorneos con 12 selecciones cada uno, es decir, habrá tres grupos de cuatro elencos por cada zona jugando en formato todos contra todos. Tras esto, los mejores de cada grupo y el mejor segundo avanzarán a semifinales hasta determinar al mejor de cada minitorneo. Con esto, los cuatro contendientes se medirán en un formato Final Four para conocer al campeón.

Más de 600 mil niños de Gaza arriesgan discapacidades crónicas por falta de vacunas

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza alertó este domingo de que 602.000 niños en la Franja están en riesgo de sufrir parálisis o discapacidades crónicas por enfermedades, para las que faltan vacunas en el enclave a causa del bloqueo is
Cooperativa.cl

Más de 600 mil niños de Gaza arriesgan discapacidades crónicas por falta de vacunas

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza alertó este domingo de que 602.000 niños en la Franja están en riesgo de sufrir parálisis o discapacidades crónicas por enfermedades, para las que faltan vacunas en el enclave a causa del bloqueo israelí al acceso de ayuda desde hace más de un mes. Entre estas enfermedades se encuentran la polio, la tuberculosis o la rubeola, explicó a EFE el director de la unidad de Sanidad que lleva el recuento de fallecidos por la guerra, Zaher al Waheidi. El ministerio prima en estos momentos la inmunización frente al rotavirus, que produce una gastroenteritis con diarreas graves en menores de cinco años, explicó Al Waheidi: «Esta vacunación es nuestra mayor prioridad», dijo en un intercambio de mensajes. La enfermedad supone un riesgo para los menores en una Gaza en la que comienzan a subir las temperaturas y el agua potable escasea, especialmente después de que Israel cortara el suministro eléctrico a la Franja, lo que afectó a su planta desalinizadora central. Además, la ofensiva israelí ha acabado con la mayoría de pozos de agua en el enclave. «Obstaculizar la entrada de vacunas supone el colapso de los esfuerzos realizados en los últimos siete meses, lo que acarrea graves y catastróficas repercusiones para un sistema de salud debilitado y agotado», recogió un comunicado de Sanidad. Sanidad incidió en que obstaculizar el acceso de vacunas a Gaza, especialmente contra la polio, «constituye una bomba de relojería que amenaza con propagar la epidemia». Reaparición de la polio tras 25 años La polio estaba erradicada en Gaza desde hace 25 años, pero las condiciones de vida insalubres provocadas por la ofensiva israelí favorecieron la aparición, en agosto de 2024, del primer caso de polio en un cuarto de siglo, según comunicaron las autoridades sanitarias en el territorio y luego confirmó la ONU. Israel mantiene un bloqueo total desde el pasado 2 de marzo (día en que debería haber continuado el alto el fuego en su segunda fase) a la entrada de ayuda a Gaza, que ha limitado drásticamente el acceso de alimentos o medicamentos. «El 57% de los medicamentos esenciales y el 37% de las provisiones médicas están en saldo cero», alertó sanidad. Las condiciones de vida a las que la ofensiva israelí ha relegado a la población gazatí, hacinados en tiendas de campaña, conviviendo junto a basura y escombros o agua contaminada, han contribuido al contagio de enfermedades o la aparición de enfermedades cutáneas. «Durante la guerra se han registrado 52 muertes de niños por desnutrición, afrontaremos nuevos números a no ser que se suministren alimentos», denunció Sanidad.

¿Cuándo y dónde ver a La Roja ante Brasil en las semifinales del Sudamericano sub 17?

Con su clasificación al Mundial de Qatar 2025 asegurada, selección chilena sub 17 enfrenta un nuevo desafío en el Sudamericano de la categoría cuando le toque enfrentarse a Brasil en el Estadio "Jaime Morón de Cartagena. Ambos elencos se ven las caras e
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver a La Roja ante Brasil en las semifinales del Sudamericano sub 17?

Con su clasificación al Mundial de Qatar 2025 asegurada, selección chilena sub 17 enfrenta un nuevo desafío en el Sudamericano de la categoría cuando le toque enfrentarse a Brasil en el Estadio "Jaime Morón de Cartagena. Ambos elencos se ven las caras este miércoles 9 de abril con el objetivo de definir al equipo que competirá por el título en la gran final y al que disputará el duelo por el tercer lugar en el certamen juvenil que se realiza en Colombia. Este compromiso está pactado para las 17:00 horas de nuestro país (21:00 GMT) y contará con la transmisión en la señal televisiva de TVN y DSports, además de las plataformas en streaming TVN Play y DGO. Todos los detalles alrededor de este encuentro también podrás encontrarlos en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Flavio Cobolli superó a Sebastián Báez y alzó su primer título en el ATP de Bucarest

Este domingo el tenista italiano Flavio Cobolli (45° del ránking ATP) instaló su nombre en letras doradas luego de superar al argentino Sebastián Báez (36°) por 4-6 y 4-6 para alzar el primer título de su carrera en el ATP 250 de Bucarest, en Rumanía.
Cooperativa.cl

Flavio Cobolli superó a Sebastián Báez y alzó su primer título en el ATP de Bucarest

Este domingo el tenista italiano Flavio Cobolli (45° del ránking ATP) instaló su nombre en letras doradas luego de superar al argentino Sebastián Báez (36°) por 4-6 y 4-6 para alzar el primer título de su carrera en el ATP 250 de Bucarest, en Rumanía. Pese a que el trasandino llegaba como el favorito dado el terreno y su experiencia en partidos de esta envergadura, no pudo superar a un rival que mostró destreza en sus respuestas, consiguiendo dos quiebres en el tercer y séptimo game para alzar un 3-5 en el primer capítulo. Ya en el set definitivo, la impaciencia fue la causante de muchos errores no forzados por parte de Báez, que siempre a contracorriente y contra un Cobolli bien metido que llegó a salvar 6 puntos de partido, hasta que en el séptimo cerró definitivamente la final. Con este título, el tenista de 22 años se convirtió en el primer italiano en consagrarse en el evento disputado en Rumania. Así mismo, ascenderá nueve posiciones en ránking ATP para ubicarse número 36 del mundo. En tanto, el argentino subirá al lugar 33.

El papa reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro

El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios. Francisco apareció por sorp
Cooperativa.cl

El papa reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro

El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios. Francisco apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales. «Buen domingo a todos. Muchas gracias», fueron sus breves palabras dedicadas a los miles de fieles que habían asistido a la misa del Jubileo de los Enfermos. Esta cita, dedicada al mundo sanitario por el Año Santo en curso, era especialmente esperada dado que el propio pontífice vive en sus carnes la enfermedad, aunque mejora poco a poco según la Santa Sede. Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral que llegó a amenazar su vida, aunque logró reponerse y salir del hospital 38 días después, el 23 de marzo, cuando se dejó ver y escuchar brevemente en el balcón del edificio. Desde entonces, había permanecido aislado llevando a cabo su terapia en la Casa Santa Marta del Vaticano. Emoción en la plaza vaticana Hasta que este domingo sorprendió presentándose ante los fieles, que le acogieron en una plaza soleada y primaveral con aplausos, emoción y gritos de «viva el papa». Sin embargo, Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles, pues los médicos le han recomendado la máxima prudencia y reposo. La Santa Sede informó después de que, antes de su reaparición, el papa se ha confesado en la basílica de San Pedro, ha orado y ha cruzado la Puerta Santa jubilar. En estas semanas, las misas son celebradas por clérigos o cardenales, que suelen leer en su nombre sus discursos y homilías. Esta eucaristía por el Jubileo de los Enfermos estuvo presidida por el arzobispo italiano Rino Fisichella, encargado de pronunciar un texto que el papa había preparado centrándose en la necesidad de no excluir a los enfermos o personas frágiles de la sociedad. «No es fácil» «Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar», confesó. En el texto, aseguraba que «la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida» pero que «la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor». En este sentido, citó a su antecesor, Benedicto XVI, fallecido con 95 años el 31 de diciembre de 2022 y que en su encíclica 'Spe Salvi' (2007) sostuvo que «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento» y que «una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana». «Es verdad, afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad», sentenció. Por eso, instó a la sociedad a «no relegar al que es frágil» como, denunció, «lamentablemente vemos que a veces suele hacer hoy un cierto tipo de mentalidad». «No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos», emplazó. Una vez terminada la misa fue cuando Francisco reapareció ante los fieles en la plaza, mostrando él mismo la fragilidad de la enfermedad, perceptible en el ruido que el oxígeno hacía en el micrófono que usó para hablar. Una mujer leyó después un mensaje en su nombre en el que saludaba «con afecto» a todos los participantes en la misa del Jubileo de los Enfermos y agradecía «de corazón» las oraciones por su salud. Recursos para la Sanidad Después, la Santa Sede difundió el texto que tenía preparado para el Ángelus dominical, publicado por escrito dada su imposibilidad de pronunciarlo desde la ventana del Palacio Apostólico. Y en ese mensaje, no solo volvió a aludir a su hospitalización y su convalecencia, sino que exigió mejoras para los servicios sanitarios de todo el mundo y para sus trabajadores y pacientes. «Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada», defendió el pontífice. Para después expresar su deseo de que «se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres».

Conaf da inicio a quemas agrícolas autorizadas en La Araucanía

Conaf dio inicio al calendario de quemas agrícolas autorizadas en la Región de La Araucanía, medida exigida por los agricultores para comenzar a sembrar sus tierras y producir. La medida entró en vigencia, desde este sábado hasta este domingo, en cuatr
Cooperativa.cl

Conaf da inicio a quemas agrícolas autorizadas en La Araucanía

Conaf dio inicio al calendario de quemas agrícolas autorizadas en la Región de La Araucanía, medida exigida por los agricultores para comenzar a sembrar sus tierras y producir. La medida entró en vigencia, desde este sábado hasta este domingo, en cuatro comunas de la zona: Lautaro, Perquenco, Ercilla y Victoria, cuyos campesinos acusaron un retraso en su aplicación y advirtieron posibles pérdidas económicas. Pese a ello, la directora regional de Conaf, Teresa Huentequeo, destacó que se encuentran coordinando las labores para la quema gracias al clima. «Supervisamos y monitoreamos las condiciones del clima, por lo que tenemos la facultad de abrir ventanas o ver el calendario de acuerdo a la meteorología que dispone la región», dijo la autoridad. Por su parte, Camilo Guzmán, presidente de la asociación Agricultores Unidos, hizo un llamado «a la Conaf y a las brigadas técnicas que van a estar desplegadas en terreno, a fiscalizar como corresponde». «Hay gente que no tiene su permiso ni cumple los requisitos para las quemas autorizadas. Éstas siempre se han realizado de forma exitosa con los organismos respectivos; de hecho, menos del 1% termina en un incendio», aseguró.

Chile enfrentará a Brasil en semifinales del Sudamericano sub 17

La selección chilena ya tiene rival para su enfrentamiento de semifinales en el Sudamericano sub 17 luego que concluyó en el segundo puesto del Grupo A con la victoria 1-0 sobre Paraguay. El elenco dirigido por Sebastián Miranda será contrincante de Bras
Cooperativa.cl

Chile enfrentará a Brasil en semifinales del Sudamericano sub 17

La selección chilena ya tiene rival para su enfrentamiento de semifinales en el Sudamericano sub 17 luego que concluyó en el segundo puesto del Grupo A con la victoria 1-0 sobre Paraguay. El elenco dirigido por Sebastián Miranda será contrincante de Brasil, equipo que selló su clasificación con una remontada sobre Ecuador, y que terminó en la primera posición del Grupo B. El enfrentamiento está agendado para el miércoles 9 de abril en Cartagena de Indias, y de acuerdo al calendario oficializado por la Conmebol debería disputarse en la segunda franja horaria, a eso de las 20:00 horas. El ganador del cruce entrará a la final que se disputará el sábado 12, también en el Estadio «Jaime Morón». El perdedor, en tanto, jugará por el tercer puesto en la previa a la definición.

[VIDEO] El gol de Alonso Olguín que aseguró la clasificación de la Roja Sub 17 al Mundial

La selección chilena venció 1-0 a Paraguay, con el último suspiro, y aseguró su paso al Mundial sub 17 que se jugará este año en Qatar. El único gol del encuentro válido por la quinta fecha del Grupo A del Sudamericano de Colombia fue obra de Alonso
Cooperativa.cl

[VIDEO] El gol de Alonso Olguín que aseguró la clasificación de la Roja Sub 17 al Mundial

La selección chilena venció 1-0 a Paraguay, con el último suspiro, y aseguró su paso al Mundial sub 17 que se jugará este año en Qatar. El único gol del encuentro válido por la quinta fecha del Grupo A del Sudamericano de Colombia fue obra de Alonso Olguín, con un lanzamiento penal en la última jugada. Revisa el gol: Alonso Olguin y el gol que clasifica a Chile al Mundial Sub 17 pic.twitter.com/yKgY9NOim5 — Chilean Premier League (@AbranCancha8) April 6, 2025

Jeannette Jara es la carta presidencial del Partido Comunista

Tras una reunión del pleno del Comité Central, el Partido Comunista (PC) resolvió apoyar como precandidata presidencial a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. El presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, confirmó la definición la noche del sá
Cooperativa.cl

Jeannette Jara es la carta presidencial del Partido Comunista

Tras una reunión del pleno del Comité Central, el Partido Comunista (PC) resolvió apoyar como precandidata presidencial a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. El presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, confirmó la definición la noche del sábado, destacando que la actual secretaria de Estado «tiene todas las cualidades y capacidades. Cuenta con toda la confianza». «Es miembro del Comité Central, de la Comisión Política y junto a eso va a contar con la contribución activísima de cada uno de nosotros en el espacio que corresponda», manifestó el dirigente. El debate interno de hoy, que se extendió por varias horas, incluyó dudas sobre la posibilidad de proclamar a Jara mientras aún forma parte del Ejecutivo, pero ha trascendido que abandonará el gabinete en los próximos días. Minutos después de las 19:00 horas, mientras la ministra se retiraba de la reunión, declaró que «cualquier cambio que se haga respecto de la responsabilidad que asuma cualquier persona, en este caso si es que fuera yo, la primera conversación que debemos tener es con el Presidente de la República, que hemos contado con su confianza todo este tiempo». «He tenido el tremendo honor de participar del Gobierno del Presidente Boric durante estos tres años; voy a estar disponible para seguirlo acompañando hasta que se resuelva otra cosa. La primera conversación que voy a tener va a ser con él, para ver cómo se va a resolver este tema, pero sin duda, lo que las y los comunistas también decidan es muy gravitante, porque en las tareas que me han tocado como ministra de Estado he estado ahí en atención precisamente a mi militancia como comunista», profundizó. EN LA HORA. PC proclama a Jeannette Jara como candidata presidencial https://t.co/SxrTQYrnF2 — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) April 6, 2025 Así las cosas, Jara logró superar en apoyos al exalcalde y otrora precandidato presidencial comunista, Daniel Jadue, quien permanece bajo arresto domiciliario por su presunta participación en el caso Farmacias populares. Al respecto, Carmona también anunció que Jadue será candidato a diputado por el Distrito N°9, que incluye comunas como Recoleta, Lo Prado, Renca, entre otras.

[ESTADÍSTICAS] La tabla de posiciones en el Grupo A del Sudamericano Sub 17

Así va la tabla de posiciones del Grupo A del Sudamericano sub 17 que da pasajes al Mundial de la categoría. Grupo A 1. Colombia - 9 puntos (+4)  * 2. Chile - 7 puntos (+5)  * 3. Paraguay - 7 puntos (+3) * 4. Argentina - 6 puntos (+5) * 5. Perú
Cooperativa.cl

[ESTADÍSTICAS] La tabla de posiciones en el Grupo A del Sudamericano Sub 17

Así va la tabla de posiciones del Grupo A del Sudamericano sub 17 que da pasajes al Mundial de la categoría. Grupo A 1. Colombia - 9 puntos (+4)  * 2. Chile - 7 puntos (+5)  * 3. Paraguay - 7 puntos (+3) * 4. Argentina - 6 puntos (+5) * 5. Perú - 0 puntos (-17) *: En juego Nota: Los dos primeros clasifican directo al Mundial

Brasil y Venezuela clasificaron de manera dramática al Mundial sub 17

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano sub 17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la categoría, que se disputará en Qatar este año, mientras Ecuador y Bolivia buscarán su pase a la Cop
Cooperativa.cl

Brasil y Venezuela clasificaron de manera dramática al Mundial sub 17

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano sub 17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la categoría, que se disputará en Qatar este año, mientras Ecuador y Bolivia buscarán su pase a la Copa del Mundo en los play-offs y Uruguay quedó eliminado. En un partido emocionante, disputado en el Estadio «Jaime Morón» de Cartagena de Indias, la «Canarinha» Jr. remontó un 0-2 en contra y se llevó la victoria con un gol tardío. La Vinotinto, en tanto, empató 2-2 con la Celeste al minuto 95 y logró así la clasificación a las semifinales, un resultado que sacó a los uruguayos del torneo. Con los marcadores de este sábado, Brasil ganó el Grupo B con 10 puntos, seguido de Venezuela con 7, Ecuador con 6, Bolivia con 3 y Uruguay con 2. El «Scratch» juvenil tuvo que reaccionar tras un autogol de Luis Eduardo (45') y una anotación de Justin Lerma (51'), a los que le hizo frente gracias al propio Luis Eduardo (54'), Gustavo Gomes (57') y Luis Gustavo (89'), que estructuraron el 3-2. En paralelo, Venezuela igualmente necesitó remontar para sellar su boleto directo, pues Agustín dos Santos rompió el cero a favor de los "charrúas en el minuto 10, lo que encontró respuesta en Diego Claut (75'). Pese a que Uruguay estuvo otra vez arriba con la cifra de Fran Fernández (75'), Juan Uribe apareció en los descuentos para el 2-2. Ambos elencos esperan rivales para las semifinales del torneo, que saldrán del Grupo A, donde está Chile y que se define este sábado.  

Copa Chile: Temuco rescató un empate con gol de su arquero ante O'Higgins

Deportes Temuco rescató un valioso empate por 1-1 ante O'Higgins con gol del portero Yerko Urra en la quinta fecha de Copa Chile. El primer tanto del compromiso llegó en el minuto 70 por medio de Felipe Faúndez para los celestes que trataron de aguantar h
Cooperativa.cl

Copa Chile: Temuco rescató un empate con gol de su arquero ante O'Higgins

Deportes Temuco rescató un valioso empate por 1-1 ante O'Higgins con gol del portero Yerko Urra en la quinta fecha de Copa Chile. El primer tanto del compromiso llegó en el minuto 70 por medio de Felipe Faúndez para los celestes que trataron de aguantar hasta el final del partido para quedarse con un triunfo que les daba la clasificación a la siguiente ronda. Urra fue en busca del gol en los descuentos y marcó el empate de cabeza tras un córner para el «Pije». De este modo Temuco, que llegó a los 5 puntos, deberá enfrentar a Huachipato en la última fecha el sábado 10 de mayo a las 17:30 horas. Por el otro lado, O'Higgins alcanzó las 6 unidades y en el próximo partido de la competencia se medirá ante Rangers el domingo 11 de mayo a las 15:00 horas, en lo que será un partido fundamental para conocer a los clasificados del grupo F. En el otro duelo del grupo, Rangers y Huachipato, que ya está clasificado, igualaron 0-0 en un duelo que tuvo un expulsado por equipo: Maximiliano González para los piducanos y Jorge Oyarzún en los «acereros». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Club Deportes Temuco (@deportes_temuco_oficial)

Hutíes denuncian que bombardeos de EEUU dejaron al menos un muerto en Yemen

Al menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas este sábado en una nueva oleada de bombardeos efectuados por Estados Unidos contra la provincia de Saada, en el noroeste del Yemen, denunciaron los rebeldes hutíes. El portavoz del Ministerio
Cooperativa.cl

Hutíes denuncian que bombardeos de EEUU dejaron al menos un muerto en Yemen

Al menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas este sábado en una nueva oleada de bombardeos efectuados por Estados Unidos contra la provincia de Saada, en el noroeste del Yemen, denunciaron los rebeldes hutíes. El portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees al Asbahi, aseguró en su cuenta oficial de X que, según un «recuento preliminar» de las autoridades competentes, una persona murió y otras cuatro resultaron heridas por «la agresión estadounidense». De acuerdo con el responsable, el bombardeo tuvo como objetivo «una casa próxima a una tienda de venta de paneles solares en el oeste de la provincia de Saada», sin ofrecer más detalles. Por su parte, la televisión Al Masirah, portavoz de los insurgentes, indicó que el ataque se produjo en la zona de Hafsin, donde los equipos de la Defensa Civil acudieron para «extinguir los incendios» y asistir «a las víctimas de la agresión estadounidense contra una tienda de venta de energía solar». En la noche del pasado 15 al 16 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una operación a gran escala contra los rebeldes respaldados por Irán para reducir las capacidades de los insurgentes en sus ataques contra la navegación marítima internacional. Hasta el momento, de acuerdo con los insurgentes, alrededor de un centenar de personas han muerto en esta nueva campaña de bombardeos, que son efectuados casi a diario por las fuerzas de Estados Unidos. Los hutíes anunciaron en noviembre de 2023 que atacarían a los barcos que comerciasen con Israel en represalia por la guerra de Gaza, y esto se ha concretado en un centenar de ataques y ha causado una importante reducción del tráfico marítimo por el canal de Suez, obligando a muchos barcos a circunvalar África para evitar así las acciones de los insurgentes. Aunque cesaron las acciones de los hutíes contra buques en los mares Rojo y Arábigo con la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás a mediados de enero en Gaza, los rebeldes yemeníes anunciaron que reanudaban sus ataques cuando Israel rompió el acuerdo de tregua para presionar al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que levante el asedio a Gaza. Hutíes: Ataque de EEUU tuvo como blanco un «evento social» Los rebeldes hutíes también negraron que el video publicado de madrugada por el presidente Trump muestra un ataque contra líderes militares de los insurgentes y denunciaron que el bombardeo tuvo como objetivo «un evento social». La agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, citó a una «fuente especial» no identificada que negó «las afirmaciones del criminal presidente estadounidense Trump sobre lo que describió como un ataque contra una reunión secreta de líderes militares que se preparaban para llevar a cabo operaciones marítimas». La madrugada del sábado, Trump publicó una grabación aérea en su cuenta de X que muestra a decenas de personas de pie en una formación rectangular y, posteriormente, se produce un destello de luz y una humareda negra resultante de un bombardeo. «Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque. ¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes! Nunca más hundirán nuestros barcos», escribió el mandatario estadounidense en X, sin dar a conocer la fecha o el lugar del ataque. These Houthis gathered for instructions on an attack. Oops, there will be no attack by these Houthis! They will never sink our ships again! pic.twitter.com/lEzfyDgWP5 — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 4, 2025 Según Saba, el bombardeo tuvo como objetivo «un evento social» del Aíd al Fitr, la fiesta que pone fin al mes sagrado musulmán de ramadán, en la provincia de Al Hodeida, a orillas del mar Rojo. Asimismo, negó que las víctimas tuvieran alguna relación con las operaciones contra la navegación comercial. Añadió que este «crimen atroz» provocó la muerte y heridas de «decenas» de personas, sin especificar.

Pellegrini quedó satisfecho con el empate ante FC Barcelona

El entrenador de Real Betis, Manuel Pellegrini, se mostró muy satisfecho por el empate 1-1 que logró su equipo en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante FC Barcelona, al que considera «el absoluto dominador del fútbol en este momento». &laq
Cooperativa.cl

Pellegrini quedó satisfecho con el empate ante FC Barcelona

El entrenador de Real Betis, Manuel Pellegrini, se mostró muy satisfecho por el empate 1-1 que logró su equipo en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante FC Barcelona, al que considera «el absoluto dominador del fútbol en este momento». «Estuvimos muy aplicados. No es nuestro estilo, pero era la forma de sacarlo adelante», reconoció el técnico del conjunto andaluz en rueda de prensa. El empate finaliza la racha de seis victorias consecutivas de Betis, pero resulta valioso para Pellegrini por cómo se dio el choque y por haberlo logrado ante el líder de la liga española. «Barcelona es un equipo muy complicado de sostener por ese vendaval ofensivo que tiene. Hace un fútbol muy atractivo. Cuando empataron en Sevilla ya dije que no lo habían merecido, así que considero justo el empate que conseguimos aquí», reflexionó sobre el resultado. Según Pellegrini, sus jugadores hicieron un partido muy efectivo. «Llegamos poco, pero con peligro, sobre todo en el primer tiempo, y luego nos defendimos muy bien», resumió el preparador chileno, quien recordó que tuvo que dosificar efectivos pensando en el partido de cuartos de final de la Liga Conferencia del próximo jueves ante Jagiellonia polaco. «Tenemos partido de la Conference el jueves y una final contra Villarreal. Hicimos cinco cambios y el plantel respondió. Y después de seis partidos seguidos ganando sacamos un empate aquí. Estoy muy satisfecho», sentenció.

Curicó y Santa Cruz repartieron puntos en la Copa Chile

Curicó Unido y Deportes Santa Cruz sellaron una igualdad 0-0 en la quinta fecha de la Copa Chile. En el partido válido por el grupo H de la competencia, no se pudieron sacar ventaja en el terreno de juego y comprometieron su clasificación a la siguient
Cooperativa.cl

Curicó y Santa Cruz repartieron puntos en la Copa Chile

Curicó Unido y Deportes Santa Cruz sellaron una igualdad 0-0 en la quinta fecha de la Copa Chile. En el partido válido por el grupo H de la competencia, no se pudieron sacar ventaja en el terreno de juego y comprometieron su clasificación a la siguiente etapa. Curicó y Santa Cruz suman 5 unidades en Copa Chile y en la última fecha se deberán enfrentar a Ñublense y Universidad de Concepción, respectivamente, para buscar seguir avanzando.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Corporación Deportes Provincial Curicó Unido (@cdpcuricounido)

Universidad de Chile venció a Magallanes y clasificó a octavos de final de la Copa Chile

Universidad de Chile venció 3-1 a Magallanes en el Estadio Bicentenario «Lucio Fariña» por la quinta fecha de la Copa Chile y con este resultado se aseguró su clasificación a octavos de final del torneo. Más Información en Instantes.
Cooperativa.cl

Universidad de Chile venció a Magallanes y clasificó a octavos de final de la Copa Chile

Universidad de Chile venció 3-1 a Magallanes en el Estadio Bicentenario «Lucio Fariña» por la quinta fecha de la Copa Chile y con este resultado se aseguró su clasificación a octavos de final del torneo. Más Información en Instantes.

Michael Clark replicó con dureza a los Schapira: «No conseguirán sus destructivos objetivos»

El presidente de Azul Azul, Michael Clark, respondió con un duro comunicado a las informaciones publicadas por Daniel y Eduardo Schapira, padre e hijo, quienes recurrieron a la Justicia para frenar la OPA que presentó para tomar el control de la concesionar
Cooperativa.cl

Michael Clark replicó con dureza a los Schapira: «No conseguirán sus destructivos objetivos»

El presidente de Azul Azul, Michael Clark, respondió con un duro comunicado a las informaciones publicadas por Daniel y Eduardo Schapira, padre e hijo, quienes recurrieron a la Justicia para frenar la OPA que presentó para tomar el control de la concesionaria. «Mientras algunos están preocupados de generar alarma y atentar en contra del club y su progreso, nosotros seguimos trabajando para que la institución siga ganando, crezca cada día más y le vaya cada vez mejor», señaló en un escrito. El máximo controlador del cuadro «laico» además apuntó que «resulta curioso que los mismos que pedían una OPA (para supuestamente participar en ella) ahora no quieren que se haga (y, como siempre acostumbran, no proponen ni aportan nada)». «Quienes habrían obtenido esta supuesta medida (la que no ha sido notificada) dicen haberla conseguido el Jueves a las 8:30 de la mañana. Pero solo la hacen pública hoy Sábado a las 16:30 -justo una hora antes de un partido relevante para el club (ante Magallanes)- y con el ánimo de desconcentrar a la institución de aquello que hoy resulta importante. No conseguirán sus destructivos objetivos», advirtió. En ese sentido, Clark postuló que «todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a entablar todas las acciones y demandas que estimemos del caso. Pero las odiosidades personales que cualquiera pueda tener no justifican ni justificarán nunca el que se atente en contra del desempeño institucional. Hay gente que viene tratando de hacerlo desde hace muchos años, afortunadamente sin resultados, ya que se han apoyado para ello en videos de YouTube». «Todas nuestras energías están y seguirán estando puestas en engrandecer, cada día más, al Club Universitario más grande y lindo del mundo», cerró. Daniel y Eduardo Schapira informaron que la Justicia acogió la solicitud de medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre las cuotas que posee la sociedad Antumalal Ltda., propiedad de Michael Clark, hacia el Fondo Inversor Tactical Sport y las acciones que posee en Azul Azul. Por esto, detallaron en un comunicado, no se podrá llevar a cabo la Oferta Pública de Adquisición que realizó Clark, presidente de la concesionaria que administra al club Universidad de Chile.

Economista e impacto de aranceles: EEUU no puede inventar el cobre de la noche a la mañana

Osvaldo Rosales, economista experto en comercio internacional, abordó esta mañana en el Diario de Cooperativa los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a diferentes países en el «Día de la liberación». El presidente norteamer
Cooperativa.cl

Economista e impacto de aranceles: EEUU no puede inventar el cobre de la noche a la mañana

Osvaldo Rosales, economista experto en comercio internacional, abordó esta mañana en el Diario de Cooperativa los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a diferentes países en el «Día de la liberación». El presidente norteamericano, Donald Trump, impuso un arancel universal del 10% que afecta a Chile, sin embargo, dejó exento el cobre -la principal exportación chilena-. Dado lo anterior, el experto señaló que «estamos en una situación inédita» en marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos -firmado en 2003- e indicó que «los TLC son acuerdos internacionales que se firman entre gobiernos, que se comprometen a respetar esa legislación internacional, y no es el caso de Donald Trump». «El TLC tiene un capítulo de solución de controversias que se podría utilizar, pero uno sospecha que tiene muy poca posibilidad de ser respetado, más aún con el tipo de personas que se ha rodeado Trump en esta segunda administración», analizó Rosales. En ese sentido, explicó que «me cuesta entender cómo personal calificado del United States Trade Representantive está dispuesto a aceptar una política de este tipo, que es un retorno al mercantilismo del Siglo XVIII, y que pasa por encima de la evidencia de las ventajas comparativas y agrede cualquier tópico de la economía internacional, en particular la teoría económica del comercio internacional». Sin embargo, se mostró más optimista respecto al cobre y señaló que no habría mayores novedades, porque «es un mineral crítico para las nuevas tecnologías, no solo para electromovilidad sino para todos los ámbitos demandantes de ese rubro, inteligencia artificial, etcétera». «Chile es el principal productor de cobre del mundo y además provee del 40 o 50 por ciente de las importaciones que EEUU hace de cobre. Estados Unidos no puede inventar ese cobre de la noche a la mañana, hacer que un yacimiento sea competitivo es un proceso que por lo menos dura 10 o 12 años», afirmó. En esa línea, estimó que «fueron las mismas empresas norteamericanas las que le dijeron a Trump que 'mire, no nos conviene, estamos en una guerra tecnológica -ellos dicen así- con China y si nos marginamos del acceso de ese recurso, vamos a ser los únicos perdedores', por lo que yo no veo dificultades por ese lado».

Thomas Müller anunció su salida de Bayern Munich: Gracias por lo que fue y lo que vendrá

El mediapunta alemán Thomas Müller hizo este sábado oficial su despedida de Bayern Múnich, club donde jugó toda su carrera y en con el que ganó doce veces la Bundesliga, además de coronarse dos veces con la UEFA Champions League. «Después de qu
Cooperativa.cl

Thomas Müller anunció su salida de Bayern Munich: Gracias por lo que fue y lo que vendrá

El mediapunta alemán Thomas Müller hizo este sábado oficial su despedida de Bayern Múnich, club donde jugó toda su carrera y en con el que ganó doce veces la Bundesliga, además de coronarse dos veces con la UEFA Champions League. «Después de que en los últimos días hayan circulado muchos rumores sobre mí, quiero aportar claridad. Tras todos los años, y al margen de los minutos que juegue, seguía siendo feliz en el campo luchando por nuestros colores y por nuevos títulos», comenzó mencionando. Tras esto, agregó: «Me imaginé seguir. Sin embargo, el club decidió no negociar un nuevo contrato conmigo. Incluso si esto no cumpliera mis deseos personales, es importante que el club siga sus convicciones. Respeto este paso, que Consejo Directivo y el Consejo de Vigilancia no tomó a la ligera». «Ahora hay que concentrarse en las metas de la temporada. Sería un sueño volver a ganar la Bundesliga y alcanzar la »final Dahoem« (la final en casa en dialecto bávaro) de la Liga de Campeones. Gracias por todo lo que fue y lo que vendrá», subrayó. Müller, de 35 años, llegó a las categorías infantiles de Bayern Munich en el 2000. Posteriormente, debutó el 2008 en el primer equipo y en 2009 se convirtió en titular y dio el salto a la selección alemana absoluta con la que fue campeón del mundo en 2014. El centrocampista acumula 743 partidos con el elenco bávaro y es el jugador que más veces vistió la camiseta del club. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Thomas Müller (@esmuellert)

Subsecretaria Cardoch: No hay que sobreinterpretar reacción del Gobierno por Allende

La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), respondió en Cooperativa a las críticas de la oposición, que cuestionó que el Ejecutivo tildase como un «precedente grave» el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la sena
Cooperativa.cl

Subsecretaria Cardoch: No hay que sobreinterpretar reacción del Gobierno por Allende

La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), respondió en Cooperativa a las críticas de la oposición, que cuestionó que el Ejecutivo tildase como un «precedente grave» el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora socialista Isabel Allende, en el marco de la fallida compraventa estatal de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. El órgano adoptó por una amplia mayoría el histórico fallo el jueves, ya que la parlamentaria -hija del otrora jefe de Estado- era copropietaria del inmueble que el Fisco pretendía comprar para convertirlo en un museo patrimonial. Frente a esto, la vocera Aisén Etcheverry; el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; y su par de Justicia, Jaime Gajardo, manifestaron que la destitución de Allende es «un precedente muy grave», lo que hizo surgir las críticas de la derecha. En este escenario, Cardoch reiteró que «la oposición debió haber escuchado lo que dijeron nuestras autoridades de principio a fin: el Gobierno respeta la decisión del TC, aunque evidentemente la lamenta». «El 'precedente grave' se refiere a que nunca, desde el retorno a la democracia, se ha destituido a una senadora electa democráticamente, por lo que el Gobierno constata un hecho inédito», afirmó la subsecretaria de la Segegob. «Las interpretaciones o sobreintepretaciones hacia una palabra o una frase ocupada es estar buscando explicaciones donde sólo se constata un hecho lamentable», concluyó Cardoch.

Hombre fue asesinado a balazos tras dializarse en San Bernardo

Un hombre de 44 años murió tras ser baleado en San Bernardo, Región Metropolitana, en las afueras de un centro de salud donde se sometió a una sesión de diálisis. De acuerdo a información policial, el hecho ocurrió durante la noche del viernes en Ave
Cooperativa.cl

Hombre fue asesinado a balazos tras dializarse en San Bernardo

Un hombre de 44 años murió tras ser baleado en San Bernardo, Región Metropolitana, en las afueras de un centro de salud donde se sometió a una sesión de diálisis. De acuerdo a información policial, el hecho ocurrió durante la noche del viernes en Avenida O'Higgins de dicha comuna, donde luego de terminar la atención médica iba camino al estacionamiento y fue abordado por un grupo de sujetos que le disparó en la parte inferior del cuerpo. La fiscal Camila Palma, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, precisó que «la victima había concurrido a realizarse un proceso medico de diálisis en la comuna y que posterior a salir de este lugar habría recibido los impactos balísticos en su cuerpo. El sitio del suceso es un estacionamiento de este centro asistencial». La víctima fue trasladada rápidamente al Hospital Parroquial de la comuna, donde se constató su fallecimiento por la gravedad de sus heridas. La Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para esclarecer el hecho. Hasta el momento no hay antecedentes de un ajuste de cuentas o si se trató de un robo con homicidios, tampoco hay personas identificadas. @ECOH_FiscaliaRM junto a la @PDI_CHILE realiza pericias en Av. O'Higgins, de San Bernardo, por el homicidio de un hombre chileno que fue asesinado luego de subir a un auto. Recibió múltiples impactos de bala en la zona inferior del cuerpo y falleció en el Hospital Parroquial. pic.twitter.com/n3BDozSNe2 — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) April 5, 2025

«Cada momento es un regalo»: Eduardo Vargas dejó romántico saludo de cumpleaños a su pareja

Este sábado, el delantero chileno Eduardo Vargas utilizó su cuenta de Instagram para dedicar un romántico mensaje en el cumpleaños de su pareja, la modelo e influencer brasileña Juliana Peixoto. «Mi amada, hoy es el día para celebrar a la person
Cooperativa.cl

«Cada momento es un regalo»: Eduardo Vargas dejó romántico saludo de cumpleaños a su pareja

Este sábado, el delantero chileno Eduardo Vargas utilizó su cuenta de Instagram para dedicar un romántico mensaje en el cumpleaños de su pareja, la modelo e influencer brasileña Juliana Peixoto. «Mi amada, hoy es el día para celebrar a la persona más increíble que se cruzó en mi camino. Cada momento a tu lado es un regalo, y en tu cumpleaños, quiero recordarte lo especial y esencial que eres en mi vida», comenzó el escrito. Tras esto, Vargas añadió: «Te amo más cada día que pasa, y estoy agradecido por todo el cariño y alegría que traes a mi mundo. Que tu día sea tan maravilloso como tú lo eres para mí». «Feliz cumpleaños mi eterna compañera. Que nuestra historia continúe llena de felicidad, risas y amor. Jesús te bendiga siempre», cerró el delantero nacional hacia su esposa desde septiembre de 2024. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Eduardo jesus (@eduardovargasrj1)

Tribunal absolvió a acusado por homicidio al acreditarse que defendió a su padre

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Curicó dictó sentencia absolutoria en favor de Sebastián Ignacio Parra Cerón del cargo formulado en su contra por el Ministerio Público que lo sindicaba como autor del delito consumado de homicidio simple,
Cooperativa.cl

Tribunal absolvió a acusado por homicidio al acreditarse que defendió a su padre

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Curicó dictó sentencia absolutoria en favor de Sebastián Ignacio Parra Cerón del cargo formulado en su contra por el Ministerio Público que lo sindicaba como autor del delito consumado de homicidio simple, supuestamente perpetrado en octubre de 2022, en la ciudad maulina.  En fallo dividido, el tribunal –integrado por los magistrados Jimena Orellana Fuenzalida (presidenta), Macarena Yáñez Cerda y Rodrigo Gómez Marambio (redactor)– absolvió al acusado tras establecer que actuó en legítima defensa, al acreditarse que la víctima agredía al padre del imputado con objetos contundentes. El juez Rodrigo Gómez, del TOP de Curicó, explicó que Parra Cerón «fue absuelto de ese cargo importante por una situación extraordinaria o excepcional: la eximente responsabilidad de legítima defensa». «Se acreditó que esa persona, en este caso, disparando un arma de fuego, impactó a la víctima por la espalda; esa bala le atravesó el corazón y lamentablemente produjo su muerte. O sea, tenemos que se dan todos los elementos de un delito de homicidio, no hay duda de ese hecho. De hecho, no fue discutido en el juicio, pero donde sí se concentró la discusión es algo que nuestro ordenamiento jurídico establece de manera muy excepcional: la justificación para una acción letal y tan grave y extrema como esa. En este caso, fue la legítima defensa, pero con una particularidad: de pariente», destacó el magistrado en un video compartido por el Poder Judicial. Puntualizó que «lo que se alegó en este caso es que el acusado tuvo que realizar esa maniobra de disparo para salvar a su padre, que, a su vez, estaba siendo agredido por la víctima y otras personas. Y se acreditó efectivamente en el juicio todos los elementos de la legítima defensa: que hubo una agresión ilegítima a su padre, que hubo falta de provocación por parte del padre e incluso por parte del acusado y que hubo cierta proporcionalidad». «Uno podría decirse: ¿cómo es que es proporcional usar un arma de fuego versus alguien que está agrediendo con un palo? Así agredían a la víctima: con un fierro, con un palo. Pero el tribunal ponderó varios elementos: primero, que efectivamente fue creíble el acusado en cuanto a que primero disparó al aire. Hay prueba balística que le apoya y los ruidos y lo que vieron otros testigos. Y, además, la urgencia y necesidad inminente de evitar el ataque que estaba sufriendo el padre, que efectivamente tuvo lesiones muy graves que pusieron en riesgo su vida», concluyó Gómez. Asimismo, el tribunal absolvió a Parra Cerón de la acusación por microtráfico de droga, tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, ilícitos supuestamente cometidos en agosto de 2018.

Puerto Montt: Fiscalización contra la pesca ilegal dejó seis detenidos

Funcionarios de Carabineros y Sernapesca realizaron en Puerto Montt un operativo de fiscalización que culminó con la detención de seis personas por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura. En el procedimiento se inspeccionaron dos furgones y u
Cooperativa.cl

Puerto Montt: Fiscalización contra la pesca ilegal dejó seis detenidos

Funcionarios de Carabineros y Sernapesca realizaron en Puerto Montt un operativo de fiscalización que culminó con la detención de seis personas por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura. En el procedimiento se inspeccionaron dos furgones y un bus de transporte de pasajeros que trasladaban cerca de una tonelada de productos marinos procesados: entre ellos salmón, locos, congrio, merluza y centolla, sin documentación que acreditara su origen legal. Los imputados son cinco chilenos y un extranjero; los tres vehículos utilizados en el traslado fueron requisados como parte de la investigación y la carga incautada fue destruida.

Doctor en Economía realizará charla en el IEI sobre China y los retos para Latinoamérica

El Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile realizará este lunes 7 de abril una conferencia sobre los retos de China para Latinoamérica, con la participación del doctor en Economía de la Universidad de Notre Dame Enrique Duss
Cooperativa.cl

Doctor en Economía realizará charla en el IEI sobre China y los retos para Latinoamérica

El Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile realizará este lunes 7 de abril una conferencia sobre los retos de China para Latinoamérica, con la participación del doctor en Economía de la Universidad de Notre Dame Enrique Dussel. El foro, llamado «Condiciones y retos socioeconómicos de China para América Latina y el Caribe en 2025», organizado por el Programas de Estudios Asiáticos del IEI y se realizará en modalidad híbrida a las 13:15 horas. Dussel, también profesor de la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la Red ALC China, está de paso en Chile donde se reunirá con académicos y alumnos para compartir su apreciación de las condiciones y retos socioeconómicos. Para asistir de forma presencial se debe confirmar a través del correo iei@uchile.cl. Para participar en formato híbrido, puedes inscribirte en este enlace.

Cayó miembro del Tren de Aragua vinculado con cuatro homicidios

Un hombre de nacionalidad venezolana sindicado como miembro activo del Tren de Aragua y vinculado con cuatro homicidios -tres consumados y uno frustrado- fue detenido y presentado ante la Justicia en la Región de Coquimbo. El trabajo de inteligencia desarr
Cooperativa.cl

Cayó miembro del Tren de Aragua vinculado con cuatro homicidios

Un hombre de nacionalidad venezolana sindicado como miembro activo del Tren de Aragua y vinculado con cuatro homicidios -tres consumados y uno frustrado- fue detenido y presentado ante la Justicia en la Región de Coquimbo. El trabajo de inteligencia desarrollado en conjunto por la Brigada de Homicidios de la PDI, la Fiscalía de Ovalle y el equipo ECOH del Ministerio Público permitió la captura del sujeto. «Fue formalizado por cuatro delitos de homicidio: tres de ellos consumados y uno frustrado; (además de) un delito de secuestro extorsivo y dos delitos de porte ilegal de arma de fuego», explicó el fiscal Ricardo Molina. El subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios en La Serena, detalló que «el primero (de los hechos de sangre) ocurrió en junio del año pasado en la comuna de Ovalle, en el sector Pichasca». «Fue un doble homicidio: las víctimas corresponden a ciudadanos colombianos, y el hecho se originó en el contexto de una quitada de drogas, donde son heridas las víctimas con armas de fuego y fallecen en el lugar», explicó. Ciudadano extranjero, involucrado en tres homicidios con arma de fuego, fue detenido en un procedimiento que se planificó anoche en Ovalle. Brigada de Homicidios La Serena estableció su participación en delitos ocurridos en Huamalata y Pichasca, en medio de cultivos de cannabis. pic.twitter.com/xFBdzRmYpf — PDI_Coquimbo (@PDI_Coquimbo) April 4, 2025 «El segundo hecho ocurrió en enero de este año en el sector de Huamalata, en la misma comuna de Ovalle, y la víctima también fallece por impacto balístico», dijo el detective. Presentado ante el Juzgado de Garantía de Ovalle, el mafioso quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva. Fiscalía ECOH en Ovalle formalizó por varios delitos a sujeto extranjero: https://t.co/eZDXSfzV87 pic.twitter.com/7EBxQQfieZ — Fiscalía Regional de Coquimbo (@Fisca_Coquimbo) April 4, 2025  

Get more results via ClueGoal