23 April 2025   17:10:12
Chile



Médico que recomendó internar a Maradona: Llevarlo a casa me parecía arriesgado

Mario Schiter, exmédico de Diego Armando Maradona que recomendó internarlo a una clínica de rehabilitación tras su última operación y luego participó de su autopsia, declaró este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la sa

Comisión de Arbitros analiza sanción a Rodrigo Carvajal por caso camisetas de la UC

Continúa la polémica por los reclamos de Deportes Limache con el arbitraje de Rodrigo Carvajal en la polémica derrota ante Universidad Católica en el Estadio Sausalito de Viña del Mar por el Campeonato Nacional. Tras la caída, el presidente del cuadro
Cooperativa.cl

Comisión de Arbitros analiza sanción a Rodrigo Carvajal por caso camisetas de la UC

Continúa la polémica por los reclamos de Deportes Limache con el arbitraje de Rodrigo Carvajal en la polémica derrota ante Universidad Católica en el Estadio Sausalito de Viña del Mar por el Campeonato Nacional. Tras la caída, el presidente del cuadro «tomatero», César Villegas, denunció que en el conjunto «cruzado» visitaron el camarín de los jueces para entregarles camisetas, mientras que el martes se difundió un video en donde se ve a una persona con la indumentaria oficial de la UC haciendo entrega de las prendas en el vestuario del equipo arbitral. Y según dio a conocer El Mercurio, la Comisión de Arbitros ya tomó nota sobre lo ocurrido y estudia una sanción a Rodrigo Carvajal con uno a tres partidos sin dirigir. Además, el citado medio añadió que el réferi realizó sus descargos ante la Comisión, y aseguró que él no solicitó las camisetas del elenco de la franja y que dijo: «Llegaron sin que las pidiéramos». En tanto, el timonel de Deportes Limache se mostró conforme con que el juez reciba una sanción. «Me parece bien que sea castigado para que no se vuelva a repetir», comentó a El Mercurio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cooperativa Deportes (@cooperativadeportes)

Carlos Santana suspende show por problema de salud: Fue hospitalizado por deshidratación

El guitarrista Carlos Santana se ha visto obligado a posponer un concierto anoche en Estados Unidos tras sufrir una deshidratación que necesitó su hospitalización, informaron medios locales. El músico tenía previsto tocar en el Teatro Majestic de San An
Cooperativa.cl

Carlos Santana suspende show por problema de salud: Fue hospitalizado por deshidratación

El guitarrista Carlos Santana se ha visto obligado a posponer un concierto anoche en Estados Unidos tras sufrir una deshidratación que necesitó su hospitalización, informaron medios locales. El músico tenía previsto tocar en el Teatro Majestic de San Antonio, Texas, la noche del martes, pero su mánager, Michael Vrionis, informó en un comunicado de que fue puesto en observación tras sufrir un incidente durante los preparativos del concierto y los médicos determinaron que el legendario guitarrista sufría de deshidratación. «Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Santana, la decisión de posponer el concierto fue la más prudente», declaró Vrionis, según medios locales. «Se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos. Muchas gracias a todos por su comprensión. El concierto se reprogramará pronto», agregó el manager. Según The Hollywood Reporter (THR), los representantes de Santana, que tiene 77 años, recomiendan a quienes ya tienen entradas que las conserven, afirmando que pronto tendrán más información sobre la nueva fecha del concierto. Además del evento del martes, el famoso guitarrista mexicano también tiene conciertos programados esta semana para este miércoles, viernes y sábado. El equipo de Santana no especificó si el incidente afectará a alguno de ellos. Asimismo, el citado medio mencionó que esta no es la primera vez que Santana pospone conciertos por deshidratación. En 2022, sufrió un colapso en el escenario, lo que le obligó a cancelar seis conciertos, ya que, según Vrionis, el artista se estaba recuperando de un golpe de calor.

Boric destacó «certidumbre» económica de Chile en primera jornada de visita a Brasil

En el marco de su visita a Brasil, el Presidente Gabriel Boric destacó la certidumbre que existe en el país en términos económicos, en medio de los vaivenes internacionales por la guerra comercial. En un foro con economistas, el Mandatario dijo que &laqu
Cooperativa.cl

Boric destacó «certidumbre» económica de Chile en primera jornada de visita a Brasil

En el marco de su visita a Brasil, el Presidente Gabriel Boric destacó la certidumbre que existe en el país en términos económicos, en medio de los vaivenes internacionales por la guerra comercial. En un foro con economistas, el Mandatario dijo que «sabemos que la incertidumbre no es buena ni para la política ni para los negocios ni para las familias, y por eso como Presidente de la República una de las cosas que quiero destacar de nuestro país es justamente la oferta de certidumbre». «Estamos expuestos a muchas arbitrariedades en materia de comercio internacional y por eso es importante acercarse, reafirmar y profundizar, no solo discursivamente, la alianza con países con los cuales compartimos valores. Nosotros no vamos a optar entre una potencia u otra», añadió. Boric firmó durante esta jornada 14 acuerdos de colaboración con Brasil en diversas materias, además de confirmar la realización - en el segundo semestre- de una «cumbre contra el extremismo» en Chile, con la presencia del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva. Sobre este tema, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), destacó que «los presidentes son siempre figuras políticas, lo importante es que cuando se hagan este tipo de actividades, no sean en contra de, sino que a favor de. Esto de los buenos y los malos para mí no sirve». «Cuando uno conversa con alguien de derecha, porque el de izquierda es malo, o el de izquierda habla que todos los de derecha son malos. Si él hace una actividad que sea propositiva y positiva está bien, si es en contra de los otros yo creo que están equivocados, está mal hecho», sentenció.

Flamengo de Erick Pulgar empató con Liga de Quito y sigue enredado en la Libertadores

Flamengo, con Erick Pulgar titular, igualó sin goles ante Liga de Quito este martes en Ecuador, en la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. El equipo del chileno está complicado en la copa, ya que solo tiene una victoria en tres fechas y march
Cooperativa.cl

Flamengo de Erick Pulgar empató con Liga de Quito y sigue enredado en la Libertadores

Flamengo, con Erick Pulgar titular, igualó sin goles ante Liga de Quito este martes en Ecuador, en la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. El equipo del chileno está complicado en la copa, ya que solo tiene una victoria en tres fechas y marcha tercero, con cuatro puntos fuera de la zona de clasificación a octavos. Liga de Quito, en cambio, lidera con cinco unidades, a la espera de lo que hará Central Córdoba, que está segundo (4) y enfrenta al colista Táchira (0). En la próxima fecha, Flamengo visitará a Central Córdoba y Liga de Quito viajará a Venezuela para medirse con Táchira.

La U mantuvo su invicto en la Libertadores con duro empate ante Carabobo

En un historiado duelo, marcado por la lluvia, Universidad de Chile se llevó un empate de 1-1 en su visita a Carabobo de Venezuela, manteniéndose invicta por la Copa Libertadores tras el duelo válido por la tercera fecha del Grupo A. La gran incidencia de
Cooperativa.cl

La U mantuvo su invicto en la Libertadores con duro empate ante Carabobo

En un historiado duelo, marcado por la lluvia, Universidad de Chile se llevó un empate de 1-1 en su visita a Carabobo de Venezuela, manteniéndose invicta por la Copa Libertadores tras el duelo válido por la tercera fecha del Grupo A. La gran incidencia del encuentro fue el retraso del silbatazo inicial en una hora a causa de la fuerte lluvia que afectó la cancha del Polideportivo «Misael Delgado». Las precipitaciones no cesaron, pero se logró drenar el césped para llevar a cabo el cotejo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cooperativa Deportes (@cooperativadeportes) Ya con el fútbol en juego, el trámite fue altamente reñido entre ambos equipos, que en diversos momentos sufrieron con lo resbaladizo del balón y la cancha. Franco Calderón tuvo el 1-0, pero conectó con la nuca en un duelo aéreo bajo el arco y elevó, desperdiciando la inmejorable ocasión. Luego, un regalo venezolano dejó mano a mano a Lucas Di Yorio, pero el arquero Lucas Bruera fue rápido en el achique. Al minuto 20, Calderón despejó y con el envión golpeó a un Joshuan Berríos que se acercó a presionar. El juez colombiano Carlos Ortega no dudó en cobrar penal y el VAR ratificó al no invitarlo a revisión. Edson Tortolero cambió la pena máxima por gol en los 22'. Los reclamos de la U prosiguieron, ya que Nicolás Ramírez recibió un golpe similar que no se cobró en área propia. Después, Israel Poblete recibió un manotazo en la cara de Cristian Cañozales que ni siquiera fue marcado como falta. [MARCADOR VIRTUAL ⚽] ¡PENAL PARA CARABOBO! Franco Calderón despejó en la entrada del área y en el movimiento terminó dándole a Joshuan Berríos. Cayó amarilla para el azul #Libertadores #CooperativaContigo https://t.co/IwdHnCFipn pic.twitter.com/eKQfoM0wGx — Cooperativa (@Cooperativa) April 22, 2025 En los 35' Calderón resbaló ante un pase filtrado del rival y Berríos entró con todo. Sin embargo, Gabriel Castellón salió lejos del área para cortar con una impecable y salvadora barrida. En la recta final del primer tiempo se cobró mano penal de Carabobo tras revisión en el VAR y Charles Aránguiz concretó para lo que a la postre significó la igualdad definitiva para la U (41'). [VIDEO] Charles Aránguiz firmó el empate de la U ante Carabobo en la Libertadores #CooperativaContigo https://t.co/uZ7TrduOI7 pic.twitter.com/OWidwvapMz — Cooperativa (@Cooperativa) April 23, 2025 Con este resultado, Universidad de Chile llegó a siete puntos y seguirá como líder, independiente del ganador entre Estudiantes y Botafogo, que suman tres unidades y se enfrentarán este miércoles 23 de abril. Carabobo es colista tras sumar su primer punto en el torneo.

Texto inédito de Francisco: «La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio»

«La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio», expresó el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito: el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el pró
Cooperativa.cl

Texto inédito de Francisco: «La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio»

«La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio», expresó el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito: el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril. «La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará. Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad», se lee en el texto que publicaron este martes los medios italianos. Se trata del prefacio con fecha 7 de febrero del libro del cardenal Scola, arzobispo emérito de Milán, titulado «En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez» y que estará disponible en las librerías este jueves. Francisco también reflexiona sobre la vejez: «Ya en la elección de la palabra con la que se define, 'viejo', encuentro una consonancia con el autor», escribió Francisco antes de ser hospitalizado por una neumonía bilateral y por la que estuvo ingresado 38 días, hasta el 23 de marzo. «Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas. Devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola. Porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte», continúa el papa. Y añade: «Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valores que necesitamos desesperadamente!». El papa también indica vivir el tiempo de la vejez «como una gracia, y no con resentimiento». «Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal, los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una edad de vida», añade el pontífice argentino.

Gobierno de Colombia presentó 12 preguntas que someterá a consulta popular

El Gobierno colombiano dio a conocer este martes las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1 de mayo ante el Senado para lograr la aprobación de las reformas estancadas en el Congreso.
Cooperativa.cl

Gobierno de Colombia presentó 12 preguntas que someterá a consulta popular

El Gobierno colombiano dio a conocer este martes las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1 de mayo ante el Senado para lograr la aprobación de las reformas estancadas en el Congreso. Las 12 preguntas están centradas en la reforma laboral propuesta por el Gobierno y que fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado el mes pasado. «Si no estuviéramos seguros de que estas preguntas van obtener el sí, no las estaríamos proponiendo, así de sencillo», expresó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en una rueda de prensa con el de Interior, Armando Benedetti. Benedetti señaló: «Si se gana la consulta, el Congreso tiene dos períodos para entonces sacar la ley con base a lo que se aprobó en la consulta o si no el presidente lo saca por decreto». La consulta tiene carácter vinculante si obtiene las mayorías necesarias y se declara válida en cuanto a participación. En Colombia hay 40.963.370 personas habilitadas para votar, por lo cual deben sufragar al menos 13.654.456 ciudadanos para que la consulta popular sea válida y que la mitad más uno de los votos se exprese a favor de cada pregunta del Gobierno. Por eso, la consulta es «de obligatorio cumplimiento, primero para el Congreso y luego para el presidente de la República», agregó Benedetti. Foco en la reforma laboral Estas preguntas «constituyen el alma y la columna vertebral de la reforma laboral que serán propuestas en la consulta popular que esperemos sea avalada o facilitada con el visto bueno del Senado de la República en su plenaria», explicó el ministro Sanguino en la rueda de prensa. La consulta constará de preguntas de respuesta cerrada: los colombianos deberán votar 'Sí' o 'No' frente a cada iniciativa y para seguir adelante, «cada pregunta tiene que pasar el umbral» requerido, agregó Benedetti. Las preguntas están orientadas a mejorar los derechos laborales de todos los colombianos con propuestas como la regulación de la jornada de trabajo con un máximo de ocho horas diarias o la garantía de permisos médicos entre los que incluyen las licencias por dolores menstruales incapacitantes. Además, cuentan con un apartado centrado en el mundo empresarial con propuestas como la eliminación de la tercerización y de intermediación abusiva en los contratos laborales, cuotas mínimas de contratación de personas con discapacidad o la garantía de salarios justos para trabajadores del campo. El contenido completo del cuestionario, según informaron los ministros, se construyó a partir de más de 20.000 propuestas enviadas por ciudadanos a través del portal habilitado hasta el pasado lunes 21 de abril. La consulta popular será radicada oficialmente por el presidente Gustavo Petro, el próximo 1 de mayo, como un homenaje a la clase trabajadora colombiana en el marco del Día Internacional del Trabajo. El cuestionario 1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.? 2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo? 3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos? 4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes? 5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores? 6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral? 7. ¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social? 8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios? 9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales? 10. ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social? 11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general? 12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

Inti Illimani celebra sus «casi 60 años» con gira por Chile y dos masivos shows en Santiago

El grupo Inti Illimani anunció una masiva celebración por todo Chile con motivo de sus «casi 60 años» de carrera. La banda liderada por Jorge Coulón realizará una gira por el país con 13 presentaciones durante la segunda mitad de 2025, come
Cooperativa.cl

Inti Illimani celebra sus «casi 60 años» con gira por Chile y dos masivos shows en Santiago

El grupo Inti Illimani anunció una masiva celebración por todo Chile con motivo de sus «casi 60 años» de carrera. La banda liderada por Jorge Coulón realizará una gira por el país con 13 presentaciones durante la segunda mitad de 2025, comenzando en junio con una actuación en Copiapó. Talca, La Serena, Antofagasta, Rancagua, Temuco, Chillán, Concepción, Puerto Varas, Valdivia y Valparaíso también recibirán a Inti Illimani durante este recorrido por el territorio nacional. Los festejos serán concluidos con un par de shows en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago los días 26 y 27 de diciembre. Las entradas para esta gira de Inti Illimani se pueden comprar en el sitio web oficial del grupo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por INTI-ILLIMANI (@intiillimani)

Colo Colo juega partido clave ante Racing por la Libertadores

Colo Colo 0-0 Racing Club, Primer tiempo. Estadio Monumental. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes.
Cooperativa.cl

Colo Colo juega partido clave ante Racing por la Libertadores

Colo Colo 0-0 Racing Club, Primer tiempo. Estadio Monumental. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes.

Universidad de Chile enfrenta a Carabobo en Venezuela por Copa Libertadores

Carabobo 1-1 Universidad de Chile, Entretiempo. Polideportivo «Misael Delgado». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes. 1-0: 22' Edson Tortolero, de penal (CBB); 1-1: 41' Charles Aránguiz, de p
Cooperativa.cl

Universidad de Chile enfrenta a Carabobo en Venezuela por Copa Libertadores

Carabobo 1-1 Universidad de Chile, Entretiempo. Polideportivo «Misael Delgado». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes. 1-0: 22' Edson Tortolero, de penal (CBB); 1-1: 41' Charles Aránguiz, de penal (UCH)

Gobierno de Milei despidió a implicado en soborno al presidente de San Lorenzo

El Gobierno de Javier Milei despidió este martes a Francisco Carlos Sánchez Gamino, funcionario de la Jefatura de Gabinete de Ministros, tras la difusión de un vídeo en el que se lo ve junto al presidente del club San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti,
Cooperativa.cl

Gobierno de Milei despidió a implicado en soborno al presidente de San Lorenzo

El Gobierno de Javier Milei despidió este martes a Francisco Carlos Sánchez Gamino, funcionario de la Jefatura de Gabinete de Ministros, tras la difusión de un vídeo en el que se lo ve junto al presidente del club San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, mientras éste recibe dinero de una mujer para fichar a su hijo, cuya identidad no se ha conocido. Sánchez Gamino, quien había sido designado en septiembre de 2024 al frente de la Dirección de Estudios para la Planificación Estratégica, dependiente de la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos, fue desvinculado de sus funciones este martes, según confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes oficiales. El exfuncionario aparece en un video que reveló este lunes Canal 9, grabado con una cámara oculta, en el que se lo ve en una reunión en la que Moretti -presidente del «Ciclón» desde diciembre de 2023- recibe un fajo de dólares de la madre del jugador y promete que le hará un contrato con el club. Según el informe periodístico, el video data de abril del 2024, antes de que Sánchez Gamino fuera nombrado en la órbita de la Jefatura de Gabinete. Las imágenes, que siguen a un audio en el que Moretti solicita a la mujer un pago de 25.000 dólares para fichar a su hijo, muestra, en una primera reunión, en la que se ve claramente a Sánchez Gamino, al presidente recibiendo un primer pago de parte de la mujer -que indica que se trata de 20.000 dólares- y guardando el dinero en su chaqueta. En una segunda reunión, la mujer entrega otro fajo de dólares que, según indica, era la cantidad restante. Si bien, hasta el momento, Moretti no se ha pronunciado sobre el tema, allegados al dirigente aseguraron al diario La Nación que «la historia es otra» y que «quedará en manos de abogados». En tanto, el exsecretario del club, Pablo García Lago, criticó este martes al presidente y pidió su renuncia. «Por el buen nombre y honor de nuestro club, le exijo al presidente su renuncia. No confío en él y no pondría las manos en el fuego», escribió en su cuenta de la red social X.

Charly Zaa vuelve a Chile a ocho años de su último show

El baladista colombiano Charlie Zaa, quien tuviera un exitoso paso por el Festival de Viña a fines de los '90, volverá a Chile, a ocho años de su último concierto en el país. El intérprete, que inició su carrera reversionando boleros, estará el 30 d
Cooperativa.cl

Charly Zaa vuelve a Chile a ocho años de su último show

El baladista colombiano Charlie Zaa, quien tuviera un exitoso paso por el Festival de Viña a fines de los '90, volverá a Chile, a ocho años de su último concierto en el país. El intérprete, que inició su carrera reversionando boleros, estará el 30 de agosto en el Arena Monticello, en un show parte de su gira «La Historia Continúa... Tour 2025» y que tiene entradas a la venta a través de Ticketmaster. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gran Arena Monticello (@granarenamonticello)

Alto Hospicio: Adolescente baleó en el rostro a un amigo de 19 años

Un adolescente de 19 años se encuentra internado en riesgo vital en el Hospital Regional de Iquique, luego de recibir un balazo en la cara por parte de un menor de 16 años. El hecho, ocurrido en la comuna de Alto Hospicio, fue denunciado a Carabineros por
Cooperativa.cl

Alto Hospicio: Adolescente baleó en el rostro a un amigo de 19 años

Un adolescente de 19 años se encuentra internado en riesgo vital en el Hospital Regional de Iquique, luego de recibir un balazo en la cara por parte de un menor de 16 años. El hecho, ocurrido en la comuna de Alto Hospicio, fue denunciado a Carabineros por la madre del menor -amigo de la víctima-, que aseguró que los involucrados estaban prendiéndole fuego a una bala que hallaron en la vía pública. En ese momento, según contó la mujer, la bala impactó en el rostro del afectado. Sin embargo, personal del OS9 y Labocar realizaron diligencias que desmintieron el relato de la mujer y confirmaron que su hijo fue quien le disparó al adolescente con una pistola, la cual fue hallada por los uniformados.  El menor fue detenido y será formalizado por homicidio frustrado.

Elon Musk reducirá su dedicación al gobierno de Trump por malos resultados económicos de Tesla

El empresario Elon Musk anunció que a partir de mayo reducirá el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a «uno o dos días a la semana» para prestar más atención a Tesla. La decisión se debe a q
Cooperativa.cl

Elon Musk reducirá su dedicación al gobierno de Trump por malos resultados económicos de Tesla

El empresario Elon Musk anunció que a partir de mayo reducirá el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a «uno o dos días a la semana» para prestar más atención a Tesla. La decisión se debe a que los beneficios netos de Tesla cayeron un 71 % en el primer trimestre del año a 409 millones de dólares tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil. Tesla señaló que, de enero a marzo, sus ingresos por la venta de automóviles cayeron a 13.967 millones de dólares. El total de sus ingresos, que incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, fue de 19.335 millones de dólares, lo que supone una caída del 9 %. El fabricante de automóviles también señaló que su resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado cayó un 17 % a 2.814 millones de dólares, que el margen se redujo al 14,6 % y que sus gastos operativos aumentaron durante el periodo un 9 %, a 2.754 millones de dólares. A principios de abril, la empresa ya había advertido que sus ventas en el primer trimestre de 2025 habían caído un 13 % a 336.681 vehículos. Pero los resultados financieros dados a conocer son peores que lo esperado por los analistas. Los expertos habían anticipado unas ganancias por acción de 39 centavos, 12 más que lo anunciado por Tesla, y unos ingresos de unos 21.100 millones de dólares para las actividades del automóvil. Competencia y rol de Musk en el gobierno son factores clave Tesla se enfrenta a una creciente competencia de otros fabricantes, especialmente chinos, que ha provocado que su cuota de mercado se reduzca en países clave. Pero el desplome de los beneficios netos de Tesla también coincide con la implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Musk se ha convertido en la mano derecha de Trump desde que el republicano ganó las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, y dirige el controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que está encargado de reducir en billones de dólares el gasto público del país. Las medidas adoptadas por DOGE, la cercanía de Musk a Trump y las declaraciones políticas del empresario en favor de grupos de extrema derecha en Europa y el resto del mundo han provocado una grave crisis de imagen de Tesla. La compañía ha sufrido en los últimos meses boicots y acciones de protesta tanto en Norteamérica como en Europa. Además, la guerra comercial iniciada por Trump contra el resto del mundo, especialmente contra China, también ha perjudicado los intereses de Tesla que cuenta con una planta de producción de vehículos en el gigante asiático.

[ESTADISTICAS] La tabla de la Copa Libertadores en la tercera fecha de la fase grupal

Revisa la tabla de posiciones de la Copa Libertadores, en el marco de la tercera fecha de la fase grupal que disputan Colo Colo y Universidad de Chile esta semana.
Cooperativa.cl

[ESTADISTICAS] La tabla de la Copa Libertadores en la tercera fecha de la fase grupal

Revisa la tabla de posiciones de la Copa Libertadores, en el marco de la tercera fecha de la fase grupal que disputan Colo Colo y Universidad de Chile esta semana.

El partido de Carabobo y U. de Chile se aplaza por lluvia

Carabobo vs. Universidad de Chile, 19:00 horas. Polideportivo «Misael Delgado». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes.
Cooperativa.cl

El partido de Carabobo y U. de Chile se aplaza por lluvia

Carabobo vs. Universidad de Chile, 19:00 horas. Polideportivo «Misael Delgado». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes.

La Furia del Libro programa nueva edición en la Estación Mapocho

Entre el jueves 29 de mayo y el domingo 1 de junio se realizará en la Estación Mapocho la 16ª edición de la feria La Furia del Libro, reuniendo a más de 260 editoriales chilenas y extranjeras, y una programación de diversas actividades culturales. Entr
Cooperativa.cl

La Furia del Libro programa nueva edición en la Estación Mapocho

Entre el jueves 29 de mayo y el domingo 1 de junio se realizará en la Estación Mapocho la 16ª edición de la feria La Furia del Libro, reuniendo a más de 260 editoriales chilenas y extranjeras, y una programación de diversas actividades culturales. Entre las actividades destacadas, la organización menciona la exposición 100 Años del Genji Monogatari en Occidente, «generada en alianza con la Embajada de Japón en Chile» y que centra en la novela de inicios del siglo XI, escrita por la japonesa Murasaki Shikibu y que «es considerada una de las novelas más antiguas del mundo y que a través de sus páginas revela los principios culturales, estéticos y políticos del Japón antiguo». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Furia del Libro (@lafuriadellibro)

FC Barcelona superó a Mallorca y estiró su liderato en la liga española

FC Barcelona sigue inspirado en la carrera por quedarse con el título de Liga y este martes dio un nuevo paso después de vencer por 1-0 a Mallorca en el Olímpico de Montjuic, resultado que también lo llenó de confianza para la final de la Copa del Rey an
Cooperativa.cl

FC Barcelona superó a Mallorca y estiró su liderato en la liga española

FC Barcelona sigue inspirado en la carrera por quedarse con el título de Liga y este martes dio un nuevo paso después de vencer por 1-0 a Mallorca en el Olímpico de Montjuic, resultado que también lo llenó de confianza para la final de la Copa del Rey ante Real Madrid. El cuadro blaugrana, que suma 14 fechas sin perder en el torneo doméstico, mantuvo el dominio la primera parte del duelo, pero no fue hasta la segunda parte que pudieron vencer la resistencia del meta Leo Román con un disparo cruzado de Dani Olmo (46') en la segunda etapa. Tras esta victoria en la jornada 33, los dirigidos por Hansi Flick cerraron el duelo sin sobresaltos y sumaron 76 para mantener los siete puntos de ventaja sobre Real Madrid, que aún tiene un partido menos. ¿Cuándo se jugará la final de la Copa del Rey? Ahora, los catalanes se jugarán su primer título de la temporada ante los merengues cuando ambos se citen en el Estadio de La Cartuja de Sevilla por la final de la Copa del Rey, este sábado 26 de abril a las 16:00 horas (20:00 GMT).

Republicanos: Fallida primaria de Chile Vamos fue «un festival de improvisaciones»

El Partido Republicano calificó como «un festival de improvisaciones» el fallido intento de Chile Vamos de armar una primaria presidencial en la oposición, luego que se revelara que, supuetamente, la abanderada presidencial de la coalición, Ev
Cooperativa.cl

Republicanos: Fallida primaria de Chile Vamos fue «un festival de improvisaciones»

El Partido Republicano calificó como «un festival de improvisaciones» el fallido intento de Chile Vamos de armar una primaria presidencial en la oposición, luego que se revelara que, supuetamente, la abanderada presidencial de la coalición, Evelyn Matthei, invitase al presentador radiofónico Sergio «Checho» Hirane a participar en el proceso.  La coalición decidió ir directamente con Matthei a la papeleta de noviembre para las elecciones presidenciales, luego que la extrema derecha -pese a las invitaciones de Chile Vamos- se mantuviese firme en su posición de no unirse al proceso, cuya inscripción tiene como plazo crítico el miércoles 30 de abril. Sin embargo, antes de su decisión, la coalición evaluó realizar una primaria en su propio sector y medir a Matthei con el exalcalde Rodolfo Carter, el senador de Evópoli Luciano Cruz-Coke y su par independiente Francisco Chahuán, que incluso renunció a RN después de 35 años de militancia para ser parte del proceso; últimos tres nombres que, desde otros sectores políticos, fueron vistos como poco estratégicos y competitivos. En este contexto, trascendió otro antecedente: el presentador radiofónico Sergio «Checho» Hirane reveló en Radio Agricultura que la exalcaldesa de Providencia lo llamó para invitarlo a participar en las primarias. Pese a que después afirmó que rechazó esta idea, Hirane posteriormente aclaró en su cuenta de X que se trató de «una conversación de pasillo». Quiero hacer una aclaración para no seguir con falsas polémicas: : Nunca nadie me ofreció formalmente participar en ninguna primaria. En conversaciones de pasillo dije que yo estaría disponible a participar si con ello ayudaba a la realización de las mismas.Eso es todo. No hay… — Checho Hirane (@checho_hirane) April 22, 2025 El anuncio desconcertó a los dirigentes de Chile Vamos, en donde el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo en Radio Duna que «desconocía» la existencia de dicho llamado. Frente a esto, el timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, expresó que «desde el primer momento, dijimos (a la derecha) que no íbamos a participar y ellos lo tenían suficientemente claro. Lo hablamos en su momento, hace bastante tiempo, y siguieron adelante con una suerte de estrategia». No obstante, «(a Chile Vamos) le salió el tiro por la culata: se les dio vuelta lo que más han destacado como supuesto atributo que tienen, que es la gobernabilidad y la experiencia. Lo que vemos acá es un festival de improvisaciones, llamando incluso a primarias a un comentarista de radio», sentenció. Matthei: Los partidos hicieron «un gran esfuerzo» para armar primaria En paralelo, Matthei llegó hasta la Región de Atacama para proponer la construcción de una cárcel de alta seguridad con una capacidad de 500 internos a las afueras de la ciudad de Copiapó.  En la instancia, fue consultada sobre la fallida primaria de su sector, donde ella aseguró que «los partidos hicieron un esfuerzo grande de tratar de armar un proceso lo más amplio posible. Pero eso se cerró, no hubo posibilidad e iremos a la primera y segunda vuelta de forma directa». Durante la jornada, tanto Squella como José Antonio Kast -la carta presidencial republicana- también presentaron parte de su programa, como el plan «Chile Renace», que busca aumentar la natalidad en Chile y considera propuestas como entregar dos bonos de un millón de pesos: uno para la futura madre y otro a una cuenta de ahorro al nombre del futuro hijo o hija.

Joe Vasconcellos celebrará 30 años de «Toque»: Fecha y venta de entradas

Joe Vasconcellos llegará al Movistar Arena para celebrar los 30 años de su álbum «Toque», pieza fundamental de la carrera del cantautor chileno. Tras adelantar este show durante el festival Lollapalooza- presentación que fue una de las más c
Cooperativa.cl

Joe Vasconcellos celebrará 30 años de «Toque»: Fecha y venta de entradas

Joe Vasconcellos llegará al Movistar Arena para celebrar los 30 años de su álbum «Toque», pieza fundamental de la carrera del cantautor chileno. Tras adelantar este show durante el festival Lollapalooza- presentación que fue una de las más concurridas de la primera jornada del evento-, el artista estará en el recinto del Parque O'Higgins el próximo 9 de noviembre. En este concierto, Vasconcellos promete repasar clásicos como de su exitoso disco como «Mágico», «Huellas», «Las seis» y «Solo por esta noche», además de los himnos «Hijo del sol luminoso», «La Funa» y «Preemergencia». Venta de entradas Las entradas para Joe Vasconcellos en el Movistar Arena estarán disponibles a partir del mediodía de este jueves 24 de abril, mediante el sistema Puntoticket. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lotus (@lotuscl)

Tras atentado, la Central Rucalhue será resguardada las 24 horas por Carabineros

La Fiscalía Regional del Biobío decidió este lunes implementar una medida de protección de 24 horas para la central hidroeléctrica de pasada Rucalhue, tras el violento ataque del fin de semana donde 52 vehículos fueron incendiados por al menos 12 indivi
Cooperativa.cl

Tras atentado, la Central Rucalhue será resguardada las 24 horas por Carabineros

La Fiscalía Regional del Biobío decidió este lunes implementar una medida de protección de 24 horas para la central hidroeléctrica de pasada Rucalhue, tras el violento ataque del fin de semana donde 52 vehículos fueron incendiados por al menos 12 individuos encapuchados. Los sujetos maniataron y golpearon a los guardias antes de quemar maquinaria relacionada con la instalación del proyecto, ubicado entre Santa Bárbara y Quilaco y propiedad del conglomerado Chino International Water & Electric Corp CWE. La protección a tiempo completo será garantizada por Carabineros. El ataque aún no ha ido reivindicado por ningún grupo específico y está siendo investigado por la nueva Ley Antiterrorista. 

Fluminense se centra en el Brasileirao y jugará con suplentes ante Unión Española

Unión Española tiene un duelo clave este miércoles ante Fluminense por Copa Sudamericana, no obstante, desde Brasil parecen bajarle el perfil al partido y centrar esfuerzos en el Brasileirao, certamen donde el cuadro carioca es tercero con 10 puntos, a sol
Cooperativa.cl

Fluminense se centra en el Brasileirao y jugará con suplentes ante Unión Española

Unión Española tiene un duelo clave este miércoles ante Fluminense por Copa Sudamericana, no obstante, desde Brasil parecen bajarle el perfil al partido y centrar esfuerzos en el Brasileirao, certamen donde el cuadro carioca es tercero con 10 puntos, a solo tres de su clásico rival, Flamengo. De acuerdo a lo informado por el propio club a través de sus redes sociales, el plantel brasileño viajó sin sus grandes figuras como son Paulo Ganso, el colombiano John Arias, al argentino Juan Pablo Freytes y su goleador, el también trasandino Germán Cano, quienes se quedaron en Río de Janeiro. En la nota informativa, el club carioca también adelantó que «el equipo estará dirigido por el asistente Alexandre Mendes», y no por el técnico titular, Renato Portaluppi, quien se quedó en Brasil. Además, según establece el reconocido medio Globoesporte, la medida se debe a que se «decidió dar descanso al equipo principal para el clásico ante el Botafogo, el próximo sábado, por la sexta jornada del Campeonato Brasileño». «En la balanza se puso el desgaste del equipo, que viene dado por jugar partidos cada tres días. Renato quiere aprovechar la semana libre para preparar a los titulares», expresó el citado medio. El duelo entre hispanos y cariocas se jugará este miércoles 23 desde las 18:00 horas y tú lo podrás seguir en las plataformas de Cooperativa.cl Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fluminense F.C. (@fluminensefc)

Dominga Villarino se consagró bicampeona del Nacional de Trail Running en Nahuelbuta

Dominga Villarino se consagró bicampeona del Campeonato Nacional de Trail Running en Nahuelbuta. La quinta edición de este torneo se llevó a cabo en la Región de La Araucanía con una convocatoria de más de 700 deportistas en las distintas largadas. El
Cooperativa.cl

Dominga Villarino se consagró bicampeona del Nacional de Trail Running en Nahuelbuta

Dominga Villarino se consagró bicampeona del Campeonato Nacional de Trail Running en Nahuelbuta. La quinta edición de este torneo se llevó a cabo en la Región de La Araucanía con una convocatoria de más de 700 deportistas en las distintas largadas. El Nahuelbuta All in 2025 entregó variados cupos en distintas distancias para el mundial de Trail Running en Europa. Con un tiempo de 4h56'23'', la corredora de la firma The North Face se impuso ante Leonor Calvo (4h59'40'') y Macarena Cayuqueo (5h02'44'').  Iñigo Valdés y Yicssel Llancapani dominaron la categoría Sub 20. Se consagraron en la categoría de 8K, con un tiempo de 36.23 minutos para Iñigo y de 49.36 para Yiccsel. Por su parte, Diego Díaz (1:11:26) y Antonia Sánchez (1:28:17) lograron el primer puesto en los 16K,  Ezequiel Paulluzak (1:53:22) y Elizabeth Serrano (2:25:15) en los 21K, Juan Llanos(4:10:55) se sumó al podio en los 43K y por último Nicolás Benavides (6:34:01) y Tamara Veliz(8:59:26) en la largada más extensa de 65K. Durante los próximos días la Federación Atlética de Chile (Fedachi) anunciará los nombres de quienes conformarán la Selección Nacional de trail running y representarán al país en el campeonato del mundo de montaña y trail running.

Presidente Boric fue recibido con honores por Lula en Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, se reúnen este martes durante la primera jornada de la visita de Estado del líder frenteamplista al gigante sudamericano, que se extenderá hasta el jueves. Lula r
Cooperativa.cl

Presidente Boric fue recibido con honores por Lula en Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, se reúnen este martes durante la primera jornada de la visita de Estado del líder frenteamplista al gigante sudamericano, que se extenderá hasta el jueves. Lula recibió con honores a Boric en el Palacio Presidencial de Planalto, donde ambos conversarán sobre asuntos de cooperación y de la realidad regional y global en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Al cierre de la reunión bilateral, se espera que cerca de las 11:00 de la mañana, hora de Chile central, ambos mandatarios sostengan una declaración conjunta. Presidente Lula recebe presidente do Chile, Gabriel Boric https://t.co/M4gjSaoah7 — Lula (@LulaOficial) April 22, 2025 Esta tarde, ambos gobernantes van a encabezar el cierre de un foro comercial que es organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y su símil de Brasil. La líder del gremio chileno, Rosario Navarro, comentó su rol en esta gira: «Ver cuáles son las oportunidades de nuevos negocios para la industria chilena en Brasil, cómo podemos ser socios y aliados en muchos de estos desafíos. Nos permite abordar múltiples conversaciones con nuestras contrapartes empresariales y también con nuestras contrapartes, yo diría, políticas; cómo están enfrentando a ellos también la guerra comercial». «Son muchas economías las que se están viendo afectadas (por el conflicto arancelario) e ir con una agenda conjunta, con una mirada colaborativa para resolver estos desafíos, puede ser súper relevante», resaltó la presidenta de la Sofofa.

Tite optó por cuidar su salud y rechazó propuesta de Corinthians

El extécnico de la selección brasileña Tite informó este martes que se vio obligado a rechazar una propuesta para entrenar a Corinthians debido a que necesita hacer una pausa en su carrera para cuidar de su «salud mental y física». El técni
Cooperativa.cl

Tite optó por cuidar su salud y rechazó propuesta de Corinthians

El extécnico de la selección brasileña Tite informó este martes que se vio obligado a rechazar una propuesta para entrenar a Corinthians debido a que necesita hacer una pausa en su carrera para cuidar de su «salud mental y física». El técnico, que está sin trabajar desde septiembre pasado, afirmó en un comunicado que decidió «interrumpir» su carrera para cuidarse, después de observar las «señales» que su cuerpo estaba emitiendo. El comunicado no ofreció detalles acerca del problema de salud que afecta al técnico de 63 años, que dirigió a Corinthians en tres etapas y logró títulos importantes como la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes de 2012. Tite era el candidato favorito de la dirección de Corinthians para sustituir al argentino Ramón Díaz, cesado la semana pasada por los resultados irregulares en el comienzo del Campeonato Brasileño. El entrenador estaba sin equipo después de su paso por Flamengo en 2024, después de haber dirigido la selección brasileña entre 2016 y 2022.

Reos atacaron con armas blancas a gendarmes en la cárcel de Temuco

Dos funcionarios de Gendarmería resultaron heridos tras ser atacados con armas blancas por internos de la cárcel de Temuco, en la Región de La Araucanía.  Uno de ellos sufrió un corte profundo en el mentón, según informaron los encargados del recinto
Cooperativa.cl

Reos atacaron con armas blancas a gendarmes en la cárcel de Temuco

Dos funcionarios de Gendarmería resultaron heridos tras ser atacados con armas blancas por internos de la cárcel de Temuco, en la Región de La Araucanía.  Uno de ellos sufrió un corte profundo en el mentón, según informaron los encargados del recinto.  Las autoridades están considerando presentar una querella contra los responsables del ataque, que fueron separados del resto de la población penal.  Aunque las heridas son de consideración, los gendarmes están fuera de riesgo vital.

La programación de la novena fecha de la Liga de Primera

Este viernes 25 de abril comenzará la novena fecha de la Liga de Primera, la cual se desarrollará hasta el día domingo 27 de abril. Todo arrancará con el cotejo entre Unión La Calera y Audax Italiano a las 18:00 horas en el Estadio «Nicolás Chahu
Cooperativa.cl

La programación de la novena fecha de la Liga de Primera

Este viernes 25 de abril comenzará la novena fecha de la Liga de Primera, la cual se desarrollará hasta el día domingo 27 de abril. Todo arrancará con el cotejo entre Unión La Calera y Audax Italiano a las 18:00 horas en el Estadio «Nicolás Chahuán Nazar» en una jornada donde Universidad Católica chocará ante Everton. Al siguiente día, Colo Colo volverá a la acción por el torneo nacional recibiendo a Coquimbo Unido en el Estadio Monumental. Eso sí, el partido más destacado será el domingo 27 de abril, entre el líder Palestino, que recibirá a Universidad de Chile, elenco que buscará recortar distancia en este enfrentamiento directo ante los «árabes». La fecha terminará con el duelo entre Huachipato y Unión Española el mismo día a las 17:00 horas en el Estadio CAP. Esta es la programación completa de la octava jornada del Campeonato Nacional: Viernes 25 de abril Unión La Calera vs. Audax Italiano, 18:00 horas, Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Deportes La Serena vs. Ñublense, 18:00 horas, Estadio La Portada. Universidad Católica vs. Everton, 20:30 horas. Estadio Santa Laura. Sábado 26 de abril Cobresal vs. Deportes Limache, 15:00 horas, Estadio El Cobre. Colo Colo vs. Coquimbo Unido, 20:00 horas, Estadio Monumental. Domingo 27 de abril O'Higgins vs. Deportes Iquique, 12:30 horas, Estadio «Jorge Silva». Palestino vs. Universidad de Chile, 15:00 horas, Estadio Municipal de La Cisterna. Huachipato vs. Unión Española, 17:30 horas, Estadio CAP.

El presidente de Colombia dice que Estados Unidos le retiró la visa

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. «Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pe
Cooperativa.cl

El presidente de Colombia dice que Estados Unidos le retiró la visa

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. «Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas», dijo Petro durante un consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Petro hizo la referencia al visado al comentar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a Washington para participar esta semana en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El mandatario no dio detalles sobre los motivos por los cuales supuestamente Estados Unidos le canceló la visa, pero antes de comentar esa situación habló de una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de ese país, aparentemente relacionada con el tema migratorio. «Tengo que agradecerle a una corte de justicia que es de los Estados Unidos, su Tribunal Supremo, que sacó la cara por la humanidad, por la democracia y por los fundamentos de la República en contra de las tesis jurídicas de Hitler y de Mussolini», dijo. El comentario de Petro aparentemente fue sobre la decisión del pasado sábado de la Corte Suprema de EE.UU., de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno del presidente Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador. «Aquí tenemos que prepararnos para cosas», añadió Petro, quien ha tenido varios desencuentros con la administración de Trump por el tema migratorio. La más reciente fue a raíz de una entrevista que dio a Newsmax la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. En esa entrevista, Noem afirmó que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario dijo que «se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión» y, según la funcionaria, Petro manifestó además que algunos «miembros del cartel eran sus amigos». Petro respondió que «no son ciertas» esas declaraciones, que achacó a un posible error de traducción, aunque señaló que al ser preguntado por Noem de lo que pensaba del Tren de Aragua, respondió que «en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela». Desde que asumió la presidencia, el 7 de agosto de 2022, Petro ha hecho varios viajes a Estados Unidos para participar en la asamblea general de la ONU en Nueva York, reunirse con Joe Biden, el antecesor de Trump, o participar en foros privados. De confirmarse la versión de Petro, sería el segundo presidente colombiano en ejercicio que al que el Gobierno estadounidense le retira su visado. A mediados de 1996 Estados Unidos le retiró la visa al entonces presidente Ernesto Samper (1994-1998) luego de que se denunciara que dinero de los narcotraficantes entró a su campaña electoral.

Get more results via ClueGoal