Chile



Los resultados en la séptima fecha de la Liga de Primera

Este sábado comienza la séptima fecha de la Liga de Primera, que tendrá un partido menos por la supsensión del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. -Sigue en vivo y online la quinta jornada: Sábado 12 de abril Coquimbo Unido 0-0 Hua

Karla Melo reveló esperanzadora noticia sobre su cáncer: «El tumor desapareció»

Una esperanzadora noticia entregó Karla Melo, quien se encuentra en tratamiento contra el cáncer de mama desde inicios del año. A través de su cuenta de Instagram, la actriz compartió una actualización sobre su salud, informando que tras dos quimiotera
Cooperativa.cl

Karla Melo reveló esperanzadora noticia sobre su cáncer: «El tumor desapareció»

Una esperanzadora noticia entregó Karla Melo, quien se encuentra en tratamiento contra el cáncer de mama desde inicios del año. A través de su cuenta de Instagram, la actriz compartió una actualización sobre su salud, informando que tras dos quimioterapias y tratamientos de medicina integrativa, el tumor parece haber desaparecido. «El tumor desapareció. Sí, así como lo oíste. Ya no está en mi cuerpo», reveló en un vídeo, explicando que los últimos exámenes que se realizó mostraron que «ya no es visible el nódulo neoplásico». «Yo no lo sentía. No sé si son todas las terapias que estoy haciendo. No sé si es la acupuntura, la alimentación, la biodescodificación, la quimioterapia (...) pero ya no está. Se fue. No está en mi cuerpo», añadió. Pese a las buenas noticias, Melo indicó que «no significa que esto terminó. Tengo que completar todos mis tratamientos, pero me estoy sanando». «Me estoy sanando. Y si yo puedo, tú también puedes (...) Necesito que sepan que se pueden sanar, que vivan sus procesos sin estrés, con amor, como debe ser. Porque cáncer no significa muerte», sentenció la intérprete. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Karla Melo (@karla_melo_)

Candidatos presidenciales oficialistas se reúnen con la expresidenta Bachelet

Los seis candidatos oficialistas a la Presidencia se reúnen este lunes con la expresidenta Michelle Bachelet con el fin de buscar unidad en el sector. Los representantes del progresismo llegaron durante esta mañana a las dependencias de la Fundación Horiz
Cooperativa.cl

Candidatos presidenciales oficialistas se reúnen con la expresidenta Bachelet

Los seis candidatos oficialistas a la Presidencia se reúnen este lunes con la expresidenta Michelle Bachelet con el fin de buscar unidad en el sector. Los representantes del progresismo llegaron durante esta mañana a las dependencias de la Fundación Horizonte Ciudadano para reunirse con la exmandataria. En su llegada al encuentro, la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, comentó que «espero poder tener un diálogo con ella que se dé en el marco de la fraternidad, como siempre ha sido, y también con mis compañeros de coalición con los que vamos a competir en estas primarias presidenciales». Gonzalo Winter, representante del Frente Amplio, aseveró que «cuando los presidentes son exitosos, es porque hay un proyecto, y aquí hay un proyecto que no incluye a un partido, sino que incluye a muchos partidos que pensamos distinto, pero que tenemos ciertos mínimos comunes que son en función del bienestar de Chile». «Eso es lo que no está al frente, donde no se pueden ni hablar», añadió. Mientras tanto, la candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó que exista un quiebre en las relaciones con el Partido Socialista luego que esta colectividad nombrara a Paulina Vodanovic como su representante en las primarias. «No hay un quiebre, hay una primaria, que se trata de una competencia que los ciudadanos dirimen. Yo no voy a hacer de esta primaria una discusión de candidatos, lo que vamos a hacer es un planteamiento a la ciudadanía de qué proponemos, de cómo vemos los próximos cuatro años de Chile, de qué tipo de gobierno vamos a ser, entonces no nos vamos a entrampar en discusiones que no aportan a lo que los chilenos esperan», recalcó la exministra.

Alcaraz recuperó el segundo puesto en el ranking ATP

El tenista español Carlos Alcaraz saltó al segundo puesto del ranking ATP con 7.720 puntos tras obtener 1.000 por la conquista del Masters de Montecarlo, torneo en el que el año pasado no participó, y se sitúa solo por detrás del italiano Jannik Sinner
Cooperativa.cl

Alcaraz recuperó el segundo puesto en el ranking ATP

El tenista español Carlos Alcaraz saltó al segundo puesto del ranking ATP con 7.720 puntos tras obtener 1.000 por la conquista del Masters de Montecarlo, torneo en el que el año pasado no participó, y se sitúa solo por detrás del italiano Jannik Sinner, quien atesora 9.930. Alcaraz, que en breve afrontará un exigente tramo de la temporada en el que tendrá que defender todo lo acumulado en Roland Garros y Wimbledon, desbanca de esa posición al alemán Alexander Zverev, que perdió cincuenta puntos y se queda con 7.595 en total. Se mantienen en cuarto lugar el estadounidense Taylor Fritz (5.280), en quinto Novak Djokovic (4.120) y en sexto el británico Jack Draper (3.870). A partir de ahí, todo son cambios en el top 10. El australiano Alex de Miñaur sube tres lugares y se ubica séptimo (3.535); los rusos Adrey Rublev (3.490) y Daniil Medvedev (3.290) uno y dos respectivamente para acabar como octavo y noveno; y el noruego Casper Ruud baja tres y cierra en top-10 (3.215). En lo que respecta a los cambios más destacables entre los cien primeros, la subida más pronunciada la protagoniza el alemán Daniel Atlmaier, del 84 al 68; mientras que el español Alejandro Davidovich Fokina (del 42 al 30) y el serbio Dusan Lajovic (del 109 al 97) suben doce cada uno. En el caso opuesto, nadie baja tanto como el griego Stefanos Tsitsipas, del 8 al 16.

Conmebol mantendrá esfuerzos para recuperar dinero de la corrupción

La Conmebol aseguró que continuará sus esfuerzos para recuperar el dinero del fútbol sudamericano y perseguir a los responsables de la corrupción, en relación a un caso que denunció en 2017 sobre el presunto desvío de recursos durante la gestión del d
Cooperativa.cl

Conmebol mantendrá esfuerzos para recuperar dinero de la corrupción

La Conmebol aseguró que continuará sus esfuerzos para recuperar el dinero del fútbol sudamericano y perseguir a los responsables de la corrupción, en relación a un caso que denunció en 2017 sobre el presunto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019. El asunto fue discutido durante el 80° Congreso ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el que el apoderado legal de la organización deportiva, Claudio Lovera, expuso los detalles de una causa abierta contra un banco paraguayo por «presunto lavado de dinero», según un comunicado difundido este lunes. «La máxima autoridad de la Conmebol ratificó con firmeza la decisión de continuar los esfuerzos por la recuperación del dinero robado al fútbol sudamericano por la corrupción, así como la persecución penal de los responsables», señaló la nota del ente rector del balompié regional, con sede en la ciudad paraguaya de Luque. Lovera -agregó la nota- expuso los resultados de una auditoría forense que recopiló información de los manejos financieros y administrativos entre el 2000 y el 2015, la cual detectó, explicó la Conmebol, «al menos cuatro modalidades de hechos sospechosos de causar daños patrimoniales a la institución». Entre ellas, señaló la información, «la transferencia directa de cerca de 28 millones de dólares de cuentas de la Conmebol a cuentas personales de Nicolás Leoz» a una entidad bancaria. Sin embargo, en 2020, indicó la nota, la Dirección Jurídica de la entidad deportiva «accedió a nuevos datos -no disponibles al momento de la referida auditoría-», sobre «depósitos realizados por Nicolás Leoz» en una entidad paraguaya en 2013, año en que el dirigente renunció a sus cargos en la Conmebol y la FIFA. También explicó que, en 2016, Leoz constituyó fideicomisos en ese banco. La Conmebol apuntó que la institución bancaria «no activó las debidas diligencias establecidas por las normas vigentes para el combate al lavado de dinero». Sobre el caso, la entidad futbolística aseguró que el Ministerio Público del Paraguay «concluyó que la denuncia contaba con mérito suficiente para iniciar una investigación penal», que incluyó en un allanamiento al banco local. En ese sentido, la Conmebol sentenció que «aguarda un pronunciamiento por parte del Ministerio Público a efectos de impulsar la persecución penal respecto a estos hechos». Leoz, que presidió la Conmebol entre 1986 y 2013, falleció en agosto de 2019 a los 91 años de edad a consecuencia de un paro cardíaco mientras se encontraba hospitalizado. El dirigente había permanecido bajo arresto domiciliario desde mayo de 2015, cuando fue acusado por la Justicia de Estados Unidos, junto con otros cargos del fútbol mundial, por una supuesta trama de corrupción, conocida como el «FIFA gate».

Katy Perry viajó al espacio en misión de Blue Origin tripulada solo por mujeres

La cantante Katy Perry cumplió su promesa de cantar en el espacio este lunes a bordo de la nave New Shepard de Blue Origin, compañía de Jeff Bezos dedicada al turismo espacial.  Con una tripulación integrada solamente por mujeres, la misión NS-31 despe
Cooperativa.cl

Katy Perry viajó al espacio en misión de Blue Origin tripulada solo por mujeres

La cantante Katy Perry cumplió su promesa de cantar en el espacio este lunes a bordo de la nave New Shepard de Blue Origin, compañía de Jeff Bezos dedicada al turismo espacial.  Con una tripulación integrada solamente por mujeres, la misión NS-31 despegó a las 8:30 horas (9:30 en Chile) en Van Horn, Texas, llegando al límite de la atmósfera- conocida como la línea Karman-, donde las tripulantes alcanzaron la gravedad cero tres minutos después del lanzamiento. Tras regresar del viaje, que duró alrededor de 10 minutos, la artista reflexionó sobre la experiencia: «Ir al espacio es increíble, y quería ser un ejemplo de valentía, coraje e intrepidez (...) Es llegar a lo más alto y al mismo tiempo, rendirse ante lo desconocido. Es una vivencia que recomendaría mil veces». Asimismo, la cantautora reveló que, mientras estuvo en el espacio, interpretó un extracto de la canción «What a Wonderful World» de Louis Armstrong. «No tenía ni idea de que un día decidiría cantar un pedacito de esa canción en el espacio, pero creo que no se trata de mí, ni de cantar mis canciones. Se trata de una energía colectiva, se trata de nosotros. Se trata de abrir espacio para las mujeres en el futuro», señaló la voz de «Women's World». Además de Perry, decimoprimer vuelo suborbital de la empresa estuvo tripulado por la pareja de Bezos, Lauren Sánchez; la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe, y la activista Amanda Nguyen. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cooperativa (@cooperativa)

Competición chilena del SkyRunner World Series tuvo ajustada definición

Bajo un cielo despejado y un ambiente de montaña inmejorable, el sábado se vivió una jornada histórica en la cordillera central con la realización de la Merrell Andes Mountain Skyrace, primera carrera chilena en ingresar al circuito internacional SkyRunn
Cooperativa.cl

Competición chilena del SkyRunner World Series tuvo ajustada definición

Bajo un cielo despejado y un ambiente de montaña inmejorable, el sábado se vivió una jornada histórica en la cordillera central con la realización de la Merrell Andes Mountain Skyrace, primera carrera chilena en ingresar al circuito internacional SkyRunner World Series, campeonato que reúne las competencias de skyrunning más técnicas y exigentes del planeta. La jornada comenzó temprano, con temperaturas bajo cero. A las 06:00 horas los corredores de la distancia reina de 34K partieron rumbo al cerro El Plomo, enfrentando un inicio gélido con -3°C y viento moderado. A medida que avanzó la mañana se dieron las largadas de las distancias 10K, 18K y la categoría Kids, con un ambiente cargado de emoción, entusiasmo y apoyo del público presente en la base del evento. Las llegadas fueron vibrantes: Cada corredor que cruzó la meta fue recibido con aplausos, gritos y emoción, muchos de ellos dando el máximo para finalizar un recorrido de altísima exigencia técnica. El podio de los 34K se definió en los últimos metros, con una competencia tan ajustada que el primer y segundo lugar se distanciaron por apenas dos segundos. Con este evento, Chile consolida su posición en el mapa mundial del skyrunning, mostrando no solo un nivel organizativo de excelencia, sino también paisajes y condiciones técnicas que nada tienen que envidiar a los grandes escenarios alpinos del mundo. Resultados por distancia: 34K  Hombres: 1. Damien Humbert – 05h11'06'' 2. Juan Manuel Quispe – 05h11'08'' 3. Joel Pumacayo – 05h12'40'' Mujeres: 1. Blanca Llumiquinga – 06h07'17'' 2. Anastasiia Rubtsova – 06h09'41'' 3. Rosalia Zegarra – 06h36'28'' 18K Hombres 1. Hugues Girard – 01h45'27'' 2. Wallace Fernando Huamani Llamquechua – 01h45'32'' 3. Esteban Izquierdo López – 01h46'08'' Mujeres: 1. Nazareth Stack – 02h15'13'' 2. María José Saavedra – 02h27'40'' 3. Pilar Corvalán – 02h31'51'' 10K Hombres: 1. Nicolás Fuentes – 01h10'02'' 2. Leonardo Macaya – 01h12'25'' 3. Daniel Vásquez – 01h15'06'' Mujeres 1. Natalie González – 01h25'25'' 2. Nicole Lacayo Campos – 02h42'24'' 3. Catalina Sepúlveda – 02h44'04'' Kids 2K General: 1. Clara Tondreau – 14'49'' 2. Elisa Tondreau – 14'49'' 3. Leonor Lizana – 20'02''  

Nuevos sonidos: Notrem & Denoveneno, Paulina Camus, Soraya Sacaan, Clima de Tundra y Mashine Kid

Notrem & Denoveneno - «Floxbox» Paulina Camus - «No te gusto» Soraya Sacaan - «Narciso» Clima de Tundra - «Darán» Mashine Kid - «Violinista»
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Notrem & Denoveneno, Paulina Camus, Soraya Sacaan, Clima de Tundra y Mashine Kid

Notrem & Denoveneno - «Floxbox» Paulina Camus - «No te gusto» Soraya Sacaan - «Narciso» Clima de Tundra - «Darán» Mashine Kid - «Violinista»

Impulsor ve poca viabilidad de proyecto de feriado irrenunciable en Viernes Santo

El diputado Luis Cuello (PC), presidente de la Comisión de Trabajo en la Cámara e impulsor del proyecto que busca declarar irrenunciable el feriado de Viernes Santo, descartó este lunes su viabilidad al señalar que «es muy complicado que esto sea le
Cooperativa.cl

Impulsor ve poca viabilidad de proyecto de feriado irrenunciable en Viernes Santo

El diputado Luis Cuello (PC), presidente de la Comisión de Trabajo en la Cámara e impulsor del proyecto que busca declarar irrenunciable el feriado de Viernes Santo, descartó este lunes su viabilidad al señalar que «es muy complicado que esto sea ley». Mediante un punto de prensa, el parlamentario informó que «el presidente de la Cámara planteó a los comités la posibilidad de incluir en la tabla de hoy el proyecto de ley que establece el feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio en Viernes Santo. Sin embargo, tres comités -republicanos, Evópoli y también el partido de (Johannes) Kaiser- se opusieron, y ellos deberán dar explicaciones a los trabajadores por qué impiden un debate». «La alternativa que queda, desde el punto de vista reglamentario, es que el presidente de la Cámara convoque a una sesión especial legislativa, el espacio para eso hay que revisarlo. (Pero) así como están las cosas es muy complicado que esto pueda ser ley antes del Viernes Santo», aseveró el legislador. La Cámara baja NO tiene en tabla para la semana del 14 de abril el proyecto que pretende declarar el viernes Santo como feriado irrenunciable. — Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) April 14, 2025

Silvio Rodríguez en Chile: entradas desde 34.500 pesos

Este martes 15 de abril, al mediodía, comenzará la venta de entradas para los dos shows en Chile que anunció el cantante cubano Silvio Rodríguez, agendados para el 29 de septiembre y 1 de octubre, en el Movistar Arena. La plataforma de compra es Puntotic
Cooperativa.cl

Silvio Rodríguez en Chile: entradas desde 34.500 pesos

Este martes 15 de abril, al mediodía, comenzará la venta de entradas para los dos shows en Chile que anunció el cantante cubano Silvio Rodríguez, agendados para el 29 de septiembre y 1 de octubre, en el Movistar Arena. La plataforma de compra es Puntoticket, y los precios parten en 34.500 pesos para tribuna, la ubicación más alejada del escenario. La distribución contempla sólo asientos y no una cancha de pie, con las entradas más caras -categoría diamante- a un valor de 138.000 pesos, con cargos incluidos.

Rauw Alejandro en Chile 2025: Fecha, recinto y venta de entradas

El puertorriqueño Rauw Alejandro confirmó este lunes que llegará a Chile con su gira «Cosa Nuestra World Tour».  El artista urbano, que se encuentra promocionando su último álbum de estudio «Cosa nuestra», se presentará el pr
Cooperativa.cl

Rauw Alejandro en Chile 2025: Fecha, recinto y venta de entradas

El puertorriqueño Rauw Alejandro confirmó este lunes que llegará a Chile con su gira «Cosa Nuestra World Tour».  El artista urbano, que se encuentra promocionando su último álbum de estudio «Cosa nuestra», se presentará el próximo 14 de octubre en el Movistar Arena. Asimismo, repasará grandes éxitos como «Lokera», «Punto 40», «El efecto», «Todo de ti», entre otros.  Cabe mencionar que este show será el primero del cantante en suelo nacional ya que si bien, tenía planificado debutar en 2023 con «Saturno Tour», su presentación fue cancelada.  En este contexto, el nuevo anuncio generó opiniones divididas entre sus seguidores, quienes recordaron que el dinero de los tickets del concierto cancelado aún no ha sido devuelto por la productora anterior.  Venta de entradas  Las entradas para Rauw Alejandro estarán disponibles a partir de este martes 15 de abril en una preventa para clientes Entel y Santander a través del sistema Puntoticket.  En tanto, la venta general iniciará este jueves 17 de abril mediante la misma página.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DG Medios (@dgmedios)

Ubilla: Con dos candidaturas, el socialismo abandonó la opción de pelear por la Presidencia

El exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla (RN), comentó en Cooperativa que el socialismo «abandonó» la posibilidad de optar a la Presidencia de la República al designar como candidata a Paulina Vodanovic y no sumarse a una candidatura de
Cooperativa.cl

Ubilla: Con dos candidaturas, el socialismo abandonó la opción de pelear por la Presidencia

El exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla (RN), comentó en Cooperativa que el socialismo «abandonó» la posibilidad de optar a la Presidencia de la República al designar como candidata a Paulina Vodanovic y no sumarse a una candidatura de Carolina Tohá, abanderada del PPD. En El Primer Café, Ubilla dijo que «el socialismo abandonó la Presidencia. Yo creo que con el solo hecho de llevar dos candidatos, un PPD y un PS, están diciendo que el oficialismo no va a ganar la Presidencia, juguemos dos cartas aunque perdamos la primaria para efectos de negociar buenos cupos parlamentarios con el Frente Amplio y el Partido Comunista». «La decisión lleva implícito que ellos ven muy lejana la posibilidad de que el oficialismo continúe en el gobierno», añadió. Mientras tanto, desde la DC, el vicepresidente del centro de pensamiento Democracia y Comunidad, Luis Ruz, manifestó que «nosotros no nos sentimos representados y por lo tanto, nunca vamos a tener un entendimiento con la derecha chilena, y tampoco pretendemos un camino propio. Creo que son dos definiciones que las hemos dicho durante estos últimos meses». «Nuestro domicilio es la centroizquierda y desde ahí nos situamos, y también hemos dicho que tenemos una disposición para entendernos con el Socialismo Democrático, con los partidos afines, reconociendo nuestra historia y nuestro camino en común, pero también hemos dicho que una lógica de continuidad es un error, porque para ganar las elecciones presidenciales se necesita un poco más de lo que ha sido el actual gobierno», sostuvo. Debate sobre Constitución El economista Noam Titelman (FA), consejero de Rumbo Colectivo, aseveró que «a los ciudadanos de a pie le importan cuál va a ser la propuesta de combate a la delincuencia y en el costo de la vida. Esto es una discusión muy intrapolítica y que poco va a tener que ver con lo que se va a jugar en las elecciones». «Tengo la impresión que en la derecha y en la izquierda no hay mucho interés en volver a discutir los procesos constituyentes, porque la ciudadanía está agotada de los procesos constituyentes (...) volver a hablar de la Constitución suena como un martirio, hay temas mucho más urgentes e importantes para las personas hoy en día», agregó. Por su parte, el director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, añadió que «no va a ser posible resucitar temas del proyecto de Constitución del año 22, yo creo que el tema va a ser la continuidad (...) Winter dice que sí es la continuidad y que está orgulloso». «La polémica va a estar centrada en el Partido Comunista y su adhesión a Cuba y a Maduro, no creo que vayan a profundizar en temas más de programática», adelantó.

Positivo inicio de semana para la economía tras exención arancelaria en electrónica

Distintos indicadores económicos del país iniciaron positivamente esta semana tras el anuncio del sábado por parte del Gobierno estadounidense, que decidió eximir de aranceles a los productos tecnológicos de origen chino. La nueva directriz de la Ofici
Cooperativa.cl

Positivo inicio de semana para la economía tras exención arancelaria en electrónica

Distintos indicadores económicos del país iniciaron positivamente esta semana tras el anuncio del sábado por parte del Gobierno estadounidense, que decidió eximir de aranceles a los productos tecnológicos de origen chino. La nueva directriz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés), encargada de recaudar los aranceles sobre las importaciones, también incluyó un listado con una veintena de componentes y dispositivos electrónicos excluidos como chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades de pendrive y tarjetas de memoria. Tras el anuncio de la administración de Donald Trump, este lunes el dólar inició la semana con transacciones a la baja en nuestro país al descontar 10 pesos en su valor, llegando así a los 964 pesos. En paralelo, la Bolsa de Santiago inició sus operaciones con avances en el Índice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA) de 1,23%. Asimismo, el cobre cerró al alza en la Bolsa de Metales de Londres luego de un repunte del 0,35%, llegando hasta los 4,17 dólares la libra.

Mujer fingió ser muda por 16 años para recibir una pensión: Fue descubierta con una pregunta

Una mujer fingió estar muda durante 16 años para cobrar una pensión por incapacidad en España, pero fue descubierta luego que un detective le hizo una pregunta. Según dio a conocer el medio local 20 Minutos, la situación se remonta a 2003 cuando la muj
Cooperativa.cl

Mujer fingió ser muda por 16 años para recibir una pensión: Fue descubierta con una pregunta

Una mujer fingió estar muda durante 16 años para cobrar una pensión por incapacidad en España, pero fue descubierta luego que un detective le hizo una pregunta. Según dio a conocer el medio local 20 Minutos, la situación se remonta a 2003 cuando la mujer fue agredida por una clienta en el supermercado en el que trabajaba como cajera, lo que supuestamente le desencadenó un cuadro psicótico e incapacidad del habla. Tras evaluar el caso, la Seguridad Social le reconoció una incapacidad permanente absoluta (IPA), lo que le permitió acceder a una pensión que debía pagar la mutual de la empresa en la que trabajaba. Sin embargo, años más tarde, la misma mutual decidió reevaluar su situación mediante pruebas médicas que detectaron posibles indicios de fraude, ya que el historial médico de la mujer indicaba que, desde 2009, no registraba ninguna limitación en su comportamiento ni en su capacidad de comunicación, a pesar de que acudía con frecuencia a distintos especialistas. Ante estas señales, la mutual contrató a un detective privado para que la vigilara. Durante la investigación, se observó que la mujer se comunicaba con normalidad en la calle, conversaba con otras madres en la entrada del colegio, usaba el celular sin dificultad y asistía a clases de zumba. No obstante, la empresa necesitaba una prueba directa que confirmara que la mujer podía hablar, a fin de demostrar el fraude. Fue entonces que el detective se le acercó en la calle y le pidió indicaciones para llegar a unos almacenes. Sin imaginar que se trataba de una estrategia para ponerla a prueba, la mujer respondió dándole las indicaciones de forma verbal. Posteriormente, la mujer presentó un recurso con el que alegaba que las pruebas del detective deberían anularse por constituir una «vulneración de los derechos constitucionales». Sin embargo, el tribunal desestimó el recurso y acreditó una «simulación del cuadro de pseudomutismo, o al menos una progresión o evolución muy favorable de tal cuadro pues ha desaparecido la sintomatología inhibida».

Xi inició en Vietnam su gira por el Sudeste Asiático

El presidente de China, Xi Jinping, se reunió este lunes en Hanói con el máximo dirigente vietnamita, To Lam, en el inicio de una gira por el Sudeste Asiático en la que Pekín busca presentarse como socio fiable de la región ante la guerra comercial inic
Cooperativa.cl

Xi inició en Vietnam su gira por el Sudeste Asiático

El presidente de China, Xi Jinping, se reunió este lunes en Hanói con el máximo dirigente vietnamita, To Lam, en el inicio de una gira por el Sudeste Asiático en la que Pekín busca presentarse como socio fiable de la región ante la guerra comercial iniciada por Washington. Xi fue recibido en una vistosa ceremonia de bienvenida en el aeropuerto de Hanói por el presidente de Vietnam, Luong Cuong, con alfombra roja y despliegue de banderas de ambos países, y después se reunió con el secretario general del Partido Comunista y máximo dirigente del país, To Lam, publica la prensa estatal local. La visita, cargada de simbolismo y en la que se prevé que se firmen una decena de acuerdos, de importancia aún por determinar, se produce cuando ambos países tantean opciones ante los ataques arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump. Pekín ya se enfrenta a aranceles estadounidenses del 145%, a los que respondió con tarifas del 125%, mientras Vietnam negocia reducciones a los gravámenes del 46% anunciados y después suspendidos temporalmente por Washington. «Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y el proteccionismo no tiene salida» Xi aprovechó para lanzar un mensaje contra el proteccionismo de cara a su visita. En un artículo publicado en el medio vietnamita Nhan Dan, Xi subrayó que «las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y el proteccionismo no tiene salida». «Es necesario defender firmemente el sistema de comercio multilateral, mantener de forma sostenible la estabilidad de las cadenas mundiales de producción y suministro y mantener de forma sostenible un entorno internacional abierto y cooperativo», apuntó. Asimismo, destacó la necesidad de «fortalecer la coordinación» en varios sectores, como educación, agricultura, infraestructura y tecnología, «frente al auge del unilateralismo y el proteccionismo». Durante la visita del mandatario chino al país vecino, la segunda en menos de 18 meses, se espera que ambos países firmen decenas de acuerdos bilaterales, si bien se desconoce su grado de relevancia.

[VIDEO] ¡Increíble! Luis Suárez casi muerde a un compañero en partido de la MLS

Inter Miami se enfrentó la noche de ayer domingo a Chicago Fire en duelo válido por la MLS y el ambiente se calentó a tal punto que se armó una trifulca entre los jugadores. Entre los jugadores que estaban en el conato se encontraba Luis Suárez, quien e
Cooperativa.cl

[VIDEO] ¡Increíble! Luis Suárez casi muerde a un compañero en partido de la MLS

Inter Miami se enfrentó la noche de ayer domingo a Chicago Fire en duelo válido por la MLS y el ambiente se calentó a tal punto que se armó una trifulca entre los jugadores. Entre los jugadores que estaban en el conato se encontraba Luis Suárez, quien estaba algo descontrolado. Ante ello apareció Jordi Alba, su compañero en el cuadro rosado y también en su paso por FC Barcelona. Sin embargo, el charrúa al parecer no lo reconoció y lo tomó fuertemente del cuello al punto que casi lo muerde. Mira acá el video Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TUDN USA (@tudnusa)

Ministro Cordero anunció el fin de Estadio Seguro

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció este lunes la finalización del Plan Estadio Seguro y que este será reemplazado por un mecanismo de autorización para espectáculos masivos. «Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, h
Cooperativa.cl

Ministro Cordero anunció el fin de Estadio Seguro

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció este lunes la finalización del Plan Estadio Seguro y que este será reemplazado por un mecanismo de autorización para espectáculos masivos. «Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, ha fracasado. Lo que puedo comunicar es que el Gobierno ha decidido el fin del plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y el control de los partidos de fútbol profesional», dijo Cordero esta mañana. «Dicho de otra manera, Estadio Seguro como estructura se acaba y será sustituido por un mecanismo de autorización y regulación para espectáculos masivos con elementos complementarios relacionados al trabajo con Carabineros y una conversación que tendremos con el Ministerio Público», añadió. Este anuncio lo hizo Cordero luego de que el jueves pasado dos hinchas de Colo Colo murieran en las afueras del Estadio Monumental con motivo del partido de Fortaleza, algo que derivó en una invasión de hinchas a la cancha, cancelándose el partido.

Vodanovic: Mi postulación no es una disputa con el PPD ni con otros candidatos

La senadora Paulina Vodanovic, presidenta y candidata presidencial del Partido Socialista (PS), descartó este lunes que su postulación a la elección primaria sea una disputa con el Partido por la Democracia (PPD) o con los otros candidatos de la coalició
Cooperativa.cl

Vodanovic: Mi postulación no es una disputa con el PPD ni con otros candidatos

La senadora Paulina Vodanovic, presidenta y candidata presidencial del Partido Socialista (PS), descartó este lunes que su postulación a la elección primaria sea una disputa con el Partido por la Democracia (PPD) o con los otros candidatos de la coalición de Gobierno. Vodanovic fue proclamada como candidata presidencial el mismo día que el PPD oficializó a la exministra del Interior, Carolina Tohá, como abanderada, provocando tensiones al interior del Socialismo Democrático. En conversación con El Diario de Cooperativa, la timonel socialista sostuvo que «estas son elecciones primarias, aquí no estamos desechando la tradición, la historia, el transitar en conjunto (con el PPD), (sino que) estamos poniendo propuestas sobre la mesa: ¿Por qué habría un partido con la tradición y presencia territorial que tiene hoy el PS de restarse de poner ideas sobre la mesa?. »Esto no es una disputa con el PPD ni con ninguno de los otros candidatos, es simplemente una elección primaria donde todos tenemos que participar, tratar de entusiasmar a la gente y hacer que cada uno de los partidos se sientan partícipe de esto«, enfatizó Vodanovic. »No se trata de hacer un plebiscito a este Gobierno« Consultada por su relación con el Ejecutivo, la timonel del PS afirmó que »somos parte del Gobierno y creo que ha hecho avances importantes que tenemos que relevar«. No obstante, aseveró que »podemos tener matices y diferentes visiones en ciertos temas porque nosotros somos parte del Gobierno, pero no somos el Gobierno, de manera tal que podemos tener otra visión en ciertas materias o, más bien, de futuro«. »Esto no se trata de hacer un plebiscito de este Gobierno ni de poner un corta piso, sino más bien de cómo seguimos colaborando con el Gobierno, pero: ¿cuáles son las propuestas del futuro?«, puntualizó la senadora. »Enfrentar los temas importantes nos hace una diferencia con la derecha« Respecto al posicionamiento de los candidatos de oposición en las encuestas, Vodanovic manifestó que »esto debería ser lo que nos convoque y preocupe a todos: cómo la derecha crece y se instala en base a mentiras. Las cosas que dice (el candidato Johannes) Kaiser realmente no dan ni siquiera para rebatirlas, son cosas que llegan al nivel de lo absurdo, como fue el caso de las vacunas hace unos pocos días«. En ese sentido, la candidata presidencial del PS valoró »la conducta consistente que hemos tenido de enfrentar los temas importantes y que realmente nos hace una diferencia con la derecha: el cómo desde la derecha se instala la falta de empatía con los derechos humanos, del negacionismo, y cómo Evelyn Matthei (UDI) muchas veces sucumbe a este derecha que está a la derecha de ella y no es capaz de hacer una contención".

Alejandro Tabilo recuperó terreno en el ranking tras su paso por Montecarlo

El tenista chileno Alejandro Tabilo recuperó terreno en la clasificación mundial de la ATP luego de su paso por el Masters 1.000 de Montecarlo, torneo donde llegó a los octavos de final. El zurdo nacido en Canadá recuperó un puesto y se situó 31°, aun
Cooperativa.cl

Alejandro Tabilo recuperó terreno en el ranking tras su paso por Montecarlo

El tenista chileno Alejandro Tabilo recuperó terreno en la clasificación mundial de la ATP luego de su paso por el Masters 1.000 de Montecarlo, torneo donde llegó a los octavos de final. El zurdo nacido en Canadá recuperó un puesto y se situó 31°, aunque se prevé un descenso dado que se borró del ATP de Munich. Nicolás Jarry, en tanto, se mantuvo en el puesto 58° a la espera de su estreno enel torneo alemán, y Tomás Barrios perdió un lugar para situarse 129°. Mientras que Cristian Garin y Matías Soto ganaron dos y cuatro posiciones, respectivamente, para situarse 158° y 243°, siendo esta la mejor ubicación del copiapino en el ranking. En la parte alta, el italiano Jannik Sinner se mantiene como líder, ahora escoltado por el flamante campeón en Mónaco, el español Carlos Alcaraz, quien superó al alemán Alexander Zverev, ahora tercero. Top ten de la ATP 1° Jannik Sinner (Italia) 9.930 puntos (0) 2° Carlos Alcaraz (España) 7.720 (+1) 3° Alexander Zverev (Alemania) 7.595 (-1) 4° Taylor Fritz (Estados Unidos) 5.280 (0) 5° Novak Djokovic (Serbia) 4.120 (0) 6° Jack Draper (Gran Bretaña) 3.870 (0) 7° Alex de Miñaur (Australia) 3.535 (+3) 8° Daniil Medvedev (Rusia) 3.290 (+2) 10° Casper Ruud (Noruega) 3.215 (-3) Los chilenos 31° Alejandro Tabilo 1.625 (+1) 58° Nicolás Jarry 965 (0) 129° Tomás Barrios 463 (-1) 158° Cristian Garin 364 (+2) 243° Matías Soto 228 (+4) 749° Daniel Núñez 33 (+7) 753° Diego Fernández 33 (-13) 955° Ignacio Becerra 17 (+7)

San Marcos triunfó en la agonía ante U. de Concepción y trepó a la parte alta del Ascenso

Todo es alegría para Arica durante este domingo después de que San Marcos cerrase la sexta fecha con un valioso triunfo 1-0 ante Universidad de Concepción en el Estadio «Carlos Dittborn», ubicándose en el podio de la tabla de posiciones. En u
Cooperativa.cl

San Marcos triunfó en la agonía ante U. de Concepción y trepó a la parte alta del Ascenso

Todo es alegría para Arica durante este domingo después de que San Marcos cerrase la sexta fecha con un valioso triunfo 1-0 ante Universidad de Concepción en el Estadio «Carlos Dittborn», ubicándose en el podio de la tabla de posiciones. En un peleado compromiso, fueron los Bravos del Morro quienes hicieron sentir la presión al rival con su localía y se generaron las oportunidades más claras. Pese a sus intentos, el meta argentino Cristian Campestrini detuvo todos los remates. Para el complemento, el equipo dirigido por Germán Cavalieri siguió insistiendo ante la figura del portero. Si bien, el volante Camilo Rencoret complicó el cometido tras ser expulsado (83'), todo se resolvió con la audacia de un Diego Plaza que remató de distancia (89'). El disparo fue muy esquinado y aunque Campestrini rozó el esférico con su volada, no pudo evitar los festejos desenfrenados de los nortinos, quienes sumaron diez puntos para instalarse en el tercer lugar y desplazar a los «penquistas» a la cuarta ubicación. Ahora, San Marcos de Arica tendrá que salir de su feudo para visitar a un Santiago Morning que quiere dejar atrás el castigo de la ANFP, el sábado 19 de abril. En tanto, los dirigidos por Cristian «La Nona» Muñoz afrontarán un duelo con tintes de clásico cuando reciban a Deportes Concepción el domingo 20 de dicho mes.

Palestino recibe a Unión La Calera con la opción de volver a la cima en la Liga

Este lunes se cierra la séptima fecha de la Liga de Primera y uno de los encuentros que estará animando la jornada será el cruce en el que Palestino recibirá a Unión La Calera, en el Estadio Municipal de La Cisterna a las 15:00 horas (19:00 GMT). En su
Cooperativa.cl

Palestino recibe a Unión La Calera con la opción de volver a la cima en la Liga

Este lunes se cierra la séptima fecha de la Liga de Primera y uno de los encuentros que estará animando la jornada será el cruce en el que Palestino recibirá a Unión La Calera, en el Estadio Municipal de La Cisterna a las 15:00 horas (19:00 GMT). En su deseo por ir pelear el título, el equipo dirigido por Lucas Bovaglio viene de romper una racha negativa con un revitalizado triunfo ante Unión de Santa Fe por 1-0 en la Copa Sudamericana. De ganar, los «árabes» se posicionarán otra vez como líderes absolutos. En frente, el elenco adiestrado por Walter Lemma intentará dar el batacazo para meterse en los puestos de avanzada. No obstante, los «cementeros» visitarán Santiago con un tranco irregular a sus espaldas, el cual se refleja en las tres victorias y dos derrotas de sus últimos cinco partidos. La jornada también será complementada por el choque que tendrá a Unión Española haciendo de local en el Bicentenario de La Florida ante Ñublense a las 18:00 horas (22:00 GMT) y Deportes Limache ante Iquique en el «Nicolás Chahuán» a las 20:30 (00:30 GMT). Todos los detalles de estos partidos podrás seguirlos en los Marcadores Virtuales de Cooperativa.cl.

Bolsonaro está estable en la UCI tras 12 horas de operación

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) se encuentra «estable» en la unidad de cuidados intensivos, después de haber sido sometido este domingo a una cirugía que duró 12 horas, según el último boletín médico divulgado por el h
Cooperativa.cl

Bolsonaro está estable en la UCI tras 12 horas de operación

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) se encuentra «estable» en la unidad de cuidados intensivos, después de haber sido sometido este domingo a una cirugía que duró 12 horas, según el último boletín médico divulgado por el hospital en Brasilia donde se encuentra ingresado. El exmandatario de 70 años tuvo que ser intervenido por un cuadro de obstrucción parcial del intestino y se encuentra internado desde el viernes, luego de manifestar fuertes dolores abdominales mientras cumplía agenda en el marco de una gira política. Según la información del equipo médico, la operación «transcurrió sin incidentes y no requirió transfusión de sangre». Además, detallaron que la obstrucción fue causada por «un pliegue en el intestino delgado que dificultaba el tránsito intestinal» y ese doblez «fue deshecho durante el procedimiento». De acuerdo con el informe médico difundido por la mañana, Bolsonaro fue sometido a «una reevaluación clínica y quirúrgica» y a nuevas pruebas de laboratorio e imagen que constataron la persistencia de la obstrucción intestinal, a pesar del tratamiento recibido en su primer día de ingreso hospitalario. Por lo cual, los médicos acordaron realizar la cirugía, que comenzó alrededor de las 10:00 hora local (13:00 GMT). El líder de la ultraderecha ha pasado varias veces por el quirófano y sufrido diversos problemas en el estómago y el tracto intestinal desde que el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por una persona con enfermedad mental en la ciudad de Juiz de Fora.

Vargas Llosa no tendrá «ninguna ceremonia pública» por expreso deseo del escritor

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no será protagonista de «ninguna ceremonia pública» tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de «Conversación en La Catedral». «
Cooperativa.cl

Vargas Llosa no tendrá «ninguna ceremonia pública» por expreso deseo del escritor

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no será protagonista de «ninguna ceremonia pública» tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de «Conversación en La Catedral». «Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública», escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales. Los restos del escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, serán incinerados, tal y como era su voluntad. «Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos», escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres vástagos del escritor. Las últimas fotos difundidas del escritor, del que se desconocen las causas de la muerte, son del día de su cumpleaños. Álvaro Vargas Llosa difundió fotografías en las que se ve al escritor acompañado por sus tres hijos, su esposa, Patricia, y algunos amigos en su casa. Previamente había recorrido algunos de los puntos de Lima en los que ambientó sus novelas. 89 pic.twitter.com/C0ZLBrg87Z — Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) March 29, 2025

Noboa: «Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha «sido histórica», tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En la instancia, e
Cooperativa.cl

Noboa: «Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha «sido histórica», tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En la instancia, el líder ecuatoriano dijo que no duda que «quién es el ganador», pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado «el fraude más grande de la historia de Ecuador». El presidentre reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia. Estuvo acompañado de su esposa, la 'influencer' Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento). Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual gobernante lidera los resultados de las elecciones con el 55,88% de los votos válidos frente al 44,12% de la correísta Luisa González, según datos del CNE. El resultdo no fue reconocido por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017). EFE «El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente. Y ese camino va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros. Va a hacer que las futuras generaciones tengan una vida más digna, más justa y más transparente», enfatizó el presidente. Noboa: «Ecuador quiere ser diferente» Noboa arrancó su discurso agradeciendo a los miembros de su gabinete, de quienes dijo que «han hecho un trabajo increíble con muy pocos recursos, con muy pocas posibilidades de éxito y aún así han logrado grandes cosas». Y también hizo un nombramiento especial a sus votantes, que conforman una base electoral «muy convencional», aseguró. «Es una base de gente muy joven, de voto facultativo, de menores de dieciocho años hasta mucho adulto mayor que hoy se puso la camiseta del Ecuador. Algunos inclusive con dificultades físicas salieron a votar con un compromiso y un patriotismo que yo nunca había visto en nuestro país», mencionó Noboa. «Ecuador quiere ser diferente, el Ecuador no quiere regresar al pasado, el Ecuador quiere caminar hacia adelante», siguió diciendo Noboa, reelegido para el peridoo 2025-2029. Daniel Noboa aseguró que «los ecuatorianos quieren una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían en que les va a dar esa vida mejor», subrayó.

Nacional contó con la presencia de Eduardo Vargas en la victoria ante Danubio

Nacional, club que tuvo como titular al delantero chileno Eduardo Vargas, se mantuvo en la lucha por la parte alta en Uruguay después de vencer por 2-0 a Danubio en el Gran Parque Central por la fecha 11 del torneo. El delantero chileno fue desde el arranqu
Cooperativa.cl

Nacional contó con la presencia de Eduardo Vargas en la victoria ante Danubio

Nacional, club que tuvo como titular al delantero chileno Eduardo Vargas, se mantuvo en la lucha por la parte alta en Uruguay después de vencer por 2-0 a Danubio en el Gran Parque Central por la fecha 11 del torneo. El delantero chileno fue desde el arranque y disputó 72 minutos del encuentro que, cuando lo vio salir por Gonzalo Petit, tuvo la apertura de la cuenta con los goles de Jeremía Recoba (73'), hijo del famoso «Chino», además de un penal que cobró Nico López (80'). Con este resultado, el elenco de Montevideo se ubicó tercero en la tabla de posiciones con 19 puntos y quedó a tres del liderato que posee Liverpool. Su próximo desafío será ante Miramar Misiones el viernes 18 de abril a las 19:00 horas (22:00 GMT).

Bolsonaro es sometido a nueva operación por problemas intestinales

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) está siendo operado este domingo para tratar una obstrucción parcial del intestino, informó el centro médico en Brasilia donde se encuentra internado desde la noche del sábado. La cirugía está rela
Cooperativa.cl

Bolsonaro es sometido a nueva operación por problemas intestinales

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) está siendo operado este domingo para tratar una obstrucción parcial del intestino, informó el centro médico en Brasilia donde se encuentra internado desde la noche del sábado. La cirugía está relacionada con el apuñalamiento que sufrió en 2018, la sexta a la que se somete por este ataque y la novena hospitalización desde entonces. «En este momento se le está practicando una laparotomía exploratoria para liberar las adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal», divulgó en el boletín médico el hospital DF Star de la capital del país. El exmandatario de 70 años fue trasladado a Brasilia en un avión sanitario desde un hospital de la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, donde se encontraba ingresado desde el viernes tras sufrir fuertes dolores abdominales mientras cumplía agenda en el marco de una gira política. El nuevo boletín médico señaló que Bolsonaro fue sometido a «una reevaluación clínica y quirúrgica» y a nuevas pruebas de laboratorio e imagen que mostraron una persistencia de la obstrucción intestinal, a pesar del tratamiento recibido en su primer día de ingreso hospitalario. En una rueda de prensa previa al traslado, el equipo médico del hospital en el norte del país mencionó que la posibilidad de una intervención quirúrgica dependía de la «respuesta del organismo» al tratamiento administrado y que la decisión quedaba en manos del centro médico en Brasilia. Problemas de salud en plena campaña para las elecciones presidenciales Por su parte, Bolsonaro escribió este sábado en su cuenta oficial de X que su estado de salud continuaba siendo «estable», aunque afirmó que «probablemente» tenga que someterse a una intervención quirúrgica «ya sea en Brasilia o en São Paulo». El líder de la ultraderecha ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde que el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por una persona con enfermedad mental en la ciudad de Juiz de Fora. Desde entonces, como consecuencia de ese atentado, ha pasado varias veces por el quirófano y sufrido diversos problemas en el estómago y el tracto intestinal.

Delincuentes impactaron una patrulla y lesionaron a dos carabineros

Dos funcionarios de Carabineros resultaron lesionados, este domingo, en medio de la persecución de igual número de delincuentes que se desplazaban a bordo un vehículo robado. El procedimiento se extendió por varias comunas de la Región Metropolitana: &l
Cooperativa.cl

Delincuentes impactaron una patrulla y lesionaron a dos carabineros

Dos funcionarios de Carabineros resultaron lesionados, este domingo, en medio de la persecución de igual número de delincuentes que se desplazaban a bordo un vehículo robado. El procedimiento se extendió por varias comunas de la Región Metropolitana: «Se inició en Pudahuel a raíz de que personal que desarrollaba patrullajes preventivos se percató de la presencia de un vehículo que mantenía un encargo vigente por robo. Comenzó (entonces) un seguimiento controlado por Cerro Navia, Quinta Normal, y finalizó en Renca, en la intersección de Calle Nueva con Calle Colón, donde hubo una colisión con un vehículo policial», explicó el comisario Nicolás Silva. Los dos delincuentes que iban a bordo del auto robado fueron detenidos, y los uniformados fueron trasladados, fuera de riesgo vital, al Hospital de Carabineros.

Santiago Wanderers venció a Deportes Temuco y regresó a la cima del Ascenso

Santiago Wanderers continua con su periplo en busca del ansiado retorno a la Primera División y este domingo superó por 2-1 a Deportes Temuco en Quillota para volver a liderar la tabla de posiciones en la Liga de Ascenso, en la séptima fecha. Los caturro
Cooperativa.cl

Santiago Wanderers venció a Deportes Temuco y regresó a la cima del Ascenso

Santiago Wanderers continua con su periplo en busca del ansiado retorno a la Primera División y este domingo superó por 2-1 a Deportes Temuco en Quillota para volver a liderar la tabla de posiciones en la Liga de Ascenso, en la séptima fecha. Los caturros arribaron al «Lucio Fariña Fernández» sabiendo de las caídas de Deportes Copiapó y Recoleta, por lo que no desperdiciaron la chance y, en un trabajado primer tiempo, se adelantaron con gol del defensor uruguayo Sergio Felipe (40'). Posterior a esto, en el complemento el cuadro pije salió a tomar el protagonismo y, aunque estuvo muy cerca de igualar, un balón detenido le permitió a Leandro Navarro (75') asestar el golpe definitivo para el decano. Si bien el descuento de Julio Castro sobre el final (89') dio dramatismo al partido, la diferencia ya estaba marcada para que Santiago Wanderers volviese a la cima con 13 puntos, mientras que Temuco se quedó en la parte baja con apenas 5 unidades. Ahora, los dirigidos por Héctor Robles aguardarán hasta el viernes 18 de abril para hacer de locales en Quillota ante Deportes Recoleta, equipo que es cuarto con 10 puntos. En tanto, los de Mario Salas tendrán que recibir a un San Luis que viene al alza en el mismo día.

Get more results via ClueGoal