Querellado por Colo Colo tuvo condena por homicidio y usurpó identidad para entrar al Monumental
newsare.net
Blanco y Negro se querelló a inicios de esta semana en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago contra 15 barristas por los incidentes ocurridos en el duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores, y uno de los sujetos denunciados tiene un amplio prQuerellado por Colo Colo tuvo condena por homicidio y usurpó identidad para entrar al Monumental
Blanco y Negro se querelló a inicios de esta semana en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago contra 15 barristas por los incidentes ocurridos en el duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores, y uno de los sujetos denunciados tiene un amplio prontuario criminal, ya que tuvo una condena por homicidio, tenía prohibición para ingresar al Estadio Monumental y usurpó identidad ese jueves 10 de abril en el recinto de Macul. Según detalló La Tercera, que tuvo acceso a la querella presentada por Blanco y Negro, dos sujetos ingresaron al estadio con identidad falsa «para vulnerar las prohibiciones de ingreso que se encuentran en su contra». El primero fue Víctor Manuel Pérez Gajardo y el segundo sujeto fue Gustavo Adolfo Pradenas Guerrero, quien entró por la puerta 5 del sector Arica con el nombre de René Fernández Luco. Pradenas Guerrero, de 38 años, quedó en libertad en 2017, tras cumplir condena por un homicidio en el que participó en 2007 en Providencia, además de otra causa por un robo con intimidación. Además, tiene antecentes por receptación y al menos dos pasos por la cárcel. Los otros 13 barristas querellados fueron denunciados en dos grupos, de acuerdo a los delitos que cometieron en el Estadio Monumental. De acuerdo a la querella, «un grupo de sujetos, supuestamente hinchas, de manera organizada y concertada, procedieron a realizar una serie de actos ilícitos, entre otras conductas que se describirán, daños a la infraestructura del Estadio Monumental, invasión a la cancha durante el transcurso el partido, porte de armas, así como también el uso de material pirotécnico prohibido, con el mero objetivo de alterar la realización del evento deportivo y perjudicar los intereses del equipo y sus verdaderos hinchas». El grupo mayoritario de hinchas, nueve en total, son aquellos que participaron, según el club, en los delitos de desórdenes públicos, daños y/o porte de armas. Estos barristas, provocaron daños directos por una suma aproximada de 80 millones de pesos. El segundo grupo, de cuatro barristas, fue querellado por el delito de uso de fuegos artificiales. Read more