Estudiantes de La Plata venció por 1-0 a Botafogo este miércoles en el Estadio UNO en Argentina, en la tercera fecha de la Copa Libertadores, y quedó como escolta de Universidad de Chile en el Grupo A. El cuadro pincharrata quedó con seis puntos, a uno de los azules, que empataron este martes con Carabobo, el colista del grupo; los brasileños, en tanto, son terceros con tres positivos. El gol del triunfo para Estudiantes fue de Guido Carrillo en el primer tiempo, tras un grosero error del arquero John Víctor (38'). En la próxima fecha, Estudiantes visitará a la U en Santiago, mientras que Botofogo viajará a Venezuela para medirse con Carobobo.
Colo Colo goleó 4-0 a Santiago Wanderers en el Estadio Santiago Bueras por la octava fecha de la Liga Femenina y y se mantuvo en la cima de la Liga Femenina, que comparte junto a Coquimbo Unido. Las «albas» se llevaron el triunfo gracias al triplete de Anaís Álvarez (38', 40', 59') y a uno de Corina Clavijo (43'), lo que les permite seguir como punteras del torneo con 21 unidades, con un partido menos. El siguiente partido de Colo Colo será de visita ante Palestino el lunes 28 de abril a las 12:00 horas en el Estadio Municipal de La Cisterna. Universidad de Chile también logró una goleada en esta fecha, por un marcador de 3-0 ante Universidad de Concepción, con tantos de Valentina Navarrete y un doblete de Franchesca Caniguán. Las azules están en tercer lugar, con 19 puntos, y enfrentarán en la novena fecha a Deportes Recoleta.
El Juzgado de Garantía de Santa Juana ordenó la prisión preventiva de un sujeto que, en medio de una discusión familiar, enajenado, incendió la casa de su madre y además la amenazó de muerte. El individuo fue formalizado como autor de los delitos de incendio y amenazas de muerte en contexto de violencia intrafamiliar, y el juez de garantía Jaime González consideró que su libertad supone un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas. «El imputado sostuvo una discusión con su madre en presencia de un hermano adulto mayor, en cuyo contexto reaccionó violentamente, dando una patada al brasero que se encontraba en el comedor y que era utilizado como medio de calefacción», explicó el magistrado. Como consecuencia de su acción temeraria, «cayeron las brasas al piso y se inició un incendio, debiendo a ambas víctimas (madre y hermano) salir huyendo del lugar, porque el agresor se encontraba violento y descontrolado, solicitando (además) auxilio de sus vecinos». «Producto del incendio, la vivienda se quemó en su totalidad. (Y más tarde) al momento de llevarse personal de Carabineros detenido el imputado, éste amenazó de muerte a su madre», agregó González. El tribunal determinó un periodo de investigación de cuatro meses.
El chileno Iván Román tuvo acción este miércoles en la Copa Sudamericana, al ingresar en el empate 1-1 que cosechó Atlético Mineiro ante Caracas en Venezuela. Román arrancó como suplente, pero tuvo opción de entrar tempraneramente al terreno de juego, debido a la lesión de Gabriel Menino (15'). El Mineiro tomó ventaja poco después, con un autogol de Vicente Rodríguez (24'), pero los locales lograron igualar en la segunda parte, con gol de Jeriel De Santis (66'). Con el resultado, Atlético Mineiro y Caracas están en la cima del Grupo H, con cinco puntos, a la espera de lo que hará Cienciano (2), que puede igualarlos en caso de triunfar este jueves ante el colista Deportes Iquique (0). En la cuarta fecha, Caracas viajará a Perú para enfrentar a Cienciano, mientras que Atlético Mineiro enfrentará a Iquique en el norte de Chile.
Dirigentes mapuche manifestaron su decepción con la Comisión para la Paz y el Entendimiento, ya que consideran que no se ha tomado en cuenta a los principales afectados por la situación en el Biobío y la Araucanía. Erwin Colillanca, dirigente mapuche de Loncoche, comentó que «no podemos estar a expensas de un informe donde el Estado está conversando con sus amigos y estamos ausentes los grandes interesados, perjudicados y quienes hemos sufrido las políticas de Estado desde que este Estado es república». Se espera que la instancia entregue el 30 de abril los resultados de estos meses de conversaciones.
Ante las lluvias que han afectado a la zona, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, confirmó que se está trabajando ante el riesgo de derrumbnes y deslizamientos en la zona. «La Municipalidad de Toltén continúa el día de hoy desplegada para monitorear y controlar preventivamente las situaciones que se dan tanto en la quebrada de Queule como en el corte de ruta 270, que es el acceso a la caleta de Queule», destacó la autoridad comunal. Martínez recalcó que «nuestros equipos han estado presentes dialogando con los vecinos de la zona que podría ser más afectada, entregando información oportuna, teniendo contacto con la población».
Alexis Sánchez, delantero de Udinese, descartó un acercamiento con Universidad de Chile, afirmando en sus redes sociales que no ha tenido conversaciones con clubes del país. «Quiero aclarar que no tengo conversación con ningún equipo de Chile. Todas estas informaciones no sé de dónde salen», publicó Alexis en sus historias de Instagram. Además, apuntó, con emojis de color azul, que «si volviera a Chile, al equipo que mi padre amaba (porque hoy me está mirando del cielo), sería el primero en decirles». Por último, también escribió de su presente en Udinese. «Actuamente me siente en perfectas condiciones, ya no está en mis manos jugar, son decisiones técnicas. Yo solo cumplo con estar en forma y disponible para mi equipo, como profesional que siempre he sido. Fin del tema», sentenció.
Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el protocolo y se colocó en uno de los lados para detenerse en oración durante varios minutos sin que nadie pudiera decirle nada: era sor Geneviève Jeanningros, amiga del papa y quien le llevo ante los últimos de Roma, los feriantes y las transexuales. La monja, de 81 años, de la orden de las Hermanitas de Jesús y con una mochila sobre sus hombros, se acercó discretamente a la zona donde se había colocado el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, para rezar y llorar en silencio. A pesar de que no formaba parte del rígido protocolo que obligaba a los cardenales, obispos y personal del Vaticano a ser los primeros en dar el adiós al pontífice, nadie se atrevió a decirle a la religiosa que ese no era su lugar y allí permaneció durante varios minutos. La 'enfant terrible' llamaba el papa Francisco a esta religiosa que se dedica desde hace 56 años a asistir a las mujeres transexuales y a los feriantes de Ostia, la costa de la región del Lacio.
La saga de «Los Juegos del Hambre» anunció a los actores protagonistas de su nueva película titulada «Sunrise on the Reaping». El largometraje estará basado en la novela del mismo nombre que acaba de estrenarse en marzo pasado y será una continuación de «The Ballad of Songbirds and Snakes», precuela de la historia original que también llegó al cine reciéntemente. La nueva película tendrá un elenco encabezado por Joseph Zada en el papel de «Haymitch Abernathy», personaje que fue interpretado por Woody Harrelson en las primeras cintas. Además se confirmó a Whitney Peak, que interpretará a la novia de «Haymitch», «Lenore Dove Baird».
El Presidente Gabriel Boric nombró este miércoles a Tamara Agnic, Alfredo Moreno y Ricardo Calderón como nuevos integrantes del directorio de Codelco por los próximos cuatro años. En los casos de Agnic y Moreno, la decisión se tomó a través de Alta Dirección Pública, mientras que Calderón fue seleccionado por el Mandatario como representante de los supervisores de la empresa. Agnic es ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile (USACh), magíster en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez y diplomada en Competencias Directivas Genéricas para la Alta Dirección Pública. Entre 2009 y 2012, la profesional fue directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y, entre 2014 y 2016, superintendenta de Pensiones. Luego, en el período 2018-2024, ejerció como directora y vicepresidenta de Chile Transparente, y en 2022 pasó a formar parte también del directorio de BancoEstado. Moreno es Ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master Business Administration de la Universidad de Chicago. Durante su trayectoria, fue ministro de Relaciones Exteriores (2010-2014), de Desarrollo Social y Familia (2018-2019) y de Obras Públicas (2019-2022). Finalmente, Calderón es licenciado en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialización en psicología laboral y organizacional. Es Consejero Nacional y expresidente de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) en Codelco. Se desempeña como Jefe de Proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos en Codelco desde el 2000. Integró el Directorio de la Fundación Educacional Chuquicamata, de Codelco, en representación del Sindicato de Supervisores de Codelco Norte.
Nuevas osamentas humanas fueron halladas en marco de la investigación por el cadáver encontrado el viernes pasado en la comuna de Padre Hurtado, Región Metropolitana. Carabineros fue alertado ese día sobre el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en una zona rural de Camino a Cuesta Barriga. En ese contexto, y en diligencias realizadas este miércoles en los alrededores del lugar, se hallaron nuevas osamentas que todavía no se puede determinar si corresponden a uno o más cadáveres. Para ello, se solicitó la presencia de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones y al Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público. El prefecto inspector Jorge Abate, jefe nacional de Delito contra las Personas, señaló que «se realiza el trabajo científico técnico en el sitio del suceso donde se encontraron en horas de la mañana, producto de una investigación policial se venía efectuando desde el viernes, restos humanos; los que están siendo peritados, levantados y fijados por personal especializado». Por su parte, el fiscal ECOH Rodrigo Moya detalló que «se está llevando adelante una investigación para afectos de determinar si se encuentra vinculado a una indagación de secuestro o desaparición de persona. Es todo lo que se tiene hasta ahora». Igualmente, se encontraron artículos tecnológicos en el lugar, que es difícil acceso y de poca luz.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que a partir de este jueves los precios de los combustibles registrarán una importante baja. La estatal insistió en que «no fija ni regula» los valores en el mercado chileno «para los precios al consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo». Con todo, estimó bajas de 9,9 pesos por litro para la gasolina de 93 octanos y de 97 octanos; y de 67,9 para el kerosene. En el caso del gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular no habrá variación en su precio y el diésel bajará 9,7 pesos por litro. La estimación de precios considera los precios de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
La ANFP confirmó este miércoles, en la web del Campeonato Chileno, el cambio en la programación del partido que jugarán Colo Colo y Coquimbo Unido en la novena fecha de la Liga de Primera. En primera instancia, el duelo estaba agendado para el sábado 26 de abril a las 20:00 horas, y tras el cambio, se adelantó y se jugará en la tarde de esa jornada, a las 16:00 horas en el Estadio Monumental. Tal como adelantamos en Cooperativa Deportes, esta medida de la autoridad es para que el encuentro empiece y termine con luz de día. Del mismo modo, se estudia la idea de cerrar los codos y la tribuna Magallanes con el fin de reducir la cantidad de asistentes al pleito, por lo que se espera una confirmación sobre la reducción de aforo para este encuentro. Todos los detalles los podrás seguir en nuestras plataformas. Se adelanta Colo Colo vs Coquimbo a las 16 hrs de este sábado en el Estadio Monumental. Falta la confirmación de la reducción de aforo. @Cooperativa #CooperativaDeportes — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) April 23, 2025
AC Milan venció por 0-2 en el derbi a Inter de Milán en el «Giuseppe Meazza» y selló con un 3-1 global la clasificación a la final de la Copa Italia. Tras el empate 1-1 en la ida en San Siro, los rossoneros fueron más efectivos en esta revancha, tomando ventaja con un doblete de Luka Jovic (36' y 49'). Inter intentó dar vuelta el partido en el resto del segundo tiempo, pero Milan asestó el golpe definitivo a minutos del final, con un golazo de Tijjani Reijnders tras gran jugada colectiva (85'). En la final, AC Milan enfrentará al ganador de la llave entre Bologna y Empoli, que se resolverá este jueves. La final de la Copa Italia será el 14 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma.
Javiera Mena - «Palacio de hielo» Al Tres y Al Cuatro - «Por tu mar» Enzo Li - «Fin al dolor» Mamborap feat. Mc Kno - «A ganar» Audigier feat. BluesoloAzul - «Orientando a la mafia boba»
Esta semana continúa la acción en la Copa Sudamericana con la tercera fecha por la fase de grupos, instancia en la que Palestino estará compitiendo junto a Deportes Iquique y Unión Española. Sigue los resultados junto a Cooperativa.cl. Miércoles 23 de abril Unión Española vs. Fluminense. 18:00 horas. Estadio Bicentenario La Florida. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Jueves 24 de abril Palestino vs. Cruzeiro. 20:30 horas. Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso» Deportes Iquique vs. Cienciano. 20:30 horas. Estadio Tierra de Campeones
El cantante argentino Miguel Mateos, parte importante de la movida del «rock latino» de los años '80, tendrá una segunda presentación en Chile durante el mes de junio. Así, a su show del 29 de junio en el Movistar Arena, ahora el trasandino agregó un concierto el viernes 27 de junio, en el escenario de Arena Monticello. Las entradas, a la venta en Ticketmaster, tienen valores desde los 24.150 pesos.
Continúa la polémica por los reclamos de Deportes Limache con el arbitraje de Rodrigo Carvajal en la polémica derrota ante Universidad Católica en el Estadio Sausalito de Viña del Mar por el Campeonato Nacional. Tras la caída, el presidente del cuadro «tomatero», César Villegas, denunció que en el conjunto «cruzado» visitaron el camarín de los jueces para entregarles camisetas, mientras que el martes se difundió un video en donde se ve a una persona con la indumentaria oficial de la UC haciendo entrega de las prendas en el vestuario del equipo arbitral. Y según dio a conocer El Mercurio, la Comisión de Arbitros ya tomó nota sobre lo ocurrido y estudia una sanción a Rodrigo Carvajal con uno a tres partidos sin dirigir. Además, el citado medio añadió que el réferi realizó sus descargos ante la Comisión, y aseguró que él no solicitó las camisetas del elenco de la franja y que dijo: «Llegaron sin que las pidiéramos». En tanto, el timonel de Deportes Limache se mostró conforme con que el juez reciba una sanción. «Me parece bien que sea castigado para que no se vuelva a repetir», comentó a El Mercurio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cooperativa Deportes (@cooperativadeportes)
El guitarrista Carlos Santana se ha visto obligado a posponer un concierto anoche en Estados Unidos tras sufrir una deshidratación que necesitó su hospitalización, informaron medios locales. El músico tenía previsto tocar en el Teatro Majestic de San Antonio, Texas, la noche del martes, pero su mánager, Michael Vrionis, informó en un comunicado de que fue puesto en observación tras sufrir un incidente durante los preparativos del concierto y los médicos determinaron que el legendario guitarrista sufría de deshidratación. «Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Santana, la decisión de posponer el concierto fue la más prudente», declaró Vrionis, según medios locales. «Se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos. Muchas gracias a todos por su comprensión. El concierto se reprogramará pronto», agregó el manager. Según The Hollywood Reporter (THR), los representantes de Santana, que tiene 77 años, recomiendan a quienes ya tienen entradas que las conserven, afirmando que pronto tendrán más información sobre la nueva fecha del concierto. Además del evento del martes, el famoso guitarrista mexicano también tiene conciertos programados esta semana para este miércoles, viernes y sábado. El equipo de Santana no especificó si el incidente afectará a alguno de ellos. Asimismo, el citado medio mencionó que esta no es la primera vez que Santana pospone conciertos por deshidratación. En 2022, sufrió un colapso en el escenario, lo que le obligó a cancelar seis conciertos, ya que, según Vrionis, el artista se estaba recuperando de un golpe de calor.
En el marco de su visita a Brasil, el Presidente Gabriel Boric destacó la certidumbre que existe en el país en términos económicos, en medio de los vaivenes internacionales por la guerra comercial. En un foro con economistas, el Mandatario dijo que «sabemos que la incertidumbre no es buena ni para la política ni para los negocios ni para las familias, y por eso como Presidente de la República una de las cosas que quiero destacar de nuestro país es justamente la oferta de certidumbre». «Estamos expuestos a muchas arbitrariedades en materia de comercio internacional y por eso es importante acercarse, reafirmar y profundizar, no solo discursivamente, la alianza con países con los cuales compartimos valores. Nosotros no vamos a optar entre una potencia u otra», añadió. Boric firmó durante esta jornada 14 acuerdos de colaboración con Brasil en diversas materias, además de confirmar la realización - en el segundo semestre- de una «cumbre contra el extremismo» en Chile, con la presencia del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva. Sobre este tema, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), destacó que «los presidentes son siempre figuras políticas, lo importante es que cuando se hagan este tipo de actividades, no sean en contra de, sino que a favor de. Esto de los buenos y los malos para mí no sirve». «Cuando uno conversa con alguien de derecha, porque el de izquierda es malo, o el de izquierda habla que todos los de derecha son malos. Si él hace una actividad que sea propositiva y positiva está bien, si es en contra de los otros yo creo que están equivocados, está mal hecho», sentenció.
Flamengo, con Erick Pulgar titular, igualó sin goles ante Liga de Quito este martes en Ecuador, en la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. El equipo del chileno está complicado en la copa, ya que solo tiene una victoria en tres fechas y marcha tercero, con cuatro puntos fuera de la zona de clasificación a octavos. Liga de Quito, en cambio, lidera con cinco unidades, a la espera de lo que hará Central Córdoba, que está segundo (4) y enfrenta al colista Táchira (0). En la próxima fecha, Flamengo visitará a Central Córdoba y Liga de Quito viajará a Venezuela para medirse con Táchira.
En un historiado duelo, marcado por la lluvia, Universidad de Chile se llevó un empate de 1-1 en su visita a Carabobo de Venezuela, manteniéndose invicta por la Copa Libertadores tras el duelo válido por la tercera fecha del Grupo A. La gran incidencia del encuentro fue el retraso del silbatazo inicial en una hora a causa de la fuerte lluvia que afectó la cancha del Polideportivo «Misael Delgado». Las precipitaciones no cesaron, pero se logró drenar el césped para llevar a cabo el cotejo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cooperativa Deportes (@cooperativadeportes) Ya con el fútbol en juego, el trámite fue altamente reñido entre ambos equipos, que en diversos momentos sufrieron con lo resbaladizo del balón y la cancha. Franco Calderón tuvo el 1-0, pero conectó con la nuca en un duelo aéreo bajo el arco y elevó, desperdiciando la inmejorable ocasión. Luego, un regalo venezolano dejó mano a mano a Lucas Di Yorio, pero el arquero Lucas Bruera fue rápido en el achique. Al minuto 20, Calderón despejó y con el envión golpeó a un Joshuan Berríos que se acercó a presionar. El juez colombiano Carlos Ortega no dudó en cobrar penal y el VAR ratificó al no invitarlo a revisión. Edson Tortolero cambió la pena máxima por gol en los 22'. Los reclamos de la U prosiguieron, ya que Nicolás Ramírez recibió un golpe similar que no se cobró en área propia. Después, Israel Poblete recibió un manotazo en la cara de Cristian Cañozales que ni siquiera fue marcado como falta. [MARCADOR VIRTUAL ⚽] ¡PENAL PARA CARABOBO! Franco Calderón despejó en la entrada del área y en el movimiento terminó dándole a Joshuan Berríos. Cayó amarilla para el azul #Libertadores #CooperativaContigo https://t.co/IwdHnCFipn pic.twitter.com/eKQfoM0wGx — Cooperativa (@Cooperativa) April 22, 2025 En los 35' Calderón resbaló ante un pase filtrado del rival y Berríos entró con todo. Sin embargo, Gabriel Castellón salió lejos del área para cortar con una impecable y salvadora barrida. En la recta final del primer tiempo se cobró mano penal de Carabobo tras revisión en el VAR y Charles Aránguiz concretó para lo que a la postre significó la igualdad definitiva para la U (41'). [VIDEO] Charles Aránguiz firmó el empate de la U ante Carabobo en la Libertadores #CooperativaContigo https://t.co/uZ7TrduOI7 pic.twitter.com/OWidwvapMz — Cooperativa (@Cooperativa) April 23, 2025 Con este resultado, Universidad de Chile llegó a siete puntos y seguirá como líder, independiente del ganador entre Estudiantes y Botafogo, que suman tres unidades y se enfrentarán este miércoles 23 de abril. Carabobo es colista tras sumar su primer punto en el torneo.
«La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio», expresó el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito: el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril. «La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará. Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad», se lee en el texto que publicaron este martes los medios italianos. Se trata del prefacio con fecha 7 de febrero del libro del cardenal Scola, arzobispo emérito de Milán, titulado «En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez» y que estará disponible en las librerías este jueves. Francisco también reflexiona sobre la vejez: «Ya en la elección de la palabra con la que se define, 'viejo', encuentro una consonancia con el autor», escribió Francisco antes de ser hospitalizado por una neumonía bilateral y por la que estuvo ingresado 38 días, hasta el 23 de marzo. «Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas. Devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola. Porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte», continúa el papa. Y añade: «Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valores que necesitamos desesperadamente!». El papa también indica vivir el tiempo de la vejez «como una gracia, y no con resentimiento». «Si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el aumento del cansancio corporal, los reflejos ya no iguales a los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una edad de vida», añade el pontífice argentino.
El Gobierno colombiano dio a conocer este martes las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1 de mayo ante el Senado para lograr la aprobación de las reformas estancadas en el Congreso. Las 12 preguntas están centradas en la reforma laboral propuesta por el Gobierno y que fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado el mes pasado. «Si no estuviéramos seguros de que estas preguntas van obtener el sí, no las estaríamos proponiendo, así de sencillo», expresó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en una rueda de prensa con el de Interior, Armando Benedetti. Benedetti señaló: «Si se gana la consulta, el Congreso tiene dos períodos para entonces sacar la ley con base a lo que se aprobó en la consulta o si no el presidente lo saca por decreto». La consulta tiene carácter vinculante si obtiene las mayorías necesarias y se declara válida en cuanto a participación. En Colombia hay 40.963.370 personas habilitadas para votar, por lo cual deben sufragar al menos 13.654.456 ciudadanos para que la consulta popular sea válida y que la mitad más uno de los votos se exprese a favor de cada pregunta del Gobierno. Por eso, la consulta es «de obligatorio cumplimiento, primero para el Congreso y luego para el presidente de la República», agregó Benedetti. Foco en la reforma laboral Estas preguntas «constituyen el alma y la columna vertebral de la reforma laboral que serán propuestas en la consulta popular que esperemos sea avalada o facilitada con el visto bueno del Senado de la República en su plenaria», explicó el ministro Sanguino en la rueda de prensa. La consulta constará de preguntas de respuesta cerrada: los colombianos deberán votar 'Sí' o 'No' frente a cada iniciativa y para seguir adelante, «cada pregunta tiene que pasar el umbral» requerido, agregó Benedetti. Las preguntas están orientadas a mejorar los derechos laborales de todos los colombianos con propuestas como la regulación de la jornada de trabajo con un máximo de ocho horas diarias o la garantía de permisos médicos entre los que incluyen las licencias por dolores menstruales incapacitantes. Además, cuentan con un apartado centrado en el mundo empresarial con propuestas como la eliminación de la tercerización y de intermediación abusiva en los contratos laborales, cuotas mínimas de contratación de personas con discapacidad o la garantía de salarios justos para trabajadores del campo. El contenido completo del cuestionario, según informaron los ministros, se construyó a partir de más de 20.000 propuestas enviadas por ciudadanos a través del portal habilitado hasta el pasado lunes 21 de abril. La consulta popular será radicada oficialmente por el presidente Gustavo Petro, el próximo 1 de mayo, como un homenaje a la clase trabajadora colombiana en el marco del Día Internacional del Trabajo. El cuestionario 1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.? 2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo? 3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos? 4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes? 5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores? 6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral? 7. ¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social? 8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios? 9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales? 10. ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social? 11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general? 12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
El grupo Inti Illimani anunció una masiva celebración por todo Chile con motivo de sus «casi 60 años» de carrera. La banda liderada por Jorge Coulón realizará una gira por el país con 13 presentaciones durante la segunda mitad de 2025, comenzando en junio con una actuación en Copiapó. Talca, La Serena, Antofagasta, Rancagua, Temuco, Chillán, Concepción, Puerto Varas, Valdivia y Valparaíso también recibirán a Inti Illimani durante este recorrido por el territorio nacional. Los festejos serán concluidos con un par de shows en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago los días 26 y 27 de diciembre. Las entradas para esta gira de Inti Illimani se pueden comprar en el sitio web oficial del grupo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por INTI-ILLIMANI (@intiillimani)
Colo Colo 0-0 Racing Club, Primer tiempo. Estadio Monumental. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes.
Carabobo 1-1 Universidad de Chile, Entretiempo. Polideportivo «Misael Delgado». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato de Cooperativa Deportes. 1-0: 22' Edson Tortolero, de penal (CBB); 1-1: 41' Charles Aránguiz, de penal (UCH)
El Gobierno de Javier Milei despidió este martes a Francisco Carlos Sánchez Gamino, funcionario de la Jefatura de Gabinete de Ministros, tras la difusión de un vídeo en el que se lo ve junto al presidente del club San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, mientras éste recibe dinero de una mujer para fichar a su hijo, cuya identidad no se ha conocido. Sánchez Gamino, quien había sido designado en septiembre de 2024 al frente de la Dirección de Estudios para la Planificación Estratégica, dependiente de la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos, fue desvinculado de sus funciones este martes, según confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes oficiales. El exfuncionario aparece en un video que reveló este lunes Canal 9, grabado con una cámara oculta, en el que se lo ve en una reunión en la que Moretti -presidente del «Ciclón» desde diciembre de 2023- recibe un fajo de dólares de la madre del jugador y promete que le hará un contrato con el club. Según el informe periodístico, el video data de abril del 2024, antes de que Sánchez Gamino fuera nombrado en la órbita de la Jefatura de Gabinete. Las imágenes, que siguen a un audio en el que Moretti solicita a la mujer un pago de 25.000 dólares para fichar a su hijo, muestra, en una primera reunión, en la que se ve claramente a Sánchez Gamino, al presidente recibiendo un primer pago de parte de la mujer -que indica que se trata de 20.000 dólares- y guardando el dinero en su chaqueta. En una segunda reunión, la mujer entrega otro fajo de dólares que, según indica, era la cantidad restante. Si bien, hasta el momento, Moretti no se ha pronunciado sobre el tema, allegados al dirigente aseguraron al diario La Nación que «la historia es otra» y que «quedará en manos de abogados». En tanto, el exsecretario del club, Pablo García Lago, criticó este martes al presidente y pidió su renuncia. «Por el buen nombre y honor de nuestro club, le exijo al presidente su renuncia. No confío en él y no pondría las manos en el fuego», escribió en su cuenta de la red social X.
El baladista colombiano Charlie Zaa, quien tuviera un exitoso paso por el Festival de Viña a fines de los '90, volverá a Chile, a ocho años de su último concierto en el país. El intérprete, que inició su carrera reversionando boleros, estará el 30 de agosto en el Arena Monticello, en un show parte de su gira «La Historia Continúa... Tour 2025» y que tiene entradas a la venta a través de Ticketmaster. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gran Arena Monticello (@granarenamonticello)
Un adolescente de 19 años se encuentra internado en riesgo vital en el Hospital Regional de Iquique, luego de recibir un balazo en la cara por parte de un menor de 16 años. El hecho, ocurrido en la comuna de Alto Hospicio, fue denunciado a Carabineros por la madre del menor -amigo de la víctima-, que aseguró que los involucrados estaban prendiéndole fuego a una bala que hallaron en la vía pública. En ese momento, según contó la mujer, la bala impactó en el rostro del afectado. Sin embargo, personal del OS9 y Labocar realizaron diligencias que desmintieron el relato de la mujer y confirmaron que su hijo fue quien le disparó al adolescente con una pistola, la cual fue hallada por los uniformados. El menor fue detenido y será formalizado por homicidio frustrado.
El empresario Elon Musk anunció que a partir de mayo reducirá el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a «uno o dos días a la semana» para prestar más atención a Tesla. La decisión se debe a que los beneficios netos de Tesla cayeron un 71 % en el primer trimestre del año a 409 millones de dólares tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil. Tesla señaló que, de enero a marzo, sus ingresos por la venta de automóviles cayeron a 13.967 millones de dólares. El total de sus ingresos, que incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, fue de 19.335 millones de dólares, lo que supone una caída del 9 %. El fabricante de automóviles también señaló que su resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado cayó un 17 % a 2.814 millones de dólares, que el margen se redujo al 14,6 % y que sus gastos operativos aumentaron durante el periodo un 9 %, a 2.754 millones de dólares. A principios de abril, la empresa ya había advertido que sus ventas en el primer trimestre de 2025 habían caído un 13 % a 336.681 vehículos. Pero los resultados financieros dados a conocer son peores que lo esperado por los analistas. Los expertos habían anticipado unas ganancias por acción de 39 centavos, 12 más que lo anunciado por Tesla, y unos ingresos de unos 21.100 millones de dólares para las actividades del automóvil. Competencia y rol de Musk en el gobierno son factores clave Tesla se enfrenta a una creciente competencia de otros fabricantes, especialmente chinos, que ha provocado que su cuota de mercado se reduzca en países clave. Pero el desplome de los beneficios netos de Tesla también coincide con la implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Musk se ha convertido en la mano derecha de Trump desde que el republicano ganó las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, y dirige el controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que está encargado de reducir en billones de dólares el gasto público del país. Las medidas adoptadas por DOGE, la cercanía de Musk a Trump y las declaraciones políticas del empresario en favor de grupos de extrema derecha en Europa y el resto del mundo han provocado una grave crisis de imagen de Tesla. La compañía ha sufrido en los últimos meses boicots y acciones de protesta tanto en Norteamérica como en Europa. Además, la guerra comercial iniciada por Trump contra el resto del mundo, especialmente contra China, también ha perjudicado los intereses de Tesla que cuenta con una planta de producción de vehículos en el gigante asiático.