Chile



¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors?

River Plate y Boca Juniors disputarán este domingo 27 de abril en el Estadio Monumental de Buenos Aires el Superclásico argentino, por la fecha 15 del Torneo de Apertura. El último enfrentamiento entre estos dos equipos se dio el 21 de septiembre en La Bo

A casi 100 días de su gobierno, Trump tiene la aprobación más baja en siete décadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta con el porcentaje de aprobación más bajo en sus primeros 100 días en el gobierno que cualquier presidente en las últimas siete décadas -período que normalmente es denominado como la «luna de mi
Cooperativa.cl

A casi 100 días de su gobierno, Trump tiene la aprobación más baja en siete décadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta con el porcentaje de aprobación más bajo en sus primeros 100 días en el gobierno que cualquier presidente en las últimas siete décadas -período que normalmente es denominado como la «luna de miel»-, según encuestas de medios locales publicadas este domingo. De acuerdo con una encuesta de CNN realizada por SSRS (una herramienta para crear, desplegar y administrar informes), el mandatario republicano cuenta con un índice de aprobación del 41% en sus primeros 100 días de gobierno -que se cumplirán el 30 de abril-; el más bajo para cualquier presidente recién elegido en 100 días desde al menos Dwight Eisenhower, incluido el primer mandato del propio Trump. La aprobación de la gestión presidencial de Trump, que asumió el gobierno con las cifras más altas en las encuestas de su carrera política, ha bajado cuatro puntos desde marzo y siete puntos menos que a finales de febrero. Solo el 22% afirma aprobar firmemente la gestión de Trump, un nuevo mínimo, y aproximadamente el 45% de la población la desaprueba firmemente, de acuerdo con la encuesta del medio. CNN apunta que, desde marzo, la aprobación de Trump ha caído notablemente entre las mujeres y los hispanoamericanos; siete puntos porcentuales en cada grupo, hasta el 36% entre las mujeres y el 28% entre los hispanos. «Creciente oposición a su ambiciosa y controvertida agenda» Por su parte, una encuesta del Washington Post-ABC News-Ipsos, señaló hoy que Trump «se enfrenta a una creciente oposición a su ambiciosa y controvertida agenda» y que su índice de aprobación está en declive. La encuesta señala que el índice de aprobación general de Trump es menor que hace tan solo dos meses, ya que la encuesta muestra que el 39% de los adultos estadounidenses aprueba la gestión de Trump, en comparación con el 55% que la desaprueba, incluyendo un 44% que la desaprueba firmemente. Mientras que en febrero, esas cifras fueron del 45% positivas y del 53% negativas. Según el sondeo, entre los votantes registrados, el deterioro ha sido aún mayor: en febrero, el 48% de los votantes registrados le dio una calificación positiva, en comparación con el 51% negativa; pero hoy esas cifras son del 42% positivas y del 55% negativas. Por su parte, el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC publicó este fin de semana que cuatro de cada 10 estadounidenses afirman que el presidente Trump ha sido un pésimo líder en su segundo mandato.

Adulta mayor extraviada fue encontrada muerta en zona rural de Laguna Verde

Una adulta mayor de 81 años fue encontrada muerta en una zona rural de Laguna Verde, Región de Valparaíso, luego de estar 12 días desaparecida y con una orden de presunta desgracia. El hallazgo de la víctima se concretó luego de una extensa búsqueda e
Cooperativa.cl

Adulta mayor extraviada fue encontrada muerta en zona rural de Laguna Verde

Una adulta mayor de 81 años fue encontrada muerta en una zona rural de Laguna Verde, Región de Valparaíso, luego de estar 12 días desaparecida y con una orden de presunta desgracia. El hallazgo de la víctima se concretó luego de una extensa búsqueda en la que participaron bomberos, carabineros, gente del sector y algunas ONG, por distintas zonas, siendo hallada en un sector denominado Villa Edén. El subprefecto Flavio Espinoza, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones Valparaíso, detalló que el cadáver «se encontraba en avanzado estado de putrefacción con una data de muerte de 10 a 12 días, con causa de muerte indeterminada, por lo cual quedaremos a espera del resultado de la autopsia correspondiente a través del Servicio Médico Legal». «Los peritos del laboratorio de criminalística, específicamente el perito de huellas, efectuó el levantamiento de dibujos dactilares, los cuales posteriormente analizó y logró establecer la identidad de esta mujer, para quien existía una denuncia por presunta desgracia en Carabineros el 17 del presente mes, quien había desaparecido el 14», precisó. La PDI se encuentra investigando las circunstancias en las que murió la mujer y hasta el momento no se ha referido si existe o no participación de terceros.

Liverpool busca abrochar el título de Premier League ante Tottenham

Liverpool busca consolidar matemáticamente un nuevo título de Premier League enfrentando a Tottenham en Anfield por la fecha 34: A los «reds» les basta con un empate para hacer irremontable su ventaja sobre Arsenal. - Sigue el crucial duelo po
Cooperativa.cl

Liverpool busca abrochar el título de Premier League ante Tottenham

Liverpool busca consolidar matemáticamente un nuevo título de Premier League enfrentando a Tottenham en Anfield por la fecha 34: A los «reds» les basta con un empate para hacer irremontable su ventaja sobre Arsenal. - Sigue el crucial duelo por Cooperativa.cl: -Liverpool 0-1 Tottenham. Primer tiempo. Anfield. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 0-1: 12' Dominik Solanke (TOT)

U. Española visita a Huachipato con la idea de iniciar su recuperación

Este domingo Huachipato recibe a Unión Española en Talcahuano en el duelo que da por cerrada la novena fecha de la Liga de Primera, agendado para las 17:30 horas. El encuentro marca una alternativa de recuperación para el equipo rojo, que marcha en una in
Cooperativa.cl

U. Española visita a Huachipato con la idea de iniciar su recuperación

Este domingo Huachipato recibe a Unión Española en Talcahuano en el duelo que da por cerrada la novena fecha de la Liga de Primera, agendado para las 17:30 horas. El encuentro marca una alternativa de recuperación para el equipo rojo, que marcha en una incómoda 13ª posición con 6 puntos, a cuatro de distancia de su antecesor, Ñublense, y a solo uno de la zona de descenso, donde están Deportes Limache con 5 puntos y Deportes Iquique, con solo 1. Los «acereros», quintos con 14 positivos, quieren sumarse a U. Católica al grupo de líderes (aunque Palestino puede ser puntero en solitario si vence a la U), por lo que esperan hacerse fuertes en casa. El duelo podrás seguirlo por Cooperativa.cl y en la transmisión de Cooperativa Deportes.

Universidad de Chile desafía a Palestino, que aspira a ser líder en solitario

La novena jornada en la Liga de Primera tendrá uno de sus partidos más atractivos este domingo 27 de abril, cuando Universidad de Chile visite a Palestino, equipo con aspiraciones de liderato en el Estadio Municipal de La Cisterna, a partir de las 15:00 hor
Cooperativa.cl

Universidad de Chile desafía a Palestino, que aspira a ser líder en solitario

La novena jornada en la Liga de Primera tendrá uno de sus partidos más atractivos este domingo 27 de abril, cuando Universidad de Chile visite a Palestino, equipo con aspiraciones de liderato en el Estadio Municipal de La Cisterna, a partir de las 15:00 horas (19:00 GMT). Ambos elencos se ven las caras en un gran momento para la temporada de cada uno y las muestras de un fútbol en el plano internacional entregan tintes que anticipan un choque de alta jerarquía en los pastos de la capital. Por una parte, el elenco «árabe» llega como el único candidato a arrebatarle el liderato a Universidad Católica, club que asomó con 17 puntos ante las caídas de Audax Italiano y Coquimbo Unido. En ese sentido, si los dirigidos por Lucas Bovaglio quieren seguir en la pelea, tendrán que replicar lo hecho con Cruzeiro y evitar el papelón que sufrieron ante O'Higgins. No obstante, al frente asoma un rival de peso pesado como lo es Universidad de Chile. Aunque los azules se ubican novenos con 10 puntos, su situación en la tabla es engañosa dada la suspensión de dos compromisos por la ANFP y el Ministerio de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, entre ellos el Superclásico. Partido de Unión Española y Universidad de Chile fue suspendido #CooperativaContigo https://t.co/5I8XTz5cS4 pic.twitter.com/T6MBulp7I1 — Cooperativa (@Cooperativa) March 7, 2025 Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido #CooperativaContigo https://t.co/BYRkag7Dwb pic.twitter.com/VQtqxgBUBO — Cooperativa (@Cooperativa) April 11, 2025 Si bien el «Romántico Viajero» cortó una mala racha ante Deportes La Serena en la última jornada de la Liga, un empate con Carabobo en Venezuela por la Copa Libertadores dejó algunas interrogantes revoloteando tras los triunfos ante Botafogo y Estudiantes en La Plata. Gustavo Alvarez no quiere dejar nada al azar, es por eso que formará con: Gabriel Castellón; Matías Zaldivia, Franco Calderón, Nicolás Ramírez; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Israel Poblete, Matías Sepúlveda; Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra. [FOTOS] La formación de la U para visitar a Palestino en La Cisterna #CooperativaContigo https://t.co/LSHDGOZokl pic.twitter.com/Rr86kQLXSg — Cooperativa (@Cooperativa) April 27, 2025 Con el arbitraje de Diego Flores, todos los detalles de este compromiso que animará la jornada de este domingo podrás seguirlos con el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes.

Investigan intencionalidad en incendio que dejó una anciana muerta en Osorno

Una mujer de 77 años falleció en Osorno, en la Región de Los Lagos, producto de las graves quemaduras que sufrió en un incendio que se investiga como intencional. El siniestro se originó en una vivienda de dos pisos ubicada en calle Eduviges, casi esqui
Cooperativa.cl

Investigan intencionalidad en incendio que dejó una anciana muerta en Osorno

Una mujer de 77 años falleció en Osorno, en la Región de Los Lagos, producto de las graves quemaduras que sufrió en un incendio que se investiga como intencional. El siniestro se originó en una vivienda de dos pisos ubicada en calle Eduviges, casi esquina Francisco Bilbao. El fuego se propagó hasta un inmueble colindante y dejó a tres adultos mayores damnificados. Una anciana fue derivada hasta la urgencia del Hospital Base San José, donde falleció pese a los esfuerzos médicos y debido a la gravedad de su condición. El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, el subprefecto Javier Yusthy, detalló que «se logró establecer, mediante la entrevista a testigos, la dinámica que produjeron los hechos, la cual, no obstante, aún se mantiene en investigación, puesto que vecinos señalaron que la ahora fallecida habría intentado quemar su domicilio en ocasiones anteriores». El Ministerio Público instruyó múltiples diligencias en este caso para confirmar o descartar la hipótesis de un incendio intencional.

Mark Carney pidió el voto de los canadienses para enfrentar la «traición» de Trump

En uno de sus últimos mítines antes de las elecciones generales del lunes, el líder del Partido Liberal de Canadá y primer ministro del país, Mark Carney, solicitó a los canadienses que le concedan un «Gobierno fuerte» para enfrentarse a la
Cooperativa.cl

Mark Carney pidió el voto de los canadienses para enfrentar la «traición» de Trump

En uno de sus últimos mítines antes de las elecciones generales del lunes, el líder del Partido Liberal de Canadá y primer ministro del país, Mark Carney, solicitó a los canadienses que le concedan un «Gobierno fuerte» para enfrentarse a la «traición» de Donald Trump, que ha declarado una guerra comercial contra los canadienses. En un multitudinario mitin celebrado en un hangar aeronáutico en la localidad de Mississauga, en las cercanías de Toronto, centró sus ataques en el mandatario republicano por amenazar a Canadá y el jefe del opositor Partido Conservador, Pierre Poilievre, por carecer de experiencia fuera del mundo de la política. El economista que en marzo sustituyó a Justin Trudeau al frente del partido y del Gobierno de Canadá afirmó que el país necesita un Gobierno fuerte porque «la guerra comercial del presidente Trump literalmente ha roto la economía global y ha traicionado Canadá, el vecino de Estados Unidos, su más cercano amigo y su aliado más inquebrantable». Carney, que según las encuestas ganará las elecciones del 28 de abril, repitió en varias ocasiones sus ataques a Trump. Y cada vez que mencionó el nombre del presidente estadounidense, el heterogéneo público de varios miles de personas en el que destacaban sijes y otras minorías asiáticas- rompió en abucheos. «Este es el momento para un liderazgo serio y este es el momento de unirnos como un país, porque necesitamos luchar, protegernos y ganar. Tenemos que luchar los aranceles de Trump, con aranceles de represalia que hagan el máximo daño en EE.UU. Necesitamos proteger a nuestros trabajadores», continuó Carney. El único momento que alteró el guión fue cuando dos manifestantes propalestinos interrumpieron el discurso del líder liberal con gritos de «genocidio». Ambos fueron rápidamente desalojados del recinto por agentes de seguridad.

Partido Radical define hoy si apoyar a Vodanovic o a Tohá

A la espera de que el Partido Radical (PR) defina la mañana de este sábado su apoyo entre las cartas presidenciales Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD), socialistas y militantes del PPD celebraron actividades programáticas. En el Barrio París-L
Cooperativa.cl

Partido Radical define hoy si apoyar a Vodanovic o a Tohá

A la espera de que el Partido Radical (PR) defina la mañana de este sábado su apoyo entre las cartas presidenciales Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD), socialistas y militantes del PPD celebraron actividades programáticas. En el Barrio París-Londres, centro de Santiago, el Partido Socialista tuvo su primer encuentro programático con Vodanovic, donde fueron convocados parlamentarios y dirigentes sociales. Al inicio del evento, la timonel socialista volvió a expresar su interés en celebrar unas «primarias amplias» en el oficialismo. 

La programación de la octava fecha en la Liga de Ascenso

Este fin de semana continúa la lucha por la Liga de Ascenso con el desarrollo de la octava fecha, donde el líder Santiago Wanderers tendrá un exigente desafío en su visita a Rangers en Linares. En tanto, otro de los duelos destacados será el cruce que p
Cooperativa.cl

La programación de la octava fecha en la Liga de Ascenso

Este fin de semana continúa la lucha por la Liga de Ascenso con el desarrollo de la octava fecha, donde el líder Santiago Wanderers tendrá un exigente desafío en su visita a Rangers en Linares. En tanto, otro de los duelos destacados será el cruce que protagonizarán San Luis ante Cobreloa en Quillota, ya que ambos elencos llegan ubicados en los puestos de avanzadas y con opciones de meterse en el podio. Revisa la programación completa a continuación: Sábado 26 de abril Deportes Santa Cruz vs. Deportes Copiapó. 12:00 horas. Estadio «Joaquín Muñoz García». Deportes Recoleta vs. Universidad de Concepción. 12:00 horas. Estadio «Leonel Sánchez». Rangers vs. Santiago Wanderers. 15:00 horas. Estadio «Tucapel Bustamante» de Linares. Deportes Temuco vs. Curicó Unido. 17:30 horas. Estadio «Germán Becker». Domingo 27 de abril Deportes Antofagasta vs. San Marcos de Arica. 12:30 horas. Estadio «Calvo y Bascuñán». Santiago Morning vs. Deportes Concepción. 12:30 horas. Estadio Municipal de La Pintana*. Unión San Felipe vs. Magallanes. 15:00 horas. Estadio Municipal «Javier Muñoz Delgado». San Luis de Quillota vs. Cobreloa. 17:30 horas. Estadio «Lucio Fariña Fernández». *Invierten localía

Jarry enfrenta a Dimitrov en la segunda ronda del Masters de Madrid

Este sábado, el chileno Nicolás Jarry salta a la cancha para medirse ante el búlgaro Grigor Dimitrov por la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid. - Sigue el resultado del nacional junto a Cooperativa.cl: Grigor Dimitrov (16°/BUL) vs. Nicolás Jar
Cooperativa.cl

Jarry enfrenta a Dimitrov en la segunda ronda del Masters de Madrid

Este sábado, el chileno Nicolás Jarry salta a la cancha para medirse ante el búlgaro Grigor Dimitrov por la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid. - Sigue el resultado del nacional junto a Cooperativa.cl: Grigor Dimitrov (16°/BUL) vs. Nicolás Jarry (57°/CHI), 11:15 horas aprox. Cancha 3.

Ataque a balazos en Puente Alto dejó un muerto y dos heridos

Un violento ataque se registró en la comuna de Puente Alto, donde una persona fue asesinada y otras dos quedaron gravemente heridas a balazos, lo que generó una investigación por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI. Hasta Av. Las Nieves Oriente
Cooperativa.cl

Ataque a balazos en Puente Alto dejó un muerto y dos heridos

Un violento ataque se registró en la comuna de Puente Alto, donde una persona fue asesinada y otras dos quedaron gravemente heridas a balazos, lo que generó una investigación por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI. Hasta Av. Las Nieves Oriente, de Puente Alto, se trasladó @ECOH_FiscaliaRM para realizar pericias con @PDI_CHILE por homicidio de un adulto chileno que recibió múltiples impactos de bala de parte de una persona que andaba en moto. Dos transeúntes resultaron heridos de gravedad. pic.twitter.com/OmwbTPylDG — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) April 26, 2025 El hecho ocurrió en la esquina de La Villa con Avenida Las Nieves Oriente, donde, por razones desconocidas, un sujeto que se movilizaba en motocicleta efectuó una cantidad indeterminada de disparos. Producto del ataque, un hombre chileno de 32 años falleció tras recibir impactos de bala en el cráneo y el tórax. Además, dos transeúntes -un hombre de 27 años y una mujer de 26- resultaron heridos en sus piernas. Ambos fueron trasladados al Hospital Sótero del Río para recibir atención médica. Según informó el subprefecto Rodrigo Rodríguez, jefe de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, «la víctima fatal se encontraba cerca de un vehículo de propiedad de un familiar cuando fue abordado por el motociclista, quien le disparó a quemarropa». Los dos heridos, que se encontraban en las inmediaciones, fueron alcanzados por los proyectiles y son considerados víctimas de homicidio en «grado de tentativa». La investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), el Laboratorio de Criminalística de Carabineros, el Equipo de Crimen Organizado y la Fiscalía, quienes trabajan de manera coordinada para esclarecer el ataque y dar con el paradero del responsable.

Bolsa de Santiago cerró plana en 7.992 puntos tras una semana de históricos niveles

La Bolsa de Santiago cerró este viernes sin cambios significativos respecto al cierre del día anterior, rompiendo una tendencia al alza mantenida durante los tres últimos días y con su principal indicador quedando en los 7.992 puntos, mientras los princip
Cooperativa.cl

Bolsa de Santiago cerró plana en 7.992 puntos tras una semana de históricos niveles

La Bolsa de Santiago cerró este viernes sin cambios significativos respecto al cierre del día anterior, rompiendo una tendencia al alza mantenida durante los tres últimos días y con su principal indicador quedando en los 7.992 puntos, mientras los principales mercados globales siguen pendientes de la posibilidad de una bajada en los aranceles a China por parte de Estados Unidos. El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país perdió un leve 0,08%. El IPSA logró el jueves su récord número 28 en lo que va de año, en una jornada en la que superó, cerca del medio día, por primera vez en su historia los 8.000 puntos. El máximo de este viernes (8.016 puntos) lo alcanzó pasadas las 12:00 hora local. Los operadores económicos mantienen la esperanza de que la guerra arancelaria baje de intensidad, con Estados Unidos y China llegando a algún tipo de acuerdo. Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que quiere aprovechar su viaje a Roma, donde asistirá al funeral del papa Francisco, para hablar con otros líderes internacionales sobre comercio.

Petro llamó «hp» al presidente del Senado colombiano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insultó este jueves al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien llamó «hp» por supuestamente obstaculizar su propuesta de convocar una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre la refo
Cooperativa.cl

Petro llamó «hp» al presidente del Senado colombiano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insultó este jueves al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien llamó «hp» por supuestamente obstaculizar su propuesta de convocar una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre la reforma laboral. El Gobierno dio a conocer el pasado martes las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular, iniciativa que el mandatario llevará el 1 de mayo al Senado para solicitar que convoque ese mecanismo de participación popular, pues es la cámara alta la que debe dar el visto bueno. Sin embargo, según Petro, el senador Cepeda Sarabia, contrario a sus reformas, insiste en frenarlas en el legislativo. «Decía Efraín Cepeda entonces: 'Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso'. Yo no digo groserías, pero quise decir una: 'mucho hp' (hijo de puta)», expresó durante la instalación de los comités ciudadanos que impulsarán el 'Sí' en la consulta popular en el municipio de Soledad, en el departamento caribeño de Atlántico. El mandatario aseguró que las veces que se reunió con Cepeda le propuso concertar las reformas, pero que una vez volvía al Congreso «las hundía». Respuesta de Cepeda e historial de choques con Petro En respuesta al insulto, Cepeda, líder del Partido Conservador, aseguró que Petro «aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza». «No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP», expresó el presidente del Senado en su cuenta de X. En los últimos meses, Cepeda se ha convertido en uno de los mayores opositores a Petro, con quien ha tenido fuertes enfrentamientos verbales por el trámite de las reformas sociales del Gobierno en el Congreso. Desde que a principios de marzo se conoció que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado iban a presentar una ponencia para archivar la reforma laboral, con la que hundieron el proyecto, el presidente no ha cesado de atacar verbalmente al Congreso. El mandatario acusó entonces a la Comisión Séptima de «una ruptura abierta contra la Constitución, motivada exclusivamente y abiertamente por la codicia», pues considera que la Carta Magna «ordena a todos los congresistas actuar en función del interés general». Cepeda, entre tanto, ha defendido el trabajo del Senado y manifestó que en lugar de realizar una consulta popular, en el Congreso se pueden consensuar los proyectos relacionados con temas laborales. «¿Por qué nos vamos a gastar y desgastar en una consulta que vale 700.000 millones de pesos (unos 164 millones de dólares), cuando podemos consensuar los proyectos laborales que han llegado al Congreso y que saldrían a cero pesos para los colombianos?», expresó Cepeda. Políticos rechazan insultos de Petro y piden respeto Diferentes sectores de la política colombiana criticaron este viernes a Petro por sus ofensas al presidente del Senado. «Ni en chiste un presidente de la república puede decirle 'HP' al presidente del Congreso. La paz total empieza por simples cosas como el respeto entre los distintos», aseguró el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca. El parlamentario, del partido Alianza Verde, aliado del Ejecutivo y de Petro, añadió: «Tengo muchas diferencias ideológicas con Efraín Cepeda, pero jamás le he faltado al respeto ni lo haré. Pido moderación y altura en el debate político». En la misma línea se expresó el senador Carlos Fernando Motoa, del partido opositor Cambio Radical, quien aseguró que Petro «está en guerra con todos los poderes –incluido el suyo–, provocando una fractura institucional sin precedentes que exige reflexionar sobre el alcance de sus decisiones, reforzar la contención de daños en lo que resta del período y sumar esfuerzos para derrotar al demagogo en 2026». Alfredo Deluque, también de Cambio Radical, aseguró que «la grosera calificación de 'HP', hecha por el presidente Petro al senador Efraín Cepeda, es una cortina de humo para ocultar el fracaso de su 'cambio' y su talante dictatorial». Por su parte, la precandidata presidencial Vicky Dávila, alineada con la derecha, aseguró: «Petro le dice 'mucho hp' al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Eso solo lo hace un presidente como el que describió el excanciller Álvaro Leyva en su tormentosa carta». En ese mismo sentido se expresó la senadora y precandidata del partido opositor Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien cuestionó la «falta absoluta de decencia, profesionalismo y respeto» del jefe del Estado. «El debate político debe darse con altura y respeto. Los agravios personales no aportan a la democracia», dijo por su parte en su cuenta de X la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture. Petro tacha de «víbora» a excanciller por carta sobre su supuesta adicción a drogas Petro tachó el jueves de «víbora» al excanciller Álvaro Leyva, de quien dijo que le atravesó una daga al revelar una supuesta adicción suya a las drogas. «Tenía era que insultarme y atravesarme una daga como a veces cierto lumpen bogotano hace por la espalda. Morder la mano, la víbora nunca deja de morder en toda su existencia», dijo el presidente, sin citar a Leyva, en un discurso que dio en Soledad, en el departamento del Atlántico, donde instaló los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular con la que busca aprobar su reforma laboral hundida en el Senado. Sin embargo, Petro dejó claro que se refería a Leyva pues señaló que cuando comenzó su Gobierno, por «ingenuo», le dio el cargo en la Cancillería porque pensó que era «la mejor forma para que termine la vida política larga de un conservador que se atrevió a hablar de paz». Leyva, un político del Partido Conservador con buenos contactos en las guerrillas, que ha participado en numerosos procesos de paz en Colombia, tenía 80 años cuando Petro lo nombró como su primer ministro de Relaciones Exteriores, cargo en el que estuvo desde el 7 de agosto de 2022 hasta comienzos de 2024. En una carta de cuatro páginas publicada el miércoles, Leyva se refirió a un supuesto problema de adicción a las drogas de Petro que dice haber constatado él mismo durante una visita oficial del mandatario a Francia en junio de 2023. «Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar», dijo Leyva en su carta publicada en X. El excanciller agregó que en ese viaje a París para participar en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, Petro «desapareció dos días» y él fue «primer testigo» de hechos que aún le producen «desazón y desconcierto». «Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado», afirmó Leyva. Leyva salió del Gobierno al ser suspendido por la Procuraduría (Ministerio Público) debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes durante su gestión como canciller y en los últimos meses ha redoblado sus críticas a Petro.

Nuevo embajador de Chile en Pekín se reunió con su homólogo chino

El pasado 23 de abril, el embajador de China en nuestro país, Niu Qingbao, se reunió con su nuevo homólogo de Chile en Pekín, Pablo Arriarán, previo a su viaje al gigante asiático para asumir oficialmente el cargo. Los diplomáticos intercambiaron opin
Cooperativa.cl

Nuevo embajador de Chile en Pekín se reunió con su homólogo chino

El pasado 23 de abril, el embajador de China en nuestro país, Niu Qingbao, se reunió con su nuevo homólogo de Chile en Pekín, Pablo Arriarán, previo a su viaje al gigante asiático para asumir oficialmente el cargo. Los diplomáticos intercambiaron opiniones sobre el 55° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el Foro China-América Latina, las relaciones económicas y comerciales bilaterales, la seguridad de los proyectos financiados por China y la cooperación astronómica. Al momento de su designación, Arriarán se desempeñaba como director de la División Asia Pacífico de la Cancillería. Previamente, fue embajador de Chile en Egipto (entre 2019 y 2022) y en Ecuador (entre junio de 2022 y 2023), y se desempeñó como segundo en las embajadas en Ecuador y Argentina. También ha ocupado cargos diplomáticos en Gabón, Kenia, Nueva Zelandia y Estados Unidos. En Chile, formó parte del gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, se desempeñó como subdirector de la División de Gestión de Personas y como director adjunto de la Dirección General del Ceremonial y el Protocolo, entre otras tareas. Es administrador público de la Universidad de Chile, egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello y máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Victoria de Wellington, Nueva Zelandia.

Líder de Resistencia Mapuche Lafkenche quedó preso por atentado al Molino Grollmus

El Juzgado de Garantía de Cañete dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Federico Gerónimo Astete Catrileo, detenido este viernes e imputado por el Ministerio Público como coautor de tres delitos consumados de incendio, cuatro delitos f
Cooperativa.cl

Líder de Resistencia Mapuche Lafkenche quedó preso por atentado al Molino Grollmus

El Juzgado de Garantía de Cañete dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Federico Gerónimo Astete Catrileo, detenido este viernes e imputado por el Ministerio Público como coautor de tres delitos consumados de incendio, cuatro delitos frustrados de homicidio calificado y los delitos consumados de robo con violencia, porte ilegal de armas de fuego, porte de municiones y disparos injustificados en la vía pública, cometidos en agosto de 2022, en la comuna de Contulmo. En la audiencia de formalización, la magistrada Anja Wendt Helle ordenó el ingreso en prisión del Astete Catrileo, sindicado como líder del movimiento Resistencia Mapuche Lafkenche, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y las víctimas. Según el ente persecutor, cerca de las 16:00 horas del 29 de agosto de 2022, una treintena de sujetos (17 de los cuales se encuentran en prisión preventiva) se reunieron en una cancha ubicada en el sector de Antiquina, en la comuna de Cañete, lugar donde acordaron la forma en que atacarían propiedades de la familia Grollmus, utilizando radios para comunicarse y trasladándose por caminos poco transitados en, al menos, tres camionetas. En dicho contexto, la imputada Claudia Nahuelán Llempi se encargó de brindar cobertura durante el ataque, manteniendo contacto radial con su pareja y líder del grupo, Astete Catrileo, para advertir eventuales imprevistos. Al llegar a las inmediaciones de la propiedad, Claudia Nahuelán distribuyó funciones, entregó armas cortas y largas, municiones, chalecos antibalas y radios. Así, una parte de los sujetos, portando antorchas y líquido acelerante, procedió a prender fuego a una casa vecina, de propiedad de Lorena Caamaño Sánchez, que no se encontraba en el domicilio, vivienda que terminó totalmente consumida por las llamas. En paralelo, un segundo grupo, compuesto por una docena de sujetos, atacó en un camino secundario, a las víctimas Mario Hernán González Arce y Celso Hernaldo Carrillo Castillo, quienes realizaban labores forestales y transitaban a bordo de una camioneta. Tras intimidarlos con escopetas, los obligaron a descender para apropiarse del vehículo, un par de motosierras y los teléfonos celulares de los trabajadores. Luego de amarrarlos de pies y manos, se llevaron la camioneta, la que usaron junto a otro vehículo, previamente sustraído a Fabiola Herrera Arrepol, para bloquear el acceso al molino Grollmus. El momento del ataque Entre las 17:30 y 18:00 horas, los agresores accedieron violentamente al predio donde se ubica el molino en la comuna de Contulmo, ubicado en el kilómetro 1.220 de la Ruta P-700, y de propiedad de Edward Helmuth Wilfred Grollmus Schröeder; terreno en que también se emplaza la casa habitación que compartía la víctima con su hijo Christian Pablo Grollmus Fritz, un museo y bodegas. Los atacantes rodearon la casa familiar y abrieron fuego nutrido en contra del inmueble, ataque que fue repelido por Christian Grollmus con una escopeta de 12 milímetros y una pistola 9 milímetros; secundado por su padre, con una escopeta de 16 milímetros. En medio de la balacera, los atacantes prendieron fuego a la leñera, el molino y el museo de la familia, los que resultaron completamente destruidos, al igual que los vehículos de los ocupantes de la casa: una camioneta propiedad del padre y un station wagon, del hijo. En paralelo, otra facción ingresó a una vivienda contigua y redujo violentamente a Carlos Enrique Grollmus Thiele (de 79 años), a quien usaron de escudo para protegerse de los disparos que provenían del inmueble principal. Luego, agredieron al adulto mayor con golpes de pies y puños y, uno de los imputados, le disparó con una escopeta, a corta distancia, en la pierna izquierda, herida que puso en riesgo su vida y que obligó a la amputación de la extremidad. Asimismo, durante el ataque, los imputados redujeron a la víctima Ramón Nonato Cid Gutiérrez (de 75 años), quien se encontraba en las cercanías, al interior de un automóvil, esperando a un hijo. En el momento que lo sacaron del vehículo y arrojaron al suelo, el hijo de la víctima, Christian Rodrigo Cid Ferreira, intervino, pero uno de los agresores le disparó con una escopeta de 12 milímetros en el rostro, provocándole un trauma ocular y pérdida de la visión del ojo derecho, entre otras lesiones por impacto de perdigones. Al tomar conocimiento de los hechos, carabineros de la Tenencia de Contulmo se desplazaron hacia el sitio a bordo de una camioneta y un vehículo blindado, pero debieron continuar a pie por los cortes en la ruta que hicieron previamente los imputados. Al llegar al lugar, hicieron uso de sus armas de fuego institucionales, por lo que los atacantes escaparon en las camionetas en que se desplazaban. El tribunal mantuvo el plazo de investigación en seis meses, fijado en diciembre pasado.

Poder Judicial presentó libro y exposición por los 200 años de la Corte Suprema

«200 años Corte Suprema de Justicia de Chile» se titula el libro que editó el Poder Judicial -en formato físico y digital-, con motivo de los dos siglos de vida que cumplió en 2023 el principal tribunal del país. Se trata de un texto que &la
Cooperativa.cl

Poder Judicial presentó libro y exposición por los 200 años de la Corte Suprema

«200 años Corte Suprema de Justicia de Chile» se titula el libro que editó el Poder Judicial -en formato físico y digital-, con motivo de los dos siglos de vida que cumplió en 2023 el principal tribunal del país. Se trata de un texto que «contiene la historia y la evolución jurídica de esta corte, dando cuenta de sus hitos, sus presidentes, los hechos que marcaron su devenir e imágenes del Palacio de los Tribunales de Justicia, que alberga la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Santiago». Además de la presentación del volumen, la presidenta (s) de la Corte Suprema, Andrea Muñoz Sánchez, inauguró la muestra fotográfica «Palacio de los Tribunales, patrimonio de Chile», en zócalo del edificio de calle Compañía y que estará abierta hasta fines de mayo.

Universidad Católica aplastó a Everton y dormirá como líder de la Liga de Primera

Universidad Católica silenció las críticas y despejó todas las dudas sobre su temporada durante este viernes después de arrasar con un contundente 6-0 ante Everton en el Bicentenario de La Florida, instalándose parcialmente como líder en el inicio de l
Cooperativa.cl

Universidad Católica aplastó a Everton y dormirá como líder de la Liga de Primera

Universidad Católica silenció las críticas y despejó todas las dudas sobre su temporada durante este viernes después de arrasar con un contundente 6-0 ante Everton en el Bicentenario de La Florida, instalándose parcialmente como líder en el inicio de la novena fecha. En la semana de su aniversario, el equipo precordillerano firmó su actuación más contundente del torneo, llegando a los 17 puntos para dormir en lo más alto de la tabla a la espera de lo que hagan Palestino y Coquimbo Unido en sus partidos del fin de semana. Respecto al duelo, el equipo de Tiago Nunes condensó toda su decisión desde el arranque y no dieron tregua a un elenco viñamarino que jamás logró meterse en partido. El primero en encender la fiesta fue Fernando Zampedri (13') con un certero cabezazo. El golpe sacudió a la visita, que encontró una respuesta inmediata en los pies de Juan Ignacio Ramírez, pero Vicente Bernedo estuvo soberbio para evitar el empate (19'). A partir de allí, la UC retomó el control y estiró la ventaja cuando Clemente Montes (32') definió en el área tras otra gran habilitación de Eugenio Mena. La ventaja antes del descanso se amplió gracias al olfato goleador del «Toro» Zampedri, quien aprovechó un rebote dejado por Ignacio González tras un remate de Jader Gentil, en una jugada que terminó por marcar el quiebre definitivo del encuentro (44'). Más información en instantes.

Tras demolición de campamento cerca de Punta Cana, haitianos vuelven a su país

Alrededor de 380 haitianos indocumentados viajaban este viernes a la frontera para retornar a su país de manera voluntaria, tras permanecer durante varios años en una comunidad cercana a la turística zona de Bávaro y Punta Cana que fue desalojada por com
Cooperativa.cl

Tras demolición de campamento cerca de Punta Cana, haitianos vuelven a su país

Alrededor de 380 haitianos indocumentados viajaban este viernes a la frontera para retornar a su país de manera voluntaria, tras permanecer durante varios años en una comunidad cercana a la turística zona de Bávaro y Punta Cana que fue desalojada por completo por las autoridades de República Dominicana. La barriada de Mata Mosquito, en la que convivían dominicanos y haitianos, fue objeto el martes y el miércoles de una dura acción de organismos migratorios y militares, que echaron abajo todas sus edificaciones, la mayoría de ellas compuestas por casuchas de zinc y madera. El activista dominicano de derechos humanos Santiago Molina dijo a la agencia de noticias EFE que el desalojo se ejecutó sin una orden judicial, aunque destacó que a los desplazados se les permitió rescatar sus pertenencias. «No se notificó a nadie: de un momento a otro llegaron (autoridades de Migración y militares) a desalojar haitianos y algunos dominicanos de una manera arbitraria, ilegítima, aunque no se produjeron incidentes», dijo. Molina es uno de los organizadores del retorno a Haití de los indocumentados a través de autobuses que, explicó, fueron arrendados por la Embajada de Haití en Santo Domingo. «Cueva de delincuentes» El activista dijo desconocer el destino de otros haitianos desplazados tras la demolición de sus casuchas por máquinas pesadas. Estimó que en lugar residían unas 400 familias. «Los militares, policías y agentes de migración permanecen en la zona para evitar que vuelvan los asentamientos», precisó. Apuntó que no es cierto que Mata Mosquito fuese una «cueva de delincuentes», como se diseminó «falsamente» en redes sociales y en otros medios, y aseguró que en el lugar convivían «pacíficamente» haitianos y dominicanos. El 30 de marzo pasado, una organización nacionalista encabezó una marcha al sector de Hoyo de Friusa, contiguo a Mata Mosquito, para denunciar la «masiva» presencia de haitianos indocumentados. La marcha concluyó con incidentes entre la policía y manifestantes, pues algunas personas intentaron, precisamente, llegar hasta Mata Mosquito, y el permiso de las autoridades no lo contemplaba. El Gobierno dominicano dio inicio, en octubre pasado, a un amplio operativo de deportación de haitianos indocumentados, y el lunes de esta semana comenzó a detener a las parturientas haitianas que acuden a los hospitales dominicanos, una acción criticada por las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, así como por el Gobierno haitiano. «A Amnistía Internacional yo le respondo que vaya a trabajar en Haití», contestó el presidente dominicano, Luis Abinader.

Investigador británico: «Es falso que Pinochet tuviera demencia cuando se le detuvo en Londres»

El escritor y abogado británico Philippe Sands dijo este viernes que, gracias a las investigaciones que hizo para escribir el libro «38 Londres Street», puede demostrar que es falso que Augusto Pinochet estuviera enfermo cuando fue detenido en Lo
Cooperativa.cl

Investigador británico: «Es falso que Pinochet tuviera demencia cuando se le detuvo en Londres»

El escritor y abogado británico Philippe Sands dijo este viernes que, gracias a las investigaciones que hizo para escribir el libro «38 Londres Street», puede demostrar que es falso que Augusto Pinochet estuviera enfermo cuando fue detenido en Londres el 16 de octubre de 1998, a petición del juez español Baltasar Garzón. En esa obra, el autor explora la relación entre Pinochet, fallecido en 2006, y Walther Rauff, un oficial de las SS nazi que encontró refugio en Punta Arenas (Región de Magallanes). En una concurrida rueda de prensa en la ciudad española de Barcelona, el también profesor de Derecho Internacional de la University Collage de Londres aseguró que existía un acuerdo entre los gobiernos británico y chileno para retornarlo a Chile, donde se le retiraría la inmunidad, pero se diría que no era apto para un juicio por su demencia. Sin embargo, según Sands, esto era una farsa, ya que su única dolencia era un problema de espalda. Oficial nazi «directamente implicado» en delitos del régimen Tras nueve años trabajando en esta obra, que empezó después de que le cayera en la manos una carta de Walther Rauff, también llegó a la conclusión de que este oficial de las SS estuvo «directamente implicado» en los delitos de Pinochet desde 1973, tras el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. Es la primera vez, enfatizó, que se consigue demostrar que un nazi que huyó a Sudamérica «fue perpetrador de los delitos de la dictadura chilena», que terminó en 1990. «El inventor de las furgonetas con cámara de gas en Chile se implicó en otro proyecto de desaparición masiva de personas con furgones refrigerados, lo que es una escena perturbadora», dijo sobre ese nazi. «Puedo demostrarlo ante un tribunal» «Ante un tribunal -proclamó- puedo demostrar que no hay ninguna duda de que había un acuerdo entre los gobiernos inglés (británico) y chileno sobre Pinochet y también tenemos testimonios de un mínimo de cinco personas de las relaciones entre Pinochet y Rauff», subrayó. Indicó, además, que tiene constancia de un documento en el que queda claro que el dictador pedía el «asesinato» de determinadas personas. Asimismo, no duda de la existencia de un archivo de diez páginas con argumentos para impedir la extradición de Pinochet a España por «demencia», tras dictar el juez Garzón una orden de detención preventiva por los delitos de genocidio y terrorismo en relación con casos como el de Carmelo Soria, diplomático español asesinado en 1976. Sin embargo, en Chile, aunque no tuvo «impunidad total», Pinochet acabó en un arresto domiciliario y «nunca se sentó en el banco de los acusados». El escritor tampoco obvió que aunque existen «ciertos interrogantes» sobre cuál era la relación del gobierno de Pinochet con el de los Estados Unidos, hay una «evidencia archivística que no deja ninguna duda sobre su existencia».

FBI detuvo a jueza acusada de obstruir el arresto de un migrante

El FBI arrestó este viernes a una jueza de un tribunal de primera instancia en Wisconsin, según informó el director de la agencia, Kash Patel, quien la acusó de obstruir que las autoridades arrestaran a un migrante mexicano en la corte. En una publicaci
Cooperativa.cl

FBI detuvo a jueza acusada de obstruir el arresto de un migrante

El FBI arrestó este viernes a una jueza de un tribunal de primera instancia en Wisconsin, según informó el director de la agencia, Kash Patel, quien la acusó de obstruir que las autoridades arrestaran a un migrante mexicano en la corte. En una publicación en la plataforma X, Patel señaló que el FBI detuvo a la jueza Hanna Dugan bajo indicios de que «desvío intencionalmente a los agentes federales» que buscaban al migrante, identificado como Eduardo Flores Ruiz. Patel borró posteriormente el mensaje de sus redes sociales, pero la detención de Dugan fue confirmada por medios locales, los cuales informan que la jueza permanece bajo custodia federal. Just NOW, the FBI arrested Judge Hannah Dugan out of Milwaukee, Wisconsin on charges of obstruction — after evidence of Judge Dugan obstructing an immigration arrest operation last week. We believe Judge Dugan intentionally misdirected federal agents away from the subject to be… — FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) April 25, 2025 Aún se desconocen los cargos específicos que se le imputan a Dugan, pero su detención representa una escalada en el enfrentamiento entre el Gobierno de Donald Trump y el Poder Judicial por sus políticas migratorias. Varios jueces federales en distintos distritos del país han fallado en contra de las medidas que el Gobierno republicano está tomando para acelerar y aumentar la cantidad de deportaciones y expulsiones de migrantes. Uno de las acciones más controvertidas ha sido el uso de una ley del siglo XVIII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para detener a migrantes (en su mayoría hombres venezolanos) y enviarlos a una megacárcel en El Salvador. Las decisiones han sido recibidas con rechazo por parte de la Casa Blanca, que ha tildado a los jueces de estar actuando de manera «subordinada». A principios de mes, el Tribunal Supremo permitió que el Gobierno continuara con las expulsiones de migrantes, siempre y cuando les notificara previamente y les diera un «tiempo razonable» para apelar sus casos. El Gobierno, sin embargo, ha buscado continuar con los vuelos a El Salvador, lo que forzó al Supremo a intervenir de emergencia el fin de semana pasada y ordenar que se pausaran las expulsiones de manera temporal. En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- a la prisión de alta seguridad de El Salvador en lo que grupos en defensa de los derechos humanos como Human Rights Watch han calificado como «desaparición forzada». El Gobierno de Trump ha defendido las expulsiones acusando a los migrantes de tener vínculos con las pandillas Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), calificadas recientemente por Washington como «grupos terroristas». Sin embargo, múltiples investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los migrantes expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales. El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con Bukele para enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión notoria por las denuncias de abusos a derechos humanos. Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador seis millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario. Trump pierde apoyo en tema migratorio, según sondeo El respaldo a las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha caído desde febrero pasado en medio de la polémica que ha causado el envío de migrantes a una cárcel creada para terroristas en El Salvador, entre ellos Kilmar Abrego García, pese a tener la residencia permanente. Según una encuesta nacional de The Washington Post, ABC News e Ipsos divulgada este viernes, el 53% de los encuestados desaprueba la gestión de Trump en materia migratoria, frente a un 46% que la aprueba. En febrero pasado la valoración era de 50% y 48%, respectivamente. Este descenso en la aprobación se observa en diversos sectores de la encuesta, que entrevistó a 2.464 adultos. Entre los demócratas, la desaprobación alcanza el 90%; entre los independientes, el 56%; y entre los republicanos, el 11%. EFE La caída coincide con acciones de aplicación de la ley migratoria más agresivas por parte de la Administración Trump, incluyendo deportaciones sin el debido proceso y desobediencia a órdenes judiciales federales. El caso reciente de Abrego García, un inmigrante con permiso de residencia permanente en Estados Unidos que fue deportado a El Salvador pese a estar casado con una ciudadana estadounidense, ha generado indignación. La encuesta, con un margen de error de más o menos el 2%, muestra que un 42% considera que Abrego debería ser devuelto a Estados Unidos, frente a un 26% que cree que se debe quedar en ese país. Otro 31% no está seguro. Además, el 51% de los encuestados rechaza la política de enviar personas a El Salvador sin audiencias judiciales, una práctica que Trump ha defendido como medida para acelerar deportaciones y «recuperar el control» de las fronteras.

Los resultados de la novena fecha de la Liga de Primera

Este fin de semana se disputa la novena fecha de la Liga de Primera División 2025. Sigue los resultados en vivo y online por Cooperativa.cl: Viernes 25 de abril Unión La Calera 1-0 Audax Italiano. Primer tiempo. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar&
Cooperativa.cl

Los resultados de la novena fecha de la Liga de Primera

Este fin de semana se disputa la novena fecha de la Liga de Primera División 2025. Sigue los resultados en vivo y online por Cooperativa.cl: Viernes 25 de abril Unión La Calera 1-0 Audax Italiano. Primer tiempo. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 3' Sebastián Sáez (ULC) Ñublense 0-0 Deportes La Serena. Primer tiempo. Estadio La Portada. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Universidad Católica vs. Everton. 20:30 horas. Estadio Bicentenario de La Florida. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y en la transmisión de Cooperativa Deportes. Sábado 26 de abril Cobresal vs. Deportes Limache. 15:00 horas. Estadio El Cobre. Colo Colo vs. Coquimbo Unido. 16:00 horas. Estadio Monumental. Domingo 27 de abril O'Higgins vs. Deportes Iquique. 12:30 horas. Estadio «Jorge Silva». Palestino vs. Universidad de Chile. 15:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna. Huachipato vs. Unión Española. 17:30 horas. Estadio CAP.

Nuevos sonidos: Felipe Gaune, Sba, Los Furtivos Gnomos, Planetario y blednost.

Felipe Gaune - «Viernes por la noche» Sba feat. Lilac - «eclipse» Los Furtivos Gnomos - «Portugal #2096» Planetario feat. PASKURANA - «Ukelele song» blednost. - «fever.»
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Felipe Gaune, Sba, Los Furtivos Gnomos, Planetario y blednost.

Felipe Gaune - «Viernes por la noche» Sba feat. Lilac - «eclipse» Los Furtivos Gnomos - «Portugal #2096» Planetario feat. PASKURANA - «Ukelele song» blednost. - «fever.»

Trump: «Harvard es una institución antisemita y de extrema izquierda»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a la Universidad de Harvard de ser una «amenaza para la democracia», además de una institución «antisemita» y de «extrema izquierda». El magnate republicano se pronunció en
Cooperativa.cl

Trump: «Harvard es una institución antisemita y de extrema izquierda»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a la Universidad de Harvard de ser una «amenaza para la democracia», además de una institución «antisemita» y de «extrema izquierda». El magnate republicano se pronunció en una publicación de su red Truth Social, en medio de la disputa pública que mantiene con la universidad a propósito del retiro de fondos federales. «Harvard es una institución antisemita y de extrema izquierda, al igual que muchas otras, donde se aceptan estudiantes de todo el mundo que quieren destrozar nuestro país», dijo el mandatario, quien ya había manifestado su rechazo hacia los estudiantes universitarios extranjeros. También dijo ahora que el plantel vive bajo un «caos liberal», que permite a «un cierto grupo de lunáticos enloquecidos entrar y salir de las aulas y vomitar falsa IRA Y ODIO». En su publicación, Trump no solo reiteró sus acusaciones contra la universidad, sino que también ironizó respecto a su cambio de actitud tras la intervención federal: «Ahora fingen ser el pastel de manzana americano», escribió, en referencia a la demanda de Harvard por los fondos congelados. El presidente describió a la universidad como «una amenaza para la democracia» y, en el mismo mensaje, lanzó un ataque personal contra su propio abogado: «Debería ser despedido inmediatamente; ni siquiera es bueno». La universidad se enfrenta a un congelamiento de fondos por 2.200 millones de dólares, y a la amenaza de que le retiren la exención de impuestos de la que goza. Además, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la cancelación de una ayuda de 2.700 millones y exigió un registro detallado de «actividades ilegales y violentas» de estudiantes internacionales antes del 30 de abril.

Get more results via ClueGoal