Chile



Alerta de tsunami sorprendió a María Luisa Godoy en el estrecho de Magallanes

Tras el terremoto de 7,5 grados en Puerto Williams, registrado este viernes, Senapred solicitó evacuar el borde costero en la región de Magallanes por amenaza de tsunami. En este contexto, María Luisa Godoy vivió minutos de tensión, ya que la animadora

Trump celebrará su cumpleaños con gran parada militar

El Ejército de Estados Unidos celebrará un gran desfile militar en Washington para conmemorar 250 años de su fundación el próximo 14 de junio, fecha que coincide con el cumpleaños del presidente, Donald Trump, según confirmó este viernes la Casa Blanc
Cooperativa.cl

Trump celebrará su cumpleaños con gran parada militar

El Ejército de Estados Unidos celebrará un gran desfile militar en Washington para conmemorar 250 años de su fundación el próximo 14 de junio, fecha que coincide con el cumpleaños del presidente, Donald Trump, según confirmó este viernes la Casa Blanca. «Para celebrar el 250 aniversario del Ejército de EE.UU. el 14 de junio, el presidente Trump honrará a los veteranos estadounidenses, a los miembros del servicio activo y a la historia militar con un desfile militar», escribió hoy en un mensaje en la red social X una de las portavoces de la oficina presidencial estadounidenses, Anna Kelly. A su vez, el Ejército detalló hoy horas después que el desfile incluirá la participación 150 vehículos terrestres, 50 aeronaves y unos 6.600 efectivos y que ese día habrá también celebraciones y fuegos artificiales en la Explanada Nacional de Washington. Desde hace meses diferentes medios han asegurado que se estaba planeando un gran desfile en la capital del país para conmemorar la efeméride, al tiempo que la Casa Blanca llegó a negar el mes pasado que se hubiera convocado un desfile que coincidiera con el 79 cumpleaños del presidente. Durante su primer mandato, Trump ya manifestó su deseo de organizar un gran desfile militar en la capital estadounidense, una iniciativa que muchos criticaron por su alto coste y por estar supuestamente en línea con los actos castrenses que suelen celebrar muchos regímenes autoritarios.

Juez restituyó orden de captura contra Evo Morales

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por un caso de presunta trata agravada de personas, pese a que el miércoles una jueza de Santa Cruz anuló esa disposición p
Cooperativa.cl

Juez restituyó orden de captura contra Evo Morales

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) por un caso de presunta trata agravada de personas, pese a que el miércoles una jueza de Santa Cruz anuló esa disposición para que el caso continúe en Cochabamba, bastión político y sindical del exmandatario. Un documento, difundido por medios locales y que se atribuye al juez Franz Zabaleta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, señala que «como medida cautelar se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda determinación adoptada» en el caso. Así mismo, el fallo menciona que dicha «medida cautelar» se mantendrá «entre tanto no se resuelva la presente queja». Hace unos días, Nelson Cox, abogado de Morales, dijo a EFE que la decisión de la jueza cruceña Lilian Moreno otorgaba la «libertad irrestricta» al político y que no había posibilidad de que fuera apelada. Además, Cox afirmó que esa determinación -ahora suspendida por un juez de La Paz- establecía que el caso debía pasar del sureño departamento de Tarija a Cochabamba, en donde la defensa de Morales insistiría en reclamar su inocencia en un proceso que -dice- fue cerrado en 2020 y reabierto con un nuevo tipo penal. En octubre de 2024, la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez dictó una orden de captura contra el exmandatario, que posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia. Por este caso, los seguidores de Morales bloquearon carreteras durante 24 días para evitar su detención; además, el exmandatario no ha salido desde entonces del Trópico de Cochabamba, donde permanece resguardado por centenares de sus aliados. A principios de este año, un tribunal de Tarija declaró en rebeldía a Morales, después de que el político no se presentara en dos ocasiones, al alegar enfermedad, a una audiencia que debía resolver la acusación en su contra por trata agravada de personas. La Justicia también le prohibió a Morales salir del país, dispuso la anotación preventiva de sus bienes, la congelación de sus cuentas bancarias y que se emitiera la aprehensión contra el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS). Morales dice que juez que mantiene su orden de captura «tiene nefastos antecedentes» Morales dijo este viernes que el juez Zabaleta, quien emitió una resolución que mantiene activa su orden de captura por un caso de presunta trata agravada de personas, «tiene nefastos antecedentes» y lo vinculó con el Gobierno de Luis Arce. «Fue encarcelado en 2017 por consorcio corrupto de jueces, fiscales y policías; varios litigantes lo acusaron de apropiarse de casas; tuvo decenas de procesos disciplinarios; fue nombrado por el Consejo de la Magistratura de los autoprorrogados y, en varias ocasiones, dictó fallos favorables al arcismo», publicó Morales en su cuenta de X. «Esa es la calidad moral y profesional de los administradores de justicia que son manejados a su gusto por el Gobierno. El pueblo sabrá juzgarlos», añadió el exgobernante. El juez Andrés Franz Zabaleta Callisaya de La Paz -que sin tener competencia- supuestamente anuló el fallo de la jueza Lilian Moreno de Santa Cruz, que repuso mi derecho al Debido Proceso, tiene nefastos antecedentes. Fue encarcelado en 2017 por consorcio corrupto de jueces,… pic.twitter.com/rYXz0OaUOF — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 2, 2025 La defensa del expresidente repudió hoy la resolución judicial que mantiene activa la orden de captura en su contra, pese a que el miércoles una jueza de Santa Cruz anuló esa disposición. «Nosotros repudiamos esa actitud que está en contra de derecho, es antinatura y obviamente sabemos que eso obedece a presiones políticas», dijo uno de los abogados de Morales, Wilfredo Chávez, a medios locales. Morales, que ya gobernó Bolivia en tres mandatos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), pretende participar como candidato a la Presidencia de Bolivia en las próximas elecciones del 17 de agosto, pese al fallo constitucional que prohíbe la reelección continua o discontinua por más de una ocasión. El exjefe de Estado y sus seguidores anunciaron que marcharán hacia La Paz el próximo 16 de mayo para inscribir su candidatura presidencial, sin revelar todavía el nombre del partido con el que se presentará a las elecciones, después tener que fuera apartado de la conducción del MAS, partido que fundó y lideró por casi 30 años. Morales está distanciado del presidente Luis Arce, por diferencias en el manejo del Ejecutivo y por el manejo del MAS. No obstante, el lunes el mandatario boliviano fue proclamado como el candidato presidencial oficialista.

Hombre que mató a puñaladas a niño palestino pasará el resto de su vida en prisión

Un juez de Illinois (Estados Unidos) condenó este viernes a 53 años de cárcel al hombre que en octubre de 2023 asesinó con 26 puñaladas a un niño palestino de seis años de edad y dejó a su madre malherida, en un ataque que el jurado popular consider
Cooperativa.cl

Hombre que mató a puñaladas a niño palestino pasará el resto de su vida en prisión

Un juez de Illinois (Estados Unidos) condenó este viernes a 53 años de cárcel al hombre que en octubre de 2023 asesinó con 26 puñaladas a un niño palestino de seis años de edad y dejó a su madre malherida, en un ataque que el jurado popular consideró fue un crimen de odio, informan los medios locales. Joseph Czuba, de 73 años, pasará el resto de su vida en prisión por haber asesinado al niño por motivos de odio relacionados con los ataques de Hamás a Israel pocas semanas antes y cuando se registraron en el país varios incidentes de islamofobia. Czuba era el casero de la vivienda donde vivía el pequeño Wadee Alfayoumi con sus padres. Según su madre, la relación con el casero era normal hasta que se produjeron los ataques de Hamás y comenzó a presionarlos para que salieran de la vivienda con el argumento de que «los musulmanes no son bienvenidos». Un día Czuba apareció por sorpresa en su casa y comenzó a gritar, empujó a la madre y primero la apuñaló a ella, pero pudo refugiarse en el cuarto de baño. Después, Czuba apuñaló al niño repetidamente y ni siquiera retiró el cuchillo del cuerpo de Wadee, relata el Chicago Tribune. La esposa de Czuba se divorció tras el asesinato e incluso ha testificado en el juicio contra su exmarido. En esta última sesión, tomó la palabra en nombre de la familia el abuelo de Wadee, Mahmoud Yousef, y dijo: «Tenemos que saber. Merecemos que el señor Joseph explique su acto. Una puñalada no fue suficiente», y volviéndose al asesino dijo: «Señor Joseph, ¡diga algo!», pero solo obtuvo el silencio. A las puertas del tribunal del Condado de Will, en las afueras de Chicago, Mahmoud Yousef se dirigió luego a los periodistas: «Sabemos que esto está vinculado a la guerra de allí. Hay gente que quiere traer la guerra a este país, pero no se puede hacer eso», dijo.

Cobresal metió presión en la pelea por la cima de la Liga y estiró la crisis de Unión Española

Cobresal dio el batacazo como forastero este viernes y triunfó 0-1 en su visita a Unión Española en el Estadio Bicentenario de La Florida, lo que le permitió meter presión en la cima y hundir más a su rival en la crisis que arrastra esta temporada. Co
Cooperativa.cl

Cobresal metió presión en la pelea por la cima de la Liga y estiró la crisis de Unión Española

Cobresal dio el batacazo como forastero este viernes y triunfó 0-1 en su visita a Unión Española en el Estadio Bicentenario de La Florida, lo que le permitió meter presión en la cima y hundir más a su rival en la crisis que arrastra esta temporada. Con la reciente victoria de Deportes Limache sobre Colo Colo, los hispanos estaban obligados a ganar para evitar el riesgo de caer a zona de descenso. Por el contrario, los albinaranjas podían quedar en la primera ubicación, esperando a lo que pase mañana con Universidad Católica y el domingo con Huachipato. En el amanecer del cotejo el árbitro fue protagonista de una polémica acción. Es que tras ser advertido por el VAR, Miguel Araos concurrió al monitor para evaluar un posible penal para el dueño de casa y aunque el toque en la mano del defensa albinaranja fue claro, el colegiado no pitó la pena máxima. El elenco de colonia estaba siendo levemente superior y hasta tuvo la ocasión más clara para abrir la cuenta en los 21' con un potente disparo de Bruno Jáuregui, pero el poste le negó la anotación al volante. Fuera de eso, el cuadro minero pudo resguardarse bien en el fondo para contrarrestar los embates del rival. Y en el cierre de la primera fracción, Vicente Fernández, quien había subido en varias oportunidades por la banda izquierda, envió un centro para el cabezazo de César Munder, quien puso la pelota en un lugar imposible para el portero, quien había quedado a medio camino cuando intentó cortar la jugada. En la segunda mitad, con el ingreso de Ignacio Núñez y Rodrigo Vásquez, los locales se fueron animando un poco más y se aproximaron en un par de oportunidades al pórtico defendido por Jorge Pinos (56', 60' y 62'), pero no pudieron inquietar demasiado al atento guardameta del conjunto minero. El reloj avanzó y la vista se fue sintiendo mejor sobre el sintético del reducto floridano. Los pupilos de Gustavo Huerta, sin salirse de su libreto, apostaron un poco más a los contragolpes aprovechando la velocidad de sus punteros y el buen pie de Jorge Henríquez, quien era el encargado de hacer circular el balón. Aunque la escuadra de Plaza Chacabuco generó peligro en los descuentos, resultó insuficiente para cambiar su suerte, firmando el triunfo de los atacameños, que se instalaron por ahora en el primer puesto con 18 puntos. El combinado capitalino, en tanto, se estancó en el 14° lugar con apenas seis unidades. El miércoles las 22 horas, Unión Española visitará a Once Caldas en un duelo clave para definir su futuro en el grupo F de Copa Sudamericana y el domingo once, recibirá a Deportes Concepción por Copa Chile. En ese mismo torneo, el eliminado Cobresal se verá las caras con Deportes La Serena.

Consultas por urgencias respiratorias se mantienen estables en La Araucanía

El seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, reportó «una mantención en las consultas de urgencia respiratoria en toda la red asistencial regional» durante la semana epidemiológica del 20 al 26 de de abril. «Del total de consulta
Cooperativa.cl

Consultas por urgencias respiratorias se mantienen estables en La Araucanía

El seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, reportó «una mantención en las consultas de urgencia respiratoria en toda la red asistencial regional» durante la semana epidemiológica del 20 al 26 de de abril. «Del total de consultas de urgencia en adultos, un 18 por ciento corresponde a causas respiratorias, lo que representa un leve aumento respecto a la semana anterior. En tanto, en las consultas de urgencia pediátrica, un 37 por ciento corresponde a causas respiratorias; una leve disminución respecto a la semana anterior, donde se registró un 38 por ciento para este grupo», explicó Cuyul. La autoridad indicó que también continúan al alza las hospitalizaciones por causa respiratoria en personas mayores de 65 años: de 15 a 20 por ciento entre una semana y otra. #QueSeSepa que en abril de 2025, como Seremi de Salud de #LaAraucanía: pic.twitter.com/sMmaoScmGp — Seremi Salud Araucanía (@SeremiSalud_IX) May 2, 2025

Walter Montillo dio detalles su tensa relación con Rafael Dudamel: Desde que llegó, todo mal

En la previa del Clásico Universitario, el exfutbolista argentino Walter Montillo, referente de Universidad de Chile, recordó momentos clave de su carrera, incluyendo su tensa relación con Rafael Dudamel, quien fue su técnico en su regreso al club. &laqu
Cooperativa.cl

Walter Montillo dio detalles su tensa relación con Rafael Dudamel: Desde que llegó, todo mal

En la previa del Clásico Universitario, el exfutbolista argentino Walter Montillo, referente de Universidad de Chile, recordó momentos clave de su carrera, incluyendo su tensa relación con Rafael Dudamel, quien fue su técnico en su regreso al club. «Me llevé muy mal con él. Desde que llegó, todo mal. Un entrenador con el que no hubo 'feeling'», expresó el otrora volante de los azules en Historias de Matchday de TNT SPORTS. En sus palabras, el técnico venezolano nunca confió en su estilo de juego: «A él no le gustaba cómo yo jugaba y yo sentía que me ponía muchas excusas para no ponerme como titular. En vez de decirme la verdad, me hablaba del GPS, de cosas que a mí, a esa edad, ya no las toleraba». Montillo explicó que, pese a las diferencias, intentó mantener la corrección profesional debido al complejo momento que vivía el club: «Traté de ser lo más correcto posible porque estábamos jugando el descenso. Me tocó estar fuera del equipo y no renovar».  Pese al contexto, la campaña del equipo logró cumplir uno de sus objetivos deportivos: «El torneo fue bueno, clasificamos a la Copa Libertadores. Pero hubieron cosas que no quise maximizar por respeto a mis compañeros».

Cinco detenidos por asesinato del «Guatón Mutema»

La Policía de Investigaciones detuvo a cinco presuntos coautores del asesinato de Carlos Acevedo -alias «Guatón Mutema»-, narcotraficante de la Villa Pucará, comuna de Quilicura, cuyo funeral obligó al despliegue de amplios contingentes poli
Cooperativa.cl

Cinco detenidos por asesinato del «Guatón Mutema»

La Policía de Investigaciones detuvo a cinco presuntos coautores del asesinato de Carlos Acevedo -alias «Guatón Mutema»-, narcotraficante de la Villa Pucará, comuna de Quilicura, cuyo funeral obligó al despliegue de amplios contingentes policiales al ser calificado como «de extremo riesgo». Tres detenciones se realizaron en allanamientos efectuados la noche del jueves en el marco de esta investigación, que lidera la Brigada de Homicidios de la PDI, mientras que las otras dos se registraron durante la tarde de este viernes. Los detenidos son todos extranjeros -cuatro venezolanos y un colombiano- y dos de ellos corresponden a los ocupantes del vehículo desde el cual se efectuaron los disparos que acabaron con la vida de Acevedo. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este viernes los avances del caso, pero evitó entregar detalles sobre las detenciones: «Tengo información, pero no la puedo divulgar». «Esa información la va a entregar esta tarde el Ministerio Público, junto a la Policía de Investigaciones. Solo puedo decir que es una investigación que ha avanzado muy rápidamente», dijo el abogado. Formalización de imputados Durante la tarde de este viernes se lleva a cabo la formalización -en total reserva y de manera telemática- de los dos detenidos acusados de participar directamente en el crimen, por lo que se desplegó un gran contingente policial para resguardar las dependencias de Centro de Justicia. Se espera, en consecuencia, que en las próximas horas la Fiscalía entregue información oficial sobre los detenidos y los próximos pasos de la causa. No obstante, la audiencia podría extenderse por varios días, por lo que se desconoce el momento en que se emitirá un comunicado al respecto.

Conmebol designó a los árbitros para duelos de Colo Colo y la U. de Chile en Copa Libertadores

Este viernes, la Conmebol dio a conocer los árbitros para la cuarta fecha de la Copa Libertadores, jornada en la que Fortaleza estará recibiendo en Brasil a Colo Colo y Universidad de Chile hará de local ante Estudiantes de La Plata. En ese sentido, el &l
Cooperativa.cl

Conmebol designó a los árbitros para duelos de Colo Colo y la U. de Chile en Copa Libertadores

Este viernes, la Conmebol dio a conocer los árbitros para la cuarta fecha de la Copa Libertadores, jornada en la que Fortaleza estará recibiendo en Brasil a Colo Colo y Universidad de Chile hará de local ante Estudiantes de La Plata. En ese sentido, el «Cacique» tendrá que buscar salir del fondo del Grupo E este próximo martes 6 de mayo en la Arena Castelão, cuando a las 20:30 horas (00:30 GMT) el venezolano Jesús Valenzuela dé el silbatazo inicial. El juez, ya arbitró a los albos en su caída 2-1 ante Fluminense el año pasado. El llanero estará acompañado de sus compatriotas Tulio Moreno y Erizon Moreno, mientras que Alejandro Velásquez oficiará como cuarto juez. Por su parte, la U contará con la presencia del colegiado colombiano Andrés Rojas para su encuentro ante Estudiantes de La Plata, fijado para el miércoles 7 de mayo a las 20:00 (00:00 GMT) en el estadio Nacional. Junto con Rojas estarán los también cafetaleros Alexander Guzmán y Mayra Sánchez como asistentes y José Ortiz en calidad de cuarto árbitro. En esta cuarta fecha, Colo Colo va busca una victoria para meterse en la pelea por avanzar de fase, mientras que el «Romántico Viajero» necesita de un triunfo para encaminar su clasificación.

Colo Colo recibió un mazazo de Limache y quedó golpeado para la visita a Fortaleza en la Libertadores

En el sintético del «Lucio Fariña» de Quillota, un pálido Colo Colo sufrió a manos de Deportes Limache, que ganó por 1-0 y sumó puntos vitales en el inicio de la fecha 10. Daniel «Popín» Castro fue el verdugo de los albos (34')
Cooperativa.cl

Colo Colo recibió un mazazo de Limache y quedó golpeado para la visita a Fortaleza en la Libertadores

En el sintético del «Lucio Fariña» de Quillota, un pálido Colo Colo sufrió a manos de Deportes Limache, que ganó por 1-0 y sumó puntos vitales en el inicio de la fecha 10. Daniel «Popín» Castro fue el verdugo de los albos (34'), que lamentaron un penal al palo y gol anulado de Javier Correa. El resultado deja golpeado a los albos, que deben viajar a Brasil para enfrentar a Fortaleza en la Copa Libertadores.  - Más detalles en instantes.

Trabajador intentó evitar que le robaran el auto a su jefe y terminó baleado

Un trabajador de un restorán ubicado en la comuna de San Miguel fue baleado al intentar impedir el robo del vehículo de su jefe. El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando un grupo de delincuentes intentó sustraer el automóvil del dueñ
Cooperativa.cl

Trabajador intentó evitar que le robaran el auto a su jefe y terminó baleado

Un trabajador de un restorán ubicado en la comuna de San Miguel fue baleado al intentar impedir el robo del vehículo de su jefe. El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando un grupo de delincuentes intentó sustraer el automóvil del dueño del local. Al percatarse de la situación, el trabajador intervino en defensa de su empleador, pero los hampones reaccionaron disparándole en una pierna. La víctima fue trasladada de inmediato hasta el Hospital Barros Luco, donde permanece internada, pero fuera de riesgo vital.

Los resultados de la décima fecha de la Liga de Primera

Este fin de semana se disputa la decima de la Liga de Primera División 2025, la cual tendrá la versión 200 del clásico universitario entre U. de Chile y la UC. Sigue los resultados en vivo y online por Cooperativa.cl: Viernes 2 de mayo Deportes Limac
Cooperativa.cl

Los resultados de la décima fecha de la Liga de Primera

Este fin de semana se disputa la decima de la Liga de Primera División 2025, la cual tendrá la versión 200 del clásico universitario entre U. de Chile y la UC. Sigue los resultados en vivo y online por Cooperativa.cl: Viernes 2 de mayo Deportes Limache 0-0 Colo Colo. Primer tiempo. Estadio «Lucio Fariña». Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y en la transmisión de Cooperativa Deportes. Unión Española vs. Cobresal. 20:30 horas. Estadio Bicentenario de La Floria. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Sábado 3 de mayo Everton vs. Palestino. 12:30 horas. Estadio Sausalito.  Universidad de Chile vs. Universidad Católica. 16:00 horas. Estadio Nacional.  Coquimbo Unido vs. O'Higgins. 18:30 horas. Estadio Bicentenario «Francisco Sánchez Rumoroso».  Domingo 3 de mayo Deportes Iquique vs. Huachipato. 15:00 horas. Estadio Tierra de Campeones. Audax Italiano vs. Deportes La Serena. 17:30 horas. Estadio Bicentenario de La Florida.  Ñublense vs. Unión La Calera. 20:00 horas. Estadio «Nelson Oyarzún Arenas». 

Tres detenidos por asesinato del «Guatón Mutema»

La Policía de Investigaciones detuvo a tres presuntos coautores del asesinato de Carlos Acevedo -alias «Guatón Mutema»-, narcotraficante de la Villa Pucará, comuna de Quilicura, cuyo funeral obligó al despliegue de amplios contingentes polic
Cooperativa.cl

Tres detenidos por asesinato del «Guatón Mutema»

La Policía de Investigaciones detuvo a tres presuntos coautores del asesinato de Carlos Acevedo -alias «Guatón Mutema»-, narcotraficante de la Villa Pucará, comuna de Quilicura, cuyo funeral obligó al despliegue de amplios contingentes policiales al ser calificado como «de extremo riesgo». Las detenciones se realizaron en allanamientos efectuados la noche del jueves en el marco de esta investigación, que lidera la Brigada de Homicidios de la PDI. Según información preliminar, los detenidos son todos extranjeros y corresponden a los ocupantes del vehículo desde el cual se efectuaron los disparos que acabaron con la vida de Acevedo. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este viernes los avances del caso, pero evitó entregar detalles sobre las detenciones: «Tengo información, pero no la puedo divulgar». «Esa información la va a entregar esta tarde el Ministerio Público, junto a la Policía de Investigaciones. Solo puedo decir que es una investigación que ha avanzado muy rápidamente», dijo el abogado. Se espera, en consecuencia, que en las próximas horas la Fiscalía entregue información oficial sobre los detenidos y los próximos pasos de la causa.

Rechazo transversal por muñecos de Kast y Kaiser colgados en marcha por Día del Trabajador

Rechazo transversal ha generado una fotografía, viralizada en Instagram por un grupo de las Juventudes Comunistas, en la que aparecen dos muñecos con los rostros de José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) po
Cooperativa.cl

Rechazo transversal por muñecos de Kast y Kaiser colgados en marcha por Día del Trabajador

Rechazo transversal ha generado una fotografía, viralizada en Instagram por un grupo de las Juventudes Comunistas, en la que aparecen dos muñecos con los rostros de José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) portando esvásticas nazis y siendo colgados de cabeza en un paradero del Transantiago. La situación ocurrió ayer durante la marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el centro de Santiago, en el marco del Día Internacional del Trabajador, y simula a los cadáveres del líder fascista Benito Mussolini y sus partidarios, ejecutados por partisanos en 1945, en el final de la Segunda Guerra Mundial. Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), manifestó en T13 Radio que no se puede permitir «ningún atisbo de violencia política» y que todos los actores políticos «deben condenar dicha publicación». Repudio desde el oficialismo La situación no solo generó escándalo en la derecha, sino también rechazo entre los otros tres candidatos presidenciales del oficialismo, algunos de los cuales emplazaron directa o indirectamente a la abanderada comunista, Jeannette Jara, a pronunciarse. «Mi más tajante condena, los chilenos tenemos que aprender a dialogar. Me parece que violencia política es el acto de colgar los monos. La violencia política solo ha llevado al desastre en Chile», dijo esta mañana Gonzalo Winter, candidato presidencial del Frente Amplio, en El Diario de Cooperativa. En tanto, la abanderada presidencial del PPD, Carolina Tohá, sostuvo que «especialmente las personas que hemos condenado siempre la violencia vivida en dictadura tenemos que ser las primeras en rechazar cualquier acto que promueva el odio, que promueva la brutalidad. No hay ninguna causa, ninguna diferencia que pueda justificar acciones de ese tipo». Por su parte, Jaime Mulet, candidato presidencial de la FRVS, señaló que «uno puede entender lo que se hizo en un ambiente de jocosidad, de broma, ojalá sea así, y si no, más grave aún. Pero creo que hay que condenarlo categóricamente, todos los candidatos o precandidatos a la Presidencia de la República, incluida la señora Jara». Jara todavía no se pronuncia La candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, todavía no se ha pronunciado por los polémicos muñecos. Sin embargo, abrió otro flanco de discusión al marcar una clara diferencia con el Gobierno en cuanto a la Política Nacional del Litio. En entrevista con Freddy Stock, en el canal VIA X, la exministra del Trabajo afirmó: «Yo haría una empresa nacional del litio, y eso es lo que voy a impulsar si soy presidenta de Chile». Al ser consultada si sacaría a SQM de la ecuación, la abanderada presidencial del PC aseveró: «Completamente, a SQM en primer lugar. No solo por la herencia pinochetista que tiene, sino que también porque es cierto, participó del financiamiento ilegal de la política, y no me parece correcto». Hace pocas semanas, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), pidió a los parlamentario de su colectividad reunir información para revisar -en detalle- el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama, lo que le valió duras críticas desde el oficialismo, que la acusó de generar incertidumbre. Asimismo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, consideró -en su momento- injustificado e inoportuno el comentario de Matthei, considerando el conflicto comercial global y la relación de Chile con Estados Unidos.

Coquimbo: Hombre fue secuestrado y torturado con agua hirviendo tras reunión en app de citas

Hombre de 34 años fue secuestrado, agredido y quemado con agua hirviendo tras sostener una reunión en una aplicación de citas en la ciudad de Coquimbo. El hecho ocurrió luego de que el afectado contactara otro sujeto de 23 años y quedara de concretar l
Cooperativa.cl

Coquimbo: Hombre fue secuestrado y torturado con agua hirviendo tras reunión en app de citas

Hombre de 34 años fue secuestrado, agredido y quemado con agua hirviendo tras sostener una reunión en una aplicación de citas en la ciudad de Coquimbo. El hecho ocurrió luego de que el afectado contactara otro sujeto de 23 años y quedara de concretar la reunión en un domicilio ubicado en la parte alta de la ciudad puerto. El hombre acudió confiado, pero la reunión se transformó rápidamente en un robo con retención, ya que el agresor, con el objeto de obtener un pago por la liberación su liberación, le provocó múltiples lesiones con el fin de que la víctima le señalara a sus familiares en dónde estaban sus bienes para poder pagar su rescate. @Fisca_Coquimbo a través del equipo Sacfi/Ecoh formalizó robo con retención de víctima, quien sufrió lesiones e incluso ataque con agua hervida en Coquimbo para forzar rescate. Fiscal de Focos, Carlos Vidal, se refirió a la causa: https://t.co/vlIw7r1CbD pic.twitter.com/8Kxz3RSuSr — Fiscalía Regional de Coquimbo (@Fisca_Coquimbo) April 29, 2025 El fiscal de Focos de Coquimbo, Carlos Vidal, detalló que el agresor «mantuvo a la víctima retenida y pidió rescate por su liberación, no sin haberle propinado antes numerosas lesiones: lo atacó con el gollete de una botella, efectuándole cortes; le arrojó agua hirviendo y lo golpeó en reiteradas ocasiones». A pesar de la tortura, la víctima logró escapar desde la vivienda tras alertar a los vecinos con llamados de auxilio: «El apoyo de la ciudadanía y la pronta acción de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Coquimbo permitió la detención del autor del delito. Luego, el equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Cuarta Región logró el vaciado de los teléfonos celulares y obtener más aún medios de prueba, donde se puede apreciar la gravedad del ilícito, (correspondiente al delito de robo con retención)», complementó el persecutor Vidal. El acusado enfrenta penas altas (desde los 10 años y un día hasta los 20 años de cárcel), sumado a las lesiones graves propinadas a la víctima y el hecho de que posee antecedentes penales por robo con intimidación, porte de armas, desórdenes públicos y conducción en estado de ebriedad, el tribunal decretó prisión su preventiva durante los 90 días en que se realizará la investigación.

Día del Trabajador: Manifestaciones dejan un total de 23 detenidos a nivel nacional

Carabineros entregó un nuevo balance y cifró, a nivel nacional, en 23 los detenidos por los incidentes ocurridos en las manifestaciones por el Día Internacional del Trabajador: 21 en Santiago y otros dos en regiones. En la capital, las detenciones se prod
Cooperativa.cl

Día del Trabajador: Manifestaciones dejan un total de 23 detenidos a nivel nacional

Carabineros entregó un nuevo balance y cifró, a nivel nacional, en 23 los detenidos por los incidentes ocurridos en las manifestaciones por el Día Internacional del Trabajador: 21 en Santiago y otros dos en regiones. En la capital, las detenciones se produjeron en los sectores de Unión Latinoamericana y Estación Central, en La Alameda, donde se congregaron cientos manifestantes convocados por la Central Clasista de Trabajadores. [Fotos] Una decena de detenidos tras incidentes en marchas por el Día del Trabajador #CooperativaContigo https://t.co/Vx7dgehcby pic.twitter.com/PzAiiFKX2H — Cooperativa (@Cooperativa) May 1, 2025 La policía uniformada detalló que seis sujetos fueron detenidos por desórdenes; cuatro por órdenes vigentes de aprehensión; cuatro por porte de artefactos incendiarios; tres por daños y otros seis por diversos hechos durante la manifestación. En tanto, la multitudinaria marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) terminó sin detenidos, puesto que no se registraron incidentes.

Trump amenaza con sanciones a los países que compren petróleo de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán. «ALERTA: ¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA!», escribió el
Cooperativa.cl

Trump amenaza con sanciones a los países que compren petróleo de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán. «ALERTA: ¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA!», escribió el mandatario republicano en su red Truth Social. Trump advirtió que «cualquier país o persona que compre CUALQUIER CANTIDAD de petróleo o productos petroquímicos a Irán estará sujeto, de inmediato, a sanciones secundarias». «No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera», puntualizó. Negociaciones nucleares con Irán El presidente lanzó esta amenaza el mismo día en que su Gobierno descartó participar en la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán, prevista teóricamente para el próximo sábado en Roma. Con ello, Washington desmintió al Ministerio de Exteriores iraní, que había informado el miércoles que dicha reunión se celebraría este fin de semana. Estados Unidos e Irán buscan un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en unas negociaciones que ambas partes han calificado de positivas, aunque también han admitido que aún se necesita más trabajo para lograr entendimientos. Roma acogió la segunda ronda de negociaciones el pasado 19 de abril. La primera y la tercera reuniones se celebraron en Mascate, capital de Omán, país que actúa como mediador entre ambas partes. En las conversaciones, Irán ha manifestado que busca el levantamiento de las sanciones económicas y está dispuesto a limitar su capacidad nuclear. Por su parte, Estados Unidos también ha puesto sobre la mesa el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes en Yemen y Hizbulá en Líbano.

Los gazatíes «al borde de la supervivencia» tras dos meses de bloqueo israelí, dice Amnistía

Amnistía Internacional denunció este jueves, coincidiendo con los dos meses de bloqueo de la ayuda a la Franja de Gaza por parte de Israel, que el enclave palestino arrasado por las tropas israelíes es «un infierno de muerte y destrucción» en
Cooperativa.cl

Los gazatíes «al borde de la supervivencia» tras dos meses de bloqueo israelí, dice Amnistía

Amnistía Internacional denunció este jueves, coincidiendo con los dos meses de bloqueo de la ayuda a la Franja de Gaza por parte de Israel, que el enclave palestino arrasado por las tropas israelíes es «un infierno de muerte y destrucción» en el que sus habitantes están «al borde de la supervivencia». En un informe elaborado con entrevistas a 35 desplazados internos que buscaban refugio en Ciudad de Gaza, Amnistía describe un «panorama desolador de una población al borde de la supervivencia», en un territorio donde no entra comida, ni medicamentos ni combustible desde hace dos meses debido al bloqueo de Israel, que controla los accesos al enclave. «Israel debe poner fin de inmediato a su devastador asedio sobre la Franja de Gaza ocupada, que constituye un acto genocida, una forma flagrante de castigo colectivo ilegal y el crimen de guerra de utilizar la hambruna de civiles como método de guerra», afirma Amnistía Internacional en su informe. Según Erika Guevara Rosas, directora de Investigación y Políticas de Amnistía, «Israel ha convertido a Gaza, implacable y despiadadamente, en un infierno de muerte y destrucción». Pescado y carne, prohibitivos Amnistía explica que las zonas de exclusión de Gaza controladas por Israel abarcan casi el 70% de la Franja de Gaza, «obligando a la gente a abandonar lo que queda de las escasas fuentes de sustento y el acceso a los medios de vida para agricultores y pescadores». «Las consecuencias son daños irreversibles para la población palestina. Los alimentos básicos, como el pescado y la carne, se han vuelto prohibitivamente caros, empujando a innumerables familias al hambre», afirma. La grave escasez de alimentos se ve explotada, añade, «por individuos que acaparan o saquean los suministros y los venden a precios exorbitantes», y explica que «en medio de una grave crisis de liquidez, las comisiones por retirar dinero pueden alcanzar el 30%». «La mayoría de los palestinos en Gaza ahora solo pueden recurrir a comedores comunitarios abarrotados, donde las personas desplazadas soportan largas esperas para obtener un sustento mínimo, a menudo tan solo una comida al día», dice el informe. Agua del mar para beber Y denuncia que durante el conflicto, y también durante la tregua de casi dos meses rota por Israel el pasado 18 de marzo, las autoridades locales de Gaza «no han tomado medidas significativas para detener dicha explotación y especulación». «Su aparente indiferencia hacia la población civil ha llevado a cientos de manifestantes en Gaza, especialmente en Beit Lahia (norte), a salir a las calles en las últimas semanas exigiendo la caída de Hamás», recuerda sobre las protestas registradas. Otro de los problemas de la franja es la escasez de agua, un mal «endémico» en Gaza que ahora «se ha vuelto crítico», hasta el punto de que algunos recurren al agua de mar para beber. «Los daños en las infraestructuras y la escasez de combustible han limitado gravemente el acceso al agua potable. Los residentes de Beit Lahia dijeron que no tuvieron agua para uso doméstico durante cinco días consecutivos», describe Amnistía. Además, la falta de gas para cocinar y la escasez e inasequibilidad de la leña obligan a la gente a quemar materiales peligrosos como desechos y nailon para cocinar y calentarse, lo que provoca enfermedades respiratorias generalizadas, especialmente entre las mujeres, que a menudo son quienes hacen fuego para cocinar, dice Amnistía.

El necesitado Limache recibe a un Colo Colo que espera seguir sumando confianza

Este viernes 2 de mayo, en Quillota, Deportes Limache y Colo Colo inauguran la fecha 10 de la Liga de Primera, con ambos cuadros ansiosos de sumar a tres para afirmarse en el torneo. El antecedente entre «tomateros» y «caciques» es u
Cooperativa.cl

El necesitado Limache recibe a un Colo Colo que espera seguir sumando confianza

Este viernes 2 de mayo, en Quillota, Deportes Limache y Colo Colo inauguran la fecha 10 de la Liga de Primera, con ambos cuadros ansiosos de sumar a tres para afirmarse en el torneo. El antecedente entre «tomateros» y «caciques» es un 2-2 en el Monumental el pasado 30 de enero por el debut en la Copa Chile. En la actualidad, los «tomateros» son penúltimos con cinco puntos, pero se ubican muy cerca de sus rivales que figuran fuera de la zona de descenso. La escuadra de Víctor Rivero tiene cinco puntos, solo uno menos que Everton y Unión Española. Además, en caso de ganar podría ponerse a uno de Ñublense, Deportes La Serena y el propio Colo Colo, que suman 10 unidades. Con un único triunfo en su campaña debut por Primera División, los también apodados «cerveceros» vienen de caer 3-1 ante Cobresal en El Salvador. El posible once para el conjunto del Marga Marga es con Matías Bórquez; Carlos Morales, Brian Torrealba, Alfonso Parot, Nicolás Peñailillo; Francisco Romero, Misael Llantén, César Pinares; Daniel Castro, Luis Guerra; Nelson Da Silva. Al frente estará un combinado albo que suma tres partidos al hilo sin derrotas en liga, pero cuyo rendimiento no termina de convencer y los tiene décimos, a siete puntos de los líderes Universidad Católica y Huachipato. En su último partido los de Jorge Almirón vencieron por 2-0 a Coquimbo Unido. Anteriormente, lamentaron un agónico empate de Racing por Copa Libertadores. El DT del «popular» mantuvo el grueso de su equipo habitual en las últimas prácticas, pero con las llamativas ausencias de Mauricio Isla y Arturo Vidal, además del regreso de Brayan Cortés a la portería. También quedará fuera de la titularidad Claudio Aquino, aunque si será citado por el técnico Almirón. Los capitalinos formarán con Brayan Cortés; Oscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Lucas Cepeda, Cristián Zavala; Javier Correa y Salomón Rodríguez.  [FOTOS] La formación de Colo Colo para el duelo ante Limache #CooperativaContigo https://t.co/0AhqsYtwMh pic.twitter.com/J9lKJlIPRX — Cooperativa (@Cooperativa) May 1, 2025 El silbatazo inicial será a las 16:00 horas (20:00 GMT), tras decisión de las autoridades de seguridad. Podrás seguir el cotejo de limachinos y colocolinos en las ondas de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Netanyahu: «El objetivo en Gaza es la victoria sobre el enemigo»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que traer a los israelíes cautivos por Hamás en Gaza de vuelta a Israel es «muy importante», pero añadió que el «objetivo final» de la ofensiva en el enclave pal
Cooperativa.cl

Netanyahu: «El objetivo en Gaza es la victoria sobre el enemigo»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que traer a los israelíes cautivos por Hamás en Gaza de vuelta a Israel es «muy importante», pero añadió que el «objetivo final» de la ofensiva en el enclave palestino es «la victoria» sobre sus enemigos. Durante su discurso en un acto celebrado en Jerusalén con motivo del Día de la Independencia de Israel, Netanyahu afirmó que tiene «muchos objetivos en la guerra» en Gaza, entre los que citó el regreso de los rehenes (quedan 59 cautivos, de los cuales seguirían vivos) como «muy importante». «En la guerra, hay un objetivo final, y este objetivo final es la victoria sobre nuestros enemigos, y la lograremos», añadió. Netanyahu dijo que tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás en territorio israelí, que dejó 1.200 muertos, los israelíes se pusieron «en pie como leones» y le dieron «una guerra espeluznante» a sus enemigos. Más de 52.000 personas murieron a causa de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza -según el Ministerio de Salud del enclave-, que está prácticamente destruida y donde Israel controla actualmente en torno a un 70 % del territorio, mientras las conversaciones para un alto el fuego permanecen estancadas.

Caso Brinks: En prisión quedó la pareja de líder de banda que planificó el robo

A prisión fueron enviadas dos nuevas personas sospechosas de estar vinculadas en el robo a la sucursal Brinks en Rancagua, cuando, en agosto de 2024, un grupo de sujetos ingresaron al lugar y sustrajeron más de 12 mil millones de pesos. Una de ellas es un
Cooperativa.cl

Caso Brinks: En prisión quedó la pareja de líder de banda que planificó el robo

A prisión fueron enviadas dos nuevas personas sospechosas de estar vinculadas en el robo a la sucursal Brinks en Rancagua, cuando, en agosto de 2024, un grupo de sujetos ingresaron al lugar y sustrajeron más de 12 mil millones de pesos. Una de ellas es una mujer identificada como Doris, quien es la pareja de Jaime Beltrán, uno de los líderes de la banda acusado de organizar el cinematrográfico robo. Se le imputaron los delitos de asociación criminal, robo con intimidación, encubrimiento y lavado de activos. De acuerdo con el fiscal jefe de Análisis Criminal, Carlos Fuentes, una testigo acusó a la mujer de haber arrendado una casa en Punta de Tralca (comuna de El Quisco, ubicado en la Quinta Región) para esconder el dinero al interior de dos maletas, a fin de, posteriormente, enterrarlo. «En virtud de la entrega que hace Doris de las llaves del arriendo, Diego Mella es quien lleva el dinero a Punta de Tralca, donde realiza una excavación», dijo el persecutor en la audiencia de formalización. «Durante septiembre (de 2024), hubo una celebración en esa casa, donde estaba Mauricio Martínez Carrasco -apodado 'El Mandi'-, a quien Doris le entrega las llaves para que se lleven el dinero, porque (en el arriendo) habrían estado agentes de la PDI de la Región Metropolitana», añadió. «Había temor de esos funcionarios policiales porque se dieron cuenta de que estaba ahí el dinero que mandó a enterrar Doris», argumentó Fuentes. Asimismo, según Fiscalía, a través de testaferros, la imputada administró bienes de su pareja en las comunas de Puente Alto, Lampa (ambas de la Región Metropolitana) y El Quisco (Región de Valparaíso), adquiridos luego de delitos cometidos entre 2023 y agosto de 2024. En ese período, asegura el ente persecutor, la organización criminal robó a camiones y empresas y compró vehículos robados. El segundo sospechoso El imputado restante que fue enviado a prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad corresponde a un joven que gozaba de pena remitida por receptación de vehículos. Sin embargo, además de ser familiar de dos de los imputados en el caso, su celular -presuntamente- evidenciaba conversaciones de WhatsApp respecto del plan para asaltar la sucursal Brinks. «Creemos que no participó, a lo menos no en esta instancia preliminar. Pero respetamos la decisión del tribunal en esta instancia y estamos revisando si apelaremos a la resolución. Discutimos la propiedad del teléfono y, a nuestro juicio, no había antecedentes claros para poder vincularlo», dijo el defensor público Ricardo Rivera. Al joven se le formalizaron cargos de asociación criminal, robo con intimidación, siete delitos de incendio y 18 ilícitos de receptación de vehículos motorizados.

Betis de Pellegrini choca con Fiorentina en la ida de semifinales de la Conference

Este jueves, Real Betis de Manuel Pellegrini buscará aprovechar su localía para adelantarse en la ida ante Fiorentina por las semifinales de la UEFA Conference League. - Sigue el resultado en Cooperativa.cl: Real Betis (ESP) 1-0 Fiorentina (ITA). Prime
Cooperativa.cl

Betis de Pellegrini choca con Fiorentina en la ida de semifinales de la Conference

Este jueves, Real Betis de Manuel Pellegrini buscará aprovechar su localía para adelantarse en la ida ante Fiorentina por las semifinales de la UEFA Conference League. - Sigue el resultado en Cooperativa.cl: Real Betis (ESP) 1-0 Fiorentina (ITA). Primer tiempo. Estadio «Benito Villamarín». 1-0: 6' Abde Ezzalzouli (BET)

Casa Blanca se burló de discurso de Kamala Harris: «La animamos a que siga hablando»

La Casa Blanca se burló este jueves del discurso de la exvicepresidenta Kamala Harris, en el que arremetió contra el presidente Donald Trump, durante su primera gran reaparición pública desde su derrota en las elecciones de noviembre. «Creo que hab
Cooperativa.cl

Casa Blanca se burló de discurso de Kamala Harris: «La animamos a que siga hablando»

La Casa Blanca se burló este jueves del discurso de la exvicepresidenta Kamala Harris, en el que arremetió contra el presidente Donald Trump, durante su primera gran reaparición pública desde su derrota en las elecciones de noviembre. «Creo que hablo en nombre de todos en la Casa Blanca: animamos a Kamala Harris a seguir dando charlas», ironizó Karoline Leavitt, vocera de Trump, al concluir una rueda de prensa. Tras varios meses alejada del foco público, Harris intervino en una gala en San Francisco, donde advirtió de que los «contrapesos» que sostienen la democracia estadounidense han «empezado a ceder» debido a la gestión del actual mandatario. «Cuando colapsan por completo —si el Congreso no cumple con su función, o si la Corte falla en hacer la suya, o incluso si ambos hacen su parte pero el presidente los desafía de todos modos— eso se llama una crisis constitucional», sentenció Harris «Recuerden siempre que este país es nuestro. No pertenece a quien esté en la Casa Blanca. Les pertenece a ustedes. Nos pertenece a nosotros. Nos pertenece a nosotros, el pueblo», declaró. Su reaparición coincide con crecientes rumores sobre una posible candidatura a gobernadora de California, su estado natal. Harris, la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos, asumió la candidatura presidencial demócrata en reemplazo de Joe Biden en plena campaña electoral, pero fue derrotada por Trump en las urnas el 5 de noviembre.

Betis de Pellegrini quiere pegar primero a Fiorentina y acercarse a la final de Conference League

Este jueves, el Estadio «Benito Villamarín» será el escenario de una importante presentación cuando el Real Betis del técnico chileno Manuel Pellegrini reciba a Fiorentina en la semifinal de ida por la UEFA Conference League, buscando dar el p
Cooperativa.cl

Betis de Pellegrini quiere pegar primero a Fiorentina y acercarse a la final de Conference League

Este jueves, el Estadio «Benito Villamarín» será el escenario de una importante presentación cuando el Real Betis del técnico chileno Manuel Pellegrini reciba a Fiorentina en la semifinal de ida por la UEFA Conference League, buscando dar el primer paso para acceder a la lucha por el título. El elenco dirigido por el «Ingeniero» recibe este duelo en su mejor momento de la temporada, sumando apenas una derrota en sus últimos diez partidos. No obstante, afrontará un desafío de nivel tras dejar en el camino a Gent de Bélgica, Vitória Guimaraes de Portugal y a Jagiellonia Bialystok de Polonia. Consiente que es una llave de 180 minutos, Pellegrini apostará por: Fran Vieites; Youssouf Sabaly, Marc Bartra, Natan de Souza, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Pablo Fornals; Jesús Rodríguez, Isco, Antony; Cédric Bakambu. Por su parte, Fiorentina también viene bien bajo la mano de Raffaele Palladino con un invicto en sus últimos nueve partidos entre todas las competiciones. Siendo subcampeón de las dos ediciones anteriores, los italianos buscan acceder a su tercera final consecutiva. El elenco «viola» probablemente alineará a: David De Gea; Marin Pongracic, Pietro Comuzzo, Luca Ranieri; Michael Folorunsho, Rolando Mandragora, Danilo Cataldi, Nicoló Fagioli, Rubin Gosens; Gabriel Gudmunsson, Moise Kean. Con el arbitraje del inglés Michael Oliver, las acciones arrancarán a las 15:00 horas de nuestro país (19:00 GMT) y podrás seguir todos los detalles a través de Cooperativa.cl.

Detienen a siete personas por robo de cables en Talcahuano

Siete personas fueron detenidas en Talcahuano (Región del Biobío) por el robo de cables, operando bajo la apariencia de trabajadores de compañías de servicios para evitar sospechas. El fiscal Michelangelo Bianchi explicó que estos delincuentes, que no s
Cooperativa.cl

Detienen a siete personas por robo de cables en Talcahuano

Siete personas fueron detenidas en Talcahuano (Región del Biobío) por el robo de cables, operando bajo la apariencia de trabajadores de compañías de servicios para evitar sospechas. El fiscal Michelangelo Bianchi explicó que estos delincuentes, que no son locales, están ligados a una organización delictiva investigada desde marzo de 2024 junto con la Policía de Investigaciones (PDI). «No son sujetos que tengan residencia en nuestra región; son sujetos foráneos y son blancos investigativos de otros fenómenos delictuales similares, como el robo cable en otras regiones. Nosotros los estamos investigando como una agrupación delictiva», dijo el persecutor. «Desde marzo del año pasado mantenemos un foco investigativo con la PDI relativo precisamente al robo de cables del tendido eléctrico, donde se investiga no solo la cadena de cortadores del cable, sino las ventas como chatarra del mismo y también las eventuales exportaciones que se tengan como organizaciones criminales de mayor envergadura», agregó Bianchi. Esta actividad afecta principalmente a empresas de telecomunicaciones y servicios de Internet.

Get more results via ClueGoal