Chile



Conman, 32, who faked terminal brain cancer to swindle school friend out of thousands of pounds is jailed

Matthew Howarth, 32, from Atherton, Greater Manchester, contacted Thomas Lee out of the blue 16 years after they left secondary school - but then began falsely telling him he had weeks to live.

Las revanchas en semifinales de la Liga de Campeones

Esta semana se define a los finalistas de la Liga de Campeones con los duelos de revancha en la ronda de los cuatro mejores. Sigue la acción en vivo y online por Cooperativa.cl. Martes 6 de mayo - Inter de Milán 4-3 Barcelona (3-3 en la ida). Segundo ti
Cooperativa.cl

Las revanchas en semifinales de la Liga de Campeones

Esta semana se define a los finalistas de la Liga de Campeones con los duelos de revancha en la ronda de los cuatro mejores. Sigue la acción en vivo y online por Cooperativa.cl. Martes 6 de mayo - Inter de Milán 4-3 Barcelona (3-3 en la ida). Segundo tiempo. Estadio «Giuseppe Meazza». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 21' Lautaro Martínez (INT); 2-0: 45' Hakan Calhanoglu (INT); 2-1: 54' Eric García (FCB); 2-2: 60' Dani Olmo (FCB); 2-3: 87' Raphinha (FCB); 3-3: 90+3' Francesco Acerbi (INT); 4-3: 99' Davide Frattesi (INT). Miércoles 7 de mayo - París Saint-Germain vs. Arsenal (1-0 en la ida). 15:00 horas. Estadio Parque de los Príncipes

Nuevos sonidos: C.o.n.e.j.o, Pastora Bohemia, °Fahrenheit, Diego Ortega y Douglass

C.o.n.e.j.o - «La niña»  Pastora Bohemia - «Olala mi ciudad (trece)» °Fahrenheit - «Love lovin'you» Diego Ortega - «Algo más (cover La Quinta Estación)» Douglass feat. Discan y THAT - &la
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: C.o.n.e.j.o, Pastora Bohemia, °Fahrenheit, Diego Ortega y Douglass

C.o.n.e.j.o - «La niña»  Pastora Bohemia - «Olala mi ciudad (trece)» °Fahrenheit - «Love lovin'you» Diego Ortega - «Algo más (cover La Quinta Estación)» Douglass feat. Discan y THAT - «God's mind»

La agenda de la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores

La fase grupal de la Copa Libertadores 2025 regresa esta semana con el desarrollo de la cuarta jornada, la cual marcará el inicio de la segunda vuelta de esta etapa en el torneo. En dicha instancia, Colo Colo visitará a Fortaleza en Brasil después del sev
Cooperativa.cl

La agenda de la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores

La fase grupal de la Copa Libertadores 2025 regresa esta semana con el desarrollo de la cuarta jornada, la cual marcará el inicio de la segunda vuelta de esta etapa en el torneo. En dicha instancia, Colo Colo visitará a Fortaleza en Brasil después del severo castigo que sufrió por los incidentes en el Monumental. En tanto, Universidad de Chile hará de local ante Estudiantes de La Plata. Además, otros jugadores chilenos verán acción esta semana: Paulo Díaz y Gonzalo Tapia (River Plate), Rodrigo Ureña (Universitario), Fernando Cornejo (LDU de Quito), Claudio Baeza (Vélez Sarsfield), Benjamín Kuscevic (Fortaleza), Gabriel Arias (Racing), Matías Catalán y Ulises Ortegoza (Talleres), y Eduardo Vargas (Nacional). - Revisa la programación de la cuarta fecha: Martes 6 de mayo Carabobo (VEN) vs. Botafogo (BRA). 18:00 horas. Estadio Polideportivo «Misael Delgado», Valencia. Alianza Lima (PER) vs. São Paulo (BRA). 18:00 horas. Estadio «Alejandro Villanueva», Lima. Atlético Bucaramanga (COL) vs. Racing Club (ARG). 18:00 horas. Estadio «Alfonso López», Bucaramanga. Fortaleza (BRA) vs. Colo Colo (CHI). 20:30 horas. Estadio Castelão, Fortaleza. San Antonio Bulo Bulo (BOL) vs. Peñarol (URU). 22:00 horas. Estadio «Félix Capriles», Cochabamba. Miércoles 7 de mayo Deportivo Táchira (VEN) vs. Liga de Quito (ECU). 18:00 horas. Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal. Bahía (BRA) vs. Nacional (URU). 18:00 horas. Estadio Arena Fonte Nova, Salvador. Universidad de Chile (CHI) vs. Estudiantes de La Plata (ARG). 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago. Cerro Porteño (PAR) vs. Palmeiras (BRA). 20:30 horas. Estadio General «Pablo Rojas», Asunción. Central Córdoba (ARG) vs. Flamengo (BRA). 20:30 horas. Estadio «Alfredo Terrera», Santiago del Estero. Sporting Cristal (PER) vs. Bolívar (BOL). 22:00 horas. Estadio Nacional, Lima. Jueves 8 de mayo Talleres (ARG) vs. Libertad (PAR). 18:00 horas. Estadio «Mario Alberto Kempes», Córdoba. Vélez Sarsfield (ARG) vs. Olimpia (PAR). 18:00 horas. Estadio «José Amalfitani», Buenos Aires. Barcelona SC (ECU) vs. River Plate (ARG). 20:30 horas. Estadio Monumental Banco Pichincha, Guayaquil. Atlético Nacional (COL) vs. Internacional (BRA). 20:30 horas. Estadio «Atanasio Girardot», Medellín. Universitario (PER) vs. Independiente del Valle (ECU). 22:00 horas. Estadio Monumental, Lima.

Pablo Milad adelantó que la ANFP se separará de la Federación

Pablo Milad, presidente del fútbol chileno, adelantó que finalmente la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile comenzarán a transitar por caminos separados. Luego de una cita en el Congreso Nacional, el dirigente curicano comentó que aún no están def
Cooperativa.cl

Pablo Milad adelantó que la ANFP se separará de la Federación

Pablo Milad, presidente del fútbol chileno, adelantó que finalmente la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile comenzarán a transitar por caminos separados. Luego de una cita en el Congreso Nacional, el dirigente curicano comentó que aún no están definidos los plazos, pero aclaró que se está trabajando de la mano de Conmebol y FIFA para llegar a buen puerto. «Ha sido un proceso largo, porque se analizó con FIFA y Conmebol los modelos que han tenido éxito y los que no han tenido éxito, y se ha evaluado para que tenga éxito en Chile y para que no haya conflicto respecto a esta dualidad de poderes o en las implicancias económicas o en lo que es la gobernanza», dijo el directivo. Explicó que «estamos trabajando con una consultora que está evaluando nuestro sistema de funcionamiento actual que administrativamente y económicamente es separado. Esta consultora evaluará los flujos y la estructura». «Hay un plan ya estructurado donde están integrados todos los componentes -como- árbitros, sindicatos, técnicos, preparadores físicos, el INAF, ANFA y el fútbol profesional», añadió. «No te podría dar un plazo porque depende de la consultora para que nos presente un plan completo», finalizó.

Los ejes y recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

La Comisión para la Paz y el Entendimiento entregó este martes su informe al Presidente Gabriel Boric, con el que a través de diferentes recomendaciones se busca entregar una solución al conflicto histórico con el pueblo mapuche. El documento, cuyo trab
Cooperativa.cl

Los ejes y recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

La Comisión para la Paz y el Entendimiento entregó este martes su informe al Presidente Gabriel Boric, con el que a través de diferentes recomendaciones se busca entregar una solución al conflicto histórico con el pueblo mapuche. El documento, cuyo trabajo terminó el pasado 30 de abril, contiene 21 recomendaciones enfocadas en cinco ejes principales: justicia y reconocimiento, reparación a víctimas, restitución de tierras, desarrollo territorial y garantías para la implementación. En esa línea, se planteó el reconocimiento constitucional de los pueblos; ampliar el concepto de comunidad indígena, establecido en la Ley 19.253, para dar paso a la autogobernanza; retomar la discusión legislativa del Consejo de Pueblos; revitalización de la cultura y lingüística; hacer una consulta indígena y de participación. Igualmente, se aconsejó crear una ley de reparación de víctimas de la violencia, así como crear un órgano y mecanismos para implementar dicha reparación. Uno de los nudos importantes que vivió la instancia fue la restitución de tierras, sobre la que se establecieron bases para un «acuerdo de tierras»; también una transición institucional; crear una Agencia de Reparación; modificaciones en materia de contratos en tierras indígenas; tierras forestales; formas en que repara la Agencia; criterios para la reparación de tierras, y competencia del Tribunal Arbitral. Se dispusieron puntos sobre el desarrollo tanto territorial como económicos de las regiones de la Macrozona Sur. Asimismo, establecieron garantías para la implementación de las todas las medidas como el Nuevo Sistema de Reparación de Tierras y acceso a financiamiento. En tanto, se espera que se realice consulta indígena para comenzar a presentar los proyectos de ley al Congreso y el Presidente Boric señaló que estudiará el texto para entregar detalles de cómo proceder en esta agenda, luego de su viaje programado para esta semana al norte del país y después a China y Japón la próxima semana. “No me cabe duda que el país sabrá aquilatar y agradecer este histórico aporte”. El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la ceremonia en la que se presentó el informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, tras casi dos años de… pic.twitter.com/pewx5EDXMp — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) May 6, 2025

Bella Ramsey defendió a las categorías de género en los Emmy

La actriz Bella Ramsey, que por estos días protagoniza la segunda temporada de «The Last of Us», emitió un potente mensaje sobre la identidad de género. En conversación con el podcast «The Louis Theroux» de Spotify, la británica
Cooperativa.cl

Bella Ramsey defendió a las categorías de género en los Emmy

La actriz Bella Ramsey, que por estos días protagoniza la segunda temporada de «The Last of Us», emitió un potente mensaje sobre la identidad de género. En conversación con el podcast «The Louis Theroux» de Spotify, la británica defendió las categorías de género en los premios Emmy pese a que se identifica como una persona no binaria. «Es importante mantener el reconocimiento a las mujeres en la industria. No tengo la respuesta y desearía que hubiese una forma más fácil de abordarlo, pero creo que es muy importante tener categorías femeninas y masculinas», puntualizó Ramsey. En ese sentido señaló que, aunque prefiere pronombres no binarios, lo ideal es que «la gente me llame como me ve». «Cuando me dicen actriz hay algo visceral que me dice que no está bien, pero la verdad es que no me lo tomo tan en serio y no lo siento como un ataque a mi identidad», concluyó.

Massú recordó agresión de Bergs a Garin: La pregunta es si eso fue intencional o no

El capitán chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, recordó lo ocurrido en la serie ante Bélgica y en específico la agresión de Zizou Bergs a Cristian Garin en el cuarto punto de la serie y que terminó con la eliminación del elenco nacional. «Fu
Cooperativa.cl

Massú recordó agresión de Bergs a Garin: La pregunta es si eso fue intencional o no

El capitán chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, recordó lo ocurrido en la serie ante Bélgica y en específico la agresión de Zizou Bergs a Cristian Garin en el cuarto punto de la serie y que terminó con la eliminación del elenco nacional. «Fue muy extraño, era una serie muy calmada, de muy bien tenis. Faltaba poco para que terminara el cuarto partido, pensando si habría un quinto, pero de repente sucedió una cosa súper extraña en todos los sentidos», dijo el viñamarino al medio especializado Punto de Break. «La pregunta es si eso fue intencional o no. El problema es que se tiene que ajustar al reglamento. Yo creo que la gente que estaba allí, los que toman las decisiones, se quedaron igualmente en shock, no supieron qué hacer. Era algo que nunca había pasado. El factor del púbico, la localía, estar 6-5 en el tercer set... la verdad es que fue durísimo, sobre todo para nosotros. No te olvides que antes del break, Cristian venía de estar 4-5 y 0-30, a dos pelotas de ganar el partido», añadió el doble campeón olímpico. «A nadie le gusta terminar así, ni a los propios belgas, ellos tampoco se sintieron bien. Nadie se sintió bien, ni la gente, todos salieron tristes», complementó. Respecto a lo vivido tras el hecho, Massú comentó que «hicimos todo lo que estuvo en nuestra mano, intentamos apelar, mandamos el informe, la Federación mandó los vídeos de cada momento, así que solo podemos esperar y ver por dónde evoluciona todo. A nadie le gusta tener problemas, uno se pregunta por qué pasó esto, ¿por qué a nosotros? Pasó, punto y final. Un gran partido, la emoción, un cruce aleatorio y de repente el caos. Ahí es donde hay que tomar decisiones, que luego pueden ser correctas o no. Siempre hay una parte que sale más afectada, pero nadie quiere estar en esa situación».  

Paulo Díaz recibió alta médica y asoma como opción para duelo ante Barcelona

El chileno Paulo Díaz se alista para regresar en River Plate tras superar un desgarro y lo hará en Copa Libertadores, ante Barcelona de Guayaquil. El defensa chileno dejó atrás su lesión muscular y según la prensa argentina, está entre las alternativa
Cooperativa.cl

Paulo Díaz recibió alta médica y asoma como opción para duelo ante Barcelona

El chileno Paulo Díaz se alista para regresar en River Plate tras superar un desgarro y lo hará en Copa Libertadores, ante Barcelona de Guayaquil. El defensa chileno dejó atrás su lesión muscular y según la prensa argentina, está entre las alternativas de Marcelo Gallardo para ubicarlo como titular en el duelo de este jueves. «Paulo Díaz recibió el alta médica (...) La reaparición del chileno era una fija tras haber sido preservado ante Vélez. En total, debió esperar 22 días para tener el OK clínico, plazo estimado inicialmente», publicó Olé. Se especula con que el seleccionado nacional tomará el lugar de Leandro González Pírez en la zaga en una dupla junto a Germán Pezzella, campeón del Mundo con Argentina. El partido entre Barcelona de Guayaquil y River Plate está programado para las 20:30 horas de este jueves 8 de mayo, en el Estadio «Isidro Romero Carbo».

Webinar enseñará a cocinar Chilli Oil, popular condimento chino

La gastronomía china es uno de los ámbitos de la cultura china más cercano a la comunidad de nuestro país, por lo que el Instituto Confucio Santo Tomás ha realizado una serie de sesiones, tanto online como presenciales, dirigidas a este tema, y ahora es
Cooperativa.cl

Webinar enseñará a cocinar Chilli Oil, popular condimento chino

La gastronomía china es uno de los ámbitos de la cultura china más cercano a la comunidad de nuestro país, por lo que el Instituto Confucio Santo Tomás ha realizado una serie de sesiones, tanto online como presenciales, dirigidas a este tema, y ahora es el turno de aprender sobre los condimentos que se utilizan para cocinar en el gigante asiático. En un nuevo webinar, la institución explorará condimentos como la salsa de soya, salsa de soya gruesa (laochou), salsa de ostras, aceite de sésamo, jengibre, ajo, cebollín, clavo de olor, anís, vinagre añejado, aceite de ají, pimienta de sichuan y salsa hoisin. Los participantes aprenderán a identificar sus características únicas, comprender cómo influyen en el perfil de sabor de las preparaciones y descubrirán combinaciones maestras para realzar las distintas preparaciones, descubriendo los secretos y la armonía de contrastes que hacen de la comida china una experiencia culinaria inolvidable. La sesión terminará con la preparación del Chilli Oil (también conocido como «Hong You» o «aceite rojo»), condimento fundamental y muy popular en la cocina china, especialmente en las gastronomías regionales como la de Sichuan. El Webinar CHINA + GASTRONOMÍA «Entre salsas y sabores: La alacena del dragón» se realizará el martes 13 de mayo de 2025 a las 16.00 horas a través de la plataforma Zoom y de un Live de Facebook. A cargo de esta sesión estará el chef Chileon Chau, quien cocina desde los 6 años ya que proviene de una familia ligada al mundo de los restaurantes. Aunque su pasión es la cocina, es periodista de profesión y estudió en la Beijing Language and Culture University (BLCU) en 2008 y en la Universidad Normal de Tianjin en 2010. Quienes quieran participar en esta sesión a través de Zoom pueden inscribirse previamente en el enlace https://bit.ly/InscripcionChinaMasGastronomiaCondimentosChinos, y quienes quieran verlo por Facebook sólo deben conectarse al Facebook @ConfucioUst a la hora indicada.

Figueroa (PC) pidió no «chacrear» institucionalidad política por relación Tohá-Marcel

Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, abordó esta mañana en Cooperativa la presentación de la UDI ante Contraloría por las alusiones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, a Evelyn Matthei, tras revelarse su relación con Carolina
Cooperativa.cl

Figueroa (PC) pidió no «chacrear» institucionalidad política por relación Tohá-Marcel

Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, abordó esta mañana en Cooperativa la presentación de la UDI ante Contraloría por las alusiones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, a Evelyn Matthei, tras revelarse su relación con Carolina Tohá, y apuntó a no transformar la institucionalidad en «una chacra». Este fin de semana, la candidata presidencial del PPD confesó que mantiene una relación sentimental con el secretario de Estado en una entrevista con La Tercera. La situación motivó las reacciones de la derecha y la presentación ante el ente contralor de la UDI de seis situaciones en las que Marcel habría criticado a la abanderada presidencial de Chile Vamos. Esto, sumado al requerimiento presentado por hace unas semanas, en la que acusaron una «operación orquestada» por parte de distintos secretarios de Estado. Con este contexto, la secretaria general del PC aseveró en El Primer Café que «no podemos transformar el uso de la institucionalidad en una chacra. Si uno pretende resguardar la prescindencia, me parece absolutamente legítimo, pero eso tiene que ser respecto de políticas de Estado». En ese sentido, afirmó que «lo que tenemos hoy, como dato de realidad, es que la acción política y el debate sobre políticas públicas, y particularmente lo que le compete a Hacienda respecto al presupuesto, ha estado en línea con la garantía de Estado. Eso lo ha reconocido hasta la propia derecha antes de esto». «No me cabe en la cabeza que hagamos uso y abuso de la institucionalidad que tanto decimos querer defender. Si queremos poner a estatura el Estado, lo que no podemos hacer es chacrear las instituciones. Y esto es chacrear el debate», sostuvo. Por su parte, el vicepresidente de Renovación Nacional, Pedro Pizarro, respaldó la decisión de la UDI e indicó que la parece «legítimo, o sea, si hay una duda, la institución está para eso. Contraloría está para ver si es que la persona está actuando dentro de sus atribuciones o no». «Ha sido una herramienta utilizada por todos los sectores en algún momento y Contraloría tendrá que pronunciarse sobre los hechos, si vulnera o no el instructivo que ha dado sobre la materia», planteó. Por su parte, el vicepresidente de Amarillos, Isidro Solís, manifestó que «tengo la impresión de que hasta el día de hoy no hay un conflicto de interés», sin embargo, reparó en las consecuencias para Marcel, que «de ahora en adelante, no va a ser mirado ni evaluado en la discusión política como el ministro de Hacienda, sino como el pololo de Carolina Tohá». En tanto, la diputada e integrante del comité central del Frente Amplio, Emilia Schneider, calificó de «absurda» la acción de la UDI, apuntando a que «es claro que no hay un conflicto de interés, no hay antecedentes para ello, y si el Gobierno responde a dichos de Evelyn Matthei, es porque ella muchas veces miente o da cifras económicas erradas o falsas derechamente».

El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debutará con la selección sub 15 de Portugal

El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15. Cristiano fue incluido en la lista de Portugal para el torneo internacio
Cooperativa.cl

El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debutará con la selección sub 15 de Portugal

El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15. Cristiano fue incluido en la lista de Portugal para el torneo internacional «Vlatko Markovic», que se disputará entre los próximos 13 y el 18 de mayo en Croacia, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) en un comunicado. El hijo del exjugador de Real Madrid, milita actualmente en las categorías inferiores del club de su padre, Al Nassr saudí. Anteriormente estuvo en las canteras Manchester United y Juventus de Turín, mismos elencos donde su padre estuvo.

Benjamín Herrera buscará doble triunfo en el Nacional de Enduro

Imparable viene el campeón nacional de enduro Benjamín Herrera, quien está listo para revalidar su hegemonía en una nueva fecha doble del Campeonato Nacional FIM Enduro, programada para el 10 y 11 de mayo en Portezuelo, Región de Ñuble. El oriundo de T
Cooperativa.cl

Benjamín Herrera buscará doble triunfo en el Nacional de Enduro

Imparable viene el campeón nacional de enduro Benjamín Herrera, quien está listo para revalidar su hegemonía en una nueva fecha doble del Campeonato Nacional FIM Enduro, programada para el 10 y 11 de mayo en Portezuelo, Región de Ñuble. El oriundo de Talca tomó la mejor decisión al bajar de cilindrada junto con el equipo KTM, pues en lo que va de año ha sabido sólo de alegrías arriba de la moto. Con este aliciente, el piloto nacional se prepara de cara a la tercera y cuarta fecha, de nueve que están pactadas en el calendario. Ganador de las primeras dos fechas del campeonato nacional de enduro disputadas a inicios de abril en Picarquín y con el más reciente triunfo del Sprint Cup que se disputó en Tilcoco, el piloto Red Bull encara un ajustado calendario para mayo, donde nuevamente tendrá ambas competencias en disputa con una diferencia de dos semanas entre ellas. Además, ya acercándose al segundo semestre, el talquino dividirá su tiempo entre campeonatos locales e internacionales, incluyendo su participación en el Enduro Nandayure Oficial que se realizará en Costa Rica y la 99ª edición de los Six Days de Enduro (ISDE) de la FIM, que este año tendrá lugar en Bérgamo, Italia, del 24 al 29 de agosto de 2025.

Corrida benéfica Wings for Life tuvo multitudinaria participación a nivel mundial

Un total de 310.719 personas de 191 países se unieron el domingo para ser parte de la corrida benéfica Wings For Life, la carrera más grande del mundo orientada a recaudar fondos para la investigación y búsqueda de una cura para las lesiones de médula e
Cooperativa.cl

Corrida benéfica Wings for Life tuvo multitudinaria participación a nivel mundial

Un total de 310.719 personas de 191 países se unieron el domingo para ser parte de la corrida benéfica Wings For Life, la carrera más grande del mundo orientada a recaudar fondos para la investigación y búsqueda de una cura para las lesiones de médula espinal. La edición 2025 fue  un rotundo éxito, no solo en la convocatoria, sino también en el monto recaudado: 8.6 millones de euros, que en su totalidad serán destinados a proyectos y ensayos clínicos. Corredores aficionados, usuarios de sillas de ruedas y atletas profesionales de todo el mundo participaron en la carrera, que en Chile contó con la adhesión de cerca de mil personas, quienes podían correr desde cualquier lugar, bajando y configurando la aplicación de Wings For Life. El campeón nacional de parapente acrobático, Víctor «Bicho» Carrera, se trasladó hasta Croacia para ser parte de este evento, mencionando que «fue una experiencia única. Fue una carrera muy grande, con muchos inscritos. En esta oportunidad no solo corrí, sino que di inicio a la carrera con un show de acrobacias en el aire, aterrizando en la largada». «Estoy súper contento por haber corrido casi 15 kilómetros, pero también por haber podido compartir mi show con los participantes, motivándolos a correr por los que no pueden», dijo. Wings For Life es la única carrera donde no existe una meta, y donde todos pueden participar corriendo o andando lo que puedan, ya que lo importante es participar por quienes hoy no pueden. No obstante, este año hubo récords de distancia recorrida, siendo el japonés Jo Fukuda quien completó 71,67 km, consagrándose «ganador» de la categoría masculina. Por el lado de las mujeres, la alemana Esther Pfeiffer completó 59,03 km, convirtiéndose en la primera campeona mundial femenina de su país. La edición 2025 contó con la participación de muchas personas destacadas en distintas disciplinas: el director de fútbol mundial de Red Bull, Jürgen Klopp, la esquiadora Eileen Gu, la surfista norteamericana Carissa Moore, el ciclista austríaco Fabio Wibmer, el tenista Dominic Thiem, el piloto de rally Sébastien Loeb (FRA), los skaters Leticia Bufoni y Ryan Sheckler, entre otros. Desde la primera carrera en 2014, un total de 1.870.253 han participado de la Carrera Mundial Wings for Life, recaudando un total de 60,53 millones de euros. La fundación Wings for Life ha apoyado un total de 324 proyectos de investigación y ensayos clínicos prometedores desde su fundación en 2004, todos ellos seleccionados mediante un riguroso proceso de selección.

Pericias por caso «Bruma»: Restos biológicos en el barco Cobra «hicieron match»

El abogado de las familias de los pescadores de la lancha «Bruma» confirmó que se encontraron restos biológicos en el «Cobra» tras la realización de una serie de pericias en un dique seco. El abogado Rafael Poblete sostuvo que &laq
Cooperativa.cl

Pericias por caso «Bruma»: Restos biológicos en el barco Cobra «hicieron match»

El abogado de las familias de los pescadores de la lancha «Bruma» confirmó que se encontraron restos biológicos en el «Cobra» tras la realización de una serie de pericias en un dique seco. El abogado Rafael Poblete sostuvo que «fuimos informados que se recogieron muestras que hicieron match y fueron derivadas a cuatro laboratorios de Lacrim de la PDI, entre ellos el de Temuco, que es el más avanzado del país». «Son restos orgánicos que podrían preliminarmente corresponder a restos humanos y hay un tiempo de 10 días a dos semanas para tener resultados», detalló. De esta manera, el abogado dijo que no se descarta la hipótesis de succión de las víctimas por parte de la embarcación. AHORA| Abogado de las familias de los tripulantes de la Bruma, Rafael Poblete, confirma que PDI halló restos biológicos en el PAM Cobra tras pericias en dique seco. Muestras se enviaron a 4 laboratorios @Cooperativa — Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) May 6, 2025

Serie biográfica de Chespirito expondrá las luces y sombras del comediante

Una de las series latinas más esperadas del año es «Chespirito: Sin Querer Queriendo», una nueva producción biográfica basada en la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños. La obra, respaldada por Roberto Gómez Fernández (hijo de Chesp
Cooperativa.cl

Serie biográfica de Chespirito expondrá las luces y sombras del comediante

Una de las series latinas más esperadas del año es «Chespirito: Sin Querer Queriendo», una nueva producción biográfica basada en la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños. La obra, respaldada por Roberto Gómez Fernández (hijo de Chespirito), estará enfocada en la creación de los icónicos programas «El Chavo del 8» y «El Chapulín Colorado», además del fin del matrimonio de Gómez Bolaños con su primera esposa. Por temas de cesión de derechos los personajes de Florinda Meza y Carlos Villagrán fueron renombrados como Margarita Ruíz y Marcos Barragán. Además se espera que haya cameos de Roberto Gómez Bolaños, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar. El estreno de «Chespirito: Sin Querer Queriendo» está fijado para el 5 de junio en Max.

Colo Colo llamó a hinchas a «respetar las disposiciones impuestas por Conmebol»

A través de un comunicado de prensa, Colo Colo se refirió a la venta de entradas a hinchas albos de cara al partido de este martes ante Fortaleza, en Brasil, y aseguró que el cuadro popular no ha participado ni ha tenido injerencia en dicho proceso. En l
Cooperativa.cl

Colo Colo llamó a hinchas a «respetar las disposiciones impuestas por Conmebol»

A través de un comunicado de prensa, Colo Colo se refirió a la venta de entradas a hinchas albos de cara al partido de este martes ante Fortaleza, en Brasil, y aseguró que el cuadro popular no ha participado ni ha tenido injerencia en dicho proceso. En la nota, el club chileno expresa que «actualmente la Comisión Disciplinaria de Conmebol ha impuesto una sanción a Colo Colo en virtud de la cual se le prohíbe la presencia de aficionados en partidos que dispute como visitante». Se añade que el castigo está en proceso de apelación, aunque «en ejecución». Ante ello, el club albo se desliga de la venta de entradas realizadas por el cuadro de Ceará. «Colo Colo, en ningún caso, ha participado ni tiene injerencia en el proceso de venta de entradas. Llamamos a los hinchas a respetar las disposiciones impuestas por Conmebol y a seguir las instrucciones de la autoridad local», finaliza. El partido entre Fortaleza y Colo Colo se jugará desde las 20:30 horas y tú podrás seguir todas las alternativas en las plataformas de Cooperativa Deportes.

La Roja Playera cayó ante Senegal y dijo adiós al Mundial de Seychelles

La selección chilena de fútbol playa sufrió ante el poderío de su similar de Senegal y cayó por 7-3 en la última jornada del Grupo C del Mundial de Seychelles para decir adiós a su primera participación en un certamen planetario. El cuadro africano c
Cooperativa.cl

La Roja Playera cayó ante Senegal y dijo adiós al Mundial de Seychelles

La selección chilena de fútbol playa sufrió ante el poderío de su similar de Senegal y cayó por 7-3 en la última jornada del Grupo C del Mundial de Seychelles para decir adiós a su primera participación en un certamen planetario. El cuadro africano comenzó con todo y rápidamente se puso 3-0 gracias a los goles de Mandione Diagne, Sidy Fall y Ninou Diatta. Héctor Tobar, una de las buenas figuras del elenco nacional en las islas ubicadas en pleno Océano Índico, descontó. Fall y Diagne repitieron para los africanos (5-1) y el propio Tobar marcó su segundo personal para volver a achicar la diferencia. Sanou Laye Thiaw aumentó para Senegal y Diego San Martín volvió a descontar antes de que Diatta anotara su tercero personal. Pese a la caída, la Roja Playera terminó con un triunfo y dos derrotas que lo ubicaron tercero en su serie.

Cebra es reconocida como Partner of the Year 2024 en Latinoamérica por HubSpot

Cebra ha sido galardonada como Partner of the Year 2024 Latam de HubSpot en los Impact Awards, consolidándose como el socio estratégico con mayor impacto y rendimiento en ventas en la región. A través de su enfoque integral en inbound marketing, ventas y
Cooperativa.cl

Cebra es reconocida como Partner of the Year 2024 en Latinoamérica por HubSpot

Cebra ha sido galardonada como Partner of the Year 2024 Latam de HubSpot en los Impact Awards, consolidándose como el socio estratégico con mayor impacto y rendimiento en ventas en la región. A través de su enfoque integral en inbound marketing, ventas y automatización, la agencia ha ayudado a empresas de diversos sectores a optimizar el uso de su CRM y potenciar su crecimiento. «Este reconocimiento materializa nuestra cultura obsesionada con el éxito de nuestros clientes y el compromiso de un equipo que cada día da lo mejor para llevar el crecimiento a otro nivel», destaca Héctor Lascar, fundador y CEO Global de Cebra. Lascar enfatiza que el éxito de Cebra se debe a su capacidad para desarrollar soluciones escalables y de alto impacto. «Hemos diseñado estrategias que permiten a las empresas experimentar, como dice HubSpot, un crecimiento fácil, rápido y unificado. Al integrar marketing, ventas, tecnología y servicio al cliente, hemos transformado la manera en que las empresas crecen, y al hacerlo, hemos crecido junto a ellas», comenta el ejecutivo. Cebra es una empresa que cuenta con más de 100 trabajadores y ofrece estrategias de marketing personalizadas y brinda servicios de influencer marketing, creatividad, gestión de redes sociales, paid media, creación de contenido, SEO, desarrollo web e implementación de software. Entre las firmas que han confiado en Cebra para la implementación de HubSpot se encuentran Entel Empresas, Clínica Universidad de los Andes, ICARE, Universidad de Viña del Mar, Nissan, Pompeyo Carrasco, Unegocios FEN-Uchile y Vida Cámara. Liderazgo en transformación digital HubSpot es una plataforma Smart CRM que integra herramientas de marketing, ventas, servicio al cliente, operaciones y gestión de contenidos en un solo lugar. Su capacidad para unificar procesos ayuda a las empresas a reducir costos y optimizar el tiempo de sus equipos, aumentando su eficiencia. Como HubSpot Elite Partner, Cebra ha basado su éxito en cuatro pilares fundamentales: Crecimiento en ventas: Cebra ha sido el socio con mayor impacto en nuevas implementaciones de HubSpot en Latinoamérica Éxito del cliente: su enfoque va más allá de la venta, asegurando que cada empresa obtenga el máximo valor de la plataforma y logre resultados tangibles Innovación y estrategia: diseña soluciones innovadoras que transforman la manera en que los negocios operan y crecen, integrando tecnología, automatización y metodologías de inbound marketing Compromiso con la comunidad: Cebra cree en el ecosistema, comparte conocimiento y trabaja activamente para que más empresas en la región adopten estrategias digitales de alto impacto El crecimiento tiene un patrón: síguelo con los número 1 Cebra no solo implementa HubSpot, sino que acompaña el crecimiento de sus clientes con un enfoque integral. A través del servicio de Growth as a Service, ayuda a las empresas a definir su estrategia de crecimiento, evolucionar su plataforma HubSpot y alcanzar sus objetivos de negocio con un plan estructurado y medible. Con este reconocimiento, Cebra reafirma su compromiso con la transformación digital y el éxito de las empresas en Latinoamérica. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cebra (@cebralatam) Este es un contenido presentado por Cebra.

Hamás acusa a Israel de «sacrificar» a los rehenes con su nuevo plan de ataque en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este martes a las autoridades israelíes de «sacrificar» a los secuestrados en la Franja de Gaza con su nuevo plan de ataque, aprobado el domingo por el gabinete de seguridad y que contempla la toma indefinida de t
Cooperativa.cl

Hamás acusa a Israel de «sacrificar» a los rehenes con su nuevo plan de ataque en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este martes a las autoridades israelíes de «sacrificar» a los secuestrados en la Franja de Gaza con su nuevo plan de ataque, aprobado el domingo por el gabinete de seguridad y que contempla la toma indefinida de territorio gazatí y el traslado de la población. «La aprobación del gabinete israelí de los planes para expandir sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza representa una decisión clara de sacrificar a los prisioneros israelíes en la Franja de Gaza y reproducir el ciclo de fracasos que comenzó hace dieciocho meses», dijo el grupo en un comunicado. Es la primera reacción de los islamistas al plan de ataque israelí, que «incluirá, entre otras cosas, la ocupación de la Franja, la retención de los territorios y el movimiento de la población de Gaza hacia el sur», según una fuente oficial israelí. Hamás pidió a los países árabes y a la comunidad internacional que tomen medidas para detener la guerra, y acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de cometer «crímenes de guerra» contra la población civil de Gaza. El nuevo escenario aleja la posibilidad de llegar a un nuevo acuerdo de tregua a corto plazo, ya que la principal exigencia del grupo islamista es la retirada total de las tropas del enclave palestino. Mientras, las familias de los 59 rehenes que continúan todavía en Gaza (de los que se estima que hasta 24 podrían seguir con vida) alertaron ayer de que «la expansión de las operaciones militares pone a todos los rehenes en grave peligro». «Para 59 familias no hay victoria sin el retorno de sus seres queridos», dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.

San Bernardo: Desalojan terreno municipal tomado por pastor evangélico

Durante la mañana de este martes se inició el desalojo y demolición de estructuras de un terreno municipal que se encontraba tomado en calle Condell, en la comuna de San Bernardo. En este recinto un pastor evangélico levantó un templo como fachada, par
Cooperativa.cl

San Bernardo: Desalojan terreno municipal tomado por pastor evangélico

Durante la mañana de este martes se inició el desalojo y demolición de estructuras de un terreno municipal que se encontraba tomado en calle Condell, en la comuna de San Bernardo. En este recinto un pastor evangélico levantó un templo como fachada, para así arrendar piezas a personas en situación de calle por 100 mil pesos. Al menos 40 personas arrendaban en el lugar y actualmente permanecen solamente tres, quienes no quisieron participar en el desalojo. El alcalde Christopher White sostuvo que «nos da mucha satisfacción que un espacio que estaba secuestrado y que además estaba instrumentalizando una imagen como el pueblo evangélico hoy día ha sido retirada y que por lo tanto este espacio va a ser recuperado para la comunidad». «Hemos hecho las denuncias respectivas, hemos puesto los antecedentes de quiénes son estas personas, cuál es el modus operandi y lo que la PDI y Carabineros ha podido investigar, como antecedentes de la investigación para que Fiscalía proceda a una acción concreta contra este individuo», recalcó. White precisó que «en estos momentos no hay ningún detenido, solo tenemos animales que hemos retirado junto a tenencia responsable».

Choque durante persecución en Renca dejó dos carabineros lesionados

Dos carabineros resultaron lesionados tras protagonizar un accidente de tránsito durante una persecución durante la madrugada de este martes en la comuna de Renca. Según indicó el teniente Nicolás Sepúlveda, los funcionarios descubrieron un vehículo c
Cooperativa.cl

Choque durante persecución en Renca dejó dos carabineros lesionados

Dos carabineros resultaron lesionados tras protagonizar un accidente de tránsito durante una persecución durante la madrugada de este martes en la comuna de Renca. Según indicó el teniente Nicolás Sepúlveda, los funcionarios descubrieron un vehículo con encargo por robo y sin placas patentes, para así «al llegar al sector de la comuna de Renca, específicamente calle Topocalma, el personal de Carabineros que venía en seguimiento pierde el control del dispositivo policial, chocando contra dos vehículos particulares que se encontraban estacionados en la vía pública». Los uniformados no sufrieron lesiones de mayor gravedad producto del accidente.

Uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo está en la frontera Chile-Argentina

La minera Vicuña, conformada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, informó este lunes que los cálculos de recursos sitúan a sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, en la frontera entre Argentina y Chile, como uno de los mayore
Cooperativa.cl

Uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo está en la frontera Chile-Argentina

La minera Vicuña, conformada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, informó este lunes que los cálculos de recursos sitúan a sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, en la frontera entre Argentina y Chile, como uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo. En un comunicado, Vicuña afirmó que la nueva evaluación de recursos en Filo del Sol y Josemaría «consolida la posición del proyecto como uno de los depósitos de cobre, oro y plata de mayor envergadura a nivel mundial». Vicuña es una asociación participada en partes iguales por Lundin Mining y BHP para desarrollar en forma conjunta e integrada los proyectos Filo del Sol y Josemaría. Filo del Sol se encuentra en etapa de exploración, mientras que Josemaría está en fase de preconstrucción. Ambos se ubican en la provincia argentina de San Juan (oeste), aunque una parte de Filo del Sol se extiende también por territorio de la Región de Atacama. En conjunto, Vicuña se ubica entre los 10 primeros distritos en recursos minerales de cobre del mundo, con 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas. Contiene además 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, así como 659 millones de onzas de plata medidas y 808 millones de onzas inferidas. La mayor parte de estos recursos corresponde a Filo del Sol, que para Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, «ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años». El ejecutivo aseguró en un comunicado que «Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial».

A prisión dos detenidos con pasta base y ketamina en Los Ríos

En prisión preventiva quedaron dos colombianos tras ser descubiertos transportando droga avaluada en más de 38 millones de pesos en las cercanías de La Unión, en la Región de los Ríos. El OS7 de Carabineros descubrió pasta base de cocaína, ketamina
Cooperativa.cl

A prisión dos detenidos con pasta base y ketamina en Los Ríos

En prisión preventiva quedaron dos colombianos tras ser descubiertos transportando droga avaluada en más de 38 millones de pesos en las cercanías de La Unión, en la Región de los Ríos. El OS7 de Carabineros descubrió pasta base de cocaína, ketamina y otras drogas -equivalentes a 38 mil 800 dosis-, que eran transportadas en un bus interprovincial. En la formalización, la Justicia determinó un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación.

PDI investiga amenazas de tiroteos en colegios de Nacimiento

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI abrió una indagatoria a raíz de una publicación en Instagram que alertaba sobre posibles tiroteos en tres establecimientos educacionales de la comuna de Nacimiento: la Escuela Canadá, el Liceo Humanista
Cooperativa.cl

PDI investiga amenazas de tiroteos en colegios de Nacimiento

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI abrió una indagatoria a raíz de una publicación en Instagram que alertaba sobre posibles tiroteos en tres establecimientos educacionales de la comuna de Nacimiento: la Escuela Canadá, el Liceo Humanista y la Escuela El Saber. El comisario Pedro Matus explicó que el hecho fue informado a la policía civil por un grupo de apoderados, y «funcionarios de la unidad se encuentran realizando las diligencias y levantando información con la finalidad de establecer la veracidad de los antecedentes».

Con Kramer, Américo y más: así será el homenaje a Felipe Camiroaga en el Teatro Caupolicán

A más de 13 años de la muerte de Felipe Camiroaga, un grupo de artistas, comediantes y figuras de la televisión se reunirán para rendir homenaje al animador con un show en el Teatro Caupolicán. El evento «Juntémonos con Felipe», organizad
Cooperativa.cl

Con Kramer, Américo y más: así será el homenaje a Felipe Camiroaga en el Teatro Caupolicán

A más de 13 años de la muerte de Felipe Camiroaga, un grupo de artistas, comediantes y figuras de la televisión se reunirán para rendir homenaje al animador con un show en el Teatro Caupolicán. El evento «Juntémonos con Felipe», organizado por la Fundación que lleva el nombre del animador, se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo y busca recaudar fondos para programas gratuitos que benefician a niños con Trastorno del Espectro Autista. El espectáculo contará con las presentaciones de Américo, Willy Sabor, Andrés de León y Luis Jara, mientras que Stefan Kramer y Álvaro Salas pondrán la cuota de humor a la velada.  En tanto, la animación del show estará a cargo de Karen Doggenweiler, Julián Elfenbein, Martín Cárcamo, Tonka Tomicic, Gonzalo Ramírez y Carolina de Moras. Venta de entradas Las entradas para «Juntémonos con Felipe» ya se encuentran disponibles a través del sistema Puntoticket, con valores que van desde los $34.489. Cabe recordar que esta velada será la inauguración oficial de la Fundación Felipe Camiroaga, cuyas actividades incluyen diversos programas sociales, como charlas educativas sobre salud y bienestar; huertos sustentables para escuelas públicas o espacios comunitarios; y Equinoterapia para niños con TEA, que se realizan en la antigua casa del exrostro de TVN en Colina. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fundación Felipe Camiroaga (@fundacionfelipecamiroaga)

Intenso debate en la Cámara sobre proyecto tributario para feriantes

Un intenso debate tuvo lugar este lunes en la Cámara Baja a propósito de un proyecto del Gobierno que busca establecer un régimen tributario especial para los comerciantes de ferias libres.  La propuesta está en su etapa final de tramitación, y les cor
Cooperativa.cl

Intenso debate en la Cámara sobre proyecto tributario para feriantes

Un intenso debate tuvo lugar este lunes en la Cámara Baja a propósito de un proyecto del Gobierno que busca establecer un régimen tributario especial para los comerciantes de ferias libres.  La propuesta está en su etapa final de tramitación, y les corresponde a los diputados pronunciarse sobre cambios introducidos previamente por el Senado. En la discusión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, pidió la palabra varias veces para aclarar intervenciones erróneas de algunos parlamentarios que criticaron el proyecto por, supuestamente, «obligar desde ahora» a los feriantes a pagar impuestos. «Los feriantes hoy día tienen la obligación de pagar impuestos», aclaró Marcel. «Lo que hace este proyecto es que sustituye esa obligación de pagar IVA por 19 por ciento por las ventas, por un impuesto de 1,5 por ciento. Y además, sin necesidad de llevar contabilidad, sin necesidad de aplicar facturas, como sí lo requiere el IVA», sostuvo. La iniciativa contempla que el 1,5 por ciento de impuestos que pagarán los feriantes por sus ventas quedará registrado en sistema electrónico: en las llamadas «maquinitas», debidamente autorizadas. «Por lo tanto, (el feriante) queda liberado de toda la preocupación de que le van a caer los inspectores; qué sé yo, o que no va a poder vender con tarjeta. Ésa es la esencia de este proyecto», argumentó el jefe de la billetera fiscal. El mismo proyecto señala que la suma del impuesto más el cobro del operador electrónico, no podrá superar el 3,5 por ciento del valor de las ventas del feriante. Según la estimación oficial, más de 100 mil personas cuentan en Chile con un permiso o patente municipal para realizar la actividad de feriante, y debido al gran interés de los diputados por participar en el debate, la sesión de hoy terminó sin que se pudiera alcanzar a votar, de modo que la discusión continuará este martes.

Get more results via ClueGoal