Chile



Fumata negra: No se ha elegido papa tras la tercera votación

Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave. Esta vez, respecto al retraso de la primera fumata, el humo negro

Xi realiza visita de Estado a Rusia

El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Rusia para una visita de Estado, a invitación de su homólogo ruso, Vladímir Putin. Durante su estancia, Xi asistió a los actos conmemorativos del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemani
Cooperativa.cl

Xi realiza visita de Estado a Rusia

El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Rusia para una visita de Estado, a invitación de su homólogo ruso, Vladímir Putin. Durante su estancia, Xi asistió a los actos conmemorativos del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Esta es la undécima visita del presidente Xi a Rusia. La visita de Estado tiene que ver tanto con el pasado como con el futuro: por un lado, rinde homenaje a la historia y, por otro, traza un nuevo rumbo para la cooperación entre ambas naciones.

Sin novedades sigue búsqueda de avioneta extraviada en Curacaví

Sin novedades continúa la búsqueda de la avioneta ambulancia cuyo rastro se perdió durante la tarde de este miércoles en el sector de Curacaví, en la Región Metropolitana. 64 personas trabajan en los cerros Carén y El Roble buscando el punto de caíd
Cooperativa.cl

Sin novedades sigue búsqueda de avioneta extraviada en Curacaví

Sin novedades continúa la búsqueda de la avioneta ambulancia cuyo rastro se perdió durante la tarde de este miércoles en el sector de Curacaví, en la Región Metropolitana. 64 personas trabajan en los cerros Carén y El Roble buscando el punto de caída de la aeronave, en el que se han detectado tres puntos de interés. Personal del GOPE llegó hasta el primero de estos puntos, sin encontrar rastros de la avioneta, por lo que ahora se dirigen a los restantes. El teniente Cristián Cataldo detalló que «las coordinaciones, el track y la ubicación de GPS van en línea correcta, aún no han podido realizar algún avistamiento con la última información que se tiene, pero sí se está siguiendo la ubicación actual que se tiene del desplazamiento de la aeronave». «El terreno es bastante amplio, no se tiene con certeza el lugar donde capotó y esa es la mayor complejidad que se tiene ahora», añadió. Cuatro buggys se sumarán a la búsqueda, con el fin de acercar a los dispositivos policiales a los sectores de la posible caída. Además, se espera una ventana de buen clima para elevar medios aéreos como drones, los que podrían permitir una geolocalización más clara del sector.

Nuevos sonidos: Le Fruto, Alymeeia, Vicente Atal, A Veces Siempre y Benja Valencia

Le Fruto feat. Vitami - «Animales» Alymeeia - «Saca tu sabor» Vicente Atal - «Los oficinistas de Santiago» A Veces Siempre - «No es que uno sea tonto» Benja Valencia feat. Julianno Sosa - &la
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Le Fruto, Alymeeia, Vicente Atal, A Veces Siempre y Benja Valencia

Le Fruto feat. Vitami - «Animales» Alymeeia - «Saca tu sabor» Vicente Atal - «Los oficinistas de Santiago» A Veces Siempre - «No es que uno sea tonto» Benja Valencia feat. Julianno Sosa - «Cora kawaii»

Iquique se juega la última opción en Sudamericana ante el líder Atlético Mineiro

Este jueves 9 de mayo, en el Tierra de Campeones, Deportes Iquique enfrenta un partido de vida o muerte contra Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana, ya que un resultado adverso sellará su eliminación a falta de dos fechas para el cierre de los grupos.
Cooperativa.cl

Iquique se juega la última opción en Sudamericana ante el líder Atlético Mineiro

Este jueves 9 de mayo, en el Tierra de Campeones, Deportes Iquique enfrenta un partido de vida o muerte contra Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana, ya que un resultado adverso sellará su eliminación a falta de dos fechas para el cierre de los grupos. Los «Dragones Celestes» son colistas con un punto y además de un triunfo también necesitan que el escolta Caracas (5) se enrede con Cienciano (3); idealmente con un empate para acortar distancia. El Mineiro, en tanto, quiere mantenerse en la cima, ya que llega al encuentro igualado con el mencionado Caracas. Iquique viene con una nueva energía tras la llegada del DT Fernando Díaz. Si bien sigue en la zona baja de la Liga de Primera, cosechó triunfos de 3-2 ante Deportes Copiapó en Copa Chile y un 3-0 sobre Huachipato por Primera División. La probable oncena nortina es con Leandro Requena; Juan Pablo Gómez, Enric Saborit, Tiago Ferreyra, Marcelo Jorquera; César Fuentes, Enzo Hoyos, Misael Dávila; Álvaro Ramos, Steffan Pino y Edson Puch. Al frente estará un cuadro «Galo» de irregular campaña en el Brasileirao, donde marcha décimo. Su último partido fue un triunfo por la mínima contra Juventude como visitante. Según la prensa brasileña, el chileno Iván Román asoma como titular en la zaga: Everson; Renzo Saravia, Vitor Hugo, Román, Caio Paulista; Fausto Vera, Rubens (o Patrick), Igor Gomes, Gustavo Scarpa (o Bernard); Cuello y Rony. El silbatazo inicial en la región de Tarapacá será a las 18:00 horas y podrás seguir el encuentro en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

La programación de las revanchas de la UEFA Europa League

El jueves 8 de mayo se definirán los finalistas de la UEFA Europa League 2024-2025, con gran ventaja para los equipos ingleses. En la ida, Manchester United vapuleó a Athletic de Bilbao en España y tendrá la cancha de sellar la clasificación en casa; mi
Cooperativa.cl

La programación de las revanchas de la UEFA Europa League

El jueves 8 de mayo se definirán los finalistas de la UEFA Europa League 2024-2025, con gran ventaja para los equipos ingleses. En la ida, Manchester United vapuleó a Athletic de Bilbao en España y tendrá la cancha de sellar la clasificación en casa; mientras que Tottenham hizo lo propio con Bodo/Glimt con una goleada, aunque tendrá que terminar la tarea como visita en Noruega. La final de la Europa League será el 21 de mayo y se disputará en el Estadio San Mamés. Revisa la agenda a continuación: Jueves 8 de mayo Manchester United (ING) vs. Athletic de Bilbao (ESP). 15:00 horas. Estadio Old Trafford Bodo/Glimt (NOR) vs. Tottenham (ING). 15:00 horas. Aspmyra Stadion

ProCultura: GORE del Biobío nunca presentó demanda para recuperar dinero

El Gobierno Regional del Biobío abrirá un sumario interno en la Unidad Jurídica de la institución, tras detectar que la gestión anterior, encabezada por Rodrigo Díaz, nunca notificó los actos administrativos para restituir los 990 millones de pesos qu
Cooperativa.cl

ProCultura: GORE del Biobío nunca presentó demanda para recuperar dinero

El Gobierno Regional del Biobío abrirá un sumario interno en la Unidad Jurídica de la institución, tras detectar que la gestión anterior, encabezada por Rodrigo Díaz, nunca notificó los actos administrativos para restituir los 990 millones de pesos que la fundación ProCultura adeuda al Estado. La actual autoridad, Sergio Giacaman (ind-UDI), explicó que «hace 14 meses se anunció una demanda y nunca ocurrió, nunca se notificó, y además, tenía serios problemas en la formulación, como estaba presentada». Por ende, además de esclarecer responsabilidades administrativas en tal negligencia, adelantó que «vamos a presentar una demanda que va a estar bien formulada y vamos a notificar. Para eso vamos a buscar la dirección del GORE de Santiago, que ellos sí presentan la demanda y la notifican, y preguntar por qué Biobío no lo hizo». El gobernador recalcó que se trata de «cerca de 1.000 millones, que son recursos públicos que podrían ser parte de soluciones de muchos problemas que tenemos en la región y en el país». Indignación entre diputados del Biobío Para la diputada Marlene Pérez (ind-UDI), «es injustificable que se haya anunciado una demanda para intentar recuperar 990 millones de pesos de platas públicas desde ProCultura, pero que sólo quedó en anuncio». «Esto no parece sólo una omisión administrativa: son dineros públicos que se deben resguardar e invertir en soluciones reales. El GORE debe hacer todo para restituir estos dineros, y realizar un sumario para establecer responsabilidades administrativas», zanjó la parlamentaria. Su par de la DC Eric Aedo complementó que «el caso ProCultura es una vergüenza nacional y en la Región del Biobío», y estimó que «estos casos de corrupción simplemente sirvieron para financiar de manera ilícita la política y la creación de partidos regionales, y probablemente, también parte de estos dineros terminaron en campañas». «Espero que la Justicia haga una investigación profunda, y que salga a la luz toda esta corrupción que tomó a tantos gobiernos regionales. Francamente, esto es un fraude al fisco, es realmente un escándalo político de proporciones lo que ha sucedido en ProCultura», remató el diputado.

Corfo defendió Estrategia Nacional del Litio tras cancelación de proyectos de BYD y Tsingshan

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) abordó este miércoles la decisión de las empresas chinas BYD y Tsingshan de cancelar sus proyectos de industrialización de litio en el norte de Chile, apuntando a que se debe a «cambios en las con
Cooperativa.cl

Corfo defendió Estrategia Nacional del Litio tras cancelación de proyectos de BYD y Tsingshan

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) abordó este miércoles la decisión de las empresas chinas BYD y Tsingshan de cancelar sus proyectos de industrialización de litio en el norte de Chile, apuntando a que se debe a «cambios en las condiciones del mercado global» del mineral. Según el Diario Financiero (DF), las multinacionales privadas del gigante asiático cancelaron sus proyectos para producir baterías y cátodos de litio en el país por «trabas burocráticas» y la caída del precio del mineral. Los proyectos contemplaban una inversión de 290 millones de dólares, por BYD, y otros 233 millones de dólares por Tsingshan. Corfo, a través de un extenso comunicado, defendió la Estrategia Nacional del Litio y aseveró que «está en plena implementación y entrega certezas respecto del desarrollo de la industria del litio a futuro en Chile, con múltiples proyectos productivos en los próximos años». En esa línea, destacó la alianza público-privada Codelco-SQM en el Salar de Atacama y el proyecto Salares Altoandinos que lidera Enami, «que tendrá también socios privados, además de otros proyectos liderados por privados que se habilitarán con la entrega de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) que lleva adelante el Ministerio de Minería». El organismo recordó que las empresas BYD y Yongqing Technology Co, perteneciente al holding Tsingshan, fueron seleccionadas en marco de un proceso de licitación de 2022, que asignaba una cuota de precio preferente que establece el contrato de SQM con Corfo. No obstante, reparó en que el llamado se hizo «previo a la presentación de la Estrategia Nacional del Litio y en un escenario mundial de precios muy distinto al actual». Por ello, las empresas seleccionadas –dice Corfo- «han visto afectadas sus decisiones de inversión por las condiciones de mercado global, que ha mostrado una fuerte caída de precios respecto de 2022. A ello se suma el hecho de que la cuota de litio disponible en este llamado y sus condiciones de precio están estipulados en el contrato vigente con SQM, el cual expira en 2030». Corfo cuestiona a las empresas El organismo dejó claro que BYD manifestó sus dificultades que le impidieron avanzar en su concreción, asociadas a factores de mercado, sin emabrgo, afirmó que se «ha solicitado, reiteradamente a la empresa, mayores antecedentes así como una posible redefinición del plan de implementación, el que siempre debe cumplir con las bases del llamado realizado en 2022». En esa línea, aseveró que «Corfo ha realizado variados esfuerzos para apoyar el proyecto como son las gestiones ante el Ministerio de Bienes Nacionales para identificar posibles terrenos fiscales en Antofagasta para la instalación de la futura planta». Sin embargo, relató que «el proceso avanzó adecuadamente hasta que, en enero de 2025, BYD Chile desechó la alternativa de terreno seleccionada por ellos mismos». Respecto a Yongqing Technology Co., apuntó a que el proyecto destitió porque no se constituyó en Chile, «la empresa debía desarrollarlo en los términos que establecían las bases del proceso». «El requisito de constitución de la sociedad por acciones por parte del postulante fue establecido como una condición para mantener la calidad de Productor Especializado y como una causal de pérdida de la calidad de Productor Especializado, sin indemnización alguna», sostuvo. Lo anterior, también se suma a que Yongqing pidió ser reemplazada por Eternal Tsingshan Group, lo que no fue posible porque «esta otra empresa, no participó de su propuesta bajo ninguna de las opciones reconocidas en las Bases del Procedimiento, ni fue evaluada por Corfo, para comprobar que cumplía con las condiciones que se tuvieron en cuenta al seleccionar la propuesta». De todas formas, reconoció que las complejidades para avanzar en este tipo de políticas no son nuevas y recordó que en 2018, se «seleccionó a las empresas Molymet, Posco-Samsung SDI y Sichuan Fulin para desarrollar proyectos industriales en Chile con acceso a litio a precio preferente, en el marco de un contrato con Albemarle. Sin embargo, los tres proyectos no se concretaron por distintas razones». Corfo inició nuevo concurso de Productor Especializado En este contexto, Corfo comunicó que el pasado 30 de abril inició un nuevo concurso de Productor Especializado, cuyo llamado está «asociado al contrato con Abemarle y busca seleccionar un proyecto de valor agregado en Chile que aproveche la cuota de precio preferente incluida en dicho contrato, que rige hasta 2043». «En los últimos dos años, Corfo ha conocido del interés y ha recibido múltiples consultas de empresas internacionales sobre este beneficio y se espera contar con varios interesados en adjudicarse la cuota disponible», afirmó. Lo anterior, señalaron, contribuye «a estas buenas perspectivas el hecho de que el mercado hoy ha tendido a una estabilización de precios, que el suministro de litio para este proyecto está asegurado hasta 2043 y que en el contrato con Albemarle se estableció, además la modalidad de precio preferente, una forma alternativa para que el Productor Especializado y Albemarle alcancen un acuerdo de precios respecto de la cuota asignada». «La Estrategia Nacional del Litio en marcha, existirán en el futuro varios otros proyectos de explotación de litio en el país que harán más atractivas este tipo de inversiones», enfatizó.

Ataque incendiario destruyó maquinaria en fundo de Los Sauces

Un ataque incendiario destruyó cinco camionetas y tres máquinas en el fundo Nabañir, de propiedad de la empresa forestal CMPC, en el sector Sauce Huacho de la comuna de Los Sauces, Región de La Araucanía. Según información preliminar de Carabineros, t
Cooperativa.cl

Ataque incendiario destruyó maquinaria en fundo de Los Sauces

Un ataque incendiario destruyó cinco camionetas y tres máquinas en el fundo Nabañir, de propiedad de la empresa forestal CMPC, en el sector Sauce Huacho de la comuna de Los Sauces, Región de La Araucanía. Según información preliminar de Carabineros, tres encapuchados armados ingresaron al predio la noche de este miércoles e «intimidaron a los trabajadores del lugar, encerrándolos en un módulo comedor» antes de prender fuego a la maquinaria, explicó la seremi de Seguridad Pública, Verónica López-Videla. «Se encontraron algunos rayados alusivos a la libertad de presos políticos mapuche. Sin embargo, hasta el momento no se han encontrado ni lienzos ni pancartas donde algún grupo se adjudique este atentado», precisó la autoridad regional. Personal de Control de Orden Público permanece en el sitio del suceso, junto con efectivos militares, de modo que la seremi añadió que «esperamos que en horas de la madrugada o mañana a primera hora tengamos más antecedentes» sobre el ataque.

Amazon anunció inversión de 4.000 millones de dólares en Chile

La multinacional tecnológica Amazon anunció este miércoles que invertirá 4.000 millones de dólares en Chile -por los próximos 15 años- para instalar un nuevo centro de datos que ofrecerá sus servicios de nube para toda Latinoamérica. «La expa
Cooperativa.cl

Amazon anunció inversión de 4.000 millones de dólares en Chile

La multinacional tecnológica Amazon anunció este miércoles que invertirá 4.000 millones de dólares en Chile -por los próximos 15 años- para instalar un nuevo centro de datos que ofrecerá sus servicios de nube para toda Latinoamérica. «La expansión de la infraestructura de Amazon Web Service (AWS) en Chile es un claro ejemplo del compromiso del país con la tecnología avanzada, la innovación y del trabajo que hemos realizado para crear un entorno donde las empresas tecnológicas puedan prosperar», dijo la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, en un comunicado. El vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, Prasad Kalyanaraman, recalcó que la nueva infraestructura «ayudará a atender la demanda de rápido crecimiento de servicios en la nube» tanto de Chile como de toda la región. «Con la nueva Región AWS, las organizaciones tendrán la capacidad de construir con tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, para ayudar a acelerar el crecimiento, la productividad y la innovación», agregó el directivo. Sexta inversión de Amazon en Chile Se trata de la sexta inversión de Amazon en Chile desde que, en 2019, instaló las primeras tecnologías para acelerar la entrega de datos, videos y aplicaciones a usuarios de todo el mundo con baja latencia y transferencia en altas velocidades. La inversión anunciada también contempla el mantenimiento los otros centros de datos ya operativos en el país. La compañía señaló que el nuevo centro de datos ofrecerá a desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a organizaciones de servicios financieros, minoristas, educativas, gubernamentales «mayores opciones para ejecutar sus aplicaciones y prestar servicios a usuarios» desde Chile. La multinacional estima que la nueva infraestructura estará operativa en 2026.

Bolsonaro encabezó protesta tres días después de salir del hospital

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se presentó este miércoles en una protesta convocada por la ultraderecha en Brasilia en favor de una amnistía para los golpistas de 2023, tres días después de haber salido de un hospital en el que fue sometido a
Cooperativa.cl

Bolsonaro encabezó protesta tres días después de salir del hospital

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se presentó este miércoles en una protesta convocada por la ultraderecha en Brasilia en favor de una amnistía para los golpistas de 2023, tres días después de haber salido de un hospital en el que fue sometido a una compleja operación intestinal. El acto, que sigue a otros realizados a inicios de este año en Río de Janeiro y São Paulo, ha sido organizado en respaldo a un proyecto presentado en el Parlamento por la extrema derecha, que hasta ahora no encuentra pleno apoyo en las cámaras legislativas. El proyecto propone amnistiar a «todos quienes participaron en manifestaciones en cualquier lugar del territorio nacional desde el 30 de octubre de 2022 hasta el día de entrada en vigor de la ley». De ese modo, beneficiaría a los implicados en la asonada de enero de 2023, cuando fueron asaltadas con extrema violencia las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, y también a miles de personas que acamparon frente a cuarteles de casi todo el país exigiendo un golpe al día siguiente de los comicios de 2022. En esas elecciones, el actual presidente progresista Luiz Inácio Lula da Silva se impuso a Bolsonaro, que aspiraba a mantenerse en el poder y nunca aceptó su derrota en las urnas. Bolsonaro, quien responde ante la Corte Suprema como supuesto mentor de ese movimiento golpista, llegó a la céntrica Torre de TV de Brasilia, donde ya se concentraban un millar de manifestantes, para encabezar la manifestación. El líder de la ultraderecha permaneció tres semanas ingresado en un hospital, en el que fue sometido a una compleja operación en el intestino, y recibió el alta el pasado domingo. Aunque los médicos le han recomendado reposo, Bolsonaro dijo que pretende estar presente al menos «un momento» en el acto, en «solidaridad» con las personas condenadas a prisión por su participación en el fracasado intento de golpe que, según la ultraderecha, solo expresaron «pacíficamente» su descontento con el resultado de las elecciones de 2022. Por los sucesos de enero de 2023, cerca de 1.600 personas fueron acusadas por lo que la Justicia ha calificado de intento de golpe de Estado y, entre ellas, unas 550 ya fueron condenadas a penas que oscilan entre 1 y 17 años de cárcel.

Eduardo «Gino» Cofré fue hospitalizado por una neumonía

El exdelantero de Universidad de Chile Gino Cofré, recordado por los hinchas azules por marcarle varios goles a Colo Colo a inicios de los 90', presentó problemas de salud y fue hospitalizado. De acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, el otrora j
Cooperativa.cl

Eduardo «Gino» Cofré fue hospitalizado por una neumonía

El exdelantero de Universidad de Chile Gino Cofré, recordado por los hinchas azules por marcarle varios goles a Colo Colo a inicios de los 90', presentó problemas de salud y fue hospitalizado. De acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, el otrora jugador de Santiago Wanderers, Concepción y Palestino, entre otros, sufrió una neumonía que obligó su hospitalización en el Hospital «Gustavo Fricke», en la Región de Valparaíso. Según la misma fuente, Cofré entró complicado, pero ha respondido de buena manera a los medicamentos. El goleador llegó en 1992 a los azules y ese mismo año le marcó tres goles a los albos, ganándose el respeto de los hinchas universitarios. En la U se retiró en 1996 luego de una lesión y tras una carrera que lo tuvo además en Cobresal y Everton.

Reportan fuerte discusión entre Benjamín Vicuña y China Suárez: «Voló todo por los aires»

Un nuevo encontrón habrían protagonizado Benjamín Vicuña y Eugenia «China» Suárez luego de que la trasandina incumpliera un trato sobre el cuidado de los hijos que tienen en común.  Según el programa argentino «Intrusos», la d
Cooperativa.cl

Reportan fuerte discusión entre Benjamín Vicuña y China Suárez: «Voló todo por los aires»

Un nuevo encontrón habrían protagonizado Benjamín Vicuña y Eugenia «China» Suárez luego de que la trasandina incumpliera un trato sobre el cuidado de los hijos que tienen en común.  Según el programa argentino «Intrusos», la discusión se dio cuando la ex «Casi Ángeles» se fue de viaje a Miami junto a Mauricio Icardi, su actual pareja, rompiendo el acuerdo que indicaba que la también actriz se quedaría con los menores mientras el chileno iba a ver la Fórmula 1 al mismo lugar con Bautista, uno de los hijos que comparte con Carolina «Pampita» Ardohain. «Hubo una charla entre los padres para organizarse. La cuestión es que Benjamín habló con Eugenia y le dijo que este viaje era muy importante para él hacerlo con Bautista puntualmente», explicó la periodista Paula Varela.  Sin embargo, pese a que Suárez aceptó, «agarró el primer vuelo, se fue y ardió troya porque Vicuña le pidió a la China que se quede con los menores porque se iba con su hijo a Miami, y ella se fue a Miami de compras y de joda con Icardi». «Hasta ahora Vicuña era el niño bueno de esta historia, nunca se quejaba. Este fin de semana voló todo por los aires. Dijo 'una vez que te pido que te quedes con los pibes te vas a la mierda'. Eugenia sabía, porque este viaje era importante para él, tiene que ver con una relación de padre e hijo y por eso era importante para él», detalló. Finalmente, la comunicadora se refirió al viaje que la también cantante hizo con el ex de Wanda Nara, señalando que esrte tendría planeado comprar un departamento en dicha ciudad, además de ir «a sacarse fotos a la playa y decirle a Wanda 'mirá qué felices estamos'». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Benjamín Vicuña (@benjaminvicuna.ok)

Vicepresidente de EE.UU. advirtió a hinchas: "Tendrán que irse a casa tras el Mundial de 2026

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que «tendrán que irse a casa» y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y Méx
Cooperativa.cl

Vicepresidente de EE.UU. advirtió a hinchas: "Tendrán que irse a casa tras el Mundial de 2026

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que «tendrán que irse a casa» y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y México. «Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de 100 países. Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa», indicó Vance en una rueda de prensa sobre la organización de los próximos eventos deportivos en Estados Unidos. «De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria (Kristy) Noem», agregó en relación a la secretaría de Seguridad Nacional. Vance lanzó esta advertencia en tono jocoso en el marco de la primera reunión conjunta de trabajo que se celebró el martes y que tiene objetivo anticipar los preparativos para el Mundial de fútbol que se llevará a cabo el año que viene con la participación de elecciones de 48 países. En la reunión participó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la secretaria Noem y el secretario de Transportes, Sean Duffy. Además, Trump advirtió durante su intervención que la oportunidad de que Rusia juegue el Mundial podría servir de incentivo para poner fin a la guerra en Ucrania. La FIFA y la UEFA sancionaron en febrero de 2022 a los equipos rusos de todas las competiciones hasta nuevo aviso.

Los viajes turísticos domésticos en China aumentan un 6,4% interanual en feriado de mayo

China registró alrededor de 314 millones de viajes de turistas nacionales durante el puente por el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo), lo que supone una subida del 6,4 % interanual respecto al mismo período de 2024. El gasto turístico tamb
Cooperativa.cl

Los viajes turísticos domésticos en China aumentan un 6,4% interanual en feriado de mayo

China registró alrededor de 314 millones de viajes de turistas nacionales durante el puente por el Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo), lo que supone una subida del 6,4 % interanual respecto al mismo período de 2024. El gasto turístico también aumentó este año, recoge hoy el Ministerio de Cultura y Turismo, alcanzando los 180.300 millones de yuanes (unos 25.000 millones de dólares estadounidenses), lo que supone un incremento interanual del 8%. Las autoridades ya habían pronosticado un aumento en la actividad turística durante este feriado, que tuvo lugar del 1 al 5 de mayo, con reservas que apuntaban a una preferencia por viajes de larga distancia dentro del país. Por otra parte, el país asiático gestionó cerca de 10,89 millones de viajes de entrada y salida durante las vacaciones, lo que supone un incremento del 28,7 % respecto al mismo período de 2024, según la Administración Nacional de Inmigración. El sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia de covid-19 y la política de 'cero covid' que cerró las fronteras del gigante asiático por tres años, es una de las grandes esperanzas del Ejecutivo chino para impulsar el consumo y afianzar sectores como la restauración, el transporte y el comercio minorista. El Gobierno divulgó en marzo un plan de acción que traza directrices para garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.

Fiscalía apeló a la absolución de Dani Alves por haber «condenado moralmente» a la víctima

La Fiscalía apeló ante el Tribunal Supremo a la absolución del futbolista Dani Alves en un escrito en el que reprocha a la sala que lo exculpó haber «condenado moralmente» a la víctima al cuestionar su fiabilidad mediante una interpretación
Cooperativa.cl

Fiscalía apeló a la absolución de Dani Alves por haber «condenado moralmente» a la víctima

La Fiscalía apeló ante el Tribunal Supremo a la absolución del futbolista Dani Alves en un escrito en el que reprocha a la sala que lo exculpó haber «condenado moralmente» a la víctima al cuestionar su fiabilidad mediante una interpretación «completamente cruel y arbitraria» de una prueba biológica clave. En su escrito, el fiscal del Supremo Fidel Cadena sostiene que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) interpreta erróneamente una prueba biológica cuando afirma que la denunciante tenía restos de semen de Alves en la boca, lo que contradice la versión de la joven de que no practicó ninguna felación al futbolista. Para el ministerio público, esa conclusión del TSJC -que fue clave en la absolución de Alves- es equivocada, dado que los informes periciales «dejan claro» que la presencia de ADN del acusado en la boca de la joven «puede deberse a besos, bebida compartida o contacto con células epiteliales distintas del pene». Según el fiscal, «la valoración de la prueba pericial, la anulación de la fiabilidad del testigo» y la introducción de la hipótesis de la felación «contra cualquier principio científico» es «completamente arbitraria y cruel para la joven, a la que se condena moralmente y se convierte en no fiable».

Transversal valoración del «ánimo de diálogo» en Comisión para la Paz

Representantes de todo el espectro político valoraron el ánimo de diálogo en la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que entregó una serie de recomendaciones para abordar el histórico conflicto mapuche. En El Primer Café, la exdiputada María Jos
Cooperativa.cl

Transversal valoración del «ánimo de diálogo» en Comisión para la Paz

Representantes de todo el espectro político valoraron el ánimo de diálogo en la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que entregó una serie de recomendaciones para abordar el histórico conflicto mapuche. En El Primer Café, la exdiputada María José Hoffmann (UDI) valoró «el esfuerzo que ha hecho la comisión, en esto yo creo que estamos todos de acuerdo que hay un esfuerzo que ha liderado el gobierno y principalmente Alfredo Moreno». «Encuentro un primer talón que me queda medio cojo, que tiene que ver con una condena explícita (al terrorismo), porque el objetivo es buscar la paz (...) me parece una muy buena iniciativa, creo que entramos en un periodo de reflexión», agregó. Desde el PS, su timonel Paulina Vodanovic aseveró que «hay que valorar el avance de la comisión, en el sentido de hacer propuestas que son necesariamente susceptibles y discutibles, la mayoría de ellas requieren ciertos cambios institucionales en el Congreso, de manera tal que denostar todo el informe porque haya un par de propuestas que a juicio de algunos se califica de octubristas, creo que de verdad no corresponde». «Es un gran avance y yo celebro la capacidad de diálogo que tuvo la comisión para hablar con muchos actores sociales, políticos, incluido los partidos, escuchar propuestas y poder consignar aquello, y yo espero que sea un impulso para la discusión política», sostuvo. El diputado Francisco Undurraga (Evópoli) mira «con esperanza este acuerdo, que se haya trabajado con tanta dedicación, con tanto anhelo, ahínco y de verdad con tanta honestidad. Si bien la autoimposición de la unanimidad no se cumple en un par de propuestas, el resto de las propuestas son todas por unanimidad». «Aún falta sociabilizarlo y afinarlo, porque autogobierno para muchos puede ser distinto de lo que Alfredo (Moreno) describió», precisó. Finalmente, la exministra Alejandra Krauss (DC) comentó que «valoramos este hito histórico (...) el haber logrado que más de cinco mil personas participaran de este proceso, que se generara diálogo, transversalidad, de poner toda la voluntad de los integrantes de la comisión para lograr acuerdos». «El compromiso de la Democracia Cristiana va a estar todos los días, para que avancemos, es necesario, en las fórmulas que se proponen», sentenció.

Apple TV+ renovó «The Studio» de Seth Rogen para una segunda temporada

La plataforma Apple TV+ anunció la renovación de la serie «The Studio» para una segunda temporada. La obra, creada y protagonizada por Seth Rogen, ha recibido el favor de la crítica y la audiencia con un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes
Cooperativa.cl

Apple TV+ renovó «The Studio» de Seth Rogen para una segunda temporada

La plataforma Apple TV+ anunció la renovación de la serie «The Studio» para una segunda temporada. La obra, creada y protagonizada por Seth Rogen, ha recibido el favor de la crítica y la audiencia con un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de 8 en IMDB. «The Studio» sigue a un recién ascendido jefe de un estudio cinematográfico que tiene que enfrentar las múltiples situaciones que ocurren en la industria de Hollywood, desde lidiar con el ego de actores hasta generar dinero con las películas. Con un elenco estable liderado por Rogen, la serie cuenta con notables cameos que aportan a la narrativa de la historia y donde destacan Martin Scorsese, Anthony Mackie, Ron Howard, Zoe Kravitz, Olivia Wilde, Zac Efron, Charlize Theron y hasta Ted Sarandos de Netflix. Actualmente la serie se encuentra emitiendo su primera temporada. Su episodio final está fijado para el próximo 21 de mayo.

Arturo Vidal: Les prometo que el Campeonato Nacional será nuestro

Luego de la caída ante Fortaleza, el volante y referente de Colo Colo Arturo Vidal enfrentó los micrófonos en zona mixta y le prometió a los hinchas albos que dejarán atrás los malos resultados para quedarse con el Campeonato Nacional. «Sabemos l
Cooperativa.cl

Arturo Vidal: Les prometo que el Campeonato Nacional será nuestro

Luego de la caída ante Fortaleza, el volante y referente de Colo Colo Arturo Vidal enfrentó los micrófonos en zona mixta y le prometió a los hinchas albos que dejarán atrás los malos resultados para quedarse con el Campeonato Nacional. «Sabemos la calidad de jugadores que hay, sabemos lo que veníamos trabajando, sabemos que todavía nos queda el Campeonato Nacional, la Copa Chile, acá en la Copa todavía nos quedan dos partidos para tratar de avanzar a Libertadores o seguir en Sudamericana», dijo. «Vamos a trabajar duro, a pensar en lo que se hizo hoy, y un equipo que lo hizo tan bien el año pasado, este año no se puede equivocar tanto y eso lo sabemos», añadió. «Así es que pedirle disculpas a la gente, a todos los que vinieron acá, a esa gente que se gasta su dinero para estar con nosotros y que se merecen todo el respeto, a la gente que va al estadio y a no a los de redes sociales y les prometo que el Campeonato Nacional será de nosotros», expresó.

[ESTADISTICAS] La tabla de la Copa Libertadores en la cuarta fecha de la fase grupal

Revisa la tabla de posiciones de la Copa Libertadores, en el marco de la cuarta fecha de la fase grupal que disputan Colo Colo y Universidad de Chile esta semana.
Cooperativa.cl

[ESTADISTICAS] La tabla de la Copa Libertadores en la cuarta fecha de la fase grupal

Revisa la tabla de posiciones de la Copa Libertadores, en el marco de la cuarta fecha de la fase grupal que disputan Colo Colo y Universidad de Chile esta semana.

RUF: Cambios del Senado llegan con informe negativo a Sala de la Cámara

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja recomendó a la Sala rechazar los cambios introducidos por el Senado al proyecto del Gobierno sobre Reglas para el Uso de la Fuerza (RUF), cuyo informe obtuvo un voto en contra y 11 abstenciones este mart
Cooperativa.cl

RUF: Cambios del Senado llegan con informe negativo a Sala de la Cámara

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja recomendó a la Sala rechazar los cambios introducidos por el Senado al proyecto del Gobierno sobre Reglas para el Uso de la Fuerza (RUF), cuyo informe obtuvo un voto en contra y 11 abstenciones este martes. En la previa del debate en el hemiciclo, que comienza este miércoles, diputados oficialistas como Jaime Araya (ind-PPD) manifestaron durante la sesión su «desconcierto» sobre la postura que deben tomar en adelante: «Hemos quedado literalmente en el aire respecto de cuál es la posición del Gobierno, sin ningún tipo de trabajo prelegislativo o diálogo mínimo», fustigó. Coincidió con él Maite Orsini (Frente Amplio), quien dijo desconocer qué piensa la Administración Boric «sobre, por ejemplo, la exclusión del principio de proporcionalidad, la exclusión de la prohibición de disparar en el rostro, la cabeza o el torso con armamento menos letal, y la posibilidad de utilizar la fuerza contra personas que ya están detenidas». No obstante estas críticas, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, argumentó que «el Ejecutivo se ha planteado ante esta comisión, respecto de este proyecto, entendiendo que este es un debate jurídico, que tiene un debate político, pero aquí hay reglas jurídicas que se están discutiendo. Ese es mi rol y lo que me corresponde». «Por cierto, hay algunas disposiciones de este proyecto de ley que podrían ser objeto de comisión mixta, pero lamentablemente, tengo que ser bien transparente sobre la discusión de proporcionalidad: no fue aprobada ni en la Cámara ni en el Senado, por lo tanto, no hay posibilidad» de que ello prospere en un tercer trámite, anticipó. Este martes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, participó de la Comisión de Seguridad Ciudadana durante la discusión del proyecto de ley que establece las Reglas de Uso de la Fuerza para las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y FF.AA. pic.twitter.com/oLnPdnuU73 — Minsegpublica (@minsegpublica) May 6, 2025 Republicanos solicitarán votación por separado En la oposición, el diputado Cristián Araya (Republicanos) estimó que «si bien hay algunas mejoras puntuales en varios artículos -y en su momento, pediremos votación por separado en la Sala-, creo que no llegan al estándar, como cuerpo normativo, para poder aprobar este paquete de propuestas» desde el Senado. «Creo que hay muchos artículos en los cuales deja mucho que desear, y esperamos que en comisión mixta esto pueda ser mejorado», expresó. Por un acuerdo de los comités, las votaciones en Sala partirán el próximo lunes.

[VIDEO] ExReal Madrid Joselu sorprendió con un saludo a Deportes Puerto Montt

En el cierre de su aniversario 42, este 6 de mayo, Deportes Puerto Montt, recibió un sorpresivo saludo del delantero español Joselu, héroe en la última Champions League ganada por Real Madrid. El delantero, también monarca de Eurocopa con España, envi
Cooperativa.cl

[VIDEO] ExReal Madrid Joselu sorprendió con un saludo a Deportes Puerto Montt

En el cierre de su aniversario 42, este 6 de mayo, Deportes Puerto Montt, recibió un sorpresivo saludo del delantero español Joselu, héroe en la última Champions League ganada por Real Madrid. El delantero, también monarca de Eurocopa con España, envió un saludo directamente desde la concentración de su actual equipo, Gharafa SC de Qatar. Revisa el registro a continuación: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Deportes Puerto Montt (@dpmchile)

Get more results via ClueGoal