Chile



Arturo Vidal: Todavía tengo fuerzas para seguir luchando

En medio del complejo momento que vive Colo Colo y que tiene a Arturo Vidal como blanco de algunas críticas, el mediocampista albo publicó un video con sus mejores jugadas en una semifinal de Champions League que disputó con FC Barcelona ante Liverpool. &

Limache y Colo Colo se juegan el avance a octavos en la última fecha de Copa Chile

Este sábado, Colo Colo se ve las caras nuevamente con Deportes Limache en un duelo que determinará la continuidad de ambos en la Copa Chile, ya que pondrán en juego la clasificación a octavos de final bajo un aforo de 300 espectadores, a partir de las 15:
Cooperativa.cl

Limache y Colo Colo se juegan el avance a octavos en la última fecha de Copa Chile

Este sábado, Colo Colo se ve las caras nuevamente con Deportes Limache en un duelo que determinará la continuidad de ambos en la Copa Chile, ya que pondrán en juego la clasificación a octavos de final bajo un aforo de 300 espectadores, a partir de las 15:00 horas (19:00 GMT) en Quillota. El Estadio «Lucio Fariña Fernández» vuelve a reunir a estos dos elencos que se vieron las caras el pasado viernes 2 de mayo, instancia en la que los «tomateros» triunfaron en Liga por 1-0 gracias a la conquista de Daniel Castro. Ahora, con ambos teniendo 8 puntos, tendrán que definir quien avanza junto a S. Wanderers. Por su parte, el «Cacique» atraviesa un delicado momento anímico tras ser goleado 4-0 por Fortaleza en Brasil, quedando al borde de la eliminación en la Copa Libertadores. Así mismo, en el plano local la realidad no es diferente después de ubicarse onceavo con 10 unidades, muy lejos de los 19 que tienen a Audax, Palestino y Coquimbo. Jorge Almirón tendrá que apostar por un equipo competitivo y, ante la ausencia de Erick Wiember, formará con: De Paul; Opazo, Villagra, Vegas, Gutiérrez; Pizarro, Méndez, Aquino; Bolados, Rodríguez y Cepeda. [Fotos] El once inicial que alista Colo Colo para decisivo duelo ante Limache por Copa Chile #CooperativaContigo https://t.co/3VEpTItTCP pic.twitter.com/v8CVc1glyn — Cooperativa (@Cooperativa) May 9, 2025 Al frente estará un Limache que querrá replicar su reciente logro y buscará consagrarse como el único elenco con historial positivo ante los «albos». Tras dos compromisos disputados, los dirigidos por Víctor Rivero suman un empate y un triunfo. Las acciones arrancarán a las 15:00 horas de Chile (19:00 GMT) y podrás seguir todos los detalles a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes.

Alvarez valoró a los juveniles tras empatar con Recoleta: Todos estuvieron a la altura

El entrenador Gustavo Álvarez se mostró satisfecho con el desempeño de Universidad de Chile, que con equipo alternativo selló su paso a la siguiente fase de la Copa Chile como líder de su grupo tras empatar 1-1 con Deportes Recoleta, y valoró el desempe
Cooperativa.cl

Alvarez valoró a los juveniles tras empatar con Recoleta: Todos estuvieron a la altura

El entrenador Gustavo Álvarez se mostró satisfecho con el desempeño de Universidad de Chile, que con equipo alternativo selló su paso a la siguiente fase de la Copa Chile como líder de su grupo tras empatar 1-1 con Deportes Recoleta, y valoró el desempeño de sus jugadores. «Las conclusiones que saco son positivas de varios aspectos. Nosotros tenemos la obligación de clasificar, si es posible primero. Se logró. Lo que no pudimos hacer es ganar el partido, pese a que creo que el equipo hizo méritos», comenzó mencionando en conferencia. Tras esto, apuntó: «Tengo que repasar el partido como siempre, pero siento que todos estuvieron a la altura. Me parece que individualmente también se hizo un buen partido. »Acá el gran mérito es del área de de formación. Me parece que el trabajo que se hace en cadete es muy bueno. Uno no tiene más que poner al jugador y listo«, añadió Alvarez. Finalmente, puntualizó en el duelo ante Carabobo por Copa Libertadores: »Sabemos que  ante Estudiantes no fue un buen partido. No tengo ninguna duda que el martes nos vamos a recuperar, vamos a jugar muy bien y vamos a ganar«. »Sin dudas será una final, y contra Botafogo una finalísima. Nosotros necesitamos sacar los tres puntos, pero también es importante el cómo«, sumó, ratificando su estilo de planteamiento. »Faltando cuatro días, puedo decir que puedo llegar con todo el plantel a disposición", cerró respecto a la situación de Charles Aránguiz, que está bajo observación y fue sensible baja contra Estudiantes de La Plata.

La Roja femenina sub 17 avanzó al hexagonal del Sudamericano pese a caer con Argentina

La Roja femenina sub 17 consiguió una sufrida clasificación a la fase final del Sudamericano de la categoría, pese a caer por 2-1 ante Argentina en la última fecha del Grupo A. El duelo en el Estadio Palogrande de Manizales arrancó complejo, pues las tr
Cooperativa.cl

La Roja femenina sub 17 avanzó al hexagonal del Sudamericano pese a caer con Argentina

La Roja femenina sub 17 consiguió una sufrida clasificación a la fase final del Sudamericano de la categoría, pese a caer por 2-1 ante Argentina en la última fecha del Grupo A. El duelo en el Estadio Palogrande de Manizales arrancó complejo, pues las trasandinas se adelantaron con un penal de Oriana Gómez (23') en el primer tiempo y estiraron las diferencias en el complemento gracias a Violeta Aguilar (70'). Aquel marcador dejaba fuera a las chilenas dirigidas por Vanessa Arauz. Sin embargo, las nacionales no bajaron los brazos y con un tiro libre de Amparo Abarca (86') marcaron un descuento clave que permitió dejar la diferencia de goles de La Roja en cero, eliminando a las trasandinas que marcaron -2. El Grupo A dejó a todas las selecciones con cinco puntos, pero Colombia (+2) junto a Paraguay (+1) y Chile fueron los que avanzaron al hexagonal, donde La Roja no estaba presente desde hace tres años y en la cual buscará uno de los cuatro cupos a la cita planetaria en Marruecos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CONMEBOLtorneos (@conmeboltorneos)

Medio danés: «Darío Osorio terminará como Alexis Sánchez»

Hace unos días, Darío Osorio cortó su sequía goleadora y marcó en la victoria por 3-1 de Midtjylland sobre Aarhus GF, resultado que dejó al rojo vivo la lucha por el liderato de la Superliga de Dinamarca. En total ya son siete los goles que acumula el
Cooperativa.cl

Medio danés: «Darío Osorio terminará como Alexis Sánchez»

Hace unos días, Darío Osorio cortó su sequía goleadora y marcó en la victoria por 3-1 de Midtjylland sobre Aarhus GF, resultado que dejó al rojo vivo la lucha por el liderato de la Superliga de Dinamarca. En total ya son siete los goles que acumula el volante nacional en la presente temporada, números que fueron destacados por el portal danés Bold, que incluso se atrevió a hacer un paralelo entre el formado en Universidad de Chile y un histórico seleccionado criollo. «Todas las esperanzas de Chile: Osorio terminará como Alexis Sánchez», titularon en una nota donde resaltaron que el ex canterano del cuadro azul es el llamado a tomar las riendas de la Roja en los próximos años. En ese sentido, aseguraron que «en Chile, Osorio es considerado el salvador de la selección nacional. Se ha convertido en un símbolo de nueva esperanza para el futuro, ya que las expectativas de recrear la época dorada recaen sobre sus hombros». En la misma línea, advirtieron que «es abrumador para el gran talento chileno, que no necesariamente sintió la misma presión mientras crecía». Por último, argumentaron que Osorio «creció en medio de la producción de flores de Chile (Hijuelas), y ahora tiene que asegurarse de que el país pueda volver a florecer».

Ecuador: Doce muertos dejó ataque de disidentes de las FARC a militares

Doce muertos, entre ellos once militares, y un herido dejó este viernes en Ecuador un enfrentamiento armado entre el Ejército ecuatoriano y los denominados Comandos de la Frontera, un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (F
Cooperativa.cl

Ecuador: Doce muertos dejó ataque de disidentes de las FARC a militares

Doce muertos, entre ellos once militares, y un herido dejó este viernes en Ecuador un enfrentamiento armado entre el Ejército ecuatoriano y los denominados Comandos de la Frontera, un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según la Fiscalía y el Ejército. El enfrentamiento se registró durante un operativo militar contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana en el sector de Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde ha proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro y que se encuentra en el límite provincial entre Napo y Orellana, provincia fronteriza con Colombia. Las víctimas pertenecen a la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano, quienes «habrían sido atacados por el grupo delincuencial organizado Comandos de la Frontera durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona, según las primeras indagaciones» realizadas por el Ministerio Público. La Fiscalía dirigió las primeras diligencias enfocadas en el levantamiento de los cadáveres y la fijación de indicios. Ataque con explosivos, granadas y fusiles El Ejército explicó en un comunicado que en la mañana de este viernes cuatro equipos de combate conformados por 80 militares se desplegaron con helicóptero en varios puntos del sector de Alto Punino para realizar un operación contra la minería ilegal. Uno de los equipos fue emboscado por los Comandos de la Frontera con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó once militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, de acuerdo a la misma institución castrense. «No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la patria», manifestó el Ejército. En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubriera un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino. El Ejército Ecuatoriano informa. #EjércitoECU pic.twitter.com/q3COKZ3uNM — Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 9, 2025 El aumento de la minería ilegal La minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, uno de los enclaves más afectados por esta actividad de extracción ilícita de oro en la Amazonía de Ecuador, desde que comenzó su monitoreo en 2019. Así lo reportó en septiembre del año pasado el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), una iniciativa que realiza un seguimiento al avance de la deforestación en la cuenca amazónica a través del análisis y comparación de imágenes satelitales. La minería ilegal se ha convertido en una de las principales actividades delictivas de las bandas criminales que operan en Ecuador, donde han buscado hacerse con el control de diversos enclaves de extracción ilícita de oro, además de dedicarse a otras activistas como el narcotráfico, las extorsiones y los secuestros. Actualmente hay un juicio en marcha en Ecuador contra trece presuntos integrantes de los Comandos de la Frontera, acusados por la Fiscalía de delincuencia organizada tras haber sido detenidos en septiembre de 2024 en un operativo simultáneo en cinco de las veinticuatro provincias del país. Según reportó la Policía tras esas detenciones, esta banda estaba detrás del envío de cargamentos de cocaína a México y España, mientras que también contaba con vínculos con la banda criminal Los Lobos, una de las mayores estructuras del crimen organizado en Ecuador. La minería ilegal afecta también al vecino país de Perú, en donde el Gobierno decretó el pasado 5 de mayo un toque de queda en el distrito de Pataz, donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, además de ordenar que las Fuerzas Armadas tomaran el control de la zona.

La U igualó ante Recoleta y se quedó con el primer lugar de su grupo en Copa Chile

Con un equipo lleno de suplentes, Universidad de Chile cosechó un 1-1 ante Deportes Recoleta en la sexta fecha de la fase grupal de la Copa Chile y conquistó el primer lugar del Grupo G por encima de Magallanes. Ignacio Lemmo sorprendió a los azules (53')
Cooperativa.cl

La U igualó ante Recoleta y se quedó con el primer lugar de su grupo en Copa Chile

Con un equipo lleno de suplentes, Universidad de Chile cosechó un 1-1 ante Deportes Recoleta en la sexta fecha de la fase grupal de la Copa Chile y conquistó el primer lugar del Grupo G por encima de Magallanes. Ignacio Lemmo sorprendió a los azules (53'), pero el debutante Martín Espinoza equilibró la balanza con golpe de cabeza (65'). El compromiso arrancó en el Bicentenario de La Florida con ritmo y algunas llegadas. Julián Alfaro tuvo la más clara en los primeros minutos, pero su remate fue desviado por el arquero Jaime Vargas (9'). En la réplica, Recoleta respondió con un contragolpe que exigió la intervención de Cristopher Toselli para evitar la caída de su arco ante Óscar Salinas (11'). Pese al dominio territorial, al conjunto azul le costó encontrar claridad en el último tercio y solo logró inquietar con disparos de media distancia de Ignacio Tapia y Antonio Díaz en el cierre del primer tiempo. En el complemento, una buena acción de Carlos González por derecha terminó en un centro preciso que Lemmo empujó casi sobre la línea. Sin embargo, la U reaccionó con prontitud y encontró el empate a través de Espinoza, quien en su estreno profesional conectó de cabeza un preciso córner de Agustín Arce. El cierre fue con mayor protagonismo para los dirigidos por Álvarez, aunque sin la profundidad necesaria para revertir el marcador. El empate final les bastó para clasificar como líderes del Grupo G gracias a una mejor diferencia de gol respecto a Magallanes, que también avanzó a la siguiente ronda. Ahora, Universidad de Chile deberá enfocar todos sus esfuerzos en la Libertadores, cuando reciba a Carabobo este martes a las 20:30 horas (00:30 GMT) en el Estadio Nacional, sabiendo que un triunfo podría dejarle muy bien posicionado para avanzar a octavos, dependiendo de lo que ocurra en el cruce entre Estudiantes y Botafogo. Ficha del U. de Chile vs. Deportes Recoleta U. DE CHILE (1): Cristopher Toselli; Nicolás Fernández, Ignacio Tapia (60' Martín Espinoza, Fabricio Formiliano, José Castro, Antonio Díaz (57' Bianneider Tamayo); Flavio Moya, Agustín Arce, Lucas Assadi, Julián Alfaro, Ignacio Vásquez (86' Salvador Negrete). DT: Gustavo Alvarez D. RECOLETA (1): Jaime Vargas; Víctor Retamal, Christian Cepeda (80' Claudio Servetti). Alberto Hernández, Felipe Alvarado (68' Ignacio Lara); Gonzalo Espinoza, Federico Martin (67' Nicolás Carvajal), Bastián Valdés (46' Carlos González); Ignacio Lemmo, David Salazar (80' Germán Estiga­rribia), Óscar Salinas. DT: Luis Landeros ESTADIO: Bicentenario de La Florida GOLES: 0-1: 53' Ignacio Lemmo (REC); 1-1: 64' Martín Espinoza (UCH) ARBITRO: Dione Rissios PÚBLICO: 6.006 personas

Pakistán se atribuyó múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

La Fuerzas Armadas de Pakistán anunciaron este sábado ataques con misiles a varias posiciones de la India, además de otras afirmaciones de ataques exitosos contra instalaciones militares indias clave, en la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delh
Cooperativa.cl

Pakistán se atribuyó múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

La Fuerzas Armadas de Pakistán anunciaron este sábado ataques con misiles a varias posiciones de la India, además de otras afirmaciones de ataques exitosos contra instalaciones militares indias clave, en la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi desde el ataque del pasado miércoles. Según el Ejército, Pakistán destruyó un almacén de misiles Brahmos, ubicado en la ciudad de Amritsar, en el estado de Punjab, al norte de la India, como parte de una operación de respuesta bautizada como la «Operación Bunyanun Marsoos». La oficina de medios del Ejército (ISPR) también afirma que la Base Aérea de Udhampur, ubicada en el territorio de la unión de Jammu y Cachemira, y el aeródromo de Pathankot, también en Punjab, también fueron destruidos. Todos estos lugares son instalaciones militares situadas en la zona norte del país, cerca de la frontera con Pakistán. La India no ha confirmado ninguno de estos ataques por el momento. El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tar, indicó en la red social X que un ataque indio con misiles contra posiciones del Ejército paquistaní había sido «interceptado con éxito». Sin embargo, la India no se ha pronunciado hasta ahora sobre esto. Este anuncio se produce en un contexto de décadas de tensión y conflicto entre India y Pakistán, en particular por la disputada región de Cachemira. Este sería el primer caso de este tipo desde la Guerra de Kargil en 1999, un año después de que la India y Pakistán se convirtieran formalmente en estados nucleares.

Rossel aseguró que ya superó su lesión: «Estoy al cien para volver»

Tras casi un mes sin acción, el delantero de Universidad Católica Juan Francisco Rossel detalló su proceso de recuperación y mostró su alegría por estar nuevamente a disposción del técnico Tiago Nunes. En una entrevista con los medios del propio club
Cooperativa.cl

Rossel aseguró que ya superó su lesión: «Estoy al cien para volver»

Tras casi un mes sin acción, el delantero de Universidad Católica Juan Francisco Rossel detalló su proceso de recuperación y mostró su alegría por estar nuevamente a disposción del técnico Tiago Nunes. En una entrevista con los medios del propio club, Rossel recordó que ante Unión La Calera tuvo «un esguince grado 2. Paré tres días, un periodo que debería haber sido más largo, mínimo dos semanas». «Por querer estar, me apuré y me doblé el tobillo de nuevo contra Cobresal. Así que ahí tuve que parar el tiempo que correspondía de la primera lesión», detalló el seleccionado sub 20. Rossel aseguró que «ya estoy mejor. La lesión cada vez la voy dejando de lado. En los entrenamientos me he sentido bien y ya estoy al cien para poder volver a la competencia y ganarme un puesto». Sobre la caída del fin de semana pasado ante Universidad de Chile, el futbolista de 20 años admitió que «nos dolió perder el clásico, son partidos que siempre uno quiere ganar y aquí nos enseñan eso. Pero lo bueno es que el fútbol te da revancha en corto plazo, así que ya estamos pensando en Everton». Sobre el duelo de Copa Chile contra los viñamarinos, expuso que «quizás no tiene tanta importancia porque no nos estamos jugando a la clasificación, pero para nosotros sí significa mucho porque queremos demostrarle a la gente que el clásico ya está, y seguir en lo que viene de la mejor manera». Con la posibilidad de incluir a Rossel en la citación, la UC visitará a los «ruleteros» este domingo 11 de mayo a las 17:30 horas.

Fernando Diniz fue anunciado como nuevo DT de Vasco da Gama

El exseleccionador de Brasil Fernando Diniz se convritió en nuevo entrenador de Vasco da Gama, donde milita el chileno Jean Meneses, y hará su estreno en el plano internacional, según lo informado por el club este viernes. El entrenador, de 51 años, firm
Cooperativa.cl

Fernando Diniz fue anunciado como nuevo DT de Vasco da Gama

El exseleccionador de Brasil Fernando Diniz se convritió en nuevo entrenador de Vasco da Gama, donde milita el chileno Jean Meneses, y hará su estreno en el plano internacional, según lo informado por el club este viernes. El entrenador, de 51 años, firmó un contrato para comandar al equipo carioca hasta fines de 2026 y tendrá su debut el martes 13 de mayo contra Lanús, en Argentina, por Copa Sudamericana. Fernando Diniz é o novo treinador do Vasco. O Vasco da Gama informa que Fernando Diniz está de volta ao clube para assumir o comando da equipe até o final de 2026. Com 51 anos e passagem pela Seleção Brasileira, Diniz conquistou a Libertadores da América em 2023 e a Recopa… pic.twitter.com/kgUWwTHGbA — Vasco da Gama (@VascodaGama) May 9, 2025 Diniz se encontraba libre tras haber sido destituido de Cruzeiro a fines de enero. Antes de eso tuvo un breve paso por la selección brasileña entre mediados de 2023 y comienzos de 2024. Sus malos resultados en las Clasificatorias sudamericanas de la Copa del Mundo de 2026, provocaron su sustitución por Dorival Júnior, quien también terminó fuera de un cargo todavía vacante.

[ESTADISTICAS] La tabla de la Copa Chile 2025 en la sexta fecha

Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025: Grupo A 1. Deportes Copiapó, 7 puntos (DG +4) * 2. Deportes Antofagasta, 7 puntos (-4) 3. Cobreloa, 6 puntos (+1) 4. Deportes Iquique, 4 puntos (-1) * * Un partido menos Grupo B
Cooperativa.cl

[ESTADISTICAS] La tabla de la Copa Chile 2025 en la sexta fecha

Revisa la tabla de posiciones de los grupos de la Copa Chile 2025: Grupo A 1. Deportes Copiapó, 7 puntos (DG +4) * 2. Deportes Antofagasta, 7 puntos (-4) 3. Cobreloa, 6 puntos (+1) 4. Deportes Iquique, 4 puntos (-1) * * Un partido menos Grupo B 1. Santiago Wanderers, 10 puntos (+2) 2. Colo Colo, 8 puntos (+4) 3. Deportes Limache, 8 puntos (+2) 4. Unión San Felipe, 1 puntos (-8) Grupo C 1. Deportes La Serena, 10 puntos (+3) 2. San Marcos de Arica, 7 puntos (-2) 3. Coquimbo Unido, 6 puntos (0) 4. Cobresal, 4 puntos (-1) Grupo D 1. Unión La Calera, 10 puntos (+1) 2. San Luis de Quillota, 9 puntos (+1) 4. Everton, 6 puntos (0) 3. Universidad Católica, 4 puntos (-2) Grupo E 1. Audax Italiano, 8 puntos (+4) 2. Deportes Concepción, 4 puntos (+1) 3. Unión Española, 4 puntos (0) 4. Palestino, 3 puntos (-5) Grupo F 1. Huachipato, 11 puntos (+8) 2. O'Higgins, 6 puntos (+1) 3. Deportes Temuco, 5 puntos (-5) 4. Rangers, 4 puntos (-4) Grupo G 1. Universidad de Chile, 12 puntos (+11) 2. Magallanes, 10 puntos (+2) 3. Santiago Morning, 5 puntos(-4) 4. Deportes Recoleta, 1 punto (-9) Grupo H 1. Ñublense, 10 puntos (+3) 2. Universidad de Concepción, 7 puntos (+1) 3. Curicó Unido, 5 puntos (0) 4. Deportes Santa Cruz, 5 puntos (-4)

Muere Margot Friedländer, superviviente del Holocausto: Tenía 103 años

La superviviente del Holocausto y judía alemana, Margot Friedländer, quien sobrevivió al campo de concentración de Theresienstadt, falleció en Berlín a los 103 años. Su muerte, ocurrida este viernes, dejó a Alemania, según el canciller Friedrich Merz
Cooperativa.cl

Muere Margot Friedländer, superviviente del Holocausto: Tenía 103 años

La superviviente del Holocausto y judía alemana, Margot Friedländer, quien sobrevivió al campo de concentración de Theresienstadt, falleció en Berlín a los 103 años. Su muerte, ocurrida este viernes, dejó a Alemania, según el canciller Friedrich Merz, huérfana de una voz fuerte contra el antisemitismo. «Margot Friedländer fue una de las voces más fuertes de nuestro tiempo: a favor de la coexistencia pacífica, contra el antisemitismo y el olvido», señaló Merz en un mensaje publicado en su cuenta de la red X que acompañó de una foto reciente del ahora jefe del Gobierno con la superviviente del Holocausto. Friedländer murió tras haberse visto obligada este viernes a posponer el acto en el que iba a recibir la Orden del Mérito de la República, distinción que reciben personas por sus logros de índole social, de manos del jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, según los medios alemanes, que citaron a la fundación que lleva el nombre de la superviviente. Friedländer había destacado por su labor y compromiso con la memoria histórica en la sociedad alemana, a la que ayudó como testigo de los crímenes nazis a recordar la siniestra realidad de la 'Shoa', el asesinato de seis millones de judíos a manos del Tercer 'Reich'. Entre las víctimas de los nazis se cuentan los padres de Friedländer y su hermano menor, asesinados en el campo de exterminio de Auschwitz. Ella, que evitó ese trágico destino de sus familiares, sobrevivió a una estancia en el campo de concentración de Theresienstadt, donde coincidió con el que sería su marido Adolf Friedländer, otro berlinés al que conocía. Tras sobrevivir al Holocausto, emigró a Estados Unidos en 1946 y vivió seis décadas en la ciudad de Nueva York antes de volver a Berlín, su ciudad de origen, con 88 años. En su mensaje, Merz destacó que Friedländer confió a Alemania su historia, una vida marcada por la tragedia que debe ser recordada. «Es nuestra tarea y nuestro deber transmitirla. Estamos de luto con su familia y sus amigos», afirmó Merz. También el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, destacó que su país echará de menos a Friedländer y su trabajo contra el antisemitismo y el racismo, y a favor de la democracia. «Hasta el final dio la impresión de ser inmortal. Su legado lo es. Porque es más relevante que nunca», señaló Wadephul en su cuenta de la red social X, en la que abundaron otros mensajes de luto de personalidades alemanas por el fallecimiento de Friedländer. La muerte de Friedländer se produjo un día después de que Alemania conmemorara los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial el jueves.

Los resultados en la última fecha grupal de la Copa Chile 2025

El fútbol nacional sigue en marcha y este viernes comienza la sexta y última fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa los resultados en Cooperativa.cl: Viernes 9 de mayo Santiago Morning 1-2 Magallanes, Finalizado. Estadio Municipal d
Cooperativa.cl

Los resultados en la última fecha grupal de la Copa Chile 2025

El fútbol nacional sigue en marcha y este viernes comienza la sexta y última fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. - Revisa los resultados en Cooperativa.cl: Viernes 9 de mayo Santiago Morning 1-2 Magallanes, Finalizado. Estadio Municipal de La Pintana 0-1: 30' Federico Cezar (MAG); 1-1: 45+1' Kevin Campillay (SM); 1-2: Federico Cezar (MAG) Universidad de Chile vs. Deportes Recoleta, 19:00 horas. Estadio Bicentenario La Florida. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes. Sábado 10 de mayo Cobreloa vs. Deportes Copiapó, 12:30 horas. Estadio Zorro del Desierto Deportes Limache vs. Colo Colo, 15:00 horas. Estadio «Lucio Fariña» Deportes Temuco vs. Huachipato, 17:30 horas. Estadio «Germán Becker» Coquimbo Unido vs. San Marcos de Arica, 17:30. Estadio «Fracisco Sánchez Rumoroso» Audax Italiano vs. Palestino, 20:00 horas. Estadio Bicentenario de La Florida Domingo 11 de mayo Unión Española vs. Deportes Concepción, 11:30 horas. Estadio Santa Laura Universidad de Concepción vs. Deportes Santa Cruz, 12:00 horoas. Estadio El Morro Deportes Antofagasta vs. Deportes Iquique, 12:30 horas. Estadio «Calvo y Bascuñán» Rangers vs. O'Higgins, 15:00 horas. Estadio «Tucapel Bustamante» Deportes La Serena vs. Cobresal, 15:00 horas. Estadio La Portada Unión La Calera vs. San Luis, 17:30 horas. Estadio «Nicolás Chahuán» Everton vs. Universidad Católica, 17:30 horas. Estadio Sausalito Lunes 12 de mayo Santiago Wanderers vs. Unión San Felipe, 19:00 horas. Estadio «Lucio Fariña»

EEUU calificó de «productiva» la llamada con Zelenski y espera que se acepte la tregua

La Casa Blanca consideró este viernes que la llamada que mantuvieron la víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, fue «muy buena y productiva», y esperó que la propuesta de tregua lanzada por el re
Cooperativa.cl

EEUU calificó de «productiva» la llamada con Zelenski y espera que se acepte la tregua

La Casa Blanca consideró este viernes que la llamada que mantuvieron la víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, fue «muy buena y productiva», y esperó que la propuesta de tregua lanzada por el republicano sea aceptada por Kiev y Moscú. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, indicó en una rueda de prensa que Zelenski llamó a Trump para decirle que el Parlamento de Ucrania había ratificado el acuerdo sobre los minerales. Trump señaló que esa conversación fue «muy buena y productiva» y que ese pacto es «excelente para Ucrania, pero también, por supuesto, para Estados Unidos y sus contribuyentes». El texto cerrado en abril detalló el establecimiento de un fondo común de inversiones y estimó que «en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia», esta alianza les permite colaborar e invertir juntos para garantizar que las capacidades y recursos mutuos aceleren la recuperación económica ucraniana. Trump y Zelenski también hablaron de la tregua incondicional de 30 días que el líder republicano pidió a Kiev y Moscú el jueves. «Sabemos que Europa está de acuerdo y esperamos que ambos países la acepten», concluyó Leavitt.

Eduardo “Gino” Cofré está en coma inducido y bajo nuevo tratamiento

Eduardo «Gino» Cofré, exdelantero de Universidad de Chile, continúa internado por un complejo cuadro de neumonía que obligó a tomar nuevas medidas sobre sus cuidados. Como informamos en Cooperativa Deportes, Cofré tiene uno de sus pulmones s
Cooperativa.cl

Eduardo “Gino” Cofré está en coma inducido y bajo nuevo tratamiento

Eduardo «Gino» Cofré, exdelantero de Universidad de Chile, continúa internado por un complejo cuadro de neumonía que obligó a tomar nuevas medidas sobre sus cuidados. Como informamos en Cooperativa Deportes, Cofré tiene uno de sus pulmones seriamente comprometido y se inició un nuevo tratamiento en el Hospital «Gustavo Fricke» de Viña del Mar. Además, la familia del otrora artillero señaló que se encuentra bajo coma inducido y ventilación mecánica ante su delicado estado de salud. Sus cercanos solicitaron inciar una cadena de oración y agradecieron el apoyo del mundo del fútbol. Cofré debutó en Santiago Wanderers en 1983 y tuvo pasos por Deportes Concepción, Palestino, Cobresal y Everton antes de llegar a la U, donde ganó los títulos de 1994 y 1995.

Israel asegura que asesinó al líder de la Yihad Islámica Palestina en Yenín

El Ejército israelí aseguró este viernes que mató al líder de la Yihad Islámica Palestina en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, a quien acusó de tener preparados ataques inminentes. «El terrorista Nur Bitawi promovía actividades terror
Cooperativa.cl

Israel asegura que asesinó al líder de la Yihad Islámica Palestina en Yenín

El Ejército israelí aseguró este viernes que mató al líder de la Yihad Islámica Palestina en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, a quien acusó de tener preparados ataques inminentes. «El terrorista Nur Bitawi promovía actividades terroristas significativas y estaba involucrado en la dirección, la financiación y la realización de ataques contra civiles israelíes y fuerzas de seguridad», dijo el Ejército en un comunicado. La operación para eliminarlo fue llevada a cabo este viernes en conjunto con la agencia de inteligencia interior (Shin Bet) y la Policía israelí. Según las fuerzas, Bitawi fue identificado en una vivienda en Nablus, también en el norte de Cisjordania, donde fue abatido junto a otro presunto combatiente durante una redada. Las autoridades israelíes acusaron a Bitawi de reclutar y armar a milicianos para llevar a cabo ataques contra soldados israelíes, y de dirigir la fabricación de explosivos caseros en Yenín. El pasado 21 de enero, Israel lanzó en el norte de Cisjordania ocupada una incursión contra las milicias palestinas locales bajo el nombre de «Muro de hierro», que ya es la más duradera desde hace dos décadas y que deja ya más de 50 palestinos muertos y cerca de 40.000 desplazados, sobre todo en los campamentos de refugiados de la zona.

Mujer ofreció ayudar a una adulta mayor y le robó más de $8 millones

Una mujer de Talca quedó detenida luego que le ofreció ayuda a una adulta mayor para robarle su cartera y gastar más de ocho millones de pesos con sus tarjetas. Según dio a conocer VLN Radio, la situación ocurrió cuando la mujer identificada como Const
Cooperativa.cl

Mujer ofreció ayudar a una adulta mayor y le robó más de $8 millones

Una mujer de Talca quedó detenida luego que le ofreció ayuda a una adulta mayor para robarle su cartera y gastar más de ocho millones de pesos con sus tarjetas. Según dio a conocer VLN Radio, la situación ocurrió cuando la mujer identificada como Constanza Álvarez, de 28 años, ofreció a ayudar a la víctima para subir a una micro y le robó su cartera sin que ésta se diera cuenta. La mujer acudió a diversos centros comerciales de la ciudad para comprar joyas, televisores y diversas especies de alto valor. Tras percatarse de la situación, la adulta mayor realizó la denuncia correspondiente ante Carabineros, quienes procedieron a analizar las cámaras de seguridad del lugar donde ocurrió el hurto y de distintas tiendas de la ciudad. La investigación permitió determinar que los artículos comprados por Álvarez eran enviados a su vivienda en Villa Francia, por lo que las autoridades allanaron el lugar y encontraron los productos adquiridos con la tarjeta de la víctima. La mujer fue arrestada y el tribunal ordenó su prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Everton anunció la salida de su presidente ejecutivo Miguel Torrecilla

A través de un comunicado, Everton de Viña del Mar comunicó el fin del periodo del español Miguel Montes Torrecilla como su presidente ejecutivo, en medio de duros cuestionamientos por el rendimiento del equipo. La escuadra «oro y cielo» se l
Cooperativa.cl

Everton anunció la salida de su presidente ejecutivo Miguel Torrecilla

A través de un comunicado, Everton de Viña del Mar comunicó el fin del periodo del español Miguel Montes Torrecilla como su presidente ejecutivo, en medio de duros cuestionamientos por el rendimiento del equipo. La escuadra «oro y cielo» se limitó a mencionar que Torrecilla «concluye su relación profesional» con la institución, sin ahondar sobre los motivos o si se trató de renuncia o despido. Pese al pésimo momento deportivo, el club destacó las «mejoras en infraestructura, avances en tecnología, dos clasificaciones a Copa Sudamericana y la promoción de juveniles al primer equipo» bajo su gestión. Torrecilla, exfutbolista y director deportivo, asumió en Everton el 12 de julio de 2023 y lo deja en zona de descenso, siendo penúltimo con seis puntos en 10 partidos y apenas un triunfo en la Liga de Primera. Grupo Pachuca tendrá que definir al nuevo presidente ejecutivo, mientras el empresario Cristian Castro seguirá como mandamás de la parte corporativa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Everton de Viña del Mar (@evertonvina)

China impulsa consumo y atención a mayores con millonario mecanismo de préstamos

El banco central chino, el Banco Popular de China, anunció la creación de un mecanismo de préstamos dedicado específicamente al consumo de servicios y la atención a los adultos mayores, medida que busca orientar a las instituciones financieras del paí
Cooperativa.cl

China impulsa consumo y atención a mayores con millonario mecanismo de préstamos

El banco central chino, el Banco Popular de China, anunció la creación de un mecanismo de préstamos dedicado específicamente al consumo de servicios y la atención a los adultos mayores, medida que busca orientar a las instituciones financieras del país a fortalecer su apoyo crediticio a estos sectores. El nuevo mecanismo cuenta con una cuota significativa de 500.000 millones de yuanes, lo que equivale aproximadamente a 69.350 millones de dólares. Los préstamos tendrán una tasa de interés anual del 1,5 por ciento y un plazo de un año. Según la entidad emisora, este instrumento financiero permanecerá en efecto hasta finales de 2027. Su objetivo es alentar y guiar a las instituciones financieras para que intensifiquen su respaldo a áreas clave dentro del sector de consumo de servicios, tales como alojamiento y «catering», cultura, deportes y entretenimiento, y educación, así como al fundamental sector de la atención a este sector de la población. Las instituciones elegibles para acceder a este mecanismo de apoyo incluyen a 21 instituciones financieras nacionales, entre ellas bancos de políticas y bancos comerciales de propiedad estatal, además de cinco bancos comerciales municipales, como el Banco de Beijing y el Banco de Shanghai.

Lumaco: Adulto mayor pudo ser decapitado por sus mascotas

Continúan las indagatorias en el sector Pichi Pellahuén de la comuna de Lumaco, en la Región de La Araucanía, luego que un hombre de 68 años fuera encontrado decapitado al interior de su hogar.  Presumiblemente, según las autoridades, no hubo interven
Cooperativa.cl

Lumaco: Adulto mayor pudo ser decapitado por sus mascotas

Continúan las indagatorias en el sector Pichi Pellahuén de la comuna de Lumaco, en la Región de La Araucanía, luego que un hombre de 68 años fuera encontrado decapitado al interior de su hogar.  Presumiblemente, según las autoridades, no hubo intervención de terceras personas en el deceso. Se atribuye, incluso, a la posibilidad de que sus propias mascotas hayan generado este daño al cuerpo del hombre, que vivía solo. La vocera de la Fiscalía en Temuco, Nelly Marabolí, detalló que «Carabineros que concurrió al lugar indica que, preliminarmente, no habría participación de terceros en su fallecimiento». «Se ordenó la concurrencia de funcionarios de la Policía de Investigaciones para efectuar un nuevo rastreo en el sitio del suceso. Además, se espera el informe que emanará el Servicio Médico Legal respecto de la autopsia, para poder determinar con precisión el origen y causa de su muerte», indicó la portavoz. 

Con seis películas arrancó en Chile ciclo de cine chino de Shanghai

La copiosa lluvia que cayó en Santiago no logró disuadir al público de asistir al inicio este jueves de la «Semana de Cine de Shanghai, China», que presentará seis películas representativas de esa ciudad, reconocida como la cuna del cine chin
Cooperativa.cl

Con seis películas arrancó en Chile ciclo de cine chino de Shanghai

La copiosa lluvia que cayó en Santiago no logró disuadir al público de asistir al inicio este jueves de la «Semana de Cine de Shanghai, China», que presentará seis películas representativas de esa ciudad, reconocida como la cuna del cine chino. El evento se realizó en las instalaciones de la Cineteca Nacional, ubicada en el subterráneo del Palacio Presidencial, en el casco histórico de la capital chilena. La coordinadora de Difusión y Formación de la Cineteca Nacional, Macarena Bello, destacó que el centro cultural busca ser una ventana al cine chileno e internacional, exhibiendo obras de diversas épocas y de alta calidad. Subrayó que todas las funciones del ciclo serán gratuitas y expresó el interés del centro en colaborar con instituciones chinas en labores de restauración y exhibición de cine chileno en China. El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, valoró al cine como «un puente entre corazones que no necesita palabras». Recalcó que tanto China como Chile son importantes países productores de cine, con aportes únicos al desarrollo del séptimo arte a nivel global. «Aunque estamos separados por el océano, el cine y la cultura nos unen», afirmó. Niu explicó que las seis películas del ciclo representan lo mejor del cine de Shanghai de los últimos años. «Hablan de cosas diferentes, pero todas comparten temas universales como la tradición, la dignidad, la familia, el papel de la mujer y el cuidado del medio ambiente. Estos son valores comunes que acercan a nuestros pueblos», señaló. Recordó además que en 2025 los dos países celebran los 55 años de sus relaciones diplomáticas, y que este evento ciclo de cine busca ofrecer al público chileno una muestra del «encanto único de Shanghai», al tiempo que fortalece el entendimiento mutuo y la amistad entre ambos pueblos, fomentando el intercambio y el aprendizaje recíproco de nuestras civilizaciones. Las películas son presentadas por la Cineteca Nacional y la Embajada de China, entre el 8 y 11 de mayo: Her Story (Yihui Shao, 2024) I Am What I Am 2 (Haipeng Sun,2024) Cheng feng po lang (Duckweed) (Han Han, 2017) Pegasus (Han Han, 2019) Cesium Fallout (Pao Yaoming, 2024) Creation of the Gods Ⅰ: Kingdom of Storms (Wuershan, 2023) «Mensajero de la cultura» Asimismo, la presidenta de la Asociación de Comunicación Cultural Internacional de Shanghai, Ma Xiaohong, complementó que, a pesar de la distancia geográfica de ambos países, «siempre se han caracterizado por la cooperación mutua». «El cine es un arte de luz y sombra, pero también es un mensajero de la cultura. Shanghai, cuna del cine chino, ha fortalecido el intercambio y cooperación de la cultura cinematográfica internacional, utilizando plataformas como el Festival Internacional de Cine de Shanghai», afirmó. Ma destacó que en las últimas ediciones de este festival se han proyectado «notables películas chilenas» como «Los colonos», «Mis hermanos sueñan despiertos» y «La memoria infinita» que recibieron «una calurosa acogida de parte del público chino». Una oportunidad para Chile y China El presidente del Instituto Chileno Chino de Cultura, Fernando Reyes Matta, quien participó en la inauguración, comentó a Xinhua que ha visto películas chinas como «¡Vivir!». En su opinión, el cine de China tiene la oportunidad de dar un salto hacia temáticas contemporáneas y globales como el cambio climático, la vida urbana y las transformaciones sociales del siglo XXI. «El cine no solo debe pensar en el mercado local, sino atreverse a interpelar al público global desde ambos lados del mundo», comentó el también exembajador de Chile en China. Agregó que las dimensiones de los nuevos desafíos de vida del siglo XXI constituyen una oportunidad para el trabajo creativo conjunto entre Chile y China. La «Semana de Cine de Shanghai, China» arrancó con la película «Su historia» (2024), dirigida por Shao Yihui, que narra la historia de dos mujeres chinas con vidas completamente opuestas. Andrea Herrera, una joven chilena de 26 años que asistió a la función, compartió con Xinhua su emoción tras la proyección. «Siento que todas y todos podemos vernos reflejados en ellas, incluso historias de familiares. Vi reflejada a mi mamá como madre soltera, entonces me conmovió mucho la película», señaló. También destacó cómo la película muestra la tecnología y vida cotidiana de Shanghai, y que «podíamos ver las mismas temáticas que incluso pasan en Chile, pero desde otra cultura». Antes de la apertura oficial del ciclo, un grupo de funcionarios y actores de la industria cinematográfica de China y Chile participaron en el «Foro Coproducción China-Chile», donde intercambiaron experiencias y expresaron su deseo de fortalecer el trabajo conjunto en futuros proyectos audiovisuales.

Magallanes cerró su sólida fase grupal de Copa Chile con triunfo ante Santiago Morning

Este viernes arrancó la sexta y última fecha de la fase grupal de Copa Chile 2025 con el triunfo de Magallanes por 2-1 como visita ante Santiago Morning en el estadio Municipal de La Pintana, en el marco del Grupo G. La Academia logró la victoria gracias
Cooperativa.cl

Magallanes cerró su sólida fase grupal de Copa Chile con triunfo ante Santiago Morning

Este viernes arrancó la sexta y última fecha de la fase grupal de Copa Chile 2025 con el triunfo de Magallanes por 2-1 como visita ante Santiago Morning en el estadio Municipal de La Pintana, en el marco del Grupo G. La Academia logró la victoria gracias al doblete marcado por Federico Cezar. El trasandino abrió la cuenta a la media hora de juego y repitió a los 51', desequilibrando el marcador tras el descuento de Kevin Campillay para el «Chaguito» a los 45+1'. Con este resultado el cuadro «carabelero», clasificado de antemano a la siguiente fase, sumó 13 puntos y desplazó momentáneamente del liderato a Universidad de Chile, que tiene 12 unidades y esta misma tarde, a las 19:00 horas chocará con Deportes Recoleta. El Morning cerró su paso por el torneo con cinco puntos, mientras Recoleta tratará ante los azules de despedirse con la frente en alto, ya que apenas tienen un punto.

Gerente del Parque El Manantial sobre asado en el cementerio: «Primó la soberbia y denigración»

Hace unos días se viralizó un registro en el que se puede ver a un grupo de personas realizando un asado en medio del cementerio Parque El Manantial, en Maipú. En el video, que fue grabado por una persona que se encontraba en el lugar, se puede ver cómo
Cooperativa.cl

Gerente del Parque El Manantial sobre asado en el cementerio: «Primó la soberbia y denigración»

Hace unos días se viralizó un registro en el que se puede ver a un grupo de personas realizando un asado en medio del cementerio Parque El Manantial, en Maipú. En el video, que fue grabado por una persona que se encontraba en el lugar, se puede ver cómo los sujetos tienen una parrilla en el pasto, mientras escuchaban a todo volumen la canción «Mambo para los presos». «Qué lástima que un lugar de paz y tranquilidad se transforme en esto», se lee en el video. A través de un comunicado, el gerente del cementerio se refirió a la polémica, y aseguró que «un grupo de cercanos a una de las personas sepultadas en El Manantial realizó una conmemoración que incluyó música, baile y hasta un asado, molestando, comprensiblemente, a las demás visitas del día, transformando este lugar de respeto, reflexión y homenaje en uno donde primó la soberbia, el atropellamiento y la denigración de sus vecinos». Pese a que personal del lugar se acercó a los sujetos para «hacerlos desistir de su actitud, recordándoles el Reglamento Interno y sus obligaciones, fueron amenazados violentamente y echados del lugar». Fue entonces que los funcionarios llamaron a Carabineros para regularizar la situación, pero al no tener éxito, los sujetos permanecieron alrededor de cuatro horas en el lugar. «Para evitar estas incivilidades no contamos con las herramientas físicas (nuestros guardias cuentan, legalmente, sólo con una radio como arma), ni con el respaldo legal (las conmemoraciones no fueron incorporadas en la llamada Ley de narcofunerales). Lamentamos comunicar que hemos sido víctimas de situaciones puntuales que, si bien se presentan de forma muy esporádica, resultan muy preocupantes e indignantes», concluyeron desde el cementerio. Es cierto que estos caribeños hediondos a raja, que nacieron con un parlante en la cuea, ahora hacen asados en un cementerio de Maipú wn? Tamos hasta el pico...#contigoenlamañana#contigoCHV #MuchoGustoMG #muchogusto#muchogustoMega #piñerapic.twitter.com/X6IOK7Gxxa — Don Chuto (@guate_foca) May 6, 2025

Exdirector PDI Sergio Muñoz, condenado por corrupción: «Cometí un error fatal que he asumido»

El exdirector de la Policía de Investigcione (PDI) Sergio Muñoz rompió su silencio tras la condena de tres años y un día de presidio efectivo en su contra, con el beneficio de libertad vigilada, por el delito de violación de secreto en carácter reitera
Cooperativa.cl

Exdirector PDI Sergio Muñoz, condenado por corrupción: «Cometí un error fatal que he asumido»

El exdirector de la Policía de Investigcione (PDI) Sergio Muñoz rompió su silencio tras la condena de tres años y un día de presidio efectivo en su contra, con el beneficio de libertad vigilada, por el delito de violación de secreto en carácter reiterado, causa derivada del caso Audio. «La PDI que soñé para darle una mejora para el país se fue conmigo», dijo la otrora autoridad policial a La Tercera. «Soy un hombre honesto que cometió un error fatal que he asumido. Fui un policía de calle que llegó a la máxima jefatura de la PDI por sus méritos y esfuerzos», agregó Muñoz. El exjefe de la PDI llegó esta jornada hasta el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, con el fin de poner término al proceso judicial en su contra. Muñoz aceptó los cargos por los delitos de violación de secreto en carácter reiterado y renunció a un juicio oral. El tribunal además estableció que deberá pagar una multa y quedará inhabilitado temporalmente para ejercer cargos u oficios públicos. Muñoz era investigado por delitos de revelación de información secreta vinculados a 12 filtraciones, en distintos periodos de tiempo, correspondientes a cinco causas: la investigación a su antecesor, Héctor Espinosa, y los casos Dominga, Enjoy y de los exalcaldes Raúl Torrealba y Felipe Guevara.

Agustinos en Chile: León XIV va a alzar la voz con diplomacia

Los agustinos, la orden a la que pertenece el nuevo papa León XIV, afirman que el pontífice estadounidense-peruano «va a alzar la voz con »diplomacia y de una manera adecuada«. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el fray José Ign
Cooperativa.cl

Agustinos en Chile: León XIV va a alzar la voz con diplomacia

Los agustinos, la orden a la que pertenece el nuevo papa León XIV, afirman que el pontífice estadounidense-peruano «va a alzar la voz con »diplomacia y de una manera adecuada«. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el fray José Ignacio Busta, prior provincial de la compañía en Chile, resaltó este viernes las cualidades del flamante líder de la Iglesia católica, electo ayer en la cuarta votación del cónclave, destacando su carácter de »comunión« y búsqueda del diálogo. El fraile conoció a León XIV cuando aún era conocido como el sacerdote Robert Francis Prevost, durante su visita a Chile en 2002 y en su rol como prior en Roma, y lo describió como una persona más serena y reservada que el papa Francisco, pero igualmente comprometida con la paz y la justicia social, reflejando la situación mundial actual. »Es un hombre muy cordial, que sabe escuchar, es muy sereno en su personalidad. Incluso, hasta podríamos decir que es un poco reservado, pero es un hombre que se da el tiempo para poder encontrarse con los demás y poder escuchar a los demás. Es un amante de las cosas sencillas, amante del encuentro entre las personas«, dijo Busta vía telefónica. »Me refiero a ser reservado porque no tiene la exuberancia que tenía el papa Francisco, entonces, en ese sentido, tal vez vamos a ver una diferencia (...) Con esto no quiero decir que es un hombre tímido, sino que es un hombre que aprecia, sobre todo, el valor del encuentro personal y cuando tiene que decir algo lo dice y lo dice con firmeza«, comentó el sacerdote. »Un pontificado de paz« Busta afirmó que de León XIV »tenemos que esperar un pontificado de paz«. »Tal vez nos parecemos un poco en la actual situación mundial a la situación que le tocó vivir al papa León XIII, porque la primera sensación que tenemos cuando escuchamos las noticias internacionales es que hay rumores de guerra, hay desencuentro, no prima el diálogo, los nacionalismos están demasiado exacerbados y el tema de la migración todavía no ha sido tratado de una manera adecuada«, indicó el fraile. Destacó, además, que su origen estadounidense y su trasfondo familiar multicultural pueden influir positivamente en su liderazgo y su mensaje sobre la migración y las políticas internacionales, como contrapeso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. »Él viene también de una familia de diferentes orígenes culturales, por lo tanto, lleva esta diversidad y el tema de la migración literalmente en la sangre. Viene también del mundo misionero, por lo tanto, siendo un misionero conoce muy bien lo que es el encarnarse en una cultura distinta, el poder aportar a esa cultura distinta desde sus propias posibilidades y desde ahí poder valorar también al otro por lo distinto que sea«, planteó. En ese sentido, cree que »el papa León XIV va a alzar la voz cuando él se dé cuenta de que hayan políticas indebidas, realidades concernientes a lo internacional que no estén bien. Él no se va a quedar callado y creo que su palabra va a ser bastante bien recibida, porque va a saber decirla con diplomacia y de una manera adecuada en el escenario adecuado y va a ser profundamente apreciada".

En su primera misa: Papa León XIV pide a los cardenales que «caminen a su lado»

El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad «son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes», en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ant
Cooperativa.cl

En su primera misa: Papa León XIV pide a los cardenales que «caminen a su lado»

El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad «son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes», en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves lo eligieron en la cuarta votación en el cónclave. Y ante ello urgió a «anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece», en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia. El primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost, comenzó la misa en inglés, dirigiéndose a los cardenales a quienes les dijo: «Me han llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que ustedes caminen conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva». Después continuó en italiano su primera homilía como papa para lamentar que en la actualidad «son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes» y en los que «se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer». Denunció que se trata de ambientes «en los que no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece». «Son lugares en los que la misión es más urgente, porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad», añadió. Pero también criticó la visión de algunos de un Jesús «reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre, y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados», de los que dijo que de ese modo terminan viviendo «un ateísmo de hecho». León XIV citó a Francisco Por ello pidió a los miembros del colegio cardenalicio presentes, también los mayores de 80 años que no votaron, que «como enseñó muchas veces el papa Francisco», den «testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador». Y para ello, agregó, «es fundamental hacerlo antes que todo en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino de conversión cotidiano. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia». También deseó que durante su misión como sucesor de Pedro el «poder hacerse pequeño» para que Dios «sea conocido y glorificado y gastándose hasta el final para que a nadie falte la oportunidad de conocerlo y amarlo».

Arturo Vidal: De aquí en adelante no vamos a perder más

Arturo Vidal, estrella de Colo Colo, alzó la voz tras la derrota con Fortaleza en la Copa Libertadores y aseguró que el equipo no volverá a perder. «El partido contra Fortaleza es más falso que la chucha. El resultado es feo y está bien que alegue
Cooperativa.cl

Arturo Vidal: De aquí en adelante no vamos a perder más

Arturo Vidal, estrella de Colo Colo, alzó la voz tras la derrota con Fortaleza en la Copa Libertadores y aseguró que el equipo no volverá a perder. «El partido contra Fortaleza es más falso que la chucha. El resultado es feo y está bien que aleguen, pero de aquí en adelante no vamos a perder más», lanzó Vidal durante una transmisión en la plataforma Kick. El «King» también se molestó por la insistencia de sus seguidores, que le pidieron que le quitara la capitanía a Esteban Pavez. «Por qué preguntan tanto por la jineta... El capitán de Colo Colo es Pavez. A nosotros nos interesa salir campeones. No entiendo por qué le dan tanto con la capitanía», respondió. Finalmente, Vidal también descartó conflictos con el técnico Jorge Almirón, ante una nueva pregunta de un seguidor. «¿Quién te dijo que el grupo no quiere al entrenador? De qué hablas amigo, estás loco. El equipo lo ama. Estamos felices, la culpa es de nosotros los jugadores. Los goles son culpa de nosotros, desconcentraciones», sentenció.

La U quiere lavar heridas en su duelo contra Recoleta en la Copa Chile

Universidad de Chile buscará lavar heridas este viernes a la 19:00 horas (23:00 GMT), tras la derrota con Estudiantes en la Copa Libertadores, y recuperar confianza cuando enfrente a Deportes Recoleta en el Bicentenario de La Florida, en la sexta y última f
Cooperativa.cl

La U quiere lavar heridas en su duelo contra Recoleta en la Copa Chile

Universidad de Chile buscará lavar heridas este viernes a la 19:00 horas (23:00 GMT), tras la derrota con Estudiantes en la Copa Libertadores, y recuperar confianza cuando enfrente a Deportes Recoleta en el Bicentenario de La Florida, en la sexta y última fecha de la fase grupal de la Copa Chile. El equipo dirigido por Gustavo Alvarez, que ya está clasificado a octavos, sólo se juega el liderato del Grupo G, por lo que buscará la victoria, necesaria también para dar vuelta la página tras el amargo tropiezo que sufrió en el Nacional con el conjunto de La Plata. Para el desafío, se espera que Alvarez juegue con suplentes, destacando la presencia de Lucas Assadi. La posible oncena será con Cristopher Toselli; Fabricio Formiliano, Ignacio Tapia, José Castro; Nicolás Fernández, Flavio Moya, Agustín Arce, Antonio Díaz; Lucas Assadi; Julián Alfaro e Ignacio Vásquez. Recoleta, por su parte, está eliminado en el último lugar del grupo y quiere dar la sorpresa en su despedida del torneo, en busca de un triunfo por el honor, después de un empate y cuatro derrotas. La posible oncena de Recoleta será con Esteban Kirkman; Victor Retamal, Francisco Alarcón, Christian Cepeda, Ignacio Lara; Federico Martin, Nicolás Carvajal; Christopher Navarro, Mikel Arguinarena, Ignacio Lemmo; y Germán Estigarribia. Todos los detalles los podrás escuchar con la transmisión de Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Paulo Díaz volvió a las canchas en exigido triunfo de River Plate sobre Barcelona en la Libertadores

El chileno Paulo Díaz dejó atrás su lesión y volvió a las canchas este jueves en el exigido triunfo de River Plate por 2-3 sobre Barcelona de Guayaquil en Ecuador, en la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores. Díaz, quien superó un desgarro
Cooperativa.cl

Paulo Díaz volvió a las canchas en exigido triunfo de River Plate sobre Barcelona en la Libertadores

El chileno Paulo Díaz dejó atrás su lesión y volvió a las canchas este jueves en el exigido triunfo de River Plate por 2-3 sobre Barcelona de Guayaquil en Ecuador, en la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores. Díaz, quien superó un desgarro, fue titular y jugó todo el partido en el equipo de Marcelo Gallardo. El otro jugador nacional del «Millo», Gonzalo Tapia, no fue citado. Los goles de River Plate fueron de Sebastián Driussi (7'), Facundo Colidio (26') y Franco Mastantuono (48'), mientras que los tantos de Barcelona fueron de Octavio Rivero (15') y un autogol de Lucas Martínez Quarta (49'). Con el resultado, River Plate mantuvo el liderato del Grupo B y sumó ocho puntos; y Barcelona está tercero con cuatro positivos, a la espera del resultado entre Independiente del Valle y Universitario en el cierre de la jornada. En la próxima fecha, River Plate enfrentará a Independiente del Valle en Buenos Aires y Barcelona visitará a Universitario en Lima.

Unión Española sigue con vida en la Sudamericana tras victoria de GV San José sobre Fluminense

Unión Española sigue con vida en la Copa Sudamericana y con chances de pelear por la clasificación en las dos fechas que quedan en el Grupo F, tras la victoria de GV San José por 1-0 sobre Fluminense este jueves en Boliva, en el marco de la cuarta jornada
Cooperativa.cl

Unión Española sigue con vida en la Sudamericana tras victoria de GV San José sobre Fluminense

Unión Española sigue con vida en la Copa Sudamericana y con chances de pelear por la clasificación en las dos fechas que quedan en el Grupo F, tras la victoria de GV San José por 1-0 sobre Fluminense este jueves en Boliva, en el marco de la cuarta jornada. El gol del triunfo fue de Moisés Calero (70') y dejó al conjunto de Oruro con cuatro puntos en el tercer lugar; Fluminense está segundo con siete positivos, a dos del líder Once Caldas, y con cinco puntos más que Unión Española, faltando dos fechas más. Los hispanos, pese a estar últimos con dos puntos, aún tienen opciones matemáticas, aunque para ello están obligados a ganar sus próximos encuentros, ante Fluminense en Brasil y GV San José en Chile; y esperar que los cariocas también pierdan en la última fecha contra Once Caldas. En la quinta fecha, Unión Española visitará al «Flu» en Maracaná y GV San José hará lo propio ante Once Caldas en Colombia.

Conductor atropelló a dos carabineros en Santiago Centro

Un conductor, que aparentemente perdió el control de la camioneta que manejaba, atropelló a dos carabineros de servicio la noche de este viernes, en Santiago Centro. El accidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Puente y San Pablo, y provoc
Cooperativa.cl

Conductor atropelló a dos carabineros en Santiago Centro

Un conductor, que aparentemente perdió el control de la camioneta que manejaba, atropelló a dos carabineros de servicio la noche de este viernes, en Santiago Centro. El accidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Puente y San Pablo, y provocó lesiones de diversa consideración a los uniformados, aunque ambos están fuera de gravedad. El responsable del siniestro no se dio a la fuga, permaneciendo en el lugar hasta la llegada de otros funcionarios policiales. En tanto, los funcionarios ya fueron trasladados hasta el Hospital Institucional.

Get more results via ClueGoal