Muere Margot Friedländer, superviviente del Holocausto: Tenía 103 años
newsare.net
La superviviente del Holocausto y judía alemana, Margot Friedländer, quien sobrevivió al campo de concentración de Theresienstadt, falleció en Berlín a los 103 años. Su muerte, ocurrida este viernes, dejó a Alemania, según el canciller Friedrich MerzMuere Margot Friedländer, superviviente del Holocausto: Tenía 103 años
La superviviente del Holocausto y judía alemana, Margot Friedländer, quien sobrevivió al campo de concentración de Theresienstadt, falleció en Berlín a los 103 años. Su muerte, ocurrida este viernes, dejó a Alemania, según el canciller Friedrich Merz, huérfana de una voz fuerte contra el antisemitismo. «Margot Friedländer fue una de las voces más fuertes de nuestro tiempo: a favor de la coexistencia pacífica, contra el antisemitismo y el olvido», señaló Merz en un mensaje publicado en su cuenta de la red X que acompañó de una foto reciente del ahora jefe del Gobierno con la superviviente del Holocausto. Friedländer murió tras haberse visto obligada este viernes a posponer el acto en el que iba a recibir la Orden del Mérito de la República, distinción que reciben personas por sus logros de índole social, de manos del jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, según los medios alemanes, que citaron a la fundación que lleva el nombre de la superviviente. Friedländer había destacado por su labor y compromiso con la memoria histórica en la sociedad alemana, a la que ayudó como testigo de los crímenes nazis a recordar la siniestra realidad de la 'Shoa', el asesinato de seis millones de judíos a manos del Tercer 'Reich'. Entre las víctimas de los nazis se cuentan los padres de Friedländer y su hermano menor, asesinados en el campo de exterminio de Auschwitz. Ella, que evitó ese trágico destino de sus familiares, sobrevivió a una estancia en el campo de concentración de Theresienstadt, donde coincidió con el que sería su marido Adolf Friedländer, otro berlinés al que conocía. Tras sobrevivir al Holocausto, emigró a Estados Unidos en 1946 y vivió seis décadas en la ciudad de Nueva York antes de volver a Berlín, su ciudad de origen, con 88 años. En su mensaje, Merz destacó que Friedländer confió a Alemania su historia, una vida marcada por la tragedia que debe ser recordada. «Es nuestra tarea y nuestro deber transmitirla. Estamos de luto con su familia y sus amigos», afirmó Merz. También el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, destacó que su país echará de menos a Friedländer y su trabajo contra el antisemitismo y el racismo, y a favor de la democracia. «Hasta el final dio la impresión de ser inmortal. Su legado lo es. Porque es más relevante que nunca», señaló Wadephul en su cuenta de la red social X, en la que abundaron otros mensajes de luto de personalidades alemanas por el fallecimiento de Friedländer. La muerte de Friedländer se produjo un día después de que Alemania conmemorara los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial el jueves. Read more