Chile



Tabilo confirmó su participación en Roland Garros: Estoy sin dolor

El tenista nacional Alejandro Tabilo confirmó que jugará el torneo de Roland Garros y apuntó que se encuentra en óptimas condiciones para el desafío en París. «Estoy entrenando al cien por ciento, sin dolor y muy ilusionado con competir en París

Iguales y suspensión de acompañamiento a niños trans: «Políticos quitan libertad a las familias»

La directora de la Fundación Iguales, María José Cumplido, manifestó en Cooperativa que la aprobación de la Cámara Baja al informe que recomienda suspender el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) «es una puerta peligrosa&r
Cooperativa.cl

Iguales y suspensión de acompañamiento a niños trans: «Políticos quitan libertad a las familias»

La directora de la Fundación Iguales, María José Cumplido, manifestó en Cooperativa que la aprobación de la Cámara Baja al informe que recomienda suspender el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) «es una puerta peligrosa» para que «los políticos le quiten la libertad (de escoger) a las familias». El programa, implementado en el país desde 2019, ofrece apoyo psicológico y social a niños, niñas y adolescentes cuya identidad de género no coincide con su sexo y nombre registral. Sin embargo, los diputados aprobaron el informe que recomendaba suspender la iniciativa y solicitaba terminar sus tratamientos hormonales; punto que fue criticado por el Colegio Médico, ya que su presidenta, Anamaría Arriagada, sostuvo en Cooperativa que el PAIG «es un acompañamiento psicológico, no médico», por lo que en él «no hay nada que interfiera físicamente con el niño. No se dan hormonas ni nada de eso». En una línea similar, Cumplido indicó que «el informe carece de cualquier tipo de evidencia científica. Le prohíbe a las familias elegir cuáles serán los mejores tratamientos o acompañamientos que pueden tomar sus hijos e hijas». «Lo que dice el texto es que hay que negarle cualquier ayuda por parte del Estado a familias cuyos jóvenes tienen dudas con su identidad de género. Esto es un peligro para la salud pública y para la igualdad de oportunidades, porque las familias que tengan los recursos podrán seguir acudiendo a un psicólogo, mientras que otras que no los tengan, no lo harán», criticó la directora de Iguales. «El informe no es vinculante, pero es un retroceso en el sentido de que estamos permitiendo que políticos tomen decisiones médicas que deberían tomar las familias. Estamos abriendo una puerta para que ellos, además liderados por (el candidato presidencial nacional libertario) Johannes Kaiser, un conocido antivacunas y anticientífico, tomen decisiones y le quiten la libertad a las familias», lamentó. «Esa es una puerta peligrosa. La gente en su casa debe reflexionar quiénes deberían tomar las decisiones científicas: un médico junto con el familiar, o un político que no es experto en medicina», cerró la experta.

Indigente fue detenido como sospechoso de matar a hombre en Concepción

Un hombre de 53 años fue detenido como sospechoso del asesinato de otro de 34, ocurrido en la madrugada del sábado pasado en Concepción, Región del Biobío. La víctima, en situación de calle, fue atacada con objetos contundentes y armas cortopunzantes
Cooperativa.cl

Indigente fue detenido como sospechoso de matar a hombre en Concepción

Un hombre de 53 años fue detenido como sospechoso del asesinato de otro de 34, ocurrido en la madrugada del sábado pasado en Concepción, Región del Biobío. La víctima, en situación de calle, fue atacada con objetos contundentes y armas cortopunzantes durante una riña. Posteriormente, su cadáver fue abandonado en una zanja en General Bonilla, una de las avenidas más concurridas de la ciudad. «Se pudo establecer que el día sábado 10 de mayo, pasada la medianoche, la víctima, una persona en situación de calle, habría sostenido una pelea con el detenido, quien de igual manera mantenía esta misma condición (sintecho)», detalló el subprefecto Enrique Guzmán, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Concepción. «Del trabajo de campo realizado por el equipo investigador, rápidamente lograron obtener información y evidencia relevante que vincula al detenido con este hecho, por lo que se gestionó la respectiva orden de detención ante el Tribunal de Garantía», señaló el policía.

Europa emplaza a Putin a sentarse a negociar con Ucrania y amenaza con más sanciones

Líderes de toda Europa elevaron este viernes la presión y amenazaron con más sanciones al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se siente en la mesa de negociaciones con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, después de que en la víspera rechaza
Cooperativa.cl

Europa emplaza a Putin a sentarse a negociar con Ucrania y amenaza con más sanciones

Líderes de toda Europa elevaron este viernes la presión y amenazaron con más sanciones al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se siente en la mesa de negociaciones con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, después de que en la víspera rechazara ir a un encuentro cara a cara en Turquía para intentar cerrar un alto el fuego. Más de 40 jefes de Estado y de Gobierno europeos, los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo o el secretario general de la OTAN, entre otros, se reunieron este viernes en Tirana para la sexta edición de la cumbre de la Comunidad Política Europea, un formato impulsado por el francés Emmanuel Macron en 2022 que tres años después mantiene la invasión rusa de Ucrania en lo más alto de su agenda. Fue una reunión poco coreografiada y abierta a muchos encuentros espontáneos entre líderes, algo que permitió que los gobernantes de Alemania, Ucrania, Francia, Polonia y Reino Unido se sentaran en torno a un mismo teléfono para hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana este viernes en Turquía. En ellas se ha acordado el intercambio de 1.000 prisioneros de cada bando «como una medida para crear confianza» y se ha consensuado «compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego». Aunque se trataba del primero contacto diplomático de ambos países desde 2022, los europeos lamentaron que no fuese el propio Putin el que acudiera a la mesa de negociaciones, una muestra a su juicio de que el presidente ruso no se toma en serio el esfuerzo por la paz y de que es necesario incrementar la presión con nuevas sanciones. Líder OTAN: «Toda la presión está ahora sobre Putin» «Creo que Putin se ha equivocado al enviar una delegación de bajo nivel. La pelota está en su campo, tiene que querer jugar y ser serio sobre querer la paz. Toda la presión está ahora sobre Putin», valoró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que se mostró convencido de que el mandatario ruso es consciente de que ha cometido un error. Los grandes socios en la cumbre coincidieron en que la delegación rusa en Estambul no era de un nivel suficientemente alto como para tomar decisiones por sí misma y lamentaron que puso sobre la mesa condiciones que el primer ministro polaco, Donald Tusk, consideró «inaceptables» para Kiev. «Los rusos en Estambul rompieron de facto las negociaciones y se negaron a un alto el fuego. Es hora de aumentar la presión», pidió. Y a su llegada a la reunión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recogía el guante y avanzaba que Bruselas ya empezaba a preparar un nuevo paquete de sanciones apenas dos días después de dar luz verde al anterior. La nueva batería incluirá sanciones a Nord Stream I y II, nuevos buques de la flota rusa en la sombra, una rebaja al límite del precio del petróleo y nuevas medidas contra el sector financiero de Rusia, así como, según fuentes comunitarias, contra entidades bancarias de países terceros que apoyan la maquinaria bélica rusa. Señales de Trump La próxima edición de la Comunidad Política Europea tendrá lugar en la segunda mitad de 2025 en Dinamarca, país cuya primera ministra, Mette Frederiksen, coincidió con el tono general del encuentro y confió en que Estados Unidos se sumará a la presión a Putin. «Hasta ahora, Estados Unidos ha sido claro en que lo que piden a Rusia es hacer lo mismo que Ucrania y presentarse a la mesa para aceptar, respetar y asegurar un alto el fuego de 30 días sin condiciones. Hemos visto señales del presidente Trump de que están listos para poner más sanciones sobre la mesa si Rusia no está lista para llegar a un acuerdo. Hasta ahora, no lo está», dijo Frederiksen en la rueda de prensa final. Pese a que en la reunión participaron aliados del Kremlin como el serbio Aleksandar Vucic o el eslovaco Robert Fico, el tono mayoritario de estos encuentros se mantiene en el apoyo casi pleno a Ucrania en su resistencia a la agresión de Rusia, con la llamada del presidente del Consejo Europeo, António Costa, a que el continente europeo «una fuerzas» para que el derecho internacional prevalezca en todos los frentes donde está hoy amenazado.

Casa de infancia de León XIV salió a subasta por un cuarto de millón de dólares

La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros 14 años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250.000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Cooperativa.cl

Casa de infancia de León XIV salió a subasta por un cuarto de millón de dólares

La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros 14 años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250.000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo. La inmobiliaria Paramount Realty es la organizadora de la subasta con el siguiente gancho: «Posea un trozo sagrado de la Historia», aunque reconoce que es «una humilde casa de ladrillo» situada en «una barriada del sur de Chicago». Fue construida en 1949 sobre un terreno de 5.000 pies cuadrados (460 metros cuadrados), y la superficie construida ocupa 1.146 pies cuadrados (106 metros cuadrados). En sus dos pisos caben dos cuartos de baño, tres dormitorios y una sala o espacio común. La casa fue enteramente renovada el año pasado, según contó a EFE un contratista que participó en los trabajos, antes de saberse que tan ilustre morador (entonces solo era cardenal) vivió allí. Relató que cuando comenzaron a trabajar era una vivienda extremadamente humilde con un solo baño y ventanas de un solo cristal en el frío invierno de Chicago. Los contratistas cambiaron las tuberías de gas y agua, pusieron un suelo flotante, añadieron un baño e instalaron ventanas herméticas. El resultado puede ahora verse en la web de Paramount. La inmobiliaria da en esa web el nombre de dos agentes con los que hay que ponerse en contacto en los 33 días restantes hasta la realización de la subasta. La casa, que efectivamente cuenta con un jardín ahora abandonado, estuvo en venta hasta el día del nombramiento del papa, pero en cuanto saltó la noticia, fue retirada del mercado, hasta volver a aparecer en el catálogo de Paramount. Los vecinos de Dolton confesaron por esos días a los periodistas que aspiraban a que la casa fuera convertida en un museo o centro de visitas centrado en el papa, aunque la inmobiliaria no parece tener esos planes. Robert Francis Prevost, nombre original de León XIV, solo vivió 14 años en esa casa, ya que luego ingresó en el seminario y posteriormente en la orden de los Agustinos, y solamente regresó al domicilio parental de visita. Sus padres se quedaron en la casa hasta fines del siglo pasado.

Audax Italiano quiere seguir en el liderato y frenar el impulso de Cobresal en la Liga de Primera

En la lucha de dos equipos que buscan asegurarse la cima de la tabla en la Liga de Primera, el estadio El Cobre de El Salvador recibe este sábado a las 15:00 horas (19:00 GMT) el choque que protagonizarán Cobresal ante Audax Italiano por la undécima fecha
Cooperativa.cl

Audax Italiano quiere seguir en el liderato y frenar el impulso de Cobresal en la Liga de Primera

En la lucha de dos equipos que buscan asegurarse la cima de la tabla en la Liga de Primera, el estadio El Cobre de El Salvador recibe este sábado a las 15:00 horas (19:00 GMT) el choque que protagonizarán Cobresal ante Audax Italiano por la undécima fecha del torneo. El elenco «minero» vuelve a jugar en casa -donde marcha invicto- después de un triunfo por 0-1 como forastero ante Unión Española en La Florida y un empate en 1-1 en condición de visita ante Deportes La Serena por Copa Chile, resultados lo llevaron a acumular 6 partidos consecutivos sin perder en todas las competiciones. Por su parte, los dirigidos por Juan José Ribera llegan con 19 puntos compartiendo el liderato junto a Palestino y Coquimbo Unido. Separados por una unidad del cuadro de Gustavo Huerta, el elenco itálico tendrá que luchar por romper una racha que nos lo ve triunfar lejos de casa hace cuatro encuentros. Con el arbitraje de Matias Assadi, las acciones de este compromiso por la parte alta las podrás seguir desde las 15:00 horas (19:00 GMT) gracias al Marcador Virtual de Cooperativa.cl

Pinchazos ilegales: Valencia removió a Cooper del caso ProCultura

El fiscal nacional, Ángel Valencia, removió este viernes al persecutor regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del caso ProCultura, en marco de la investigación de convenios y financiamientos irregulares a la política. Su salida ocurre luego de que la Co
Cooperativa.cl

Pinchazos ilegales: Valencia removió a Cooper del caso ProCultura

El fiscal nacional, Ángel Valencia, removió este viernes al persecutor regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del caso ProCultura, en marco de la investigación de convenios y financiamientos irregulares a la política. Su salida ocurre luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera el recurso de amparo presentado por Josefina Huneeus, expsiquiatra del Presidente Gabriel Boric y exesposa de Alberto Larraín, luego de los pinchazos telefónicos que le hizo Fiscalía durante la indagatoria.  Huneeus presentó el requerimiento la semana pasada, donde acusó que el Ministerio Público intervino ilegalmente su celular debido a que, en el momento de la diligencia, ella se encontraba en calidad de testigo y no de imputada en la mencionada arista investigativa del caso convenios. Los últimos días, Fiscalía defendió el pinchazo al fundamentar que sospecha del presunto involucramiento de Huneuus en delitos de fraude al Fisco y tráfico de influencias, a raíz de conversaciones mantenidas, por ejemplo, con el Mandatario, que posteriormente se filtró. Sin embargo, la Corte de Antofagasta determinó que el ente persecutor y la PDI hicieron una «interceptación groseramente ilegal» del dipositivo de Huneeus, donde se transcribieron diálogos «con su madre doña Marta Lagos; con doña María Constanza Gómez; otra, con el presidente de la República don Gabriel Boric Font; y, de nuevo, otras dos conversaciones con su madre». A través de un comunicado difundido esta noche, el Ministerio Público informó que Valencia reasignó el caso Procultura a la Fiscalía Regional de Antofagasta, encabezada por Juan Carlos Bekios, «atendida su complejidad y gravedad, y con el objetivo de asegurar su continuidad, objetividad y el adecuado desarrollo de las diligencias en curso». «Paralelamente —añadió la nota de prensa—, se ha requerido al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, que proceda a informar sobre todos los puntos observados en el reciente fallo judicial de la Iltma. Corte de Apelaciones de Antofagasta, que, acogiendo un amparo, declaró ilegales diversas diligencias intrusivas solicitadas en el marco de la causa precitada». «Estas decisiones se adoptan en resguardo del interés público y de los principios rectores que deben guiar la actuación del Ministerio Público», señaló el ente persecutor. «El compromiso de la Fiscalía Nacional es claro: velar por el estricto cumplimiento de la ley, garantizar procesos justos y proteger la confianza de la ciudadanía en la labor del sistema de persecución penal», concluyó el comunicado.

«Estar en forma para la llegada de Violeta»: el trote del cruzado Presidente Boric

«Terminando una intensa semana...», partió diciendo el Presidente Gabriel Boric en un posteo que subió a su cuenta de Instagram, en el que dio cuenta de algunas de sus  recientes actividades, así como el plan para el sábado: «Mañana e
Cooperativa.cl

«Estar en forma para la llegada de Violeta»: el trote del cruzado Presidente Boric

«Terminando una intensa semana...», partió diciendo el Presidente Gabriel Boric en un posteo que subió a su cuenta de Instagram, en el que dio cuenta de algunas de sus  recientes actividades, así como el plan para el sábado: «Mañana en la mañana parto al Estadio Nacional a la entrega de subsidios habitacionales a miles de familias que cumplirán pronto el sueño de la casa propia». Sin embargo, también apuntó a que «cada vez que puedo trato de hacer algo de deporte temprano en la mañana o en las noches antes de dormir». ¿El objetivo? «Cuidar cuerpo y mente y estar en forma para la llegada de Violeta»,  detalló el Mandatario, quien está pronto a ser padre. «Hoy siendo las 22 hrs termine 12 kms.», agregó con una selfie desde una trotadora, donde lució además su pasión futbolera: posó con la camiseta de Universidad Católica de la temporada 2019. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gabriel Boric Font (@gabrielboric)

La sentida carta de Barticciotto por la crisis de Colo Colo: Nuestra historia nos obliga a levantarnos

Marcelo Barticciotto, ídolo de Colo Colo y comentarista de Cooperativa Deportes, publicó una sentida carta en medio de la crisis que vive el cuadro popular, recordando un triste episodio de su carrera, aunque recordando que ese momento sólo fue la antesal
Cooperativa.cl

La sentida carta de Barticciotto por la crisis de Colo Colo: Nuestra historia nos obliga a levantarnos

Marcelo Barticciotto, ídolo de Colo Colo y comentarista de Cooperativa Deportes, publicó una sentida carta en medio de la crisis que vive el cuadro popular, recordando un triste episodio de su carrera, aunque recordando que ese momento sólo fue la antesala de la época más gloriosa del club, por lo que «la obligación es levantarse».  «La historia de Colo Colo tiene malos momentos entre tantos éxitos, y de esos momentos siempre ha salido, con el apoyo de la gente y de su historia todo se revierte», escribió Barticciotto en Instagram, con una fotografía de 1990. «Ese derrota con Vasco da Gama el 15 de agosto del 1990 fue de las más tristes. Después de ir ganando con claridad 3 a 1, nos empataron 3 a 3 y perdimos por penales con un Nacional con más 70 mil colocolinos. El que está de espalda es mi viejo, que lloraba como un chico por la derrota junto a Jorge Vergara, el del fondo soy yo junto a Peter Dragicevich», relató Barticciotto. «De las derrotas más dolorosas de mi carrera, eso fue la antesala de la Copa Libertadores 1991. Momentos tristes de una historia plagada de éxitos», precisó el ídolo albo. Finalmente, remarcó que «el presente es duro y se ve todo negro, esto es Colo Colo y de estos momentos se sale con autocrítica, con más trabajo y con mayor compromiso, no hay otra forma, siempre nos hemos levantado pero juntos, unidos y sabiendo que nuestra historia nos obliga a levantarnos y a seguir adelante, siempre adelante. Ponernos de pie es nuestra obligación, como siempre lo ha sido».  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Marcelo Barticciotto (@marcelobarti)

La CBF convocó elecciones en la víspera de la llegada de Carlo Ancelotti

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este viernes que celebrará elecciones para designar a su nuevo presidente el próximo 25 de mayo, en la víspera de la llegada del nuevo seleccionador, Carlo Ancelotti. La decisión fue comunicada por e
Cooperativa.cl

La CBF convocó elecciones en la víspera de la llegada de Carlo Ancelotti

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este viernes que celebrará elecciones para designar a su nuevo presidente el próximo 25 de mayo, en la víspera de la llegada del nuevo seleccionador, Carlo Ancelotti. La decisión fue comunicada por el vicepresidente Fernando Sarney, quien asumió como interventor tras la destitución judicial del presidente Ednaldo Rodrigues por supuestas irregularidades en la firma de un documento. En su apelación, el acusado adviertió que Brasil se expone a posibles sanciones deportivas, puesto que la FIFA y la Conmebol no reconocen como legítimos a los representantes federativos nombrados judicialmente. Si bien, Rodrigues argumentó que fue despojado del cargo sin pruebas de irregularidad. Tras su destitución, 19 de las 27 federaciones regionales firmaron un documento en el que defienden la «renovación, democratización y la descentralización» del fútbol brasileño.

Ítalo Traverso detalló delicada situación de Nelson Acosta: «Ya no habla, no hace gestos»

Ítalo Traverso, expreparador físico y colaborador de Nelson Acosta en la selección chilena, contó detalles de la delicada situación de salud del técnico que llevó a La Roja al Mundial de 1998, quien a sus 80 años está afectado por un alzhéimer muy a
Cooperativa.cl

Ítalo Traverso detalló delicada situación de Nelson Acosta: «Ya no habla, no hace gestos»

Ítalo Traverso, expreparador físico y colaborador de Nelson Acosta en la selección chilena, contó detalles de la delicada situación de salud del técnico que llevó a La Roja al Mundial de 1998, quien a sus 80 años está afectado por un alzhéimer muy avanzado. «Nelson ya no habla, no hace gestos. Le hacen el aseo, lo alimentan por sonda. No es lo que uno quisiera para cualquier ser humano», contó Traverso en diálogo con Redgol. Traverso también lamentó que no se hicieran homenajes al entrenador, señalando que estas alturas «ya no sirve». «Yo creo que hubo un momento en que trataron de hacerle un reconocimiento, pero ya era tarde. Y si lo hacen ahora ya no sirve. Había que hacerlo en vida, cuando estaba lúcido. Como lo han hecho con Carlos Caszely ahora. Eso era, pero ya pasó la vieja», afirmó. Por último, remarcó que «igual hay reconocimiento de la gente» con el exDT de La Roja y resaltó: «Pero tenía grandes logros. Fue un tipo exitoso, eso nadie lo puede negar. Pasamos a octavos de final en el Mundial de Francia 98, con dos pesos, viajando en clase turista».  

Christiane Endler se coronó campeona en Francia por quinta temporada consecutiva

La portera nacional Christiane Endler sumó un nuevo hito a su exitosa carrera futbolística, luego de consagrarse pentacampeona de la Première Ligue, primera división femenina de Francia. «Tiane» fue de la partida y estuvo presente durante lo
Cooperativa.cl

Christiane Endler se coronó campeona en Francia por quinta temporada consecutiva

La portera nacional Christiane Endler sumó un nuevo hito a su exitosa carrera futbolística, luego de consagrarse pentacampeona de la Première Ligue, primera división femenina de Francia. «Tiane» fue de la partida y estuvo presente durante los 90 minutos en el duelo de definición donde Olympique de Lyon dio cuenta de su archirrival Paris Saint Germain por un contundente marcador de 3-0. Las leonas fueron amplias dominadoras del cotejo y gracias a las anotaciones de Melchie Dumornay (45+3'), Kadidiatou Diani (80') y Wendie Renard (90+4' de penal), se impusieron cómodamente al elenco parisino. De esta manera, el conjunto «fenotte» conquistó su 18° título de liga, el cuarto consecutivo desde que la chilena defiende su arco. Antes de recalar en Lyon, la exseleccionada chilena había ganado la competición en la temporada 2020-21, cuando vestía los colores del PSG. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por OL Féminin (@olfeminin)

¿Cuándo y dónde ver la final de FA Cup entre Manchester City y Crystal Palace?

Este sábado el Estadio de Wembley tiene programado un choque de distintas realidades cuando Manchester City y Crystal Palace se midan en la final de la FA Cup buscando el único título al que pueden optar esta temporada. Los de Josep Guardiola buscarán re
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver la final de FA Cup entre Manchester City y Crystal Palace?

Este sábado el Estadio de Wembley tiene programado un choque de distintas realidades cuando Manchester City y Crystal Palace se midan en la final de la FA Cup buscando el único título al que pueden optar esta temporada. Los de Josep Guardiola buscarán remediar su opaca campaña sumando su tercera corona en la cuarta definición consecutiva que afrontan en este torneo. En tanto, los de Oliver Glasner están con la ilusión de ganar el trofeo por primera vez en su historia. El partido está programado para las 11:30 horas de nuestro país (15:30 GMT) y será transmitido por la señal televisiva de ESPN, además de la plataforma en streaming Disney+. Todos los detalles del encuentro también podrás seguirlos en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Corte de Antofagasta declaró ilegales las escuchas al teléfono de Josefina Huneeus

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo presentado por Josefina Huneeus, expsiquiatra del Presidente Gabriel Boric y exesposa de Alberto Larraín, luego de los pinchazos telefónicos que le hizo Fiscalía en el marco del caso ProC
Cooperativa.cl

Corte de Antofagasta declaró ilegales las escuchas al teléfono de Josefina Huneeus

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo presentado por Josefina Huneeus, expsiquiatra del Presidente Gabriel Boric y exesposa de Alberto Larraín, luego de los pinchazos telefónicos que le hizo Fiscalía en el marco del caso ProCultura. Huneeus presentó el requerimiento la semana pasada, donde acusó que el Ministerio Público intervino ilegalmente su celular debido a que, en el momento de la diligencia, ella se encontraba en calidad de testigo y no de imputada en la mencionada arista investigativa del caso convenios. Los últimos días, Fiscalía defendió el pinchazo al fundamentar que sospecha del presunto involucramiento de Huneuus en delitos de fraude al Fisco y tráfico de influencias, a raíz de conversaciones mantenidas, por ejemplo, con el Mandatario, que posteriormente se filtró. Sin embargo, la Corte de Antofagasta determinó que el ente persecutor y la PDI hicieron una «interceptación groseramente ilegal» del dipositivo de Huneeus, donde se transcribieron diálogos «con su madre doña Marta Lagos; con doña María Constanza Gómez; otra, con el presidente de la República don Gabriel Boric Font; y, de nuevo, otras dos conversaciones con su madre». «Ninguna de esas comunicaciones tiene interés criminalístico (...). Desde el momento en que fue implementada la interceptación, la PDI escuchó ilegalmente las conversaciones privadas de Josefina Huneeus Lagos, en lugar de las del imputado Alberto Larraín», fundador de ProCultura, esgrimió el tribunal. En consecuencia, el magistrado ordenó dejar sin efecto los pinchazos «sólo en lo que concierne a la imputada, declarándose asimismo la ilegalidad de las referidas decisiones jurisdiccionales, como también de todas las diligencias y resoluciones que de ellas se derivaron, con sus respectivos resultados». Por último, la Corte dispuso «la eliminación en la investigación fiscal de todo lo obtenido en base a los actos cuya ilegalidad acaba de declararse». Fallo Corte de Antofagasta by Cooperativa.cl

Los cortes de tránsito este fin de semana por el Maratón de Santiago 2025

Este domingo 18 de mayo se realizará una nueva edición del Maratón de Santiago, tradicional carrera que congregará a más de 30 mil corredores que se reunirán en las calles de la capital para participar en las categorías 10K, 21K y 42K, todas con inici
Cooperativa.cl

Los cortes de tránsito este fin de semana por el Maratón de Santiago 2025

Este domingo 18 de mayo se realizará una nueva edición del Maratón de Santiago, tradicional carrera que congregará a más de 30 mil corredores que se reunirán en las calles de la capital para participar en las categorías 10K, 21K y 42K, todas con inicio en la Alameda, en el frontis del Palacio de La Moneda. Por ese motivo, varias calles y avenidas en las comunas de Santiago, Ñuñoa, Providencia, Macul, La Reina, Peñalolén y Vitacura sufrirán cortes de tránsito de forma escalonada, desde la tarde de este sábado, hasta las 15:00 horas (aproximadamente) del domingo. Revisa los cortes y desvíos de este fin de semana. Sábado 17 de mayo Los cortes y desvíos se inician durante la noche del viernes 16 de mayo en el barrio cívico. La estructura más invasiva se instalará durante la tarde del sábado 17 de mayo, en varios puntos de la comuna de Santiago. Estos son: Av. Libertador Bernardo O'Higgins (Alameda) Pista norte de calzada norte, entre calle Morandé y Teatinos. Desde 00:01 del viernes 16 y hasta las 21:00 horas del domingo 18 de mayo de 2025. Pista sur de calzada sur, entre calle Zenteno y Nataniel Cox. Desde 01:00 horas del viernes 16 y hasta las 21:00 horas del domingo 18 de mayo de 2025 Calle Morandé Pista oriente, entre Av. Libertador Bernardo O'Higgins y calle Agustinas. Desde 09:00 horas del viernes 16 de mayo de 2025 y las 20:00 horas del domingo 18 de mayo. Calle Teatinos Pista poniente, entre Av. Libertador Bernardo O'Higgins y calle Agustinas. Desde 09:00 horas del viernes 16 de mayo de 2025 hasta las 20:00 horas del domingo 18 de mayo. Calle Zenteno Pista oriente, entre Av. Libertador Bernardo O'Higgins y calle Alonso de Ovalle. Desde 09:00 horas del viernes 16 de mayo de 2025 y hasta las 20:00 horas del domingo 18 de mayo de 2025. Calle Nataniel Cox Pista Poniente, entre Av. Libertador Bernardo O'Higgins y calle Alonso de Ovalle. Desde las 09:00 horas del viernes 16 de mayo de 205 y las 20:00 horas del domingo 18 de mayo de 2025. Calle Alonso de Ovalle Pista sur, entre calle Lord Cochrane y calle Zenteno. 09:00 horas del viernes 16 de mayo de 2025 y las 20:00 horas del domingo 18 de mayo de 2025. Domingo 18 de mayo Desde las 05:00 horas aproximadamente, comenzarán los cortes y desvíos debido al recorrido que efectuarán los maratonistas desde las 06:00 horas. Estas son las calles que no tendrán circulación: Recorrido 10K SANTIAGO Calzada norte de Av. Lib. Bernardo O´Higgins desde Teatinos hasta Av. Manuel Rodríguez Calzada oriente de Av. Manuel Rodríguez desde Av. Lib. Bernardo O´Higgins hasta Agustinas Agustinas entre Av. Manuel Rodríguez y Miraflores Miraflores entre Agustinas y Catedral Catedral entre Miraflores y Bandera Bandera al norte entre Catedral y Gral. Mackenna Gral. Mackenna al oriente hasta Paseo Puente Av. José María Caro al oriente hasta Pío Nono PROVIDENCIA Calzada completa de Av. Andrés Bello entre Pio Nono y Calle del Arzobispo. Calle del Arzobispo de Av. Providencia entre Vicuña Mackenna y Calle del Arzobispo. Providencia al poniente hasta V. Mackenna Calzada norte de Av. Lib. Bernardo O'Higgins dirección poniente hasta llegar a la meta. Recorrido 21K SANTIAGO Calzada sur de Av. Lib. Bernardo O´Higgins hasta Av. España. Av. España dirección sur hasta Av. Blanco Encalada Av. Blanco Encalada dirección oriente hasta Av. Beauchef Av. Beauchef dirección sur hasta Av. Rondizzoni Calzada norte y sur de Av. Rondizzoni dirección oriente hasta Av.Viel Av.Viel dirección norte hasta Av. Matta Calzada norte de Av. Matta dirección oriente hasta Av. Vicuña Mackenna ÑUÑOA Pista de buses y particulares de Av. Grecia entre Av. Vicuña Mackenna y Av. Campo de Deportes. Calzada oriente de Av. Campo de Deportes entre Av. Grecia y Av. Irarrázaval PROVIDENCIA Dos pistas poniente de Av. Antonio Varas dirección norte hasta Av. Pocuro Dos pistas norte de Av. Pocuro dirección oriente hasta Av. Suecia Av. Pocuro dirección norte hasta calle Dr. Roberto del Río Calle Dr. Roberto del Río dirección norte hasta Av. Eliodoro Yáñez Dos pistas al sur de Av. Eliodoro Yáñez dirección poniente hasta Av. Providencia Calzada sur de Av. Providencia dirección poniente hasta Av. Vicuña Mackenna Recorrido 42K SANTIAGO Calzada norte de Av. Libertador Bernardo O'Higgins dirección sur hasta Av. España Av. España dirección sur hasta Av. Blanco Encalada Tres pistas sur de Av. Blanco Encalada dirección oriente hasta Av. Beauchef Tres pistas oriente de Av. Beauchef dirección sur hasta Av. Rondizzoni Calzada norte y sur de Av. Rondizzoni dirección oriente hasta Av. Viel Av. Viel dirección norte hasta Av. Matta Tres pistas sur de calzada norte de Av. Matta dirección oriente hasta Av. Vicuña Mackenna Calzada norte de Av. Libertador Bernardo O'Higgins dirección poniente hasta llegar a la meta. ÑUÑOA Pista de buses y particulares de Av. Grecia entre Av. Vicuña Mackenna y Av. Campo de Deportes. Calzada oriente de Av. Campo de Deportes entre Av. Grecia y Av. Irarrázaval. Dos pistas de la calzada poniente de Av. Antonio Varas entre Av. Irarrázaval y Av. Pocuro. Pista oriente de calzada poniente de Av. Los Leones y Av. Chile España dirección sur hasta Av. Irarrázaval Dos pistas oriente de calzada poniente de Av. José Pedro Alessandri dirección sur hasta Av. Rodrigo de Araya Calzada oriente de calle Jorge Monckeberg dirección norte hasta Av. Grecia Pista de buses más pista norte de calzada sur de Av. Grecia dirección oriente hasta rotonda Grecia PROVIDENCIA Dos pistas norte de Av. Pocuro dirección oriente hasta Av. Suecia Av. Pocuro dirección norte hasta Av. Los Leones Calzada poniente de Av. Los Leones dirección sur hasta calle California Calzada norte de Av. Andrés Bello dirección poniente hasta calle Huelen Calzada poniente de calle Huelen dirección sur hasta Av. Providencia. Calzada norte de Av. Providencia dirección poniente hasta Av. Vicuña Mackenna MACUL Pista norte de la calzada sur de Av. Rodrigo de Araya entre Av. José Pedro Alessandri hasta Av. Rodrigo de Araya. PEÑALOLÉN Calle lateral de autopista Vespucio oriente dirección norte hasta calle Pedro Rico Pista oriente de calzada oriente de Av. Americo Vespucio (Pista de buses) dirección norte hasta Francisco de Aguirre VITACURA Pista sur de Av. Francisco de Aguirre dirección oriente hasta calle Luis Carrera Pista poniente de calle Luis Carrera dirección norte hasta Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Pista norte de calzada norte de Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer dirección poniente hasta Av. Nueva Costanera Pista sur de calzada norte de Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer dirección poniente hasta calle Isabel Montt. Calzada poniente de calle Isabel Montt dirección sur hasta Av. Bicentenario Calzada norte de Av. Bicentenario dirección poniente hasta ex rotonda Pérez Zujovic

Los resultados de la undécima fecha de la Liga de Primera

Este  fin de semana se reanuda la Liga de Primera 2025 con la undécima fecha que tendrá lugar entre el viernes 16 y lunes 19 de mayo. Sigue los resultados en vivo y online por Cooperativa.cl: Viernes 16 de mayo Unión La Calera vs. Coquimbo Unido. 20:
Cooperativa.cl

Los resultados de la undécima fecha de la Liga de Primera

Este  fin de semana se reanuda la Liga de Primera 2025 con la undécima fecha que tendrá lugar entre el viernes 16 y lunes 19 de mayo. Sigue los resultados en vivo y online por Cooperativa.cl: Viernes 16 de mayo Unión La Calera vs. Coquimbo Unido. 20:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Sábado 17 de mayo Cobresal vs. Audax Italiano. 15:00 horas. Estadio El Cobre O'Higgins vs. Universidad Católica. 17:30 horas. Estadio Bicentenario La Florida Domingo 18 de mayo Deportes Limache vs. Palestino, 15:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán» Universidad de Chile vs. Huachipato. 18:30 horas. Estadio Nacional Lunes 19 de mayo Unión Española vs. Everton. 15:00 horas. Estadio Santa Laura Colo Colo vs. Ñublense. 18:00 horas. Estadio Santa Laura Deportes La Serena vs. Deportes Iquique. 20:30 horas. Estadio La Portada.

Almirón dejó en silencio el Monumental tras la práctica de Colo Colo

El entrenador Jorge Almirón dejó raudo el Estadio Monumental luego de la primera jornada de prácticas de Colo Colo luego de su eliminación de Copa Libertadores, que encamina una eventual salida del club. Almirón mantuvo el hermetismo de su arribo a Ped
Cooperativa.cl

Almirón dejó en silencio el Monumental tras la práctica de Colo Colo

El entrenador Jorge Almirón dejó raudo el Estadio Monumental luego de la primera jornada de prácticas de Colo Colo luego de su eliminación de Copa Libertadores, que encamina una eventual salida del club. Almirón mantuvo el hermetismo de su arribo a Pedrero durante la mañana, abandonando el estadio bajo la expectación de la prensa sobre su futuro. En silencio se retiró Jorge Almirón del Estadio Monumental. @Cooperativa #CooperativaDeportes pic.twitter.com/KEEGtccLkh — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) May 16, 2025 En Blanco y Negro acordaron los votos para buscar la fórmula de rescisión de contrato, mientras la postura del DT es quedarse y revertir la situación deportiva. Sin embargo, el ambiente es tenso en el cuerpo técnico. Como informamos en Cooperativa Deportes, Almirón se limitó a observar los trabajos de fútbol reducido, sin impartir instrucciones de cara al partido de este fin de semana ante Ñublense Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cooperativa Deportes (@cooperativadeportes)

Volvió a abrir el paso Los Libertadores

El Complejo Fronterizo Los Libertadores informó que el tránsito entre Chile y Argentina permanecerá habilitado hoy, luego de un cierre preventivo debido a condiciones meteorológicas adversas. «Según los estados meteorológicos entregados por la co
Cooperativa.cl

Volvió a abrir el paso Los Libertadores

El Complejo Fronterizo Los Libertadores informó que el tránsito entre Chile y Argentina permanecerá habilitado hoy, luego de un cierre preventivo debido a condiciones meteorológicas adversas. «Según los estados meteorológicos entregados por la coordinación argentina y que llevaron al comunicado de cierre preventivo e informado, han sufrido cambios considerables, por lo que se ha optado por mantener habilitado el tránsito entre ambos países, al menos en cuanto refiere al día de hoy», indicó en un comunicado. El Complejo Fronterizo agregó que mantendrá informados a los usuarios sobre cualquier actualización del estado de la ruta a través de sus redes sociales. [INFORMACIÓN⚠️] Se informa que debido al cambio en las condiciones meteorológicas en Argentina se suspende el cierre preventivo hasta nuevo aviso meteorológico. pic.twitter.com/ZQXY3QYQVp — CF Los Libertadores (@CFLosLibertador) May 16, 2025

Se planteó la fecha tentativa para reprogramar el Superclásico de la séptima fecha

Transcurrido más de un mes desde su suspensión, se dieron las primeras luces para reprogramar el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, pendiente de la séptima fecha de la Liga de Primera. El referido encuentro originalmente debía disputar
Cooperativa.cl

Se planteó la fecha tentativa para reprogramar el Superclásico de la séptima fecha

Transcurrido más de un mes desde su suspensión, se dieron las primeras luces para reprogramar el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, pendiente de la séptima fecha de la Liga de Primera. El referido encuentro originalmente debía disputarse el domingo 13 de abril en el Estadio Nacional, pero fue cancelado luego de los episodios ocurridos en el Monumental tres días antes en el choque copero de los albos con Fortaleza. Ahora, como informamos en Cooperativa Deportes, las diversas autoridades trabajan para que el encuentro pueda disputarse el sábado 12 de julio, aún con un eventual horario bajo evaluación. Además del referido partido, están faltos de agenda el duelo de Unión Española y Universidad de Chile de la cuarta jornada, el clásico entre Universidad Católica y Colo Colo de la fecha 5 y el choque de Deportes Iquique y Colo Colo por la fecha 8. Todos aquellos compromisos deben desarrollarse para que, por reglamento, pueda comenzar la segunda rueda del campeonato, presupuestada para la semana del 19 de julio.

«Eddington» en Cannes: Emma Stone huye de una abeja junto a Pedro Pascal y Austin Butler

El Festival de Cannes 2025 vivió uno de sus momentos más vibrantes con el estreno de «Eddington», el western de terror dirigido por Ari Aster y ambientado en la pandemia de COVID-19.  Será la cuarta película del cineasta, tras &laqu
Cooperativa.cl

«Eddington» en Cannes: Emma Stone huye de una abeja junto a Pedro Pascal y Austin Butler

El Festival de Cannes 2025 vivió uno de sus momentos más vibrantes con el estreno de «Eddington», el western de terror dirigido por Ari Aster y ambientado en la pandemia de COVID-19.  Será la cuarta película del cineasta, tras «Hereditary» (2018), «Midsommar» (2019) y «Beau Is Afraid» (2023), esta última también protagonizada por Joaquin Phoenix. Con su nuevo proyecto, Aster aspira a la Palma de Oro, reuniendo a un elenco estelar que deslumbró en la alfombra roja. Pedro Pascal, con un look de negro total, bigote y gafas, provocó «auténticos chillidos» al llegar. Junto a él, Joaquin Phoenix lució un esmoquin clásico, acompañado de su pareja, Rooney Mara. Emma Stone destacó con un vestido blanco de cuello voluminoso y esmeraldas. El elenco, incluido Austin Butler (quien se escapó a firmar autógrafos), subió los escalones del Palacio de Festivales ante la mirada de figuras como Angelina Jolie (en rosa pálido), Natalie Portman y los españoles Javier Calvo y Javier Ambrossi.  La velada no estuvo exenta de humor: Emma Stone fue sorprendida intentando esquivar una abeja durante las fotos, junto a Phoenix, Butler, Pascal y el director Aster. La imagen, capturada en medio del glamour, se convirtió en un divertido contrapunto a la solemnidad del evento.

Nicolás Jarry debutará ante Alexei Popyrin en la primera ronda del ATP de Ginebra

Posterior a su temprana eliminación del Masters 1.000 de Roma, el tenista chileno Nicolás Jarry (53° del mundo) tendrá que volver a remar desde atrás para intentar regresar a la élite y su primera parada en ese objetivo será en el ATP 250 de Ginebra.
Cooperativa.cl

Nicolás Jarry debutará ante Alexei Popyrin en la primera ronda del ATP de Ginebra

Posterior a su temprana eliminación del Masters 1.000 de Roma, el tenista chileno Nicolás Jarry (53° del mundo) tendrá que volver a remar desde atrás para intentar regresar a la élite y su primera parada en ese objetivo será en el ATP 250 de Ginebra. En el torneo suizo, el cual conquistó en 2023 y alcanzó la final en 2019, el deportista nacional conoció este viernes a su rival luego del sorteo para el cuadro principal, quedando emparejado con el australiano Alexei Popyrin (25°), quinto cabeza de serie. Ante el oceánico, Jarry tiene un historial de dos triunfos y una derrota, siendo la última una caída en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de París 2024. En caso de vencer, el nieto de Jaime Fillol enfrentaría en octavos al ganador de la llave entre invitado serbio Dusan Lajovic (131°) y el británico Jacob Fearnley (57°). Este debut por el torneo suizo está pactado para el próximo lunes 19 de mayo, a partir de las 05:00 horas de Chile (09:00 GMT) y marcará el último torneo de la raqueta criolla antes de su participación en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada. Fuera del Top 100: El estrepitoso descenso de Jarry tras su adiós en Roma #CooperativaContigo https://t.co/RC4HGCQEDZ pic.twitter.com/vlORuB2OYj — Cooperativa (@Cooperativa) May 10, 2025

Chile ingresó como miembro asociado en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear

Chile ingresó como Estado Miembro Asociado en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en una ceremonia que tendrá lugar este viernes en Ginebra y en la que participará la ministra chilena de Ciencia y Tecnología y portavoz del Gobierno, Ai
Cooperativa.cl

Chile ingresó como miembro asociado en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear

Chile ingresó como Estado Miembro Asociado en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en una ceremonia que tendrá lugar este viernes en Ginebra y en la que participará la ministra chilena de Ciencia y Tecnología y portavoz del Gobierno, Aisén Etcheverry. En declaraciones a EFE, la ministra expresó su satisfacción por este paso que supone un avance para el sector en el país, el segundo en unirse después de Brasil, y un nuevo impulso para cerca del centenar de científicos chilenos que ya trabajan en la institución desde que años atrás comenzaran los primeros acuerdos de colaboración. «Como país empezamos a participar y a colaborar con CERN hace varios años, primero desde el ámbito científico, con unos primeros acuerdos de colaboración. Luego nos preguntamos cuál era el siguiente paso, si queríamos ser parte de esta gran empresa solo desde el desarrollo científico -que nos ha dado muy buenos resultados-, o podemos también entrar en el ámbito tecnológico», explicó. «Yo inicié esta negociación y esta conversación, porque básicamente lo que queremos es que las empresas que desarrollan tecnología en Chile puedan estar en los procesos de creación de esa tecnología y también puedan ser proveedores del CERN. El CERN contrata piezas y partes, contrata servicios, pero también desarrolla tecnología de la mano de las empresas de sus miembros asociados y nosotros no nos queríamos quedar fuera de ese proceso», detalló. A este respecto, Etcheverry reconoció que «la economía de Chile se sustenta esencialmente en la minería y en la agricultura y la acuicultura» pero argumentó que eso no ha evitado «un esfuerzo muy importante desde varios gobiernos por tener mayor valor agregado en nuestra producción y por entrar en áreas que son diversas». «Por ejemplo, hoy tenemos una industria en el ámbito de la economía digital, de desarrollo de software, de gestión de infraestructura, que ha ido creciendo con los años y que algunos dicen que ha sobrepasado a la industria del vino. Pero la pregunta es cómo podemos acelerar esos procesos. Y el CERN como un espacio colaborativo de desarrollo de tecnología o en el que a veces las mismas preguntas científicas impulsan la creación de algo nuevo, es algo que para nosotros era muy atractivo», recalcó. «El otro espacio es el de la transferencia tecnológica. El CERN tiene un sinnúmero de patentes. Hay mucho conocimiento que se desarrolla ahí y que ha dado lugar a creaciones como el Internet, o los escáneres, o los mismos PET en temas de salud. Y poder participar de aquello es también una forma de motivar a nuestra industria a buscar nuevos horizontes, a pensar en nuevas fronteras que es posible atravesar de la mano de la tecnología», subrayó. El impacto positivo para el país La ministra también valoró el impacto positivo que la entrada tiene para la imagen y la reputación de la tecnología chilena frente a otros estados, el impulso que significará para el crecimiento de esta industria a nivel local y el compromiso económico y de sustentabilidad que significa «Donde nosotros tenemos una posición muy clara y también el interés es en poder ser parte y estar en estos espacios donde se acuerda cuáles son las líneas de investigación. Como país hemos empujado con mucha fuerza una estrategia, por ejemplo, de energías renovables, lo mismo en materia de consumo de agua de las distintas industrias», explicó. «Tiendo a pensar que va a ser también parte del aporte que como Chile vamos a hacer al CERN, con la experiencia que tenemos como país, con los desarrollos que se han hecho, poder mostrar otros caminos posibles para abordar los desafíos que son de sustentabilidad», agregó la ministra antes de esperar que el paso de Chile sirva de acicate y puente para otros países, como Brasil, aún proceso de ratificación pese a el primer país en firmar acuerdo. «Tenemos el compromiso de nuestros parlamentarios de que va a ser muy rápido (la ratificación en Congreso), así que estamos pensando dos o tres meses, si es que no menos. El trabajo prelegislativo con los parlamentarios para que esto se lleve adelante lo hemos hecho durante todo el periodo. Hay una valoración de la ciencia en nuestro Congreso que sigue siendo muy alta y es por eso que este tipo de temas tienen bastante apoyo transversal, así que esperamos pronto tener esa aprobación», concluyó.

Noboa amplía su «guerra» contra bandas en Ecuador: Apunta a grupos disidentes FARC

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves su «guerra» declarada contra las bandas del crimen organizado que operan en el país a tres grupos pertenecientes a las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revoluci
Cooperativa.cl

Noboa amplía su «guerra» contra bandas en Ecuador: Apunta a grupos disidentes FARC

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves su «guerra» declarada contra las bandas del crimen organizado que operan en el país a tres grupos pertenecientes a las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Mediante un decreto, Noboa catalogó como «grupos armados organizados» al «Frente Oliver Sinisterra», a las «Disidencias Comuneros del Sur» y a los «Comandos de la Frontera», y los incorporó como enemigos dentro del «conflicto armado interno» que desde 2024 declaró en Ecuador a causa del auge de las bandas criminales ecuatorianas. El mandatario tomó esta resolución después de que la pasada semana 11 militares del Ejército ecuatoriano murieran en una emboscada atribuida a los Comandos de la Frontera durante un operativo contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, entre las provincias de Orellana y Napo. En esa acción también murieron tres miembros del grupo atacantes, uno de ellos identificado por el Ejército como el presunto líder de los Comandos de la Frontera en territorio ecuatoriano. Los militares investigan una posible filtración de información desde dentro de las Fuerzas Armadas que permitió la emboscada perpetrada el pasado viernes, que según el Ejército incluyó explosivos, granadas y otras armas de guerra como fusiles de largo alcance. ¿Qué son estos grupos? Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz con el Estado colombiano en 2016. De acuerdo a las autoridades, este grupo se ha aliado presuntamente con Los Lobos, una de las mayores bandas criminales de Ecuador, para controlar la minería ilegal en varios sectores de la Amazonía ecuatoriana relativamente cercanos con la frontera con Colombia, como es el caso de la cuenca alta del río Punino. Por su parte, el Frente Oliver Sinisterra se hizo conocido en Ecuador en 2018 por el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra. Aquella acción estuvo bajo el liderazgo de Walter Patricio Arizala -alias «Guacho»-, quien meses después fue abatido en territorio colombiano en una operación militar. En enero de 2024 fue detenido también en Ecuador Carlos Arturo Landázuri, apodado «Comandante Gringo», quien según las autoridades era en ese momento el líder del Frente Oliver Sinisterra, que opera en zonas fronterizas entre el departamento colombiano de Nariño y la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Noboa declaró a inicios de 2024 el «conflicto armado interno» en Ecuador para contrarrestar la escalada de violencia que ha llevado a que el país esté a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios y, si bien logró reducir levemente la tasa en ese año, la tendencia se ha recrudecido desde el inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora. Las estructuras criminales en Ecuador están dedicadas principalmente al narcotráfico, con vínculos con algunos grupos disidentes de las FARC y con carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, pues se encargan desde los puertos y costas del país de llevar grandes cantidades de cocaína hasta Centroamérica, México y Europa. Sin embargo, en el último año han incursionado también en la minería ilegal, donde buscan controlar ciertos enclaves mineros ilícitos para extraer oro en un momento donde el precio de ese metal registra máximos históricos, lo que han hecho en lugares de la Amazonía ecuatoriana pero también en el municipio andino de Camilo Ponce Enríquez.

Forzó barrotes de celda: Detenido escapó de comisaría en Valparaíso

Un detenido logró escapar de la Tercera Comisaría de Carabineros en el Cerro Barón, en Valparaíso. Según la información policial, el sujeto, que había sido sorprendido la tarde del jueves realizando amenazas con un arma de fuego, logró forzar uno de
Cooperativa.cl

Forzó barrotes de celda: Detenido escapó de comisaría en Valparaíso

Un detenido logró escapar de la Tercera Comisaría de Carabineros en el Cerro Barón, en Valparaíso. Según la información policial, el sujeto, que había sido sorprendido la tarde del jueves realizando amenazas con un arma de fuego, logró forzar uno de los barrotes de la celda para posteriormente huir por una ventana y llegar hasta un colegio que colinda con la unidad policial. Debido a esto, se están realizando todas las indagaciones para dar con el paradero del antisocial. Asimismo, Carabineros informó que dispuso la instrucción de una investigación administrativa destinada a esclarecer los hechos y eventuales responsabilidades, mientras que, en materia penal, los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Militar del Ejército y de Carabineros de la ciudad. El criminal, de 33 años, mantiene antecedentes penales.

Cadáver en una maleta: Crimen fue ordenado desde Perú, dice Fiscalía de Arica

El fiscal Mario Carrera entregó estos viernes nuevos antecedentes sobre el hallazgo de un cuerpo enterrado en el sector de Cerro Chuño, comuna de Arica, un hecho que -advirtió- demuestra el violento actuar de las organizaciones criminales en la zona y que
Cooperativa.cl

Cadáver en una maleta: Crimen fue ordenado desde Perú, dice Fiscalía de Arica

El fiscal Mario Carrera entregó estos viernes nuevos antecedentes sobre el hallazgo de un cuerpo enterrado en el sector de Cerro Chuño, comuna de Arica, un hecho que -advirtió- demuestra el violento actuar de las organizaciones criminales en la zona y que no debiera naturalizarse. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el persecutor regional confirmó que este es el cuarto cuerpo que han encontrado en el mismo sector, relacionando estos crímenes con la peligrosa banda Los Gallegos, facción del Tren de Aragua. Respecto a este último caso, dio cuenta que «si se trata exactamente de la misma persona que estábamos buscando, lo que tenemos que confirmar con las pericias, él habría desaparecido en diciembre, por lo que habría perdido la vida en los días o meses siguientes». La víctima -de nacionalidad venezolana- «sería parte de la organización, por lo que no hubo una denuncia concreta respecto de su búsqueda y, por lo tanto, al igual que las otras personas que desenterramos, nadie más lo estaba buscando que no fuera el Ministerio Público», advirtió Carrera. Asimismo, las pericias revelaron que este afectado «no estaba operando en esta región (Arica), sino que se habría encontrado en Santiago donde era parte de Los Gallegos», siendo citado a la zona norte y «desde Perú ordenado su muerte». Según precisó, el hallazgo se produjo a una distancia de entre 200 y 300 metros de donde se encontraron los cuerpos anteriores en mayo de 2023. El fiscal también diferenció las modalidades de homicidio de la banda: mientras algunos, vistos en 2021 y 2022, eran públicos, con cuerpos torturados encontrados en vehículos quemados para marcar territorio y asustar a otras agrupaciones, otros responden a «situaciones internas» entre sus integrantes. Carrera enfatizó en Cooperativa que Los Gallegos continúan operando en la región, incluso después de la condena a más de 60 de sus miembros. Atribuyó esto a que Arica sigue siendo «una puerta de entrada atractiva para Chile» y porque la organización se preocupa de sus miembros en la cárcel, facilitándoles recursos y visitas, lo que motiva su presencia. «Eso hace que nosotros tengamos que redoblar nuestras investigaciones. Cada vez que hemos logrado desarticular a un grupo en un momento determinado, nosotros al día siguiente abrimos la causa para seguir investigando», puntualizó Carrera. Frente a esta problemática, aseguró que el Ministerio Público ha tenido que abrir nuevas causas (Tren del Norte 1, 2, 3, 4 y más) cada vez que logran desarticular un grupo, demostrando la persistencia de la red criminal. Investigación por muerte de conscripto Vargas en Putre Por otra parte, el persecutor regional abordó los avances de otra importante investigación que lidera: la muerte del conscripto Franco Vargas en Putre, bullado caso que -comentó- está en una etapa «acotada», a la espera de recibir cinco informes de lesiones cruciales para definir los próximos pasos legales. «La investigación está acotada ya, solamente nos queda esperar por recibir cinco informes de lesiones de acuerdo con el protocolo de Estambul. Eso no se había hecho en su momento, entonces lo tuvimos que hacer ahora», precisó Carrera. A la espera de esta información, dijo que «en lo fáctico, en lo que se refiere a cómo ocurrieron los hechos, recordando que ahí también hicimos una reconstitución de escena en diciembre, nosotros ya no nos queda más que hacer». Una vez recibidos estos documentos, la fiscalía podrá hacer las solicitudes correspondientes al tribunal, lo que podría incluir formalizaciones u otras acciones legales. La situación del exfiscal Guerra En tanto, Carrera se refirió a la investigación penal que lidera contra el exfiscal Manuel Guerra por su presunta vinculación en el bullado caso Penta, dando cuenta que se han tomado más de 60 declaraciones y que recientemente se reunió con querellantes y defensas en Santiago. Respecto al avance, el fiscal señaló que, al igual que en el caso del conscripto Vargas, la investigación se encuentra en una etapa de toma de decisiones. «Al menos en una de sus aristas que tiene que ver con el caso Penta ya se encuentra más bien acotada. Hay otras aristas que van a tomar un poco de tiempo», precisó. Asimismo, recordó que existen varias situaciones que fueron denunciadas contra el exfiscal Guerra, mencionando específicamente una denuncia presentada por el senador Manuel José Ossandón relacionada con situaciones que habrían ocurrido en la comuna de La Florida. Estas otras aristas también están siendo investigadas y requieren seguir «acotando» la información. Consultado sobre posibles formalizaciones, el fiscal evitó dar fechas exactas, pero estimó que se esperan definiciones «en un corto plazo», hablando de «semanas o al menos un par de meses».

Nuevo sonidos: gatajazz, Lucho Carvara, Jairo Vera, Gino Mella y Polimá Westcoast

gatajazz - «a pedazos» Lucho Carvara - «Órbita» Jairo Vera feat. Katteyes - «Como tú» Gino Mella feat. Standly y Franco El Gorila - «Ibiza» Polimá Westcoast - «No te enamores»
Cooperativa.cl

Nuevo sonidos: gatajazz, Lucho Carvara, Jairo Vera, Gino Mella y Polimá Westcoast

gatajazz - «a pedazos» Lucho Carvara - «Órbita» Jairo Vera feat. Katteyes - «Como tú» Gino Mella feat. Standly y Franco El Gorila - «Ibiza» Polimá Westcoast - «No te enamores»

Medio destrozó a Jean Meneses: Nunca mostró un nivel técnico y físico para aportar

Jean Meneses partió de Toluca de México y arribó a Vasco da Gama con el objetivo de relanzar su carrera en el fútbol extranjero. Sin embargo, el delantero chileno no cumplió las expectativas en Brasil. De hecho, el exseleccionado nacional recibió una d
Cooperativa.cl

Medio destrozó a Jean Meneses: Nunca mostró un nivel técnico y físico para aportar

Jean Meneses partió de Toluca de México y arribó a Vasco da Gama con el objetivo de relanzar su carrera en el fútbol extranjero. Sin embargo, el delantero chileno no cumplió las expectativas en Brasil. De hecho, el exseleccionado nacional recibió una dura crítica del sitio partidario Net Vasco, que realizó un análisis sobre los refuerzos y catalogó al exUniversidad de Concepción como uno de los peores. «Jean David (como lo conocen en Brasil) fue contratado bajo la premisa de mejorar el nivel ofensivo de Vasco en la recta final de 2024», comenzó diciendo la publicación, para luego agregar: «En el campo nunca mostró un nivel técnico y físico que le permitiera aportar en la Serie A». Además, criticó su rendimiento físico: «De baja estatura y poca velocidad, el deportista no mostró ningún rastro de buen fútbol. Ya disputó 15 partidos con Vasco y nunca participó en un gol. Costó mucho y no entregó nada». Consignar que Meneses arribó a Vasco da Gama en una operación que rondó el millón y medio de dólares y en el cuadro de Río de Janeiro disputó solamente 15 encuentros, sin goles ni asistencias.

Turbazo en Lampa: 10 delincuentes irrumpieron en una casa y encañonaron a dueña

Un grupo de 10 delincuentes armados cometió un turbazo en un domicilio de la comuna de Lampa, la madrugada de este viernes. Según los antecedentes entregados por la PDI, los asaltantes forzaron la reja de ingreso y la puerta de acceso principal de esta cas
Cooperativa.cl

Turbazo en Lampa: 10 delincuentes irrumpieron en una casa y encañonaron a dueña

Un grupo de 10 delincuentes armados cometió un turbazo en un domicilio de la comuna de Lampa, la madrugada de este viernes. Según los antecedentes entregados por la PDI, los asaltantes forzaron la reja de ingreso y la puerta de acceso principal de esta casa, ubicada en calle Río Toltén, y comenzaron a registrarla en busca de joyas. Fue entonces que encañonaron a la dueña de casa y la obligaron a entregar los aros que estaba usando, y luego encerraron al jefe de hogar en uno de los baños. En tanto, uno de sus hijos, junto a su pareja, lograron escapar por el segundo piso para pedir ayuda, captando la atención de una vecina, que comenzó a pedir auxilio. Antes de huir con el botín, los antisociales apedrearon la vivienda de esa mujer -incluso hiriéndola- para callar sus gritos. La banda se llevó principalmente objetos de valor y dos vehículos: uno estacionado afuera y otro que estaba al interior, los que en conjunto, están avaluados en cerca de 30 millones de pesos, según la familia. Un hecho similar se reportó también en esta madrugada, en la comuna de Colina, donde cinco delincuentes robaron la casa de un hombre, y le propinaron golpes que lo dejaron con lesiones graves.

¿Cuándo y dónde ver el Maratón de Santiago 2025?

Este domingo 18 de mayo se realizará una nueva edición del Maratón de Santiago, tradicional carrera que congregará a más de 30 mil corredores que se reunirán en las calles de la capital para participar en las categorías 10K, 21K y 42K, todas con inici
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver el Maratón de Santiago 2025?

Este domingo 18 de mayo se realizará una nueva edición del Maratón de Santiago, tradicional carrera que congregará a más de 30 mil corredores que se reunirán en las calles de la capital para participar en las categorías 10K, 21K y 42K, todas con inicio en el frontis del Palacio de La Moneda. La competencia arrancará a las 07:30 horas (11:30 GMT) con la categoría principal, los 42 kilómetros. Los 21K y 10K comenzarán poco después, a las 08:00 y 08:30 horas, respectivamente. El Maratón de Santiago 2024 será transmitido en TV abierta, en la señal de TVN. Todos los detalles los podrás seguir en Cooperativa.cl. 

Get more results via ClueGoal