Chile



Pellegrini: El equipo está con ilusión y confianza de cara a la final

El entrenador de Real Betis, el chileno Manuel Pellegrini, destacó este miércoles, sobre la final de la Conference League que disputarán dentro de una semana en Breslavia (Polonia) ante Chelsea, que ve al equipo con «la ilusión y confianza» e

Temporal en provincia de Buenos Aires dejó cuatro muertos

La cifra de fallecidos producto del temporal que azotó la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana se elevó este miércoles a cuatro, mientras que una persona continúa desaparecida, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad provincial
Cooperativa.cl

Temporal en provincia de Buenos Aires dejó cuatro muertos

La cifra de fallecidos producto del temporal que azotó la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana se elevó este miércoles a cuatro, mientras que una persona continúa desaparecida, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad provincial a la agencia de noticias EFE. Los servicios de emergencia provinciales hallaron el cuerpo de un hombre de 64 años que había caído al arroyo Las Piedras en la localidad bonaerense de Bernal, a unos 20 kilómetros de la capital argentina, durante las tormentas de la semana pasada. El fallecimiento anunciado este miércoles se suma a la muerte de tres personas, cuyos cuerpos fueron hallados en los últimos días tras el cese del temporal, que comenzó el pasado jueves y se extendió hasta la madrugada del domingo, afectando a numerosas localidades de la provincia. Dos de los fallecimientos se produjeron en la localidad de Rojas y otro en la ruta provincial 41 entre las localidades de San Antonio de Areco y Baradero, a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Todavía resta encontrar a una persona que fue denunciada como desaparecida en la ciudad de Moreno, a 36 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. El temporal provocó el desborde de varios arroyos y canales, inundando ciudades como Bolívar, San Cayetano, Zárate y Rojas, y las inundaciones causaron la evacuación de más de 4.000 personas. Tras la bajada del agua, en los últimos días muchos empezaron a regresar a sus viviendas, aunque cerca de 1.000 aún continúan alojadas en centros distritales. Trabajos post-temporal Debido a la magnitud de los daños, organizaciones sociales y grupos de voluntarios llevan a cabo desde hace días importantes campañas de recolección de alimentos, ropa y medicamentos para los afectados por las inundaciones. En paralelo, las autoridades provinciales y municipales ya se encuentran trabajando en las tareas de reparación de las zonas más afectadas. En los últimos días, tras bajar el agua, los equipos de rescate, apoyados por fuerzas de seguridad y brigadas de emergencia, han intensificado la búsqueda en áreas de difícil acceso, incluyendo en barrios rurales. El temporal afectó unos 70.000 kilómetros cuadrados de toda la provincia, un cuarto del área total del distrito, que es tres veces la extensión de la Ciudad de Buenos Aires.

Expolítico ucraniano fue asesinado a tiros afuera del colegio de sus hijas en Madrid

Andréi Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukovich, fue asesinado de seis disparos por la espalda tras dejar a sus hijas en el elitista Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón en Madrid, España, en un crimen cuya motivación aún se in
Cooperativa.cl

Expolítico ucraniano fue asesinado a tiros afuera del colegio de sus hijas en Madrid

Andréi Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukovich, fue asesinado de seis disparos por la espalda tras dejar a sus hijas en el elitista Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón en Madrid, España, en un crimen cuya motivación aún se investiga y que podría estar vinculada a su apoyo a Rusia. La Policía Nacional española continúa buscando al autor o autores del tiroteo, que se huyeron después de descerrajarle varios disparos en la espalda y la cabeza a las 9:15 de la mañana (3:15 horas en Chile) de este miércoles. Portnov, ucraniano de 52 años, iba de camino a su vehículo, un Mercedes negro de alta gama aparcado en la acera, después de dejar a sus hijas en clase. Antes de abrir la puerta, sin tiempo de reaccionar, fue acribillado hasta la muerte. Su cuerpo fue encontrado poco después por una persona que alertó a la policía. Los autores del crimen escaparon hacia la Casa de Campo, una amplia zona boscosa que une Madrid con Pozuelo de Alarcón (una exclusiva área residencial al norte de la capital) y, por el momento, no han sido arrestados, a pesar del amplio dispositivo policial que les sigue el rastro, apoyado por medios aéreos como helicópteros y drones de vigilancia. Portnov tenía permiso de residencia temporal en España por circunstancias excepcionales desde hace un año, según informaron a EFE fuentes próximas a la investigación. Investigado por la UE y sancionado por Estados Unidos Portnov, político y abogado, fue jefe de la Administración del expresidente Víctor Yanukóvich, el mandatario prorruso que cayó tras la revolución del Maidan. De hecho, fue uno de los actores principales en la respuesta del Gobierno de Yanukóvich a la crisis ucraniana que comenzó a finales de 2013 y fue investigado por apropiación indebida de fondos públicos y de violaciones de derechos humanos. También figuró en una lista negra de la UE por estos hechos y llegó incluso a ser investigado por el servicio secreto de Ucrania por su afinidad con Rusia. El Tribunal General de la UE terminó por levantar el embargo sobre sus bienes y fue exonerado en diferentes causas en Ucrania, aunque en 2021 Estados Unidos dictó sanciones contra él por «acusaciones creíbles de utilizar su influencia» para corromper a los tribunales y «socavar los esfuerzos para reformar» Ucrania. Es por ello que, hasta ahora, todas las hipótesis del motivo del asesinato están abiertas y no se descarta ninguna. El Grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid se ha hecho cargo de la investigación, a la que también se sumó la Brigada Provincial de Información. «Seis disparos» y un pitido largo Inés, que vive en una residencia universitaria ubicada en frente del escenario del crimen, se despertó sobresaltada por el ruido de «seis disparos» que provenía de la calle. Al poco tiempo escuchó un grito y el pitido prolongado de un coche. Diez minutos después, llegada la policía, vio el cadáver de Portnov cubierto de sangre. Antes de que la Policía Científica lo tapara con una manta térmica, la estudiante vio el atuendo que llevaba la víctima: una camiseta blanca, unos pantalones negros y unas zapatillas deportivas. Los alrededores del colegio llenó de padres preocupados que fueron a recoger a sus hijos de clase, muchos todavía en estado de '«shock». Uno de los estudiantes del colegio escuchó los disparos en el exterior. Después de unos minutos, el colegio ordenó por megafonía que todo el mundo se encerrase en las aulas y, posteriormente, emitió comunicado en el que informaba de la situación y aseguraba que los alumnos se encontraban bien. Crímenes en España Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, se han cometido varios delitos de gran repercusión mediática que involucran a rusos y ucranianos en España, país con una importante población de expatriados de ambos países. En 2022, se enviaron seis cartas bomba a objetivos en toda España, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las embajadas de Ucrania y Estados Unidos, y oficinas gubernamentales. Un funcionario español jubilado cuyas búsquedas en redes sociales sugerían simpatía por Rusia fue encarcelado por estos delitos. Ese mismo año, un empresario ruso, Serguéi Protoseniu, junto a su esposa e hija, exgerente de la empresa Novatek (la mayor productora independiente de gas de Rusia), murió, junto a su esposa e hija (que tenían heridas de arma blanca), en lo que se calificó como suicidio. En 2022, hasta cinco empresarios con vínculos a la rama gasística rusa murieron, con disparos o en extrañas circunstancias calificadas como suicidios en Rusia o el exterior. Y en febrero de 2024, un piloto ruso que desertó a Ucrania con su helicóptero unos meses antes fue encontrado muerto por múltiples heridas de bala en el aparcamiento de su bloque de apartamentos cerca de Alicante (este de España), en un asesinato que según medios internacionales estaba atribuido a sicarios rusos.

Tres hinchas ingleses fueron detenidos por incidentes en la previa de la final de Europa League

La Ertzaintza (policía autonómica del País Vasco) detuvo en Bilbao a tres aficionados ingleses en la atensala de la final de Europa League que enfrenta a Tottenham Hotspur y Manchester United este miércoles. dos tras una pelea entre aficiones y un tercer
Cooperativa.cl

Tres hinchas ingleses fueron detenidos por incidentes en la previa de la final de Europa League

La Ertzaintza (policía autonómica del País Vasco) detuvo en Bilbao a tres aficionados ingleses en la atensala de la final de Europa League que enfrenta a Tottenham Hotspur y Manchester United este miércoles. dos tras una pelea entre aficiones y un tercero por causar daños a un local. Según informaron fuentes del Departamento vasco de Seguridad, se trata de incidentes puntuales registrados entre los miles de aficionados ingleses llegados a la ciudad, y que ocurrieron alrededor de dos horas antes del partido. Dos de las detenciones se practicaron tras una pelea entre aficiones registrada en calles cercanas al estadio de San Mamés, que fue caratulada con los cargos de riña tumultuaria. Las fuerzas de seguridad detuvieron a un tercer aficionado inglés por presuntamente romper la vitrina de un establecimiento comercial. Sin embargo, no se registraron otros incidentes en la previa a la final.

Netanyahu reconoce que permitió financiar a Hamás para dividir causa palestina

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este miércoles que su Gobierno permitió que se transfirieran fondos, desde Catar, a Hamás en Gaza para mantener a los islamistas y a la Autoridad Nacional Palestina (que administra Cisjordania) di
Cooperativa.cl

Netanyahu reconoce que permitió financiar a Hamás para dividir causa palestina

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este miércoles que su Gobierno permitió que se transfirieran fondos, desde Catar, a Hamás en Gaza para mantener a los islamistas y a la Autoridad Nacional Palestina (que administra Cisjordania) divididas, en una rueda de prensa nacional retransmitida en internet. «La política que condujo a permitir a Catar transferir dinero a Gaza fue aceptada por unanimidad por el gabinete de seguridad», dijo sobre la decisión adoptada en 2018. «¿Por qué se hizo? Porque queríamos mantener divididos a Hamás y la ANP», añadió. Una investigación del servicio interior de inteligencia israelí (Shin Bet) destapó que Catar envió alrededor de 30 millones de dólares mensuales a Gaza y que acababan en manos del brazo armado de Hamás, con el beneplácito de los gobiernos de Netanyahu, que llegó a decir en noviembre de 2023 que las acusaciones de que estaba permitiendo la financiación de los islamistas eran «ridículas».

Día de los Patrimonios 2025: ¿qué es y cómo conseguir el pasaporte?

La celebración del Día de los Patrimonios 2025 contará con un pasaporte que los ciudadanos podrán obtener para usarlos el 24 y 25 de mayo. El pasaporte consiste en un documento que las personas podrán llevar a las actividades de este año y serán timbr
Cooperativa.cl

Día de los Patrimonios 2025: ¿qué es y cómo conseguir el pasaporte?

La celebración del Día de los Patrimonios 2025 contará con un pasaporte que los ciudadanos podrán obtener para usarlos el 24 y 25 de mayo. El pasaporte consiste en un documento que las personas podrán llevar a las actividades de este año y serán timbrados con un sello conmemorativo, o también podrán ser pegatinas, firmas o cualquier distintivo para dejar constancia del paso por el lugar visitado. ¿Dónde se obtiene el pasaporte? Desde el martes 20 de mayo, el pasaporte se podrá retirar en más de 200 puntos de entrega a lo largo del país, entre ellos: Museos Bibliotecas Nacional (Santiago y regionales) Archivos Nacional y regionales Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural En total serán 200 mil pasaportes que se podrán retirar. Pero también se habilitó la descarga digital para poder imprimir y poder llevarlo a las actividades del Día de los Patrimonios.  

¿Cómo se puede usar Google para el Día de los Patrimonios?

Para disfrutar de la mejor manera el Día de los Patrimonios 2025, Google entrega algunos tips para organizar y planificar de manera más eficiente el tiempo durante esos días. Para el festejo patrimonial, el gigante tecnológico presentó herramientas con
Cooperativa.cl

¿Cómo se puede usar Google para el Día de los Patrimonios?

Para disfrutar de la mejor manera el Día de los Patrimonios 2025, Google entrega algunos tips para organizar y planificar de manera más eficiente el tiempo durante esos días. Para el festejo patrimonial, el gigante tecnológico presentó herramientas con ayuda de la Inteligencia Artificial que permiten conocer los lugares escondidos de tu propia ciudad o incluso de tu propio barrio. Para planificar, se puede usar Gemini, asistente conversacional con inteligencia artificial de Google, que a través de una serie de indicaciones permite armar recorridos a medida basándose en las necesidades específicas de cada persona. También está Maps, que permiten crear rutas inteligentes -que consideran factores como tramos de gran volumen de tráfico, calles cortadas o manifestaciones- para asegurar un recorrido optimizado. Mientras se desarrolla el recorrido, se puede utilizar la funcionalidad Live View de Google Maps para acceder a instrucciones en vivo sobre cómo llegar a un destino a través de imágenes del mundo real en un pequeño mapa en la parte inferior de la pantalla. También está Google Lens: por ejemplo, al apuntar la cámara del celular hacia un edificio, monumento u obra de arte, puede proporcionar información detallada sobre su historia, arquitectura o relevancia cultural.

ProCultura: UDI espera que Suprema revoque «fallo político» que declaró ilegales los pinchazos

La UDI espera que la Corte Suprema revoque el «fallo político» de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas telefónicas ordenadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, al celular de Josefina Huneeu
Cooperativa.cl

ProCultura: UDI espera que Suprema revoque «fallo político» que declaró ilegales los pinchazos

La UDI espera que la Corte Suprema revoque el «fallo político» de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas telefónicas ordenadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, al celular de Josefina Huneeus, en el marco de la investigación del caso ProCultura. La Fiscalía Regional de Antofagasta será el ente que apelará la resolución en el máximo tribunal según confirmó el martes su persecutor jefe, Juan Castro Bekios, que liderará la continuación de las indagaciones después de que Cooper fuera removido del caso por el fiscal nacional, Ángel Valencia, tras el fallo de la Corte antofagastina. La decisión de la Fiscalía se suma a la acción ingresada por el diputado de la UDI Juan Antonio Coloma, también con el fin de impugnar la resolución judicial. En este escenario, su par Henry Leal expresó: «Un fallo judicial no puede estar contaminado, considerado de corte político. ¿Por qué se puso ese 'considerando' (en la resolución) cuando se refiere a la historia reciente de hechos pretéritos? Eso es una lesión al gobierno militar directamente que hace la Corte y eso no corresponde». «Un fallo, para quienes somos abogados, sabemos que tiene que ser basado en elementos de hecho y de derecho, no en consideraciones ni fundamentos políticos. Yo espero que la Corte Suprema revoque este fallo y respalde el trabajo del Ministerio Público, porque acá lo de fondo es saber dónde está la plata que se robaron de las fundaciones, dónde fueron a parar», agregó. Senadores oficialistas respaldan fallo judicial Desde el Senado, el oficialismo asegura que la decisión de la Corte de Antofagasta va a ser ratificada por la Corte Suprema, mientras que a la vez critica los cuestionamientos hacia el fallo por parte de la Fiscalía Nacional. «Creemos que la Fiscalía tiene derecho a recurrir de la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Sin embargo, consideramos que la resolución es muy contundente y que va a ser ratificada por la Corte Suprema», dijo el senador socialista Tomás de Rementería. «La situación es bastante grave y veremos las explicaciones que (el Ministerio Público) va a dar, pero me parece que es una actuación obvia que tiene que hacer un fiscal que, en su primera actuación, tiene que agarrar y subsanar una serie de desastres que dejó el fiscal anterior», manifestó. Su par del FRVS Esteban Velásquez reprochó que «lo que resulta preocupante son las actuaciones de ciertos personajes públicos, como el fiscal nacional, quien en cierta medida cuestiona el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, hablando de que se ha sido injusto con el Ministerio Público y dejando en entredicho lo que esta Corte ha resuelto». «No nos parece. El fiscal nacional tiene que acatar estos fallos», agregó. RN y presunto financiamiento de ProCultura a campaña de Boric: «Una grave violación de las reglas democráticas» Respecto a la presunta actividad y financiamiento de campaña de ProCultura en favor de Gabriel Boric en 2021 -en el que supuestamente se pintó un mural para su franja de entonces candidato-, desde RN afirmaron que, si esto se confirma, «estamos ante una grave violación de las reglas democráticas». «Este caso es una muestra más del uso político de las fundaciones en el actual Gobierno (...). Esta es una red de financiamiento paralelo, construida a través de fundaciones con fines electorales y tiene que investigarse a fondo», dijo la diputada y subjefa de bancada del partido, Carla Morales.  Vea también: ProCultura: RN ofició al SII y a Contraloría sobre posible uso ilegal de recursos públicos

Ruy Barbosa volvió a destacar para mantenerse entre los 15 mejores en Sudáfrica

En la segunda etapa más larga del Sudáfrica Safari Rally, hasta ahora una de las más complejas, la número 2, el chileno Ruy Barbosa volvió a destacar luego de cruzar la meta del día en el 12° puesto en la clasificación general y quedar en el quinto d
Cooperativa.cl

Ruy Barbosa volvió a destacar para mantenerse entre los 15 mejores en Sudáfrica

En la segunda etapa más larga del Sudáfrica Safari Rally, hasta ahora una de las más complejas, la número 2, el chileno Ruy Barbosa volvió a destacar luego de cruzar la meta del día en el 12° puesto en la clasificación general y quedar en el quinto de su categoría, Rally2, para los pilotos emergentes. La prueba fue ganada por el australiano Daniel Sanders con 3 horas 40 minutos 30 segundos para los 357 kilómetros de especial. El nacional José Ignacio Cornejo fue séptimo a 13'14«, y Barbosa arribó 12° a 34'32. Mientras que John Medina fue 26° a 01h21'31 del ganador. En la general lidera Sanders con 6 horas 34 minutos 46 segundos. Cornejo quedó 5° a 18'20. Ruy está 12° a 01:08'18» y Medina firmó en el 26° a 02:13'17«. »Fue una etapa muy compleja. Los últimos 100 kilómetros fueron lo más difíciles que he hecho. Lamentablemente, tuve una penalización de 2 minutos por un control de velocidad. A pesar de todo navegué bien. Me costó mucho al final. Me estoy tomando las cosas con calma para poder aprender a navegar", expresó. La etapa 3 de este jueves 22 contempla un tramo total de 523 kilómetros, de los cuales 253 serán de especiales entre el Marathon Camp y Sun City.

Naranjo tras ser multado por agresión: «No he tocado a Meza, solamente lo pasé a llevar»

El diputado Jaime Naranjo (PS) afirmó este miércoles que solamente «pasó a llevar» a su par del Partido Republicano, José Carlos Meza, quien lo acusó de una supuesta «agresión física» durante una sesión especial realizada en l
Cooperativa.cl

Naranjo tras ser multado por agresión: «No he tocado a Meza, solamente lo pasé a llevar»

El diputado Jaime Naranjo (PS) afirmó este miércoles que solamente «pasó a llevar» a su par del Partido Republicano, José Carlos Meza, quien lo acusó de una supuesta «agresión física» durante una sesión especial realizada en la Cámara Baja para analizar el escándalo del caso Procultura. La polémica ocurrió la noche del lunes, cuando un supuesto «zamarreo» de Naranjo a Meza interrumpió momentáneamente la discusión parlamentaria. Sin embargo, al día siguiente se dio a conocer el video del momento exacto en que ocurrió la supuesta agresión, donde se aprecia que el «zamarreo» fue en realidad un palmada en el hombro por parte de Naranjo a Meza. Por lo anterior, el diputado Naranjo fue multado con el 15 por ciento de su dieta parlamentaria y siete sesiones de Sala sin poder intervenir. Al ser consultado por Cooperativa respecto a su sanción, Naranjo expresó: «La decisión que tomó el presidente (de la Cámara, José Miguel Castro (RN) me parece absolutamente arbitraria, desmedida, irrisoria ante los ojos de la opinión pública». «Todo el país, ahora que se levantó el video, ha sido testigo de que yo no he tocado prácticamente al diputado Mesa, lo pasé solamente a llevar con mi mano para señalarle que estaba presente ahí (en la sesión)», enfatizó el legislador. El parlamentario oficialista insistió en que «el presidente de la Cámara de Diputados falta a la verdad, con el aval del secretario de la Cámara de Diputados, que es el ministro de fe, señalando a los medios de prensa que yo habría zamarreado al diputado Meza» Aedo pide «mantener el buen trato» La polémica ocurrió mientras se debatía la polémica de la semana: el caso Procultura, en que se investigan los presuntos delitos de fraude al fisco y lavado de activos por cerca de 6.000 millones de pesos. Sin embargo, la polémica entre Naranjo y Meza terminó acaparando el foco mediático y desvió el debate. En ese contexto, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), hizo un llamado a sus pares de la Corporación: «Quiero invitar a todos mis colegas a que tengamos el máximo de respeto en nuestras discusiones políticas. Sin duda que es un año de tensión política, pero creo que cada parlamentario y parlamentaria tiene el deber de mantener el buen trato entre nosotros». «Este tipo de altercados, de empujones, de pequeñas refriegas, simplemente nos saca del foco importante, que es sacar adelante proyectos que le hagan bien al país en términos de seguridad y económicos», aseveró el diputado falangista. Cooperativa intentó contactarse con el diputado José Carlos Meza tras la viralización del video, pero no se ha obtenido respuesta.

Duelos de Barrios y Garin se pospusieron en Roland Garros por culpa de la lluvia

Los tenistas chilenos Tomás Barrios (110° de la ATP) y Cristian Garin (122°) vieron pospuestos sus partidos en la segunda ronda de las clasificaciones de Roland Garros debido a la lluvia que este martes se dejó caer en París. Los nacionales estaban prog
Cooperativa.cl

Duelos de Barrios y Garin se pospusieron en Roland Garros por culpa de la lluvia

Los tenistas chilenos Tomás Barrios (110° de la ATP) y Cristian Garin (122°) vieron pospuestos sus partidos en la segunda ronda de las clasificaciones de Roland Garros debido a la lluvia que este martes se dejó caer en París. Los nacionales estaban programados para jugar ante el portugués Henrique Rocha y el francés Ugo Blanchet, no obstante, la lluvia solo permitió que se jugasen los partidos programados en la cancha central, dado que es bajo techo. La jornada fue pospuesta para este jueves y se espera que Barrios entre al segundo turno de la cancha 3 a eso de las 6:00 horas. Garin, en tanto, debiera ingresar a court 14 cerca de las 8:00 horas en el tercer turno.

OMS: Ningún camión nuestro de ayuda humanitaria ha podido entrar a Gaza

Ningún camión con ayuda humanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha podido entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68 vehículos están preparados para hacerlo, confirmó este miércoles uno de sus máximos responsables en la asamblea d
Cooperativa.cl

OMS: Ningún camión nuestro de ayuda humanitaria ha podido entrar a Gaza

Ningún camión con ayuda humanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha podido entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68 vehículos están preparados para hacerlo, confirmó este miércoles uno de sus máximos responsables en la asamblea del organismo. «Dos camiones (con ayuda de otros actores humanitarios) pudieron entrar el martes y a otros tres se les negó el acceso, pero ninguno de la OMS ha podido entrar en Gaza hasta ahora», afirmó el director de Emergencias Humanitarias de la agencia, Mike Ryan, en un debate sobre la situación sanitaria en los Territorios Palestinos. La delegación de Israel, país que ha bloqueado la entrada a esa ayuda humanitaria desde principios de marzo, alegó en el mismo debate en el seno de la OMS que el grupo islamista palestino Hamás ha utilizado la asistencia humanitaria que entró anteriormente en Gaza para obtener beneficios económicos con su venta y «prolongar la guerra». «La ayuda humanitaria disponible está siendo utilizada por Hamás una y otra vez, convirtiéndola en una industria para robar recursos», aseguró en su intervención el embajador israelí ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron. Ryan respondió al respecto que «no se ha desviado ningún material de la OMS porque somos responsables de la integridad y del modelo de distribución de equipamiento médico». «Garantizamos que esa ayuda llegue realmente a los trabajadores sanitarios y a los heridos que la necesiten, algo que ahora no está ocurriendo» debido al bloqueo, afirmó. Israel «miente como si el mundo no viera nada» Por parte palestina, el embajador Ibrahim Khraishi acusó a la delegación israelí de «seguir mintiendo como si el mundo no viera nada». «Miles de niños en los tres últimos meses no han recibido ni harina, ni cereales. No hay combustible, e Israel juega a adoptar una actitud humanitaria», lamentó. En el debate participaron numerosas delegaciones de los Estados miembros de la OMS, entre ellos España, que manifestó su apoyo a esa y otras agencias humanitarias en un contexto de graves dificultades para acceder a Gaza. «Si el objetivo de Israel es proteger su seguridad, eso no se va a lograr masacrando a niños o destruyendo hospitales. Exigimos por tanto el cese inmediato de la agresión contra la población palestina y de la ocupación de su territorio», destacó la representación española.

Estreno live action de «Lilo & Stitch»: los nuevos actores y las voces originales que vuelven

23 años después de el estreno de la cinta animada, «Lilo & Stitch» vuelve este 2025 con el estreno de una versión live action por parte de Disney. La nueva cinta fue dirigida por Dean Fleischer Camp y escrita por Chris Kekaniokalani Brigh
Cooperativa.cl

Estreno live action de «Lilo & Stitch»: los nuevos actores y las voces originales que vuelven

23 años después de el estreno de la cinta animada, «Lilo & Stitch» vuelve este 2025 con el estreno de una versión live action por parte de Disney. La nueva cinta fue dirigida por Dean Fleischer Camp y escrita por Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes, y cuenta con el regreso de voces de la cinta de 2002 y la incorporación de nuevos miembros del elenco. Nuevos actores y actrices Maia Kealoha como Lilo Sydney Elizebeth Agudong como Nani Pelekai Hannah Waddingham como Gran Concejal de la Federación Galáctica Billy Magnussen como Agente Pleakley Zach Galifianakis como el Dr. Jumba Jookiba Courtney B. Vance como Cobra Bubbles Voces originales Chris Sanders repite como Stitch Tia Carrere (originalmente Nani Pelekai) como Sra. Kekoa Amy Hill (originalmente Sra. Hasagawa) como Tūtū Jason Scott Lee (originalmente David Kawena) como gerente de un luau

Boca Juniors se adelantó y se fijó en un candidato natural a la banca de Colo Colo

Cuando aún no se mantiene en vilo la salida de Jorge Almirón de la banca de Colo Colo, en el cuadro albo ya suenan varios nombres para reemplazarlo y uno de ellos es el de Gustavo Quinteros. El argentino-boliviano viene de quedar sin trabajo tras su salid
Cooperativa.cl

Boca Juniors se adelantó y se fijó en un candidato natural a la banca de Colo Colo

Cuando aún no se mantiene en vilo la salida de Jorge Almirón de la banca de Colo Colo, en el cuadro albo ya suenan varios nombres para reemplazarlo y uno de ellos es el de Gustavo Quinteros. El argentino-boliviano viene de quedar sin trabajo tras su salida de Gremio, no obstante, sus buenas campañas con los albos lo ponen como un candidato natural. Eso sí, en Argentina parece ser que Boca Juniors tomó la delantero en su intento de fichar a Quinteros. De acuerdo a lo publicado por Olé «los principales nombres que quedaron en la carpeta de Román son dos: Gerardo Martino y Gustavo Quinteros. Si bien no fueron la prioridad de entrada, los dos reúnen requisitos que hoy Román quiere para el nuevo DT: experiencia, roce internacional, autoridad». «Con respecto a Quinteros, Román sabe que el ex DT de Vélez está pendiente de la chance de dirigir a Boca. Por lo tanto, entiende que tiene un candidato seguro en el caso de que Martino se baje. De hecho, si bien está de vacaciones en Portugal, el hombre nacido en Cafferata viene descartando equipos (Talleres y Chivas de México) a la espera de que el Xeneize defina su entrenador», añadió.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario Olé (@diario.ole)

Teresita Reyes enfrenta grave problema renal: «Si el riñón no se activa, se acabó»

Semanas después de que se conociera que fue diagnosticada con cáncer, la actriz Teresita Reyes enfrenta también un problema renal mientras está internada. La intérprete se encuentra en la Clínica Santa María, hasta donde llegó el pasado lunes 19 de u
Cooperativa.cl

Teresita Reyes enfrenta grave problema renal: «Si el riñón no se activa, se acabó»

Semanas después de que se conociera que fue diagnosticada con cáncer, la actriz Teresita Reyes enfrenta también un problema renal mientras está internada. La intérprete se encuentra en la Clínica Santa María, hasta donde llegó el pasado lunes 19 de urgencia luego de complicaciones al iniciar la quimioterapia por un cáncer en la mandíbula y un segundo cáncer detectado en el estómago. Su hija Teresita Giacaman dijo a LUN que Reyes inició un tratamiento de diálisis. «Decidió hacerlo por tres días, solo eso, a ver si le damos un empujón a ese riñón para que empiece a funcionar», afirmó. «Hay un 70 por ciento de probabilidades de que la diálisis funcione. Si no llega a funcionar sería súper desafortunado, pero las chances están», expresó Giacaman. «Si ella está bien, nosotros tenemos que estar bien, pese a que estamos en estos días que son clave. Si el riñón no se le activa, se acabó la cosa. Se acabó el plan», declaró la hija de la actriz.

Conductor ebrio volcó en autopista Costanera Norte: Un muerto y cinco heridos

Un violento accidente de tránsito se registró en la autopista Costanera Norte durante la madrugada de este miércoles, protagonizado por un conductor en estado de ebriedad. Una persona resultó muerta y cinco quedaron lesionadas. Los hechos ocurrieron e
Cooperativa.cl

Conductor ebrio volcó en autopista Costanera Norte: Un muerto y cinco heridos

Un violento accidente de tránsito se registró en la autopista Costanera Norte durante la madrugada de este miércoles, protagonizado por un conductor en estado de ebriedad. Una persona resultó muerta y cinco quedaron lesionadas. Los hechos ocurrieron en la salida 16 de la autopista, específicamente en la esquina de las calles Gandarillas y Artesanos, a la altura de la comuna de Recoleta. Allí, alrededor de las 05:00 horas, un vehículo marca Subaro Impreza de color azul perdió el control al enfrentar una curva a gran velocidad. Al llegar al lugar, Carabineros se percató de dos mujeres y tres hombres heridos, más otro fallecido a unos metros de la zona del siniestro. Todos eran ocupantes del automóvil. El teniente Jorge Luarte, de la Prefectura SIAT de Carabineros, precisó que se hizo una prueba de alcotest al conductor, que confirmó que se encontraba en estado de ebriedad. Por este motivo, fue detenido. «El automóvil, por razones que se están investigando, perdió su maniobrabilidad y se volcó sobre su lado derecho, resultando una persona fallecida. Dentro del automóvil, iban seis ocupantes y el conductor se encuentra siendo asistido por personal de salud», dijo el uniformado. Los uniformados manejan la hipótesis de que los afectados eran un grupo de amigos que volvía de una fiesta: todas son personas jóvenes. Los heridos fueron trasladados a distintos recintos asistenciales. Informamos. Salida 16 Recoleta cerrada por accidente, prefiera alternativas.#CostaneraNorte @radiocarab @TTISantiago @mop_chile — Costanera Norte (@CostaneraNorte_) May 21, 2025 08:15 Por procedimiento Policial en Costanera Norte se encuentra cerrada la Salida 17 Mercado Central, prefiera alternativas. pic.twitter.com/etO02nopuZ — Carabineros Radio (@radiocarab) May 21, 2025

La Cisterna: Balacera en las afueras de discoteca dejó un fallecido

Un muerto y un herido dejó una balacera en las afueras de la discoteque Club Imperio, en la comuna de La Cisterna, Región Metropolitana. El hecho se dio a conocer luego de que al Hospital Padre Hurtado ingresara un hombre adulto fallecido con un impacto d
Cooperativa.cl

La Cisterna: Balacera en las afueras de discoteca dejó un fallecido

Un muerto y un herido dejó una balacera en las afueras de la discoteque Club Imperio, en la comuna de La Cisterna, Región Metropolitana. El hecho se dio a conocer luego de que al Hospital Padre Hurtado ingresara un hombre adulto fallecido con un impacto de bala en el tórax y otro en la pierna izquierda, mientras que una de sus muñecas portaba una pulsera de la discoteca. Asimismo, llegó otro sujeto con un impacto balístico en la mano, que también portaba la misma pulsera. Éste relató a la policía que se encontraba al exterior del club nocturno cuando escuchó los disparos y resultó herido. Según información preliminar, el tiroteo se habría producido tras una riña entre 10 personas y se percutieron alrededor de 20 disparos. El capitán Jorge Soto, de la 10ª Comisaría de La Cisterna, precisó que «cuando ocurrieron estos hechos la discoteca estaba cerrada». Respecto al modus operandi, el policía señaló que «no se sabe si andaba de pie, huyeron o se trasladaban en algún vehículo» las personas que participaron del tiroteo. @ECOH_FiscaliaRM trabaja junto al OS9 y Labocar, de @Carabdechile, en Avda. El Parrón, por un homicidio consumado y otro en calidad de frustrado tras una balacera registrada en el exterior de una discoteca, en La Cisterna. pic.twitter.com/T16zmxAuzn — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) May 21, 2025

León XIV: En un mundo «en guerra», estamos llamados a «construir la paz»

El papa León XIV aseguró este miércoles, en su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban, que en un mundo «en guerra» es un deber «construir la paz». «En un mundo
Cooperativa.cl

León XIV: En un mundo «en guerra», estamos llamados a «construir la paz»

El papa León XIV aseguró este miércoles, en su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban, que en un mundo «en guerra» es un deber «construir la paz». «En un mundo dividido del odio y de la guerra estamos llamados a sembrar la esperanza y construir la paz», dijo el pontífice estadounidense horas después de confirmar a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la disponibilidad del Vaticano para acoger las negociaciones entre Ucrania y Rusia, informó el Gobierno italiano en una nota. Ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos, el papa recordó que «San Pablo Apóstol enseña que cada uno recogerá lo que habrá sembrado». Además, durante el saludo a los fieles de lengua portuguesa, León XIV invitó a rezar el rosario por la paz: «En este mes mariano, quisiera reiterar la invitación de la Virgen de Fátima: 'Recen el rosario todos los días por la paz'. Junto con María, pedimos que los hombres no se cierren a este don de Dios y desarmen sus corazones». El papa fue recibido por los fieles con vítores y aplausos a su llegada a la plaza vaticana, que León XIV recorrió en un coche descubierto antes del inicio de su primera audiencia general, que había levantado una gran expectación. «El cálculo no vale en el amor» El pontífice se detuvo en varias ocasiones para besar y bendecir a numerosos niños y bebés que le acercaron los hombres de la seguridad que le acompañaban durante el recorrido. La primera audiencia del pontífice estadounidense había levantado una gran expectación y los fieles ya esperaban horas antes del inicio en largas filas para ingresar en la plaza, donde se veían numerosas banderas y pancartas, como una en la que se podía leer: «Club de paz, Costa Rica con el papa». León XIV dedicó su primera catequesis a la parábola del sembrador y defendió que Dios siembra la semilla de su palabra en todo tipo de terreno: «Estamos acostumbrados a calcular las cosas - y a veces es necesario - pero esto no vale en el amor», dijo. «Dios confía y espera que tarde o temprano la semilla florezca. Él nos ama así: no espera que nos convirtamos en el mejor terreno, siempre nos da generosamente su palabra. Quizás precisamente al ver que Él confía en nosotros, nazca en nosotros el deseo de ser un terreno mejor», añadió. Al concluir la audiencia, el pontífice no quiso olvidarse de su predecesor, el papa Francisco, que falleció hace justo un mes, el 21 de abril. «No podemos concluir nuestro encuentro sin acordarnos con gratitud del querido papa Francisco, que hace un mes volvió a la casa del padre», dijo León XIV.

Paulucci anticipó el duelo con Católica: Vamos a enfrentar a un grande que viene golpeado

El argentino Cristian Paulucci tuvo un correcto debut este lunes en la banca de Deportes La Serena, elenco que logró dar vuelta el marcador y superó por un ajustado 2-1 al colista Deportes Iquique en el cierre de la undécima fecha de la Liga de Primera. E
Cooperativa.cl

Paulucci anticipó el duelo con Católica: Vamos a enfrentar a un grande que viene golpeado

El argentino Cristian Paulucci tuvo un correcto debut este lunes en la banca de Deportes La Serena, elenco que logró dar vuelta el marcador y superó por un ajustado 2-1 al colista Deportes Iquique en el cierre de la undécima fecha de la Liga de Primera. El estratega destacó la actuación del equipo que gracias a dicho triunfo pudo trepar hasta el décimo lugar de la tabla, superando entre otros equipos a Colo Colo. «Hicimos muy bien las cosas ante Iquique, pero eso no quita que vamos a enfrentar a un grande, que viene golpeado, pero yo conozco a lo mayoría de los chicos, y cuando están enojados, como todo equipo grande, muestra jerarquía», comentó el DT en conversación con el programa «Todos Somos Técnicos» de TNT Sports. Ahora el cuadro granate tendrá la misión de enfrentar a Universidad Católica, conjunto que el trasandino ya dirigió entre septiembre de 2021 y abril de 2022, consagrándose campeón de la Supercopa Chile y de Primera División. Sobre la UC, el entrenador admitió que «es un al cual club le debo todo, me dio todas las posibilidades. Le guardo un gran cariño, pero también respeto a todos los otros clubes porque me he llevado bien con todos». Por último y a propósito del irregular presente de la escuadra estudiantil, Paulucci remarcó que «hay jugadores de nivel internacional como Gary Medel, como Eugenio Mena, como Fernando Zampedri (...) Hay muchos chicos que realmente pueden revertir lo que están pasando. Hay que tener cuidado, porque si se enojan pueden llegar a cambiar las cosas». El partido entre «papayeros» y "cruzados está pactado para el domingo 25 de mayo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura y podrás seguir todos los detalles en Cooperativa.cl.

Tottenham y Manchester United afrontan una final de necesitados en la UEFA Europa League

Este miércoles 21 de mayo el Estadio San Mamés de Bilbao albergará una final de dos clubes necesitados cuando Tottenham y Manchester United se vuelvan a ver las caras por la definición de la UEFA Europa League, buscando redimirse de campañas decepcionant
Cooperativa.cl

Tottenham y Manchester United afrontan una final de necesitados en la UEFA Europa League

Este miércoles 21 de mayo el Estadio San Mamés de Bilbao albergará una final de dos clubes necesitados cuando Tottenham y Manchester United se vuelvan a ver las caras por la definición de la UEFA Europa League, buscando redimirse de campañas decepcionantes en la Premier League. Ambos elencos británicos firmaron temporadas para el olvido en el plano doméstico, ya que los «Spurs» se ubicaron decimosextos con 21 derrotas de 37 partidos jugados mientras que los «Red Devils» quedaron rezagados en el puesto 17, concretando su peor sitio en la primera división. Para los londinenses, esta chance será vital para romper una sequía de 17 años sin títulos. Sin embargo, es su segunda final europea después de la perdida en 2019 contra el Liverpool, y la tercera en su historia contra un rival inglés. En 1972, le ganaron la Copa de la UEFA a Wolverhampton Wanderers. Anunciando que en su segundo año siempre gana trofeos, el greco-australiano Ange Postecoglou formará con: Guglielmo Vicario; Pedro Porro, Micky Van de Ven, Cristian Romero, Destiny Udogie; Rodrigo Bentancur, Yves Bissouma, Pepe Sarr; Brennan Johnson; Heung Min Son y Dominic Solanke. [FOTOS] La formación de Tottenham para la final ante Manchester United en la Europa League #UEL #CooperativaContigo https://t.co/mJw6TFSXqz pic.twitter.com/mq9M71k5pe — Cooperativa (@Cooperativa) May 20, 2025 Por su parte, Manchester United encontró en la Europa League un refugio ante sus dificultades domésticas e intentará limpiar todo consiguiendo también el boleto a la siguiente edición de la UEFA Champions League. Con un invicto en el plano internacional, los «Red Devils» quieren su segunda corona después de la de 2017. El portugués Rúben Amorim también tendrá la chance de obtener un monto económico para reconstruir al equipo, es por eso que formará con: André Onana; Noussair Mazraoui, Harry Maguire, Leny Yoro, Luke Shaw, Diogo Dalot; Casemiro, Manuel Ugarte, Bruno Fernandes; Amad Diallo y Rasmus Hojlund. [FOTOS] La formación de Manchester United para enfrentar a Tottenham en la final de la Europa League #CooperativaContigo https://t.co/hlFHVcWL8z pic.twitter.com/8bFJ9jXga8 — Cooperativa (@Cooperativa) May 20, 2025 El historial reciente favorece a Tottenham, que venció en los tres enfrentamientos de esta temporada, incluyendo una contundente victoria por 3-0 en Old Trafford. Sin embargo, en el contexto europeo, los de Manchester posen una trayectoria más laureada que los puede ayudar a definir esta final. El encuentro, que comenzará a las 15:00 horas de Chile (19:00 GMT), será arbitrado por el alemán Felix Zwayer y podrás seguir todos los detalles con el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

La programación de la duodécima fecha de la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 continuará con el desarrollo de la duodécima fecha, que se disputará entre el viernes 23 y el lunes 26 de mayo. Universidad de Chile visitará a Deportes Limache para levantar el telón de la fecha, mientras que Coquimbo recibir
Cooperativa.cl

La programación de la duodécima fecha de la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 continuará con el desarrollo de la duodécima fecha, que se disputará entre el viernes 23 y el lunes 26 de mayo. Universidad de Chile visitará a Deportes Limache para levantar el telón de la fecha, mientras que Coquimbo recibirá a Palestino en un duelo de líderes. Asimismo, Colo Colo enfrentará a Unión Española, Universidad Católica a Deportes La Serena y Audax Italiano cerrará la fecha contra Huachipato. Revisa la agenda de Cooperativa.cl: Viernes 23 de mayo Deportes Limache vs. Universidad de Chile. 18:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Sábado 24 de mayo Everton vs. Cobresal. 15:00 horas. Estadio Sausalito. Colo Colo vs. Unión Española. 17:30 horas. Estadio Monumental. Coquimbo Unido vs. Palestino. 20:00 horas. Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso». Domingo 25 de mayo Ñublense vs. O'Higgins. 12:30 horas. Estadio «Nelson Oyarzún». Universidad Católica vs. Deportes La Serena. 15:00 horas. Estadio Santa Laura. Deportes Iquique vs. Unión La Calera. 20:00 horas. Estadio Tierra de Campeones. Lunes 26 de mayo Audax Italiano vs. Huachipato. 19:30 horas. Estadio Bicentenario de La Florida.

Conmebol confirmó que la final de la Copa Sudamericana se disputará en Bolivia

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó este martes que el Estadio «Ramón 'Tahuichi' Aguilera» de Santa Cruz acogerá la final única de la Copa Sudamericana prevista para el próximo 22 de noviembre. Según explicó el pr
Cooperativa.cl

Conmebol confirmó que la final de la Copa Sudamericana se disputará en Bolivia

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó este martes que el Estadio «Ramón 'Tahuichi' Aguilera» de Santa Cruz acogerá la final única de la Copa Sudamericana prevista para el próximo 22 de noviembre. Según explicó el presidente del país altiplánico, Luis Arce, esta decisión se realizó por el bicentenario de la independencia de Bolivia que se celebra este año y como «un homenaje al pueblo cruceño y a todos los fanáticos del fútbol». Situado a unos 429 metros de altitud y con una capacidad para 38 mil espectadores, el «Tahuichi» es el segundo mayor estadio tras el «Hernando Siles de La Paz», el cual se ubica a 3.600 metros sobre el nivel del mar. Por su parte, el Comité Organizador Local (COL) calcula que el evento podría suponer la llegada de unos 30 mil turistas, una cifra que se puede triplicar si los finalistas son clubes de Argentina o Brasil, además de la generación de ingresos por al menos unos 33 millones de dólares. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alejandro Domínguez (@alejandrodominguezws)

D. Concepción y U. Española conocieron la programación para su duelo pendiente en Copa Chile

La Copa Chile finalmente podrá darle cierre su fase grupal luego de que la ANFP programó el horario para el único duelo pendiente, Deportes Concepción y Unión Española en el Estadio «Ester Roa Rebolledo», válido por la primera fecha. Si bi
Cooperativa.cl

D. Concepción y U. Española conocieron la programación para su duelo pendiente en Copa Chile

La Copa Chile finalmente podrá darle cierre su fase grupal luego de que la ANFP programó el horario para el único duelo pendiente, Deportes Concepción y Unión Española en el Estadio «Ester Roa Rebolledo», válido por la primera fecha. Si bien, el cuadro «lila» comenzó su participación en el torneo cuando ya se habían disputado las tres primeras jornadas, lo cierto es que este partido se debió aplazar porque el 25 de febrero ocurrió un masivo apagón que afectó a gran parte del país. Ahora, el ente rector del balompié nacional confirmó que la nueva fecha agendada para este choque será el próximo el próximo domingo 11 de junio a las 20:00 horas (00:00 GMT). Ambos elencos llegan con opciones matemáticas de avanzar a octavos en el Grupo E, pero Unión Española se proyecta mejor ubicado con 7 puntos ante los 5 positivos de Deportes Concepción. El vencedor, se medirá ante Huachipato en la siguiente ronda.

Reportan sismo de magnitud 5.7 a 300 kilómetros de Puerto Williams

El Centro Sismológico Nacional reportó este martes un movimiento telúrico de magnitud 5.7 ubicado en cercanías de Puerto Williams, en la Región de Magallanes. La institución, dependiente de la Universidad de Chile, detalló que el sismo se registró
Cooperativa.cl

Reportan sismo de magnitud 5.7 a 300 kilómetros de Puerto Williams

El Centro Sismológico Nacional reportó este martes un movimiento telúrico de magnitud 5.7 ubicado en cercanías de Puerto Williams, en la Región de Magallanes. La institución, dependiente de la Universidad de Chile, detalló que el sismo se registró a las 20:38 horas, con epicentro situado 310 kilómetros al sur de Puerto Williams, e hipocentro a 10 kilómetros de profunidad. En primera instancia se informó una magnitud de 6.0, pero luego se corrigió a la baja, hasta 5.7. Puerto Williams fue foco reciente, el 2 de mayo, de una serie de fuertes sismos que motivaron una alerta de tsunami y la evacuación de varias localidades costeras de la región austral.

ProCultura: Fiscalía apelará fallo que declaró ilegales las escuchas a Josefina Huneeus

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, anunció este martes que recurrirá a la Corte Suprema tras el fallo judicial que declaró ilegales las escuchas telefónicas realizadas por su par de Coquimbo, Patricio Cooper, a Josefina Huneeus en l
Cooperativa.cl

ProCultura: Fiscalía apelará fallo que declaró ilegales las escuchas a Josefina Huneeus

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, anunció este martes que recurrirá a la Corte Suprema tras el fallo judicial que declaró ilegales las escuchas telefónicas realizadas por su par de Coquimbo, Patricio Cooper, a Josefina Huneeus en la investigación del caso ProCultura. Bekios encabezará la referida indagación ya que Cooper fue removido de la misma por el fiscal nacional, Ángel Valencia, luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso de amparo interpuesto por Huneeus -exesposa de Alberto Larraín, fundador de ProCultura-, en el marco de los pinchazos ordenados por el persecutor coquimbano a su celular. «Tomamos la decisión de interponer o recurrir respecto de la resolución dictada el viernes 16 de mayo por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta, que acogió un recurso de amparo deducido por una de las defensas. Recurriremos ante la Excelentísima Corte Suprema de Chile», dijo Bekios en un comunicado grabado. En el registro, el fiscal jefe de Antofagasta también detalló que culminó «la reunión de coordinación para traspasar la investigación de ProCultura, que fue asignada a esta Fiscalía. Nos reunimos con los equipos de la Fiscalía de Coquimbo, liderada por Patricio Cooper, dado que es una indagación de alta complejidad». Un mural para la campaña de Boric presuntamente financiado por ProCultura En paralelo, trascendieron nuevos antecedentes en el caso ProCultura. Una investigación de The Clinic reveló presuntos correos de Alberto Larraín en los que, supuestamente, se evidencia la planificación de una actividad de campaña para Gabriel Boric entre septiembre y octubre de 2021, cuando era diputado y candidato a La Moneda. La actividad consistió en la creación de un mural de 50 metros en la comuna de Limache (Región de Valparaíso), que fue usado como escenografía en la franja del entonces candidato Boric. Según declaró Larraín a la Fiscalía de Coquimbo, ese evento fue financiado con recursos de ProCultura, en una época en la que el psiquiatra tenía un rol muy cercano al comando del ahora Mandatario. «Tenemos que hablar durante el día, porque lo que menos quiere Gabriel es que sea algo personalista», se lee en uno de los mensajes enviados por Larraín al artista Alejandro «Mono» González, encargado de pintar el mural.  El antecedente es considerado relevante por ser el primero que podría constituir una prueba que vincula a la fundación ProCultura con un financiamiento irregular de campaña del Presidente Boric. Ministra Etcheverry reitera: «Son trascendidos» Al ser consultada por la prensa sobre el tema, la vocera subrogante de Gobierno, Aysén Etcheverry, señaló que «se está hablando de trascendidos, de personas que en algún minuto estuvieron en contacto con otra (persona) que era candidata y que la invitaron a una actividad». «Las relaciones o los vínculos que tiene el Presidente con las distintas personas en esta materia son de público conocimiento y, como Ejecutivo, no opinamos respecto de filtraciones ni de investigaciones en curso», aseveró. «Sí tenemos una aspiración clara: aquí se tienen que esclarecer los hechos, ojalá se haga a la brevedad y, si hay personas responsables por cualquier tipo de infracción, debe caer sobre ellas todo el peso de la ley», reiteró Etcheverry. 

Orellana: «Papito corazón» pasó de ser un símbolo de picardía a un apelativo indeseable

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sostuvo este martes en Cooperativa que el concepto de «papito corazón» pasó de ser «un símbolo de la picardía del chileno» a convertirse en un «apelativo indesea
Cooperativa.cl

Orellana: «Papito corazón» pasó de ser un símbolo de picardía a un apelativo indeseable

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sostuvo este martes en Cooperativa que el concepto de «papito corazón» pasó de ser «un símbolo de la picardía del chileno» a convertirse en un «apelativo indeseable». Este martes se cumplen dos años desde la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, conocida popularmente como «Ley Papito Corazón», una normativa clave impulsada con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias. En conversación con Lo Que Queda del Día, la titular de la Mujer planteó que el cambio cultural respecto del apodo «papito corazón» no comenzó con la mencionada ley, sino cuando concluyó el periodo de «los hijos ilegítimos en el país». «(El apodo) pasó a ser un símbolo de la picardía del chileno, de la viveza para escapar a la normativa, y hoy se está transformando en un apelativo medio indeseable, porque no cumple con algo básico con los niños», manifestó la secretaria de Estado. Por lo anterior, Orellana enfatizó: «Yo esperaría que, sea cual sea el signo del futuro Gobierno, continúe esta implementación y mejora continua en los sistemas de información, para que vayamos reduciendo los tiempos de respuesta acorde a lo que son las necesidades de las familias». «Ha sido un cambio muy popular» Al ser consultada sobre los avances que se han logrado desde la implementación de la normativa, la ministra contó que la ley «ha sido muy popular» debido a la gran cantidad de personas que se han acogido a ella. «Cuando voy a a distintos lados, alguien siempre me comenta que pudo activarlo o que está haciéndolo, e incluso me reclaman que se está demorando mucho. No hay un lugar donde alguien no me comente que la está ocupando, lo que habla también de lo extensivo de este problema en nuestra sociedad», puntualizó la autoridad. Caso Monsalve Orellana también se refirió al caso del exsubsecretario Manuel Monsalve, acusado de abuso sexual y violación, luego de que ayer la Corte Suprema revocara la medida cautelar de prisión preventiva en su contra y decretara arresto domiciliario total. «Lo que todos esperamos, y en particular también desde el Ejecutivo y el Ministerio de la Mujer, es que la investigación prosiga dando garantías procesales a todos los involucrados, y eso incluye, desde la Ley Antonia y de forma reforzada, por supuesto a las víctimas», concluyó.

Croacia jugará a puertas cerradas su próximo partido como local tras sanción de la UEFA

La selección de Croacia tendrá que jugar a puerta cerrada su próximo partido como local en competiciones de la UEFA tras los incidentes de público en sus dos últimos encuentros de cuartos de final de la Liga de Naciones, contra Francia. En aquella ocasi
Cooperativa.cl

Croacia jugará a puertas cerradas su próximo partido como local tras sanción de la UEFA

La selección de Croacia tendrá que jugar a puerta cerrada su próximo partido como local en competiciones de la UEFA tras los incidentes de público en sus dos últimos encuentros de cuartos de final de la Liga de Naciones, contra Francia. En aquella ocasión, los seguidores del cuadro balcánico incurrieron en comportamientos racistas y encendieron bengalas, lo que llevó al ente rector a imponer una sanción económica de 71 mil euros y la prohibición de vender entradas a su hinchada para su siguiente duelo como visitante. Los partidos se disputaron el 20 y 23 de marzo, primero en Zagreb y luego en Francia, donde también se reportaron daños en el estadio y conducta impropia del combinado croata, que recibió seis tarjetas amarillas en el encuentro de vuelta.

La U también fue denunciada por fuegos artificiales en el duelo con Huachipato

El árbitro Claudio Díaz denunció a Universidad de Chile por la utilización de fuegos artificiales y bengalas de parte de sus hinchas en el partido de la fecha 11 de la Liga de Primera, ante Huachipato. De acuerdo al juez en su reporte, «se hace us
Cooperativa.cl

La U también fue denunciada por fuegos artificiales en el duelo con Huachipato

El árbitro Claudio Díaz denunció a Universidad de Chile por la utilización de fuegos artificiales y bengalas de parte de sus hinchas en el partido de la fecha 11 de la Liga de Primera, ante Huachipato. De acuerdo al juez en su reporte, «se hace uso de fuegos artifíciales y bengalas desde la galería sur en varios momentos del partido». En el detalle, el colegiado apuntó dos momentos: Primero, sostuvo que «desde el ingreso al campo de juego (salida Fair Play), se lanza una gran cantidad de artificios desde la galería sur, sector donde se ubican los simpatizantes del club local». Luego, «al término del partido y cuando los equipos aún se encontraban en el terreno de juego, se lanza una gran cantidad de artificio desde el sector norte y sur del estadio (donde se ubican los simpatizantes del club local)». Esta denuncia se suma a las realizadas por la Conmebol a causa de los partidos contra Estudiantes de La Plata y Carabobo en Copa Libertadores.  

Blanco y Negro aprobó negociación para la salida de Jorge Almirón de Colo Colo

La dirigencia de Blanco y Negro llegó al acuerdo de dar luz verde para negociar la salida del entrenador Jorge Almirón de la banca de Colo Colo en medio de la crisis que vive el club. Alfredo Stöhwing apuntó tras el encuentro que «fue una reunión
Cooperativa.cl

Blanco y Negro aprobó negociación para la salida de Jorge Almirón de Colo Colo

La dirigencia de Blanco y Negro llegó al acuerdo de dar luz verde para negociar la salida del entrenador Jorge Almirón de la banca de Colo Colo en medio de la crisis que vive el club. Alfredo Stöhwing apuntó tras el encuentro que «fue una reunión interesante con un análisis profundo y se definió tener una conversación con el técnico para ver cómo siguen sus intenciones, la posición de la administración que se va a juntar con él para ver cómo sigue más adelante». «Mi posición es la de estos días, que es una crisis institucional severa en el club y que el resultado deportivo es una de sus aristas, pero la responsabilidad de un técnico es bastante alternativa», manifestó. Agregó que «la administración tendrá una conversación con el cuerpo técnico para ver cómo se sigue». «El fútbol es así, estamos en una crisis importante, es generalizada y el fútbol es una consecuencia. A mi modo de ver no es el técnico el que tiene la mayor responsabilidad», sostuvo. Más información en instantes. Término la reunión de BYN. La dirigencia acordó negociar la salida de Jorge Almirón de la banca de Colo Colo. @Cooperativa #CooperativaContigo — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) May 20, 2025

«Zootopia 2» lanza su primer tráiler con una enredada alianza y el regreso de Shakira

Este martes, Disney Studios presentó el primer adelanto de «Zootopia 2», secuela de la largometraje animado ganador del Oscar. En el clip, se puede ver a Judy Hopps (voz de Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (voz de Jason Bateman), ahora ambos ofici
Cooperativa.cl

«Zootopia 2» lanza su primer tráiler con una enredada alianza y el regreso de Shakira

Este martes, Disney Studios presentó el primer adelanto de «Zootopia 2», secuela de la largometraje animado ganador del Oscar. En el clip, se puede ver a Judy Hopps (voz de Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (voz de Jason Bateman), ahora ambos oficiales de la policía, yendo tras la pista de un gran misterio cuando Gary De'Snake (voz de Ke Huy Quan) llega a Zootopia y pone patas arriba la metrópoli de animales. Sin embargo, el dúo no la tendrá fácil, ya que para resolver el caso, deberán infiltrarse en nuevas y sorprendentes partes de la ciudad, donde se pondrá a prueba su creciente alianza como nunca antes. Además de los protagonistas, el teaser muestra el regreso de icónicos personajes como el oso perezoso Flash, la malvada Bellweather, el oficial Garraza, el Jefe Bogo e incluso Gazelle, una estrella pop interpretada por Shakira.  Fecha de estreno La secuela de «Zootopia», dirigida por Byron Howard y Jared Bush, llegará a los cines el 27 de noviembre. 

Get more results via ClueGoal