Chile



Estudio chino detectó mutación genética que aumentó la estatura y aceleró el metabolismo humano

Un equipo científico identificó una mutación genética que contribuyó a elevar la altura de los Homo sapiens y a acelerar su metabolismo, dos de los rasgos que distinguen a los humanos anatómicamente modernos de los primates. El estudio, basado en el an

Niño de 12 años acuchilló a sicólogo en un colegio de Taltal

Un niño de 12 años atacó con un cuchillo carnicero a un sicólogo al interior de la Escuela Humanista «Víctor Hugo Carvajal Meza» de la comuna de Taltal (Provincia de Antofgasta). Según informó Carabineros, en medio de una sesión sicológ
Cooperativa.cl

Niño de 12 años acuchilló a sicólogo en un colegio de Taltal

Un niño de 12 años atacó con un cuchillo carnicero a un sicólogo al interior de la Escuela Humanista «Víctor Hugo Carvajal Meza» de la comuna de Taltal (Provincia de Antofgasta). Según informó Carabineros, en medio de una sesión sicológica el estudiante se ofuscó y extrajo de sus ropas el arma cortante, con la que arremetió contra el profesional. Producto de la agresión, éste sufrió una herida de carácter leve en su hombro derecho, motivo por el que fue derivado al Hospital Comunitario 21 de Mayo. Tras los hechos, el colegio contactó al padre del menor, quien acudió a retirarlo. Carabineros interpuso una denuncia de carácter simple ante el Juzgado de Familia local, que deberá citar al padre del estudiante, quien, debido a su corta edad, no puede ser detenido ni es imputable ante la ley. A través de un comunicado, el establecimiento señaló que está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos.

«Alarmante» ola de detenciones ad portas de comicios legislativos en Venezuela

La organización Amnistía Internacional (AI) alertó este viernes sobre un «incremento alarmante» de detenciones de activistas en Venezuela, y exigió su liberación. «Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenci
Cooperativa.cl

«Alarmante» ola de detenciones ad portas de comicios legislativos en Venezuela

La organización Amnistía Internacional (AI) alertó este viernes sobre un «incremento alarmante» de detenciones de activistas en Venezuela, y exigió su liberación. «Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenciones de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros activismos», indicó en un comunicado Amnistía Internacional Américas, que tiene su sede en México. La ONG agregó que estas detenciones, «lamentablemente, confirman patrones de una política de persecución a la opinión y disidencia en el marco de procesos electorales», por lo que exigió a la dictadura «la libertad de todas las personas detenidas arbitrariamente». AI señaló en el texto que «los Estados preocupados por la crisis en Venezuela tienen la obligación de exigir justicia», y recordó que «los crímenes de lesa humanidad no prescriben» en la jurisprudencia internacional. Número «indeterminado» de afectados El mayor bloque opositor en Venezuela, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó esta misma jornada lo que calificó como «ola de persecución» contra un número «indeterminado» de ciudadanos ad portas de las elecciones regionales y legislativas del domingo. Dentro de los afectados mencionó al exdiputado Juan Pablo Guanipa, arrestado durante un operativo para desmantelar un supuesto «grupo terrorista» que presuntamente pretendía «boicotear» los comicios, dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello. El régimen reprodujo un video que muestra el momento en que Guanipa, aliado de María Corina Machado, fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y, posteriormente, trasladado en un vehículo. Poco después, Machado denunció la detención de «más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DD.HH., periodistas y activistas» en la nación caribeña, entre ellos, el exdiputado. «Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela», afirmó la dirigente antichavista. ALERTA MUNDIAL El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país. Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro. Juan Pablo… pic.twitter.com/6KYdbtbrpJ — María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 23, 2025  

Gobierno activó el Código Azul en Los Ángeles

El seremi de Desarrollo Social del Biobío, Hedson Díaz, confirmó la activación del Código Azul en la comuna de Los Ángeles, medida que entra en vigencia por primera vez en la región este 2025, con el fin de resguardar del frío a personas en situació
Cooperativa.cl

Gobierno activó el Código Azul en Los Ángeles

El seremi de Desarrollo Social del Biobío, Hedson Díaz, confirmó la activación del Código Azul en la comuna de Los Ángeles, medida que entra en vigencia por primera vez en la región este 2025, con el fin de resguardar del frío a personas en situación de calle. La autoridad regional recordó que el programa responde a «condiciones climáticas adversas, particularmente cuando las temperaturas bajan de 5 grados con lluvia, o en su defecto, cuando las temperaturas bajan de los 0 grados sin lluvia», y adelantó que, en este caso, «estamos realizando todas las coordinaciones con los albergues y con los dispositivos que ya están en plena implementación». En paralelo, el Plan Calle Protege ya cuenta con 23 dispositivos habilitados en las 33 comunas del Biobío, para ayudar a las 1.785 personas en situación de calle contabilizadas en la región. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Seremi de Desarrollo Social y Familia del Biobío (@mdsfbiobio)

Caso «Bruma»: Fiscalía encargó nuevas diligencias a Estados Unidos

Las familias de los siete pescadores artesanales desaparecidos tras la colisión entre el pesquero de alta mar «Cobra» (propiedad de Blumar) y la lancha artesanal «Bruma» (oriunda de Constitución), fueron informadas de nuevas diligenc
Cooperativa.cl

Caso «Bruma»: Fiscalía encargó nuevas diligencias a Estados Unidos

Las familias de los siete pescadores artesanales desaparecidos tras la colisión entre el pesquero de alta mar «Cobra» (propiedad de Blumar) y la lancha artesanal «Bruma» (oriunda de Constitución), fueron informadas de nuevas diligencias al extranjero encargadas por el Ministerio Público. Según se detalló, se trata de diligencias que se realizarán en laboratorios de Estados Unidos y que son consideradas relevantes para el desarrollo del caso. El proceso de estas pericias tomaría un plazo no menor a 45 días, por lo que una eventual formalización se podrá realizar tras el análisis de los resultados que arroje. Respecto al avance del caso, el abogado Hugo Martínez, representante de las siete familias afectadas, expresó la voluntad de que «se formalice» prontamente a quienes resulten responsables, que serán «destacadamente las personas que se encontraban en el puente del PAM Cobra». Pese a esto, explicó que «Fiscalía se encuentra esperando la culminación de otras diligencias, incluso algunas que van a ser solicitadas al extranjero, a Estados Unidos, respecto del cual la fiscal Marcela Cartagena nos ha señalado de que son relevantes para proceder a la formalización». «Por supuesto, nos haremos parte de aquella formalización para requerir las medidas cautelares que consideramos pertinentes», puntualizó. «Decepción» por resultados de últimas pericias Además, a las familias afectadas se les comunicaron resultados concluyentes de la investigación hasta ahora, los que indican que no existe otra explicación para el naufragio de la embarcación «Bruma» que no sea un «abordaje» en el mar, señalándolo como la única causa del siniestro. Según Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, los afectados se manifestaron «decepcionados» frente a tales conclusiones: «Después de hablar con ellos, la verdad es que es más decepcionante y doloroso todavía para estas familias que, en dos semanas, el Ministerio Público no tenga ningún tipo de novedad importante», lamentó. Por otro lado, la dirigenta hizo ver la necesidad de formalizar a los implicados, «porque en este minuto, en el agua, hay algunos barcos industriales que están teniendo actitudes temerarias en contra de las embarcaciones artesanales, una acción matonesca que pone en riesgo la vida». «Lo que no me deja dormir en la noche es (pensar) en qué momento me van a llamar para decirme que hubo un caso Bruma 2.0», remarcó Urrutia. Con todo, los representantes de las víctimas ratificaron que perseguirán el delito de homicidio con dolo eventual y negación de auxilio en altamar.

Obispo francés saltó de un tercer piso cuando iba a ser juzgado por pedofilia

Un clérigo francés perteneciente a una corriente cristiana no reconocida por el catolicismo está en coma tras lanzarse por una ventana poco antes de ser juzgado por formar parte de una red de almacenamiento de pornografía infantil junto a otras 54 person
Cooperativa.cl

Obispo francés saltó de un tercer piso cuando iba a ser juzgado por pedofilia

Un clérigo francés perteneciente a una corriente cristiana no reconocida por el catolicismo está en coma tras lanzarse por una ventana poco antes de ser juzgado por formar parte de una red de almacenamiento de pornografía infantil junto a otras 54 personas. Según informa la prensa local, Raphaël S., de 45 años, es obispo del galicanismo, una corriente que nació en Francia en la Edad Media abogando por una disminución del poder del papa en favor del episcopado y de los grados inferiores de la jerarquía eclesiástica. El religioso, que estaba bajo control judicial tras haber sido arrestado el lunes, se tiró del tercer piso de un edificio situado en Geispolsheim, una localidad a las afueras de Estrasburgo. En declaraciones al medio local DNA, la fiscal Clarisse Taron informó que el clérigo iba a ser juzgado este mismo viernes. De acuerdo con Le Parisien, el acusado es conocido por haber sido un íntimo amigo del actor Alain Delon, fallecido en 2024. Raphaël S. y los otros 54 acusados son sospechosos de «posesión, difusión y consulta habitual de contenidos pedopornográficos», aunque algunos de ellos están también imputados por violar o agredir sexualmente a menores. Los miembros de esta red compartían esos contenidos ilícitos en la red Telegram. Los imputados tienen entre 25 y 75 años y, además del religioso, hay abuelos, un trabajador de una ambulancia y un profesor de música, entre otros.

Un convulsionado Colo Colo quiere apaciguar su crisis ante una apremiada Unión Española

Colo Colo y Unión Española chocan este sábado en el Estadio Monumental, desde las 17:30 horas (21:30 GMT), en la duodécima fecha de la Liga de Primera, en busca de tres puntos que puedan apaciguar la crisis deportiva que afecta a ambos equipos. El conjun
Cooperativa.cl

Un convulsionado Colo Colo quiere apaciguar su crisis ante una apremiada Unión Española

Colo Colo y Unión Española chocan este sábado en el Estadio Monumental, desde las 17:30 horas (21:30 GMT), en la duodécima fecha de la Liga de Primera, en busca de tres puntos que puedan apaciguar la crisis deportiva que afecta a ambos equipos. El conjunto albo llega convulsionado, después de cinco partidos consecutivos sin ganar. Pese al empate con Ñublense el lunes pasado, los ánimos no son positivos en Macul, debido a la frustrada salida del técnico Jorge Almirón. Blanco y Negro no cuenta con los recursos suficientes para sacar al argentino y nuevamente estará en la banca. El «Cacique» tiene 11 puntos, con tres partidos pendientes, y una victoria será como un tanque de oxígeno en este delicado momento, aunque también necesarios para no estancarse en la parte baja de la tabla. Para el partido, la gran ausencia será el capitán Esteban Pavez, afectado por un cuadro febril. La novedad en la citación es el regreso de Brayan Cortés y el juvenil Francisco Marchant. La probable oncena será con Brayan Cortés; Oscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Daniel Gutiérrez; Arturo Vidal, Vicente Pizarro, Claudio Aquino; Cristian Zavala, Lucas Cepeda y Javier Correa. Unión Española, por su lado, llega al Monumental también en crisis, marchando penúltimo en la tabla, en zona de descenso con seis puntos, y cuatro derrotas consecutivas en el torneo. El equipo necesita la victoria para salir de la parte roja y también darle un aire al proceso que comanda el cuestionado José Luis Sierra. La oncena de Unión será con Franco Torgnascioli; Simón Ramírez, Valentín Vidal, Nicolás Díaz, Gabriel Norambuena; Bruno Jáuregui, Agustín Nadruz, Ariel Uribe, Pablo Aránguiz; Ignacio Jeraldino y Matías Suárez. El duelo será arbitrado por Franco Jiménez, asistido por Alejandro Molina y Eric Pizarro; Cristian Galaz será el cuarto juez y Rodrigo Carvajal estará a cargo del VAR. Todos los detalles los podrás escuchar en Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Santiago es la mejor ciudad de Latinoamérica, según ranking global

Santiago de Chile y Buenos Aires lideran la representación latinoamericana en el Índice de Ciudades Globales 2025 de la consultora Oxford Economics, al ubicarse en los puestos 160 y 192, respectivamente, entre más de mil urbes analizadas en todo el mund
Cooperativa.cl

Santiago es la mejor ciudad de Latinoamérica, según ranking global

Santiago de Chile y Buenos Aires lideran la representación latinoamericana en el Índice de Ciudades Globales 2025 de la consultora Oxford Economics, al ubicarse en los puestos 160 y 192, respectivamente, entre más de mil urbes analizadas en todo el mundo. El indicador evalúa el desempeño global de las ciudades a partir de cinco ejes: Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza. Esta metodología busca ofrecer una visión integral del papel de las ciudades en el contexto internacional. «El fuerte desempeño de Santiago se debe, en gran parte, a su 33º lugar en la categoría de Capital Humano, que refleja la calidad de su infraestructura educativa y la concentración de universidades y sedes corporativas que atraen talento», explicó el economista senior de Oxford Economics, Anthony Bernard-Sasges. Buenos Aires, por su parte, aunque ocupa el puesto 127º en Capital Humano, pero destaca en las categorías de Calidad de Vida y Medio Ambiente. «La enorme escala de Buenos Aires, con un PIB superior a los 250 mil millones de dólares y más de 15 millones de habitantes, la convierte en un polo de atracción para empresas que buscan expandirse en América Latina», apuntó Bernard-Sasges. El top 8 latinoamericano En México, Ciudad de México y Monterrey se posicionaron entre las 10 primeras de América Latina, ocupando los puestos 3º y 7º en la región, aunque a nivel global se ubicaron en las posiciones 253 y 319, respectivamente. Ciudad de México destaca particularmente por su fortaleza económica, al contar con el 28º mayor PIB metropolitano del mundo. «Su economía es una de las más diversas de América Latina», señaló Oxford Economics, consultora global fundada en 1981 como una iniciativa conjunta con la Escuela de Negocios de la Universidad de Oxford. El informe también subraya el avance de Lima (296º), que ocupa el cuarto lugar regional, y de Bogotá (300º), en la quinta posición, gracias a sus proyecciones de crecimiento poblacional, consideradas entre las más aceleradas del continente. São Paulo, la mayor ciudad de Brasil, se sitúa en el puesto 303 y es la sexta en América Latina, mientras que la capital brasileña, Brasilia, ocupa el octavo lugar regional (359º global), destacándose por sus bajas emisiones y la escasa incidencia de desastres naturales. «De hecho, ocho de las 20 ciudades mejor calificadas del mundo en Medio Ambiente están en Brasil», apuntó Bernard-Sasges.

[VIDEO] Brian Torrealba entró y adelantó a Limache con un cabezazo ante la U

El defensa Brian Torrealba llevaba apenas tres minutos en cancha, tras ingresar por el lesionado Yonathan Andía, y adelantó a Deportes Limache en el marcador, al anotar con un cabezazo ante Universidad de Chile, en el inicio de la fecha 12 de la Liga de Pri
Cooperativa.cl

[VIDEO] Brian Torrealba entró y adelantó a Limache con un cabezazo ante la U

El defensa Brian Torrealba llevaba apenas tres minutos en cancha, tras ingresar por el lesionado Yonathan Andía, y adelantó a Deportes Limache en el marcador, al anotar con un cabezazo ante Universidad de Chile, en el inicio de la fecha 12 de la Liga de Primera. En el minuto 23, en un tiro de esquina, Luis Guerra levantó el centro y Torrealba aguantó el marcaje de Matías Zaldivia para conectar el 1-0 parcial en Quillota. Revisa el gol de Limache: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Antonio Conte fue distinguido como mejor entrenador de la Serie A tras ganar el título con Napoli

El italiano Antonio Conte fue nombrado este viernes como el mejor entrenador de la Serie A tras su hazaña con Napoli, con el que conquistó el 'Scudetto', el cuarto de la historia del club. «Volvió a suceder algo precioso. Ha sido difícil llegar al
Cooperativa.cl

Antonio Conte fue distinguido como mejor entrenador de la Serie A tras ganar el título con Napoli

El italiano Antonio Conte fue nombrado este viernes como el mejor entrenador de la Serie A tras su hazaña con Napoli, con el que conquistó el 'Scudetto', el cuarto de la historia del club. «Volvió a suceder algo precioso. Ha sido difícil llegar al estadio porque había muchísima gente. Estos jugadores estuvieron fantásticos. No era fácil, había mucha presión. Fue un campeonato extraordinario. Mérito de estos jugadores. Se había ganado hace dos años y ahora volvimos a hacerlo», celebró el técnico tras el partido ante Cagliari (2-0). Llegó en junio tras una temporada sin entrenar y consiguió el milagro con Napoli. «Ha sido el trabajo más inesperado, el más difícil, el más estimulante como desafío. Venir a Napoli con el décimo puesto del año pasado y ganar es algo extraordinario. Si miramos el inicio y ahora es que hemos hecho algo extraordinario», añadió. Además, dejó en el aire su futuro. «Ahora estamos disfrutando de todo, con Aurelio De Laurentiis (presidente) tenemos muy buena relación. Hemos tenido la oportunidad de conocernos este año. Ahora lo estamos celebrando juntos: somos ganadores, de una manera diferente, pero lo somos», terminó.

Haití repudia «actos xenófobos» de República Dominicana en su campaña de deportaciones

Haití acusó a República Dominicana de cometer «actos xenófobos» y violar los derechos de sus ciudadanos migrantes, especialmente de las mujeres embarazadas y madres lactantes, en medio de la campaña de deportaciones que está llevando adelan
Cooperativa.cl

Haití repudia «actos xenófobos» de República Dominicana en su campaña de deportaciones

Haití acusó a República Dominicana de cometer «actos xenófobos» y violar los derechos de sus ciudadanos migrantes, especialmente de las mujeres embarazadas y madres lactantes, en medio de la campaña de deportaciones que está llevando adelante. En los últimos meses, el gobierno del presidente dominicano, Luis Abinader, ha acelerado las deportaciones de ciudadanos haitianos, pese al agravamiento de la crisis humanitaria en Haití, donde la violencia de las pandillas y la inseguridad han alcanzado niveles alarmantes. Cerca de 20.000 personas fueron deportadas a través de la frontera en abril, informó Naciones Unidas este martes, entre ellas «un número creciente de mujeres embarazadas y madres lactantes». La ONU afirmó que durante el mes anterior sus oficiales y organizaciones asociadas habían «prestado asistencia a una media de 15 mujeres embarazadas y 15 madres lactantes al día». En una inusual reacción oficial, la Cancillería haitiana emitió un comunicado en el que denuncia los malos tratos generalizados y anuncia que su embajador en Santo Domingo organizará convoyes de repatriación voluntaria para regresar a sus ciudadanos «en condiciones dignas». Muchos haitianos han huido de la pobreza, la inestabilidad política y la violencia de las pandillas, que se ha agravado durante el último año, especialmente en la capital, Puerto Príncipe. Las autoridades dominicanas han aplicado medidas represivas contra los extranjeros desde el 21 de abril, al prohibir a los indocumentados permanecer en el país después de recibir atención médica. Desde que asumió el cargo en 2020 y fue reelegido en 2024, Abinader ha endurecido las políticas migratorias y ha iniciado la construcción de un muro a lo largo de la frontera con Haití.

[VIDEO] Por un tirón de camiseta a Toselli: El gol anulado a Deportes Limache ante la U

Universidad de Chile se salvó del segundo gol de Deportes Limache poco antes del final del primer tiempo, luego que fuera anulada la anotación de Augusto Aguirre por una falta previa al arquero Cristopher Toselli. En el minuto 41, en el área de los azules
Cooperativa.cl

[VIDEO] Por un tirón de camiseta a Toselli: El gol anulado a Deportes Limache ante la U

Universidad de Chile se salvó del segundo gol de Deportes Limache poco antes del final del primer tiempo, luego que fuera anulada la anotación de Augusto Aguirre por una falta previa al arquero Cristopher Toselli. En el minuto 41, en el área de los azules, el guardameta recibió un tirón de camiseta, y en medio del desorden defensivo, Aguirre logró rematar. Sin embargo, el árbitro Mathías Riquelme revisó la jugada en el VAR y terminó invalidando el gol. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Congreso de Perú aprobó ley que limita el uso de celulares en colegios

El Congreso de Perú aprobó este viernes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos móviles en colegios e instituciones educativas para mejorar la concentración de los niños y reducir casos de ciberacoso. «La regulación del uso de celul
Cooperativa.cl

Congreso de Perú aprobó ley que limita el uso de celulares en colegios

El Congreso de Perú aprobó este viernes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos móviles en colegios e instituciones educativas para mejorar la concentración de los niños y reducir casos de ciberacoso. «La regulación del uso de celulares se aplicará para todas las instituciones y programas educativos de la educación básica de nivel de educación primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas, de acuerdo con el dictamen aprobado», indicó este viernes Congreso en su página web. El dictamen debatido fue aprobado en primera instancia con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención; su finalidad es «contribuir en la mejora de la atención y del rendimiento escolar, mediante la reducción del uso de teléfonos celulares, y, con ello, reducir la sobrexposición a internet». La propuesta fue sustentada por el legislador del partido marxista Perú Libre Segundo Montalvo, quien también es presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, y señaló en el pleno que con esta medida habrá menos posibilidades de distracción durante el dictado de clases, lo cual permitirá mejorar el rendimiento escolar. En el debate, la autora del proyecto y congresista del partido ultraconservador Renovación Popular, Milagros Jáuregui, indicó que su iniciativa reducirá los casos de trastornos mentales producto del uso excesivo de celulares y equipos similares. «Los niños estudiarán en un ambiente más adecuado para el proceso de aprendizaje. Se evitará que sus hijos puedan ser objeto de 'ciberbullying' durante su permanencia en la institución educativa», dijo. Expuso que las autoridades educativas establecerán medidas correctivas para estudiantes que incumplan la ley, considerando criterios de gradualidad, reiteración, razonabilidad y proporcionalidad. Además, incluye que el Ministerio de Educación y de Salud deben desarrollar campañas de concienciación sobre el uso excesivo de celulares en el entorno escolar para orientar a estudiantes, docentes y familias, y así explicar los impactos negativos en la salud mental y el desempeño académico.

Kevin Felgueras y su cruda verdad tras dejar TVN: «Tuve un intento de terminar todo»

El periodista Kevin Felgueras, actual locutor de Rock&Pop, reveló recientemente que atraviesa una depresión crónica y que ha enfrentado momentos críticos de salud mental, especialmente tras su desvinculación de TVN en junio de 2024. El comunicador
Cooperativa.cl

Kevin Felgueras y su cruda verdad tras dejar TVN: «Tuve un intento de terminar todo»

El periodista Kevin Felgueras, actual locutor de Rock&Pop, reveló recientemente que atraviesa una depresión crónica y que ha enfrentado momentos críticos de salud mental, especialmente tras su desvinculación de TVN en junio de 2024. El comunicador, conocido por su rol como reportero en el Congreso, había dejado el canal estatal tras más de cuatro años de trayectoria, despidiéndose públicamente con un mensaje esperanzador que ocultaba un complejo proceso personal. Durante una entrevista en el programa «Todo va a estar bien» de Vía X, Felgueras confesó que vivió dos episodios donde su depresión fue crítica, siendo uno de ellos posterior a su salida del canal: «Como a los 20 años yo tuve un intento de terminar todo (...) Y el otro vino hace muy poco». «Yo estoy con depresión, hace como dos años, con crisis más y con crisis menos”, expresó. Felgueras explicó que su diagnóstico está vinculado a una lucha persistente con la sensación de no ser suficiente, una percepción que arrastra desde su infancia. »Yo soy el impostor completo, yo no me creo absolutamente nada de lo que me pasa, solo me creo las cosas malas«, relató. En este sentido, su despido reforzó esos pensamientos negativos: »Todo lo que yo me decía en mi cabeza se validó con un despido«. Además del impacto emocional, el comunicador mencionó el aislamiento social que sintió después de su salida de TVN. »Como que dejé de servir para la gente«, expresó. Según indicó, no mantuvo amistades significativas en el canal y sintió el distanciamiento de quienes lo contactaban con frecuencia. »Cero amigos en la tele, es una selva muy extraña", lamentó.

Milei restringe acceso y cobertura de periodistas en la Casa Rosada

El Gobierno de Javier Milei publicó este viernes en el Boletín Oficial una serie de restricciones al acceso de periodistas a la sede del Ejecutivo, mediante un sistema de acreditaciones con requisitos más estrictos, cupos limitados, evaluación con puntaj
Cooperativa.cl

Milei restringe acceso y cobertura de periodistas en la Casa Rosada

El Gobierno de Javier Milei publicó este viernes en el Boletín Oficial una serie de restricciones al acceso de periodistas a la sede del Ejecutivo, mediante un sistema de acreditaciones con requisitos más estrictos, cupos limitados, evaluación con puntaje mínimo, exigencia de documentación exhaustiva y normas de conducta reforzadas. La nueva normativa establece que los trabajadores de prensa solo podrán transitar las áreas comunes del edificio para trasladarse desde los puntos de ingreso hasta los espacios habilitados para la realización de eventos o actividades periodísticas. «La permanencia y circulación en pasillos, oficinas, despachos u otras zonas de la Casa de Gobierno que no estén explícitamente autorizadas a tal fin, se encuentra prohibida», explicita el decreto. El acceso a conferencias de prensa también fue modificado: se limitará la cantidad de asistentes por evento, se establecerán condiciones formales de vestimenta y se requerirá el cumplimiento de normas de comportamiento dentro del recinto. El moderador podrá limitar el tiempo de las preguntas y administrar el uso del micrófono, que deberá ser devuelto inmediatamente tras cada intervención, con lo cual queda anulada la posibilidad de eventuales repreguntas. Además, se estableció un sistema de acreditación anual y eventual. Para la anual, los medios deberán presentar información detallada y respaldada por métricas verificables sobre su audiencia y cobertura geográfica, además de documentación sobre la trayectoria y vínculo laboral de los profesionales solicitantes. Para la acreditación eventual, válida por hasta cinco días, también se habilita la postulación de periodistas independientes, quienes deberán presentar un portfolio verificable, referencias editoriales y pruebas de producción regular en temas institucionales. Matriz de evaluación objetiva Uno de los puntos más controvertidos es la creación de una «matriz de evaluación objetiva» con un sistema de puntaje obligatorio para acceder a la acreditación, que incluye criterios como audiencia, especialización temática en temas de gestión gubernamental, trayectoria profesional, correcta entrega de toda la documentación solicitada, cobertura previa de actos oficiales y compromiso con el pluralismo. Estos criterios serán evaluados por la Secretaría de Comunicación y Medios, que está a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, y bajo la órbita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y solo quienes obtengan un mínimo de 35 puntos serán habilitados para ingresar. Estas modificaciones se inscriben en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y el periodismo, marcado por declaraciones estigmatizantes, recortes presupuestarios en medios públicos, denuncias de censura indirecta y violencia ejercida contra los trabajadores de prensa durante las manifestaciones.

Calbuco: Detienen a sospechoso de asesinar a su pareja y herir a otra mujer

Un sujeto fue detenido por supuestamente asesinar a su pareja en el sector de El Tambor, a 12 kilómetros de la comuna de Calbuco, Región de Los Lagos. La Fiscalía Local de la ciudad tomó conocimiento del caso cuando familiares de la víctima denunciaron
Cooperativa.cl

Calbuco: Detienen a sospechoso de asesinar a su pareja y herir a otra mujer

Un sujeto fue detenido por supuestamente asesinar a su pareja en el sector de El Tambor, a 12 kilómetros de la comuna de Calbuco, Región de Los Lagos. La Fiscalía Local de la ciudad tomó conocimiento del caso cuando familiares de la víctima denunciaron un presunto delito de femicidio. El cuerpo fue posteriormente encontrado por el ente persecutor.  El órgano también constató la existencia de una segunda mujer herida que permanece hospitalizada en la comuna de Puerto Montt, tras presuntamente ser atacada en circunstancias vinculadas al mismo hecho. «Como Fiscalía Local de Calbuco tomamos conocimiento del hallazgo del cuerpo de una mujer que familiares dan cuenta de que fue objeto de muerte por quien fue su pareja. Dentro de esa dinámica se estaría investigando el delito de femicidio», dijo el fiscal jefe de la comuna, Marcelo Maldonado. «Además, dentro de la indagatoria, se ha determinado la presencia de otra persona que resultó lesionada en el mismo hecho. Por ahora, está hospitalizada en el Hospital Base de Puerto Montt», añadió. El presunto responsable fue hallado en el sector de La Campana por personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Calbuco. Al momento de su detención, presentaba una herida cortopunzante en la zona abdominal, por lo que fue trasladado al hospital de la comuna.

Milad sobre Gareca: Si estamos eliminados matemáticamente, se termina el contrato

Pablo Milad, presidente de la ANFP, se refirió a la continuidad de Ricardo Gareca en la Roja y puso el factor numérico de las Clasificatorias como factor clave para dar fin al ciclo del DT. El dirigente, fiel a su estilo, evitó ser tajante: «Hasta a
Cooperativa.cl

Milad sobre Gareca: Si estamos eliminados matemáticamente, se termina el contrato

Pablo Milad, presidente de la ANFP, se refirió a la continuidad de Ricardo Gareca en la Roja y puso el factor numérico de las Clasificatorias como factor clave para dar fin al ciclo del DT. El dirigente, fiel a su estilo, evitó ser tajante: «Hasta ahora sería especular hacia el futuro, pero es una decisión que hay que tomar en el momento», dijo durante el lanzamiento de la mascota del Mundial sub 20. Sin embargo, ratificó que «hay una cláusula que dice que si estamos eliminados matemáticamente se termina el contrato». Respecto a lo futbolístico, señaló que «siempre uno tiene que estar con los pies en la tierra», admitiendo que para el próximo partido«se ve difícil estadísticamente, porque sabemos que con Argentina solo ganamos una sola vez, con la 'Generación Dorada' y fue histórico». La Roja, colista de la tabla, tiene una mínima opción matemática para seguir vivo en busca del repechaje, pero debe enfrentar duros cotejos contra la ya clasificada Albiceleste en Santiago, el jueves 5 de junio (21:00 horas) y una siempre compleja Bolivia en El Alto el martes 10 (16:00 horas).

Chile Transparente: Hemos aceptado una cultura del abuso en materia de licencias

El presidente de Chile Transparente, Alejandro Ferreiro, abordó en Cooperativa el escándalo destapado por Contraloría -que detectó que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país durante el período de su licencia médica-, y fustigó que s
Cooperativa.cl

Chile Transparente: Hemos aceptado una cultura del abuso en materia de licencias

El presidente de Chile Transparente, Alejandro Ferreiro, abordó en Cooperativa el escándalo destapado por Contraloría -que detectó que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país durante el período de su licencia médica-, y fustigó que se ha «aceptado que aumente la cultura del abuso» de este permiso sanitario. «En los últimos años, esto ha llegado a niveles extremos: el número de días de licencia promedio en Chile se ha se ha duplicado en los últimos siete años; hemos gastado en licencias médicas un 1,2% del PIB; la emisión de esta autorización en el sector público es entre dos y media y tres veces más extendido que en el ámbito del sector privado, y ya sabemos que en éste también hay una cultura de abuso. Entonces, esto se desbordó, dijo el exministro de Economía de Bachelet I. Estas prácticas »restan recursos para que el sistema de salud atienda otras prioridades. Aquí hay listas de espera que habrían desaparecido si los recursos se hubieran asignado correctamente a atenderlas, más que a pagar licencias médicas. Hay medicamentos que faltan en los Cesfam porque estamos gastando plata en licencias médicas y podemos sumar y seguir«, lamentó Ferreiro. En definitiva, el informe de Contraloría »ha dejado una evidencia del escándalo y una suerte de de descomposición o relajamiento moral en el uso abusivo de licencias médicas«, sostuvo el presidente de Chile Transparente. »Un sistema de cobertura extraordinariamente generoso« El exministro también manifestó que »el sistema de cobertura del subsidio de incapacidad laboral en Chile es extraordinariamente generoso. En el trabajador del sector público, se reemplaza el día no trabajado por licencia médica con el 100% de la remuneración. En el caso del sector privado también será el 100% si la licencia supera los 11 días«. »Pero si tú miras a Francia, por ejemplo, que debe ser el Estado de Bienestar más grande del mundo, la licencia médica cubre dos tercios: el 67% de la remuneración. Dinamarca, que probablemente sea de los países más ricos del mundo, también lo hacen así«, añadió. »Aquí lo que ha faltado, creo yo, no solo ha sido el instrumental legal para perseguir estos abusos, sino la voluntad, la disposición, el coraje político para hacer algo que es incómodo« para los médicos que emanan las licencias, expresó Ferreiro, que no obstante valoró la reforma a la Ley de Otorgamiento de Licencias y la »capacidad de fiscalización" de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso). Más información en instantes

Comunicación íntima en la pareja: un pilar invisible pero necesario para un vínculo sano

En Chile, donde las relaciones de pareja enfrentan desafíos exigentes a nivel socioeconómico, la comunicación íntima se ha vuelto un componente fundamental para el bienestar relacional. No se trata solo de hablar, sino de conectar emocionalmente con el
Cooperativa.cl

Comunicación íntima en la pareja: un pilar invisible pero necesario para un vínculo sano

En Chile, donde las relaciones de pareja enfrentan desafíos exigentes a nivel socioeconómico, la comunicación íntima se ha vuelto un componente fundamental para el bienestar relacional. No se trata solo de hablar, sino de conectar emocionalmente con el otro, compartir vulnerabilidades y mantener el vínculo afectivo a través de los pequeños detalles del día a día. La comunicación íntima en pareja es el espacio que nos damos para poder expresar sentimientos, necesidades y preocupaciones con nuestro compañero o compañera de vida. A diferencia de la comunicación funcional, es decir, aquella que mantenemos para organizar tareas, coordinar horarios o tomar decisiones cotidianas, la comunicación en pareja implica empatía, escucha activa y disposición emocional. Pero, ¿cómo influye en las parejas chilenas? Cinco factores que afectan la comunicación en pareja Existen muchas razones por las que una pareja puede desconectarse emocionalmente sin que exista una crisis aparente. Las más habituales son: Rutina excesiva y falta de tiempo compartido de calidad. Distracciones constantes (pantallas, redes sociales, trabajo fuera de horario). Suposiciones no verbalizadas sobre lo que el otro necesita o espera. Falta de validación emocional. Temor al conflicto, al rechazo o a supuestas infidelidades. Asimismo, hay algunas señales de alerta que pueden ser la antesala de una crisis en una relación. Las más comunes, según los expertos en psicología de pareja, son: Conversaciones que se limitan a lo doméstico. Respuestas breves o sin interés real. Pérdida de gestos afectivos espontáneos. Dificultad para hablar de temas personales o sensibles, como la gestión del dinero en la pareja. Silencios largos que ya no son cómodos. Reconocer estas señales no implica una ruptura inminente o un motivo de infidelidad (con hombres o mujeres de Concepción, por ejemplo), sino una oportunidad para detenerse, observar y reconectar desde un lugar más auténtico. Consejos prácticos para mejorar la comunicación con tu pareja Recuperar la conexión emocional no necesariamente exige grandes esfuerzos. A menudo, son los gestos simples y sostenidos los que más impacto generan. Estas son algunas prácticas útiles: Establecer un momento semanal para conversar sin distracciones. Hacer preguntas abiertas: «¿Cómo te sentiste esta semana?», «¿Hay algo que necesites de mí?». Validar las emociones del otro, incluso si no se comprenden del todo. Compartir recuerdos agradables o planes futuros juntos. Cuidar el lenguaje corporal y el tono de voz. Además, explorar nuevas formas de reconectar también puede ser enriquecedor. Algunos compañeros de vida encuentran apoyo en herramientas digitales que proponen actividades, dinámicas o espacios de conversación para fortalecer el vínculo en pareja. ¿Qué hacer si hay hijos en la relación? La llegada de los hijos, aunque representa una experiencia transformadora, también puede dificultar los espacios de conversación íntima entre la pareja. Las demandas del cuidado, el cansancio acumulado y la reorganización de roles pueden desplazar el vínculo de pareja a un segundo plano. Pero no debe darse todo por perdido, por lo que estas son algunas recomendaciones para no perder la conexión: Buscar momentos exclusivos para la pareja, aunque sean breves. Compartir las responsabilidades parentales de forma equitativa. Evitar hablar solo de los hijos durante los espacios compartidos. Expresar reconocimiento por el esfuerzo del otro. Cuidar la relación entre adultos también beneficia el entorno familiar. Un vínculo sólido entre los padres suele traducirse en un ambiente más estable y afectivo para los hijos. Cuidar el vínculo de pareja implica comunicarse sin miedo Tal y como indican los especialistas en relaciones de pareja de Simple Eros, la comunicación íntima es un ejercicio de presencia, voluntad y cuidado mutuo. Pequeños gestos como volver a mirarse, escucharse sin interrupciones y realizar preguntas sirven a diario para fortalecer el vínculo. En un contexto donde las exigencias externas y la falta de tiempo se imponen, elegir hablar con honestidad y empatía puede ser una herramienta poderosa para preservar lo más valioso: una relación basada en la comprensión, el apoyo y la conexión emocional duradera. Este es un contenido presentado por SimpleEros.

Conductora irrespetó señalética y colisionó patrulla con cuatro carabineros a bordo

Cinco personas resultaron lesionadas -cuatro de ellas funcionarios de Carabineros- producto de una colisión que se produjo este jueves en la intersección de las calles Bolívar y Ramírez, en pleno centro de la ciudad de Iquique. Los uniformados se dirigí
Cooperativa.cl

Conductora irrespetó señalética y colisionó patrulla con cuatro carabineros a bordo

Cinco personas resultaron lesionadas -cuatro de ellas funcionarios de Carabineros- producto de una colisión que se produjo este jueves en la intersección de las calles Bolívar y Ramírez, en pleno centro de la ciudad de Iquique. Los uniformados se dirigían, a bordo de una patrulla, hacia un procedimiento en el sector del Museo Esmeralda, cuando fueron impactados por una camioneta cuya conductora no respetó una señalética de tránsito que le indicaba detenerse en el referido cruce. Hasta el lugar de los hechos llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Iquique y del SAMU, que socorrió a los heridos y los trasladó hasta el Hospital Regional «Ernesto Torres Galdames». #CooperativaContigo Al menos cuatro carabineros y un civil resultaron heridos esta tarde producto de la colisión de una camioneta con una patrulla policial en la ciudad de Iquique (Videos: @hansgotterbarm) pic.twitter.com/21gEUoahU4 — Cooperativa (@Cooperativa) May 22, 2025  

Una alternativa U. de Chile visita a Limache antes de su crucial desafío de Copa Libertadores

En la antesala de su duelo clave ante Botafogo por Copa Libertadores, Universidad de Chile tendrá un último ensayo este viernes 23 de mayo a las 18:00 horas (22:00 GMT), cuando visite a Deportes Limache en el Estadio «Lucio Fariña» por la Liga
Cooperativa.cl

Una alternativa U. de Chile visita a Limache antes de su crucial desafío de Copa Libertadores

En la antesala de su duelo clave ante Botafogo por Copa Libertadores, Universidad de Chile tendrá un último ensayo este viernes 23 de mayo a las 18:00 horas (22:00 GMT), cuando visite a Deportes Limache en el Estadio «Lucio Fariña» por la Liga de Primera. El cotejo que marcará el arranque de la duodécima fecha, tiene a los «azules» en un buen momento después de conseguir una contundente goleada de 5-1 sobre el Huachipato de Jaime García. En ese panorama, el «Romántico Viajero» buscará emparejar su puntaje con los 22 que tienen los tres líderes. Buscando llegar de la mejor forma a Brasil, donde se peleará un cupo por octavos de Libertadores, Gustavo Alvarez formará con: Cristopher Toselli; Nicolás Fernández, Fabricio Formiliano, Matías Zaldivia; Julián Alfaro, Gonzalo Montes, Flavio Moya, Antonio Díaz; Agustín Arce y Lucas Di Yorio. [Fotos] La alternativa formación que alista la U para enfrentar a Deportes Limache #CooperativaContigo https://t.co/QDsVhnNqh4 pic.twitter.com/BwmNNr15HV — Cooperativa (@Cooperativa) May 22, 2025 En contraste, un Limache que viene luchando en la parte baja de la tabla buscará emular los buenos resultados conseguidos ante Colo Colo, olvidándose de una cruel derrota 0-1 ante Palestino en la última jornada. [FOTOS] Deportes Limache sorprendió a Colo Colo en Quillota y se llevó un triunfo que lo sacó del fondo #CooperativaContigo https://t.co/L1IHLMDV2m pic.twitter.com/iusFdp4SrM — Cooperativa (@Cooperativa) May 2, 2025 Con 8 puntos en el catorceavo lugar, los dirigidos por Víctor Riveros apuntan a la calidad de Daniel Castro en la ofensiva, quien suma y encabeza junto a Sebastián Saéz la tabla de los goleadores con seis anotaciones convertidas. [VIDEO] «Popin» Castro lideró la clasificación de Limache y la debacle de Colo Colo en Copa Chile #CooperativaContigo https://t.co/CF5NdA7Y0s pic.twitter.com/B5hfFTJ3Dn — Cooperativa (@Cooperativa) May 10, 2025 Con el arbitraje de Mathias Riquelme, todos los detalles los podrás seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucharlo en vivo con la transmisión radial de Cooperativa Deportes.

Biobío: Jefe de la Defensa detalló medidas para la protección de la central Rucalhue

El almirante Arturo Oxley, comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval de Talcahuano y jefe de la Defensa Nacional en el marco del estado de excepción constitucional en el Biobío, detalló las medidas adoptadas para la protección de la central hidroeléct
Cooperativa.cl

Biobío: Jefe de la Defensa detalló medidas para la protección de la central Rucalhue

El almirante Arturo Oxley, comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval de Talcahuano y jefe de la Defensa Nacional en el marco del estado de excepción constitucional en el Biobío, detalló las medidas adoptadas para la protección de la central hidroeléctrica Rucalhue, ubicada en la comuna de Santa Bárbara, que el 20 de abril sufrió un atentado y la quema de 52 máquinas. «Hemos establecido en el caso de Rucalhue un área de no vuelo de drones, de manera de tener mayor seguridad; hemos aumentado y variado la frecuencia de rondas con personal militar en el área; Carabineros ya tiene un punto fijo, una cantidad de COP (personal de Control de Orden Público) que está dando protección a la central en particular», dijo el uniformado. Oxley señaló que uno de los factores que ha permitido disminuir la cantidad de ataques durante la excepción constitucional es que se ha «mejorado la coordinación interagencial con todos los actores involucrados», incluidos los privados: «Hemos convocado a muchas empresas para que nos ayuden a generar condiciones de mitigación y también de contención; que mejoren o coordinen bien los aspectos de seguridad que ellos tienen, además de lo que hacemos nosotros y el trabajo permanente de las policías en el territorio», señaló.

Sala Cuna Universal: Ministros y gremios abordaron indicaciones sustitutivas

Los ministros del Trabajo y de la Mujer, Giorgio Boccardo y Antonia Orellana, desmenuzaron este jueves las indicaciones sustitutivas del Gobierno en el proyecto de Sala Cuna Universal, que si bien sigue en su primer trámite, hace dos semanas comenzó su disc
Cooperativa.cl

Sala Cuna Universal: Ministros y gremios abordaron indicaciones sustitutivas

Los ministros del Trabajo y de la Mujer, Giorgio Boccardo y Antonia Orellana, desmenuzaron este jueves las indicaciones sustitutivas del Gobierno en el proyecto de Sala Cuna Universal, que si bien sigue en su primer trámite, hace dos semanas comenzó su discusión particular en el Senado. La iniciativa, que el Ejecutivo -encabezado por el expresidente Sebastián Piñera- ingresó al Congreso en enero de 2022, fue el foco del Foro de Trabajadores y Empleadores 2025, que tuvo lugar en la sede de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC). «Es una prioridad para el Gobierno del Presidente Boric, que busca avanzar en un proyecto de ley que permita una participación laboral de mujeres de manera significativa, y que se reparen ciertas brechas que hay en materia de participación, cuidados y corresponsabilidad», enfatizó el titular del Trabajo. El Diálogo Social ha sido sello de nuestra gestión y seguiremos por ese camino para encontrar acuerdos que nos permitan mejorar la vida de las personas. Reunirnos con la @CPCchile para hablar de #SalaCunaParaChile, va en esa línea. pic.twitter.com/6fTsCFEQqw — Giorgio Boccardo Bosoni (@gboccardobosoni) May 22, 2025 A su vez, la ministra de la Mujer y Equidad de Género puntualizó que «lo que buscamos con la nueva redacción es que no solamente desanclemos el costo de la natalidad de la contratación femenina, sino que compartamos el derecho entre padres y madres». «Ya que han ido avanzando las obligaciones en corresponsabilidad, los derechos asociados a la paternidad y la maternidad también deberían hacerlo», argumentó Orellana. En tanto, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, relevó que «es un tema que lleva larga data de discusión y trámite en el Congreso, y vemos que hoy es una prioridad del Gobierno. Por lo tanto, era de máximo interés nuestro y de las ramas asociadas a la CPC, y también de las centrales de trabajadores y los representantes de pymes, escuchar de primera fuente cuáles son esas indicaciones, cuál es el diagnóstico, y cómo se va a seguir tramitando en el Congreso». Fortalecer la empleabilidad de mujeres debe ser trabajo conjunto de todos los sectores productivos del país. Hoy estuvimos presentes en @CPCchile para compartir la agenda #SalaCunaParaChile,que busca equiparar este derecho para madres y padres, y lo aplica a todas las empresas. pic.twitter.com/cTEi73dIyg — Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) May 22, 2025

Chile alcanza segundo acuerdo para explotar litio junto a Rio Tinto

La anglo-australiana Rio Tinto anunció este jueves un acuerdo de asociación con la Empresa Nacional de Minería (Enami) para explotar litio en los Salares Altoandinos, el segundo proyecto que desarrollará en el país para extraer este metal clave en la tra
Cooperativa.cl

Chile alcanza segundo acuerdo para explotar litio junto a Rio Tinto

La anglo-australiana Rio Tinto anunció este jueves un acuerdo de asociación con la Empresa Nacional de Minería (Enami) para explotar litio en los Salares Altoandinos, el segundo proyecto que desarrollará en el país para extraer este metal clave en la transición energética. Rio Tinto, el segundo mayor grupo minero mundial, invertirá unos 3.425 millones de dólares y controlará la operación con el 51% de la propiedad del proyecto que reúne a tres salares: Aguilar, La Isla y Grande, informó la Enami en un comunicado. «El proyecto tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial», dijo el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, de acuerdo con el boletín de prensa. Las partes esperan que el proyecto Salares Altoandino, ubicado en la Región de Atacama, entre en operaciones en 2030, y extraiga hasta 75.000 toneladas de carbonato de litio al año. Será diseñado con tecnología de extracción directa de litio, diferente a la que se usa hoy en la mayoría de los salares, por evaporación en piscinas de salmuera. ¡Buenas noticias! ENAMI desarrollará con Rio Tinto el proyecto de litio Salares Altoandinos habilitando una inversión estimada de US$ 3 mil millones Más información en https://t.co/M9KnPmCvpP pic.twitter.com/RQG0eVn6BT — ENAMI (@ENAMIChile) May 23, 2025 Se trata de la segunda asociación de Rio Tinto para explotar en Chile el litio, un metal usado para la fabricación de baterías para autos eléctricos y artículos electrónicos. Este lunes, se anunció un pacto con la cuprífera estatal Codelco para trabajar en Maricunga, el salar con la segunda mayor concentración de litio conocida en el mundo, donde la empresa nacional tendrá el control de las operaciones.

«Está en venta»: Desde Argentina aseguran que Carlos Palacios saldrá de Boca Juniors

El volante Carlos Palacios se encuentra en el foco mediático de la prensa argentina después de la eliminación de Boca Juniors ante Independiente, ya que el chileno tuvo una criticada actuación en La Bombonera por los cuartos de final de play-offs. [VID
Cooperativa.cl

«Está en venta»: Desde Argentina aseguran que Carlos Palacios saldrá de Boca Juniors

El volante Carlos Palacios se encuentra en el foco mediático de la prensa argentina después de la eliminación de Boca Juniors ante Independiente, ya que el chileno tuvo una criticada actuación en La Bombonera por los cuartos de final de play-offs. [VIDEO] El increíble gol que se perdió Carlos Palacios en la eliminación de Boca ante Independiente #CooperativaContigo https://t.co/5IHEbMtEF3 pic.twitter.com/NSiGLvNx4N — Cooperativa (@Cooperativa) May 20, 2025 Fue el popular periodista Horacio Pagani, quien en el programa Picado TV, apuntó directamente contra la «Joya» al decir: «Tres mercados de pases pelearon por él y en diez partidos se dieron cuenta que al 'peda' lo pelearon. Se desencantaron». «No es intransferible. No sé si lo venderán en cinco millones, pero está en venta. Esto demuestra que ya no hay intocables. Los jugadores que no juegan más en Boca Juniors son Luis Advíncula, Marcos Rojo y Carlos Palacios», agregó. Esta situación, se suma a los episodios anteriores entre Pagani y el exjugador de Colo Colo, donde se le acusó de irse de fiesta aludiendo a que dentro del camarín ya no hay un orden tras la salida de Fernando Gago. Carlos Palacios se llenó de críticas: No hizo una sola bien #CooperativaContigo https://t.co/v4nIxYubw0 pic.twitter.com/VLQrah3KEv — Cooperativa (@Cooperativa) May 20, 2025

Napoli e Inter afrontan la última fecha de la Serie A con el título en juego

Este viernes, Napoli enfrentará a Cagliari e Inter a Como 1907 a las 14:45 horas (18:45 GMT), en la última fecha de la Serie A, en una infartante definición por el título del fútbol italiano en la temporada 2024/25. En primera instancia, Napoli llega c
Cooperativa.cl

Napoli e Inter afrontan la última fecha de la Serie A con el título en juego

Este viernes, Napoli enfrentará a Cagliari e Inter a Como 1907 a las 14:45 horas (18:45 GMT), en la última fecha de la Serie A, en una infartante definición por el título del fútbol italiano en la temporada 2024/25. En primera instancia, Napoli llega con una ventaja mínima en la tabla, con 79 puntos, y definirá la temporada de local contra Cagliari, en el Estadio «Diego Maradona». El equipo dirigido por Cristian Stellini, suma 23 triunfos, 10 empates y 4 derrotas durante la temporada, anotando 57 goles y 27 en contra, y depende de sí mismo para conquistar el Scudetto. En su último compromiso, empató 0-0 con Parma, resultado que le sirvió para mantenerse en la cima de la competencia. Respecto al escolta de la Serie A, Inter tiene 78 unidades y jugará como visita ante Como 1907, con la esperanza que ocurra un tropiezo en Nápoles. Los «neoazurris» dejaron escapar una gran chance de llegar a la última jornada como punteros, tras empatar 2-2 con Lazio en los descuentos del compromiso, por lo que deberán estar atentos a lo que ocurra en el «Diego Maradona» durante la jornada. Podrás seguir todos los detalles de la definición por el título de Serie A este viernes 23 de mayo en Cooperativa.cl. 

Dos nuevos imputados por megaincendio de Viña: Un bombero y un brigadista

Autoridades comunicaron este jueves la detención de otros dos presuntos responsables del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero del año pasado, y que dejó un saldo de 138 personas fallecidas, además de miles de damnificados. Lo
Cooperativa.cl

Dos nuevos imputados por megaincendio de Viña: Un bombero y un brigadista

Autoridades comunicaron este jueves la detención de otros dos presuntos responsables del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero del año pasado, y que dejó un saldo de 138 personas fallecidas, además de miles de damnificados. Los detenidos son sindicados como partícipes de la planificación y encubrimiento del siniestro. Según detalló el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, uno de ellos se desempeñaba como capitán de Bomberos al momento del hecho, y el otro trabajaba como brigadista temporal de CONAF. «Son parte de quienes planificaron junto a los autores materiales —ya detenidos— los atentados e incendios del 2 de febrero. Estamos satisfechos por el trabajo incesante de la PDI y del Ministerio Público, que continúa para dar con todos los responsables», señaló el delegado. Coautores y encubridores Según información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI), los nuevos detenidos formaban parte de un grupo de cuatro personas que diseñó y coordinó el incendio que se originó en Peñuelas, extendiéndose luego hacia Viña del Mar, Quilpué y otros sectores de la región. Aunque no participaron directamente en el encendido de los focos, se les acusa de encubrimiento, ya que —pese a conocer el daño causado— mantuvieron silencio y no colaboraron con la investigación. Ambos sujetos son chilenos, de 24 y 36 años , sin antecedentes penales, y pasarán a control de detención y formalización este jueves. Con estas detenciones, ya son siete las personas imputadas en el marco de esta causa, incluyendo a un voluntario de Bomberos, un exfuncionario de Senapred y un brigadista de Conaf. Las autoridades no descartan que existan más implicados ni una posible red organizada detrás de los siniestros. «El compromiso del Gobierno y de la PDI es claro: vamos a perseguir a todos los responsables. Lo dijimos desde el primer día y seguimos avanzando en esa línea», enfatizó el delegado presidencial.

Matías Sepúlveda asoma como novedad en la nómina de Ricardo Gareca en La Roja

En el buen presente que ronda a Universidad de Chile, algunos de sus jugadores entraron en la órbita del seleccionador Ricardo Gareca para los partidos que La Roja debe afrontar ante Argentina en Santiago y ante Bolivia en El Alto por Clasificatorias. Segú
Cooperativa.cl

Matías Sepúlveda asoma como novedad en la nómina de Ricardo Gareca en La Roja

En el buen presente que ronda a Universidad de Chile, algunos de sus jugadores entraron en la órbita del seleccionador Ricardo Gareca para los partidos que La Roja debe afrontar ante Argentina en Santiago y ante Bolivia en El Alto por Clasificatorias. Según pudimos conocer en Cooperativa Deportes, los tres que están seguros de ir entre los elegidos por el «Tigre» son el portero Gabriel Castellón, volante Charles Aránguiz y el lateral derecho Fabián Hormazábal. Así mismo, Matías Sepúlveda también asoma como una de las novedades en la nómina después de que Sergio Santín, ayudante técnico, y Néstor Bonillo, preparador físico, estuvieran presenciando el clásico de la U ante la UC en el Nacional. Hasta entonces, la lista para los partidos que se disputarán el jueves 5 y el martes 10 de junio respectivamente, será publicada alrededor del mediodía de este viernes 23 de mayo a través de los canales oficiales de la selección, sin conferencia de Gareca.

Get more results via ClueGoal