Chile



'Event management': Congress leader Udit Raj questions timing of 'Operation Mahadev'; asks why not earlier?

Congress leader Udit Raj questioned the timing of the Pahalgam attack mastermind's encounter, suggesting it was orchestrated to coincide with the Parliament debate on Operation Sindoor. He speculated the terrorist was already in custody and the army was instr

Prófugo por homicidio fue detenido tras intentar huir de Carabineros

Durante la madrugada, un operativo policial en Melipilla culminó con la detención de un individuo que se encontraba prófugo por el delito de homicidio. Carabineros identificó al sujeto mientras cargaba combustible en una estación de servicio. Al percat
Cooperativa.cl

Prófugo por homicidio fue detenido tras intentar huir de Carabineros

Durante la madrugada, un operativo policial en Melipilla culminó con la detención de un individuo que se encontraba prófugo por el delito de homicidio. Carabineros identificó al sujeto mientras cargaba combustible en una estación de servicio. Al percatarse de la presencia policial, el hombre intentó huir a bordo de su vehículo, dando inicio a una persecución. Según la institución policial, durante el escape, el prófugo puso en riesgo la integridad física de los funcionarios, lo que obligó a los carabineros a utilizar sus armas de servicio para detener el avance del vehículo. La acción policial permitió finalmente inmovilizar al conductor y proceder a su arresto.

Taylor Fritz y Ben Shelton se enfrentarán en las semifinales de Toronto

Los estadounidenses Taylor Fritz y Ben Shelton, cuarto y séptimo en el ranking mundial, respectivamente, se enfrentarán en las semifinales del Masters 1.000 de Toronto, tras superar sus duelos de cuartos de final este martes en la pista dura canadiense. Fr
Cooperativa.cl

Taylor Fritz y Ben Shelton se enfrentarán en las semifinales de Toronto

Los estadounidenses Taylor Fritz y Ben Shelton, cuarto y séptimo en el ranking mundial, respectivamente, se enfrentarán en las semifinales del Masters 1.000 de Toronto, tras superar sus duelos de cuartos de final este martes en la pista dura canadiense. Fritz, segundo favorito, no tuvo complicaciones para despachar al ruso Andrey Rublev (11°) por 6-3 y 7-6(4) en apenas una hora y 23 minutos de juego. Shelton, por su parte, hizo lo propio con el australiano Alex de Miñaur (8°) y se impuso con un sólido 6-3 y 6-4 en hora y media de partido. El ganador entre Shelton y Fritz enfrentará en la final de Toronto al vencedor de la llave entre el alemán Alexander Zverev (3°) y el ruso Karen Khachanov (16°).

La programación de la fecha 19 en la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vivirá una nueva jornada con la disputa de la fecha 19, que comenzará este viernes 8 de agosto y se extenderá hasta el lunes 11 con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. Revisa la programación de la fecha
Cooperativa.cl

La programación de la fecha 19 en la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vivirá una nueva jornada con la disputa de la fecha 19, que comenzará este viernes 8 de agosto y se extenderá hasta el lunes 11 con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. Revisa la programación de la fecha 19: Viernes 8 de agosto Palestino vs. Deportes Iquique, 15:00 horas. Estadio La Cisterna. Sábado 9 de agosto Huachipato vs. Unión La Calera, 12:30 horas. Estadio Huachipato-CAP Acero. Universidad de Chile vs. Unión Española, 15:00 horas. Estadio Nacional. Deportes La Serena vs. O'Higgins, 17:30 horas. Estadio La Portada. Domingo 10 de agosto Everton vs. Colo Colo, 12:30 horas. Estadio Sausalito. Cobresal vs. Coquimbo Unido, 15:00 horas. Estadio El Cobre. Universidad Católica vs. Ñublense, 18:00 horas. Estadio por confirmar. Lunes 11 de agosto Deportes Limache vs. Audax Italiano, 19:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán».

El Bosque: Ataque a disparos dejó un muerto y un herido en riesgo vital

El conductor de un vehículo murió y su copiloto quedó en riesgo vital tras sufrir un ataque a disparos la tarde de este martes, en la vía pública de la comuna de El Bosque. El auto marca Hyundai fue interceptado por desconocidos en la esquina de Genera
Cooperativa.cl

El Bosque: Ataque a disparos dejó un muerto y un herido en riesgo vital

El conductor de un vehículo murió y su copiloto quedó en riesgo vital tras sufrir un ataque a disparos la tarde de este martes, en la vía pública de la comuna de El Bosque. El auto marca Hyundai fue interceptado por desconocidos en la esquina de General Silva con Madrid, donde realizaron una cantidad indeterminada de tiros contra ambos ocupantes, dando muerte a un chileno de 37 años. En tanto, el sobreviviente fue trasladado en riesgo vital hasta el Hospital El Pino, donde es intervenido por la gravedad de sus lesiones. Personal de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI y del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía encabezan las primeras diligencias en el sitio del suceso. Por otro lado, el ataque generó daños en los alrededores: por ejemplo, un furgón fue alcanzado por los impactos, causando la rotura de sus vidrios delantero y trasero. @ECOH_FiscaliaRM junto a la @PDI_CHILE se trasladó hasta calle General Silva, de El Bosque, por el homicidio de un hombre que recibió múltiples impactos de bala al volante de un vehículo, y el homicidio frustrado de su acompañante. pic.twitter.com/YErhpne3NE — ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) August 6, 2025

[VIDEOS] ANFP reconoció errores en penales cobrados para la UC e Iquique

La ANFP, a través del canal del Campeonato Chileno, publicó los videos del VAR del empate 2-2 de Deportes Iquique y Universidad Católica, reconociendo los errores del árbitro Fernando Véjar en los dos primeros penales que cobró en el Estadio Tierra de
Cooperativa.cl

[VIDEOS] ANFP reconoció errores en penales cobrados para la UC e Iquique

La ANFP, a través del canal del Campeonato Chileno, publicó los videos del VAR del empate 2-2 de Deportes Iquique y Universidad Católica, reconociendo los errores del árbitro Fernando Véjar en los dos primeros penales que cobró en el Estadio Tierra de Campeones. La primera controversia fue una falta sobre Fernando Zampedri, que fue reclamada por el delantero y concedida por el juez central. Sin embargo, en el video, se explica que «el VAR analiza ángulos y tomas, donde logra evidenciar un contacto del brazo del defensor sobre el hombro del atacante, lo que interpreta de manera incorrecta como una sujeción sancionable». «El VAR recomienda al árbitro un on field review para que evalúe lo descrito. Al observar las imágenes, el árbitro coincide, también de forma equivocada, en interpretar esa acción como una sujeción, por lo que termina sancionando penal. Desde lo técnico, se debe aclarar que no todo contacto es merecedor de sanción. El contacto sancionable debe considerar aspectos técnicos sobre fuerza y consecuencias razonables para justificar su impacto en el oponente, lo que en esta ocasión no ocurre», agregó la comisión en la pieza audiovisual. Con respecto a la sanción de una mano de Gary Medel que derivó en la paridad nortina, detallaron que «durante el chequeo protocolar, el VAR detecta el contacto del balón con la mano, evaluando que se encontraba ampliando el volumen y en posición antinatural, agregando que previamente había una infracción del atacante». En la misma línea, agregaron que «la interpretación del VAR y confirmación del árbitro no son correctas porque no se sancionó la infracción previa del delantero al cargar a Medel de manera imprudente y tampoco se considera de manera correcta que el balón va a la mano tras rebotar en el suelo».

Servel descarta cambios al padrón para las elecciones de noviembre

La presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, aclaró este martes en el Congreso que no es posible modificar el padrón electoral vigente para las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre. Sus declaraciones surgen en medio de
Cooperativa.cl

Servel descarta cambios al padrón para las elecciones de noviembre

La presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, aclaró este martes en el Congreso que no es posible modificar el padrón electoral vigente para las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre. Sus declaraciones surgen en medio del debate parlamentario sobre el rol del voto extranjero y el avance de un proyecto de ley que busca multar a los ciudadanos chilenos que no sufraguen. «Para las elecciones de noviembre, el padrón actual ya no puede ser modificado en términos de un cambio de legislación. Cualquier cambio tendría que ser para una elección futura», sostuvo Figueroa, tras exponer ante la Comisión de Gobierno de la Cámara. Pese a ello, el presidente de la comisión Rubén Oyarzo (Partido Radical), anunció indicaciones para restringir el voto extranjero sin alterar el padrón. La fórmula propuesta es exigir que los ciudadanos extranjeros presenten documentación vigente al momento de sufragar. «Esto no limita el padrón, solo determina si se puede votar, como en el caso de un chileno que no tiene su carnet vigente», explicó el legislador. Mientras tanto, el proyecto que establece multas por no votar para ciudadanos chilenos -dejando el voto extranjero como facultativo- se votará la próxima semana en la Comisión de Gobierno.

Mel Gibson divide en dos la secuela de «La Pasión de Cristo»: Jim Caviezel volverá como Jesús

El director y actor Mel Gibson anunció los primeros detalles de «La Resurrección de Cristo», un nuevo proyecto cinematográfico que oficiará como secuela de su película «La Pasión de Cristo» de 2004. Esta producción, que se enfo
Cooperativa.cl

Mel Gibson divide en dos la secuela de «La Pasión de Cristo»: Jim Caviezel volverá como Jesús

El director y actor Mel Gibson anunció los primeros detalles de «La Resurrección de Cristo», un nuevo proyecto cinematográfico que oficiará como secuela de su película «La Pasión de Cristo» de 2004. Esta producción, que se enfocará en las horas siguientes a la resurrección de Jesús y abordará la muerte de los apostoles, será estrenada en dos partes: la primera de ellas llegará a los cines el 26 de marzo de 2026, mientras que la segunda debutará el 6 de mayo de 2027. Si bien los detales completos de la trama de «La Resurrección de Cristo» se mantienen en secreto, el portal Deadline asegura que Jim Caviezel retornará para encarnar a Jesús al igual que en «La Pasión de Cristo». También se espera que Mónica Belucci, que interpretó a María Magdalena, regrese para estas nuevas películas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Rotten Tomatoes (@rottentomatoes)

Nueva parodia de la UDI cuestiona a Jara por baja creación de empleos

Casi dos semanas después del sketch que mostraba al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, enfocado en la campaña presidencial de Jeannette Jara, la UDI lanzó una nueva parodia, esta vez dirigida a la propia candidata del oficialismo. El video, publica
Cooperativa.cl

Nueva parodia de la UDI cuestiona a Jara por baja creación de empleos

Casi dos semanas después del sketch que mostraba al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, enfocado en la campaña presidencial de Jeannette Jara, la UDI lanzó una nueva parodia, esta vez dirigida a la propia candidata del oficialismo. El video, publicado este martes en Instagram, ironiza sobre las cifras de empleo a 12 meses, al mostrar a la abanderada celebrando, junto al Presidente Gabriel Boric, la creación de 141 puestos de trabajo en ese periodo, de acuerdo con los últimos datos del INE. La parodia del gremialismo salió a la luz a pesar de las críticas que recibió su humorada anterior, y poco después de que la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reclamara abiertamente por ataques cruzados en redes sociales. Para el diputado Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, «hay una diferencia gigante» entre este video, y la campaña que -según la abanderada- emprendieron en su contra adherentes del Partido Republicano. «Mientras algunos utilizan los bots y se esconden, nosotros lo hacemos de frente, mirando a la cara, y lo que decimos es: exministra Jara, usted creó 141 empleos en un año, y eso para Chile es dramático, porque Chile está estancado», fustigó el parlamentario. Consultada al respecto, Matthei dijo no ver un «maltrato», ni tampoco «la instalación de una mentira» contra la candidata oficialista. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Unión Demócrata Independiente (@udipopular) En contraste, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, consideró que campañas como esta «destruyen los códigos que la gente espera. Hablen en serio, y háganse cargo de lo que dicen. Esa es la expectativa que cualquier ciudadano tendría». Finalmente, Jara aclaró que «el contenido difundido por la UDI no es real», y atendidos los dichos recientes de Matthei, les pidió ser «coherentes».

Desbordes destacó trabajo conjunto con el Ejecutivo en Meiggs: Ojalá enfrentáramos todos los temas así

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), destacó en Cooperativa el trabajo en conjunto que se ha realizado con el Ejecutivo para avanzar en desbaratar las mafias de comercio ambulante en el sector de Meiggs. En conversación con Lo que Queda del Día,
Cooperativa.cl

Desbordes destacó trabajo conjunto con el Ejecutivo en Meiggs: Ojalá enfrentáramos todos los temas así

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), destacó en Cooperativa el trabajo en conjunto que se ha realizado con el Ejecutivo para avanzar en desbaratar las mafias de comercio ambulante en el sector de Meiggs. En conversación con Lo que Queda del Día, la autoridad comunal sostuvo que «en términos generales, la opinión pública necesita ver que se restablece el imperio del derecho, el orden, lo mínimo es que se cumpla la ley». «En el caso de Meiggs, en menos de dos meses el Servicio de Impuestos Internos detectó nueve mil millones de pesos de evasión. Calculamos que se evaden 100 millones al año y por lo tanto, lo que hagamos por ir controlando esta situación tiene un impacto positivo», recalcó. El alcalde valoró que «ha habido un reconocimiento de todos los candidatos y vi hasta al Presidente Boric twitteando, lo que me parece estupendo. Da gusto ver al ministro de Seguridad con nosotros los alcaldes, instalado ahí en terreno Luis Cordero con la subsecretaria Leitao, ojalá todos los temas también los enfrentáramos así, que da lo mismo si el delegado es del Frente Amplio y yo de Renovación, no tiene nada que ver a la hora de ponerse a trabajar». Desbordes planteó que «aquí hay que trabajar sin mirar el color político de cada uno de nosotros, somos autoridades, unos de gobierno, los otros municipales, de servicios públicos y tenemos que hacer nuestro trabajo coordinado y trabajando como equipo, que aquí se está dando». «Ojalá que este tema de Meiggs y en general el tema de la delincuencia saliera de la contingencia política y fuera tema de Estado», dijo.

La confesión de Luis Jiménez que incomodó a Disley en «Mundos Opuestos»

Un incómodo momento protagonizaron Luis «Mago» Jiménez y Disley Ramos en el último episodio de «Mundos Opuestos 3» en Canal 13. Ambos se encuentran viviendo un fogoso romance tras conocerse dentro del encierro. Pese a que el exfutb
Cooperativa.cl

La confesión de Luis Jiménez que incomodó a Disley en «Mundos Opuestos»

Un incómodo momento protagonizaron Luis «Mago» Jiménez y Disley Ramos en el último episodio de «Mundos Opuestos 3» en Canal 13. Ambos se encuentran viviendo un fogoso romance tras conocerse dentro del encierro. Pese a que el exfutbolista viene saliendo de su matrimonio con Coté López, se abrió a encontrar nuevamente el amor con la también modelo de 27 años. Pese a a esos gratos momentos, Disley no pudo ocultar la incomodidad que sentía al escuchar al «Mago» hablar de su exesposa. «Al principio fue difícil, porque separarse después de 18 años y de haber hecho tantas cosas juntos, duele. Hoy es una puerta cerrada, llevamos ya dos años separados. Estamos estables, no somos amigos, pero en un futuro podríamos serlo», aseguró Jiménez durante una dinámica de entrevista, desatando la reacción de Ramos. Sobre su quiebre con Coté López, el «Mago» señaló que al momento del término «había amor. Y yo creo que hoy todavía hay amor, sólo que el amor va mutando». Estas palabras molestaron a Ramos, quien confesó más tarde que «era raro estar escuchándote (a Jiménez) hablar del pasado y algo me pasaba a mí con eso, pero no era ni enojo para nada. Me sentí un poco incómoda». «Yo soy muy de frenarme a esas cosas cuando veo que la otra persona no está dispuesta a entregarse porque ya lo entregó todo antes», agregó Disley.

La emoción de José Mourinho por muerte de excapitán de Porto: «Es parte de mi historia»

El portugués José Mourinho, técnico de Fenerbahce, lamentó el fallecimiento de su compatriota Jorge Costa, leyenda y excapitán de Porto, a quien dirigió en el período más exitoso en la historia del club. «Hay capitanes, y hay líderes. A veces
Cooperativa.cl

La emoción de José Mourinho por muerte de excapitán de Porto: «Es parte de mi historia»

El portugués José Mourinho, técnico de Fenerbahce, lamentó el fallecimiento de su compatriota Jorge Costa, leyenda y excapitán de Porto, a quien dirigió en el período más exitoso en la historia del club. «Hay capitanes, y hay líderes. A veces no se trata del brazalete que portan, sino de lo que representan. Y Jorge era uno de esos tipos que dejaba que el entrenador hiciera su trabajo como entrenador, y no como líder del vestuario. Y eso es la perfección para un entrenador. Estoy triste, fue y es parte de mi historia», declaró Mourinho en rueda de prensa. Costa, fallecido a los 53 años por un paro cariorrespiratorio en las instalaciones del club, jugó como defensa central entre 1992 y 2005 con los «Dragones», y alcanzó la gloria internacional junto con Mourinho, alzando la antigua Copa UEFA y la Champions League en años consecutivos, en 2003 y 2004. «Si él pudiera hablar conmigo ahora mismo me diría 'Vamos, haz tu rueda de prensa. Mañana tienes partido, míster, gana y olvídate de mí'. Eso diría Jorge, así que eso es lo que voy a intentar hacer. Hacer mi trabajo hoy, mañana y llorar después», cerró emocionado el técnico portugués.   José Mourinho won in 2004 de Champions League met FC Porto. Jorge Costa was toen zijn aanvoerder. De voormalig profvoetballer overleed vandaag op 53-jarige leeftijd aan een hartstilstand. pic.twitter.com/rzSHknimIp — Voetbalzone (@voetbalzonenl) August 5, 2025

Murió a los 95 años Ion Iliescu, el primer presidente de la Rumania democrática

El Gobierno de Rumania anunció este martes el fallecimiento a los 95 años del expresidente rumano Ion Iliescu, el primer jefe de Estado del país balcánico tras la caída del comunismo a finales de 1989. El antiguo dirigente socialdemócrata, presidente d
Cooperativa.cl

Murió a los 95 años Ion Iliescu, el primer presidente de la Rumania democrática

El Gobierno de Rumania anunció este martes el fallecimiento a los 95 años del expresidente rumano Ion Iliescu, el primer jefe de Estado del país balcánico tras la caída del comunismo a finales de 1989. El antiguo dirigente socialdemócrata, presidente de Rumania en dos mandatos, entre 1990 y 1996, y entre 2000 y 2004, murió a causa de un cáncer de pulmón tras llevar dos meses internado en el Hospital Agrippa Ionescu en Bucarest. «Con profundo pesar, el Gobierno anuncia el fallecimiento del expresidente de Rumania Ion Iliescu. El expresidente del Estado rumano falleció hoy, 5 de agosto de 2025, en el Hospital Clínico de Urgencias Agrippa Ionescu», anunció en un comunicado el ejecutivo de coalición liderado por el conservador Ilie Bolojan. «El Gobierno rumano envía sus condolencias a la familia y a todos sus allegados. Los detalles sobre el programa del funeral de Estado (...) se comunicarán próximamente», agregó la nota. El cuerpo sin vida de Iliescu será trasladado al Palacio Presidencial de Bucarest, donde se organizará mañana, miércoles, la ceremonia de vigilia en el Salón de la Unión. Un día más tarde, el expresidente será enterrado en un entierro de Estado en el cementerio militar Ghencea 3, de Bucarest, sólo en presencia de familiares y personas cercanas. Además, el 7 de agosto será día de luto nacional, en memoria del expresidente, con la bandera rumana ondeando a media asta. El gobernante partido socialdemócrata PSD, fundado por Iliescu tras la caída del comunismo, también lo homenajeó y lo calificó como una «figura destacada de la historia reciente» de Rumania. El PSD recordó en un mensaje en Facebook que Iliescu realizó una «contribución importante en momentos decisivos para el destino de los rumanos, como la adhesión a la OTAN y a la Unión Europea». El propio Bolojan dijo en un comunicado que la muerte de Iliescu «marca el final de una etapa significativa en la historia reciente del país, caracterizada por la transición poscomunista y profundas transformaciones en la vida pública». «Ion Iliescu entra ahora en la historia y en su justo análisis. Expreso mis condolencias a su familia, amigos y allegados», señaló el primer ministro en Facebook. Iliescu fue un hombre clave en la revolución rumana de diciembre de 1989, cuando el régimen del dictador comunista Nicolae Ceausescu y su familia cayó tras varios días de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, con cientos de muertos. Tras el fusilamiento de Ceausescu y su mujer Elena, el día de Navidad de 1989, el llamado 'Frente de Salvación Nacional' asumió el control del país, con Iliescu como el primer presidente elegido democráticamente. El actual presidente del país, el independiente Nicusor Dan, dijo hoy que «la historia juzgará a Ion Iliescu, figura central de la transición de los años 1990». «Es nuestra obligación aclarar los grandes archivos de la época para avanzar con responsabilidad. Que Dios le perdone», concluyó el presidente, vencedor de las elecciones del pasado 18 de mayo.

«Lilo y Stitch» confirma su llegada al streaming de Disney+: ¿Cuándo se estrena?

«Lilo y Stitch», la película más taquillera del año en Hollywood, ya tiene fecha confirmada para su llegada al streaming de Disney+. Estrenado en mayo pasado, este remake de la película animada de 2002 logró ubicarse como la única películ
Cooperativa.cl

«Lilo y Stitch» confirma su llegada al streaming de Disney+: ¿Cuándo se estrena?

«Lilo y Stitch», la película más taquillera del año en Hollywood, ya tiene fecha confirmada para su llegada al streaming de Disney+. Estrenado en mayo pasado, este remake de la película animada de 2002 logró ubicarse como la única película de la industria hollywoodense en recaudar más de mil millones de dólares en este 2025. El éxito fue tal que rápidamente Disney confirmó una secuela que ya está en desarollo con el mismo equipo de esta cinta. ¿Cuándo se estrena? El debut de «Lilo y Stitch» en Disney+ está fijado para el próximo miércoles 3 de septiembre.

Saudi Aramco refuerza su apuesta por China

El presidente y director general de Saudi Aramco, Amin H. Nasser, aseguró este martes que China seguirá siendo un mercado estratégico clave para la compañía petrolera más grande del mundo, anticipando que en los próximos años incrementará sus inversi
Cooperativa.cl

Saudi Aramco refuerza su apuesta por China

El presidente y director general de Saudi Aramco, Amin H. Nasser, aseguró este martes que China seguirá siendo un mercado estratégico clave para la compañía petrolera más grande del mundo, anticipando que en los próximos años incrementará sus inversiones en el gigante asiático. En una rueda de prensa para presentar los resultados financieros del primer semestre de 2025, Nasser subrayó que la relación con sus socios chinos es «excelente» y que Aramco ya participa en múltiples proyectos integrados de refinación y petroquímica en el país. Entre ellos, destacó iniciativas de gran escala que combinan procesamiento de crudo con producción de químicos, un sector en el que China tiene un rol protagónico en el mercado global. «Tenemos en preparación varios planes de inversión en China que podrían ser muy prometedores», adelantó el ejecutivo, precisando que las futuras colaboraciones abarcarán desde el suministro estable de petróleo hasta el desarrollo de tecnologías para la conversión de líquidos en químicos. Con este anuncio, Saudi Aramco consolida su presencia en uno de los mercados energéticos más dinámicos del mundo, en un momento en que China busca asegurar fuentes estables de energía y fortalecer su industria petroquímica de alta tecnología.

Bolsonaristas boicotean al Congreso de Brasil para exigir una amnistía

Los parlamentarios de la oposición en Brasil ocuparon este martes las sillas de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados y anunciaron que boicotearán los trabajos del Congreso hasta que sus dirigentes pongan en votación un proyecto de ley
Cooperativa.cl

Bolsonaristas boicotean al Congreso de Brasil para exigir una amnistía

Los parlamentarios de la oposición en Brasil ocuparon este martes las sillas de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados y anunciaron que boicotearán los trabajos del Congreso hasta que sus dirigentes pongan en votación un proyecto de ley para conceder amnistía a los acusados de golpismo. El boicot es encabezado por los integrantes del Partido Liberal (PL), la formación liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, como respuesta a la decisión de la víspera de la Corte Suprema de ordenar la prisión domiciliaria del líder de la ultraderecha mientras concluye el juicio en el que es acusado de golpismo. «Decidimos ocupar las mesas directivas de ambas cámaras y no las abandonaremos hasta que los presidentes de la Cámara y el Senado acepten recibirnos para buscar resolver este problema», afirmó el vocero del PL en la Cámara baja, diputado Sóstenes Cavalcante. Los legisladores, que pusieron en marcha el boicot precisamente en el día en que el Congreso reinició sus trabajos tras el receso de julio, se taparon la boca con esparadrapo en una referencia a la censura que, aseguran, la Corte Suprema le impuso a Bolsonaro, prohibido de transmitir mensajes en sus redes sociales o en las de terceros. La decisión de la máxima corte de confinarlo en prisión domiciliaria se produjo luego de la publicación de un mensaje de Bolsonaro en las redes sociales de sus aliados y de la lectura del mismo durante las marchas que sus simpatizantes realizaron el domingo en varias ciudades. El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del proceso contra Bolsonaro por golpismo, afirmó que la publicación del mensaje constituyó una violación a las medidas restrictivas que le impuso el mes pasado al expresidente, y que le impiden expresarse en redes sociales. «Paquete de la paz» Los legisladores de la oposición condicionan la normalización de los trabajos en el Congreso a la votación de una serie de proyectos que llamaron el «paquete de la paz», entre los cuales figura una amnistía que beneficie a todos los condenados o procesados por golpismo. La amnistía sería destinada a los cientos de bolsonaristas ya condenados por haber participado en los violentos asaltos a las sedes de los tres poderes del 8 de enero de 2023, cuando intentaron forzar un golpe de Estado, pero se extendería a otros acusados de golpismo como Bolsonaro. El «paquete de la paz» también incluye un proyecto para destituir a Alexandre de Moraes como magistrado de la Corte, y una enmienda constitucional para acabar con el fuero privilegiado, para que los legisladores y expresidentes sean juzgados por tribunales de primera instancia y no directamente en el Supremo, como sucede actualmente. Los parlamentarios bolsonaristas acusan a los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, y de la Cámara, Hugo Motta, de negarse a poner en votación estos proyectos para no enemistarse con el gobierno de Lula. El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente y uno de los responsables por la campaña para obstruir los trabajos del Congreso, afirmó que las medidas que quieren que el Parlamento ponga en votación buscan «pacificar» Brasil.  

¿Udinese tomará medidas contra el «misterioso» Alexis Sánchez?

Alexis Sánchez continúa sin resolver su situación en Udinese, donde tiene contrato por una temporada más, pero su estadía es incertidumbre debido a que la relación con el técnico Kosta Runjaic está quebrada. Mientras el cuadro de Friuli sigue con su
Cooperativa.cl

¿Udinese tomará medidas contra el «misterioso» Alexis Sánchez?

Alexis Sánchez continúa sin resolver su situación en Udinese, donde tiene contrato por una temporada más, pero su estadía es incertidumbre debido a que la relación con el técnico Kosta Runjaic está quebrada. Mientras el cuadro de Friuli sigue con su pretemporada, el delantero chileno trabaja aparte y hasta compartió en redes sociales imágenes sobre un asado con su representante Fernando Felicevich y su compañero Damián Pizarro. Por lo mismo, la prensa partidaria advirtió que el conjunto bianconero puede tomar medidas contra el tocopillano. «Alexis Sánchez sigue siendo un misterio. Hay mucho interés, sobre todo desde la MLS, pero el chileno quiere quedarse en Europa y el único equipo interesado es Fenerbahçe de Mourinho. Sin embargo, aún no ha llegado ninguna oferta oficial», publicó el sitio TuttoUdinese. El medio añadió que «este problema está relacionado con el alto salario del jugador. Udinese no quiere pagar su rescisión y preferiría que el delantero buscara un lugar por sí mismo, pero aún no lo tiene. Ha pasado un mes y la situación, por ahora, está paralizada». «Es un problema para todos: Udinese (que le dejó el dorsal 7 para la temporada, pero no se descarta que tomen medidas contra él en relación con la lista de la Serie A); Sánchez (con ganas de irse, pero sin saber a dónde, y desde luego no permanecer en Udine con Runjaic en el banquillo) y Kosta Runjaic (que espera un delantero en el mercado, pero primero necesita vender a Sánchez)».

Colo Colo descartó a Joaquín Montecinos y piensa en Bruno Barticciotto

En medio de la búsqueda de refuerzos para el segundo semestre, Colo Colo puso su mirada en un nuevo objetivo y descartó que tenga intención en fichar al atacante nacional Joaquín Montecinos. Según informamos en Cooperativa Deportes, la dirigencia de Bla
Cooperativa.cl

Colo Colo descartó a Joaquín Montecinos y piensa en Bruno Barticciotto

En medio de la búsqueda de refuerzos para el segundo semestre, Colo Colo puso su mirada en un nuevo objetivo y descartó que tenga intención en fichar al atacante nacional Joaquín Montecinos. Según informamos en Cooperativa Deportes, la dirigencia de Blanco y Negro ha realizado consultas formales por el delantero de Santos Laguna Bruno Barticciotto, posicionándolo como una opción real para potenciar la ofensiva del equipo que dirige Jorge Almirón. Este movimiento marca el inicio de las gestiones del club «albo» para sondear la disponibilidad del jugador y las condiciones de un posible traspaso que puede llevar al hijo del ídolo Marcelo Barticciotto a Pedrero. Desde el cuadro «albo» además desmintieron que el extremo Joaquín Montecinos fue descartado como alternativa de refuerzo, a pesar que su nombre surgió en las últimas horas como una opción real Con este panorama, el foco de la gerencia deportiva se centra en la opción de Barticciotto, abriendo un nuevo capítulo en el mercado de pases del fútbol nacional. Los próximos días serán clave para determinar si el interés por el ariete formado en Universidad Católica se puede transformar en una negociación formal. Colo Colo preguntó por Bruno Barticciotto cómo opción de fichaje. Joaquín Montecinos descartado, no estuvo en los planes. @Cooperativa #Cooperativa90 — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) August 5, 2025

Shein recibió millonaria multa en Italia por comunicación engañosa sobre medio ambiente

La Autoridad Garante de la Competencia italiana (AGCM) multó a Infinite Styles Services, empresa que opera los sitios web de compraventa de productos Shein en Europa, con un millón de euros (1.117 millones de pesos chilenos) por utilizar información engañ
Cooperativa.cl

Shein recibió millonaria multa en Italia por comunicación engañosa sobre medio ambiente

La Autoridad Garante de la Competencia italiana (AGCM) multó a Infinite Styles Services, empresa que opera los sitios web de compraventa de productos Shein en Europa, con un millón de euros (1.117 millones de pesos chilenos) por utilizar información engañosa en la venta de ropa de esta marca respecto a promesas de compromisos medioambientales. «A través de su sitio web y otras páginas web informativas o promocionales, la empresa difundió declaraciones medioambientales en varias secciones que eran en ocasiones vagas, genéricas o demasiado enfáticas, y en otras, omitidas y engañosas», escribe el organismo antimonopolio italiano. Las afirmaciones ambientales «relacionadas con el 'mercado circular' o la reciclabilidad de los productos, resultaron ser falsas o, al menos, confusas», explican. Así como «las afirmaciones utilizadas por Shein para presentar, describir y promocionar la línea de ropa 'evoluSHEIN by Design' enfatizan el uso de fibras 'ecológicas' sin indicar claramente los sustanciales beneficios ambientales de los productos a lo largo de su ciclo de vida y sin especificar que esta línea de productos aún es marginal en comparación con el total de productos de la marca Shein». «Al valorar la injusticia de la conducta de Shein, el Antimonopolio destacó el mayor deber de diligencia que le incumbe por operar en un sector altamente contaminante y con métodos altamente contaminantes, como el de la ropa denominada 'desechable' (fast and super fast fashion)», agregan. Tras la comunicación de la multa, la sociedad declaró:«Hemos cooperado plenamente con la AGCM durante todo este proceso y actuamos de forma inmediata para abordar las preocupaciones planteadas en cuanto tuvimos conocimiento de ellas». «Hemos reforzado nuestros procesos internos de revisión y mejorado nuestra página web para garantizar que todas las afirmaciones medioambientales sean claras, específicas y cumplan con la normativa», aseguraron. Asociaciones de consumidores italianas como Altroconsumo explicaron que «esta sanción demuestra que nuestras denuncias estaban fundadas. Shein no solo utiliza patrones oscuros para impulsar las compras compulsivas, sino que también miente sobre el impacto medioambiental».

Embajada recordó los 30 años de la «persecución de serbios en Croacia»

La embajada de Serbia en Chile evocó el 30° aniversario «de la persecución de los serbios de Croacia. En la acción llamada 'Tormenta', la cual fue llevada a cabo por parte del gobierno croata y en la que fueron expulsados de sus hogares más de 250
Cooperativa.cl

Embajada recordó los 30 años de la «persecución de serbios en Croacia»

La embajada de Serbia en Chile evocó el 30° aniversario «de la persecución de los serbios de Croacia. En la acción llamada 'Tormenta', la cual fue llevada a cabo por parte del gobierno croata y en la que fueron expulsados de sus hogares más de 250 mil serbios de Croacia, y se convirtieron en refugiados y desplazados». La embajadora Mirjana Kotlajić recordó que «los gobernantes de Croacia del aquel entonces tomaron la decisión sobre la acción 'Tormenta' con el motivo, así como lo explicaron, de realizar este golpe que limpiaría Croacia de los serbios para que prácticamente desaparezcan del territorio actual croata. Especialmente es muy triste el hecho de que este éxodo ocurrió en la presencia de muchos representantes de las Naciones Unidas, los cuales se encontraban allí con la misión de evitar cualquier forma de confrontación». «La República de Serbia nunca llamará a nuevos conflictos, sino exclusivamente a la paz, la estabilidad y la tolerancia en la región, abogando constantemente por el respeto de las normas pertinentes del derecho público internacional. Serbia se esfuerza constantemente por construir las mejores relaciones posibles con la República de Croacia y establecer relaciones de buena vecindad», agregó la diplomática en un comunicado.

Reportan problemas en sitio del SAE en primer día para postular a colegios

Este martes a las 09:00 horas inició el proceso para que los padres y apoderados puedan postular a sus hijos al Sistema de Admisión Escolar (SAE), con el fin de matricularlos en un establecimiento educacional, sin embargo, el sitio web, en su primer día
Cooperativa.cl

Reportan problemas en sitio del SAE en primer día para postular a colegios

Este martes a las 09:00 horas inició el proceso para que los padres y apoderados puedan postular a sus hijos al Sistema de Admisión Escolar (SAE), con el fin de matricularlos en un establecimiento educacional, sin embargo, el sitio web, en su primer día, ha presentado molestas interrupciones.  Los usuarios han expresado su descontento en redes sociales, pues acusan que la página contiene muchos captchas de validación, mensajes de alerta, redirecciones erróneas, validaciones de datos incorrectos, entre otras falencias. Los errores, acusan, han provocado que los padres esperen más de una hora para terminar el proceso, situación que califican de «pésima», «horrible» y «una burla». Ante este problema, el Ministerio de Educación (Mineduc) subió un post en X, donde aseguró que está «trabajando para restablecer el servicio con normalidad lo antes posible». «En este momento, nuestro sitio presenta intermitencias debido al alto número de visitas. Te invitamos a intentar nuevamente en unos minutos», se lee en la publicación de la cartera.  El plazo de postulaciones termina el día jueves 28 de agosto a las 14:00 horas. Estamos trabajando para restablecer el servicio con normalidad lo antes posible. Recuerda que puedes postular hasta el 28 de agosto hasta las 14:00 horas en https://t.co/yXjmKziaKb pic.twitter.com/GKLgH2TgV4 — Ministerio de Educación (@Mineduc) August 5, 2025 Cómo postular al SAE De acuerdo con el Mineduc, el proceso es totalmente digital, gratuito y transparente, y se puede realizar en cualquier momento antes de la fecha de término; es decir, no es por orden de llegada. Los pasos son los siguientes: Ingresar a la plataforma: en www.sistemadeadmisionescolar.cl pueden registrarse para ingresar a su cuenta, familiarizarse con la página web y encontrar toda la información necesaria para postular. Buscar establecimientos: en la plataforma encontrarán una vitrina de establecimientos (https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue) que sirve para revisar los datos de los proyectos educativos que participan en el proceso, filtrándolos por región, comuna, nivel y tipo de jornada, Programa de Integración Escolar (PIE), entre otros criterios. Revisar los proyectos educativos: En esa vitrina pueden revisar los datos y los indicadores de desempeño académico de la Agencia de Calidad de la Educación, las características de infraestructura, las actividades extraprogramáticas, los apoyos académicos y la ubicación geográfica, entre otros. Postular al menos a seis establecimientos: Se recomienda marcar al menos seis establecimientos distintos, en orden de preferencia, porque mientras más establecimientos ingresen, más opciones tendrán de obtener un cupo. Luego de postular, deben descargar su comprobante. Postular solo si lo necesitan: Si bien todos pueden usar el SAE, se recomienda no hacer postulaciones para «probar suerte», ya que, si un estudiante tiene un establecimiento, postula en el SAE y queda asignado a uno nuevo, liberará el cupo de su establecimiento actual, independiente de si acepta o rechaza su asignación. La postulación no es por orden de llegada: Las familias podrán postular entre el 5 y el 28 de agosto. Incluso pueden modificar el orden de preferencias, agregar establecimientos o eliminar su postulación hasta que se cierre el proceso, por lo que se aconseja hacer este trámite con calma.

[VIDEO] Aryna Sabalenka y Coco Gauff sellaron la paz con baile de TikTok en Wimbledon

La bielorrusa Aryna Sabalenka y la estadounidense Coco Gauff, las dos mejores tenistas de la actualidad, pusieron fin a su disputa y sellaron la paz tras la polémica de Roland Garros, y lo hicieron con un viral baile de TikTok en la cancha central de Wimbled
Cooperativa.cl

[VIDEO] Aryna Sabalenka y Coco Gauff sellaron la paz con baile de TikTok en Wimbledon

La bielorrusa Aryna Sabalenka y la estadounidense Coco Gauff, las dos mejores tenistas de la actualidad, pusieron fin a su disputa y sellaron la paz tras la polémica de Roland Garros, y lo hicieron con un viral baile de TikTok en la cancha central de Wimbledon. Ambas tenistas compartieron en la práctica este viernes y posteriormente hicieron el baile, el cual fue publicado en las redes de ambas y también en la cuenta oficial de Wimbledon. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Aryna Sabalenka (@arynasabalenka) Los fanáticos quedaron sorprendidos al ver la sincronización de las tenistas, luego de los ácidos comentarios de Sabalenka tras perder la final de Roland Garros ante Gauff. Sabalenka posteriormente se disculpó por sus dichos, reconociendo que fue merecida la victoria de Gauff en la arcilla francesa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Wimbledon (@wimbledon)

Feria laboral del Sence ofrece miles de vacantes: se puede participar online

Una importante feria laboral nacional, organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) bajo la iniciativa #Hayvacantes, comenzó este viernes 27 de junio, ofreciendo miles de oportunidades de empleo. Se espera que la iniciativa, parte d
Cooperativa.cl

Feria laboral del Sence ofrece miles de vacantes: se puede participar online

Una importante feria laboral nacional, organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) bajo la iniciativa #Hayvacantes, comenzó este viernes 27 de junio, ofreciendo miles de oportunidades de empleo. Se espera que la iniciativa, parte del ciclo nacional de Ferias Laborales #HayVacantes 2025 y que contempla 24 eventos en todo el país, atraiga al menos a 20 mil personas. La feria estará disponible hasta el lunes 30 de junio a las 23:59 horas, a través del sitio Ferias Laborales de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE). Esta versión en línea permitirá la postulación desde todas las regiones del país a personas mayores de 18 años registradas en la web de la BNE. Además, Sence detalló en su portal las fechas de las ferias por región, con fechas entre agosto y octubre, según la zona.

China Hoy: El cloisonné chino

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. El cloisonné chino es una artesanía de varios siglos que consiste en crear diseños sobre cuerpos de cobre con esmalte de color col
Cooperativa.cl

China Hoy: El cloisonné chino

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. El cloisonné chino es una artesanía de varios siglos que consiste en crear diseños sobre cuerpos de cobre con esmalte de color colocado dentro de divisiones hechas de alambres de cobre, que se doblan para seguir el contorno de patrones decorativos. Esta forma de arte se originó en el mundo árabe y se introdujo en China a finales de la dinastía Yuan (1271-1368). Desde entonces, se convirtió en una de las favoritas de los emperadores del país. El «azul Jingtai» Con el tiempo, esta expresión artística se tornó en una artesanía tradicional distintiva en la capital, Beijing. Durante el reinado del emperador Jingtai (1450-1457) de la dinastía Ming, el cloisonné chino alcanzó su apogeo, caracterizado por un color azul que recibió el nombre de «azul Jingtai». Tanto las dinastías Ming (1368-1644) como Qing (1644-1911) establecieron talleres imperiales de cloisonné, y hoy en día, el Museo del Palacio, en Beijing, alberga una gran colección de piezas de cloisonné de las dinastías Yuan, Ming y Qing. Los productos de cloisonné son conocidos por sus intrincados diseños y vibrantes colores, posibles gracias a las técnicas de bronce, esmaltado y grabado en metal, así como a la pintura tradicional china. Las obras de cloisonné chino han sido exhibidas en numerosas exposiciones de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, y son presentadas a menudo como obsequios nacionales en ocasiones importantes. En 2006, el cloisonné chino fue incorporado a la primera lista de bienes del patrimonio cultural inmaterial nacional de China. Paso a paso Si bien los productos terminados son impresionantes, el proceso de fabricación es complejo y consta de seis pasos principales: creación de cuerpos metálicos, doblado de alambres, aplicación de esmalte, cocción, pulido y dorado. Doblar y colocar alambres requiere mucha paciencia, ya que los artesanos usan pinzas para moldear finos alambres metálicos y crear diseños exquisitos. Los esmaltes, elaborados con minerales finamente molidos, son preparados en 8 a 10 tonos diferentes para cada tono y luego se rellenan cuidadosamente los espacios celulares. Incluso en un espacio limitado, el degradado de color es necesario para crear un efecto vívido y realista. La cocción es otro paso crucial, que depende en gran medida de la experiencia del artesano, ya que el tiempo de cocción de los productos varía según su tamaño y forma. Hoy en día, este arte tradicional se ha adaptado para satisfacer las nuevas demandas del mercado y la estética moderna. En la Fábrica de Esmaltes de Beijing (también conocida como el Museo de Arte Cloisonné de Beijing), las piezas de cloisonné abarcan desde grandes adornos como cuadros y relojes de pie hasta pequeñas piezas de joyería como collares y pendientes. Asimismo, los diseños de edificios basados en el cloisonné se han convertido en una nueva tendencia, como puede apreciarse en las decoraciones del Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing y en la estación Jingtai de la línea 14 del metro de la capital china.

Carabineros desbarató banda implicada en robos en Puente Alto y San Miguel

Carabineros desbarató a una banda que perpetró varios robos en las comunas de Puente Alto y San Miguel, principalmente de un vehículo y celulares. La detención fue posible gracias a una fiscalización realizada a un automóvil con cuatro ocupantes en Sa
Cooperativa.cl

Carabineros desbarató banda implicada en robos en Puente Alto y San Miguel

Carabineros desbarató a una banda que perpetró varios robos en las comunas de Puente Alto y San Miguel, principalmente de un vehículo y celulares. La detención fue posible gracias a una fiscalización realizada a un automóvil con cuatro ocupantes en San Ramón, donde se verificó que poseían cinco dispositivos móviles y un arma a fogueo. Los uniformados aprehendieron a los individuos y, ya en la unidad policial, se percataron de que los celulares fueron sustraídos con anterioridad, al igual que el automóvil donde se trasladaban, robado en San Miguel. «Carabineros de la Comisaría N°31 de San Ramón, en una fiscalización vehicular, logró la detención de cuatro personas: tres de ellos son adultos, más un menor de edad», dijo el capitán Sebastián Veloso. «Estos individuos efectuaron robos en distintas comunas capitalinas, específicamente Puente Alto y San Miguel. Dos de ellos los verificamos por cámaras de seguridad: sustrajeron el vehículo (que conducían) en San Miguel, intimidando a la víctima con un arma y un cuchillo», añadió el uniformado. Todos los imputados -que pasarán a control de detención este sábado- tienen antecedentes policiales; uno de ellos por delitos de porte ilegal de armas y robo con violencia.

Prisión preventiva para presunto autor de femicidio en Antofagasta

La Segunda Sala del Juzgado de Garantía de Antofagasta llevó a cabo este jueves la audiencia de formalización del presunto autor del femicidio de su pareja Paulina Garrote Picón de 36 años, cuyo cuerpo fue hallado el sábado en el domicilio que compartí
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para presunto autor de femicidio en Antofagasta

La Segunda Sala del Juzgado de Garantía de Antofagasta llevó a cabo este jueves la audiencia de formalización del presunto autor del femicidio de su pareja Paulina Garrote Picón de 36 años, cuyo cuerpo fue hallado el sábado en el domicilio que compartían -junto al hijo de ambos-, en el sector sur de la ciudad nortina, hecho que investiga la PDI. La magistrada Claudia Campusano acogió la petición del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para el imputado mientras dure la investigación, cuyo plazo ha sido fijado en 90 días. El hombre fue detenido por la PDI en los roqueríos de Punta Angamos, en Mejillones, y según trascendidos, habría confesado su participación en los hechos. La víctima, una mujer de 36 años, murió a raíz de múltiples heridas cortopunzantes en su espalda y tórax, «las cuales habrían sido ocasionadas por el imputado utilizando un elemento cortopunzante. Todo esto, en el contexto de una discusión sostenida entre ambos», detalló el fiscal regional, Juan Castro Bekios.

PDI detuvo a dos delincuentes por robos a la salida de bancos en Rancagua

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a dos delincuentes, de 52 y 61 años, vinculados a una banda criminal dedicada a robos a clientes a la salida de bancos en Rancagua, en la Región de O'Higgins. Tras una investigación de dos meses, la Brigada Inve
Cooperativa.cl

PDI detuvo a dos delincuentes por robos a la salida de bancos en Rancagua

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a dos delincuentes, de 52 y 61 años, vinculados a una banda criminal dedicada a robos a clientes a la salida de bancos en Rancagua, en la Región de O'Higgins. Tras una investigación de dos meses, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) identificó el modus operandi de los individuos, quienes cuentan con condenas previas por el mismo delito. Según explicó Diego Madrid, abogado asistente de la Fiscalía de Análisis Criminal de O'Higgins, los imputados «mantenían domicilio en la Región Metropolitana y se movilizaban a la comuna de Rancagua para seguir a las víctimas que retiraban grandes sumas de dinero desde las entidades bancarias de nuestra comuna; las perseguían hasta su domicilio, donde, en algunas ocasiones, mediante la distracción de la misma o con violencia, lograban la sustracción del dinero que estas habían retirado».  Tras la formalización de cargos este jueves, ambos quedaron en prisión preventiva, fijándose un plazo de 90 días para la investigación.

Al Hilal dejó a Pachuca sin puntos y se citó con Manchester City en octavos

Al Hilal infligió este jueves a Pachuca la tercera derrota de tres en el Mundial de Clubes, al doblegarlo por 2-0 en Nashville con goles de Salem Al Dawsari y Marcos Leonardo para avanzar a los octavos de final, en los que será rival de Manchester City en
Cooperativa.cl

Al Hilal dejó a Pachuca sin puntos y se citó con Manchester City en octavos

Al Hilal infligió este jueves a Pachuca la tercera derrota de tres en el Mundial de Clubes, al doblegarlo por 2-0 en Nashville con goles de Salem Al Dawsari y Marcos Leonardo para avanzar a los octavos de final, en los que será rival de Manchester City en Orlando. La victoria del cuadro de Medio Oriente, unida a la de Real Madrid contra Salzburgo, permitió al equipo saudí del italiano Simone Inzaghi avanzar como segundo clasificado en el Grupo H. El conjunto árabe se medirá con el City en Orlando el próximo lunes 30 de junio. Salzburgo terminó tercero y el Pachuca de Jaime Lozano acabó su Mundial de Clubes con tres derrotas de tres, dos goles anotados y seis en contra.

Get more results via ClueGoal