Brayan Cortés se mostró feliz tras su exitoso debut en Peñarol, en una jornada en la que fue protagonista en la victoria por 3-0 sobre Nacional en el clásico uruguayo. El arquero chileno aseguró que, pese a ser su primer partido, «tenía plena confianza» en el equipo. El portero, figura con atajadas determinantes, destacó el sacrificio del plantel por sobre su actuación individual. «Me pone muy feliz por el resultado, más que por la atajada, se vio reflejado el sacrificio y la entrega», afirmó. Cortés reconoció que se ganó la titularidad «día a día» y ya piensa en el próximo desafío por Copa Libertadores. «Hay que seguirse preparando porque se viene un partido muy importante el martes (frente a Racing)», adelantó. El chileno lamentó la ausencia de público, pero se mostró optimista para el duelo copero. «Con esta hinchada vamos a hacernos respetar», señaló, convocando a la afición para el próximo encuentro en el Campeón del Siglo. Su actuación fue respaldada por el técnico Diego Aguirre, quien destacó que Cortés «transmite seguridad y jerarquía». El arquero llegó al club aurinegro tras siete temporadas en Colo Colo.
Un grupo de delincuentes armados protagonizó un violento asalto en una joyería ubicada al interior del supermercado Jumbo de Avenida Pajaritos, en la comuna de Maipú, donde sustrajeron un millonario botín en especies. El fiscal de Flagrancia Occidente, Luis Vacca, informó que el robo ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado, cuando «cinco sujetos premunidos de armas de fuego ingresaron a una joyería». «Allí, intimidaron a los dependientes, sustrajeron joyas por un monto aproximado de 20 millones de pesos», agregó el persecutor, quien detalló que los sujetos «se fugaron en un vehículo» tras realizar el atraco. En tanto, los «fueron derivadas a la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público», según explicó el persecutor. El Ministerio Público instruyó a la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Occidente de la PDI para realizar las primeras diligencias tendientes a identificar a los involucrados.
Posterior a la victoria de Universidad de Chile ante Unión Española, el entrenador Gustavo Alvarez entregó las claves de la remontada en el Nacional, recordando la derrota frente a Cobresal la jornada anterior y anticipó los octavos de la Sudamericana. «El análisis del plantel que hago es muy bueno como siempre. Perdimos 1-0 el último partido aquí y hoy ganamos 4-1, pero la autocrítica va a ser similar. Ahora jugamos, con el de hoy, cuatro partidos en doce días, uno cada tres. Entonces mi cabeza tiene que estar 100 por ciento en Independiente», mencionó. Posterior a esto, el estratega del elenco azul puntualizó: «Mi padre fallecido era hincha de Independiente. Él me llevaba a ver al equipo en la década del 80, pero siendo esta mi profesión (DT), me representa mucho más dirigir Universidad de Chile». «Dirigir este club con esta gente, tan pasional, respetuosa y cariñosa con uno me llena de responsabilidad representarlo como a nivel nacional e internacional. Entonces, lo especial para mí es dirigir este club. A nivel internacional no tenemos que participar, tenemos que competir», agregó. Finalmente, Alvarez también adelanto un reencuentro con Felipe Loyola: «Lo voy a mandar a marcar, a ver si me hace un gol. Gran mérito de él, (pero en Huachipato) el problema era yo que no lo ponía. Cuando empezó a jugar, me hizo dar cuenta que estaba equivocado. Es una gran persona y tiene merecido todo lo que tiene, va a ser muy grato volver a enfrentarlo».
El Poder Judicial iraní informó este sábado del arresto de 20 personas que supuestamente trabajaban para el Mosad en los últimos meses y advirtió que no tendrá piedad si los acusados son condenados por espionaje. Así lo anunció el portavoz del Poder Judicial Asghar Jahangiri, quien indicó que algunos de los 20 detenidos han sido puestos en libertad y los cargos han sido retirados, aunque no indicó cuántos, informó la agencia Mizan. El resto de casos están siendo investigados en estos momentos y Jahangiri advirtió que no tendrán “piedad” en caso de encontrar a los sospechosos culpables de colaborar con su archienemigo. “El sistema judicial no mostrará ninguna piedad al tratar con los espías y agentes sionistas, y dará una lección a todos los espías y agentes del régimen sionista con sentencias firmes”, aseguró. Advertencia judicial y ofensiva anti-espionaje Irán ejecutó hace tres días a un preso condenado por “espiar para Israel”, acusado de compartir información sobre un científico nuclear asesinado durante la guerra con el Estado hebreo en junio. En los últimos dos meses, Irán ahorcó al menos a otros tres presos por colaborar con Israel en medio de la ofensiva de Israel contra el país persa. Escalada de violencia en el conflicto Irán-Israel Durante la guerra, Israel bombardeó instalaciones y causó más de 1.000 muertos, entre ellos decenas de altos cargos militares y científicos nucleares iraníes. Irán respondió a esos ataques con el lanzamiento diario de misiles y drones contra territorio israelí, que provocaron 30 muertos. Durante y después de la guerra, las autoridades iraníes han anunciado múltiples detenciones de espías para Israel.
A través de redes sociales, Alexander «Arenito» Núñez, exparticipante del extinto Yingo, reveló esta semana que atraviesa un difícil momento. Mediante sus historias de Instagram, el recordado personaje explicó que está atravesando una crisis debido a la falta de trabajo. «No me siento bien, pido sus oraciones. Para los que me preguntan, son muchos problemas y mucho estrés. Llevo mucho tiempo sin trabajo estable, debía pagar el arriendo el día de ayer y no lo he podido pagar y no quiero cambiarme otra vez de lugar, porque me genera más estrés, así que pido sus oraciones para que Dios me ayude, perdón por desahogarme con ustedes», confesó Arenito, dejando sus datos bancarios, pidiendo «perdón a la comunidad y amigos de Instagram». El llamado de Faloon Tras estos posteos, Faloon Larraguibel, amiga y excompañera de Núñez en el extinto espacio juvenil, utilizó el jueves la misma red social para referirse a la situación. «Amigos y amigas de la Quinta Región, hoy quiero pedirles algo desde el corazón. Un gran amigo, mi Alexander Núñez (mi Arenito) está pasando por un momento difícil y necesita trabajo con urgencia. Es una persona comprometida, responsabl y con todas las ganas de salir adelante», escribió la exchica reality. Bajo esta línea, la finalista de «Palabra de Honor» añadió: «Si alguien tiene o sabe de alguna oportunidad laboral en la Quinta Región en cualquier rubro, por favor escríbanle a su Instagram, todo suma. A veces un simple contacto puede cambiarle la vida a alguien. Ayudémoslo a encontrar ese lugar donde pueda volver a levantarse. Gracias de antemano».
Udinese celebró un triunfo de 2-1 ante Werder Bremen en su amistoso de pretemporada, aunque sin acción de los dos chilenos que tiene entre sus filas. Damián Pizarro no fue citado para el encuentro disputado en Alemania. Alexis Sánchez también estuvo ausente, pues sigue sin incorporarse a los trabajos del conjunto «zebrette», como duro gesto por estar relegado de los planes de Kosta Runjaic. En cuanto al encuentro, los de Udine pegaron en el primer tiempo con Keinan Davis (28') y Matteo Palma (37'), mientras Romano Schmid descontó para el dueño de casa en los 53'. Con el complejo momento de los nacionales, Udinese se alista para el inicio de la temporada oficial ante Carrarese Calcio por Copa Italia el lunes 19 de agosto a las 14:45 horas de Chile (17:45 GMT). El estreno por la Serie A será el lunes 25, contra Hellas Verona, a las 12:30 (15:30 GMT).
La Liga de Primera 2025 vive la fecha 19 este fin de semana, con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. Revisa la programación de la fecha 19: Sábado 9 de agosto Huachipato 1-0 Unión La Calera, Finalizado. Estadio Huachipato. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 86' Felipe Campos, autogol (HUA) Universidad de Chile vs. Unión Española, 15:00 horas. Estadio Nacional. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes. Deportes La Serena vs. O'Higgins, 17:30 horas. Estadio La Portada. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Domingo 10 de agosto Everton vs. Colo Colo, 12:30 horas. Estadio Sausalito. Cobresal vs. Coquimbo Unido, 15:00 horas. Estadio El Cobre. Lunes 11 de agosto Deportes Limache vs. Audax Italiano, 19:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán». Viernes 8 de agosto Palestino 2-0 Deportes Iquique, Finalizado. Estadio La Cisterna. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 48' Facundo Castro (PAL); 2-0: 85' Junior Marabel (PAL) Suspendido Universidad Católica vs. Ñublense. Por programar por la ANFP.
- Así va la tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025 durante el desarrollo de la fecha 19:
Un total de 77 detenidos dejó en la Región de Los Lagos el operativo nacional de fiscalizaciones que llevaron a cabo la PDI y Carabineros, en el que se realizaron también 5.200 intervenciones. De la cifra total, 49 de las aprehensiones fue por delito flagrante y 30 tenían órdenes de detención vigentes por robos, microtráfico, amenazas, violación y abuso sexual infantil y deudas por pensión de alimentos que ascienden a los 200 millones de pesos. En el procedimiento -en el que participaron las prefecturas PDI de Osorno, Llanquihue y Chiloé- también se fiscalizaron cerca de 100 ciudadanos extranjeros. De ellos, se detectaron 17 en situación migratoria irregular. Al menos 12 ingresaron por pasos no habilitados, por lo que sus antecedentes se enviaron al Servicio Nacional de Migraciones (Sermig). El jefe de la PDI de Los Lagos, prefecto inspector Sergio Alvear, destacó el trabajo: «Obtuvimos más de 30 detenciones en diferentes tipos de delitos, como robo, robo con intimidación, abusos sexuales, violaciones o tráfico de drogas. También se capturaron a personas que debían pensión de alimentos, por una suma cercana a los 200 millones de pesos». En la misma línea, el jefe de zona de Los Lagos, general de Carabineros Jorge Valdivia, expresó sus felicitaciones a «todo el apoyo y el aporte de la PDI que se programó, coordinó y que tuvo buenos resultados. Revisamos más de 5.200 fiscalizaciones, más de 460 infracciones de distinto tipo de faltas, con un total de 77 detenidos por distintos delitos». «Esto viene a sumarse con todo el esfuerzo nacional y se va a transformar en una estrategia para aportar eficientemente al control del delito en otros países», afirmó la autoridad. El trabajo en conjunto en Los Lagos continuará en lo que resta del año.
La empresa minera Anglo American deberá pagar 168 millones de pesos por inclumplir las medidas de redistribución de agua en periodo de escasez hídrica, afectando a más de 5.000 usuarios en el Valle del Aconcagua, Región de Valparaíso. La Dirección General de Aguas (DGA) determinó a través de un informe que entre enero y abril de 2023, la compañía realizó extracciones desde dos bocatomas durante los fines de semana, infringiendo la orden de cierre de compuertas vigente en marco de la declaración de escasez hídrica. Si bien Anglo American tiene derechos de aprovechamiento, las extracciones se efectuaron fuera de lo permitido por las medidas de redistribución. El director general de Aguas de Valparaíso, Camilo Mancilla, explicó que «esta extracción no autorizada de agua se da en un contexto de la redistribución del río Aconcagua del año 2023, donde todas y todos los usuarios de la cuenca ponen a disposición caudales; se restringen para poder priorizar el consumo humano para el Gran Valparaíso y el litoral norte de la Quinta Región. Estamos hablando de un millón y medio de personas, por lo menos». «En ese sentido, la extracción no autorizada y la fiscalización da una multa de 2.450 UTM, unos 168 millones de pesos, los cuales además se da eventuales y posibles cargos por el artículo 305 y 307 del Código Penal», precisó. El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó la sanción de la DGA a la empresa y apuntó que «del manejo de las aguas en Chile, finalmente queda en potestad de las Juntas de Vigilancia de los distintos ríos y acuíferos del país». «Primero, ponerse de acuerdo respecto de una redistribución, privilegiando siempre el consumo humano. Y cuando no hay un acuerdo entre las partes, finalmente es el Estado a través de la DGA quien interviene para poder hacer una redistribución, privilegiando siempre el consumo humano», afirmó. Por su parte, el gobernador regional Rodrigo Mundaca confirmó que los antecedentes ya fueron derivados al Ministerio Público, «por tanto será en ese espacio ahora donde finalmente tendrá que operar y cursar la multa y la sanción que se ha infringido». «Es una infracción que se le cursa cumpliendo precisamente con la normativa y con la legalidad, a propósito de que prácticas impropias de esta naturaleza no se pueden cometer, de que esto afecta precisamente la vida de las personas», detalló.
Un hombre fue detenido por las amenazas que sufrió el alcalde de San Bernardo, Cristopher White, quien recibió una carta en el frontis del municipio advirtiendo con matarlo a él y a su familia. Más información en instantes
Chile atraviesa una «emergencia laboral no declarada» marcada por un déficit de 294 mil empleos y 30 meses consecutivos con una tasa de desocupación igual o superior al 8%, según el último informe del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, dirigido por el economista David Bravo. La tasa de ocupación nacional se ubicó en 56,4% en el trimestre abril–junio de 2025, un nivel similar al de 2010 (crisis financiera internacional y 27/F) y aún por debajo del periodo prepandemia. El reporte subraya que, a diferencia de OCDE y América Latina, el mercado laboral chileno no ha recuperado sus niveles previos a 2020. Por género, el estudio muestra un retroceso de más de 15 años en ocupación y desocupación de los hombres. En mujeres, la desocupación también revela un rezago de 15 años, aunque su participación laboral ya recuperó niveles prepandemia, a diferencia de la masculina. El déficit se concentra en ocupaciones elementales, vendedores y operarios, y en sectores como agricultura, construcción y comercio. En contraste, hay superávit en áreas como salud, minería e información y comunicaciones. A nivel regional, Maule, Los Ríos, Ñuble, Los Lagos y O’Higgins presentan los mayores rezagos en tasa de ocupación. Respecto de la informalidad, el termómetro alerta discrepancias entre lo que muestra la encuesta del INE (caída) y los datos administrativos de la Superintendencia de Pensiones (alza si se mide por cotizantes), por lo que llama a cautela en la lectura de la tendencia. De cara a 2026, el Centro UC estima que para recuperar la tasa de ocupación prepandemia en marzo se requeriría crear 364 mil empleos adicionales (crecimiento anual de la ocupación cercano a 3,5%). Incluso alcanzar la meta gubernamental de 700 mil empleos en el periodo luce desafiante con el ritmo actual. Un problema interno David Bravo, director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, comentó en El Diario de Cooperativa que «estamos todavía muy por debajo de la tasa que teníamos antes de la pandemia, y el nivel actual solo se había visto en 2010, en un contexto de crisis. Llevamos 30 meses con desempleo sobre 8%, algo que en cualquier otro gobierno habría sido considerado una crisis». A juicio del experto, «el problema es más interno que externo. A Chile le ha pesado la inestabilidad desde 2019, las políticas de retiros y la incertidumbre constitucional. Además, se han impulsado alzas fuertes del salario mínimo y otras medidas que incrementan costos laborales, afectando a micro y pequeñas empresas». Frente a este dilema, Bravo sostuvo que «para volver a niveles prepandemia necesitamos crear 294 mil empleos. Pero con el ritmo actual será difícil, incluso, alcanzar la meta oficial de 700 mil puestos, que de por sí no recupera el empleo perdido». Claves del informe // // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > Informe Mercado Laboral Infogram
Medios españoles anunciaron que el extenista Rafael Nadal y Mery Perelló tuvieron a su segundo hijo, que se llamará Miquel, en Palma de Mallorca. Según Diario de Mallorca, el parto tuvo lugar el pasado jueves 7 de agosto en el hospital Quirónsalud Palmaplanas, donde en octubre de 2022 nació el primogénito de la pareja, Rafael. Los padres y el bebé dejaron este sábado el centro sanitario, que han visitado desde el jueves las familias de la pareja para ver al recién nacido y dar sus felicitaciones. El nombre de Miquel es un homenaje al padre de Perelló, que falleció en abril de 2023 a los 63 años de edad tras una larga enfermedad. Nadal se casó el 19 de octubre de 2019 con Perelló en una ceremonia que se celebró en Sa Fortalesa, una finca situada en el municipio mallorquín de Pollença.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó este sábado a la noticia de que los líderes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se reunirán el próximo viernes en Alaska y afirmó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y «nacen muertas». «Son decisiones que no pueden funcionar. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete», dijo en un mensaje en inglés publicado en X Zelenski, que había reclamado estar presente en una cumbre de líderes sobre el fin de la guerra, así como una participación europea. Ukraine is ready for real decisions that can bring peace. Any decisions that are against us, any decisions that are without Ukraine, are at the same time decisions against peace. They will not achieve anything. These are stillborn decisions. They are unworkable decisions. And we… pic.twitter.com/JFg0rIeLzP — Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 9, 2025 El presidente ucraniano aludió indirectamente a las informaciones que se han filtrado sobre la supuesta propuesta de Trump a Putin, que de acuerdo con algunos medios pasaría por congelar el conflicto a cambio de levantar las sanciones a Moscú. «No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado», enfatizó y señaló que todos los socios internacionales deben comprender «qué es una paz digna». Zelenski apuntó, por una parte, a que debe ser Rusia quien ponga fin a la guerra, ya que es quien la inició y quien la está alargando. También rechazó, una vez más, la posibilidad de que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de los territorios ucranianos ocupados de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. «La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante», subrayó. El presidente ucraniano concluyó resaltando su disposición a trabajar con Trump y con el resto de sus socios en pos de una paz «real y, sobre todo, duradera», que no esté en peligro de «colapsar a causa de los deseos de Moscú». Tanto el Kremlin como la Casa Blanca confirmaron que la primera reunión entre Putin y un presidente estadounidense desde que comenzó la guerra de Ucrania se producirá el próximo 15 de agosto en Alaska. El encuentro se concretó a raíz de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú el pasado jueves, el día antes de que expirase el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomase medidas para poner fin a la guerra, so pena de nuevas sanciones.
Un funcionario de la PDI frustró a balazos un portonazo en su contra en la comuna de Peñalolén, acción que dejó con lesiones a una de las asaltantes. De acuerdo con el prefecto jefe de la Jefatura Jurídica de la PDI, Arturo Pacheco, el detective «se retiraba a su domicilio después de participar de una reunión social», junto a su familia. «En esas circunstancias, fue víctima de un intento de robo con intimidación por parte de dos vehículos, uno de los cuales descienden cerca de cinco personas. Dos de ellas estaban armadas», agregó. Por lo tanto, añadió, «el funcionario, haciendo uso racional de la defensa legítima -que por ley los detectives tienen- percutó entre cinco a seis disparos. En consecuencia, repelió el asalto e hirió a una persona a priori», que correspondería a la conductora de uno de los móviles. A la lesionada se le suministraron primeros auxilios y fue trasladada al Hospital Luis Tisné, donde se encuentra fuera de riesgo vital. La policía recaba datos sobre los antecedentes de los otros antisociales. En este contexto, se investiga la eventual vinculación de un segundo sujeto que llegó con impactos de bala al mismo hospital.
Una mujer de 31 años fue asesinada a disparos cuando volvía a su casa en el sector de la Villa Los Presidentes, en la comuna de Chiguayante (Región del Biobío). Los hechos ocurrieron en la madrugada, cuando la víctima fue abordada por un vehículo desde el cual sujetos desconocidos abrieron fuego y le propinaron entre tres a cinco balazos. «Vecinos auxiliaron a la mujer y la trasladaron hasta el Servicio de Alta Resolución y Urgencia (SAR) Chiguay, donde lamentablemente se constató su fallecimento», dijo el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción, Enrique Guzmán. «Este es un trabajo investigativo en etapa de desarrollo. Los detectives continúan las diligencias para establecer los motivos en los que murió esta persona, la dinámica y la identidad de los responsables», añadió. El ECOH de la Fiscalía Regional junto a la BH de la PDI realizan diligencias investigativas por el homicidio de una mujer de 31 años de edad con al menos tres disparos en Chiguayante esta madrugada. La víctima fue ingresada al SAR del sector Chiguay donde se constató la muerte. pic.twitter.com/6clLSfvLo2 — Fiscalía del Bío Bío (@FiscaliaBioBio) August 8, 2025 Línea investigativa «está abierta» La fiscal ECOH Carmen Luz Flores precisó que «los familiares (de la víctima fatal) se percataron de esto porque fueron alertados por los vecinos». «La línea investigativa está abierta, tendiente a ubicar testigos, cámaras de seguridad y otros antecedentes». Este homicidio es el número 20 registrado durante los últimos dos meses en la provincia de Concepción.
La chilena Ignacia Holscher culminó su participación en el wakeboard de los Juegos Mundiales de Chengdú 2025 fuera de las semifinales, al terminar tercera en el repechaje de la competencia femenina. Holscher arrancó en el primer heat clasificatorio con un puntaje de 43.56 que le valió el cuarto escaño, uno por debajo de la zona de avance directo a la siguiente ronda. La repesca otorgaba un único boleto a semis, pero la abanderada nacional obtuvo un insuficiente 59.78, por detrás de la estadounidense Kitt Smith (60.22) y la clasificada Heehyun Yun, de Corea del Sur (63.11). Por otro lado, la final se desarrollará este domingo 10 de agosto a las 03:00 horas de Chile (15:00 hora local y 06:00 GMT).
Un policía falleció tras recibir un disparo durante un tiroteo, ocurrido este viernes en el campus de la Universidad Emory en Atlanta, frente a la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. «Este oficial respondió a la llamada como estaba entrenado para hacerlo, y durante ese incidente recibió disparos y perdió la vida», declaró Greg Padrick, jefe interino del Departamento de Policía del Condado de DeKalb, en Georgia. Si bien no reveló el nombre del agente, hasta el momento, las autoridades indicaron que estaba casado y tenía dos hijos, y un tercero en camino. «Esta noche, hay una esposa sin marido. Hay tres hijos, uno no nacido, sin padre», declaró la directora ejecutiva del Condado de DeKalb, Lorraine Cochran-Johnson, en una conferencia de prensa. Por su parte, la Policía de Atlanta informó que el hombre blanco señalado como el responsable de abrir fuego en una farmacia del campus murió, pero que aún no sabe si se trató de un suicidio o fue por la bala de uno de los policías. Graves daños en el CDC La tarde del viernes, la Universidad Emory emitió una alerta en sus redes sociales advirtiendo que había un «tirador activo». Por lo pronto, los oficiales no dieron a conocer si el motivo del tiroteo era atacar el CDC, centro que recibió disparos en sus ventanas y donde el FBI investiga lo sucedido. El alcalde de Atlanta, Andre Dickens, informó poco antes que no hubo civiles heridos en el tiroteo, todo cuando 92 niños se encontraban en una guardería del campus de los CDC. La directora de esa institución, Susan Monarez, aseguró que «estamos consternados por el ataque de hoy en nuestro Campus Roybal, que permanece cerrado mientras las autoridades investigan el tiroteo». Según la facultativa, «un valiente agente del orden público local perdió la vida y otro resultó herido después de que un hombre armado abriera fuego contra al menos cuatro edificios de los CDC». We at @CDCgov are heartbroken by today’s attack on our Roybal Campus, which remains on lockdown as authorities investigate the shooting. A courageous local law enforcement officer gave his life, and another was injured, after a gunman opened fire on at least four CDC buildings.… — CDC Director Susan Monarez (@CDCMonarez) August 9, 2025
Autoridades inauguraron la primera playa urbana de la comuna costera de Talcahuano, en la Región del Biobío, obra que vecinos esperaban hace más de una década, y que desde este viernes está abierta al público en la caleta El Morro. El Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad invirtieron 2.849 millones de pesos en este proyecto, que consistió en el retiro de escombros y grandes rocas, pavimentar un paseo peatonal de unos 5.000 metros cuadrados, y plantar cerca de 1.200 metros cuadrados de áreas verdes. De ahora en adelante, las personas podrán acceder por la plaza Reina María Isabel a esta playa solanera, que también cuenta con una explanada multipropósito, iluminación fotovoltaica y accesibilidad universal. «Estamos hablando de una obra emblemática, porque es la recuperación de un espacio histórico, que será un espacio de recreación no solamente para aquellas personas que vienen a visitar, sino que los pescadores y pescadoras y las mujeres trabajadoras de la caleta tendrán nuevas oportunidades de desarrollo económico», celebró el seremi de Obras Públicas del Biobío, Hugo Cautivo. Para la autoridad, gracias a este balneario, «una ciudad que es conocida por ser la capital logística de la región, hoy empieza a ser conocida por ser la capital turística». ¡INAUGURAMOS EL NUEVO BORDE COSTERO PLAYA EL MORRO DE TALCAHUANO! En un trabajo realizado en conjunto entre #ObrasPortuariasMOP, @munitalcahuano y la comunidad, hoy se entregó la nueva infraestructura. ✅ Áreas verdes ✅ Paseo peatonal ✅ Cancha de baby fútbol y básquetbol. pic.twitter.com/4PA1uUowp9 — Seremi MOP Biobío (@MOPBiobio) August 8, 2025
A cinco días de cerrar la fecha 18 en la Liga de Primera, Universidad de Chile volverá a pisar el Estadio Nacional este sábado en el margen de la decimonovena jornada cuando reciba a una Unión Española que batalla por abandonar la zona de descenso en la tabla. El encuentro pactado para las 15:00 horas (19:00 GMT) tendrá a un elenco «azul» que viene herido tras un tropiezo ante Cobresal por 0-1 en Ñuñoa. Aquello le hizo ceder terreno en la lucha por el título y se mantuvo con 35 puntos como escolta, separándose a seis del liderato de Coquimbo Unido. No solo eso, la derrota ante el cuadro «minero» también le significó perder su condición de invicto en el «Julio Martínez Prádanos», donde acumulaba un impecable registro de ocho triunfos consecutivos en el Campeonato Nacional. Para el desafío, el técnico Gustavo Alvarez trabajó una formación sorpresiva en la última práctica, destacando tres retornos: Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Lucas Di Yorio. El delantero trasandino, pese a que arrastra una lesión en su rodilla, está disponible para jugar y acompañará a Lucas Assadi en la delantera. La formación azul será con Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Matías Zaldivia, Franco Calderón, Felipe Salomoni; Díaz, Aránguiz, Israel Poblete, Javier Altamirano; Assadi y Di Yorio. Por su parte, Unión Española viene con la opción de salir del penúltimo lugar que lo tiene comprometido con el descenso. Sumando 13 unidades tras la victoria por la mínima ante La Serena, el cuadro de Independencia llega con sed de revancha tras el reciente cruce que terminó con derrota el pasado 5 de julio. La posible oncena que usará Miguel Ramírez será con Martín Parra; Sebastián Pereira, Valentín Vidal y Bianneider Tamayo; Kevin Contreras, Pablo Aránguiz, Gonzalo Castllani, Ariel Uribe y Felipe Espinoza; Ignacio Jeraldino y Cristian Insaurralde. Con arbitraje de Diego Flores, todas las acciones referentes a este compromiso podrás seguirlas con el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes.
El chileno Carlos Palacios tendrá su regreso en Boca Juniors con un rol secundario, siendo uno de los suplentes para enfrentar el clásico frente a Racing Club por el torneo Clausura argentino. La prensa trasandina confirmó en los últimos días que el futbolista nacional volvió a ser citado por Miguel Angel Russo tras superar los problemas físicos que lo marginaron de los últimos partidos. Ahora, TyC Sports adelantó que «La Joya» y el uruguayo Edinson Cavani destacan entre los jugadores que quedaron como alternativas luego del entrenamiento de este viernes. El chileno Williams Alarcón también arrancará desde la banca, pues la dupla de Leandro Paredes y Milton Delgado estarán en su zona de la cancha. La contienda entre «xeneizes» y la «academia» se jugará este sábado 8 de agosto a las 15:30 horas de Chile (18:30 GMT) en La Bombonera.
Jorge Araya, académico del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago, planteó en Cooperativa que interrumpir las carreras delictuales iniciadas por menores de edad es clave para frenar el avance del crimen organizado en Chile. Consultado sobre las medidas para abordar esta problemática en Lo que Queda del Día, el especialista en seguridad apuntó que «hay una política contra el crimen organizado que se instaló en 2022, y que se hace cargo de una serie de líneas de trabajo que hay que desarrollar. Tiene mucho que ver con el lavado de dinero y con actualizar la legislación chilena, y se han tomado una serie de iniciativas muy valiosas en ese sentido». «Por ejemplo, la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) no solía tener atribuciones de interceptación telefónica, o de usar informantes calificados ni nada por el estilo, y si bien todavía no tenemos una ley que crea un sistema de inteligencia moderno, porque sigue en discusión, se aprobado leyes que permiten el uso de la delación compensada y de informantes para distintos delitos, no sólo para el tráfico de drogas», puntualizó. Por ende, el académico consideró necesario «reforzar esa agenda legislativa, donde todavía falta avanzar en algunos aspectos, pero también tenemos que interrumpir las carreras criminales. O sea, hay datos de cómo los niños y jóvenes en muchas poblaciones están siendo reclutados por estas bandas de crimen organizado». «Entonces, lo que tenemos que hacer es interrumpir esas carreras delictuales, y saber fortalecer el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez), que todavía tiene muchas limitaciones, y no tiene vacantes suficientes. Todos esos menores que hoy son detenidos por hurto o robo, deben ser ingresados a un programa que los monitoree permanentemente, e impida que sigan una carrera delictual que termine en una banda de crimen organizado, donde se convertirán en sicarios», propuso Araya. Con todo, «tenemos que apostar al control, a las leyes, a la modernización de las instituciones, pero también a la prevención en el caso de los menores de edad».
Brayan Cortés tendrá un exigente estreno en Peñarol, pues será el arquero titular en el clásico frente a Nacional de Montevideo, válido por el torneo Clausura de Uruguay. El golero chileno estaba bajo el misterio, pues el DT Diego Aguirre evitó adelantar su elección para defender la portería, aunque sí expuso que Cortés tenía «posibilidad importante». Pese al hermetismo del técnico, la prensa uruguaya informó que el exColo Colo le sacó ventaja a Martín Campaña en las últimas prácticas, revirtiendo un escenario que primero tenía al portero oriental como estelar. En esa línea, se reportó que Brayan fue el arquero puesto a prueba en el entrenamiento táctico para definir la formación. Así, Peñarol asoma con Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Jesús Trindade, Stiven Muhlethaler, Leonardo Fernández, Diego García y Maximiliano Silvera. El partido en el Estadio Campeón del Siglo, sin público por un castigo contra Peñarol, se jugará este sábado 9 de agosto a las 14:00 horas de Chile (17:00 GMT).
La actriz Alicia Silverstone dio un adelanto exclusivo durante su visita a Today sobre el proyecto que desarrolla con Peacock, donde retomará su icónico papel como la ingeniosa Cher Horowitz tres décadas después del estreno de la película original. «Estamos en las primeras etapas, pero el objetivo es honrar todo lo que el público ama de 'Ni idea' y de Cher», compartió Silverstone con visible entusiasmo. La producción contará con la participación clave de Amy Heckerling, directora y guionista del filme de 1995, junto a los creadores de «Gossip Girl», Josh Schwartz y Stephanie Savage, lo que garantiza una mezcla entre nostalgia y una mirada contemporánea. A diferencia de la serie de los 90, que continuó sin Silverstone, o del fallido reboot de 2020 centrado en Dionne (personaje de Stacey Dash), esta versión promete ser una continuación auténtica con la Cher original. «Queremos respetar la esencia, pero también traer algo nuevo», añadió la actriz, quien además es productora ejecutiva. El anuncio revive el legado de un filme que transformó a Silverstone en ícono generacional: «La gente dice: 'Debes estar harta de eso'. Pero, ¿harta de qué? ¿De que les guste la película en la que saliste? Realmente no hay nada mejor», reflexionó en una entrevista con Vogue en 2020. Ahora, con 48 años y tras protagonizar el drama «Irish Blood», la actriz se prepara para un reto aún mayor: devolverle a Cher su lugar en la cultura pop, sin perder el humor mordaz y el estilo que la definen.
El capítulo de este jueves vivió uno de los momentos más polémicos de la temporada de Mundos Opuestos, cuando Diego e Ignacia decidieron terminar su relación, pero un desencuentro posterior habría sumado tensión a la situación. Todo comenzó con una conversación honesta en el patio de la casa. «Siento que hay que dejarlo hasta acá», dijo Ignacia. Diego respondió: «Opino lo mismo. No estoy bien, me he apagado un poco... Soy muy preocupado y me desgasta estar con alguien tan diferente a mí». La escena mostraba a ambos afectados, pero decididos a terminar su romance. Sin embargo, horas después la situación escaló cuando Ignacia, frente a sus compañeros, soltó la frase que desataría la polémica: «Cuando yo termino, termino. Yo no vuelvo con el vómito. Cuando vomitas a alguien, no vuelves». La crudeza de la comparación dejó a todos en silencio. Las cámaras captaron la reacción de Diego, cuyo rostro mostró una mezcla de dolor e indignación. «Nunca diría algo así de ti... Ten cuidado porque yo te tengo mucho respeto. Cuando estamos juntos hablas diferente, sé consecuente con lo que dices. Sólo quieres mostrar que eres la que está bien, pero ambos sabemos la verdad», respondió. Antes de este explosivo intercambio, Ignacia le habría confesado a Diego durante una conversación íntima: «No sé estar en una relación, todo lo resuelvo con sexo (...) Prefiero ser así a vivir lo que pasé», en referencia a experiencias amorosas pasadas que la marcaron profundamente. Mientras lloraba en los brazos de Diego, añadió: «A tu edad también pensaba como tú, pero me pasaron muchas cosas con personas que amé demasiado... y me fue de la peor manera». La polémica estalló en redes, bajo la consideración de que en tiempo real, la pareja habría vuelto a reconectarse. Si vuelves después de que te trataron como «vomito» a las primeras de cambio, es que estas muy necesitado...#MundosOpuestos #MundosOpuestos13 pic.twitter.com/L1aHEQABfP — Vicente Antonio Arteaga Aedo (@ArteagaAedo) August 8, 2025
Palestino venció 2-0 a Deportes Iquique en el Estadio Municipal de La Cisterna, en la fecha 19 de la Liga de Primera, y escaló al tercer puesto de la tabla del torneo nacional. Los goles del encuentro para el conjunto «árabe» fueron de Facundo Castro (48') y Junior Marabel (86'). Más información en instantes.
El histórico humorista chileno, Christian Henríquez, mejor conocido como «Ruperto», este viernes en Podemos Hablar, de Chilevisión, confirmó que mantiene conversaciones para volver al Festival de Viña del Mar en su próxima edición, tras dos décadas de ausencia del escenario de la Quinta Vergara. Con su estilo característico, el creador de personajes como «Ruperto» y «Rupertina» entregó una declaración que ilusiona a sus seguidores: «No lo puedo desmentir pero tampoco confirmar. Me llamaron, accedí a la reunión... Fui y eso quiere decir algo, porque perfectamente pude haber dicho 'no' desde la casa». Durante el programa, Diana Bolocco y el propio Ruperto repasaron algunos momentos de su vida, entre ellos, el comediante recordó el robo de sus trajes emblemáticos en 2023: «Volví a la camioneta y las maletas con »Ruperto« y »Rupertina« habían desaparecido. Sentí un frío en el cuerpo...». Según comenta, lo que más le dolió fue la pérdida del sombrero original de Ruperto, con 32 años de historia, aunque logró recuperarlo tras ofrecer una recompensa: «Era mi tesoro más preciado». Además, el artista abrió su corazón sobre su dura niñez en carpas itinerantes: «El viento, la lluvia, el frío. Lo más triste era cuando no había para parar la olla. A veces sólo comíamos pan con té todo el día». Esto contrasta con su histórica presentación en Viña 2006, cuando Ruperto alcanzó un récord de 74,2 puntos de rating, marca que aún permanece vigente. Aunque hay «varios factores por resolver», su disposición a negociar genera expectativas sobre su posible regreso al festival.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, tachó este viernes de «grotesca e infame» la recompensa de 50 millones de dólares anunciada por su homóloga estadounidense, Pam Bondi, a cambio de información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro. En un comunicado, el titular del Ministerio Público venezolano repudió «categóricamente» la que considera una «maniobra del Gobierno de los Estados Unidos», y aseguró que esta «infamia constituye una violación flagrante del derecho internacional, un atentado» contra la soberanía del país y «una grosera intromisión en los asuntos internos de un Estado soberano». «Estados Unidos insiste en recurrir a prácticas propias de regímenes coloniales universalmente rechazados desde hace siglos, utilizando su aparato judicial como instrumento de persecución política global. Esta acción se enmarca en una operación de guerra psicológica y propaganda, diseñada para complacer a factores extremistas de la ultraderecha venezolana y generar caos en medio de un contexto electoral y político donde han sido derrotados en el terreno democrático», expresó. Saab señaló que «pretender vincular al jefe de Estado venezolano con estructuras criminales (...) no solo es una calumnia infame, sino un intento desesperado de construir un expediente artificial que no resiste el menor análisis serio, técnico o jurídico». «Frente a esa narrativa falsa y malintencionada, hay una verdad irrebatible: el Estado venezolano, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, y en coordinación con los órganos del sistema de justicia, incluyendo el Ministerio Público, ha impulsado una política firme, sostenida y eficaz contra el crimen organizado, el narcotráfico y todas las formas de delincuencia transnacional», dijo. Acusaciones de usar carteles para introducir droga EE.UU. acusó a Maduro en 2020, durante la primera Presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025 aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares. Este jueves, Bondi compartió en redes sociales un video en el que describió la recompensa -ahora de 50 millones de dólares- como «histórica» y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. En ese sentido, lo acusó de utilizar «organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Soles para introducir drogas letales y violencia» en la nación norteamericana. La fiscal general de EE.UU. también reveló que el Departamento de Justicia de su país ha incautado más de 700 millones de dólares en activos supuestamente vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos. «Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes», concluyó en su mensaje Bondi. En respuesta, el canciller venezolano, Yván Gil, expresó que la «patética» recompensa se trata de una «burda operación de propaganda política» y de «la cortina de humo más ridícula» que ha visto. El miércoles, Maduro acusó al Gobierno de Trump de financiar una «conspiración fascista» contra Venezuela, por lo que pidió a las autoridades civiles y militares afinar los planes de «seguridad y de protección de la paz» nacional.