Chile



Oficialismo y DC logran acuerdo para pacto parlamentario único

Las fuerzas del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC) lograron este viernes un avance significativo al confirmar que se presentarán bajo un mismo pacto electoral, un acuerdo que se da en la fecha límite para la inscripción ante el Servicio Electoral (
Cooperativa.cl

Oficialismo y DC logran acuerdo para pacto parlamentario único

Las fuerzas del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC) lograron este viernes un avance significativo al confirmar que se presentarán bajo un mismo pacto electoral, un acuerdo que se da en la fecha límite para la inscripción ante el Servicio Electoral (Servel). La confirmación llegó cerca de las 22:30 horas, tras intensas reuniones entre los presidentes de los siete partidos que conforman el oficialismo y la DC. El encuentro clave se llevó a cabo en la sede del Partido Socialista (PS), donde se buscaron resolver las últimas diferencias en la distribución de cupos para las próximas elecciones parlamentarias. «Hemos estado todo el día revisando la nómina de candidatos y candidatas que van a representarnos en cada uno de los distritos y circunscripciones donde hay elecciones en noviembre», afirmó la timonel del PS, Paulina Vodanovic. En esta línea, la senadora valoró que la DC «ha estado presente en esta ronda de conversaciones para a efectos de mañana (sábado) poder inscribir esta lista en conjunto». Pese al anuncio de un acuerdo marco, las discusiones técnicas continuaron, siendo uno de los principales nudos las negociaciones el Distrito 8. Este distrito, que cuenta con ocho cupos a distribuir entre los siete partidos involucrados, presentó un desafío particular debido a que tanto la DC como el Frente Amplio buscaban presentar dos candidaturas cada uno. Frente a este escenario, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que «la responsabilidad nuestra como partidos, además de participar de esa campaña, es hacer todo lo que son las posibilidades de nuestro esfuerzo (...) para conquistar una mayoría parlamentaria que sea favorable a lo que el día de mañana sea un gobierno que encabece Jeannette Jara». «Eso es lo que ordena la ecuación de con qué articulación, en tal y cuál lugar, es más eficiente, más eficaz el alcance electoral y la electividad que la lista que presentemos pueda ofrecer y lograr», puntualizó. El secretario general del Partido por la Democracia (PPD), José Toro, reveló que este sábado a las 10:00 horas llegarán al Servel para inscribir el pacto.

Descartan prisión preventiva para delincuente que asaltó a estudiante en Puerto Montt

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt determinó medidas cautelares de menor intensidad para un adulto y dos adolescentes imputados por un violento robo ocurrido el pasado miércoles en la escalera Paola Vega de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. L
Cooperativa.cl

Descartan prisión preventiva para delincuente que asaltó a estudiante en Puerto Montt

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt determinó medidas cautelares de menor intensidad para un adulto y dos adolescentes imputados por un violento robo ocurrido el pasado miércoles en la escalera Paola Vega de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. La Unidad Penal Municipal de Puerto Montt, que actuó como querellante, había solicitado la prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria para los menores, basándose en la contundente evidencia captada por las cámaras de televigilancia. Pese a esto, el tribunal dictaminó arresto domiciliario nocturno para el adulto y sujeción a vigilancia del servicio Mejor Niñez para los dos adolescentes, uno de ellos de nacionalidad extranjera. Además, los tres imputados, que no contaban con antecedentes penales previos, quedaron con prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio, así como de comunicarse con ella.

EE.UU. despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles

Estados Unidos ha comenzado a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Lationamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles. La inf
Cooperativa.cl

EE.UU. despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles

Estados Unidos ha comenzado a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Lationamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles. La información fue desvelada primero por la cadena CNN, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios locales. Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles. Uno de los oficiales citados por CNN calificó el despliegue como «una muestra de fuerza», antes que todo, con una intención disuasoria, pero recalcó que su mera presencia da al mando militar un abanico de opciones para utilizar la fuerza si así lo considera necesario. Sin embargo, otras fuentes han puesto en duda la idoneidad de los marines para este trabajo, al carecer de entrenamiento en la lucha antidrogas, por lo que indicaron que necesitarían el apoyo de la Guardia Costera, cuya presencia en esa fuerza no está clara. Aunque las tareas antidroga han recaído tradicionalmente en la Administración de Control de Drogas​ (DEA) y no en el estamento militar, las cosas parecen haber cambiado con el nuevo gobierno de Donald Trump. Hace unos meses se hizo público una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recordó que el ejército estadounidense tiene por tarea defender la patria, y eso incluye «sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales, así como deportar a inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional».

El insólito error que cometió Conmebol con Matías Zaldivia

La Conmebol usó sus canales oficiales para publicar el equipo ideal tras la ida en los octavos de final por la Copa Sudamericana, pero cometió un visible error con un jugador de Universidad de Chile. En la gráfica compartida por el organismo, el nombre de
Cooperativa.cl

El insólito error que cometió Conmebol con Matías Zaldivia

La Conmebol usó sus canales oficiales para publicar el equipo ideal tras la ida en los octavos de final por la Copa Sudamericana, pero cometió un visible error con un jugador de Universidad de Chile. En la gráfica compartida por el organismo, el nombre del defensor chileno Matías Zaldivia apareció escrito como «Saldivia», cambio de letra que no pasó inadvertido para los hinchas. La equivocación fue rápidamente comentada en redes sociales, donde varios usuarios cuestionaron la falta de prolijidad del ente rector del fútbol sudamericano en su comunicación oficial. Además, no fue el único error de Conmebol en las últimas horas, ya que también había confundido a la Universidad Católica de Ecuador con los Cruzados de Chile, tras el partido con Alianza Lima en la Copa Sudamericana. 

Juan Carlos Garrido y Jorge Carinao tuvieron gran debut en el Mundial de Para powerlifting

Los campeones parapanamericanos Juan Carlos Garrido y Jorge Carinao fueron las principales figuras del Team ParaChile en la jornada inaugural de la World Cup de Para Powerlifting, que comenzó este viernes en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadi
Cooperativa.cl

Juan Carlos Garrido y Jorge Carinao tuvieron gran debut en el Mundial de Para powerlifting

Los campeones parapanamericanos Juan Carlos Garrido y Jorge Carinao fueron las principales figuras del Team ParaChile en la jornada inaugural de la World Cup de Para Powerlifting, que comenzó este viernes en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadio Nacional. Los experimentados pesistas lideraron con un oro y una plata cada uno en la categoría elite la delegación nacional, que tras las primeras nueve finales cosechó un total de 31 medallas. Garrido brilló en la categoría bajo 59 kilos al imponerse con una sumatoria de 536 kilos en sus tres intentos. Además, se quedó con la plata en la serie del mejor intento tras registrar 181 kilos, marca que le permitió batir el récord mundial de la categoría Leyend y conquistar otras dos preseas doradas. Carinao tampoco se quedó atrás y en la -65 kilos alcanzó el oro en el total con 540 kilos, además de quedarse con la medalla de plata en el mejor levantamiento con un registro de 185 kilos. También ganaron medallas en elite los nacionales Helen Zuleta (dos platas en -50 kilos), Tatiana Rebolledo (dos bronces en -50), Diego Silva (dos bronces en -54), Maitena Chamorro (bronce en -41), Javier Jiménez (bronce en -59), Julie Grille (un oro y una plata en -67), Elías Castro (dos bronces en -72) y Sayén Cortés (bronce en -67). En la categoría Next Gen (U19) también sumaron medallas Carlos Melgarejo (dos oros en -54), Maitena Chamorro (un bronce y una plata en -41), Vicente Saavedra (dos oros en -72) y Sayén Cortés (dos oros en -67); mientras que en Rookie (U17) aportaron preseas los chilenos Tatiana Rebolledo (dos oros en -50) y Matías Pezo (dos oros en -65). Este sábado continuará la World Cup Santiago 2025 con la segunda jornada, que arrancará a las 09:30 y se extenderá hasta las 17:00 horas.

Los resultados de la fecha 20 en la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vive la fecha 20 este fin de semana, con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. - Sigue el desarrollo de vigésima jornada: Viernes 15 de agosto Unión Española 2-2 Deportes Iquique, Finalizado. Estadio Sa
Cooperativa.cl

Los resultados de la fecha 20 en la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vive la fecha 20 este fin de semana, con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. - Sigue el desarrollo de vigésima jornada: Viernes 15 de agosto Unión Española 2-2 Deportes Iquique, Finalizado. Estadio Santa Laura. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes. 0-1: 10' Edson Puch (IQU); 1-1: 42' Ignacio Jeraldino (UE); 1-2: 77' Enzo Hoyos (IQU); 2-2: 86' Cristian Insaurralde (UE) Unión La Calera 1-1 Deportes La Serena, Finalizado. Estadio «Nicolás Chahuán». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 44' Javier Saldías (ULC); 1-1: 86' Bryan Mendoza (SER) Sábado 16 de agosto Ñublense vs. Palestino, 12:00 horas. Estadio «Nelson Oyarzún». Colo Colo vs. U. Católica, 15:00 horas. Estadio Monumental. O'Higgins vs. Cobresal, 18:30 horas. Estadio por definir. Domingo 17 de agosto Universidad de Chile vs. Audax Italiano, 12:30 horas. Estadio Nacional. Huachipato vs. Deportes Limache, 15:00 horas. Estadio Huachipato. Coquimbo vs. Everton, 17:30 horas. Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso».

Deportes La Serena rescató un empate con un jugador menos ante Unión La Calera

Deportes La Serena se llevó un empate con sabor a triunfo desde su visita al «Nicolás Chahuán Nazar», ya que consiguió un tardío 1-1 con un futbolista menos ante Unión La Calera en la fecha 20 de la Liga de Primera. Más información en ins
Cooperativa.cl

Deportes La Serena rescató un empate con un jugador menos ante Unión La Calera

Deportes La Serena se llevó un empate con sabor a triunfo desde su visita al «Nicolás Chahuán Nazar», ya que consiguió un tardío 1-1 con un futbolista menos ante Unión La Calera en la fecha 20 de la Liga de Primera. Más información en instantes.

Alcaldes del sur impulsan mejor implementación de la Ley REP

Los alcaldes José Miguel Muñoz (Mulchén) y Rodrigo Wainraihgt (Puerto Montt) llamaron a una mejor implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que busca una gestión más eficiente y equitativa de los residuos a nivel nac
Cooperativa.cl

Alcaldes del sur impulsan mejor implementación de la Ley REP

Los alcaldes José Miguel Muñoz (Mulchén) y Rodrigo Wainraihgt (Puerto Montt) llamaron a una mejor implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que busca una gestión más eficiente y equitativa de los residuos a nivel nacional. En opinión de los jefes comunales del sur del país, la normativa requiere mejores en la coordinación intermunicipal, alianzas estratégicas y un esfuerzo educativo para involucrar a la ciudadanía. “La coordinación de esfuerzos entre los municipios y la aplicación de políticas como la Ley REP no solo garantiza una acción más coherente y eficaz en la gestión de residuos, sino que también promueve una mayor equidad territorial al reducir las brechas en servicios ambientales”, explicó el alcalde Muñoz, mientras que su par Wainraihgt informó que el municipio firmó convenio con la empresa ReSimple para avanzar en ese trabajo.

Harold Mayne-Nicholls reunió firmas necesarias para ser candidato presidencial

Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la ANFP y exdirector de la Corporación Santiago 2023, anunció este viernes que cumplió la meta y reunió las firmas necesarias para presentar su candidatura a la Presidencia de Chile, faltando solo tres días para el
Cooperativa.cl

Harold Mayne-Nicholls reunió firmas necesarias para ser candidato presidencial

Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la ANFP y exdirector de la Corporación Santiago 2023, anunció este viernes que cumplió la meta y reunió las firmas necesarias para presentar su candidatura a la Presidencia de Chile, faltando solo tres días para el plazo final para las inscripciones. «Desde el 1 de abril comenzamos este recorrido y hoy, gracias a ustedes y al equipo, hemos logrado la meta: reunir las 35.361 firmas mínimas exigidas por el Servel», publicó Mayne-Nicholls en sus redes sociales. «Nos dijeron que la política era un club cerrado y que no teníamos cabida en ella. Hoy, como un ciudadano más, damos este paso para estar en la papeleta y representar a un gran grupo de moderados que queremos una mejor política. Una política que ponga a las personas en el centro», expresó el periodista. Mayne-Nicholls remarcó que «esta tremenda hazaña no es mía, es de todos». «Me siento profundamente honrado de recibir esta confianza. No voy a hacer promesas que no dependan de mí, pero sí puedo comprometerme a acuerdos, diálogo, mesura, cordura, templanza y probidad». «Esto recién empieza», cerró Mayne-Nicholls, reiterando su lema de campaña: «Juntos vamos a devolverle el alma a Chile». Mayne-Nicholls, oriundo de Antofagasta, de profesión periodista y con 64 años, fue presidente de la ANFP entre 2007 y 2011, además de tener varios cargos en la FIFA entre 1993 y 2012. Además, fue director de la Corporación Santiago 2023, siendo figura clave en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebraron en Chile. También fue vicepresidente de Blanco y Negro bajo el bloque de Aníbal Mosa en 2019, y su último trabajo en Colo Colo fue el proyecto de remodelación del Estadio Monumental. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Harold Mayne-Nicholls (@maynenicholls)

Boluarte: Isla que reclama Petro «es tan peruana como la papa y Machu Picchu»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó este viernes el municipio de Santa Rosa de Loreto, situado en la fronteriza isla en medio del río Amazonas -que reclama el presidente de Colombia, Gustavo Petro-, para reafirmar la soberanía peruana sobre este
Cooperativa.cl

Boluarte: Isla que reclama Petro «es tan peruana como la papa y Machu Picchu»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó este viernes el municipio de Santa Rosa de Loreto, situado en la fronteriza isla en medio del río Amazonas -que reclama el presidente de Colombia, Gustavo Petro-, para reafirmar la soberanía peruana sobre este territorio y decirles a sus habitantes que «son tan peruanos como la papa y Machu Picchu». Desde esta población de apenas 2.500 habitantes, que junto a la ciudad colombiana de Leticia y la brasileña Tabatinga conforman la triple frontera de estos tres países sobre el río Amazonas, Boluarte izó una gran bandera peruana y rechazó las declaraciones de Petro, que ha acusado al Gobierno de Perú de haberse «apropiado» de este territorio. Petro lanzó estas acusaciones al enterarse de que el Congreso y el Gobierno de Perú habían elevado a la categoría de municipio a Santa Rosa de Loreto, una población administrada desde sus inicios por el Estado peruano hace más de 50 años y que hasta entonces pertenecía al municipio de Yavarí, de la provincia Mariscal Ramón Castilla, perteneciente al departamento de Loreto. Para el Gobierno colombiano, Santa Rosa está en una isla surgida posteriormente a los tratados de 1922 y 1934 que definieron la frontera amazónica de ambos países, por lo que su soberanía debería asignarse en una comisión mixta. Sin embargo, el Gobierno de Perú sostiene que es parte de la isla Chinería, que ya le fue asignada en los mencionados tratados. Detrás del reclamo colombiano está la posibilidad de que el curso del río Amazonas se desplace hacia el sur y el puerto de Leticia quede seco y taponado por el territorio peruano de la isla Chinería. Boluarte: «No cederemos ni un centímetro» «Lamentablemente, desde hace algunos días, se vienen lanzando mensajes y realizando acciones inaceptables que afectan a la hermandad que une a nuestras dos naciones, y en particular a las comunidades de frontera. Seamos claros: la soberanía de Perú no está en discusión. El distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano. Eso es así», aseveró Boluarte. La mandataria peruana abundó en que «los tratados internacionales son claros y categóricos: el tratado Salomón-Lozano de 1922 y el protocolo de Río de Janeiro de 1934, de los que Perú son parte, no dejan lugar a dudas». «Nos asiste la ley, los tratados, la razón y el corazón. A nuestros hermanos de Leticia y de todo Colombia, les decimos que queremos continuar viviendo en paz y trabajando conjuntamente para nuestro desarrollo», expresó. Boluarte ratificó que «Perú y sus autoridades ejercen legítimamente su jurisdicción en Santa Rosa de Loreto y en el resto del territorio patrio». «No aceptamos que nadie pretenda cuestionarla. Somos una nación amante de la paz y la concordia. No buscamos otra cosa. Seguiremos unidos, todos en defensa de nuestra querida patria», manifestó la gobernante, que lució en el acto una corona del pueblo indígena ticuna. «No cederemos un centímetro de nuestro territorio, ni permitiremos faltas de respeto. Nuestra soberanía no está en discusión», enfatizó. Tensos episodios La ceremonia, donde los habitantes de Santa Rosa ondearon banderas peruanas, tuvo también la participación del presidente del Congreso, José Jerí, frente a diversas formaciones de policías y militares que han sido desplegados sobre la isla, además de la entrega de títulos de propiedad y la firma de un fideicomiso para el desarrollo de zonas fronterizas de Loreto. La presidenta peruana llegó este viernes al lugar después de no haberlo podido hacer la pasada semana, pues se encontraba de gira por Asia cuando una delegación de ministros visitó la población el mismo día que Petro se encontraba en Leticia para conmemorar la Batalla de Boyacá y volver a señalar que no reconoce a las autoridades peruanas de Santa Rosa. Ese día, el 7 de agosto, un avión militar de Colombia tipo Súper Tucano sobrevoló la isla mientras se encontraban en el lugar la delegación gubernamental encabezada por el primer ministro, Eduardo Arana, lo que llevó al Ejecutivo peruano a acusar a Colombia de haber invadido su espacio aéreo. En días posteriores han continuado los incidentes, pues los lugareños denunciaron un supuesto intento de policías colombianos de desembarcar en Santa Rosa, y al día siguiente el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero alcanzó a izar una bandera de Colombia en la orilla. Y al día siguiente, dos topógrafos colombianos fueron detenidos cuando realizan mediciones en la orilla de la isla, motivo que ha llevado a la Fiscalía a iniciar una investigación y a Petro tildar los arrestos de «ilegales» y de «un secuestro».

Fiscalía informó detención de otros dos sujetos por secuestro de empresario en Quilicura

El Equipo ECOH de la Fiscalía anunció este viernes la captura de dos personas más presuntamente vinculadas al secuestro extorsivo del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el pasado 7 de agosto en la comuna capitalina de Quilicura. El fiscal Jorge Carm
Cooperativa.cl

Fiscalía informó detención de otros dos sujetos por secuestro de empresario en Quilicura

El Equipo ECOH de la Fiscalía anunció este viernes la captura de dos personas más presuntamente vinculadas al secuestro extorsivo del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el pasado 7 de agosto en la comuna capitalina de Quilicura. El fiscal Jorge Carmona explicó que estas aprehensiones se suman a otras dos concretadas el jueves por personal del OS9 de Carabineros, lo que eleva a cuatro los nuevos detenidos en las últimas horas. «Todos serán puestos a disposición de la justicia este sábado y serán imputados, al menos, por el delito de secuestro extorsivo», adelantó. Cantergiani fue raptado a las afueras de la empresa Ceroplas por un grupo de sujetos que lo obligó a subir a un vehículo. Los captores exigieron un millonario rescate y, tras el pago de 80 millones de pesos, lo liberaron en la comuna de Puente Alto al día siguiente. En las diligencias iniciales ya se había detenido a seis personas -cuatro hombres y dos mujeres, todos extranjeros, incluyendo a dos menores de edad- quienes fueron formalizados el miércoles pasado por secuestro extorsivo, receptación de vehículo y especies, y tenencia de arma de fuego prohibida y municiones. Cinco de esos seis sujetos fueron enviados a prisión preventiva. El restante quedó bajo arresto domiciliario nocturno.

[VIDEO] El polémico penal que cobró Felipe González para Iquique ante Unión Española

En el partido entre Unión Española y Deportes Iquique en el Estadio Santa Laura, correspondiente a la fecha 20 de la Liga de Primera, tuvo una controversial acción del árbitro Felipe González, quien sancionó un penal a favor de los «dragones celes
Cooperativa.cl

[VIDEO] El polémico penal que cobró Felipe González para Iquique ante Unión Española

En el partido entre Unión Española y Deportes Iquique en el Estadio Santa Laura, correspondiente a la fecha 20 de la Liga de Primera, tuvo una controversial acción del árbitro Felipe González, quien sancionó un penal a favor de los «dragones celestes» y que fue reclamado por los hispanos. El juez del encuentro señaló una falta dentro del área de Bianneider Tamayo en contra de Álvaro Ramos, en una jugada que fue choque entre ambos jugadores. El VAR no intervino en la controvertida decisión, desatando la furia de los rojos en Independencia.  Revisa el penal:  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Alaska: Trump recibió a Putin con alfombra roja y un fuerte apretón de manos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió de manera emotiva a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), donde tendrá l
Cooperativa.cl

Alaska: Trump recibió a Putin con alfombra roja y un fuerte apretón de manos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió de manera emotiva a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), donde tendrá lugar un esperado encuentro bilateral en el que el estadounidense espera acordar un alto el fuego en Ucrania. Trump esperó a que el Il-96 de Putin llegara a la pista, tras ser escoltado por dos F-35, para recibirlo de manera afable a los pies de su avión, al que se le extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense lo aplaudió mientras el ruso caminaba a su encuentro. Trump posó a Putin a los pie del avión flanqueado por cuatro F-22, al tiempo que la agencia de noticias EFE pudo constatar que varios bombarderos estratégicos avanzados B-2 estaban en las inmediaciones a la vista del presidente ruso, que es buen conocedor del papel estratégico de esta base para contrarrestar la proyección de fuerza rusa. Inicio del encuentro Luego del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos se subieron a la 'Bestia', el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para iniciar su agenda de trabajo. Putin, que no visita EE.UU. desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convierte en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, excolonia rusa, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y fue clave durante la Guerra Fría para contrarrestar a los soviéticos. El contexto de la visita Antes de aterrizar bajo un cielo nublado, el mandatario ruso hizo una escala en Magadán para ofrenda floral a pilotos soviéticos y estadounidenses que participaron en el traslado de los aviones que EE.UU. suministró a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, el período de mayor cooperación entre los dos países de la historia reciente. Putin, que suele llegar tarde a encuentros con otros mandatarios, no se retrasó en su cita con Trump, como adelantó este viernes el Kremlin antes de la salida del mandatario ruso. A Putin lo acompañan los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; Defensa, Andréi Beloúsov; Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.

Martín Rodríguez firmó en equipo de Turquía tras su salida de Ñublense

El chileno Martín Rodríguez se convirtió en nuevo jugador de Erzurumspor, equipo de la segunda división del fútbol de Turquía, tras su salida de Ñublense. El extremo de 31 años vivirá su segunda experiencia en ese país, tras haber jugado en Altay d
Cooperativa.cl

Martín Rodríguez firmó en equipo de Turquía tras su salida de Ñublense

El chileno Martín Rodríguez se convirtió en nuevo jugador de Erzurumspor, equipo de la segunda división del fútbol de Turquía, tras su salida de Ñublense. El extremo de 31 años vivirá su segunda experiencia en ese país, tras haber jugado en Altay de la primera división, en la temporada 2021-2022. De acuerdo al comunicado oficial del club, Rodríguez firmó contrato por un año con el conjunto turco. Erzurumspor será el décimo equipo en la carrera de Rodríguez, con pasos por Huachipato, Colo Colo, Cruz Azul, Pumas, Monarcas Morelia, Mazatlán, Altay, DC United de la MLS y Ñublense. El primer partido de su nuevo equipo en esta temporada será el lunes 18 de agosto, ante Amed SK, en la segunda fecha de la segunda división turca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Erzurumspor FK (@erzurumspor) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Erzurumspor FK (@erzurumspor)

Santa Cruz venció a Santiago Morning y lo complicó en el último lugar del Ascenso

Deportes Santa Cruz le dio un duro golpe a las intenciones de Santiago Morning por abandonar el descenso este sábado, ya que consiguió un tardío 0-1 en el Estadio Municipal de La Pintana por la fecha 21 del Ascenso. Tras un compromiso trabado y que daba l
Cooperativa.cl

Santa Cruz venció a Santiago Morning y lo complicó en el último lugar del Ascenso

Deportes Santa Cruz le dio un duro golpe a las intenciones de Santiago Morning por abandonar el descenso este sábado, ya que consiguió un tardío 0-1 en el Estadio Municipal de La Pintana por la fecha 21 del Ascenso. Tras un compromiso trabado y que daba la impresión de un empate, un mal control de Mauricio Iturra propició el cuestionado penal reclamado por los locales. No obstante, Manuel Vergara no dudó en el cobró que convirtió Martiniano Moreno (78') pese a la estirada de Leandro Cañete. Con este resultado, el «Chago» quedó colista con 18 puntos -debido al descuento que le hizo la ANFP a principio de año- justo antes de visitar a San Marcos de Arica. Mientras que, los dirigidos por John Armijo, se alejaron de la parte baja sumando 22 positivos antes de recibir a Curicó Unido.

Liverpool comenzó la defensa del título en la Premier con exigido triunfo ante Bournemouth

Liverpool comenzó este viernes la defensa del título de la Premier League con un exigido triunfo por 4-2 sobre Bournemouth en Anfield, en el arranque del torneo inglés. El conjunto rojo, en un duelo en honor al fallecido astro portugués Diogo Jota, lleg
Cooperativa.cl

Liverpool comenzó la defensa del título en la Premier con exigido triunfo ante Bournemouth

Liverpool comenzó este viernes la defensa del título de la Premier League con un exigido triunfo por 4-2 sobre Bournemouth en Anfield, en el arranque del torneo inglés. El conjunto rojo, en un duelo en honor al fallecido astro portugués Diogo Jota, llegó a estar 2-0 arriba en el marcador, pero desaprovechó la cómoda ventaja y sólo pudo quedarse con los tres puntos en los minutos finales. Hugo Ekitike, flamante fichaje de los Reds para esta temporada, abrió la cuenta (37') y posteriormente, en los compases iniciales del segundo tiempo, habilitó a Cody Gakpo para estirar las cifras (49'). Sin embargo, la visita sorprendió al confiado conjunto local y logró igualar, con un doblete de Antoine Semenyo (64' y 76'). Finalmente, Liverpool impuso su jerarquía y los dirigidos por Arne Slot terminaron celebrando con los goles de Federico Chiesa (88') y Mohamed Salah (90+4'). En la segunda fecha, Liverpool de inmediato tendrá un duro desafío, ya que visitará a Newcastle; mientras que Bournemouth recibirá a Wolverhampton.

Matthei por fuga de reos: «Que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó duramente la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso y acusó al Gobierno de no tener el control de las cárceles. «Tres presos pelig
Cooperativa.cl

Matthei por fuga de reos: «Que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó duramente la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso y acusó al Gobierno de no tener el control de las cárceles. «Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles», manifestó la exalcaldesa de Providencia en su cuenta de X. [Lea también] Caso sicario: Fiscalía lidera investigación por errónea liberación y Gendarmería defiende su actuar «Nosotros vamos a recuperar el control, construir más prisiones y aislar a los líderes del crimen organizado. Así empezaremos a darle más seguridad a los chilenos», aseguró la abanderada presidencial. Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles. Nosotros, vamos a recuperar el control, construir más prisiones y aislar a los líderes del crimen organizado. Así empezaremos a darle… pic.twitter.com/AZtk7Nfoou — Evelyn Matthei (@evelynmatthei) August 15, 2025 Reos de alta peligrosidad El director nacional (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, relató que los sujetos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar la cuerda, que fue lanzada desde el exterior, y aprovechando la densa niebla porteña, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral. Los reclusos que escaparon fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido, ocurrido en junio de 2022. Reacciones desde el Congreso El escape de los delincuentes también ha generado distintas reacciones desde la Cámara de Diputados, desde donde el diputado por Valparaíso, Hotuiti Teao, solicitó que el Ministro de Justicia, Luis Cordero, comparezca ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para rendir cuentas acerca del compromiso de aumentar 2.320 plazas penitenciarias en la región. «En esta instancia fiscalizadora buscamos dilucidar si esta fuga fue producto de un error institucional o si, por el contrario, estamos viendo las consecuencias de tener recintos sobrepasados y un personal que no da abasto frente al número de reos», puntualizó. Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (independiente con cupo del Partido Radical) catalogó el hecho como «completamente reprochable» y señaló que «no nos podemos permitir esto como país en un momento tan complejo desde la perspectiva de la seguridad». «También tenemos que avanzar en la cárcel de alta seguridad que está promoviéndose, producto de que son esos recintos carcelarios los que permiten mantener a un tipo de reclusos de mayor peligrosidad tras las rejas para que paguen todos los crímenes que cometieron», agregó. Finalmente, la diputada Camila Flores (RN) aseguró que la situación «es de la máxima gravedad y grafica la debilidad de nuestro sistema, que realmente es alarmante. Gendarmería tiene que buscar a los responsables por esta situación». «Realmente es impresentable, o se fugan de las cárceles o los jueces los dejan libres, esto no puede seguir ocurriendo. Es un peligro para toda nuestra sociedad tener a funcionarios que no son competentes haciendo funciones tan claves como es el resguardo ante la inseguridad que criminales como estos homicidas generan», concluyó.

A un día del plazo, oficialismo y DC siguen negociando lista parlamentaria

Los presidentes de los partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana se reunieron este viernes en la sede del Partido Socialista, para seguir con las negociaciones sobre los cupos en la lista parlamentaria conjunta que llevarán a las elecciones. A sol
Cooperativa.cl

A un día del plazo, oficialismo y DC siguen negociando lista parlamentaria

Los presidentes de los partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana se reunieron este viernes en la sede del Partido Socialista, para seguir con las negociaciones sobre los cupos en la lista parlamentaria conjunta que llevarán a las elecciones. A solo un día que se cumpla el plazo, se espera que a las 14:00 horas lleguen los secretarios generales de cada tienda para resolver las últimas trabas respecto a la lista. En concreto, uno de los factores que ha generado más complicaciones es el Distrito 8 (Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú), que cuenta con ocho cupos para ser distribuidos en los siete partidos. De esa forma, la DC y el Frente Amplio buscan presentar dos candidaturas. No obstante, desde las colectividades hacen una buena evaluación de las negociaciones. «Esperamos que hoy día pueda ser el día, pero estamos trabajando hasta el último momento. Si bien siempre podemos exacerbar las diferencias, creo que acá ha habido un trabajo muy importante de unidad. Y en eso estamos, poniendo el máximo de nuestros esfuerzos para poder arribar a un acuerdo que logre una mayoría parlamentaria para poder avanzar en los cambios que Chile requiere», dijo la timonel del FA, Constanza Martínez. Desde el Partido Comunista, el presidente Lautaro Carmona enfatizó que «mis expectativas son buenas, altas. Ojalá saquemos la tarea a la hora que sea durante hoy, porque así tenemos un día sábado un poco más tranquilo. Lo que tienes que dejar cerrado hoy son los espacios, los cupos, las reservas de dónde quieres ir». Asimismo, el timonel radical Leonardo Cubillos afirmó que «estamos ya cerrando el acuerdo. Hay algunos distritos, principalmente que ha pedido la Democracia Cristiana, y esperamos que se vaya resolviendo positivamente como lo hicimos anoche». Por su parte, el secretario general del Partido por la Democracia (PPD), José Toro, reveló que este sábado a las 10:00 horas llegarán al Servel para inscribir el pacto, sin embargo, aún no determinan el nombre de la coalición.  Mulet insiste en la disposición de colaborar con la DC u otro partido oficialista En paralelo, la lista de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Acción Humanista, Partido Popular, Alianza Verde Popular y otros movimientos regionalistas, realizará una reunión telemática este sábado a las 15:00 horas para cerrar los últimos detalles de su pacto. El excandidato presidencial y diputado Jaime Mulet (FRVS) insistió en que están a disposición de colaborar con la DC y los partidos oficialistas, en caso de que se quieran sumar a su lista alternativa. «Estamos en los días finales, nosotros ya obviamente armando nuestra lista alternativa, trabajando y dispuestos, incluso conversando con algunos de los actores de los siete (partidos) que están en la otra lista que todavía no llegan a un acuerdo», afirmó. «Imagínese que nosotros no hubiéramos abierto la posibilidad de otra lista, o sea, esto, como lo dijimos desde un principio, era imposible. De una u otra manera facilitamos las cosas, estamos todos con llaneza. Yo espero que los siete partidos lleguen a un acuerdo y si no, como lo hemos dicho públicamente, nosotros en disposición de colaborar si es que la Democracia Cristiana, los radicales o los liberales quieran estar con nosotros en esta lista alternativa», agregó.

Erik Lamela anunció su retiro y se sumará al cuerpo técnico de Sevilla

El futbolista argentino Erik Lamela anunció su retiro a los 33 años con un sentido mensaje en redes sociales, pasando a un rol técnico al ser nuevo arribo en el staff técnico de Sevilla FC de España. «Tomé la decisión de terminar con mi carrera
Cooperativa.cl

Erik Lamela anunció su retiro y se sumará al cuerpo técnico de Sevilla

El futbolista argentino Erik Lamela anunció su retiro a los 33 años con un sentido mensaje en redes sociales, pasando a un rol técnico al ser nuevo arribo en el staff técnico de Sevilla FC de España. «Tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional, es una decisión que la pensé mucho tiempo y bueno, finalmente llegó la hora», expresó el exseleccionado trasandino en su cuenta de Instagram. «Para los que no saben, tengo problemas en las caderas. Hace 11 años que comenzaron y en el 2017 fui operado de ambas piernas; siendo la izquierda la más afectada», indicó, al tiempo que aseguró que aquel «fue un año difícil». El dos veces subcampeón de la Copa América, en 2015 y 2016 surgió de River Plate y en Europa defendió las camisetas de AS Roma (2011-2013), Tottenham (2013-2021), Sevilla (2021-2024) y AEK Atenas, su último club en la pasada campaña 2024/25. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Erik Lamela (@eriklamela) Lamela se reencontrará con Sevilla como asistente del entrenador Matías Almeyda, tal como confirmó el propio DT, también argentino. «Tiene mucho que aportar. Es una persona sana, humilde y que quiere mucho a este club», comentó en rueda de prensa sobre el ahora exdelantero, que con los andaluces levantó su único título: La Europa League 2022/23. De esta manera, Gabriel Suazo tendrá una nueva cara entre sus jefes, a la espera de ser inscrito para la liga española. Sevilla debutará este domingo 17 de agosto contra Athletic Club en Bilbao a las 13:30 horas de Chile (17:30 GMT).

Tres reos se fugaron de la Cárcel de Valparaíso con ayuda del exterior

Gendarmería informó la fuga de tres privados de libertad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda del exterior. El hecho ocurrió esta madrugada, mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos
Cooperativa.cl

Tres reos se fugaron de la Cárcel de Valparaíso con ayuda del exterior

Gendarmería informó la fuga de tres privados de libertad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda del exterior. El hecho ocurrió esta madrugada, mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos, ocasión en el que el personal apostado en un puesto de vigilancia alertó que los reos estaban ejecutando la fuga. Personal de servicio llegó inmediatamente y se percató de la presencia de un cable de acero, con el que los tres individuos concretaron su salida. La institución activó los protocolos establecidos para este tipo de situaciones, procediendo a realizar el censo a la población penal; además, dio cuenta al Ministerio Público de los antecedentes, estableciendo la debida coordinación con las policías para activar la recaptura. Asimismo, instruyó la ejecución de sumarios administrativos para determinar eventuales responsabilidades y esclarecer el hecho.

Los Ríos: Hombre fue detenido por robarse 250 eucaliptus

La Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto acusado de talar ilegamente 250 eucaliptus al interior de un predio llamado «Pangal», en el sector Quimel de la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos. El comisario Gerardo Lillo indic
Cooperativa.cl

Los Ríos: Hombre fue detenido por robarse 250 eucaliptus

La Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto acusado de talar ilegamente 250 eucaliptus al interior de un predio llamado «Pangal», en el sector Quimel de la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos. El comisario Gerardo Lillo indicó que el imputado es «un sujeto de nacionalidad chilena, mayor de edad, quien hace algunas semanas ingresó al predio tras descerrajar el portón de acceso». Allí, «junto a un compañero de delito, procedió a talar y extraer 250 árboles de la especie eucaliptus, madera que, luego de dimensionar, la cargaban en un camión» para venderla en diferentes puntos de la región. En el procedimiento fueron incautadas una motosierra y dos armas de fuego de tipo rifle.

Asesinatos en Concepción: Bandas locales han contratado sicarios extranjeros

Luego de que en menos de 24 horas se registraran dos asesinatos en el Gran Concepción (Región del Biobío), el fiscal de análisis criminal Mario Elgueta confirmó que bandas de la zona han incorporado a extranjeros para ejecutar homicidios. «El conc
Cooperativa.cl

Asesinatos en Concepción: Bandas locales han contratado sicarios extranjeros

Luego de que en menos de 24 horas se registraran dos asesinatos en el Gran Concepción (Región del Biobío), el fiscal de análisis criminal Mario Elgueta confirmó que bandas de la zona han incorporado a extranjeros para ejecutar homicidios. «El concepto de sicariato es un concepto bastante complejo; por lo tanto, lo que puedo decir es que hay bandas locales, particularmente, que han incorporado dentro de sus miembros o elementos a personas de nacionalidad extranjera, que claramente, con el manejo de armas de fuego, constituye lo que se dice normalmente como sicariato, tanto de nacionalidad, en este caso, venezolana, ecuatoriana, colombiana y otras, incluso», dijo el persecutor en una rueda de prensa. Los dos crímenes registrados el martes se sumaron a la creciente cifra de asesinatos en la región, elevando a 16 los homicidios en lo que va del año en la comuna de Concepción, superando los 12 registrados en todo 2024. 

Minuta de Matthei: El Congreso puede crear problemas, pero ningún Gobierno puede prescindir de él

Una minuta interna del comando de Evelyn Matthei (Chile Vamos- Amarillos por Chile) hizo eco de la polémica que generaron las declaraciones de José Antonio Kast (Partido Republicano-Partido Social Cristiano) sobre la relevancia del Congreso Nacional. Seg
Cooperativa.cl

Minuta de Matthei: El Congreso puede crear problemas, pero ningún Gobierno puede prescindir de él

Una minuta interna del comando de Evelyn Matthei (Chile Vamos- Amarillos por Chile) hizo eco de la polémica que generaron las declaraciones de José Antonio Kast (Partido Republicano-Partido Social Cristiano) sobre la relevancia del Congreso Nacional. Según publicó El Mercurio, el documento indica a los adherentes de la militante UDI que ningún Gobierno «puede prescindir» del Poder Legislativo, aun cuando, advierte, «puede crear problemas». El martes, en el XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, el abanderado de la coalición Cambio por Chile afirmó que «el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes imaginan»; dichos que causaron molestia en parlamentarios y acusaciones de pretender gobernar por decreto. «Nosotros —continuó Kast— estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones, incluidas las que nadie aplica». De acuerdo con el rotativo, una minuta de Matthei enfatiza, bajo el título «Momento político: ¿importa el Congreso?», que «una candidatura que aspira a ganar la Presidencia y comprende que Chile se ordena en torno al Estado de Derecho, debe hacer el mayor esfuerzo para contar con un Congreso que le permita sacar adelante sus principales reformas y no obstaculice la gobernabilidad», así como que «en ese respeto y comprensión a los pilares de la República de Chile se fundan las garantías constitucionales y, en definitiva, la libertad de los chilenos». A renglón seguido, bajo el subtítulo donde se lee que «cuando el Congreso actúa para bloquear», el texto recuerda que el segundo Gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) estuvo marcado por acusaciones constitucionales, pero aun así destaca: «En Chile el Poder Ejecutivo cuenta con facultades y atribuciones que le permitan gobernar y asegurar la gestión del Estado. Pero no puede prescindir del Congreso para aprobar leyes». Finalmente, en un punto titulado «el Congreso aprueba leyes centrales para levantar Chile», la minuta resalta en negrita que «sí, el Congreso puede crear problemas. Pero ningún gobierno fundado en el respeto a la República y en la libertad puede prescindir de él».

Maduro no llega a diciembre en el poder, según senador estadounidense

El senador estadounidense Bernie Moreno aseguró este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que Nicolás Maduro no estará en la Presidencia de Venezuela en diciembre y advirtió que el país caribeño se merece un líder que se preocupe por s
Cooperativa.cl

Maduro no llega a diciembre en el poder, según senador estadounidense

El senador estadounidense Bernie Moreno aseguró este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que Nicolás Maduro no estará en la Presidencia de Venezuela en diciembre y advirtió que el país caribeño se merece un líder que se preocupe por su gente. «No toleraremos a un narcoterrorista que inflija daño a los Estados Unidos. Trataremos a los terroristas como EE.UU. los ha tratado en el pasado. No lo veo en el cargo más allá de finales de este año», expresó el miembro del Partido Republicano al participar en un coloquio con el exministro de Defensa colombiano y exembajador en Washington Juan Carlos Pinzón y el senador estadounidense Rubén Gallego en el X Congreso Empresarial Colombiano. El jueves de la semana pasada, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una nueva recompensa de 50 millones de dólares por Maduro. Estados Unidos acusó al gobernante venezolano en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares. [Lea también] EE.UU. afirma haber confiscado a Maduro más de 700 millones de dólares «Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país», indicó la semana pasada la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. En ese sentido, el senador Moreno, republicano de Ohio, afirmó este jueves que «Venezuela se merece un líder que se preocupe por la gente del país». «Lo hemos designado como un terrorista, ofrecemos una recompensa de 50 millones por su captura, es el doble de la recompensa que teníamos por Osama Bin Laden. Hemos desplegado buques de la Armada en el Caribe y el bajo Golfo de América (de México)», expresó Moreno, de origen colombiano. La Administración Trump designó a ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5.000 efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales. Beneficios para Colombia El exministro Pinzón manifestó, por su parte, que si «el régimen de Maduro cae, seguramente también será un beneficio» para Colombia. «Eso significa que toda esa proyección de violencia y todo ese corredor de narcotráfico y minería ilícita que está en ese país deja de ser una presión permanente para Colombia», añadió Pinzón. Igualmente consideró que no se puede «subestimar» el acuerdo entre Colombia y Venezuela, firmado el mes pasado, para crear una zona económica binacional en la frontera, que establece un marco de cooperación para la implementación de la primera zona económica compartida entre ambos países, con una vigencia de cinco años. «A mí me parece que el país no puede subestimar este asunto de la zona binacional que se ha planteado. Ese es un asunto de la mayor gravedad para la soberanía en Colombia y para el futuro del país. Y si hay algo que creo que va a ser importante es salvar a Colombia como una democracia que mantiene sus instituciones porque es la mejor manera de ayudar a Venezuela», afirmó el exministro.

Minsal emitió alerta por listeria en salmón ahumado Cuisine & Co

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una Alerta Alimentaria por la detección de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co. La alerta se activó tras los resultados de un análisis de laborat
Cooperativa.cl

Minsal emitió alerta por listeria en salmón ahumado Cuisine & Co

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una Alerta Alimentaria por la detección de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co. La alerta se activó tras los resultados de un análisis de laboratorio realizado por la Seremi de Salud de la Región del Biobío, donde se encontró la presencia del microorganismo en una muestra del producto. El producto afectado corresponde al salmón ahumado en caliente de 200 gramos, lote 2VQ2512135D, elaborado por la empresa Comercial y Pesquera South Wind S.A. Ante esta situación, el Minsal inició el retiro del lote en todo el comercio del país y recomendó a todas las personas que ya tengan este producto en su poder que «se abstengan de consumirlos». La cartera detalló que, como parte de las medidas de seguridad, «la Autoridad Sanitaria ha realizado, entre otras, las siguientes acciones: Instrucción de retiro del producto en el comercio identificado; notificación de muestra no conforme al elaborador e inicio de sumario sanitario; inspección en la elaboración y evaluación de la fábrica; exigencia de realización de vacío sanitario, limpieza y sanitización del área y equipos. Prohibición de funcionamiento en la línea de producción de la planta». La listeriosis, enfermedad causada por la bacteria Listeria, es de bajo riesgo para la población general, pero puede ser grave e incluso fatal para grupos vulnerables, según el Minsal. El Ministerio alertó que embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas pueden desarrollar cuadros severos como sepsis o meningitis. «En el caso de haber consumido el producto del lote afectado y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud», concluyó. MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co. El Ministerio de Salud, con el objetivo de resguardar la salud de la población, informa de una Alerta Alimentaria por Listeria en salmón ahumado en caliente marca Cuisine & Co… pic.twitter.com/WfbCcID9Fy — Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 15, 2025

Jannik Sinner arrasó con Felix Auger-Aliassime y se metió en semifinales del Masters de Cincinnati

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, clasificó este jueves a las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos, tras barrer al canadiense Felix Auger-Aliassime (28°). Sinner nunca había vencido al norteamericano y l
Cooperativa.cl

Jannik Sinner arrasó con Felix Auger-Aliassime y se metió en semifinales del Masters de Cincinnati

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, clasificó este jueves a las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos, tras barrer al canadiense Felix Auger-Aliassime (28°). Sinner nunca había vencido al norteamericano y logró romper esa racha con un contundente 6-0 y 6-2, en apenas una hora y 11 minutos de juego. Con el triunfo, además, Sinner se convirtió en el quinto jugador desde el inicio del siglo en sumar 25 victorias seguidas en pista dura después de Roger Federer -quien tiene el récord con 56-, Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal. El italiano se medirá en semifinales con el ganador del partido entre el danés Holger Rune (9°) y el francés Terence Atmane (136°).

Get more results via ClueGoal