Colegio Médico propone 7 ejes para mejorar fiscalización de licencias
newsare.net
El Colegio Médico (Colmed) presentó su propuesta integral para mejorar el sistema de fiscalización y regulación de licencias médicas en Chile, a raíz del escándalo protagonizado por funcionarios públicos que viajaron al extranjero o fueron a casinosColegio Médico propone 7 ejes para mejorar fiscalización de licencias
El Colegio Médico (Colmed) presentó su propuesta integral para mejorar el sistema de fiscalización y regulación de licencias médicas en Chile, a raíz del escándalo protagonizado por funcionarios públicos que viajaron al extranjero o fueron a casinos durante su período de reposo. La propuesta del gremio aborda siete ejes consistentes en la reformulación, el control de eventuales fraudes, el fortalecimiento institucional, la transparencia y el acceso a información clínica para apoyar las decisiones médicas, entre otros. Cada punto tiene una serie de medidas específicas para su realización y fueron elaborados mediante un proceso participativo que incluyó consultas a más de 6.000 médicas y médicos de todo el país, además de especialistas y sociedades científicas, análisis de datos estadísticos y revisión de iniciativas legislativas previas. Sin embargo, la presidenta del Colmed, Anamaría Arriagada, enfatizó que «la reciente Ley N° 21.746, que refuerza la fiscalización de las licencias médicas, no basta por sí sola para resolver el problema de fondo». «Más allá de sancionar el mal uso, es urgente avanzar hacia una reformulación integral del subsidio por incapacidad laboral (SIL) y del sistema de licencias con una mirada técnica, ética y social», sostuvo. Los ejes de la propuesta En específico, los puntos son los siguientes: Fortalecimiento de las competencias profesionales para la emisión de licencias e información a los pacientes. Transparencia clínica y acceso a información para apoyar la decisión médica. Control del fraude y fortalecimiento institucional con mayores atribuciones y herramientas de investigación. Mejora del proceso de tramitación y pago del SIL, con plazos claros y gestión más eficiente. Optimización de la gestión de casos prolongados o complejos, con mecanismos especializados. Revisión de incentivos y brechas de seguridad social para evitar distorsiones en el uso del reposo laboral. Ética profesional y corresponsabilidad, reforzando el compromiso de médicos y pacientes. «Esperamos que este planteamiento sea un aporte concreto a la discusión parlamentaria del proyecto que ya presentó el Gobierno, contribuyendo a enriquecer y perfeccionar sus alcances», indicó Arriagada. «Tanto desde el nivel central como desde los distintos consejos regionales, se presentará esta propuesta a las y los parlamentarios para que pueda ser considerada en las indicaciones que se incorporen en la nueva normativa», añadió. Nuestra Pdta. Dra. Anamaría Arriagada, acompañada por los integrantes de la Mesa Directiva Nacional presenta la «Propuesta integral para el mejoramiento del sistema que regula y fiscaliza las licencias médicas en Chile», que se sustenta en 7 ejes para fortalecer la seguridad… pic.twitter.com/nXhnSPNEM3 — Colegio Médico de Chile - Colmed Chile (@colmedchile) August 13, 2025 Read more