Chile



Kabambe walonjeza kudzatsitsa Msonkho Wapamalipiro a Anthu Ogwira Ntchito [PAYE]

Mtsogoleli wa chipani cha UTM a Dalitso Kabambe ati anthu akawasakha pa udindo wa mtsogoleli wa dziko lino pa zisakho za pa 16 September adzayetsetsa kutsitsa ndalama ya msonkho yomwe anthu ogwila ntchito amapeleka ku boma malinga ndi momwe amalandila, Pay A

Fiscalía informó detención de otros dos sujetos por secuestro de empresario en Quilicura

El Equipo ECOH de la Fiscalía anunció este viernes la captura de dos personas más presuntamente vinculadas al secuestro extorsivo del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el pasado 7 de agosto en la comuna capitalina de Quilicura. El fiscal Jorge Carm
Cooperativa.cl

Fiscalía informó detención de otros dos sujetos por secuestro de empresario en Quilicura

El Equipo ECOH de la Fiscalía anunció este viernes la captura de dos personas más presuntamente vinculadas al secuestro extorsivo del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el pasado 7 de agosto en la comuna capitalina de Quilicura. El fiscal Jorge Carmona explicó que estas aprehensiones se suman a otras dos concretadas el jueves por personal del OS9 de Carabineros, lo que eleva a cuatro los nuevos detenidos en las últimas horas. «Todos serán puestos a disposición de la justicia este sábado y serán imputados, al menos, por el delito de secuestro extorsivo», adelantó. Cantergiani fue raptado a las afueras de la empresa Ceroplas por un grupo de sujetos que lo obligó a subir a un vehículo. Los captores exigieron un millonario rescate y, tras el pago de 80 millones de pesos, lo liberaron en la comuna de Puente Alto al día siguiente. En las diligencias iniciales ya se había detenido a seis personas -cuatro hombres y dos mujeres, todos extranjeros, incluyendo a dos menores de edad- quienes fueron formalizados el miércoles pasado por secuestro extorsivo, receptación de vehículo y especies, y tenencia de arma de fuego prohibida y municiones. Cinco de esos seis sujetos fueron enviados a prisión preventiva. El restante quedó bajo arresto domiciliario nocturno.

[VIDEO] El polémico penal que cobró Felipe González para Iquique ante Unión Española

En el partido entre Unión Española y Deportes Iquique en el Estadio Santa Laura, correspondiente a la fecha 20 de la Liga de Primera, tuvo una controversial acción del árbitro Felipe González, quien sancionó un penal a favor de los «dragones celes
Cooperativa.cl

[VIDEO] El polémico penal que cobró Felipe González para Iquique ante Unión Española

En el partido entre Unión Española y Deportes Iquique en el Estadio Santa Laura, correspondiente a la fecha 20 de la Liga de Primera, tuvo una controversial acción del árbitro Felipe González, quien sancionó un penal a favor de los «dragones celestes» y que fue reclamado por los hispanos. El juez del encuentro señaló una falta dentro del área de Bianneider Tamayo en contra de Álvaro Ramos, en una jugada que fue choque entre ambos jugadores. El VAR no intervino en la controvertida decisión, desatando la furia de los rojos en Independencia.  Revisa el penal:  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Alaska: Trump recibió a Putin con alfombra roja y un fuerte apretón de manos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió de manera emotiva a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), donde tendrá l
Cooperativa.cl

Alaska: Trump recibió a Putin con alfombra roja y un fuerte apretón de manos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió de manera emotiva a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), donde tendrá lugar un esperado encuentro bilateral en el que el estadounidense espera acordar un alto el fuego en Ucrania. Trump esperó a que el Il-96 de Putin llegara a la pista, tras ser escoltado por dos F-35, para recibirlo de manera afable a los pies de su avión, al que se le extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense lo aplaudió mientras el ruso caminaba a su encuentro. Trump posó a Putin a los pie del avión flanqueado por cuatro F-22, al tiempo que la agencia de noticias EFE pudo constatar que varios bombarderos estratégicos avanzados B-2 estaban en las inmediaciones a la vista del presidente ruso, que es buen conocedor del papel estratégico de esta base para contrarrestar la proyección de fuerza rusa. Inicio del encuentro Luego del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos se subieron a la 'Bestia', el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para iniciar su agenda de trabajo. Putin, que no visita EE.UU. desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convierte en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, excolonia rusa, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y fue clave durante la Guerra Fría para contrarrestar a los soviéticos. El contexto de la visita Antes de aterrizar bajo un cielo nublado, el mandatario ruso hizo una escala en Magadán para ofrenda floral a pilotos soviéticos y estadounidenses que participaron en el traslado de los aviones que EE.UU. suministró a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, el período de mayor cooperación entre los dos países de la historia reciente. Putin, que suele llegar tarde a encuentros con otros mandatarios, no se retrasó en su cita con Trump, como adelantó este viernes el Kremlin antes de la salida del mandatario ruso. A Putin lo acompañan los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; Defensa, Andréi Beloúsov; Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.

Martín Rodríguez firmó en equipo de Turquía tras su salida de Ñublense

El chileno Martín Rodríguez se convirtió en nuevo jugador de Erzurumspor, equipo de la segunda división del fútbol de Turquía, tras su salida de Ñublense. El extremo de 31 años vivirá su segunda experiencia en ese país, tras haber jugado en Altay d
Cooperativa.cl

Martín Rodríguez firmó en equipo de Turquía tras su salida de Ñublense

El chileno Martín Rodríguez se convirtió en nuevo jugador de Erzurumspor, equipo de la segunda división del fútbol de Turquía, tras su salida de Ñublense. El extremo de 31 años vivirá su segunda experiencia en ese país, tras haber jugado en Altay de la primera división, en la temporada 2021-2022. De acuerdo al comunicado oficial del club, Rodríguez firmó contrato por un año con el conjunto turco. Erzurumspor será el décimo equipo en la carrera de Rodríguez, con pasos por Huachipato, Colo Colo, Cruz Azul, Pumas, Monarcas Morelia, Mazatlán, Altay, DC United de la MLS y Ñublense. El primer partido de su nuevo equipo en esta temporada será el lunes 18 de agosto, ante Amed SK, en la segunda fecha de la segunda división turca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Erzurumspor FK (@erzurumspor) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Erzurumspor FK (@erzurumspor)

Santa Cruz venció a Santiago Morning y lo complicó en el último lugar del Ascenso

Deportes Santa Cruz le dio un duro golpe a las intenciones de Santiago Morning por abandonar el descenso este sábado, ya que consiguió un tardío 0-1 en el Estadio Municipal de La Pintana por la fecha 21 del Ascenso. Tras un compromiso trabado y que daba l
Cooperativa.cl

Santa Cruz venció a Santiago Morning y lo complicó en el último lugar del Ascenso

Deportes Santa Cruz le dio un duro golpe a las intenciones de Santiago Morning por abandonar el descenso este sábado, ya que consiguió un tardío 0-1 en el Estadio Municipal de La Pintana por la fecha 21 del Ascenso. Tras un compromiso trabado y que daba la impresión de un empate, un mal control de Mauricio Iturra propició el cuestionado penal reclamado por los locales. No obstante, Manuel Vergara no dudó en el cobró que convirtió Martiniano Moreno (78') pese a la estirada de Leandro Cañete. Con este resultado, el «Chago» quedó colista con 18 puntos -debido al descuento que le hizo la ANFP a principio de año- justo antes de visitar a San Marcos de Arica. Mientras que, los dirigidos por John Armijo, se alejaron de la parte baja sumando 22 positivos antes de recibir a Curicó Unido.

Liverpool comenzó la defensa del título en la Premier con exigido triunfo ante Bournemouth

Liverpool comenzó este viernes la defensa del título de la Premier League con un exigido triunfo por 4-2 sobre Bournemouth en Anfield, en el arranque del torneo inglés. El conjunto rojo, en un duelo en honor al fallecido astro portugués Diogo Jota, lleg
Cooperativa.cl

Liverpool comenzó la defensa del título en la Premier con exigido triunfo ante Bournemouth

Liverpool comenzó este viernes la defensa del título de la Premier League con un exigido triunfo por 4-2 sobre Bournemouth en Anfield, en el arranque del torneo inglés. El conjunto rojo, en un duelo en honor al fallecido astro portugués Diogo Jota, llegó a estar 2-0 arriba en el marcador, pero desaprovechó la cómoda ventaja y sólo pudo quedarse con los tres puntos en los minutos finales. Hugo Ekitike, flamante fichaje de los Reds para esta temporada, abrió la cuenta (37') y posteriormente, en los compases iniciales del segundo tiempo, habilitó a Cody Gakpo para estirar las cifras (49'). Sin embargo, la visita sorprendió al confiado conjunto local y logró igualar, con un doblete de Antoine Semenyo (64' y 76'). Finalmente, Liverpool impuso su jerarquía y los dirigidos por Arne Slot terminaron celebrando con los goles de Federico Chiesa (88') y Mohamed Salah (90+4'). En la segunda fecha, Liverpool de inmediato tendrá un duro desafío, ya que visitará a Newcastle; mientras que Bournemouth recibirá a Wolverhampton.

Matthei por fuga de reos: «Que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó duramente la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso y acusó al Gobierno de no tener el control de las cárceles. «Tres presos pelig
Cooperativa.cl

Matthei por fuga de reos: «Que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó duramente la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso y acusó al Gobierno de no tener el control de las cárceles. «Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles», manifestó la exalcaldesa de Providencia en su cuenta de X. [Lea también] Caso sicario: Fiscalía lidera investigación por errónea liberación y Gendarmería defiende su actuar «Nosotros vamos a recuperar el control, construir más prisiones y aislar a los líderes del crimen organizado. Así empezaremos a darle más seguridad a los chilenos», aseguró la abanderada presidencial. Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles. Nosotros, vamos a recuperar el control, construir más prisiones y aislar a los líderes del crimen organizado. Así empezaremos a darle… pic.twitter.com/AZtk7Nfoou — Evelyn Matthei (@evelynmatthei) August 15, 2025 Reos de alta peligrosidad El director nacional (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, relató que los sujetos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar la cuerda, que fue lanzada desde el exterior, y aprovechando la densa niebla porteña, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral. Los reclusos que escaparon fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido, ocurrido en junio de 2022. Reacciones desde el Congreso El escape de los delincuentes también ha generado distintas reacciones desde la Cámara de Diputados, desde donde el diputado por Valparaíso, Hotuiti Teao, solicitó que el Ministro de Justicia, Luis Cordero, comparezca ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para rendir cuentas acerca del compromiso de aumentar 2.320 plazas penitenciarias en la región. «En esta instancia fiscalizadora buscamos dilucidar si esta fuga fue producto de un error institucional o si, por el contrario, estamos viendo las consecuencias de tener recintos sobrepasados y un personal que no da abasto frente al número de reos», puntualizó. Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (independiente con cupo del Partido Radical) catalogó el hecho como «completamente reprochable» y señaló que «no nos podemos permitir esto como país en un momento tan complejo desde la perspectiva de la seguridad». «También tenemos que avanzar en la cárcel de alta seguridad que está promoviéndose, producto de que son esos recintos carcelarios los que permiten mantener a un tipo de reclusos de mayor peligrosidad tras las rejas para que paguen todos los crímenes que cometieron», agregó. Finalmente, la diputada Camila Flores (RN) aseguró que la situación «es de la máxima gravedad y grafica la debilidad de nuestro sistema, que realmente es alarmante. Gendarmería tiene que buscar a los responsables por esta situación». «Realmente es impresentable, o se fugan de las cárceles o los jueces los dejan libres, esto no puede seguir ocurriendo. Es un peligro para toda nuestra sociedad tener a funcionarios que no son competentes haciendo funciones tan claves como es el resguardo ante la inseguridad que criminales como estos homicidas generan», concluyó.

A un día del plazo, oficialismo y DC siguen negociando lista parlamentaria

Los presidentes de los partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana se reunieron este viernes en la sede del Partido Socialista, para seguir con las negociaciones sobre los cupos en la lista parlamentaria conjunta que llevarán a las elecciones. A sol
Cooperativa.cl

A un día del plazo, oficialismo y DC siguen negociando lista parlamentaria

Los presidentes de los partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana se reunieron este viernes en la sede del Partido Socialista, para seguir con las negociaciones sobre los cupos en la lista parlamentaria conjunta que llevarán a las elecciones. A solo un día que se cumpla el plazo, se espera que a las 14:00 horas lleguen los secretarios generales de cada tienda para resolver las últimas trabas respecto a la lista. En concreto, uno de los factores que ha generado más complicaciones es el Distrito 8 (Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú), que cuenta con ocho cupos para ser distribuidos en los siete partidos. De esa forma, la DC y el Frente Amplio buscan presentar dos candidaturas. No obstante, desde las colectividades hacen una buena evaluación de las negociaciones. «Esperamos que hoy día pueda ser el día, pero estamos trabajando hasta el último momento. Si bien siempre podemos exacerbar las diferencias, creo que acá ha habido un trabajo muy importante de unidad. Y en eso estamos, poniendo el máximo de nuestros esfuerzos para poder arribar a un acuerdo que logre una mayoría parlamentaria para poder avanzar en los cambios que Chile requiere», dijo la timonel del FA, Constanza Martínez. Desde el Partido Comunista, el presidente Lautaro Carmona enfatizó que «mis expectativas son buenas, altas. Ojalá saquemos la tarea a la hora que sea durante hoy, porque así tenemos un día sábado un poco más tranquilo. Lo que tienes que dejar cerrado hoy son los espacios, los cupos, las reservas de dónde quieres ir». Asimismo, el timonel radical Leonardo Cubillos afirmó que «estamos ya cerrando el acuerdo. Hay algunos distritos, principalmente que ha pedido la Democracia Cristiana, y esperamos que se vaya resolviendo positivamente como lo hicimos anoche». Por su parte, el secretario general del Partido por la Democracia (PPD), José Toro, reveló que este sábado a las 10:00 horas llegarán al Servel para inscribir el pacto, sin embargo, aún no determinan el nombre de la coalición.  Mulet insiste en la disposición de colaborar con la DC u otro partido oficialista En paralelo, la lista de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Acción Humanista, Partido Popular, Alianza Verde Popular y otros movimientos regionalistas, realizará una reunión telemática este sábado a las 15:00 horas para cerrar los últimos detalles de su pacto. El excandidato presidencial y diputado Jaime Mulet (FRVS) insistió en que están a disposición de colaborar con la DC y los partidos oficialistas, en caso de que se quieran sumar a su lista alternativa. «Estamos en los días finales, nosotros ya obviamente armando nuestra lista alternativa, trabajando y dispuestos, incluso conversando con algunos de los actores de los siete (partidos) que están en la otra lista que todavía no llegan a un acuerdo», afirmó. «Imagínese que nosotros no hubiéramos abierto la posibilidad de otra lista, o sea, esto, como lo dijimos desde un principio, era imposible. De una u otra manera facilitamos las cosas, estamos todos con llaneza. Yo espero que los siete partidos lleguen a un acuerdo y si no, como lo hemos dicho públicamente, nosotros en disposición de colaborar si es que la Democracia Cristiana, los radicales o los liberales quieran estar con nosotros en esta lista alternativa», agregó.

Erik Lamela anunció su retiro y se sumará al cuerpo técnico de Sevilla

El futbolista argentino Erik Lamela anunció su retiro a los 33 años con un sentido mensaje en redes sociales, pasando a un rol técnico al ser nuevo arribo en el staff técnico de Sevilla FC de España. «Tomé la decisión de terminar con mi carrera
Cooperativa.cl

Erik Lamela anunció su retiro y se sumará al cuerpo técnico de Sevilla

El futbolista argentino Erik Lamela anunció su retiro a los 33 años con un sentido mensaje en redes sociales, pasando a un rol técnico al ser nuevo arribo en el staff técnico de Sevilla FC de España. «Tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional, es una decisión que la pensé mucho tiempo y bueno, finalmente llegó la hora», expresó el exseleccionado trasandino en su cuenta de Instagram. «Para los que no saben, tengo problemas en las caderas. Hace 11 años que comenzaron y en el 2017 fui operado de ambas piernas; siendo la izquierda la más afectada», indicó, al tiempo que aseguró que aquel «fue un año difícil». El dos veces subcampeón de la Copa América, en 2015 y 2016 surgió de River Plate y en Europa defendió las camisetas de AS Roma (2011-2013), Tottenham (2013-2021), Sevilla (2021-2024) y AEK Atenas, su último club en la pasada campaña 2024/25. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Erik Lamela (@eriklamela) Lamela se reencontrará con Sevilla como asistente del entrenador Matías Almeyda, tal como confirmó el propio DT, también argentino. «Tiene mucho que aportar. Es una persona sana, humilde y que quiere mucho a este club», comentó en rueda de prensa sobre el ahora exdelantero, que con los andaluces levantó su único título: La Europa League 2022/23. De esta manera, Gabriel Suazo tendrá una nueva cara entre sus jefes, a la espera de ser inscrito para la liga española. Sevilla debutará este domingo 17 de agosto contra Athletic Club en Bilbao a las 13:30 horas de Chile (17:30 GMT).

Tres reos se fugaron de la Cárcel de Valparaíso con ayuda del exterior

Gendarmería informó la fuga de tres privados de libertad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda del exterior. El hecho ocurrió esta madrugada, mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos
Cooperativa.cl

Tres reos se fugaron de la Cárcel de Valparaíso con ayuda del exterior

Gendarmería informó la fuga de tres privados de libertad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda del exterior. El hecho ocurrió esta madrugada, mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos, ocasión en el que el personal apostado en un puesto de vigilancia alertó que los reos estaban ejecutando la fuga. Personal de servicio llegó inmediatamente y se percató de la presencia de un cable de acero, con el que los tres individuos concretaron su salida. La institución activó los protocolos establecidos para este tipo de situaciones, procediendo a realizar el censo a la población penal; además, dio cuenta al Ministerio Público de los antecedentes, estableciendo la debida coordinación con las policías para activar la recaptura. Asimismo, instruyó la ejecución de sumarios administrativos para determinar eventuales responsabilidades y esclarecer el hecho.

Los Ríos: Hombre fue detenido por robarse 250 eucaliptus

La Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto acusado de talar ilegamente 250 eucaliptus al interior de un predio llamado «Pangal», en el sector Quimel de la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos. El comisario Gerardo Lillo indic
Cooperativa.cl

Los Ríos: Hombre fue detenido por robarse 250 eucaliptus

La Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto acusado de talar ilegamente 250 eucaliptus al interior de un predio llamado «Pangal», en el sector Quimel de la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos. El comisario Gerardo Lillo indicó que el imputado es «un sujeto de nacionalidad chilena, mayor de edad, quien hace algunas semanas ingresó al predio tras descerrajar el portón de acceso». Allí, «junto a un compañero de delito, procedió a talar y extraer 250 árboles de la especie eucaliptus, madera que, luego de dimensionar, la cargaban en un camión» para venderla en diferentes puntos de la región. En el procedimiento fueron incautadas una motosierra y dos armas de fuego de tipo rifle.

Asesinatos en Concepción: Bandas locales han contratado sicarios extranjeros

Luego de que en menos de 24 horas se registraran dos asesinatos en el Gran Concepción (Región del Biobío), el fiscal de análisis criminal Mario Elgueta confirmó que bandas de la zona han incorporado a extranjeros para ejecutar homicidios. «El conc
Cooperativa.cl

Asesinatos en Concepción: Bandas locales han contratado sicarios extranjeros

Luego de que en menos de 24 horas se registraran dos asesinatos en el Gran Concepción (Región del Biobío), el fiscal de análisis criminal Mario Elgueta confirmó que bandas de la zona han incorporado a extranjeros para ejecutar homicidios. «El concepto de sicariato es un concepto bastante complejo; por lo tanto, lo que puedo decir es que hay bandas locales, particularmente, que han incorporado dentro de sus miembros o elementos a personas de nacionalidad extranjera, que claramente, con el manejo de armas de fuego, constituye lo que se dice normalmente como sicariato, tanto de nacionalidad, en este caso, venezolana, ecuatoriana, colombiana y otras, incluso», dijo el persecutor en una rueda de prensa. Los dos crímenes registrados el martes se sumaron a la creciente cifra de asesinatos en la región, elevando a 16 los homicidios en lo que va del año en la comuna de Concepción, superando los 12 registrados en todo 2024. 

Minuta de Matthei: El Congreso puede crear problemas, pero ningún Gobierno puede prescindir de él

Una minuta interna del comando de Evelyn Matthei (Chile Vamos- Amarillos por Chile) hizo eco de la polémica que generaron las declaraciones de José Antonio Kast (Partido Republicano-Partido Social Cristiano) sobre la relevancia del Congreso Nacional. Seg
Cooperativa.cl

Minuta de Matthei: El Congreso puede crear problemas, pero ningún Gobierno puede prescindir de él

Una minuta interna del comando de Evelyn Matthei (Chile Vamos- Amarillos por Chile) hizo eco de la polémica que generaron las declaraciones de José Antonio Kast (Partido Republicano-Partido Social Cristiano) sobre la relevancia del Congreso Nacional. Según publicó El Mercurio, el documento indica a los adherentes de la militante UDI que ningún Gobierno «puede prescindir» del Poder Legislativo, aun cuando, advierte, «puede crear problemas». El martes, en el XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, el abanderado de la coalición Cambio por Chile afirmó que «el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes imaginan»; dichos que causaron molestia en parlamentarios y acusaciones de pretender gobernar por decreto. «Nosotros —continuó Kast— estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones, incluidas las que nadie aplica». De acuerdo con el rotativo, una minuta de Matthei enfatiza, bajo el título «Momento político: ¿importa el Congreso?», que «una candidatura que aspira a ganar la Presidencia y comprende que Chile se ordena en torno al Estado de Derecho, debe hacer el mayor esfuerzo para contar con un Congreso que le permita sacar adelante sus principales reformas y no obstaculice la gobernabilidad», así como que «en ese respeto y comprensión a los pilares de la República de Chile se fundan las garantías constitucionales y, en definitiva, la libertad de los chilenos». A renglón seguido, bajo el subtítulo donde se lee que «cuando el Congreso actúa para bloquear», el texto recuerda que el segundo Gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) estuvo marcado por acusaciones constitucionales, pero aun así destaca: «En Chile el Poder Ejecutivo cuenta con facultades y atribuciones que le permitan gobernar y asegurar la gestión del Estado. Pero no puede prescindir del Congreso para aprobar leyes». Finalmente, en un punto titulado «el Congreso aprueba leyes centrales para levantar Chile», la minuta resalta en negrita que «sí, el Congreso puede crear problemas. Pero ningún gobierno fundado en el respeto a la República y en la libertad puede prescindir de él».

Maduro no llega a diciembre en el poder, según senador estadounidense

El senador estadounidense Bernie Moreno aseguró este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que Nicolás Maduro no estará en la Presidencia de Venezuela en diciembre y advirtió que el país caribeño se merece un líder que se preocupe por s
Cooperativa.cl

Maduro no llega a diciembre en el poder, según senador estadounidense

El senador estadounidense Bernie Moreno aseguró este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que Nicolás Maduro no estará en la Presidencia de Venezuela en diciembre y advirtió que el país caribeño se merece un líder que se preocupe por su gente. «No toleraremos a un narcoterrorista que inflija daño a los Estados Unidos. Trataremos a los terroristas como EE.UU. los ha tratado en el pasado. No lo veo en el cargo más allá de finales de este año», expresó el miembro del Partido Republicano al participar en un coloquio con el exministro de Defensa colombiano y exembajador en Washington Juan Carlos Pinzón y el senador estadounidense Rubén Gallego en el X Congreso Empresarial Colombiano. El jueves de la semana pasada, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una nueva recompensa de 50 millones de dólares por Maduro. Estados Unidos acusó al gobernante venezolano en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares. [Lea también] EE.UU. afirma haber confiscado a Maduro más de 700 millones de dólares «Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país», indicó la semana pasada la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. En ese sentido, el senador Moreno, republicano de Ohio, afirmó este jueves que «Venezuela se merece un líder que se preocupe por la gente del país». «Lo hemos designado como un terrorista, ofrecemos una recompensa de 50 millones por su captura, es el doble de la recompensa que teníamos por Osama Bin Laden. Hemos desplegado buques de la Armada en el Caribe y el bajo Golfo de América (de México)», expresó Moreno, de origen colombiano. La Administración Trump designó a ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5.000 efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales. Beneficios para Colombia El exministro Pinzón manifestó, por su parte, que si «el régimen de Maduro cae, seguramente también será un beneficio» para Colombia. «Eso significa que toda esa proyección de violencia y todo ese corredor de narcotráfico y minería ilícita que está en ese país deja de ser una presión permanente para Colombia», añadió Pinzón. Igualmente consideró que no se puede «subestimar» el acuerdo entre Colombia y Venezuela, firmado el mes pasado, para crear una zona económica binacional en la frontera, que establece un marco de cooperación para la implementación de la primera zona económica compartida entre ambos países, con una vigencia de cinco años. «A mí me parece que el país no puede subestimar este asunto de la zona binacional que se ha planteado. Ese es un asunto de la mayor gravedad para la soberanía en Colombia y para el futuro del país. Y si hay algo que creo que va a ser importante es salvar a Colombia como una democracia que mantiene sus instituciones porque es la mejor manera de ayudar a Venezuela», afirmó el exministro.

Minsal emitió alerta por listeria en salmón ahumado Cuisine & Co

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una Alerta Alimentaria por la detección de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co. La alerta se activó tras los resultados de un análisis de laborat
Cooperativa.cl

Minsal emitió alerta por listeria en salmón ahumado Cuisine & Co

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una Alerta Alimentaria por la detección de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co. La alerta se activó tras los resultados de un análisis de laboratorio realizado por la Seremi de Salud de la Región del Biobío, donde se encontró la presencia del microorganismo en una muestra del producto. El producto afectado corresponde al salmón ahumado en caliente de 200 gramos, lote 2VQ2512135D, elaborado por la empresa Comercial y Pesquera South Wind S.A. Ante esta situación, el Minsal inició el retiro del lote en todo el comercio del país y recomendó a todas las personas que ya tengan este producto en su poder que «se abstengan de consumirlos». La cartera detalló que, como parte de las medidas de seguridad, «la Autoridad Sanitaria ha realizado, entre otras, las siguientes acciones: Instrucción de retiro del producto en el comercio identificado; notificación de muestra no conforme al elaborador e inicio de sumario sanitario; inspección en la elaboración y evaluación de la fábrica; exigencia de realización de vacío sanitario, limpieza y sanitización del área y equipos. Prohibición de funcionamiento en la línea de producción de la planta». La listeriosis, enfermedad causada por la bacteria Listeria, es de bajo riesgo para la población general, pero puede ser grave e incluso fatal para grupos vulnerables, según el Minsal. El Ministerio alertó que embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas pueden desarrollar cuadros severos como sepsis o meningitis. «En el caso de haber consumido el producto del lote afectado y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud», concluyó. MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co. El Ministerio de Salud, con el objetivo de resguardar la salud de la población, informa de una Alerta Alimentaria por Listeria en salmón ahumado en caliente marca Cuisine & Co… pic.twitter.com/WfbCcID9Fy — Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 15, 2025

Jannik Sinner arrasó con Felix Auger-Aliassime y se metió en semifinales del Masters de Cincinnati

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, clasificó este jueves a las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos, tras barrer al canadiense Felix Auger-Aliassime (28°). Sinner nunca había vencido al norteamericano y l
Cooperativa.cl

Jannik Sinner arrasó con Felix Auger-Aliassime y se metió en semifinales del Masters de Cincinnati

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, clasificó este jueves a las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos, tras barrer al canadiense Felix Auger-Aliassime (28°). Sinner nunca había vencido al norteamericano y logró romper esa racha con un contundente 6-0 y 6-2, en apenas una hora y 11 minutos de juego. Con el triunfo, además, Sinner se convirtió en el quinto jugador desde el inicio del siglo en sumar 25 victorias seguidas en pista dura después de Roger Federer -quien tiene el récord con 56-, Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal. El italiano se medirá en semifinales con el ganador del partido entre el danés Holger Rune (9°) y el francés Terence Atmane (136°).

Carlos Zambrano, seleccionado peruano: «Con Gareca hacíamos muy poco, casi nada»

Carlos Zambrano, defensor con larga trayectoria en la selección peruana, sorprendió con una dura revelación sobre el proceso de Ricardo Gareca en el equipo del país vecino. Zambrano contó que el «Tigre» realizaba entrenamientos con poco trab
Cooperativa.cl

Carlos Zambrano, seleccionado peruano: «Con Gareca hacíamos muy poco, casi nada»

Carlos Zambrano, defensor con larga trayectoria en la selección peruana, sorprendió con una dura revelación sobre el proceso de Ricardo Gareca en el equipo del país vecino. Zambrano contó que el «Tigre» realizaba entrenamientos con poco trabajo en Perú, factor que fue una de las mayores críticas que el DT recibió a lo largo de su desastroso periodo al mando de La Roja. «La gente se guió porque nos llevó al Mundial, pero también pasaron otros entrenadores que hicieron bien su trabajo y los resultados no se dieron», dijo en el programa X No Decirlo. «El que entrenaba mejor era (Juan) Reynoso, la gente lo detestaba pero era el mejor. Con Ricardo Gareca hacíamos muy poco, casi nada, pero los resultados se daban». Zambrano también apuntó que un factor para el éxito de Gareca en Perú fue la edad: «La gente tiene que entender que nos agarró chibolos (jóvenes), los demás entrenadores nos están agarrando viejos, con 32-34». Sobre el paso del «Tigre» a Chile, país con el que Perú sostiene rivalidad, Zambrano le bajó el perfil diciendo que «Esto es fútbol. No le importa nada, es su familia y ya está».

Excarcelaciones erradas: Gendarmería echó a director en Atacama y nombró uno nuevo en Coquimbo

Gendarmería de Chile anunció este jueves una serie de medidas luego de los recientes errores que llevaron a la liberación indebida de tres reclusos en las cárceles de Copiapó (Región de Atacama), La Serena (Región de Coquimbo) y Temuco (Región de La A
Cooperativa.cl

Excarcelaciones erradas: Gendarmería echó a director en Atacama y nombró uno nuevo en Coquimbo

Gendarmería de Chile anunció este jueves una serie de medidas luego de los recientes errores que llevaron a la liberación indebida de tres reclusos en las cárceles de Copiapó (Región de Atacama), La Serena (Región de Coquimbo) y Temuco (Región de La Araucanía). Así lo informó el director nacional subrogante de la institución, Rubén Pérez, quien detalló la apertura de sumarios y la remoción de altos mandos en respuesta a las negligencias. «Desde que hemos tomado conocimiento de estas situaciones, se han dispuesto los sumarios administrativos por parte de cada director regional y también se han efectuado las denuncias al Ministerio Público», dijo la autoridad en una rueda de prensa. El director detalló que, en el caso de los dos presos liberados en Copiapó y La Serena, ambos procesados por delitos de tráfico de drogas, «se procedió a la suspensión de los funcionarios que cometieron las negligencias en el procesamiento de las órdenes de libertad». Asimismo, indicó que el sumario administrativo relacionado con la liberación por error de un sujeto imputado por estafa desde la sala de audiencia en Temuco, ocurrida el pasado 12 de julio, «se encuentra muy avanzado» y «ya está en etapa de formulación de cargos». La respuesta de Gendarmería no se ha limitado al personal operativo, sino que también ha alcanzado a los mandos superiores. Pérez señaló que, en Atacama, el director regional fue removido este jueves de su cargo, mientras que en Coquimbo se designó a un nuevo director regional que asumirá sus funciones la próxima semana.

Exsuperintendente: Si no se reforma el sistema de licencias ahora, en unos meses regresará el abuso

El exsuperintendente de Salud Manuel Inostroza advirtió en Cooperativa que, si no se aprovecha de reformar el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL) en medio del escándalo por el mal uso de licencias médicas, que ha generado una caída en la emisión de per
Cooperativa.cl

Exsuperintendente: Si no se reforma el sistema de licencias ahora, en unos meses regresará el abuso

El exsuperintendente de Salud Manuel Inostroza advirtió en Cooperativa que, si no se aprovecha de reformar el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL) en medio del escándalo por el mal uso de licencias médicas, que ha generado una caída en la emisión de permisos, las irregularidades se incrementarán «en unos tres o cuatro meses». Consultado en Lo que Queda del Día sobre el proyecto del Gobierno que va en esta línea, planteó que «si el efecto de la fiscalización no se sostiene, y no se aprovecha el momento político para cambiar un poco el diseño del beneficio, probablemente esto va a rebotar, y pasado el susto de la inminente fiscalización, vamos a volver a producir un mayor gasto en licencia médica». «Hay que buscar un rediseño del beneficio para evitar el abuso, y para que nos concentremos realmente en aquellas personas que tienen cáncer u otras enfermedades, y que tampoco es razonable que estén peregrinando a la Compin y dificultando el pago. Como se dice, (evitar) que paguen justos por pecadores», puntualizó el editor del Informe de Políticas Públicas en Salud de la UNAB. [En Vivo] #Cooperativa90 Exsuperintendente de Salud Manuel Inostroza: Si ya tenemos cuatro meses seguidos de baja, significaría que buena parte del incremento anterior eran licencias ocupadas para otro tipo de cosas, y no necesariamente por enfermedades https://t.co/laG3QjT9dV — Cooperativa (@Cooperativa) August 14, 2025 La propuesta del Ejecutivo no fue bien recibida por el sector público, particularmente porque «elimina los tres días de carencia de las licencias médicas de menos de 11 días, y que desaparece cuando eran de 11 días o más, con lo cual se tiene un incentivo a pedir al doctor que no le dé una licencia pequeña, porque pierde los días de no pago», explicó. Además, el texto «iguala la situación privada con la pública, porque por el hecho de ser funcionarios públicos, estos tienen la ventaja de que se les paga siempre el 100% -sin carencia- y además, sin tope»; es decir, «si alguien gana 5 millones en el sector privado, la licencia médica no le llega por ese monto, y en el sector público sí. Y ahí está el desacuerdo de los gremios». Con todo, para la exautoridad «es mejor corregir los incentivos para que los beneficios de licencia médica, más el SIL, se ocupen en aquellos que realmente los necesitan, y que no tengamos cosas como las que ha evidenciado la Contraloría». «Entre 2010 y 2024, se presentaron 14 proyectos de ley sobre licencias médicas, y sólo se aprobó uno en 2012, que fue el primero que introdujo sanciones para los médicos, y en abril entró en vigencia una segunda norma con más sanciones, pero no basta sancionar sólo al médico, sino que también se debe desincentivar el abuso de quien solicita la licencia, (precisamente) para proteger el beneficio», insistió.

Beijing inauguró los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides quedaron inaugurados este jueves en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad «Cinta de Hielo» de Beijing, con la participación de 280 delegaciones de 16 países que competirán hasta el 17 de
Cooperativa.cl

Beijing inauguró los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides quedaron inaugurados este jueves en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad «Cinta de Hielo» de Beijing, con la participación de 280 delegaciones de 16 países que competirán hasta el 17 de agosto en 26 disciplinas repartidas en cuatro categorías. La ceremonia de apertura, celebrada ante un aforo cercano a las dos terceras partes del total de 12.000, incluyó una coreografía inicial liderada por 15 robots Booster T1 y K1, y un primer desfile en el que 25 robots con inteligencia artificial marcharon de forma autónoma en formación, sin control remoto. Durante la apertura, se reprodujo el esquema de unos Juegos Olímpicos, con encendido simbólico de una suerte de llama que representa el corazón de los atletas, juramento de los robots participantes y vuelta olímpica. El espectáculo incluyó actuaciones musicales con cantantes de renombre local acompañados por los mismos robots que han protagonizado en los últimos meses competiciones como la RoboCup, exhibiciones de boxeo o la media maratón de Pekín. El recinto, que acogió pruebas de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, ha sido transformado en una 'cinta azul' con campo deportivo y varias pistas en el centro para competiciones de fútbol y gimnasia de suelo. El programa deportivo se divide en disciplinas competitivas, de exhibición, de escenario y periféricas. Las competitivas incluyen pruebas como 100 metros, 400 metros, relevos 4×100, 100 metros vallas, salto de longitud sin carrera, salto de altura vertical, ejercicio de gimnasia de suelo y fútbol, este último bajo la marca 'RoboCup Asia-Pacific Beijing Masters'. Pese a su denominación «mundial» y a la presencia de delegaciones extranjeras, la participación internacional se concentra en el fútbol, mientras que la mayoría de las disciplinas cuentan exclusivamente con equipos chinos. La organización recae en el Gobierno de Beijing junto a organismos del sector con proyección internacional, como la Organización Mundial de Cooperación en Robótica y el Comité Internacional RoboCup Asia-Pacífico. Las de exhibición contemplan danza individual y grupal, artes marciales y creatividad espontánea, mientras que las de escenario reproducen entornos industriales, hoteleros o farmacéuticos con pruebas como manipulación de materiales, clasificación o servicios de recepción. Entre las periféricas figuran combates libres y baloncesto. También se mezclaron elementos tradicionales y modernos, con robots caracterizados como guerreros de terracota o figuras de la mitología china como Sun Wukong o Nezha para atraer la atención del público. En los pasillos del estadio, los visitantes pueden pedir y recoger zumos o cafés elaborados por máquinas robotizadas y asistir a demostraciones en las que robots compiten con personas en tenis de mesa o baloncesto. La cita coincide con un momento de rápido desarrollo de la industria de inteligencia encarnada en China. Según datos oficiales, desde comienzos de 2025, doce empresas del sector han logrado contratos por valor de casi 500 millones de yuanes. Mientras, compañías como Unitree Robotics han popularizado productos como perros robóticos y robots humanoides para el consumo, aunque los expertos estiman que la adopción doméstica generalizada podría tardar entre dos y tres años, principalmente por cuestiones de coste y seguridad. En 2024, China fabricó 556.000 robots industriales, dos tercios de la producción mundial, y lidera también en patentes del sector, que el Gobierno considera estratégicas para enfrentar sus retos demográficos.

Museo de la Memoria inaugura exposición sobre la niñez asediada en Gaza

Una colección de fotografías que muestran la realidad cotidiana de la niñez en Gaza en plena ofensiva israelí y varios cortometrajes que exploran la infancia palestina conforman la exposición ‘De un cielo a otro semejante’ que este jueves inaugura e
Cooperativa.cl

Museo de la Memoria inaugura exposición sobre la niñez asediada en Gaza

Una colección de fotografías que muestran la realidad cotidiana de la niñez en Gaza en plena ofensiva israelí y varios cortometrajes que exploran la infancia palestina conforman la exposición ‘De un cielo a otro semejante’ que este jueves inaugura el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile (MMDH). “Las imágenes documentan la vida en Gaza en una convivencia permanentemente con la muerte frente a la cual los palestinos encuentran maneras de sostener su dignidad, su humanidad y su vida dentro de eso”, explica a la agencia de noticias EFE la jefa de Museografía y Exposiciones del MMDH, Paula Solimano. Voces de la infancia en Gaza Los retratos, expuestos en la Plaza de la Memoria, al exterior del museo, uno de los espacios más importantes de la capital dedicados a esta materia, fueron capturados por artistas palestinos que son parte del colectivo Gaza Habibti, que desde 2019 ha documentado la vida cotidiana bajo el asedio. Varias preguntas de niñas y niños desplazados acompañan las fotos y muestran una infancia marcada por el miedo, la pérdida y la violencia. “Cuando un misil nos golpee, ¿lo sentiremos?”, “¿Por qué siempre nos bombardean?”, “Cuando muera, ¿me pondrán en una tumba con mi mamá y mi papá?”, se cuestionan. En la sala audiovisual, una selección de cortos relatan en la propia voz de la niñez palestina el conflicto que enfrentan desde hace más de 70 años. Los curadores de la exhibición, Francisca y Andrés Khamis Giacoman, señalan a la agencia EFE que el mensaje de la muestra apunta a “no dejar de mirar de frente la realidad”. La exposición se podrá visitar en la explanada del museo hasta el próximo 5 de octubre y su entrada es liberada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Museo de la Memoria y los DDHH (@museodelamemoria) Un acto de memoria y solidaridad La comunidad palestina en Chile es la más numerosa fuera del mundo árabe, con cerca de 500.000 personas que han logrado integrarse en todos los sectores de la sociedad chilena. Chile reconoció a Palestina como un "Estado libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno del fallecido Sebastián Piñera (2010-2014, 2018-2022). “La comunidad palestina en Chile está anclada en nuestra sociedad y desde acá ha podido ser un polo importante hacia el resto del mundo de defensa de lo que significa Palestina hoy y lo que significa para los niños poder visualizarse viviendo en un país que también les pertenece”, dice a la agencia EFE la directora ejecutiva del MMDH, María Fernanda García. “La exposición no solo es un gesto solidario, sino también un acto de memoria y resistencia cultural”, dice el presidente de la Comunidad Palestina de Chile, Maurice Khamis Massú, y –añade– “reafirma que la sociedad civil chilena mantiene viva la empatía, la conciencia histórica y el compromiso con los derechos humanos universales”. Según cifras de organismos internacionales y las autoridades palestinas, el conflicto en la Franja acumula más de 61.000 personas asesinadas por el Ejército israelí, además de otras 200 que han fallecido debido a la hambruna. “El arte y la cultura son un vehículo para visibilizar lo que está pasando y la posición del museo frente a eso es la del respeto a los derechos humanos, la democracia y de poder vivir en sociedades en paz”, concluye García.

Suprema ordenó investigar a funcionarios judiciales que asistieron a casinos estando con licencia

El Pleno de la Corte Suprema instruyó al fiscal judicial del máximo tribunal que recopile antecedentes relativos a funcionarios judiciales que hayan acudido a casinos mientras cursaban licencias médicas, ampliando la investigación ya en curso por un posib
Cooperativa.cl

Suprema ordenó investigar a funcionarios judiciales que asistieron a casinos estando con licencia

El Pleno de la Corte Suprema instruyó al fiscal judicial del máximo tribunal que recopile antecedentes relativos a funcionarios judiciales que hayan acudido a casinos mientras cursaban licencias médicas, ampliando la investigación ya en curso por un posible mal uso de estos permisos. El acta de la Suprema indica que la decisión responde al último reporte de la Contraloría, que cruzó datos con la Superintendencia de Casinos de Juegos, por el que justamente solicitó al fiscal judicial recabar casos de los últimos cinco años registrados en el ente controlador. «Esto se suma a lo determinado el 23 de mayo pasado sobre viajes al extranjero con reposo médico, los que luego del primer catastro, en este momento son investigados por los fiscales judiciales de las respectivas Cortes del país», apunta el comunicado del Poder Judicial. La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, sostuvo: «Teniendo presente los antecedentes que son de público conocimiento, dados a conocer por la Contraloría General de la República en relación a funcionarios públicos que estando con descanso y licencia médica concurrieron a casinos de juego, el Pleno estimó necesario realizar un análisis». «Recibida oportunamente esa información y haciendo el cruce necesario, deberá remitir aquellos antecedentes al Tribunal Pleno para su conocimiento y en lo que corresponda, disponer aquellas medidas que se estimen pertinentes», explicó la magistrada. Corte Suprema ordena investigar funcionarios judiciales que habrían concurrido a casinos de juegos estando con licencia médicas https://t.co/1d0gRlsMiV pic.twitter.com/XRv6CFDlxj — Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) August 14, 2025

Negociación oficialista: FRVS está dispuesta a recibir a la DC en su lista si no logra acuerdo

Los partidos del oficialismo siguen con las negociaciones para cerrar las listas parlamentarias, ante la falta de acuerdos entre la Democracia Cristiana y los partidos de gobierno. Se esperaba que este jueves Acción Humanista, la Federación Regionalista Ve
Cooperativa.cl

Negociación oficialista: FRVS está dispuesta a recibir a la DC en su lista si no logra acuerdo

Los partidos del oficialismo siguen con las negociaciones para cerrar las listas parlamentarias, ante la falta de acuerdos entre la Democracia Cristiana y los partidos de gobierno. Se esperaba que este jueves Acción Humanista, la Federación Regionalista Verde Social y el Partido Popular inscribieran su lista, pero la visita al Servel se aplazó, ya que el presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, se abrió a un «plan B» si no se cierra un acuerdo. El diputado Jaime Mulet (FRVS) sostuvo que «nosotros estamos disponibles y si está la disposición vamos a esperar, sabemos que es difícil, ojalá lleguen a un acuerdo, no es que estemos provocando ni intencionando ello, pero responsablemente estamos disponibles si les podemos solucionar el problema a algún partido de los siete, si es que se da». «Es algo que tienen que definir ellos, no es que quiera provocar algo, sino que estamos disponibles y hemos conversado», añadió. Mientras tanto, se conoció que otros partidos como Igualdad y el Humanista trabajan para presentar una tercera lista oficialista. Negociación en el PS Durante esta jornada, representantes de los partidos llegaron hasta la sede del Partido Socialista para continuar con las negociaciones. Paulina Vodanovic, timonel PS, comentó que «estamos trabajando, resolviendo algunos nudos. El presidente de la Democracia Cristiana está en un foro en la Anepe y va a llegar más tarde, cuando terminemos de revisar algunas situaciones, así que tranquilidad». El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, recordó que «lo que tenemos que ver es que afecten lo menos posible al factor que recomienda una lista única o una gran lista, que es lograr la máxima electividad. El tema de la unidad del sector está resguardada porque todos explícitamente, en términos de reuniones y también en términos públicos, hemos manifestado y ratificado que la candidata presidencial Jeannette Jara nos une».

Cobre y litio proyectan alzas por desbalances de oferta y avances estratégicos

Pese a las diversas turbulencias en los últimos meses, la actividad minera chilena destaca las proyecciones alcistas del cobre por desequilibrios en la oferta y demanda global, además de un alza en el precio del litio impulsado por el cierre de una mina cla
Cooperativa.cl

Cobre y litio proyectan alzas por desbalances de oferta y avances estratégicos

Pese a las diversas turbulencias en los últimos meses, la actividad minera chilena destaca las proyecciones alcistas del cobre por desequilibrios en la oferta y demanda global, además de un alza en el precio del litio impulsado por el cierre de una mina clave en China y el progreso de su estrategia nacional. En el caso del cobre, eventos como el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos, que finalmente no se concretaron, y la suspensión de la división El Teniente de Codelco tras el accidente que dejó seis trabajadores fallecidos, han marcado la pauta. En este contexto, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó su informe de tendencias del mercado del cobre correspondiente al segundo trimestre del año. El reporte mantiene las proyecciones de precio del metal rojo para el año en curso y el próximo, fundamentadas en la conjunción de una oferta de cobre limitada y una demanda sostenida, impulsada principalmente por China y otras economías emergentes. «Esta proyección responde a un desbalance entre la demanda creciente y una oferta limitada. Por un lado, se espera que la demanda global de cobre siga creciendo con un aumento del 2,3% en el 2025 y del 2,4% en el 2026. Por el lado de la oferta, en cambio, se espera un crecimiento significativamente menor que lo esperado», detalló la directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Patricia Gamboa. Asimismo, dio cuenta que «en 2025 se prevé una expansión mínima del 0,5%, mientras que para el próximo año se espera una mejora con un crecimiento del 3,2%». En términos de producción, se estima que la producción mundial de cobre mina superará los 22 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 0,5% respecto a 2024. Chile, uno de los principales productores mundiales, contribuiría con 5,58 millones de toneladas este año, significando un incremento del 1,5% en comparación con 2024.  Litio: Subida de Precios por Cierre de Mina China y Avances en la Estrategia Nacional de Chile En tanto, el mercado del litio, un mineral estratégico para la transición energética y la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, ha visto un reciente cambio de tendencia con un notable optimismo en torno a su precio, revirtiendo un período de bajas. Este repunte se debe, en gran medida, al anuncio de la empresa china Contemporary Amperex Technology (CATL), el mayor fabricante mundial de baterías, sobre el cierre temporal de sus faenas mineras en Yichun, provincia de Jiangxi, debido al vencimiento de su licencia. Respecto a este escenario, Antonio Espinoza, investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, explicó que «lo que estamos viendo hoy es un aumento en el precio del litio en los últimos días luego del anuncio de que una de las principales productoras de litio en China, que detendría su producción temporalmente tras el vencimiento de su licencia el 9 de agosto». «La paralización de esta mina, que es una de las más importantes del mundo, toda vez que es responsable de alrededor del 5% de la oferta global, genera especulaciones sobre las ofertas del mineral, causando expectativas de que habría una menor disponibilidad, gatillando presiones al alza en el precio», informó el experto, Además, indicó que «en la medida que esta mina en China mantenga su paralización, se mantendrían estas presiones al alza en el precio del litio, producto de las expectativas de menor oferta en términos relativos». En paralelo, Chile, país con vastas reservas de litio, sigue avanzando en su Estrategia Nacional del Litio. El Ministerio de Minería informó la finalización de tres procesos de consulta indígena en la localidad de Quillagua. Estas consultas (Quillagua Norte, Quillagua Sur y Quillagua Este) son un paso fundamental para la habilitación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) en tres áreas priorizadas. El objetivo es desarrollar nuevos proyectos de litio en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, lo que podría fortalecer la posición de Chile en el mercado global a largo plazo.

Pavez y el clásico con la UC: Sabemos la presión que tenemos y que no ha sido un buen año

Esteban Pavez, capitán de Colo Colo, habló en conferencia de prensa junto a su par de Universidad Católica, Fernando Zampedri, en miras al clásico que jugarán el fin de semana y se refirió a la amarga temporada que ha atravesado el «Cacique»
Cooperativa.cl

Pavez y el clásico con la UC: Sabemos la presión que tenemos y que no ha sido un buen año

Esteban Pavez, capitán de Colo Colo, habló en conferencia de prensa junto a su par de Universidad Católica, Fernando Zampedri, en miras al clásico que jugarán el fin de semana y se refirió a la amarga temporada que ha atravesado el «Cacique»; necesitado de volver a celebrar. «Lo que más quiero es que Colo Colo gane todos los partidos. Sabemos en el equipo que estamos, la presión que tenemos y que no ha sido un buen año. Este sábado queremos ganar y obviamente quiero jugar. Sé que si me toca voy a dar lo mejor», dijo ante los micrófonos. «Este año nunca hemos tenido una alineación constante. El técnico va buscando variantes y todos los jugadores han tenido la chance. Algunos la han aprovechado y otros no. No nos está alcanzando», admitió. El volante habló sobre la irregularidad del equipo: «No hemos sostenido lo que hacemos durante los partidos. Tenemos buenos 20 o 30 minutos en que deberíamos ir ganando y muchas veces vamos perdiendo; esa ha sido la tónica este año». «Estamos enfocados en concretar las ocasiones de gol, si marcamos una o dos sería totalmente diferente», agregó. «Ha sido un año tormentoso. Desde que perdimos con Racing 4-0 creo que se ha hablado de la salida del profesor (Jorge Almirón). Somos conscientes de lo que estamos pasando, llevamos tres empates seguidos y en Colo Colo es como una derrota», afirmó. Pavez expuso que «es difícil hablar de este momento y esta situación. Sabemos que todos somos los culpables, desde el presidente hasta el último jugador del plantel. Aquí no hay que culpar a uno o dos». «Que pase lo que tenga que pasar. Como grupo queremos ganar, Necesitamos una alegría y después las decisiones las toma el presidente (Aníbal Mosa), esgrimió sobre el futuro del DT albo. Por otro lado, abordó su suplencia y repasó que »este año han pasado muchas cosas, que nunca me habían pasado. Creo que es injusto lo tan expuesto que he sido a las críticas, pero es parte de ser capitán de Colo Colo, uno sabe«. »Yo sabía que esto en algún momento podía pasar. El año pasado era todo color de rosa, cumplí el sueño de salir campeón siendo el capitán y ahora me está tocando la otra cara de la moneda. Ha sido duro, pero soy un gran profesional, mis compañeros me respetan«, continuó. Sin embargo, apuntó que »por las redes sociales es una cosa y el día a día es otra. En la calle sigo haciendo mi vida normal y en todos lados siento el cariño de la gente. Hace mucho tiempo que no miro las redes sociales, no me interesa lo que digan y eso me mantiene firme y enfocado«. También se refirió al fallido arengazo organizado por Blanco y Negro: »Sinceramente, fue una descoordinación del club. Más allá de que si el arengazo está autorizado o no, que no es un tema mío, hoy había unos 200 hinchas y quisimos ir a saludarlos; sentimos su apoyo«. Llegaron sólo 350 personas: Colo Colo suspendió el »arengazo" #Cooperativa90 https://t.co/QPwQPcSUoK pic.twitter.com/h9MOFZHqD5 — Cooperativa (@Cooperativa) August 14, 2025 El partido en el Estadio Monumental, por la fecha 20 de la Liga de Primera, se jugará este sábado 16 de agosto a las 15:00 horas y podrás seguirlo por Cooperativa Deportes y Cooperativa.cl.

Llegaron sólo 350 personas: Colo Colo suspendió el «arengazo»

El «arengazo» organizado por Colo Colo para este jueves en el Estadio Monumental con motivo del clásico ante Universidad Católica fue suspendido luego de que la Garra Blanca convocara a un evento similar para mañana viernes en las afueras del r
Cooperativa.cl

Llegaron sólo 350 personas: Colo Colo suspendió el «arengazo»

El «arengazo» organizado por Colo Colo para este jueves en el Estadio Monumental con motivo del clásico ante Universidad Católica fue suspendido luego de que la Garra Blanca convocara a un evento similar para mañana viernes en las afueras del recinto de Macul. De acuerdo a información de Cooperativa Deportes, la barra brava llamó a no concurrir hoy al reducto albo y dejar la manifestación para realizarla mañana en Avenida Maratón. Fue así como -de acuerdo a fuentes de Carabineros- hoy llegaron apenas 350 personas, quienes igualmente fueron saludadas por el plantel tras el entranamiento, algo que no fue captado por la prensa dado que desde el club optaron por sacar a los reporteros de las instalaciones. Ante ello, Blanco y Negro avisaron que el «arengazo» fue suspendido. Siempre según Cooperativa, el plantel seguramente saldrá este viernes a saludar a los barristas que lleguen.

Paraguay aseguró que busca a cuatro deportistas cubanos por supuesta deserción

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, informó este jueves de que su departamento busca a cuatro atletas cubanos que participaron en los Juegos Panamericanos Junior, tras una denuncia de su delegación ante la policía de que los deportistas n
Cooperativa.cl

Paraguay aseguró que busca a cuatro deportistas cubanos por supuesta deserción

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, informó este jueves de que su departamento busca a cuatro atletas cubanos que participaron en los Juegos Panamericanos Junior, tras una denuncia de su delegación ante la policía de que los deportistas no volvieron desde el miércoles a su hotel y agregó que se presume un caso de deserción del equipo. «Estos todavía no hicieron ninguna gestión al Conare (Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados), pero en principio esa es la presunción que tenemos», dijo Riera a la Radio ABC Cardinal, al referirse a la entidad que otorga los refugios y asilos políticos en el país. El ministro confirmó que, de todos modos, se ha activado la búsqueda de los deportistas. ABC Cardinal informó de que se trata de tres deportistas de remo y una joven del equipo de balonmano. Los Juegos Panamericanos de Asunción comenzaron el 9 de agosto y se disputarán hasta el 23 de este mes, con la participación de más de cuatro mil deportistas en 28 deportes y 42 disciplinas.

Turista coreano fue gravemente herido por un lobo marino en Valdivia

Un turista de nacionalidad coreana resultó gravemente herido al ser mordido por un lobo marino en el sector donde se ubica la Feria Fluvial de Valdivia, en la capital de la Región de Los Ríos. Según información preliminar, el hombre presuntamente trat
Cooperativa.cl

Turista coreano fue gravemente herido por un lobo marino en Valdivia

Un turista de nacionalidad coreana resultó gravemente herido al ser mordido por un lobo marino en el sector donde se ubica la Feria Fluvial de Valdivia, en la capital de la Región de Los Ríos. Según información preliminar, el hombre presuntamente trató de interactuar con el animal con la aparente intención de tomarse una «selfie», pero fue violentamente mordido en una de sus piernas. El sujeto fue atendido por trabajadores del lugar y posteriormente por personal del SAMU, que lo trasladó hasta un centro asistencial debido a la gravedad de sus lesiones, según detalló la Armada. El sector donde ocurrió el incidente, que está siendo investigado, es conocido por albergar una colonia de lobos marinos desde hace años, por lo que las autoridades hicieron un llamado a la precaución al momento de acercarse a tomar fotografías.

Get more results via ClueGoal