Matthei por fuga de reos: «Que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles»
newsare.net
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó duramente la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso y acusó al Gobierno de no tener el control de las cárceles. «Tres presos peligMatthei por fuga de reos: «Que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles»
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó duramente la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso y acusó al Gobierno de no tener el control de las cárceles. «Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles», manifestó la exalcaldesa de Providencia en su cuenta de X. [Lea también] Caso sicario: Fiscalía lidera investigación por errónea liberación y Gendarmería defiende su actuar «Nosotros vamos a recuperar el control, construir más prisiones y aislar a los líderes del crimen organizado. Así empezaremos a darle más seguridad a los chilenos», aseguró la abanderada presidencial. Tres presos peligrosos se escapan. Otros son liberados por error. Es hora de que el Gobierno reconozca que no tiene el control de las cárceles. Nosotros, vamos a recuperar el control, construir más prisiones y aislar a los líderes del crimen organizado. Así empezaremos a darle… pic.twitter.com/AZtk7Nfoou — Evelyn Matthei (@evelynmatthei) August 15, 2025 Reos de alta peligrosidad El director nacional (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, relató que los sujetos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar la cuerda, que fue lanzada desde el exterior, y aprovechando la densa niebla porteña, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral. Los reclusos que escaparon fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido, ocurrido en junio de 2022. Reacciones desde el Congreso El escape de los delincuentes también ha generado distintas reacciones desde la Cámara de Diputados, desde donde el diputado por Valparaíso, Hotuiti Teao, solicitó que el Ministro de Justicia, Luis Cordero, comparezca ante la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para rendir cuentas acerca del compromiso de aumentar 2.320 plazas penitenciarias en la región. «En esta instancia fiscalizadora buscamos dilucidar si esta fuga fue producto de un error institucional o si, por el contrario, estamos viendo las consecuencias de tener recintos sobrepasados y un personal que no da abasto frente al número de reos», puntualizó. Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino (independiente con cupo del Partido Radical) catalogó el hecho como «completamente reprochable» y señaló que «no nos podemos permitir esto como país en un momento tan complejo desde la perspectiva de la seguridad». «También tenemos que avanzar en la cárcel de alta seguridad que está promoviéndose, producto de que son esos recintos carcelarios los que permiten mantener a un tipo de reclusos de mayor peligrosidad tras las rejas para que paguen todos los crímenes que cometieron», agregó. Finalmente, la diputada Camila Flores (RN) aseguró que la situación «es de la máxima gravedad y grafica la debilidad de nuestro sistema, que realmente es alarmante. Gendarmería tiene que buscar a los responsables por esta situación». «Realmente es impresentable, o se fugan de las cárceles o los jueces los dejan libres, esto no puede seguir ocurriendo. Es un peligro para toda nuestra sociedad tener a funcionarios que no son competentes haciendo funciones tan claves como es el resguardo ante la inseguridad que criminales como estos homicidas generan», concluyó. Read more