Chile



Jorge Garcés fue oficializado como candidato a diputado

El extécnico de la selección chilena Jorge Garcés fue oficializado como candidato a diputado por el Distrito 7 de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 16 de noviembre. El otrora entrenador de Santiago Wanderers y Cobreloa aparecerá en la pap
Cooperativa.cl

Jorge Garcés fue oficializado como candidato a diputado

El extécnico de la selección chilena Jorge Garcés fue oficializado como candidato a diputado por el Distrito 7 de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 16 de noviembre. El otrora entrenador de Santiago Wanderers y Cobreloa aparecerá en la papeleta como independiente con cupo Evópoli en la jurisdicción que reúne las comunas de Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar. Su compañera de fórmula será la showoman Marlen Olivarí y el periodista Carlos Mondaca. Esta será la segunda vez que Garcés busca un cargo político luego de que en 2021 fuese candidato a concejal por su natal Talca, representando a Chile Vamos, aunque no resultó electo al sumar el 1,57 por ciento de los votos. Otro nombre ligado al fútbol que aparecerá en las papeletas será el de Rubén Martínez, exdelantero de la Roja y figura de Colo Colo en la campaña de la Copa Libertadores de 1991, quien será candidato del Partido de la Gente en el Distrito 18.  

Santa Laura fue descartado como posible escenario de la Supercopa

La disputa de la Supercopa de la temporada 2025 sigue siendo una incertidumbre y ahora se manejan dos posibles escenarios en región luego que el Estadio Santa Laura fue descartado por las autoridades. Como los protagonistas son Colo Colo y Universidad de Ch
Cooperativa.cl

Santa Laura fue descartado como posible escenario de la Supercopa

La disputa de la Supercopa de la temporada 2025 sigue siendo una incertidumbre y ahora se manejan dos posibles escenarios en región luego que el Estadio Santa Laura fue descartado por las autoridades. Como los protagonistas son Colo Colo y Universidad de Chile, el encuentro es catalogado de alto riesgo por las autoridades gubernamentales y policiales, por lo que, hasta ahora, se han negado todas las opciones posibles para la realización de dicho encuentro por razones de seguridad. En ese escenario, según informamos en Cooperativa Deportes, las alternativas son Temuco, con el Estadio «Germán Becker», y Concepción, con el «Ester Roa Rebolledo». Otra duda es la fecha de su disputa, pues se maneja como un supuesto el 14 de septiembre, pero todo dependerá de la suerte de U. de Chile en Copa Sudamericana.

Ministro de Justicia: Las fugas son tan excepcionales que representan el 0,006%

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, llegó este martes al Congreso para comparecer sobre la fuga de tres reos de alta peligrosidad del Centro Penitenciario de Valparaíso, ocurrida el viernes. El secretario de Estado fue invitado al Se
Cooperativa.cl

Ministro de Justicia: Las fugas son tan excepcionales que representan el 0,006%

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, llegó este martes al Congreso para comparecer sobre la fuga de tres reos de alta peligrosidad del Centro Penitenciario de Valparaíso, ocurrida el viernes. El secretario de Estado fue invitado al Senado por la tramitación de un proyecto que crea el Departamento de Seguridad Especial de Gendarmería. Asimismo, esta tarde comparecerá ante la Comisión de Constitución de la Cámara Baja. Tras salir del Senado, el ministro Gajardo señaló sobre la fuga de los reos que «aquí las responsabilidades individuales de aquellos funcionarios y funcionarias que no estén cumpliendo adecuadamente sus funciones, que no estén aplicando los protocolos internos, se harán valer con denuncia penal. Se hizo una denuncia general y se están evaluando eventualmente presentación de acciones individuales». En esa línea, comparó la gestión de esta Administración con las anteriores. «Hemos mejorado el control de nuestros establecimientos penitenciarios y eso se puede medir en la cantidad de personas que han muerto por riña, en cantidad de motines. Tenemos menos incidentes de este tipo que los que había en gobiernos anteriores, a pesar de que tenemos un 40% más de población privada de libertad», afirmó. «Las fugas son tan excepcionales que representan menos del 0,006% de las personas que circulan en el sistema penitenciario», complementó. El presidente de la Comisión de Constitución, el diputado Jorge Alessandri (UDI), criticó los dichos de Gajardo y sostuvo que «si la única explicación del ministro es que están mejor que los gobiernos anteriores, de verdad que esto suena a interpelación o acusación constitucional. Si los gobiernos llegan a mejorar las cosas, los gobiernos llegan a que no se les arranquen los presos». «Y cuando se arrancan los presos, resulta que no hay ni una reunión el sábado, no hay ninguna reunión el domingo y uno se pregunta dónde está el Presidente de la República llamando a una reunión de emergencia», planteó. En cambio, apuntó, «hay un oficial de Gendarmería que en el punto de prensa le echa la culpa a la niebla y sigue en su cargo», aludiendo al director nacional, Rubén Pérez. Por otro lado, la Cámara despachó al Senado un proyecto para prohibir que personas con dependencia a las drogas puedan postular a cargo de elección popular y que obliga a las autoridades como el Presidente, ministros, subsecretarios y parlamentarios, hacerse anualmente un examen de pelo con resultados públicos.

Sinner se borró del dobles mixto del US Open tras su abandono en Cincinnati

El italiano Jannik Sinner no disputará el torneo de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos, previsto para este martes y miércoles en Nueva York, después de haberse retirado en la final del Masters 1.000 de Cincinnati, según anunció la organización.
Cooperativa.cl

Sinner se borró del dobles mixto del US Open tras su abandono en Cincinnati

El italiano Jannik Sinner no disputará el torneo de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos, previsto para este martes y miércoles en Nueva York, después de haberse retirado en la final del Masters 1.000 de Cincinnati, según anunció la organización. Sinner, número 1 del mundo en el ranking individual masculino, se retiró este lunes de la final de Cincinnati que disputaba con el español Carlos Alcaraz tras 23 minutos de partido y con el marcador 5-0. El italiano explicó que no se había sentido bien en la víspera, con síntomas que empeoraron durante la noche. «Quise salir a la pista, pero no pude resistir más», dijo. Sinner estaba emparejado con la croata Katerina Siniakova. Tomarán su lugar en el cuadro los estadounidenses Christian Harrison y Danielle Collins. El «Grande» neoyorquino estrena un nuevo formato este año para su dobles mixto, que atrajo la participación de grandes figuras, como el propio Alcaraz, emparejado con la británica Emma Raducanu. El torneo se juega en sólo dos días, con partidos cortos, en la semana previa al inicio del cuadro y con un premio de 1 millón de dólares para la pareja ganadora.

Marsella puso a la venta a Rabiot tras otra polémica

Olympique de Marsella (OM) puso en su lista de transferibles al volante francés Adrien Rabiot, quien protagonizó una nueva polémica en su carrera este fin de semana, cuando tuvo el viernes un altercado verbal con su colega de equipo Jonathan Rowe, según i
Cooperativa.cl

Marsella puso a la venta a Rabiot tras otra polémica

Olympique de Marsella (OM) puso en su lista de transferibles al volante francés Adrien Rabiot, quien protagonizó una nueva polémica en su carrera este fin de semana, cuando tuvo el viernes un altercado verbal con su colega de equipo Jonathan Rowe, según informó este martes la prensa francesa. Rabiot, de 30 años y uno de los capitanes del club, estaba apartado del primer equipo desde el lunes, días después de enfrentarse en el vestuario con el británico Rowe, de 22 años, al término de la derrota el viernes pasado ante Rennes, en la primera jornada de la Liga francesa. La dirección del OM, pilotada por el español Pablo Longoria, y el entrenador del equipo, Roberto De Zerbi, estimaron que la actitud de Rabiot sobrepasó los límites, pues sus reproches estuvieron cerca de provocar un altercado físico con Rowe, de acuerdo con los medios locales. También desagradó al OM la actitud del joven británico, apartado de la disciplina del club y también a la espera de ser transferido este mismo verano. Con contrato hasta 2026, Rabiot es una de las estrellas del cñib, al que llegó procedente de Juventus de Turín (2019-2024). Antes, el medio zurdo (53 veces internacional) se había formado y había consolidado su carrera en París Saint-Germain (2012-2019). No es la primera vez que el centrocampista está en el centro de la polémica. En 2019, estuvo medio año apartado de PSG por negarse a renovar con los parisinos. En 2018, antes del Mundial de Rusia, Rabiot se negó a formar parte de la lista de siete jugadores suplentes de la selección. El seleccionador, Didier Deschamps, consideró esta decisión un «gran error», lo que le supuso estar dos años fuera de 'Les Bleus', a los que regresó en 2020 y con los que logró en 2022 un subcampeonato del mundo en Qatar. En su regreso este año al Parque de los Príncipes de París con los colores del Marsella, Rabiot fue objeto de cánticos e insultos por parte de los aficionados del PSG. Una de las pancartas desplegadas tenía un mensaje ofensivo dirigido a él y a su madre Véronique, quien además es su agente.

Oktoberfest Chile celebra 20 años y Chico Trujillo lidera su explosivo line up de artistas

El icónico encuentro en honor a la cerveza, Oktoberfest Chile, celebra sus 20 años con una edición recargada de música, cultura y nuevas experiencias para vivir como nunca antes esta tradicional fiesta de inspiración bávara. Este año, el evento se exte
Cooperativa.cl

Oktoberfest Chile celebra 20 años y Chico Trujillo lidera su explosivo line up de artistas

El icónico encuentro en honor a la cerveza, Oktoberfest Chile, celebra sus 20 años con una edición recargada de música, cultura y nuevas experiencias para vivir como nunca antes esta tradicional fiesta de inspiración bávara. Este año, el evento se extenderá por cuatro días, desde el jueves 30 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, en el tradicional Centro de Eventos Múnich de Malloco. Las entradas ya se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket. Para conmemorar estas dos décadas, Oktoberfest Chile presenta una edición cargada de música, experiencias y tradición, con más de 40 cervecerías nacionales e internacionales, gastronomía típica, catas guiadas por expertos, un potente line up musical encabezado por Chico Trujillo y la presentación estelar de la querida Zillertal Orchester, banda bávaro-argentina que ha acompañado esta fiesta desde sus inicios. Pero eso no es todo. En esta edición aniversario, el evento sorprenderá con innovadoras actividades orientadas a toda la familia, que darán vida a un verdadero carnaval cervecero de inspiración fantástica, con artistas itinerantes, concursos cerveceros, maquillaje flúor y temático, pinta caritas, stands con ambientación especial y una atmósfera carnavalera que invita a la alegría y la celebración, en sintonía con el espíritu de Oktoberfest. Cartel de artistas Oktoberfest Chile Como ya es tradición, Zillertal Orchester, la banda con más de seis décadas de trayectoria y sello distintivo de Oktoberfest Chile, será la encargada de llenar de alegría este carnaval cervecero. Además, el evento contará con pasacalles que recorrerán el recinto, ofreciendo momentos de entretenimiento para grandes y chicos. Line up por día: Jueves: Zillertal Orchester y Kuervos del Sur. Viernes: Zillertal Orchester y Fothers Muckers. Sábado: Zillertal Orchester y Chico Trujillo. Domingo: Zillertal Orchester y Comedy con Mauricio Palma + Violento Parra. Además, en el marco de su celebración por los 20 años, Oktoberfest Chile 2025 estrenará dos nuevas experiencias exclusivas: Experiencia VIP y Experiencia Múnich. Experiencia VIP: acceso a una zona especial, estacionamiento preferencial, catas guiadas, baños privados, regalos y más. Experiencia Múnich: dentro del emblemático restaurante bávaro, con mesas reservadas, menú especial y servicio premium. Reservas: reservasvip@munich.cl Ambas incluyen beneficios únicos y una vivencia inolvidable. El upgrade para Oktoberfest VIP ya está disponible a través del sistema Punto Ticket, donde también puedes adquirir tus entradas generales. Celebra con nosotros los 20 años de la fiesta cervecera más grande del país, en una jornada llena de tradición, música en vivo y el mejor ambiente para brindar. ¡Salud, música y cerveza para todos! Las entradas ya están disponibles en Punto Ticket. Este es un contenido presentado por Ferexpo Chile.

«No lo podemos explicar»: Científicos captaron inédito fenómeno luminoso en la patagonia chilena

La Universidad de Magallanes (UMAG) sorprendió al dar a conocer un registro único: una de sus cámaras trampa de monitoreo de fauna silvestre captó un fenómeno luminoso sin precedentes en el marco de una investigación científica en la Patagonia chilena.
Cooperativa.cl

«No lo podemos explicar»: Científicos captaron inédito fenómeno luminoso en la patagonia chilena

La Universidad de Magallanes (UMAG) sorprendió al dar a conocer un registro único: una de sus cámaras trampa de monitoreo de fauna silvestre captó un fenómeno luminoso sin precedentes en el marco de una investigación científica en la Patagonia chilena. El hallazgo ocurrió la madrugada del 21 de enero de 2025, a 54 kilómetros al norte de Punta Arenas, cuando uno de los 65 dispositivos desplegados por el proyecto «Líneas de Base Públicas para las Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego» registró tres fotografías en apenas dos segundos, mostrando intensas luces en movimiento descendente. Según los especialistas, se descartó que el fenómeno estuviera vinculado a fauna o a condiciones habituales del entorno. Secuencia del registro captado por la cámara trampa de la UMAG.   La imagen muestra el lugar con luz de día, una horas antes del registro. Testimonios de investigadores de UMAG El biólogo Alejandro Kush Schwarzenberg explicó que la cámara estaba ubicada en un sector aislado, sin tránsito humano ni animal previo. «Las luces aparecen y se acercan al frente de la cámara en un movimiento descendente, encandilándola, algo que no podemos explicar con los parámetros habituales», señaló en el programa LBP Podcast de UMAG TV. Para Rodrigo Bravo Garrido, investigador del Grupo de Estudios Ambientales (GEA-UMAG), el hallazgo es inédito. «Fenómenos en Patagonia sí han existido, hay reportes históricos, pero que aparezcan en un proyecto científico formal es primera vez. Esto abre una brecha para investigarlos con mayor profundidad», afirmó. Hipótesis: ¿un plasmoide? El investigador OVNI Freddy Alexis Silva analizó las imágenes y advirtió que las luces se desplazaban a 947 km/h (0,7 Mach, casi la velocidad del sonido). «Por sus características podríamos estar frente a un fenómeno aéreo anómalo no identificado (FAN), probablemente un plasmoide, una forma de plasma exótico de corta duración estudiada en Rusia», explicó. Silva destacó que la Patagonia es un escenario privilegiado para este tipo de fenómenos, con antecedentes que datan de crónicas del siglo XVI y relatos indígenas sobre las llamadas «luces malas». Derivado a especialistas en fenómenos aéreos El caso fue enviado a la Dirección General de Aeronáutica Civil (SEFAA), al Museo OVNI de La Serena y a expertos en fenómenos aéreos anómalos para su evaluación. Desde La Serena, Cristián Riffo, director del museo, aseguró que el registro tiene un alto valor histórico y patrimonial porque «no es habitual recibir imágenes de este tipo provenientes de un proyecto científico. Eso lo hace único y será parte de nuestra museografía», señaló. Además, destacó que las cámaras trampa con visión nocturna infrarroja de alta resolución entregan un nivel técnico de validación superior a los registros casuales. Los investigadores subrayaron que este hallazgo refuerza la necesidad de abrir líneas de estudio sobre fenómenos aéreos anómalos en Chile, especialmente en Magallanes, donde existen antecedentes en la memoria oral de pueblos originarios. Con este registro, la Patagonia chilena suma un nuevo capítulo en la investigación de fenómenos luminosos y aéreos, ahora desde la mirada de la ciencia.

Pellegrini se llenó de críticas tras el debut de Betis en la Liga de España

El técnico chileno Manuel Pellegrini y Real Betis hicieron ayer lunes su debut en La Liga de España 2025-2026 con un amargo empate 1 de visita frente al Elche, y la prensa hispana criticó al entrenador nacional por el resultado. Es el caso de El Desmarque
Cooperativa.cl

Pellegrini se llenó de críticas tras el debut de Betis en la Liga de España

El técnico chileno Manuel Pellegrini y Real Betis hicieron ayer lunes su debut en La Liga de España 2025-2026 con un amargo empate 1 de visita frente al Elche, y la prensa hispana criticó al entrenador nacional por el resultado. Es el caso de El Desmarque, que calificó la igualdad como «decepcionante» ante un recién ascendido y le puso nota 3. «Del empate tiene mucha culpa. Llega 30 segundos después de una pausa de hidratación. Con su equipo venido a menos, era la ocasión perfecta para corregir errores, recuperar fuerzas y equilibrar al equipo... pero ocurrió todo lo contrario. Superado por un recién ascendido», sostuvo la publicación. En tanto, Estadio Deportivo le puso nota 4 al DT nacional y comentó que «su plan de partido no salió bien. Mandó a apretar en la primera mitad y eso sirvió para ponerse por delante, pero luego su equipo estuvo demasiado contemplativo ante el fútbol-control ordenado por Eder Sarabia (DT rival). Lo confió todo al trabajo defensivo y salió cruz». Mientras que El País sostuvo que «lo fue el equipo verdiblanco por su desidia y por su paso atrás poco entendible cuando ganaba por 0-1. Tampoco fueron buenos los cambios de Manuel Pellegrini, que desarmó su centro del campo y permitió que el Elche diera un paso adelante». «Betis no supo cerrar el encuentro en la segunda parte. Falló dos opciones claras al contragolpe y cometió un error fatal. Se metió demasiado atrás, algo impropio en los equipos de Pellegrini, y su acumulación de jugadores en el área propia crujió en el gol del Elche», añadió.

Presencia de Jadue en lista parlamentaria genera desencuentro en el oficialismo

Luego que los partidos oficialistas terminaran su negociación parlamentaria, la presencia del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), entre los candidatos a diputados por el Distrito 9, ha generado molestia en algunos sectores. El ahora candidato arriesg
Cooperativa.cl

Presencia de Jadue en lista parlamentaria genera desencuentro en el oficialismo

Luego que los partidos oficialistas terminaran su negociación parlamentaria, la presencia del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), entre los candidatos a diputados por el Distrito 9, ha generado molestia en algunos sectores. El ahora candidato arriesga una pena de hasta 18 años de cárcel tras ser formalizado por una serie de delitos de corrupción en el marco del caso Farmacias Populares. Desde la DC, el diputado Eric Aedo cuestionó al PC por «bajar el estándar» de los aspirantes al Congreso, además de generar una controversia innecesaria. Otro de los nombres que ha generado fuertes opiniones es la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, quien buscará un cupo senatorial en La Araucanía en un cupo del PC. Esta opción ha generado suspicacias ya que la instancia que lideró la académica proponía terminar con el Senado y que el país tuviera un Congreso unicameral. Compensación al Partido Radical Un nuevo nombre se sumó a la ya abultada lista oficialista para los cupos senatoriales de la Región de Valparaíso, donde ya estaban Karol Cariola (PC), José Miguel Insulza (PS), Carolina Marzán (PPD) y Diego Ibáñez (FA). Se trata de la excore radical Jazmín Aguilar, que recibió esta postulación como compensación luego que el partido cediera en la carrera a diputado en el distrito 8, ante un sobrecupo que recibió el Partido Liberal. A quien no le agradó esta decisión fue al diputado Rubén Oyarzo, exPDG y actualmente militante radical, que dijo que «sinceramente creo que en esta negociación han maltratado un poco al Partido Radical. Sin embargo creo que vamos a dar la pelea, no nos van a ver de rodillas, y lamentablemente a mi compañera de lista la están mandando al sacrificio a la Quinta Región». «Vamos a estar ahí dando la pelea. En la Quinta Región va mi colega Tomás Lagomarsino solo, vamos a dar la pelea y vamos a dar que hablar, el Partido Radical no está muerto», añadió. Para lograr este acuerdo también fue clave una decisión tomada en la «lista B» del oficialimo (FRVS y AH), donde se definió que el exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, será candidato a la Cámara Baja y no al Senado.

Hamás aceptó propuesta de tregua «casi idéntica» a otras asumidas por Israel

Qatar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para un alto el fuego en la Franja de Gaza, aseguró este martes que la propuesta aceptada por el grupo palestino Hamás es «casi idéntica» a otras que Israel ya había acordado en ante
Cooperativa.cl

Hamás aceptó propuesta de tregua «casi idéntica» a otras asumidas por Israel

Qatar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para un alto el fuego en la Franja de Gaza, aseguró este martes que la propuesta aceptada por el grupo palestino Hamás es «casi idéntica» a otras que Israel ya había acordado en anteriores ocasiones. «La respuesta de Hamás a la propuesta fue muy positiva, casi idéntica a la de Israel. No entraremos en detalles aún. Todo lo que puedo afirmar es que casi el 98% de lo acordado por los israelíes estaba contenido en esta propuesta reciente», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, en una rueda de prensa semanal. «Sin embargo, aún esperamos la decisión final de Israel», aseveró el diplomático, que consideró esta propuesta como «la mejor opción posible en los esfuerzos por poner fin al derramamiento de sangre» en el enclave palestino. Igualmente no quiso entrar en detalles sobre cuál es la brecha que falta por resolver y apuntó que «no hay una fecha límite» para que Israel responda. En cuanto a la propuesta, sólo comentó que «comienza con un alto el fuego provisional de 60 días, durante el cual se intercambiarán prisioneros y cautivos, así como con el reposicionamiento de las fuerzas de ocupación israelíes, además de la intensificación de la entrega de ayuda humanitaria». «Si esta propuesta fracasa, la crisis se agravará», sentenció. En cuanto a las posibles garantías de que el alto el fuego se acate si se llega a un acuerdo, «lo más importante», según Al Ansari, es «cumplir y acatar los puntos del acuerdo final que se alcance. Esto no se limita solo a las dos partes en conflicto. Hay socios globales involucrados. Sin embargo, hemos aprendido de lecciones pasadas que no existen verdaderas garantías sobre el terreno, sino el cumplimiento por ambas partes de los puntos y los términos del acuerdo». Egipto, Qatar y Estados Unidos, que median entre Israel y Hamás, esperan la respuesta del Gobierno israelí a una nueva propuesta que ofrecieron a ambos bandos y que fue aceptada ayer por la formación palestina. Según los mediadores, el nuevo plan estipula una pausa de 60 días durante la que Hamás libera a diez rehenes vivos y 18 cadáveres de israelíes a cambio de un número de presos palestinos, entre otros puntos. Durante ese tiempo, Hamás congelará sus actividades militares e Israel va a replegar sus tropas en Gaza para permitir el ingreso y la distribución de ayuda a los civiles, mientras continúan las negociaciones para un acuerdo global para el fin de la guerra.

Dueño de casa murió tras ser atropellado durante robo en Curacaví

Personal de Carabineros investiga un asalto en la comuna de Curacaví que terminó con el fallecimiento del dueño de casa tras ser atropellado por los delincuentes. El hecho ocurrió en un condominio en la Ruta 68, hasta donde llegaron tres sujetos con el f
Cooperativa.cl

Dueño de casa murió tras ser atropellado durante robo en Curacaví

Personal de Carabineros investiga un asalto en la comuna de Curacaví que terminó con el fallecimiento del dueño de casa tras ser atropellado por los delincuentes. El hecho ocurrió en un condominio en la Ruta 68, hasta donde llegaron tres sujetos con el fin de robar el vehículo que se encontraba en el lugar. Este hecho ocurrió cerca de las 03:00 horas y dos horas después fue encontrado el cuerpo de la víctima de 44 años en el camino de servicio.

Diputado republicano sufrió violenta encerrona en Recoleta

El diputado republicano José Carlos Meza fue víctima de una violenta encerrona durante la noche de este lunes en la comuna de Recoleta. El hecho ocurrió en las cercanías del Metro Vespucio Norte, cuando el parlamentario llegó a buscar a su sobrina. &la
Cooperativa.cl

Diputado republicano sufrió violenta encerrona en Recoleta

El diputado republicano José Carlos Meza fue víctima de una violenta encerrona durante la noche de este lunes en la comuna de Recoleta. El hecho ocurrió en las cercanías del Metro Vespucio Norte, cuando el parlamentario llegó a buscar a su sobrina. «Iba yo en mi vehículo a buscar a mi sobrina Pía al Metro, porque ella venía llegando del preuniversitario, y cuando ella se sube al vehículo nos abordan aproximadamente cuatro sujetos vestidos de negro a rostro descubierto, nos apuntaron a ambos con armas de fuego y nos forcejearon para bajar del vehículo, y cuando nos bajamos se subieron los cuatro y arrancaron con el vehículo», relató. Tanto Meza como la joven no registraron lesiones, y por el momento no se ha logrado dar con los delincuentes ni con el vehículo sustraído.

Racing de Gabriel Arias va por una remontada ante el Peñarol de Brayan Cortés en la Libertadores

En un ambiente que se anticipa tenso en Avellaneda, Racing Club del portero chileno Gabriel Arias buscará revertir la llave de octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba al Peñarol del nacional Brayan Cortés, este martes a las 20:30 horas (00:3
Cooperativa.cl

Racing de Gabriel Arias va por una remontada ante el Peñarol de Brayan Cortés en la Libertadores

En un ambiente que se anticipa tenso en Avellaneda, Racing Club del portero chileno Gabriel Arias buscará revertir la llave de octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba al Peñarol del nacional Brayan Cortés, este martes a las 20:30 horas (00:30 GMT). El elenco argentino llega con sed de revancha tras caer por la mínima en la ida y, con la urgencia de reponerse tras una dolorosa derrota 1-2 ante Tigre en el plano local, necesita ratificar su candidatura al título como el vigente campeón de la Copa Sudamericana. Para conseguir el objetivo de dar vuelta el marcador global, Gustavo Costas apostará por: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Duvan Vergara. Por su parte, Peñarol llega a Buenos Aires con un plantel descansado. No obstante, el guardarse sus figuras para este cotejo le valió ceder su invicto en el Clausura uruguayo al caer por 1-2 frente a Boston River. Con la misión de sellar la clasificación, Diego Aguirre contará con: Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Nahuel Herrera, Javier Méndez, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi, Javier Cabrera, Jesús Trindade; David Terans y Maximiliano Silvera. El trascendental encuentro se disputará en el Cilindro de Avellaneda contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y todos los detalles de este cruce de chilenos en la copa podrás seguirlos a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Trovador chileno estrenó colaboración con Silvio Rodríguez

El cantautor chileno José Manuel Lattus estrenó en plataformas digitales su tema «Gorrión», interpretado en colaboración con Silvio Rodríguez. La pieza fue grabada en 2023 en los Estudios Ojalá de La Habana, pertenecientes al propio trovad
Cooperativa.cl

Trovador chileno estrenó colaboración con Silvio Rodríguez

El cantautor chileno José Manuel Lattus estrenó en plataformas digitales su tema «Gorrión», interpretado en colaboración con Silvio Rodríguez. La pieza fue grabada en 2023 en los Estudios Ojalá de La Habana, pertenecientes al propio trovador cubano, y acaba de ser lanzada como primer single del nuevo disco de Lattus: «Entre amigos y cuerdas». Este título rescata un verso de la canción «Monólogo», de Silvio Rodríguez, y refleja el ánimo colaborativo del álbum, en el que participa una veintena de artistas nacionales e internacionales . Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de José Manuel Lattus (@jmlattus) «Silvio Rodríguez es el trovador por excelencia, admirado por todos. Su música, su poesía y su guitarra han inspirado a muchas generaciones, y a mí (también), por cierto. Tenerlo en este proyecto es un sueño», dice Lattus. «Para mi sorpresa, de todos los artistas que contacté, Silvio fue el primero en responder», destaca el trovador chileno, que ha desarrollado una carrera artística paralela a su profesión: geólogo de la Universidad de Chile. En 2012 publicó su primer disco, «Guitarra, flor y canto», y a éste le han seguido otros seis, e igual número de sencillos y EPs, junto con presentaciones en Argentina, Perú, Ecuador, México, Japón y Estados Unidos.  

Aysén: Condenan a dos exdetectives por mentir en causa de drogas

El Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a dos exfuncionarios de la PDI por el delito de faltar maliciosamente a la verdad en un informe policial, correspondiente a un allanamiento por drogas realizado en agosto de 2023, en la comuna de Aysén. Ini
Cooperativa.cl

Aysén: Condenan a dos exdetectives por mentir en causa de drogas

El Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a dos exfuncionarios de la PDI por el delito de faltar maliciosamente a la verdad en un informe policial, correspondiente a un allanamiento por drogas realizado en agosto de 2023, en la comuna de Aysén. Inicialmente, se abrió una causa penal contra el inspector y el subinspector por obstrucción de la mentada investigación, pues fueron acusados de haber manipulado evidencia cuando una mujer recibió encomiendas con sustancias. Según los antecedentes del caso, ella guardó el paquete en un vehículo, pero cuando la policía realizó el allanamiento, la droga fue encontrada al interior de su vivienda, desde donde incautaron 6 kilos de marihuana y 22 gramos de ketamina. Finalmente, el magistrado Patricio Zúñiga los absolvió del delito de obstrucción a la investigación, y los condenó por faltar maliciosamente a la verdad, imponiendo una pena de 600 días de cárcel a cada uno, aunque se accedió a la remisión de la misma. Conocida la sentencia, el fiscal Matías Manzano admitió que «pretendíamos una pena superior, de cuatro años, que fue lo que planteamos en nuestra acusación. Ahora bien, habrá que determinar cuál fue el fundamento concreto y jurídico del tribunal para la rebaja a los 600 días». Los exdetectives también quedaron sujetos a la medida de firma mensual durante este periodo.

Hércules C-130: Tribunal postergó el juicio para marzo del próximo año

El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas postergó para marzo de 2026 el comienzo del juicio por la caída del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea (FACh) sobre el Mar de Drake, originalmente fijado para el 12 de septiembre. La tragedia tuvo lugar hace m
Cooperativa.cl

Hércules C-130: Tribunal postergó el juicio para marzo del próximo año

El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas postergó para marzo de 2026 el comienzo del juicio por la caída del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea (FACh) sobre el Mar de Drake, originalmente fijado para el 12 de septiembre. La tragedia tuvo lugar hace más de cinco años, específicamente el 9 de diciembre de 2019, cuando el avión capotó rumbo a la Antártica y sus 38 ocupantes fallecieron, entre los que había funcionarios y civiles. Para el fiscal Sebastián González, «esta decisión no tiene sustento alguno en nuestro ordenamiento jurídico procesal penal, y creemos que con ella, se afectan las expectativas legítimas que tenían las vícitmas de poder zanjar este asunto, y que se dictara un veredicto respecto de los hechos acusados». En ese sentido, prometió que «haremos todo lo jurídicamente posible para revertir esta decisión, y que el juicio inicie en la fecha que estaba fijada». Pese a la oposición de la Fiscalía de Magallanes, Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, pospone inicio de juicio oral en caso Hércules C130, en el cual 38 tripulantes y pasajeros perdieron la vida, tras la caída del avión FACH en el Mar de Drake.@FiscaliadeChile pic.twitter.com/bC2rD9oIAF — Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena (@Fisc_Magallanes) August 18, 2025 Alicia Quiñones, madre del comandante de la aeronave, Ítalo Medina, también lamentó que el tribunal aplazara el proceso, acusando que lo resuelto sólo «agrava la situación que vivimos las víctimas de esta tragedia». Al mismo tiempo, manifestó que «hacemos un reparo a la Fiscalía de la mala organización que tiene al no prever esta situación. Es doloroso, es vergonzoso, y nos hace sufrir aún más». El Ministerio Público tiene previsto presentar más de 200 testigos en el proceso, junto con peritos, prueba documental y técnica obtenida durante los más de cinco años de investigación.

Ola de homicidios en Concepción: Diputado UDI pide estado de excepción

El diputado UDI Sergio Bobadilla llamó al Gobierno a implementar un estado de excepción en la Provincia de Concepción, ante los 24 homicidios con arma de fuego registrados en esa zona del Biobío en los últimos dos meses. El último crimen se reportó es
Cooperativa.cl

Ola de homicidios en Concepción: Diputado UDI pide estado de excepción

El diputado UDI Sergio Bobadilla llamó al Gobierno a implementar un estado de excepción en la Provincia de Concepción, ante los 24 homicidios con arma de fuego registrados en esa zona del Biobío en los últimos dos meses. El último crimen se reportó este domingo en San Pedro de la Paz, cuando el conductor de un vehículo disparó contra una mujer que no lo dejó adelantar, hiriéndola fatalmente en la cabeza. Para el diputado por esa región, «no necesitamos más diagnósticos, sino que mano firme. Exijo que el Gobierno decrete estado de excepción constitucional para la Provincia de Concepción. Necesitamos a los militares en la calle, junto a nuestras policías, para terminar con los asesinatos». En paralelo, la seremi de Seguridad Pública del Biobío, Paulina Stuardo, ha sido ampliamente criticada porque, tras el crimen de ayer, propuso impulsar -en conjunto con la Oficina de Asuntos Religiosos- campañas para que personas entreguen voluntariamente sus armas en las iglesias. «Es indignante escuchar la estrategia del Gobierno para requisar las armas», manifestó la diputada Marlene Pérez (ind-UDI), quien califica esta idea como «una burla, una demostración absoluta de la desconexión de este Gobierno». «Las armas no están en las casas comunes, sino que en manos de bandas criminales, del crimen organizado que hoy opera con total impunidad», fustigó la parlamentaria.

Catalina Lorca y los Diablos Junior entregaron nuevos bronces al Team Chile en Asunción 2025

El Team Chile sigue brillando en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y este lunes, gracias a la patinadora Catalina Lorca y el equipo masculino de hockey césped, se sumaron dos nuevas preseas de bronce. El primer festejo del día llegó de la mano
Cooperativa.cl

Catalina Lorca y los Diablos Junior entregaron nuevos bronces al Team Chile en Asunción 2025

El Team Chile sigue brillando en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y este lunes, gracias a la patinadora Catalina Lorca y el equipo masculino de hockey césped, se sumaron dos nuevas preseas de bronce. El primer festejo del día llegó de la mano de Lorca, quien apenas aterrizada desde su participación en los World Games de Chengdú volvió a subir al podio con el tercer lugaren los 1.000 metros. Más tarde, los «Diablos Junior» cerraron con broche de bronce su campaña en la capital paraguaya. El equipo masculino de hockey césped venció 4-2 a Estados Unidos con anotaciones de Felipe Duisberg, Tomás Hasson, Javier Vargas y Vicente Wilhelmy. La jornada también dejó a Max Moraga en plena pelea por medalla en el decatlón, donde marcha segundo a falta de las últimas pruebas. Además, este martes continuará la acción del patinaje de velocidad y las «Diablas Junior» buscarán sumarse a la fiesta cuando definan el bronce frente a Uruguay. De momento, el Team Chile acumula 14 medallas  de oro, 9 de plata y 13 de bronce; lo que lo ubica sexto en el medallero de Asunción 2025.

Motorista fugitivo delató una guarida narco

La huida de un motociclista frente a una fiscalización policial terminó exponiendo, involuntariamente, la existencia de una guarida de narcotraficantes en la comuna de Lampa. El mayor Sebastián Tapia, de la 59a Comisaría de Cabineros, explicó que el co
Cooperativa.cl

Motorista fugitivo delató una guarida narco

La huida de un motociclista frente a una fiscalización policial terminó exponiendo, involuntariamente, la existencia de una guarida de narcotraficantes en la comuna de Lampa. El mayor Sebastián Tapia, de la 59a Comisaría de Cabineros, explicó que el control estaba siendo desarrollado por personal de radiopatrullas y, al intentar controlar al motorista, «éste se da a la fuga».  Los uniformados iniciaron una persecución que concluyó en la calle José Sepúlveda Veda: el fugitivo ingresó a un domicilio en el cual fue detenido, y donde se encontró, además, «pasta base, marihuana y ketamina». Los uniformados allanaron un segundo domicilio aledaño, en el cual se incautó un chaleco antibalas. El procedimiento concluyó, en definitiva, con la «detención de cuatro personas: tres nacionales y un extranjero», detalló Tapia. Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la Fiscalía para la imputación de cargos por tráfico de drogas contra los cuatro sujetos.

A prisión el «Gordo Álex», autor intelectual y ejecutor del secuestro de Ronald Ojeda

Alfredo Henríquez, conocido como «el Gordo Álex», fue enviado a prisión preventiva por orden el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, sindicado como autor intelectual del secuestro y posterior homicidio del exmilitar disidente venezolano Rona
Cooperativa.cl

A prisión el «Gordo Álex», autor intelectual y ejecutor del secuestro de Ronald Ojeda

Alfredo Henríquez, conocido como «el Gordo Álex», fue enviado a prisión preventiva por orden el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, sindicado como autor intelectual del secuestro y posterior homicidio del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda. Henríquez fue detenido la semana pasada en la comuna capitalina de Estación Central, en un operativo que tenía por fin capturar a más responsables del secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el 7 de agosto en Quilicura. La Fiscalía sostiene que este sujeto no sólo jugó un rol clave en el crimen de Ojeda, sino que también era uno de los líderes de Los Piratas de Aragua, facción de la mafia trasnacional Tren de Aragua que se instaló en Chile. «Este es el imputado número 12 formalizado en el caso del exteniente Ronald Ojeda y es el número 26 de la asociación criminal, que son Los Piratas», dijo el Ministerio Público. «(El 'Gordo Álex') tiene un rol bastante relevante: está en los niveles superiores de la estructura criminal y venía hace mucho tiempo cometiendo delitos. También los dirigía y los instruía», señala la Fiscalía, que lo ubica además como uno de los falsos PDI que llevó a cabo el secuestro de Ojeda desde su departamento. Cuatro de los 12 detenidos por el caso Ojeda están fuera de Chile: son Adrián Gámez -alias «el Turco»-, retenido en Estados Unidos; Luis «Gocho» Carrillo, Carlos «Bobby» Gómez y Dayonis «El Boti» Orozco, en proceso de extradición desde Colombia. 

Colo Colo recibió oferta por Alan Saldivia desde la MLS

Las reuniones en la directiva de Blanco y Negro tendrán mucho tema que tratar, ya que sumado a la búsqueda de un sustituto para el técnico Jorge Almirón, Colo Colo recibió una oferta desde Estados Unidos por los servicios del defensor uruguayo Alan Sald
Cooperativa.cl

Colo Colo recibió oferta por Alan Saldivia desde la MLS

Las reuniones en la directiva de Blanco y Negro tendrán mucho tema que tratar, ya que sumado a la búsqueda de un sustituto para el técnico Jorge Almirón, Colo Colo recibió una oferta desde Estados Unidos por los servicios del defensor uruguayo Alan Saldivia. Según pudimos conocer en Cooperativa Deportes PM, el central charrúa es pretendido por Houston Dynamo de la MLS, ya que los norteamericanos solicitaron un préstamo con opción de compra por el jugador de 23 años. Con una futura oferta cercana a los dos millones de dólares, la oferta vino luego de las salidas del portero Brayan Cortés a Peñarol y del atacante Cristián Zavala a Coquimbo Unido, quienes también salieron cedidos del «Cacique». Para la directiva, que tuvieron sondeos cercanos a los 4 millones por Saldivia desde el futbol brasileño, no se ve con buenos ojos una salida considerando que, en ámbitos deportivos, el plantel se despotenció para el segundo semestre.

Arenito revela el difícil momento que enfrenta tras volver de Australia

Alexander Núñez, conocido popularmente como «Arenito» en el extinto programa juvenil «Yingo», reapareció en televisión para compartir el complejo presente que atraviesa y en el estelar «Primer Plano» (Chilevisión) re
Cooperativa.cl

Arenito revela el difícil momento que enfrenta tras volver de Australia

Alexander Núñez, conocido popularmente como «Arenito» en el extinto programa juvenil «Yingo», reapareció en televisión para compartir el complejo presente que atraviesa y en el estelar «Primer Plano» (Chilevisión) relató que desde su regreso al país, tras varios años en Australia, no ha logrado estabilidad laboral ni personal. El exfigura juvenil confesó que hoy arrienda una pequeña pieza en la que convive con tres personas más y que sobrevive gracias a trabajos esporádicos. «Llevo cuatro meses acá. La cama y la tele no son míos, son de la casa. Yo ando con dos maletas para todos lados», señaló, agregando que evita pasar demasiado tiempo encerrado porque la situación lo deprime. A pesar de las dificultades económicas, Núñez aseguró que tiene un objetivo claro: retomar sus estudios y convertirse en Técnico en Enfermería (TENS). «Quiero trabajar para pagarme los estudios. Soy capaz de empezar de cero», comentó con determinación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Chilevisión (@chilevision) Durante la entrevista también recordó su etapa ligada a la religión, explicando que estudió teología durante varios años pero terminó alejándose de la institución cristiana: «Tenía rabia con la iglesia, me juzgaban mucho. Era muy religioso y sentía que todo era injusto». Finalmente, el ex Yingo agradeció el respaldo de sus amigas Nicole Pérez y Faloon Larraguibel, quien no solo lo ha acompañado emocionalmente, sino que incluso lo ha ayudado económicamente en más de una ocasión. «Faloon me ha apoyado mucho en estos momentos difíciles», expresó emocionado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Primer Plano - Chilevisión (@primerplanocl)

Real Betis de Pellegrini empató ante Elche en su debut en una nueva temporada de La Liga

Real Betis, dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini, empató 1-1 en su visita a Elche, partido disputado en el Estadio «Manuel Martínez Valero» y válido por la primera fecha de La Liga de España. El conjunto andaluz se aproximó pri
Cooperativa.cl

Real Betis de Pellegrini empató ante Elche en su debut en una nueva temporada de La Liga

Real Betis, dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini, empató 1-1 en su visita a Elche, partido disputado en el Estadio «Manuel Martínez Valero» y válido por la primera fecha de La Liga de España. El conjunto andaluz se aproximó primero con peligro a los 11 minutos, cuando Héctor Bellerín desbordó por la derecha y centró hacia atrás para Aitor Ruibal, cuyo remate fue contenido con una gran reacción de Matías Dituro. La apertura de la cuenta llegó a los 21'. Rodrigo Riquelme recuperó en mediocampo y filtró un pase perfecto para Aitor Ruibal, quien encaró solo al arquero, lo eludió y definió de zurda para el 1-0 parcial. Elche pudo igualar las acciones a los 63 minutos, en los pies de Álvaro Rodríguez, pero su remate de zurda, al segundo palo del arco bético, se fue desviado por centímetros. Finalmente, cuando todo parecía sentenciado, Elche encontró el empate en el minuto 81, tras una buena secuencia colectiva, Martim Neto habilitó a Germán Valera, quien con un derechazo cruzado superó a Pau López y selló el 1-1 definitivo. Con este resultado, Real Betis y Elche sumaron su primer punto de la temporada y se ubican en la medianía de la tabla. El equipo de Pellegrini volverá a la cancha el viernes 22 de agosto, cuando reciba a Deportivo Alavés en el estadio La Cartuja (15:30 horas de Chile).

¿Será baja en La Roja? Prensa brasileña preocupó con la lesión de Erick Pulgar

Con miras al cierre de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026, el técnico Nicolás Córdova comenzó a proyectar lo que será su interinato para la doble fecha de septiembre, instancia en la que La Roja tendrá que visitar a Brasil y recibir a Uruguay. N
Cooperativa.cl

¿Será baja en La Roja? Prensa brasileña preocupó con la lesión de Erick Pulgar

Con miras al cierre de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026, el técnico Nicolás Córdova comenzó a proyectar lo que será su interinato para la doble fecha de septiembre, instancia en la que La Roja tendrá que visitar a Brasil y recibir a Uruguay. No obstante, el actual jefe de selecciones juveniles y DT de La Roja sub 20 ya conoció de una eventual ausencia debido a que el medio brasileño Coluna do Fla aseguró que Erick Pulgar no regresará a jugar hasta inicios de octubre. Según detallo el portal, el volante que actualmente milita en Flamengo aún no recibe el alta médica tras la fractura en el quinto metatarsiano, lesión que sufrió el pasado 29 de junio en el Mundial de Clubes, ante Bayern Múnich. Pulgar fue operado en Chile y ya lleva más de mes y medio de recuperación, por lo que sus chances de regresar a las nóminas de la selección se ven reducidas. Incluso, su último partido con la Roja fue el 15 de octubre de 2024 en la caída 4-0 ante Colombia.

Periodista boliviano-chileno: Evo Morales ha sido el sepulturero de lo que construyó

El periodista poliviano-chileno Sergio Molina aseveró en Cooperativa que el expresidente Evo Morales fue el «constructor y sepulturero» de los 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que terminaron este domingo con unas eleccio
Cooperativa.cl

Periodista boliviano-chileno: Evo Morales ha sido el sepulturero de lo que construyó

El periodista poliviano-chileno Sergio Molina aseveró en Cooperativa que el expresidente Evo Morales fue el «constructor y sepulturero» de los 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que terminaron este domingo con unas elecciones generales que excluyeron por completo tanto a ese partido, como al histórico líder izquierdista. «Evo Morales fue el constructor de la hegemonía política, social, cultural y económica más importante del siglo XXI, por lejos, en Bolivia, y quizás una de las más importantes de la historia de Bolivia, y también ha sido, a su manera, el sepulturero de lo mismo que había construido», planteó el doctor en Estudios Americanos en Lo que Queda del Día. A juicio de Molina, «la pelea que dio por continuar siendo candidato, sin ceder el poder a otros líderes -porque esto no ocurre ahora, hace varios años que Morales intenta una reelección y hay un referéndum-, y esa constante búsqueda personalista de mantenerse como líder, lleva a este extremo». Asimismo, observó que «quien pudo haber salvado los muebles, digamos, era Andrónico Rodríguez, quien fue presidente del Senado y en su momento líder del MAS, muy cercano a Evo Morales, y algunos incluso dijeron que era el delfín de Morales, pero el hecho de que se presente independientemente hizo que Morales también le pusiera una cruz encima y rompiera con él, de forma que llamó a votar nulo». Si bien cree que aquel emplazamiento demostró que «Morales sigue siendo importante, porque los nulos y blancos casi duplicaron la cifra histórica de las elecciones en Bolivia, cada vez es una figura cuya cantidad de negativos es mucho más alta que cualquier posibilidad de convertirse nuevamente en un líder propositivo para el país». Los desafíos del próximo mandatario Para el académico, el otro gran factor de esta «debacle» para el MAS es «lo que está pasando en el mundo, Bolivia no es ajena a eso: hay un giro en el péndulo entre sectores populistas, de izquierda o progresistas, y la derecha más recalcitrante. Los sectores que se oponen a que el Estado siga participando en la economía también tienen fuerza en Bolivia, y se expresaron en (el expresidente Jorge) Quiroga y en otros candidatos que sumados, tienen una importancia mucho mayor de la que tiene actualmente la izquierda». Con todo, estimó que el centrista Rodrigo Paz Pereira, ganador en primera vuelta y probable triunfador del balotaje, «tendrá que enfrentar la crisis económica, y a la vez, navegar en aguas muy turbulentas, porque claramente, las lunas de miel en países como Bolivia son muy cortas, y tendrá que enfrentar muy rápidamente eso, y sin duda va a generar convulsión social». «Morales va seguir en protesta, porque no va a permitir que la vida política continúe sin él, esa es su gran obsesión. A la vez, la movilización social por la crisis económica, y la demanda de soluciones inmediatas es muy apremiante, porque la situación es compleja en la vida cotidiana. O sea, las familias viven en función de dónde hay gasolina, dónde llega un camión cisterna, yendo a hacer cola a las 3:00 de la mañana. Y hablo de toda la población, indistintamente de su nivel socioeconómico», advirtió Molina.

[VIDEO] Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán

El delantero chileno Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán en la quinta fecha del Torneo de Clausura de la liga argentina. El exjugador de Colo Colo se lució con una jugada individual la cual termi
Cooperativa.cl

[VIDEO] Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán

El delantero chileno Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán en la quinta fecha del Torneo de Clausura de la liga argentina. El exjugador de Colo Colo se lució con una jugada individual la cual terminó asistiendo a su compañero Joaquín Ardaiz, quien abrió el marcador en El Estadio «Eva Perón» de Junín. ¡Gol del Verde! Jugadón de Iván Morales para que la empuje Ardaiz.pic.twitter.com/hheJnZII0v — Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) August 18, 2025

Fuertes vientos azotan la Región de Antofagasta y provocan suspensión de clases

La Región de Antofagasta enfrenta intensos vientos que han alcanzado velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en el sector del Alto Loa. Esta situación climática, acompañada de tormentas de arena en diversas rutas, ha obligado este lun
Cooperativa.cl

Fuertes vientos azotan la Región de Antofagasta y provocan suspensión de clases

La Región de Antofagasta enfrenta intensos vientos que han alcanzado velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en el sector del Alto Loa. Esta situación climática, acompañada de tormentas de arena en diversas rutas, ha obligado este lunes a las autoridades a levantar alertas preventivas y tomar medidas de resguardo. El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, actuando en respuesta a la gravedad del fenómeno, determinó la suspensión de clases por el resto de la jornada en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe. Esta medida busca salvaguardar la seguridad de estudiantes y personal docente ante las adversas condiciones climáticas que persisten en la zona. Alerta temprana y consecuencias en Calama Se mantiene activa una alerta temprana preventiva por vientos para toda la Región de Antofagasta. En la comuna de Calama, la situación ha generado consecuencias adicionales y tangibles, registrándose la caída de algunos árboles y la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores. Las autoridades se encuentran monitoreando de cerca la evolución de este evento climático para coordinar las acciones necesarias y trabajar en la restauración de la normalidad en las zonas afectadas.

Guagua recién nacida fue sustraída desde el Hospital de Coronel

Una guagua recién nacida fue robada este lunes desde el Hospital de Coronel, ubicado en la comuna homónima (Región del Biobío). Según información preliminar, quien la sustrajo fue su propia madre, que dio a luz hace algunos días en el recinto asistenc
Cooperativa.cl

Guagua recién nacida fue sustraída desde el Hospital de Coronel

Una guagua recién nacida fue robada este lunes desde el Hospital de Coronel, ubicado en la comuna homónima (Región del Biobío). Según información preliminar, quien la sustrajo fue su propia madre, que dio a luz hace algunos días en el recinto asistencial y esta tarde ingresó a la unidad de neonatología. Posteriormente, la aludida -que fue identificada por las cámaras del lugar- huyó en camioneta en dirección hacia la comuna de Lota.  La mujer está con medidas cautelares y se desarrolla, en estos momentos, un amplio operativo para dar con su paradero. AHORA| Se activan alertas por sustracción de bebé recién nacido desde la unidad de neonatología del Hospital de Coronel. Cámaras posicionan a su madre -con medidas cautelares- como quien sacó a la bebé y huyó en una camioneta en dirección a Lota @Cooperativa — Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) August 18, 2025

Tomás Barrios ya tiene programación para su debut en la qualy del US Open

La qualy del US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, arrancó de buena forma para el tenis chileno, pues este lunes Cristian Garin (127° del ranking ATP) se estrenó con un complicado triunfo ante el japonés Yosuke Watanuki (148°). Y este ma
Cooperativa.cl

Tomás Barrios ya tiene programación para su debut en la qualy del US Open

La qualy del US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, arrancó de buena forma para el tenis chileno, pues este lunes Cristian Garin (127° del ranking ATP) se estrenó con un complicado triunfo ante el japonés Yosuke Watanuki (148°). Y este martes será el turno de debutar del otro nacional en la fase previa del major neoyorquino, como es Tomás Barrios (135°), 20° cabeza de serie y quien se enfrentará al libanés Benjamin Hassan (203°), partido que ya tiene programación. El encuentro fue fijado para el cuarto y último turno del court 8, cuya acción comienza a las 11:00 horas, por lo que el cotejo del chillanejo debería empezar alrededor de las 16:00 horas. En caso de vencer a su rival, Barrios avanzará a la segunda ronda de la fase clasificatoria para el Grand Slam norteamericano, donde enfrentará al ganador de la llave entre el local estadounidense Martin Damm (429°) y el italiano Stefano Travaglia (212°). En el cuadro principal del US Open ya están asegurados los chilenos Nicolás Jarry (103°) y Alejandro Tabilo (126°).

Israel Poblete quedó descartado para revancha de la U ante Independiente

El volante de Universidad de Chile Israel Poblete no viajó junto al plantel para la revancha ante Independiente por la Copa Sudamericana. Todo indica que sufrió un desgarro. Este lunes, el primer equipo de la U llegó al aeropuerto para viajar a Buenos A
Cooperativa.cl

Israel Poblete quedó descartado para revancha de la U ante Independiente

El volante de Universidad de Chile Israel Poblete no viajó junto al plantel para la revancha ante Independiente por la Copa Sudamericana. Todo indica que sufrió un desgarro. Este lunes, el primer equipo de la U llegó al aeropuerto para viajar a Buenos Aires y concentrarse para el duelo ante el «Rojo». Sin embargo, Poblete no fue visto entre los jugadores. El exjugador de Huachipato tuvo que ser reemplazado en el partido contra Audax Italiano tras sentir molestias físicas en la parte posterior del muslo derecho. A la espera de los resultados de los estudios médicos, se presume que se trata de un desgarro que le impide jugar el duelo con los argentinos. El partido está agendado para el miércoles a las 20:30 horas y la U tiene ventaja tras la victoria 1-0 de la ida.

Get more results via ClueGoal