Chile



Zelensky-Trump meeting will show if Russia-US summit was a turning point — expert

The symbolism of the summit outweighed the substance - though for both leaders that might have been sufficient to claim a win, Adam Lenton said

Ola de homicidios en Concepción: Diputado UDI pide estado de excepción

El diputado UDI Sergio Bobadilla llamó al Gobierno a implementar un estado de excepción en la Provincia de Concepción, ante los 24 homicidios con arma de fuego registrados en esa zona del Biobío en los últimos dos meses. El último crimen se reportó es
Cooperativa.cl

Ola de homicidios en Concepción: Diputado UDI pide estado de excepción

El diputado UDI Sergio Bobadilla llamó al Gobierno a implementar un estado de excepción en la Provincia de Concepción, ante los 24 homicidios con arma de fuego registrados en esa zona del Biobío en los últimos dos meses. El último crimen se reportó este domingo en San Pedro de la Paz, cuando el conductor de un vehículo disparó contra una mujer que no lo dejó adelantar, hiriéndola fatalmente en la cabeza. Para el diputado por esa región, «no necesitamos más diagnósticos, sino que mano firme. Exijo que el Gobierno decrete estado de excepción constitucional para la Provincia de Concepción. Necesitamos a los militares en la calle, junto a nuestras policías, para terminar con los asesinatos». En paralelo, la seremi de Seguridad Pública del Biobío, Paulina Stuardo, ha sido ampliamente criticada porque, tras el crimen de ayer, propuso impulsar -en conjunto con la Oficina de Asuntos Religiosos- campañas para que personas entreguen voluntariamente sus armas en las iglesias. «Es indignante escuchar la estrategia del Gobierno para requisar las armas», manifestó la diputada Marlene Pérez (ind-UDI), quien califica esta idea como «una burla, una demostración absoluta de la desconexión de este Gobierno». «Las armas no están en las casas comunes, sino que en manos de bandas criminales, del crimen organizado que hoy opera con total impunidad», fustigó la parlamentaria.

Catalina Lorca y los Diablos Junior entregaron nuevos bronces al Team Chile en Asunción 2025

El Team Chile sigue brillando en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y este lunes, gracias a la patinadora Catalina Lorca y el equipo masculino de hockey césped, se sumaron dos nuevas preseas de bronce. El primer festejo del día llegó de la mano
Cooperativa.cl

Catalina Lorca y los Diablos Junior entregaron nuevos bronces al Team Chile en Asunción 2025

El Team Chile sigue brillando en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y este lunes, gracias a la patinadora Catalina Lorca y el equipo masculino de hockey césped, se sumaron dos nuevas preseas de bronce. El primer festejo del día llegó de la mano de Lorca, quien apenas aterrizada desde su participación en los World Games de Chengdú volvió a subir al podio con el tercer lugaren los 1.000 metros. Más tarde, los «Diablos Junior» cerraron con broche de bronce su campaña en la capital paraguaya. El equipo masculino de hockey césped venció 4-2 a Estados Unidos con anotaciones de Felipe Duisberg, Tomás Hasson, Javier Vargas y Vicente Wilhelmy. La jornada también dejó a Max Moraga en plena pelea por medalla en el decatlón, donde marcha segundo a falta de las últimas pruebas. Además, este martes continuará la acción del patinaje de velocidad y las «Diablas Junior» buscarán sumarse a la fiesta cuando definan el bronce frente a Uruguay. De momento, el Team Chile acumula 14 medallas  de oro, 9 de plata y 13 de bronce; lo que lo ubica sexto en el medallero de Asunción 2025.

Motorista fugitivo delató una guarida narco

La huida de un motociclista frente a una fiscalización policial terminó exponiendo, involuntariamente, la existencia de una guarida de narcotraficantes en la comuna de Lampa. El mayor Sebastián Tapia, de la 59a Comisaría de Cabineros, explicó que el co
Cooperativa.cl

Motorista fugitivo delató una guarida narco

La huida de un motociclista frente a una fiscalización policial terminó exponiendo, involuntariamente, la existencia de una guarida de narcotraficantes en la comuna de Lampa. El mayor Sebastián Tapia, de la 59a Comisaría de Cabineros, explicó que el control estaba siendo desarrollado por personal de radiopatrullas y, al intentar controlar al motorista, «éste se da a la fuga».  Los uniformados iniciaron una persecución que concluyó en la calle José Sepúlveda Veda: el fugitivo ingresó a un domicilio en el cual fue detenido, y donde se encontró, además, «pasta base, marihuana y ketamina». Los uniformados allanaron un segundo domicilio aledaño, en el cual se incautó un chaleco antibalas. El procedimiento concluyó, en definitiva, con la «detención de cuatro personas: tres nacionales y un extranjero», detalló Tapia. Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la Fiscalía para la imputación de cargos por tráfico de drogas contra los cuatro sujetos.

A prisión el «Gordo Álex», autor intelectual y ejecutor del secuestro de Ronald Ojeda

Alfredo Henríquez, conocido como «el Gordo Álex», fue enviado a prisión preventiva por orden el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, sindicado como autor intelectual del secuestro y posterior homicidio del exmilitar disidente venezolano Rona
Cooperativa.cl

A prisión el «Gordo Álex», autor intelectual y ejecutor del secuestro de Ronald Ojeda

Alfredo Henríquez, conocido como «el Gordo Álex», fue enviado a prisión preventiva por orden el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, sindicado como autor intelectual del secuestro y posterior homicidio del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda. Henríquez fue detenido la semana pasada en la comuna capitalina de Estación Central, en un operativo que tenía por fin capturar a más responsables del secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani, ocurrido el 7 de agosto en Quilicura. La Fiscalía sostiene que este sujeto no sólo jugó un rol clave en el crimen de Ojeda, sino que también era uno de los líderes de Los Piratas de Aragua, facción de la mafia trasnacional Tren de Aragua que se instaló en Chile. «Este es el imputado número 12 formalizado en el caso del exteniente Ronald Ojeda y es el número 26 de la asociación criminal, que son Los Piratas», dijo el Ministerio Público. «(El 'Gordo Álex') tiene un rol bastante relevante: está en los niveles superiores de la estructura criminal y venía hace mucho tiempo cometiendo delitos. También los dirigía y los instruía», señala la Fiscalía, que lo ubica además como uno de los falsos PDI que llevó a cabo el secuestro de Ojeda desde su departamento. Cuatro de los 12 detenidos por el caso Ojeda están fuera de Chile: son Adrián Gámez -alias «el Turco»-, retenido en Estados Unidos; Luis «Gocho» Carrillo, Carlos «Bobby» Gómez y Dayonis «El Boti» Orozco, en proceso de extradición desde Colombia. 

Colo Colo recibió oferta por Alan Saldivia desde la MLS

Las reuniones en la directiva de Blanco y Negro tendrán mucho tema que tratar, ya que sumado a la búsqueda de un sustituto para el técnico Jorge Almirón, Colo Colo recibió una oferta desde Estados Unidos por los servicios del defensor uruguayo Alan Sald
Cooperativa.cl

Colo Colo recibió oferta por Alan Saldivia desde la MLS

Las reuniones en la directiva de Blanco y Negro tendrán mucho tema que tratar, ya que sumado a la búsqueda de un sustituto para el técnico Jorge Almirón, Colo Colo recibió una oferta desde Estados Unidos por los servicios del defensor uruguayo Alan Saldivia. Según pudimos conocer en Cooperativa Deportes PM, el central charrúa es pretendido por Houston Dynamo de la MLS, ya que los norteamericanos solicitaron un préstamo con opción de compra por el jugador de 23 años. Con una futura oferta cercana a los dos millones de dólares, la oferta vino luego de las salidas del portero Brayan Cortés a Peñarol y del atacante Cristián Zavala a Coquimbo Unido, quienes también salieron cedidos del «Cacique». Para la directiva, que tuvieron sondeos cercanos a los 4 millones por Saldivia desde el futbol brasileño, no se ve con buenos ojos una salida considerando que, en ámbitos deportivos, el plantel se despotenció para el segundo semestre.

Arenito revela el difícil momento que enfrenta tras volver de Australia

Alexander Núñez, conocido popularmente como «Arenito» en el extinto programa juvenil «Yingo», reapareció en televisión para compartir el complejo presente que atraviesa y en el estelar «Primer Plano» (Chilevisión) re
Cooperativa.cl

Arenito revela el difícil momento que enfrenta tras volver de Australia

Alexander Núñez, conocido popularmente como «Arenito» en el extinto programa juvenil «Yingo», reapareció en televisión para compartir el complejo presente que atraviesa y en el estelar «Primer Plano» (Chilevisión) relató que desde su regreso al país, tras varios años en Australia, no ha logrado estabilidad laboral ni personal. El exfigura juvenil confesó que hoy arrienda una pequeña pieza en la que convive con tres personas más y que sobrevive gracias a trabajos esporádicos. «Llevo cuatro meses acá. La cama y la tele no son míos, son de la casa. Yo ando con dos maletas para todos lados», señaló, agregando que evita pasar demasiado tiempo encerrado porque la situación lo deprime. A pesar de las dificultades económicas, Núñez aseguró que tiene un objetivo claro: retomar sus estudios y convertirse en Técnico en Enfermería (TENS). «Quiero trabajar para pagarme los estudios. Soy capaz de empezar de cero», comentó con determinación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Chilevisión (@chilevision) Durante la entrevista también recordó su etapa ligada a la religión, explicando que estudió teología durante varios años pero terminó alejándose de la institución cristiana: «Tenía rabia con la iglesia, me juzgaban mucho. Era muy religioso y sentía que todo era injusto». Finalmente, el ex Yingo agradeció el respaldo de sus amigas Nicole Pérez y Faloon Larraguibel, quien no solo lo ha acompañado emocionalmente, sino que incluso lo ha ayudado económicamente en más de una ocasión. «Faloon me ha apoyado mucho en estos momentos difíciles», expresó emocionado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Primer Plano - Chilevisión (@primerplanocl)

Real Betis de Pellegrini empató ante Elche en su debut en una nueva temporada de La Liga

Real Betis, dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini, empató 1-1 en su visita a Elche, partido disputado en el Estadio «Manuel Martínez Valero» y válido por la primera fecha de La Liga de España. El conjunto andaluz se aproximó pri
Cooperativa.cl

Real Betis de Pellegrini empató ante Elche en su debut en una nueva temporada de La Liga

Real Betis, dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini, empató 1-1 en su visita a Elche, partido disputado en el Estadio «Manuel Martínez Valero» y válido por la primera fecha de La Liga de España. El conjunto andaluz se aproximó primero con peligro a los 11 minutos, cuando Héctor Bellerín desbordó por la derecha y centró hacia atrás para Aitor Ruibal, cuyo remate fue contenido con una gran reacción de Matías Dituro. La apertura de la cuenta llegó a los 21'. Rodrigo Riquelme recuperó en mediocampo y filtró un pase perfecto para Aitor Ruibal, quien encaró solo al arquero, lo eludió y definió de zurda para el 1-0 parcial. Elche pudo igualar las acciones a los 63 minutos, en los pies de Álvaro Rodríguez, pero su remate de zurda, al segundo palo del arco bético, se fue desviado por centímetros. Finalmente, cuando todo parecía sentenciado, Elche encontró el empate en el minuto 81, tras una buena secuencia colectiva, Martim Neto habilitó a Germán Valera, quien con un derechazo cruzado superó a Pau López y selló el 1-1 definitivo. Con este resultado, Real Betis y Elche sumaron su primer punto de la temporada y se ubican en la medianía de la tabla. El equipo de Pellegrini volverá a la cancha el viernes 22 de agosto, cuando reciba a Deportivo Alavés en el estadio La Cartuja (15:30 horas de Chile).

¿Será baja en La Roja? Prensa brasileña preocupó con la lesión de Erick Pulgar

Con miras al cierre de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026, el técnico Nicolás Córdova comenzó a proyectar lo que será su interinato para la doble fecha de septiembre, instancia en la que La Roja tendrá que visitar a Brasil y recibir a Uruguay. N
Cooperativa.cl

¿Será baja en La Roja? Prensa brasileña preocupó con la lesión de Erick Pulgar

Con miras al cierre de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026, el técnico Nicolás Córdova comenzó a proyectar lo que será su interinato para la doble fecha de septiembre, instancia en la que La Roja tendrá que visitar a Brasil y recibir a Uruguay. No obstante, el actual jefe de selecciones juveniles y DT de La Roja sub 20 ya conoció de una eventual ausencia debido a que el medio brasileño Coluna do Fla aseguró que Erick Pulgar no regresará a jugar hasta inicios de octubre. Según detallo el portal, el volante que actualmente milita en Flamengo aún no recibe el alta médica tras la fractura en el quinto metatarsiano, lesión que sufrió el pasado 29 de junio en el Mundial de Clubes, ante Bayern Múnich. Pulgar fue operado en Chile y ya lleva más de mes y medio de recuperación, por lo que sus chances de regresar a las nóminas de la selección se ven reducidas. Incluso, su último partido con la Roja fue el 15 de octubre de 2024 en la caída 4-0 ante Colombia.

Periodista boliviano-chileno: Evo Morales ha sido el sepulturero de lo que construyó

El periodista poliviano-chileno Sergio Molina aseveró en Cooperativa que el expresidente Evo Morales fue el «constructor y sepulturero» de los 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que terminaron este domingo con unas eleccio
Cooperativa.cl

Periodista boliviano-chileno: Evo Morales ha sido el sepulturero de lo que construyó

El periodista poliviano-chileno Sergio Molina aseveró en Cooperativa que el expresidente Evo Morales fue el «constructor y sepulturero» de los 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que terminaron este domingo con unas elecciones generales que excluyeron por completo tanto a ese partido, como al histórico líder izquierdista. «Evo Morales fue el constructor de la hegemonía política, social, cultural y económica más importante del siglo XXI, por lejos, en Bolivia, y quizás una de las más importantes de la historia de Bolivia, y también ha sido, a su manera, el sepulturero de lo mismo que había construido», planteó el doctor en Estudios Americanos en Lo que Queda del Día. A juicio de Molina, «la pelea que dio por continuar siendo candidato, sin ceder el poder a otros líderes -porque esto no ocurre ahora, hace varios años que Morales intenta una reelección y hay un referéndum-, y esa constante búsqueda personalista de mantenerse como líder, lleva a este extremo». Asimismo, observó que «quien pudo haber salvado los muebles, digamos, era Andrónico Rodríguez, quien fue presidente del Senado y en su momento líder del MAS, muy cercano a Evo Morales, y algunos incluso dijeron que era el delfín de Morales, pero el hecho de que se presente independientemente hizo que Morales también le pusiera una cruz encima y rompiera con él, de forma que llamó a votar nulo». Si bien cree que aquel emplazamiento demostró que «Morales sigue siendo importante, porque los nulos y blancos casi duplicaron la cifra histórica de las elecciones en Bolivia, cada vez es una figura cuya cantidad de negativos es mucho más alta que cualquier posibilidad de convertirse nuevamente en un líder propositivo para el país». Los desafíos del próximo mandatario Para el académico, el otro gran factor de esta «debacle» para el MAS es «lo que está pasando en el mundo, Bolivia no es ajena a eso: hay un giro en el péndulo entre sectores populistas, de izquierda o progresistas, y la derecha más recalcitrante. Los sectores que se oponen a que el Estado siga participando en la economía también tienen fuerza en Bolivia, y se expresaron en (el expresidente Jorge) Quiroga y en otros candidatos que sumados, tienen una importancia mucho mayor de la que tiene actualmente la izquierda». Con todo, estimó que el centrista Rodrigo Paz Pereira, ganador en primera vuelta y probable triunfador del balotaje, «tendrá que enfrentar la crisis económica, y a la vez, navegar en aguas muy turbulentas, porque claramente, las lunas de miel en países como Bolivia son muy cortas, y tendrá que enfrentar muy rápidamente eso, y sin duda va a generar convulsión social». «Morales va seguir en protesta, porque no va a permitir que la vida política continúe sin él, esa es su gran obsesión. A la vez, la movilización social por la crisis económica, y la demanda de soluciones inmediatas es muy apremiante, porque la situación es compleja en la vida cotidiana. O sea, las familias viven en función de dónde hay gasolina, dónde llega un camión cisterna, yendo a hacer cola a las 3:00 de la mañana. Y hablo de toda la población, indistintamente de su nivel socioeconómico», advirtió Molina.

[VIDEO] Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán

El delantero chileno Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán en la quinta fecha del Torneo de Clausura de la liga argentina. El exjugador de Colo Colo se lució con una jugada individual la cual termi
Cooperativa.cl

[VIDEO] Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán

El delantero chileno Iván Morales dio una asistencia de lujo para el primer gol de Sarmiento sobre Atlético Tucumán en la quinta fecha del Torneo de Clausura de la liga argentina. El exjugador de Colo Colo se lució con una jugada individual la cual terminó asistiendo a su compañero Joaquín Ardaiz, quien abrió el marcador en El Estadio «Eva Perón» de Junín. ¡Gol del Verde! Jugadón de Iván Morales para que la empuje Ardaiz.pic.twitter.com/hheJnZII0v — Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) August 18, 2025

Fuertes vientos azotan la Región de Antofagasta y provocan suspensión de clases

La Región de Antofagasta enfrenta intensos vientos que han alcanzado velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en el sector del Alto Loa. Esta situación climática, acompañada de tormentas de arena en diversas rutas, ha obligado este lun
Cooperativa.cl

Fuertes vientos azotan la Región de Antofagasta y provocan suspensión de clases

La Región de Antofagasta enfrenta intensos vientos que han alcanzado velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en el sector del Alto Loa. Esta situación climática, acompañada de tormentas de arena en diversas rutas, ha obligado este lunes a las autoridades a levantar alertas preventivas y tomar medidas de resguardo. El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, actuando en respuesta a la gravedad del fenómeno, determinó la suspensión de clases por el resto de la jornada en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe. Esta medida busca salvaguardar la seguridad de estudiantes y personal docente ante las adversas condiciones climáticas que persisten en la zona. Alerta temprana y consecuencias en Calama Se mantiene activa una alerta temprana preventiva por vientos para toda la Región de Antofagasta. En la comuna de Calama, la situación ha generado consecuencias adicionales y tangibles, registrándose la caída de algunos árboles y la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores. Las autoridades se encuentran monitoreando de cerca la evolución de este evento climático para coordinar las acciones necesarias y trabajar en la restauración de la normalidad en las zonas afectadas.

Guagua recién nacida fue sustraída desde el Hospital de Coronel

Una guagua recién nacida fue robada este lunes desde el Hospital de Coronel, ubicado en la comuna homónima (Región del Biobío). Según información preliminar, quien la sustrajo fue su propia madre, que dio a luz hace algunos días en el recinto asistenc
Cooperativa.cl

Guagua recién nacida fue sustraída desde el Hospital de Coronel

Una guagua recién nacida fue robada este lunes desde el Hospital de Coronel, ubicado en la comuna homónima (Región del Biobío). Según información preliminar, quien la sustrajo fue su propia madre, que dio a luz hace algunos días en el recinto asistencial y esta tarde ingresó a la unidad de neonatología. Posteriormente, la aludida -que fue identificada por las cámaras del lugar- huyó en camioneta en dirección hacia la comuna de Lota.  La mujer está con medidas cautelares y se desarrolla, en estos momentos, un amplio operativo para dar con su paradero. AHORA| Se activan alertas por sustracción de bebé recién nacido desde la unidad de neonatología del Hospital de Coronel. Cámaras posicionan a su madre -con medidas cautelares- como quien sacó a la bebé y huyó en una camioneta en dirección a Lota @Cooperativa — Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) August 18, 2025

Tomás Barrios ya tiene programación para su debut en la qualy del US Open

La qualy del US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, arrancó de buena forma para el tenis chileno, pues este lunes Cristian Garin (127° del ranking ATP) se estrenó con un complicado triunfo ante el japonés Yosuke Watanuki (148°). Y este ma
Cooperativa.cl

Tomás Barrios ya tiene programación para su debut en la qualy del US Open

La qualy del US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, arrancó de buena forma para el tenis chileno, pues este lunes Cristian Garin (127° del ranking ATP) se estrenó con un complicado triunfo ante el japonés Yosuke Watanuki (148°). Y este martes será el turno de debutar del otro nacional en la fase previa del major neoyorquino, como es Tomás Barrios (135°), 20° cabeza de serie y quien se enfrentará al libanés Benjamin Hassan (203°), partido que ya tiene programación. El encuentro fue fijado para el cuarto y último turno del court 8, cuya acción comienza a las 11:00 horas, por lo que el cotejo del chillanejo debería empezar alrededor de las 16:00 horas. En caso de vencer a su rival, Barrios avanzará a la segunda ronda de la fase clasificatoria para el Grand Slam norteamericano, donde enfrentará al ganador de la llave entre el local estadounidense Martin Damm (429°) y el italiano Stefano Travaglia (212°). En el cuadro principal del US Open ya están asegurados los chilenos Nicolás Jarry (103°) y Alejandro Tabilo (126°).

Israel Poblete quedó descartado para revancha de la U ante Independiente

El volante de Universidad de Chile Israel Poblete no viajó junto al plantel para la revancha ante Independiente por la Copa Sudamericana. Todo indica que sufrió un desgarro. Este lunes, el primer equipo de la U llegó al aeropuerto para viajar a Buenos A
Cooperativa.cl

Israel Poblete quedó descartado para revancha de la U ante Independiente

El volante de Universidad de Chile Israel Poblete no viajó junto al plantel para la revancha ante Independiente por la Copa Sudamericana. Todo indica que sufrió un desgarro. Este lunes, el primer equipo de la U llegó al aeropuerto para viajar a Buenos Aires y concentrarse para el duelo ante el «Rojo». Sin embargo, Poblete no fue visto entre los jugadores. El exjugador de Huachipato tuvo que ser reemplazado en el partido contra Audax Italiano tras sentir molestias físicas en la parte posterior del muslo derecho. A la espera de los resultados de los estudios médicos, se presume que se trata de un desgarro que le impide jugar el duelo con los argentinos. El partido está agendado para el miércoles a las 20:30 horas y la U tiene ventaja tras la victoria 1-0 de la ida.

Chile observa con interés la inédita definición presidencial en Bolivia sin Evo ni el MAS

La sorpresiva primera vuelta presidencial en Bolivia dejó fuera al Movimiento al Socialismo (MAS) tras 20 años de dominio político. El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,14% de los votos y enfrentará en segun
Cooperativa.cl

Chile observa con interés la inédita definición presidencial en Bolivia sin Evo ni el MAS

La sorpresiva primera vuelta presidencial en Bolivia dejó fuera al Movimiento al Socialismo (MAS) tras 20 años de dominio político. El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,14% de los votos y enfrentará en segunda vuelta al expresidente Jorge Quiroga, de la alianza Libre, que alcanzó el 26,81%. En El Primer Café de Cooperativa, Claudio Arqueros (Fundación Jaime Guzmán) destacó que la derrota del MAS representa un cambio sociopolítico y un síntoma del debilitamiento del bloque del ALBA en América Latina. «La derrota del MAS es histórica. Aquí hay un pueblo que está cansado». Además, planteó que este cambio podría abrir la puerta a «relaciones con Chile mucho más fluidas». El exministro Sergio Bitar (Chile XXI) subrayó que este escenario abre una oportunidad para fortalecer la relación bilateral con Chile, especialmente en temas económicos y fronterizos porque «para Arica e Iquique es muy importante la relación con Bolivia, especialmente en tiempos de inmigración». También enfatizó que el derrumbe del MAS «es el desplome de un centro de gravedad vinculado a Evo Morales», y llamó a manejar con cuidado los nuevos vínculos políticos y económicos. Luis Ruz (Democracia y Comunidad) apuntó a dos factores decisivos en el desenlace: el desgaste de la izquierda tras dos décadas en el poder y la crisis económica. En ese sentido, enfatizó que «la escasez de combustible y la inflación han pegado fuerte al pueblo boliviano». A su vez indicó que «la votación de más del 30% de Rodrigo Paz refleja la búsqueda de un cambio moderado», como «una alternativa a los liderazgos de izquierda y de derecha tradicionales». En tanto, Patricio Dussaillant (Ideas Republicanas) sostuvo que «para Chile cualquiera de las dos alternativas es muy buena». Y agregó que un mejor desempeño de la economía boliviana sería beneficioso para el norte chileno. «Bolivia tiene muchas relaciones comerciales con Arica y con la Zona Franca de Iquique, que son muy importantes para nuestra economía regional», acotó.

Economía chilena creció 3,1% en el segundo trimestre del 2025

La economía chilena registró un crecimiento de 3,1% entre abril y junio de este año, superando las expectativas y evidenciando una recuperación sostenida, informó este lunes el Banco Central en su reporte de Cuentas Nacionales. Esta expansión se explic
Cooperativa.cl

Economía chilena creció 3,1% en el segundo trimestre del 2025

La economía chilena registró un crecimiento de 3,1% entre abril y junio de este año, superando las expectativas y evidenciando una recuperación sostenida, informó este lunes el Banco Central en su reporte de Cuentas Nacionales. Esta expansión se explica principalmente por el buen desempeño de actividades clave como los servicios personales, el comercio, la minería y la industria manufacturera. Desempeño sectorial clave Analizando los sectores, la minería destacó con un crecimiento del 4%, impulsado por una mayor producción de cobre. El comercio también mostró un dinamismo importante, aumentando 3,9% gracias al repunte de las ventas minoristas. Por su parte, la industria manufacturera contribuyó con un avance del 3,7%, beneficiada por una mayor elaboración de alimentos. En cuanto a los datos más recientes del Imacec, si bien el dato preliminar de junio se ajustó ligeramente a la baja de 3,1% a 3%, los meses previos mostraron un comportamiento positivo. El dato de mayo subió de 3,2% a 3,3%, y el de abril experimentó un alza de 2,5% a 2,9%, lo que indica una trayectoria generalmente ascendente en la actividad económica. Panorama de crecimiento anual En línea con la política de revisión de las Cuentas Nacionales, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre fue revisada dos décimas al alza, pasando de 2,3% a 2,5%. Esta corrección positiva eleva el crecimiento total del primer semestre del año, de enero a junio, situándolo en 2,8%.

Chile cerró con oro en equipos su gran actuación en el Mundial de Para powerlifting

Con una medalla de oro en equipos mixtos el Team ParaChile cerró este domingo su brillante presentación en la World Cup de Para powerlifting Santiago 2025. Tras tres días de competencia en el Centro de Entrenamiento Paralímpico, los nacionales lograron 7
Cooperativa.cl

Chile cerró con oro en equipos su gran actuación en el Mundial de Para powerlifting

Con una medalla de oro en equipos mixtos el Team ParaChile cerró este domingo su brillante presentación en la World Cup de Para powerlifting Santiago 2025. Tras tres días de competencia en el Centro de Entrenamiento Paralímpico, los nacionales lograron 73 medallas en la competencia mundial. En la jornada de cierre, Juan Carlos Garrido, Jorge Carinao y Marion Serrano vencieron a Ecuador en la definición y sumaron de esta manera el 38º oro del Team ParaChile en el certamen planetario. «Solo son cosas buenas las que puedo decir: Pude competir en casa, con mi gente; logré subir la marca mundial en Legend y logramos como equipo una gran actuación. Estoy muy feliz que se haya hecho este torneo en Chile», dijo Juan Carlos Garrido. En la tercera jornada Chile también ganó una plata y dos bronces en equipos, completando de esta manera una cosecha de 38 oros, 17 platas y 17 bronces. Juveniles rinden examen antes de los Juegos Parapanamericanos Uno de los hitos más relevantes que dejó la Copa del Mundo de Santiago 2025 fue sin lugar a dudas la gran presentación que marcaron los seleccionados juveniles que compitieron en las categorías Next Gen (U19), Rookie (U17). En su paso por el torneo, las jóvenes promesas nacionales que se preparan para los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, ganaron 28 preseas (23 de oro, 2 de plata y 3 de bronce), aportando de esta manera con el 38% del total de la cosecha chilena. «Fue un gran evento preparativo, donde nuestros deportistas ganaron roce internacional y adquirieron un compromiso fuerte para lo que se viene. Respondieron muy bien», dijo Jesús García, head coach nacional.

Rodrigo Paz, el senador centrista que dio la sorpresa en las elecciones bolivianas

Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, el candidato presidencial opositor Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa en las elecciones generales en Bolivia al figurar en primer lugar con un 32,2% de los voto
Cooperativa.cl

Rodrigo Paz, el senador centrista que dio la sorpresa en las elecciones bolivianas

Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, el candidato presidencial opositor Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa en las elecciones generales en Bolivia al figurar en primer lugar con un 32,2% de los votos válidos, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 92% de actas computadas. Paz Pereira, de 57 años, es la principal revelación del actual proceso electoral, pues pasó de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar una segunda vuelta con el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, que alcanzó el 26,9%. Su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) es el excapitán de Policía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de diversos casos de presunta corrupción en la institución policial, hasta que en 2024 fue dado de baja. Hispano-boliviano Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares. El político es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020 y actualmente es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003-2005). Para llegar a la Alcaldía de Tarija, Paz Pereira derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), entonces liderado por el expresidente Evo Morales (2006-2019). En 2019, fue parte de la llamada Coordinadora de la Defensa de la Democracia que exigió que haya una segunda vuelta electoral, en medio de las denuncias de un fraude a favor del entonces mandatario Morales y en desmedro de Carlos Mesa en los fallidos comicios generales de ese año, posteriormente anulados. En el actual proceso electoral, el senador tuvo una campaña modesta frente al gran despliegue que hicieron Quiroga y el también opositor Samuel Doria Medina, a quien las encuestas habían situado entre los primeros lugares y con posibilidades de disputar la segunda vuelta. «Acabar con el Estado tranca» En declaraciones a EFE, Paz Pereira se definió a sí mismo como «un hombre que tiene dos felicidades enormes: amar a la patria y amar a su familia». «A partir de ello, (Paz) construye una visión junto a otros hombres y mujeres que aman la paz, el conjunto de la patria y sus familias con valores cristianos, y estamos en un trabajo de generar un gran acuerdo, un consenso», manifestó. De ganar las elecciones, Paz Pereira se comprometió a cumplir la agenda propuesta junto a Lara, incluidas sus ofertas de acabar con el «Estado tranca» para dar más recursos a las regiones bolivianas, cortar los «gastos superfluos» en el Estado y aplicar «mano dura» contra la corrupción y una reforma judicial. «Bolivia necesita estabilidad, necesita gobernabilidad, pero necesita acabar con el Estado tranca para que el Estado trabaje para nosotros y nosotros para el Estado», señaló. También tiene claro que para poner en marcha sus planes deberá lograr consensos en el Legislativo que sería presidido por el 'Capi Lara' si la dupla logra la victoria en segunda vuelta. Paz Pereira confía en su experiencia como legislador y como cabeza de un órgano Ejecutivo al haber sido alcalde.

El mensaje de Eduardo Vargas a los hinchas de la U: Siguen demostrando que hacen más grande al club

Eduardo Vargas, delantero de Audax Italiano, publicó un sentido mensaje en sus redes sociales tras anotar un gol a Universidad de Chile en el Estadio Nacional, dedicando también palabras a los hinchas azules. «Hoy fue un día especial. Volví a juga
Cooperativa.cl

El mensaje de Eduardo Vargas a los hinchas de la U: Siguen demostrando que hacen más grande al club

Eduardo Vargas, delantero de Audax Italiano, publicó un sentido mensaje en sus redes sociales tras anotar un gol a Universidad de Chile en el Estadio Nacional, dedicando también palabras a los hinchas azules. «Hoy fue un día especial. Volví a jugar al Nacional, me tocó volver anotar un gol y jugar contra el equipo de mis amores. Fue todo muy emocionante y mucho más especial de como lo imaginé», escribió el ariete en Instagram. Vargas también manifestó su agradecimiento «al hincha de Audax y al club por el cariño que me han demostrado y por cómo me han tratado». Por último, agradeció a «la hinchada de la U, que me recibió con aplausos y que sigue demostrando día a día que hacen más grande al club».

Trump: Zelenski puede terminar la guerra de inmediato si desiste de Crimea y la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reunirá este lunes en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia «casi de inmediato» si descarta a Crimea y a l
Cooperativa.cl

Trump: Zelenski puede terminar la guerra de inmediato si desiste de Crimea y la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reunirá este lunes en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia «casi de inmediato» si descarta a Crimea y a la OTAN. Zelenski «puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando» si Ucrania desiste de «recuperar» Crimea y de «entrar en la OTAN», afirmó el republicano en su plataforma Truth Social, finalizando con la frase «algunas cosas nunca cambian». «Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania», escribió el mandatario estadounidense. Trump también aludió a la jornada de reuniones de mañana con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un «gran día en la Casa Blanca», que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un «honor para Estados Unidos». Tras la cumbre de Trump con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska (EE.UU.), el estadounidense abogó por un acuerdo de paz directo entre los dos países en conflicto, al relegar el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que sigue reclamando Zelenski. Se espera que en las reuniones de mañana en la Casa Blanca, los focos de discusión sean las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania. Viajarán a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en su orden: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

La programación para las revanchas en los octavos de la Copa Sudamericana

Esta semana, tendrán lugar las revanchas en los octavos de la Copa Sudamericana con Universidad de Chile buscando mantener su ventaja mínima ante Independiente cuando le toque visitar Avellaneda. Revisa los días y horarios de los partidos: Martes 19 de a
Cooperativa.cl

La programación para las revanchas en los octavos de la Copa Sudamericana

Esta semana, tendrán lugar las revanchas en los octavos de la Copa Sudamericana con Universidad de Chile buscando mantener su ventaja mínima ante Independiente cuando le toque visitar Avellaneda. Revisa los días y horarios de los partidos: Martes 19 de agosto Once Caldas (COL) vs. Huracán (ARG), 18:00 horas. Estadio Palogrande, Manizales. Mushuc Runa (ECU) vs. Independiente del Valle (ECU), 20:30 horas. Estadio Bellavista, Ambato. Fluminense (BRA) vs. América de Cali (COL), 20:30 horas. Estadio Maracaná, Río de Janeiro. Miércoles 20 de agosto Cienciano (PER) vs. Bolívar (BOL), 18:00 horas. Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco. Universidad Católica (ECU) vs. Alianza Lima (PER), 20:30 horas. Estadio Olímpico Atahualpa, Quito. Independiente (ARG) vs. Universidad de Chile (CHI), 20:30 horas. Estadio Libertadores de América, Avellaneda. Jueves 21 de agosto Godoy Cruz (ARG) vs. Atlético Mineiro (BRA), 18:00 horas. Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza. Lanús (ARG) vs. Central Córdoba (ARG), 20:30 horas. Estadio Ciudad de Lanús.

Presunto sicario del «Rey de Meiggs»: «¿Para qué me soltaron (en Chile)? Para matarme»

Alberto Carlos Mejía, el presunto sicario que ejecutó al «Rey de Meiggs» y fue capturado en Colombia tras ser liberado por error por la justicia chilena -tiempo en el cual se encontraba prófugo-, acusó que le soltaron para matarle. Mejí
Cooperativa.cl

Presunto sicario del «Rey de Meiggs»: «¿Para qué me soltaron (en Chile)? Para matarme»

Alberto Carlos Mejía, el presunto sicario que ejecutó al «Rey de Meiggs» y fue capturado en Colombia tras ser liberado por error por la justicia chilena -tiempo en el cual se encontraba prófugo-, acusó que le soltaron para matarle. Mejía hizo estas declaraciones a Meganoticias al ser abordado por la prensa, mientras era custodiado por la Interpol en Colombia después de su aprehensión. Al ser consultado sobre si estaba arrepentido de haber asesinado al comerciante y empresario José Reyes -conocido como el «Rey de Meiggs»-, Mejía respondió más de una vez: «Según ustedes, él era empresario». Posteriormente, denunció: «¿Para qué me soltaron (en Chile)? Para matarme». Mejía fue hallado y capturado en Medellín el sábado en un trabajo coordinado entre el OS9 de Carabineros, Interpol y la Policía Nacional de Colombia. Este criminal, pese a tener prisión preventiva decretada por el Octavo Juzgado de Garantía, fue liberado el pasado 10 de julio y se encontraba prófugo, habiendo desatado una crisis y un conflicto entre las instituciones públicas chilenas. Otro punto que desató polémica fue que Mejía se identificó con otro nombre al momento de ser procesado; engaño que pasó desapercibido inicialmente porque la asignación de RUT provisorio no está asociada a información biométrica ni a fotografías, y las policías tampoco pueden cruzar sus datos con aquel registro.

La programación de los duelos de vuelta en los octavos de final de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores definirá esta semana las llaves de cuartos de final, cuando se disputen los duelos de revancha de octavos en el torneo continental.  - Revisa la agenda en los octavos de vuelta por la Copa Libertadores Martes 19 de agosto Vélez Sa
Cooperativa.cl

La programación de los duelos de vuelta en los octavos de final de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores definirá esta semana las llaves de cuartos de final, cuando se disputen los duelos de revancha de octavos en el torneo continental.  - Revisa la agenda en los octavos de vuelta por la Copa Libertadores Martes 19 de agosto Vélez Sarsfield (Claudio Baeza y Diego Valdes) vs Fortaleza (Benjamín Kuscevic), 18:00 horas. Estadio «Jose Amalfitani». São Paulo (Gonzalo Tapia) vs Atlético Nacional, 20:30 horas. Morumbi. Racing Club (Gabriel Arias) vs. Peñarol (Brayan Cortés), 20:30 horas. Miércoles 20 de agosto Estudiantes de La Plata vs. Cerro Porteño, 18:00 horas. Estadio «Jorge Luis Hirschi». Internacional vs. Flamengo (Erick Pulgar), 20:30 horas. Estadio «José Pinheiro Borda». Jueves 21 de agosto LDU de Quito (Fernando Cornejo y Lautaro Pastrán) vs. Botafogo, 18:00 horas. Estadio «Rodrigo Paz Delgado». River Plate (Paulo Díaz) vs. Libertad, 20:30 horas. Estadio Monumental. Palmeiras vs. Universitario (Rodrigo Ureña), 20:30 horas. Allianz Parque.

Francisco Sierralta celebró junto a Auxerre en su debut por la Ligue 1

El defensa nacional Francisco Sierralta vivió este domingo su anhelado estreno con la camiseta de Auxerre, elenco que arrancó la nueva temporada de la Ligue 1 con el pie derecho y venció por la cuenta mínima a Lorient. El seleccionado nacional, quien lle
Cooperativa.cl

Francisco Sierralta celebró junto a Auxerre en su debut por la Ligue 1

El defensa nacional Francisco Sierralta vivió este domingo su anhelado estreno con la camiseta de Auxerre, elenco que arrancó la nueva temporada de la Ligue 1 con el pie derecho y venció por la cuenta mínima a Lorient. El seleccionado nacional, quien llegó al cuadro francés proveniente de Watford, fue uno de los puntos altos de la zaga, destacando por su precisión en los pases (91 por ciento), sus diez despejes y los cuatro duelos ganados. La única conquista del compromiso fue obra de Lassine Sinayoko, quien recibió un balón al borde del área, giró y con un potente zapatazo convirtió el definitivo 1-0 al minuto 53. De esta manera, Auxerre se sumó al lote de equipos que ganaron en su estreno liguero, sumando buenas sensaciones para el duelo de la próxima semana ante OGC Niza, el sábado 23 de agosto a las 13:00 horas.

Tabilo sufrió sorpresiva derrota y quedó fuera del cuadro principal de Winston-Salem

El chileno Alejandro Tabilo, 103° en el ranking mundial, sufrió una sorpresiva derrota este domingo ante el indio Dhakshineswar Suresh (663°) y quedó fuera del cuadro principal del ATP 250 de Winston-Salem. Tabilo, número dos de Chile en la actualidad,
Cooperativa.cl

Tabilo sufrió sorpresiva derrota y quedó fuera del cuadro principal de Winston-Salem

El chileno Alejandro Tabilo, 103° en el ranking mundial, sufrió una sorpresiva derrota este domingo ante el indio Dhakshineswar Suresh (663°) y quedó fuera del cuadro principal del ATP 250 de Winston-Salem. Tabilo, número dos de Chile en la actualidad, había comenzado con buen pie, llegando a estar 6-1 arriba en el primer set, pero cedió ante el asiástico en el segundo parcial en el tiebreak y tras el golpe moral, finalmente perdió el compromiso en la tercera manga. Suresh demoró dos horas y 4 minutos para vencer por 1-6, 7-6(4) y 6-3 al chileno. El próximo desafío de Tabilo será en el US Open, último Grand Slam de la temporada, tras conseguir un cupo en el main draw.

Encerrona al jefe de la Fiscalía Occidente fue parte de un «tour delictual»

La Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Sur, recuperó en la comuna de la Pintana el vehículo robado al fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén. Pastén sufrió el robo de su vehículo durant
Cooperativa.cl

Encerrona al jefe de la Fiscalía Occidente fue parte de un «tour delictual»

La Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Sur, recuperó en la comuna de la Pintana el vehículo robado al fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén. Pastén sufrió el robo de su vehículo durante la noche del sábado, alrededor de las 21:00 horas, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, cuando un grupo de entre cinco y ocho sujetos armados lo intimidó a él y a su familia. Por este ilícito existen dos detenidos por el momento, entre ellos, un joven de 16 años capturado en La Granja. Tour delictual De acuerdo al Ministerio Público, los responsables del atraco se encontraban realizando un «tour delictual». El fiscal César Flores, de la Fiscalía Metropolitana Sur, detalló que pedirán la internación provisoria del adolescente detenido, porque no solo se le va a imputar el delito de robo de vehículo con fuerza e intimidación del vehículo del fiscal Pastén, sino también otros dos delitos: «El anterior robo de un vehículo marca Ford Ecosport, y también el de un vehículo marca Peugeot que se perpetró 20 minutos después del segundo robo (que afectó al persecutor)». «Ya no sería (la presentación de cargos) solamente un delito de robo con violencia e intimidación, sino que, eventualmente, de acuerdo a los antecedentes que vamos a recopilar, serían tres delitos de robo con violencia e intimidación», precisó Flores.

Eduardo Vargas tras anotar ante la U: Fue algo lindo marcar a este equipo que quiero mucho

Eduardo Vargas, delantero de Audax Italiano, valoró el triunfo sobre Universidad de Chile este domingo en el Estadio Nacional y reflexionó sobre el gol que anotó ante su exequipo, señalando que fue algo «muy lindo», pese a su festejo con discu
Cooperativa.cl

Eduardo Vargas tras anotar ante la U: Fue algo lindo marcar a este equipo que quiero mucho

Eduardo Vargas, delantero de Audax Italiano, valoró el triunfo sobre Universidad de Chile este domingo en el Estadio Nacional y reflexionó sobre el gol que anotó ante su exequipo, señalando que fue algo «muy lindo», pese a su festejo con disculpas a la hinchada azul. «Muy feliz por el gol, fue lindo marcar a este gran equipo, que quiero mucho, que me abrió las puertas. Estoy agradecido», declaró Vargas en la transmisión oficial. Respecto a su reencuentro con la U, equipo donde alcanzó la gloria en 2011, señaló que «es algo lindo, extraño, pero estoy defendiendo Audax y daré lo mejor por el equipo que estoy defendiendo». Por último, habló sobre el desarrollo del partido: «(La U) es un equipo muy duro, difícil, viene con confianza tremenda, y hoy lo demostraron. Nosotros hicimos las cosas que teníamos que hacer, marcamos en la ocasiones y salimos victoriosos». «Tuvimos conversaciones con el equipo, hablamos lo que teníamos que mejorar, quedó demostrado, y estoy feliz por la victoria», aseveró.

PDI recuperó en La Pintana el auto robado al jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente

La Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Sur, recuperó en la comuna de la Pintana el vehículo robado al fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén. De acuerdo a información del Ministerio Públi
Cooperativa.cl

PDI recuperó en La Pintana el auto robado al jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente

La Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Sur, recuperó en la comuna de la Pintana el vehículo robado al fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén. De acuerdo a información del Ministerio Público, el procedimiento dejó a una persona arrestada, que pasará a control de detención este mismo domingo. Pastén sufrió el robo de su vehículo durante la noche del sábado, alrededor de las 21:00 horas, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, cuando un grupo de entre cinco y ocho sujetos armados lo intimidó a él y a su familia.

Chayanne en Chile 2025: el posible setlist de los shows

El puertorriqueño Chayanne vuelve a Chile este 2025 con una serie de conciertos en Movistar Arena como parte de su gira Bailemos Otra Vez. El artista tiene agendados 8 shows en el recinto santiaguino, que comenzarán el miércoles 20 y se extenderán hasta
Cooperativa.cl

Chayanne en Chile 2025: el posible setlist de los shows

El puertorriqueño Chayanne vuelve a Chile este 2025 con una serie de conciertos en Movistar Arena como parte de su gira Bailemos Otra Vez. El artista tiene agendados 8 shows en el recinto santiaguino, que comenzarán el miércoles 20 y se extenderán hasta el 4 de septiembre, con entradas totalmente agotadas. Setlist de Chayanne 2025 La lista de canciones que podría interpretar en Chile: Bailemos otra vez / Salomé / Boom Boom El centro de mi corazón Provócame Caprichosa Cuidarte el alma Atado a tu amor La clave Baila baila Y tú te vas Yo te amo Volver a nacer Tu pirata soy yo Completamente enamorados Palo bonito Este ritmo se baila así Fiesta en América Si nos quedara poco tiempo Te amo y punto Humanos a Marte Como tú y yo Madre Tierra (Oye) Dejaría todo Encore: Tiempo de vals Bailando bachata Torero

Get more results via ClueGoal