Chile



Evening news wrap: Russian President Putin dials PM Modi, shares insights on Alaska meet; heavy showers flood roads, railway tracks in Mumbai; and more

.....

[VIDEO] La policía argentina agredió a hinchas de la U

En medio de la compleja noche que vivió la hinchada de Universidad de Chile en el Estadio Libertadores de América, registros grabados por usuarios de internet dejaron en evidencia cómo la policía argentina golpeó a fanáticos de la U. Mira acá el video
Cooperativa.cl

[VIDEO] La policía argentina agredió a hinchas de la U

En medio de la compleja noche que vivió la hinchada de Universidad de Chile en el Estadio Libertadores de América, registros grabados por usuarios de internet dejaron en evidencia cómo la policía argentina golpeó a fanáticos de la U. Mira acá el video La misma policía argentina agredía a los hinchas chilenos... #UniversidadDeChile #Independiente #CopaLibertadores2025 pic.twitter.com/mtMbywZ4rN — CowboysFanInCLE (@Cowboy16_) August 21, 2025

Lavrov rechaza apuro de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó el apuro del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar cuanto antes una cumbre con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en suelo europeo. «Está claro que esa actividad respecto
Cooperativa.cl

Lavrov rechaza apuro de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó el apuro del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar cuanto antes una cumbre con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en suelo europeo. «Está claro que esa actividad respecto al asunto de la organización de una cumbre con el líder ruso tiene como objetivo demostrar una actitud constructiva hacia el proceso de arreglo pero, en la realidad, (busca) reemplazar simplemente el trabajo serio, arduo y difícil para consensuar los principios de una solución sólida para la crisis», dijo Lavrov en rueda de prensa conjunta con su colega indio, Subrahmanyam Jaishankar. El jefe de la diplomacia rusa comparó esa postura con los «efectos» y «trucos» que Zelenski empleaba cuando trabajaba como cómico en la televisión rusa y ucraniana antes de convertirse en 2019 en presidente. «Ustedes recuerdan que aseguró durante largo tiempo que nunca mantendría conversaciones con Putin. Aún ahora no ha derogado su decreto de hace tres años, que prohíbe expresamente negociaciones con Putin», subrayó. Mientras, añadió, el líder ruso siempre ha dicho que «está dispuesto a reunirse, incluido con el señor Zelenski», aunque siempre que todas las cuestiones importantes sean «bien estudiadas» por los expertos, tras lo cual los ministros emitirán «las correspondientes recomendaciones». «Y, por supuesto, cuando llegue la hora de firmar los futuros acuerdos, que se haya solucionado la cuestión de la legitimidad de la persona que firma esos acuerdos por parte ucraniana», precisó. El ministro, que insistió en que en Kiev existe un «régimen neonazi», volvió a poner en duda la legitimidad de Zelenski, que, según Moscú, debería haber abandonado el puesto al término de su mandato presidencial en mayo de 2024, pese al estado de guerra. «Ellos no están interesados en un arreglo sólido, justo y duradero», dijo. Zelenski, que insiste en que los asuntos políticos más complejos y la cuestión territorial sólo puede ser solventada en una cumbre bilateral, aseguró hoy que la futura reunión con Putin podría producirse en un país europeo neutral, como Suiza, Austria o Turquía. «Creemos que sería justo y los europeos enfatizaron esto, que la reunión debería ser en la Europa neutral. Porque hay una guerra en Ucrania y en el continente europeo», dijo en un encuentro con periodistas, en declaraciones citadas este jueves por la agencia Ukrinform. Tras la cumbre este lunes con Zelenski y los líderes europeos en Alaska, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que había comenzado a organizar una cumbre entre Putin y su homólogo ucraniano. En cuanto a las garantías de seguridad colectivas, Lavrov subrayó igual que la víspera que Moscú las apoya, pero sólo en el caso de que incluyan los intereses de Rusia, que quiere una Ucrania neutral y que mantenga su estatus no nuclear. «Todos estos planes, en esencia, consisten en la concesión de garantías a través de una intervención militar en alguna parte del territorio ucraniano. Espero, sinceramente, que quienes están tramando dichos planes (...) entiendan que eso será absolutamente inaceptable para Rusia y para todas las fuerzas políticas sensatas en Europa», dijo sobre la intención de varios países europeos de desplegar tropas en Ucrania. Rechazó la política de contención estratégica de Rusia que defendieron el lunes los líderes europeos en la Casa Blanca y subrayó que, en cambio, las garantías colectivas que exige el Kremlin respaldan el principio de «seguridad indivisible», mientras todas las demas propuestas «unilaterales, carecen de todo futuro». Lavrov considera que la propuesta europea busca «ignorar los intereses rusos» al insistir «en la necesidad de defender Ucrania de futuros ataques» por parte de su vecino. «Tengo grandes esperanzas de que dicha conspiración, dicha aventura, fracase. Y que sigamos el rumbo que ha sido acordado claramente por los presidentes de Rusia y EE.UU. en Alaska y en sus contactos telefónicos», afirmó.

Michael Clark visitó a los hinchas heridos de la U en Buenos Aires

Michael Clark, presidente de Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile, charló con los medios durante la madrugada de este jueves en su llegada al hotel y contó que la dirigencia del cuadro estudiantil visitó a los hinchas heri
Cooperativa.cl

Michael Clark visitó a los hinchas heridos de la U en Buenos Aires

Michael Clark, presidente de Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile, charló con los medios durante la madrugada de este jueves en su llegada al hotel y contó que la dirigencia del cuadro estudiantil visitó a los hinchas heridos en los distintos hospitales de Buenos Aires luego de los violentos hechos ocurridos en el Estadio Libertadores de América. «Hay 12 personas heridas y entiendo que 11 personas están sin ningún tipo de riesgo vital, con cortes, apuñaladas, palos, heridas en el tórax, heridas en cabeza y ellos están fuera de todo riesgo vital y hay una persona que está intubada, que está n el quirófano y es el más grave de todos. Ese es caída en altura, entiendo que sí», dijo Clark. «Luego fuimos a un segundo hospital, el Perón. Y ahí hay tres personas, ninguna en riesgo vital y todas con cortes, apuñaladas, pero nada, nada tan grave dentro obviamente de todo lo trágico. Y finalmente fuimos al hospital Wilder, donde también hay cuatro chilenos, y ninguno en riesgo vital, también con cortes, golpes», añadió. Clark, de acuerdo a información de Cooperativa Deportes, se quedará junto a otros dirigentes en Buenos Aires. «Estuvimos con el embajador en el hospital y estamos en contacto con las autoridades, y te vuelvo a decir, mañana (hoy jueves) veremos qué va a pasar con el partido. La verdad es que ya tenemos una situación complicada del fútbol», complementó. Por último, Clark tuvo palabras para los dichos del presidente de Independiente: «Yo creo que no están a la altura. Creo que es una muestra de una deshumanización de lo que pasó. Veníamos a ver un partido de fútbol, veníamos a ver otra cosa y ahora damos gracias que... que todos los rumores que había al parecer que no eran ciertos, no eran reales. Pero estar preocupado de los puntos y quién tuvo la culpa ante los hechos que vimos, creo que es muy poco importante», cerró.

Clark le respondió a presidente de Independiente: Es una muestra de deshumanización

Michael Clark, presidente de Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile le respondió a su par de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para el club estudiantil luego de los hechos ocurridos la noche del miércol
Cooperativa.cl

Clark le respondió a presidente de Independiente: Es una muestra de deshumanización

Michael Clark, presidente de Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile le respondió a su par de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para el club estudiantil luego de los hechos ocurridos la noche del miércoles en Avellaneda. «Yo creo que no están a la altura. Creo que es una muestra de una deshumanización de lo que pasó», dijo el mandamás de la sociedad anónima durante la madrugada en su llegada al hotel. «Veníamos a ver un partido de fútbol, veníamos a ver otra cosa y ahora damos gracias de que todos los rumores que habían, al parecer que no eran ciertos, no eran reales», añadió. «Pero estar preocupado de los puntos y quién tuvo la culpa ante los hechos que vimos creo que es muy poco importante», cerró.

Israel mató a 70 gazatíes el miércoles: 18 de ellos intentaban conseguir comida

Al menos 70 gazatíes murieron el miércoles por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, según indica el informe diario el Ministerio de Sanidad del Enclave este jueves, que además especifica que 18 de las víctimas perdieron la vida mientras buscaban
Cooperativa.cl

Israel mató a 70 gazatíes el miércoles: 18 de ellos intentaban conseguir comida

Al menos 70 gazatíes murieron el miércoles por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, según indica el informe diario el Ministerio de Sanidad del Enclave este jueves, que además especifica que 18 de las víctimas perdieron la vida mientras buscaban ayuda humanitaria. Además, 356 personas llegaron heridas a los hospitales locales en la última jornada, 117 de ellas alcanzadas por disparos mientras trataban de recibir comida en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) o en los cruces por donde pasan los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que llegan al enclave. En total, al menos 62.192 gazatíes han muerto y 157.114 han resultado heridos desde el comienzo de la ofensiva israelí, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, la cual sigue escalando con nuevos movimientos como la inminente invasión de la ciudad de Gaza. Al menos 2.036 del total de fallecidos y más de 15.064 de los heridos fueron atacados mientras buscaban comida en el desabastecido enclave, según los cálculos del Ministerio de Sanidad de Gaza, que está controlado por el gobierno de Hamás. Esa cartera, que recuerda que «varias víctimas» permanecen aún bajo los escombros y en las calles, también contabilizó el miércoles dos muertes por inanición y desnutrición, lo que eleva el número total de fallecidos por la hambruna a 271, incluidos 112 niños, desde el comienzo de la guerra. La limitada entrada de alimento, debido al bloqueo israelí, agrava aún más la situación de una población de 2,1 millones de personas al borde de la hambruna, como denuncian de forma reiterada organizaciones humanitarias, que ya califican la actual campaña bélica de «genocidio».

La reflexión de Felipe Loyola tras los incidentes: La seguridad policial no sé dónde estaba

Poco a poco comienzan a aparecer testimonios de los protagonistas en medio de los incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana y, uno de ellos, fue el futbolista chileno Felipe Loyola. El polifuncional jugador
Cooperativa.cl

La reflexión de Felipe Loyola tras los incidentes: La seguridad policial no sé dónde estaba

Poco a poco comienzan a aparecer testimonios de los protagonistas en medio de los incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana y, uno de ellos, fue el futbolista chileno Felipe Loyola. El polifuncional jugador que milita en el cuadro de Avellaneda utilizó sus redes sociales y publicó un escrito: «Que lamentable situación es una pena todo lo que sucedió hoy». «No puede tolerarse este nivel de violencia, me siento destrozado, la seguridad policial no sé dónde estaba», complementó el jugador que figuró como titular en la revancha por los octavos de la Copa Sudamericana. Finalmente, Loyola reiteró su tristeza: «Una pena gigante todavía no creo lo que vi hoy, esto no es el fútbol, el deporte no es violencia».

Reporte de heridos en Argentina: Barrista de U. de Chile se encuentra en riesgo vital

El Hospital Fiorito de Avellaneda entregó durante la madrugada de este jueves un informe de heridos tras los incidentes en el partido de Universidad de Chile e Independiente en el Estadio Libertadores de América, con uno de los barristas del cuadro estudian
Cooperativa.cl

Reporte de heridos en Argentina: Barrista de U. de Chile se encuentra en riesgo vital

El Hospital Fiorito de Avellaneda entregó durante la madrugada de este jueves un informe de heridos tras los incidentes en el partido de Universidad de Chile e Independiente en el Estadio Libertadores de América, con uno de los barristas del cuadro estudiantil en riesgo vital. Según información entregada desde Universidad de Chile, el hincha en riesgo vital, de nombre Gonzalo Alfaro, está en estado muy grave debido a una caída en altura y fue sometido a cirugía. Los otros hinchas heridos son los siguientes: Jaime Mora, cirugía por fractura Pablo Mora, politraumatismo Brayan Martínez, apuñalado Ignacio Castro, sutura en la cabeza Diego Trujillo, politraumatismo Sebastián Aliste, politraumatismo Fernando Ortiz, politraumatismo de cráneo Hian Abreu, politraumatismo Carlos Mesa, politraumatismo Román Silva, politraumatismo Víctor Neira, politraumatismo Universidad de Chile, de momento, está haciendo un recorrido por los centros asistencias, revisando la situación de los seguidores que están siendo atentidos.

Meteorología da 90% de probabilidad de que nieve en la Región Metropolitana

Santiago se prepara para enfrentar un drástico cambio en las condiciones meteorológicas, con la llegada de un sistema frontal frío que promete traer bajas temperaturas, aguanieve y nieve a diversas zonas de la Región Metropolitana. En entrevista este mi
Cooperativa.cl

Meteorología da 90% de probabilidad de que nieve en la Región Metropolitana

Santiago se prepara para enfrentar un drástico cambio en las condiciones meteorológicas, con la llegada de un sistema frontal frío que promete traer bajas temperaturas, aguanieve y nieve a diversas zonas de la Región Metropolitana. En entrevista este miércoles con Cooperativa, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga explicó que el sistema frontal, que ya cruzó por el sur del país, está arribando a la zona central y «va a generar algunas precipitaciones, pero muy aisladas durante esta noche (de miércoles) en la Región Metropolitana». «Lo más importante es para mañana, pues siguen algunas precipitaciones muy aisladas durante la mañana, y hacia la tarde llega el sistema frontal frío, que es el más potente, el más activo, comienza a precipitar y se incrementa hacia la noche», puntualizó el profesional de la Dirección Meteorológica de Chile en Lo Que Queda Del Día. Zúñiga detalló que «inicialmente en la Región Metropolitana va a ser precipitación líquida, pero a medida que avanza la tarde, la isoterma cero va a ir bajando, lo que implica que existe probabilidad de que empiece a precipitar ya más sólido». Alta probabilidad de nieve en sectores altos y valle El meteorólogo afirmó que la nieve «va a estar principalmente hacia la noche del jueves y madrugada y mañana del viernes». «Hay un alto porcentaje de probabilidad de que caiga nieve en el sector alto de Santiago. Estamos hablando más de un 90 por ciento», enfatizó. El fenómeno se espera para el «sector oriente, incluso hablamos de Providencia con esta alta probabilidad, pero principalmente Lo Barnechea, La Reina e incluso Puente Alto». No obstante, las precipitaciones no se limitarán solo a las zonas cordilleranas: para el sector del valle y poniente de Santiago, el pronóstico indica que «va a estar inicialmente con lluvia mañana (jueves), pero después empieza a precipitar aguanieve, y en algún momento, chubascos de nieve», según Zúñiga. El meteorólogo hizo hincapié en que «la condición es muy similar a lo que ocurrió el año 2017, donde nevó en todo Santiago». Temperaturas extremas y alertas adicionales En tanto, el fin de semana se perfila como uno de los más fríos del año: «Bajamos la mínima para el sábado de -2 a -3 (grados)», anticipó el profesional, que, sin embargo, precisó que en zonas de la precordillera, como San José de Maipo, se anticipan temperaturas aún más extremas, llegando a los -8°C. Ante este pronóstico, los organismos técnicos se encuentran en reuniones de coordinación para gestionar la situación.

«Emily in Paris» confirma el estreno de su quinta temporada: ¿Cuándo llega a Netflix?

Este miércoles, Netflix anunció la fecha de estreno de la quinta temporada de «Emily in Paris», la exitosa serie protagonizada por Lily Collins. A través de redes sociales, la plataforma acompañó el anuncio del estreno con varias fotografía
Cooperativa.cl

«Emily in Paris» confirma el estreno de su quinta temporada: ¿Cuándo llega a Netflix?

Este miércoles, Netflix anunció la fecha de estreno de la quinta temporada de «Emily in Paris», la exitosa serie protagonizada por Lily Collins. A través de redes sociales, la plataforma acompañó el anuncio del estreno con varias fotografías del rodaje, donde puede verse a la actriz en su papel de la ejecutiva de marketing estadounidense Emily Cooper, viajando por la ciudad italiana de Venecia. La relación entre Emily y el italiano Marcello (interpretado por Eugenio Franceschini), su nuevo interés amoroso que se inició en la segunda parte de la cuarta temporada, se explotará a lo largo de esta quinta entrega, que por primera vez salió de París para rodarse en Italia. La nueva entrega contará, además, con el regreso de casi todo el elenco principal, incluidos Philippine Leroy-Beaulieu (Sylvie Grateau), Ashley Park (Mindy Chen), Lucas Bravo (el chef Gabriel), Samuel Arnold (Julien), Bruno Gouery (Luc) y Lucien Laviscount (el británico Alfie), entre otros. ¿Cuándo estrena «Emily in Paris»? La comedia romántica, que volverá a estar ambientada en la capital francesa, llegará al gigante de streaming el próximo 18 de diciembre. La primera parte vio la luz el 15 de agosto y ocupó el puesto número 1 en el Top 10 global de Netflix cuando se estrenó, con 19,9 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días, alcanzando así el Top 10 en 93 países y asegurándose un puesto en esa lista durante cuatro semanas consecutivas desde entonces, según datos de la plataforma. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Emily In Paris (@emilyinparis)

Carlos Alcaraz liderará al equipo de Europa en la Laver Cup 2025

Durante esta jornada se conoció la conformación para los equipos de la Laver Cup 2025, donde el tenista español Carlos Alcaraz (2° del ATP) liderará al combinado de Europa para el torneo que se disputará este septiembre en San Francisco, Estados Unidos.
Cooperativa.cl

Carlos Alcaraz liderará al equipo de Europa en la Laver Cup 2025

Durante esta jornada se conoció la conformación para los equipos de la Laver Cup 2025, donde el tenista español Carlos Alcaraz (2° del ATP) liderará al combinado de Europa para el torneo que se disputará este septiembre en San Francisco, Estados Unidos. Al murciano se sumarán otros nombres relevantes del circuito como el alemán Alexander Zverev (3°), el danés Holger Rune (11°), el noruego Casper Ruud (12°), el checo Jakub Mensik (16°) y el italiano Flavio Cobolli (26°); todos siendo capitaneados por el extenista francés Yannick Noah. Por otro lado, en el «Equipo Mundial» que estará midiéndose a los europeos bajo la capitanía de Andre Agassi, quien cuenta con el estadounidense Taylor Fritz (4°) junto a sus compatriotas Ben Shelton (6°), Tommy Paul (14°), Francis Tiafoe (17°). El brasileño Joao Fonseca (44°) y al argentino Francisco Cerúndolo (19°) cierran el combinado. Desde el 19 al 21 de septiembre, los seis jugadores de cada equipo deben competir en un partido individual durante los dos primeros días y en no más de dos durante los tres días de competición, además, al menos cuatro de los seis jugadores deben jugar dobles. Cada victoria en un partido vale un punto el viernes, dos puntos el sábado y tres puntos el domingo, y el primer equipo que alcance los 13 puntos gana la Laver Cup.

Karol Lucero llegará a la TV para contar su versión del escándalo por infidelidad

El exanimador Karol Lucero, que ha vuelto a causar polémica a raíz de una infidelidad a su esposa con la DJ Ilaisa Henríquez, habría firmado un acuerdo para romper el silencio en un programa de farándula.  De acuerdo a la periodista Paula Escobar, el e
Cooperativa.cl

Karol Lucero llegará a la TV para contar su versión del escándalo por infidelidad

El exanimador Karol Lucero, que ha vuelto a causar polémica a raíz de una infidelidad a su esposa con la DJ Ilaisa Henríquez, habría firmado un acuerdo para romper el silencio en un programa de farándula.  De acuerdo a la periodista Paula Escobar, el exYingo dará la exclusiva al programa de Mega «Only Fama» por una millonaria cifra. «Karol Dance, el hombre del momento, acaba de firmar con Mega para este viernes estar en 'Only Fama'», reveló la panelista de «Zona de Estrellas». Si bien, la comunicadora no conoce el monto exacto que recibirá el exlocutor radial, señaló que «el monto para Francisco Kaminski fueron 15 millones para tener aquella exclusiva. Entiendo que Mega estaría desembolsando lo que sea necesario, por ende el monto sería similar». «Como lo de Kaminski se filtró, entonces ya todos quienes estén involucrados en una polémica de esta envergardura ya saben cuál es el rango que podrían cobrar», añadió Escobar.  Cabe mencionar que, tras confirmar los rumores, Lucero y Fran Virgilio, su mujer, habrían puesto fin a su relación a solo nueve meses de contraer matrimonio, dejando el hogar que compartían en el sector de La Dehesa. 

Las llaves para los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

La Copa Sudamericana 2025 define esta semana los cruces de cuartos de final, con la revancha de los octavos de final, que tienen en carrera a Universidad de Chile El conjunto azul logró una ventaja de 1-0 en el Estadio Nacional para salir a buscar en Argent
Cooperativa.cl

Las llaves para los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

La Copa Sudamericana 2025 define esta semana los cruces de cuartos de final, con la revancha de los octavos de final, que tienen en carrera a Universidad de Chile El conjunto azul logró una ventaja de 1-0 en el Estadio Nacional para salir a buscar en Argentina la clasificación. - Revisa cuáles son los cruces a continuación: Universidad Católica (ECU) o Alianza Lima (PER) vs. Universidad de Chile (CHI) o Independiente (ARG) Fluminense (BRA) vs. Lanús (ARG) o Central Córdoba (ARG) Cienciano (PER) o Bolívar (BOL) vs. Godoy Cruz (ARG) o Atlético Mineiro (BRA) Once Caldas (COL) vs. Independiente del Valle (ECU)

Abuchean al vicepresidente de EE.UU. en su visita a la Guardia Nacional en Washington

Manifestantes abuchearon este miércoles al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a Stephen Miller, uno de los principales consejeros del presidente Donald Trump, cuando acudieron a saludar a miembros de la Guar
Cooperativa.cl

Abuchean al vicepresidente de EE.UU. en su visita a la Guardia Nacional en Washington

Manifestantes abuchearon este miércoles al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a Stephen Miller, uno de los principales consejeros del presidente Donald Trump, cuando acudieron a saludar a miembros de la Guardia Nacional que forman parte del polémico contingente que la Casa Blanca desplegó en Washington. Los tres funcionarios acudieron a la estación central de tren de la capital estadounidense para ver cómo estaban evolucionando los supuestos trabajos de mejora que las tropas están llevando a cabo en la ciudad. «Liberen DC», les gritaron a su llegada. Los dirigentes caminaron impasibles ante los gritos de los que estaban en la estación, pese a que se escucharon muy fuerte y se colaron en el directo que emitió el Pentágono sobre la visita. De hecho, hasta se rieron de algunos de los que protestaban. «Este tipo piensa que la gente no merece ley y orden en su propia comunidad», dijo Vance en tono burlesco a Hegseth mientras señalaba a uno de los manifestantes. Trump declaró una «Emergencia de Seguridad Pública», el lunes tomó el control de la Policía de Washington D.C. y anunció la activación de unas 800 tropas de la Guardia Nacional de la capital, dentro de sus esfuerzos por «restablecer el orden público», amparado en una cláusula de la Ley de Autonomía. Desde entonces, la capital estadounidense ha visto un incremento exponencial en la presencia de agentes de agencias federales como el FBI, la DEA y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que han realizado decenas de arrestos por posesión de armas y otros delitos, a los que se unen detenciones de indocumentados, según la Casa Blanca. El pasado 11 de agosto Trump declaró la 'Emergencia de Seguridad Pública' en Washington para, según él, «restablecer el orden público», pese a que los índices de criminalidad en la capital son los menores en 30 años. Hoy, Vance, Hegseth y Miller acudieron a un local de la cadena de hamburguesas dentro de la estación para saludar a miembros de la Guardia Nacional y acabaron comiendo con ellos. Dentro del establecimiento alabaron la labor que están llevando a cabo los agentes, que fueron desplegados desde hace más de una semana. «La delincuencia es extremadamente alta aquí en la estación central. Hay personas sin hogar y drogadictos», respondió Vance cuando fue cuestionado por las zonas en las que se concentran las tropas, que han sido enviadas a las zonas más turísticas de la ciudad y no en las que más crímenes concentran. Preguntado por una encuesta que muestra que la mayoría de los habiatantes de la ciudad no apoya el despliegue de la Guardia Nacional, Vance optó por restarle importancia. «Soy muy escéptico con que la mayoría de los residentes de Washington no quieran que su ciudad tenga más seguridad pública», respondió a la prensa en la hamburguesería. «Esto es una crisis inventada para traer a la Guardia Nacional»  Nadine Seiler, una vecina de la zona que participó en la protesta contra las tropas, explicó a EFE que la Guardia Nacional se pasa «unas 15 horas de pie sin hacer nada porque Trump quiere aparentar que Washington está plagado de delincuencia y violadores». «Washington tiene delincuencia, está sucio y tiene problemas, pero esto es una crisis inventada para traer aquí a la Guardia Nacional y desviar el foco», añadió. Sin embargo, defendió que eso no es lo que le hace sentirse insegura. «Ahora sí me siento insegura en D.C. por culpa del ICE», dijo mientras sostenía una gran lona en la que, como en su camiseta, llevaba escrito mensajes contra Trump y las tropas. Con un discurso similar, Jonathan, acompañado de una pancarta que acusaba a la Guardia Nacional de ser «criminales de guerra» aseguró que en la ciudad, especialmente en la estación, «no ocurre nada». «Aquí no hay ningún delito que justifique esta respuesta militar. No está pasando nada. Solo hay abuelas, turistas y gente que va y viene del trabajo. No hay ningún peligro. Los guardias no tienen nada que hacer, salvo quedarse ahí todo el día», afirmó. El vecino sugirió que todo el dinero destinado a este despliegue se podría haber usado para dar una casa a las personas sin hogar de la ciudad. Según la Administración de Trump, desde el inicio de la operación, se han realizado más de 550 arrestos por diferentes delitos. Estas detenciones también incluyen a indocumentados y a gente sin techo.

Fernanda Labraña y Antonia Vergara avanzaron a cuartos de final en el segundo W15 de Santiago

Las chilenas Fernanda Labraña y Antonia Vergara avanzaron este miércoles a los cuartos de final del segundo torneo W15 Santiago, tras ganar sus respectivos duelos de octavos en el Court «Anita Lizana» del Parque Estadio Nacional. En el turno in
Cooperativa.cl

Fernanda Labraña y Antonia Vergara avanzaron a cuartos de final en el segundo W15 de Santiago

Las chilenas Fernanda Labraña y Antonia Vergara avanzaron este miércoles a los cuartos de final del segundo torneo W15 Santiago, tras ganar sus respectivos duelos de octavos en el Court «Anita Lizana» del Parque Estadio Nacional. En el turno inicial de la jornada, Vergara, quien conquistó la semana pasada su primer título, derrotó con solidez a Agustina Soto por 6-3 y 6-2. Más tarde, Labraña sacó adelante un duro compromiso frente a Jimar Gerald, imponiéndose por 6-4, 3-6 y 6-3. En la próxima ronda, Labraña se medirá ante la peruana procedente de la qualy Michela Castro, mientras que Vergara reeditará la final de la semana pasada frente a la argentina Carla Markus, quien venció a la chilena Isidora Lisboa por 6-2 y 6-3. Por su parte, Camila Rodero no pudo avanzar a la tercera ronda. La semifinalista de los Panamericanos Juveniles Asunción 2025 cayó en un exigente partido frente a la peruana y quinta sembrada del cuadro, Romina Ccuno, quien se impuso por 3-6, 6-2 y 6-3. El certamen continuará este jueves desde las 11:00 horas (15:00 GMT), con los partidos de cuartos de final en singles y dobles.

La razón de Héctor Tapia para no asumir como interino en Colo Colo

Con el interinato ya definido en Colo Colo, una de las grandes dudas que quedó pendiente fue la situación de Héctor Tapia, quien fue postulado para reemplazar a Jorge Almirón antes de elegir a la dupla de Luis Pérez y Hugo González para lo que resta de
Cooperativa.cl

La razón de Héctor Tapia para no asumir como interino en Colo Colo

Con el interinato ya definido en Colo Colo, una de las grandes dudas que quedó pendiente fue la situación de Héctor Tapia, quien fue postulado para reemplazar a Jorge Almirón antes de elegir a la dupla de Luis Pérez y Hugo González para lo que resta de torneo. Ante esta situación fue Marcelo Barticciotto, panelista de ESPN y Cooperativa, quien comentó que el gerente de fútbol joven del club albo pidió «solo una condición, ir con otra persona que no está trabajando en Colo Colo. Un preparador físico, Juan Ramírez». ¿POR QUÉ HÉCTOR TAPIA NO SERÁ EL DT INTERINO DE COLO COLO? Marcelo Barticciotto reveló que 'Tito' pidió solo una condición, que fue rechazada, y eso le impidió llegar a la banca de los albos tras la salida de Almirón. ▶️ Mira #ESPNF90Chile en el Plan Premium de #DisneyPlus. pic.twitter.com/QcT8Fvc6LT — ESPN Chile (@ESPNChile) August 20, 2025 Aníbal Mosa: Héctor Tapia fue opción, pero no queríamos interrumpirlo del buen trabajo con juveniles, y aceptamos la propuesta de Daniel Morón de Hugo González con Lucho Pérez #Cooperativa90 https://t.co/7hyNxXDOLT — Cooperativa (@Cooperativa) August 19, 2025 El propio Ramírez avaló el tema en radio ADN, donde aseguró: «Yo estaba involucrado en la petición de Héctor para poder asumir en el primer equipo. Si esto no se da por mi relación con Arturo Vidal, me parece una falta de cariño hacia el club de quien haya tomado la decisión». Actualmente, el mencionado preparador físico se encuentra trabajando de forma personalizada con el «King» y con Lucas Cepeda. Sin embargo, en el pasado formó parte del cuerpo técnico de Tapia cuando este entrenó a Colo Colo en su etapa de 2013 y 2015.

Detienen a menor por asesinato cometido durante venta de PlayStation

Un adolescente de 17 años fue detenido este miércoles por su presunta vinculación con el crimen de Alfredo Rodríguez, hombre de 62 años que fue asesinado cuando acompañó a su hijo de 25 para la venta de un PlayStation en Rancagua, capital de la Regió
Cooperativa.cl

Detienen a menor por asesinato cometido durante venta de PlayStation

Un adolescente de 17 años fue detenido este miércoles por su presunta vinculación con el crimen de Alfredo Rodríguez, hombre de 62 años que fue asesinado cuando acompañó a su hijo de 25 para la venta de un PlayStation en Rancagua, capital de la Región de O'Higgins. El hecho ocurrió en julio pasado, cuando, en la esquina de Circunvalación Poniente con El Trapiche, en el sector de Villa Alameda, las víctimas llegaron en su vehículo para concretar la venta de la consola, que habían ofrecido en Marketplace de Facebook. Al llegar al lugar, ambos fueron interceptados por tres encapuchados, quienes, tras un altercado, le dispararon en dos oportunidades al hombre de 62 años, que murió en el lugar debido a la gravedad de sus lesiones.   Alfredo Rodríguez, de 62 años, fue baleado mientras acompañaba a su hijo. A casi un mes del fatal hecho, personal del OS-9 de Carabineros concretó esta jornada la detención de un menor de 17 años, quien quedó en internación provisoria tras ser formalizado por el robo con homicidio. Se le formalizaron también otros tres delitos de robo con intimidación, todos perpetrados durante este año. Se trata de la segunda detención por este brutal homicidio. El otro imputado es un joven de 19 años, sindicado como el asesino de Alfredo Rodríguez y que se encontraba ya en prisión preventiva.

Mellado se fue de RN: Según él, por convicción; según el partido, por despecho

El diputado Miguel Mellado defendió este miércoles su renuncia a Renovación Nacional (RN) -partido en el que militó por 32 años- y su apoyo a la candidatura presidencial de José Antonio Kast, valorando el «mensaje» del abanderado republic
Cooperativa.cl

Mellado se fue de RN: Según él, por convicción; según el partido, por despecho

El diputado Miguel Mellado defendió este miércoles su renuncia a Renovación Nacional (RN) -partido en el que militó por 32 años- y su apoyo a la candidatura presidencial de José Antonio Kast, valorando el «mensaje» del abanderado republicano y descartando alguna molestia con su ahora excolectividad. Desde la directiva de RN, el presidente Rodrigo Galilea, en conversación con radio Infinita, afirmó que la renuncia del parlamentario obedece «no obtuvo un cupo para competir por la senatorial de La Araucanía», ya que el pacto se inclinó por Jorge Rathgeb y Miguel Becker para esa disputa. Sin embargo, Mellado desmintió categóricamente esta versión, acusando al timonel de su expartido de «faltar a la verdad». El diputado aseguró que «el 6 de junio, en la casa del senador (José) García, la secretaria general (Andrea Balladares) me dice que yo estoy bien posicionado junto a Miguel Becker, que Jorge Rathgeb está en una posición mucho más de medrada, pero van a medir en un mes más». Mellado relató que, en ese momento, «yo le dije: no estoy para segundas intenciones, así que retiren mi nombre el 6 de junio, retiren mi nombre a candidato a senador y candidato a diputado», lo que -dijo- refrendó en una carta al Comité Electoral el 21 de junio. Su apoyo a Kast En tanto, justificó su decisión de apoyar Kast explicando que «los mensajes de la candidata (Evelyn Matthei) no me llegaban ni al corazón, ni a la cabeza, pero sí me estaban llegando los mensajes de José Antonio, que lo veo una persona coherente, valiente». Por su parte, desde RN insisten en que Mellado nunca notificó a junio que no quería competir y que no fue inscrito ya que no tuvo un buen desempeño en las encuestas, siendo superado por Miguel Becker.

China Hoy: El nuevo cine chino sale a escena

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. Con Ne Zha: El niño demonio conquista el mar, también conocida como Ne Zha 2, la segunda entrega de la franquicia animada Ne Zha, c
Cooperativa.cl

China Hoy: El nuevo cine chino sale a escena

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. Con Ne Zha: El niño demonio conquista el mar, también conocida como Ne Zha 2, la segunda entrega de la franquicia animada Ne Zha, clasificándose como la quinta película más taquillera del mundo y a punto de superar a Titanic de James Cameron en la lista histórica, el cine chino disfruta de un momento de éxito comercial sin precedentes en la taquilla mundial, lo que plantea nuevas preguntas sobre el futuro de la industria cinematográfica del país. Simon Abrams, crítico de cine neoyorquino y colaborador habitual de The New York Times, TheWrap y el sitio web de reseñas cinematográficas RogerEbert.com, y Chris Berry, profesor de estudios cinematográficos con especial interés en el cine y la cultura cinematográfica china y asiática en el King's College de Londres, dialogaron con el seminario Beijing Review sobre los factores que han impulsado el éxito rotundo de Ne Zha 2 y ofrecieron sus presagios sobre el futuro del cine chino en su incursión en los mercados internacionales. Beijing Review (BR): En su opinión, ¿a qué se debe el éxito rotundo de Ne Zha 2? Simon Abrams (SA): Todavía recuerdo lo refrescante que fue ver Ne Zha cuando se estrenó en 2019. Fui sin ninguna expectativa. Cuando salió la segunda, tenía esperanzas, pero no creo que nadie hubiese podido predecir que se convertiría en un éxito tan masivo y multimillonario. En retrospectiva, creo que una de las razones de su arrolladora popularidad es que no está dirigida solo a adolescentes. En cambio, se dirige a un público muy diverso; todos pueden encontrar en la película algo con lo que conectar. Luego ves todas las demás películas que intentan hacer algo similar, pero pocas logran el mismo equilibrio de humor, acción, espectáculo y carga emocional. New Gods: Ne Zha Reborn, por ejemplo, tomó la leyenda de Ne Zha y la trasladó a un entorno completamente nuevo, incorporando tantos elementos diferentes que terminó sintiéndose dispersa. New Gods: Ne Zha Reborn (2021) es una película animada china que reinterpreta la historia de Ne Zha a través de una lente steampunk (subgénero retrofuturista de la ciencia ficción/fantasía) con la deidad infantil reencarnada como un repartidor en motocicleta en la ciudad moderna ficticia de Donghai. Lo que hace a Ne Zha 2 particularmente efectiva, en cambio, es su atención al desarrollo de los personajes, con sutiles momentos entrelazados en la narrativa que revelan el crecimiento no solo de los dos protagonistas, sino también de un amplio conjunto de aliados y adversarios. Incluso personajes secundarios como Shen Gongbao, el villano principal de la primera película de Ne Zha, tienen su propia historia, o al menos momentos en los que sus personajes evolucionan de forma inesperada. El público de la ciudad de Los Ángeles sostiene carteles de la película Ne Zha 2 en su estreno en Estados Unidos (Xinhua) Esto también se aprecia en los padres de Ne Zha, quienes cargan con gran parte del peso emocional de la película. Sin embargo, a pesar del extenso reparto, las batallas épicas y los constantes cambios de alianzas, nunca me sentí perdido; siempre supe qué estaba en juego en cada escena, qué importaba dentro de la vasta red de personajes. Aunque combina múltiples historias, estos diferentes hilos se entrelazan en un tema único: la importancia de la familia y, por lo tanto, la narrativa rara vez pierde de vista lo que impulsa a sus personajes. Lo que también me gustó mucho de Ne Zha 2 es que no intenta reinventar la historia solo por ser diferente, algo que muchas franquicias cinematográficas suelen hacer con las secuelas. Ne Zha sigue siendo él mismo: reacciona al mundo que lo rodea con la misma forma malcriada e impulsiva que en la primera película. Pero lo poderoso es que la película le permite seguir así; no hace una transformación solo para mostrar un crecimiento artificial. Hay momentos en los que se le cuestiona si debería convertirse en otra persona. Pero, en definitiva, la película se adhiere al mensaje central de la serie: estás bien como eres. Se trata de un caso excepcional en el que ofrecernos más de lo mismo resultó ser una fortaleza, no una debilidad. BR: Desde las películas de Ne Zha y la franquicia de La creación de los dioses, adaptada de la novela fantástica china del siglo XVI Investidura de los dioses, hasta obras anteriores como el éxito de 2002 Héroe y la película de animación de 1964 Havoc in Heaven, el cine chino se ha inspirado profundamente en la historia y la mitología de la antigua China. ¿Cree que esta especificidad cultural supone un reto para que estas películas conecten con el público internacional? Chris Berry (CB): El uso de leyendas e historia chinas no es necesariamente un obstáculo para el éxito internacional. Al contrario, puede ser una ventaja, ya que es un argumento de venta único. Sin embargo, la cuestión clave es cómo se cuentan esas historias. Si requieren conocimientos previos, no se integrarán fácilmente en el mercado global. Si el objetivo es el éxito global, entonces hay que pensar en cómo contar la historia de una forma que pueda ser entendida por audiencias globales. Piensen en las diferentes adaptaciones cinematográficas de la historia de Qin Shi Huang que se realizaron a principios del siglo XX. Qin Shi Huang fue el fundador de la dinastía Qin (221-206 a. C.) y el primer emperador de la China unificada. Chen Kaige dirigió El emperador y el asesino en 1998, Zhou Xiaowen dirigió La sombra del emperador en 1996 y Zhang Yimou dirigió Héroe en 2002. Las tres películas pretendían ser éxitos mundiales, pero solo la de Zhang Yimou lo consiguió. Contó la historia de una manera visualmente impactante y narrativamente cautivadora, y todo encajó a la perfección para el público extranjero, incluso si nunca había oído hablar de Qin Shi Huang. SA: Admito que soy un caso inusual, pero de niño solía ver la adaptación televisiva de 1986 de Viaje al oeste (una novela del siglo XVI con el Rey Mono como protagonista icónico) los sábados por la noche. Esa temprana exposición me enamoró no solo de la serie en sí, sino también de las historias chinas arraigadas en la mitología y el folclore en general. Dicho esto, incluso para los espectadores que no están familiarizados con las narrativas clásicas chinas, no creo que una película como Ne Zha 2 sea difícil de seguir para el público internacional. Una razón importante para esta fácil entrada es que ya existe un mercado global consolidado para la acción, la fantasía y el bombardeo sensorial, un gusto que se ha cultivado a lo largo de los años gracias a las películas de Marvel y otros éxitos de taquilla de Hollywood. Una niña muestra una foto de Nezha en su teléfono en el Cine Eden en San Julián, Malta. (Xinhua) El público actual espera grandes espectáculos, y existe un creciente apetito por películas que puedan ofrecer esa escala. En ese sentido, los cineastas chinos están bien posicionados para aprovechar esta sed de contenido fantástico, especialmente a medida que los espectadores de todo el mundo buscan cada vez más nuevas fuentes de narrativa épica. BR: ¿Qué estrategias podrían ayudar al cine chino a ampliar su atractivo global? ¿Cuál es su perspectiva sobre el futuro del cine chino en el panorama internacional? CB: Quizás debamos replantearnos qué entendemos por «atractivo global» y centrarnos en cómo los diferentes géneros pueden conectar con distintos públicos. Las películas de kung-fu de Hong Kong, por ejemplo, encontraron su público inicial en Estados Unidos: entre las comunidades afroestadounidenses, a quienes les gustaba que Bruce Lee venciera a los blancos, y a partir de ahí el género amplió su audiencia. De igual manera, la Quinta Generación, que es más un movimiento cinematográfico que un género, tuvo su primer gran éxito entre los cinéfilos en los festivales de cine antes de expandirse a otros grupos de público. La Quinta Generación es un grupo de directores de cine chinos, entre ellos Zhang Yimou, que surgieron en las décadas de 1980 y 1990. Parece muy probable que el próximo gran avance del cine chino en el extranjero también surja de una trayectoria específica y enfocada. Así como la popularidad de las primeras películas de kung-fu y las películas de la Quinta Generación ayudó a atraer la atención internacional a otras películas de la misma categoría, el éxito rotundo de Ne Zha 2 podría allanar el camino para que otras películas de animación chinas se expandan a los mercados extranjeros. SA: El éxito rotundo de Ne Zha 2 en la taquilla mundial es tan inaudito que, sin duda, abrirá nuevas oportunidades para que el cine chino, especialmente las películas de animación, se afiancen en los mercados internacionales. También tengo curiosidad por ver cómo esto conduce a una mayor diversidad y creatividad en la industria de la animación nacional, un cambio que, por lo que he visto, ya está en marcha. Una película de animación china que disfruté mucho fue The Storm, un largometraje de animación independiente estrenada en 2024. Es una animación 2D visualmente rica y llena de fantasía que combina la influencia de Hayao Miyazaki (cineasta de animación japonés) con el estilo de la pintura tradicional china con tinta. Luego está Have a Nice Day, una película de animación neo-noir, de humor negro y ambientada en una áspera ciudad china. Es una producción de bajo presupuesto dirigida más al público de cine independiente que al público general. Pero tiene un estilo y un humor excelentes, y me impresionó mucho. Lo importante ahora es que el éxito de Ne Zha 2 no solo impulse la expansión internacional de más producciones de gran presupuesto, sino que también ayude a crear un entorno donde proyectos más pequeños como The Storm y Have a Nice Day puedan llegar a un público más amplio. En un futuro ideal, el impacto global del cine chino no se definirá únicamente por éxitos comerciales como Ne Zha 2, sino por un amplio espectro de películas que reflejen la narrativa cinematográfica completa, ya sea grande o pequeña, convencional o de arte. Una vez se alcance ese nivel, quedará claro que el cine chino ha llegado realmente a la escena internacional.

China llama a fortalecer cooperación tecnológica tras Juegos de Robots Humanoides

China reafirmó su compromiso de fortalecer la cooperación internacional en ciencia y tecnología con el objetivo de que la innovación impulse el desarrollo global. La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, señaló que el país asiátic
Cooperativa.cl

China llama a fortalecer cooperación tecnológica tras Juegos de Robots Humanoides

China reafirmó su compromiso de fortalecer la cooperación internacional en ciencia y tecnología con el objetivo de que la innovación impulse el desarrollo global. La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, señaló que el país asiático está dispuesto a ampliar los intercambios con distintos países en áreas como la inteligencia artificial y la robótica, subrayando que «solo a través de la apertura y la cooperación se puede lograr el progreso humano». Las declaraciones surgieron en el marco de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, celebrados en Beijing con la participación de equipos de 15 países. Este evento, junto con la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial y la Conferencia Mundial de Robots, refleja el creciente rol de China como plataforma de diálogo y desarrollo en tecnologías de vanguardia.

Tras nuevo impasse de Jara sobre su programa, oficialismo llama a la unidad

Ante un nuevo traspié de la candidata presidencial Jeannette Jara sobre los contenidos de su programa, en el oficialismo insisten con los llamados a la unidad y dejar atrás las críticas de cara a las elecciones. La situación ocurrió cuando la exministra
Cooperativa.cl

Tras nuevo impasse de Jara sobre su programa, oficialismo llama a la unidad

Ante un nuevo traspié de la candidata presidencial Jeannette Jara sobre los contenidos de su programa, en el oficialismo insisten con los llamados a la unidad y dejar atrás las críticas de cara a las elecciones. La situación ocurrió cuando la exministra, en conversación con Radio Festival, aseguró que el aborto libre no se encontraba mencionado en su primer programa (de siete páginas y presentado para las Primarias), siendo que sí lo estaba. Esta situación es similar a lo ocurrido hacia unas semanas con otro tema, la nacionalización del cobre. Ante los cuestionamientos derivados de esta situación y de las diferencias entre sus dos programas, el diputado Héctor Ulloa (PPD) recordó que «yo creo que Jeannette Jara fue bastante clara el día de presentación de los ejes programáticos y de los voceros, al señalar que el programa original de Primarias, identitario del Partido Comunista, está absolutamente reseteado, no existe». «Hoy día nos une un programa mucho más amplio, mucho más enriquecido con fuerzas del Socialismo Democrático y que por tanto tenemos que centrarnos en las ideas que nos unen más que en las que nos desunen», recalcó.

Bruno Barticciotto contó de su deseo de jugar por Colo Colo

Luego de que en el mercado de pases el delantero Bruno Barticciotto fuera sondeado por Colo Colo el hoy jugador de Santos Laguna se refirió a aquella situación y contó que efectivamente recibió un llamado desde el Estadio Monumental. «Sí, me llama
Cooperativa.cl

Bruno Barticciotto contó de su deseo de jugar por Colo Colo

Luego de que en el mercado de pases el delantero Bruno Barticciotto fuera sondeado por Colo Colo el hoy jugador de Santos Laguna se refirió a aquella situación y contó que efectivamente recibió un llamado desde el Estadio Monumental. «Sí, me llamaron, pero descarté de inmediato porque yo estoy a préstamo acá y era imposible la situación», dijo el delantero de 24 años al programa «F90» de ESPN. Ante ello, el exjugador de Universidad Católica, Palestino y Talleres de Córdoba fue consultado respecto a si en algún momento pretende vestir la camiseta alba. «Sí, en algún minuto me gustaría, pero no ahora. Tengo bastantes objetivos que son ambiciosos y quiero cumplirlos», expresó. Barticciotto comentó que también tiene la ilusión de volver a la Roja: «Sé que Nico (Córdova) hará una reestrucutración y quizás opte por jugadores más jóvenes, y obviamente tengo la esperanza de ser citado», dijo. «ME LLAMARON DE COLO COLO, PERO...» Bruno Barticciotto aclaró la situación que vivió con el Cacique sobre un posible arribo al equipo albo: «En algún minuto me gustaría llegar, pero no ahora» ▶️ Mira #ESPNF90Chile en el Plan Premium de #DisneyPlus. pic.twitter.com/tkWaqVjmKu — ESPN Chile (@ESPNChile) August 20, 2025

Marcelino Núñez sufrió lesión y está en duda para el cierre de las Clasificatorias

La selección chilena enfrenta una sensible complicación para el cierre de las Clasificatorias al Mundial 2026, luego que el volante Marcelino Núñez sufrió una lesión en el tobillo que lo dejó en duda para los duelos de septiembre ante Brasil y Uruguay
Cooperativa.cl

Marcelino Núñez sufrió lesión y está en duda para el cierre de las Clasificatorias

La selección chilena enfrenta una sensible complicación para el cierre de las Clasificatorias al Mundial 2026, luego que el volante Marcelino Núñez sufrió una lesión en el tobillo que lo dejó en duda para los duelos de septiembre ante Brasil y Uruguay. El mediocampista, pieza clave en el esquema de Norwich City, tuvo que ser sustituido el pasado sábado en el duelo contra Portsmouth por la Championship, justo después de haber entregado una asistencia. El club inglés confirmó el diagnóstico y, aunque no requerirá cirugía, estimó que su tiempo de recuperación se extenderá hasta la fecha FIFA de septiembre, dejándolo con un margen muy estrecho para llegar a los partidos de la Roja. El técnico del equipo británico, Liam Manning, entregó detalles sobre la dolencia del chileno en conferencia de prensa. «Tenía algo de inflamación, intentó seguir jugando, pero no pudo. Lo revisamos y es realmente decepcionante, pero es cuestión de semanas, no de meses, esa es la buena noticia, ya que podría haber sido mucho peor», enfatizó. Con este diagnóstico, la presencia de Núñez en la nómina de Nicolás Córdova para los partidos se complica considerablemente. El cuerpo técnico  deberá seguir de cerca su evolución en las próximas semanas para determinar si podrá contar con el volante en la recta final. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Marce Núñez Espinoza (@marcelino_nunez26)

Encuentran cuerpo de adolescente arrastrada por el río durante «rito de sanación»

Este martes fue encontrado el cuerpo de una adolescente de 15 años que había desaparecido en el río Pilmaiquén, en la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, tras participar en un «rito de sanación» mapuche. La menor fue arrastrada por l
Cooperativa.cl

Encuentran cuerpo de adolescente arrastrada por el río durante «rito de sanación»

Este martes fue encontrado el cuerpo de una adolescente de 15 años que había desaparecido en el río Pilmaiquén, en la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, tras participar en un «rito de sanación» mapuche. La menor fue arrastrada por la corriente en el sector de Maihue, luego de ingresar al agua junto a un grupo de al menos 10 personas. Su madre intentó rescatarla y logró salir por sus propios medios, mientras que un hombre de 49 años que también se lanzó en su auxilio continúa desaparecido. El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Ríos, subprefecto Hugo Leal, señaló que se solicitó apoyo a la Brigada Subacuática desde Santiago, además del despliegue de la Brigada Aeropolicial. Paralelamente, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), bomberos y drones de la Delegación Presidencial participan en las labores. Las labores de rastreo se extenderán durante toda la jornada para dar con el paradero del adulto desaparecido.

Traspaso de Saldivia a la MLS se complicó por desprolijidad administrativa

La posible llegada de Alan Saldivia a Houston Dynamo de la Major League Soccer se truncó por un problema administrativo. Según informamos en Cooperativa Deportes, el club estadounidense, que presentó una oferta por el uruguayo zaguero de Colo Colo, no s
Cooperativa.cl

Traspaso de Saldivia a la MLS se complicó por desprolijidad administrativa

La posible llegada de Alan Saldivia a Houston Dynamo de la Major League Soccer se truncó por un problema administrativo. Según informamos en Cooperativa Deportes, el club estadounidense, que presentó una oferta por el uruguayo zaguero de Colo Colo, no se percató que Vancouver Whitecaps ya lo tenía inscrito como posible fichaje. En la Major League Soccer (MLS), existe una normativa que impide que un equipo negocie por un jugador que ya ha sido registrado por otro club como posible incorporación. Este error administrativo mantiene en punto muerto las negociaciones que lleva adelante Houston Dynamo. Este jueves se cierra el mercado de pases del torneo estadounidense. Se complicó el fichaje de Alan Saldivia!! Problemas administrativos en Houston Dynamo tienen frenada la operación. @Cooperativa #Cooperativa90 — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) August 20, 2025

Claudio Aquino: Hay que tratar de renovar las energías

El mediocampista de Colo Colo Claudio Aquino hizo la previa del duelo que el cuadro albo jugará este viernes ante Palestino, el primero sin el técnico Jorge Almirón, y aseguró que es tiempo de comenzar a sumar puntos. «Obviamente hay que dar vuelt
Cooperativa.cl

Claudio Aquino: Hay que tratar de renovar las energías

El mediocampista de Colo Colo Claudio Aquino hizo la previa del duelo que el cuadro albo jugará este viernes ante Palestino, el primero sin el técnico Jorge Almirón, y aseguró que es tiempo de comenzar a sumar puntos. «Obviamente hay que dar vuelta a la página, tratar de renovar las energías, tratar de estar bien, de empezar a sumar, a ganar que es lo primordial para nosotros», dijo Aquino a las redes sociales del club. «Sabemos que Palestino es un rival duro, que también juega bien al fútbol, pero creo que nosotros con nuestras armas, nuestro juego, podemos hacer un gran partido y podemos, ojalá, quedarnos con los tres puntos», añadió. Explicó que «es importante para nosotros, primero que todo, ganar, empezar a sumar confianza, empezar a encontrarnos a nosotros mismos que por ahí últimamente no lo estábamos haciendo». «Creo que va a ser importante si ganamos para el tema de la confianza, obviamente, para sumar y para afrontar lo que viene, que para nosotros es importante», complementó. Por último, el futbolista argentino mandó un mensaje a los fanáticos albos: «Siempre el hincha para nosotros es importante, siempre que le ha tocado estar o poder asistir a los estadios lo hizo. En el último partido con nosotros que jugamos acá de local, alentaron todo el partido y eso para nosotros es importante. Así que decirles que nosotros vamos a hacer lo mejor para para tratar de sacar a Colo Colo adelante», expresó. La visita de Colo Colo ante Palestino se jugará este viernes a las 15:00 horas en el Estadio Municipal de La Cisterna.

Fin al CAE: Presidente Boric pide a parlamentarios votar «con una mano en el corazón»

El Presidente Gabriel Boric llamó a los parlamentarios a «votar con una mano en el corazón» el proyecto que crea el FES, nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, y termina con el Crédito con Aval del Estado (CAE). Desde Coe
Cooperativa.cl

Fin al CAE: Presidente Boric pide a parlamentarios votar «con una mano en el corazón»

El Presidente Gabriel Boric llamó a los parlamentarios a «votar con una mano en el corazón» el proyecto que crea el FES, nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, y termina con el Crédito con Aval del Estado (CAE). Desde Coelemu, en la Región de Ñuble, el Mandatario pidió «a los parlamentarios que voten con una mano en el corazón, que voten pensando en las familias que tienen deudas, que voten pensando en aquellos estudiantes que han pagado a veces más de tres veces lo que les costó su carrera». «Esto no se trata de propinarle una derrota o una victoria al gobierno, se trata de personas esforzadas que fueron a la universidad, a un instituto profesional o a un centro de formación técnica, y que producto de una política pública que no fue bien diseñada en su momento, terminaron con una pesada mochila que les ha impedido surgir», agregó. La Cámara de Diputados votará esta jornada en general esta iniciativa, una de las promesas más simbólicas del mandato del Presidente Boric.

Qué ver: El increíble mundo de «Merlina» y el debut en el cine del creador de «Succession»

En las recomendaciones de esta semana destaca la serie «Merlina», que se encuentra emitiendo su segunda temporada en Netflix, y la película «Mountainhead» de Jesse Armstrong («Succession»). Con Jenna Ortega como protagoni
Cooperativa.cl

Qué ver: El increíble mundo de «Merlina» y el debut en el cine del creador de «Succession»

En las recomendaciones de esta semana destaca la serie «Merlina», que se encuentra emitiendo su segunda temporada en Netflix, y la película «Mountainhead» de Jesse Armstrong («Succession»). Con Jenna Ortega como protagonista, «Merlina» presenta un exquisito universo concebido por el mismísimo Tim Burton e inspirado en los personajes de «Los Locos Addams», pero con una historia independiente y un toque renovado. La primera temporada sigue a «Merlina» en su ingreso a la Academia Nunca Jamás, donde se verá envuelta en un oscuro y corrupto misterio que tendrá que desentrañar. En su segunda temporada «Merlina» regresa a su escuela convertida en una estrella. Con un aspecto técnico perfecto y una irónica y original narrativa, esta serie resulta en un deleite no sólo para el público adolescente al que apunta, también al espectador más adulto. Mountainhead en HBO Max Jesse Armstrong, el creador de «Succession», debuta en el cine con esta película sobre cuatro magnates tecnológicos que se reúnen en un retiro durante un fin de semana, mientras el mundo colapsa por culpa de una herramienta de inteligencia artificial. La cinta reflexiona en torno al poder del dinero y la tecnología y a los delirios mesiánicos de estos multi millonarios.

¿Cuándo y dónde ver la revancha entre la U e Independiente en los octavos de la Sudamericana?

Posterior al encuentro de ida disputado en el Estadio Nacional, Universidad de Chile e Independiente animarán en Argentina la revancha por los octavos de la Copa Sudamericana. Con un marcador 1-0 favorable para el elenco nacional, ambos se citarán este pr
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver la revancha entre la U e Independiente en los octavos de la Sudamericana?

Posterior al encuentro de ida disputado en el Estadio Nacional, Universidad de Chile e Independiente animarán en Argentina la revancha por los octavos de la Copa Sudamericana. Con un marcador 1-0 favorable para el elenco nacional, ambos se citarán este próximo miércoles 20 de agosto en el Estadio Libertadores de America de Avellaneda para definir la llave. El ganador entre la U e Independiente se enfrentarán ante el vencedor de la llave entre Alianza Lima y Universidad Católica de Quito. La revancha entre la U e Independiente está programada para las 20:30 horas de nuestro país (00:30 GMT). Todos los detalles de esta definición también podrás seguirlos en el Minuto a Minuto y el Marcador Virtual de Cooperativa.cl, con cobertura completa a través de la transmisión de Cooperativa Deportes. ¿Dónde ver a la U contra Independiente? El partido de revancha será televisado por la señal de ESPN y en streaming irá por la plataforma Disney Plus.

«Hoy hay que dejar el alma...»: la arenga IA de Leonel Sánchez

Este miércoles Universidad de Chile juega un importante partido en Avellaneda, cuando enfrente a Independiente con el objetivo de seguir avanzando en la Copa Sudamerica, merced a su triunfo 1-0 en Santiago, la semana pasada. Así, en redes sociales se multi
Cooperativa.cl

«Hoy hay que dejar el alma...»: la arenga IA de Leonel Sánchez

Este miércoles Universidad de Chile juega un importante partido en Avellaneda, cuando enfrente a Independiente con el objetivo de seguir avanzando en la Copa Sudamerica, merced a su triunfo 1-0 en Santiago, la semana pasada. Así, en redes sociales se multiplican mensajes, fotos y videos de apoyo al equipo azul, pero uno llamó la atención, porque la arenga apela a los más profundos sentimientos de los hinchas laicos: la historia de Leonel Sánchez. El máximo ídolo de la U, fallecido en 2022, fue «revivido» gracias a inteligencia artificial, con un look de su etapa de joven jugador, en los años '60. «Camaradas, desde lo más profundo de la historia azul, decirles que no importa cuántos años pasen, el alma de la U nunca muere. Con el Ballet Azul vencimos a gigantes. Hoy hay que dejar el alma. Por la gente, por los hinchas y los que ya no estamos... recuerden, siempre estaré con ustedes, más allá del horizonte...», se escucha en el emocionante video, compartido por U. de Chile. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club Universidad de Chile (@udechileoficial)

Hay reincidencia: Conmebol abrió expediente a U. de Chile por irregularidades ante Independiente

La Conmebol abrió un expediente disciplinario contra Universidad de Chile a raíz de una serie de infracciones detectadas en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, que los azules ganaron por 1-0 a Independiente de Avellaneda. El
Cooperativa.cl

Hay reincidencia: Conmebol abrió expediente a U. de Chile por irregularidades ante Independiente

La Conmebol abrió un expediente disciplinario contra Universidad de Chile a raíz de una serie de infracciones detectadas en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, que los azules ganaron por 1-0 a Independiente de Avellaneda. El expediente C.S.O-110-25, publicado en el sitio oficial de la Unidad Disciplinaria del organismo internacional, aborda diversas irregularidades, incluyendo el comportamiento de los hinchas, fallas logísticas en el estadio y temas de seguridad. El organismo rector del fútbol sudamericano citó múltiples artículos del Manual de Clubes de la Sudamericana. Entre las infracciones técnicas y de infraestructura, se mencionan problemas con el sistema de iluminación artificial del Estadio Nacional (Art. 4.2.4), que no cumpliría con los valores lumínicos requeridos para la transmisión televisiva. Asimismo, se detectaron deficiencias en el área de hospitalidad para patrocinadores (Art. 4.2.13) y en los vestuarios de los equipos (Art. 4.3.3.1). En el ámbito de la seguridad y el comportamiento de los aficionados, la U enfrenta cargos por reincidencia en el uso de mensajes ofensivos (Art. 12.2 literal e), la utilización de pirotecnia y fuegos artificiales (Art. 23 literal h), así como por conductas inapropiadas como escalar estructuras (Art. 25 literal m). La mención del Artículo 27 del Código Disciplinario por reincidencia sugiere que las sanciones podrían ser más severas. Adicionalmente, el expediente incluye infracciones relacionadas con la obligación de asistir a entrevistas post partido (Art. 7.3.4.1). Esta acumulación de infracciones pondrá a prueba la Unidad Disciplinaria, que deberá determinar las sanciones que enfrente el club azul por las diversas faltas cometidas en el encuentro continental. La U enfrenta la revancha con Independiente este miércoles. ¡Problemas para la U! La Conmebol abrió otro expediente, por una serie de infracciones, como mal comportamiento de sus hinchas, reincidencia en uso de mensajes ofensivos y por la iluminación del Estadio Nacional, entre otras, en el partido con Independiente pic.twitter.com/naMsmbHNoe — Rodrigo Crooker S. (@r_crooker) August 20, 2025 El detalle de los artículos citados Manual de Clubes de la Copa Sudamericana Artículo 4.2.4 "Conforme lo establece el Reglamento de Licencia de Clubes, los estadios indicados deberán obligatoriamente contar con sistemas de iluminación artificial para la edición de 2025, con los siguientes valores lumínicos de referencia: - Los estadios que cuenten con valores lumínicos de hasta Ev: 649lux no serán habilitados para partidos de CONMEBOL Sudamericana. - Los estadios que cuenten con valores lumínicos de entre Ev: 650 lux y Ev: 1299 lux serán habilitados provisionalmente para partidos de CONMEBOL Sudamericana, pero sujetos a retención económica sobre los derechos de participación, a ser devuelta una vez regularizado y alcanzado el requisito mínimo de lux vigente al momento de la solicitud, previa reinspección de la CONMEBOL. - Los estadios que cuenten con valores lumínicos de entre Ev: 1300lux en adelante están habilitados para partidos de CONMEBOL Sudamericana. El sistema de iluminación del estadio deberá estar encendido a máximo nivel desde la apertura de los portones o, en su defecto desde KO-3h, hasta el término de la evacuación total del estadio después del partido. La iluminación del campo de juego debe mantenerse parcialmente hasta el término de la operación de desmontaje del equipo de producción de TV, del proveedor de estáticas/LED y para el trabajo post partido de los Titulares de Derechos (el BVM coordinará este horario con el club y los Titulares de Derechos). Podrá ser solicitada la utilización del sistema de iluminación para pruebas y ensayos en días previos al partido, la cual no podrá ser denegada y no tendrá costo para la CONMEBOL. JUEGO DE LUCES E ILUMINACIÓN ARTÍSTICA Todas las acciones con efectos visuales que se quieran realizar en los estadios, antes, durante y después del partido, deben salvaguardar los usos deportivos como actividad prioritaria (entrada en calor y partido) así como las necesidades y requisitos de la producción de TV, que son de carácter preferente al resto de los usos de las luces. 4.2.13 Instalaciones de hospitalidad Para todos los partidos a partir de los Playoff de Octavos de Final del torneo, los estadios deberán ofrecer para hospitalidad de los patrocinadores, un área mínima de 400m2 , con infraestructura apropiada y próxima a los asientos de los patrocinadores, que deben ser los asientos mejor posicionados del estadio. El club debe garantizar que esos asientos sean efectivamente ocupados por los patrocinadores de la CONMEBOL. El espacio para la hospitalidad deberá ser cedido para la CONMEBOL sin ningún costo y deberá estar disponible desde las 8h del MD-2 hasta las 12h del MD+1, para el montaje y desmontaje de la actividad. El mapa de dicho espacio deberá contar con la información de los respectivos flujos de los invitados hasta los asientos de Preferenciales y los lugares VIP cedidos a  CONMEBOL, el mapa deberá ser enviado a comercial@conmebol.com por lo menos 25 días antes del inicio de la fase de los Octavos de Final. El club deberá comunicar sobre cualquier cambio de dicho espacio por lo menos 15 días previos al partido a disputarse. El espacio debe ser adecuado para recibir invitados, exclusivo, cerrado y contar con espacios adaptados a personas con movilidad reducida. Los clubes que participen a la Fase de Grupos, y de cara a su posible clasificación a la Fase Final de la competición, deberán oportunamente proponer un espacio adecuado como área de hospitalidad para revisión y aprobación previa de la CONMEBOL con una visita autorizada al espacio, coordinada con un representante del club y un representante de la CONMEBOL. Si dicha área, con las mencionadas características no está disponible en el estadio, el club debe encontrar una solución alternativa (existente o temporal) a su propio costo. La alternativa debe ser del más alto estándar y cerca del Estadio. El Hospitality Venue Manager deberá aprobar la locación y asegurarse de que cuente con todos los requerimientos descriptos más abajo. Infraestructura y requerimientos básicos del área de Hospitalidad: * Seguridad. * Puntos de energía y electricidad. * Puertas seguras. * Iluminación. * Ventilación y aire acondicionado. * Salidas de emergencia. * Acceso a las tribunas de los invitados. * Todas las aprobaciones locales para poder ofrecer comida/bebida. * Baños para hombres y mujeres. * Agua corriente. Cualquier costo en el que incurra la CONMEBOL para subsanar las deficiencias en el área de hospitalidad deberá ser reembolsado por el Club a la CONMEBOL. Los clubes deben tramitar y obtener las licencias o autorizaciones correspondientes requeridas según las legislaciones vigentes para el desarrollo de dicho evento en el marco de la competición, ya sea dentro o fuera del estadio. CONMEBOL tiene el derecho de seleccionar los proveedores para la hospitalidad de cada partido, independientemente de los acuerdos previos que pudiera tener el club con sus respectivos Proveedores. Las instalaciones como cocinas y baños deberán ser exclusivas para los invitados asistentes y staff de la hospitalidad. Los clubes deberán proveer calefacción o aire acondicionado, si el clima lo requiere. Todas las cuestiones de protección de marca y estadios limpios mencionadas en el capítulo de Asuntos Organizacionales de este Manual aplican al área de hospitalidad, tanto si se encuentra fuera como dentro del estadio, así como las rutas de acceso. El Club Local es responsable de adecuar el área en este aspecto. En el caso de que los clubes no entreguen el espacio designado para la hospitalidad libre de toda marca, la CONMEBOL tiene la facultad de retirarla o cubrirla por iniciativa propia, a costo del club (costos de producción, labor y transporte). El incumplimiento de las disposiciones mencionadas más arriba constituye una infracción reglamentaria, encontrándose facultada la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL para imponer las sanciones que de conformidad con el Código Disciplinario de la CONMEBOL pudieran corresponder. 4.3.3.1 Vestuarios de los equipos El estadio deberá contar con vestuarios para los equipos, que tengan como mínimo la siguiente estructura: - Bancos con perchas para acomodar a 25 jugadores (preferencialmente armarios individuales). - Espacio para acomodar a 12 miembros de la comisión técnica. - 5 duchas con agua caliente. - 2 inodoros. - 4 lavamanos. - 1 camilla. - 1 flip-chart o pizarra táctica. - Aire acondicionado o sistema de aclimatación adecuado. - 2 basureros grandes con bolsas desechables. - 1 heladera o cooler para hidratación. Por tratarse de la principal competición de clubes de América, se espera que los clubes locales reciban a sus adversarios de la mejor forma, suministrando las condiciones para que trabajen de forma segura, confortable y digna. Que la rivalidad y la disputa deportiva queden restringidas al campo de juego y al desempeño de los jugadores de cada equipo. El incumplimiento de las disposiciones mencionadas más arriba constituye una infracción reglamentaria, encontrándose facultada la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL para imponer las sanciones que de conformidad con el Código Disciplinario de la CONMEBOL pudieran corresponder. 7.3.4.1 Entrevistas post partido FLASH INTERVIEW Esta entrevista será realizada en el campo de juego por la Emisora Anfitriona (HB) y Titulares de Derecho (RH) inmediatamente después de la finalización del partido, en cuanto los jugadores y la posición estén listas. Para las entrevistas, cada equipo debe disponer de hasta 3 jugadores, a ser elegidos por los Titulares de Derechos/HB, la asistencia es obligatoria. El Oficial de Medios, en coordinación con el Jefe de prensa del club, es quien se encargará de llevar a los jugadores elegidos a la posición de entrevistas flash. Para esto se debe garantizar que el Jefe de prensa tenga acceso al FOP. Las entrevistas serán individuales, no pudiendo estar más de un jugador en cada una. PRE ZONA MIXTA EXCLUSIVA Cuando la arquitectura del estadio lo permita y la CONMEBOL lo considere necesario, se habilitará una segunda posición de entrevistas post partido para los Titulares de Derecho. Esta posición estará ubicada fuera del campo de juego, en el camino hacia los vestuarios y las entrevistas en la misma tendrán una duración de 1 minuto aprox cada una. Si no hay otra emisora que desee entrevistar, la entrevista puede ser prolongada, siempre respetando el tiempo máximo de 2:30 minutos por jugador. Cada titular de derecho tendrá la posibilidad de entrevistar hasta 3 jugadores por equipo, y es responsabilidad del jefe de prensa del club que los jugadores atiendan a todos los medios que lo soliciten. En caso que esta posición se habilite, la Flash Interview en campo de juego se realizará únicamente con la cámara del HB y un solo jugador por equipo. FLASH INTERVIEW MEJOR JUGADOR DEL PARTIDO El jugador elegido como «El Mejor Jugador del Partido» tiene la obligación de llevar a cabo un Flash Interview adicional en el FOP, con el backdrop de la competición o del patrocinador correspondiente. Nota: Cualquiera sea la modalidad de las entrevistas post partido, cada emisora debe hacer la entrevista sola, es decir, sin la presencia de otra emisora en las preguntas y en el plano de cámara. Además, deben respetar el orden de prioridad establecido en este apartado y comunicado en el momento de la devolución de pedido de servicios por parte de la CONMEBOL. La duración máxima de cada emisora es de 60 segundos por entrevista. Si no hay otra emisora que desee entrevistar, la entrevista puede ser prolongada, siempre respetando el tiempo máximo de 2:30 minutos por jugador. El encuadramiento con el fondo del backdrop oficial del torneo es obligatorio para todos los Titulares de Derecho. El jugador deberá presentarse con la misma camiseta con la que jugó el partido. El Broadcast Venue Manager es responsable de organizar el orden de prioridad de las entrevistas y puede orientar e intervenir en caso de incumplimiento de las reglas establecidas en este Manual. Los jugadores deberán atender a todos los Titulares de Derecho presentes en la Flash Interview. En el caso de que un backdrop estuviera libre, el RH que sigue será el próximo en la línea de entrevistas del otro backdrop. Eventualmente la CONMEBOL podrá instalar más de dos backdrops, siendo el Broadcast Venue Manager el responsable de indicar las prioridades para este caso. La no presentación de los jugadores seleccionados para las entrevistas o el no cumplimiento con todos los Titulares de Derecho y HB conlleva la imposición de las siguientes sanciones al club responsable por parte de la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL: en el caso de una primera infracción con multa mínima de USD5.000. En el caso de una segunda y subsiguientes infracciones se impondrá una multa mínima de USD8.000. Reglamento de Seguridad de la Conmebol Artículo 23 literal h  Está prohibido el ingreso a los estadios sede de competiciones de la CONMEBOL, los objetos que se relacionan a continuación: Extintores o máquinas de humo 25 literal m Los aficionados que asistan a los estadios anfitriones de algunas de las competiciones de la CONMEBOL deberán cumplir con el Código de Conducta que se relaciona a continuación, cuyo incumplimiento podrá ser causal de prohibición de ingreso o expulsión del estadio: Escalar estructuras e instalaciones no destinadas para su uso como barreras, rejas, muros, cornisas, postes de luz, plataformas de cámaras, árboles, mástiles de cualquier tipo y... Código Disciplinario de la Conmebol Artículo 12.2 literal e 2. Las sanciones disciplinarias previstas en el Artículo 6 del presente Código podrán imponerse a las Asociaciones Miembro y clubes, en supuestos de comportamientos incorrectos o inapropiados de sus aficionados entre los que se señalan: e. El uso de gestos, palabras, cánticos, objetos u otro medio para transmitir cualquier mensaje no apropiado en un evento deportivo, particularmente si es de naturaleza política, ofensiva o provocativa; Artículo 27. Reincidencia 1. Se considerará que ha habido reincidencia cuando se haya cometido una segunda infracción de naturaleza y gravedad similares con posterioridad a la notificación de una decisión anterior conforme a los siguientes plazos: a. Un (1) año desde la infracción anterior en caso de que dicha infracción hubiera sido sancionada con una suspensión de hasta dos partidos. b. Dos (2) años desde la infracción anterior en caso de que dicha infracción guardase relación con el orden y la seguridad. c. Diez (10) años desde la infracción anterior en caso de que dicha infracción guardase relación con la manipulación de partidos o la corrupción. d. Tres (3) años desde la infracción anterior en el resto de los casos

Get more results via ClueGoal