Chile



Kalashnikov delivers on all small arms contracts in H1 2025 — company

The concern stressed that this year, in addition to the main contracts, Kalashnikov received extra orders for the production of the shortened AK-12K assault rifle and the RPL-20 light machine gun in the 'multicam' coloring

Valenzuela confirmó que su salida del gabinete fue por una «represalia»

El exministro de Agricultura Esteban Valenzuela confirmó que su salida del gabinete se dio porque el Presidente Gabriel Boric le dijo que «no podía tener a alguien que apoyara conformar dos listas parlamentarias» en el oficialismo. Polémica s
Cooperativa.cl

Valenzuela confirmó que su salida del gabinete fue por una «represalia»

El exministro de Agricultura Esteban Valenzuela confirmó que su salida del gabinete se dio porque el Presidente Gabriel Boric le dijo que «no podía tener a alguien que apoyara conformar dos listas parlamentarias» en el oficialismo. Polémica se ha levantado en dicho sector luego que el FRVS -partido en el que milita Valenzuela- y Acción Humanista (AH) se bajaran de las conversaciones para lograr una lista única, responsabilizando a los «partidos grandes» -principalmente al FA, PS y PPD- de no querer bajar su número de cupos y así darle cabida a otras tiendas más pequeñas. Posteriormente, tanto el FRVS como AH conformaron una segunda lista, lo que iba en contra de los emplazamientos del Mandatario y de la propia candidata presidencial oficialista y de la DC, Jeannette Jara. En este contexto, la salida de Valenzuela fue interpretada en el sector como una «represalia», lo que fue confirmado por él durante una entrevista con La Tercera después de ser consultado al respecto: «Claro, así fue».  Sin embargo, volvió a desdramatizar la situación al agregar que con el Presidente «se tienen estima», «hay buena sintonía», y que, por lo tanto, «no se van (del gabinete) taimados, ni nada de eso». Asimismo, indicó que «no comparte» los dichos del exprecandidato presidencial y diputado FRVS Jaime Mulet, que tildó la acción del Presidente como «una torpeza casi infantil»: «Creo que es legítimo, los ministros siempre hemos sido fusibles cuando hay crisis en las coaliciones (...). En lo personal, doy vuelta la página y me voy a dedicar como lo he sido toda la vida a ser un intelectual orgánico del desarrollo territorial, a contribuir en el triunfo de esta lista y en la campaña de Jara y a empujar la descentralización». Partidos grandes «deberían prenderles velitas a Mulet y Hirsch» Valenzuela añadió: «En estricto rigor ni siquiera nos vamos. Nosotros seguimos apoyando al Gobierno y vamos a demostrar que esta lista muy valiosa que armamos con Tomás Hirsch (timonel de AH) va a ir convergiendo en torno a la candidatura de Jara para tener una elección parlamentaria muy vigorosa de la centroizquierda en su pluralidad». No obstante, profundizando esta línea, el exministro de Agricultura expresó que «los partidos mayoritarios del oficialismo deberían estar agradecidos» de esta segunda lista, ya que sin ella «no hubiera podido entrar la DC (ante la dificultad de llegar a un acuerdo con nueve partidos)». «Así que más que enojarse, deberían prenderles velitas a Mulet y a Hirsch», remató Valenzuela.  «Es efectivo que dentro del FRVS fui partidario hasta el final de hacer el esfuerzo de hacer una lista parlamentaria. Pero, créame que hubo respuestas, mensajes de que se habían corregido cosas que al final no resolvían el problema (...); hubo corresponsabilidad de todos, pero la responsabilidad principal estuvo en los partidos grandes», subrayó.

[VIDEO] Fanáticos de S. Wanderers le cantaron feliz cumpleaños a hincha de Recoleta

En el partido del Ascensoentre Santiago Wanderers y Deportes Recoleta, que acabó en empate el sábado recién pasado, se vivió un emotivo momento de camaradería entre ambas hinchadas. Algunos fanáticos porteños que asistieron al Estadio «Leonel S
Cooperativa.cl

[VIDEO] Fanáticos de S. Wanderers le cantaron feliz cumpleaños a hincha de Recoleta

En el partido del Ascensoentre Santiago Wanderers y Deportes Recoleta, que acabó en empate el sábado recién pasado, se vivió un emotivo momento de camaradería entre ambas hinchadas. Algunos fanáticos porteños que asistieron al Estadio «Leonel Sánchez» le cantaron el «Feliz Cumpleaños» a María Castillo, una seguidora del equipo «textil». - Revisa el momento: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Santiago Wanderers Oficial (@wanderersoficial)

Hamás acusa a Netanyahu de torpedear todos los acuerdos tras dichos de exvocero de EE.UU.

El grupo islamista Hamás acusó este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de exigir «nuevas condiciones» siempre que ambas partes se han acercado a la firma de un alto al fuego; como señalan las declaraciones del exvocero de
Cooperativa.cl

Hamás acusa a Netanyahu de torpedear todos los acuerdos tras dichos de exvocero de EE.UU.

El grupo islamista Hamás acusó este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de exigir «nuevas condiciones» siempre que ambas partes se han acercado a la firma de un alto al fuego; como señalan las declaraciones del exvocero del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, en una entrevista con el Canal 13 israelí. «Las confesiones israelíes y estadounidenses confirman que Netanyahu es el verdadero obstruccionista de los acuerdos de intercambio y los ceses del fuego», afirmó Hamás en un comunicado oficial. «Las confesiones de (...) Miller confirman que Netanyahu estaba dando largas y mintiendo, imponiendo nuevas condiciones cada vez que nos acercábamos a un acuerdo», añade el texto sobre quien fuera el principal rostro, en el Gobierno del expresidente, Joe Biden, a la hora de responder ante la prensa preguntas sobre Gaza. En una entrevista con el Canal 13 israelí, emitida ayer sábado, Miller dijo que se encontraban «muy cerca» de alcanzar un acuerdo cuando Netanyahu exigió nuevas demandas, entre ellas su negativa a abandonar el denominado corredor de Filadelfia. Además, Miller aseguró que el ex secretario de Estado, Antony Blinken, llegó incluso a advertir a Nentayahu, a principios de la ofensiva, de que sin un plan para el «día de después» y la creciente inestabilidad, Israel se vería atrapado en una guerra que duraría «años y décadas». Según Miller, Netanyahu respondió: «tiene razón. Vamos a seguir librando esta guerra durante décadas. Así ha sido y así es cómo será». Netanyahu no ha hecho ningún comentario oficial al respecto. En su comunicado, Hamás insistió en que un acuerdo de alto al fuego es la única vía para el retorno de los 50 rehenes, y dijo haber acordado un acuerdo parcial, así como expresado a Israel su disposición a un acuerdo integral, pero que «Netanyahu rechaza todas las soluciones». El pasado lunes, Hamás anunció que había aceptado la última propuesta de los mediadores, casi idéntica al borrador estadounidense. Sin embargo, Netanyahu ordenó el miércoles seguir negociando y «acortar» el plazo antes de invadir la ciudad de Gaza.

Nicolás Jarry debuta en el US Open ante Jakub Mensik

Este domingo 24 de agosto arranca el cuadro principal del US Open 2025, con el debut del chileno Nicolás Jarry ante el checo Jakub Mensik por la primera ronda. - Sigue el resultado en Cooperativa.cl: Jakub Mensik (CZE/16°) vs. Nicolás Jarry (CHI/102°)
Cooperativa.cl

Nicolás Jarry debuta en el US Open ante Jakub Mensik

Este domingo 24 de agosto arranca el cuadro principal del US Open 2025, con el debut del chileno Nicolás Jarry ante el checo Jakub Mensik por la primera ronda. - Sigue el resultado en Cooperativa.cl: Jakub Mensik (CZE/16°) vs. Nicolás Jarry (CHI/102°), cancha Grandstand. Primer set: 4-5.

Gerente de Everton y suspensión del duelo con la U: Debemos mostrarnos más unidos que nunca

Rodrigo Robles, gerente general de Everton, se refirió a la suspensión del partido que debían tener con Universidad de Chile este domingo, y que quedó pendiente de reprogramación a raíz de los incidentes ocurridos con la visita de los azules a Independi
Cooperativa.cl

Gerente de Everton y suspensión del duelo con la U: Debemos mostrarnos más unidos que nunca

Rodrigo Robles, gerente general de Everton, se refirió a la suspensión del partido que debían tener con Universidad de Chile este domingo, y que quedó pendiente de reprogramación a raíz de los incidentes ocurridos con la visita de los azules a Independiente el pasado miércoles. «Estos actos de violencia que hemos observado esta semana no nos pueden dejar indiferentes», señaló a La Tercera, reafirmando lo expresado en el comunicado que lanzó el club. El dirigente viñamarino explicó por qué su equipo aceptó la solicitud de la U por aplazar el encuentro válido por la fecha 21 de la Liga de Primera. «Es en estos momentos en que todos quienes formamos parte del fútbol chileno y del fútbol internacional debemos mostrarnos más fuertes y unidos que nunca», sumó en su acotada declaración al citado medio. En esa línea, Robles anteriormente había señalado en el comunicado institucional evertoniano que los actores del balompié nacional deben juntarse «para promover un deporte basado en el respeto y la paz». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Everton de Viña del Mar (@evertonvina)

«El Mayo» se declarará culpable y hará temblar los cimientos del Cartel de Sinaloa

Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico y cofundador del Cartel de Sinaloa, se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York mañana lunes, después de que la Fiscalía anunciara semanas atrás que renuncia a pedir la
Cooperativa.cl

«El Mayo» se declarará culpable y hará temblar los cimientos del Cartel de Sinaloa

Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico y cofundador del Cartel de Sinaloa, se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York mañana lunes, después de que la Fiscalía anunciara semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para el 'capo' mexicano de la droga. Pese a que Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, el Ministerio Público optó por no pedir la pena capital para el acusado, que fue entregado a EE.UU. el año pasado en una operación a la que siguen rodeando un mar de incógnitas. Más allá del previsible acuerdo de culpabilidad de este lunes, acreditado en documentos judiciales como «un cambio de declaración» de «El Mayo» (77 años), se desconoce aún si reconocerá formalmente haber cometido todos los delitos o solo algunos de ellos. Los beneficios que podría solicitar «El Mayo» El hombre que esquivó a la Justicia mexicana durante décadas y por cuya cabeza EE.UU. llegó a ofrecer hasta 15 millones de dólares evitará así comparecer en juicio a cambio de entregar información sensible a las autoridades estadounidenses. Fuentes del Departamento de Justicia de EE.UU. que prefirieron guardar el anonimato explicaron a EFE que, probablemente, Zambada -aquejado de graves problemas de salud- podría pedir una o varias de estas cosas: no ser recluido en un penal de máxima seguridad, una reducción de condena o mayor acceso a su familia. Un hijo de «El Mayo», Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, ya fue testigo clave de la fiscalía en 2019 durante el proceso legal contra el otrora socio de su padre y afamado líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, después de haberse declarado culpable seis años antes de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero. Posible plazo para su sentencia Será el juez encargado Brian Cogan quien fije un plazo para dictar sentencia contra «El Mayo» en un plazo que podría alargarse hasta seis meses, en función del valor y la utilidad de la información que facilite al Gobierno estadounidense. Antes, la Fiscalía deberá analizar el contenido aportado por Zambada para presentar una recomendación de condena contra el «capo» al juez Cogan. De concretarse la declaración de culpabilidad de Zambada, EE.UU. tendrá bajo su control a los dos cabecillas más poderosos en la historia del narcotráfico mexicano, con «El Chapo» cumpliendo cadena perpetua en un penal impenetrable del estado de Colorado desde el mismo 2019. Ahora, la pregunta sobre la mesa es: ¿hacia dónde apunta el Gobierno estadounidense negociando para extraer información a los que hasta hace no tanto eran sus objetivos prioritarios en la lucha contra el narcotráfico? Por ahora, la colusión entre el 'narco' y la política en México solo se ha saldado en los tribunales estadounidenses con la condena en 2024 a más de 38 años de cárcel para Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012). Cambio de estrategia de «El Mayo» Zambada quedó detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EE.UU.) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de «El Chapo» que, según «El Mayo», le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades. Guzmán López permanece detenido pero actualmente también negocia un acuerdo de culpabilidad después de que su hermano Ovidio, alias «El Ratón» y extraditado a EE.UU. en 2023, hiciera lo propio en julio de este año. Desde su envío a Nueva York en septiembre del año pasado, Zambada se había declarado no culpable, pero en febrero su abogado, Frank Pérez, ya señaló que si la Fiscalía descartaba la pena de muerte, la situación podía cambiar. Pérez recalcó anteriormente que, pese a la posibilidad del acuerdo, esto no implicaba directamente que su defendido colaborara con la Justicia.

Adolescente falleció tras volcarse en una acequia en Camino a Melipilla

Un accidente de tránsito se registró esta mañana en Camino a Melipilla, a la altura del 1172, en la comuna de Peñaflor, donde un adolescente falleció tras volcarse en una acequia. De acuerdo a información preliminar, el vehículo se trasladaba en direc
Cooperativa.cl

Adolescente falleció tras volcarse en una acequia en Camino a Melipilla

Un accidente de tránsito se registró esta mañana en Camino a Melipilla, a la altura del 1172, en la comuna de Peñaflor, donde un adolescente falleció tras volcarse en una acequia. De acuerdo a información preliminar, el vehículo se trasladaba en dirección al norte cuando –por razones que se investigan- el conductor perdió el control y se cayó a una acequia. Personal de SAMU constató en el lugar que al interior del auto se encontraba fallecido un adolescente. El capitán José Pavez, de la 56 Comisaría de Peñaflor, detalló que el conductor «resultó, lamentablemente, fallecido, permaneciendo atrapado al interior de dicho automóvil».

Nansana Kids, el fenómeno ugandés de TikTok, llega a Chile

En TikTok e Instagram se han viralizado los videos de Nansana Kids Foundation, un grupo de niños de Uganda que interpretan diversos clásicos de la cumbia chilena. Los niños han realizado «lipsync» de artistas como Américo, Noche de Brujas, So
Cooperativa.cl

Nansana Kids, el fenómeno ugandés de TikTok, llega a Chile

En TikTok e Instagram se han viralizado los videos de Nansana Kids Foundation, un grupo de niños de Uganda que interpretan diversos clásicos de la cumbia chilena. Los niños han realizado «lipsync» de artistas como Américo, Noche de Brujas, Sonora de Tommy Rey e incluso han bailado cueca. El grupo anunció este viernes que se presentarán en Chile durante octubre de 2025: «Hola amigos de Chile, estamos aquí para contarles que pronto estaremos con ustedes y tenemos muchas ganas de verlos». Cabe destacar que la fundación está ubicada en Nansana, a 12 kilómetros de la capital de Uganda. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Nansana kids foundation (@nansana_kids_foundation)

Fernando Zampedri valoró su gol en el Claro Arena: Esperé este momento tres años

Fernando Zampedri sumó un hito más a su carrera vistiendo la camiseta de Universidad Católica tras anotar el primer gol en la inauguración del Claro Arena, aprovechó de comentar como se vivió la jornada en el partido frente a Unión Española. «Y
Cooperativa.cl

Fernando Zampedri valoró su gol en el Claro Arena: Esperé este momento tres años

Fernando Zampedri sumó un hito más a su carrera vistiendo la camiseta de Universidad Católica tras anotar el primer gol en la inauguración del Claro Arena, aprovechó de comentar como se vivió la jornada en el partido frente a Unión Española. «Yo siento que me desgarré. Cuando piqué, me pegó el pinchazo en el isquio y la pierna me quedó en el aire. Intenté seguir, pero me molestaba mucho. Igual estaba convencido de que tenía que hacer el gol», relató a TNT Sports. El goleador también mencionó: «Aunque estuviera desgarrado, seguí igual y lo hice. Es un sueño cumplido. Me asusté porque nunca me había pasado de esa manera, pero es parte del fútbol y ahora toca recuperarse». Más tarde, en conferencia de prensa, profundizó en lo que sintió dentro de la cancha: «Para mí estoy desgarrado, no es difícil darse cuenta. Gary (Medel) me dijo que 'si no estaba bien, me necesitaban para lo que viene'. Y tuve que decidir si cagaba a mi compañero o seguía». «Como se dice en la jerga, puse 'los huevos arriba de la mesa' y seguí jugando. Esperé este momento tres años y lo iba a aprovechar. Estoy orgulloso de lo que hice hoy, va a quedar en la historia», expresó con emoción frente a los medios. Finalmente, Zampedri se dio un espacio para destacar la inauguración: «Se vivió una fiesta increíble. La gente estuvo muy cerca de nosotros. Yo me saco el sombrero por esta dirigencia, entregar un estadio así no es fácil. Quizás sufrimos por no poder reforzarnos, pero tenemos un plantel competitivo y vamos a luchar hasta el final con lo que tenemos».

SMA ordenó clausurar dos centros de salmonera extranjera en Aysén

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó cerrar los centros de engorda de salmones (CES) Huillines 2 y Huillines 3, pertenecientes a la empresa canadiense Cooke Aquaculture S.A. y ubicados en el Parque Nacional Laguna San Rafael, en la Región de
Cooperativa.cl

SMA ordenó clausurar dos centros de salmonera extranjera en Aysén

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó cerrar los centros de engorda de salmones (CES) Huillines 2 y Huillines 3, pertenecientes a la empresa canadiense Cooke Aquaculture S.A. y ubicados en el Parque Nacional Laguna San Rafael, en la Región de Aysén. El procedimiento sancionatorio determinó que la mentada compañía «modificó de forma sustantiva sus proyectos sin haberse sometido a evaluación ambiental, tal como lo dispone la ley, tras haber aumentado la producción de recursos hidrobiológicos de salmones mediante un sistema de producción intensivo en más de 35 toneladas, sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) exigida para ello», indica el comunicado del ente controlador. «Adicionalmente, en Huillines 2 la empresa ubicó las estructuras del CES fuera del área de concesión y se constató la existencia de residuos de origen acuícola a orillas del borde costero aledaño», complementa el escrito publicado este sábado. Además de la clausura total de ambos centros, la SMA ordenó a Cooke Aquaculture el pago de una multa total de 1.660,6 Unidades Tributarias Anuales por los incumplimientos detectados. Gracias a antecedentes derivados del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el procedimiento sancionatorio igualmente arrojó que en los centros Punta Garrao -también en Aysén-, «el titular superó la producción máxima autorizada durante el ciclo productivo ocurrido entre septiembre de 2017 y febrero de 2019, debido a que ascendió a 3.068,9 toneladas, excediendo en un 22,72% lo ambientalmente autorizado». Además, la empresa «emplazó estructuras asociadas a la explotación del CES fuera del área de concesión; y no contaba -al momento de la fiscalización- con un plan de contingencias asociado al derrame de hidrocarburos, ni con un plan de contingencias para la especie huillín en su interacción con el centro de cultivo». Con todo, la SMA cursó ocho infracciones ambientales en la ejecución de los tres centros emplazados en la región austral, mientras que decidió absolver a la salmonera de uno de los cargos que se le imputaron previamente.

Guardia murió tras recibir un disparo en la cabeza en Victoria

Un guardia de la empresa CMPC murió tras recibir un disparo en la cabeza la noche del sábado, en el sector rural de Selva Oscura de la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía. Según información preliminar, la víctima fatal resultó herida en
Cooperativa.cl

Guardia murió tras recibir un disparo en la cabeza en Victoria

Un guardia de la empresa CMPC murió tras recibir un disparo en la cabeza la noche del sábado, en el sector rural de Selva Oscura de la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía. Según información preliminar, la víctima fatal resultó herida en medio de un tiroteo, que tuvo lugar en el kilómetro 3 de la ruta, el que también provocó lesiones a otros trabajadores, quienes fueron trasladados al Hospital de Victoria. Personal de Carabineros protagoniza un importante despliegue en el sitio del suceso las primeras horas de este domingo.

Garnero y el debut de la UC en el Claro Arena: Hubo una ansiedad en todos

En una jornada imborrable para Universidad Católica, el técnico Daniel Garnero no pasó por alto la autocrítica tras el triunfo en la inauguración del Claro Arena y aprovechó de referirse al rendimiento de sus pupilos frente a Unión Española. «E
Cooperativa.cl

Garnero y el debut de la UC en el Claro Arena: Hubo una ansiedad en todos

En una jornada imborrable para Universidad Católica, el técnico Daniel Garnero no pasó por alto la autocrítica tras el triunfo en la inauguración del Claro Arena y aprovechó de referirse al rendimiento de sus pupilos frente a Unión Española. «Estoy más que conforme porque cumplimos, pero tenemos que arreglar algunas cosas. Hubo una ansiedad en todos. Nos costó mucho el inicio, pero después nos pusimos a ganar y ahí creo que las cosas mejoraron», expresó. Seguido a esto, el estratega puntualizó: «Sufrimos alguna que otra jugada, como pasa habitualmente, pero después lo terminamos definiendo. Nos vamos muy contentos porque, haber ganado y hacer un gol sobre el final, fue muy emotivo para todos». Respecto al nuevo recinto, Garnero comentó: «Cuando lo vi me sorprendió. Traté de aislar a los muchachos de todo esto, pero salir a la cancha y verla fue muy fuerte. (...) Tenemos que retroalimentarnos con los triunfos y todos estos esfuerzos que hay a nivel institucional para ver al equipo ganar». «Ya estoy pensando en el sábado y no voy a poder a repetir el equipo (ante Cobresal). Desde que llegué, no puedo hacerlo. Si 'Fer' (Zampedri) tiene este inconveniente, ya estoy empezando a preocuparme. Somos pocos y no estoy disfrutando tanto del triunfo», comentó.

Marton Fucsovics celebró su tercer título ATP en Winston Salem

El húngaro Marton Fucsovics (94° de la ATP) conquistó este sábado el tercer título ATP de su carrera al ganar la final del torneo ATP de Winston Salem al holandés Botic Van De Zandschulp. En la quinta final de su carrera, a la que llegaba con un balanc
Cooperativa.cl

Marton Fucsovics celebró su tercer título ATP en Winston Salem

El húngaro Marton Fucsovics (94° de la ATP) conquistó este sábado el tercer título ATP de su carrera al ganar la final del torneo ATP de Winston Salem al holandés Botic Van De Zandschulp. En la quinta final de su carrera, a la que llegaba con un balance de dos victorias y dos derrotas, Fucsovics contuvo el potente saque de Van De Zandschulp y le ganó por 6-3 y 7-6(3). El húngaro, de 33 años, no disputaba una final desde Rotterdam 2021, cuando perdió contra el ruso Andrey Rublev, pero este sábado pudo celebrar su primer título en superficie rápida. Fucsovics había ganado sus dos títulos en arcilla en Ginebra 2018 y Bucarest 2024.

[VIDEO] Eduard Bello sentenció el triunfo de la UC en la apertura del Claro Arena

Un veloz contragolpe cuando se jugaban los descuentos terminó con el delantero venezolano Eduard Bello anotando el 2-0 para Universidad Católica ante Unión Española en la apertura del Claro Arena. Mira acá el gol Ver esta public
Cooperativa.cl

[VIDEO] Eduard Bello sentenció el triunfo de la UC en la apertura del Claro Arena

Un veloz contragolpe cuando se jugaban los descuentos terminó con el delantero venezolano Eduard Bello anotando el 2-0 para Universidad Católica ante Unión Española en la apertura del Claro Arena. Mira acá el gol Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Universidad Católica vivió estreno triunfal en el Claro Arena con victoria ante Unión Española

En una noche que quedará en las memorias del fútbol chileno, Universidad Católica inauguró el Claro Arena con un triunfo 2-0 sobre Unión Española por la fecha 21 de la Liga de Primera, festejando con todo su regreso a casa luego de tres años de ausenci
Cooperativa.cl

Universidad Católica vivió estreno triunfal en el Claro Arena con victoria ante Unión Española

En una noche que quedará en las memorias del fútbol chileno, Universidad Católica inauguró el Claro Arena con un triunfo 2-0 sobre Unión Española por la fecha 21 de la Liga de Primera, festejando con todo su regreso a casa luego de tres años de ausencia. Más información en instantes.

Esteban González: Nadie campeón en esta fecha, vamos paso a paso

El técnico de Coquimbo Unido, Esteban González, valoró el triunfo conseguido ante Audax Italiano y aseguró que pese a que tienen 12 puntos de diferencia con su más cercano perseguidor, queda mucho torneo por delante. «Vuelvo a insistir. Nadie sal
Cooperativa.cl

Esteban González: Nadie campeón en esta fecha, vamos paso a paso

El técnico de Coquimbo Unido, Esteban González, valoró el triunfo conseguido ante Audax Italiano y aseguró que pese a que tienen 12 puntos de diferencia con su más cercano perseguidor, queda mucho torneo por delante. «Vuelvo a insistir. Nadie sale campeón, ¿en qué fecha estamos? Nadie sale campeón a esta fecha y me parece que se celebra una sola vez y eso hay que identificarlo. Competimos contra grandes equipos. Entonces, vamos paso a paso nosotros. Los que tienen, los que hacen el esfuerzo diario son los jugadores y ellos tienen que celebrar, obviamente con el público que llegó, con nuestra hinchada, se lo merecen, ambos, jugadores, ellos se entrenan, se entregan por completo en la cancha. Entonces, me parece que el foco es los jugadores, me parece que nosotros somos unos meros transmisores y obviamente hay un esfuerzo importante», dijo. «Yo siempre destaco, primero a los jugadores, segundo a la institución y obviamente a todo el staff. Si nosotros no estuviéramos comprometidos, te aseguro que no estaríamos compitiendo. Entonces, aquí sacamos, tratamos de sacar lo mejor de cada uno en función del plantel, que es lo más importante», añadió. «Siempre lo dijimos, que nosotros somos nuestro propio rival. Si somos capaces de sostener nuestros entrenamientos, de un buen manejo de carga, que los jugadores entiendan los momentos del juego, nosotros competimos contra nosotros mismos. Sabemos cómo es el medio, los jugadores entienden el camino recorrido, pero por eso, nosotros trabajamos desde la humildad, independiente de la diferencia en puntos y aprovecho obviamente de enviar un abrazo a todo a toda Universidad de Chile por el momento que están viviendo, empatizamos totalmente con ellos», complementó. 

Los resultados de la fecha 21 en la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vive la fecha 21 este fin de semana, con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. - Sigue el desarrollo de vigésimaprimera jornada: Sábado 23 de agosto Cobresal 1-0 Unión La Calera. Finalizado. Estadio E
Cooperativa.cl

Los resultados de la fecha 21 en la Liga de Primera

La Liga de Primera 2025 vive la fecha 21 este fin de semana, con encuentros clave tanto en la parte alta como baja de la tabla. - Sigue el desarrollo de vigésimaprimera jornada: Sábado 23 de agosto Cobresal 1-0 Unión La Calera. Finalizado. Estadio El Cobre. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 72' Jorge Henríquez (COB) Audax Italiano 0-0 Coquimbo Unido, Segundo tiempo. Estadio Bicentenario de La Florida. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes. Universidad Católica vs. Unión Española, 20:00 horas. Claro Arena. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes. Viernes 22 de agosto Palestino 0-0 Colo Colo, Finalizado. Estadio Municipal de La Cisterna. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes. Deportes Limache 2-2 O'Higgins, Finalizado. Estadio «Lucio Fariña». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 36' Facundo Pons (LIM); 1-1: 87' Martín Sarrafiore (OHI); 1-2: 90+3' Arnaldo Castillo (OHI); 2-2: 90+6' Misael Llantén (LIM) Domingo 24 de agosto Deportes La Serena vs. Huachipato, 12:30 horas. Estadio La Portada. Universidad de Chile vs. Everton, Suspendido. Estadio Nacional. Deportes Iquique vs. Ñublense, 17:30 horas. Estadio Tierra de Campeones.

Escándalo ANDIS: Jefe de Gabinete defiende a Milei y apunta a un «armado político»

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, aseguró este sábado que el presidente de Argentina, Javier Milei, está «tranquilo» ante el escándalo por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y sugirió que la denu
Cooperativa.cl

Escándalo ANDIS: Jefe de Gabinete defiende a Milei y apunta a un «armado político»

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, aseguró este sábado que el presidente de Argentina, Javier Milei, está «tranquilo» ante el escándalo por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y sugirió que la denuncia responde a un «armado político» en el marco de la campaña electoral. El jefe de Gabinete aseguró en entrevista con Radio Mitre que el presidente «está tranquilo, sereno, con convicción» y sabiendo que estamos pasando por un momento preelectoral, «no se lo puede frenar con estas cosas». Francos remarcó que el Ejecutivo no teme a la investigación judicial y confía en que el proceso se desarrolle con seriedad: «La pelota está en la cancha de la Justicia. Nosotros creemos que no hay hechos que probar, pero si existieran responsabilidades deberán ser procesados y sentenciados». Detalles del presunto esquema de sobornos El escándalo se desató el miércoles pasado cuando medios locales publicaron grabaciones en las que se escucha supuestamente a Diego Spagnuolo detallar un esquema de recaudación de sobornos. En las grabaciones se escucha a quien sería Spagnuolo dar cuenta de la existencia de una red de recaudación ilegal de dinero con conocimiento del presidente Milei. La voz afirma haberle advertido a Milei de estos hechos, en los que involucra presuntamente a la hermana del mandatario, Karina Milei, y al asesor presidencial, Eduardo «Lule» Menem, familiar del fallecido expresidente Carlos Menem (1989-1999). Francos vinculó la difusión de los audios atribuidos a Spagnuolo con el debate parlamentario sobre la emergencia en discapacidad, una ley que obligaba al Ejecutivo a aumentar los fondos de la asistencia que fue vetada por Milei y cuyo veto fue revertido el pasado 20 de agosto por el Congreso. «Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad», afirmó el jefe de ministros. Acciones judiciales y denuncias La difusión de los audios motivó una denuncia penal por corrupción contra Javier y Karina Milei, Spagnuolo y Menem, entre otros, que fue radicada por el abogado Gregorio Dalbón, que representa a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en distintas causas. La denuncia también alcanza a Eduardo Kovalivker, dueño de Suizo Argentina, empresa comercializadora de medicamentos que actuaba como canal para el desvío de fondos públicos mediante sobreprecios y porcentajes exigidos a los proveedores. Ante la Justicia, Dalbón señaló la existencia de «un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública». La justicia argentina ordenó este viernes la prohibición de salida del país para el exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, y otros cuatro imputados en la causa.

Tensiones internas sacuden al Partido Nacional Libertario por candidaturas «octubristas»

El Partido Nacional Libertario (PNL) enfrenta tensiones internas tras la difusión de una carta firmada por 70 militantes, quienes solicitaron a su timonel y candidato presidencial, Johannes Kaiser, que retire una candidatura parlamentaria acusada de estar v
Cooperativa.cl

Tensiones internas sacuden al Partido Nacional Libertario por candidaturas «octubristas»

El Partido Nacional Libertario (PNL) enfrenta tensiones internas tras la difusión de una carta firmada por 70 militantes, quienes solicitaron a su timonel y candidato presidencial, Johannes Kaiser, que retire una candidatura parlamentaria acusada de estar vinculada al «octubrismo». En la misiva, los adherentes afirmaron actuar «en defensa del ideario original y del proyecto histórico anti-octubrista y restaurador del Partido Nacional Libertario, en peligro por acciones irresponsables de unos pocos», apuntando directamente al vicepresidente del partido y responsable de la selección de postulantes, Hans Marowski. El texto enfatiza que «el proyecto histórico, social y político cristalizado en el Partido Nacional Libertario tiene en su más profundo ADN el rechazo al octubrismo, al vandalismo y al intento de revolución y desestabilización de la patria que la extrema izquierda intentó en 2019». Controversia por candidaturas Con tono crítico, los firmantes aseguraron que «con profundo estupor político, vastos sectores de la militancia del PNL nos hemos enterado de la ratificación de candidaturas alejadas de nuestro ideario y proyecto histórico». En particular, mencionaron «las candidaturas de Constanza Flores Adrián en el distrito 16 y Diana Silva Aguillón en el distrito 24 (ya cancelada), las que ponen en evidencia una grave desprolijidad en el proceso de investigación de antecedentes y selección final de nombres». Respecto a Flores Adrián, sostuvieron que «mantiene publicaciones entre los años 2019 y 2022 en que apoya de manera abierta y entusiasta el octubrismo, la vandalización de la estatua del Héroe Nacional General Manuel Baquedano, actos performativos de feminismo radical, el movimiento político de izquierda LGBT y su bandera multicolor como símbolo ideológico». También cuestionaron el rol de Marowski Cuevas, señalando que «encabezó la tarea de seleccionar cada nombre (...) a quien se le confirió el alto honor y la enorme responsabilidad política de ejercer el poder de asignar los cupos del partido al Congreso Nacional», agregando que «no se investigó debidamente, lo que en derecho se asimila al dolo». La carta concluye sentenciando que Kaiser «tiene la obligación política y moral de aplicar todas las acciones necesarias para apartar a este tipo de candidaturas de la papeleta final, pues su inclusión mina la confianza ciudadana». Respuesta de la directiva Ante la controversia, el propio Johannes Kaiser compartió en redes sociales una publicación de Marowski, quien defendió su gestión y respondió a las críticas internas. «La directiva nacional está siguiendo de cerca el desarrollo de las elecciones internas en todo el país y las tensiones que se han generado en torno a las listas en competencia», indicó, añadiendo que «queremos ser claros: el partido no tolerará actitudes de división, ataques personales ni disputas que debiliten nuestro proyecto común». En su declaración, Marowski recalcó que «este no es un espacio para la envidia ni para los egos, los cargos son temporales pero las ideas que defendemos permanentes. Quienes olvidan esto, pierden de vista el verdadero objetivo: dar la batalla cultural y consolidar una fuerza política distinta a los partidos tradicionales». Finalmente, advirtió que «mientras más energía gastemos en pelearnos entre nosotros, más espacio le damos al adversario para avanzar». pic.twitter.com/rTx4nmtzvH — Johannes Kaiser. Diputado por el distrito 10 (@Jou_Kaiser) August 23, 2025

65 medallas: El Team Chile selló una actuación histórica en Asunción

El Team Chile consiguió el mejor resultado de su historia en unos Juegos Panamericanos Junior luego de ganar 65 medallas (18 oros, 19 platas y 28 bronces) en Asunción. El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, entregó un balance
Cooperativa.cl

65 medallas: El Team Chile selló una actuación histórica en Asunción

El Team Chile consiguió el mejor resultado de su historia en unos Juegos Panamericanos Junior luego de ganar 65 medallas (18 oros, 19 platas y 28 bronces) en Asunción. El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, entregó un balance general sobre los resultados y evidenció su conformismo: «Estamos muy contentos con la actuación del Team Chile en Asunción. Estos resultados son fruto de un largo trabajo de planificación técnica realizado junto a las federaciones y que cuenta con un presupuesto específico para deportistas jóvenes por parte del Estado desde el año 2016. Estos jóvenes y su talento, apoyados siempre por sus familias, y la planificación con recursos demuestran que sí es posible competir paulatinamente con las potencias del continente y mejorar juego tras juego los resultados de nuestro país», dijo. De esta manera, el Team Chile ganó más oros y más preseas en total que lo conseguido en la primera edición, celebrada el 2021 en Cali, cuando sumó 12 triunfos y 58 metales. En el medallero general, repitió el octavo lugar del continente. «Aumentamos las medallas de oro y las medallas totales conseguidas en la edición de 2021, ese es el mejor indicador, peleando incluso hasta la última prueba con dos gigantes como Canadá y Cuba. Vamos en la senda correcta, estamos muy orgullosos de nuestros deportistas», agregó. El canotaje fue protagonista en la segunda semana, tras haber entregado 10 medallas. En la jornada final sumó cinco medallas en seis finales y quedó como segundo en el medallero de la disciplina, solo por detrás de Argentina. Sebastián Alveal fue el líder del equipo, al ganar dos oros y tres bronces durante el megaevento.

Alcaldes del sur exigen más seguridad para zonas rurales

Los alcaldes José Miguel Muñoz (Mulchén) y Rodrigo Wainraihgt (Puerto Montt), alertando sobre el aumento de los delitos violentos en zonas rurales del sur de Chile, solicitaron al Gobierno una estrategia de seguridad diferenciada que incluya fiscales espec
Cooperativa.cl

Alcaldes del sur exigen más seguridad para zonas rurales

Los alcaldes José Miguel Muñoz (Mulchén) y Rodrigo Wainraihgt (Puerto Montt), alertando sobre el aumento de los delitos violentos en zonas rurales del sur de Chile, solicitaron al Gobierno una estrategia de seguridad diferenciada que incluya fiscales especializados y una mayor presencia policial. «El aumento del crimen en territorios rurales, donde la presencia policial es limitada, es una preocupación creciente. La falta de recursos y personal dificulta la labor de las fuerzas de seguridad en estas zonas, lo que lleva a un incremento de la delincuencia y la sensación de inseguridad entre los habitantes locales», advirtió Muñoz, que afirmó que solicitaron «medidas concretas ante la necesidad de una mayor atención y recursos destinados a mejorar la seguridad en las zonas rurales». En tanto, su par Wainraihgt explicó que una de las medidas que se pide es «una fiscalía especial para los sectores rurales, la que podría contribuir a mejorar la respuesta de las autoridades frente a los delitos que afectan a estas comunidades», advirtiendo, de todas maneras, que no basta con la creación de nuevas instituciones si no se fortalecen simultáneamente las policías.

Ucrania reportó más de 400 ataques rusos en distintas regiones

Las autoridades ucranianas reportaron 448 ataques rusos contra 17 asentamientos de Zaporiya, además de múltiples ofensivas en otras regiones del país, que produjeron daños materiales y dejaron varias personas heridas. Según dijo en Telegram el jefe de l
Cooperativa.cl

Ucrania reportó más de 400 ataques rusos en distintas regiones

Las autoridades ucranianas reportaron 448 ataques rusos contra 17 asentamientos de Zaporiya, además de múltiples ofensivas en otras regiones del país, que produjeron daños materiales y dejaron varias personas heridas. Según dijo en Telegram el jefe de la administración militar de Zaporiya, Ivan Fedorov, hubo ataques aéreos, ataques con drones y bombardeos con misiles y se recibieron 37 informes sobre la destrucción de departamentos, casas, edificios agrícolas e infraestructura. [Lea también] Dolorosos recuerdos: Ucranianos en zonas liberadas buscan evitar nueva ocupación rusa En la región de Jersón, el pasado 22 de agosto, 16 civiles resultaron heridos debido a la agresión rusa, según la administración militar de la zona. Los rusos atacaron infraestructuras críticas y sociales, así como barrios residenciales de asentamientos en la región. Al menos 11 casas particulares resultaron dañadas. Los ocupantes también dañaron un oleducto, un garaje privado y automóviles. En Kyiv se declaró una alerta aérea debido a la amenaza de ataques con vehículos aéreos no tripulados, pero esta se levantó esta madrugada después de 32 minutos. Hubo también ataques con drones durante la noche en Konotip y en Kramatorsk, en la región de Donetsk, donde tres personas resultaron heridas, informaron las autoridades militares en Facebook.

Aún no hay acuerdo: Megatoma de San Antonio está a cuatro días de ser desalojada

A cuatro días de que venza el plazo, el Gobierno aún no ha logrado llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos donde hoy se ubica la megatoma de San Antonio (Región de Valparaíso), que, por orden de la justicia, deberá desalojar el lugar el
Cooperativa.cl

Aún no hay acuerdo: Megatoma de San Antonio está a cuatro días de ser desalojada

A cuatro días de que venza el plazo, el Gobierno aún no ha logrado llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos donde hoy se ubica la megatoma de San Antonio (Región de Valparaíso), que, por orden de la justicia, deberá desalojar el lugar el miércoles 27 de agosto. La megatoma, de más de 250 hectáreas y ubicada en el Cerro Centinela, alberga a más de 11 mil personas y su erradicación fue pospuesta en febrero por un período de máximo seis meses, luego que el Ejecutivo y los dueños llegaran a un entendimiento para fijar la tasación del terreno. En paralelo, el Ministerio de Vivienda (Minvu) llevó a cabo la formación de cooperativas habitacionales para los afectados, a fin de que accedan a la propiedad mediante créditos y pagos en cuotas. Sin embargo, de acuerdo con La Tercera, esta alternativa se ha ido diluyendo y las conversaciones -realizadas cada martes en oficinas del Minvu en San Antonio- no han llegado a puerto todavía. «La aprehensión nuestra es que el 27 de agosto vence el plazo para que la mesa instalada en el Minvu entregue luces de un posible acuerdo entre las partes para resolver la megatoma de San Antonio en el cerro Centinela, y todavía no vemos que se haya concretado», señaló el alcalde de la comuna, Omar Vera -que también participa en las negociaciones-, al medio citado. Según el vespertino, este domingo fue fijado como plazo interno para alcanzar un protocolo de acuerdo en la mesa técnica, instancia que el día siguiente (lunes) debe informar de los resultados de las conversaciones a sus mandantes. Un nudo principal: el financiamiento de las cooperativas La Tercera afirma que los propietarios cuestionan la ausencia de un documento explícito de que el financiamiento para las cooperativas provendrá del Banco Estado, condición que consideran indispensable y que se ha vuelto uno de los principales nudos en las conversaciones.  En contraste, el Minvu ha sostenido conversaciones con la entidad financiera para confirmar su rol en el proceso de adquisición. Asimismo, la cartera también aseguró a otra institución financiera más que serviría como garante en el proceso. No obstante, presuntamente tampoco existe un aval en caso de que las cooperativas incumplan con el pago. ¿Qué ocurre si vence el plazo para el acuerdo? Después de que el 27 de agosto expire el plazo fijado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, los dueños deberán informarle un «téngase presente» y solicitar el cumplimiento de la sentencia de desalojo, lo que activaría una nueva mesa con participación del Ministerio de Seguridad, la delegación provincial y las municipalidades de San Antonio y Cartagena. El desalojo se ha aplazado varias veces: el Gobierno solicitó una prórroga en noviembre de 2024, mientras que la orden judicial -que fue atrasada para el 31 de enero de este año- se incumplió.

Ricky Martin agotó entradas para su concierto y anunció segunda fecha

Ricky Martin vendió en menos de 12 horas las cerca de 20.000 entradas disponibles para el concierto que ofrecerá en el Claro Arena el 4 de octubre de 2025, marcando así un rápido sold out en el nuevo recinto. Tras días de trabajo para acomodar su agend
Cooperativa.cl

Ricky Martin agotó entradas para su concierto y anunció segunda fecha

Ricky Martin vendió en menos de 12 horas las cerca de 20.000 entradas disponibles para el concierto que ofrecerá en el Claro Arena el 4 de octubre de 2025, marcando así un rápido sold out en el nuevo recinto. Tras días de trabajo para acomodar su agenda y responder a la gran demanda, se confirmó un segundo show para el domingo 5 de octubre a las 21 horas. El cantante, que ha mantenido una carrera activa durante más de tres décadas, tendrá a su cargo la inauguración del Claro Arena, considerado el recinto deportivo y de espectáculos más moderno de Chile y uno de los más importantes de Latinoamérica. Su presentación combinará música latina y producciones escénicas que suelen caracterizar sus shows en vivo, con la expectativa de generar una experiencia destacada para los asistentes. ¿Cuándo comienza la venta de entradas del segundo concierto?  Las entradas para el segundo concierto saldrán a la venta el miércoles 27 de agosto a las 11 am a través de Punto Ticket. Además, habrá un 15% de descuento para clientes Claro. El evento representa un momento relevante en la agenda cultural del país, sumándose a otras actividades que buscan aprovechar la infraestructura del nuevo espacio para espectáculos masivos.

Hombre murió tras ser impactado por un bus en la Ruta 68

Un hombre perdió la vida luego de ser impactado por un bus en la Ruta 68, en la comuna capitalina de Pudahuel.  El hecho ocurrió en el kilómetro 6,6 de la mencionada vía, donde la víctima iba cruzando por un sector no habilitado. El chofer del bus -
Cooperativa.cl

Hombre murió tras ser impactado por un bus en la Ruta 68

Un hombre perdió la vida luego de ser impactado por un bus en la Ruta 68, en la comuna capitalina de Pudahuel.  El hecho ocurrió en el kilómetro 6,6 de la mencionada vía, donde la víctima iba cruzando por un sector no habilitado. El chofer del bus -que trasnportaba pasajeros- no estaba bajo la influencia del alcohol ni las drogas al momento del hecho, y se entregó voluntariamente a la comisaría de Carabineros más cercana.  «El fallecido, efectivamente, iba transitando por la autopista, donde el bus -que iba a una velocidad que está siendo investigada por la SIAT de Carabineros- lo colisiona de manera frontal», dijo el teniente Pedro Hargous, oficial de ronda de la Prefectura Occidente. «El bus transitaba con pasajeros, que fueron bajados del vehículo para realizar las pericias correspondientes. (La víctima) es una persona de sexo masculino; no se ha identificado ni tampoco sabemos la edad», agregó. La investigación de lo sucedido es desarrollada por la SIAT de Carabineros.

El papa: «Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso»

El papa León XIV reivindicó este sábado que todos los pueblos del mundo, también los más pequeños o débiles, deben ser respetados y no pueden ser obligados al «exilio forzoso», al recibir a un grupo de refugiados del Archipiélago de Chagos
Cooperativa.cl

El papa: «Ningún pueblo, ni el más pequeño o débil, puede ser obligado al exilio forzoso»

El papa León XIV reivindicó este sábado que todos los pueblos del mundo, también los más pequeños o débiles, deben ser respetados y no pueden ser obligados al «exilio forzoso», al recibir a un grupo de refugiados del Archipiélago de Chagos. «Todos los pueblos, incluso los más pequeños y los más débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado», declaró el pontífice. León XIV se expresó así durante una reunión, en el Vaticano, con una delegación del 'Chagos Refugees Group', una asociación de refugiados en las Islas Mauricio que desde hace cincuenta años pide regresar al archipiélago Chagos, del que fueron expulsados por Reino Unido. En mayo de 2024, el gobierno británico firmó un acuerdo histórico por el que se comprometía a devolver el archipiélago de Chagos, en el océano índico, a su excolonia Mauricio. «Un pago significativo para el regreso a casa» El papa León XIV celebró este tratado para la devolución de Chagos a la república insular como «un paso significativo para el regreso a casa» de estos refugiados expulsados en el siglo pasado de sus islas. «Rindo homenaje a la determinación del pueblo chagosiano, y en particular a la de las mujeres, en la reivindicación pacífica de sus derechos. La renovada perspectiva de su regreso a su archipiélago natal es una señal alentadora y tiene una fuerza simbólica en la escena internacional», sostuvo el pontífice estadounidense. Asimismo agradeció a las partes implicadas y que «han comprendido el sufrimiento de su pueblo y han llegado a este acuerdo». «Me alegra que el diálogo y el respeto de las decisiones del derecho internacional, como había deseado mi predecesor a su regreso del viaje a Mauricio, hayan podido finalmente remediar una grave injusticia», aseveró, recordando a Francisco. León XIV, además, llamó a las autoridades de Mauricio y a toda la comunidad internacional a que se comprometan al regreso de los moradores de Chagos sesenta años después y que esa vuelta «se realice en las mejores condiciones posibles». Para ello, prometió la contribución de la iglesia local. «Estos años de exilio han causado mucho sufrimiento entre ustedes. Han conocido la pobreza, el desprecio y la exclusión. Que el Señor, ante la perspectiva de un futuro mejor, sane sus heridas y les conceda la gracia del perdón hacia quienes les han hecho daño.Los invito a mirar resueltamente hacia el futuro», instó el papa.

Experto: Proyecto que da fin al CAE genera incertidumbre en futuros estudiantes

Daniel Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación Acción Educar, abordó en El Diario de Cooperativa el reciente avance en el Congreso del proyecto que da fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y planteó que la creación del sistema de Financiamien
Cooperativa.cl

Experto: Proyecto que da fin al CAE genera incertidumbre en futuros estudiantes

Daniel Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación Acción Educar, abordó en El Diario de Cooperativa el reciente avance en el Congreso del proyecto que da fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y planteó que la creación del sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES) generará incertidumbre en los nuevos estudiantes. El experto destacó que la primera parte del proyecto, la reprogramación y condonación parcial de las deuda del CAE, es algo necesario y visto como una necesidad porque «la morosidad, que ya alcanza sobre el 60%, es un problema fiscal muy grande». Sin embargo, sostuvo que el FES «está diseñado como un impuesto a los graduados, en el cual las personas no saben cuánto van a pagar, saben que van a pagar hasta 20 años y el 8%, pero no cuánto. Lo que obviamente genera incertidumbre en los estudiantes». «Prohíbe el copago, es decir, hace que ningún estudiante tenga que pagar, excepto los del 10% más ricos (de la población). Eso afecta muy fuerte a las universidades, sobre todo a las que tienen más investigación y regionales; y tercero, es que el informe financiero, es decir, cuando el Gobierno explica cómo esto se va a financiar, es muy optimista, incluso llega a decir que el Estado podría ahorrar recursos con este sistema. Y es difícil pensar que eso vaya a pasar», precisó. En esa línea, planteó que para solucionar los problemas que identificó se necesita «mayor flexibilidad, por ejemplo, permitir el copago en –ojalá- todos los niveles socioeconómicos, pero en el fondo permitir que las universidades se sigan financiando por otros recursos que no sean fiscales». «Lo segundo, es que debiera ponerse un tope real de sobrepago, nadie debería pagar más de lo que costó su carrera. Quizás se le puede poner un interés como funciona en un crédito para poder hacer dar cuenta de esos recursos restantes. Y, hay que poner financieramente en el proyecto varios resguardos que impidan que el gasto público se escape de las manos», concluyó.

Get more results via ClueGoal