Chile



Mafalda viajó hasta Shanghai para celebrar sus más de seis décadas

Mafalda, uno de los personajes más icónicos del mundo del cómic hispanohablante, celebra sus más de 60 años de vida de la mano del Instituto Cervantes de Shanghái, que inaugura este viernes en su honor la exposición «Bienvenidos al mundo de Mafal

Gobierno anuncia plan para enfrentar ola de homicidios en Concepción

El Gobierno, a través de la Seremi de Seguridad de la Región del Biobío, presentó los lineamientos de un plan especial que busca frenar la ola de homicidios registrada en la provincia de Concepción durante los últimos dos meses y medio. La propuesta co
Cooperativa.cl

Gobierno anuncia plan para enfrentar ola de homicidios en Concepción

El Gobierno, a través de la Seremi de Seguridad de la Región del Biobío, presentó los lineamientos de un plan especial que busca frenar la ola de homicidios registrada en la provincia de Concepción durante los últimos dos meses y medio. La propuesta contempla un trabajo conjunto con el OS11 de Carabineros, unidad especializada en la fiscalización de armas, para promover la entrega voluntaria de armamento. La iniciativa incluirá capacitaciones y campañas de difusión sobre la Ley de Armas, sus infracciones y sanciones, así como los canales que existen para deshacerse de armamento de manera legal y segura. «La estructura de este plan es mucho más completa. Por un lado tiene que ver con la capacitación y la difusión, pero también con contarle a la ciudadanía más claramente cómo entregar las armas», explicó la autoridad regional, destacando además la colaboración con organizaciones sociales, clubes deportivos, la Cámara de Comercio y juntas de vecinos. La estrategia también considera la instalación de puntos de control en distintas rutas de la provincia, con el fin de fiscalizar a conductores y requisar armamento que actualmente circula en manos de delincuentes. Con estas medidas, el Ejecutivo busca atacar uno de los principales factores que, según las autoridades, han incidido en el aumento de hechos violentos en la zona.

Temuco: Inspectores municipales fueron agredidos por vendedores ambulantes

Tres inspectores municipales de Temuco fueron agredidos este viernes en el centro de la ciudad, en el contexto de incidentes protagonizados por vendedores ambulantes. Los hechos ocurrieron en el marco de las acciones que buscan erradicar el comercio irregula
Cooperativa.cl

Temuco: Inspectores municipales fueron agredidos por vendedores ambulantes

Tres inspectores municipales de Temuco fueron agredidos este viernes en el centro de la ciudad, en el contexto de incidentes protagonizados por vendedores ambulantes. Los hechos ocurrieron en el marco de las acciones que buscan erradicar el comercio irregular en las calles Manuel Montt y Aldunate, una medida que ya la semana pasada había resultado en el retiro de cerca de 200 puestos. «Respecto a la agresión sufrida por estos funcionarios, la Municipalidad de Temuco está preparando la presentación de acciones judiciales en los tribunales de la capital de La Araucanía», afirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira. En esta línea, detalló que «a través de nuestro departamento jurídico y también de abogados, están evaluando las querellas correspondientes por estas agresiones a funcionarios públicos que están cumpliendo su función». El objetivo de estas acciones, según el alcalde, «es recuperar los espacios que pertenecen a todos los temuquenses y eso es lo que vamos a seguir haciendo durante todos estos días». Este incidente pone de manifiesto la tensión existente en la capital regional entre las autoridades y el comercio ambulante no regulado, una problemática que el municipio busca abordar con un plan de erradicación.

Presidio perpetuo para femicida de Michelle Silva en San Felipe

A presidio perpetuo fue sentenciado este viernes Claudio Figueroa, sujeto condenado por el crimen de Michelle Silva, joven de 20 años que fue asesinada en enero del 2024 en San Felipe, Región de Valparaíso. Según el veredicto, este sujeto, que había aco
Cooperativa.cl

Presidio perpetuo para femicida de Michelle Silva en San Felipe

A presidio perpetuo fue sentenciado este viernes Claudio Figueroa, sujeto condenado por el crimen de Michelle Silva, joven de 20 años que fue asesinada en enero del 2024 en San Felipe, Región de Valparaíso. Según el veredicto, este sujeto, que había acordado reunirse con Silva en un encuentro sexual con pagos de por medio, atacó a la joven por la espalda, la asesinó y posteriormente trasladó su cuerpo hasta el Río Aconcagua, donde lo lanzó. La víctima desapareció el 6 de enero de 2024 y su cadáver fue hallado cinco semanas más tarde, el 12 de febrero, en el mencionado río. Este hecho generó gran conmoción en la comunidad y un arduo trabajo de investigación por parte del Ministerio Público, por lo que fiscal Eduardo Fajardo expresó su conformidad con la sentencia, destacando que es la pena que se «había solicitado» por femicidio. «El acusado pidió la palabra y comunicó que no quería ejercer recursos en contra del fallo, sin perjuicio de lo cual permanece vigente el plazo de 10 días para que eventualmente puedan presentar algún recurso de nulidad», detalló también el persecutor. Además del presidio perpetuo, Figueroa fue condenado a otras penas accesorias, incluyendo la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Universidad Católica nombró el camarín local del Claro Arena en reconocimiento a histórico utilero

Universidad Católica aprovechó sus redes para anunciar un emotivo reconocimiento en la previa de la inauguración del Claro Arena, ya que instalaron una placa en el camarín local con el nombre de José Luis González. «Gonzalito», como es má
Cooperativa.cl

Universidad Católica nombró el camarín local del Claro Arena en reconocimiento a histórico utilero

Universidad Católica aprovechó sus redes para anunciar un emotivo reconocimiento en la previa de la inauguración del Claro Arena, ya que instalaron una placa en el camarín local con el nombre de José Luis González. «Gonzalito», como es más conocido, fue un utilero de la institución precordillerana que dedicó 49 años de servicio al club y acompañó en la conquista de 21 de los 29 trofeos que están en las vitrinas. La UC estrenará el recinto con un partido este sábado ante U. Española, que arranca a las 20:00 horas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Universidad Católica (@cruzados_oficial)

Hincha de la U y sus lesiones: No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo

Un hincha de Universidad de Chile relató su experiencia tras los incidentes en el estadio de Independiente, donde mostró sus heridas y afirmó: «No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo». Diego, un fanático azul, detalló
Cooperativa.cl

Hincha de la U y sus lesiones: No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo

Un hincha de Universidad de Chile relató su experiencia tras los incidentes en el estadio de Independiente, donde mostró sus heridas y afirmó: «No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo». Diego, un fanático azul, detalló a la prensa argentina las heridas que sufrió a manos de hinchas del «Rojo»: «Tengo heridas de puñaladas cerca del tórax. Me dieron dos fierrazos limpios y un corte en la cabeza. También tengo más heridas de puñaladas en la espalda, aunque no se vean. Básicamente, fue como una carnicería». «Todas mis heridas son puñaladas y fierrazos limpios. Lo único que recuerdo claramente es cuando me dieron los fierrazos», comentó en una entrevista con el medio argentino Todo Noticias. También relató la secuencia de los hechos de esa noche: «Me enteré en el hospital que tenía puñaladas, porque llegué en bóxer. Los tipos me quitaron el buzo de la U, el polerón, la polera y todos mis documentos, estaban ahí dentro». «Cuando llegué al hospital más cercano al estadio de Independiente, me dijeron: 'Tienes que darte vuelta porque estás sangrando, tienes una puñalada en el tórax'. Ahí me pusieron puntos. Nunca supe cuándo recibí las puñaladas, porque, como digo, sentí los fierrazos y después fue como si pestañeara; cada vez que lo hacía, perdía la conciencia por un momento». «Después de que me atacaron y pude estar tranquilo, vi cómo los hinchas de Independiente se iban. Fue como pestañear lentamente, y de repente ya estaba en una camilla rumbo a la ambulancia. Volví a pestañear y aparecí en el hospital. Fue como una especie de teletransportación, algo así viví», sentenció. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TN - Todo Noticias (@todonoticias)

Independiente también tuvo suspendido su partido de este fin de semana

Independiente de Avellaneda anunció oficialmente la suspensión de su próximo partido por la liga argentina contra Platense. Esta decisión se produce como consecuencia directa de los graves incidentes de violencia ocurridos en el duelo por Copa Sudamerican
Cooperativa.cl

Independiente también tuvo suspendido su partido de este fin de semana

Independiente de Avellaneda anunció oficialmente la suspensión de su próximo partido por la liga argentina contra Platense. Esta decisión se produce como consecuencia directa de los graves incidentes de violencia ocurridos en el duelo por Copa Sudamericana ante Universidad de Chile, en una semana marcada por la conmoción y las repercusiones disciplinarias. A través de un comunicado, el «Rojo» informó que aceptó la solicitud de la Aprevide (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte) para postergar el encuentro, con el objetivo de que «pueda jugarse con público, en nuestra cancha y en la fecha que la justicia disponga». El club enfatizó que sus socios e hinchas son su «patrimonio más importante», reafirmando su compromiso con ellos. La suspensión del partido es una de las primeras repercusiones a nivel local para Independiente tras la caótica jornada vivida en el Estadio Libertadores de América, junto con el cierre de su estadio, de manera provisoria. Esta medida se suma a la adoptada por Universidad de Chile, que también suspendió su partido del fin de semana en el campeonato chileno, frente a Everton. Desde el Club Atlético Independiente aceptamos la solicitud de la https://t.co/SpWmFhkdDB para postergar el partido ante el Club Atlético Platense, y que el partido pueda jugarse con público, en nuestra cancha y en la fecha que la justicia disponga. Los socios e hinchas de… pic.twitter.com/p4vUNoiWB4 — C. A. Independiente (@Independiente) August 23, 2025

¿Sin viabilidad financiera?: Senador socialista puso en duda el plan de salud de Jara

El programa de gobierno de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha puesto sobre la mesa propuestas significativas en materia de salud, las que son miradas con cierto recelo por parte de voces del propio sector. Estas propuestas incluyen la prom
Cooperativa.cl

¿Sin viabilidad financiera?: Senador socialista puso en duda el plan de salud de Jara

El programa de gobierno de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha puesto sobre la mesa propuestas significativas en materia de salud, las que son miradas con cierto recelo por parte de voces del propio sector. Estas propuestas incluyen la promesa de que, bajo su eventual administración, los exámenes médicos no se demorarán más de seis meses y que los pacientes no esperarán más de un año para acceder a la atención de especialistas o cirugías. Asimismo, se plantea que las enfermedades de alto riesgo recibirán atención en un plazo máximo de 90 días, un planteamiento que busca ser realizable a través del «fortalecimiento y ampliación de la red primaria de salud». Las dudas sobre el financiamiento Sin embargo, estas promesas han generado una mirada crítica por parte del senador socialista Juan Luis Castro, quien expresó su preocupación respecto a la viabilidad financiera de estas propuestas. «La propuesta es muy ambiciosa, va en un sentido correcto, pero no tiene un argumento de financiamiento que sostenga eso con claridad. El equipo programático creo que está trabajando haciendo el mejor esfuerzo, pero es insuficiente», afirmó el legislador. En esta línea, advirtió que deberán ver «si de verdad la salud va a ser prioridad política en el próximo gobierno, que es una definición esencial que todavía no se vislumbra con claridad dentro del programa general del comando de Jeannette Jara». El análisis de Castro subraya que, si bien las intenciones son loables y las metas ambiciosas, la ausencia de una fundamentación clara sobre cómo se financiarán estas mejoras en el sistema de salud plantea interrogantes sobre su posible implementación. Para el senador, la definición de la salud como una verdadera «prioridad política» es una pieza clave que aún falta consolidar en la plataforma de la candidata.

9 alternativas a ChatGPT que puedes probar hoy mismo

¿Sientes que ChatGPT no cumple con tus necesidades? Quizás te parece muy limitado, lento o simplemente ya no te convence. Si te identificas con esto, no te preocupes, hay otras opciones. Existen muchas aplicaciones de IA que pueden ayudarte con redacción,
Cooperativa.cl

9 alternativas a ChatGPT que puedes probar hoy mismo

¿Sientes que ChatGPT no cumple con tus necesidades? Quizás te parece muy limitado, lento o simplemente ya no te convence. Si te identificas con esto, no te preocupes, hay otras opciones. Existen muchas aplicaciones de IA que pueden ayudarte con redacción, revisión, diseño y más. En este artículo, te presentamos 9 alternativas fáciles de usar que pueden hacer lo mismo que ChatGPT, y posiblemente más. Sigue leyendo para encontrar la herramienta ideal que te ayudará a realizar tus tareas de manera rápida y eficaz. Alternativas de IA para conversación e investigación Si usas la versión gratuita de ChatGPT para resolver dudas o investigar, pero sientes que los resultados no son suficientes, estás de suerte. Actualmente existen numerosas alternativas potentes, cada una con sus propias ventajas. Veamos tres de las mejores opciones para investigación y conversación: ChatTide - El asistente virtual simple y directo Chattide es un asistente de conversación y chat IA que combina simplicidad y tecnología avanzada, funcionando con los últimos modelos de GPT para ofrecer una experiencia de diálogo fluida y única. Si buscas una alternativa a ChatGPT gratis, o un chatbot enfocado en proporcionar respuestas rápidas y precisas, Chattide es tu solución ideal. Este asistente está diseñado para hacer que la interacción con la inteligencia artificial sea eficiente y sencilla, atendiendo tus necesidades básicas como la redacción de correos electrónicos, sugerencias de títulos o resúmenes de artículos, sin la complejidad característica de las plataformas más grandes. Mejor para: conversaciones rápidas con IA, respuestas directas, asistencia en escritura cotidiana. Lo que lo hace especial: interfaz de chat intuitiva y sencilla, precisión en tareas básicas y potenciado por los últimos modelos de GPT. Perplexity AI – Una herramienta que investiga en la web por ti Perplexity AI es un recurso excelente para quienes buscan información directa. En vez de hacer suposiciones, accede a internet en tiempo real y te muestra el origen de los datos. Esto facilita la verificación de hechos y genera mayor confianza en las respuestas. Además, cuenta con un modo Pro Research que consulta múltiples fuentes para crear un resumen completo. Es ideal para estudiantes, escritores o cualquier persona que necesite realizar investigaciones exhaustivas. Perplexity también es perfecta si necesitas aprender algo rápidamente o requieres información confiable con referencias que la respalden. Mejor para: investigación, verificación de datos y aprendizaje de nuevos temas. Lo que la hace especial: muestra las fuentes, búsqueda en tiempo real y respuestas detalladas. Character.ai – Conversaciones entretenidas y naturales Character.ai se distingue por centrarse en ofrecer conversaciones amenas y creativas. Puedes interactuar con diversos personajes de IA, desde celebridades hasta figuras de ficción. Incluso puedes crear tu propio personaje con una personalidad y voz únicas. Los usuarios lo utilizan para interpretación de roles, narración de historias o simplemente para mantener conversaciones. La experiencia se asemeja más a una charla con una persona real que con una máquina. Aunque no está diseñada para investigación, es una excelente opción para mantener diálogos entretenidos, creativos o amistosos. Mejor para: conversaciones creativas, narración de historias e interpretación de personajes. Lo que lo hace especial: creación de personajes propios, respuestas con emotividad y diálogos naturales. Alternativas de IA para escritura y creación de contenido Si necesitas ayuda para escribir entradas de blog, correos electrónicos, anuncios o textos para redes sociales, existen plataformas más adecuadas que ChatGPT para estas tareas. Veamos tres ejemplos de alternativas útiles para escritores y creadores de contenido: Wrizzle – Ideas y esquemas de contenido al instante Wrizzle es una herramienta de escritura inteligente. Su generador de texto te permite crear ideas de contenido rápidamente. Solo escribe un tema y Wrizzle te proporcionará esquemas o te permitirá reescribir oraciones al instante. Genera descripciones para redes sociales y tiene una navegación sencilla. Además, puedes utilizar la versión gratuita de la aplicación. Los usuarios consideran que esta herramienta es eficaz para generar ideas y crear borradores iniciales. Sin embargo, los textos generados suelen necesitar edición y mejoras manuales, ya que pueden carecer de personalidad. El plan gratuito tiene un límite de 5 créditos diarios y, por el momento, la aplicación solo está disponible en versión de escritorio. Mejor para: generar ideas rápidamente y realizar reescrituras básicas. Funciones principales: creación rápida de esquemas, interfaz intuitiva y acceso gratuito. Quillbot – Ideal para reescritura y correcciones gramaticales Quillbot es una herramienta popular para parafrasear textos y corregir gramática. Puede reformular oraciones, corregir errores, resumir contenido y modificar el tono. Además de la reescritura, incluye herramientas para gestionar citas, lo que resulta muy útil para trabajos académicos o de investigación. Es compatible con Google Docs, Microsoft Word y Chrome. La versión gratuita permite reescribir hasta 125 palabras por vez, con dos estilos de escritura. La versión de pago elimina el límite de palabras e incluye un verificador de plagio y otras herramientas adicionales. Aunque Quillbot es utilizado por muchos estudiantes y profesionales, en ocasiones puede alterar el significado de oraciones complejas. También existe el riesgo de que algunos detectores lo identifiquen como contenido generado por IA, y el servicio de atención al cliente suele tardar en responder. Mejor para: parafraseo, ayuda gramatical y creación de resúmenes. Funciones principales: variedad de herramientas de escritura, integración con Word y Docs, y verificador de plagio. Writesonic – Generador de contenido multifunción Writesonic te ayuda a crear diversos tipos de contenido, como entradas de blog, descripciones de productos, correos electrónicos y anuncios. Utiliza inteligencia artificial avanzada, incluyendo GPT-3.5 y GPT-4. También incluye herramientas de SEO integradas y Photosonic, una función para crear imágenes. Puedes probarlo gratuitamente. Los planes de pago comienzan desde $16 a $20 mensuales, con diferentes tarifas para planes superiores que ofrecen mayores límites de palabras y acceso a GPT-4. Writesonic es compatible con más de 25 idiomas y ofrece numerosas plantillas predefinidas, facilitando un inicio rápido. La mayoría de los usuarios prefieren Writesonic para contenido breve. Es una herramienta ágil y sencilla. Sin embargo, los artículos extensos suelen requerir edición, y algunos usuarios encuentran la interfaz inicial algo confusa. Mejor para: generar diversos tipos de contenido con rapidez. Funciones principales: acceso a GPT-4, herramientas de SEO, generador de imágenes y amplia biblioteca de plantillas. Alternativas de IA para tareas creativas y especializadas Si ChatGPT no puede ayudarte con tus proyectos creativos, como el diseño de imágenes o la creación de música, existen programas de IA diseñados específicamente para estas tareas. Artguru - Para crear y editar imágenes con IA Artguru es un estudio fotográfico virtual impulsado por IA. Con esta herramienta, puedes transformar tus ideas en imágenes artísticas simplemente escribiendo una breve descripción. Sus capacidades van más allá de la creación, incluyendo funciones de edición profesional. Permite eliminar fondos con gran precisión, quitar elementos no deseados de una composición y mejorar la calidad de fotos antiguas o de baja resolución, recuperando detalles y nitidez. Mejor para: generar imágenes a partir de texto, edición fotográfica y restauración de fotos. Funciones principales: generación de imágenes con IA, eliminación de fondos y mejora de calidad. Canva Magic Design – Para presentaciones y diseño Canva Magic Design te permite crear atractivas diapositivas, carteles y publicaciones para redes sociales. Solo debes escribir algunas palabras y dejar que la IA de Canva se encargue del resto. Es una herramienta sencilla y práctica para diseños rápidos. Canva también incluye una herramienta musical con IA. Seleccionas el ambiente, el estilo y la duración, y la IA genera música de fondo libre de derechos que puedes utilizar en videos y otros proyectos creativos. Mejor para: crear diapositivas, gráficos y música de fondo. Funciones principales: plantillas listas para usar, asistencia de diseño con IA y música sin derechos de autor. Suno – Para generación de música Suno permite crear canciones simplemente describiendo el tipo de música que deseas. Por ejemplo: «melodía suave de piano» o «canción de cumpleaños con guitarra», y genera la música automáticamente, pudiendo añadir voces y letras. Toda la música creada es libre de derechos, por lo que puedes usarla en videos o juegos sin costos adicionales. Funciona en navegadores web, dispositivos móviles y se integra con Microsoft Copilot. Aunque algunas compañías musicales cuestionan su método de entrenamiento, los usuarios la utilizan tanto para entretenimiento como para proyectos personales. Mejor para: crear música original a partir de descripciones sencillas. Funciones principales: conversión de texto a música, incluye voces e instrumentos, y uso sin derechos de autor. Cómo elegir la mejor herramienta de IA Existen numerosas alternativas a ChatGPT, cada una especializada en tareas específicas. Algunas son más adecuadas para investigación, mientras que otras destacan en escritura, diseño o música. La elección de la mejor herramienta dependerá de tus necesidades. Experimenta con varias opciones de esta lista hasta encontrar la que mejor se adapte a tus objetivos. Utilizar la herramienta adecuada te ayudará a trabajar con mayor eficiencia, potenciar tu creatividad y obtener mejores resultados. Este es un contenido presentado por Chat & Wrizzle.

Restaurante de Antofagasta fue clausurado tras detección de tornillo en sandwich

Una denuncia en redes sociales movilizó a la autoridad sanitaria hasta el local de comida rápida Juan Maestro, ubicado en el Mall Plaza de Antofagasta, donde fueron detectadas diversas falencias sanitarias que terminaron en un sumario sanitario y la prohibi
Cooperativa.cl

Restaurante de Antofagasta fue clausurado tras detección de tornillo en sandwich

Una denuncia en redes sociales movilizó a la autoridad sanitaria hasta el local de comida rápida Juan Maestro, ubicado en el Mall Plaza de Antofagasta, donde fueron detectadas diversas falencias sanitarias que terminaron en un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento. «Frente a la denuncia en redes sociales, de la aparición de un tornillo en una hamburguesa, es que nos presentamos en el local para realizar la fiscalización respectiva. Y durante esta fiscalización pudimos detectar múltiples deficiencias a lo que establece el código sanitario», señaló Alberto Godoy, seremi de Salud de Antofagasta. Respecto a los incumplimientos, Godoy explicó que «había bastante suciedad en algunos sectores, especialmente detrás de los equipos, había acumulación de grasa, aceite en equipos donde se veían que se notaba que no tenían la limpieza y mantenimiento adecuado». En el lugar se detectó presencia de hongos en las máquinas de hielo, óxido en las planchas y rejillas, polución en las máquinas de bebidas y café, y una notoria falta de mantención en la mayoría de los equipos. Además se constataron malas prácticas de los manipuladores de alimentos, los que no contaban con procedimientos actualizados de manufactura, y el aseo en los baños del personal era deficiente, situaciones que fomentaban la contaminación cruzada. El local permanecerá cerrado hasta que subsane todas las deficiencias y se expone a sanciones de hasta las 1.000 UTM (más de 68 millones de pesos).

El regreso de Ben Brereton encabeza las múltiples novedades en la nómina de La Roja

Nicolás Córdova dio un golpe de timón con una renovada nómina de la selección chilena para el cierre de las Clasificatorias ante Brasil y Uruguay, que destacó con caras nuevas respecto a las convocatorias que hizo Ricardo Gareca. El principal retorno a
Cooperativa.cl

El regreso de Ben Brereton encabeza las múltiples novedades en la nómina de La Roja

Nicolás Córdova dio un golpe de timón con una renovada nómina de la selección chilena para el cierre de las Clasificatorias ante Brasil y Uruguay, que destacó con caras nuevas respecto a las convocatorias que hizo Ricardo Gareca. El principal retorno al «Equipo de Todos» es el de Ben Brereton Díaz, delantero que fue cortado por Ricardo Gareca tras la histórica derrota como local ante Bolivia el 10 de septiembre de 2024. En aquel duelo Brereton fue reemplazado en apenas 35 minutos de juego, lo que desató ensordecedoras pifias contra el DT. Tras aquella jornada, Ben quedó fuera de las nóminas en los últimos ocho partidos clasificatorios. Otros retornos son los de Luciano Cabral y Paulo Díaz, que en mayo fueron baja de última hora. En aquella oportunidad fueron reemplazados por Lucas Assadi y Matías Sepúlveda, que en esta ocasión repiten en la lista. También destacó el primer llamado para el arquero Thomas Gillier en partidos oficiales, pues fue suplente en el amistoso que un combinado local tuvo con Panamá en febrero. Además, se premió la buena temporada de Maximiliano Gutiérrez en Huachipato con la convocatoria. Los jóvenes defensas Iván Román e Ian Garguez y el delantero Emiliano Ramos, de los mayores valores en la proyección nacional, son otros nombres que se integraron a la selección. Además, volvieron a La Roja el volante de Defensa y Justicia César Pérez y el delantero Bruno Barticciotto, de buenas actuaciones personales en medio de la turbulenta campaña de Santos Laguna en México. Chile cerrará sus amargas Clasificatorias 2026 ante Brasil el jueves 4 de septiembre como visita, para luego recibir a Uruguay el martes 9 en igual horario.

Córdova explicó la nómina: Es importante trabajar en un plantel que pueda competir a futuro

El técnico interino de la selección, Nicolás Córdova, tuvo palabras para la nómina de la Roja de cara a los duelos ante Brasil y Uruguay, por las últimas dos fechas Clasificatorias Sudamericanas al Mundial y aseguró que el listado se hizo pensando en e
Cooperativa.cl

Córdova explicó la nómina: Es importante trabajar en un plantel que pueda competir a futuro

El técnico interino de la selección, Nicolás Córdova, tuvo palabras para la nómina de la Roja de cara a los duelos ante Brasil y Uruguay, por las últimas dos fechas Clasificatorias Sudamericanas al Mundial y aseguró que el listado se hizo pensando en el presente, pero básicamente mirando el futuro y los próximos desafíos oficiales del combinado nacional. «Una de las cosas que llegamos a consenso cuando nos reunimos con Felipe Correa es que el próximo evento de la selección adulta es en 2027 (Copa América), y creo que es súper importante trabajar desde ya en el plantel que va a competir en ese momento, y para eso hay que empezar a mirar el presente, pero con un ojo en el 2027», dijo Córdova en conferencia de prensa. «Es súper importante que en estos partidos que se jugarán estén los futbolistas que tendrán la oportunidad de jugar las Clasificatorias para 2030 y la Copa América de 2027. Es importante mirar hacia delante, porque en Chile hay talento y entrenarlo», añadió. Respecto a sus sensaciones personales con miras al futuro, Córdova se mostró tranquilo: «Lo dije en esa reunión con los presidente (de la ANFP). Yo estoy feliz de aportar, la vida del entrenador sabemos cuál es y es a partir de resultados. Hoy mi objetivo es hacerlo lo mejor posible en estos partidos de Clasificatorias, trabajar de la mejor manera para el Mundial, que es también una gran responsabilidad y entregarle a la selección mayor jugadores que puedan competir a ese nivel. Si después me quedó en la adulta o en la juvenil o si me tengo que ir, es irrelevante», comentó.

Ignacio Walker: Declaraciones de Kast y Sutil demuestran que hay «un solo libreto» en la derecha

El exministro Ignacio Walker (exDC) aseguró en Cooperativa que las declaraciones del exlíder de la CPC, Juan Sutil, sobre la dictadura de Augusto Pinochet demuestran que existe «un solo libreto» entre los partidos de derecha. En El Primer Café
Cooperativa.cl

Ignacio Walker: Declaraciones de Kast y Sutil demuestran que hay «un solo libreto» en la derecha

El exministro Ignacio Walker (exDC) aseguró en Cooperativa que las declaraciones del exlíder de la CPC, Juan Sutil, sobre la dictadura de Augusto Pinochet demuestran que existe «un solo libreto» entre los partidos de derecha. En El Primer Café, Walker sostuvo que «el candidato presidencial de la derecha dura (José Antonio Kast) y el jefe del comando de Matthei (Sutil) dicen lo que dicen (...) la línea divisoria, el parteagua, entre lo que son las derechas, hay tres derechas, pero hay un solo libreto: el Congreso no es tan relevante y lo de Pinochet fue dictadura». «Todas las tendencias indican que la Presidencia en el próximo gobierno debería ser de uno de los candidatos de la derecha y lo más probable es que sea José Antonio Kast, de acuerdo a las encuestas que tenemos hoy día (...) la frustración que yo siento es cómo se fue vaciando el ancho espacio del centro, la centroizquierda y la centroderecha, que cómo es posible que existiendo una demanda del 42 por ciento del electorado, no hay una oferta política». El exministro Ricardo Solari (PS) recalcó que «no pueden pasar coladas las declaraciones de Juan Sutil de esta semana, que entre comillas vino a salvar la campaña de Evelyn Matthei y se puso sobre la mesa una declaración casi incomprensible. No sé cómo se podría fundamentar esta tesis que él tiene de que aquí no hubo dictadura con Pinochet porque entregó el mandato». Desde la derecha, el exsubsecretario Máximo Pavez (UDI) replicó que «lo que dijo Juan Sutil lo piensa mucha gente y lo piensa toda la gente que va a votar por Kast (...) se genera en torno a mi candidata, que creo que sigue siendo la mejor opción para el país, se genera un problema que no se admite ningún error y los medios van a intentar relevar cualquier traspié y eso es parte de las reglas del juego y no hay nada que hacer». «La frase fue una opinión personal, él aclaró lo que significaba (...) la frase de Juan Sutil, en el Chile de hoy, que está demostrando las encuestas que está mostrando, no mueve la aguja. Sí en el sistema político, porque genera morbo en torno a si la candidatura de Evelyn Matthei sigue cometiendo traspiés», comentó. Finalmente, el exministro Nicolás Eyzaguirre (PPD) aseveró que «Evelyn Matthei ha hecho esfuerzos heroicos por buscar el centro político, por buscar matices en su programa, buscar acuerdos, y a mí me gustaría mucho que Jeannette Jara se operara de algunas declaraciones que tenemos de personeros del Partido Comunista, y buscar al centro con decisión», «Digo que es heroico, porque hoy día paga en la políticas las declaraciones altisonantes en momentos de crisis. Este es un problema mundial (...) entonces yo creo que lo de Sutil no pudo ser más inadecuado», lamentó.

Se juega: Universidad de Chile recibirá a Everton en el Nacional

Luego de diversas especulaciones que apuntaron a la suspensión del partido entre Universidad de Chile ante Everton este domingo en el Estadio Nacional, finalmente el duelo se disputará tal como estaba programado desde las 15:00 horas. De acuerdo a lo infor
Cooperativa.cl

Se juega: Universidad de Chile recibirá a Everton en el Nacional

Luego de diversas especulaciones que apuntaron a la suspensión del partido entre Universidad de Chile ante Everton este domingo en el Estadio Nacional, finalmente el duelo se disputará tal como estaba programado desde las 15:00 horas. De acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, desde el elenco estudiantil optaron por no cancelar el partido siendo una razón la falta de recinto para este duelo debido a que en las próximas semanas el reducto de Ñuñoa pasará a manos de la FIFA con motivo del Mundial sub 20 de Chile. Se espera que este mismo viernes desde las 13:00 horas autoridades de Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile; la ANFP y la Delegación Presidencial Metropolitana se reúnan en el mismo Parque Estadio Nacional para llevar a cabo una coordinación con miras al partido. La U jugará el domingo ante Everton: De acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, desde las 13 horas de este viernes habrá una reunión de coordinación en el Estadi Nacional #Cooperativa90 https://t.co/wOWiCUNkYQ — Cooperativa (@Cooperativa) August 22, 2025

El FBI registra la casa del exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) registró este viernes la casa del exasesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y crítico con él, John Bolton, como parte de una investigación sobre documentos clasificados, segú
Cooperativa.cl

El FBI registra la casa del exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) registró este viernes la casa del exasesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y crítico con él, John Bolton, como parte de una investigación sobre documentos clasificados, según informó el canal NBC News. El FBI indicó que está «realizando actividad autorizada en la zona» donde reside Bolton en el estado de Maryland, mientras que medios digitales como The Bulwark compartieron fotografías del fuerte dispositivo policial en el lugar desde primeras horas. El registro del FBI comenzó sobre las 07:00 de la mañana en la vivienda de Bolton en Bethesda, muy cerca de Washington, para determinar si ha compartido ilegalmente o posee información clasificada, según fuentes cercanas a la investigación citadas por medios estadounidenses. El director del FBI, Kash Patel, publicó esta mañana un mensaje en la red social X en el que asegura que «NADIE está por encima de la ley» y que los agentes del FBI están en una «misión», sin aclarar si se refería a estos registros de la vivienda de Bolton, mientras que su número dos, Dan Bongino, dijo que «no se va a tolerar la corrupción pública». El presidente de EE.UU, Donald Trump, preguntado al respecto, aseguró no saber «nada» del proceso y haberse enterado por «televisión». Según explicó, así se lo pidió a la fiscal general, Pam Bondi: «No quiero saber, pero tendrán que hacer lo que tengan que hacer», aseguró durante una visita a una exposición cerca de la Casa Blanca. Sobre su exasesor, Trump dijo que es «un tipo bastante ruin»: «No me gusta». «Es una persona muy callada, salvo cuando puede decir algo malo sobre Trump en la televisión. No es una persona inteligente, podría ser alguien muy antipatriótico, ya lo averiguaremos», añadió. Por el momento, no se han hecho públicos los documentos judiciales contra Bolton, una voz muy crítica con Trump, que justifican este registro policial por motivos de seguridad nacional. Bolton, que frecuentemente da entrevistas para criticar la política internacional de Trump, ya fue objeto de un intento frustrado de la primera Administración Trump para detener la publicación de su libro «The Room Where It Happened» por supuestamente contener información clasificada. Bolton fue el tercer asesor de seguridad nacional de Trump en su primer mandato y ocupó ese puesto durante año y medio. Cuando fue cesado, Trump argumentó que Bolton intentaba empujarlo hacia una acción militar en Irán. Más recientemente, Bolton ha sido muy crítico de la cumbre de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, que ha asegurado está manipulando al presidente estadounidense a favor de los intereses rusos.

Palestino apunta al podio ante un alicaído Colo Colo que inicia la era post Almirón

La fecha 21 de la Liga de Primera arrancará este viernes 22 de agosto con el duelo entre Palestino y Colo Colo en La Cisterna, que resulta vital para ambos equipos en sus respectivas aspiraciones. Los tetracolores llegan al duelo en el cuarto puesto con 35
Cooperativa.cl

Palestino apunta al podio ante un alicaído Colo Colo que inicia la era post Almirón

La fecha 21 de la Liga de Primera arrancará este viernes 22 de agosto con el duelo entre Palestino y Colo Colo en La Cisterna, que resulta vital para ambos equipos en sus respectivas aspiraciones. Los tetracolores llegan al duelo en el cuarto puesto con 35 puntos, a dos de Audax Italiano –tercero de la tabla– y a tres del escolta Universidad de Chile. Además, los «árabes» tienen un partido menos, por lo que una victoria los puede catapultar en la lucha por ir a Copa Libertadores. En tanto, el «Cacique» atraviesa una crisis que lo tiene noveno con 27 puntos. Pese a estar a solo dos unidades de la zona de Copa Sudamericana, la racha de cuatro partidos sin ganar hizo insostenible la continuidad del DT Jorge Almirón, que dejó el club tras un acuerdo con Blanco y Negro. El cuadro «popular» enfiló tres empates consecutivos antes de caer ante Universidad Católica por un desastroso 4-1 en el Monumental que lapidó a Almirón. En palabras del trasandino llegó el momento de «descomprimir» y tras algunos intercambios entre bloques de ByN, se determinó instalar un interinato con la dupla técnica de Hugo González y Luis Pérez, que estarán al mando en este duelo con Palestino y también en el Superclásico ante Universidad de Chile. «Lo principal es darles confianza a los jugadores, sacarlos un poco de la presión con la que venían jugando», indicó González en conferencia de prensa. La gran novedad en los albos será la ausencia de Arturo Vidal, suspendido por una fecha tras encarar al árbitro Felipe González rumbo a camarines tras el partido con Everton, cuando el «King» estaba fuera de la convocatoria alba justamente por castigo. [Fotos] La alineación de Colo Colo para el debut de la dupla González y Pérez en la visita a Palestino #Cooperativa90 https://t.co/SIJgwD80HW pic.twitter.com/Hl0bgAuT3B — Cooperativa (@Cooperativa) August 22, 2025 Respecto al elenco «baisano» de Lucas Bovaglio, ha sostenido una campaña de altibajos que de todas maneras le permite estar luchando palmo a palmo la clasificación al máximo torneo continental. Sin embargo, viene con un traspié a cuestas pues en su último partido Palestino perdió por la cuenta mínima ante Ñublense. El silbatazo inicial este viernes será en un controversial horario de las 15:00 horas y podrás seguir el cotejo por las ondas de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

José Ramón Correa: No puedo estar más de acuerdo con el concepto de detención ilegítima

José Ramón Correa, abogado y director de Azul Azul, conversó con El Diario de Cooperativa tras ordenarse la liberación de 104 hinchas de Universidad de Chile que se encontraban retenidos luego de la trágica noche de violencia en el duelo con Independient
Cooperativa.cl

José Ramón Correa: No puedo estar más de acuerdo con el concepto de detención ilegítima

José Ramón Correa, abogado y director de Azul Azul, conversó con El Diario de Cooperativa tras ordenarse la liberación de 104 hinchas de Universidad de Chile que se encontraban retenidos luego de la trágica noche de violencia en el duelo con Independiente en Argentina. «Estamos tremendamente conformes. Fue un trabajo que partió en los mismos minutos en que ocurrieron los incidentes, los lamentables incidentes delictuales», indicó a nuestro enviado Francisco Caneo en Buenos Aires. Correa relató que desde el club se «tomó la decisión de comenzar los trabajos de custodiar a todas las personas que estaban en el estadio, a los jugadores, que no lo pasaron bien, y de obtener la pronta liberación. De eso ya han pasado largas horas y, para ser honestos, acá hay que agradecer a muchas personas que han intervenido en esto; a Su Excelencia el señor Presidente de la República, al ministro del Interior y a muchas autoridades. El dirigente anunció que »de la información que tenemos, es el cien por ciento (de hinchas liberados) lo que han ordenado los tribunales de justicia, a solicitud del fiscal del Ministerio Público«. »No puedo estar más de acuerdo con el concepto de detención ilegítima, y creo que las condiciones en las que estaban detenidos eran condiciones que en regímenes democráticos no son tolerables. El nivel de hacinamiento que ellos tenían, las condiciones en las que estaban, el que no les dieran alimento«, expresó. »Había personas heridas a las que no se les prestó atención médica, haciendo la salvedad de que los servicios de urgencia y los doctores atendieron en la medida de lo posible lo más que pudieron, nosotros nos entrevistamos con ellos«, agregó. Junto con señalar que »la postura era que teníamos que llevar sanos a nuestros hinchas de vuelta a Chile«, Correa también resaltó que »desde el primer momento también tomamos la decisión de contratar abogados penalistas acá en Argentina« para realizar las gestiones legales. »Eso no quita que estamos tremendamente disconformes con la manera en que se actuó. Independiente no tomó las medidas de seguridad mínimas exigibles en cualquier espectáculo deportivo, mínimas. No estamos pidiendo medidas adicionales«, disparó. »Cuando las cosas se quieren hacer bien, se pueden hacer bien. Acá las hicieron mal, pero eso será ya materia de lo que vamos a ver a partir de los próximos días", agregó respecto al proceso que se llevará a cabo ante Conmebol sobre la resolución deportiva del compromiso, que fue cancelado y no se reanudará.

[VIDEO] Felipe González protagonizó polémica en la Sudamericana

El árbitro chileno Felipe González protagonizó una polémica a nivel internacional cuando anuló el cobro de un penal en el partido entre Godoy Cruz y Atlético Mineiro, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. En primera instancia, el juez nacio
Cooperativa.cl

[VIDEO] Felipe González protagonizó polémica en la Sudamericana

El árbitro chileno Felipe González protagonizó una polémica a nivel internacional cuando anuló el cobro de un penal en el partido entre Godoy Cruz y Atlético Mineiro, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. En primera instancia, el juez nacional sancionó pena máxima por una mano en el área del «galo», pero tras revisión en el VAR cambió su decisión. NO HAY PENAL PARA GODOY CRUZ ❌ ▶️ Felipe González marcó la pena máxima por mano de Hugo, pero, tras revisarla en el VAR, anuló la decisión inicial. CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/PzYVBPLNNh — DSPORTS (@DSports) August 21, 2025 PÊNALTI PARA O GODOY CRUZ#sulamericana pic.twitter.com/nxmNqyH6Gs — ‏ؘ (@LucasGuerrero66) August 21, 2025

Joven fundó su propio país tras descubrir territorio sin reclamar

Un joven australiano fundó su propio país tras descubrir un territorio sin reclamar entre Croacia y Serbia. Se trata de la República Libre de Verdis, una franja de bosque de menos de 505.800 metros que no ha sido parte de una nación desde la disolución
Cooperativa.cl

Joven fundó su propio país tras descubrir territorio sin reclamar

Un joven australiano fundó su propio país tras descubrir un territorio sin reclamar entre Croacia y Serbia. Se trata de la República Libre de Verdis, una franja de bosque de menos de 505.800 metros que no ha sido parte de una nación desde la disolución de Yugoslavia, y que ahora fue fundada por Daniel Jackson. A sus 14 años, Jackson se propuso hacer algo diferente junto a sus amigos. Fue entonces que descubrieron el territorio y pensaron que sería divertido convertirlo en un país. Jackson, quien es el «presidente» del autoproclamado país, declaró oficialmente la independencia de la república el 30 de mayo de 2019, y actualmente cuenta con leyes, bandera y pasaporte. «Empezamos a hacer realidad Verdis cuando tenía 18 años, creando algunas leyes y una bandera —dijo—. Ahora hemos formado un gobierno y tenemos un gabinete excelente», explicó el joven que actualmente tiene 20 años. Los idiomas oficiales de Verdis son el inglés, el croata y el serbio, y la nación utiliza el euro como moneda. Sin embargo, en 2023 la policía deportó a varios «ciudadanos» de Verdis y les prohibió el ingreso por ser supuestas «amenazas para la seguridad nacional». Pese a que Jackson ahora opera lo que él llama un «gobierno en el exilio», sigue abogando por el derecho a acceder a Verdis y espera volver a vivir allí algún día. «No me interesa el poder en absoluto... Solo quiero ser un ciudadano normal. Ha sido revelador y estoy muy orgulloso de lo que he logrado», comentó.

Sobreseen definitivamente a Cristián Campos por denuncia de abuso sexual

Este jueves, la Corte de Apelaciones confirmó el sobreseimiento definitivo de Cristián Campos en la investigación por abuso sexual, denuncia interpuesta por Raffaella di Girolamo.  Según detalló la justicia, la decisión fue tomada de manera unánime e
Cooperativa.cl

Sobreseen definitivamente a Cristián Campos por denuncia de abuso sexual

Este jueves, la Corte de Apelaciones confirmó el sobreseimiento definitivo de Cristián Campos en la investigación por abuso sexual, denuncia interpuesta por Raffaella di Girolamo.  Según detalló la justicia, la decisión fue tomada de manera unánime en la Sexta Sala del tribunal de alzada, estableciendo el sobreseimiento por prescripción del intérprete. Además, se estableció que no es jurídicamente posible determinar la culpabilidad del actor en los hechos denunciados por la hija de su exesposa, Claudia di Girolamo. «La ley exige que la determinación de responsabilidad penal solo pueda efectuarse en una sentencia definitiva dictada en un proceso previo legalmente tramitado. Sin embargo, en este caso la acción penal se encontraba extinguida por el transcurso del tiempo», precisaron en el documento. En este contexto, señalaron que «la determinación de la existencia del delito investigado y, por sobre todo, la participación del inculpado en calidad de autor, cómplice o encubridor, sólo puede ser establecida judicialmente a través de la dictación de una sentencia definitiva en el marco del procedimiento penal con arreglo al cual se tramitó la presente causa». Asimismo, la resolución difiere del primer fallo judicial, que acreditaba la participación de Campos en tres hechos descritos por la víctima, que tuvieron lugar entre 1989 y 1995. «Que la determinación de la existencia del delito investigado y, por sobre todo, la participación del inculpado en calidad de autor, cómplice o encubridor, sólo puede ser establecida judicialmente a través de la dictación de una sentencia definitiva en el marco del procedimiento penal con arreglo al cual se tramitó la presente causa», agregaron.   

Patricia Bullrich: Nos sorprende que haya detenidos solo del lado chileno

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, habló en una conferencia conjunta junto al ministro chileno Alvaro Elizalde tras los desmanes ocurridos en el partido de Independiente y Universidad de Chile, y dio a conocer las instruccione
Cooperativa.cl

Patricia Bullrich: Nos sorprende que haya detenidos solo del lado chileno

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, habló en una conferencia conjunta junto al ministro chileno Alvaro Elizalde tras los desmanes ocurridos en el partido de Independiente y Universidad de Chile, y dio a conocer las instrucciones desde su cartera para dar con los responsables. «Nos sorprende que haya habido detenidos solo del lado chileno. Nos comunicaron que ya están en trabajo de identificación de los barrabrava de Independiente que fueron parte del espectáculo violento y deplorable», señaló la autoridad trasandina, complementando las palabras del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, en televisión. Ministro de Seguridad de Buenos Aires: Muchos van a ser procesados por intento de homicidio #Cooperativa90 https://t.co/IdoqpuyCRl pic.twitter.com/0DLAj6H1RX — Cooperativa (@Cooperativa) August 21, 2025 «Lamentamos mucho lo que sucedió. Va a haber un debido proceso respecto a las personas que cometieron actos de violencia y tratar de deslindar a partir de las imágenes existentes a aquellos que estaban en el lugar y no los cometieron», expuso. «Argentina hace muchos años está trabajando para identificar a cada uno de los violentos que intenta entrar a las canchas y ayer no fue una excepción, porque el que quiere ser jefe de la barra brava de Independiente no pudo entrar», indicó. «Ayer vivimos una tragedia, quizás una de las más importantes de Argentina en la historia del fútbol, por suerte sin fallecidos, pero fue un espectáculo de violencia que duró más de tres horas donde se destruyó todo», complementó. «Ambas parcialidades terminaron en una lucha cuerpo a cuerpo total y absolutamente brutal en un acto de barbarie. Desde nuestra parte, creemos que había que actuar. Las fuerzas de seguridad de casi 800 miembros debían actuar antes, cuando se tiró la primera piedra, para evitar lo que sucedió después», dijo Bullrich. Además, Bullrich apuntó al accionar de las autoridades deportivas: «No se puede estar tres horas sin tomar una decisión, con violencia. El árbitro y la Conmebol debieron responder con rapidez y eficiencia, y eso no pasó. Tampoco puede volver a suceder que haya inacción policial». Finalmente, anunció que desde el Estado argentino «nos vamos a meter en esa causa. Queremos que los culpables paguen lo que hicieron, sean argentinos, chilenos o de la nacionalidad que sean». Alvaro Elizalde: Hay un desafío, que es erradicar la violencia de los estadios Por su parte, el ministro Elizalde reafirmó sus palabras sobre la «barbarie» vivida en el Estadio Libertadores de América y comunicó la creación de una mesa de trabajo con sus pares argentinos. «Tenemos un desafío, que es erradicar la violencia de los estadios; en Chile, Argentina y toda América Latina», señaló la autoridad nacional. También se sumó a las palabras del Presidente Gabriel Boric: «Si una persona participa de hechos de violencia debe ser detenida; eso se llama Estado de Derecho. Bajo ninguna circunstancia podemos tolerar linchamientos; eso se llama barbarie, y anoche se vivió una expresión de barbarie».

Especialista de la U. de Chile: En las barras existe un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo

Los hechos de violencia en las tribunas del estadio de Independiente de Avellaneda, cuando se enfrentaba a Universidad de Chile en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, dejaron a 19 personas en recintos hospitalarios en Argentina. Estos hechos no son
Cooperativa.cl

Especialista de la U. de Chile: En las barras existe un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo

Los hechos de violencia en las tribunas del estadio de Independiente de Avellaneda, cuando se enfrentaba a Universidad de Chile en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, dejaron a 19 personas en recintos hospitalarios en Argentina. Estos hechos no son aislados y se siguen sumando a incidentes en distintos países de la región. El académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Rodrigo Figueroa, aseguró que estos hechos, además de afectar a los mismos hinchas, de manera física y psicológica, también hace lo mismo en jugadores, porque «hay un impacto directo en lo que es la mentalidad deportiva de los futbolistas en ese instante la competencia, en el partido, dado que genera ansiedad, genera una desconcentración, miedo, también hay un factor importante y hay elementos también que dicen relación con la asistencia de familiares que suelen acudir a los partidos y hay también un vínculo de protección, de preocupación que el jugador expresa hacia sus familiares». «Hay una incidencia, hay un impacto de estas situaciones en el jugador y situaciones dramáticas como las que se vivieron anoche o las que se vivieron en el partido de Colo-Colo con Fortaleza generan, impactan negativamente en los rendimientos deportivos. Eso queda en evidencia y hay mucha claridad respecto a ese impacto», aseguró Figueroa. Figueroa asegura que hay diversos factores que explican lo que ocurrió la noche del miércoles en Avellaneda y uno de ellos es el «factor organizativo, hay elementos en la organización del espectáculo, estos son eventos de alta complejidad. Hay un movimiento de alrededor de 3.500 hinchas, de lo que podríamos llamar el equipo visitante, que se mueven, que van a la ciudad, que están en hoteles o que llegan por el día, que van en buses y que, muchos de ellos, también tienen la condición de ser barrabrava y eso requiere medidas de control, de contención, de supervisión, de vigilancia policial, y ahí hay un tema organizativo». «En segundo lugar hay una cultura muy, pero muy violenta de las llamadas barras bravas, que tienen códigos, que tienen rituales, que tienen ciertas consignas, que es un ritualismo que define al equipo rival como un enemigo y al enemigo hay que aplicarle la violencia, o estigmatizarlo, humillarlo, de una lógica de una parte que no es la mayoritaria, pero es una parte importante de las hinchadas que se comportan de esta forma. Hay otro grupo de personas, de hinchada, que va a disfrutar el partido, a vivir la experiencia de ver a su equipo jugar de visita en una instancia como esta, que es tan linda como la Copa Sudamericana», agrega Figuera. El académico de la U. de Chile añade que «el tercer factor que creo que es un poquito la novedad que podríamos instalar en la discusión respecto a este evento, me parece a mí mirándolo como un espectador más, es la falta de planes de contingencia y que sean claros, que sean nítidos, que sean contundentes, para poder actuar ante este evento, así como cuando tú vas al cine o a un espectáculo masivo, te indican antes de que comience el espectáculo lo que debes hacer en caso de una emergencia». «Sin público en los estadios, se muere el deporte», sentenció Figueroa.

Webinar destacará los hitos del intercambio agrícola entre Chile y China

El Instituto Confucio Santo Tomás y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile anunciaron la realización del webinar «Agricultura chilena y su relación con China», un espacio de análisis sobre el intercambio comercial silvoagropecuario entr
Cooperativa.cl

Webinar destacará los hitos del intercambio agrícola entre Chile y China

El Instituto Confucio Santo Tomás y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile anunciaron la realización del webinar «Agricultura chilena y su relación con China», un espacio de análisis sobre el intercambio comercial silvoagropecuario entre ambos países, que se ha consolidado en las últimas décadas y que posiciona al gigante asiático como el principal destino de las exportaciones agrícolas chilenas. La actividad se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 16:30 horas, a través de Zoom y de un Live en Facebook. Para participar en Zoom se requiere inscripción previa en este enlace, mientras que quienes prefieran seguirlo en línea solo deberán conectarse al Facebook @ConfucioUst a la hora indicada. Un vínculo estratégico para el agro chileno El webinar forma parte del ciclo CHINA + y pondrá el foco en los hitos clave que han marcado el crecimiento de esta relación bilateral, en la inocuidad y calidad de los alimentos chilenos, y en los nichos emergentes de exportación, como los productos saludables y orgánicos, cada vez más demandados por la clase media china. «El sector agrícola chileno ha encontrado en China un socio estratégico, no solo como destino de exportaciones, sino también como espacio de cooperación para enfrentar los desafíos de sustentabilidad, innovación y competitividad internacional», destacó la organización del evento. La charla estará a cargo de Gabriel Layseca Astudillo, ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actual jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de ODEPA en el Ministerio de Agricultura. Con más de una década de trayectoria en el sector público, Layseca ha desarrollado su carrera en el análisis de políticas agrícolas y la proyección internacional del agro chileno, coordinando la participación del ministerio en instancias multilaterales y respaldando la agenda global de sus autoridades. Su experiencia abarca la cooperación internacional, la gestión pública y la economía social, lo que le ha permitido integrar enfoques técnicos, económicos y estratégicos en torno al desarrollo del sector silvoagropecuario chileno.

Jara tras dichos de Sutil: «Minimizan una dictadura que asesinó y torturó a miles de chilenos»

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), arremetió contra el jefe estratégico del comando de la candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI), Juan Sutil, quien afirmó el miércoles que la época posterior al golpe de 1973, gobernada d
Cooperativa.cl

Jara tras dichos de Sutil: «Minimizan una dictadura que asesinó y torturó a miles de chilenos»

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), arremetió contra el jefe estratégico del comando de la candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI), Juan Sutil, quien afirmó el miércoles que la época posterior al golpe de 1973, gobernada de facto por Augusto Pinochet y la Junta Militar, «no es una dictadura». A través de su cuenta de X, la abanderada oficialista sostuvo que las palabras del expresidente de la CPC «no sorprenden: son la confirmación de que las candidaturas de la derecha siguen atadas al pasado y con pocas propuestas de futuro». «No solo minimizan una dictadura que asesinó y torturó a miles de chilenos, tuvo una profunda crisis económica y consolidó las injusticias beneficiando solo a unos pocos, sino que demuestran una falta de comprensión de lo que significa la democracia», fustigó la exministra del Trabajo. Las palabras de Juan Sutil no sorprenden. Son la confirmación de que las candidaturas de la derecha siguen atadas al pasado y con pocas propuestas de futuro. No solo minimizan una dictadura que asesinó y torturó a miles de chilenos, tuvo una profunda crisis económica y consolidó… https://t.co/2Df1zetAnX — Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) August 21, 2025 En la misma línea, el diputado Eric Aedo (Democracia Cristiana) también criticó duramente los dichos de Sutil y apuntó al liderazgo al interior del comando de Evelyn Matthei: «Yo no sé quién manda en el comando de Matthei. El propio excomandante en jefe de la FACh y padre de la candidata, dijo en el año 2000 que Pinochet intentó sacar a las Fuerzas Armadas la noche del 5 de octubre del 88», afirmó. «Entonces ¿Quién manda en el comando de Matthei? ¿Las ideas de que Pinochet es un dictador que se quiso perpetuar en el poder ocupando nuevamente la fuerza la noche del plebiscito del año 88, o su jefe estratégico que piensa y nos quiere vender hoy día que Pinochet es un ejemplo de demócrata en el país y en el mundo?», cuestionó el diputado. En la misma línea, Aedo enfatizó: «Ya es tiempo que si quienes se sienten cercanos al dictador Pinochet, se saquen la careta y no nos sigan engrupiendo como lo han hecho hasta el día de hoy». Las declaraciones del expresidente de la CPC se dan luego de que en abril pasado Matthei afirmara que las muertes en los años posteriores al Golpe de Estado fueron inevitables, también provocaron duros cuestionamientos desde el oficialismo. [Lea también] «Me disculpo por el dolor causado»: Matthei se arrepiente de sus dichos sobre la dictadura La respuesta de Sutil y respaldo desde RN Ante la magnitud de la polémica, el propio Juan Sutil se refirió a sus declaraciones en su cuenta de X: «Democracia siempre. Soy un hombre de firmes convicciones democráticas y creo que lo ocurrido en nuestro país fue triste y no debe volver a suceder nunca más. La democracia y los Derechos Humanos se deben respetar y defender siempre y en todo lugar», escribió. Democracia siempre. Soy un hombre de firmes convicciones democráticas y creo que lo ocurrido en nuestro país fue triste y no debe volver a suceder nunca más. La democracia y los Derechos Humanos se deben respetar y defender siempre y en todo lugar. — Juan Sutil S (@JuanSutilS) August 21, 2025 Por su parte, la diputada Ximena Ossandón (Renovación Nacional), integrante del comité político de Evelyn Matthei, indicó que desde el comando «el compromiso con los derechos humanos y con la democracia es algo irrestricto, que no se duda ayer, ahora y siempre». «Ahora, llama la atención cuando hay personas que salen a rasgar vestiduras, donde hoy día avalan dictaduras como Venezuela, Cuba y Nicaragua», fustigó la parlamentaria. En ese sentido, reiteró: «Yo creo que Chile tiene que decir las cosas claras y fuertes: la dictadura es dictadura, cualquiera sea. Pero gracias a Dios, hoy día vivimos en democracia y tenemos que cuidarla sobremanera, justamente para que esto no vuelva a suceder, porque existen todavía muchas heridas abiertas por situaciones que nunca debieron existir». Por su parte, la vocera de la candidata Matthei, Paula Daza, señaló en entrevista con Radio Universo que su rol es hablar del futuro en lugar de quedarnos «anclados en discusiones del pasado».

Hugo González y su rol en Colo Colo: Uno siempre tiene que estar dispuesto a ayudar

El técnico interino de Colo Colo, Hugo González, repasó su llegada a la banca tras la salida de Jorge Almirón y en la previa del duelo ante Palestino que se disputará este viernes, adelantó lo que será su labor al mando del equipo en conjunto con Luis
Cooperativa.cl

Hugo González y su rol en Colo Colo: Uno siempre tiene que estar dispuesto a ayudar

El técnico interino de Colo Colo, Hugo González, repasó su llegada a la banca tras la salida de Jorge Almirón y en la previa del duelo ante Palestino que se disputará este viernes, adelantó lo que será su labor al mando del equipo en conjunto con Luis Pérez. «Estaba súper tranquilo, pero soy funcionario de la institución más grande de Chile y si te piden ayuda, uno siempre tiene que estar dispuesto, entregado y dar lo mejor posible para sacar esto adelante», comenzó mencionando. Tras esto explicó: «¿Qué hace un interino? Eso, interino. Lo principal es darles confianza a los jugadores, sacarlos un poco de la presión con la que venían jugando. Nos encontramos con un grupo de profesionales, y eso marca cualquier paso que podamos seguir». También tuvo palabras para Arturo Vidal, con quien mantuvo distancias en su fraterna relación: «He hablado muy poco, casi nada. Aunque no crean, no tuve mucha conversación con Arturo, porque es un profesional. Está siempre disponible, quiere entrenar, jugar y que el equipo siga creciendo». Finalmente, se refirió a Esteban Pavez, uno de los cuestionados en esta campaña: «Es un muchacho que tiene impregnado el Cacique en el pecho, no podemos desconocer aquello. Para mí es un referente. Él entrega mucho dentro de la cancha, y si se le da la opción de jugar, estoy seguro de que va a rendir al cien por ciento».

Cristian Garin sufrió ajustada derrota y dijo adiós al US Open

El tenista chileno Cristian Garin (127° de la ATP) sufrió una ajustada derrota en la segunda ronda de las clasificaciones del US Open ante el argentino Marco Trungelliti (183°) para despedirse tempranamente del último Grand Slam de la temporada. El jugad
Cooperativa.cl

Cristian Garin sufrió ajustada derrota y dijo adiós al US Open

El tenista chileno Cristian Garin (127° de la ATP) sufrió una ajustada derrota en la segunda ronda de las clasificaciones del US Open ante el argentino Marco Trungelliti (183°) para despedirse tempranamente del último Grand Slam de la temporada. El jugador nacional cayó por 7-6 (3) y 7-5 en un duelo que se prolongó por dos horas y 24 minutos. El número tres de Chile estaba en ventaja de 5-4 cuando se reinició el duelo luego de la lluvia de ayer miércoles y de entrada dispuso de dos puntos de quiebre, pero los dejó pasar. Luego, estando 6-5 volvió a tener otros dos set points y otra vez el trasandino reaccionó para zafar obligando el desempate, instancia donde se vio más sólido para tomar la ventaja. En el segundo set, quiebres sucesivos en el inicio mantuvieron la paridad, pero Trungelletti presionó el saque del chileno para finalmente sellar el partido a su favor. Esta derrota deja a Garin con 510 y está escalando un puesto en el Ranking Live a la espera de volver a Europa para jugar el Challenger de Porto, torneo donde está inscrito como segundo cabeza de serie.

Piden a Fonasa codificar nuevo tratamiento para enfermedad renal crónica

Nefrólogos de todo el país y agrupaciones de pacientes piden al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que codifique un nuevo tratamiento conocido como Hemodiafiltración de Alto Volumen (HvHDF) tanto en la modalidad institucional como en libre elección en el tr
Cooperativa.cl

Piden a Fonasa codificar nuevo tratamiento para enfermedad renal crónica

Nefrólogos de todo el país y agrupaciones de pacientes piden al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que codifique un nuevo tratamiento conocido como Hemodiafiltración de Alto Volumen (HvHDF) tanto en la modalidad institucional como en libre elección en el tratamiento de enfermedad renal crónica, como un paso para mejorar la calidad de vida de los afectados por este mal, lo que ampliaría el acceso a esta terapia. En Chile más de 25 mil personas requieren diálisis para vivir. Se trata de un tratamiento invasivo que reemplaza la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica. Menos del 10% de ellos logra acceder a un trasplante de riñón y apenas una fracción menor al 1% efectivamente lo consigue. Por eso estas agrupaciones enfatizan en la necesidad la modernización integral de la diálisis en el país. «Tenemos tan pocos trasplantes renales que la mayoría de nuestros enfermos seguirá en diálisis, y la HvHDF elimina más sustancias tóxicas que la forma tradicional, lo que repercute directamente en una mayor esperanza de vida», explicó el doctor Aquiles Jara, nefrólogo y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Y el presidente de la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile (Asodi), Tomás Fernández subraya que la codificación de la HvHDF «no es solo una actualización médica, sino un imperativo ético. Es una terapia probada en Europa y otros países latinoamericanos, con excelentes resultados. No podemos seguir quedándonos atrás».

Get more results via ClueGoal