Chile



Pancho Melo relató experiencias paranormales tras la muerte de Carolina Fadic

El actor Pancho Melo desclasificó las experiencias paranormales que vivió tras la muerte de Carolina Fadic.  En el programa web «Sin Editar», Pamela Díaz consultó al intérprete si había vivido algún fenómeno paranormal, recordando a su c

Fernando Zampedri sufrió un desgarro y estará al menos dos semanas fuera de las canchas

El delantero y capitán de Universidad Católica, Fernando Zampedri, estará dos semanas fuera de las canchas luego de confirmarse un desgarro en el isquiotibial. De acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, el goleador, quien se mantuvo en cancha tra
Cooperativa.cl

Fernando Zampedri sufrió un desgarro y estará al menos dos semanas fuera de las canchas

El delantero y capitán de Universidad Católica, Fernando Zampedri, estará dos semanas fuera de las canchas luego de confirmarse un desgarro en el isquiotibial. De acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, el goleador, quien se mantuvo en cancha tras un tempranero pinchazo, se perderá el partido ante Cobresal este fin de semana en el Claro Arena. De marchar todo bien, el jugador, quien marcó el primer gol en el flamante recinto, en el cuerpo médico de la UC esperan que pueda volver luego del receso en el partido ante Deportes Limache, programado para el 14 de septiembre. Recordar que Zampedri es el actual goleador de la Liga de Primera con 11 dianas.

Hasta 3,7%: Cinco isapres subirán precio de sus planes en septiembre

La Superintendencia de Salud informó este miércoles el porcentaje de alza en los planes de salud de las Isapres a partir de septiembre, en el marco del proceso de Adecuación Precio Base (APB) 2025. De acuerdo con la institución, cinco isapres incrementa
Cooperativa.cl

Hasta 3,7%: Cinco isapres subirán precio de sus planes en septiembre

La Superintendencia de Salud informó este miércoles el porcentaje de alza en los planes de salud de las Isapres a partir de septiembre, en el marco del proceso de Adecuación Precio Base (APB) 2025. De acuerdo con la institución, cinco isapres incrementarán sus valores: Colmena (3,7%), Cruz Blanca (3,7%), Banmédica (3,7%), Consalud (3,6%), y Esencial (3,7%). De acuerdo con estimaciones preliminares de la Superintendencia, en promedio, las personas cotizantes del sistema tendrían que pagar un adicional mensual de hasta 3.784 pesos por su contrato de salud. Mientras, Nueva Masvida y Vida Tres no realizarán ajustes. «Nueva Masvida no cumple con los porcentajes mínimos del Examen de Medicina Preventiva exigidos en la normativa para adecuar sus precios y, además, su variación de costos operacionales fue negativa -0,3 por lo que no puede alzar el precio base», explicó la Superintendencia. «En el caso de Vida Tres, sus porcentajes de variación de costos operacionales verificados por la Superintendencia de Salud fueron negativos, Vida Tres arrojó -0,2% y Fundación -0,5%, por lo que no puede aumentar el precio», indicó el organismo. El 5 de marzo pasado, la entidad de salud publicó en el Diario Oficial el Indicador de Costos de la Salud (ICSA), que determinó como tope máximo del alza que aplicarán las Isapres a sus planes de salud este año de 3,7%. «Hay que recordar que esta alza se aplica a una parte del precio total que uno paga, que es el precio base, y, por lo tanto, el 3,7% no se va a haber reflejado completamente en ese precio final», dijo hoy el superintendente Víctor Torres. El regulador recordó que, «a partir de la ley de reajuste del sector público del año 2024, el proceso del año pasado se adelantó al mes de marzo y también allí se consideró retrasar el cobro del año 2025 para el mes de septiembre. Por esa razón, aquello que ya anunciamos en el mes de marzo y que se explicó de la misma forma, va recién a operar a partir de este mes como corresponde entonces anualmente, para luego desde el 2026 volver al mes de junio de cada año».

Eduard Bello y un cupo para la Libertadores: Yo creo que es a lo que apuntamos

El futbolista venezolano Eduard Bello, se refirió a las aspiraciones de Universidad Católica para lo que queda en la Liga de Primera y apuntó a un cupo para la próxima Copa Libertadores: «Yo creo que es a lo que apuntamos», indicó. El atacan
Cooperativa.cl

Eduard Bello y un cupo para la Libertadores: Yo creo que es a lo que apuntamos

El futbolista venezolano Eduard Bello, se refirió a las aspiraciones de Universidad Católica para lo que queda en la Liga de Primera y apuntó a un cupo para la próxima Copa Libertadores: «Yo creo que es a lo que apuntamos», indicó. El atacante de los «cruzados» se refirió a lo que será el duelo ante Cobresal: «Por supuesto, es un partido super importante, como todos. Nos jugamos una final sabiendo que cada vez son menos los partidos que quedan y que se achica obviamente ahí el espacio para para optar por ese cupo a Copa Libertadores», comentó. También se refirió a lo que será la baja de Fernando Zampedri por desgarro: «Obviamente sabemos lo que significa, es el goleador de nosotros, del campeonato, así que es una baja importante, que esperemos mis compañeros obviamente puedan suplirla de la mejor forma». Por último compartió sus sensaciones tras marcar en el nuevo Claro Arena: «Un momento maravilloso que obviamente va a quedar marcado para la historia, siempre será recordado y la verdad que me llena el corazón de mucha alegría, de mucha emoción al ser parte de la historia de este hermoso club. »Yo creo que algo muy lindo para mí, sobre todo el momento que venía pasando, que sabemos que quizás no venía jugando muy constantemente, que la confianza quizás no estaba de la mejor forma, así que sin duda alguna es muy reconfortante y que me impulsa obviamente a seguir adelante", sentenció.

Avanza proyecto que impone sanciones más duras a imputados adolescentes

El proyecto que eleva las sanciones para los adolescentes acusados de delitos avanzó en la Cámara Baja, que lo aprobó en su votación general con apoyos de la oposición y algunos del oficialismo.   La iniciativa, impulsada por el diputado Andrés Lon
Cooperativa.cl

Avanza proyecto que impone sanciones más duras a imputados adolescentes

El proyecto que eleva las sanciones para los adolescentes acusados de delitos avanzó en la Cámara Baja, que lo aprobó en su votación general con apoyos de la oposición y algunos del oficialismo.   La iniciativa, impulsada por el diputado Andrés Longton (RN), propone que los jóvenes de 14 y 15 años sindicados como autores de un ilícito arriesguen hasta 10 años de cárcel, tal como sucede actualmente con los adolescentes de 16 y 17. La idea también persigue que la justicia considere eliminar la atenuante de «irreprochable conducta anterior» del imputado a partir de los 18 años por delitos cometidos con anterioridad.  «Cuando un menor cumple la mayoría de edad y pueda haber cometido 20, 25 o 30 delitos antes -incluido homicidios o ilícitos más graves de nuestra legislación-, se consideraba que no había perpetrado nada con anterioridad. Esto implica que el sistema es más benigno con ellos, a pesar de tener un amplio prontuario», dijo el parlamentario. «Eso lo eliminamos (en este proyecto) para tratar al delincuente de la misma manera que cuando sea mayor de edad», agregó Longton.  Entre los fundamentos de la iniciativa se esgrime que los menores de edad participan casi el 10% en los delitos de mayor connotación social, y que entre un tercio y la mitad comete encerronas, abordazos y portonazos. Oficialismo advierte contradicción con acuerdos internacionales El proyecto es recibido con más escepticismo en el oficialismo y el Gobierno, que afirman que va en contra de acuerdos internacionales suscritos por Chile, como las Reglas Mínimas de la ONU para la Administración de Justicia de Menores, conocidas como las «Reglas Beijing» y creadas en 1985. En suma, el Ejecutivo rechaza hacer modificaciones al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Según su evaluación, el actual ya da buenos resultados y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, recordó que la última reforma realizada en el Congreso aún está en implementación.  «Nuestro país, gracias a una política de Estado, ha logrado disminuir la cantidad de ingresos de responsabilidad penal adolescente. Desde que hay estadísticas, pasamos de 70 mil ingresos en el año 2008, a 40 mil (actuales)», dijo el secretario de Estado. «Asimismo, nos ha permitido disminuir la residencia de 52% a 25%. En 2017 se vio que se requería hacer una reforma al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, lo que está en plena implementación y, por lo mismo, la Corte Suprema considera que lo más prudente es esperar esa implementación para hacer cambios sustantivos», argumentó Gajardo. Pese a estos reparos, todo indica que, cuando el proyecto vuelva a la Sala para su votación particular -es decir, artículo por artículo-, será aprobado y despachado al Senado. 

Suspenden tours de compras a Chile por supuestas amenazas de hinchas, según medio argentino

Según reportes de la prensa argentina, importantes empresas de tours de compras en Mendoza suspendieron temporalmente sus viajes a Chile debido a la circulación de audios con supuestas amenazas de hinchas de Universidad de Chile. La medida de seguridad s
Cooperativa.cl

Suspenden tours de compras a Chile por supuestas amenazas de hinchas, según medio argentino

Según reportes de la prensa argentina, importantes empresas de tours de compras en Mendoza suspendieron temporalmente sus viajes a Chile debido a la circulación de audios con supuestas amenazas de hinchas de Universidad de Chile. La medida de seguridad se toma a una semana de los violentos incidentes ocurridos en el partido contra Independiente en Avellaneda. El medio argentino La Voz detalla que los mensajes viralizados prometen una «venganza» y advierten de posibles represalias contra vehículos con patente argentina en territorio chileno. A raíz de esto, una de las principales compañías, Punto Viajes, reprogramó sus salidas tras recibir alertas de colegas chilenos y después de que un bus mendocino fuera apedreado el domingo en Los Andes. La decisión fue replicada por otras empresas, como La Torre Transporte y Servicio, cuyo dueño, Franco Pivato, confirmó la cancelación de cinco viajes, al relatar que las amenazas apuntaban a tomar represalias «donde vieran patentes argentinas», sin distinguir entre buses o autos particulares, por lo que consideró innecesario correr el riesgo de que un pasajero resultara herido. El empresario también señaló que, si bien las agresiones contra argentinos al cruzar la cordillera «han tomado mayor dimensión a raíz del partido», es un problema que existe «desde siempre», incluyendo roturas de vidrios y robos. Incluso mencionó dificultades con las autoridades chilenas en situaciones anteriores. La medida tiene un fuerte impacto económico, ya que, según el informe, diariamente viajan a Santiago entre 40 y 50 buses con un promedio de 60 pasajeros cada uno, afectando directamente a los comerciantes chilenos que dependen de este flujo. Por ahora, las rutas hacia otras ciudades como Temuco no han reportado incidentes ni suspensiones. Mientras tanto, las autoridades chilenas investigan el origen y la veracidad de las amenazas, de acuerdo a la publicación, sin que hasta ahora se haya confirmado una relación directa entre los audios y los incidentes reportados. El clima de tensión se ha extendido, e incluso se reportó que hinchas de Audax Italiano quemaron una camiseta de Independiente en su estadio, aumentando la preocupación por la seguridad de los ciudadanos argentinos en Chile.

Colegio de Río Bueno suspendió clases por larvas, ratones, palomas y murciélagos

Un colegio municipal de la comuna de Río Bueno (Región de Los Ríos) suspendió sus clases a raíz de la presencia de larvas, ratones, palomas y hasta una «colonia de murciélagos» en sus inmediaciones. El recinto afectado es la Escuela Pampa
Cooperativa.cl

Colegio de Río Bueno suspendió clases por larvas, ratones, palomas y murciélagos

Un colegio municipal de la comuna de Río Bueno (Región de Los Ríos) suspendió sus clases a raíz de la presencia de larvas, ratones, palomas y hasta una «colonia de murciélagos» en sus inmediaciones. El recinto afectado es la Escuela Pampa Ríos, cuyo centro de padres y apoderados advirtió de la situación el viernes, cuando «larvas cayeron del techo del segundo piso» del recinto, producto de «una lana de vidrio en mal estado y contaminada» que se había colocado allí.  Asimismo, denunciaron que «cayó un murciélago» en el gimnasio de la escuela, y que estos problemas sanitarios «llevan varios años», con fumigaciones «que no han sido exitosas».  Amber Cariaga, secretaria del centro de padres y apoderados del colegio, señaló: «Nos sentimos abandonados por los estamentos y las instituciones que deberían hacerse cargo (...). Me parece una falta de respeto para nuestros niños no tener condiciones básicas de salubridad en un lugar al que van todos los días, e incluso asisten de otros establecimientos». En tanto, una apoderada denunció: «A los niños les caían los gusanos en los cuadernos mientras estaban en clase». Suspensión afecta a casi 500 alumnos Debido a esta situación, la Seremi de Salud de Los Ríos determinó suspender las clases, afectando a casi 500 alumnos. «Recibimos una denuncia sobre condiciones sanitarias de riesgo por aparición de palomas, murciélagos y roedores en el establecimiento, así que hemos venido a hacer la fiscalización», especificó Susana Ríos, jefa provincial de la Seremi de Salud. «El director de la escuela ya había decidido suspender las clases y se está evaluando de acuerdo a la evaluación sanitaria el tiempo el que se extenderá esta medida. Tenemos que rectificar cuándo se retomarán las clases», agregó. Ríos añadió que esperan que los arreglos en la infraestructura del recinto y el posterior saneamiento se hagan rápido para fijar un plazo para el retorno.

Movistar Chile es el único en entregar en sus servicios una herramienta de inteligencia artificial (IA) sin costo adicional

En Chile, donde la brecha digital aún limita el acceso al conocimiento, Movistar da un paso innovador: todos sus clientes móviles e Internet Hogar, Dúo y Tríos pueden acceder, sin costo adicional, a Perplexity Pro, una de las IA más avanzadas del mundo.
Cooperativa.cl

Movistar Chile es el único en entregar en sus servicios una herramienta de inteligencia artificial (IA) sin costo adicional

En Chile, donde la brecha digital aún limita el acceso al conocimiento, Movistar da un paso innovador: todos sus clientes móviles e Internet Hogar, Dúo y Tríos pueden acceder, sin costo adicional, a Perplexity Pro, una de las IA más avanzadas del mundo. Esta alianza estratégica democratiza el acceso a la tecnología con herramientas que transforman la manera en que las personas resuelven, aprenden y crean. ¿Por qué activar Perplexity Pro? Perplexity Pro es la versión premium de una IA de última generación, lista para responder preguntas, investigar en la web, resumir textos, generar ideas y ahorrar tiempo en tareas cotidianas. Su motor de búsqueda inteligente responde en lenguaje natural, se basa en fuentes verificadas y ofrece herramientas únicas de productividad. Beneficios: Respuestas rápidas con análisis avanzado Acceso ilimitado a consultas Integración con apps profesionales Generación de imágenes Ahorro estimado de hasta $200.000 anuales (Valor de Perplexity Pro si lo contrataras directamente) Activarla es simple: obtén tu código en la App Mi Movistar o en la Sucursal Virtual de movistar.cl, actívalo, crea tu cuenta y comienza a usar Perplexity Pro. Sin letra chica, sin pagos extra ni ingresos de tarjeta de crédito. Testimonios de liderazgo «Esta apuesta no es solo tecnológica; es una declaración de principios. Queremos que cada estudiante, emprendedor y profesional acceda a la mejor inteligencia artificial, para aprender, crecer y avanzar. La innovación tiene propósito: mejorar la calidad de vida de las personas», afirma Rosario Fernández, directora de Marketing de Movistar Chile. Ryan Foutty, vicepresidente de Negocios en Perplexity, comparte: «Estamos emocionados de colaborar con Movistar. Respuestas precisas y confiables son esenciales para millones de decisiones diarias. Movistar, con su compromiso por el aprendizaje y la curiosidad, es un socio natural para ofrecer tecnología valiosa que mejora la vida de todos». La tecnología al servicio de todos Esta iniciativa reafirma el liderazgo y legado innovador de Movistar, transformando la conectividad en una experiencia que libera el potencial de las personas. Más que tecnología, Movistar trabaja para un futuro accesible para todos. Activa Perplexity Pro y transforma tu día a día. ¡La inteligencia artificial ya es para todos! Este es un contenido presentado por Movistar Chile.

Torneo Internacional de Slalom Gigante «Stefano Pirola» tendrá más de 200 competidores

Este sábado 30 de agosto, el Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) llevará a cabo el Campeonato Internacional de Slalom Gigante «Stefano Pirola» en el centro de esquí El Colorado. Este certamen, que forma parte del circuito South Americ
Cooperativa.cl

Torneo Internacional de Slalom Gigante «Stefano Pirola» tendrá más de 200 competidores

Este sábado 30 de agosto, el Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) llevará a cabo el Campeonato Internacional de Slalom Gigante «Stefano Pirola» en el centro de esquí El Colorado. Este certamen, que forma parte del circuito South American Cup (SAC) de la Federación Internacional de Ski (FIS) y que es considerado como uno de los más importantes a nivel continental, contará con la presencia de 215 esquiadores provenientes de 50 países, estableciendo un récord histórico de participación en las más de 35 ediciones de esta tradicional competencia. «Este torneo representa una oportunidad única para presenciar el talento, la destreza y la técnica de los mejores esquiadores del mundo que se darán cita en Chile. Además, reafirma nuestro compromiso con el fomento del deporte, la formación de nuevos talentos y la inspiración para las futuras generaciones que sueñan con alcanzar la excelencia deportiva», destacó Francisco Urrejola, presidente del CDUC. La competencia, en honor al expresidente de la rama de Ski del CDUC, reunirá a 69 mujeres y 146 hombres. Entre los varones destacan los austriacos Fabio Gstrein (N.º 9 SL) y Joshua Sturm (N.º 58 GS), el argentino Tiziano Gravier (N.º 48 GS), el checo Jan Zabystran (N.º 25 SG), y los chilenos Tomás Holscher, principal figura nacional, y Sebastián Birkner, mejor junior U18 y deportista del Club Deportivo UC. En damas, sobresalen la argentina Francesca Baruzzi (N.º 1 Sudamérica, N.º 40 GS), la española Lisa Vallcorba (N.º 220 GS) y las chilenas Matilde Pinilla, Florencia Aramburo y Rosario Holscher (N.º 2 mundial GS en su primer año FIS), quienes buscarán mejorar su ranking internacional con miras a clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina (Italia), en febrero de 2026. El torneo se desarrollará el sábado 30 de agosto, entre las 09:00 y las 15:00 horas, en la pista «Cóndor Norte» del centro de esquí El Colorado ubicado en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana. La actividad es de carácter gratuito y abierta a todo público, ofreciendo la oportunidad de presenciar de cerca la técnica y agilidad de los esquiadores participantes, conocer a atletas de nivel internacional y disfrutar de un ambiente deportivo en uno de los principales centros de esquí del país.

«Múltiples víctimas» en tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Un incidente armado con «múltiples víctimas» se registró este miércoles en la Escuela Católica Annunciation de la ciudad de Minneapolis. El tiroteo ocurrió durante la entrada matutina de niños y el atacante se suicidó de un tiro, de mo
Cooperativa.cl

«Múltiples víctimas» en tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Un incidente armado con «múltiples víctimas» se registró este miércoles en la Escuela Católica Annunciation de la ciudad de Minneapolis. El tiroteo ocurrió durante la entrada matutina de niños y el atacante se suicidó de un tiro, de modo que «no hay amenaza activa para la comunidad», dijeron fuentes policiales a la cadena ABC. Medios locales hablan de al menos dos muertos y una docena de heridos por el tiroteo, que ocurrió, al parecer, dentro de la escuela. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, dijo en Twitter estar «orando por niños y maestros, cuya primera semana de clases se vio empañada por este horrible acto de violencia». I’ve been briefed on a shooting at Annunciation Catholic School and will continue to provide updates as we get more information. The BCA and State Patrol are on scene. I’m praying for our kids and teachers whose first week of school was marred by this horrific act of violence. — Governor Tim Walz (@GovTimWalz) August 27, 2025 Minutos después del incidente, el presidente, Donald Trump, dijo haber sido informado de lo ocurrido y aseguró que el FBI «respondió rapidamente y está presente en el lugar». «Por favor, acompañenme a rezar por todos los involucrados», añadió el mandatario.

Timonel PS: Sentido político de dichos de Carmona no es apoyar a la candidata

Los presidentes del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, tuvieron duras palabras al referirse a la actitud que ha mostrado el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, con declaraciones que, dicen, de
Cooperativa.cl

Timonel PS: Sentido político de dichos de Carmona no es apoyar a la candidata

Los presidentes del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, tuvieron duras palabras al referirse a la actitud que ha mostrado el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, con declaraciones que, dicen, debilita la candidatura de Jeannette Jara hacia La Moneda. En El Primer Café de Cooperativa los dos dirigentes de colectividades que respaldan a la carta presidencial oficialista se refirieron a la polémica desatada tras los dichos del líder del PC contra el exministro de Hacienda Mario Marcel, al que cuestionó por priorizar el equilibrio fiscal antes que las necesidades sociales del país. Esto generó críticas incluso desde el comando de Jara en voz del senador Ricardo lagos Weber, una dura respuesta de la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa y el llamado de la candidata para que se dejen atrás los conflictos. Ayer la senadora Vodanovic mostró su inquietud respecto de la intención del presidente del PC en este punto: «Hay una descalificación a Mario Marcel que tiene un reconocimiento transversal a su labor, pero también es un cuestionamiento al Presidente y a la propia candidata que se ve expuesta». Luego arremetió con más dureza contra Carmona: «Uno entiende que es un político avezado, con el que se pueden tener diferencias pero del que no se puede dudar su historial político, y hace lo que hace con un sentido político, que no es apoyar a la candidata». «Una se pregunta cuál es el sentido de todas estas polémicas. Qué aporta en lo que tenemos que hacer. El adversario es la derecha. El proyecto político que presentamos al país como bloque progresista se ve bastante perjudicado con todo esto. No aporta nada. Nadie en la calle está pendiente de estas cosas. Es tan inútil esta pelea. Lo único que se ve son palabras que van y vuelven y no representan a un sector completo», añadió la parlamentaria. Y junto con calificar la actitud del dirigente del PC como «casi infantil» afirmó que «con estas rencillas lo que hacemos es regalarle a la derecha un escenario que puede aprovechar en la campaña. La disputa no es de los partidos del progresismo, sino con la derecha». Huenchumilla: No dan puntada sin hilo Coincidió con esta posición crítica el senador Huenchumilla, quien expuso que «estos ripios son propios de las coaliciones. El PC es un partido racional que no da puntada sin hilo y tiendo a pensar que aquí hay una movida de otra naturaleza. Lo que se debe ponderar es si con eso no estamos dando una señal que no corresponde. Hay que ser capaces de mostrar que estamos de acuerdo». El legislador añadió que esto hace «que estemos hoy día hablando de eso, pensando por qué el PC haga una movida en sus dirigentes históricos y con amplia experiencia. Creo que corresponde que Lautaro (Carmona) dé una explicación. No puedo especular cuál es su intencionalidad política al hacer ese comentario, pero tengo derecho a pedir una explicación al ser parte de esta coalición». Y apuntó además que «para superarlo es necesaria más gestión política, propósitos comunes. De lo que se trata es decir si somos capaces de superar las diferencias personales y conducir este equipo y hay unidad de propósito». Chile Vamos: Una traición Desde la oposición, María José Hoffmann, vicepresidenta de la UDI y candidata a senadora por la Región de Valparaíso, también tuvo una opinión contra Carmona: «Lo veo como una profunda deslealtad y una traición por parte del presidente del PC hacia el Presidente Boric y también a su candidata. Decir hoy lo que dijo demuestra una falta de convicción. Quizás lo hizo porque Marcel no quiso irse al comando de Jara». «Lo que me preocupa es que el PC está privilegiando su interés por sobre el Gobierno y la candidatura. La presencia de Jadue ensucia la candidatura de Jara. Es un acto de deslealtad de Carmona y no creo que se quede ahí; va a haber más», añadió la dirigenta. Y el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, expuso que «cuando miro estas discusiones veo que son el reflejo de algo más profundo que es la distancia ideológica de los partidos que componen la coalición oficialista. Se ven partidos que históricamente han tenido formas de hacer políticas muy distintas. El PC solo hace 10 años se sumó a este espíritu de acuerdos; antes siempre estuvo al margen. Y tienen una actitud de poner su punto ideológico siempre, de negar la sal y el agua». «Al futuro lo que estamos viendo una coalición que no tiene espíritu societario, que no va a poder gobernar ordenadamente. El partido de la candidata es el que más problemas le pone a la candidata», sentenció.

Grau: La propuesta de Kast implica no mejorar las pensiones de los jubilados actuales

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, señaló en Cooperativa que la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, denominada «Chao préstamo al Estado», va a provocar, «en la práctica, no mejorar las pensiones de las persona
Cooperativa.cl

Grau: La propuesta de Kast implica no mejorar las pensiones de los jubilados actuales

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, señaló en Cooperativa que la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, denominada «Chao préstamo al Estado», va a provocar, «en la práctica, no mejorar las pensiones de las personas que hoy son jubiladas». La iniciativa del republicano ha sido controversial, ya que busca «terminar con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional» y reemplazarlo por «la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado», según detalla el punto 7 de su programa económico. En este contexto, Grau se sumó a las críticas de la iniciativa, proferidas incluso por Chile Vamos: «Las candidaturas tienen todo el derecho a hacer su propuesta y expresar su opinión (...), pero, tan importante como ello, es relevante que se estudien bien sus consecuencias», dijo. Más información en instantes

Keira Knightley protagoniza el thriller «La mujer del camarote 10» para Netflix

La actriz Keira Knightley protagonizará el nuevo thriller «La mujer del camarote 10» para la plataforma Netflix. La película, dirigida por Simon Stone, sigue a una periodista (Knightley) que viaja en un yate de lujo por trabajo y que es testi
Cooperativa.cl

Keira Knightley protagoniza el thriller «La mujer del camarote 10» para Netflix

La actriz Keira Knightley protagonizará el nuevo thriller «La mujer del camarote 10» para la plataforma Netflix. La película, dirigida por Simon Stone, sigue a una periodista (Knightley) que viaja en un yate de lujo por trabajo y que es testigo de un horrible crimen entre las sombras, sin embargo nadie se reporta como desaparecido a bordo de la nave. Allí el personaje de Keira Knightley comenzará una investigación que podría ponerla en peligro. La película está basada en la novela del mismo nombre de 2016 escrita por Ruth Ware y su estreno está fijado para el 10 de octubre.

El camino a Budapest: Estas son las fechas en que se jugará la Champions League

Con prácticamente todos los elencos que participarán de la fase de liga de la Liga de Campeones, ya están determinadas las fechas en que se jugará el certamen que arranca el 16 de septiembre y finaliza el 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. Fase l
Cooperativa.cl

El camino a Budapest: Estas son las fechas en que se jugará la Champions League

Con prácticamente todos los elencos que participarán de la fase de liga de la Liga de Campeones, ya están determinadas las fechas en que se jugará el certamen que arranca el 16 de septiembre y finaliza el 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. Fase liga 1a jornada: 16–18 de septiembre 2a jornada: 30 de septiembre–1 de octubre 3a jornada: 21/22 de octubre 4a jornada: 4/5 de noviembre 5a jornada: 25/26 de noviembre 6a jornada 6: 9/10 de diciembre 7a jornada: 20/21 de enero (2026) 8a jornada: 28 de enero (2026) Play-offs eliminatorios: Ida: 17/18 de febrero (2026) Vuelta: 24/25 de febrero (2026) Octavos de final: Ida: 10/11 de marzo (2026) Vuelta: 17/18 de marzo (2026) Cuartos de final: Ida: 7/8 de abril (2026) Vuelta: 14/15 de abril (2026) Semifinales: Ida: 28/29 de abril (2026) Vuelta: 5/6 de mayo (2026) Final: 30 de mayo de 2026

El nuevo ojo de China en el universo: un laboratorio subterráneo para investigar neutrinos

China puso en marcha el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Juno, siglas en inglés), una instalación científica situada en la provincia meridional de Cantón destinada a investigar estas escurridizas partículas subatómicas conocidas como
Cooperativa.cl

El nuevo ojo de China en el universo: un laboratorio subterráneo para investigar neutrinos

China puso en marcha el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Juno, siglas en inglés), una instalación científica situada en la provincia meridional de Cantón destinada a investigar estas escurridizas partículas subatómicas conocidas como neutrinos. El centro, ubicado a 700 metros de profundidad bajo una capa de granito en Kaiping, ciudad de Jiangmen, alberga en su núcleo una esfera acrílica de 35 metros de diámetro con 20.000 toneladas de líquido centelleador, informó el diario hongkonés South China Morning Post. Miles de sensores ópticos detectan los destellos de luz que se producen cuando un neutrino interactúa con la sustancia, lo que permitirá recopilar datos sobre su masa y comportamiento. El proyecto, propuesto en 2008 por la Academia China de Ciencias, ha contado con la participación de más de 700 investigadores de 74 instituciones de 17 países, entre ellos Francia, Alemania e Italia. «Es el resultado de una amplia cooperación internacional», destacó el físico Gioacchino Ranucci, de la Universidad de Milán, viceportavoz de Juno, de acuerdo a declaraciones recogidas por el medio hongkonés. Los neutrinos, sin carga eléctrica y con una masa diminuta, atraviesan la materia casi sin dejar rastro y viajan a velocidades cercanas a la de la luz. Comprender su naturaleza podría aportar claves sobre el origen y la evolución del universo. Uno de los principales objetivos de Juno será aclarar la llamada jerarquía de masas de los tres tipos conocidos de neutrinos, un dato fundamental para la física de partículas y la cosmología. El portavoz del observatorio, Wang Yifang, subrayó que Juno abre «una nueva ventana para responder a preguntas básicas sobre la materia y el universo». Además de los neutrinos procedentes de reactores nucleares cercanos, el detector aspira a captar señales de supernovas y del Sol, e incluso podría servir en el futuro para investigar si estas partículas son su propio antipartículo, una hipótesis conocida como neutrinos de tipo Majorana. La construcción subterránea comenzó en 2015 y finalizó en 2024 tras un complejo proceso de instalación y llenado del detector. Según su ingeniera jefe, Ma Xiaoyan, el trabajo exigió «años de planificación y pruebas» para cumplir estrictos estándares de pureza y estabilidad. Juno es el primero de una nueva generación de grandes experimentos sobre neutrinos en entrar en funcionamiento. Iniciativas similares en Estados Unidos (Deep Underground Neutrino Experiment) y Japón (Hyper-Kamiokande) están previstas para finales de esta década.

Precios claros y justos: el nuevo objetivo de China en el e-commerce

China presentó un borrador de normas para regular los precios de las plataformas de internet, en medio de las quejas de comerciantes y consumidores por los precios abusivos de las principales compañías del sector, informaron fuentes oficiales. En un comun
Cooperativa.cl

Precios claros y justos: el nuevo objetivo de China en el e-commerce

China presentó un borrador de normas para regular los precios de las plataformas de internet, en medio de las quejas de comerciantes y consumidores por los precios abusivos de las principales compañías del sector, informaron fuentes oficiales. En un comunicado, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés) señaló que las disposiciones buscan «equilibrar promoción del desarrollo y regulación, combinando orientación preventiva con supervisión durante y después de las operaciones» comerciales. «(Las reglas) se basan en la normativa vigente, mantienen la estabilidad del sistema regulador, rigen la conducta de precios, promueven la transparencia, refuerzan la coordinación de las partes y protegen los derechos legítimos de operadores y consumidores», apuntó el texto oficial. Estas normativas, que se aplicarán tanto a los operadores de las plataformas como a los comerciantes que venden bienes o prestan servicios dentro de ellas, exigirán «claridad total en precios», reglas de promociones «transparentes», subsidios claros y «transparencia en precios diferenciados y dinámicos». Las reglas también buscan identificar «conductas desleales» como dumping, discriminación de precios, fraude, colusión o manipulación de precios, prohibiendo que las plataformas fuercen a los comerciantes a vender por debajo del costo y regulando el uso de 'big data' en la fijación de precios, entre otras iniciativas. «El período de consulta pública será de un mes. Una vez finalizado, se revisarán las opiniones y se publicará el documento definitivo siguiendo los procedimientos pertinentes», recalcó la NDRC. En 2021, las autoridades chinas sancionaron al gigante del comercio electrónico Alibaba con una multa de 18.000 millones de yuanes (2.511 millones de dólares, 2.142 millones de euros) por violar las leyes antimonopolio del país, al tiempo que incrementaron su escrutinio sobre otras plataformas por posibles comportamientos monopolísticos.

Con el Superclásico como protagonista: La programación de la fecha 22 en la Liga de Primera

El Superclásico se toma la atención en la fecha 22 de la Liga de Primera, instancia en la que Colo Colo recibirá a una afectada Universidad de Chile en el Estadio Monumental, ambos con realidades disímiles. Mientras los albos pretenden meterse a zonas d
Cooperativa.cl

Con el Superclásico como protagonista: La programación de la fecha 22 en la Liga de Primera

El Superclásico se toma la atención en la fecha 22 de la Liga de Primera, instancia en la que Colo Colo recibirá a una afectada Universidad de Chile en el Estadio Monumental, ambos con realidades disímiles. Mientras los albos pretenden meterse a zonas de copas internacionales, los azules buscarán no perderle pie a un Coquimbo que tendrá una dura visita a Talcahuano para visitar a Huachipato. En tanto, Universidad Católica recibirá su segundo compromiso en el Claro Arena cuando le toque recibir a Cobresal. Revisa la programación de la fecha 22: Jueves 28 de agosto Everton vs. Deportes La Serena, 19:00 horas. Estadio Sausalito. Viernes 29 de agosto Unión La Calera vs. Palestino, 19:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Sábado 30 de agosto Huachipato vs. Coquimbo Unido, 12:30 horas. Estadio Huachipato-CAP. O'Higgins vs. Audax Italiano, 15:00 horas. Estadio El Teniente. Universidad Católica vs. Cobresal, 17:30 horas. Estadio Claro Arena. Deportes Iquique vs. Deportes Limache, 20:00 horas. Estadio Tierra de Campeones. Domingo 31 de agosto Colo Colo vs. Universidad de Chile, 15:00 horas. Estadio Monumental. Ñublense vs. Unión Española, 18:30 horas. Estadio Bicentenario «Nelson Oyarzún».

Alta probabilidad de llovizna este viernes en Santiago

Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, dijo a Cooperativa que «se mantiene alta la posibilidad de llovizna», durante este viernes, en la Región Metropolitana. Habrá, asimismo, «precipitaciones de nieve sobre los 2.00
Cooperativa.cl

Alta probabilidad de llovizna este viernes en Santiago

Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, dijo a Cooperativa que «se mantiene alta la posibilidad de llovizna», durante este viernes, en la Región Metropolitana. Habrá, asimismo, «precipitaciones de nieve sobre los 2.000 metros», en las zonas cordilleranas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, pero «sólo precipitación líquida para el sector alto de la ciudad». Finalmente, debido a un sistema frontal que está en aproximación, las temperaturas máximas «van a estar bastante restringidas hasta el día domingo» en la zona central, indicó el experto.

Dueño de casa sufrió brutal golpiza durante robo en Lo Barnechea

Un hombre sufrió una brutal golpiza en medio de un violento robo al domicilio de su familia, perpetrado por tres delincuentes la noche del martes, en la comuna de Lo Barnechea. Los asaltantes irrumpieron en el inmueble de calle El Monje mientras el dueño d
Cooperativa.cl

Dueño de casa sufrió brutal golpiza durante robo en Lo Barnechea

Un hombre sufrió una brutal golpiza en medio de un violento robo al domicilio de su familia, perpetrado por tres delincuentes la noche del martes, en la comuna de Lo Barnechea. Los asaltantes irrumpieron en el inmueble de calle El Monje mientras el dueño de casa se encontraba solo, e inmediatamente lo amenazaron con armas de fuego, y luego le pegaron en la cabeza con la empuñadura de las pistolas. Acto seguido, registraron el domicilio y cargaron varios objetos de valor -como joyas y artículos electrónicos- en un vehículo de alta gama marca Audi, también de propiedad de la víctima. En medio del atraco, el afectado saltó la pandereta para pedir ayuda a un vecino, quien llamó a personal de Seguridad Ciudadana, que llegó cuando los sujetos ya habían escapado. Pese a la intensidad de los golpes, la víctima resultó con lesiones de carácter leve, que fueron tratadas en un centro asistencial. La Brigada de Robos Metropolitana de la PDI investiga este hecho.

Dos detenidos por portar armas de fuego en el centro de Santiago

Dos sujetos fueron detenidos durante la noche de este martes en la comuna de Santiago tras ser descubiertos portando armas de fuego. El hecho ocurrió en calle San Isidro, en las cercanías del Metro Santa Lucía, donde personal de Carabineros divisó a los
Cooperativa.cl

Dos detenidos por portar armas de fuego en el centro de Santiago

Dos sujetos fueron detenidos durante la noche de este martes en la comuna de Santiago tras ser descubiertos portando armas de fuego. El hecho ocurrió en calle San Isidro, en las cercanías del Metro Santa Lucía, donde personal de Carabineros divisó a los sujetos manipulando armas al interior de un vehículo. Al realizar la revisión del automóvil se encontró una pistola y un cargador con 7 tiros bajo el asiento del conductor, otra arma con munición portada por el copiloto y un cargador en la guantera.

Tiroteo en Recoleta dejó a un hombre herido y dos detenidos

Dos personas resultaron detenidas la tarde de este martes en la comuna capitalina de Recoleta, luego de una balacera que dejó a un hombre herido de bala en la espalda. El hecho quedó al descubierto tras un llamado de vecinos que alertaban de disparos y gri
Cooperativa.cl

Tiroteo en Recoleta dejó a un hombre herido y dos detenidos

Dos personas resultaron detenidas la tarde de este martes en la comuna capitalina de Recoleta, luego de una balacera que dejó a un hombre herido de bala en la espalda. El hecho quedó al descubierto tras un llamado de vecinos que alertaban de disparos y gritos en un domicilio en la intersección de calle Dr. Ostornol con Avenida Las Torres. Al llegar al lugar, personal de Carabineros fiscalizó el inmueble y logró la detención de dos sujetos por porte ilegal de arma de fuego. El mayor Cristian González, comisario de la Sexta Comisaría de Recoleta, informó que se trata de dos hombres de 74 y 45 años, ambos con antecedentes policiales. En la casa, la policía encontró a un tercer hombre con un impacto de bala en la espalda. La víctima, que estaba consciente y fuera de riesgo vital, fue trasladada por personal de Carabineros hasta el Hospital San José para recibir atención médica de urgencia. Según el mayor González, los sujetos portaban un revólver calibre .38 y una pistola CZ de 9 mm. Aunque se presume que la balacera se habría originado a raíz de una discusión, la motivación del ataque aún es materia de investigación, por lo que el Laboratorio de Criminalística y el OS9 de Carabineros ya se encuentran trabajando para esclarecer los hechos.

Alejandro Tabilo enfrenta a Alexander Zverev en la primera ronda del US Open

Alejandro Tabilo, 122° en el ranking mundial, debuta este martes en el US Open, último Grand Slam de la temporada, enfrentando en la primera ronda al alemán Alexander Zverev, tercero en el escalafón de la ATP. Sigue en vivo el resultado junto a Cooperati
Cooperativa.cl

Alejandro Tabilo enfrenta a Alexander Zverev en la primera ronda del US Open

Alejandro Tabilo, 122° en el ranking mundial, debuta este martes en el US Open, último Grand Slam de la temporada, enfrentando en la primera ronda al alemán Alexander Zverev, tercero en el escalafón de la ATP. Sigue en vivo el resultado junto a Cooperativa.cl: US Open - Primera ronda Alexander Zverev (ALE) vs. Alejandro Tabilo (CHI). No antes de las 22:10 horas.

Nicolás Córdova citó a jugador de la UC para los partidos con Brasil y Uruguay

La Roja anunció este martes que el técnico interino Nicolás Córdova citó al defensa Daniel González, de Universidad Católica, para los partidos contra Brasil y Uruguay en las últimas dos fechas de las Clasificatorias, que se disputarán los días 4 y
Cooperativa.cl

Nicolás Córdova citó a jugador de la UC para los partidos con Brasil y Uruguay

La Roja anunció este martes que el técnico interino Nicolás Córdova citó al defensa Daniel González, de Universidad Católica, para los partidos contra Brasil y Uruguay en las últimas dos fechas de las Clasificatorias, que se disputarán los días 4 y 9 de septiembre. González, quien fue titular el pasado fin de semana en el triunfo de la UC sobre Unión Española en la Liga de Primera, se sumará a un plantel 28 jugadores que fueron convocados por Córdova, una lista que tiene nueve defensas. La Federación de Chile, de momento, no ha explicado razones especiales por esta citación del jugador de Universidad Católica. Tampoco ha anunciado jugadores liberados en esta nómina. De esta forma, la defensa de Chile tendrá a los siguientes jugadores en nómina: Paulo Díaz (River Plate/ARG) Benjamín Kuscevic (Fortaleza/BRA) Guillermo Maripán (Torino/ITA) Iván Román (Atlético Mineiro/BRA) Gabriel Suazo (Sevilla/ESP) Esteban Matus (Audax Italiano) Matías Sepúlveda (Universidad de Chile) Fabián Hormázabal (Universidad de Chile) Iván Garguez (Palestino) Daniel González (Universidad Católica) El primer partido de La Roja en septiembre será ante Brasil, el jueves 4, en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a las 20:30 horas (00:30 GMT); y el cierre de las Clasificatorias será ante Uruguay, selección dirigida por Marcelo Bielsa, el martes 9, a las 20:30 horas (23:30 GMT), en el Estadio Nacional de Santiago.  

Ben Brereton sumó minutos en victoria de Southampton ante Norwich por la Copa de la Liga

Southampton, que tuvo al delantero chileno Ben Brereton ingresando desde la banca, se clasificó a la tercera ronda de la Copa de la Liga en Inglaterra tras golear 0-3 a Norwich City en Carrow Road. El equipo visitante abrió la cuenta con un tanto de Camero
Cooperativa.cl

Ben Brereton sumó minutos en victoria de Southampton ante Norwich por la Copa de la Liga

Southampton, que tuvo al delantero chileno Ben Brereton ingresando desde la banca, se clasificó a la tercera ronda de la Copa de la Liga en Inglaterra tras golear 0-3 a Norwich City en Carrow Road. El equipo visitante abrió la cuenta con un tanto de Cameron Archer (42') y luego amplió diferencias gracias a las anotaciones de Ryan Fraser (62') y Kuryu Matsuki (81'), que sellaron la victoria. Brereton entró en reemplazo de Ross Stewart (72') y alcanzó a participar en los minutos finales, justo antes del tercer gol. En tanto, el cuadro local no contó con el volante nacional Marcelino Núñez debido a una lesión. Con este triunfo, Southampton accedió a la tercera fase del torneo, instancia donde se suman los equipos de la Premier League que disputan competiciones europeas, por lo que deberá esperar el sorteo para conocer a su próximo rival.

Ministra Orellana: Lautaro Carmona podría guardarse algunas declaraciones

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, «podría guardarse algunas declaraciones», en medio de un nuevo desencuentro entre los partidos oficialistas. En co
Cooperativa.cl

Ministra Orellana: Lautaro Carmona podría guardarse algunas declaraciones

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, «podría guardarse algunas declaraciones», en medio de un nuevo desencuentro entre los partidos oficialistas. En conversación con 24 Horas, Orellana respondió al planteamiento de Carmona sobre que el gobierno es un «pato cojo» tras la salida del ministro Marcel, indicando que «yo creo que Lautaro Carmona podría guardarse algunas declaraciones (...) el Presidente nos ha comandado trabajar hasta el último día, tenemos proyectos claves en el Congreso como sala cuna, el aborto con plazos, la sociedad conyugal, para eliminar la discriminación hacia las mujeres casadas, y desafíos tremendos de gestión». «Yo vi como Jeannette (Jara), pese a comentarios también disruptivos del oficialismo, logró sacar una hazaña gigante como la reforma de pensiones y por lo tanto, yo esperaría que todo el oficialismo contribuyera a que fuese su liderazgo el que se muestre y no voces particulares», recalcó. Orellana insistió en que «es importante que la candidata sea la que hable y que pueda mostrar sus atributos, que tienen productos claros, como que en pocos días, al inicio de septiembre, se van a estar pagando las primeras PGU aumentadas gracias a la reforma de pensiones a las mayores de 82 años, que en su mayoría son beneficiarias mujeres». Sobre la carrera presidencial, la ministra recordó que «si miramos las encuestas de 2021 vemos que eran bastante diferentes de lo que fueron los resultados, así que siempre en política hay posibilidades y yo creo que esto es algo que está muy abierto».

Ramírez y falencias de Unión Española de cara al duelo con Ñublense: Necesitamos hacer goles

A pocos días del crucial enfrentamiento contra Ñublense en Chillán, el técnico de Unión Española, Miguel Ramírez, realizó un profundo análisis sobre el momento del equipo, identificando con claridad la principal deuda del plantel: La falta de gol.
Cooperativa.cl

Ramírez y falencias de Unión Española de cara al duelo con Ñublense: Necesitamos hacer goles

A pocos días del crucial enfrentamiento contra Ñublense en Chillán, el técnico de Unión Española, Miguel Ramírez, realizó un profundo análisis sobre el momento del equipo, identificando con claridad la principal deuda del plantel: La falta de gol. A pesar de que considera que existe una mejora en el funcionamiento colectivo, el lamentó que los buenos pasajes de fútbol no se hayan traducido en triunfos. «El equipo ha mejorado futbolísticamente, pero no nos ha alcanzado para ganar. Necesitamos que lo que estamos generando, el fútbol que estamos mostrando y las llegadas que estamos teniendo, se concreten. Necesitamos hacer goles», sentenció Ramírez en conferencia de prensa. Para el entrenador, esa es la gran tarea pendiente para consolidar la idea de juego. «Necesitamos que nuestro equipo consolide el buen funcionamiento que a ratos ha tenido. Nos falta ganar, que en el fondo es por lo cual uno es medido», agregó. Los «detalles» que cuestan puntos Ramírez fue enfático en señalar que las últimas derrotas, especialmente ante Universidad Católica, se debieron a errores específicos y evitables que terminaron por inclinar la balanza. «Son los detalles los que nos han impedido seguir sumando de a tres. Errores nos están costando goles», afirmó. El técnico detalló la jugada del primer gol de la UC como un ejemplo claro: «Antes del partido, todos sabíamos que Zampedri iba a ser el hombre que iba a querer abrir el marcador. ¿A quién había que marcar? A Zampedri. Y lamentablemente tomamos una mala decisión de cambiar marcas y nos convierte». A pesar de los resultados adversos, el DT defendió el progreso del equipo en otras áreas. «Si hay algo que tratamos de mejorar, lo primero era el orden defensivo, y lo hemos podido lograr. Hemos recuperado y nos hemos transformado en un equipo que recupera rápido el balón luego de perderla», explicó. El desafío ante un Ñublense en racha Con la autocrítica hecha, el foco de Unión Española ya está puesto en su visita a Chillán para medirse ante Ñublense, que llega con buenos resultados. Ramírez elogió al rival, destacando su buen trato de balón y su fortaleza como local. «Ñublense es un equipo difícil, que de local y en su juego ha venido mostrando una mejora ostensible. Tienen buena elaboración y jugadores que se mueven constantemente en mitad de campo», analizó. Ante este panorama, el técnico hispano sabe que la clave para volver al triunfo será combinar el buen juego ya exhibido con la contundencia que tanto han extrañado. «Espero que no tengamos que hablar de la situación arbitral después del partido con Ñublense», afirmó.

Vicente Sabatini lanza dura crítica ante la crisis de TVN: «Está perdido»

Vicente Sabatini, histórico director y creador de exitosas teleseries como «Romané» y «Pampa Ilusión», lanzó duras críticas sobre la crisis que enfrenta TVN, su excasa televisiva.  En conversación con Alfombra Roja, el realizad
Cooperativa.cl

Vicente Sabatini lanza dura crítica ante la crisis de TVN: «Está perdido»

Vicente Sabatini, histórico director y creador de exitosas teleseries como «Romané» y «Pampa Ilusión», lanzó duras críticas sobre la crisis que enfrenta TVN, su excasa televisiva.  En conversación con Alfombra Roja, el realizador -que actualmente se desempeña como integrante del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- se refirió a la situación actual del canal estatal.  «Entiendo la necesidad de salvar TVN, pero para salvarlo hay que instalar un proyecto detrás (...) No es solo un problema de que le entra poca plata, entonces se endeuda y se endeuda... Esa es la consecuencia», declaró, señalando como «destructiva» la dinámica financiera actual de la estación televisiva.  Consultado por la posibilidad de privatizar el canal, que cerró el 2024 con pérdidas de $18.534 millones, el director fue categórico: «No dicen nada. A la política no le importa la televisión pública».  «Está perdido TVN, no existe. Lo que hay ahí es nada. Este gobierno nunca tuvo un proyecto. Nunca tuvo tres ideas juntas para Televisión Nacional», lamentó.  Finalmente, Sabatini se refirió al rol de Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN, asegurando que no hay compromiso de parte del mundo político: «En general, el mundo político no tiene una respuesta buena para la televisión», cerró. 

Presupuesto: Grau pide diálogo y promete responsabilidad fiscal

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), aseguró que el Gobierno «no tendrá ningún complejo» en dialogar con la oposición para lograr un acuerdo parlamentario en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El nuevo jefe de
Cooperativa.cl

Presupuesto: Grau pide diálogo y promete responsabilidad fiscal

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), aseguró que el Gobierno «no tendrá ningún complejo» en dialogar con la oposición para lograr un acuerdo parlamentario en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El nuevo jefe de la billetera fiscal participó este martes de la inauguración del encuentro exportador ENEXPRO, que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric y algunos secretarios de Estado. El 2024 fue un año de muy buenas cifras para Chile, ya que por primera vez superamos los 100 mil millones de dólares en valor exportado. Y seguimos trabajando en esa senda: el primer semestre del 2025 las exportaciones crecieron 9,3% y con la ENEXPRO 2025 llevaremos a cabo 2.900… pic.twitter.com/v7Fe1TM5OO — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 26, 2025 «Este Gobierno ha demostrado, una y otra vez que, no va a tener nunca ningún complejo ni ningún 'pero' en buscar acuerdos con todas y todos los que quieran poner por delante el bienestar de nuestro país. Así lo vamos a hacer en la Ley de Presupuestos y en todas las tramitaciones que nos quedan como Gobierno», afirmó el exministro del Trabajo. «En particular, en el caso de la Ley de Presupuesto, nosotros lo hemos dicho de forma muy clara: nuestro país tiene definida una trayectoria de responsabilidad fiscal y nuestra propuesta inicial, lo que vamos a ingresar al Parlamento, va a ser consistente con esa trayectoria», complementó. El cronograma legislativo establece que la iniciativa debe ser ingresada al Congreso antes del 30 de septiembre. Previamente, durante fines de agosto, la Dirección de Presupuestos (Dipres) recibe los informes sectoriales para luego presentar la propuesta consolidada al ministro de Hacienda, quien la revisa -junto al Presidente- antes de su envío al Parlamento. Grau enfatizó que la promesa de responsabilidad fiscal se complementa con una agenda de nuevos proyectos que permitirán «reducir o contener» el gasto futuro, de manera tal de que la aplicación de dicho concepto también sea posible durante la siguiente Administración. El titular de Hacienda también fue consultado por el alza de los despidos por necesidad de empresa, que en junio registró un aumento del 20%, y explicó que el empleo es algo «fundamental» para el Gobierno y que seguirá «trabajando duro» para mejorar esas cifras. UDI llama a la austeridad fiscal Desde la oposición, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) también se refirió al debate presupuestario: «Yo pediría austeridad. Este es un Gobierno que ha gastado más de lo que ha recibido y no le puede dejar al próximo Gobierno, cualquiera que sea, una enorme deuda y sin una holgura económica. Entre el 1 y 2% de aumento me parecería lo máximo», señaló. El legislador gremialista llamó a «no dejar las platas comprometidas con los proyectos que ellos (el Gobierno) quieran, sino que darle un espacio al nuevo Gobierno, cualquiera que sea, para que pueda plantear sus prioridades que, para nosotros, si ganamos, obviamente queremos más recursos para invertir en seguridad».

Los resultados de este martes 26 de agosto en el US Open

Este martes de agosto continúa la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con partidos de la primera ronda tanto del cuadro masculino como del cuadro femenino. Revisa los resultados junto a Cooperativa.cl Cuadro masculino Denis Shapoval
Cooperativa.cl

Los resultados de este martes 26 de agosto en el US Open

Este martes de agosto continúa la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con partidos de la primera ronda tanto del cuadro masculino como del cuadro femenino. Revisa los resultados junto a Cooperativa.cl Cuadro masculino Denis Shapovalov (CAN) venció a Marton Fucsovics (HUN) por 6-4, 6-4 y 6-0. Lorenzo Musetti (ITA) a Giovanni Mpetshi Perricard (FRA) por 6-7 (3), 6-3, 6-4 y 6-4. Jannick Sinner (ITA) a Vit Kopriva (CZE) por 6-1, 6-1 y 6-2. Francisco Cerúndolo (ARG) a Matteo Arnaldi (ITA) por 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. Alexander Bublik (KAZ) a Marin Cilic (CRO) por 6-4, 6-1 y 6-4. Alexei Popyrin (AUS) a Emil Ruusvouri (FIN) por 6-3, 6-4 y 7-6 (3). Leandro Riedi (SUI) a Pedro Martínez (ESP) por 6-4, 6-2 y 6-3. David Goffin (BEL) a Quentin Halys (FRA) por 6-7(2), 6-4, 6-3 y 7-5 Valentin Royer (FRA) a Yunchaokete Bu (CHN) por 6-1, 6-4 y 7-6(1) Jannik Sinner (ITA) a Vit Kopriva (CHE) por 6-1, 6-1 y 6-2 Cuadro femenino Maya Joint (AUS) venció a Victoria Jiménez (AND) por 6-4 y 7-6 (6). Marta Kostyuk (UCR) a Katie Boulter (GBR) por 6-4 y 6-4. Beatriz Haddad (BRA) a Sonay Kartal (GBR) por 6-3, 1-6 y 6-1. Suzan Lamens (NED) a Valeria Glozman (USA) por 6-4 y 6-2. Iga Swiatek (POL) a Emiliana Arango (COL) por 6-1 y 6-2. Jaqueline Cristian (RUM) a Danielle Collins (USA) por 6-2 y 6-0. Amanda Anisimova (USA) a Kimberly Birrell (AUS) por 6-3 y 6-2. Viktorija Golubic (SUI) a Lois Boisson (FRA) por 3-6, 7-6 (3) y 6-2. Xinyu Wang (CHN) a Caroline Dolehide (EE.UU.) por 2-6, 6-4 y 6-2

Jannik Sinner avanzó con sólido triunfo a la segunda ronda del US Open

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, exhibió su favoritismo este martes en Nueva York y despachó al checo Vit Kopriva (89°) para avanzar a la segunda ronda del US Open. Sinner, defensor del título en Flushing Meadows, se impuso en
Cooperativa.cl

Jannik Sinner avanzó con sólido triunfo a la segunda ronda del US Open

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, exhibió su favoritismo este martes en Nueva York y despachó al checo Vit Kopriva (89°) para avanzar a la segunda ronda del US Open. Sinner, defensor del título en Flushing Meadows, se impuso en una hora y 38 minutos por 6-1, 6-1 y 6-2 ante Kopriva. El italiano no jugaba desde la final del Masters 1.000 de Cincinnati, disputada el lunes 18 de agosto ante Carlos Alcaraz (2°), encuentro en donde se retiró por problemas físicos después de solo 20 minutos de partido. Este martes, el número uno de la ATP compitió sin problemas. «Estoy muy contento de estar sano otra vez. Hicimos todo lo posible para llegar aquí en la mejor forma, así que estoy muy satisfecho con el partido y con el rendimiento de hoy», aseguró Sinner tras el partido. En segunda ronda, este próximo jueves, el italiano se medirá con el ganador del partido entre el australiano Alexei Popyrin (36°) y el finlandés Emil Ruusuvuori (752°).

Cordero viaja a La Araucanía para asistir a velatorio de guardia forestal asesinado

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajará hoy a la Región de La Araucanía para participar en el velatorio de Manuel León Urra, guardia de seguridad asesinado el sábado durante un ataque armado cometido en un predio de la CMPC ubicado en e
Cooperativa.cl

Cordero viaja a La Araucanía para asistir a velatorio de guardia forestal asesinado

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajará hoy a la Región de La Araucanía para participar en el velatorio de Manuel León Urra, guardia de seguridad asesinado el sábado durante un ataque armado cometido en un predio de la CMPC ubicado en el sector Selva Oscura, en la comuna de Victoria. La visita se ha mantenido bajo un fuerte hermetismo, y hasta el momento ninguna autoridad regional ha confirmado la hora de su llegada. El cuerpo de León Urra está siendo velado en su casa, ubicada en el sector de Vegas de Chanco, a unos siete kilómetros de la localidad de Púa. La inminente llegada de Cordero ha provocado un importante despliegue policial y militar en la zona. Se ha advertido una gran presencia de vehículos blindados en las cercanías del domicilio de la víctima, así como un resguardo de las carreteras y caminos secundarios de la provincia de Malleco. [Lea también] Hijo del guardia forestal asesinado: Tiraron a matar, fue un acto terrorista

Surf: Dominique Charrier se coronó en una de las olas más imponentes de Sudamérica

Luego del cuarto lugar obtenido el fin de semana anterior en la modalidad de Tow-in en las playas de Brasil, la oriunda de Pichilemu Dominique Charrier se insertó inmediatamente a las olas del campeonato más importante de Perú: Pico Alto Pro, organizado po
Cooperativa.cl

Surf: Dominique Charrier se coronó en una de las olas más imponentes de Sudamérica

Luego del cuarto lugar obtenido el fin de semana anterior en la modalidad de Tow-in en las playas de Brasil, la oriunda de Pichilemu Dominique Charrier se insertó inmediatamente a las olas del campeonato más importante de Perú: Pico Alto Pro, organizado por Club Big Wave Perú En su categoría de participación invitacional,  entró al agua oficialmente el domingo con el punto más alto del swell, directo al main event y sólo le bastó imponerse con gran dominio en una majestuosa ola derecha sobre el último tramo de tiempo del Heat 3 para coronarse como la mejor de la categoría femenina. Luego de mucho entrenamiento en Chile y algunas participaciones afuera durante el año, Pico Alto Pro se transforma en el primer gran triunfo internacional para la surfista en lo que va del año, destacando su talento en una competencia que se caracterizó por los fuertes vientos, la altura de las olas y lo impredecible del clima durante el fin de semana en el malecón de Sofía, en Punta Hermosa. «Fue mi primer campeonato internacional de olas grandes y también con esta ola. Una nueva experiencia, muy divertida pese al clima adverso que enfrentamos, estuvo muy duro. Me tocó ir al agua en el penúltimo heat del día, yo estaba nerviosa, pero me había preparado para enfrentar un mar feo, porque mi equipo ya me había advertido algunas dificultades. Fueron 70 minutos de series grandes muy complejas, pero sobre el final pude agarrar una ola bien movida, con muchos bumps, pero logré afirmarme y completarla, lo que me hizo ganar el campeonato», confesó la joven surfista nacional.

Get more results via ClueGoal