Chile



Cordero viaja a La Araucanía para asistir a velatorio de guardia forestal asesinado

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajará hoy a la Región de La Araucanía para participar en el velatorio de Manuel León Urra, guardia de seguridad asesinado el sábado durante un ataque armado cometido en un predio de la CMPC ubicado en e

Grau: La propuesta de Kast implica no mejorar las pensiones de los jubilados actuales

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, señaló en Cooperativa que la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, denominada «Chao préstamo al Estado», va a provocar, «en la práctica, no mejorar las pensiones de las persona
Cooperativa.cl

Grau: La propuesta de Kast implica no mejorar las pensiones de los jubilados actuales

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, señaló en Cooperativa que la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, denominada «Chao préstamo al Estado», va a provocar, «en la práctica, no mejorar las pensiones de las personas que hoy son jubiladas». La iniciativa del republicano ha sido controversial, ya que busca «terminar con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional» y reemplazarlo por «la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado», según detalla el punto 7 de su programa económico. En este contexto, Grau se sumó a las críticas de la iniciativa, proferidas incluso por Chile Vamos: «Las candidaturas tienen todo el derecho a hacer su propuesta y expresar su opinión (...), pero, tan importante como ello, es relevante que se estudien bien sus consecuencias», dijo. Más información en instantes

Keira Knightley protagoniza el thriller «La mujer del camarote 10» para Netflix

La actriz Keira Knightley protagonizará el nuevo thriller «La mujer del camarote 10» para la plataforma Netflix. La película, dirigida por Simon Stone, sigue a una periodista (Knightley) que viaja en un yate de lujo por trabajo y que es testi
Cooperativa.cl

Keira Knightley protagoniza el thriller «La mujer del camarote 10» para Netflix

La actriz Keira Knightley protagonizará el nuevo thriller «La mujer del camarote 10» para la plataforma Netflix. La película, dirigida por Simon Stone, sigue a una periodista (Knightley) que viaja en un yate de lujo por trabajo y que es testigo de un horrible crimen entre las sombras, sin embargo nadie se reporta como desaparecido a bordo de la nave. Allí el personaje de Keira Knightley comenzará una investigación que podría ponerla en peligro. La película está basada en la novela del mismo nombre de 2016 escrita por Ruth Ware y su estreno está fijado para el 10 de octubre.

El camino a Budapest: Estas son las fechas en que se jugará la Champions League

Con prácticamente todos los elencos que participarán de la fase de liga de la Liga de Campeones, ya están determinadas las fechas en que se jugará el certamen que arranca el 16 de septiembre y finaliza el 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. Fase l
Cooperativa.cl

El camino a Budapest: Estas son las fechas en que se jugará la Champions League

Con prácticamente todos los elencos que participarán de la fase de liga de la Liga de Campeones, ya están determinadas las fechas en que se jugará el certamen que arranca el 16 de septiembre y finaliza el 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. Fase liga 1a jornada: 16–18 de septiembre 2a jornada: 30 de septiembre–1 de octubre 3a jornada: 21/22 de octubre 4a jornada: 4/5 de noviembre 5a jornada: 25/26 de noviembre 6a jornada 6: 9/10 de diciembre 7a jornada: 20/21 de enero (2026) 8a jornada: 28 de enero (2026) Play-offs eliminatorios: Ida: 17/18 de febrero (2026) Vuelta: 24/25 de febrero (2026) Octavos de final: Ida: 10/11 de marzo (2026) Vuelta: 17/18 de marzo (2026) Cuartos de final: Ida: 7/8 de abril (2026) Vuelta: 14/15 de abril (2026) Semifinales: Ida: 28/29 de abril (2026) Vuelta: 5/6 de mayo (2026) Final: 30 de mayo de 2026

El nuevo ojo de China en el universo: un laboratorio subterráneo para investigar neutrinos

China puso en marcha el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Juno, siglas en inglés), una instalación científica situada en la provincia meridional de Cantón destinada a investigar estas escurridizas partículas subatómicas conocidas como
Cooperativa.cl

El nuevo ojo de China en el universo: un laboratorio subterráneo para investigar neutrinos

China puso en marcha el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (Juno, siglas en inglés), una instalación científica situada en la provincia meridional de Cantón destinada a investigar estas escurridizas partículas subatómicas conocidas como neutrinos. El centro, ubicado a 700 metros de profundidad bajo una capa de granito en Kaiping, ciudad de Jiangmen, alberga en su núcleo una esfera acrílica de 35 metros de diámetro con 20.000 toneladas de líquido centelleador, informó el diario hongkonés South China Morning Post. Miles de sensores ópticos detectan los destellos de luz que se producen cuando un neutrino interactúa con la sustancia, lo que permitirá recopilar datos sobre su masa y comportamiento. El proyecto, propuesto en 2008 por la Academia China de Ciencias, ha contado con la participación de más de 700 investigadores de 74 instituciones de 17 países, entre ellos Francia, Alemania e Italia. «Es el resultado de una amplia cooperación internacional», destacó el físico Gioacchino Ranucci, de la Universidad de Milán, viceportavoz de Juno, de acuerdo a declaraciones recogidas por el medio hongkonés. Los neutrinos, sin carga eléctrica y con una masa diminuta, atraviesan la materia casi sin dejar rastro y viajan a velocidades cercanas a la de la luz. Comprender su naturaleza podría aportar claves sobre el origen y la evolución del universo. Uno de los principales objetivos de Juno será aclarar la llamada jerarquía de masas de los tres tipos conocidos de neutrinos, un dato fundamental para la física de partículas y la cosmología. El portavoz del observatorio, Wang Yifang, subrayó que Juno abre «una nueva ventana para responder a preguntas básicas sobre la materia y el universo». Además de los neutrinos procedentes de reactores nucleares cercanos, el detector aspira a captar señales de supernovas y del Sol, e incluso podría servir en el futuro para investigar si estas partículas son su propio antipartículo, una hipótesis conocida como neutrinos de tipo Majorana. La construcción subterránea comenzó en 2015 y finalizó en 2024 tras un complejo proceso de instalación y llenado del detector. Según su ingeniera jefe, Ma Xiaoyan, el trabajo exigió «años de planificación y pruebas» para cumplir estrictos estándares de pureza y estabilidad. Juno es el primero de una nueva generación de grandes experimentos sobre neutrinos en entrar en funcionamiento. Iniciativas similares en Estados Unidos (Deep Underground Neutrino Experiment) y Japón (Hyper-Kamiokande) están previstas para finales de esta década.

Precios claros y justos: el nuevo objetivo de China en el e-commerce

China presentó un borrador de normas para regular los precios de las plataformas de internet, en medio de las quejas de comerciantes y consumidores por los precios abusivos de las principales compañías del sector, informaron fuentes oficiales. En un comun
Cooperativa.cl

Precios claros y justos: el nuevo objetivo de China en el e-commerce

China presentó un borrador de normas para regular los precios de las plataformas de internet, en medio de las quejas de comerciantes y consumidores por los precios abusivos de las principales compañías del sector, informaron fuentes oficiales. En un comunicado, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés) señaló que las disposiciones buscan «equilibrar promoción del desarrollo y regulación, combinando orientación preventiva con supervisión durante y después de las operaciones» comerciales. «(Las reglas) se basan en la normativa vigente, mantienen la estabilidad del sistema regulador, rigen la conducta de precios, promueven la transparencia, refuerzan la coordinación de las partes y protegen los derechos legítimos de operadores y consumidores», apuntó el texto oficial. Estas normativas, que se aplicarán tanto a los operadores de las plataformas como a los comerciantes que venden bienes o prestan servicios dentro de ellas, exigirán «claridad total en precios», reglas de promociones «transparentes», subsidios claros y «transparencia en precios diferenciados y dinámicos». Las reglas también buscan identificar «conductas desleales» como dumping, discriminación de precios, fraude, colusión o manipulación de precios, prohibiendo que las plataformas fuercen a los comerciantes a vender por debajo del costo y regulando el uso de 'big data' en la fijación de precios, entre otras iniciativas. «El período de consulta pública será de un mes. Una vez finalizado, se revisarán las opiniones y se publicará el documento definitivo siguiendo los procedimientos pertinentes», recalcó la NDRC. En 2021, las autoridades chinas sancionaron al gigante del comercio electrónico Alibaba con una multa de 18.000 millones de yuanes (2.511 millones de dólares, 2.142 millones de euros) por violar las leyes antimonopolio del país, al tiempo que incrementaron su escrutinio sobre otras plataformas por posibles comportamientos monopolísticos.

Con el Superclásico como protagonista: La programación de la fecha 22 en la Liga de Primera

El Superclásico se toma la atención en la fecha 22 de la Liga de Primera, instancia en la que Colo Colo recibirá a una afectada Universidad de Chile en el Estadio Monumental, ambos con realidades disímiles. Mientras los albos pretenden meterse a zonas d
Cooperativa.cl

Con el Superclásico como protagonista: La programación de la fecha 22 en la Liga de Primera

El Superclásico se toma la atención en la fecha 22 de la Liga de Primera, instancia en la que Colo Colo recibirá a una afectada Universidad de Chile en el Estadio Monumental, ambos con realidades disímiles. Mientras los albos pretenden meterse a zonas de copas internacionales, los azules buscarán no perderle pie a un Coquimbo que tendrá una dura visita a Talcahuano para visitar a Huachipato. En tanto, Universidad Católica recibirá su segundo compromiso en el Claro Arena cuando le toque recibir a Cobresal. Revisa la programación de la fecha 22: Jueves 28 de agosto Everton vs. Deportes La Serena, 19:00 horas. Estadio Sausalito. Viernes 29 de agosto Unión La Calera vs. Palestino, 19:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Sábado 30 de agosto Huachipato vs. Coquimbo Unido, 12:30 horas. Estadio Huachipato-CAP. O'Higgins vs. Audax Italiano, 15:00 horas. Estadio El Teniente. Universidad Católica vs. Cobresal, 17:30 horas. Estadio Claro Arena. Deportes Iquique vs. Deportes Limache, 20:00 horas. Estadio Tierra de Campeones. Domingo 31 de agosto Colo Colo vs. Universidad de Chile, 15:00 horas. Estadio Monumental. Ñublense vs. Unión Española, 18:30 horas. Estadio Bicentenario «Nelson Oyarzún».

Alta probabilidad de llovizna este viernes en Santiago

Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, dijo a Cooperativa que «se mantiene alta la posibilidad de llovizna», durante este viernes, en la Región Metropolitana. Habrá, asimismo, «precipitaciones de nieve sobre los 2.00
Cooperativa.cl

Alta probabilidad de llovizna este viernes en Santiago

Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, dijo a Cooperativa que «se mantiene alta la posibilidad de llovizna», durante este viernes, en la Región Metropolitana. Habrá, asimismo, «precipitaciones de nieve sobre los 2.000 metros», en las zonas cordilleranas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, pero «sólo precipitación líquida para el sector alto de la ciudad». Finalmente, debido a un sistema frontal que está en aproximación, las temperaturas máximas «van a estar bastante restringidas hasta el día domingo» en la zona central, indicó el experto.

Dueño de casa sufrió brutal golpiza durante robo en Lo Barnechea

Un hombre sufrió una brutal golpiza en medio de un violento robo al domicilio de su familia, perpetrado por tres delincuentes la noche del martes, en la comuna de Lo Barnechea. Los asaltantes irrumpieron en el inmueble de calle El Monje mientras el dueño d
Cooperativa.cl

Dueño de casa sufrió brutal golpiza durante robo en Lo Barnechea

Un hombre sufrió una brutal golpiza en medio de un violento robo al domicilio de su familia, perpetrado por tres delincuentes la noche del martes, en la comuna de Lo Barnechea. Los asaltantes irrumpieron en el inmueble de calle El Monje mientras el dueño de casa se encontraba solo, e inmediatamente lo amenazaron con armas de fuego, y luego le pegaron en la cabeza con la empuñadura de las pistolas. Acto seguido, registraron el domicilio y cargaron varios objetos de valor -como joyas y artículos electrónicos- en un vehículo de alta gama marca Audi, también de propiedad de la víctima. En medio del atraco, el afectado saltó la pandereta para pedir ayuda a un vecino, quien llamó a personal de Seguridad Ciudadana, que llegó cuando los sujetos ya habían escapado. Pese a la intensidad de los golpes, la víctima resultó con lesiones de carácter leve, que fueron tratadas en un centro asistencial. La Brigada de Robos Metropolitana de la PDI investiga este hecho.

Dos detenidos por portar armas de fuego en el centro de Santiago

Dos sujetos fueron detenidos durante la noche de este martes en la comuna de Santiago tras ser descubiertos portando armas de fuego. El hecho ocurrió en calle San Isidro, en las cercanías del Metro Santa Lucía, donde personal de Carabineros divisó a los
Cooperativa.cl

Dos detenidos por portar armas de fuego en el centro de Santiago

Dos sujetos fueron detenidos durante la noche de este martes en la comuna de Santiago tras ser descubiertos portando armas de fuego. El hecho ocurrió en calle San Isidro, en las cercanías del Metro Santa Lucía, donde personal de Carabineros divisó a los sujetos manipulando armas al interior de un vehículo. Al realizar la revisión del automóvil se encontró una pistola y un cargador con 7 tiros bajo el asiento del conductor, otra arma con munición portada por el copiloto y un cargador en la guantera.

Tiroteo en Recoleta dejó a un hombre herido y dos detenidos

Dos personas resultaron detenidas la tarde de este martes en la comuna capitalina de Recoleta, luego de una balacera que dejó a un hombre herido de bala en la espalda. El hecho quedó al descubierto tras un llamado de vecinos que alertaban de disparos y gri
Cooperativa.cl

Tiroteo en Recoleta dejó a un hombre herido y dos detenidos

Dos personas resultaron detenidas la tarde de este martes en la comuna capitalina de Recoleta, luego de una balacera que dejó a un hombre herido de bala en la espalda. El hecho quedó al descubierto tras un llamado de vecinos que alertaban de disparos y gritos en un domicilio en la intersección de calle Dr. Ostornol con Avenida Las Torres. Al llegar al lugar, personal de Carabineros fiscalizó el inmueble y logró la detención de dos sujetos por porte ilegal de arma de fuego. El mayor Cristian González, comisario de la Sexta Comisaría de Recoleta, informó que se trata de dos hombres de 74 y 45 años, ambos con antecedentes policiales. En la casa, la policía encontró a un tercer hombre con un impacto de bala en la espalda. La víctima, que estaba consciente y fuera de riesgo vital, fue trasladada por personal de Carabineros hasta el Hospital San José para recibir atención médica de urgencia. Según el mayor González, los sujetos portaban un revólver calibre .38 y una pistola CZ de 9 mm. Aunque se presume que la balacera se habría originado a raíz de una discusión, la motivación del ataque aún es materia de investigación, por lo que el Laboratorio de Criminalística y el OS9 de Carabineros ya se encuentran trabajando para esclarecer los hechos.

Alejandro Tabilo enfrenta a Alexander Zverev en la primera ronda del US Open

Alejandro Tabilo, 122° en el ranking mundial, debuta este martes en el US Open, último Grand Slam de la temporada, enfrentando en la primera ronda al alemán Alexander Zverev, tercero en el escalafón de la ATP. Sigue en vivo el resultado junto a Cooperati
Cooperativa.cl

Alejandro Tabilo enfrenta a Alexander Zverev en la primera ronda del US Open

Alejandro Tabilo, 122° en el ranking mundial, debuta este martes en el US Open, último Grand Slam de la temporada, enfrentando en la primera ronda al alemán Alexander Zverev, tercero en el escalafón de la ATP. Sigue en vivo el resultado junto a Cooperativa.cl: US Open - Primera ronda Alexander Zverev (ALE) vs. Alejandro Tabilo (CHI). No antes de las 22:10 horas.

Nicolás Córdova citó a jugador de la UC para los partidos con Brasil y Uruguay

La Roja anunció este martes que el técnico interino Nicolás Córdova citó al defensa Daniel González, de Universidad Católica, para los partidos contra Brasil y Uruguay en las últimas dos fechas de las Clasificatorias, que se disputarán los días 4 y
Cooperativa.cl

Nicolás Córdova citó a jugador de la UC para los partidos con Brasil y Uruguay

La Roja anunció este martes que el técnico interino Nicolás Córdova citó al defensa Daniel González, de Universidad Católica, para los partidos contra Brasil y Uruguay en las últimas dos fechas de las Clasificatorias, que se disputarán los días 4 y 9 de septiembre. González, quien fue titular el pasado fin de semana en el triunfo de la UC sobre Unión Española en la Liga de Primera, se sumará a un plantel 28 jugadores que fueron convocados por Córdova, una lista que tiene nueve defensas. La Federación de Chile, de momento, no ha explicado razones especiales por esta citación del jugador de Universidad Católica. Tampoco ha anunciado jugadores liberados en esta nómina. De esta forma, la defensa de Chile tendrá a los siguientes jugadores en nómina: Paulo Díaz (River Plate/ARG) Benjamín Kuscevic (Fortaleza/BRA) Guillermo Maripán (Torino/ITA) Iván Román (Atlético Mineiro/BRA) Gabriel Suazo (Sevilla/ESP) Esteban Matus (Audax Italiano) Matías Sepúlveda (Universidad de Chile) Fabián Hormázabal (Universidad de Chile) Iván Garguez (Palestino) Daniel González (Universidad Católica) El primer partido de La Roja en septiembre será ante Brasil, el jueves 4, en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a las 20:30 horas (00:30 GMT); y el cierre de las Clasificatorias será ante Uruguay, selección dirigida por Marcelo Bielsa, el martes 9, a las 20:30 horas (23:30 GMT), en el Estadio Nacional de Santiago.  

Ben Brereton sumó minutos en victoria de Southampton ante Norwich por la Copa de la Liga

Southampton, que tuvo al delantero chileno Ben Brereton ingresando desde la banca, se clasificó a la tercera ronda de la Copa de la Liga en Inglaterra tras golear 0-3 a Norwich City en Carrow Road. El equipo visitante abrió la cuenta con un tanto de Camero
Cooperativa.cl

Ben Brereton sumó minutos en victoria de Southampton ante Norwich por la Copa de la Liga

Southampton, que tuvo al delantero chileno Ben Brereton ingresando desde la banca, se clasificó a la tercera ronda de la Copa de la Liga en Inglaterra tras golear 0-3 a Norwich City en Carrow Road. El equipo visitante abrió la cuenta con un tanto de Cameron Archer (42') y luego amplió diferencias gracias a las anotaciones de Ryan Fraser (62') y Kuryu Matsuki (81'), que sellaron la victoria. Brereton entró en reemplazo de Ross Stewart (72') y alcanzó a participar en los minutos finales, justo antes del tercer gol. En tanto, el cuadro local no contó con el volante nacional Marcelino Núñez debido a una lesión. Con este triunfo, Southampton accedió a la tercera fase del torneo, instancia donde se suman los equipos de la Premier League que disputan competiciones europeas, por lo que deberá esperar el sorteo para conocer a su próximo rival.

Ministra Orellana: Lautaro Carmona podría guardarse algunas declaraciones

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, «podría guardarse algunas declaraciones», en medio de un nuevo desencuentro entre los partidos oficialistas. En co
Cooperativa.cl

Ministra Orellana: Lautaro Carmona podría guardarse algunas declaraciones

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, «podría guardarse algunas declaraciones», en medio de un nuevo desencuentro entre los partidos oficialistas. En conversación con 24 Horas, Orellana respondió al planteamiento de Carmona sobre que el gobierno es un «pato cojo» tras la salida del ministro Marcel, indicando que «yo creo que Lautaro Carmona podría guardarse algunas declaraciones (...) el Presidente nos ha comandado trabajar hasta el último día, tenemos proyectos claves en el Congreso como sala cuna, el aborto con plazos, la sociedad conyugal, para eliminar la discriminación hacia las mujeres casadas, y desafíos tremendos de gestión». «Yo vi como Jeannette (Jara), pese a comentarios también disruptivos del oficialismo, logró sacar una hazaña gigante como la reforma de pensiones y por lo tanto, yo esperaría que todo el oficialismo contribuyera a que fuese su liderazgo el que se muestre y no voces particulares», recalcó. Orellana insistió en que «es importante que la candidata sea la que hable y que pueda mostrar sus atributos, que tienen productos claros, como que en pocos días, al inicio de septiembre, se van a estar pagando las primeras PGU aumentadas gracias a la reforma de pensiones a las mayores de 82 años, que en su mayoría son beneficiarias mujeres». Sobre la carrera presidencial, la ministra recordó que «si miramos las encuestas de 2021 vemos que eran bastante diferentes de lo que fueron los resultados, así que siempre en política hay posibilidades y yo creo que esto es algo que está muy abierto».

Ramírez y falencias de Unión Española de cara al duelo con Ñublense: Necesitamos hacer goles

A pocos días del crucial enfrentamiento contra Ñublense en Chillán, el técnico de Unión Española, Miguel Ramírez, realizó un profundo análisis sobre el momento del equipo, identificando con claridad la principal deuda del plantel: La falta de gol.
Cooperativa.cl

Ramírez y falencias de Unión Española de cara al duelo con Ñublense: Necesitamos hacer goles

A pocos días del crucial enfrentamiento contra Ñublense en Chillán, el técnico de Unión Española, Miguel Ramírez, realizó un profundo análisis sobre el momento del equipo, identificando con claridad la principal deuda del plantel: La falta de gol. A pesar de que considera que existe una mejora en el funcionamiento colectivo, el lamentó que los buenos pasajes de fútbol no se hayan traducido en triunfos. «El equipo ha mejorado futbolísticamente, pero no nos ha alcanzado para ganar. Necesitamos que lo que estamos generando, el fútbol que estamos mostrando y las llegadas que estamos teniendo, se concreten. Necesitamos hacer goles», sentenció Ramírez en conferencia de prensa. Para el entrenador, esa es la gran tarea pendiente para consolidar la idea de juego. «Necesitamos que nuestro equipo consolide el buen funcionamiento que a ratos ha tenido. Nos falta ganar, que en el fondo es por lo cual uno es medido», agregó. Los «detalles» que cuestan puntos Ramírez fue enfático en señalar que las últimas derrotas, especialmente ante Universidad Católica, se debieron a errores específicos y evitables que terminaron por inclinar la balanza. «Son los detalles los que nos han impedido seguir sumando de a tres. Errores nos están costando goles», afirmó. El técnico detalló la jugada del primer gol de la UC como un ejemplo claro: «Antes del partido, todos sabíamos que Zampedri iba a ser el hombre que iba a querer abrir el marcador. ¿A quién había que marcar? A Zampedri. Y lamentablemente tomamos una mala decisión de cambiar marcas y nos convierte». A pesar de los resultados adversos, el DT defendió el progreso del equipo en otras áreas. «Si hay algo que tratamos de mejorar, lo primero era el orden defensivo, y lo hemos podido lograr. Hemos recuperado y nos hemos transformado en un equipo que recupera rápido el balón luego de perderla», explicó. El desafío ante un Ñublense en racha Con la autocrítica hecha, el foco de Unión Española ya está puesto en su visita a Chillán para medirse ante Ñublense, que llega con buenos resultados. Ramírez elogió al rival, destacando su buen trato de balón y su fortaleza como local. «Ñublense es un equipo difícil, que de local y en su juego ha venido mostrando una mejora ostensible. Tienen buena elaboración y jugadores que se mueven constantemente en mitad de campo», analizó. Ante este panorama, el técnico hispano sabe que la clave para volver al triunfo será combinar el buen juego ya exhibido con la contundencia que tanto han extrañado. «Espero que no tengamos que hablar de la situación arbitral después del partido con Ñublense», afirmó.

Vicente Sabatini lanza dura crítica ante la crisis de TVN: «Está perdido»

Vicente Sabatini, histórico director y creador de exitosas teleseries como «Romané» y «Pampa Ilusión», lanzó duras críticas sobre la crisis que enfrenta TVN, su excasa televisiva.  En conversación con Alfombra Roja, el realizad
Cooperativa.cl

Vicente Sabatini lanza dura crítica ante la crisis de TVN: «Está perdido»

Vicente Sabatini, histórico director y creador de exitosas teleseries como «Romané» y «Pampa Ilusión», lanzó duras críticas sobre la crisis que enfrenta TVN, su excasa televisiva.  En conversación con Alfombra Roja, el realizador -que actualmente se desempeña como integrante del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- se refirió a la situación actual del canal estatal.  «Entiendo la necesidad de salvar TVN, pero para salvarlo hay que instalar un proyecto detrás (...) No es solo un problema de que le entra poca plata, entonces se endeuda y se endeuda... Esa es la consecuencia», declaró, señalando como «destructiva» la dinámica financiera actual de la estación televisiva.  Consultado por la posibilidad de privatizar el canal, que cerró el 2024 con pérdidas de $18.534 millones, el director fue categórico: «No dicen nada. A la política no le importa la televisión pública».  «Está perdido TVN, no existe. Lo que hay ahí es nada. Este gobierno nunca tuvo un proyecto. Nunca tuvo tres ideas juntas para Televisión Nacional», lamentó.  Finalmente, Sabatini se refirió al rol de Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN, asegurando que no hay compromiso de parte del mundo político: «En general, el mundo político no tiene una respuesta buena para la televisión», cerró. 

Presupuesto: Grau pide diálogo y promete responsabilidad fiscal

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), aseguró que el Gobierno «no tendrá ningún complejo» en dialogar con la oposición para lograr un acuerdo parlamentario en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El nuevo jefe de
Cooperativa.cl

Presupuesto: Grau pide diálogo y promete responsabilidad fiscal

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), aseguró que el Gobierno «no tendrá ningún complejo» en dialogar con la oposición para lograr un acuerdo parlamentario en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El nuevo jefe de la billetera fiscal participó este martes de la inauguración del encuentro exportador ENEXPRO, que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric y algunos secretarios de Estado. El 2024 fue un año de muy buenas cifras para Chile, ya que por primera vez superamos los 100 mil millones de dólares en valor exportado. Y seguimos trabajando en esa senda: el primer semestre del 2025 las exportaciones crecieron 9,3% y con la ENEXPRO 2025 llevaremos a cabo 2.900… pic.twitter.com/v7Fe1TM5OO — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 26, 2025 «Este Gobierno ha demostrado, una y otra vez que, no va a tener nunca ningún complejo ni ningún 'pero' en buscar acuerdos con todas y todos los que quieran poner por delante el bienestar de nuestro país. Así lo vamos a hacer en la Ley de Presupuestos y en todas las tramitaciones que nos quedan como Gobierno», afirmó el exministro del Trabajo. «En particular, en el caso de la Ley de Presupuesto, nosotros lo hemos dicho de forma muy clara: nuestro país tiene definida una trayectoria de responsabilidad fiscal y nuestra propuesta inicial, lo que vamos a ingresar al Parlamento, va a ser consistente con esa trayectoria», complementó. El cronograma legislativo establece que la iniciativa debe ser ingresada al Congreso antes del 30 de septiembre. Previamente, durante fines de agosto, la Dirección de Presupuestos (Dipres) recibe los informes sectoriales para luego presentar la propuesta consolidada al ministro de Hacienda, quien la revisa -junto al Presidente- antes de su envío al Parlamento. Grau enfatizó que la promesa de responsabilidad fiscal se complementa con una agenda de nuevos proyectos que permitirán «reducir o contener» el gasto futuro, de manera tal de que la aplicación de dicho concepto también sea posible durante la siguiente Administración. El titular de Hacienda también fue consultado por el alza de los despidos por necesidad de empresa, que en junio registró un aumento del 20%, y explicó que el empleo es algo «fundamental» para el Gobierno y que seguirá «trabajando duro» para mejorar esas cifras. UDI llama a la austeridad fiscal Desde la oposición, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) también se refirió al debate presupuestario: «Yo pediría austeridad. Este es un Gobierno que ha gastado más de lo que ha recibido y no le puede dejar al próximo Gobierno, cualquiera que sea, una enorme deuda y sin una holgura económica. Entre el 1 y 2% de aumento me parecería lo máximo», señaló. El legislador gremialista llamó a «no dejar las platas comprometidas con los proyectos que ellos (el Gobierno) quieran, sino que darle un espacio al nuevo Gobierno, cualquiera que sea, para que pueda plantear sus prioridades que, para nosotros, si ganamos, obviamente queremos más recursos para invertir en seguridad».

Los resultados de este martes 26 de agosto en el US Open

Este martes de agosto continúa la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con partidos de la primera ronda tanto del cuadro masculino como del cuadro femenino. Revisa los resultados junto a Cooperativa.cl Cuadro masculino Denis Shapoval
Cooperativa.cl

Los resultados de este martes 26 de agosto en el US Open

Este martes de agosto continúa la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con partidos de la primera ronda tanto del cuadro masculino como del cuadro femenino. Revisa los resultados junto a Cooperativa.cl Cuadro masculino Denis Shapovalov (CAN) venció a Marton Fucsovics (HUN) por 6-4, 6-4 y 6-0. Lorenzo Musetti (ITA) a Giovanni Mpetshi Perricard (FRA) por 6-7 (3), 6-3, 6-4 y 6-4. Jannick Sinner (ITA) a Vit Kopriva (CZE) por 6-1, 6-1 y 6-2. Francisco Cerúndolo (ARG) a Matteo Arnaldi (ITA) por 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. Alexander Bublik (KAZ) a Marin Cilic (CRO) por 6-4, 6-1 y 6-4. Alexei Popyrin (AUS) a Emil Ruusvouri (FIN) por 6-3, 6-4 y 7-6 (3). Leandro Riedi (SUI) a Pedro Martínez (ESP) por 6-4, 6-2 y 6-3. David Goffin (BEL) a Quentin Halys (FRA) por 6-7(2), 6-4, 6-3 y 7-5 Valentin Royer (FRA) a Yunchaokete Bu (CHN) por 6-1, 6-4 y 7-6(1) Jannik Sinner (ITA) a Vit Kopriva (CHE) por 6-1, 6-1 y 6-2 Cuadro femenino Maya Joint (AUS) venció a Victoria Jiménez (AND) por 6-4 y 7-6 (6). Marta Kostyuk (UCR) a Katie Boulter (GBR) por 6-4 y 6-4. Beatriz Haddad (BRA) a Sonay Kartal (GBR) por 6-3, 1-6 y 6-1. Suzan Lamens (NED) a Valeria Glozman (USA) por 6-4 y 6-2. Iga Swiatek (POL) a Emiliana Arango (COL) por 6-1 y 6-2. Jaqueline Cristian (RUM) a Danielle Collins (USA) por 6-2 y 6-0. Amanda Anisimova (USA) a Kimberly Birrell (AUS) por 6-3 y 6-2. Viktorija Golubic (SUI) a Lois Boisson (FRA) por 3-6, 7-6 (3) y 6-2. Xinyu Wang (CHN) a Caroline Dolehide (EE.UU.) por 2-6, 6-4 y 6-2

Jannik Sinner avanzó con sólido triunfo a la segunda ronda del US Open

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, exhibió su favoritismo este martes en Nueva York y despachó al checo Vit Kopriva (89°) para avanzar a la segunda ronda del US Open. Sinner, defensor del título en Flushing Meadows, se impuso en
Cooperativa.cl

Jannik Sinner avanzó con sólido triunfo a la segunda ronda del US Open

El italiano Jannik Sinner, número uno del ranking mundial, exhibió su favoritismo este martes en Nueva York y despachó al checo Vit Kopriva (89°) para avanzar a la segunda ronda del US Open. Sinner, defensor del título en Flushing Meadows, se impuso en una hora y 38 minutos por 6-1, 6-1 y 6-2 ante Kopriva. El italiano no jugaba desde la final del Masters 1.000 de Cincinnati, disputada el lunes 18 de agosto ante Carlos Alcaraz (2°), encuentro en donde se retiró por problemas físicos después de solo 20 minutos de partido. Este martes, el número uno de la ATP compitió sin problemas. «Estoy muy contento de estar sano otra vez. Hicimos todo lo posible para llegar aquí en la mejor forma, así que estoy muy satisfecho con el partido y con el rendimiento de hoy», aseguró Sinner tras el partido. En segunda ronda, este próximo jueves, el italiano se medirá con el ganador del partido entre el australiano Alexei Popyrin (36°) y el finlandés Emil Ruusuvuori (752°).

Surf: Dominique Charrier se coronó en una de las olas más imponentes de Sudamérica

Luego del cuarto lugar obtenido el fin de semana anterior en la modalidad de Tow-in en las playas de Brasil, la oriunda de Pichilemu Dominique Charrier se insertó inmediatamente a las olas del campeonato más importante de Perú: Pico Alto Pro, organizado po
Cooperativa.cl

Surf: Dominique Charrier se coronó en una de las olas más imponentes de Sudamérica

Luego del cuarto lugar obtenido el fin de semana anterior en la modalidad de Tow-in en las playas de Brasil, la oriunda de Pichilemu Dominique Charrier se insertó inmediatamente a las olas del campeonato más importante de Perú: Pico Alto Pro, organizado por Club Big Wave Perú En su categoría de participación invitacional,  entró al agua oficialmente el domingo con el punto más alto del swell, directo al main event y sólo le bastó imponerse con gran dominio en una majestuosa ola derecha sobre el último tramo de tiempo del Heat 3 para coronarse como la mejor de la categoría femenina. Luego de mucho entrenamiento en Chile y algunas participaciones afuera durante el año, Pico Alto Pro se transforma en el primer gran triunfo internacional para la surfista en lo que va del año, destacando su talento en una competencia que se caracterizó por los fuertes vientos, la altura de las olas y lo impredecible del clima durante el fin de semana en el malecón de Sofía, en Punta Hermosa. «Fue mi primer campeonato internacional de olas grandes y también con esta ola. Una nueva experiencia, muy divertida pese al clima adverso que enfrentamos, estuvo muy duro. Me tocó ir al agua en el penúltimo heat del día, yo estaba nerviosa, pero me había preparado para enfrentar un mar feo, porque mi equipo ya me había advertido algunas dificultades. Fueron 70 minutos de series grandes muy complejas, pero sobre el final pude agarrar una ola bien movida, con muchos bumps, pero logré afirmarme y completarla, lo que me hizo ganar el campeonato», confesó la joven surfista nacional.

Shenzhen: de aldea pesquera a capital tecnológica global

Por Fabián Pizarro, periodista y director general proyecto «Efecto China» Radio Cooperativa Cuando en 1979 Deng Xiaoping impulsó la apertura de China al mundo con su política de «Reforma y Apertura» (改革开放), pocos imaginaro
Cooperativa.cl

Shenzhen: de aldea pesquera a capital tecnológica global

Por Fabián Pizarro, periodista y director general proyecto «Efecto China» Radio Cooperativa Cuando en 1979 Deng Xiaoping impulsó la apertura de China al mundo con su política de «Reforma y Apertura» (改革开放), pocos imaginaron que una pequeña aldea de pescadores en la frontera con Hong Kong se convertiría en uno de los experimentos económicos más exitosos del siglo XX y XXI. Shenzhen, que en ese entonces apenas superaba los 30 mil habitantes, hoy es una megalópolis de más de 17 millones de personas, sede de gigantes tecnológicos como Huawei, Tencent, DJI o BYD, y un motor de innovación reconocido a nivel mundial. En 2025, cuando se celebran los 45 años de Shenzhen como Zona Económica Especial (ZEE), la ciudad muestra y encarna tanto los logros como los desafíos del modelo de desarrollo chino. Su historia es, en muchos sentidos, la metáfora más clara del ascenso de China en la economía global. De la pobreza a la vanguardia Shenzhen fue oficialmente declarada Zona Económica Especial en 1980. En aquel entonces, el término mismo resultaba ambiguo. Deng Xiaoping y los líderes chinos buscaban crear espacios donde se pudieran ensayar políticas de mercado bajo un estricto control estatal. El objetivo era simple pero arriesgado: atraer inversión extranjera, importar tecnología y crear un entorno económico que sirviera de laboratorio para el país. El contraste es gigante: lo que en los años 70 era un conjunto de aldeas agrícolas y pesqueras, hoy es un hub global de innovación. El PIB de Shenzhen supera el de países enteros como Chile o Portugal, con más de 482.000 millones de dólares en 2023. Y lo más asombroso: gran parte de esta riqueza se ha generado en menos de medio siglo. El «Silicon Valley chino» Si durante los primeros 20 años Shenzhen fue sinónimo de manufactura, en las últimas dos décadas ha dado un salto cualitativo hacia la tecnología y la innovación. Las empresas nacidas en esta ciudad han dejado de ser simples ensambladoras para convertirse en líderes globales. Huawei, fundada en 1987 en Shenzhen, pasó de ser un pequeño proveedor de equipos de telecomunicaciones a uno de los gigantes mundiales. Tencent, creador de WeChat, no solo revolucionó las comunicaciones en China, sino que se ha transformado en un ecosistema digital. DJI, líder mundial en drones comerciales, ha convertido a Shenzhen en un referente en robótica aérea. BYD, pionero en autos eléctricos, demuestra cómo la ciudad está a la vanguardia de la transición energética. No es exagerado afirmar que Shenzhen se ha consolidado como un «Silicon Valley chino», pero con una diferencia clave: mientras en California el ecosistema tecnológico surgió de la conjunción de universidades, capital de riesgo y cultura contracultural, en Shenzhen la innovación se desarrolló bajo un esquema híbrido donde el Estado, las empresas y los capitales privados trabajan en estrecha simbiosis. La ciudad como laboratorio urbano La transformación de Shenzhen no es solo económica: también es urbana y social. La ciudad se ha convertido en un laboratorio de modernización. Su skyline, con más de 300 rascacielos de más de 200 metros, rivaliza con Hong Kong y Nueva York. Sus sistemas de transporte público, con una red de metro de más de 500 kilómetros y una flota de autobuses eléctricos 100% electrificada, la colocan a la vanguardia de la sostenibilidad urbana. Además, Shenzhen ha sido pionera en la aplicación de tecnologías de ciudad inteligente: cámaras con reconocimiento facial, sistemas de gestión de tráfico en tiempo real, plataformas de pago digital integradas. Todo esto la convierte en una suerte de vitrina del futuro urbano que China busca proyectar al mundo. Luces y sombras del modelo Pero sería ingenuo hablar de Shenzhen solo en términos de éxito. La ciudad también simboliza algunas de las tensiones más fuertes del desarrollo acelerado chino. Desigualdad social: el crecimiento económico ha generado enormes brechas. Presión sobre la vivienda: los precios inmobiliarios en Shenzhen están entre los más altos de China. Sostenibilidad ambiental: a pesar de los esfuerzos en transporte eléctrico, enfrenta retos de contaminación. Shenzhen en el tablero global En 45 años, Shenzhen no solo ha transformado a China: ha alterado el equilibrio económico mundial. El modelo que allí se ensayó se ha convertido en la marca registrada del «socialismo con características chinas». Hoy, muchos países del Sur Global observan a Shenzhen como una referencia de cómo impulsar el desarrollo sin seguir necesariamente las recetas occidentales. Shenzhen: el símbolo de un siglo En sus 45 años como Zona Económica Especial, Shenzhen es más que una ciudad: es un símbolo del cambio de época. Representa la capacidad de un país para reinventarse, pero también los dilemas de un desarrollo tan vertiginoso que desafía a sus propios ciudadanos y al sistema internacional. Shenzhen muestra que el futuro no es lineal: que una aldea de pescadores puede transformarse en la capital tecnológica de un país en apenas dos generaciones. Sin embargo, también nos recuerda que la modernización trae consigo contradicciones: tensiones sociales, desigualdades y debates sobre libertad y control. Cuando en 1984 Deng Xiaoping visitó Shenzhen, pronunció una frase que aún resuena: «Desarrollar es la verdad dura» (发展才是硬道理). Shenzhen es la prueba viviente de esa convicción. Hoy, 45 años después, podemos decir que este experimento no solo cambió a una ciudad, sino que redefinió el lugar de China en el mundo. 

Marcelo Díaz sobre malentendido: A Correa lo hicieron pisar el palito de una manera que no es correcta

El volante de Universidad de Chile Marcelo Díaz aclaró el malentendido generado por un gesto que realizó en la conferencia de prensa de este martes, lo que se tradujo en una dura reprimenda de parte del jugador de Colo Colo Javier Correa. «Solo es p
Cooperativa.cl

Marcelo Díaz sobre malentendido: A Correa lo hicieron pisar el palito de una manera que no es correcta

El volante de Universidad de Chile Marcelo Díaz aclaró el malentendido generado por un gesto que realizó en la conferencia de prensa de este martes, lo que se tradujo en una dura reprimenda de parte del jugador de Colo Colo Javier Correa. «Solo es para aclarar el tema y lo matamos de una. Caneo -periodista de Cooperativa Deportes- me pregunta, como está en primera fila yo le pregunto por qué está mirando para abajo. No me estoy burlando de nadie, no quiero mandar mensaje a nadie, me parece incoherente de parte del periodista que estaba en Colo Colo en hacer cizaña de algo que ocurrió y eso signfica que Javier Correa responde de una forma sin saber lo que había ocurrido», dijo a Cooperativa Deportes. «Quiero aclararlo para que no llegue a mayores, no se haga más grande, pero eso es todo lo que ha sucedido, estamos en un momento en que no vamos a generar conflictos porque no lo necesitamos, venimos de algo que nos sucedió en Argentina, así que no nos vamos disparar en nuestros propios pies y menos con una declaración antes del Superclásico», indicó. [Audio] Marcelo Díaz por gesto que causó polémica: En este momento no queremos conflicto #Cooperativa90 https://t.co/VWxROPJE0Q pic.twitter.com/QFLuCcFbvn — Cooperativa (@Cooperativa) August 26, 2025 También envió un mensaje al delantero de los «albos»: «Lo hicieron pisar el palito de una manera que no es correcta en este momento». «Es grave porque se genera un conflicto, ni siquiera por el dicho de un jugador, sino que de una cizaña externa y ya venimos de violencia, nosotros venimos de situaciones que no nos acomodan y no es el mensaje. Acá nunca vamos a tirar alguna declaración a algún jugador de otro equipo, porque no nos corresponde», complementó. Finalmente, apuntó que «lo que sucedió es un malentendido, genera en la gente y en los hinchas un rechazo espontáneo que puede significar algo mayor el día de mañana. Entonces, por lo mismo aclaro de inmediato, se cierra el tema y sería».

Matthei cargó otra vez contra Kast por «jugar» con una reforma que costó 10 años

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, profundizó sus críticas hacia la propuesta de su rival del Partido Republicano, José Antonio Kast, que busca sustituir el préstamo de los trabajadores al Estado incorporado en la reforma de pensio
Cooperativa.cl

Matthei cargó otra vez contra Kast por «jugar» con una reforma que costó 10 años

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, profundizó sus críticas hacia la propuesta de su rival del Partido Republicano, José Antonio Kast, que busca sustituir el préstamo de los trabajadores al Estado incorporado en la reforma de pensiones, por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado. La militante UDI volvió a referirse al tema en el marco del foro «Desatar la visión país» organizado por Icare, que se desarrolla este martes en el Centro de Eventos Metropolitan (ex-CasaPiedra), y en el cual participan todos los abanderados de las derechas, incluido Kast. Después de aseverar este lunes que es imposible financiar este punto del programa de Republicanos, Matthei abordó la importancia de la reforma previsional a grandes rasgos: «Ya se llegó a un acuerdo muy amplio, que tiene a todos los jubilados muy tranquilos, y yo creo que cualquier cosa que pueda hacerles creer que está en peligro la PGU sería terrible». «Por lo tanto, seguir jugando con un tema en el que nos costó 10 años llegar a un acuerdo y que finalmente se alcanzó, a mí no me parece», remarcó la candidata de Chile Vamos. Con todo, «creo que tenemos que defender la PGU, y defender también que las mujeres puedan tener mejores pensiones, y hay que ser súper responsables con las expectativas de nuestros jubilados, que harto mal lo pasan».

Trump evalúa rebautizar Defensa como «Departamento de Guerra»

Donald Trump sugirió que podría cambiar el nombre del Departamento de Defensa por «Departamento de Guerra», pues bajo esa denominación Estados Unidos logró sus mayores victorias militares. «Lo llamamos Departamento de Defensa, pero, ent
Cooperativa.cl

Trump evalúa rebautizar Defensa como «Departamento de Guerra»

Donald Trump sugirió que podría cambiar el nombre del Departamento de Defensa por «Departamento de Guerra», pues bajo esa denominación Estados Unidos logró sus mayores victorias militares. «Lo llamamos Departamento de Defensa, pero, entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre», dijo Trump, el lunes, durante una reunión con su homólogo surcoreano Yoon Suk-yeol. «Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y se llamaba Departamento de Guerra. Para mí, eso es, realmente, lo que es. Defensa es parte de eso», añadió el magnate, antes de afirmar que el cambio podría hacerse incluso la próxima semana. Departamento de Guerra fue el nombre oficial de la institución militar estadounidense hasta 1947, cuando se reformó y pasó a llamarse Departamento de Defensa, como parte de una estrategia más diplomática durante la Guerra Fría. En 2025, el Departamento de la Defensa recibió un presupuesto de 841 mil 300 millones de dólares del Congreso, una cifra que representa el 11 por ciento del gasto federal total. La idea de restaurar el «Departamento de Guerra» fue mencionada, por primera vez en esta Administración, en marzo pasado: el secretario Pete Hegseth mencionó el tema, pero sin dar detalles de si esta iniciativa implicaría cambios estructurales en el funcionamiento del Pentágono.

Seis presuntos policías bolivianos fueron detenidos en sector fronterizo de Antofagasta

Este lunes el Juzgado de Garantía de Calama amplió la detención de seis presuntos policías bolivianos detenidos por Carabineros este domingo en el sector de Hito Cajón, en la frontera de la Región de Antofagasta, cerca del límite entre Chile y Bolivia.
Cooperativa.cl

Seis presuntos policías bolivianos fueron detenidos en sector fronterizo de Antofagasta

Este lunes el Juzgado de Garantía de Calama amplió la detención de seis presuntos policías bolivianos detenidos por Carabineros este domingo en el sector de Hito Cajón, en la frontera de la Región de Antofagasta, cerca del límite entre Chile y Bolivia. Durante la audiencia la Fiscalía solicitó el máximo plazo legal para la formalización, la que fue acogiendo el Tribunal, fijando la próxima audiencia para este viernes. Ante esta situación, el diputado Sebastián Videla envió un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores. «He tomado conocimiento de una grave denuncia de seis policías bolivanos detenidos en territorio chileno, especificamente en el sector Laguna Verde en San Pedro de Atacama. Esto es grave porque sabemos que este paso fronterizo está vinculado al paso de robo de vehículos, al tráfico de drogas, al crimen orgnizado», señaló el legislador. Videla agregó que «funcionarios de Bolivia han estado vinculados a estas mafias. La Justicia chilena ya está investigando por eso queremos saber qué es lo que pasó, para que estas personas puedan pagar por este hecho grave si es que se confirma que están vinculados a algún hecho de delito acá en Chile».

Prisión preventiva para acusado de femicidio frustrado en Arauco

En prisión preventiva quedó un hombre acusado de femicidio frustrado en Punta Lavapié, en la comuna de Arauco de la Región del Biobío, aunque originalmente había quedado sujeto a otra medida cautelar. Como relató el fiscal Johnny Cares, el sujeto &laq
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para acusado de femicidio frustrado en Arauco

En prisión preventiva quedó un hombre acusado de femicidio frustrado en Punta Lavapié, en la comuna de Arauco de la Región del Biobío, aunque originalmente había quedado sujeto a otra medida cautelar. Como relató el fiscal Johnny Cares, el sujeto «tomó un cuchillo y le propinó un corte a la altura de su cuello de aproximadamente 10 centímetros para luego la víctima, por la gravedad de sus lesiones, fue auxiliada por personal de salud y por familiares». «En la audiencia de control de la detención se solicitó además medidas cautelares, y en este caso, dada la gravedad de los hechos se solicitó la prisión preventiva. El tribunal no acogió nuestra petición, otorgó una medida cautelar distinta de arresto domiciliario total, y ante el agravio que nos provocaba esta resolución, apelamos verbalmente en la audiencia y estos antecedentes fueron conocidos por la ilustrísima Corte de Apelaciones de Concepción, quien revoca dicha resolución», añadió. Juez de Garantía de Arauco había rechazado la prisión preventiva solicitada para hombre que degolló a su esposa en Punta Lavapié. Afortunadamente ella no murió. Corte de Apelaciones de Concepción revocó resolución y lo envió a la cárcel por femicidio frustrado @Cooperativa — Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) August 25, 2025

Brigadier (r) José Zara sale de Punta Peuco tras cumplir condena por asesinato de general Prats

El exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y brigadier en retiro del Ejército José Zara saldrá de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir su condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofí
Cooperativa.cl

Brigadier (r) José Zara sale de Punta Peuco tras cumplir condena por asesinato de general Prats

El exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y brigadier en retiro del Ejército José Zara saldrá de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir su condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert. El crimen ocurrió el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, Argentina, cuando se detonó una bomba puesta en el vehículo en que se desplazaban Prats y su esposa. Zara, actualmente de 82 años, fue condenado en 2010 a una pena de 15 años de presidio, la que se cumple durante esta jornada, además de ser procesado por su rol en la Operación Cóndor. Por el crimen de Prats también fueron condenados otras personas como Raúl Iturriaga, Pedro Espinoza, Mariana Callejas y Juan Morales. Roberto Lincoyán, amigo de Zara, detalló «que va a venir una hija con su yerno y todos los que estamos aqui, si el único que sale ahora es él. Son muchos años de amistad, y yo no sé como llamarlo, es una forma de demostrarle el cariño, lo contentos que estamos, y en su casa van a juntarse un poco más (de gente)». Zara es uno de los 10 presos del penal que en 2016 pidieron perdón por los crímenes contra los derechos humanos cometidos en dictadura.

Bachelet serán reconocida por Universidad Nacional Autónoma de México

La dos veces presidenta de Chile, Michelle Bachelet será una de las 14 personalidades nacionales y del extranjero a quienes será entregado el grado de doctor honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así lo aprobó es
Cooperativa.cl

Bachelet serán reconocida por Universidad Nacional Autónoma de México

La dos veces presidenta de Chile, Michelle Bachelet será una de las 14 personalidades nacionales y del extranjero a quienes será entregado el grado de doctor honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así lo aprobó este lunes el Consejo Universitario, según detalló un comunicado de la UNAM, ante la trascendencia de sus aportes en derechos humanos, salud pública, neurociencia, economía y migraciones, entre otras disciplinas. Entre los perfiles internacionales destacan Michelle Bachelet, expresidenta de Chile (2006-2010 – 2014-2018) y exalta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2018-2022); Dani Rodrik, economista turco reconocido por su análisis crítico de la globalización; Rafael Yuste, neurocientífico español y creador de la Iniciativa BRAIN en Estados Unidos; y Alejandro Portes, sociólogo cubano-estadounidense referente en el estudio de las migraciones internacionales, entre otros. Bachelet será distinguida por su lucha en favor de los derechos humanos y la igualdad de género, así como por su papel al frente de ONU-Mujeres y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. «(Bachelet) se centró en aumentar la participación política y el empoderamiento económico de ellas y en tratar de eliminar la violencia contra en su contra», subraya la nota universitaria. Por su parte, Dani Rodrik, profesor de Harvard, es autor del llamado «trilema de la globalización», que plantea la dificultad de compatibilizar simultáneamente hiperglobalización, democracia y soberanía nacional. «A lo largo de más de cuatro décadas de trabajo se ha consolidado como un líder de opinión yanalista crítico de los procesos de globalización, del desarrollo económico y la economía política internacional», destacó la UNAM. Además, consideró que el español Rafael Yuste ha transformado la neurociencia al demostrar el papel de los ensambles neuronales en la actividad cerebral, además de que su impulso a la creación de los «neuroderechos» ya inspiró cambios constitucionales en Chile y propuestas legislativas en otros países. Por su parte, reconoció al sociólogo Alejandro Portes, de origen cubano, por sentar bases teóricas para el estudio de la integración de migrantes en Estados Unidos y Europa con conceptos como «enclave étnico» e «integración segmentada». Otros reconocidos son Dag Hanstorp (Suecia), referente en espectroscopía láser de iones negativos; Antonio María Hernández (Argentina), especialista en derecho constitucional y federalismo; y Moisés Selman (Chile-México), pionero en investigación sobre enfermedades pulmonares. La UNAM también distinguió a científicos mexicanos como Julio Frenk, rector de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y exsecretario (exministro) de Salud (2000-2006), y José Sarukhán, exrector de la propia institución y creador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). La universidad subrayó que la decisión de reconocer a los 14 galardonados, entre nacionales y extranjeros, se da por la indiscutible trascendencia de su obra" en diversas disciplinas.

Get more results via ClueGoal