Chile



195 caught for vaping offences in entertainment outlets raids; 6 found with Kpods

A total of 195 individuals were nabbed for e-vaporiser related offences during islandwide enforcement operations at public entertainment outlets, with six found in possession of etomidate-laced pods.Some 16 multi-agency operations were conducted over a two-we

Herrera y la caída de la U en el Superclásico: Se perdió por los imponderables de los árbitros

Johnny Herrera, exportero y referente de Universidad de Chile, utilizó su cuenta de redes sociales esta jornada para dedicar una crítica al arbitraje de Cristian Garay luego de que los «azules» cayeran en el Superclásico ante Colo Colo en el Mo
Cooperativa.cl

Herrera y la caída de la U en el Superclásico: Se perdió por los imponderables de los árbitros

Johnny Herrera, exportero y referente de Universidad de Chile, utilizó su cuenta de redes sociales esta jornada para dedicar una crítica al arbitraje de Cristian Garay luego de que los «azules» cayeran en el Superclásico ante Colo Colo en el Monumental. Pese a que la diferencia fue de 1-0, el exguardameta se lamentó escribiendo: «Se perdió por los imponderables de los árbitros contra la U. Roja a (Franco) Calderon que si era amarilla no pasaba nada. En fin. Nada nuevo». Así mismo, el «Samurái» añadió una reflexión que elevó el tono de su crítica: «Si el jefe de los árbitros (Roberto Tobar) se junta en la semana con el presidente Colo Colo (Aníbal Mosa), da pa pensar mucho». Esta crítica de Herrera, se suma a los dichos del colectivo en Universidad de Chile tras el encuentro disputado en el recinto de Macul, desde donde el presidente Michael Clark y el volante Charles Aránguiz también salieron emitiendo juicios sobre el arbitraje.

Detuvieron a médico acusado de abuso sexual a menores en Viña del Mar

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar extendió hasta el próximo 3 de septiembre la detención de Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo infantil que enfrenta acusaciones de abuso sexual contra dos menores de edad. El imputado, de 45 años, es ac
Cooperativa.cl

Detuvieron a médico acusado de abuso sexual a menores en Viña del Mar

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar extendió hasta el próximo 3 de septiembre la detención de Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo infantil que enfrenta acusaciones de abuso sexual contra dos menores de edad. El imputado, de 45 años, es acusado de seguir a sus víctimas en su vehículo para cometer los delitos en la vía pública de la comuna. Un factor clave en la investigación son las grabaciones de cámaras de seguridad y tránsito, donde parte de estos incidentes quedaron registrados, proporcionando evidencia fundamental para el avance del caso y poder concretar su detención. La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI lidera las indagatorias, realizando entrevistas a las denunciantes, testigos y al propio imputado, bajo instrucción del Ministerio Público. “Se han realizado el levantamiento de cámaras en el sector en el cual se puede observar al sujeto realizando este delito”, confirmó la subprefecta Alejandra Cuevas, jefa de la Brisex Valparaíso, dando cuenta que “todos estos antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Valparaíso”. Ampliación de la detención y vínculo con otros casos El fiscal Gonzalo Inostroza, en tanto, explicó que la ampliación de la detención se determinó porque, “como se trata de una menor de edad la víctima, hay que realizar una diligencia especial, que es una entrevista videograbada«. A esto sumó que se deben “agregar a los antecedentes de la causa otras dos investigaciones que están radicadas en la Fiscalía de Viña del Mar”, precisó el persecutor. »Hay un registro de video donde aparece el vehículo en el que se traslada el imputado, y es el factor común con las otras investigaciones, lo que debería permitir imputarle también la ocurrencia de los otros delitos”, puntualizó Inostroza. Hospital Carlos Van Buren inicia sumario El imputado no solo ejercía en clínicas privadas de Viña del Mar y Reñaca, sino que también se desempeñaba en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, donde se instruirá un sumario administrativo para investigar posibles responsabilidades internas. A través de un comunicado, el recinto hospitalario informó que “se iniciará un procedimiento disciplinario para investigar las responsabilidades administrativas del funcionario”. Finalmente, el hospital enfatizó que la investigación penal es competencia exclusiva del Ministerio Público y que acatarán «irrestrictamente» lo que resuelva la autoridad judicial.

CELAC convocó reunión urgente por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia para este lunes una reunión de cancilleres en formato virtual con el fin de analizar la coyuntura regional tr
Cooperativa.cl

CELAC convocó reunión urgente por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia para este lunes una reunión de cancilleres en formato virtual con el fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela. «El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (...) y abordar, de manera abierta y constructiva, las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe y sus posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional», explicó la cancillería colombiana en un comunicado. La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, como parte de su estrategia antidrogas y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos. El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que la intención de la canciller colombiana (...) es reforzar los canales de diálogo y cooperación«, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas. Contexto y propósito de la reunión La CELAC, creada en 2010, está integrada por 33 países de América Latina y el Caribe y funciona como un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política. Su objetivo es fortalecer la integración regional y avanzar en consensos comunes sin la participación de Estados Unidos ni Canadá. Hasta ahora, el organismo internacional, cuya presidencia pro tempore asumió Colombia en abril pasado, no se había pronunciado sobre el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, cerca de Venezuela, para »frenar el flujo de drogas«, según Washington. »La presidencia pro tempore subraya que América Latina y el Caribe han sido proclamadas como zona de paz, y que en ese espíritu se convoca a este diálogo ministerial, con la expectativa de contribuir a un mayor entendimiento y a la búsqueda de soluciones concertadas en beneficio de toda la región«, agregó el comunicado de la Cancillería. Postura de Venezuela y reacciones El despliegue militar estadounidense en el Caribe ha sido rechazado con vehemencia por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo califica de »acciones hostiles« y lo asocia a un intento de »cambio de régimen«. El Gobierno de Estados Unidos, que duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, acusa al líder chavista de »violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos«. Caracas advirtió en la ONU que la presencia de un crucero lanzamisiles y de un submarino nuclear de ataque rápido cerca de sus costas representa »una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales«, en violación de tratados internacionales como el de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares. Tanto el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, como la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, han denunciado que la operación de Washington busca »apoderarse del mar Caribe" bajo el pretexto del combate al narcotráfico. En respuesta al despliegue naval, Venezuela reforzó su presencia militar en zonas fronterizas con Colombia, al tiempo que convocó a jornadas de alistamiento de milicianos dentro del denominado 'Plan Nacional de Soberanía y Paz'.

El plan de la Administración Trump para transformar Gaza en una «Riviera de Oriente Medio»

Uno de los planes que maneja actualmente la Administración Trump de cara al futuro de Gaza tras la guerra pasaría por la evacuación de todos los habitantes de la Franja convertirla en centro turístico, informó este domingo The Washington Post. El presti
Cooperativa.cl

El plan de la Administración Trump para transformar Gaza en una «Riviera de Oriente Medio»

Uno de los planes que maneja actualmente la Administración Trump de cara al futuro de Gaza tras la guerra pasaría por la evacuación de todos los habitantes de la Franja convertirla en centro turístico, informó este domingo The Washington Post. El prestigioso medio estadounidense publica en exclusiva un documento de 38 páginas donde se detalla que Gaza sería controlada en régimen de fideicomiso por Estados Unidos por 10 años y requeriría reubicar como mínimo temporalmente a los dos millones de gazatíes durante la reconstrucción. Las dos fórmulas que se manejan para acometer este desplazamiento de una población asediada por Israel desde los ataques terroristas del 7 de octubre serían mediante lo que denomina «salidas voluntarias» a otro país, o «zonas seguras» dentro del enclave. Cómo funcionaría el fideicomiso El fideicomiso ofrecería a quienes posean terrenos un token digital a cambio de derechos para reurbanizar su propiedad, que se utilizaría para financiar una nueva vida en otro lugar o, eventualmente, se canjearía por un apartamento en una de las seis u ocho nuevas ciudades inteligentes impulsadas por IA que se construirán en Gaza, de acuerdo a The Washington Post. Cada palestino que decida irse recibiría un pago en efectivo de 5.000 dólares y subsidios por cuatro años de alquiler en otro lugar, así como un año de alimentos. Este nuevo plan plantea la posibilidad de que EE.UU. lidere la reconstrucción de una Franja de Gaza, devastada actualmente por Israel, con financiación de inversores procedentes de los sectores público y privado, que desarrollarían megaproyectos comerciales que irían desde plantas de vehículos eléctricos hasta supuestos centros de datos o complejos turísticos. El 'GREAT Trust' y el contexto político En español, este plan recibe el nombre de 'Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza' (o GREAT Trust), y ha sido diseñado por israelíes que han trabajado con EE.UU. en la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), cuyo desempeño no ha evitado la retención de toneladas de ayuda para los gazatíes y con operaciones en las que simultáneamente han muerto masacrados decenas de civiles. El miércoles, el presidente Donald Trump se reunió en la Casa Blanca para debatir cómo poner fin al conflicto en Gaza con el secretario de Estado, Marco Rubio; el enviado especial presidencial, Steve Witkoff; el ex primer ministro británico, Tony Blair; y el yerno de Trump, Jared Kushner, con conocidos intereses privados en Oriente Medio. «No está claro si la propuesta detallada y completa del GREAT Trust es lo que Trump tiene en mente. Pero algunos elementos importantes, según dos personas familiarizadas con la planificación, se diseñaron específicamente para hacer realidad la visión del presidente de una 'Riviera de Oriente Medio'», especificó el Post. La filtración del plan se produce después de que el Departamento de Estado haya negado visados a las autoridades palestinas para acudir a la ONU en Nueva York el próximo septiembre. En febrero, Trump planteó la idea de que Estados Unidos se hiciera cargo de la Franja de Gaza para convertirla en la 'Riviera de Oriente Medio', una vez despojada de sus habitantes que serían desplazados a Egipto y Jordania. Israel ha asesinado a más de 63.400 personas en Gaza, en su mayoría civiles, desde los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre, según datos del Ministerio de Salud de Gaza; controlado por Hamás pero con cifras avaladas por Naciones Unidas.

Los resultados del domingo 31 de agosto en el US Open

Este domingo continúa la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con el desarrollo de octavos de final en el torneo que se disputa en Nueva York. Cuadro masculino - Jiri Lehecka (RCH) venció a Adrian Mannarino (FRA) por 7-6 (4), 6-4, 2-6
Cooperativa.cl

Los resultados del domingo 31 de agosto en el US Open

Este domingo continúa la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con el desarrollo de octavos de final en el torneo que se disputa en Nueva York. Cuadro masculino - Jiri Lehecka (RCH) venció a Adrian Mannarino (FRA) por 7-6 (4), 6-4, 2-6 y 6-2 - Carlos Alcaraz (ESP) a Arthur Rinderknech (FRA) por 7-6 (3), 6-3 y 6-4 - Taylor Fritz (EE.UU.) a Tomas Machac (RCH) por 6-4, 6-3 y 6-3 - Novak Djokovic (SER) a Jan-Lennard Struff (ALE) por 6-3, 6-3 y 6-2 Cuadro femenino - Jessica Pegula (EE.UU.) a Ann Li (EE.UU.) por 6-1 y 6-2 - Barbora Krejcikova (RCH) a Taylor Townsend (EE.UU.) por 1-6, 7-6 (13) y 6-3 - Aryna Sabalenka (BIE) a Cristina Bucsa (ESP) por 6-1 y 6-4 - Elena Rybakina (KAZ) vs. Marketa Vondrousova (RCH) 

¿Cuándo se jugará la fecha 23 de la Liga de Primera 2025?

La acción de la Liga de Primera 2025 volverá el fin de semana del 12 de septiembre, con la disputa de la fecha 23, por el receso que tendrá el fútbol nacional por la doble fecha de las Clasificatorias que disputará La Roja. El encargado de abrir la fech
Cooperativa.cl

¿Cuándo se jugará la fecha 23 de la Liga de Primera 2025?

La acción de la Liga de Primera 2025 volverá el fin de semana del 12 de septiembre, con la disputa de la fecha 23, por el receso que tendrá el fútbol nacional por la doble fecha de las Clasificatorias que disputará La Roja. El encargado de abrir la fecha 23 será el líder Coquimbo Unido ante Ñublense, mientras que el escolta Palestino enfrentará a O'Higgins. Sin embargo, esta fecha 23 tendrá dos duelos que quedarán pendientes para fin de mes: Colo Colo ante Deportes Iquique y La Serena contra Universidad de Chile, ya que ese fin de semana, el 14 de septiembre, albos y azules jugarán por la Supercopa. Revisa la programación de la fecha 23: Viernes 12 de septiembre Coquimbo Unido vs. Ñublense. 18:00 horas. Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso» Unión La Calera vs. Everton. 20:30 horas. Estadio «Nicolás Chahuán» Sábado 13 de septiembre Palestino vs. O'Higgins. 15:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna Cobresal vs. Huachipato. 17:30 horas. Estadio El Cobre Deportes Limache vs. Universidad Católica. Estadio «Lucio Fariña» Viernes 26 de septiembre Colo Colo vs. Deportes Iquique. 19:00 horas. Estadio Monumental Domingo 28 de septiembre Deportes La Serena vs. Universidad de Chile. 15:00 horas. Estadio La Portada

¿Cuándo y dónde ver la visita de La Roja a Brasil en la fecha 17 de las Clasificatorias?

La Roja, dirigida interinamente por Nicolás Córdova, enfrenta este jueves 4 de septiembre a Brasil en el Estadio Maracaná, en Río de Janeiro, por la fecha 17, la penúltima, de las Clasificatorias para el Mundial de la FIFA 2026. La selección chilena, s
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver la visita de La Roja a Brasil en la fecha 17 de las Clasificatorias?

La Roja, dirigida interinamente por Nicolás Córdova, enfrenta este jueves 4 de septiembre a Brasil en el Estadio Maracaná, en Río de Janeiro, por la fecha 17, la penúltima, de las Clasificatorias para el Mundial de la FIFA 2026. La selección chilena, sin pasajes a la cita planetaria, viajará a tierras cariocas solo por compromiso, aunque será un duelo significativo bajo las órdenes de Córdova, ya que no estarán presentes jugadores históricos de la Generación Dorada, con una nómina con futbolistas que deberán encabezar el proceso rumbo al Mundial de 2030. Al frente está el Scratch, dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, quien buscará en el mítico Maracaná conseguir un triunfo para maquillar aún más este irregular proceso clasificatorio. El desafío está programado para las 20:30 horas (00:30 GMT) del jueves 4 de septiembre y será transmitido en TV abierta por la señal de Mega, mientras que en streaming se podrá ver a través de la plataforma MegaGO. También lo podrás escuchar en Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Formalizaron a reo de alta peligrosidad que estuvo fugado en Arica

Este domingo se formalizó en Arica a Luis Loaiza Rosel, reo de alta peligrosidad que logró fugarse desde el Hospital Regional, donde se encontraba internado debido a una intervención quirúrgica. Fue en horas de la mañana del sábado que este antisocial
Cooperativa.cl

Formalizaron a reo de alta peligrosidad que estuvo fugado en Arica

Este domingo se formalizó en Arica a Luis Loaiza Rosel, reo de alta peligrosidad que logró fugarse desde el Hospital Regional, donde se encontraba internado debido a una intervención quirúrgica. Fue en horas de la mañana del sábado que este antisocial logró huir del recinto asistencial. Sin embargo, su libertad fue efímera, ya que personal de Carabineros logró recapturarlo después de un operativo que se extendió por aproximadamente una hora y media en el centro de la ciudad. Para llevar a cabo el proceso de formalización en el hospital, se trasladó personal de la Defensoría Penal Pública, el Ministerio Público y el Poder Judicial. En este contexto, el Tribunal de Garantía de Arica fijó un plazo de investigación de 90 días. Esta investigación estará a cargo de la fiscalía regional de Arica y Parinacota, quienes deberán profundizar en los hechos relacionados con la fuga del imputado. El antisocial cuenta con un historial delictivo que incluye robo con intimidación, amenazas condicionales y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

FC Barcelona dejó escapar importantes puntos tras igualar ante Rayo Vallecano

FC Barcelona dejó escapar puntos al empatar 1-1 frente a Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas, por la tercera fecha de La Liga, cediendo posiciones en la parte alta de la tabla. El conjunto azulgrana abrió el marcador en el minuto 40 con un penal conve
Cooperativa.cl

FC Barcelona dejó escapar importantes puntos tras igualar ante Rayo Vallecano

FC Barcelona dejó escapar puntos al empatar 1-1 frente a Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas, por la tercera fecha de La Liga, cediendo posiciones en la parte alta de la tabla. El conjunto azulgrana abrió el marcador en el minuto 40 con un penal convertido por Lamine Yamal, mientras que Fran Pérez (67') anotó el empate para los locales. Con este resultado, los «culés» se ubicaron en el cuarto lugar de la tabla con siete puntos, mientras que los «franjirrojos» se encuentran en la décima posición con cuatro unidades. El próximo partido de FC Barcelona será como local ante Valencia CF el domingo 14 de septiembre a las 16:00 horas (20:00 GMT). Por su parte, Rayo Vallecano visitará a Osasuna el mismo día a las 13:30 horas (17:30 GMT).

Sismo en El Teniente: Codelco informó que «no hay trabajadores lesionados»

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile informó este domingo que evacuó el yacimiento de El Teniente, la mina cuprífera subterránea más grande del mundo ubicada en la zona central del país, tras un leve sismo registrado al oeste de la faen
Cooperativa.cl

Sismo en El Teniente: Codelco informó que «no hay trabajadores lesionados»

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile informó este domingo que evacuó el yacimiento de El Teniente, la mina cuprífera subterránea más grande del mundo ubicada en la zona central del país, tras un leve sismo registrado al oeste de la faena que hace un mes registró un fatal accidente con seis fallecidos. Según detalló la empresa, a las 12:41 hora local (04:41 GMT) un sismo de 2,3 grados en escala Richter sacudió la mina, activándose los protocolos preventivos de detención de las actividades y evacuación de todos los trabajadores. «El evento sísmico se produjo al oeste del yacimiento bajo la cota 1.518, en una zona que actualmente no está operativa», detalló la compañía. «Codelco informa que no se han reportado trabajadores lesionados por este incidente y se encuentra evaluando las condiciones antes de definir próximas acciones al interior de la mina», concluyó. Por su parte, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile no tiene en su registro movimientos telúricos de la magnitud señalada por Codelco, ni en la región de O'Higgins ni el área donde se encuentra la mina. Con más de 4.500 kilómetros de túneles, El Teniente es propiedad de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo que produjo un total de 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024. El pasado 31 de julio, un derrumbe cuyas causas aún están siendo investigadas acabó con la vida de seis trabajadores en El Teniente, el accidente más grave ocurrido en más de tres décadas en el yacimiento desde 1990, cuando otra explosión de roca dejó seis mineros fallecidos.

Carmona ante críticas: «Algunos transforman están interesados en promover la dispersión»

El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, respondió nuevamente a las críticas que han emanado desde el interior del oficialismo por sus dichos contra el exministro de Hacienda Mario Marcel, y acusó que «algunos están interesados e
Cooperativa.cl

Carmona ante críticas: «Algunos transforman están interesados en promover la dispersión»

El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, respondió nuevamente a las críticas que han emanado desde el interior del oficialismo por sus dichos contra el exministro de Hacienda Mario Marcel, y acusó que «algunos están interesados en promover la dispersión, transformando cada comentario» del partido. Carmona ha estado en la palestra tras criticar que Marcel enfocara sus esfuerzos en la responsabilidad fiscal más que destinar recursos a necesidades sociales en salud y educación pública; dichos que fueron calificados de divisorios por el sector, fustigados por el Gobierno e incluso rechazados por personeros de la campaña de su candidata presidencial, Jeannette Jara, quienes esgrimen que afectará su desempeño en los comicios de noviembre. Si bien Carmona rechazó haber perjudicado la campaña de Jara con sus dichos, esta jornada volvió a referirse al tema en un discurso emitido durante la celebración del segundo aniversario del fallecimiento del expresidente del PC y otrora parlamentario Guillermo Teillier. «Cuando se critica y acusa de manera tan injusta al Partido Comunista, reiteramos que seguiremos haciendo todos los esfuerzos para que esta línea política, construida con tanto sacrificio y convicción por décadas, siga abriéndose camino», aseguró el actual timonel. Sin embargo, fustigó después que «algunos están interesados en promover la dispersión, transformando cada comentario desde el PC en una formulación que, dicen, debilitaría la campaña» de Jara. «Yo creo que hay espacios de la política que pueden tener aires de posible interpretación, pero cuando uno se conoce tanto tiempo en la actividad política, yo buscaría recogerlo de la mejor interpretación», afirmó Carmona, por lo que «no polemizará con nadie respecto a lo que es el transparente, público, evidente y colectivo compromiso representado» en el respaldo a Jara. Se espera que, la semana que viene, los presidentes de los partidos oficialistas se reúnan en la sede del Partido Socialista para resolver las declaraciones cruzadas surgidas. Jara, mientras, se dirigirá a Coyhaique (Región de Aysén) en el marco de la gira que realiza en el país.  Diputado Barrera: No creo que el PC no quiera que su candidata sea la presidenta Las críticas oficialistas y del comando de Jara han llegado a plantear dudas sobre si el mismo partido de la candidata quiere que ella llegue a La Moneda, pues Carmona además expresó que «apoyará hasta el final» la postulación de Daniel Jadue a diputado por el distrito 9, pese a estar formalizado por corrupción y arriesgar 18 años de cárcel en el caso Farmacias Populares. Lea también: Candidatura de Jadue genera choque entre Jara y Carmona Sin embargo, el diputado PC Boris Barrera no cree «que haya alguien en el partido que no quiera que Jeannette Jara sea la próxima presidenta», y afirmó que «están todos detrás de su candidatura». «Yo desdramatizaría lo que están haciendo las críticas que hemos tenido, porque lo que dice Lautaro es una preocupación que tiene que ver con el Gobierno y que no tiene por qué mezclarse con la campaña, que son cosas distintas», agregó.  Una nueva encuesta de Pulso Ciudadano arrojó que la intención de voto es liderada por Jara con el 24,6%, que está seguida por el abanderado republicano, José Antonio Kast, con el 19,4%. En tanto, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, cuenta con un 13,1%.

[VIDEO] La Garra Blanca se burló de los incidentes en Avellaneda con desafortunada parodia

Ad portas del Superclásico 198, la Garra Blanca de Colo Colo utilizó sus redes sociales para burlarse de los incidentes y brutales agresiones contra los hinchas de Universidad de Chile en el estadio de Independiente por la Copa Sudamericana. La barra brav
Cooperativa.cl

[VIDEO] La Garra Blanca se burló de los incidentes en Avellaneda con desafortunada parodia

Ad portas del Superclásico 198, la Garra Blanca de Colo Colo utilizó sus redes sociales para burlarse de los incidentes y brutales agresiones contra los hinchas de Universidad de Chile en el estadio de Independiente por la Copa Sudamericana. La barra brava alba realizó una cruel parodia con corpóreos de un león y un chuncho, recreando los hinchas que fueron lanzados al vacío y vejados por los barristas argentinos. - Así fue la publicación de los hinchas colocolinos: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por GARRA⭐BLANCA (@garrablancaoficial)

Comando de Matthei descarta descuelgues hacia Kast: «Son independientes»

El abogado Máximo Pavez, coordinador programático de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, desdramatizó el apoyo de exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera al candidato republicano José Antonio Kast, calificando la situaci
Cooperativa.cl

Comando de Matthei descarta descuelgues hacia Kast: «Son independientes»

El abogado Máximo Pavez, coordinador programático de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, desdramatizó el apoyo de exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera al candidato republicano José Antonio Kast, calificando la situación como una «polémica artificial» y descartando que se trate de «descuelgues» desde su sector. [Lea también] Partido Social Cristiano y descuelgues: «La candidatura de Matthei ha perdido fuerza» «El tema de los descuelgues hay que ser muy claro: para estar descolgado, hay que estar colgado. Yo nunca he visto un cuestionamiento público de ninguna de las personas que está apoyando hoy día a José Antonio Kast, criticando el Gobierno del presidente Piñera, ahí está la muestra de lealtad», afirmó. En ese sentido, Pavez señaló: «El haber conformado los equipos del Presidente Piñera no significa que uno tenga que adherir necesariamente a un núcleo respecto del cual uno no pueda manifestar opiniones distintas hacia el futuro, pero (esas exautoridades) son independientes hace mucho tiempo». «A quienes conozco de muy de cerca, Rodrigo Álvarez, Álvaro Cruzat y Jorge Atton (...), son personas que han estado fuera de los partidos de Chile Vamos hace muchos años», aseguró el jurista. Por lo anterior, Pavez catalogó la situación como «una polémica artificial, que es sostener que aquí hay personas que desde el mundo de Chile Vamos y desde la campaña de Evelyn Matthei están transitándose a la campaña de José Antonio Kast, y eso no es real, porque ninguna de las personas que ha mostrado apoyo a José Antonio Kast estaban en la campaña de Evelyn Matthei. Por supuesto, viva la libertad». Magdalena Piñera reunirá a exautoridades En medio de los llamados descuelgues, la hija mayor del expresidente Sebastián Piñera, Magdalena Piñera, convocó a una actividad -a través de un grupo de Whatsapp que comparte con exautoridades de las dos administraciones de su padre- con la finalidad de reforzar el respaldo a la candidata Evelyn Matthei y evitar eventuales apoyos a Kast. El diputado Frank Sauerbaum, jefe de bancada de Renovación Nacional (RN), se refirió al encuentro que se realizará mañana en la noche, en la sede del comando de Matthei: «Siempre habrá opiniones divergentes en cualquier conglomerado, pero lo importante es que el proyecto político de Chile Vamos y del piñerismo está presente en la campaña de Evelyn Matthei con mucha fuerza y mucha claridad», indicó. «Tanto así que la propia hija del primer mandatario, Magdalena Piñera, hoy día organiza un grupo de colaboradores para que fortalezca la campaña y se integren al equipo programático. Nosotros estamos felices de saber que la familia Piñera apoya a Evelyn Matthei porque también habla de la responsabilidad de un proyecto político que le da en el largo plazo a Chile un mejor bienestar», destacó el legislador de Chile Vamos. Por su parte, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, abordó -en entrevista con El Mercurio- los ejes de su propuesta de campaña y reiteró que la próxima administración debe ser un «Gobierno de emergencia».

Juan David Rodríguez reapareció en medio de acusaciones por «papito corazón» y explicó examen de paternidad

El ex cantante «Rojo» Juan David Rodríguez reapareció en medio de las acusaciones de no pago de la pensión alimenticia de su hijo de tres años y explicó por qué exigió un examen de paternidad. Rodríguez fue denunciado por su expareja Yami
Cooperativa.cl

Juan David Rodríguez reapareció en medio de acusaciones por «papito corazón» y explicó examen de paternidad

El ex cantante «Rojo» Juan David Rodríguez reapareció en medio de las acusaciones de no pago de la pensión alimenticia de su hijo de tres años y explicó por qué exigió un examen de paternidad. Rodríguez fue denunciado por su expareja Yamila Rosales por una deuda de pensión alimenticia que ascendía a más de $800 mil, pero al no concretarse el pago la justicia había dictaminado una orden de arresto nocturno contra la voz de «La lombriz». Sin embargo en conversación con «Only Fama» Juan David negó su situción judicial: «se supone que no (está con orden de arresto), porque ya está cancelado el monto de la pensión provisoria que habían puesto en abril». «Me pude conseguir plata ayer y la cancelé hoy día», agregó. «Yo decidí llegar a esta instancia porque todas las citaciones de juicio nunca me llegaban a mi casa, llegaban a la casa de mi hermana, y ahí aplacé, aplacé y aplacé. Yamila sabe donde vivo, vivió acá conmigo, entonces es algo raro, ¿no?», cuestionó Rodríguez. El examen de ADN En la misma entrevista Juan David Rodríguez negó ser el padre del niño y apuntó a su expareja: «Ella (Rosales) me destruyó la vida, fui la burla de muchas personas, me costó mucho recuperarme de esto. Me sentí un imbécil durante nueve meses, y después, un par de meses más que ya no pudo ser», indicó. «Cuando nació (el niño) me di cuenta que no era mío. Después hicimos un ADN que son esos examenes con cotonito que no tienen... ante mis ojos, no es fidedigno. De hecho, abajo dice 'este documento no sirve para trámites judiciales'», aseguró sobre su rechazo al resultado positivo de esta prueba. En ese sentido realizó una insólita explicación y apuntó a sus rasgos: «Tengo nueve sobrinos, tengo cuatro hermanas, tengo primos, primos lejanos y la sangre es sangre. Los rasgos son rasgos y el corazón late». «Yo no voy a sacrificar el tiempo de mi hija por un niño que ni siquiera tiene la voluntad de hacerme un ADN para demostrarme que es mi hijo», concluyó.

Zelenski adelantó nuevos «ataques profundos» para contrarrestar la ofensiva rusa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este domingo «nuevos ataques profundos» para contrarrestar los esfuerzos ofensivos de las fuerzas invasoras rusas. «Continuaremos con nuestras operaciones tal y como son necesarias para
Cooperativa.cl

Zelenski adelantó nuevos «ataques profundos» para contrarrestar la ofensiva rusa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este domingo «nuevos ataques profundos» para contrarrestar los esfuerzos ofensivos de las fuerzas invasoras rusas. «Continuaremos con nuestras operaciones tal y como son necesarias para la defensa de Ucrania. Las fuerzas armadas están preparadas. También están planeados nuevos ataques profundos», dijo Zelenski en su cuenta de X tras un encuentro con el general Oleksandr Sirki. Ucrania ha intensificado los ataques, según el presidente, contra la infraestructura energética rusa. Según Zelenski, las unidades ucranianas siguen «cumpliendo las tareas asignadas en la región de Donetsk y destruyen metódicamente al ocupante». «En todo el frente, tan solo en los primeros ocho meses de este año, los rusos han perdido más de 290.000 soldados, entre muertos y heridos graves. La mayoría de estas pérdidas se produjeron precisamente en la región de Donetsk, sin lograr ninguno de sus objetivos estratégicos. En ciertos sectores del frente, nuestras medidas de estabilización están en marcha», añadió. Report from Commander-in-Chief Oleksandr Syrskyi. First and foremost, about the Pokrovsk direction, where the Russian army is concentrating its greatest efforts and, accordingly, suffering the heaviest losses. Our units continue to carry out their assigned tasks in the Donetsk… — Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 31, 2025

Evo Morales: El Cartel de los Soles es otra ficción creada por Estados Unidos

El expresidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la Administración de Donald Trump con el Ejecutivo de Venezuela, es «otra ficción» y «otra mentira» de Estados Unidos para intimida
Cooperativa.cl

Evo Morales: El Cartel de los Soles es otra ficción creada por Estados Unidos

El expresidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la Administración de Donald Trump con el Ejecutivo de Venezuela, es «otra ficción» y «otra mentira» de Estados Unidos para intimidar al Gobierno de Nicolás Maduro e «invadir» al país sudamericano. En su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales (2006-2019) afirmó que «el capitalismo es muy creativo», pero «no para el bien, sino para el mal». «Ahora inventan el Cartel de los Soles, otra ficción, otra mentira, otro pretexto, como las armas de destrucción masiva para (invadir) Irak que nunca existieron, nunca encontraron», señaló el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS). Morales consideró que en Estados Unidos «se inventan cualquier tema» para invadir países y expresó su preocupación por el reportado despliegue militar estadounidense para «intentar rodear» a Venezuela. También aseguró que está «en contacto» con «algunos hermanos de Venezuela, algunos militares» de ese país quienes le han comentado que «están preparados» para resistir. «Es una cuestión de intimidación, amedrentamiento, aunque no podemos confiar», agregó el exgobernante boliviano, que fue aliado político del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y también de Nicolás Maduro. Morales también anunció que convocará próximamente a un «gran encuentro intercontinental anticolonial» en Bolivia en octubre, «con motivo del Día de la Descolonización» que en el país andino se conmemora el 12 de octubre. El Cartel de los Soles, una esquiva organización criminal a la que Washington atribuye vínculos con el Gobierno de Maduro, es uno de los grupos relacionados con el narcotráfico que la Administración de Trump quiere combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas. En julio, Estados Unidos lo calificó como organización terrorista, y aseguró que está vinculado al Gobierno venezolano, por prestar ayuda a la banda transnacional Tren de Aragua y al cartel mexicano de Sinaloa. La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permite al país norteamericano utilizar «todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio», según el Departamento de Estado. Gobiernos como los de Daniel Noboa, en Ecuador; Javier Milei, en Argentina, o Santiago Peña, en Paraguay, decidieron reconocer a la banda también como organización terrorista, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha señalado que el cartel «no existe».

Fernando «Nano» Díaz: Estoy convencido de que vamos a zafar

Fernando Díaz, entrenador de Deportes Iquique, se refirió al crucial triunfo ante Deportes Limache y las duras críticas en medio de la lucha por el descenso y mantuvo firme su ilusión de mantener la categoría. «En el primer tiempo me gritaban que
Cooperativa.cl

Fernando «Nano» Díaz: Estoy convencido de que vamos a zafar

Fernando Díaz, entrenador de Deportes Iquique, se refirió al crucial triunfo ante Deportes Limache y las duras críticas en medio de la lucha por el descenso y mantuvo firme su ilusión de mantener la categoría. «En el primer tiempo me gritaban que me fuera y en el segundo que me quedara. Eso es el fútbol, esas son las emociones que nos da. Queda para la historia de mi carrera», comentó el DT tras el encuentro. Díaz dijo sentirse cómodo dirigiendo a Iquique: «Desde que llegué me han tratado maravilloso. Antes fue en Coquimbo y ahora en Iquique, aunque no habíamos podido salir del fondo. Es muy agradable que la gente manifieste cariño en este momento luego de ganar un partido como el que ganamos». «La gente no se imagina lo que es estar todo el año en la cola y jugar un partido absolutamente decisivo como este. Ya estoy grande para estas emociones, pero son partidos que te dan la esperanza», indicó. El técnico reafirmó su convicción tras recortar distancia con uno de los rivales directos: «Nosotros venimos mejorando en esta segunda rueda y nos vamos acercando. El plantel está súper bien, unido y convencido. Y yo también estoy convencido de que vamos a zafar». Pese a mantenerse colista, el Iquique del «Nano» llegó a 14 puntos, quedando a cuatro unidades de Limache e igualado momentáneamente con Unión Española, el penúltimo de la tabla y que visita este domingo a Ñublense (18:30 horas).

El papa volvió a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es momento de negociar»

El papa León XIV volvió a pedir este domingo un «alto el fuego inmediato» en Ucrania, donde la llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo d
Cooperativa.cl

El papa volvió a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es momento de negociar»

El papa León XIV volvió a pedir este domingo un «alto el fuego inmediato» en Ucrania, donde la llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional». «La voz de las armas debe callar, mientras que debe alzarse la voz de la fraternidad y la justicia», reclamó el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro. Y recordó que «lamentablemente, la guerra continúa en Ucrania y, también en estos días, los bombardeos han afectado a varias ciudades, incluida la capital». El papa estodounidense y peruano renovó su «cercanía al pueblo ucraniano e invito a todos a no ceder a la indiferencia, sino a acercarse con la oración y gestos concretos». «Reitero con firmeza mi urgente llamamiento a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo», afirmó. En su opinión, ha llegado «el momento de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional», concluyó. El llamado del pontífice se produce a pocas horas de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reúna este domingo en la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, con su homólogo chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

Colo Colo y Universidad de Chile protagonizan el Superclásico 198

Este domingo, Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentan en la versión 198 del Superclásico del fútbol chileno, válido por la fecha 22 de la Liga de Primera 2025. - Síguelo en Cooperativa.cl: Colo Colo vs. Universidad de Chile, 15:00 horas. Estadi
Cooperativa.cl

Colo Colo y Universidad de Chile protagonizan el Superclásico 198

Este domingo, Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentan en la versión 198 del Superclásico del fútbol chileno, válido por la fecha 22 de la Liga de Primera 2025. - Síguelo en Cooperativa.cl: Colo Colo vs. Universidad de Chile, 15:00 horas. Estadio Monumental. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes.

Arce: El pueblo extrañará al MAS por los «avances sociales» en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado que «el pueblo» extrañará a los Gobiernos del MAS por los «avances sociales» que tuvo el país en los últimos años. En un evento con ganaderos de la región oriental de San
Cooperativa.cl

Arce: El pueblo extrañará al MAS por los «avances sociales» en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado que «el pueblo» extrañará a los Gobiernos del MAS por los «avances sociales» que tuvo el país en los últimos años. En un evento con ganaderos de la región oriental de Santa Cruz, Arce volvió a destacar los datos oficiales del censo de población y vivienda que presentó el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), información que, según dijo, muestra los «logros» de su Gobierno y del MAS en calidad de vida. «Aquellos que están creyendo que el MAS-IPSP está muerto se equivocan porque con todas las obras que estamos entregando en todo el país y que está en la retina y la mente de todos los bolivianos, estamos seguros de que el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar», sostuvo el gobernante. «Y nos va a extrañar porque como nunca avanzamos en las variables sociales, como nunca mejoramos la calidad de vida de los bolivianos. Por eso, somos militantes de nuestro proceso de cambio (como llaman los oficialistas a los Gobiernos del MAS)», agregó. Defensa del modelo económico y logros sociales Arce también volvió a defender el llamado 'Modelo Económico Social Comunitario Productivo' que puso en marcha desde que fue ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019), con un fuerte protagonismo estatal. El presidente mencionó que su modelo económico fue «cuestionado» durante la reciente campaña electoral, pero aseguró que «las estadísticas» del censo muestran que es fuerte y ha dado resultados para el pueblo boliviano. La falta de divisas que persiste desde hace dos años, los problemas de abastecimiento de combustibles desde 2024 y una inflación que entre enero y julio fue de 16,92 %, por encima de la proyección de 7,5 % para todo 2025, son síntomas del agotamiento del modelo económico de Arce. El Gobierno niega que el modelo esté agotado y sostiene que las dificultades se deben en parte a un «boicot» desde el Legislativo y la facción de Morales, quien está distanciado de Arce desde finales de 2021. Resultados electorales y el fin de una era Hace dos semanas, el mandatario reconoció que el oficialismo no logró los resultados esperados en los comicios generales del pasado 17 de agosto, aunque también cree que en las elecciones el «pueblo» le dijo «no a la derecha». Los resultados oficiales confirmaron que habrá un inédito balotaje el próximo 19 de octubre entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que lograron un 32,06 % y 26,70 % respectivamente. El cómputo también ratificó el fin de los Gobiernos del MAS luego de casi dos décadas, pues el candidato oficialista Eduardo del Castillo alcanzó un 3,17 % de los votos, superando por poco el 3 % requerido por las normas vigentes para conservar la sigla del partido gubernamental.

Lampa: Indagan hallazgo de dos cadáveres en el sector Batuco

Dos cuerpos sin vida fueran hallados este sábado en el Santuario de la Naturaleza Laguna de Batuco, ubicado en la capitalina comuna de Lampa. El macabro suceso fue reportado inicialmente por los cuidadores del humedal, quienes alertaron de inmediato a Carab
Cooperativa.cl

Lampa: Indagan hallazgo de dos cadáveres en el sector Batuco

Dos cuerpos sin vida fueran hallados este sábado en el Santuario de la Naturaleza Laguna de Batuco, ubicado en la capitalina comuna de Lampa. El macabro suceso fue reportado inicialmente por los cuidadores del humedal, quienes alertaron de inmediato a Carabineros sobre la presencia de los cadáveres. Respecto a las víctimas, el fiscal Jonathan Muhlenbrock, del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), detalló que «uno presentaba varios disparos en diferentes partes del cuerpo, principalmente en el sector de la cabeza, y el otro se encontraba tapado con una sábana de color azul y amarrado con huincha transparente». Asimismo, dio cuenta que «se están haciendo todos los peritajes para poder establecer líneas investigativas». La investigación de este grave incidente ha quedado a cargo del equipo ECOH de la Fiscalía, en colaboración con la Brigada de Homicidios Centro Norte de la Policía de Investigaciones (PDI). Las autoridades no descartan la intervención de terceros en la muerte de estas dos personas.

Matthei insiste en no modificar la reforma de pensiones: «Nos demoramos más de 10 años»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI), reiteró su rechazo a modificar la reforma de pensiones, en medio de una semana marcada por la discusión previsional. En conversación con el medio magallánico El Ping
Cooperativa.cl

Matthei insiste en no modificar la reforma de pensiones: «Nos demoramos más de 10 años»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI), reiteró su rechazo a modificar la reforma de pensiones, en medio de una semana marcada por la discusión previsional. En conversación con el medio magallánico El Pingüino, la abanderada gremialista declaró: «Nos demoramos más de 10 años en llegar a una ley de pensiones. Y resulta que ahora un extremo lo quiere desarmar y el otro extremo también lo quiere desarmar». «Y yo digo: no po', si ya llegamos a un acuerdo. Mantengamos ese acuerdo y vamos a otros problemas que tenemos que solucionar, como las listas de espera, la gente que se está muriendo de cáncer porque no está recibiendo un tratamiento, los problemas de conectividad en Magallanes. Vamos arreglando los problemas que todavía nos quedan y no desarmemos los problemas que ya arreglamos», complementó la exalcaldesa de Providencia. Chile necesita avances concretos. La seguridad es nuestra prioridad 1, pero también debemos combatir el desempleo, creando un millón de empleos y reducir las listas de espera y terminar con las del cáncer. No podemos darnos el lujo de retroceder. ¡Es hora de seguir adelante. Hay… pic.twitter.com/gf5YuY0wDE — Evelyn Matthei (@evelynmatthei) August 30, 2025 La polémica surgió a raíz de la propuesta «Chao préstamo al Estado» del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano), uno de los puntos más controversiales de su programa de Gobierno: «Terminaremos con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional, para lo cual lo sustituiremos por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado», detalla el punto 7 de su Eje económico. [Lea también] Matthei cargó otra vez contra Kast por «jugar» con una reforma que costó 10 años Frente a la propuesta del abanderado republicano, Matthei afirmó -en un debate organizado por Icare- que «seguir jugando con un tema que nos costó 10 años para llegar a un acuerdo, que finalmente se llegó a un acuerdo bastante amplio, a mí no me parece». Respecto a otros desafíos en el horizonte, la candidata de Chile Vamos profundizó en la necesidad de fortalecer la gestión del Estado y evitar la improvisación: «Todo el mundo cree que basta con decir 'voy a hacer esto y lo otro' y que la gente crea que tú lo vas a hacer. Y no pues, tú tienes que saber cómo hacerlo, tienes que tener equipos, además, que conozcan cómo funciona el Estado», indicó. «Porque si no, va a pasar lo mismo que con este Gobierno. Este Gobierno llegó a improvisar. Yo no voy a decir que probablemente tenían súper buenas intenciones, no me voy a meter ahí. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho», agregó la candidata.

Los resultados del sábado 30 de agosto en el US Open

Este sábado continua la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con el desarrollo de la tercera ronda en el torneo que se disputa en Nueva York. Revisa los resultados en Cooperativa.cl. Cuadro masculino Lorenzo Musetti (ITA) venció a Fla
Cooperativa.cl

Los resultados del sábado 30 de agosto en el US Open

Este sábado continua la acción del US Open, último Grand Slam de la temporada, con el desarrollo de la tercera ronda en el torneo que se disputa en Nueva York. Revisa los resultados en Cooperativa.cl. Cuadro masculino Lorenzo Musetti (ITA) venció a Flavio Cobolli (ITA) por 6-3, 6-2, 2-0 y retiro. Jaume Munar (ESP) a Zizou Bergs (BEL) por 6-1, 6-4 y 6-4. Jannik Sinner (ITA) a Denis Shapovalov (CAN) por 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3. Andrey Rublev (RUS) a Chak Wong (HKG) por 2-6, 6-4, 6-3, 4-6 y 6-3. Leandro Riedi (SUI) a Kamil Majchrzak (POL) por 5-3 y retiro. Alex de Miñaur (AUS) a Daniel Altmaier (ALE) por 6-7 (7), 6-3, 6-4, 2-0 y retiro. Félix Auger-Aliassime (CAN) a Alexander Zverev por 4-6, 7-6 (7), 6-4 y 6-4 Alexander Bublik (KAZ) vs. Tommy Paul (EE.UU.) Cuadro femenino Karolina Muchova (RCH) a Linda Noskova (RCH) por 6-7 (5), 6-4 y 6-2. Coco Gauff (EE.UU.) a Magdalena Frech (POL) por 6-3 y 6-1. Marta Kostyuk (UCR) a Diane Parry (FRA) por 3-6, 6-4 y 6-2. Naomi Osaka (JAP) a Daria Kasatkina (AUS) por 6-0, 4-6 y 6-3. Ekaterina Alexandrova (RUS) a Laura Siegemund (ALE) por 6-2 y 6-1. Amanda Anisimova (EE.UU.) a Jaqueline Cristian (RUM) por 6-4, 4-6 y 6-2. Iga Swiatek (POL) a Anna Kalinskaya (RUS) por 7-6 (2) y 6-4. Beatriz Haddad Maia (BRA) vs. Maria Sakkari (GRE).

Decidido: Fernando Ortiz será el nuevo entrenador de Colo Colo

Tras un desfile de candidatos y una última lista de opciones, Colo Colo definió a Fernando Ortiz como su nuevo director técnico, quien tomará la posta del interino Hugo González tras la salida de Jorge Almirón. Como informamos en Cooperativa Deportes,
Cooperativa.cl

Decidido: Fernando Ortiz será el nuevo entrenador de Colo Colo

Tras un desfile de candidatos y una última lista de opciones, Colo Colo definió a Fernando Ortiz como su nuevo director técnico, quien tomará la posta del interino Hugo González tras la salida de Jorge Almirón. Como informamos en Cooperativa Deportes, este sábado el directorio de Blanco y Negro se inclinó de manera unánime por el trasandino de 47 años, que tal como anunció Aníbal Mosa mientras aún se definía el nombre, firmará hasta diciembre de 2026. El argentino, con pasado en el fútbol mexicano tras dirigir a América, Monterrey y Santos Laguna, tomará las riendas del «Cacique» aprovechando la pausa del torneo por la última doble fecha clasificatoria y debutará en la Supercopa ante Universidad de Chile, el domingo 14 de septiembre a las 15:00 horas en Santa Laura. Fernando Ortiz nuevo DT de Colo Colo!! Dirige su primer partido frente a la U por la Supercopa . El contrato es hasta diciembre de 2026. @Cooperativa #Cooperativa90 — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) August 30, 2025 Durante la búsqueda del nuevo DT albo, sonó con fuerza el regreso de Gustavo Quinteros, aunque aquella opción quedó descartada en los últimos días. Además estaba sobre la mesa la carta de Gerardo Martino, estratega que también estaba analizando ofrecimientos hacia el venidero mes de septiembre. Pese a tener otros cinco candidatos como competidores en la carrera por tomar al equipo, Ortiz despertó buenas sensaciones en Blanco y Negro tras sus presentaciones técnicas, en las que demostró conocimiento del plantel y el trabajo formativo. Ortiz tendrá la difícil misión de levantar a un Colo Colo sin rumbo en la recta final de un amargo centenario. Los albos arrastran una larga racha sin victorias y están fuera de la zona de Copa Sudamericana, virtualmente su única aspiración en lo que queda de torneo.

Amarillos responde a RN por dichos sobre Pinochet: «Los gobiernos autoritarios son dictaduras»

El diputado Andrés Jouannet, presidente de Amarillos por Chile, rechazó los dichos de su par Frank Sauerbaum, jefe de bancada de (Renovación Nacional), quien calificó el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) como un «Gobierno autoritario»
Cooperativa.cl

Amarillos responde a RN por dichos sobre Pinochet: «Los gobiernos autoritarios son dictaduras»

El diputado Andrés Jouannet, presidente de Amarillos por Chile, rechazó los dichos de su par Frank Sauerbaum, jefe de bancada de (Renovación Nacional), quien calificó el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) como un «Gobierno autoritario», evitando utilizar el término «dictadura». En conversación con Radio ADN, Sauerbaum expresó: «Yo creo que el gobierno de Pinochet fue un gobierno autoritario. Por descripción las dictaduras no terminan pacíficamente y, en ese sentido, comparto con lo que dice Juan Sutil». Las declaraciones del parlamentario se suman a comentarios realizados por el encargado estratégico de la campaña de Evelyn Matthei (Chile Vamos), Juan Sutil, quien afirmó que la época posterior al golpe de 1973, gobernada de facto por la Junta Militar, «no es una dictadura». [Lea también] El senador García Ruminot tampoco considera dictadura a la era de Pinochet En ese sentido, el diputado Andrés Jouannet manifestó tener «una diferencia de fondo con el diputado Sauerbaum desde el punto de vista de la historia, pero también desde el punto de vista teórico». «Pinochet es considerado en todas partes del mundo como una dictadura. ¿Cómo definiría el diputado Sauerbaum 'autoritario'? Los gobiernos autoritarios son gobiernos dictatoriales, no son democracia. Los gobiernos autoritarios son dictaduras», aseveró el timonel de Amarilos. Jouannet recalcó que «el Gobierno de Pinochet fue una dictadura y enredarse en eufemismos de que fue un gobierno dictatorial, eso significa que fue una dictadura. Cuando alguien dice que fue un gobierno autoritario, eso es una dictadura».

Get more results via ClueGoal