Chile



Cover-up right under the president's nose: Trump enforcer's shocking secret past exposed in explosive leaked memo... sparking national security fears

The explosive leaked memo, obtained exclusively by the Daily Mail, sheds light on the shady dealings of the powerful advisor.

DT de Portugal: Diogo Jota es una fuerza y un punto de motivación para el Mundial

El técnico de la selección de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró que la memoria de Diogo Jota, jugador fallecido hace dos meses en un accidente de tránsito, «es una fuerza y un punto de motivación» para los próximos desafíos d
Cooperativa.cl

DT de Portugal: Diogo Jota es una fuerza y un punto de motivación para el Mundial

El técnico de la selección de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró que la memoria de Diogo Jota, jugador fallecido hace dos meses en un accidente de tránsito, «es una fuerza y un punto de motivación» para los próximos desafíos del elenco luso. «Fue un encuentro emotivo, difícil, pero también muy bonito, porque ahora tenemos la oportunidad y la responsabilidad de luchar por el pueblo portugués, pero también por Diogo, y eso es una fuerza especial», dijo Martínez. «Diogo quería ganar el Mundial y ahora es una fuerza, un punto de motivación», añadió. Portugal comenzará este sábado frente a Armenia su clasificación para el Mundial de 2026, un partido en el que el conjunto capitaneado por Cristiano Ronaldo tendrá que, según Martínez, «mostrar personalidad» para contrarrestar el factor campo del rival. Roberto Martínez también afirmó que el gran reto ahora será «cambiar el chip» para una nueva competición tras la conquista de la Liga de Naciones, pero aseguró que su «equipo está muy centrado». Tras enfrentarse a Armenia, la selección portuguesa partirá hacia Budapest, donde el próximo día 9 se medirá a Hungría. 

¿Cuándo se jugará la llave entre la U y Alianza Lima por cuartos en la Copa Sudamericana?

Durante este jueves, Universidad de Chile logró clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras el fallo emitido por la Conmebol, relacionado con los incidentes ocurridos en el partido contra Independiente en el Estadio Libertadores de Améric
Cooperativa.cl

¿Cuándo se jugará la llave entre la U y Alianza Lima por cuartos en la Copa Sudamericana?

Durante este jueves, Universidad de Chile logró clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras el fallo emitido por la Conmebol, relacionado con los incidentes ocurridos en el partido contra Independiente en el Estadio Libertadores de América. Los azules se enfrentarán al equipo peruano Alianza Lima, que eliminó a la Universidad Católica de Quito. Ambos encuentros se jugarán sin la presencia de público de Universidad de Chile, debido a la sanción impuesta por la máxima autoridad del fútbol sudamericano. El partido de ida entre chilenos y peruanos se disputará el jueves 18 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Alejandro Villanueva, con la asistencia exclusiva de público local. Por su parte, el partido de vuelta se jugará el miércoles 24 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Nacional, sin público.

China anuncia aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE

El Ministerio de Comercio de China anunció este lunes que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta un 62,4% a una serie de productos porcinos y derivados en el marco de una investigación 'antidumping' en represalia por las tasa
Cooperativa.cl

China anuncia aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE

El Ministerio de Comercio de China anunció este lunes que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta un 62,4% a una serie de productos porcinos y derivados en el marco de una investigación 'antidumping' en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos. En un comunicado divulgado en su página web, Comercio indica que la mencionada tasa se aplicará a las compañías que no colaboren en sus pesquisas; para las que sí, el arancel será de un 20%, excepto en las empresas tomadas como muestra, para las que irán desde el 15,6% de la española Litera Meat, al 32,7% de la holandesa Vion. Entre las firmas del país ibérico afectadas por el mencionado 20% figuran nombres como El Pozo, Noel, Campofrío, Cárnicas Cinco Villas, Friselva o Sánchez Romero Carvajal. El pasado 10 de junio, cerca de cumplirse un año de su apertura, Pekín amplió hasta el próximo 16 de diciembre la investigación, que busca atajar una supuesta competencia desleal por parte de empresas europeas que estaría «causando daños» al sector chino. A su término, Comercio anunciará qué aranceles impone de manera permanente. Las pesquisas de la cartera china tienen como objetivo la carne de cerdo o la casquería procedentes de la UE -tanto refrigerados como congelados-, así como grasa de ese animal y derivados de ella o de vísceras, productos entre cuyos principales proveedores figura España. Represalias comerciales Ante los aranceles impuestos por Bruselas a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China, el gigante asiático respondió abriendo investigaciones 'antidumping' contra los mencionados productos porcinos de la UE, así como contra el brandy o los lácteos. Sin embargo, Pekín y Bruselas han protagonizado un relativo acercamiento en los últimos meses, en especial tras la escalada arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Precisamente Estados Unidos había sido señalada el año pasado por los analistas del sector como posible beneficiada de los aranceles al cerdo europeo, junto a Brasil, Canadá o Argentina. Un portavoz de Comercio aseguró hoy que China «ha demostrado prudencia y contención» en el uso de represalias comerciales contra la UE: «En 2025, China no ha iniciado nuevas investigaciones contra la UE. (...) La UE ha empezado seis». «China se opone al abuso de represalias comerciales y sigue dispuesta a trabajar con la UE para resolver las fricciones comerciales a través del diálogo y las consultas, y proteger así de manera conjunta los intereses generales de la cooperación económica y comercial China-UE», agregó el vocero.

Un año de sanción para el niño de 13 años que fue agredido por el padre de un rival

El joven portero de 13 años que fue agredido por un hombre de 40, padre de un jugador del equipo rival, estará un año sin poder jugar por haber iniciado la pelea en el campo que derivó en el escándalo nacional, afectando incluso a la selección italiana
Cooperativa.cl

Un año de sanción para el niño de 13 años que fue agredido por el padre de un rival

El joven portero de 13 años que fue agredido por un hombre de 40, padre de un jugador del equipo rival, estará un año sin poder jugar por haber iniciado la pelea en el campo que derivó en el escándalo nacional, afectando incluso a la selección italiana de fútbol, que retiró la invitación del niño a un entrenamiento tras conocer la sanción. Un video grabado desde la grada desveló el capítulo completo de la agresión ocurrida el pasado domingo en Turín (norte), al término de un partido de un torneo sub-14. En él, se ve claramente como el portero de Volpiano inicia una trifulca entre los jugadores y agrede a otro jugador del equipo rival, Carmagnola. Es ahí cuando el hombre, padre del otro jugador implicado en la pelea, saltó al campo y fue directo a por el meta de Volpiano, al que propinó un puñetazo e intentó seguir agrediendo, frenado por directivos y entrenadores de ambos equipos. De hecho, mantiene una segunda pelea con un directivo del Volpiano, padre del portero que recibió el puñetazo. El portero fue después trasladado al hospital y los exámenes médicos confirmaron una rotura en el maléolo, una parte del tobillo, y una fuerte contusión en el pómulo, culpa de la agresión. Con el vídeo publicado en redes sociales, llegó la sanción del Juez Deportivo de la categoría, que decidió castigar a todas las partes implicadas de manera ejemplar, tanto a los dos jugadores que protagonizaron la pelea en el campo como al directivo que se enzarzó con el padre que saltó al terreno de juego de manera indebida. «Dada la gravedad de la conducta violenta adoptada por jóvenes de muy corta edad y considerando, asimismo, que la violencia es condenable donde quiera que se produzca y, sobre todo, entre menores, este órgano judicial considera que debe imponer una sanción de considerable y ejemplar entidad», explicó el juez deportivo, órgano sancionador italiano. «Se descalifica por un año al mencionado jugador porque, al final del partido, adoptó una conducta violenta y antideportiva, provocando una pelea y golpeando con manotazos y puñetazos el costado y la espalda de un jugador contrario, tendido en el terreno de juego», añadió. Además, sancionó igualmente con un año sin jugar al otro joven implicado, así como seis meses al directivo de Volpiano que se peleó con el padre que saltó al campo y agredió al portero. El episodio desató, de nuevo, la movilización en Italia contra las agresiones en los campos de fútbol, pues hace apenas unos meses fue agredido un árbitro menor de edad. Gianluigi Buffon o Dino Zoff, leyendas italianas bajo los palos, mostraron su apoyo público al meta agredido. Incluso Gianluigi Donnarumma, capitán de la selección italiana, invitó al portero a pasar un día con la 'Azzurra' en Coverciano (Florencia), lugar en el que se encuentra la ciudad deportiva de la expedición. Sin embargo, según desvelaron medios italianos, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) retiró al invitación una vez se hizo público el vídeo, en el que se ve al portero iniciar la pelea, y se hizo oficial la sanción de un año al jugador.

Boric pide a campañas actuar «en buena lid» para que la desinformación «no dañe nuestra democracia»

En medio de las denuncias de guerra sucia digital que irrumpieron en la contienda por La Moneda, el Presidente Gabriel Boric pidió este viernes a los diferentes candidatos y sectores políticos para que las campañas se desarrollen «en buena lid»
Cooperativa.cl

Boric pide a campañas actuar «en buena lid» para que la desinformación «no dañe nuestra democracia»

En medio de las denuncias de guerra sucia digital que irrumpieron en la contienda por La Moneda, el Presidente Gabriel Boric pidió este viernes a los diferentes candidatos y sectores políticos para que las campañas se desarrollen «en buena lid» y «sin caer en la desinformación, en el engaño». El Jefe de Estado hizo este llamado luego de que un reportaje de Chilevisión destapara la noche del miércoles una supuesta red coordinada de «trolls» que atacan a las candidatas Evelyn Matthei, de Chile Vamos, y a Jeannette Jara, del bloque oficialista, en favor del abanderado republicano, José Antonio Kast. «Deseamos desde el Gobierno que (los candidatos) lo hagan en buena lid, de buena fe, poniendo los argumentos sobre la mesa respecto de las propuestas que le plantean al país sin caer en la desinformación, en el engaño, que son prácticas que socavan la democracia y que no la hacen bien a nadie y hemos visto los últimos días como están, por algunos, bastante naturalizadas», dijo en el inicio del consejo de gabinete. «No queremos que la desinformación le haga daño a nuestra democracia que tanto nos costó recuperar y de la cual estamos orgullosos», agregó Boric.

Ancelotti tras la victoria de Brasil: Chile jugó un partido serio, defendió bien

El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, destacó este jueves el triunfo 3-0 de su seleccionado ante Chile por las Clasificatorias al Mundial 2026, valorando, de todas maneras, el trabajo de La Roja en su visita al Estadio Maracaná. En conferencia de prens
Cooperativa.cl

Ancelotti tras la victoria de Brasil: Chile jugó un partido serio, defendió bien

El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, destacó este jueves el triunfo 3-0 de su seleccionado ante Chile por las Clasificatorias al Mundial 2026, valorando, de todas maneras, el trabajo de La Roja en su visita al Estadio Maracaná. En conferencia de prensa postpartido, el DT italiano afirmó que «Chile ha jugado un partido serio, defendiendo bien, muy compacto, sobre todo en la primera etapa». Según comentó, cuando lograron abrir el marcador, el trámite de partido fue «más sencillo» para sus dirigidos, sobre todo porque «el partido estaba abierto hasta el segundo gol» y el seleccionado chileno «jugó un poco más ofensivo» en el segundo tiempo. Respecto a sus jugadores, Ancelotti opinó que mostraron «un fútbol con intensidad, con buen ritmo, buena defensa y presión», por lo que se fue contentó de su último partido como local en estas clasificatorias. «El ambiente dentro del Maracaná era muy bueno, con mucho cariño por el equipo (...) Los aficionados están, como nosotros, muy contentos con el juego del equipo», cerró el entrenador.

[ESTADISTICAS] La tabla en la fecha 17 de las Clasificatorias

Revisa la tabla de posiciones de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de 2026: Argentina, 35 puntos (+18) ▲  Brasil, 28 (+8) ▲ Uruguay, 27 (+10) ▲ Ecuador, 26 (+8)▲ Colombia, 25 (+7) ▲ Paraguay, 25 (+3) ▲ Venezuela, 18 (-7) 
Cooperativa.cl

[ESTADISTICAS] La tabla en la fecha 17 de las Clasificatorias

Revisa la tabla de posiciones de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de 2026: Argentina, 35 puntos (+18) ▲  Brasil, 28 (+8) ▲ Uruguay, 27 (+10) ▲ Ecuador, 26 (+8)▲ Colombia, 25 (+7) ▲ Paraguay, 25 (+3) ▲ Venezuela, 18 (-7)   Bolivia, 17 (-19) Perú, 12 (-14) Chile, 10 (-18)  ▲ Clasificado al Mundial

La fecha 17 de las Clasificatorias al Mundial 2026

CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS 2026 - FECHA 17 Jueves 4 de septiembre Uruguay 3-0 Perú, finalizado. Estadio Centenario. 1-0: 15' Rodrigo Aguirre (Uru); 2-0: 58' Giorgian De Arrascaeta; 3-0: 80' Federico Viñas (Uru) Colombia 3-0 Bolivia, finalizado
Cooperativa.cl

La fecha 17 de las Clasificatorias al Mundial 2026

CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS 2026 - FECHA 17 Jueves 4 de septiembre Uruguay 3-0 Perú, finalizado. Estadio Centenario. 1-0: 15' Rodrigo Aguirre (Uru); 2-0: 58' Giorgian De Arrascaeta; 3-0: 80' Federico Viñas (Uru) Colombia 3-0 Bolivia, finalizado. Estadio Metropolitano «Roberto Meléndez». 1-0: 31' James Rodríguez (Col); 2-0: 74' Jhon Córdoba (Col); 3-0: 83' Juan Fernando Quintero (Col) Paraguay 0-0 Ecuador, finalizado. Estadio Defensores del Chaco. Argentina 3-0 Venezuela, finalizado. Estadio Monumental de Buenos Aires. 1-0: 40' Lionel Messi (Arg); 2-0: 76' Lautaro Martínez (Arg); 3-0: 80' Lionel Messi (Arg). Brasil 3-0 Chile, finalizado. Estadio Maracaná. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 38' Estevao (Bra), 2-0: 72' Lucas Paquetá (BRA); 3-0: 75' Bruno Guimarães (BRA)

Gabriel Suazo: No queremos quedarnos nunca más fuera de un Mundial

Visiblemente afectado por la contundente derrota por 3-0 ante Brasil en el Maracaná, el capitán de la selección chilena, Gabriel Suazo, compartió sus sensaciones y pese a la tristeza, el zurd envió un mensaje de esperanza y fijó un objetivo ineludible p
Cooperativa.cl

Gabriel Suazo: No queremos quedarnos nunca más fuera de un Mundial

Visiblemente afectado por la contundente derrota por 3-0 ante Brasil en el Maracaná, el capitán de la selección chilena, Gabriel Suazo, compartió sus sensaciones y pese a la tristeza, el zurd envió un mensaje de esperanza y fijó un objetivo ineludible para el futuro de La Roja. «Me voy muy frustrado, muy triste por el 3-0. Me hubiese gustado que hubiese sido otro resultado, está clarísimo», comenzó declarando a Mega, para luego reconocer la dificultad histórica de jugar en Brasil. El jugador destacó los aspectos positivos del encuentro, subrayando el esfuerzo de un plantel renovado y con pocos días de trabajo. «Nosotros, con los pocos días de trabajo que teníamos, vinimos a poner nuestro juego. Aun así, por momentos tuvimos mucho la posesión, pudimos mantener a Brasil en su campo, que no es fácil hacerlo acá», analizó. «Pudimos plantar una idea y ese es el camino», agregó con convicción. Consultado sobre el futuro del equipo, Suazo fue categórico y expresó el sentir del camarín, estableciendo la meta principal para el próximo proceso. «Obviamente, nosotros no queremos estar nunca más fuera de un Mundial, al menos en el siguiente. Ese es nuestro trabajo y eso es lo que estamos pensando», sentenció el capitán. Finalmente, sobre la polémica jugada que pudo significar una tarjeta roja para Casemiro, prefirió ser cauto. «Sinceramente, no te puedo dar un veredicto porque estoy lejos de la jugada. Para mí se ve que lo pisa, pero en temas arbitrales no tengo un criterio para decir si era expulsión o no», concluyó, prefiriendo enfocarse en «la entrega de los jugadores» y la convicción de que «poco a poco nos vamos a ir aceitando un poquito más».

¿Cuándo y dónde ver el duelo de La Roja ante Uruguay por la fecha 18 de las Clasificatorias?

La selección chilena cerrará su participación en las Clasificatorias para el Mundial de la FIFA 2026 este martes 9 de septiembre frente a Uruguay en el Estadio Nacional, por la fecha 18. El equipo dirigido interinamente por Nicolás Córdova vendrá de l
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver el duelo de La Roja ante Uruguay por la fecha 18 de las Clasificatorias?

La selección chilena cerrará su participación en las Clasificatorias para el Mundial de la FIFA 2026 este martes 9 de septiembre frente a Uruguay en el Estadio Nacional, por la fecha 18. El equipo dirigido interinamente por Nicolás Córdova vendrá de la derrota ante Brasil en el Estadio Maracaná y se despedirá de este proceso sin jugadores de la generación dorada, enfrentando a una selección uruguaya que ya está clasificada para la próxima edición del Mundial. El partido está programado para las 20:30 horas (00:30 GMT) del martes 9 de septiembre y será transmitido en TV abierta por la señal de Chilevisión y ESPN, mientras que en streaming se podrá ver a través de la plataforma de Disney+. También lo podrás escuchar en Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Conmebol impuso drástico castigo a hinchas de la U por los incidentes en Avellaneda

Finalmente se conoció el fallo de la Conmebol que dictaminó la clasificación de Universidad de Chile en su llave con Independiente por los octavos de la Copa Sudamericana, encuentro que se vio suspendido tras los incidentes en el Estadio Libertadores de A
Cooperativa.cl

Conmebol impuso drástico castigo a hinchas de la U por los incidentes en Avellaneda

Finalmente se conoció el fallo de la Conmebol que dictaminó la clasificación de Universidad de Chile en su llave con Independiente por los octavos de la Copa Sudamericana, encuentro que se vio suspendido tras los incidentes en el Estadio Libertadores de América. Según detalló el escrito publicado por el ente rector, el cuadro azul también recibió una serie de sanciones por los incidentes que protagonizaron sus fanáticos, y que escalaron hasta graves ataques contra la parcialidad chilena.  El «Romántico Viajero» fue sancionado con jugar los próximos siete partidos como local a puertas cerradas y también con siete encuentros como forastero sin la presencia de su hinchada. En el aspecto económico, el club recibió una multa que asciende a los 150 mil dólares y otra que equivale a 120 mil por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario. Ambos montos serán debitados automáticamente por los ingresos que recibe el club desde derechos de televisión o patrocinio. Si bien existe un margen de una semana para apelar, la resolución advirtió a ambos clubes sobre la posibilidad de sanciones más duras en caso de reincidencia y les solicitó realizar campañas contra la violencia en cada uno de sus duelos internacionales.

China lidera récord mundial de instalaciones solares en 2025

Las instalaciones solares globales crecieron un 64% en la primera mitad de 2025, alcanzando los 380 gigavatios (GW) de nueva capacidad fotovoltaica, según un informe del laboratorio de ideas independiente Ember. El salto es relevante porque el año pasado l
Cooperativa.cl

China lidera récord mundial de instalaciones solares en 2025

Las instalaciones solares globales crecieron un 64% en la primera mitad de 2025, alcanzando los 380 gigavatios (GW) de nueva capacidad fotovoltaica, según un informe del laboratorio de ideas independiente Ember. El salto es relevante porque el año pasado la cifra de 350 GW se alcanzó recién en septiembre, mientras que este año se logró en junio. La energía solar se confirma así como la fuente de generación eléctrica de más rápido crecimiento, con cuatro años consecutivos de expansión acelerada. China duplica al resto del mundo El reporte subraya que China instaló 256 GW entre enero y junio de 2025, más del doble de la capacidad implementada por el resto del planeta (124 GW). En total, el gigante asiático representó el 67% de las nuevas instalaciones solares globales. Después de China, Estados Unidos fue el segundo país con mayor capacidad instalada, seguido por India. En contraste, Alemania y Brasil mostraron descensos en su ritmo de nuevas plantas solares. El informe también destaca el crecimiento en África, donde las importaciones de paneles chinos aumentaron un 60% en el último año. Sin embargo, la falta de datos oficiales dificulta medir con precisión la magnitud de su implementación. «El auge de la implementación en mercados clave y la rápida expansión de China impulsan las instalaciones globales a nuevos máximos», señaló Nicolas Fulghum, analista de Ember. La organización destaca que la energía solar no solo está transformando el sistema eléctrico mundial, sino que también ofrece independencia frente a los combustibles fósiles en tiempos de volatilidad de los mercados. Con estas cifras, 2025 se perfila como un año clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sustentable.

La Roja visita a Brasil en la penúltima fecha de las Clasificatorias Sudamericanas

CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS 2026 - FECHA 17 Brasil vs. Chile, 20:30 horas. Estadio Maracaná. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes.
Cooperativa.cl

La Roja visita a Brasil en la penúltima fecha de las Clasificatorias Sudamericanas

CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS 2026 - FECHA 17 Brasil vs. Chile, 20:30 horas. Estadio Maracaná. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes.

Gobierno puso urgencia simple a la tramitación del aborto libre

Por primera vez desde que ingresó al Congreso a principios de junio, el Gobierno puso urgencia simple a la tramitación del proyecto de aborto libre hasta las 14 semanas de gestación, que se encuentra en la Comisión de Salud de la Cámara Baja. De esta ma
Cooperativa.cl

Gobierno puso urgencia simple a la tramitación del aborto libre

Por primera vez desde que ingresó al Congreso a principios de junio, el Gobierno puso urgencia simple a la tramitación del proyecto de aborto libre hasta las 14 semanas de gestación, que se encuentra en la Comisión de Salud de la Cámara Baja. De esta manera, se fija un plazo de 30 días para despachar al Senado este compromiso de campaña del Presidente Boric, pero en la práctica, es habitual que las urgencias se renueven varias veces, e incluso se remuevan o se cambien. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, dio a conocer la decisión a los partidos oficialistas este jueves, durante la última reunión de comité político ampliado en el Palacio de La Moneda. «Tal como lo hemos conversado con el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados (el frenteamplista Patricio Rosas), una vez que se pudieran despachar dos proyectos prioritarios, como lo eran la Superintendencia de Isapres y la Ley Ricarte Soto, íbamos a entrar con esta discusión. No hay ninguna novedad en el cronograma», sostuvo la secretaria de Estado tras el encuentro. Sobre la posibilidad de que la iniciativa no tenga suficiente apoyo en el Congreso, Orellana se limitó a comentar que «para los derechos de las mujeres, y en particular para discusiones como esta, nunca han estado los votos ex-ante. Lo importante es dar los debates». «No puede verse como una afrenta poner un tema en discusión, el que además es de salud pública, y que precisamente pretende avanzar en los derechos de las mujeres. Es parte de los compromisos que ya se habían anunciado», complementó la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez. Diputado RN: «No tiene ningún destino» En los últimos meses, los partidos de derecha han expresado su rechazo al aborto libre en forma y en fondo, y por lo demás, advierten que no tiene cómo prosperar en el Parlamento, donde la oposición tiene mayoría. «Ellos saben que el aborto no tiene mayor apoyo en el Congreso, solamente un sector muy minoritario de su fanaticada (lo respalda). La gente debe tener claro que el Gobierno ya dejó de gobernar: va a administrar de aquí a fin de año, tratando de no perder el poco apoyo que le queda presentando un proyecto de ley que no tiene ningún destino», insistió el diputado RN Frank Sauerbaum. A esto se suma la dura oposición a la iniciativa desde la Democracia Cristiana, que por ser aliada del oficialismo para las elecciones de noviembre, a su vez incomoda a la candidata presidencial del sector, Jeannette Jara. Recientemente, la abanderada comunista sorprendió al progresismo porque excluyó la propuesta de su programa de gobierno -lo que la DC interpreta como un gesto hacia su tienda-, y cuando el Ejecutivo estaba por presentarla, señaló que «este debate se pudo dar con anticipación».

Chileno que devolvió un trozo de la Acrópolis: Me han dicho estúpido, pero era lo correcto

Enrico Tosti-Croce, ingeniero chileno-italiano de 77 años, relató en Cooperativa la historia sobre cómo devolvió un trozo del primer Partenón de Atenas al gobierno griego. En conversación con Lo que Queda del Día, Tosti-Croce comentó que el fragment
Cooperativa.cl

Chileno que devolvió un trozo de la Acrópolis: Me han dicho estúpido, pero era lo correcto

Enrico Tosti-Croce, ingeniero chileno-italiano de 77 años, relató en Cooperativa la historia sobre cómo devolvió un trozo del primer Partenón de Atenas al gobierno griego. En conversación con Lo que Queda del Día, Tosti-Croce comentó que el fragmento fue recogido por su padre, y que tras su fallecimiento «ese trozo de mármol me quedó a mí cuando nos repartimos las cosas». «Le mostraba a las personas que llegaban o a las que quería impresionar, (diciéndoles) 'mira, este es un pedazo del Partenón'. Algunos me creían y otros no», recordó. A comienzos de este año, Tosti-Croce escuchó en la radio que el gobierno griego estaba pidiendo a Inglaterra devolver los artículos sustraídos de la Acrópolis, momento en que decidió comunicarse con la Embajada de Grecia en Chile. Tras enviar un correo con detalles de la piedra y fotografías, lo trajo a Santiago. «Lo metí en una maleta, en un bolsito de tela y me arranqué un rato a la embajada (...) Dije 'yo me doy por pagado si me hacen saber a qué lugar del Partenón pertenecía este fragmento' y me fui de la embajada. Sentí en mi interior haber hecho algo bien, una especie de satisfacción interna», recordó. Posteriormente, recibió otro mail, donde «me adjuntaban una carta del Ministerio de Cultura de Grecia. Me agradecían el gesto y además me decían que yo estaba en lo correcto al afirmar que era una pieza sacada de la Acrópolis, pero que no era del Partenón, sino que de un templo aún más antiguo, que yo nunca había escuchado nombrar, llamado Hecatompedón, que es del siglo VI a.c.». Tosti-Croce explicó que el fragmento «actualmente descansa en un lugar que se llama el Eforato de Antiguedades de Atenas». «Me han dicho 'fuiste un estúpido, quizás qué valor tenía'. De partida no tenía cómo demostrar que lo que yo afirmaba era cierto, pero además nunca se me pasó por la cabeza venderlo. Me pareció que lo correcto era devolvérselo a los griegos», añadió. El ingeniero, que recibirá un homenaje el próximo 4 de noviembre en el Teatro de Carabineros, espera que esto sirva para que «ojalá alguien más se motive a hacer lo mismo».

Expresidente peruano Martín Vizcarra salió libre tras 22 días preso

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) salió este jueves en libertad tras permanecer tres semanas en prisión preventiva, medida que fue anulada ayer por un tribunal de apelaciones, que determinó que debe afrontar fuera de la cárcel la rect
Cooperativa.cl

Expresidente peruano Martín Vizcarra salió libre tras 22 días preso

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) salió este jueves en libertad tras permanecer tres semanas en prisión preventiva, medida que fue anulada ayer por un tribunal de apelaciones, que determinó que debe afrontar fuera de la cárcel la recta final del juicio en el que está acusado de haber recibido sobornos cuando ejerció de gobernador regional de Moquegua, antes de ser jefe de Estado. Ayer se resolvió mi inmediata libertad. Hoy, siendo más de las 10 de la mañana, aún no se cumple lo que ordenó la justicia. En Barbadillo el trámite ya concluyó; lo que demora son disposiciones de la central ¡Basta de dilaciones! Me siguen reteniendo injustamente. Exijo respeto a… — Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) September 4, 2025 El exmandatario abandonó Barbadillo, la cárcel de Perú reservada para expresidentes, donde ha compartido recinto con otros exgobernantes procesados o condenados como Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Vizcarra denunció ser un «perseguido político» y «víctima de abusos» por parte del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y las fuerzas que la apoyan en el Congreso, después de un hecho inédito en Perú para un expresidente encarcelado, cuando por cinco días fue trasladado a la cárcel de Ancón II, también conocida como Piedras Gordas II, una prisión común con más de 2.000 presos. [Lea también] Expresidente Vizcarra acusa «injusticia» en su traslado a una cárcel común En declaraciones a la prensa, Vizcarra dijo que los 22 días que estuvo en prisión lo ha pasado «muy difícil» e incluso tuvo que dormir la primera noche en el piso, en un ambiente del Poder Judicial, y que por cinco días fue trasladado a la prisión de Piedras Gordas donde durmió al lado de presos enfermos. «Salgo fortalecido (de la cárcel)», expresó no obstante el exmandatario a los periodistas, tras agradecer a su familia y amigos por haber «resistido con estoicismo» ante su reclusión, medida que calificó de «carente de cualquier respaldo legal». Asegura que no se fugará Vizcarra aseguró que seguirá colaborando con la justicia, asistiendo a todas las citaciones del Poder Judicial y que también seguirá «recorriendo todo el país llevando el mensaje de Perú Primero», el partido que fundó con miras a las elecciones generales del 2026. «No tengo impedimento de salida del país, pero no me voy del país, no me voy a asilar, no me voy a fugar», remarcó el exgobernante a los periodistas que esperaban en los exteriores de Barbadillo, junto a decenas de simpatizantes. En la víspera, la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional ordenó la inmediata excarcelación de Vizcarra al revocar la prisión preventiva por cinco meses dictada para asegurar su presencia en el juicio. Vizcarra enfrentará en libertad el juicio por el delito de cohecho pasivo propio por el que la Fiscalía pide 15 años de prisión por supuestamente haber recibido 2,4 millones de soles (679.000 dólares) en sobornos para adjudicar las obras Lomas de Ilo y la ampliación de un hospital en Moquegua cuando fue su máxima autoridad regional entre 2011 y 2014. Retoma campaña política Para refutar la posición de la fiscalía de que no tiene arraigo laboral, Vizcarra argumentó que, tras haber sido destituido como presidente por el Congreso en 2020, ahora tiene dos trabajos, uno de ellos como asesor de su propio partido político Perú Primero, con el que busca ser candidato presidencial. El exmandatario se encuentra entre las primeras opciones en intención de voto para los comicios presidenciales de 2026 según varias encuestas, pese a contar con tres inhabilitaciones en su contra, impuestas por el Congreso que Vizcarra busca revertir en el sistema interamericano de derechos humanos.

Perú crea el delito de «criminalidad sistemática», con pena de cadena perpetua

El Congreso de Perú aprobó este jueves en segunda y última votación la incorporación del delito de 'criminalidad sistemática' en el código penal, de modo que se castigue con cadena perpetua a un conjunto de delitos habitualmente cometidos por organizac
Cooperativa.cl

Perú crea el delito de «criminalidad sistemática», con pena de cadena perpetua

El Congreso de Perú aprobó este jueves en segunda y última votación la incorporación del delito de 'criminalidad sistemática' en el código penal, de modo que se castigue con cadena perpetua a un conjunto de delitos habitualmente cometidos por organizaciones criminales con armas letales, por «generar terror» en la población. Con 83 votos a favor, 27 en contra y una abstención, el dictamen añade el artículo 318-B al Decreto Legislativo 635, en el que promulga que «quienes, mediante el uso de municiones, armas de fuego militares o civiles, explosivos u otros de similar naturaleza, cometan delitos como secuestro, extorsión, sicariato (asesinato por encargo), homicidio calificado o robo agravado, generando terror en la población» (...) «serán condenados con cadena perpetua». La propuesta ya fue presentada a debate como «ley de terrorismo humano» en octubre del pasado 2024, donde, posteriormente y con un texto sustitutorio se pasó a cuarto intermedio donde, recordó el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Flavio Cruz. Esta propuesta legislativa finalmente fue aprobada, tras sucesivos debates, en primera votación el 16 de octubre de ese año. Criticada por ambigua y apresurada Pese a su aceptación en votos, distintos congresistas rechazaron la medida por su ambigüedad, o la dudosa efectividad de la misma. «El problema no es la falta de una norma, sino el plazo que tiene la Policía para investigar», expresó la congresista y abogada, Gladys Echaíz, de la bancada parlamentaria Honor y Democracia. «Con 48 horas resulta casi imposible levantar el secreto de las comunicaciones, revisar cámaras o individualizar a los autores», indicó Echaíz, proponiendo que el fallo del artículo reside en los plazos de investigación de las autoridades. «Lo que se necesita es ampliar a 15 días la detención en casos graves, como ya ocurre en delitos de terrorismo», concluyó la abogada. Además, la congresista izquierdista Ruth Luque cuestionó la redacción de la propuesta por no ser lo suficientemente concreta. «El tipo penal está redactado de manera ambigua, al incluir frases como 'otros de similar características', lo que puede dar lugar a arbitrariedades», advirtió. Pese a ello, la mayoría votante la defendió como una herramienta necesaria frente al incremento de la violencia criminal. «Necesitamos ser contundentes contra los criminales. Esta ley sí aporta porque tipifica un delito que hoy no existe en el código penal», manifestó Diego Bazán, del ultraconservador Renovación Popular.

Corte acogió desafuero de diputado Bobadilla (UDI) ante querella por injurias

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió este jueves la solicitud de desafuero en contra del diputado Sergio Bobadilla (UDI) y autorizó la formación de una causa judicial en su contra por el presunto delito de injurias. La resolución del tribunal d
Cooperativa.cl

Corte acogió desafuero de diputado Bobadilla (UDI) ante querella por injurias

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió este jueves la solicitud de desafuero en contra del diputado Sergio Bobadilla (UDI) y autorizó la formación de una causa judicial en su contra por el presunto delito de injurias. La resolución del tribunal de alzada se da en el marco de una querella interpuesta por la periodista Josefa Barraza, hoy directora del medio digital Contrapoder, quien acusó injurias por parte del parlamentario gremialista. Desaforaron al diputado Sergio Bobadilla por difundir fake news sobre mí, además de denostarme sexualmente. Histórico fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Agradezco a mi abogado y socio @OscarLagosR por la fuerza y apañe en este proceso que recién comienza. https://t.co/VdfuNP6cKs — Josefa Barraza (@masterjosefa) September 4, 2025 La querella se originó a raíz de un reportaje radial denominado «Toñito te puso en mi camino», en el cual se difundieron supuestos intercambios de mensajes entre el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, y la comunicadora Barraza. En sus redes sociales, Bobadilla ha catalogado a la querellante en reiteradas ocasiones como «una periodista entregada a la causa» o «periodista zurda», comentarios que son considerados por Barraza como difamación a su honra personal y profesional. Diputado recurrirá a la Corte Suprema Tras la resolución, el diputado Bobadilla señaló que apelará ante el máximo tribunal: «Tengo plena confianza en los tribunales de mi país. En los próximos días, mi abogado hará la apelación a la Corte Suprema». «Esperaré con total y absoluta tranquilidad (el resultado), porque tengo la más absoluta convicción que no he difamado ni he injuriado a nadie», aseguró.

Charlie Hunnam protagoniza terrorífico trailer de «Monstruo: La historia de Ed Gein»

El actor Charlie Hunnam («Sons of Anarchy») protagoniza el trailer de «Monstruo: La historia de Ed Gein», la tercera temporada de la serie antológica creada por Ryan Murphy. Este nuevo capítulo de «Monstruo» contará l
Cooperativa.cl

Charlie Hunnam protagoniza terrorífico trailer de «Monstruo: La historia de Ed Gein»

El actor Charlie Hunnam («Sons of Anarchy») protagoniza el trailer de «Monstruo: La historia de Ed Gein», la tercera temporada de la serie antológica creada por Ryan Murphy. Este nuevo capítulo de «Monstruo» contará la terrorífica vida de Ed Gein, un asesino serial que atormentó a Wisconsin en la década del 50 y que inspiró a películas de terror como «Psicosis» de Alfred Hitchcock o «El silencio de los inocentes». Anteriormente la serie se enfocó en asesinos como Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez. El estreno de «Monstruo: La historia de Ed Gein» en Netflix está fijado para el próximo 3 de octubre.

Veterinarios alertan sobre alimentos dañinos para mascotas en Fiestas Patrias

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, las consultas de urgencia de mascotas suelen aumentar debido a que están más expuestas a consumir allimentos destinados a humanos, lo que puede causar intoxicaciones o cuadros gástricos severos. Es por ello qu
Cooperativa.cl

Veterinarios alertan sobre alimentos dañinos para mascotas en Fiestas Patrias

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias, las consultas de urgencia de mascotas suelen aumentar debido a que están más expuestas a consumir allimentos destinados a humanos, lo que puede causar intoxicaciones o cuadros gástricos severos. Es por ello que los veterinarios hacen un llamado a evitar ciertos tipos de comidas que pueden provocar intoxicaciones graves e incluso emergencias médicas. Según explicó la médico veterinaria, Masiel Gálvez, entre los alimentos que representan mayor riesgo se encuentran la carne con huesos, que puede provocar atragantamiento u obstrucciones; los embutidos, como longanizas y choripanes, que generan vómitos y pancreatitis por su alto contenido de grasa y condimentos; y las preparaciones con ajo o cebolla, que además de dañar el sistema digestivo pueden destruir glóbulos rojos y causar anemia. También se debe evitar dar pan amasado o masas con levadura, ya que fermentan en el estómago con riesgo de torsión gástrica; uvas y pasas, que pueden ocasionar insuficiencia renal; y productos altos en grasa como mayonesa y salsas. Los postres, tortas y chocolates son altamente tóxicos y pueden derivar en convulsiones o daño cardíaco, mientras que cualquier bebida alcohólica está completamente prohibida, ya que puede provocar depresión del sistema nervioso e incluso la muerte. Es por ello que los especialistas recomiendan no variar el alimento habitual de las mascotas en las celebraciones y, en caso de querer incluirlas, optar por snacks especiales diseñados para ellas, que no representen un riesgo para su salud.

Matthei y «ejército de bots»: «Lo advertí hace dos meses, ahora toca mirar hacia adelante»

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reiteró este jueves que hace dos meses denunció la existencia de una campaña de desinformación en su contra, tras conocerse un reportaje de Chilevisión que dio cuenta de una red de bots coordinad
Cooperativa.cl

Matthei y «ejército de bots»: «Lo advertí hace dos meses, ahora toca mirar hacia adelante»

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reiteró este jueves que hace dos meses denunció la existencia de una campaña de desinformación en su contra, tras conocerse un reportaje de Chilevisión que dio cuenta de una red de bots coordinada para atacarla a ella y a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC). «Esto lo denuncié hace dos meses atrás, lo padecí, me dolió mucho y he decidido que en este momento lo más importante es tratar de comunicar a los chilenos que tenemos futuro, que vamos a tratar de sacar nuestro país adelante, que lo vamos a recuperar de todos los problemas que tiene», expresó Matthei tras participar en una actividad ciudadana en el Paseo Bulnes, en el marco del aniversario del triunfo del rechazo. La carta de oposición subrayó que su campaña ha optado por «dar el mayor peso a lo que viene por delante» y responder a las preocupaciones de la ciudadanía, en lugar de enfocarse en polémicas: «Los chilenos están muy acongojados, muy preocupados, y se han cansado de las peleas políticas». El reportaje también mencionó al exdirector de Canal 13, Patricio Góngora, vinculado a esta trama. Consultada al respecto, Matthei dijo conocerlo, aunque sin mayores antecedentes: «Es una persona que todos aquí conocemos». Comando de Jara pide que Kast se pronuncie Desde el oficialismo, el vocero del comando de la candidata presidencial Jeannette Jara, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), apuntó directamente al entorno del Partido Republicano: «Esa persona natural que organizaba una red de bots importantes, atacó básicamente a Jeannette Jara, a la candidata Evelyn Matthei, pero lo más importante es que no es a quienes ataquen, ellos respaldan y se identifican con republicanos». «Por eso que, nuestra candidata, ha emplazado y le ha pedido a José Antonio Kast que se pronuncie sobre esto. No estamos diciendo que sea el responsable, y no es lo que yo estoy diciendo», agregó.

Vive una noche íntima con Paul Anka en su regreso a Chile

Después de 7 años de ausencia, el último gran crooner de nuestra época, Paul Anka, regresa a Chile. Con un espectáculo único y cercano, “A Night with Paul Anka”, será una noche cálida e íntima donde el legendario cantante canadiense repasará m
Cooperativa.cl

Vive una noche íntima con Paul Anka en su regreso a Chile

Después de 7 años de ausencia, el último gran crooner de nuestra época, Paul Anka, regresa a Chile. Con un espectáculo único y cercano, “A Night with Paul Anka”, será una noche cálida e íntima donde el legendario cantante canadiense repasará más de seis décadas de éxitos que han marcado la historia mundial de la música romántica. Las entradas están a la venta en https://tickets.elmercurio.com. «A Night with Paul Anka» Con una voz intacta y un carisma inigualable, Paul Anka mantiene una conexión especial con sus seguidores en todo el mundo, incluso a través de su cuenta de TikTok, donde comparte mensajes, recuerdos y adelantos de sus presentaciones. Tras el estreno de su aclamado documental “Paul Anka: His Way” (octubre de 2024), que retrata su trayectoria como cantante, actor y empresario, Paul Anka presentará en Chile este espectáculo único. “A Night with Paul Anka” será un show especial e irrepetible para Chile. En esta velada, el legendario artista compartirá con el público clásicos inmortales como “Diana”, “You Are My Destiny” y “Put Your Head on My Shoulder”, junto con versiones renovadas de sus hits más emblemáticos. Su relación con nuestro país es tan histórica como su música: en 1960 protagonizó el primer gran concierto internacional en Chile, desatando un fenómeno comparable a la beatlemanía. Desde entonces, ha regresado en varias ocasiones, incluyendo el Festival de Viña del Mar 2010; su última presentación fue en 2018. Con más de 60 años de carrera y un lugar destacado entre los 25 compositores más influyentes según Billboard, Paul Anka no solo conquistó al mundo con su voz, sino también con canciones que hicieron historia, desde “She’s a Lady” (para Tom Jones) hasta el icónico “My Way” de Frank Sinatra. El artista volverá a reencontrarse con el público nacional el próximo 6 de noviembre, en una velada cálida, íntima e inolvidable, donde revivirá la magia de su música y celebrará junto a sus fans el legado de toda una vida sobre los escenarios. “A Night with Paul Anka” Un show íntimo, emocionante y lleno de clásicos, ¡a su manera! Este es un contenido presentado por @swingmanagement.  

Emiliano Vecchio rescindió su contrato con Defensores de Belgrano

El volante Emiliano Vecchio dejó de ser jugador de Defensores de Belgrano tras rescindir su contrato de común acuerdo, poniendo fin a un fugaz paso por el club del ascenso argentino. El experimentado mediocampista queda ahora como agente libre, con el pase
Cooperativa.cl

Emiliano Vecchio rescindió su contrato con Defensores de Belgrano

El volante Emiliano Vecchio dejó de ser jugador de Defensores de Belgrano tras rescindir su contrato de común acuerdo, poniendo fin a un fugaz paso por el club del ascenso argentino. El experimentado mediocampista queda ahora como agente libre, con el pase en su poder para negociar su futuro. La noticia fue confirmada por el propio club a través de un comunicado oficial en sus redes sociales. En el breve mensaje, la institución agradeció al futbolista por «su paso por el club» y le deseó «el mayor de los éxitos», sellando así su desvinculación. La salida de Vecchio es sorpresiva, considerando el poco tiempo que alcanzó a estar en la institución. El  jugador, de recordado paso por el fútbol chileno en clubes como Colo Colo y Unión Española, y con una destacada trayectoria en Argentina con equipos como Racing Club y Rosario Central, deberá buscar un nuevo rumbo en su carrera. Con esta desvinculación, se abre la incógnita sobre el próximo destino del mediocampista de 36 años. Al quedar con el pase en su poder, Vecchio podrá negociar directamente con cualquier club interesado. El Club Atlético Defensores de Belgrano informa que de común acuerdo se rescindió el contrato del jugador Emiliano Vecchio. Le agradecemos su paso por el club y le deseamos el mayor de los éxitos. pic.twitter.com/ToVhdZZ8dk — Defensores de Belgrano (@defeweb) September 3, 2025

Incendio en taller dejó tres damnificados en Antofagasta

Un incendio afectó este jueves a un inmueble en el que funcionaba un taller ubicado en el sector norte de Antofagasta, donde tres personas resultaron damnificadas. «Concurrimos a una primera alarma de incendio en el sector norte de la ciudad, específ
Cooperativa.cl

Incendio en taller dejó tres damnificados en Antofagasta

Un incendio afectó este jueves a un inmueble en el que funcionaba un taller ubicado en el sector norte de Antofagasta, donde tres personas resultaron damnificadas. «Concurrimos a una primera alarma de incendio en el sector norte de la ciudad, específicamente en calle Juan Glasinovic con Avenida Radomiro Tomic, en un local taller que sufrió daños en el tercer piso», precisó el primer comandante de Bomberos, Patricio Maffet, sobre el hecho que se produjo durante la madrugada. El oficial agregó que en el lugar vivían tres personas, las que resultaron damnificadas por el incendio, cuyas causas y origen serán establecidas por el Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. En el control de la emergencia trabajaron 72 voluntarios de cuatro compañías, con apoyo de Carabineros. Registros del incendio que afectó durante la madrugada a un taller ubicado en la calle Juan Glasinovic, sector norte de #Antofagasta. A raíz del hecho resultaron tres personas damnificadas. @Cooperativa pic.twitter.com/8wp657ijNi — Dayane Carolina (@Dayane_Marquez) September 4, 2025  

Jannik Sinner arrasó con Musetti para meterse en semifinales del US Open

El italiano Jannik Sinner (1° de la ATP) derrotó este miércoles a su compatriota Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2, y se metió de manera cómoda en las semifinales del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Sinner, que defiende el títul
Cooperativa.cl

Jannik Sinner arrasó con Musetti para meterse en semifinales del US Open

El italiano Jannik Sinner (1° de la ATP) derrotó este miércoles a su compatriota Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2, y se metió de manera cómoda en las semifinales del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Sinner, que defiende el título en Nueva York, invirtió dos horas de reloj para deshacerse de Musetti en los cuartos de final, y el viernes disputará su quinta semifinal consecutiva de Grand Slam. El italiano se medirá en esa semifinal al canadiense Félix Auger-Aliassime (27°). La otra eliminatoria la disputarán el español Carlos Alcaraz (2°) y el serbio Novak Djokovic (7°). Musetti, compañero de Sinner en la Copa Davis, aseguró antes de saltar a la pista que esta noche quería «sorprender a todo el mundo», pero no lo logró y se vio superado por el líder de la clasificación mundial. «Fue una gran actuación, muy sólida, sobre todo por cómo arranqué el partido», dijo Sinner en declaraciones a pie de pista al sellar su victoria.

Aseguran que Karol Lucero deja Chile: Ingresaría a un retiro espiritual

El animador Karol Lucero estaría preparando las maletas para dejar Chile luego de la polémica por infidelidad. Tras revelarse el affaire con DJ Isi Glock, el exYingo estaría enfrentando el fin de su matrimonio con Fran Virgilio, además del cierre de su c
Cooperativa.cl

Aseguran que Karol Lucero deja Chile: Ingresaría a un retiro espiritual

El animador Karol Lucero estaría preparando las maletas para dejar Chile luego de la polémica por infidelidad. Tras revelarse el affaire con DJ Isi Glock, el exYingo estaría enfrentando el fin de su matrimonio con Fran Virgilio, además del cierre de su canal web, Like Media. En este contexto, el programa de Zona Latina «Que te lo digo» afirmó que el exanimador no solo habría abandonado el hogar que compartía con su esposa, sino que también se irá de viaje al extranjero este fin de semana para ingresar a un centro espiritual.  «No quiero hablar de ello, especulen lo que quieran al respecto. Obedece a mi vida privada, seguramente compartiré cosas en redes, pero solo eso. Todo es parte de mi vida privada, no pública», respondió Lucero a Sergio Rojas.  Sin embargo, el periodista añadió que el exlocutor radial «reconoce el viaje».

«Día 1 en la oficina»: Alexis Sánchez se incorporó a las prácticas de Sevilla

El delantero chileno Alexis Sánchez, última incorporación de Sevilla se estrenó este jueves en su «día 1 en la oficina», como lo define la entidad andaluza, a las órdenes del técnico argentino Matías Almeyda. A la espera de su inscripció
Cooperativa.cl

«Día 1 en la oficina»: Alexis Sánchez se incorporó a las prácticas de Sevilla

El delantero chileno Alexis Sánchez, última incorporación de Sevilla se estrenó este jueves en su «día 1 en la oficina», como lo define la entidad andaluza, a las órdenes del técnico argentino Matías Almeyda. A la espera de su inscripción en La Liga, el chileno, aún no incluido en la lista de la entidad, que lo tiene en el capítulo de fichajes como 'validado provisional', se vistió de corto en la ciudad deportiva del club, se ejercitó junto al resto de sus compañeros, que lo recibieron con el habitual pasillo. Alexis Sánchez, que el próximo diciembre cumplirá 37 años y lucirá el dorsal 10 que el belga Dodi Lukebakio dejó libre tras su marcha a Benfica, empieza así su periplo en sevillista en la penúltima sesión de esta semana, ya que Almeyda dio descanso viernes y sábado y volverá al trabajo el domingo. El entrenador argentino, que ya prepara el duelo del viernes 12 de septiembre ante Elche en el Estadio «Sánchez Pizjuán», contó, además, con Ramón Martínez y con el mediocampista suizo Djibril Sow. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sevilla FC (@sevillafc)

Afganistán: más de 2.000 muertos y 3.500 heridos deja devastador terremoto

El Gobierno de los talibanes elevó este jueves a 2.205 el número de personas fallecidas y a 3.640 el de heridos en el terremoto de 6.0 del pasado domingo en el este de Afganistán, haciendo de esta una de las tragedias más letales de la última década en
Cooperativa.cl

Afganistán: más de 2.000 muertos y 3.500 heridos deja devastador terremoto

El Gobierno de los talibanes elevó este jueves a 2.205 el número de personas fallecidas y a 3.640 el de heridos en el terremoto de 6.0 del pasado domingo en el este de Afganistán, haciendo de esta una de las tragedias más letales de la última década en este país. «Hasta la fecha, se han recuperado los cuerpos de los mártires, lo que eleva el número total de fallecidos confirmados a 2.205 y el de heridos a 3.640», dijo en un mensaje publicado en su perfil de X el portavoz adjunto de los talibanes, Hamdullah Fitrat. El vocero informó que las labores de rescate y socorro continúan en la provincia de Kunar, la más afectada por el sismo, y en las regiones vecinas, fronterizas con Pakistán. «Se han instalado tiendas de campaña para familias desplazadas en varios lugares, y se está llevando a cabo la distribución organizada de asistencia humanitaria primaria y urgente», detalló Fitrat. El vocero talibán informó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan llevándose a cabo entre los escombros de las viviendas destruidas en los distritos de Noor Gul, Chawkay y Manogai. En el cuarto día tras el devastador terremoto, las posibilidades de hallar a personas con vida en la zona cero disminuyen notablemente. Este jueves, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) advirtió que el terremoto ha golpeado a un país «al límite», que arrastra múltiples crisis humanitarias desde hace décadas, con recursos locales desbordados y una financiación insuficiente para la escala de esta emergencia. El terremoto es el más grave que ha sufrido Afganistán en las últimas décadas, superando al ocurrido en octubre de 2023 en la provincia occidental de Herat, que causó más de 1.500 muertos, según cifras del Gobierno talibán.

La Roja visita a Brasil con la mira ya puesta en las Clasificatorias 2030

Este jueves 4 de septiembre, la selección chilena tiene una dura visita a Brasil por la penúltima jornada de las Clasificatorias 2026, ya con miras al próximo proceso mundialista tras quedarse sin opciones en el actual periodo. El destino de ambos equipo
Cooperativa.cl

La Roja visita a Brasil con la mira ya puesta en las Clasificatorias 2030

Este jueves 4 de septiembre, la selección chilena tiene una dura visita a Brasil por la penúltima jornada de las Clasificatorias 2026, ya con miras al próximo proceso mundialista tras quedarse sin opciones en el actual periodo. El destino de ambos equipos ya está sellado: Chile llega como el único eliminado matemáticamente y es colista con 10 puntos, mientras Brasil ya tiene boletos para la cita de 2026. La Roja tratará de rescatar algún punto en Brasil por primera vez en la historia, en la pelea por no repetir el último puesto del camino a Corea y Japón 2002. El conjunto nacional viene de dos derrotas en la doble fecha de junio: Primero por la mínima ante Argentina en Santiago, para luego recibir el tiro de gracia con un 2-0 de Bolivia en El Alto. Aquella derrota en el altiplano permitió la salida de Ricardo Gareca. Nicolás Córdova asumió como interino para completar las Clasificatorias y apostó por una renovación de cara al Mundial de 2030. [URGENTE] La nómina de la selección chilena para los duelos clasificatorios ante Brasil y Uruguay #Cooperativa90 https://t.co/CIEX7wzva1 pic.twitter.com/HgxO18zKot — Cooperativa (@Cooperativa) August 22, 2025 El DT borró a los jugadores de la «Generación Dorada» y realizó una nómina cercana a un promedio de 24 años y algunos sub 20 que jugarán el Mundial de la categoría en menos de un mes: «Sería muy irresponsable de mi parte poner a jugadores que no van a estar presentes en un futuro, porque para nosotros el futuro es hoy». Aquella decisión vino de la mano con una renovación en el once inicial, donde destacan el cambio de esquema a tres zagueros, la titularidad de Lawrence Vigoroux y la presencia en la banca de Ben Brereton, quien regresó a la selección luego de ser cortado por Gareca. Sin embargo, La Roja lamentará numerosas bajas por lesión, ya que no viajaron Darío Osorio, Bruno Barticciotto y Benjamín Kuscevic; y con la duda de Felipe Loyola. Chile saltará a la cancha del Maracaná con Vigouroux; Daniel González, Paulo Díaz, Guillermo Maripán; Fabián Hormazábal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Gabriel Suazo; Lucas Assadi; Lucas Cepeda y Alexander Aravena. [Fotos] La formación de @LaRoja para visitar a Brasil en el Maracaná por Clasificatorias #Cooperativa90 https://t.co/8qMUSaSdut pic.twitter.com/UavGvux3Ax — Cooperativa (@Cooperativa) September 4, 2025 Respecto a la Verdeamerela, tienen los boletos mundialistas asegurados desde el 10 de junio, cuando venció a Paraguay en lo que también fue su primer triunfo bajo las órdenes de Carlo Ancelotti. «Carletto» avisó que repetirá la fórmula de cuatro delanteros para salir a «jugar con intensidad» contra Chile. De todas maneras, el técnico italiano de Brasil remarcó que «lo importante es que el equipo no pierda el equilibrio y que se pueda defender bien». Sin Vinícius Jr. ni Neymar en la nómina, Brasil jugará con Alisson Becker; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhaes; Douglas Santos, Casemiro, Bruno Guimaraes; Gabriel Martinelli, Raphinha, Estevao y Joao Pedro. [Fotos] La formación que prepara Ancelotti en Brasil para recibir a @LaRoja en Maracaná #Cooperativa90 https://t.co/WLEplgbRgL pic.twitter.com/JDRrINDAdL — Cooperativa (@Cooperativa) September 4, 2025 El partido arrancará a las 20:30 horas de Chile, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera. Podrás seguir todos los detalles en las ondas de Cooperativa Deportes y la cobertura de Cooperativa.cl.

Megatoma de San Antonio: Fracasó la mesa para un acuerdo de compra

La mesa técnica de negociación entre la Federación de Cooperativas de Viviendas del Cerro Centinela y la inmobiliaria San Antonio, que buscaba regularizar la megatoma en esa comuna de la Región de Valparaíso, finalizó este miércoles sin un acuerdo de c
Cooperativa.cl

Megatoma de San Antonio: Fracasó la mesa para un acuerdo de compra

La mesa técnica de negociación entre la Federación de Cooperativas de Viviendas del Cerro Centinela y la inmobiliaria San Antonio, que buscaba regularizar la megatoma en esa comuna de la Región de Valparaíso, finalizó este miércoles sin un acuerdo de compra del terreno ocupado. De acuerdo con la constructora, la instancia impulsada por el Gobierno fracasó debido a que no se presentó información fidedigna sobre los interesados en comprar, no había condiciones para la adquisición del terreno en un solo acto, ni tampoco las garantías respectivas por parte de una entidad bancaria para cerrar el negocio. De esta manera, la ejecución de la orden de desalojo emitida por la Corte Suprema se hace inminente, aunque probablemente no de forma inmediata, por lo que los dirigentes se proponen retomar las conversaciones con la empresa durante un eventual periodo de preparación. «No vamos a descansar. Vamos a seguir luchando para que todos nuestros socios de cooperativas y vecinos puedan dormir tranquilos, porque no se viene un desalojo inmediato. No va a venir mañana una máquina a desalojarnos. Con intermediarios o no, queremos seguir luchando», aseveró Elizabeth Rivera, presidenta de la Federación de Cooperativas. Inmobiliaria exigía «precios inalcanzables», según el Gobierno Así lo manifestaron en esta jornada también al Ministerio de Vivienda, cuya delegada, Gloria Maira, lamentó que los ejecutivos de la inmobiliaria exigieran tres veces más de la tasa actual del terreno. «Se mantuvieron en precios inalcanzables, trabajando esto como una compraventa más, sin considerar el contexto, las condiciones y la realidad de un megacampamento de 215 hectáreas, y con familias del 40% más vulnerables de la población», advirtió. No obstante, la representante del nivel central dijo esperar que «los propietarios se abran a seguir conversando para buscar una solución» fuera de la mesa técnica. Por su parte, Marcelo Alfonsi, representante del Municipio de San Antonio en la mesa técnica, admitió que la alcaldía y las cooperativas «nunca tuvieron algún documento o la presencia del BancoEstado para dar fe de la disponibilidad de recursos para comprar el terreno». A la vez, el funcionario reconoció que «el Municipio no tiene las capacidades para albergar a 4.000 familias, que son las que se ubican en el cerro».

Get more results via ClueGoal