Chile



Icelandic sheep farmer featured in global Skoda advertisement

Jómundur Ólason, a sheep farmer from Borgarfjörður, stars in a new global advertisement by the international car manufacturer Skoda. The ad follows Ólason as he drives his Skoda vehicle past the one-million-kilometer mark.

Renunciado Vidal, Kast va ahora tras Laura Albornoz, directora de ENAP y vocera de Jara

En el día después de la repentina renuncia de Francisco Vidal a la presidencia de Televisión Nacional (TVN), gatillada por los dardos lanzados por José Antonio Kast, quien acusó su involucramiento en la campaña de Jeannette Jara, el candidato del Parti
Cooperativa.cl

Renunciado Vidal, Kast va ahora tras Laura Albornoz, directora de ENAP y vocera de Jara

En el día después de la repentina renuncia de Francisco Vidal a la presidencia de Televisión Nacional (TVN), gatillada por los dardos lanzados por José Antonio Kast, quien acusó su involucramiento en la campaña de Jeannette Jara, el candidato del Partido Republicano exigió este martes la salida de la exministra Laura Albornoz, vocera del comando de la abanderada oficialista, del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). «No tenemos ningún problema en que alguien manifieste su opinión política y actúe como activista o como jefa de campaña de cualquier campaña política, pero también le hacemos un llamado a que se respete la ley», dijo Kast.  Agregó que «los directores se deben a los intereses de la nación y eso es muy distinto a lo que pueden ser los intereses de una campaña política, como lo está haciendo ella de manera reiterada, y eso, ese activismo, es insostenible que sea financiado por todos los chilenos». El Presidente Gabriel Boric designó a Albornoz como integrante del directorio de ENAP el 7 de febrero de 2023. La abogada de la Universidad de Chile, doctora en Derecho Civil de la Universidad de Sevilla y master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Escuela Internacional de Negocios de Madrid, fue seleccionada por el Mandatario de las nóminas propuestas por el Consejo de Alta Dirección Pública, tras un proceso de selección iniciado en octubre de 2022. La ley N° 21.025 del Ministerio de Energía -publicada en agosto de 2017- estableció un nuevo gobierno corporativo para la ENAP, en el cual cuatro de sus siete directores deben ser seleccionados por el Sistema de Alta Dirección Pública. El comando de Jara responde El comando de Jara salió al paso de las críticas y defendió a Albornoz, explicando que el nombramiento de la vocera en ENAP es por Alta Dirección Pública y que, según un dictamen de la Contraloría de julio pasado, ella no tiene la calidad de funcionaria pública. La campaña puntualizó que la exministra no tiene una jornada ni vínculo laboral con la empresa, que sesiona una vez al mes y que solo se le paga si asiste a estas sesiones. Además, afirmó que el deber de prescindencia implica no ocupar bienes, locaciones o imágenes de ENAP en la campaña, y que, hasta el momento, Albornoz ha cumplido con esa regla. Gobierno revisará los antecedentes El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a la polémica y aseguró que desde el Gobierno «se estarán consultando los antecedentes y se informará lo que corresponda». El jefe de gabinete también se refirió a la propuesta «Elecciones Limpias» de Kast, que tiene por objetivo garantizar comicios transparentes y sin intervención del Gobierno ni de recursos públicos. «Bienvenidas todas las iniciativas que nos permitan tener una mejor democracia, una democracia más alto estándar, y eso implica también hacerse cargo de grupos coordinados que fomentan la desinformación, la fake news, las falsedades, llevando adelante campañas de desprestigio contra determinados personajes públicos. Me gustaría ver una condena transversal de todos los candidatos sin ambigüedades», apuntó Elizalde. Sobre el caso de Vidal, el ministro resaltó que «lo relevante» es que «la crítica que se realizó al expresidente del directorio de Televisión Nacional se realizó en las pantallas del mismo canal». [Lea también] Gobierno «no comparte» renuncia de Francisco Vidal a la dirección de TVN En paralelo a la polémica, la candidata Jara presentó hoy dos nuevas propuestas en materia de salud: «Mamografía sin dolor» y «Reconstrucción mamaria en un mes». La primera busca implementar una mamografía 3D en la atención primaria, mientras que la segunda busca fijar un plazo máximo de un año para la reconstrucción mamaria luego de una operación oncológica.

Lawrence Vigouroux y Luciano Cabral asoman como titulares ante Uruguay

Luego que Thomas Gillier asomó como opción para ocupar el arco este martes ante Uruguay, el técnico de la selección chilena, Nicolás Córdova, sigue pensando en repetir a Lawrence Vigouroux bajo los tres palos. En la práctica de este martes, el DT inte
Cooperativa.cl

Lawrence Vigouroux y Luciano Cabral asoman como titulares ante Uruguay

Luego que Thomas Gillier asomó como opción para ocupar el arco este martes ante Uruguay, el técnico de la selección chilena, Nicolás Córdova, sigue pensando en repetir a Lawrence Vigouroux bajo los tres palos. En la práctica de este martes, el DT interino optó por el arquero de Swansea luego de su buena actuación ante Brasil. En defensa, probó con Fabián Hormázabal por derecha, Iván Román y Paulo Díaz como centrales -con Guillermo Maripán como opción- y con Gabriel Suazo por la banda zurda. En el medio asoman Rodrigo Echeverría y Vicente Pizarro en la contención (Felipe Loyola e Ignacio Saavedra también sumaron minutos) y como novedad aparece Luciano Cabral como enlace. Mientras que en ofensiva Córdova practicó con Lucas Cepeda, Bruno Barticciotto y Alvaro Ramos, aunque Ben Brereton también fue opción por el centro del ataque. El partido entre Chile y Uruguay se jugará desde las 20:30 horas en el Estadio Nacional y tú lo podrás seguir en las plataformas de Cooperativa Deportes.

Israel lanzó «ataque preciso» en Catar contra cúpula de Hamás

El Ejército israelí anunció este martes un «ataque preciso contra el liderazgo sénior» del grupo islamista palestino Hamás, sin ofrecer más detalles sobre el lugar del ataque. Poco antes del anuncio, la cadena catarí Al Jazeera dijo que s
Cooperativa.cl

Israel lanzó «ataque preciso» en Catar contra cúpula de Hamás

El Ejército israelí anunció este martes un «ataque preciso contra el liderazgo sénior» del grupo islamista palestino Hamás, sin ofrecer más detalles sobre el lugar del ataque. Poco antes del anuncio, la cadena catarí Al Jazeera dijo que se habían escuchado explosiones -hasta el momento de origen desconocido- en Doha, la capital de Catar, donde residen varios miembros de alto nivel de Hamás. «Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel», aseguraron las fuerzas israelíes en su mensaje. La noticia llega en pleno impulso a las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos. Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas. Hasta ahora, la delegación negociadora de los islamistas ha estado dirigida por Khalil al Hayya, miembro del buró político del grupo que tiene su base en Catar. En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que «está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral» y la «retirada completa» de las fuerzas israelíes de Gaza.

Presidente Boric inauguró el Puente Industrial en el Biobío: Es el más largo de Chile

En la Región del Biobío, el Presidente Gabriel Boric inauguró este martes por la mañana el Puente Industrial, una nueva vía que promete aliviar la congestión vehicular en la comuna de San Pedro de la Paz. La obra, con una extensión de 6,4 kilómetros
Cooperativa.cl

Presidente Boric inauguró el Puente Industrial en el Biobío: Es el más largo de Chile

En la Región del Biobío, el Presidente Gabriel Boric inauguró este martes por la mañana el Puente Industrial, una nueva vía que promete aliviar la congestión vehicular en la comuna de San Pedro de la Paz. La obra, con una extensión de 6,4 kilómetros, se convierte en el viaducto más largo del país y en la primera autopista concesionada fuera de la Región Metropolitana. El puente conecta las comunas de San Pedro de la Paz con Hualpén, lo que facilitará el tránsito entre la ribera norte y sur del río Biobío. La obra tuvo una inversión de más de 250 millones de dólares. Presidente @GabrielBoric inauguró el Puente Industrial del Biobío y aprovechó de también inaugurar la ciclovía @Cooperativa pic.twitter.com/5osGdefzO6 — Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) September 9, 2025

Comisión de Salud del Senado aprobó el proyecto de eutanasia

La Comisión de Salud del Senado dio este martes un paso crucial en la tramitación del proyecto de eutanasia, al aprobarlo en general por tres votos contra dos. La iniciativa, que establece el derecho a optar voluntariamente para recibir asistencia médic
Cooperativa.cl

Comisión de Salud del Senado aprobó el proyecto de eutanasia

La Comisión de Salud del Senado dio este martes un paso crucial en la tramitación del proyecto de eutanasia, al aprobarlo en general por tres votos contra dos. La iniciativa, que establece el derecho a optar voluntariamente para recibir asistencia médica con el objeto de acelerar la muerte en caso de enfermedad terminal e incurable, podrá continuar ahora su tramitación en particular. Los votos en contra fueron de los senadores de derecha Francisco Chahuán (Renovación Nacional) y Sergio Gahona (Unión Demócrata Independiente). El proyecto en trámite corresponde a cuatro mociones refundidas más las indicaciones presentadas por el Ejecutivo. Dentro de las enmiendas presentadas por el Gobierno, se establece un Comité Garantía y Evaluación que velará por el cumplimiento de requisitos, aplicando estándares médicos y científicos en cada caso, además de dotar de garantías a pacientes, médicos y personal sanitario, reconociendo la objeción de conciencia y la seguridad para quienes acompañen a los pacientes en esta decisión. A finales de julio, un sondeo de la encuesta Pulso Ciudadano, de Activa Research, mostró un amplio apoyo ciudadano a la eutanasia, con 70,9% de los consultados muy de acuerdo o de acuerdo con la idea.

Supercopa: Milad reveló gestión con la Conmebol para «ayudar» a Universidad de Chile

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó este martes la polémica en torno a la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, defendiendo la fecha del 14 de septiembre y revelando que hubo una gestión con Conmebol para, según s
Cooperativa.cl

Supercopa: Milad reveló gestión con la Conmebol para «ayudar» a Universidad de Chile

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó este martes la polémica en torno a la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, defendiendo la fecha del 14 de septiembre y revelando que hubo una gestión con Conmebol para, según sus palabras, «ayudar» al club azul. El dirigente calificó como «esfuerzos gigantescos» los trabajos realizados para habilitar el Estadio Santa Laura. También, detalló que se implementó una carta Gantt para mitigar todos los problemas del recinto, lo que incluyó duplicar y hasta triplicar los sistemas de seguridad, ampliar el número de cámaras y aumentar en un 250 por ciento la dotación de guardias tácticos y privados. «Las autoridades visitarán el estadio mañana o pasado para verificar que los trabajos están dentro del tiempo y forma», aseguró. La Gestión Preventiva con Conmebol El timonel lanzó una contundente respuesta a las quejas de Universidad de Chile por el cruce de calendario con su participación internacional y reveló que la ANFP se anticipó a este escenario. «Previendo, antes que comenzara la llave con Independiente, nosotros solicitamos a Conmebol que el partido de Universidad de Chile, ya sea de local o de visita, si la U pasaba la serie, fuera el 18 de septiembre», explicó el timonel del fútbol chileno. Esta solicitud significaba que el compromiso internacional de los azules se jugaría «cuatro días después del partido que nosotros estábamos planificando como final de Supercopa». Además, enfatizó que la fecha del 14 de septiembre estaba fijada hace «por lo menos tres, cuatro meses» y que los clubes estaban en conocimiento. «Nosotros le dijimos también a Universidad de Chile que le habíamos conseguido que su partido de ida, de local o de visita, fuera cuatro días después de la Supercopa. Aquí no se trata de perjudicar a nadie, acá se trata que varios equipos han hecho lo mismo (...) Las normas tienen que ser igual para todos, no hay un castigo para un equipo u otro», indicó. «Al contrario, nosotros,pensando en ayudar a Universidad de Chile, solicitamos a Conmebol que el partido fuera cuatro días después de este clásico», sentenció Milad. Finalmente, el presidente de la ANFP recordó que otros equipos han enfrentado calendarios igual de ajustados, jugando «incluso cuatro partidos en diez días», y que «las normas tienen que ser igual para todos».

Incendian casas de la élite política y el Parlamento nepalí: Ex primera dama murió quemada

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal (febrero-agosto de 2011), murió este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú con ella dentro, según confirmaron a EFE fuente
Cooperativa.cl

Incendian casas de la élite política y el Parlamento nepalí: Ex primera dama murió quemada

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal (febrero-agosto de 2011), murió este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú con ella dentro, según confirmaron a EFE fuentes hospitalarias. Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció a causa de sus heridas durante el tratamiento. Mientras tanto, tres manifestantes han muerto en el Hospital Civil, confirmó a EFE el director del centro, Mohan Regmi, elevando a 25 el total de fallecidos tras las protestas. En paralelo, cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron este martes el Parlamento de Nepal, en una escalada de la crisis que ha sumido al país en el caos a pesar de la dimisión previa del primer ministro, K.P. Sharma Oli. [Lea también] ¿Cómo la «Generación Z» derrocó al gobierno de Nepal en 24 horas? Imágenes de medios locales mostraron densas columnas de humo negro saliendo del complejo parlamentario, mientras el Ejército, desplegado en la zona, permanecía pasivo sin intervenir para detener el asalto ni sofocar el fuego. El asalto al Parlamento se ha convertido en el punto culminante de dos días de masivas protestas juveniles contra la corrupción y la censura. El fuego y el humo se elevan desde el Palacio Singha Durbar, sede del Gobierno y el Parlamento de Nepal, después de que manifestantes irrumpieran en las instalaciones. Foto: EFE Persecución directa contra la élite política La violencia de la jornada se extendió por toda la capital, convertida en escenario de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias. La residencia privada del recién dimitido Oli fue incendiada, mientras otros líderes de alto nivel, como el cinco veces primer ministro Sher Bahadur Deuba, fueron agredidos en sus viviendas. Su esposa, Arzu Rana Deuba, actual ministra de Exteriores, también resultó atacada, en un episodio captado en imágenes que circulan ampliamente en redes sociales. Otros ex primeros ministros y figuras políticas vieron igualmente sus casas asaltadas y destruidas por las llamas, en lo que analistas locales describen como una persecución directa contra la élite política del país. Esta espiral de violencia se produjo pese a los intentos de encauzar la crisis por la vía política. Horas antes, 20 diputados del Rastriya Swatantra Party (RSP) renunciaron en bloque, declarando que el Parlamento «ha perdido su legitimidad» y proponiendo la creación de un «gobierno civil interino». En su comunicado, el RSP exigió una comisión judicial de alto nivel para investigar la represión, una petición en línea con las condenas de Amnistía Internacional y Naciones Unidas. La renuncia de los diputados siguió a la del propio primer ministro Oli, quien dimitió por la mañana en una carta dirigida al presidente, acorralado por la gestión de las protestas y la dimisión previa de cinco de sus ministros.

Dos conscriptos fueron sorprendidos drogándose en regimiento de Pozo Almonte

Dos soldados conscriptos del Ejército fueron sorprendidos consumiendo droga al interior de la 2.ª Brigada Acorazada «Cazadores» en Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. Este es el mismo regimiento donde fueron detenidos seis imputados en e
Cooperativa.cl

Dos conscriptos fueron sorprendidos drogándose en regimiento de Pozo Almonte

Dos soldados conscriptos del Ejército fueron sorprendidos consumiendo droga al interior de la 2.ª Brigada Acorazada «Cazadores» en Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. Este es el mismo regimiento donde fueron detenidos seis imputados en el caso «narcomilitares», que aún mantiene a un sargento prófugo. En el nuevo episodio, confirmado por el Ejército a Cooperativa, ambos militares confesaron el consumo de la sustancia ilícita. Por ello, la institución castrense remitió los antecedentes a la Fiscalía Militar y ordenó la desvinculación de los soldados. Se trata del cuarto caso vinculado a drogas que involucra a militares de la misma unidad en Pozo Almonte.

Chile Vamos: Francisco Vidal renunció por sus números rojos, lo de Kast es excusa

Dirigentes de Chile Vamos aseguraron este martes en El Primer Café que no es cierto que Francisco Vidal haya renunciado a la presidencia del directorio de Televisión Nacional con motivo de las críticas de José Antonio Kast. Al comunicar su salida, ayer
Cooperativa.cl

Chile Vamos: Francisco Vidal renunció por sus números rojos, lo de Kast es excusa

Dirigentes de Chile Vamos aseguraron este martes en El Primer Café que no es cierto que Francisco Vidal haya renunciado a la presidencia del directorio de Televisión Nacional con motivo de las críticas de José Antonio Kast. Al comunicar su salida, ayer lunes, el exministro dijo que se iba porque no quería ser «excusa para que un candidato importante a la presidencia de la República sostenga que en el canal no hay pluralismo». Para Pedro Pizarro, vicepresidente de Renovación Nacional, y Henry Leal, diputado de la UDI, en realidad es el militante PPD quien está utilizando al abanderado republicano como «excusa» para salir y no hacerse cargo de los «números rojos» de su gestión. «Se le fue en collera» «A nosotros nos causa extrañeza la renuncia de Francisco Vidal. Es una persona curtida en debates, que ha tenido diversas funciones. Entonces, que renuncie porque un candidato presidencial hace algunas críticas suena raro», dijo Pizarro en Cooperativa. El dirigente RN no puso en cuestión el pluralismo de la estación bajo su mando, porque «el Partido Republicano tiene espacio en programas políticos», pero sí apuntó al problema de «las finanzas», donde Vidal «no logró estabilizar, no logró cerrar los déficits, no logró que la situación económica del canal mejorara». En esta línea, «probablemente», el conflicto con Kast le sirvió «como la mejor excusa para salir», pero la razón cierta es  «el costo que sube y sube y que no se le pone coto», que era «uno de los roles fundamentales que uno habría esperado» de su labor. Lo definitivo es que «Francisco Vidal no pudo: se le fue en collera arreglar el tema financiero de TVN, y creo que ése es el fondo de la renuncia. Con la experiencia que tiene -insisto-, no me cuadra que renuncie porque un candidato presidencial le haga algunas críticas», sentenció el exsubsecretario de Previsión Social. «Duplicó la deuda»  Henry Leal dijo coincidir «absolutamente» con el análisis del vicepresidente RN: «Que no venga Pancho Vidal a decir que se va porque Kast lo criticó». «Aquí el tema de fondo es otro: TVN viene con números rojos hace rato, (pero) los números rojos se incrementaron en la administración de Vidal. Y en cualquier empresa seria, cuando un gerente tiene números rojos, se va del cargo», planteó el gremialista. «TVN tiene cada año una deuda pública mayor, y en el período de Francisco Vidal, la deuda prácticamente se duplicó. Eso es un dato objetivo, no es una opinión. Y una persona que tiene a cargo la administración de un canal y que la deuda se le duplica; perdóneme, en ninguna empresa -porque TVN es una empresa- se hace sostenible su permanencia. En una empresa privada hace rato que estaría fuera Pancho Vidal: el directorio le habría pedido la renuncia», remarcó Leal. Vea también: Gobierno «no comparte» renuncia de Francisco Vidal a la dirección de TVN Los hechos son que el extitular de Defensa «no fue capaz de controlar la deuda, (sino que) la duplicó, y esa deuda pública nos cuesta a todos los chilenos: esos 20 mil, 30 mil millones de deuda pública los estamos pagando los chilenos, y dejamos de hacer cosas importantes para el país porque una persona que tenía a su cargo la administración no supo controlarla». «La pregunta es por qué no se fue Pancho Vidal antes, si TVN es insostenible con la deuda que está teniendo en cada balance a fin de año. Esa farra la estamos pagando todos los chilenos. Entonces, yo creo que (Vidal) encontró una buena excusa para salir y arrancar y no enfrentar la mala gestión de TVN», redondeó Leal. El diputado aclaró, finalmente, que él tampoco ve un sesgo político en la estación pública, pero sí estimó «desafortunadas y poco prudentes» varias declaraciones del otrora vocero de los gobiernos concertacionistas respecto a la disputa electoral en curso.

Tabilo comenzó su gira por Asia con debut triunfal en Challenger de Guangzhou

Alejandro Tabilo (125° del ranking ATP) se bajó del equipo chileno de Copa Davis que recibirá este fin de semana a Luxemburgo para privilegiar su calendario en el circuito y comenzar su gira por Asia en busca de adquirir ritmo perdido por las lesiones. Y c
Cooperativa.cl

Tabilo comenzó su gira por Asia con debut triunfal en Challenger de Guangzhou

Alejandro Tabilo (125° del ranking ATP) se bajó del equipo chileno de Copa Davis que recibirá este fin de semana a Luxemburgo para privilegiar su calendario en el circuito y comenzar su gira por Asia en busca de adquirir ritmo perdido por las lesiones. Y comenzó con el pie derecho. El tenista nacional debutó con un triunfo en el Challenger de Guangzhou, en China, al derrotar al ruso Pavel Kotov (318°). El zurdo, sexto cabeza de serie del certamen, se impuso por parciales de 7-6 (4) y 6-2, tras una hora y 51 minutos de partido. En la primera manga ambos se quebraron una vez el servicio y tuvieron que definir todo en un tie-break, donde el nacional fue más certero. En tanto, en el segundo episodio el zurdo nacido en Canadá aprovechó una ruptura de entrada en el primer game para sacar ventaja y sentenciar la victoria con su saque en el décimo juego. Con esto, Tabilo avanzó a octavos de final, donde enfrentará al taiwanés Yu Hsiou Hsu (241°), quien eliminó al japonés Yuta Kikuchi (617°) por 4-6, 6-3 y 6-3, proveniente de la qualy.

Alcaraz se tatuará la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn

El español Carlos Alcaraz pedirá a su tatuador, Joaquín Ganga, que dibuje en su cuerpo la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, símbolos de Nueva York, donde ganó por segunda vez el Abierto de Estados Unidos, según reveló el número 1 de la A
Cooperativa.cl

Alcaraz se tatuará la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn

El español Carlos Alcaraz pedirá a su tatuador, Joaquín Ganga, que dibuje en su cuerpo la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, símbolos de Nueva York, donde ganó por segunda vez el Abierto de Estados Unidos, según reveló el número 1 de la ATP en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ESPN. Con 22 años, empezó con la tinta en su piel hace tres, cuando se coronó por primera vez en Nueva York el 11 de septiembre de 2022. Un discreto «11 09 22» en la parte posterior del brazo izquierdo fue su primer tatuaje. Por su primer triunfo en Wimbledon, continuó con una fresa y la fecha «16 07 23» en el tobillo derecho, a las que siguió la Torre Eiffel con el «09 06 24» en la pierna izquierda por el trofeo con el que entró en el palmarés de Roland Garros ese día. Además, porta la letra «C» por triplicado en el antebrazo izquierdo por el lema que le inculcó su abuelo paterno: «Cabeza, corazón y cojones». El tenista murciano llegó a anunciar la fecha de estreno de su documental (23-4-25) con otro tatuaje en una acción meramente promocional y temporal.

Roberto Martínez: Cristiano Ronaldo es un ganador, quiere ser el mejor cada día

Cristiano Ronaldo «es un ganador» cuyo objetivo es «ser el mejor cada día», dijo el seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, sobre el astro luso, al que solo separan 58 goles de la marca de los 1.000, tras hacer un do
Cooperativa.cl

Roberto Martínez: Cristiano Ronaldo es un ganador, quiere ser el mejor cada día

Cristiano Ronaldo «es un ganador» cuyo objetivo es «ser el mejor cada día», dijo el seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, sobre el astro luso, al que solo separan 58 goles de la marca de los 1.000, tras hacer un doblete el sábado frente a Armenia. «Su objetivo es ser lo mejor posible hoy, esa es la clave de su longevidad (...) Es un ganador, quiere ser el mejor cada día», declaró Martínez en una rueda de prensa en Budapest, donde la selección portuguesa se enfrentará este martes a Hungría. El técnico español destacó que el exjugador de Real Madrid y actual futbolista de Al Nassr saudí, de 40 años, no se centra en «aspectos del futuro» y aseguró que «vive el día a día como un joven que está por primera vez en la selección nacional». «Tiene hambre de ser el mejor (...) Lo que significa vestir la camiseta de la selección de Portugal es claramente el mensaje del capitán en el vestuario, ayuda mucho a los jugadores nuevos y a todo el grupo», subrayó. El extremo Bernardo Silva destacó en la misma comparecencia ante los medios que ganar el Mundial de 2026 sería «el final perfecto» para la carrera de Cristiano. «Después de todo lo que ha ganado, todavía quiere más. Me imagino que (ganar el Mundial de 2026) sería el final perfecto para su carrera», afirmó. Añadió que «su ambición, liderazgo y experiencia en este tipo de momentos nos acercan más a nuestros objetivos». Portugal se enfrentará este martes a Hungría en Budapest en un partido del Grupo F europeo de clasificación para el Mundial de 2026, en el que debutó el pasado sábado con una goleada ante Armenia por 0-5, con un gol de João Cancelo, un doblete de João Félix y otro de Cristiano.

Amnistía Internacional pidió al Gobierno español garantías para el derecho a una protesta pacífica

Amnistía Internacional instó al subdelegado del Gobierno español en Pontevedra, Abel Losada, y al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, a que garanticen el ejercicio del derecho a la protesta pacífica en la etapa de La Vuelta Ciclista a España
Cooperativa.cl

Amnistía Internacional pidió al Gobierno español garantías para el derecho a una protesta pacífica

Amnistía Internacional instó al subdelegado del Gobierno español en Pontevedra, Abel Losada, y al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, a que garanticen el ejercicio del derecho a la protesta pacífica en la etapa de La Vuelta Ciclista a España que se desarrolla durante esta jornada en Pontevedra. En una serie de mensajes en la red social X, Amnistía Internacional Vigo recuerda lo que indican las normas internacionales «ante los informes e imágenes sobre posibles abusos en las actuaciones policiales en etapas anteriores, como el presunto uso excesivo de la fuerza en la etapa de este domingo» entre Vegadeo (Asturias) y Monforte (Lugo). En concreto cita las «Orientaciones de las Naciones Unidas sobre el empleo de armas menos letales en el mantenimiento del orden» que establecen que la Policía debe «respetar y proteger los derechos humanos y utilizar, en la medida de lo posible, medios no violentos antes de recurrir al uso de la fuerza». Asimismo, debe «proteger el derecho de reunión pacífica y usar técnicas de distensión adecuadas para reducir el riesgo de violencia». Según AI, de acuerdo con la ONU, si hay manifestantes que se comportan de forma violenta, las fuerzas del orden deben «distinguir entre esas personas y las demás, identificarlas y aislarlas, además de »usar armas letales como último recurso, después de una advertencia«. La organización recuerda que en julio de 2025 el Comité de Derechos Humanos de la ONU recomendó a España garantizar investigaciones imparciales de todas las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad. Las protestas propalestinas están marcando esta edición de la Vuelta debido a la participación del equipo Israel-Premier Tech. La Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina ha convocado protestas hasta en siete puntos del recorrido de la etapa de hoy entre las localidades pontevedresas de Poio y Mos, de 167 kilómetros. Esta será la segunda jornada de movilizaciones en Galicia, tras las protestas del pasado domingo en Lugo, durante las que se produjeron cargas policiales y se saldaron con la detención de diez personas en las localidades de O Corgo y Monforte de Lemos. En Vigo, centenares de personas se congregaron el lunes junto a la Farola de Urzáiz en protesta por la participación del equipo israelí en la carrera y en denuncia del »genocidio" del pueblo palestino. Un pequeño grupo de personas se concentró también por la tarde en los alrededores del Hotel Coia, donde se aloja el equipo Israel-Premier Tech.

Nottingham Forest destituyó a Nuno Espírito Santo

Nottingham Forest hizo oficial este martes la destitución del entrenador Nuno Espírito Santo, que llevaba en el cargo desde diciembre de 2023, por sus tensiones con la directiva, pese a haber devuelto al club a competiciones europeas tres décadas después.
Cooperativa.cl

Nottingham Forest destituyó a Nuno Espírito Santo

Nottingham Forest hizo oficial este martes la destitución del entrenador Nuno Espírito Santo, que llevaba en el cargo desde diciembre de 2023, por sus tensiones con la directiva, pese a haber devuelto al club a competiciones europeas tres décadas después. El club inglés agradeció en un comunicado «su contribución durante una etapa muy exitosa», cuyo mayor logro llegó en la temporada 2024/25, cuando condujo a los «tricky trees» hasta la séptima posición de la Premier League, lo que les permitió clasificarse para la Europa League, beneficiados además por la sanción a Crystal Palace. Nuno, que asumió tras la salida de Steve Cooper, logró mantener la categoría en su primera campaña, pese a la sanción de cuatro puntos impuesta al Forest por incumplir el Fair Play Financiero. El desenlace, sin embargo, ha estado marcado por sus tensiones con Evangelos Marinakis, propietario del club, con quien el técnico reconoció en agosto que su relación «ya no era tan cercana ni tan buena como antes» por discrepancias sobre la planificación deportiva. A sus 51 años, el extécnico de Wolverhampton y Tottenham abandona el Forest con contrato en vigor hasta 2028, firmado en junio de este mismo año. Su sucesor es Ange Postecoglou, según confirmó el club.

La Roja busca evitar cerrar las Clasificatorias como colista ante el Uruguay de Bielsa

Este martes 9 de septiembre baja el telón de las Clasificatorias 2026, instancia en la que Chile desafía a Uruguay con la misión de evitar el deshonroso título de su peor campaña en la historia en el actual formato de las rutas mundialistas. La Roja ll
Cooperativa.cl

La Roja busca evitar cerrar las Clasificatorias como colista ante el Uruguay de Bielsa

Este martes 9 de septiembre baja el telón de las Clasificatorias 2026, instancia en la que Chile desafía a Uruguay con la misión de evitar el deshonroso título de su peor campaña en la historia en el actual formato de las rutas mundialistas. La Roja llega colista con apenas 10 puntos, dos unidades menos que el desastroso camino a Corea-Japón 2002. De todas maneras, el equipo nacional si concretó tener el ciclo con menos goles de visita: Uno. Perú, penúltimo con 12 puntos recibe a Paraguay: Con mejor diferencia de gol que Chile, además del obligatorio triunfo nacional, la Bicolor sí o si debe caer para permitir la opción a La Roja de no terminar última. Pobre desempeño: Chile anotó solo un gol como visita en las Clasificatorias #Cooperativa90 https://t.co/e38fQya134 pic.twitter.com/1Zyv7Dhc23 — Cooperativa (@Cooperativa) September 5, 2025 Por otro lado, La Celeste de Marcelo Bielsa llega con los boletos asegurados a la cita planetaria con 27 unidades. El «Loco» se reencontrará con el Estadio Nacional por primera vez desde las recordadas Clasificatorias 2010 al mando de Chile, donde terminó en un histórico segundo puesto de la tabla. Chile viene de una dura caída de 3-0 a manos de Brasil en el Maracaná; nuevo golpe a un equipo que no pudo despegar con Ricardo Gareca y tuvo que ser dirigido por el interino Nicolás Córdova. El DT tiene la mirada en la ruta al Mundial 2030, por lo que buscará variantes para aquel proceso. En esa línea, señaló que «trataremos de dar lo mejor ante Uruguay, pero no es la discusión para hoy», sino que buscar funcionamientos que ayuden al técnico definitivo que debería asumir en enero. Córdova intentó numerosas modificaciones a lo largo de los entrenamientos y su último equipo contó con Lawrence Vigouroux; Fabián Hormazábal, Iván Román, Paulo Díaz, Matías Sepúlveda; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Lucas Assadi; Lucas Cepeda, Ben Brereton y Emiliano Ramos. [Fotos] La alineación de @LaRoja para recibir a Uruguay por la última fecha de las Clasificatorias #Cooperativa90 https://t.co/XiMftazrfd pic.twitter.com/OPXTv6oXWQ — Cooperativa (@Cooperativa) September 8, 2025 En cuanto a Uruguay, en su anterior partido goleó 3-0 a un Perú eliminado, en el Estadio Centenario con goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas. Con la clasificación en el bolsillo, Bielsa liberó a cuatro jugadores importantes: De Arrascaeta, Guillermo Varela, Facundo Pellistri y Mathías Olivera. El «Loco» llegó a Santiago con su seriedad característica, con una concentración tal que casi no advirtió a los fanáticos chilenos que lo esperaron fuera del Hotel Intercontinental con un lienzo. Pese a todo, Uruguay jugará con equipo estelar: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres y Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte y Rodrigo Bentancur; Cristian Olivera, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. [Fotos] La formación de Uruguay para visitar a @LaRoja en el cierre de las Clasificatorias #Cooperativa https://t.co/lsPG0fX1Es pic.twitter.com/RZyA0dwcdY — Cooperativa (@Cooperativa) September 9, 2025 El pitazo inicial en Ñuñoa será a las 20:30 horas con arbitraje del brasileño Anderson Daronco, juez que viene de dirigir la ida entre Universidad de Chile e Independiente en su historiada serie de Copa Sudamericana. Podrás seguir el partido en la completa cobertura de Cooperativa.cl y Cooperativa Deportes.

Diputado Bobadilla recurrió a la Suprema para frenar su desafuero

El diputado Sergio Bobadilla (UDI) recurrió ante la Corte Suprema con el fin de revertir el desafuero dictado el jueves por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Bobadilla tiene una causa judicial en su contra por el delito de injurias, interpuesta por l
Cooperativa.cl

Diputado Bobadilla recurrió a la Suprema para frenar su desafuero

El diputado Sergio Bobadilla (UDI) recurrió ante la Corte Suprema con el fin de revertir el desafuero dictado el jueves por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Bobadilla tiene una causa judicial en su contra por el delito de injurias, interpuesta por la periodista Josefa Barraza, hoy directora del medio digital Contrapoder, luego de realizar comentarios en redes sociales sobre una posible relación entre la profesional y el líder de la CAM, Héctor Llaitul. El parlamentario insistió en que «mis declaraciones son fruto y producto de un reportaje. En dicho reportaje se establecía que existiría una relación entre una periodista y un líder mapuche terrorista, hoy condenado y en la cárcel. Las declaraciones que se hicieron en su momento fueron producto de este reportaje, que hasta el día de hoy no ha sido desmentido». «Mi historia y mi pasado avalan que soy una persona respetuosa de la honra y del prestigio de las personas. Jamás ha estado en mi ánimo injuriar a nadie», recalcó.

Yungblud y Steven Tyler se unieron en homenaje a Ozzy Osbourne en los MTV VMAs 2025

Un emotivo homenaje al fallecido Ozzy Osbourne se vivió durante la ceremonia de los MTV Video Music Awards 2025. Al mando de este tributo estuvo Yungblud, el joven cantante británico que cuenta con una destacada carrera solista y quien reciéntemente se hi
Cooperativa.cl

Yungblud y Steven Tyler se unieron en homenaje a Ozzy Osbourne en los MTV VMAs 2025

Un emotivo homenaje al fallecido Ozzy Osbourne se vivió durante la ceremonia de los MTV Video Music Awards 2025. Al mando de este tributo estuvo Yungblud, el joven cantante británico que cuenta con una destacada carrera solista y quien reciéntemente se hizo famoso por su interpretación de «Changes» en la despedida de Osbourne en junio pasado. Ahora, el artista no sólo repitió ese número junto al líder de Extreme Nuno Bettancourt, si no que además hizo su propia versión de «Crazy Train». Al cierre del show lo acompañaron Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith para tocar la melancólica «Mama I'm comming home».

Estudio señaló que 10 estadios del Mundial 2026 superan temperatura segura para jugar

Las ONGs Football for Future y Common Goal encargaron un informe sobre los estadios del Mundial 2026, con 10 de los 16 recintos superando las temperaturas límite de seguridad para competir. Según el análisis ejecutado por la empresa Jupiter Intelligence,
Cooperativa.cl

Estudio señaló que 10 estadios del Mundial 2026 superan temperatura segura para jugar

Las ONGs Football for Future y Common Goal encargaron un informe sobre los estadios del Mundial 2026, con 10 de los 16 recintos superando las temperaturas límite de seguridad para competir. Según el análisis ejecutado por la empresa Jupiter Intelligence, los actuales niveles de calor y las proyecciones hasta 2050 suponen que la próxima «podría ser la última Copa del Mundo en la región (Norteamérica)», al menos con el presente modelo de competencia en el verano del hemisferio norte, debido al tipo actual de infraestructuras y los escasos protocolos climáticos. «Los riesgos climáticos pueden demandar una planificación muy distinta de cuándo, dónde y cómo se juegan los partidos», añade el informe 'Pitches in Peril' (Canchas en peligro). Los autores dividen los días en «jugables», «jugables tras adaptación» e «injugables» y señalan que en este 2025 el estadio de Houston ya tiene 51 días «injugables», 33 en Dallas, 17 en Kansas, 9 en Atlanta y Monterrey, ocho en Miami, siete en Filadelfia, tres en Nueva Jersey, dos en Boston y uno en Los Ángeles; por temperaturas superiores a 35 grados WBGT, índice de estrés térmico que evalúa el calor que percibe una persona. Pero en 2050 «el calor extremo será la nueva normalidad» y «casi el 90 % de los estadios de Norteamérica tendrán que adaptarse» a ello. Los días «injugables» aumentarán, por ejemplo, a 92 en Houston, 64 en Dallas, 54 en Miami o 29 en Monterrey. El documento recoge opiniones de jugadores como Juan Mata, campeón del mundo en 2010, que afirma: «Como español, no puedo ignorar la realidad de la crisis climática. La estamos viendo más claramente que nunca, desde olas de calor sin precedentes hasta inundaciones como las de Valencia. El fútbol siempre ha unido a las personas, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos».

Maduro vuelve a decretar adelanto de la Navidad en Venezuela para octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el adelanto de las fiestas navideñas en el país, que, dijo, darán inicio por «decreto» el próximo 1 de octubre, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el desplieg
Cooperativa.cl

Maduro vuelve a decretar adelanto de la Navidad en Venezuela para octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el adelanto de las fiestas navideñas en el país, que, dijo, darán inicio por «decreto» el próximo 1 de octubre, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, próximas al país suramericano. «Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien, para la economía, para la cultura, para la alegría, la felicidad, y vamos a decretar (que) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también», afirmó el gobernante en su programa semanal 'Con Maduro +', transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). A juicio del jefe de Estado, anticipar las fiestas de diciembre es una forma de «defender» el «derecho a la felicidad, a la alegría». En ese sentido, añadió que «nada ni nadie en este mundo» le puede «quitar» al país esa posibilidad. Asimismo, Maduro señaló que el 2025 ha sido «un año bueno» y «bonito» y de «avance» en todas las áreas. «De las dificultades ha surgido lo mejor de nosotros, la capacidad de rehacernos y de reconstruirnos y de hacernos de nuevo», expresó. El presidente venezolano ha decretado el «adelanto» de la Navidad en varias oportunidades desde que llegó al poder en 2013. El 2 de septiembre del año pasado, Maduro también anticipó la fiesta navideña «en homenaje» y «en agradecimiento» a los venezolanos luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), integrado por rectores afines al chavismo, proclamó su victoria en los comicios, pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria, lo cual desató una crisis política en el país.

Mujer confesó haber matado a su madre en Santa Juana

Una mujer de 29 años fue detenida y posteriormente confesó haber asesinado a su madre de 51 años el jueves pasado en la comuna de Santa Juana, Región del Biobío. Otro hijo de la víctima descubrió su cuerpo sin vida, con un corte en el cuello, en su do
Cooperativa.cl

Mujer confesó haber matado a su madre en Santa Juana

Una mujer de 29 años fue detenida y posteriormente confesó haber asesinado a su madre de 51 años el jueves pasado en la comuna de Santa Juana, Región del Biobío. Otro hijo de la víctima descubrió su cuerpo sin vida, con un corte en el cuello, en su domicilio de la villa El Ángel, hasta donde llegó esa tarde noche para dejarle víveres, como acostumbraba a hacerlo. Inicialmente, la misma mujer fue detenida por desobedecer la prohibición de acercarse a su mamá, medida cautelar que se le impuso por denuncias de violencia intrafamiliar. En esa oportunidad, a la sospechosa se le incautaron vestimentas que «tenían manchas que hacían parecer la presencia de sangre», y un pañuelo en la misma condición que estaba dentro de su pantalón, detalló el fiscal Matías Arellano. El jefe de la Brigada de Homicidios #Concepción, subprefecto Enrique Guzmán, entrega detalles de la detención de una mujer de 29 años por el delito de #parricidio ocurrido en #SantaJuana. pic.twitter.com/hzfiXIANzT — PDI DEL BIOBÍO (@PDI_BIOBIO) September 8, 2025 Tales elementos «se enviaron inmediatamente al laboratorio y se compararon, concluyendo que (la sangre) era de la víctima, y con esos antecedentes, se solicita la detención», ejecutada este lunes por la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción. El persecutor añadió que «una vez detenida, decide prestar declaración, confesando el delito». La presunta parricida será formalizada este miércoles en el Juzgado de Garantía de Santa Juana. Una mujer de 29 años de edad será formalizada el miércoles por la Fiscalía por el parricidio de su madre de 51 años de edad, ocurrido el jueves en Santa Juana. La asesinó con un arma cortopunzante. Está confesa del delito. La imputada tenía una orden de alejamiento de la víctima. pic.twitter.com/cCqzY5HXAQ — Fiscalía del Bío Bío (@FiscaliaBioBio) September 8, 2025

Subsecretario y proyecto FES: Permitirá que la gente no sienta que tiene una mochila con deudas

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, detalló en Cooperativa que el proyecto de ley de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas y nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES) -que se encuentra actualmente en el Senad
Cooperativa.cl

Subsecretario y proyecto FES: Permitirá que la gente no sienta que tiene una mochila con deudas

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, detalló en Cooperativa que el proyecto de ley de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas y nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES) -que se encuentra actualmente en el Senado- ayudará a que los deudores no sientan una «mochila» al tener que tratar con los bancos. En conversación con Lo que Queda del Día, Orellana detalló que «nosotros proyectamos que en promedio, considerando los distintos ingresos de las personas, la carga del FES va a ser en torno al 4 por ciento (...) lo que es mucho más bajo que lo que la gente está pagando ahora con el Crédito con Aval del Estado». «El proyecto trae un componente muy relevante para las personas que tienen deudas, que es el plan de reorganización y condonación de las deudas de los instrumentos CAE y también Fondo Solidario y Crédito Corfo, a todos les baja la cuota, a miles de personas se les condona totalmente y esta condonación parcial, para quienes no se les condone totalmente, toma en consideración lo que la gente gana y también si tiene el título, porque muchas veces las personas arrastran deudas por carreras que ni siquiera, por diferentes razones, pudieron terminar u obtener el título», añadió. La autoridad dijo que esta iniciativa «también toma en consideración el comportamiento. Si las personas llevan tiempo pagando y están al día obviamente van a tener una cuota mayor de condonación, reconociendo el esfuerzo que han hecho». «Es una solución bastante significativa para las personas y que permitiría que la gente ya no sintiera una mochila con deudas, porque ya no va a tener que relacionarse con un banco. Esto ya no va a ser una deuda comercial con un banco, sino que va a ser un compromiso con el fisco, que no va a implicar ningún desafío como de una demanda», valoró. Finalmente, Orellana recalcó que «hablamos de un sistema progresivo y es muy importante esto porque hay un argumento de justicia respecto de que por ejemplo, una persona que gana menos de 500 mil pesos, no tiene que retribuir».

Cruz Roja Chilena participó en foro sobre IA y acción humanitaria en China

La Cruz Roja Chilena participó en el 4º Foro Internacional de la Acción Humanitaria en la Era de la Inteligencia Artificial, realizado en la ciudad de Suzhou, China, entre representantes de distintas sociedades nacionales y organismos internacionales. La
Cooperativa.cl

Cruz Roja Chilena participó en foro sobre IA y acción humanitaria en China

La Cruz Roja Chilena participó en el 4º Foro Internacional de la Acción Humanitaria en la Era de la Inteligencia Artificial, realizado en la ciudad de Suzhou, China, entre representantes de distintas sociedades nacionales y organismos internacionales. La delegación chilena estuvo compuesta por el presidente nacional, doctor Rafael Méndez Mella, y el director ejecutivo, Felipe González Godoy, quienes intervinieron en debates y paneles dedicados a analizar cómo la inteligencia artificial puede contribuir a la gestión de riesgos, la innovación en emergencias y la protección de comunidades vulnerables. Durante la visita, los representantes de Chile sostuvieron una reunión bilateral con Kate Forbes, presidenta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC). En la instancia, se discutieron temas estratégicos vinculados al fortalecimiento institucional y al rol de la Cruz Roja Chilena en el ámbito nacional e internacional, en un contexto donde la tecnología avanza rápidamente y plantea nuevos retos para el trabajo humanitario. La Cruz Roja de China fue anfitriona de este foro, que reunió a delegaciones de distintos continentes para reflexionar sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el terreno humanitario. La organización chilena agradeció la hospitalidad y destacó la importancia de este espacio como plataforma para fortalecer la cooperación entre países y abrir nuevos caminos de innovación tecnológica en beneficio de las comunidades. Con esta participación, la Cruz Roja Chilena reafirmó su compromiso de adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder de vista su misión esencial: prevenir y aliviar el sufrimiento humano con neutralidad, independencia y humanidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Cruz Roja Chilena (@cruzrojachilena)

Desafiante, obrero de la construcción afronta juicio por intento de asesinar a Trump

El juicio contra Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Donald Trump en 2024 en un campo de golf en Florida, cuando era candidato, comenzó este lunes con la selección del jurado. Routh, quien pidió defenderse a sí mismo, tendrá su juicio en Fort Pie
Cooperativa.cl

Desafiante, obrero de la construcción afronta juicio por intento de asesinar a Trump

El juicio contra Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Donald Trump en 2024 en un campo de golf en Florida, cuando era candidato, comenzó este lunes con la selección del jurado. Routh, quien pidió defenderse a sí mismo, tendrá su juicio en Fort Pierce, en el centro de Florida, con la jueza Aileen M. Cannon, quien llegó al cargo nombrada por Trump en 2020 y es conocida por haber desestimado, en julio de 2024 el juicio contra el mandatario por su mal manejo de documentos clasificados. La selección del jurado durará tres días, mientras el próximo jueves serán las declaraciones inaugurales del juicio. El acusado ha despertado renovada controversia, por haber pedido, de manera formal a la Corte, «algunas estríperes femeninas», además de una pelea y una competencia de golf contra Trump para resolver su proceso. «Pienso que una sesión de paliza sería más divertido y entretenido para todos. Denme grilletes y esposas y dejen que el hombre viejo y gordo dé lo peor de sí», escribió Routh en una petición judicial fechada el 2 de septiembre. Routh solicitó, además, «una ronda de golf con el cerdo racista», y agregó: «Si él gana, me puede ejecutar. Si yo gano, me quedo con su trabajo». «Circo» El hombre, un trabajador de la construcción de 59 años de Carolina del Norte, se declaró en septiembre de 2024 no culpable de los cinco cargos que afronta, entre ellos el intento de asesinato de un candidato presidencial, posesión de un arma de fuego para promover un delito violento y agresión a un funcionario federal. Las autoridades lo detuvieron el 15 de septiembre de 2024, dos meses antes de las elecciones presidenciales, en un campo de golf de Florida propiedad de Trump en el que un agente del Servicio Secreto lo descubrió armado con un rifle semiautomático escondido detrás de una fila de arbustos. El sospechoso se defenderá a sí mismo pese a las recomendaciones de la jueza, mientras los fiscales lo acusan de montar un «circo» para intentar afectar la imagen del mandatario. Además de este juicio federal, Florida presentó en abril cargos estatales de intento de asesinato y terrorismo contra Routh. Este hecho fue el segundo intento de asesinato de Trump cuando era candidato, pues ocurrió después del atentado del 13 de julio de 2024 en un mitin del republicano en Butler, en el estado de Pensilvania, donde el perpetrador fue abatido.

Nepal: Ministro del Interior renunció tras violentas protestas que dejaron 19 muertos

El ministro del Interior de Nepal, Ramesh Lekhak, presentó este lunes su renuncia por «razones éticas» tras la muerte de al menos 19 jóvenes en las protestas lideradas por la 'Generación Z' contra la corrupción y el bloqueo de redes sociales
Cooperativa.cl

Nepal: Ministro del Interior renunció tras violentas protestas que dejaron 19 muertos

El ministro del Interior de Nepal, Ramesh Lekhak, presentó este lunes su renuncia por «razones éticas» tras la muerte de al menos 19 jóvenes en las protestas lideradas por la 'Generación Z' contra la corrupción y el bloqueo de redes sociales, informaron fuentes oficiales. La renuncia fue entregada al primer ministro, K. P. Sharma Oli, durante una reunión de gabinete en la residencia oficial de Baluwatar, según confirmó a la agencia de noticias EFE el legislador del Congreso nepalí, Rajendra Bajgain. La dimisión se produce tras una jornada de disturbios que se extendieron desde Katmandú a varias de las principales ciudades del país y dejaron al menos 19 muertos y más de 347 heridos, muchos de ellos con graves heridas de bala en la cabeza y el pecho, según datos hospitalarios recopilados por EFE. Según Bajgain, también está aumentando la presión sobre el primer Ministro Oli para que renuncie en medio de la creciente indignación pública. En Damak, en el este, los manifestantes lanzaron piedras contra la residencia del jefe de Gobierno, lo que provocó disparos de advertencia de la policía, mientras en varios tramos de la carretera Este-Oeste se levantaron barricadas con neumáticos en llamas. Lekhak, un destacado líder del Congreso Nepalí, ejercía como ministro del Interior desde julio de 2024. Bloqueo de redes sociales Las movilizaciones, que comenzaron de forma pacífica en la zona de New Baneshwar como culminación de días de activismo en línea, estallaron después de que el Gobierno ordenara el bloqueo de 26 plataformas, entre ellas Facebook, Instagram, WhatsApp y X, al no registrarse ante las autoridades como exige una nueva directiva. Durante días, los jóvenes habían protestado en redes con etiquetas como «#NepoKid» y «#NepoBabies», con las que denunciaban el nepotismo -la práctica de favorecer a familiares o allegados en el acceso a cargos y empleos- y una cultura política en la que, según ellos, las oportunidades se heredan en lugar de ganarse por mérito. La policía respondió con cañones de agua, gases lacrimógenos y fuego real para dispersar a la multitud. La magnitud de las manifestaciones llevó a las autoridades a decretar un toque de queda en varias zonas de la capital desde las 15:30 hora local (06:45 hora Chile), pero los enfrentamientos continuaron durante la noche y se extendieron a otros distritos. El movimiento, liderado por jóvenes de entre 15 y 28 años y bautizado como 'Generación Z', reclama el fin de la corrupción y la retirada del bloqueo a las redes sociales, en un desafío directo al Gobierno nepalí para encontrar una salida pacífica a la creciente crisis.

Dos carabineros quedaron lesionados tras evitar que un hombre se quemara a lo bonzo

Dos carabineros resultaron con lesiones tras impedir que un hombre se quemara a lo bonzo este lunes en el terminal de buses rurales de Victoria, Región de La Araucanía. Según lo que pudo establecer la policía a partir de testimonios de vecinos y pasajero
Cooperativa.cl

Dos carabineros quedaron lesionados tras evitar que un hombre se quemara a lo bonzo

Dos carabineros resultaron con lesiones tras impedir que un hombre se quemara a lo bonzo este lunes en el terminal de buses rurales de Victoria, Región de La Araucanía. Según lo que pudo establecer la policía a partir de testimonios de vecinos y pasajeros, el sujeto estuvo amenazando durante varios minutos con rociarse bencina en el cuerpo y encender un fósforo, lo que generó alarma en el lugar. Debido a esto, se desplegó personal uniformado que evitó un desenlace fatal. «Carabineros de Victoria concurrió y realizó las acciones para evitar que esta persona resultara lesionada (de gravedad)», informó el general Patricio Yáñez, que de todas maneras confirmó que el afectado fue trasladado al hospital comunal para verificar sus heridas. Respecto a los dos uniformados involucrados, precisó que «tienen lesiones en sus manos a raíz de las quemaduras, propia de la acción, pero es una acción que quiero valorar y saludar a nuestros carabineros». Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Victoria.

Oscar Ibáñez seguirá como seleccionador de Perú hasta fin de año

El seleccionador de Perú, Óscar Ibáñez, se mantendrá al frente del equipo hasta los partidos amistosos internacionales de noviembre contra Rusia y Chile, tras quedarse el combinado peruano sin opción de avanzar al Mundial de 2026 a una jornada de conclu
Cooperativa.cl

Oscar Ibáñez seguirá como seleccionador de Perú hasta fin de año

El seleccionador de Perú, Óscar Ibáñez, se mantendrá al frente del equipo hasta los partidos amistosos internacionales de noviembre contra Rusia y Chile, tras quedarse el combinado peruano sin opción de avanzar al Mundial de 2026 a una jornada de concluir las eliminatorias sudamericanas. En una rueda de prensa en la Villa Deportiva Nacional previa a su partido ante Paraguay por el cierre de las Clasificatorias, Ibáñez dijo que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, le pidió que continúe hasta los amistosos de noviembre, respondiendo «que sí, obviamente». El técnico argentino nacionalizado peruano agregó que «el respaldo de los jugadores se ve en la cancha, son jugadores que quieren venir a la selección, que tienen un sentido de pertenencia». Con respecto a sus próximas convocatorias, Ibáñez afirmó que en la selección «tienen que estar los mejores, no importa la edad» porque «los jugadores de experiencia son importantes para los que recién se están sumando». Perú está en la penúltima posición con 12 puntos, dos más que La Roja, rival que enfrentará primero en la fecha FIFA de octubre en Concepción y luego en la ventana internacional de noviembre, en Rusia.

Get more results via ClueGoal