Chile



Malawi Records Highest Inflation in Sub-Saharan Africa

Malawi’s headline inflation—the rate at which commodity prices change over time—has risen to 27.3 percent in July 2025, making it the highest in the sub-Saharan Africa region. According to a Market Intelligence Report issued by the Reserve Bank of Malaw

Sydney Sweeney y Amanda Seyfried se enfrentan en «The Housemaid»

Las actrices Sydney Sweeney y Amanda Seyfried protagonizand «The Housemaid», un nuevo thriller que llegará próximamente a los cines. La cinta, que estrenó su primer trailer, muestra a una ama de casa (Seyfried) y a su nueva asesora del hogar
Cooperativa.cl

Sydney Sweeney y Amanda Seyfried se enfrentan en «The Housemaid»

Las actrices Sydney Sweeney y Amanda Seyfried protagonizand «The Housemaid», un nuevo thriller que llegará próximamente a los cines. La cinta, que estrenó su primer trailer, muestra a una ama de casa (Seyfried) y a su nueva asesora del hogar (Sweeney) enredándose en un peligroso juego de engaños, traiciones y malos entendidos. La historia está basada en la novela del mismo nombre que Freida McFadden editó en 2022. El estreno de «The Housemaid» en los cines está fijado para el próximo 19 de diciembre.

Cambio de planes: En Argentina avisan que el «puesto de Palacios» está vacante

Si bien las primeras versiones de prensa apuntaban a que el enojo de Carlos Palacios con el entrenador ayudante de Boca Juniors, Claudio Úbeda, solo sería motivo de una conversación con el cuerpo técnico, ahora todo apunta a que el chileno corre el riesg
Cooperativa.cl

Cambio de planes: En Argentina avisan que el «puesto de Palacios» está vacante

Si bien las primeras versiones de prensa apuntaban a que el enojo de Carlos Palacios con el entrenador ayudante de Boca Juniors, Claudio Úbeda, solo sería motivo de una conversación con el cuerpo técnico, ahora todo apunta a que el chileno corre el riesgo de perder la titularidad en el cuadro xeneize. Así lo dejó ver DSports, donde avisaron que el puesto en el once de Palacios está vacante. «Después de la lesión y la sanción, (Palacios) tiene estas actitudes que no suman nada. De los puestos de los 11 jugadores en campo, es el único que no tiene un titular indiscutido», explicaron. «El puesto de Palacios aún está vacante y entre él, (Alan) Velasco y Williams Alarcón se lo disputan», añadieron. Esto se suma a la versión del Diario Olé, donde ayer martes comentaron que hubo un diálogo de Miguel Angel Russo, DT de Boca, con el exjugador de Unión Española y Colo Colo.

Lanús tomó la ventaja ante Fluminense en Copa Sudamericana

Un gol de Marcelino Moreno en el minuto 89 aseguró este martes a Lanús un triunfo agónico en casa por 1-0 sobre Fluminense en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. La definición de la serie se producirá el próximo 23 de sep
Cooperativa.cl

Lanús tomó la ventaja ante Fluminense en Copa Sudamericana

Un gol de Marcelino Moreno en el minuto 89 aseguró este martes a Lanús un triunfo agónico en casa por 1-0 sobre Fluminense en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. La definición de la serie se producirá el próximo 23 de septiembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. En el comienzo del primer tiempo del partido disputado en el estadio Ciudad de Lanús, los granates, orientados por Mauricio Pellegrino, trataron de llegar con claridad al arco de Fábio, sobre todo por intermedio de Eduardo 'Toto' Salvio y Marcelino Moreno, pero la defensa del Flu, liderada por el experimentado capitán Thiago Silva, los mantuvo a raya. Los cariocas de Renato Gaúcho trataron de llevar peligro al arco protegido por Nahuel Losada con un ataque comandado por el colombiano Kevin Serna y el uruguayo Agustín Canobbio, pero sus intentos salieron fallidos. El ganador de esta llave se verá las caras con el triunfador de la serie entre Alianza Lima y Universidad de Chile.

Alcaldes refuerzan seguridad en fondas de Valparaíso y el Gran Concepción

En las últimas horas previas a la inauguración de las fondas y ramadas, autoridades de la Región de Valparaíso y del Gran Concepción destacaron el fortalecimiento de las medidas de seguridad para estas Fiestas Patrias. Por ejemplo, en el Valparaíso Spo
Cooperativa.cl

Alcaldes refuerzan seguridad en fondas de Valparaíso y el Gran Concepción

En las últimas horas previas a la inauguración de las fondas y ramadas, autoridades de la Región de Valparaíso y del Gran Concepción destacaron el fortalecimiento de las medidas de seguridad para estas Fiestas Patrias. Por ejemplo, en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar, habrá más presencia de Carabineros, se dispuso un sistema de entradas a través de Passline, para tener un registro nominativo de los asistentes, y los festejos terminarán a las 0:00 horas. «El estándar con el que vamos a trabajar va a ser de una fiesta masiva: cada persona que entre va a ser registrada, empadronada e identificada a través de un sistema digital por parte de una ticketera», detalló la alcaldesa Macarena Ripamonti. Estas medidas buscan prevenir o atender tempranamente hechos como el ocurrido durante las festividades pasadas, cuando un hombre murió tras ser apuñalado en pleno Sporting Club. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Municipio de Viña del Mar (@municipiovina) Por otro lado, las fondas del Parque Alejo Barrios de Valparaíso contarán -como en años anteriores- con seguridad privada y un detector de metales, así como con una nueva Tenencia Temporal de Carabineros, que se inaugura este martes. El panorama en el Biobío Si bien el Gobierno recomendó a las comunas del Gran Concepción sumarse a la restricción horaria establecida por el Jefe de la Defensa Nacional en las provincias del Biobío y Arauco, que se encuentran bajo estado de excepción, Concepción, Tomé y Florida decidieron poner fin a los festejos a las 2:00 horas. El alcalde de Florida, Rodrigo Montero, precisó que «tenemos contingencia policial hasta eso de las 0:00 horas, y de ahí en adelante, como municipalidad asumimos la responsabilidad de entregar la seguridad correspondiente a quienes nos estén visitando». «Como (lo señalado por el Gobierno) era una sugerencia, lo conversamos con los locatarios y extendimos la celebración solamente hasta las 2:00, cuando tenemos que asumir la seguridad del recinto y el entorno del lugar», puntualizó el jefe comunal. Los preparativos en Concepción. (Foto: Captura de Instagram) Otra preocupación que llevó a tomar medidas en Concepción es el sistema frontal que se avecina por el resto de la semana, ya que en la zona litoral -donde se ubica la capital regional- se espera una caída promedio de 30 mm de lluvia. Por ende, el municipio decidió trasladar todos los espectáculos desde el Estadio Ester Roa hasta el Gimnasio Municipal de Concepción, y se instaló una enorme carpa tanto sobre las ramadas, como en la entrada del recinto techado, para facilitar el ingreso de los asistentes, que no pagan entrada. «Las carpas son bien sólidas, soportan la lluvia y el viento», aseveró el alcalde Héctor Muñoz, antes de enfatizar que «la idea es que los vecinos y vecinas de Concepción sepan que desde el 17 al 21, las ramadas van con todo, y no se suspenden por lluvia».

Referente de Alianza que estuvo en 2010 espera por la revancha ante la U

El exdelantero de Alianza Lima José Carlos Fernández, protagonista del recordado duelo ante Universidad de Chile en la Copa Libertadores de 2010 espera que en la llave de Copa Sudamericana el cuadro «íntimo» se cobre revancha ante los azules.
Cooperativa.cl

Referente de Alianza que estuvo en 2010 espera por la revancha ante la U

El exdelantero de Alianza Lima José Carlos Fernández, protagonista del recordado duelo ante Universidad de Chile en la Copa Libertadores de 2010 espera que en la llave de Copa Sudamericana el cuadro «íntimo» se cobre revancha ante los azules. En dicha oportunidad el elenco que dirigía Gerardo Pelusso, que se había impuesto en la ida por 1-0, consiguió la igualdad en el último minuto del tiempo reglamentario de la revancha gracias a un controvertido gol de Felipe Seymour que quedó grabado en la mente del denominado «Zlatan Peruano». «Fue raro que el juez de línea marque el gol y el árbitro vaya y lo convalide, eso nunca se vio. En otros casos, el árbitro anula un gol y el juez de línea lo corrige porque tiene una mejor posición, pero acá fue lo contrario», dijo el ídolo limeño en conversación con TV Perú Deportes. Ante ello espera que el club peruano tenga su revancha: «Venganza es una palabra muy fuerte para mí, pero sí sería lindo cobrarnos la revancha tras esa eliminación injusta», expresó. «Será un partido lindo para ir a verlo. No tengo ninguna duda que la gente lo vivirá a mil, sobre todo con este condimento que vuelve a nacer desde ese partido que todos los aliancistas estamos recordando», añadió.

Viuda de Navalni afirma que análisis clínicos demuestran que el opositor ruso fue envenenado

Los análisis clínicos de varios laboratorios extranjeros demuestran que el fallecido líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fue envenenado durante su reclusión en una prisión rusa, denunció hoy en X su viuda, Yulia Naválnaya. «Nos las arreglamos
Cooperativa.cl

Viuda de Navalni afirma que análisis clínicos demuestran que el opositor ruso fue envenenado

Los análisis clínicos de varios laboratorios extranjeros demuestran que el fallecido líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fue envenenado durante su reclusión en una prisión rusa, denunció hoy en X su viuda, Yulia Naválnaya. «Nos las arreglamos para transferir el material biológico de Navalni al extranjero. Laboratorios en dos países diferentes realizaron exámenes. Estos laboratorios concluyeron independientemente el uno del otro que Alexéi fue envenenado», escribe Naválnaya, residente en Alemania. La viuda del opositor, quien ha acusado al presidente ruso, Vladímir Putin, de ordenar el asesinato de su marido, subrayó que «estos resultados son de importancia pública y deben ser publicados». «Todos nosotros merecemos conocer la verdad», dijo. Naválnaya también publicó un vídeo de casi cinco minutos en al que denuncia: «Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo». «Murió en una colonia penal más allá del Círculo Polar Ártico a la que fue trasladado dos meses antes de su muerte, claramente, a propósito. Durante los tres años que pasó entre rejas su salud empeoró y empeoró. No sólo querían matarlo. Trataron de romperlo. Le atormentaron con hambre, frío y aislamiento total», señaló. Relata que «el 16 de febrero de 2024 alrededor de las 12:10 Alexéi fue llevado a su paseo programado. Estos paseos los realizaba en prácticamente la misma celda (...). Algo después del inicio del paseo, Alexéi golpeó en la puerta y dijo que se encontraba mal. Cuando se abrió la puerta, estaba en cuclillas en el suelo y repetía que se encontraba mal. Ni siquiera le llevaron a la unidad médica, sino de vuelta a la celda de castigo». «La ambulancia fue llamada más de 40 minutos después de que Alexéi empezase a encontrarse mal. En ese momento ya estaba inconsciente y el equipo médico trató de reanimarle sin éxito. A las 14:23 el monitor cardíaco dejó de mostrar actividad», señala. Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó hoy a comentar dichas acusaciones durante su rueda de prensa telefónica diaria. El Tribunal Urbano de la ciudad de Salejard, en el Ártico ruso, rechazó el martes una demanda de la madre del difunto opositor ruso, que exigía incoar una causa penal por el asesinato de su hijo en la cárcel. «El Tribunal Urbano de Salejard cerró hoy el proceso, al declarar que la negativa a incoar una causa 'no afecta sus derechos e intereses'», escribió en Telegram la viuda al informar sobre la demanda de su suegra, Liudmila Naválnaya. Según la viuda de Navalni, «desde el 17 de febrero de 2024 exigimos incoar una causa penal por el asesinato de Alexéi. El Comité de Instrucción nos lo negó varias veces, y la madre de Alexéi recurrió los rechazos ante la corte», pero el tribunal desestimó el caso. Navalni murió el 16 de febrero de 2024 de manera repentina en la prisión ártica en la que cumplía una condena de casi 30 años de cárcel por diversos delitos. Aunque las autoridades rusas aseveran que el líder opositor falleció debido a una arritmia, la familia, sus correligionarios y las cancillerías occidentales calificaron su muerte de «asesinato». Putin aseguró posteriormente que había dado el visto bueno al canje de Navalni, pero los aliados del opositor aseguran lo contrario, que éste murió porque el jefe del Kremlin impidió su intercambio por otro preso ruso que cumplía condena en una prisión occidental.

Diputados brasileños aprobaron ley que blinda a hijo de Bolsonaro ante la Justicia

La Cámara de los Diputados de Brasil aprobó un proyecto de enmienda a la Constitución que brinda protección ante la Justicia al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro. El texto legislativo es considerado un blindaje para los dip
Cooperativa.cl

Diputados brasileños aprobaron ley que blinda a hijo de Bolsonaro ante la Justicia

La Cámara de los Diputados de Brasil aprobó un proyecto de enmienda a la Constitución que brinda protección ante la Justicia al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro. El texto legislativo es considerado un blindaje para los diputados y senadores, ya que limita la capacidad de la Corte Suprema para iniciar un proceso en su contra, o para ordenar el arresto o la destitución de los legisladores. Con 344 votos a favor en la votación final, el proyecto fue aprobado sobre los últimos minutos de este martes y ahora pasará a ser analizado por la Cámara de Senadores. Al tratarse de una propuesta de enmienda de la Constitución, el proceso de votación consta de dos instancias y su aprobación depende del apoyo de al menos tres quintas partes de ambas Cámaras, es decir, de 308 diputados e igual cantidad de senadores. De obtener el visto bueno en el Senado sin modificaciones, el texto se promulga directamente, sin la necesidad de sanción presidencial o la posibilidad de un veto. Investigaciones deben ser autorizadas por el Congreso La enmienda también quita al Supremo la potestad de destituir a diputados y senadores y restringe la posibilidad de ordenar su detención, limitándola a detenciones en flagrante delito. Además, determina que cualquier investigación judicial contra un parlamentario debe ser autorizada previamente por la Cámara o por el Senado, por mayoría absoluta y en votación secreta, uno de los puntos más discutidos de la sesión. Los defensores argumentan que el proyecto permitirá que los congresistas ejerzan sus funciones con independencia, sin temor a persecución política ni citaciones judiciales. El caso de Eduardo Bolsonaro Sin embargo, también habilitará a que Eduardo Bolsonaro no pueda ser investigado por el Supremo por sus gestiones en Estados Unidos para que el Gobierno de Donald Trump imponga sanciones contra Brasil en represalia por el juicio y la condena a su padre por golpe de Estado. El hijo de Bolsonaro se mudó a EE.UU. hace seis meses con el objetivo de convencer al Gobierno de ese país a aplicar sanciones contra Brasil. A raíz de esto, el Tribunal Supremo ha ordenado la apertura de una investigación y la Policía Federal presentó cargos contra Eduardo y contra su padre por coacciones a la Justicia. Al margen de la enmienda constitucional, la Cámara de los Diputados debate varios proyectos de ley que pueden llevar a reducir las condenas o a conceder amnistías a los condenados por golpe de Estado. Asimismo, este martes, el Partido Liberal (PL) anunció que pretende nombrar a Eduardo Bolsonaro como líder de la minoría en la Cámara, en un intento de evitar que le quiten la banca por faltar a las sesiones. [Lea también] Jair Bolsonaro deja la prisión domiciliaria para ir al hospital por una emergencia médica

PSG inicia la defensa del título en la Champions League ante Atalanta

París Saint-Germain (PSG) inicia este miércoles la defensa del título en la Champions League, cuando enfrente a Atalanta en el Parque de Los Príncipes, desde las 16:00 horas (19:00 GMT) en la primera fecha de la fase de liga. El conjunto dirigido por Lui
Cooperativa.cl

PSG inicia la defensa del título en la Champions League ante Atalanta

París Saint-Germain (PSG) inicia este miércoles la defensa del título en la Champions League, cuando enfrente a Atalanta en el Parque de Los Príncipes, desde las 16:00 horas (19:00 GMT) en la primera fecha de la fase de liga. El conjunto dirigido por Luis Enrique, finalista en el Mundial de Clubes y ganador de la Supercopa de la UEFA, llega con hambre de seguir haciendo historia, con el objetivo de lograr el bicampeonato y dejar su huella en el fútbol europeo. En el plano local, los parisinos marchan con campaña perfecta en el arranque del torneo, con cuatro victorias en misma cantidad de partidos jugados. La formación de PSG será con Chevalier; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Vitinha, Fabián, Neves; Barcola, Ramos, Kvaratskhelia. Atalanta, por su parte, quiere dar la sorpresa en el terreno de franceses, aunque llega complicado tras un irregular inicio en la Serie A de Italia, con solo un triunfo (ante Lecce el fin de semana pasado). La oncena que preparó el técnico Ivan Juric en Atalanta será con Carnesecchi; Kossounou, Hien, Scalvini; Bellanova, De Roon, Pašalić, Zalewski; De Ketelaere, Sulemana; y Krstović. En el historial, ambos equipos sólo se han enfrentado en una ocasión: En el partido único de cuartos de final de Champions que disputaron en 2020, en Lisboa, en plena pandemia del Covid-19, con triunfo por 2-1 para PSG. El duelo de este miércoles en París será arbitrado por el suizo Sandro Schärer y el alemán Bastian Danket estará a cargo del VAR. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Panelista de «Hay que decirlo» sufrió porrazo durante competencia dieciochera

Un divertido chascarro protagonizó la psicóloga Alexandra Vidal durante la última emisión de «Hay que decirlo». En el marco de las Fiestas Patrias, el programa de Canal 13 partió las celebraciones esta semana con una fonda y varias dinámica
Cooperativa.cl

Panelista de «Hay que decirlo» sufrió porrazo durante competencia dieciochera

Un divertido chascarro protagonizó la psicóloga Alexandra Vidal durante la última emisión de «Hay que decirlo». En el marco de las Fiestas Patrias, el programa de Canal 13 partió las celebraciones esta semana con una fonda y varias dinámicas, como el popular «Si se la sabe, cante». Bajo este contexto, la profesional intentó alcanzar primero la campana, perdiendo el equilibrio al calcular mal la distancia y cayendo fuertemente al suelo. «Me fui de hocico (sic)», dijo la terapeuta fuera de micrófono. Posteriormente, Pamela Díaz, conductora del espacio, aclaró que Vidal estaba bien. «No ha pasado nada (...) No se me ha caído la carilla (dental)», bromeó la psicóloga.

Hombre reducido por guardias del mall Plaza Vespucio murió estrangulado

El lunes murió un hombre de 27 años, con diagnóstico de esquizofrenia, luego de ser reducido y, presuntamente, golpeado por guardias de seguridad del mall Plaza Vespucio, en la comuna de La Florida. El resultado de la autopsia se conoció este martes y
Cooperativa.cl

Hombre reducido por guardias del mall Plaza Vespucio murió estrangulado

El lunes murió un hombre de 27 años, con diagnóstico de esquizofrenia, luego de ser reducido y, presuntamente, golpeado por guardias de seguridad del mall Plaza Vespucio, en la comuna de La Florida. El resultado de la autopsia se conoció este martes y señaló a un estrangulamiento como la causa de muerte. La información descarta otras hipótesis -como traumatismo encefalocraneano atribuible a un golpe con un casco de motociclista-, acota la investigación y obliga a la Fiscalía a determinar si corresponde levantar cargos por homicidio o cuasidelito de homicidio. Hasta el momento, tras constatar lesiones, los guardias involucrados permanecen libres.

Guionista turca fue detenida y enfrenta cargos por «incitar a la prostitución»

Merve Göntem, una guionista turca, fue detenida y luego liberada con cargos este martes, acusada de «incitar a la prostitución» por un mensaje en redes sociales en el que señalaba que uno de los personajes que creó para una serie no sufría po
Cooperativa.cl

Guionista turca fue detenida y enfrenta cargos por «incitar a la prostitución»

Merve Göntem, una guionista turca, fue detenida y luego liberada con cargos este martes, acusada de «incitar a la prostitución» por un mensaje en redes sociales en el que señalaba que uno de los personajes que creó para una serie no sufría por ejercer la prostitución. Hace cuatro años, Göntem, autora de varias series, escribió en redes sociales un perfil psicológico de la protagonista de «Çiplak» («Desnuda»), una joven que se prostituye ocasionalmente para financiar una nueva vida en el extranjero. Göntem comentó que el personaje «elige un camino divertido para hacer realidad su sueño de ir a Gales. No creo que sea la historia de una derrota», y agregó que «no se siente desgraciada por tener sexo a cambio de dinero». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Müge Bayramoğlu (@mugeby) Ese mensaje, publicado hace cuatro años, motivó que fuera denunciada por «incitación a la prostitución» y a «cometer un delito», según informó la agencia turca Anadolu. En Turquía, la prostitución es legal solo en burdeles con licencia (prohibidos para extranjeras), pero la mayoría de esta actividad ocurre fuera de estos lugares, a menudo mediante redes de trata, y está penada por la ley. Antes de su arresto, la guionista había sido blanco de «una campaña sistemática de odio» con insultos y amenazas en redes sociales, denunció su abogado al medio digital T24. El mismo medio informó que el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK) inició una investigación sobre la serie «Kizilcar Serbet» («Jarabe de arándanos»), que actualmente escribe Göntem. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por @mervegontem El lunes, el presidente de RTÜK, Abubeker Sahin, escribió en X que el organismo debería «evaluar cuidadosamente» si la serie, que aborda el matrimonio entre un joven de un entorno laico y una mujer de una familia conservadora, «atenta contra los valores familiares». Aile, milletimizin en sağlam dayanağı; örf ve âdetlerimizle millî ve manevi değerlerimiz ise bizi birbirimize kenetleyen en güçlü bağlardır. 2025 yılının “Aile Yılı” ilan edilmesi, bu değerlerin devletimiz ve milletimiz için taşıdığı önemin en açık göstergesidir. Unutulmamalıdır… pic.twitter.com/D1UW3SJHZc — Ebubekir Şahin (@ebekirsahin) September 14, 2025 Esta producción ya había sido suspendida por RTÜK durante cinco semanas en 2023 por mostrar un episodio de violencia contra la mujer, y Show TV (la cadena que la emite) fue obligada a transmitir un documental sobre islamofobia. Show TV pertenece al conglomerado Can Holding, que fue intervenido la semana pasada y quedó bajo control estatal por presuntas irregularidades financieras de sus directivos, quienes fueron arrestados.

«Mono» Sánchez reaccionó al saludo de Boric y el Presidente explicó por qué le «caía mal» el arquero

Diego Sánchez, arquero de Coquimbo Unido, publicó en sus redes sociales el encuentro que tuvo el Presidente Gabriel Boric durante la inauguración de la fiesta de La Pampilla y tuvo una divertida respuesta del Mandatario, quien explicó porqué le «
Cooperativa.cl

«Mono» Sánchez reaccionó al saludo de Boric y el Presidente explicó por qué le «caía mal» el arquero

Diego Sánchez, arquero de Coquimbo Unido, publicó en sus redes sociales el encuentro que tuvo el Presidente Gabriel Boric durante la inauguración de la fiesta de La Pampilla y tuvo una divertida respuesta del Mandatario, quien explicó porqué le «caía mal» antes el portero. En Instagram, el «Mono» Sánchez agradeció a la alcaldía de Coquimbo por ser parte del evento y decicó palabras a Boric por el divertido saludo durante su discurso: «Gracias al Presidente por sus palabras y porque ya no le caigo tan mal», escribió el futbolista con un emoji de risas y paz. «Acá no hay camisetas ni colores políticos, solo vivir unas Fiestas Patrias hermosas», cerró el guardameta, en una publicación con una foto con Boric, y un video del abrazo que tuvo con el Mandatario tras el discurso en La Pampilla. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diego «Mono» Sánchez (@diego13_sanchez) Boric, reconocido hincha de Universidad Católica, respondió a la publicación, recordando las campañas que tuvo Sánchez en Unión Española. «Tremendo Mono! Ya me recuperé de todos los partidos que le ganaste la Cato», escribió el Presidente. Además, Sánchez también publicó en sus historias el chat que tuvo con Boric, quien volvió a felicitar por la campaña con Coquimbo Unido, candidato al título de Primera División. «Felicitaciones por todo lo que están haciendo, le van a dar una alegría muy profunda a mucha gente», cerró Boric.

Desbordes negó que vaya a «romper una tradición» con la cueca inaugural de este año

A pocas horas de la inauguración oficial de las fondas en el Parque O'Higgins, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió a la polémica que surgió por el primer pie de cueca de la ceremonia. Rompiendo la costumbre del evento, en la cual el bail
Cooperativa.cl

Desbordes negó que vaya a «romper una tradición» con la cueca inaugural de este año

A pocas horas de la inauguración oficial de las fondas en el Parque O'Higgins, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió a la polémica que surgió por el primer pie de cueca de la ceremonia. Rompiendo la costumbre del evento, en la cual el baile inaugural une al municipio y a un representante de Gobierno, el militante de Renovación Nacional (RN) lo hará junto a su directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Eleonor Espinoza, quien es la segunda autoridad local después de él. Luego de que el viernes una nota publicada en La Tercera planteara que con esto «se rompía una tradición», el jefe comunal descartó cualquier tipo de polémica, asegurando que en realidad «no es una tradición, no lo ha sido nunca». El alcalde recordó que «la Presidenta Bachelet, que era mujer, y el alcalde (de la época), que era hombre, bailaban juntos, pero en algún minuto (posterior) la Presidenta bailó con su hijo, Sebastián Dávalos». «Y qué problema habría (para mí) de bailar con alguna autoridad de Gobierno», agregó Desbordes, al tiempo que descartó que la supuesta controversia haya sido un tema de conversación con el Gobierno. «Nunca fue tema, nunca se conversó, he conversado con el jefe de gabinete del Presidente, con el señor (Carlos) Durán, 40 veces de distintos temas y nunca, nunca, nunca, nunca, nunca salió él: 'Alcalde, ¿usted va a bailar con la subsecretaria, la ministra o no sé quién?' Nunca», sentenció. La ceremonia de inauguración de Fiestas Patrias se realizará este martes a las 20:00 horas en el Parque O'Higgins.

Real Madrid se estrenó en la Champions con exigida remontada ante Olympique de Marsella

Real Madrid se estrenó en la fase de liga de la Champions League este martes con una sufrida remontada por 2-1 ante Olympique de Marsella en el Estadio «Santiago Bernabéu». El cuadro dirigido por Xabi Alonso tuvo un partido con complicaciones d
Cooperativa.cl

Real Madrid se estrenó en la Champions con exigida remontada ante Olympique de Marsella

Real Madrid se estrenó en la fase de liga de la Champions League este martes con una sufrida remontada por 2-1 ante Olympique de Marsella en el Estadio «Santiago Bernabéu». El cuadro dirigido por Xabi Alonso tuvo un partido con complicaciones desde los primeros minutos, ya que Trent Alexander-Arnold, una de las contrataciones de esta temporada, salió lesionado con problemas musculares (5'). La apertura de la cuenta fue con un derechazo de Timothy Weah (22'), hijo del mítico jugador liberiano George Weah, pero los merengues lograron reaccionar con un penal ejecutado por el francés Kylian Mbappé (29'). El Madrid, con un estilo ofensivo y muy vertical, se volcó en ofensiva intentando dar vuelta el resultado, pero se encontró con un muro en el arco rival, siendo figura absoluta del encuentro el guardameta argentino Gerónimo Rulli, atajando los disparos de Mbappé y también de otro trasandino que brilló, el joven valor Franco Mastantuono. En la segunda parte, el conjunto blanco volvió a sufrir otro problema y quedó con 10 jugadores, por expulsión de Dani Carvajal (72'), capitán del equipo, quien perdió el control y le pegó un cabezazo en la cara a Rulli. pic.twitter.com/rRp1K5XYYk — StegenOUT❌ (@StegenOutXXX) September 16, 2025 Pese a la desventaja numérica, Real Madrid encontró el camino, gracias al brasileño Vinicius, quien ingresó como revulsivo, siendo derribado en el área. La responsabilidad la tomó nuevamente Mbappé, quien firmó su doblete desde los 12 pasos, sellando la victoria definitiva (81'). Con el resultado a favor, en los últimos minutos los locales se defendieron y Thibaut Courtois logró mantener el resultado, con una gran atajada a Mason Greenwood. En la próxima fecha de la Champions, Real Madrid visitará a en Kazajistán, mientras que Marsella recibirá a Ajax en Francia.

[VIDEO] Alexis Sánchez deslumbró con golazo en el entrenamiento de Sevilla

Alexis Sánchez sigue entregando destellos de calidad en Sevilla y, durante los entrenamientos de esta jornada, se lució con una bicicleta y un enganche para eludir a un marcador y anotar sin complicaciones a la salida del portero. Revisa el registro:
Cooperativa.cl

[VIDEO] Alexis Sánchez deslumbró con golazo en el entrenamiento de Sevilla

Alexis Sánchez sigue entregando destellos de calidad en Sevilla y, durante los entrenamientos de esta jornada, se lució con una bicicleta y un enganche para eludir a un marcador y anotar sin complicaciones a la salida del portero. Revisa el registro: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sevilla FC (@sevillafc)

Valparaíso también eligió sus mejores empanadas: ¿Dónde comprarlas?

Tal como Santiago, en Valparaíso también se realizó un concurso de empanadas, con miras a las Fiestas Patrias y que reunió a 14 postulantes, sometidos a una cata ciega por parte del jurado. El primer lugar fue para un conocido, y así lo destacó el pres
Cooperativa.cl

Valparaíso también eligió sus mejores empanadas: ¿Dónde comprarlas?

Tal como Santiago, en Valparaíso también se realizó un concurso de empanadas, con miras a las Fiestas Patrias y que reunió a 14 postulantes, sometidos a una cata ciega por parte del jurado. El primer lugar fue para un conocido, y así lo destacó el presidente del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile, Patricio Rojas: «Esta premiación reafirma la consistencia de El Sabor de Miguel, al repetir el triunfo este año». «Habla de la calidad sostenida del producto y de mantener una receta en el tiempo, algo que para este tipo de fábricas es sinónimo de respeto y compromiso con sus clientes», afirmó el también degustador. Las mejores empanadas de Valparaíso Según la decisión del jurado, las tres mejores empanadas del Puerto son El Sabor de Miguel, Subida Ecuador Local 6 Panadería Superba, Victoria 2981 Amasandería Los Mendoza, Av. Alemania, frente a Plaza Bismark Además, Los Mendoza ganó la mención La Selecta, a la empanada de mejor relación precio-calidad.

Elizalde responde a críticas de Rincón: El gobierno no puede impugnar candidaturas

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, desestimó las críticas de la senadora Ximena Rincón (Demócratas), sobre un posible rol del gobierno en el requerimiento que generó el rechazo de su candidatura senatorial por parte del Tricel. Luego que Rincó
Cooperativa.cl

Elizalde responde a críticas de Rincón: El gobierno no puede impugnar candidaturas

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, desestimó las críticas de la senadora Ximena Rincón (Demócratas), sobre un posible rol del gobierno en el requerimiento que generó el rechazo de su candidatura senatorial por parte del Tricel. Luego que Rincón apuntara a la participación de Gabriel Osorio en la acción en su contra, al que trató como «el abogado del ministro del Interior», Elizalde replicó que «soy abogado y conozco, por tanto, a muchos abogados, pero cuestión distinta es insinuar algún tipo de rol, toda vez que la ley es clara, quienes pueden impugnar candidaturas son los candidatos independientes y los partidos políticos». «El gobierno no tiene legitimación activa para impugnar candidaturas. Yo no soy parte de esa causa, no he firmado ningún patrocinio o poder para actuar en una causa de esta naturaleza», agregó. Junto a esto, Elizalde aseguró que comprendía «en lo humano» las declaraciones de la exministra.

Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk

La Fiscalía del Condado de Utah informó este martes que solicitará la pena de muerte para Tyler Robinson, señalado como responsable del asesinato de Charlie Kirk. El joven de 22 años enfrenta siete cargos, incluido homicidio agravado. El fiscal Jeff Gra
Cooperativa.cl

Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk

La Fiscalía del Condado de Utah informó este martes que solicitará la pena de muerte para Tyler Robinson, señalado como responsable del asesinato de Charlie Kirk. El joven de 22 años enfrenta siete cargos, incluido homicidio agravado. El fiscal Jeff Gray detalló que Robinson fue acusado de causar «de forma intencional o consciente» la muerte de Kirk en circunstancias que pusieron en riesgo la vida de otras personas. Además del cargo principal, Robinson fue imputado por disparar un arma causando lesiones graves, con agravantes debido a que el ataque habría tenido motivación política y se produjo en presencia de menores de edad que presenciaron el crimen. La acusación también incluye dos cargos de obstrucción a la justicia por ocultar el rifle utilizado y deshacerse de la ropa que vestía al momento del tiroteo. A ello se suman dos cargos de manipulación de testigos, ya que presuntamente pidió a la persona con la que vivía que borrara mensajes incriminatorios y que no hablara con la policía. El joven también fue acusado de cometer un delito violento en presencia de menores, ya que el asesinato ocurrió en el campus de Utah Valley University (UVU) el pasado miércoles. Las autoridades indicaron que hallaron ADN de Robinson en el arma, que había sido escondida en un bosque cercano a la universidad. También encontraron casquillos con marcas coincidentes y dianas con impactos de bala en su domicilio. El FBI, por su parte, encontró material genético en la toalla usada para envolver el rifle y en un destornillador hallado en el techo desde donde se efectuaron los disparos. Robinson fue arrestado el viernes pasado y, aunque se entregó, no ha cooperado con la investigación. Está previsto que comparezca hoy ante un juez del Cuarto Distrito de Utah, quien le informará formalmente de los cargos y verificará que cuente con representación legal.

Genocidio y ofensiva terrestre: las claves de lo que sucede hoy en Gaza

La ONU ha declarado el genocidio en Gaza, el mismo día en que el Ejército israelí ha iniciado su anunciada ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, donde aún permanecen casi 150.000 palestinos refugiados, según cifras de la Oficina de la ONU para la
Cooperativa.cl

Genocidio y ofensiva terrestre: las claves de lo que sucede hoy en Gaza

La ONU ha declarado el genocidio en Gaza, el mismo día en que el Ejército israelí ha iniciado su anunciada ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, donde aún permanecen casi 150.000 palestinos refugiados, según cifras de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Genocidio en Gaza y la ofensiva terrestre son las dos grandes claves de lo que ha sucedido en Gaza este martes, al tiempo que continúa la gira por la región del secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio. El genocidio en Gaza La Comisión Internacional Investigadora de la ONU para los territorios palestinos concluyó que Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina en Gaza. - Por qué: El informe asegura que las fuerzas israelíes han ejecutado cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, daños graves físicos o mentales, condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo e imposición de medidas para impedir nacimientos. - Los señalados: la Comisión de la ONU acusa directamente al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa entre diciembre de 2022 y noviembre de 2024, Yoav Gallant, de haber «incitado a la comisión de genocidio». - Hallazgos: Uno de los hallazgos más dramáticos es que la esperanza de vida ha caído prácticamente a la mitad en Gaza, desde los 75,5 años cuando empezó el conflicto a 40,5 años un año después y a 34,9 año más recientemente. - Sobre la cuestión de los nacimientos, la Comisión da cuenta, por ejemplo, de la destrucción de una clínica de fertilidad y de los 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y huevos sin fertilizar que almacenaba, lo que ha resultado en daño mental a corto y largo plazo entre los palestinos que habían puesto su esperanza en este método para procrear. - Respuesta del Gobierno israelí: El Ejecutivo israelí calificó el informe de la ONU de «falso», acusándolo de basarse en «mentiras de Hamás». El Ejército afirmó en una rueda de prensa que la acusación de genocidio «no tiene fundamento». Ofensiva terrestre El Ejército israelí confirmó este martes que ya hay tropas terrestres dentro de la ciudad de Gaza, tras semanas de intensos bombardeos contra la ciudad y sus rascacielos residenciales, donde calcula que aún se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás. «Anoche empezamos a profundizar nuestras operaciones dentro de la ciudad, es algo gradual, pero ayer fue un gran paso adelante en el despliegue de fuerzas y en las operaciones en el terreno», dijo el oficial, que prefirió mantener el anonimato. La ofensiva se produce después de una noche de intensos bombardeos, que han dejado al menos 41 muertos, 37 de ellos en la capital y cuatro en el centro de la Franja de Gaza. En total el conflicto ha dejado cerca de 65.000 muertos, entre ellos más de 19.400 niños. Poco antes de iniciarse , el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo: «Gaza arde». La situación en los hospitales El Ministerio de Salud gazatí advirtió de una escasez crítica de sangre y componentes sanguíneos en los hospitales de la Franja, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes que requieren intervenciones de emergencia. En la ciudad de Gaza permanecen operativos 11 hospitales, todos de manera parcial, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). En total, solo el 50 % de los hospitales de Gaza (18 de 36) están funcionando. La diplomacia El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, viaja a Catar. Antes de salir de Israel advirtió que ese país «ha empezado a llevar a cabo operaciones» en la ciudad de Gaza y queda «poco tiempo para llegar a un acuerdo» de alto al fuego. «Ya no nos quedan meses, sino probablemente días y tal vez unas pocas semanas».

Nepal busca a más de 10 mil reclusos fugados durante las masivas protestas

La policía de Nepal puso en marcha un amplio dispositivo de búsqueda para localizar y detener a más de 10.000 reclusos que siguen en libertad tras las fugas masivas ocurridas la semana pasada durante las protestas anticorrupción de la «generación Z
Cooperativa.cl

Nepal busca a más de 10 mil reclusos fugados durante las masivas protestas

La policía de Nepal puso en marcha un amplio dispositivo de búsqueda para localizar y detener a más de 10.000 reclusos que siguen en libertad tras las fugas masivas ocurridas la semana pasada durante las protestas anticorrupción de la «generación Z». «Se han formado diferentes equipos que pronto serán desplegados para identificar y volver a arrestar a los prisioneros. Se les dio un plazo de unos días a los prisioneros fugitivos para que se entreguen», declaró a la agencia de noticas EFE el portavoz de la Jefatura de Policía de Nepal, el inspector general adjunto Binod Ghimire. La policía además envió una circular a todos los distritos del país y a la policía fronteriza entre la India y China para localizar a posibles prófugos que hayan salido de su control territorial. Las autoridades de los países vecinos han reportado varios casos de detenciones tras recibir avisos del gobierno. Hasta el momento, unos 4.000 presos han optado por entregarse, pero la mayoría continúa prófuga. Según fuentes oficiales, la prioridad de las autoridades es recuperar el control penitenciario y garantizar que los fugitivos no crucen las fronteras. Entre los internos fugados hay personas sentenciadas por delitos graves como asesinato y violación, además de algunos de los convictos más notorios de Nepal, condenados por terrorismo y corrupción, indicó Ghimire. El origen de las evasiones y el impacto social Las fugas comenzaron cuando manifestantes irrumpieron en centros penitenciarios, incendiaron edificios administrativos y forzaron las puertas de las celdas. En el valle de Katmandú se produjeron dos de las mayores evasiones, con unos 3.300 presos fugados en la Cárcel Central de Sundhara y otros 1.400 en la prisión de Nakkhu, en Lalitpur. El 9 de septiembre, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra reclusos fugados de un centro penitenciario juvenil en el distrito occidental de Banke y mataron a cinco jóvenes reclusos. La policía confirmó que todos eran menores de 18 años. Fuentes de seguridad informaron a EFE de que los manifestantes ayudaron a forzar las puertas de las cárceles en casi todos los distritos. Al menos 14.000 presos se fugaron tras el inicio de la revuelta, según los datos policiales. Las protestas dejaron al menos 72 muertos y más de un millar de heridos, la mayoría por disparos de las fuerzas de seguridad, aunque otros murieron en incendios y ataques que destruyeron instituciones clave como el Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo. Respuesta gubernamental El Ejecutivo interino declaró este martes una jornada de luto nacional en memoria de las víctimas y comenzó a conformar un gabinete con figuras vinculadas a la lucha contra la corrupción, mientras en regiones como Lumbini, considerado como el lugar de nacimiento de Buda, la actividad turística empieza a recuperarse.

¿Puede Sergio Jadue volver a ser presidente de la ANFP?

En los últimos días, versiones de prensa hablaron de la posibilidad de que Sergio Jadue, expresidente del fútbol chileno, regrese a nuestro país y vuelva a la testera de la ANFP. Esto ocurrió a partir de los dichos del periodista Milton Millas en el pod
Cooperativa.cl

¿Puede Sergio Jadue volver a ser presidente de la ANFP?

En los últimos días, versiones de prensa hablaron de la posibilidad de que Sergio Jadue, expresidente del fútbol chileno, regrese a nuestro país y vuelva a la testera de la ANFP. Esto ocurrió a partir de los dichos del periodista Milton Millas en el podcast «El Gerente», del diario The Clinic, programa donde el comunicador aseguró que Jadue le dijo «que tenía 100 mil seguidores y que se iba a tirar como presidente del fútbol chileno de nuevo». Sin embargo, dicha intención choca con una resolución de la FIFA que lo inhabilitó de por vida para ejercer cualquier actividad vinculada al fútbol, a nivel nacional e internacional. El documento lo declara culpable de infringir normas de conducta, lealtad, conflictos de interés y corrupción, estableciendo una prohibición total para desempeñarse en cargos administrativos, deportivos o de cualquier otra índole dentro del sistema FIFA. Jadue dejó la presidencia de la ANFP en 2015, en medio del escándalo conocido como FIFA Gate y se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con corrupción en contratos de la Conmebol y pasó a ser testigo colaborador. Para que su eventual candidatura sea posible, tendría que levantarse la sanción que hoy sigue plenamente vigente.

Matías Soto volvió al circuito de Challengers con debut triunfal en Villa María

Luego de ganar su primer partido en Copa Davis, el tenista chileno Matías Soto (287° de la ATP) volvió este martes al circuito profesional y lo hizo con un triunfo en sets corridos ante el local Carlos Zárate (966°) en la primera ronda del Challenger de
Cooperativa.cl

Matías Soto volvió al circuito de Challengers con debut triunfal en Villa María

Luego de ganar su primer partido en Copa Davis, el tenista chileno Matías Soto (287° de la ATP) volvió este martes al circuito profesional y lo hizo con un triunfo en sets corridos ante el local Carlos Zárate (966°) en la primera ronda del Challenger de Villa María, en Argentina. Pese a la diferencia de ranking, el copiapino debió bregar para terminar imponiéndose por 6-4 y 7-5 al trasandino en una hora y 38 minutos. En la siguiente ronda, Soto se verá las caras ante el italiano Francesco Maestrelli (159°). Esta victoria le sirve al nacional sumar cuatro puntos y escalar 11 puestos en el Ranking Live ubicándose 276°.

Codelco y Anglo American ratifican acuerdo para explotar minas Andina y Los Bronces

Codelco anunció este martes la firma, junto a Anglo American, del acuerdo definitivo para implementar un Plan Minero Conjunto en las operaciones de cobre Andina y Los Bronces, comprometido en el Memorando de Entendimiento emitido en febrero pasado. El comun
Cooperativa.cl

Codelco y Anglo American ratifican acuerdo para explotar minas Andina y Los Bronces

Codelco anunció este martes la firma, junto a Anglo American, del acuerdo definitivo para implementar un Plan Minero Conjunto en las operaciones de cobre Andina y Los Bronces, comprometido en el Memorando de Entendimiento emitido en febrero pasado. El comunicado de la estatal detalla que, de este modo, se liberará una «producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez que se obtengan los permisos pertinentes, actualmente previstos para 2030». «Se espera una producción adicional de cobre de aproximadamente 120.000 toneladas por año, con costos unitarios aproximadamente 15% más bajos en comparación con las operaciones independientes y con un gasto de capital adicional mínimo», y que el acuerdo también genere un «aumento del valor actual neto antes de impuestos de, al menos, 5.000 millones de dólares, a repartir equitativamente entre ambas compañías». Según Codelco, si se ajusta por las 120.000 toneladas adicionales por año que proyectan recibir desde el 2030 en adelante, la producción combinada de Andina y Los Bronces se posicionaría entre las cinco primeras minas de cobre a nivel mundial. «Un acuerdo esperado durante años» El presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco, apuntó que «somos empresas confiables y cumplimos los compromisos adquiridos. En sólo ocho meses, plasmamos en un documento final el Plan Minero Conjunto que anunciamos en febrero». «De este proceso, valoro que se haya escuchado la voz de los trabajadores, así como el intenso trabajo, las grandes capacidades y el enorme profesionalismo de nuestros equipos, que lograron conciliar un acuerdo esperado durante años. Ahora podremos maximizar el potencial del distrito minero sin grandes inversiones y con un retorno muchísimo mayor», celebró el exministro. Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces. El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró que “se haya escuchado la voz de los trabajadores, así como el intenso trabajo, las grandes… pic.twitter.com/lGWkBKuPYt — Codelco (@CodelcoChile) September 16, 2025 Pacheco agregó que «esta colaboración para una minería sostenible nos permitirá, además, satisfacer la urgente necesidad de más minerales críticos para la transición energética, en un mundo en el que, hasta ahora, la producción de cobre está estancada». «Juntos estamos liberando todo el potencial de valor de estos activos vecinos y de una de las principales dotaciones de recursos de cobre del mundo, en beneficio de todos los grupos de interés y, por supuesto, de Chile», complementó Duncan Wanblad, CEO del Grupo Anglo American. Los detalles del compromiso El comunicado de Codelco apunta que el acuerdo contempla la creación de una nueva empresa operadora, de propiedad conjunta y control compartido entre ambas firmas, que coordinará la ejecución del Plan Minero Conjunto y optimizará la capacidad de procesamiento del mentado distrito minero. «La producción de cobre y los beneficios económicos generados bajo el Plan —así como los costos y responsabilidades asociados— se compartirán equitativamente entre ambas empresas. Cada parte conservará la propiedad total de sus respectivos activos (incluidas las concesiones mineras, plantas e infraestructura auxiliar) y continuará explotando sus concesiones por separado», precisa el escrito. Entre los lineamientos fijados para guiar la implementación del Plan Minero Conjunto, Codelco resalta los «principios de sostenibilidad que protegen tanto los programas sociales como el cumplimiento de los compromisos medioambientales existentes». «Las partes iniciarán un periodo de preparación para integrar los flujos de trabajo, alinear el modelo operacional y nombrar a los ejecutivos claves de la nueva empresa operadora. Como parte de los próximos pasos, también comenzarán a diseñar los permisos medioambientales para su presentación», cierra el comunicado.

Ximena Restrepo anunció su postulación a la presidencia de World Athletics

La exatleta colombiana Ximena Restrepo, madre de la atleta chilena Martina Weil, anunció en medio del Mundial de Atletismo que se está disputando esta semana en Tokio, Japón, su postulación a la presidencia de World Athletics, el ente rector de la discipl
Cooperativa.cl

Ximena Restrepo anunció su postulación a la presidencia de World Athletics

La exatleta colombiana Ximena Restrepo, madre de la atleta chilena Martina Weil, anunció en medio del Mundial de Atletismo que se está disputando esta semana en Tokio, Japón, su postulación a la presidencia de World Athletics, el ente rector de la disciplina. «Lo he estado pensando, me voy a presentar como candidata a la presidencia de World Athletics», dijo la nacionalizada chilena a la Agencia AFP. «Pasa el tiempo rápido. Hay varias cosas por las que estoy satisfecha. Siento que World Athletics ha crecido mucho en estos últimos seis años. Es importante mencionar que tenemos un Consejo con paridad de género, 50-50, antes de lo estipulado. Hemos tenido un crecimiento exponencial en nuestros seguidores en las redes», añadió. «El desarrollo del programa para niños ha crecido y llega a todas las esquinas del mundo. En los Mundiales tenemos estadios llenos y han aumentado los sponsors. El atletismo está ahora en muchas mejores condiciones que cuando yo llegué, hemos tenido un liderazgo muy fuerte de Sebastian Coe y se ha notado», complementó. Recordar que Restrepo protagonizó una polémica con la atleta nacional Berdine Castillo en el marco de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, lo que le valió ser denunciada ante la Federación Atlética de Chile y ante el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, aunque terminó siendo absuelta.  

Adelantan que Carlos Palacios mantendrá titularidad en Boca pese a discusión

El pasado domingo Carlos Palacios fue nuevamente parte de la polémica en Boca Juniors luego de realizar un gesto de molestia al ser sustituido en el empate 1-1 ante Rosario Central. El momento se viralizó y en él se ve al chileno teniendo un cruce con Cla
Cooperativa.cl

Adelantan que Carlos Palacios mantendrá titularidad en Boca pese a discusión

El pasado domingo Carlos Palacios fue nuevamente parte de la polémica en Boca Juniors luego de realizar un gesto de molestia al ser sustituido en el empate 1-1 ante Rosario Central. El momento se viralizó y en él se ve al chileno teniendo un cruce con Claudio Ubeda, uno de los ayudantes de campo de Miguel Angel Russo. Ante ello se especuló con una posible salida del 11, no obstante, desde TyC Sports adelantaron que el hecho no pasó a mayores. Según la cadena, el cruce no pasó a mayores, aunque Palacios deberá tener una conversación con el cuerpo técnico en la práctica de este martes para zanjar el tema. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile)

Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G encabezan festival Coachella 2026

Justin Bieber, Sabrina Carpenter y Karol G serán los artistas que encabezarán el Festival de Coachella en 2026, que tendrá lugar del 10 al 12 de abril y del 17 al 19 de abril en Indio, California. Por su parte, la cantante colombiana ya había tenido su p
Cooperativa.cl

Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G encabezan festival Coachella 2026

Justin Bieber, Sabrina Carpenter y Karol G serán los artistas que encabezarán el Festival de Coachella en 2026, que tendrá lugar del 10 al 12 de abril y del 17 al 19 de abril en Indio, California. Por su parte, la cantante colombiana ya había tenido su propio espectáculo en este prestigioso festival, pero ahora se ha convertido en la primera latina en ser una de las cabezas del cartel del que es considerado uno de los festivales de música más importantes del mundo. Antes que Karol G, el cantante puertorriqueño Bad Bunny alcanzó un hito similar al convertirse en 2023 en el primer artista latino en encabezar el festival. Este año, el encuentro también recibirá en sus escenarios a The Strokes, the XX, PinkPantheress, Iggy Pop, Disclosure, Boys Noize, Armin van Buren, Turnstile, Nine Inch Nails y KATSEYE, entre otros. Carpenter debutó en el festival en 2024, donde presentó por primera vez en vivo su éxito «Espresso». En tanto, Bieber, quien recientemente regresó a la industria musical con dos álbumes de estudio, ha participado como artista invitado en cuatro ocasiones. Las entradas para el festival ya están a la venta, con precios que oscilan entre 549 y 1.299 dólares. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Coachella (@coachella)

Schalper e inhabilitación de Rincón: No queda más que acatar, pero lo lamento

El diputado Diego Schalper (RN) remarcó en Cooperativa que la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que impide a la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, repostular al Senado este 2025 se debe acatar, aunque lamenta su exclusión d
Cooperativa.cl

Schalper e inhabilitación de Rincón: No queda más que acatar, pero lo lamento

El diputado Diego Schalper (RN) remarcó en Cooperativa que la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que impide a la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, repostular al Senado este 2025 se debe acatar, aunque lamenta su exclusión de las parlamentarias. «Creo que nosotros, ante el fallo de un tribunal, lo único que nos queda es acatarlo», apuntó en El Diario de Cooperativa, antes de manifestar que «obviamente lamento, desde el punto de vista humano y político, que Ximena no pueda ser candidata al Senado, pero en Estado de Derecho, los fallos se respetan». Consultado respecto de si se requiere una aclaración legal para que interrupciones de mandato para asumir cargos en el Ejecutivo, como fue el caso de Rincón en 2014, no se cuenten como periodo completo, el diputado reflexionó que «las leyes siempre intentan sobreponerse a todas las situaciones, pero por definición, estas son generales, y después son pormenorizadas a partir de fallos judiciales». «Es cierto que en Chile no existe el sistema de precedentes -es decir, que un fallo sea vinculante para otro-, pero la jurisprudencia sostenida termina generando un estado del arte. Entonces, personalmente, creo que no se requiere una precisión legal, pero en el futuro, este fallo del Tricel va a marcar una tendencia que tendrá que ser muy observada por aquellos que conformen las próximas listas parlamentarias», adelantó.

Get more results via ClueGoal