Uso de armas: Gobierno dijo «empatizar» con reclamo de exjuez asaltado, pero advirtió riesgos
newsare.net
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió en Cooperativa al violento asalto que sufrió la noche del martes el exjuez Claudio Pavez en su domicilio, ubicado en el sector Los Nogales de la comuna de La Pintana. El hecho, perpetrUso de armas: Gobierno dijo «empatizar» con reclamo de exjuez asaltado, pero advirtió riesgos
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió en Cooperativa al violento asalto que sufrió la noche del martes el exjuez Claudio Pavez en su domicilio, ubicado en el sector Los Nogales de la comuna de La Pintana. El hecho, perpetrado por al menos cuatro antisociales que intimidaron con armas de fuego a la familia y agredieron a su esposa e hijo, reabrió el debate sobre la tenencia de armas de fuego para la autodefensa, luego de que el jubilado magistrado de la Corte de Apelaciones de San Miguel afirmara que, de haber tenido una, la habría utilizado para repeler a los delincuentes. «Si yo hubiera tenido un arma para defenderme, les aseguro que no ocurre este asalto y tendríamos ahí adentro tres o cuatro muertos», aseguró Pavez, que repudió la «cobardía moral y política» de las autoridades para permitir la defensa personal. En entrevista con Lo Que Queda del Día, Leitao dijo «empatizar, obviamente, con una opinión que está vinculada a una persona que fue víctima de un delito, y de un delito muy grave que, además, genera un gran temor» en su propio hogar. «Yo quiero entender las declaraciones obviamente del juez desde esa lógica y no las quiero en ningún momento cuestionar, porque él está hablando como víctima y, por lo tanto, todo lo que esa persona diga está en ese contexto y creo que hay que entenderlo y más que explicarlo, contradecir, etcétera», agregó. La subsecretaria aprovechó la instancia para exponer la postura del Gobierno respecto a la tenencia de armas: afirmó que «uno de los elementos que hemos incorporado como un principio orientador del trabajo del Ministerio de Seguridad es hacer que las políticas que se desarrollan estén basadas en evidencia», la cual —prosiguió— demuestra que una mayor presencia de armas en la población «genera no solo mayor temor, sino que también mayor cantidad de resultados de muerte, lesiones graves, homicidios frustrados». Leitao señaló que «más del 50% de las armas que se utilizan en delitos son armas legalmente inscritas, ya sea porque fueron robadas o comercializadas de manera irregular», lo que contradice la idea de que tener un arma legal ofrece mayor seguridad. A partir de esta premisa, resaltó la estrategia del Ministerio de Seguridad para enfrentar esta problemática, que se ha centrado en disminuir la cantidad de armas disponibles, a través de «un gran esfuerzo de fiscalización de armas y, además, de retiro de armas y destrucción de las mismas, que han aumentado de manera exponencial». «Obviamente, estos temas siempre se pueden discutir, analizar, pero lo que nosotros proponemos es que esto se haga en base a evidencia: cuáles son los datos que nos permiten hoy día tomar decisiones en general en el tema de armas, no en particular y específicamente en este caso», exhortó. Read more